Leganés 173

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 173– Año 9 4 de octubre de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18189-2012

LEGANÉS LA SEGUNDA SESIÓN DE LA COMISIÓN ALMAGRO SE CELEBRA A PUERTA CERRADA

4

Delgado ‘enfanga’ la investigación a su partido a base de amenazas hasta el final, para conocer si existe presunta financiación irregular del partido en este caso. Además del tono bronco y amenazante que exhibió Carlos Delgado -visiblemente nervioso y sin dejar hablar a otros concejales-, lo más llamativo de la sesión es que se celebró a puerta cerrada y el Gobierno local no presentó los distintos expedientes oficiales pedidos por los otros grupos políticos para aclarar este caso que atenaza a ULEG

Increpando a la mayoría de los representantes de otros partidos, Carlos Delgado intentó dinamitar la segunda sesión de la comisión de investigación sobre el caso del concejal de ULEG, Antonio Almagro, quién tiene un sueldo a tiempo completo en una empresa ferroviaria y cobra 40.000 euros por una dedicación parcial del 80%. Un turbio asunto donde varios partidos políticos han indicado que en la comisión se debe llegar

Local

7 Deportes

El juez envía a prisión sin fianza al conductor que arrolló a un bebé de cuatro meses, a su hermano y a su madre en un paso de peatones de la avenida Juan Carlos I

13 Cultura

El Ayuntamiento adjudica las obras de finalización del pabellón Manuel Cadenas por un importe cercano al millón de euros y un periodo de ejecución de 11 meses

15

Azúcar Moreno, David de María y Ñu serán las estrellas musicales de las fiestas de San Nicasio, patrón de Leganés, que se celebran del 10 al 14 de octubre

Encuesta ¿Cree que ULEG podría haberse financiado irregularmente con el sueldo de Antonio Almagro? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

LEÑA AL MONO

8

Una mujer, amenaza con saltar de la ventana, para evitar el desahucio

Sara Vázquez se encaramó a la terraza de la vivienda que ocupa en la avenida Bélgica para evitar ser desalojada por orden judicial. Un numeroso grupo de vecinos impidió a la fuerza que la Policía Nacional accediese al bloque. El juzgado ha paralizado el alzamiento durante un mes


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

4 DE OCTUBRE DE 2018

Reacciones a los incidentes del 1-O en Cataluña Quim Torra Presidente Generalitat

Pedro Sánchez Presidente del Gobierno

Pablo Casado PP

Felipe González Expresidente

Dos símbolos de la lucha contra la ELA Hace poco más de cinco años tuve ocasión de entrevistar a Fernando Mogena. Su historia me conmovió, pero sobre todo el ejemplo que suponía para la sociedad. Fernando, un guardia civil apasionado por el judo, había sido diagnosticado cuatro años antes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa neuromuscular que le consumía de manera irreversible. Sin embargo, decidió plantarle cara hasta el último aliento y creó junto a compañeros de gimnasio el Desafío Mogena, una competición de judo de altísimo nivel. Fernando falleció en 2016, pero el Memorial Mogena sobrevive en Getafe a modo de legado. A su estela han surgido más símbolos de la lucha contra la ELA como Carlos Matallanas, periodista y exfutbolista recién fichado como analista por el CF Fuenlabrada. Conectado a un respirador, Carlos escribe en el ordenador a través de las pupilas. El suyo es otro gratificante ejemplo de vida. Como el de Fernando.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Afirma que fueron hechos aislados y no representativos

Advierte a Torra que la violencia no es el camino

Exige responsabilidades al Gobierno de la nación

Se pregunta si hay un diálogo que pueda conducir a algo

“El camino de la independencia no es éste; fueron unos hechos aislados y nada representativos del soberanismo. La movilización debe ser siempre no violenta”

“La violencia no es el camino. El president Torra debe cumplir con sus responsabilidades y no poner en riesgo la normalización política alentando a radicales”

“Torra ha cruzado otra línea roja ¿Qué más tiene que pasar en Cataluña para que el Gobierno haga algo? si no actúa debe convocar elecciones”

“Es mejor el diálogo por el diálogo que el enfrentamiento por el enfrentamiento, pero también hay que saber si hay un diálogo que conduzca a algo”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Condecoraciones

Ángel López, David Arenas, Jaime Cortés, José García de la Serna y Sandra Rosco fueron galardonados durante los actos del patrón de la Policía Nacional

Uno de los grandes Hay gente grande en este país. Y una de esas personas es Alejandro Valverde, que a sus 38 años se proclamaba campeón del mundo de ciclismo en ruta tras haber sido medallista hasta en seis ocasiones. Como nos tiene acostumbrados, ‘Balaverde’ nos hizo vibrar otra vez más en bicicleta. Gracias campeón

Lanzadera de empleo

En el centro de formación Primero de Mayo se va a poner en marcha un novedoso sistema para que los desempleados en grupo intenten acceder al mercado laboral

Pedro ‘Willy Fog’ Sánchez

Baja...

Cercanías

El caos vuelve a reinar en Cercanías. Un convoy estuvo parado media hora entre las estaciones de Zarzaquemada y Villaverde Alto por un fallo mecánico

Limpieza

El PP va a pedir explicaciones al Gobierno local por el estado de suciedad que presentan los entornos de los contenedores de basura, sobre todo los de cartón

Semanas turbulentas para el Gobierno que ocupa Pedro Sánchez. Los escándalos que rodean a la ministra de Justicia, más los que tienen en el foco de mira al ministro y astronauta Pedro Duque, sin olvidar los ataques de los nacionalistas catalanes a policías y guardias civiles y el intento de asalto al palacio de la Generalitat. Y mientras tanto, Pedro Sánchez de viaje con la primera dama....


Opinión

4 DE OCTUBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 4

EDITORIAL

VIERNES 5

Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

La comisión del ‘caso Almagro’ se sumerge en las cloacas de Leganés

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

O

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

octubre de 2016. Al Cabo de la Calle, en rigurosa exclusiva, destapa que Antonio Almagro cobra en su condición de concejal de ULEG, con una dedicación del 80%, unos emolumentos de 40.000 euros anuales. Así consta en el portal de Transparencia del Ayuntamiento de Leganés. Por otro lado, desempeña otra actividad profesional en una empresa del sector ferroviario a jornada completa.

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 6

DOMINGO 7 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 20ºC Mínima: 10ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe Pinto

Pinto

Fuente: AEMET

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

El hedor que desprende todo Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que se deberían convocar movilizaciones para pedir mejoras en Cercanías Renfe?

Sí No

90% 10%

100%

90% 50%

Entre en nuestra web y vote

10%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Carrera familiar contra el acoso escolar en la Ciudad del Automóvil

La Ciudad del Automóvil acoge este domingo una carrera familiar contra el acoso escolar con obstáculos hinchables, yincanas y pruebas de habilidad. Esta prueba es una fiesta deportiva de ámbito familiar y se anima a todos los participantes a acudir disfrazados. Todos los inscritos deben superar un circuito urbano de dos kilómetros. Habrá actividades de animación con DJ´s, una clase magistral de zumba y muchas actividades y sorpresas.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

el ‘caso Almagro’ es tan insoportable que las maquiavélicas aspiraciones de Delgado por taparlo se han truncado

Inmediatamente después de saltar la noticia, el Ayuntamiento decide crear una comisión de investigación sobre el ‘caso Almagro’. Paralelamente ULEG, partido liderado por Carlos Delgado, trata de amordazar a este periódico por desvelar ante la opinión pública semejante escándalo. Utiliza incluso la vía judicial, donde pierde estrepitosamente frente al poder de la libertad de prensa. Pero pasan los meses y la comisión de investigación no arranca. Más de un año después de su creación, finalmente el presidente de la misma, Rubén Bejarano, decide convocarla ante las presiones del resto de partidos. Se celebra la primera reunión donde reina el formalismo. De la segunda sesión de la comisión del ‘caso Almagro’, nada se sabe. No hay luz ni taquígrafos porque Bejarano, achantado por la furia de Carlos Delgado, decide que sea secreta ante la indignación del resto de ediles. Es verdad que la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, permite en el artículo 70 la privacidad de estas sesiones si pueden menoscabar derechos recogidos en el artículo 18 de la Constitución. Bejarano encuentra así un salvavidas al miedo atroz que le tiene a

Carlos Delgado, no vaya a ser que el conocido sicofanta de Leganés y sus huestes urdan una campaña de desprestigio, acoso y derribo. Pero como diría el abogado, político y poeta ecuatoriano, José Joaquín de Olmedo y Maruri: “La opinión pública y la libertad de imprenta son la espada flamígera del Querubín que vela sobre el árbol de la libertad”. Y así ha salido a la luz pública el desarrollo de esta segunda sesión de la comisión de investigación del ‘caso Almagro’. Una sesión donde Carlos Delgado, igual de nervioso y exaltado como cuando a Napoleón le contaban sus generales las infidelidades de Josefina, amenaza con sacar trapos sucios al resto de concejales de la Corporación si siguen adelante con la comisión. Tras esa actitud deleznable surgen muchas preguntas. Por ejemplo. ¿Por qué Delgado no quiere que se investigue? ¿Qué teme? Si conoce presuntas irregularidades de otros ediles que, como él, viven del dinero de todos los vecinos de Leganés, ¿por qué no las saca? ¿Es el precio de la Omertá? ¿Y por qué no ha hablado en todo este tiempo Antonio Almagro? ¿Dónde está ese dinero y para qué se ha destinado?

Si Carlos Delgado conoce

presuntas irregularidades de otros concejales, como dijo en la comisión del ‘caso Almagro’, ¿por qué no las saca?

Cuestiones que deben resolverse en la comisión de investigación del ‘caso Almagro’. Una comisión que ULEG, con su líder al frente, quiere sumergir en las cloacas de Leganés. Pero el hedor que desprende todo el asunto es tan insoportable que las maquiavélicas aspiraciones de Delgado se han truncado. Porque la libertad, al final, siempre vence a la tiranía. Por eso señor Bejarano, no tenga miedo, saque todos los papeles y arroje luz al ‘caso Almagro’.


4

Leganés

4 DE OCTUBRE DE 2018

BronCa poLítiCa en La segunda sesión de La COmisión DE invEsTigaCión DEl ‘CasO almagRO’

Carlos Delgado quiere dinamitar con amenazas la investigación sobre el concejal de su partido ■

Chema Lázaro

C

omo el rosario de la aurora se desarrolló la segunda sesión de la comisión de investigación creada en el Ayuntamiento para esclarecer la situación del concejal de ULEG, Antonio Almagro, que trabaja en una empresa ferroviaria a tiempo completo y cobra 40.000 euros anuales de las arcas públicas por una dedicación del 80% en el Consistorio. La sesión se desarrolló a puerta cerrada y no fue grabada, algo inusual en las reuniones de este tipo de comisiones de investigación, ya que no ha ocurrido ni en las creadas sobre la trama Púnica, el desarrollo del parque empresarial Leganés Tecnológico (LEGATEC) o la de memoria histórica para el cambio de calles. El presidente de la comisión, el concejal de Desarrollo Local y Empleo Rubén Bejarano, decidió que fuese así para proteger la intimidad del edil de ULEG Antonio Almagro. “Desde nuestro punto de vista es intolerable que sean secretas y a puerta cerrada”, ha declarado uno de los representantes políticos presentes en la comisión. El segundo contratiempo que se encontraron los asistentes a la reunión fue la ausencia de la documentación oficial que los grupos políticos habían pedido en la primera reunión de la comisión para

La sesión se desarrolló a puerta cerrada y sin grabaciones, algo inusual en las comisiónes esclarecer este caso. Entre los expedientes solicitados está el informe de la Seguridad Social requiriendo al Ayuntamiento que aclare la situación de cotizaciones de Antonio Almagro y el documento de contestación del Consistorio a la Seguridad Social. Además, se pidieron informes jurídicos respecto a si es compatible que cobre un sueldo de 40.000 euros en el Ayuntamiento y tenga otro trabajo a tiempo completo. “El Gobierno no ha llegado con los deberes hechos a la comisión”, ha manifestado uno de los concejales de la oposición.

Tono bronco

Dicho edil aseguró a Al Cabo de la Calle que “la comisión se desarrolló en un tono muy bronco, con peleas constantes e interrupciones. No se ha podido hablar en esta reunión porque los diversos grupos políticos se amenazaban con sacar los trapos sucios de los otros”. Este concejal ha indicado que las acusaciones insinuadas se deben poner sobre la mesa para esclarecerlas. “Lo que ha ocurrido

Censuran a Carlos Delgado por hacer acusaciones infundadas sobre el resto de partidos políticos

tiene muchas similitudes con las cloacas del Estado, aunque aquí estaríamos hablando de las cloacas del Ayuntamiento”, ha añadido este representante político. “Carlos Delgado ha amenazado con sacar la mierda de los representantes de la comisión y hacía acusaciones infundadas sobre el resto de partidos políticos”, indicaba uno de los presentes en la reunión. Este edil ha afirmado que “si tiene pruebas judiciales contra el resto de los partidos que lo denuncie en Fiscalía y que deje de insultar per-

manentemente al resto de los concejales y que actúe judicialmente”.

Insinuaciones

“Ha llegado a insinuar que dos concejales del PP no están limpios y que tampoco están limpios los del PSOE”, afirma una de las fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle sobre esta sesión de la comisión que se zanjó en cuarenta minutos entre acusaciones. “No ha existido debate, sólo ha habido un cruce de acusaciones entre lo que tú tienes sobre mí y

“Se debe llegar al fondo de la cuestión, que es la financiación de los partidos” Al Cabo de la Calle desvela en noviembre de 2016 que la Tesorería General de la Seguridad Social se había puesto en contacto con el Ayuntamiento de Leganés a raíz de que detectó que el concejal Antonio Almagro superaba el tope de cotización anual fijado por este organismo público para el año anterior. A raíz de esta información, el Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprobó la creación de una comisión de investigación a propuesta del Partido Popular. La primera sesión de la comisión tardó en celebrarse un año. Para forzarla el presi-

dente y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, presentó una denuncia en el juzgado contra el presidente de la comisión, Rubén Bejarano, por dejación de funciones al no convocarla.

En aquel momento, Miguel Ángel Recuenco, declaraba que “hay que estudiar si hay presunta financiación irregular del partido ULEG. Queremos saber si esos dineros de las arcas municipales están entrando en los bolsillos del señor Almagro o están yendo a otro sitio”. Un concejal de otra fuerza política ha indicado tras la última sesión de la comisión que “desde mi punto de vista se debe examinar y llegar al fondo de la cuestión, que no es otra que la financiación de los partidos políticos para las próximas elecciones municipales y queremos saber de dónde saca el dinero ULEG”.

“Carlos Delgado ha amenazado con sacar la mierda de los representantes de la comisión”, ha afirmado un edil lo que yo tengo sobre ti. Es intolerable si tienen algo el uno del otro que lo pongan sobre la mesa”, declaraba indignado uno de los asistentes. Dicho concejal ha indicado que “Carlos Delgado estaba muy nervioso y no dejaba intervenir al resto” y le ha rogado que en el resto de las sesiones de esta comisión de investigación rebaje el clima de tensión.

Estrategia

Otra fuente consultada por Al Cabo de la Calle señala que lo que busca Carlos Delgado con la estrategia agresiva utilizada es impedir que el concejal de ULEG Antonio Almagro tenga que declarar como compareciente en la comisión. También serán citadas a declarar aquellas personas que sean propuestas por los grupos políticos para dar su testimonio. Este viernes se ha convocado una nueva sesión de investigación sobre el caso de este edil de ULEG y el presidente de la comisión Rubén Bejarano se ha comprometido a presentar toda la documentación requerida.


Leganés

4 DE OCTUBRE DE 2018 en POlvORanCa

Presentada la nueva estrategia de residuos en Leganés ■ redacción El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, aprovechó una visita al Parque de Polvoranca, para anunciar que antes de final de año el Gobierno regional va a presentar una nueva estrategia para la gestión de residuos que obligaría a realizar grandes inversiones en los cuatro vertederos de la región con el objetivo de convertirse en plantas de reciclaje de residuos altamente especializadas. Izquierdo visitó Leganés para presentar la nueva campaña de la Comunidad de Madrid sobre reciclaje. Con ella se intenta concienciar al ciudadano para acostumbrarse a pasar del actual modelo económico de “usar y tirar” por uno basado en el desarrollo sostenible.

El consejero Carlos Izquierdo

Tras Las gesTiones reaLizadas por migUEl ÁngEl RECUEnCO (PP)

Realizan mediciones técnicas sobre la presencia de amianto en el colegio Luis de Góngora

5

Barrio de El CaRRasCal

Antiguo instituto Salvador Dalí

Adjudicadas los obras de un nuevo centro de mayores ■ redacción

Se ha detectado presencia de materiales de amianto en el gimnasio y en el edificio principal del colegio Luis de Góngora

■ Chema Lázaro

T

écnicos especializados en detectar la presencia de amianto han realizado mediciones sobre la presencia de este material cancerígeno en el colegio Luis de Góngora. Desde principios de curso los alumnos no pueden acceder a las instalaciones del gimnasio por este motivo. Estos trabajos se han llevado a cabo después de que el AMPA del centro le comunicara al portavoz

del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, la alarma surgida entre las familias tras detectarse su presencia en los tejados del gimnasio y en el edificio principal del centro. Desde la Viceconsejería de Educación han tomado cartas en el asunto y se han comprometido a que en un breve plazo de tiempo se informará a los padres y madres del resultado de las mediciones, un paso previo para la retirada del amianto en las instalaciones.

“A día de hoy estamos muy satisfechos de la manera en el que el tema ha avanzado y el rápido plan de actuación que se ha establecido”, informan en un comunicado desde el AMPA del Luis de Góngora. Los padres habían realizado una campaña de recogida de firmas y habían presentado reclamaciones ante la Dirección del Área Territorial Sur de Educación para pedir la retirada del amianto de las instalaciones.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la adjudicación de la construcción del nuevo centro de mayores de El Carrascal por un importe cercano a los 950.000 euros y con un plazo de ejecución de 8 meses. Para hacer realidad este proyecto se va a rehabilitar un edificio del antiguo instituto público Salvador Dalí, ubicado en la calle Austria, junto a la casa regional de Extremadura. Las personas mayores de la zona se reúnen ahora en un espacio que se ha quedado pequeño en el centro cívico Rigoberta Menchú. El nuevo centro contará con salón de actos, sala de juegos, peluquería, gimnasio, cafetería, aulas de informática y salas de lectura.


6

Leganés

4 DE OCTUBRE DE 2018

entRe el ayUnTamiEnTO DE lEganés y la COmUniDaD DE maDRiD

Acuerdo para que el futuro gimnasio del cole de Solagua sea utilizado por los vecinos ■ Redacción

E

l alcalde Santiago Llorente ha propuesto que el futuro gimnasio previsto en el nuevo colegio público Gabriela Morreale del barrio de Solagua sea más amplio que el planificado, para que pueda ser utilizado por todos los vecinos de esta zona residencial. El regidor ha indicado que el Ayuntamiento asumiría la mitad del gasto de estas obras. “La Comunidad de Madrid tenía previsto un gimnasio pequeño para el colegio pero el Ayuntamiento de Leganés quería que fuera más grande y hemos llegado a un acuerdo para que pueda ser utilizado por los vecinos durante los fines de semana”, ha indicado Santiago Llorente. Durante una visita al centro, que ha sido abierto durante el presente curso escolar, el alcalde ha resaltado que la Comunidad de Madrid haya cumplido con los plazos fijados, aunque reclama que se abran en un futuro todas las aulas de Educación Infantil.

Cincuenta niños

Actualmente, solamente han entrado en funcionamiento dos de las seis aulas previstas, concretamente las de niños de tres años, donde pueden acudir cincuenta escolares. Quedan por abrir las dedicadas a los niños de cuatro y cinco años, donde se escolarizará a otro centenar de alumnos.

El regidor también ha instado a la Comunidad de Madrid a que se construya el segundo edificio para Educación Primaria en este centro educativo, que va a ser utilizado por los alumnos de Poza del Agua, Campo de Tiro y Solagua. Santiago Llorente ha indicado que se debería cambiar la dinámica de construir centros escolares por fases.

REClaman mEjORas en la escuela pública

Durante 24 horas estuvieron encerradas las familias y sus hijos en el centro

Encierro de los padres y madres del combativo colegio Trabenco

■ Redacción

El colegio público Gabriela Morreale ha abierto sus puertas este curso escolar

Campaña DE RECOgiDa De fiRmas en change.oRg

Desde principios de curso los padres y madres del colegio público Trabenco llevan movilizándose para pedir más recursos humanos para este centro educativo. Si el primer día de clase no llevaron a sus hijos a clase y realizaron una manifestación, ahora se han encerrado durante una noche en el colegio. A pesar de que los padres han conseguido una serie de concesiones por parte de la Consejería de Educación, siguen reclamando la ampliación de jornada del orientador del centro, un maestro de apoyo y un administrativo.

Los responsables de Educación les han ampliado el horario semanal de orientador en media hora, se han comprometido a realizar todos los diagnósticos a los alumnos que lo necesitan y se van a construir aseos en el interior de las aulas de tres y cuatro años. Sin embargo, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) quiere una ampliación de ocho horas semanales en el horario del orientador. Durante el encierro reivindicativo se invitó a un debate sobre la educación pública de calidad a familias de otros colegios con falta de recursos en las aulas.

DuRante las Dos joRnaDas De esta feRia paRTiCipan 120 COmpañías

Nueva edición de la feria del empleo universitario en el campus de la UC3M ■ c. lázaro

Huchas colocadas para la recogida de fondos económicos para el arreglo del templo

Huchas y firmas para reclamar la rehabilitación urgente de la iglesia de San Salvador ■ Redacción Dos nuevas acciones está llevando a cabo la plataforma cívica “Salvemos la iglesia de San Salvador”. La más reciente ha sido iniciar una recogida de firmas en internet para impulsar su rehabi-

litación. Estas rúbricas digitales van dirigidas tanto al Ayuntamiento de Leganés como a la Comunidad de Madrid. También esta plataforma está llevando a cabo una recogida de fondos gracias a la colaboración de voluntarios y asociaciones.

Parece que fue ayer cuando inició su andadura Forempleo, la feria del primer empleo para universitarios, pero este año ya se está celebrando su vigésimotercera edición. En esta ocasión esta cita para encontrar trabajo bate récords. Participan un total de 120 empresas que organizan un gran número de actividades. En Forempleo estudiantes universitarios y titulados pueden ponerse en contacto directo con los responsables de Recursos Humanos de grandes compañías de sectores muy diversos. Este año los asistentes tienen la oportunidad de aprender cómo se deben enfrentar a una entrevista de trabajo.

Los estudiantes y titulados pueden participar en procesos de selección

En la programación de la feria se mantienen actividades como charlas y conferencias, que ayudan a los estudiantes a abordar las diferentes fases en la búsqueda de empleo. La feria ofrece también

la oportunidad de participar en encuentros selectivos con profesionales de Recursos Humanos de grandes compañías y en algunos procesos de selección que tendrán lugar en el marco de la feria.


Leganés

4 DE OCTUBRE DE 2018

EL BEBé FUE aRROllaDO jUnTO a sU hERmanO y sU maDRE En La avEnida Juan CarLos i

El juez envía a prisión al conductor que atropelló a un bebé de cuatro meses ■

Chema Lázaro

Lesiones graves

Sobre el arrestado pesa la imputación inicial de un delito de lesiones graves y un delito contra la seguridad vial, si bien esta califi-

poLígono lOs gavilanEs

Fallece un ciclista de Leganés al ser arrollado por un coche en Getafe ■ redacción

E

l magistrado titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Leganés ha acordado la prisión provisional comunicada y sin fianza del hombre que arrolló con su coche a una mujer que cruzaba un paso de peatones en la avenida Juan Carlos I junto con sus dos hijos, de diez años y cuatro meses de edad. El bebé fue el más afectado por el atropello al sufrir un aplastamiento torácico que obligó a su traslado al hospital Doce de Octubre, donde permanece estable en la UCI. En el momento del siniestro, un Policía Nacional fue el primero que le aplicó las maniobras de reanimación, ya que se encontraba inconsciente en brazos de la madre, según informó Leganews. Por otro lado, su hermano de diez años sufrió heridas en un brazo.

7

El juez ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para el conductor que atropello al bebé

El bebé sufrió un aplastamiento torácico y fue trasladado al hospital Doce de Octubre donde tuvo que ser ingresado en la UCI de Materno-Infantil cación penal podría variar según se vayan practicando las correspondientes diligencias de investigación en el marco de la instrucción judicial.

nO haBía RasTROs DE viOlEnCia En EL CuErpo

Hallado el cadáver de un hombre en una alcantarilla

Aunque en un primer momento, el vehículo paró, enseguida se dio a la fuga. Un agente de la Policía local de Leganés que se encontraba en la zona pudo

una nuEva pErra sE inCORpORa a las laBOREs quE dEsEmpEña Esta unidad

Cerca de 200 incautaciones de droga realiza la Unidad Canina de la Policía Local

■ redacción

■ redacción

Un hombre de 54 años y nacionalidad peruana fue hallado muerto en el interior de una alcantarilla situada en la avenida Carmen Amaya junto a la biblioteca Central de Leganés Norte. Según la hipótesis que maneja la policía y que fue adelantada por El Mundo, el hombre se introdujo en la alcantarilla para intentar buscar unas llaves de un vehículo que se le habían caído en el interior. Los sanitarios del SUMMA encontraron el cuerpo del varón fallecido dentro de la alcantarilla que estaba con la tapa levantada. El cadáver no presentaba signos aparentes de muerte violenta. Junto al desagüe se localizó un teléfono móvil del varón. La principal línea de investiga-

Durante este año la Unidad Canina de la Policía Local ha levantado 185 actas con incautaciones de sustancias estupefacientes. Esto se ha conseguido gracias a la presencia de esta unidad en 22 grandes eventos deportivos y conciertos en la ciudad. Desde hace unos días, esta unidad canina cuenta con una nueva integrante, la perra Kira, que reforzará la labor que realiza la Policía Local. Con esta nueva perra son ya tres los agentes caninos. Además de la labor de seguridad, la Unidad Canina también realiza formación en centros escolares y distintas asociaciones. Hasta septiembre de este año, los agentes caninos han participado en diez exhibiciones en nuestra ciudad para mostrar su trabajo.

Avenida Carmen Amaya

ción es que el hombre bajó a la alcantarilla para tratar de recuperar las llaves de su automóvil que se habían caído dentro. Al caer a la alcantarilla llena de agua falleció al intentar localizarlas. Los agentes encontraron su vehículo en las inmediaciones y con las puertas abiertas.

tomar los datos de la matrícula. Finalmente, se logró localizar al propietario del vehículo, quien informó de que había dejado el coche a su suegro. Horas después del atropello, éste se personó en dependencias policiales. Dio positivo en las pruebas de alcohol y cocaína.

Un ciclista de 63 años, vecino de Leganés, falleció tras ser arrollado de forma accidental por un vehículo en la calle Severo Ochoa del polígono industrial Los Gavilanes de Getafe. La víctima fue trasladada en estado crítico hasta el hospital Doce de Octubre, donde murió varias horas después de ser atropellado. El conductor dio negativo en la prueba de alcoholemia y de drogas. Posiblemente, la causa del accidente se debió a que el automovilista quedó deslumbrado por el sol y no le permitió ver al ciclista, según aseguraron testigos presenciales del suceso. La concejal de Seguridad de Getafe, Raquel Alcázar, declaró que “fue un accidente en toda regla, había testigos que decían que fue un deslumbramiento del sol y un conductor que venía detrás dijo que estuvo a punto de chocarse con el de delante, también por el deslumbramiento”.

Exhibición de la Unidad Canina de la Policía Local en Arroyo Culebro


8

Leña al mono

4 DE OCTUBRE DE 2018

Una madre en pie de guerra para quedarse con una vivienda

Momentos de gran tensión se vivieron en el primer intento para desahuciar a una vecina del barrio de El Carrascal. Los vecinos se enfrentaron a la policía, la vecina amenazó con tirarse por la ventana y los servicios sanitarios tuvieron que acudir a la vivienda

S

ara Bazuques, madre soltera de 28 años de edad, con dos hijos menores a su cargo, de ocho y un año respectivamente, se enfrenta al alzamiento de la vivienda en la que habitan en la avenida de Bélgica de Leganés, por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 8. Sara accedió a esta vivienda después de que un matrimonio que ocupaba esta casa lo abandonara después de ser denunciados judicialmente por usurpación por la Agencia Social de la Vivienda (antiguo IVIMA) hace unos años. Accedió al piso, junto al cual viven sus padres, y quiso regularizar su situación. Comenzó a pagar los recibos de la comunidad de vecinos y otros gastos y se puso en contacto con el organismo encargado de la vivienda social. La ejecución del alzamiento de la vivienda se paralizaría finalmente y el juzgado ha dictado un mes de aplazamiento de la orden de desalojo. Sara Vázquez ha de-

clarado que “me dan un mes de plazo pero no me voy a ir ni en un mes, ni en un año, hasta que no me den una vivienda digna”.

Tensión

Durante el intento de ejecutarse el desahucio de la familia se vivieron varios momentos de extrema tensión. El primero, cuando la policía intentó entrar en la comunidad de vecinos y un numeroso grupo de personas impidió el acceso de los agentes. El segundo, cuando esta madre amenazaba con tirarse desde una de las ventanas de la vivienda, situada en la primera planta del bloque. Al interior de la casa accedieron los servicios sanitarios para interesarse por el estado de salud del niño de un año, que padecía bronquiolitis, y por el estado de ansiedad de la madre. Hasta el lugar de los hechos acudirían también los bomberos en previsión de incidentes mayores. Medio centenar de vecinos del

La ejecución del alzamiento se ha paralizado durante un mes por decisión del juzgado barrio arroparon a esta familia coreando cánticos como “no toleramos ni un desahucio más”, “vergüenza me daría desahuciar a una familia” o “no le importa a nadie echar a niños en la calle”. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Leganés mostró su apoyo a esta madre al considerar que estaba plenamente integrada en el barrio, ya que vive en él desde niña, y que su desahucio le provocaría una situación de exclusión social que afectaría de forma muy negativa a los dos menores de edad. “Sus dos hijos menores están a punto de entrar en una situación de exclusión total y riesgo para su futuro social, educativo y psicológico, por el trauma que supon-

Sará Vázquez amenazó con tirarse desde la ventana del domicilio

“No se puede echar a nadie con menores sin una solución habitacional”, señalan desde la PAH dría un desahucio a sus tempranas edades del hogar en el que llevan años viviendo”, señalaron desde la PAH.

Menores

Un numeroso grupo de vecinos impidió en un primer momento la entrada al bloque de los agentes policiales

Los abogados de la plataforma intentaron frenar el alzamiento presentando ante el juzgado diversas sentencias de instancias superiores donde se dicta que no se puede echar de una vivienda a personas con menores a su cargo sin que las administraciones públicas les garanticen una solución habitacional. Desde la PAH indican que la decisión del juzgado va en contra de “sentencias del Tribunal Su-

premo sobre la protección de los menores en estas situaciones y dictámenes e informes de organismos internacionales en defensa de los derechos humanos”. La portavoz de esta plataforma, Felicitas Velázquez, declaraba que “no se puede echar a nadie con menores sin una solución habitacional”. El partido Leganemos acudió a mostrar su apoyo a Sara Vázquez. Su portavoz, Fran Muñoz, valoraba como un acto de justicia el aplazamiento del desahucio y declaraba que “la Justicia debería actuar con un poquito más de prudencia cuando hay niños de por medio”. Muñoz añadía que “es intolerable que una mujer con dos hijos a su cargo sea desahuciada de un piso del IVIMA, que se supone que está para ayudar a los más necesitados, sobre todo de un bloque que es un ejemplo de convivencia donde nunca ha habido conflictos”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

173 LEGANÉS-04/10/2018-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Municipios

4 DE OCTUBRE DE 2018

en Cambio, LEvEs CaíDas En EL númERO DE DEsEmpLEaDOs en muniCipios del suR de madRid Como alCoRCón y pinto

Leganés, la ciudad del sur donde más sube el paro en septiembre ■ Redacción

A

lcorcón y Pinto han sido los dos municipios del sur de Madrid donde se ha contenido el crecimiento del desempleo. En ambas localidades ha descendido de forma muy leve. En Alcorcón, tan solo se registra un descenso del paro de tan solo una persona en el número de demandantes de empleo. Ahora la cifra de parados se fija en 9.401 personas en la ciudad. En términos interanuales ha caído el desempleo en 1.071 personas, un 10,23%.

El número de parados registrados en la Comunidad de Madrid ha bajado en 210 personas En Pinto también ha descendido suavemente el paro, contabilizándose tres desempleados menos que en agosto. Ahora hay 3.242 personas registradas. En términos interanuales hay 202 pinteños menos en paro que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el paro en septiembre ha subido con respecto a agosto en 18 personas, un 0,13% más y alcanza un total de 13.397 personas. En términos interanuales el paro sigue en des-

El municipio donde más ha crecido el paro en el sur ha sido Leganés

censo, y de esta manera hay 1.374 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 9,30% menos). Getafe también registra un aumento del paro. En concreto, sube un 0,97% en comparación a las cifras de agosto (98 personas más en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.215. Como en el resto de ciudades del sur de la región,

El número de parados en España se sitúa en 3.126.990 personas y sube la afiliación a la Seguridad Social el paro interanual baja en 1.106 personas, un 9,77%% menos que hace un año. Ya en Leganés se produce una subida del paro en septiem-

bre de 282 personas respecto a agosto, lo que supone un ascenso del 2,52%. En total hay registrados 11.487 parados. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 1.124 leganenses menos desempleados que hace un año (un 8,91%). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en la Comunidad de Madrid ha bajado un 0,06 por ciento en septiembre respecto al mes anterior, con 210 parados menos, dejando el número de desempleados en la región en 353.903 personas, según ha informado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En términos interanuales, el paro bajó un 8,19 por ciento en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 31.558 personas. En el conjunto de España, el número de parados subió en septiembre en 20.441 desempleados respecto al mes anterior (+0,6%), su menor alza en este mes desde el ejercicio 2014. Con este repunte, habitual tras el fin de la temporada estival, el volumen total de parados alcanzó a finales de septiembre la cifra de 3.202.509 desempleados. La Seguridad Social ganó en

número Parados ►Leganés

11.487 personas

►aLcorcón

9.401 personas

►Pinto

3.242 personas

►FuenLabrada

13.397 personas

►getaFe

10.215 personas

el noveno mes del año de 2018 un total de 43.394 afiliados en la Comunidad de Madrid, lo que supone una subida del 1,41 por ciento, hasta sumar un total de 3.126.990. En términos interanuales, la región aumentó en 122.625 personas el número de cotizantes a la Seguridad Social en septiembre, con una subida del 4,08 por ciento con respecto a septiembre de 2017. En el conjunto de España, la Seguridad Social ganó en septiembre una media de 22.899 afiliados (+0,1%), su tercer mejor dato en este mes desde el año 2000, hasta situarse el total de ocupados en 18.862.713 cotizantes. En el último año, el número de cotizantes ha aumentado en 526.551 afiliados, a un ritmo del 2,87 por ciento, impulsados principalmente por el Régimen General, que ha sumado 489.743 trabajadores desde septiembre de 2017.


Comunidad 11

4 DE OCTUBRE DE 2018

dentRo de las mEDiDas DEl gOBiERnO REgiOnal paRa impulsaR el cRecimiento

La Comunidad invertirá 20 millones en proyectos tecnológicos del sur ■ Redacción

E

l consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, ha anunciado que el Gobierno regional invertirá 20 millones de euros para impulsar el desarrollo tecnológico en el sur de la región, una de las zonas con “mayor potencial industrial” y a la vez más “índice de paro”. El objetivo de la convocatoria, que se enmarca dentro del paquete regional de medidas para aumentar la competitividad e impulsar el crecimiento y la creación de empleo de las empresas – cuya dotación total asciende a 52,6 millones-, es que los consorcios colaboren durante cuatro años para poner en marcha proyectos de I+D colaborativa, promoviendo la cooperación público-privada para

Visita del consejero Rafael van Grieken a Móstoles

implantar nuevos proyectos. Éstos deberán centrarse en las áreas de materiales avanzados, la ciudad, energía, movilidad y logística o tecnologías de la salud;

y tendrán que desarrollarse en Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Leganés, Móstoles, Parla o el distrito de Villaverde de Madrid. “Se estima que las ayudas

estimularán el desarrollo de cinco grandes consorcios de empresas, con al menos 25 integrantes”, ha dicho. Según ha recordado el consejero, la convocatoria de ayudas para el sur de Madrid no es la única impulsada desde el Gobierno regional. A esos 20 millones de euros se suman otros 11,6 millones que el Ejecutivo madrileño dedicará a estimular la consolidación y el crecimiento de startups y de pymes muy innovadoras que trabajen en las áreas de nanotecnología, materiales avanzados, tecnologías industriales y del espacio, salud y biotecnología, entre otras cuestiones. Otros 9 millones de euros serán para pymes y doce irán a investigadores de centros públicos y universidades que desarrollen proyectos de I+D en áreas científicas novedosas.

a 247 pERsOnas

Entregadas las condecoraciones al mérito policial ■ Redacción La Jefatura Superior de la Policía Nacional ha condecorado a un total de 247 agentes y otras personalidades, entre ellos a los policías científicos que localizaron al violador de La Paz, acusado de cuatro violaciones (dos consumadas y dos en grado de tentativa) en el entorno de ese hospital. La Jefatura también ha galardonado al subinspector Juan Luis Dragado, de la comisaría de Fuenlabrada, con la cruz al mérito policial por distintivo rojo, por la intervención en un atraco en un supermercado. “Estaba un atracador apuntando con un arma a una cajera y yo estaba comprando. Intervine y conseguí reducirle tras una persecución, donde me hirió con un arma blanca”, señaló el agente.

el pRoyecto del GobieRno de manuela caRmena pasa poR COnsTRUiR Una vía URBana y descaRta soteRRaR el acceso

El Ayuntamiento de Madrid sigue en sus trece de instalar semáforos en la A-5 y limitar el acceso a la capital ■ Redacción Los grupos municipales de Ahora Madrid y PSOE en el Ayuntamiento de Madrid rechazan la propuesta de Ciudadanos, enmendada por el PP, para soterrar la A-5 a su paso por la capital con la intención de crear un Madrid Río. Los dos grupos de izquierda insisten en transformar en vía urbana el acceso a la capital y PP, junto a Ciudadanos, criticaban el “pufo” y “despropósito” que tal acción supondrá para la ciudad. El delegado de Desarrollo Urbanos Sostenible en el Ayuntamiento, José Manuel Calvo (Ahora Madrid), reiteraba el compromiso del Gobierno municipal con el proyecto de convertir la A-5 en vía urbana con aceras, árboles, carriles bici, pasos peatonales en superficie y menos carriles de circulación de coches con baja ocupación. “No vamos a modificar esta propuesta”, indicaba el edil de Ahora Madrid. Además de soterrar la A-5 y de

El mismo Ayuntamiento de Madrid reconoce que las retenciones aumentarán hasta en un 350% pedir la paralización de la instalación de semáforos, Ciudadanos y PP buscaban la ampliación del parking disuasorio de Cuatro Vientos, un autobús lanzadera para conectar el aparcamiento con los intermodales, priorizar la alta ocupación mediante vías exprés, y un estudio de gratuidad de la utilización de la R-5 para autobuses, coches de más de dos ocupantes y coches eléctricos.

350% de retenciones

Según Ciudadanos, además, la vía urbana en la A-5 supondría “incrementar en un 350% la circulación en el Paseo de Extremadura”. “Hay un informe del director general de Sostenibilidad, y dijo que estas medidas aumentarían el ruido; los usuarios de Madrid Calle 30 quedarían atrapados y la intensidad del

El Ayuntamiento de Manuela Carmena quiere limitar el acceso a la capital por la A-5

tráfico aumentaría de tal manera que se generarán accidentes”, explicaban desde la formación naranja. El concejal del PSOE, Chema Dávila, cargaba contra Ciudadanos y PP y decía que “se van a poner dos semáforos y hacen un ejercicio apocalíptico en circuns-

tancias que no van a pasar. Pero deben preocuparse de lo que pasa en Madrid, se les tenía que caer la cara de vergüenza, porque es una urgencia sanitaria”, reprochaba.

Decisión unilateral

La idea de crear una vía urbana im-

pulsada por el partido de Manuela Carmena, apoyada por el PSOE, se ha tomado de forma unilateral y sin contar con los municipios limítrofes a Madrid, como Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada o Arroyomolinos, cuyos vecinos usan la A-5 para acceder a la capital por trabajo, estudios u ocio. A ello se suma que el Ayuntamiento de Madrid pondrá en vigor este 8 de octubre el nuevo protocolo anticontaminación, más restrictivo con los vehículos que quieran acceder a la capital. Por eso el alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha mostrado su rechazo absoluto a estas medidas que ha calificado de “barbaridad”. El regidor, además, ha recordado que desde hace dos meses, el PP de Madrid es el único que defiende los intereses de los vecinos del sur de la región. Y en el caso especial de Alcorcón, ha hecho hincapié en que interpuso en solitario una denuncia contra el equipo de Carmena que “sigue viva en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid”.


12

Deportes

4 DE OCTUBRE DE 2018

RUBÉN PÉREZ, UNO DE LOS CAPITANES DEL CD LEGANÉS, APELA A TENEr PACIENCIA CON EL EqUIPO

“Ni hay presión, ni debería haberla” ■ Paco Simón

La última visita del Rayo a Butarque fue en el curso 07/08 ■ redacción

L

a derrota en el último suspiro ante el Betis resultó traumática para el CD Leganés, que pocos días después de hacer historia al enviar a la lona a todo un Barcelona recuperaba el indeseable ‘farolillo rojo’ de Primera. A nadie se le escapa que el arranque de competición está resultando más complicado de lo previsto, pero en el seno del plantel hacen un llamamiento a la paciencia porque esto no ha hecho más que empezar y este sábado afrontan un importantísimo duelo ante el Rayo Vallecano. Este miércoles pasaba Rubén Pérez por sala de Prensa y ejercía de portavoz del colectivo despejando cualquier atisbo de ansiedad “Ni hay presión ni debería haberla”, subrayaba uno de los capitanes del ‘Lega’, “porque estamos al inicio. No es excusa, pero es verdad que el calendario ha sido difícil para nosotros”, recordaba. El centrocampista andaluz invitaba a pasar página y centrarse en el futuro más inmediato, “porque este sábado tenemos un partido muy importante, igual que lo fueron el del Betis y el del Barcelona. Posiblemente el Rayo sea un rival directo a final de temporada”, opinaba Rubén, “y vamos a ir a intentar sacar los tres puntos. No tengo ninguna duda de que vamos a hacer un buen partido y conta-

fUE EN 2ªB y aCaBó 0-0

Once temporadas después de la anterior ocasiòn, el Rayo Vallecano vuelve a visitar Butarque en competición oficial. Para encontrar el último precedente hay que remontarse a la campaña 07/08, en la que ambos contendientes militaban en Segunda B y el resultado final fue de empate sin goles. El balance entre pepineros y rayistas en el recinto leganense es de dos victorias locales, dos empates y tres triunfos.

a BENEfiCiO DE CrUz rOjA

El club colabora este jueves con el ‘Día de la banderita’

Rubén Pérez, a la izquierda, pugna por un balón con Jaume Costa, jugador del Villarreal (Foto: laliga.es)

“No hay intranquilidad; si miras la tabla, hay equipos con 3 ó 4 puntos más teniendo un presupuesto altísimo” mos con la afición, que seguro va a estar ahí apoyándonos”. Pese a que la puesta en escena del equipo ha desatado cierto desasosiego entre la hinchada blanquiazul, Pérez reiteraba que entre los jugadores “no hay intranquili-

dad. Al final, si miras la clasificación, hay equipos con tres o cuatro puntos más que nosotros con un presupuesto altísimo y se han gastado 30 o 40 millones en un jugador. Si ellos no están nerviosos”, concretaba, “nosotros menos”. E iba incluso más allá al recordar que “hace cinco años este equipo estaba en 2ºB y ahora mismo”, en cambio, “estamos en Primera compitiendo con los mejores. Pediría que tuvierais paciencia”, señaló a los presentes en

“Hace cinco años este equipo estaba en Segunda B y ahora está en Primera compitiendo con los mejores” la comparecencia, “porque seguro que vamos a lograr el objetivo. Es verdad que este inicio nos está costando más que el año pasado, pero todavía queda mucho y el equipo está compitiendo bien para sacar más puntos”, remataba.

■ redacción Fiel a su proverbial compromiso con las causas solidarias el CD Leganés enviará este jueves una representación para colaborar con el ‘Día de la Banderita’ que organiza Cruz Roja. La delegación pepinera tiene previsto acudir a las 12.30 horas a la plaza de España y estará conformada por la presidenta, Victoria Pavón, y el entrenador, Mauricio Pellegrino, además de dos integrantes del plantel.


Deportes

4 DE OCTUBRE DE 2018

13

eL plazO pREvisTO paRa la EjECUCión DE lOs TRaBajOs una vez se pongan de nuevo en maRCha es de OnCE mEsEs

Adjudicada la terminación del pabellón Manuel Cadenas por un millón de euros

■ Chema Lázaro

L

a Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Leganés aprobó este martes la adjudicación de las obras de terminación del pabellón Manuel Cadenas, paralizadas desde el mes de octubre de 2016 a consecuencia de la rescisión del contrato que existía con la anterior empresa adjudicataria.

El recinto permanece cerrado desde hace más de 1.000 días tras rescindir el contrato de la constructora anterior Según se ha informado desde el Consistorio leganense, los trabajos pendientes de realizar en el recinto se han adjudicado a la empresa RACOSA por un importa que ronda el millón de euros (998.774) habiéndose establecido un plazo de ejecución de once meses. Tal como denunció Al Cabo de la Calle en su anterior edición, el

para evitar robos y daños que pusiesen retrasar aún más la reanudación de las labores. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha querido precisar que se trata de una de las obras más importantes de la presente legislatura, aunque curiosamente no estará terminada antes de las próximas elecciones municipales. “No son obras con un carácter electoralista ni nos preocupan que no estén listas para las elecciones. Lo que queremos”, ha subrayado, “es que se ejecuten a la perfección, en el plazo establecido y que puedan prestar servicio a los vecinos y vecinas de Leganés”.

Santiago Llorente: “No son obras con carácter electoralista; lo que queremos es que se ejecuten a la perfección” Aspecto de los exteriores del pabellón Manuel Cadenas

pabellón Manuel Cadenas cumplió recientemente nada menos que 1.000 días cerrado a cal y canto a consecuencia de las irreversibles desavenencias surgidas con la anterior constructora adju-

dicataria, que reclamó una mayor inversión por parte del Ayuntamiento alegando una serie de daños estructurales. Para retomar las obras ha sido necesario redactar un nuevo

proyecto que permitiese reemprender los trabajos en el mismo punto en el que las dejó la otra empresa. En todo este tiempo ha sido precisa la contratación de seguridad privada permanente

En caso de que, como está previsto, los trabajos arranquen a principios del próximo mes de noviembre, la instalación podría estar disponible a finales de 2019 para sus usuarios, que no podrían iniciar ahí el curso pero al menos lo harían con la campaña poco avanzada.

fúTBOl sala fEmEninO eL equipo aLfaReRo se impone poR 1-2 gRaCias a un goL de ana RiveRa en eL úLtimo suspiRo

El Leganés FS claudica en el derbi de la zona sur ante el Alcorcón FSF a tan solo 40 segundos del final

■ Redacción El primer derbi de la temporada entre el Alcorcón FSF y el Leganés FS se decidió del lado alfarero (1-2) gracias a un gol de Ana Rivera a 40 segundos del final, lo que da idea de la igualdad existente en el duelo de máxima rivalidad entre dos de los representantes de la zona sur madrileña en la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional. Al partido no le faltó ni siquiera el ambiente de las grandes ocasiones, ya que el pabellón leganense de La Fortuna se acercó al lleno. Tras unos primeros minutos de tanteo, lógico teniendo en cuenta que se trataba del estreno oficial, las locales tomaron decididamen-

Ángel Gamella: “En los primeros veinte minutos del partido nosotros fuimos mejores, pero el Alcorcón nos acabó superando en la segunda mitad” te el mando de las operaciones y dispusieron de varias ocasiones para coger la delantera en el marcador, algo que finalmente consiguieron en el minuto 13 por medio de Laura Uña tras una notable jugada personal. Pudo el Leganés ampliar incluso su renta antes del descanso, pero Chuli estrelló un remate en el poste cuando ya se cantaba el gol. A vuelta de pausa no cambiaron las coordenadas y el conjunto pepinero estuvo cerca de establecer el 2-0, pero poco a poco fue desperezándose el Alcorcón, que tras un intercambio de ocasiones

del que pudo salir mal parado encontró por fin un resquicio para batir a Sandra gracias al oportunismo de Ballesteros. Apenas restaban cinco minutos para el final y el tanto del empate dio alas a las visitantes, que decidieron arriesgar todo con el juego de cinco y la jugada les salió perfecta, ya que en el último suspiro Ana Rivera establecía el 1-2 definitivo. A la conclusión del duelo el técnico del Leganés FS, Ángel Gamella, comentaba que “en los primeros veinte minutos nosotros fuimos mejores, pero el Alcorcón

Jugadoras del Alcorcón FSF y el Leganés FS pugnan por un balón (Foto: Leganés FS)

nos superó en la segunda mitad. Aun así, con el 1-0”, recordaba, “tuvimos tres claras ocasiones para haber puesto tierra de por medio, pero no estuvimos acertados”. Por su parte, el responsable del banquillo alcorconero, Adri

Martiño, señalaba que había sido un triunfo “de los de disfrutar en el barro, de disfrutar sufriendo y de confiar de verdad. Son tres puntos para reforzarnos como equipo y para marcar el camino”, subrayaba.


14

Deportes

4 DE OCTUBRE DE 2018

BalOnCEsTO laS leganenSeS viSitan eSte Sábado al ciudad de loS adelantadoS, candidato al aScenSo

Los problemas físicos complican aún más el estreno del Ynsadiet Leganés en Tenerife ■ Paco Simón

El pabellón de La Fortuna acoge el XII Torneo de Promoción de Unihockey ■ Redacción

L

as probaturas de pretemporada han tocado a su fin porque este sábado arranca de manera oficial un nuevo curso para el Ynsadiet Leganés en la Liga Femenina 2. Y si el estreno se presentaba ya de por sí tremendamente exigente teniendo en cuenta la entidad del rival, el Ciudad de los Adelantados tinerfeño, lo será todavía más por mor de las adversas circunstancias en las que el equipo leganense llega al primer compromiso liguero. Especialmente inquietantes son las noticias que llegan desde la enfermería blanquiazul en lo que respecta al estado de Blanca Ruiz. La joven escolta madrileña, que recaló este verano en el conjunto leganense procedente de Distrito Olímpico, cayó lesionada el pasado fin de semana en el transcurso del partido que el Ynsadiet disputaba ante el Movistar Estudiantes con motivo del Memorial Antonio de la Serna en Alcobendas y las primeras impresiones no son nada alentadoras, aunque en cualquier caso será en las próximas horas cuando se determine el alcance exacto de sus molestias una vez evaluadas las pruebas que se le han practicado. El de Blanca es el caso más grave, pero hay más jugadoras tocadas y el concurso de alguna de ellas, como Patricia Soler, este

EsTE sáBaDO, deSde laS 9

El Club Unihockey Floorball Leganés y la Escuela de Unihockey Floorball Fortuna organizan este sábado la 12ª edición del Torneo de Promoción de Unihockey, que un año más tendrá como escenario el pabellón de la Fortuna y que se desarrollará

Jugadoras y cuerpo técnico del Ynsadiet Leganés tras ganar el Torneo de Liga Femenina 2 de la FBM

A la baja de Blanca Ruiz, cuya lesión puede revestir gravedad, se unen varias jugadoras tocadas que son duda para el sábado sábado en el pabellón Juan Ríos Tejera de La Laguna está en el aire y dependerá directamente de la evolución de sus molestias en las próximas horas.

Falta una pívot

Y a todo ello hay que añadir que el club está a la espera de cerrar la plantilla con una interior. Aunque se están manejando varias opcio-

nes y hay alguna jugadora incluso a prueba, la realidad es que el club quiere apostar sobre seguro y Antonio Pernas no podrá contar con ese esperado fichaje hasta la segunda jornada del campeonato liguero como pronto. En cualquier caso, y pese a las evidentes limitaciones de personal disponible para el duelo de este sábado ante las tinerfeñas, el equipo leganense espera dar la talla ante uno de los equipos llamados a luchar por el ascenso. La excelente imagen ofrecida con motivo del torneo de Liga Femenina 2 de la Federación Madrileña, del que se proclamó campeón

El club leganense aún no ha cerrado el fichaje de la jugadora interior que faltaría para dar por cerrada la plantilla por segunda vez, es el camino a seguir por el Ynsadiet en esta primera cita oficial, que a buen seguro servirá de inmejorable banco de pruebas para calibrar la fiabilidad del nuevo proyecto. Para ver el estreno del colectivo pepinero como en el pabellón Europa habrá que esperar al siguiente fin de semana con el ISE CB Almería como contrincante.

Imagen de un partido de floorball

entre las 9.00 y las 14.00 horas. El objetivo del evento no es otro que promocionar esta modalidad deportiva entre los chicos y chicas de la ciudad y por ello se podrá participar independientemente de que se sea iniciado o no en su práctica. La inscripción es gratuita y puede recabarse toda la información que se precise a través de la web floorball-leganes.com. Además de los clásicos partidillos, también se practicarán lanzamientos de penalti y se repartirán regalos.

todoS loS equiPoS fedeRadoS del club DispUTaRán Un paRTiDO a lO laRgO DE la jORnaDa y también Se PRocedeRá a la foto oficial

La fiesta del voleibol vuelve al Europa con el XXII Torneo de Presentación del CV Leganés

■ P. Simón El pabellón Europa albergará este sábado una nueva edición del Torneo de Presentación del Club Voleibol Leganés, que durante los últimos 22 años ha servido para la puesta de largo en sociedad de los equipos federados que forman parte de la estructura del club leganense, que presume de contar con una de las mejores canteras de todo el país. El evento se desarrollará en jornada de mañana y tarde y cada uno de los equipos disputará un partido,

que será de liga en el caso de los equipos de las categorías de primera división femenina que ya han iniciado la competición y amistoso para los que todavía no hayan comenzado el campeonato oficial. Antes de los últimos partidos de la jornada matinal tendrá lugar la tradicional foto de familia, sin duda uno de los momentos más esperados de la presentación. Pero la fiesta anual del voleibol leganense no acabará ahí, ya que a las 19.00 horas del mismo sábado tendrá lugar el estreno liguero del equipo masculino de Superliga 2,

El mismo sábado tendrá lugar el estreno liguero del equipo masculino de Superliga 2 y el domingo un torneo de veteranos que recientemente se proclamó campeón de la Copa de Madrid y que recibe en esta primera jornada al CV Collado Villalba. Y ya el domingo tendrá lugar un emotivo encuentro entre veteranos y veteranas del club que servirá para conmemorar el 25º aniversario de la liga local.

El pabellón Europa volverá a coger este sábado numerosos partidos de voleibol


Cultura 15

4 DE OCTUBRE DE 2018

David de María, Azúcar Moreno y Ñu en las fiestas de San Nicasio ■ Redacción

D

‘Venom’: La simbiosis de Tom Hardy y un alienígena

el 10 y 14 de octubre, el barrio de San Nicasio celebra sus fiestas con una programación que contará con cinco noches de conciertos en el Recinto Ferial de San Nicasio. Y así, David de María (jueves 11), las Azúcar Moreno (domingo 14) o Ñu (sábado 13) encabezan una agenda en la que tienen cabida varias propuestas musicales para todos los públicos. Y es que también estarán en las fiestas los estadounidenses Delvon Lammar Organ Trio y Aurora and the Betrayers (miércoles 10) o el Festival Máxima FM (viernes 12), que llenarán de música la ciudad durante los próximos días. Así pues, propuestas donde no faltarán el pop, rock, flamenco, soul, jazz y música electrónica. Además de los conciertos, durante las fiestas de

C

San Nicasio habrá actuaciones teatrales, la XI Carrera Popular de San Nicasio de la Asociación de Vecinos San Nicasio y el Club Atletismo Leganés o el XI Torneo Benjamín fútbol 7 de San Nicasio, entre otras actividades, que cuentan con un presupuesto municipal de 40.564 euros. Por otro lado, durante los festejos se encontrará abierto el Recinto Ferial, que cuenta con dos novedades para este año. En primer lugar, la noria más grande de España, que regresa dos años después a Leganés. Y en otro sentido una montaña rusa de grandes dimensiones. El Recinto Ferial abrirá desde el fin de semana anterior y el próximo domingo 7 se celebra el Día del Niño. Todas las atracciones tendrán un precio del 50%.

omo periodista, Eddie Brock (Tom Hardy) lleva tiempo intentando desenmascarar al creador de la Fundación Vida, el famoso genio científico Carlton Drake (Riz Ahmed). Una obsesión que ha arruinado su carrera y su relación con su novia, Anne (Michelle Williams). Al investigar uno de los experimentos de Drake, el ente alienígena Venom se fusiona con el cuerpo de Eddie, y el reportero adquiere de pronto nuevos e increíbles superpoderes Retorcido, oscuro, impredecible e impulsado por la cólera, Eddie y Venom se van entremezclando cada vez más. No se sabe donde empieza uno y acaba el otro en otra película más donde Marvel consigue que te olvides de todo por un rato.

L

a Nueva Cubierta vuelve a programar grandes festivales. El sábado 10 noviembre, a partir de las 22.00 horas, se celebrará el ‘Super Pop Festival’ con un cartel plagado de artistas de renombre. Actuarán Kate Ryan, Snap, OBK, Tam Tam Go, Viceversa, Amistades Peligrosas, o Rebeca, acompañados de renombrados DJ.s como Neil, Abel the Kid o Michael Sánchez. En la noche de Halloween se celebrará el terrorífico Hallowants con lo mejor de la música electrónica actual. Están confirmados Andrea Oliva “Official”, Davide Squillace b2b Matthias Tanzmann, Francisco Allendes, Joris Voorn b2b Nic Fanciulli, Karretero, Maya Jane Coles y UNER b2b Gonçalo. Los días 6, 11 y 12 el turno será para la música latina. El sábado 6 se ha programado la invasión rockolera con la China de la Rockola, Rosita Cajamarca, Pablo Cortés, Leticia Reyes, Gloria Salinas, Clarita Vera, Cecilio Alba, Jenny Rosero, Noe Morales y Roberto Calero. El jueves 11 se celebrarará el gran festival del día de la Hispanidad. Los artistas que van a participar

Director: Ruben Fleischer Duración: 112 minutos Guión: Scott Rosenberg Actores: Tom Hardy, Riz Ahmed, Michelle Williams, Jenny Slate, Woody Harrelson, Reid Scott

‘Ha nacido una estrella’: Y su nombre es Lady Gaga

Festivales ‘Superpop’, latinos y la rave de Halloween en La Cubierta de Leganés ■ Chema Lázaro

CINE

J

con sus formaciones originales son Segundo Rosero, Jhon Álex Castaño, Nelson y sus estrellas, Luis Mateus, La Línea, Los Ángeles Negros, Los Hermanos Núñez, Los Iracundos, Lisbeth, Mezcla Latin Brothers, Sandunga, Orquesta La Sabrosura, Álex Quendo, Mariachi del Sol, Alejandra Santamaría, La Muñeca, el Jhota, Eguzblack y Eros B. El día 12 actuará el colombiano Silvestre Dangond.

Director: Bradley Cooper Duración: 135 minutos Guión: William A. Wellman Actores: Bradley Cooper, Lady Gaga, Sam Elliott, Andrew Dice Clay, Bonnie Somerville, Dave Chappelle, William Belli

ackson Maine (Bradley Cooper) es una estrella de la música que se enamora de Ally (Lady Gaga), una artista que lucha por salir adelante. Justo cuando Ally está a punto de abandonar su sueño de convertirse en cantante, Jack decide ayudarla en su carrera hacia la fama. Sin embargo, y como suele pasar en este tipo de cintas, el camino será más duro de lo que imaginan... Bradley Cooper dirige a Lady Gaga en el remake homónimo que antes tuvo de protagonista a Judy Garland (1954) y Barbara Streisand (1976). Se trata de su ópera prima como director y además protagonista junto a una Lady Gaga que ya suena como posible candidata e incluso ganadora del Oscar.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

173 LEGANÉS-04/10/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.