Leganés 185

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 185– Año 10 4 de abril de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

ES

LEGANÉS

CARLOS DELGADO NO DA LA CARA

Local

8

Existen sospechas fundadas sobre la presunta financiación irregular del partido ULEG El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, no acudió a la sesión de la comisión de investigación del caso del concejal Antonio Almagro para dar explicaciones sobre una posible financiación irregular de su partido. Su

4

“No se entiende que Carlos Delgado no dé explicaciones sobre la financiación de ULEG”

● Fran Muñoz: “La gente expresa su miedo a que entre VOX en el escenario municipal, pero ULEG lleva 12 años en el Ayuntamiento igual de tosco que VOX. No sé cuál de ellos es peor”

5

CULTURA

10-11

El Ayuntamiento finaliza los trámites para ceder una parcela a la Universidad Carlos III en el parque empresarial Leganés Tecnológico para construir un campus científico

desprecio a una comisión que apoyó en su creación demuestra que existen sospechas fundadas sobre que con el dinero que cobra el edil pudiese estar “dopándose” el partido en la campaña, tal como asegura el alcalde

ENTREVISTA CON LOS CABEZAS DE LISTA DE LEGANEMOS

● Eva Martínez: “ULEG está instalado en el error permanente al no dar explicaciones a la ciudadanía. No se entiende que votaran a favor de la comisión y ahora no acuda Carlos Delgado a dar explicaciones”

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Local

5

Cercanías se pone las pilas y arregla las escaleras mecánicas de la estación de tren de Zarzaquemada. Llevaban averiadas desde el verano del año 2017

Deportes

13

El histórico triunfo del CD Leganés en el derbi del sur ha provocado una oleada de euforia en la afición pepinera, que llenará Butarque este jueves ante el Valladolid

Cultura

14-15

Entrevista con Teresa Font, histórico pilar del cine español al haber montado más de setenta películas. Entre ellas, la última de Pedro Almodóvar: ‘Dolor y Gloria’

“Queremos acabar con las diferencias norte-sur” Ignacio Aguado, candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, visita Al Cabo de la Calle y asegura que no quiere “un Gobierno del PSOE en la Puerta del Sol que fría a impuestos a las familias”

Encuesta

¿Cree que Carlos Delgado debería haber acudido a la comisión de investigación? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

4 DE ABRIL DE 2019

Propuestas para paliar el problema de la despoblación rural Luis Planas PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Isabel García Tejerina PP

Pablo Echenique Podemos

Ni rastro del Cercanías en la precampaña Que si el derecho a llevar armas para defenderse de un posible robo, violación o ataque en el domicilio -VOX le come la tostada a los partidos y parece marcar la agenda política del día-. Que si lazos amarillos sí, o lazos amarillos no. Que si fichajes rimbombantes y cambios de cromos para las listas electorales de los partidos. Que si la vuelta de Pablo Iglesias a la arena política, en plan macho alfa, y con un discurso nada renovado. Mucho ruido y pocas nueces en esta precampaña electoral donde los partidos políticos -absolutamente todos- coinciden en una cosa: ni ‘mu’ de la situación del Cercanías. Ningún candidato se ha pronunciado sobre el lamentable estado de la red ferroviaria española. Las imágenes de los trenes de Extremadura averiados parecen de otro tiempo. Ni la gente cruzando la vía en Villaverde Alto por horas de retrasos de los trenes han conmovido a la clase política, preocupada (claro) por mantener el sillón.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

La solución pasa por mejorar comunicaciones y servicios

Pide incentivos para que la gente vuelva a los pueblos

Aboga por el mantenimiento de las diputaciones provinciales

Afirma que hay que escuchar a los movimientos sociales

“El futuro pasa por el relevo generacional; hay que conseguir que comunicaciones y servicios públicos sean iguales para todos”

“Hay que adoptar medidas para que la gente vuelva a los pueblos y se quede en ellos; por ejemplo, plantear una rebaja fiscal del 60 por ciento”

“Los que quieren borrar las diputaciones entienden que los pueblos pequeños no tienen razón de ser. Al medio rural se le defiende todos los días”

“Es preferible que en este asunto hablen los movimientos sociales que se manifiestan, ya que tienen las propuestas y conocen bien el territorio”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Salvemos El Salvador

La plataforma cívica organiza dos espectáculos culturales: una representación de Jesucristo Superstar y el encuentro ‘Poetas contra las grietas’

Adiós a uno de los grandes de la literatura

Feria de Andalucía

La Casa de Andalucía organiza la XII edición de la Feria andaluza en el recinto ferial. Durante dos fines de semana habrá música y atracciones para amenizar la ciudad

Baja...

Este lunes España despedía a uno de los grandes de nuestra literatura: Rafael Sánchez Ferlosio. El novelista, ensayista, gramático y literato fallecía a los 91 años siendo uno de los máximos exponentes de la generación del 50. El reconocimiento internacional le llegó con su obra ‘El Jarama’ y entre otros premios ganó el Premio Cervantes de las letras en el año 2004. Descanse en paz un hombre patrimonio cultural de España.

El proyecto faraónico de Florentino Pérez

Gema Gil

La candidata de Podemos a la Alcaldía pagó la novatada cuando en su primer acto público se hizo un lío con el nombre de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE)

Datos de empleo

Leganés fue el único de los grandes municipios de la comarca donde creció el desempleo durante marzo. Las cifras de paro aumentaron en 28 personas

Con casi 600 millones de euros de presupuesto, Florentino Pérez ya tiene su nuevo juguete. Se trata del proyecto faraónico de cerrar el estadio Santiago Bernabéu y las obras empezarán este mismo verano. Se espera que terminen en tres años. El resultado será una cubierta retráctil y un videomarcador de 360 grados. El objetivo es convertir el Bernabéu en el mejor estadio del mundo. El equipo, ya si eso otro día...


Opinión

4 DE ABRIL DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 4

EDITORIAL

VIERNES 5

Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 1ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 3ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Alcalá de Henarés

F

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 6

DOMINGO 7 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 13ºC Mínima: 4ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Considera acertado retirar distinciones en aplicación de la Ley de Memoria Histórica?

Sí No

50% 50% Entre en nuestra web y vote

100%

50%

50%

50%

No

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

Homenaje a los caídos en la barbarie terrorista de hace quince años,

Con la colocación de dos coronas de laurel se volvió a rendir homenaje al Geo Francisco Javier Torronteras, caído en acto de servicio durante la inmolación de un comando terrorista en Leganés Norte, y a los cinco vecinos de la localidad fallecidos el 11-M de 2004. Al acto acudió el vicepresidente regional, Pedro Rollán, y el alcalde Santiago Llorente,

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

‘Tocata y fuga’ de Carlos Delgado

ue entre los años 1703 y 1707 cuando se estima que el compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach escribió su pieza ‘Tocata y fuga en re menor BWB 565’, considerada una obra maestra por sus rasgos de originalidad y osadía. Una osadía que sobra en políticos como Carlos Delgado a los que luego, a la hora de la verdad, se les va la fuerza por la boca. Un tipo de personajes de dudosa ralea, baja estopa y menor catadura moral que de puertas afuera alardean de una valentía e intrepidez que a la hora de la verdad, cuando verdaderamente se pone a prueba su grado de honestidad, se les acaba yendo la integridad por el sumidero.

En el caudaloso torrente de fechorías que adorna su estrambótica trayectoria cada vez son más asiduas las maniobras de escapismo

Al portavoz de ULEG, que lleva viviendo de los vecinos de Leganés desde tiempo inmemorial -un millón de euros en compañía de su mujer, que también vive a costa del erario público- se le agotan las excusas conforme se acerca el proceso electoral del 26 de mayo. En el caudaloso torrente de fechorías que adorna su estrambótica trayectoria cada vez son más asiduas las maniobras de escapismo -parafraseando el mítico título del grupo Love of Lesbianpara no tener que dar la cara, ésa que como siempre hemos dicho es tan dura que debe estar compuesta por una aleación de cemento, hormigón, granito y grafeno. Resulta curioso que la viperina lengua del psicofanta de Leganés, esa que saca a pasear sin denuedo para menospreciar y vilipendiar sin medida a todo aquel que osa ir en contra de sus oscuros intereses y tejemanejes, haya hecho mutis por

el foro a cuenta de la comisión de investigación del ‘Caso Almagro’, ese concejal de ULEG que cobra 40.000 euros del consistorio leganense -es decir, del bolsillo de los vecinos- por una dedicación parcial del 80 por ciento mientras mantiene un trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria. Como bien recordaba recientemente el concejal José Manuel Egea, de Ciudadanos, poco tiempo le debe quedar para dormir al bueno de Almagro teniendo que currar al 180 por ciento.

Almagro y Delgado han protagonizado una nueva espantada pasándose por el forro de sus caprichos la citación para comparecer en la Casa Consistorial Y es que tanto Almagro como su ‘superior’ Delgado protagonizaron el pasado viernes una nueva espantada pasándose por el forro de sus caprichos la citación que se les hizo llegar para comparecer en la Casa Consistorial -la de todos los leganenses- con el fin de que diesen las oportunas explicaciones por la presunta financiación irregular de su formación. Fue la segunda ‘tocata y fuga’ del egolatra líder de la formación vecinal, que por un lado se dedica a tocar las narices a todo quisqui y por otro emprende las de Villadiego cuando le brindan una inmejorable oportunidad para que demuestre en presencia de luz y taquígrafos que su gestión es tan impoluta y ejemplar como el preconiza en sus inabarcables delirios de grandeza. Lejos de dar la cara y rebatir las incógnitas del ‘Caso Almagro’ donde debería hacerlo, este ‘vividor’ profesional de la política se dedica a lanzar barro a otras formaciones y amenazar con denuncias y querellas a diestro y siniestro. Si tiene pruebas de sus acusaciones, ya está tardando. Lo que pasa es que ya no engaña a nadie.


4

Leganés

4 DE ABRIL DE 2019

FRAN MUÑOZ y EVA MARtíNEZ, Cabezas de Lista de Más Madrid-LeganeMos en Las eLeCCiones MuniCipaLes

“ULEG ha estado siempre instalado en la bronca sin una política de partido”

■ Chema Lázaro

las personas mayores o en riesgo de pobreza con las inversiones del Ayuntamiento. Se debe fortalecer el pequeño comercio y no permitir que las grandes superficies abran los domingos o no paguen los vados. Necesitamos atraer inversión a LEGATEC porque ha desaparecido Tapón Corona y próximamente Cárnicas Valle. Hay que estrechar las relaciones con la universidad.

A

punto estuvieron de ganar las elecciones en 2015 ¿Cómo recuerdan ese momento? Fran: Fue todo un orgullo y una gran responsabilidad porque parecía que íbamos a dirigir el futuro del cambio de nuestra ciudad. Nadie daba un duro por nosotros y dimos la campanada. Eva: Fue una sorpresa enorme y una alegría tremenda. Yo vengo de una familia muy humilde y por una vez nos tocó ganar. He sido de las personas más jóvenes que ha estado en la Corporación y me ha supuesto un conocimiento tremendo. ¿Qué habéis aprendido durante estos cuatro años? (F) Que en un Ayuntamiento profundamente fragmentado encerrarte en tu casilla de salida siempre conduce al fracaso y pensamos que lo más urgente es llegar a acuerdos. Quedarte en el lugar de pensar no conduce a nada, solamente para quedar bien en tu pequeño corralito. (E) Creo que se han pasado todos los límites y esto no se puede repetir. Tenemos una responsabilidad muy grande para que esto no vuelva a suceder. Debemos tener más tolerancia y diálogo. ¿De qué logros políticos estáis más orgullosos? (E) La aplicación de la Ley de la Memoria Histórica ha sido uno de los triunfos y he llorado de alegría en el Pleno durante su aprobación. También he conseguido que se respete el feminismo y la igualdad. También estamos orgullosos de destapar la trama de las gasolineras. (F) Hemos marcado el paso en los Presupuestos municipales, aunque ULEG regalara seis votos en blanco al PSOE. Salvaron el pellejo del Gobierno local en un acto de irresponsabilidad sin precedentes. En el tema de los vertidos y la retirada de amianto también hemos jugado un papel muy importante. ¿Qué valoración hacéis del Gobierno de Santiago Llorente? (F) Es un Gobierno al que le ha faltado impulso, carácter y ganas. Han estado más preocupados de sus pro-

Fran Muñoz y Eva Martínez durante la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle

“Llorente es una persona simpática con la que se puede hablar pero esta ciudad necesita impulso” blemas internos que de la ciudadanía. Ha sido un Gobierno perezoso que ha encontrado su aliado perfecto en ULEG porque montando el circo están a gusto los dos. Santiago Llorente es una persona simpática con la que se puede hablar pero esta ciudad necesita impulso. (E) La ciudad ha estado paralizada durante cuatro años con el Presupuesto de los recortes del PP y esto no se puede consentir. Hemos estado atadas para hacer políticas para la gente.

¿Y del resto de la oposición? (F) El PP ha continuado las políticas de Esperanza Aguirre en nuestro pueblo. Ciudadanos ha pasado de perfil. IU ha desaparecido. Por último, ULEG ha estado siempre instalado en la bronca pero sin una política de partido. La gente expresa su miedo a que entre VOX en el escenario municipal, pero ULEG lleva doce años en el Ayuntamiento igual de tosco que VOX. No sé cuál de ellos es peor. Cuando alguien remueve las alfombras en el Ayuntamiento, ULEG es el ‘doberman’ del sistema tirándose al cuello para desprestigiar. Centrándonos en la campaña electoral, ¿qué proyectos tienen

“ULEG ha estado instalado constantemente en la bronca pero sin una política detrás” para Leganés? (F) Esta ciudad no aguanta más sin un plan de rehabilitación de los barrios antiguos, EMSULE tiene que construir edificios en los barrios nuevos para estar dotados de centros municipales. En materia de movilidad planteamos crear cuatro líneas de autobuses y ampliar las calles peatonales en el centro. Se debe mejorar la seguridad ciudadana y fomentar la política de alquiler. Otro eje principal va ser el empleo fomentando el trabajo de

“¿Hace magia quién está en la caja de la caseta de ULEG?” ¿Qué opinan de la comisión de investigación sobre el concejal de ULEG, Antonio Almagro?

(E) uLeg debe dar muchas explicaciones sobre su financiación. es muy significativo que no acudan a comparecer a una comisión de investigación. Creo que uLeg está instalado en el error permanente al no dar explicaciones a la ciudadanía sobre qué hace con el dinero público. uLeg debía ser ejemplar en este sentido. no se entiende que ellos votaron a favor de la creación de la comisión y ahora no acudan a dar explicaciones antonio almagro y Carlos delgado sobre el funcionamiento de su partido y a dónde va el dinero de sus concejales.

¿Cómo ha encajado los ataques de ULEG sobre su persona en redes sociales?

(E) el enfrentamiento en redes sociales con concejales de uLeg es caricaturesco de cómo es su forma de hacer política. yo publiqué las preguntas que quería que fueran contestadas. bajo mi punto de vista quiero saber porque se infla o hay una hinchazón en las cuentas de la caseta. no tiene sentido que invirtiendo lo mismo tengan el doble de beneficios que los años anteriores. Queremos que contesten cómo lo hacen. en los últimos años con el mismo gasto en proveedores obtienen el doble de beneficios. aquí nos surgen las dudas: ¿es mágica la caseta de uLeg?, ¿quién está en la caja hace magia? todas estas cuestiones queremos que nos las resuelvan.

¿Os va a beneficiar presentaros conjuntamente con Más Madrid? (E) Partiendo de la base de que Leganemos es un proyecto propio, Iñigo Errejón ha referenciado su proyecto político en Leganés con nosotros. Para nosotras es muy importante el proyecto que tiene para la Comunidad de Madrid y las políticas que ha llevado Manuela Carmena en el ayuntamiento de la capital. Necesitamos un cambio ejemplar a nivel regional. No es posible tener una educación y una sanidad deteriorada. Hemos venido trabajando codo con codo con el equipo de Errejón que ha venido denunciando tramas de corrupción durante estos últimos cuatro años. ¿Creéis que os va a restar apoyos Unidas Podemos en Leganés? (F) Nosotros le deseamos toda la suerte del mundo a Podemos. Esperamos que Pablo Iglesias saque un buen resultado en las elecciones nacionales. Pensamos que si en Leganés sacan representación, que está por ver, después de las elecciones pensamos que tendremos que ponernos de acuerdo con ellos como lo haremos con otras fuerzas políticas. ¿Qué fuerzas políticas serían? (F) Sin hablar de nadie en concreto es el momento de que las fuerzas de progreso avancen y frenen a algo que puede hacernos retroceder cuarenta años en la historia de España. Tenderemos la mano a Podemos si sacan representación; el PSOE estará invitado si sacan menos concejales que nosotros en el Gobierno que formemos, y Ciudadanos tendrá que decidir entre si está con el triunvirato ultraconservador de ULEG, PP y VOX o si quiere avanzar para que nuestro pueblo no retroceda.


Leganés

4 DE ABRIL DE 2019 proyeCto comERcIAL

Las obras para La ejeCuCión deL proyeCto eduCativo poDRíAn comEnzAR En Dos Años

El Ayuntamiento agiliza los trámites para ceder una parcela a la universidad en Legatec ■

Díaz Ayuso y Miguel Ángel Recuenco

Ayuso respalda a Recuenco para alcanzar la Alcaldía ■ redacción La candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó en un acto de precampaña electoral donde mostró su apoyo a Miguel Ángel Recuenco para alcanzar la Alcaldía. Ayuso se comprometió a impulsar la reapertura del servicio de urgencias en el barrio de La Fortuna y la construcción de un nuevo centro de salud en el barrio de Solagua si llega a ser presidenta. Por su parte, Recuenco ha presentado un plan para impulsar el comercio en la localidad si llega al poder.

junto a IsA sERRA

5

tituir una entidad de conservación urbanística, que podrá recibir subvenciones del Ayuntamiento para que se realizan mejoras en sus infraestructuras. Con las ayudas que otorgue el Consistorio se podrá mejorar la seguridad del polígono, el alumbrado público, la recogida de basuras y la limpieza de las calles.

Chema Lázaro

E

l Ayuntamiento de Leganés ha concluido los trámites técnicos y administrativos para que la Universidad Carlos III pueda construir su nuevo campus en el parque empresarial Leganés Tecnológico. El Gobierno local ha respondido a todas las alegaciones presentadas al proyecto de expropiación de los terrenos. A partir de este momento, la Comunidad de Madrid debe finalizar el expediente para que puedan iniciarse los trabajos de urbanización de la segunda fase de esta zona industrial. Las obras para la ejecución del proyecto podrían comenzar en dos años. En la primera fase del parque tecnológico está ubicado el parque científico de la Universidad Carlos III y un vivero de empresas. El nuevo espacio académico ocupará una parcela municipal de 133.000 metros cuadrados, donde se instalarán talleres, laboratorios y grandes espacios para la realización de clases prácticas. El objetivo es convertir este espacio en el mayor campus cien-

El objetivo es crear el mayor campus científico de una universidad pública en España Ciudad del Automóvil

Sede del Parque Científico de la Universidad Carlos III en Legatec

tífico de una universidad pública en España.

Prado Overa

Por otro lado, después de llevar más de treinta años construido, el polígono industrial Prado Overa

legaliza su situación urbanística. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha recepcionado las obras de urbanización de esta zona industrial, situada junto a la autovía de Toledo. A partir de ahora se podrá cons-

Respecto a accesos a zonas industriales, ha sido abierta al tráfico de vehículos la nueva rotonda de entrada al polígono industrial Ciudad del Automóvil desde la carretera de Fuenlabrada a Leganés (M-409). La realización de los trabajos ha corrido a cargo de la Junta de Composición del plan parcial de la ampliación de esta área industrial (PP-2). El coste de los trabajos ha sido de 324.000 euros.

DuRAntE un Año y mEDIo Los usuarios han tenido que subir por Las esCaLeras tradiCionaLes Gil durante el acto de precampaña

Gema Gil es presentada como candidata de Unidas Podemos ■ redacción

Con la presencia de la candidata de Unidas Podemos a la Asamblea de Madrid, Isa Serra, se presentó a Gema Gil como la número uno del partido morado a la Alcaldía de Leganés en un acto celebrado en el centro José Saramago. Gil cuenta con el apoyo de varios concejales no adscritos en el Consistorio que fueron apartados del Grupo municipal de Leganemos. La candidata local de Podemos apuesta por un plan de mantenimiento del arbolado, la rehabilitación de viviendas, nuevos centros culturales y el aumento de la plantilla municipal.

Arreglada una escalera mecánica en la estación de tren de Zarzaquemada ■

C. L.

La escalera de acceso al andén de la estación de tren de Zarzaquemada en dirección a Madrid ha vuelto a funcionar después de llevar averiada más de año y medio, lo que ocasionaba innumerables problemas a las personas con problemas de movilidad. Todavía se mantiene en obras la escalera mecánica para acceder al andén con dirección a Humanes. Un conflicto entre la anterior empresa adjudicataria del mantenimiento de las escaleras y Adif provocó que llevasen estropeadas desde verano de 2017, como también ha ocurrido en otras estaciones de la red de Cercanías cuyo mantenimiento correspondía a la misma empresa.

Se ha cambiado totalmente la estructura metálica de la escalera mecánica de acceso al andén de la estación

Para poner en marcha la nueva infraestructura de acceso al andén de la estación se ha cambiado totalmente el equipamiento mecánico de la escalera para evitar que se estropee con la asiduidad que lo hacía anteriormente. Los usuarios se han visto aliviados con estas obras después de haber tenido que subir las escaleras tradicionales durante todo este tiempo. En muchas ocasiones tampoco era posible acceder al andén por el ascensor debido a encontrarse también averiado.

La escalera mecánica puesta en funcionamiento ha estado averiada año y medio


6

Leganés

AL CABO DE...

La caLL

E

n breve

Fallece un joven al salirse su vehículo de la M-50 a la altura de Leganés un joven de 26 años falleció al salirse su vehículo de la vía cuando circulaba por la carretera M-50 a la altura de Leganés. el joven fallecido era el único ocupante del vehículo, que fue hallado en un descampado por los servicios sanitarios de emergencia del summa 112. el fallecido presentaba un traumatismo craneoencefálico y los servicios de atención nada pudieron hacer por su vida. Los bomberos de Leganés trabajaron en las tareas de rescate.

Herido grave un trabajador al caer desde varios metros en una empresa un hombre de 61 años resultó herido de gravedad al precipitarse desde una altura de unos tres metros mientras trabajaba en una empresa proveedora de componentes mecánicos, situada en la avenida de la recomba del polígono industrial La Laguna de Leganés. tras la caída, el hombre sufrió un traumatismo craneoencefálico moderado, un traumatismo torácico y una posible fractura en la base del cráneo, según fuentes sanitarias. el accidentado fue trasladado al Hospital 12 de octubre.

4 DE ABRIL DE 2019

La MieL CLara eLaborada fue pREmIADA En unA fERIA DE nAvAcERRADA

La ciudad es un ejemplo para la recogida de enjambres en edificios ■

Chema Lázaro

L

a asociación Apicultura y Biodiversidad organizó junto al Ayuntamiento de Leganés una jornada técnica sobre recogida de enjambres de abejas. En ella se informó a expertos regionales en esta materia sobre la iniciativa que se está llevando a cabo en el municipio para la recuperación de abejas en el entorno urbano.

Una bomba de aspiración permite la recuperación de enjambres situados en edificios Durante la jornada se explicó el funcionamiento de una bomba de aspiración que permite la recuperación de enjambres instalados en edificios de la ciudad, un hecho cada día más habitual.

El apiario municipal se encuentra situado en las ruinas de Polvoranca

En los últimos meses bomberos de toda España han recibido formación sobre la retirada de enjambres en la ciudad y han conocido el apiario municipal del que dispone Leganés, situado en las ruinas de Polvoranca, donde van a parar todas las abejas recuperadas

se presentaron un totaL de 72 pLAtos típIcos

Muestra de los platos presentados al concurso gastronómico internacional

Detenido un peligroso sicario colombiano en el municipio

■ redacción Un control rutinario de la Policía Local sirvió para que uno de los más sanguinarios sicarios haya sido puesto a disposición judicial. Jonatan Andrés Zuluaga Celemín, de 34 años, conocido como Nené o Snoopy, fue detenido en Leganés dentro de una operación a gran escala efectuada por la Policía Nacional de España y la de Colombia desarrollada contra narcotraficantes y delincuentes fugados. El arrestado estaba considerado como muy peligroso y pertenecía a una organización de venta de cocaína y cobro de deudas. Sobre el detenido había dictada una orden internacional de detención por delitos de homicidio y tenencia de armas. Sobre él pesan dos penas de cárcel en su país, una de siete años y otra de 25. Pertenecía a una organización implicada en asesinatos.

EstAcIón En cuRvA aCtuará en festiMad

Elegidos los tres ganadores del concurso musical ‘Leganés a ritmo joven’ ■ redacción

Una persona es arrollada en la estación de Leganés Central una persona fue arrollada por un tren de Cercanías cuando el convoy estaba entrando en la estación de Leganés Central. por este percance los trenes de la línea C-5 con dirección fuenlabrada y Humanes sufrieron fuertes demoras durante la tarde del incidente ferroviario y tuvieron que cambiar en ocasiones su recorrido. Los trenes circularon por una única vía entre las estaciones de Leganés y Villaverde alto. diversos servicios de emergencia participaron en la retirada del cadáver de la vía.

en la localidad. Recientemente la miel clara obtenida del apiario municipal y elaborada por una empresa fue premiada como la mejor de la Comunidad de Madrid en su categoría en la Feria de la Miel de Navacerrada.

organizaCión cRImInAL

Miguel Osa y los grupos Estación en Curva y Control de Gravedad han sido los ganadores del concurso ‘Leganés a ritmo joven’, organizado por el Ayuntamiento con el objetivo de dar protagonismo a los jóvenes artistas y creadores de la ciudad. Han participado en el

concurso 12 artistas. Estación en Curva actuará el próximo 26 de abril en el auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid dentro del Festival Festimad, junto a Fractal, Salto y Eva Rijlen. Por su parte, Control de Gravedad y Miguel Osa actuarán en las próximas Fiestas de Butarque del próximo mes de agosto.

Certamen gastronómico para fomentar la integración cultural ■ redacción Un certamen gastronómico donde se presentaron 72 platos típicos, tanto españoles como de diferentes países, sirvió de colofón para la semana que organizó el programa de Lengua y Cultura Española para extranjeros del

Ayuntamiento de Leganés para potenciar la integración social. La jornada finalizó con bailes y la degustación de los platos. También se celebró una actividad denominada ‘Enredando deseos’ con motivo de la celebración del Día internacional de la eliminación de la discriminación racial.

Estación en Curva actuará el día 26 de abril en el auditorio universitario


185 LEGANร S-04/04/2019-Pรกgina 7


8

Leña al mono

4 DE ABRIL DE 2019

Carlos Delgado evitar dar la cara para esclarecer la financiación de su partido El alcalde Santiago Llorente ha denunciado que “la campaña electoral que está haciendo ULEG está claramente dopada”. Su candidato, Carlos Delgado, se negó a comparecer en la comisión de investigación sobre el concejal Antonio Almagro para explicar la financiación de su partido

N

ueva espantada de los concejales de ULEG en la comisión del Ayuntamiento de Leganés creada para investigar la situación laboral del edil de este partido Antonio Almagro, que cobra 40.000 euros anuales del Consistorio y mantiene otro trabajo a tiempo completo en una empresa del sector privado. En esta ocasión tampoco apareció por la Sala de Comisiones de la Casa Consistorial el portavoz, presidente y candidato del partido ULEG a la Alcaldía de Leganés, Carlos Delgado Pulido, que había sido citado a una sesión de la comisión de investigación con el objeto de analizar la posible financiación irregular de su formación política.

Dudosa financiación

El alcalde Santiago Llorente asegura que “la campaña electoral de ULEG está claramente dopada” Delgado declinó comparecer a pesar de haber sido citado por el alcalde y presidente de la comisión de investigación Santiago Llorente, que ha manifestado que “la campaña electoral que está haciendo ULEG está claramente dopada”. Curiosamente, el portavoz de ULEG eludió explicar la financiación de su partido ante el Ayuntamiento de Leganés, aunque en esta legislatura si había acudido al Senado para hablar de presuntas irregularidades de las cuentas de Ciudadanos, no sin mucha fortuna. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha declarado que “nos llama la atención que se niegue a comparecer en esta comisión de investigación cuando es un partido político que reclama transparencia de forma constante

-quien paga también 12.000 euros por él al año por los costes a la Seguridad Social- por una dedicación parcial en la Corporación municipal mientras mantiene otro trabajo a tiempo completo en la compañía del sector ferroviario Matisa. Santiago Llorente ha manifestado que “tenemos serias dudas sobre sus ocupaciones y a qué dedica los recursos que percibe del Ayuntamiento, nos parece inviable cobrar una cantidad tan alta del Ayuntamiento dedicándole tan poco tiempo a la ciudad”. El regular socialista añadía que “tenemos la sensación de que la remuneración del concejal Antonio Almagro sirve para financiar irregularmente a ULEG y queremos suficientes explicaciones”.

Carlos Delgado en un acto sobre herencias, donaciones y testamentos

El PSOE de Leganés había justificado la citación de Carlos Delgado puesto que “la financiación de este partido es dudosa y difícil de explicar. La situación laboral de Antonio Almagro y la financiación de ULEG tienen mucho que ver. Entendemos que esta situación es irregular, además de poco ética, ya que es muy complicado por no decir imposible compatibilizar ambos puestos”. El alcalde Santiago Llorente ha indicado que en la financiación de

y cuando a mí me han obligado a comparecer en decenas de ocasiones y jamás me he negado”.

Antonio Almagro

Tampoco acudió a la sesión de la comisión de investigación el propio concejal Antonio Almagro, que había sido citado por segunda vez, para explicar su situación laboral que originó la creación de la comisión de investigación, tras desvelar Al Cabo de la Calle que la Tesorería General de la Seguridad Social alertó al Ayuntamiento de que este edil superaba el tope máximo de cotización y que se debía regularizar su situación. Este edil cobra 40.000 anuales del Ayuntamiento de Leganés

Antonio Almagro durante una campaña electoral del partido

ULEG “algo no cuadra”. El regidor piensa que “están saltándose los límites que establece la legislación y algo puede que tenga que ver la situación del concejal Almagro”. Los socialistas esperaban que Carlos Delgado en su comparecencia explicase con detalle las cuentas de su partido. “Entendemos que es materialmente imposible sostener con los recursos oficiales los elementos de su campaña que está invadiendo las calles de nuestra ciudad”, habían indicado desde el PSOE.

Según el Partido Socialista, “la financiación de ULEG es dudosa y difícil de explicar” Este partido criticó que Antonio Almagro no hubiese identificado a la empresa donde trabaja puesto que en la sesión de la comisión se pedía la comparecencia de un representante de dicha compañía. Los socialistas confiaban en que “el administrador de la empresa explicase con detalle cuáles son las funciones y cometidos del concejal de ULEG en la empresa”.

Denuncia

Por su parte, el partido ULEG ha anunciado que interpondrá una denuncia contra el alcalde Santiago Llorente por los presuntos delitos de prevaricación y calumnias contra su partido y Antonio Almagro. Según este grupo político, el escándalo creado por la situación laboral del concejal Antonio Almagro es una campaña de difamación, a sabiendas de su falsedad. Consideran que es un hecho absolutamente legal y correcto que el edil mantenga un trabajo a tiempo completo y cobre 40.000 euros del Ayuntamiento de Leganés. Desde ULEG han indicado que es delirante vincular la nómina municipal de Antonio Almagro con una presunta financiación irregular del partido.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

185 LEGANÉS-04/04/2019-Página 9

ViViendas únicas en el bercial


10

Comunidad

4 DE ABRIL DE 2019

IgnacIo aguado, candIdato de cIudadanos a la presIdencIa de la comunIdad de madrId

“No quiero un Gobierno del PSOE en la Puerta del Sol que vaya a freír a impuestos a las familias madrileñas” El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, hace un repaso a los temas de actualidad en Al Cabo de la Calle antes de la cita electoral del 26 de mayo ■Roberto Resino

C

iudadanos lleva cuatro años con representación en la política madrileña. ¿En qué cree usted que lo han notado los vecinos? Hemos conseguido acabar con las mayorías absolutas y eso significa acabar con los desmanes. Hemos sido capaces de condicionar un Gobierno tras la investidura, que ha permitido dotar de estabilidad a la Comunidad de Madrid e impulsar una serie de reformas que sin Ciudadanos no se habrían producido. Me refiero, por ejemplo, a bajar las tasas universitarias en un 30%, congelar las tasas del transporte público, paralizar la privatización del Canal de Isabel II, llevar a cabo 12 rebajas fiscales o aumentar el personal destinado a educación. Lo cierto es que de ese acuerdo de investidura hemos sacado muchas cosas adelante y además hemos impulsado leyes importantes: como la gratuidad en los libros de texto en la Comunidad de Madrid. Todo esto se ha conseguido gracias a Ciudadanos. Pero también ha habido algunas sombras durante la legislatura en municipios como Arroyomolinos con la ‘operación Enredadera’. ¿Que pueden hacer para evitarlo en el futuro? Con respecto a lo sucedido en Arroyomolinos habrá que ver lo que dice finalmente la Justicia, pero nosotros hicimos lo que teníamos que hacer que era actuar con contundencia. En 24 horas tomamos la decisión de suspender de militancia al alcalde y finalmente, pues hoy por hoy, ya no está en Ciudadanos. Creo que fuimos muy ágiles al tomar esa decisión y sin embargo no hemos perdido el Gobierno porque el

resto de formaciones políticas y los vecinos han entendido que se estaba haciendo una buena labor. Ha propuesto ahora la figura del defensor del denunciante de corrupción. Sería un antes y un después en el mundo de la corrupción y ya existe en otros países de la Unión Europea, donde funciona perfectamente porque es tener dentro de la administración a una figura independiente que garantiza la confidencialidad del denunciante y a la que puedes denunciar determinadas prácticas o sospechas de irregularidades que se han podido detectar en tu entorno, sin que eso suponga represalias como ha sucedido en la Comunidad de Madrid. Si esto hubiera estado en 2003, 2004, 2005 ni Gurtel ni Púnica se hubieran producido porque habría muchos funcionarios que podrían haber ido a esta oficina.

“Con la figura del defensor del denunciante de corrupción ni Gurtel ni Púnica hubiesen sucedido” Hablando de elecciones autonómicas usted ha dicho que no pactara con el PSOE. ¿Esa negación de pacto se extiende para el resto de municipios? Las tesis de Gabilondo son las mismas que las del señor Sánchez respecto al separatismo o la subida de impuestos. Yo no quiero un Gobierno del PSOE en la Puerta del Sol que vaya a freír a impuestos a las familias madrileñas. Yo no quiero un Gobierno que ceda espacios al separatismo, como ha hecho Carmena. Sus discursos no se han diferenciado en nada. Es más de lo mismo y por cohe-

Ignacio Aguado durante la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle

rencia hemos decidido tomar esa decisión. A nivel nacional habrá un comité de pactos enfocado a la casuística municipal y veremos caso a caso para ver qué es

“Para ser presidente hablaré con todos los grupos que obtengan representación, pero no gobernaré con los extremos”

Ciudadanos apuesta por soterrar cuatro kilómetros de la autovía en tres fases

“Los semáforos de la A5 son una nueva improvisación de Carmena y no reducen los atascos que se producían” “Los semáforos de la A5 nos parecen una nueva improvisación de Carmena, que, además, a mi juicio no solucionan ninguno de los tres problemas que existen. No favorece la movilidad, todo lo contrario, no reducen los atascos que ya se venían produciendo, sino que los aumentan. Hay estudios recientes que hablan de que se está condenando a los vecinos a tener retrasos entre 7 y 10 minutos por trayecto, más tiempo que pierdes en el coche… No soluciona la herida que abre la A5 con los Aguado denuncia los atascos en la A5

barrios de Aluche, Batán… porque dos semáforos no te solucionan esa brecha y no reduce la contaminación, sino que la aumenta porque hay más acelerones y más frenazos, de tránsito de los coches, más tiempo en la carretera, por lo que contaminan más. Apostemos por soterrar ese tramo de la A5. Nosotros proponemos hacerlo en tres fases, en 4 kilómetros, desde el Alto de Extremadura hasta la M40. De manera que se consigan resolver los problemas de movilidad.

lo mejor para los vecinos de cada municipio. ¿En Madrid sería posible un pacto a la andaluza? Yo en Madrid divido el tiempo en dos etapas. Hasta el 26 de mayo es uno, donde voy a intentar aglutinar una mayoría de centro. Para ello dedicaré todo mi tiempo, para que los madrileños no opten a los extremos ni los hagan decisivos en la Comunidad de Madrid. Madrid lo que necesita son gestores honrados, un proyecto y personas preparadas para gobernar. A partir del 26 de mayo, si fracasamos en ese intento y los extremos son decisivos va a ser mucho más difícil formar gobiernos. Dicho lo cual, yo como pretendo ser presidente de todos los madrileños hablaré con todos los grupos políticos que obtengan representación, pero no gobernaré con los extremos. Creo que son perjudiciales y voy a intentar por todos los medios gobernar con mi programa y sin recurrir a los extremos para formar Gobierno. ¿A qué se compromete con los vecinos del Sur de Madrid para ganarse su confianza? Yo creo que hay un problema fundamental del que luego se descuelgan todos y es la falta de equidad entre unas zonas y otras


Comunidad 11

4 DE ABRIL DE 2019

según los datos hechos públicos poR el MInIstERIo DE EMpLEo Igual que lo hace en media distancia. Más que una medida económica lo que queremos es que sea una forma de hacer que Renfe se ponga las pilas. No puede ser que en pleno siglo XXI la gente pierda un puesto de trabajo porque llegue tres días consecutivos tarde el tren.

de la Comunidad en el reparto de los recursos. Hay una desigualdad evidente. Recursos en materia de infraestructuras como carreteras, centros educativos, centros de salud y eso al final tiene un traslado a la vida del día a día de las personas. Digamos que esa falta de equidad se traduce en que es más complicado moverse, los accesos a estos municipios son más difíciles, los resultados académicos en esos centros son peores que en el norte porque no hay refuerzos y ese va a ser mi compromiso. No podemos conseguir el objetivo que nos hemos marcado de que la Comunidad de Madrid sea la región líder en Europa si no vamos todos a la vez y si esa brecha cada vez es más grande. Hay que garantizar la equidad en la Comunidad de Madrid y que avancemos todos a una. No puede haber una zona de la Comunidad donde haya ciudadanos de segunda. Las averías de Cercanías son habituales, ¿de qué manera puede Ciudadanos hacer que este tema tome importancia y se le den soluciones? A Renfe se le debe exigir puntualidad en la prestación del servicio. De manera que si se retrasa el tren más de 15 minutos por causas imputables a Renfe se pague el cien por cien del billete a los usuarios.

La vivienda también es un tema preocupante. ¿Cómo abordaría Ciudadanos el tema de los alquileres o los pisos turísticos? En Madrid hay más de 50.000 viviendas bloqueadas por el Gobierno de Carmena y que si se pusieran en el mercado aliviarían mucho el precio. La solución no es culpar a los pisos turísticos del aumento de los precios porque donde más han aumentado es en Carabanchel, Vallecas o Latina, donde ha subido casi un 35% el precio. Carmena es muy amiga de buscar enemigos. Es demasiado pretencioso pensar eso. Vivir en Madrid es caro, y el centro mucho más. Pero es que hoy por hoy hay 4.000 viviendas ocupadas de las cuales 2.000 son de la Comunidad de Madrid. Abogamos porque se desalojen y que se den a las familias que lo necesitan.

“No puede ser que en pleno siglo XXI la gente pierda un puesto de trabajo porque tres días consecutivos llegue tarde el tren” En materia de Sanidad, hay varias ciudades que esperan sus centros de salud ¿Qué puede hacer la administración para que eso se agilice? Yo creo que es un tema de planificación. De planificar la construcción de instalaciones y de centros de salud con tiempo. Yo puedo entender que la administración sea lenta en actuar, pero tenemos en nuestro poder los censos, sabemos cómo crecen los barrios y cómo va a crecer la población o si va a hacer falta un instituto. Yo creo que esto se soluciona con un equipo de buenos gestores especializados y sobre todo que no se construya pensando en las siguientes elecciones, sino en el bienestar de los vecinos y las necesidades reales que hay. Siempre se ha gobernado pensando en quien gobierna ese municipio y yo no lo voy a hacer.

Baja el paro en la mayoría de ciudades salvo un ligero repunte en Leganés el número de desempleados en el mes de marzo bajó en alcorcón, Fuenlabrada, getafe y pinto y subió de forma leve en leganés

■ Roberto Resino El paro de marzo vuelve a dar un respiro en las principales ciudades del sur de la Comunidad de Madrid. Así se desprende de los datos hechos públicos este martes, 2 de abril, por el Ministerio de Empleo, que reflejan una bajada leve en municipios como Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe y Pinto, mientras muestran una subida ligera en Leganés. De esta manera, en Alcorcón, el descenso ha sido del 0,54% con respecto a febrero (51 parados menos), lo que sitúa la cifra total en 9.379 desempleados. En términos interanuales se produce también un descenso del 7,66% y hay 778 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada el paro de marzo es donde más se reduce, cayendo en 126 personas con respecto al mes de febrero pasado (un 0,94% menos) y alcanza un total de 13.316 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.101 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 7,64% menos). También en Getafe se ha producido un descenso del desempleo en marzo. En concreto, cae un 0,6% en comparación a las cifras de febrero (62 personas me-

Los datos oficiales reflejan un ligero descenso del número de desempleados y ofrecen de nuevo un respiro a las principales ciudades del sur de Madrid

número PArAdos

►Alcorcón

9.379 personas

►Arroyomolinos

1.360 personas

►FuenlAbrAdA

13.316 personas

►GetAFe

10.189 personas

►HumAnes

1.388 personas

►leGAnés

11.219 personas

►Pinto

3.111 personas

nos en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.189. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 847 personas, un 7,67% menos que hace un año. Ya en Leganés se produce un leve incremento del paro de marzo con respecto a febrero. En concreto sube un 0,25% (28 parados más que hace un mes) alcanzando un total de 11.219 personas. En

términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 1.018 personas sin trabajo menos que hace un año (cae un 8,32%). Finalmente en Pinto, el paro de marzo también baja en 2 personas con respecto a febrero, lo que supone un descenso del 0,06% hasta un total de 3.111 personas sin trabajo. Recupera así el incremento que se produjo el mes pasado. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 267 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2018. Los datos del paro en los municipios del suroeste han sido dispares. Así, en Griñón es donde más se reduce con respecto al mes pasado. Baja en 10 personas (un 2,25% menos) y el total se sitúa en 435 personas. También en Serranillos del Valle cae el paro de marzo en un 2,02% y el total se sitúa en 242 personas. En cambio en Arroyomolinos es donde más sube el paro en 23 personas más, siendo la cifra total de parados de 1.360 vecinos. En Humanes ese incremento es del 0,87% (12 personas más hasta un total de 1.388 humanenses sin trabajo); y en Moraleja de Enmedio la subida es de 8 personas.

El municipio de Fuenlabrada ha sido donde más ha bajado el paro durante el pasado mes de marzo


12

Deportes

4 DE ABRIL DE 2019

BALoncEsto SE DiSPuTA DEL 25 AL 28 DEL PRESEnTE mES DE AbRiL En LA LAGunA (TEnERiFE)

El Ynsadiet Leganés gana a Canoe y jugará su cuarta fase de ascenso

Los DíAs 12 y 13 En LAS RozAS

■ Paco Simón

E

l Ynsadiet Leganés evitó cualquier atisbo de incertidumbre y selló de manera matemática su clasificación para la fase de ascenso a la Liga Día, la máxima categoría del baloncesto femenino español. Lo hizo tras imponerse a domicilio al Real Canoe por 86-92 en un duelo espectacular de principio a fin y en el que las canoístas se jugaban sus últimas opciones de acabar la fase regular entre las cuatro primeras. Será la cuarta fase de ascenso que dispute el conjunto leganense en los últimos siete años, lo que da idea de su impresionante nivel de regularidad en este periodo. La sede de la fase se dio a conocer oficialmente este martes y será Tenerife. El Ciudad de los Adelantados ejercerá como anfitrión en el pabellón Juan Ríos Tejera de La Laguna, que acogerá este certamen del 25 al 28 del presente mes de abril. Con el Ynsadiet Leganés son ya cinco los equipos clasificados a falta de dos jornadas para que concluya la fase regular de la Liga femenina 2. El Celta de Vigo y el Patatas Hijolusa de León han conseguido ya su pasaporte en el grupo A, mientras en el B lo han logrado, además del conjunto leganense, tanto el Campus Promete como el mencionado Ciudad de los Adelantados. Por lo que respecta al duelo ante el Real Canoe, disputado con un espectacular ambiente en las gradas de la cancha del Pez

Pabellón del polideportivo Las Matas

Un casting de baloncesto y fútbol premia con becas de estudios en Estados Unidos

■ Redacción

Jugadoras, técnicos y aficionados celebraron por todo lo alto su clasificación para la fase de ascenso

Además del equipo leganense ya están clasificados Celta, Patatas Hijolusa León, Campus Promete y Ciudad de los Adelantados Volador, cabe destacar una nueva exhibición del dúo que conforman Celia Menéndez y Daira Varas. La madrileña se fue hasta los 33 puntos anotados y 9 rebotes para un total de 36 créditos de valoración, mientras que la tinerfeña consiguió por enésima vez dobles figuras con 14 puntos y 14 rebotes.

Fotonoticias

A ellas se unió en esta ocasión Imani Tate, que aportó 24 puntos y 5 rebotes para el colectivo que dirige Antonio Pernas. Con la clasificación ya en el bolsillo, el colectivo leganense tiene todavía dos partidos por disputar de la fase regular en los que a buen seguro Pernas aprovechará para preparar a conciencia la fase de ascenso. Este sábado se despiden de la afición en el pabellón Europa ante el Spar Gran Canaria (19.00 horas) y el sábado siguiente visitan a Movistar Estudiantes, que lo tiene todo a favor para disputar también la fase de ascenso.

Los programas de detección de talentos deportivos en nuestro país por parte de centros educativos norteamericanos siguen en pleno auge y buena prueba de ello es el casting de baloncesto y fútbol que tendrá lugar durante los próximos días 12 y 13 del presente mes de abril en el polideportivo Las Matas de Las Rozas. Organizado por la compañía ‘Deaquíparafuera’, podrán participar en las pruebas de selección todos aquellos chicos y chicas de 13 a 17 años que lo deseen. El premio para los perfiles más destacados será una beca parcial o total en prestigiosos ‘high schools’ de Estados Unidos, antesala de universidades norteamericanas como Harvard, que también estará presente en el evento de selección. Los únicos requisitos que se piden a los jóvenes participantes es que tengan una nota académica mínima de 6 puntos y un nivel de inglés elemental.

El Leganés FS completa una meritoria remontada ante el Esplugues (2-1) y pone fin a una racha de cinco derrotas Triunfo balsámico el conseguido por el CD Leganés FS ante el Esplugues, que se adelantó incluso en el marcador pero que acabó sucumbiendo ante el empuje de las pepineras. Elena Aragón y Ampi materializaron una remontada que sitúa al ‘Lega’ 12º con 19 puntos, seis por encima del descenso a siete jornadas del final.

El pabellón Europa acogió el Trofeo Cuatro Estaciones de gimnasia rítica con gran éxito de participación y de público Varios cientos de espectadores se dieron cita el pasado sábado en las gradas del pabellón Europa con motivo del Trofeo Cuatro Estaciones y el control clasificatorio para el Campeonato de España de edad escolar de gimnasia rítmica. El evento, organizado por el Club Gimnasia Rítmica Leganés, tuvo un gran nivel de participación.


Deportes

4 DE ABRIL DE 2019

a última hora de eSte miércoleS ya sóLo quEDABAn mEnos DE 200 LocALIDADEs Por vender

Butarque ‘reventará’ ante el Valladolid tras el triunfo del Leganés en el derbi ■ Paco Simón

L

a irrefrenable oleada de ilusión que ha generado entre la afición pepinera el histórico triunfo en el derbi del pasado sábado en Getafe va a tener este jueves su consecuencia más inmediata. Ni siquiera el hecho de que el partido se dispute en día laborable (20.30 horas) o que el Valladolid no tenga el oropel de otros adversarios de mayor postín ha restado expectación al encuentro. Tal es así que Butarque registrará un lleno que nadie podía presagiar hace escasas fechas. A última hora de este miércoles, y según informaban fuentes del club blanquiazul, quedaban ya menos de 200 localidades por vender, así que con el habitual tirón de las horas previas al encuentro es seguro que se agote el papel. Incluso están vendidas las 236 entradas correspondientes al sector visitante, así que el recinto leganense vestirá una vez más sus mejores galas para llevar en volandas a su equipo. El objetivo, una vez asaltado el Coliseum, no es otro que recuperar la fortaleza en casa. Antes de caer derrotados ante el Girona en el anterior partido como local, el ‘Lega’ encadenaba nada menos que once compromisos conse-

13

Dos DIstAncIAs: 13 y 3 kmS

El 2 de junio llega la I Carrera Pepinera contra el cáncer ■ redacción

La I Carrera Pepinera verá la luz el próximo 2 de junio gracias a la implicación de CD Leganés, Federación de Peñas, Guetto 28, Maratonianos Leganés, Asesoría Cortes&Luque y Ayuntamiento. Habrá dos pruebas, una carrera de 13 kilómetros (10 euros) y una marcha solidaria de 3 (5 euros), en ambos casos con salida y llegada en el estadio de Butarque. Todos los beneficios que se obtengan se destinarán a la Asociación Oncológica de Madrid (Asión) para la lucha contra el cáncer. En las próximas fechas se llevará a cabo una presentación oficial del evento. Bustinza lanza su camiseta a los aficionados a la conclusión del derbi en el Coliseum (Foto: CD Leganés)

Pellegrino: “Este equipo tiene muchas cosas aún para seguir creciendo y creo que podemos aspirar a algo más” cutivos sin perder delante de sus incondicionales. Y ese es la línea que se pretende seguir. Este miércoles Mauricio Pellegrino confirmaba que no serán de la partida ante el conjunto pucelano los lesionados Szymanowski y En-Nesyri. Tampoco estará el

sancionado Braithwaite. La única duda es el central Omeruo, que sufrió unas molestias en el entrenamiento y su concurso dependerá del alcance de las mismas. Cuestionado por la posibilidad de sellar la permanencia en caso de encadenar otros dos éxitos ante el Valladolid y el Alavés, Pellegrino se centró exclusivamente en el primero de ellos “porque cada partido es un pequeño gran paso y no me gusta especular con los puntos sino mirarnos a nosotros mismos en cada encuentro”,

señaló sin ocultar que “el vuelco que ha dado el equipo en comparación con el inicio del campeonato es muy bueno y podemos estar satisfechos”, precisó, “aunque este equipo tiene muchas cosas todavía para seguir creciendo y podemos aspirar a algo más”. Respecto a su rival de este jueves, opinó que “es un equipo al que resulta difícil crearle situaciones porque se agrupa muy bien, se siente muy cómodo cuando están todos juntos y además tiene jugadores de calidad”, sostuvo.

Cartel promocional de la carrera


14

Cultura

124DE DEENERO ABRIL DE 2011 2019

Hablamos con TERESA FONT, pRemiada en el festival de cine poR mujeRes poR cuatRo décadas

“Para mi el cine y el montaje han sido como encontrar mi lugar en el mundo”

fotografías: Mambrú, El Hombre Ola

teresa font es una de las montadoras más excelsas del cine español. más de setenta películas avalan una vida dedicada al cine. la última: ‘dolor y gloria’, de pedro almodóvar. ahora su trayectoria profesional se ve reconocida en el festival de cine por mujeres

■ Roberto Resino

D

ice George Lucas, el padre de La Guerra de las Galaxias, que “el secreto de las películas es que son una ilusión”. Y esa magia que crea el cine, como dice Lucas, sin duda es posible gracias al trabajo de montaje. Una labor en la que las imágenes escritas por el guionista y filmadas por el director cobran significado. La superposición de determinadas escenas y planos dan a la película el sentido y el fin por el que fue concebida, solucionando el conflicto del que hablaba Serguéi Eisenstein. Vamos, que sin montaje no hay película. Y sin película, pues no hay cine. He ahí el valor incalculable de esta disciplina de cortar, pegar y jugar con el espacio y el tiempo. Y si de montaje toca hablar para entender un poquito de este maravilloso mundo del arte y la técnica, que mejor que hacerlo

Teresa Font en el rodaje de ‘Perdita Durango’.

con una de las mejores en su profesión: Teresa Font (Gallifa, en la comarca del Vallés Occidental; Barcelona, 1958). Días contados -por la que ganó el Goya-, El día de la bestia, Juana La Loca, Jamón, jamón, o la recientemente estrenada obra de Pedro Almodóvar: Dolor y gloria, son algunas de las más de 70 películas que han pasado por la sala de montaje de una mujer clave en la historia reciente del cine español. Ahora toda esa trayectoria va a ser reconocida en el Festival de Cine por Mujeres que se celebra del 25 al 31 de marzo. Cuatro décadas dedicadas al menestral arte del montaje que ha compartido con nosotros antes de recibir el premio, pues la encontramos en Bruselas mientras trabaja en la próxima película de Gerardo Herrero. ¿En qué momento de su vida profesional y personal llega este

“Se escribe un guión, se dirige y se actúa imaginando una película. Pero la ésta no existe, no tiene su forma definitiva, hasta que ha pasado por la sala de montaje” reconocimiento del Festival de Cine por Mujeres? En un momento muy interesante, de plenitud absoluta. Para mi el cine y el montaje han sido como encontrar mi lugar en el mundo, porque poder hacer lo que te gusta es fundamental en la vida. Llevo en esto muchísimos años y te reconozco que hubo un momento, hace más de dos años coincidiendo con la crisis, que estaba sin trabajo y me asusté mucho. Porque yo donde me siento a gusto y plena es montando. Pero por suerte ahora he vuelto a trabajar y ese miedo ha pasado. Así hice El hombre que mató a Don Quijote, de Terry Gilliam por ejemplo, o ahora Dolor y gloria, con Pedro Almodóvar.

Hablando de Almodóvar. Recoge el testigo de José Salcedo que montó todas las películas del director manchego desde 1980 hasta su muerte hace un año. Una prueba de las grandes. A Pedro le vi en el homenaje que la Academia le hizo a Pepe Salcedo, su montador de siempre. Recuerdo que una de las cosas que lamentó es “cómo voy a hacer cine a partir de ahora”. Así que todos pensamos: ‘Dios mío a quién le toque será muy difícil’. Me ha tocado a mí y estoy superagradecida. Ha sido muy fluido todo. Es tan interesante ver a Pedro trabajar. Yo no le conocía pero es una persona muy tranquila y que te

“Las mujeres tenemos una visión distinta de las cosas y hay un porcentaje de la realidad donde es necesaria la visión femenina” hace muy fácil el trabajo. Volvamos al Festival de Cine por Mujeres. ¿Qué significa para las mujeres que os dedicáis al séptimo arte un encuentro cinematográfico de estas características? Creo que son muy necesarios este tipo de festivales. Las mujeres tenemos una visión distinta de las cosas y hay un porcentaje de la realidad donde es necesaria la visión femenina, que afortunadamente hoy está más presente. Creo firmemente que la mujer y el ecologismo son la clave del futuro. Las historias necesitan esa visión de la mujer y hoy se está dando gracias también a estos festivales. Llevo cuarenta años en la profesión y te digo que como montado-

ra, cuando empecé, las opciones eran o script o precisamente montadora (sonríe). Y la situación ha cambiado afortunadamente. Hay que congratularse con ello y con que haya este tipo de festivales. Vamos a girar a su trabajo puro y duro. Que una película sea una obra maestra o la peor de la historia (exagerando) depende mucho del montaje. ¿Cómo se lleva esa responsabilidad? Cada uno la lleva como puede. No sé por parte de los demás, pero tengo la impresión de que los montadores disfrutamos mucho de esa forma secreta que es nuestro trabajo. Piensa que nosotros solo somos intermediarios entre la película que el director ha rodado y sus intenciones: la película que él quisiera que fuera la definitiva. Esto parece una tontería, pero ese trabajo de intermediación supone una búsqueda, infinita a veces, de los mejores momentos, planos, buscar el fotograma, estar atento a la estructura y a mil cosas. Nuestro trabajo se basa en la invisibilidad de los cortes. Se escribe un guión, se dirige y se actúa imaginando una película. Pero la película no existe, no tiene su forma definitiva, hasta que ha pasado por la sala de montaje. Esa es la película existente. Después le añades sonidos o una música. Pero la forma definitiva se hace en la sala de montaje.


Cultura 15

4 DE ABRIL DE 2019

dedicadaS al montaje cinematogRáfico

SeRá el 6 de julio con unA nochE tItuLADA: ‘cAsEttE PoP’

Nacha Pop, Revólver, La Guardia, OBK y La Frontera cierran el Cultura Inquieta ■ Redacción La décima edición del Festival Cultura Inquieta de Getafe se cerrará a lo grande. Nacha Pop, Revólver, La Guardia, La Frontera y OBK pondrán el colofón al festival el 6 de julio con una jornada titulada Casette Pop, que rememora la música de los 80’s, la edad de oro del pop español. Se trata de bandas y artistas surgidos en los locales de en-

La décima edición del Cultura Inquieta se cierra el 6 de julio con el mejor pop de los años ochenta sayo de los barrios madrileños y que marcaron el camino a las generaciones de hoy. Así, Nacha Pop, Revólver, La Guardia, La Frontera y OBK juntarán en un mismo espectáculo a sus fans de ayer, hoy y siempre en una

noche que promete ser apoteósica. ‘La chica de ayer’, ‘El roce de tu piel’, ‘Mil calles llevan hacia ti’, ‘El límite’ o ‘El cielo o entiende’ pondrán la guinda a un Festival que en este 2019 se celebra en el Acuartelamiento Aéreo de Getafe y también contará con las actuaciones de La Fura dels Baus, Luz Casal, Juanito Makandé, Mikel Erentxun, Depedro, Rulo y la contrabanda o Aurora & The Betrayers.

Teresa Font ha trabajado en más de 70 películas durante cuatro décadas

“Ahora en Hollywood se valora mucho la mente de un montador habituado a mirar y seleccionar los mejores planos e interpretaciones” Me hablaba anteriormente de sus cuarenta años en la profesión. Teniendo en cuenta ese bagaje: ¿cuánto de artesanal sigue siendo la labor de montaje, teniendo en cuenta los avances de la tecnología? No hay ninguna diferencia. La herramienta con la que trabajes es algo que tienes que tener superado y dominado. Lo que se ha ganado, sí, es muchísima velocidad. Ahora con dos clics lo haces en el momento. Pero por otro lado parece que como todo el mundo sabe manejar un ordenador, todo el mundo sabe montar, y no es así. Montar sobre todo es saber ver, saber distinguir y darte cuenta que cuando juntas dos planos pasan cosas inesperadas. Entonces la capacidad de analizar ese material, de darle un ritmo necesario o cortar en un fotograma justo, no tiene que ver con qué aparato estás trabajando. En este momento está pasando una cosa que con las cámaras digitales hay más material. Antes teníamos menos, por lo que las opciones de montaje eran menores. Ahora, por ejemplo en Hollywood, la imagen del montador se ha revalorizado

muchísimo. Porque ni productores ni directores son capaces de controlar las cantidades de material que llegan. Entonces se valora mucho la mente estructurada de un montador habituado a mirar, que sabe seleccionar los mejores planos, interpretaciones y los mejores momentos para que eso adquiera forma con una intención determinada. Eso se consigue con horas y horas de estar frente al material. ¿Merecen la pena tantas horas de soledad en la sala de montaje? Sin duda. Y no creas que tengo intención de parar (ríe). Van a venir más películas y estoy ahí. En esto del montaje la experiencia te ayuda mucho. Es verdad que cuando empiezas una película da miedo. Cada director nuevo es una incógnita. Siempre hay una parte de misterio. Pero por otro lado hay un aprendizaje y una forma de entender las cosas. Yo he sido montadora de sonido muchos años. Por lo tanto, cuando monto imagen pienso en el sonido y cómo me puede ayudar para que algo que no funcione acabe haciéndolo. Todas estas cosas que una sabe me apetece muchísimo seguir poniéndolas en práctica. Porque cada director y directora se aprende y ahora con Pedro he aprendido muchísimo. Este placer de vida de todos estos años, como te digo, me han llevado a un momento de plenitud y de seguir ahí.

Jordi Sánchez, de OBK, será uno de los alicientes del final del Festival Cultura Inquieta

la cita eS EstE vIERnEs, 5 DE ABRIL, a paRtiR de laS 19.30 hoRaS

‘Madama Butterfly’, el clásico de Puccini, llega al teatro José Monleón

■ Redacción

La compañía Camerata Lírica de España presenta Madama Butterfly, el clásico de Giacomo Puccini, en el teatro José Monleón de Leganés este viernes, 5 de abril, a partir de las 19.30 horas. El personaje de Butterfly es una cruda encarnación del conflicto entre dos civilizaciones opuestas, una de las cuales avasalla a la otra, al igual que en la propia historia. Puccini aborda la tragedia humana desde el universo emocional e intimista de la protagonista, retratando de manera magistral la fragilidad de una jovencísima geisha

enamorada, que ingenuamente se cree correspondida por un apuesto oficial de la marina norteamericana. Abandonada por todos, Cio-cio-San, mantendrá su dignidad hasta las últimas consecuencias con un trágico harakiri.

El sábado será el turno de la tragicomedia ‘La última boqueá’ en el centro cívico Rigoberta Menchu Gema Scabal, Eva Marco y Néster Martorell son los protagonistas de una pieza de dos horas veinte minutos de duración.

Comedia negra

Por otro lado, la compañía andaluza Teatro a la Plancha presenta La última boqueá, una tragicomedia negra que tiene como protagonistas a tres personas insatisfechas con la vida. Juntos celebran un velatorio en la barra de un bar buscando suscitar risas capaces de aplacar la tragedia que suponen sus existencias y donde la risa, está garantizada. María Díaz, Selu Nieto y Manuel Ollero interpretan este texto escrito y dirigido por el propio Selu Nieto y que podrá verse el sábado, 6 de abril, a partir de las 21.00 horas en el centro cívico Rigoberta Menchu.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

185 LEGANÉS-04/04/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.