Leganés 187

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 187– Año 10 25 de abril de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

ES

LEGANÉS

CONTRATACIÓN DE OBRAS EN SIETE COLEGIOS

5

Santiago Llorente multiplica las inversiones en Educación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la contratación de obras de sustitución de persianas y carpintería metálica en siete colegios públicos de la ciudad. En dichos trabajos se van a invertir 1,9 millones de euros. Posteriormente, en una segunda fase, también se ejecutarán las mismas reformas en otros 16 centros educativos. En total, se gastarán seis millones de euros con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR). Durante Semana Santa se han arreglado los patios de los colegios Lope de Vega, Aben Hazam y Jacinto Benavente

ELECCIONES MUNICIPALES 2019

Carlos Delgado aparta de la lista a Antonio Almagro, foco de la presunta financiación irregular de ULEG El escándalo provocado por la posible financiación irregular del partido ULEG a través del sueldo de uno de sus concejales ha acabado con la vida política de Antonio Almagro. Carlos Delgado ha decidido prescindir de él en las listas de esta formación política de cara a las elecciones municipales

5

Local

4

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió al centro de mayores Juan Muñoz donde se comprometió a blindar las pensiones con una reforma constitucional

Leña

8

Universitarios alertan de la adicción de los jóvenes a las casas de apuestas y juegos on line. Critican que la Universidad haya firmado un acuerdo con una empresa del sector

Comunidad

10

El expresidente Ángel Garrido abandona el PP y ficha por Ciudadanos. Irá en el puesto número 13 en la lista que encabeza Ignacio Aguado para la Asamblea de Madrid

Cultura

15

El Tren de Felipe II inicia una nueva temporada con cerca de 110 viajes. Y a la par arranca una nueva edición del Tren de la Fresa, con 35 expediciones a lo largo de este año

El Athletic de Bilbao asalta Butarque con el mínimo esfuerzo

Un gol de En-Nesyri en propia puerta al filo del descanso le costó la derrota al CD Leganés en un partido marcado por la incesante lluvia caída a lo largo de todo el encuentro y su estéril dominio

Encuesta

¿Cree que la juventud tiene adicción a las casas de apuestas y juegos on line? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

25 DE ABRIL DE 2019

Reacciones al Debate previo a las elecciones José Luis Ábalos PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Pablo Casado PP

Pablo Iglesias Unidas Podemos

Sí a los animales, no a los irresponsables Igual que un gato, siendo felino, no es lo mismo que un león; o un caniche no es un lobo; un buey no es un toro bravo. Como tampoco son iguales los animales domésticos que los salvajes. La candidata de PACMA al Congreso de los Diputados, Laura Duarte, es una irresponsable y peligrosa demagoga al intentar hacer ver que un buey, manso por naturaleza, es lo mismo que un toro bravo. No todo vale para atacar a la tauromaquia. Obviamente se puede discrepar y tratar de abolir las corridas de toros si ese es tu fin. El partido animalista está en su derecho de estas propuestas. Pero no puede hacerlo desde falsas premisas y engañando a los ciudadanos de esa manera. Porque igual que a un león no se le puede acariciar el lomo como si fuera un gato, a un toro de lidia no te puedes aproximar como si tal cosa, pues lo mínimo que te ocurrirá será un pitonazo y adiós muy buenas. Por lo que defendamos a los animales y denunciemos a los irresponsables.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Asegura que están satisfechos con la intervención de Sánchez

Dice haber expuesto ideas y también haber rebatido otras

Acusa a Sánchez de seguir negando la realidad

Amargura por un posible pacto entre el PSOE y Ciudadanos

“Estamos muy satisfechos. El presidente ha tenido muy claro cuáles son los problemas de España y no tenemos que dramatizar sobre la situación”

“Estoy muy feliz, me he divertido mucho. He expuesto algunas ideas y he rebatido otras. Me he quedado con ganas de seguir con el debate un poco más”

“Ha quedado claro quién ha propuesto debate y quién sigue en su bucle negando la realidad. El toque constructivo lo pone una vez más el PP”

“Me voy con cierta amargura porque he preguntado tres veces al candidato socialista si va a pactar con Ciudadanos y no me ha querido responder”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Fundación Iter

Radicada en Leganés, ésta fundación está llevando a cabo una labor ejemplar a la hora de ofrecer formación a jóvenes para integrarse en el mercado laboral

Sánchez se “olvida” de los cristianos

Ynsadiet Leganés

El equipo leganense participa desde este jueves en la fase de ascenso a la máxima categoría del baloncesto femenino nacional que se celebra en Tenerife

Señorita Ayuso, no se atasque

Baja...

Cesión de centros

El PP ha criticado que se haya denegado la cesión del teatro José Monleón y del auditorio universitario para la celebración de una obra teatral del instituto Julio Verne

El presidente del Gobierno, que sí ha felicitado a los musulmanes con ocasión del Ramadán, suele tener la fea costumbre de no hacer lo propio cuando se trata de las festividades de la tradición cristiana. De hecho, se le conocen pocas -por no decir ninguna- referencias a la Navidad o a la Semana Santa. Y no estaría de más recordarle a Sánchez qué religión es la predominante en nuestro país

Carlos Delgado

A pesar de que mantiene a todos sus fieles en la lista de ULEG, ha decidido no incluir a Antonio Almagro. Será para desviar la atención sobre la financiación

“Los atascos a las tres de la mañana un sábado en la capital le hacían ver a los madrileños que su ciudad era especial. No creo que sea motivo de disfrute pero es una seña de identidad de nuestra ciudad, de que la calle siempre está viva”, ha dicho Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la Comunidad de Madrid. Un ejemplo de que hay veces que el silencio es mejor que meter la pata, a no ser que la candidata popular piense que los atascos son del estilo ‘LA LA LAND’


Opinión

25 DE ABRIL DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 25

EDITORIAL

VIERNES 26

Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

SÁBADO 27

DOMINGO 28 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 21ºC Mínima: 7ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

D

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 20ºC Mínima: 4ºC

La caída de Almagro deja a ULEG contra las cuerdas

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el PSOE aumentará el número de concejales tal como refleja la encuesta de Sigma Dos?

Sí No

46% 54% Entre en nuestra web y vote

50%

46%

ice el maestro del terror, de la ciencia ficción y la fantasía, Stephen King, que: “El tiempo se lo lleva todo, lo quieras o no”. Y es que el tiempo siempre pone a cada uno en su sitio. Ese tiempo, políticamente hablando, le ha llegado a Antonio Almagro, el concejal de ULEG que cobra 40.000 euros del Ayuntamiento de Leganés por una dedicación parcial mientras mantiene un trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria. La situación laboral de este edil se encuentra inmersa en la comisión de investigación bautizada como ‘caso Almagro’ a raíz de la exclusiva publicada por este periódico.

La exclusiva del ‘caso

100%

54%

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

La lectura de El Quijote cerrará la semana dedicada al Día del Libro

Con la tradicional lectura de El Quijote concluirán las actividades programadas por el Ayuntamiento de Leganés con motivo del Día del Libro. La cita será este sábado, día 27, en la plaza de España. También se podrá disfrutar de un homenaje a Federico García Lorca, una firma de autores, actuaciones de cuentacuentos, representaciones de obras de Francisco de Quevedo y un concierto de clarinetes.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Almagro’ publicada por este periódico la avaló la Justicia y ahora ULEG no cuenta con el edil en las municipales de mayo

Una primicia periodística que nos ha costado esta legislatura insultos, menosprecios desagradables y faltas de respeto por parte de ULEG. Fundamentalmente de su líder y candidato por quinta vez a unas elecciones municipales: Carlos Delgado Pulido. El sicofanta de Leganés se llevó un rapapolvo judicial al fallar el juzgado en favor nuestro y acreditar la veracidad de la información del ‘caso Almagro’. Un caso que, por otro lado y según mantienen partidos como Leganemos y PSOE, podría esconder la presunta financiación irregular de ULEG. Algo que se está investigando en la comisión por la que, dicho sea de paso, no han ido a dar la cara como estaban ordenados ni Almagro ni Delgado. Pero volvamos al principio. A ese tiempo que se lo lleva todo, como acuña King. Y es que Antonio Almagro se ha caído de la lista de ULEG a las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo. Ni rastro del concejal objeto de investigación en el Ayuntamiento. Repiten todos

los concejales de ULEG que consiguieron acta en 2015, menos Antonio Almagro. Su puesto caído en desgracia lo cubren los esbirros de Carlos Delgado que a diario hacen despreciables méritos ante su líder para ocupar una silla a costa del contribuyente. Sí, esos aspirantes a concejal, incluso ediles con acta como Ricardo López o Mercedes Neria, con Carlos Delgado a la cabeza, que han tratado de amedrentar a Al Cabo de la Calle única y exclusivamente por destapar sus vergüenzas y el chiringuito que han montado todos estos años en forma de partido vecinal. “Es la rotativa, amiguito, y no puede hacer nada contra ella. Nada”, le decía Humphrey Bogart en ‘El cuarto poder’ a ese bandido que intentaba amenazarlo por teléfono para no publicar una exclusiva. Lo mismo ha pasado con el ‘caso Almagro del que hemos ido informado pulcramente y siguiendo todas las normas del periodismo. Una información veraz y contrastada que ya avaló la Justicia en su día y que ahora respalda el propio partido ULEG al no contar en sus listas -ni locales ni autonómicas- con Antonio Almagro.

Carlos Delgado, candidato a la Alcaldía por quinta vez, certifica que algo huele a podrido en ULEG al no incluir a Antonio Almagro en la lista electoral

ULEG se rinde así a la evidencia, a la información veraz de Al Cabo de la Calle y al tiempo que se lo lleva todo, incluida la credibilidad del partido de Carlos Delgado. El candidato a la Alcaldía de Leganés por quinta vez certifica que algo huele a podrido en su formación al no incluir a Antonio Almagro. La situación no era tan limpia como afirmaban y constata, una vez más, que ULEG está contra las cuerdas y a punto del KO.


4

Leganés

25 DE ABRIL DE 2019

EL Candidato dEL PSoE aSEgura quE Si gobiErna sE gARAntIzARá EL sostEnImIEnto fInAncIERo dEL SiStEma

Pedro Sánchez se compromete a “blindar” las pensiones en un acto en el Centro de Mayores Juan Muñoz

■ Chema Lázaro

P

edro Sánchez ha visitado el Centro de Mayores Juan Muñoz de Leganés donde se ha comprometido a “blindar el sistema público de pensiones con una reforma constitucional revalorizando su crecimiento al IPC”. El presidente aseguró que si el PSOE gobierna se “garantizará el sostenimiento financiero” del pago de las pensiones. El candidato socialista recordó que durante sus diez meses de mandato se han incrementado en un diez por ciento las pensiones más bajas y las de viudedad. Durante la próxima legislatura volverá a proponer la eliminación del copago farmacéutico para las personas mayores con pensiones bajas. Además, se comprometió a aumentar en un 50% el gasto en dependencia correspondiente al Gobierno central. “El sistema nacional de dependencia crea em-

El candidato socialista apuesta por una reforma constitucional para revalorizar las pensiones pleo y riqueza”, aseveró Sánchez, quien añadió que tras su llegada al Gobierno se acabó “con siete años de injusticia social”. Entre sus promesas electorales, que desgranó ante la presencia de unas 400 personas, destacó que destinará 2.000 millones de euros para luchar contra el desempleo e impulsará un gran parque de vivienda pública en alquiler para los jóvenes.

Críticas

Sánchez censuró a los partidos que “dicen que he abierto un agujero en las cuentas públicoas con los decretos aprobados por el Gobierno en los viernes sociales, pero eso no es cierto, porque nos van a costar menos que las autopistas rescatadas por el PP”.

Dos concejales se presentan a las elecciones generales dos de los concejales actuales del ayuntamiento de Leganés se presentan a las elecciones generales. José manuel Egea Cáceres ocupa el número 27 en la lista de Ciudadanos y rubén bejarano Ferreras va situado en el puesto 5 de actúa, el partido que lidera gaspar Llamazares. Por esta misma formación política se presenta

en el número 10 marta López gonzález, directora de relaciones institucionales y Cooperación internacional del ayuntamiento de Leganés. también se presentan a las elecciones generales la exalcaldesa guadalupe bragado Cordero, que ocupa el puesto 33 en la lista del PP, y beatriz tejero oller que va de número 16 por VoX.

El candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al alcalde de Leganés Santiago Llorente

“La ultraderecha no es nueva, pero hace que se radicalice el discurso de PP y Ciudadanos” Refiriéndose a la irrupción en el panorama político nacional de VOX, Pedro Sánchez afirmó que “la ultraderecha no es nueva, siempre ha existido, pero ahora hace que se radicalice el discurso de PP y Ciudadanos”. Sánchez alertó a los asistentes al acto que “hay una sola derecha con tres siglas diferentes que se va a unir si pueden gobernar tras las elecciones”. Aprovechó su intervención para a criticar al candidato del PP, Pablo Casado, por querer bajar el salario mínimo a 850 euros. Pedro Sánchez cerró su intervención con unas palabras dirigidas al actual primer edil de Leganés, manifestando que “Santiago Llorente debe ser de nuevo el alcalde tras el 26 de mayo”.

resaltó en su intervención su gestión esta legislatura respecto a políticas sociales dirigidas a personas mayores. El regidor recordó que se ha creado un programa de acompañamiento a mayores que viven solos y no tienen movilidad, se ha incrementado la inversión en teleasistencia y se han puesto en marcha campamentos urbanos de verano. Además, el alcalde socialista de Leganés recordó que en los

próximos meses entrará en funcionamiento el nuevo Centro de Mayores del barrio de El Carrascal que se está construyendo en un antiguo instituto. El acto comenzó con la intervención del presidente del Centro de Mayores, Nicasio Martínez, quien pidió la mejora del sistema de pensiones y el mantenimiento de la salud pública, reivindicando la memoria histórica y la lucha feminista.

Gestión José Manuel Egea (Ciudadanos)

Rubén Bejarano (Actúa)

El encargado de conceder la palabra al candidato socialista fue el alcalde Santiago Llorente, quien

Sánchez afirmó que su llegada al Gobierno “acabó con siete años de injusticia social”


Leganés

25 DE ABRIL DE 2019

DAVID PÉREZ, CANDIDATO NÚMERO 2 DEL PP A LA ASAMBLEA DE MADRID

“España necesita a Pablo Casado y Madrid a Díaz Ayuso” ■

Chema Lázaro

E

l candidato número 2 del PP a la Asamblea de Madrid, David Pérez, ha manifestado durante una visita a Leganés que “España necesita a Pablo Casado como presidente del Gobierno, a Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid y a Miguel Ángel Recuenco como alcalde de Leganés”. David Pérez resaltó durante su visita que “el único candidato con propuestas es Pablo Casado, que será el próximo presidente de España con cabeza y corazón”. Reconoce que su victoria supondría un espaldarazo muy importante para los candidatos del PP a nivel local y regional. El actual alcalde de Alcorcón añadió que el voto a Pablo Casado “garantizará la unidad de España”, puesto que en estos momentos “la gente sabe que España está en una situación complicada”.

Remontada

También, David Pérez manifestó que el PP está remontado en los últimos días la expectativa de

Los candidatos populares Miguel Ángel Recuenco y David Pérez

voto puesto que “se identifica a Pablo Casado con la recuperación del sentido común”. El candidato a la Asamblea de Madrid ha pedido el voto para el PP por ser el partido cuya política “está dirigida a las personas y las familias”. Resaltó que donde gobiernan los populares, como en la Comunidad de Madrid, se lidera la creación de empleo. “Con el PP

se crean puestos de trabajo y con el PSOE se destruyen”, afirmó. Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Leganés por el PP, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado que “a nivel local el PSOE ha paralizado la ciudad y solo ha hecho trabajos de chapa y pintura”. Critica la inseguridad ciudadana y la tardanza en otorgar licencias a nuevas actividades empresariales.

TRAS EL ESCÁNDALO DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Delgado prescinde de Antonio Almagro en la lista de ULEG

■ Redacción

de ULEG, Carlos Delgado, ha decidido no incluirlo Hace tres años Al en la lista electoral Cabo de la Calle que presenta su pardestapaba el caso del tido para las elecconcejal de ULEG ciones municipales Antonio Almagro, del próximo 26 de que cobra 40.000 mayo. euros anuales del Ni Almagro ni Ayuntamiento de Delgado han acudiLeganés y mantiene Antonio Almagro (ULEG) do a dar explicaciootro trabajo a tiempo completo en una empresa del nes en la comisión de investigación para esclarecer la situación sector ferroviario. Tras desvelar la noticia, el PP laboral del concejal cuando han pidió la creación de una comisión sido citados para ello. En concrede investigación, que ha seguido to, en el orden del día de la última su curso durante este tiempo, sesión el presidente de la comimientras que el PSOE pedía in- sión, Santiago Llorente, había mediatamente la dimisión de di- citado a declarar a Carlos Delcho edil. A pesar de mantener a gado para que aclarase la posible Antonio Almagro en el cargo du- financiación irregular del partido rante este tiempo, ahora el líder a raíz de este caso.

11 listas para 27 ediles PSOE 1. Santiago Llorente 2. Laura Oliva 3. Francisco Javier Márquez 4. Elena Ayllón

ARREGLADOS TRES PATIOS MUY DETERIORADOS DURANTE SEMANA SANTA

Llorente cumple con su compromiso de contratar obras en colegios públicos ■

Ciudadanos 1. José Manuel Egea 2. Enrique Morago 3. Begoña Cortés 4. Mª Pilar Cano

VOX

PP 1. Miguel Ángel Recuenco 2. David Alonso 3. Francisco Javier Oporto 4. Clara Polonio

1. Beatriz Tejero 2. Ángel Cillán 3. Mª Paz Paniagua 4. Mª Dolores Montoro

Redacción

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la contratación de las obras de sustitución de persianas y carpintería metálica de siete colegios públicos. Se trata de la primera fase del proyecto de sustitución de carpintería metálica y persianas de un total de 23 centros educativos públicos de la localidad. Esta primera fase tendrá una inversión de 1,9 millones de euros con cargo al Programa de Inversión Regional. Las obras de sustitución de carpintería y persianas forman parte del Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos de la ciudad que puso en marcha el Consistorio hace unos meses y que ya ha dejado algunas reformas en centros educativos de Leganés.

ULEG 1. Carlos Delgado 2. Ricardo López 3. Virginia Benito 4. Mercedes Neria

Leganemos

En el colegio Concepción Arenal se sustituirán las persianas y la carpintería metálica

Estas actuaciones servirán para mejorar la climatización, el aspecto y el ahorro energético en dos tercios de los colegios públicos de Leganés garantizando la salubridad, seguridad y confort de estudiantes y docentes. Hay que recordar que algunos de estos cen-

tros cuentan con más de 40 años de antigüedad. Por otro lado, aprovechando las vacaciones de Semana Santa, se han realizado trabajos de mejora en los patios de los colegios públicos Lope de Vega, Aben Hazam y Jacinto Benavente.

5

1. Francisco José Muñoz 2. Eva Martínez 3. Santos Verdasco 4. Sara Trigueros

Actúa 1. Marta López 2. José Antonio García 3. Manuela Jordán 4. Felipe Nogales

La Izquierda 1. Alarico Rubio 2. Javier Martín 3. Mª Blanco Sánchez 4. Alberto Blanco

Igualdad Real

Podemos 1. Gema Gil 2. Iván Mozos 3. Óscar García 4. Josefa Macías

1. Ángel Luis García

1. Jacinto Fernández

Unidad de Centro


6

Leganés

Modificación para ABonAR ocho mILLonEs de euros

25 DE ABRIL DE 2019

Leganés tiene un AcuERDo con EL mInIstERIo DE sALuD saharaui

Cien kilos de medicamentos son trasladados al Sahara

una comisión de profesionales sanitarios atiende durante dos semanas a niños con problemas de asma y gastroenteritis en el desierto

■ Redacción

E

Imagen de archivo de una sesión plenaria de la Corporación municipal

El pago de sentencias judiciales urbanísticas tendrá que esperar ■ Redacción El Pleno del Ayuntamiento de Leganés rechazó la propuesta del equipo de Gobierno socialista de aprobar una modificación presupuestaria de ocho millones de euros para el pago de dos sentencias judiciales urbanísticas millonarias, correspondientes a terrenos de Plaza Nueva y avenida de Los Pinos, y al abono de las obras de urbanización del futuro barrio de Puerta de Fuenlabrada y las cuotas al Consorcio Regional de

Transportes. Durante el debate, el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, criticó que el superávit del pasado año se dedicase a pagar deudas y no se haya invertido ese dinero en mejorar la limpieza, aumentar la seguridad, poner pedales a los contenedores o arreglar la Iglesia de San Salvador. Su grupo se abstuvo en la votación. La propuesta del Gobierno municipal fue derrotada con el voto negativo de diez concejales frente a ocho a favor.

l Área de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Leganés ha colaborado de nuevo en el proyecto sanitario para atender a niños con distintas enfermedades en los campos de refugiados saharauis. En esta ocasión la comisión desplazada estaba forma por una médica, una pediatra y una enfermera, que han estado pasando consulta durante dos semanas en los modestos hospitales construidos en el desierto.

Los medicamentos han sido donados por la asociación Leganés con el pueblo Saharaui Los profesionales sanitarios han atendido principalmente a población infantil que presenta enfermedades típicas de la zona como asma o gastroenteritis. Junto al equipo médico se han enviado cien kilos de medicamentos donados por la asociación Leganés con el Pueblo Saharaui.

con eL fin de que EmpREsAs pRIvADAs fInAncIEn InIcIAtIvAs ARtístIcAs

Proponen la creación de una oficina para impulsar el mecenazgo cultural ■ redacción El PP ha anunciado que va a llevar en su programa electoral la propuesta de crear una oficina de mecenazgo cultural con el fin de que empresas privadas puedan colaborar con la realización de actividades promovidas por artistas y entidades locales. Con esta iniciativa de colaboración entre las empresas y el Ayuntamiento de Leganés se podrían financiar diversas actividades culturales que ahora no se pueden ejecutar por la falta de recursos económicos de las entidades y del Consistorio. Concurso de jóvenes talentos en Leganés

El equipo de cooperantes con la ayuda humanitaria en el aeropuerto de Barajas

Acuerdo

Este proyecto de cooperación internacional en materia sanitaria comenzó en 2013 tras un acuerdo entre el Ayuntamiento de Leganés y el Ministerio de Salud de la República Árabe Saharaui. Posteriormente se han fortaleci-

do estos acuerdos con la creación de la Alianza de Municipios del Sur con el objetivo de colaborar en cooperación internacional. Junto a Leganés están representadas en esta alianza las localidades vecinas de Getafe, Arroyomolinos, Móstoles y Fuenlabrada.

Fotonoticia

Música

El candidato del PP a la Alcaldía, Miguel Ángel Recuenco, ha puesto como ejemplo que con una ayuda económica privada se podría conseguir que no se queden anualmente 300 niños sin poder acceder a la escuela de música Manuel Rodríguez Sales. Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprobó una moción para que se inicien los trámites oportunos para la creación de una oficina de turismo en la localidad con el fin de poner en valor los edificios religiosos más representativos, las zonas de esparcimiento o el Museo de Escultura.

Abierta la inscripción para las colonias y campamentos deportivos de verano hasta el 27 de abril se puede realizar la inscripción en las colonias deportivas y la campaña de natación de verano que programa el ayuntamiento de Leganés. en total se ofertan 828 plazas. el precio de una quincena en las colonias deportivas es de 138 euros. el horario es de 9 a 17 horas y el programa incluye la práctica de deportes como baloncesto, voleibol, pádel, balonmano, fútbol, ajedrez y natación.


Leganés

25 DE ABRIL DE 2019

Fotonoticia

7

a raíz de un pRoyEcto DE IncLusIón de perSonaS con diScapacidad

Un llamativo mural decora una fachada del hospital ■

c. lázaro

U Herido un escalador tras caerse desde nueve metros de altura en un rocódromo un hombre de 33 años sufrió varias fracturas en ambos pies tras caerse desde una altura de nueve metros en el rocódromo indoorwall de leganés mientras estaba practicando escalada deportiva. el herido tuvo que ser atendido por sanitarios del Summa 112 que le trasladaron con pronóstico reservado hasta el hospital 12 de octubre, donde quedó ingresado. el rocódromo donde se produjo el accidente está situado en la calle Severo ochoa del polígono industrial nuestra Señora de Butarque y comenzó a funcionar en marzo del pasado año.

na de las fachadas del hospital Severo Ochoa ha sido decorada con un mural realizado por personas con discapacidad que son atendidas por la Fundación Esfera. Se trata de una pintura que refleja la vida del fondo del mar, donde sobresale un coral de llamativos corales y una gran tortuga marina. El mural se encuentra situado en uno de los lugares más transitados del centro hospitalario al estar ubicado junto a la cafetería del hospital. La gerente de la Fundación Esfera, Sara Martínez, ha manifestado que “esta colaboración con el centro sanitario es un puente que nos ayuda a visibilizar el potencial que tienen las personas con discapacidad. La pintura, denominada ‘Mar Esfera’, nace de un proyecto que

concIERto IntERnAcIonAL sInfónIco en el templo religioSo

Nuevo impulso cultural para concienciar del arreglo de la iglesia de San Salvador

■ chema lázaro

La Fundación Música Maestro va a colaborar para concienciar a la población sobre la necesidad imperiosa de arreglar la iglesia de San Salvador con la celebración de un concierto internacional sinfónico en el templo religioso. El concierto será el próximo sábado, 4 de mayo, a partir de las 20.30 horas. Intervendrán la orquesta Madrid Sinfónica, dirigida por Jesús Moreno, y la francesa Orchestre Impromptu, bajo la batuta de Alizé Léhon. La entrada será libre y los asistentes podrán dar un donativo para la restauración de la iglesia. En el repertorio destacan, entre otras, la Sinfonía nº 100 “La Militar” de Haydn, la obertura Beatriz y Benedicto de Berlioz o la danza eslava de Dvorak. Los organizadores van a pedir que colabore en la actuación Rosa Gomariz, la soprano de Leganés que intenta estudiar en la Manhattan School of Music. Gomariz ya ha tenido la opor-

tunidad de actuar por primera vez ante el público de Leganés recientemente. Fue también en la Iglesia de San Salvador y estuvo acompa-

El mural está colocado a las puertas de la cafetería del centro sanitario

pretende fomentar la inclusión de las personas con discapacidad a través del arte. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Humanización de los hospitales de la Comunidad de Madrid. A la inauguración del mural acudió Ana Dávila, directora

general de Humanización hospitalaria de la Comunidad de Madrid, y el gerente del hospital, Domingo del Cacho, quien afirmó que “el paciente se tiene que sentir cuando está ingresado como si estuviera en el salón de su casa”.

Siguen REcLAmAnDo mEjoRAs en laS inStalacioneS

ñada al piano por la directora de la Escuela de Música Manuel Rodríguez durante el evento cultural ‘Poetas contra las grietas’.

En el centro musical estudian 900 alumnos actualmente

Los alumnos de la Escuela de Música demandan mejoras para el centro ■ Redacción El AMPA de la Escuela de Música Manuel Rodríguez Sales ha hecho llegar al Ayuntamiento de Leganés sus reclamaciones. Demandan más profesorado y Continúan las actividades para la rehabilitación de la Iglesia de San Salvador

critican que no se cubran en ocasiones las bajas. También solicitan mejoras en el centro como la ampliación del salón de actos y la insonorización de las aulas. En la escuela musical estudian en torno a novecientos alumnos.


8

Leña al mono

25 DE ABRIL DE 2019

Las casas de apuestas se cuelan en la Universidad Un grupo de alumnos universitarios han constatado “la alta tasa de compañeros que tienen adicción al juego en las facultades” y censuran que la Universidad Carlos III haya firmado un convenio con una empresa del sector para hacer un estudio de mercado

L

a asociación universitaria Conciencia UC3M quiere alertar del problema que sufren cada día más los jóvenes respecto a la ludopatía, a consecuencia de la proliferación de salones de juego y casas de apuestas por Internet. Desde este grupo de alumnos pretenden visibilizar esta problemática debido a “la alta tasa de compañeros que tienen adicción al juego en la facultad”. Además han tomado esta iniciativa como forma de protesta contra la decisión de la Universidad Carlos III de firmar un acuerdo con una empresa de apuestas para hacer un estudio sobre el sector. Junto a la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés, la asociación universitaria ha organizado un acto en el recinto educativo donde el psicólogo Bruno Cortés ha informado sobre esta adicción y la jurista Anabel Segado ha explicado cómo se podría endurecer la legislación sobre este sector del juego. Según las asociaciones de vecinos, la actual legislación se ha quedado “desfasada” y el Estado se preocupa más del aspecto recaudatorio que de los efectos que puede tener sobre la población. En 2017 este tipo de juegos generó en torno a 21.000 millones de euros. “Es un sector muy goloso que no está bien reglamentado”, afirma el presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés, Fidel Gozalo Arranz.

la forma de pago de las apuestas a través de tarjetas de crédito. Se está dando el caso de menores de edad que utilizan las tarjetas de crédito de sus padres para jugar. Los expertos consideran que no debería ser tan fácil pagar cuando se apuesta como si se tratase de otro tipo de compra. Proponen que cuando se hace una apuesta se debería enviar un código al teléfono móvil asociado a la tarjeta de crédito para que los padres lo supieran y evitar que los menores jueguen.

Se ha detectado que menores de edad utilizan la tarjeta de crédito de sus padres para jugar Anualmente las casas de apuestas y los juegos on line tienen un volumen de negocio de 21.000 millones de euros

Desde las asociaciones de vecinos critican que la actual legislación sobre el sector se encuentre“desfasada” “La adicción al juego online o realizada de forma presencial se está incrementando de forma alarmante en la población más joven y con menos recursos. La ludopatía, para la juventud, puede ser tan destructiva como lo fue la heroína en los años 60”, han señalado en un comunicado las asociaciones de vecinos.

Primera persona

También se contó en el acto con el testimonio en primera persona de un joven de veinte años que padece esta adicción y que está en tratamiento en la Asociación de Leganés de Jugadores en Rehabilitación (ALEJER). Desde esta asociación, que lleva muchos años tratando el tema de las ludopatías, confirman que se está incrementando de forma alarmante entre la población más joven la adicción por las apuestas. Antes el ludópata estaba “enganchado” al bingo o las tragaperras.

Desde el punto de vista psicológico, la adicción a este tipo de juegos puede catalogarse como una enfermedad dentro de los trastornos de los hábitos y del control de los impulsos. Según los psicólogos, año tras año estos problemas de adicción en las personas más jóvenes está creciendo de forma importante.

Publicidad y menores

El representante vecinal Fidel Gozalo incide en que se debería incrementar la regulación sobre la publicidad de este sector del juego y tener un mayor control sobre

En Leganés hay de media el doble de casas de apuestas que en la Comunidad de Madrid Según la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, en Leganés funcionan actualmente más de veinte salones de juego después de la eclosión que tuvieron este tipo de establecimientos hace una década. Ya en esa fecha desde las Juventudes Socialistas de Leganés se denunció la proliferación de este tipo de establecimientos, sobre todo en la zona centro de la localidad. Leganés es uno de los municipios de la región donde se supera con creces la media de salones de juego por habitante. En la Comunidad de Madrid existen cerca

de seis casas de apuestas por cada cien mil habitantes, mientras que en Leganés existen –como ya hemos indicado- más de veinte para una población de 190.000 habitantes. Durante la presente legislatura en la Corporación municipal se ha tratado en dos ocasiones el problema de las casas de apuestas. En una se hacía referencia a la distancia a la que deben de estar de los centros educativos y la otra para solicitar que se quite la publicidad de casas de apuestas de las camisetas de los equipos deportivos.

Los expertos consideran que se debería restringir la publicidad de casas de apuestas como se hace con el tabaco o el alcohol. “Los personajes famosos, que son ídolos para la gente joven, no deberían estar publicitando el juego porque hace que lo vean los jóvenes como una cosa normal”, indica Fidel Gozalo.

Fútbol

El deporte rey ha servido para relanzar exponencialmente las apuestas deportivas. “Todos los equipos de fútbol están patrocinados por casas de apuestas o publicitan sus productos en los estadios. La inmensa mayoría de los programas deportivos de TV y de radios tienen un porcentaje muy alto de publicidad de casas de juego. Esta forma de hacer publicidad hace que se incremente la adicción al juego”, critican desde las asociaciones. “En los equipos de fútbol la publicidad de casas de apuestas es constante y en la televisión en todo tipo de programas se incentiva el juego regalando algo de dinero para empezar a apostar”, censura Fidel Gozalo, quien considera muy acertado que la Asamblea de Madrid haya aprobado retirar la publicidad de este sector en las emisoras de radio y televisión autonómicas.


187 LEGANร S-25/04/2019-Pรกgina 9


10

Comunidad

25 DE ABRIL DE 2019

El ExpREsidEntE dE la Comunidad dE madRid ABAnDonA EL PP y sE IncoRPoRA A LA cAnDIDAtuRA DE IgnAcIo AguADo

Ángel Garrido ficha por Ciudadanos e irá en la lista a la Asamblea como número 13 Garrido abandona el pp, donde ha militado durante 30 años y al cual iba a representar como número 4 en Europa, y se pasa a Ciudadanos para seguir en la asamblea de madrid a partir del próximo 26 de mayo

■ Roberto Resino

C

iudadanos ‘dispara’ un torpedo contra la línea de flotación del Partido Popular a un mes de las elecciones municipales. Y es que a primera hora de la tarde de este martes, 24 de abril, la formación naranja anunciaba el fichaje de Ángel Garrido para concurrir a las elecciones autonómicas del 26 de mayo en el puesto número 13 de la lista que lidera Ignacio Aguado. Garrido justificaba su marcha a Ciudadanos porque es la “única opción” de “seguir luchando” por lo que cree. Así lo señalaba en rueda de prensa convocada con urgencia, donde comparecía junto a Aguado y defendía a Ciudadanos como el partido que “mejor representa los valores del centro liberal”. “Llevo casi 30 años en el PP y créanme que esta decisión no ha sido tan fácil, son muchos los procesos compartidos, son muchas las personas con las que he tenido lazos durante años y décadas y son lazos que no son fáciles de cortar y era la única opción por seguir luchando en las cosas en las

Sorpresa en el Gobierno regional por el fichaje de Garrido El Gobierno regional, hasta hace dos semanas comandado por el expresidente Ángel Garrido, mostraba su “sorpresa” con el anuncio de que el exdirigente autonómico se marcha a Ciudadanos. Eso sí, también se mostraban comprensivos por la decisión dada las formas con las que el pp le sacó del escenario político regional. “nadie sabía nada. Estamos en estado de shock”, coincidían en señalar fuentes del Ejecutivo, tras admitir que en sol todos se han enterado a través de los medios de comunicación y que no tenían sospechas en esta dirección porque habían estado trabajando hasta el último momento para que Garrido fuese candidato del pp. Además, hacían hincapié en que el perfil de Díaz Ayuso era casi menos conocido que el del expresidente y que tenía el handicap de no haber gestionado antes la autonomía. Finalmente, las mismas fuentes regionales apuntaban que el caso del expresidente es solo la punta del iceberg del “descontento generalizado” que ha habido con las listas electorales y que se enmarca en la exclusión de personas con experiencia y capacidad de gestión, que además habían “dado la cara” por la formación en momentos difíciles. que creo. Como saben, ocupaba el cuarto puesto de la candidatura del PP y seguro que (en Bruselas) tendría un lugar más cómodo en lo personal, pero esto es por razón de principios”, sostenía. Ahora

concurrirá de número 13 por Ciudadanos a las autonómicas. En referencia a los comicios regionales, Ángel Garrido finalizaba mostrando “agradecimiento” a toda la dirección de Ciudadanos.

Aguado cree que Garrido aportará “experiencia” y “moderación” a Ciudadanos “Este es un proyecto ganador, de centro, liberal e integrador. Salimos a ganar”.

Experiencia y moderación

Garrido y Aguado se mostraban satisfechos en la rueda de prensa ante los medios

Por su parte, el candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, defendía que Ángel Garrido aportará al partido “experiencia y moderación” al tiempo que aseguraba que es el interlocutor “más fiable”. El expresidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido ya recoge en su perfil de Twitter su paso a Ciudadanos y este jueves se estrenará como candidato de la forma-

Ángel Garrido e Ignacio Aguado durante la rueda de prensa

Más Madrid y Podemos consideran que este fichaje evidencia la “descomposición” en el Partido Popular ción naranja asistiendo a un desayuno informativo que protagonizará el líder del partido, Albert Rivera.

Reacciones

La incorporación de Garrido a Ciudadanos generaba reacciones en el resto de partidos como por ejemplo Más Madrid. El candidato Íñigo Errejón afirmaba que el fichaje del expresidente del Gobierno regional denota que el PP de Madrid “está en descomposición, agrietado y viejo”. “Veremos cómo evoluciona este asunto, pero a mí este trasiego la verdad es que no me parece bien. Yo respeto las decisiones personales pero también pido respeto institucional”, explicaba a los medios de comunicación, por su parte, el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo. Ya la candidata de Unidas Podemos, Isabel Serra, consideraba que “lo que está haciendo Garrido es devolverle los favores a Ciudadanos tras cuatro años sosteniendo al Gobierno del PP, que es el Gobierno de los corruptos y el Gobierno de los recortes”, com-

partiendo con Errejón la “descomposición” del PP en la Comunidad.

Hemeroteca

Las relaciones entre Garrido y el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, comenzaron hace cuatro años cuando la exjefa del Ejecutivo autonómico, Cristina Cifuentes necesitaba sus votos para alcanzar la Presidencia. El por entonces vicepresidente se encargó de las negociaciones que llegaron a buen puerto.

Garrido llegó a llamar a Ciudadanos “tonto útil de la izquierda” hace exactamente un año Sin embargo, la comparecencia de Cifuentes en la comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid truncó aquella relación. Garrido dedicó a la formación naranja, hace un año, calificativos como “tonto útil de la izquierda”. Y llegó a decir que “el oportunismo en Madrid tiene un nombre: se llama Ciudadanos”. Ahora las tornas han vuelto a cambiar y el expresidente regional será el número 13 de Ciudadanos en la Comunidad.


Comunidad 11

25 DE ABRIL DE 2019

EntRa En vigoR la coLocAcIón oBLIgAtoRIA DE Los DIstIntIvos DE LA Dgt En la zona dE madRid cEntRal

Los conductores que no lleven la etiqueta medioambiental podrán ser sancionados

no disponen de distintivo ambiental, por lo que no se les aplica la obligación de exhibirlo. Eso sí, con carácter general podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2024 sin perjuicio de las medidas de limitación concretas contempladas en el Protocolo de Contaminación, Madrid Central u otras que puedan establecerse en virtud de la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

■ Redacción

L

a sanción a los vehículos que circulen por Madrid Central sin la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) será de 15 euros y constituirá una infraccción leve. La obligatoriedad de la colocación de los distintivos ambientales ya ha entrado en vigor y su finalidad tiene “un carácter de sensibilización y de control manual de las medidas de lucha contra la contaminación”. El Ayuntamiento de Madrid no tiene previsto llevar a cabo campañas específicas de control de esta obligación. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha recalcado que los distintivos ambientales de los automóviles procede de una regulación estatal aprobada en la anterior legislatura y que su obligatoriedad, que deviene de la ordenanza de Movilidad, fue “avisada” con “muchísimo tiempo de antelación”. Sabanés ha remarcado que estos distintivos los impulsó la DGT y que el trámite para informarse y obtenerlos es sencillo. La delegada ha recalcado que este sistema se estableció por el anterior Go-

La clasificación del parque de vehículos será muy eficaz en los casos de episodios de alta contaminación La sanción será de quince euros y supondrá una infracción leve

Se deben colocar las etiquetas en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero del vehículo bierno central y que hay un “mandato de renovación de flotas” por condicionantes ambientales. También ha destacado que la obligatoriedad de estos distintivos parte de la ordenanza de movili-

dad de Madrid que fue “avisada” con “muchísimo tiempo” mediante un periodo de información previa, de participación y de presentación de enmiendas antes de su aprobación en el Pleno municipal. Los distintivos ambientales en vehículos es una medida que deviene de la normativa estatal (Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016) y son cuatro: ‘0 Emisiones’, ‘ECO’, ‘C’ y ‘B’ que

miden su impacto ambiental. En consecuencia, los propietarios deberán solicitar el distintivo y colocarlo en un lugar visible del parabrisas en todos aquellos vehículos a motor (incluidas motocicletas) salvo los catalogados como vehículos A, que son los de gasolina matriculados antes del año 2000 y los diesel anteriores a 2006. Estos automóviles y motocicletas catalogados como vehículos A

La clasificación del parque de vehículos tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos “más respetuosos” con el medio ambiente y ser un instrumento “eficaz” en caso de episodios de alta contaminación. La Ordenanza de Movilidad Sostenible para la ciudad de Madrid señala que, en virtud de la normativa estatal, el distintivo deberá mostrarlo en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, salvo que no disponga de parabrisas, en cuyo caso deberá colocarse en lugar visible.

Hasta El pRóximo 10 dE mayo sE poDRán pREsEntAR LAs soLIcItuDEs tanto dE foRma tElEmática como En los pRopios cEntRos

Las solicitudes de admisión en los colegios se pueden hacer por internet ■ Redacción Las solicitudes de admisión en los centros de todos los niveles educativos -salvo universidad- de la Comunidad de Madrid se podrán presentar de forma telemática, así como de forma presencial, desde este miércoles, 24 de abril, y hasta el próximo 10 de mayo. Para presentar la solicitud telemáticamente es necesario disponer de certificado digital o del sistema de identificación electrónica ‘cl@ve’. En caso de no contar con ninguno de ellos, se podrá presentar de forma presencial en el centro educativo solicitado en primera opción.

Deben participar en el proceso de admisión los alumnos que accedan por primera vez a centros públicos de primer ciclo de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid y los que deseen cambiar de centro. También es de aplicación a los centros privados de primer ciclo de Educación Infantil sostenidos con fondos públicos mediante convenios de colaboración con la Consejería de Educación e Investigación. Podrán solicitar plaza los padres de los niños residentes en la Comunidad de Madrid nacidos en 2019, 2018 y 2017, incluidos los padres de los niños cuyo naci-

La matriculación en los centros educativos de Infantil y Primaria se realizará entre el 13 y el 27 de junio miento se prevea con anterioridad al 1 de enero de 2020, aunque la admisión está condicionada al nacimiento efectivo del niño. La principal novedad para el próximo curso en las escuelas infantiles públicas es la gratuidad, ya que las familias no tendrán que abonar ninguna cuota de escolarización sino únicamente los gastos por el horario ampliado o los servicios de comedor. Estos precios

Las escuelas infantiles públicas serán gratuitas el próximo curso

se aprobarán próximamente antes del inicio del nuevo curso escolar. Después de que las familias madrileñas soliciten plaza en los centros educativos entre el 24 de abril y 10 de mayo para el próximo cur-

so, el periodo de matriculación en los centros de Infantil y Primaria se desarrollará entre el 13 y el 27 de junio y en los centros de Educación Secundaria entre el 24 de junio y el 11 de julio.


12

Deportes

25 DE ABRIL DE 2019

DESDE ESTE JUEVES Y HASTA EL DOMINGO (DÍA DE ELECCIONES GENERALES) SE CELEBRA EN TENERIFE

El Ynsadiet Leganés vota por el ascenso

rito”, recuerda antes de pronosticar que “el que mejor se adapte a las peculiares condiciones de esta competición se llevará el gato al agua”.

María Espín

La capitana de la nave blanquiazul es María Espín, veterana en estas lides. “Llevamos todo el año trabajando muy duro y tenemos una ganas enormes de darlo todo en la fase y demostrar lo que llevamos dentro”, señala antes de especificar que “el equipo llega en el mejor momento anímico y de forma. A nivel de juego hemos mejorado mucho en esta segunda vuelta y si tuviésemos que poner fecha para jugar esta fase no podríamos haber elegido mejor momento que éste”.

María Espín,capitana: “Vamos a intentar cambiar el refrán y a ver si a la cuarta va por fin la vencida y logramos el ascenso”

Las jugadoras del Ynsadiet Leganés posan en el pabellón Europa durante el ‘Media Day’ que tuvo lugar este martes

■ Paco Simón

E

l Ynsadiet Leganés emprende este jueves un nuevo asalto al ascenso a la Liga Día, la máxima competición del baloncesto femenino nacional. Será la cuarta vez que lo intente y ya solo por su encomiable perseverancia merecería obtener de una vez tan anhelado premio. La cita será en el pabellón Juan Ríos Tejera de La Laguna (Tenerife) y allí, en las Islas Afortunadas, confía el equipo pepinero en que el destino le resulte lo suficientemente favorable como para escribir la más brillante página en sus cerca ya de trece años de historia. El camino hacia la gloria se presenta plagado de espinas en forma de opulentos adversarios. Para abrir boca este mismo jueves toca el anfitrión, un Ciudad de los Adelantados que también lleva varios años probando suerte y que en esta ocasión cuenta además de su lado con el factor cancha. El ri-

Antonio Pernas, entrenador: “Lo que más claro tengo es que a ilusión no nos va a ganar nadie; esta fase es la recompensa al trabajo realizado y aquí no siempre asciende el favorito” val del viernes será el Barça CBS, que se clasificó para la cita en la última jornada tras completar un magnífico tramo final de la fase regular. Y el sábado tendrá que vérselas con el Celta Zorka, incontestable líder de su grupo. En esos tres exigentes compromisos deberá negociar el colectivo pepinero su presencia en las semifinales del domingo, donde estarán los dos mejores de cada grupo en pos de un doble duelo decisivo. Para esa fecha -caprichos del calendario- están fijadas las Elecciones Generales y en tan señalado día quiere ejercer también el Ynsadiet Leganés su derecho a voto...por el ascenso.

Antonio Pernas

Al frente del banquillo leganense está este curso Antonio Pernas, que en conversación con Al Cabo de la Calle remarca las buenas

sensaciones con que llegan a la cita tinerfeña. “La verdad es que hemos hecho una segunda vuelta muy buena. El equipo ha crecido, ha ido a más y hemos involucrado a más jugadoras”, por lo que subraya que “el colectivo está preparado, dispuesto y con muchas ganas de llegar al cuarto partido”. Ni siquiera el hecho de estrenarse ante el anfitrión arredra al técnico del conjunto leganense “porque al final tienes que jugar contra todos. Ellos se han preparado todo el año para este momento y juegan en casa”, asume, “pero nos gusta jugar en este tipo de ambientes y nuestro equipo está compuesto por jugadoras que se motivan especialmente en esta clase de situaciones”. Puesto a escudriñar posibles claves, Pernas echa en falta alguna jugadora más para la rotación teniendo en cuenta el presumible

CALENDARIO GRUPO 1 Jueves 25 (21.15 h.) Ciudad de los AdelantadosYnsadiet Leganés

Viernes 26 (19.15 h.) Ynsadiet Leganés-Barça CBS

Sábado 27 (19.15 h.) Celta Zorka-Ynsadiet Leganés *Semifinales: Domingo 28 (19.00 y 21.00 horas) desgaste de un torneo tan exigente. “No disponemos de un plantel largo, así que básicamente será muy importante controlar el cansancio y la ansiedad. Lo más importante en nuestro caso es el tema físico y el aspecto mental”, enfatiza. “Lo que más claro tengo es que en ilusión no nos va a ganar nadie”, afirma sin ambages, “porque después de tanto esfuerzo esto supone un premio enorme. Esta fase es la recompensa al trabajo y aquí no siempre asciende el favo-

No oculta María que “tenemos muchos aspectos en contra a la hora de encarar esta competición”, en referencia sobre todo al adverso ambiente que les aguarda en la cita de este jueves ante el anfitrión, “pero llevamos un par de meses midiéndonos a grandes rivales y en grandes escenarios, así que creo que vamos preparadas porque ya hemos vivido partidos de mucha tensión”. Sabedora de que el Ynsadiet Leganés se ha quedado hasta en tres ocasiones a las puertas del ascenso, la capitana apuesta por “intentar cambiar el refrán y ver si a la cuarta va la vencida y subimos. Y aunque las cosas fuesen mal, tengo muy claro que el año que viene seguiremos intentándolo. Este club lleva muchos años trabajando de manera seria y humilde y sería bueno que obtuviera el premio de jugar en la mejor competición a nivel nacional”, apostilla.

Jacinto Ramos

El principal artífice de la exitosa regularidad del Ynsadiet es su presidente, Jacinto Ramos, que pone en valor “el hecho de disputar nuestra cuarta fase de ascenso en los siete años que llevamos en esta competición. Estar casi de manera permanente en estas instancias de competición es


Deportes

25 DE ABRIL DE 2019

LA fAsE DE AscENso A LA LIGA DÍA Jacinto Ramos, presidente: “Es una de las fases más duras que hemos disputado por el nivel de los rivales, pero llegamos en el momento óptimo y vamos a ir a por todas sin duda alguna“ para estar orgullosos”, máxime teniendo en cuenta que “ha sido una temporada muy complicada y que equipos con presupuestos bastante superiores al nuestro se han quedado fuera de esta fase”. Pese a que el favoritismo corre por cuenta de otros de los equipos presentes en la cita, Ramos no descarta la sorpresa y avanza que “venimos una vez más con la ex-

pectativa porque siempre que se está aquí hay una oportunidad”. Admite que “es una de las fases más duras de las que hemos disputado hasta ahora por el nivel de los rivales”, si bien recuerda que “ya hemos demostrado que somos capaces de competir con cualquiera y llegamos en el momento óptimo, así que vamos a ir a por todas sin ninguna duda”.

El pabellón Juan Ríos Tejera, con capacidad para 3.500 espectadores, será el escenario El Ciudad de los Adelantados ejercerá como anfitrión de esta fase de ascenso que tendrá como escenario el pabellón Juan ríos Tejera de La Laguna (Tenerife). Ahí luchará por una de las dos plazas de ascenso a Liga Día el Ynsadiet Leganés, que ha viajado a la isla con todas las jugadoras disponibles y buenas sensaciones tras completar una brillante segunda vuelta en la fase regular.

13

EL dominio PEPinEro rESuLtó EStériL DEBIDo A su fALtA DE EfEctIvIDAD

En-Nesyri marcó de cabeza en la portería equivocada y el CD Leganés cedió ante el Athletic de Bilbao bajo un diluvio (0-1)

■ P. Simón El CD Leganés dejó escapar el último tren para seguir manteniendo alguna mínima opción europea al caer frente a un Athletic de Bilbao que asaltó Butarque con la ley del mínimo esfuerzo. Le bastó un gol en propia puerta de En-Nesyri al filo del descanso para sumar los tres puntos y dar un paso de gigante en sus aspiraciones de disputar competición continental. De salida el partido ya amaneció accidentado. Pellegrino tuvo que echar mano de Diego Reyes a última hora para cubrir la ausencia por indisposición de Óscar Rodríguez y el duelo arrancaba con varios minutos de retraso a consecuencia de unos problemas técnicos con el VAR. A todo eso, añadir el diluvio que caía de manera inclemente sobre el césped de Butarque. Las adversas circunstancias propiciaron ciertas precauciones por ambos bandos en los primeros compases, pero el CD Leganés no tardó en tomar la iniciativa, que mantuvo durante la mayor parte del primer acto. Dispuso incluso de un par de ocasiones reseñables por parte de Kravets (8’) y Carrillo (32’), si bien en ambos casos sus remates no encontraron portería.

Yuri conduce el balón en presencia de Juanfran y Eraso (Foto: laliga.es)

El delantero marroquí, en su intento por despejar, introdujo el balón en su portería al filo del descanso Un gol imprevisible

El descanso se echaba encima y nada hacía presagiar lo que ocurriría a la salida de un córner a favor del Athletic de Bilbao. Lekue puso el balón en el área y EnNesyri, que saltó en pos del balón junto al rojiblanco Íñigo Martínez, cabeceó defectuosamente en

su intento por despejar alojando el esférico en su propia portería y estableciendo el 0-1 al filo del entreacto. Le tocaba arriesgar al ‘Lega’ en la segunda mitad y Pellegrino echó mano primero de Braihtwaite y posteriormente de El Zhar -antes había entrado Bustinza por Siovas- para equilibrar la contienda, pero las ocasiones brillaban por su ausencia. De hecho, la más clara la tuvo el visitante Williams en un mano a mano con Cuéllar que desbarató el guardameta extremeño.


14

Deportes

25 DE ABRIL DE 2019

ENTREVISTA A ÁNGEL LUIS JIMÉNEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE SAMBO

“Madrid es la primera potencia nacional de sambo y la zona sur, su mayor exponente”

■ Paco Simón

E

l sambo es una disciplina deportiva con especial arraigo en la zona sur madrileña, donde se localizan buena parte de sus más destacados competidores a nivel nacional. El presidente de la Federación Madrileña de Sambo y vicepresidente de la Española, Ángel Luis Jiménez, visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para valorar el auge de esta modalidad en vísperas del Campeonato de Europa que tendrá lugar el próximo mes en Gijón. Junto a él estuvo Manuel Jiménez, seleccionador nacional de esta disciplina y en cuyo gimnasio se preparan algunos de los más laureados luchadores. Para quien no esté al tanto del sambo ¿cómo se le explicaría a grandes rasgos en que consiste? Lo primero que habría que decir es que en 2018 el Comité Olímpico Internacional reconoció al sambo como uno de los deportes que está ya dentro del programa olímpico, pasando de este modo a ser una disciplina de primer nivel. Ahora falta que debute en unos Juegos, pero todo llegará. Nació en Rusia y en sus orígenes fue una disciplina de defensa personal sin utilizar ningún tipo de elemento adicional. Se desarrolló muy rápidamente en todos los países con influencia rusa y con el tiempo pasó de ser meramente autoprotección a convertirse también en un deporte que mezcla técnicas de judo, lucha y diferentes disciplinas específicas. ¿Cuáles son los países punteros en este deporte? Fundamentalmente Rusia porque nació allí, pero también otros países de su órbita como Bielorrusia, Bulgaria o Georgia, pero esto se está expandiendo y países como Alemania, Holanda, Francia o España somos también punteros. Al mismo tiempo, tanto en África como en Sudamérica se está desarrollando mucho. ¿De cuantas licencias estaríamos hablando a nivel nacional? Estaríamos en torno a las 4.000 licencias. La gente lo practica y lo entiende, pero en muchos casos no

“El estatus de deporte olímpico nos permitirá que en unos años no hablemos de 3.000 o 4.000 licencias sino de 30.000” está afiliada de manera oficial, así que los practicantes son muchos más. Espero que tanto el reciente Campeonato de España como el ya inminente Campeonato de Europa en Gijón nos permitan conseguir una mayor afiliación. Estoy convencido de que conseguir el estatus olímpico nos va a permitir que en unos años no hablemos de 3.000 o 4.000 sino de 30.000 licencias. ¿Y cómo están las cosas por lo que respecta a la Comunidad de Madrid? Pues en el pasado Campeonato de España Madrid quedó campeona en todas las modalidades de sambo masculino, sambo femenino y comba sambo. Y por clubes, el Manuel Jiménez de Getafe quedó campeón en las dos primeras categorías. Somos la primera potencia nacional y la zona sur es desde luego su mayor exponente.

Ángel Luis Jiménez, izquierda, y Manuel Jiménez, durante su visita a nuestra redacción

¿Qué previsiones tienen de cara al Europeo del próximo mes en Gijón? Llevamos años preparándolo y somos muy ambiciosos. Creo que sería un ´buen papel repetir las tres medallas del último Europeo, que además fueron todas en

categoría femenina, aunque espero que incluso podamos superarlas y llegar hasta 5 ó 6 medallas, lo cual sería un gran éxito y nos pondría entre los tres o cuatro primeros países europeos. Y no descarto incluso que pueda caer algún oro.

“En un futuro queremos contar con un centro de tecnificación específico para sambo y ya tenemos incluso un proyecto”

¿Qué beneficios reporta la práctica del sambo?

Un deporte como el sambo trabaja todas las cualidades desde el punto de vista psicofísico. Cualquier niño pequeño va a conseguir grandes resultados a nivel de coordinación, lateralidad y motricidad con su práctica. Desde el punto de vista intelectual ayuda a mejorar el rendimiento y a nivel profesional es una fuente de crecimiento personal. Y lo que le diría a la gente sobre todo es que se apunte a un gimnasio y pruebe porque seguro que cuando lo pruebe, se engancha. Hay estudios que demuestran que la gente que prueba el sambo suele ser muy fiel y lo practica durante muchos años porque su rango de edad es amplísimo.

¿Cuáles son los grandes objetivos que se plantean a nivel federativo? Tenemos fundamentalmente tres retos. Que haya un mayor número de practicantes federados para poder hacer un trabajo de selección en mejores condiciones. Por otro lado está la formación. Todos los años traemos un entrenador ruso para que nuestros deportistas mejoren su nivel. Y en tercer lugar, queremos contar con más recursos para que nuestros deportistas puedan participar en más campeonatos y cuenten con un mayor rodaje. ¿Cómo está el tema de instalaciones para la práctica del sambo? Ése es un gran hándicap todavía. Hay clubes privados que ayudan

mucho, pero tenemos que mejorar en ese apartado. En un futuro queremos contar con un centro de tecnificación específico para sambo y ya tenemos incluso un proyecto que espero que se pueda llevar a cabo en breve. Antes hablaba del potencial de la zona sur dentro del sambo... Es que ahora mismo más del 80 por ciento del sambo madrileño se realiza en la zona sur, o quizá incluso más. Y es bueno porque esta zona a veces está infravalorada y deportes como éste demuestran que se pueden conseguir cosas. Es el caso de Manuel Jiménez, que ha conseguido numerosos reconocimientos y eso es una muestra inequívoca del trabajo bien hecho. Cuando un deporte crece, al final crecemos todos. ¿Y para cuando espera que el sambo debute en unos Juegos Olímpicos? Como esto es un tema cada día más comercial y de intereses, seguramente será cuando unos Juegos se acerquen a la zona rusa. No se si pasará como el karate, que entra y sale, pero estoy seguro de que si se prueba, repetirá. En los Juegos Europeos el sambo ya es parte cerrada de su programa. Donde vamos, seguimos, así que algo bueno tendremos.


Cultura 15

25 DE ABRIL DE 2019

En su tERcERA tEmpoRADA, El tREn dE fElipE ii pREvé ciRculaR En miéRcolEs paRa El público intERnacional

El Tren de Felipe II: una aventura a través del tiempo y la historia de España desde Madrid a El Escorial

■ Roberto Resino

E

l Tren de Felipe II se encuentra inmerso en su tercera temporada. Se trata del tren histórico que realiza la ruta entre Madrid y El Escorial. Un viaje amenizado por un animador que representa la figura del monarca y que ofrece visitas guiadas por la localidad. Desde su puesta en marcha en julio de 2017, más de 33.000 personas han viajado en este tren turístico y han disfrutado del patrimonio cultural de San Lorenzo de El Escorial, según un comunicado de los promotores de la iniciativa. Como novedad, esta nueva temporada, a partir del mes de abril, se ofrece a los viajeros la opción de realizar una excursión por la localidad en horario de tarde y

los sábados. Periplo que tiene por nombre: Tarde de leyendas. El origen de El Escorial. La visita partirá desde la estación de autobuses en San Lorenzo de El Escorial y hará un recorrido a pie bajando por los jardines de la casita del Príncipe, recorriendo el casco urbano y finalizando en la Iglesia de San Berbabé.

110 expediciones

Para esta temporada 2019, la compañía ha programado 110 expediciones, con salida desde la Estación de Príncipe Pío todos los fines de semana del año, festivos nacionales y de la Comunidad de Madrid, y jueves. La salida se realiza a las 10.20 horas y el regreso, desde la estación de San Lorenzo de El Escorial, a las 18.24 horas. El trayecto se realiza en 50 mi-

los datos

ExpEdicionEs

Hasta 110 viajes previstos

salida

Desde la estación de Príncipe Pío (10.20 horas), todos los fines de semana del año

llEgada

A la estación de San Lorenzo de El Escorial (18.24 horas aproximadamente)

nutos y está amenizado por un animador que representa la figura de Felipe II. A través de los packs ‘Imperial’, ‘Leyendas’ y ‘Travesía’ se ofrece una variada selección de opciones que incluyen desde la entrada al Monasterio guiada o por libre, hasta una visita

Un animador que representa al monarca ameniza el viaje en tren

por el municipio de San Lorenzo o incluso sólo disfrutar del viaje en tren. Además, como en temporadas anteriores, el tren está a disposición de colegios, empresas y asociaciones que quieran realizar un viaje diferente y personalizado.

Se incorporan también algunas circulaciones especiales los miércoles enfocadas al público internacional con un horario de partida desde Príncipe Pío a las 9.10 horas y regreso a las 13.35 horas, incluyendo en el trayecto de vuelta un lunch.

la fAsE pRImAvERAL duRa hasta El 30 dE junio y ya En otoño vuElvE El tREn dEsdE El 14 dE sEptiEmbRE al 26 dE octubRE

El Tren de la Fresa inicia su temporada de viajes hasta el próximo mes de octubre

■ Roberto Resino

E

l Tren de la Fresa inicia una nueva campaña de primavera el próximo jueves 18 de abril. Hasta el 30 de junio, todos los fines de semana se podrá viajar en este tren histórico desde Madrid hasta Aranjuez, villa declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. La campaña de 2019 tendrá dos partes. La primera la de la Primavera, con 23 viajes que comenzará el 18 de abril y finalizará el 30 de junio. La segunda parte corresponde a la época otoñal, con 12 circulaciones y abarcará todos los fines de semana entre el 14 de septiembre al 26 de octubre. El tren está formado por una composición de dos coches Costa, un coche de departamentos de la serie 5000, de los primeros que construyó RENFE metálicos en los años cuarenta, y dos furgones de la década de 1960, un J-2 y un DV. Los Costa, construidos en la década de 1920 con caja de madera, reciben esta denominación porque en origen fueron destinados al servicio de cercanías de la compañía MZA en el litoral catalán.

los datos

ExpEdicionEs

23 viajes (primavera) 12 (otoño)

salida y llEgada

Desde el Museo del Ferrocarril a las 10.00 horas y llega aproximadamente a las 19.30 horas a la misma estación

REcoRRido

Jardines del Palacio Real de Aranjuez, Museo de Falúas, Jardín del Príncipe y Jardines del Rey, entre otros

Los trenes que circulan de Madrid a Aranjuez datan del año 1920

Recorrido

El Tren de la Fresa inicia su recorrido a las 10.00 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid, ubicado en la histórica estación de Delicias, a la que regresará a las 19.30 horas. Hay varias posibilidades de rutas turísticas para completar el viaje en el tren: Fresas con

nata: Chiquitrén y visita al Jardín del Parterre y la Isla; Fresas del Tajo: recorrido en barco y visita a los exteriores del Palacio Real y los jardines; Fresas Reales: visita al Palacio Real, Museo de Falúas y Jardín del Príncipe. Además, se han programado dos viajes especiales: Fresas con música: el sábado 19 de

mayo, un viaje con horario especial permitirá asistir al Festival de Música Antigua de Aranjuez e incluye un paseo musical con guía por los Jardines del Rey, del Parterre y de la Isla. Fresas con chocolate: el sábado 14 de septiembre, circulará un tren especial hasta Pinto para asistir al Segundo Salón Internacional del Chocolate. La idea de rememorar el recorrido del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid y segundo de la Península tiene su origen en 1984 y desde entonces el Tren de la Fresa se ha mantenido fiel a su cita anual. El proyecto que dio origen a este viaje fue una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril de Madrid de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

187 LEGANÉS-25/04/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.