Leganés 188

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 188– Año 10 9 de mayo de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

ES

LEGANÉS

ENTREVISTA A SANTIAGO LLORENTE, CANDIDATO DEL PSOE A LA ALCALDÍA DE LEGANÉS

4-5

“Si nos apoyan los vecinos pondremos a la ciudad de Leganés en la Champions”

Local

6 Local

Abre al tráfico un nuevo acceso a las Urgencias del hospital Severo Ochoa y al barrio de Los Frailes desde una glorieta construida en la ampliación de la avenida de Fuenlabrada

DEPORTES

12

● “Tras las próximas elecciones municipales hace falta con urgencia un nuevo presupuesto. Se debe dotar de centros culturales y deportivos a los barrios de Arroyo Culebro, Solagua, Vereda y Leganés Norte. Hay que mejorar la limpieza del municipio y vamos a adjudicar contratos para poner pedales en los contenedores de basura y adecentar los puntos limpios”

Pellegrino renueva dos temporadas con el CD Leganés

● “Las obras de la Biblioteca Central acabarán dentro de cuatro meses y su apertura se realizará previsiblemente a finales de otoño. En el pabellón Manuel Cadenas se podrán celebrar competiciones deportivas la próxima temporada y el Centro de Mayores de El Carrascal abrirá en otoño sus puertas. En estos tres grandes proyectos ha habido retrasos para dotar de presupuesto a las obras”

El entrenador argentino ha firmado hasta junio de 2021 al igual que el resto de integrantes del cuerpo técnico y este viernes comparecerá en rueda de Prensa junto al director deportivo, Txema Indias

8 Leña

Conductores de autobuses de la Empresa Martín denuncian que están hartos de las peleas que se producen dentro de los vehículos por la gente que sale de los bares de La Cubierta

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

9

ULEG se presenta a las elecciones tanto al Ayuntamiento de Leganés como al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad. Una estrategia para superar el techo de gasto

Cultura

15

María Isabel Lago es una de las protagonistas de ‘Vis a Vis’ y vive un momento profesional muy dulce gracias también a su papel en la obra ‘La vuelta de Nora’. Con ella hablamos

Encuesta

¿Cree que se debe incrementar la seguridad de los autobuses a su paso por la Cubierta? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

9 DE MAYO DE 2019

Debate de candidatos al Ayuntamiento de Madrid Manuela Carmena Más Madrid

Martínez-Almeida PP

Begoña Villacís Ciudadanos

Ortega Smith Vox

Venezuela y para qué sirve la ONU Venezuela, uno de los países más ricos y prósperos del planeta, está al borde de la Guerra Civil. Es una vergüenza la situación de hambruna, pobreza, delincuencia y represión a la que ha abocado el Gobierno de Nicolás Maduro a todo el país. Gracias a políticas nefastas cuyo asesoramiento no queda muy lejos de España. Las imágenes, relatos y testimonios que llegan a diario de Venezuela estremecen y claro, ante una catástrofe de esta envergadura: ¿qué hace la ONU? ¿A qué espera para intervenir? De nuevo, y por ese veto exclusivo de cinco países, el organismo internacional se muestra inoperante. Lo único que ha trascendido es que el enviado especial dice que las sanciones estadounidenses a Venezuela violan los derechos humanos y las normas de derecho internacional. Sanciones que pueden precipitar catástrofes humanitarias de proporciones enormes. Eso dice. De Maduro, sus esbirros y aliados, ya si eso, otro día.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Se defiende de las críticas hacia el mal estado de la ciudad

Establece varias líneas rojas y cuestiona la gestión de Carmena

Postula el liberalismo como alternativa de gobierno

Trasladaría la Fiesta del Orgullo a la Casa de Campo

“Se quiere dar una imagen de desastre, de caos, de inseguridad, que no es cierta. Hemos demostrado eficacia en el gasto en todo este tiempo”

“No pactaré con quien recibe a Carles Puigdemont, con quien apoya las ‘okupaciones’ ni con quien no se preocupa de la limpieza o los atascos”

“El liberalismo es la alternativa a este gobierno partidista. No pactaremos con la izquierda radical ni con quienes desprecian libertad y seguridad”

“Les mandaríamos a la Casa de Campo porque molestan a muchos madrileños y por supuesto con un contrato de responsabilidad”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Julio Martín

Este agente de la Comisaría de Policía Nacional de Leganés completó los 100 kms de la Transilicitana para dar visibilidad al síndrome de Angelman

En nada, Franco descubrió América

Cruz Roja

La asamblea local de la entidad de ayuda humanitaria ofertó un taller a 22 personas sobre eficiencia energética y como acceder al Bono Social

Franco, Franco, Franco. Franco hasta en la sopa. El bombardeo al que se nos ha sometido desde Zapatero con el nombre del dictador, ha jugado una mala pasada (le daremos el beneficio de la duda) a la periodista María Rey, que dijo en directo que el 2 de mayo de 1808 se celebraba el levantamiento contra las tropas de Franco. Posteriormente dijo que era un lapsus pero, como siempre, Pérez Reverte dio en el clavo

Las comparaciones son odiosas

Baja...

Partido Popular

Pablo Casado no respondió a las expectativas previstas en las elecciones generales y eso le puede pasar factura a su partido en las municipales

Huerta de Los Frailes

El centro de salud puede seguir con el proyecto piloto de consultas programadas hasta las 18.30 horas tal como se les ofertó desde la Consejería de Sanidad

La expresidenta del Parlamento de Cataluña, Nuria de Gispert, compartió una imagen en su perfil de Twitter en la que se comparaba con cerdos a Arrimadas, Girauta, Millo y Montserrat. Posteriormente y acorralada por las críticas, borró el tuit. Una muestra más de la intolerancia supremacista del nacionalismo catalán. Claro que hay ocasiones en que las comparaciones son odiosas


Opinión

9 DE MAYO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 9

EDITORIAL

VIERNES 10

Buitrago de Lozoya

Máxima: 23ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 26ºC Mínima: 14ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

cabada la resaca de las pasadas elecciones generales del 28 de abril, los partidos políticos miran ya al 26 de mayo. Si no se acuerdan, se lo recordamos. Ese día hay que votar para elegir el destino de su ciudad y comunidad autónoma. En lo que nos ocupa, hablamos de Leganés, particularmente. Y cuando de municipalismo se trata, del día a día del vecino, la estabilidad es el puerto al que debe llevar su barco todo buen gobernante.

Getafe Pinto

SÁBADO 11

DOMINGO 12 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 29ºC Mínima: 11ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Cubierto

A

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 29ºC Mínima: 12ºC

La estabilidad no llega desde los extremos

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que la juventud tiene adicción a las casas de apuestas y juegos on line?

Sí No

67% 33%

100%

50%

67% 33%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Los centros de mayores ofertarán 150 talleres el próximo curso

El historiador y escritor británico, Tony Judt , acuñaba no hace mucho tiempo que “evitar los extremos es una virtud moral en sí misma; además de una condición para la estabilidad política y social”. Viene a ser lo mismo que el pensamiento aristotélico de encontrar la virtud en el justo medio, no desde el extremo. El mensaje de las pasadas generales ha sido claro. Sobre todo para el PP. Su batacazo tras escorarse a la derecha ha sido descomunal. Una suerte de aviso a navegantes que, si los populares pasan por alto, acabará con su estrepitoso hundimiento en ciudades y municipios como, por ejemplo, Leganés. Habrá que esperar a si el PP ha tenido el tiempo necesario para la autocrítica y enderezar el rumbo.

Llorente, estos cuatro años,

ha evitado el fango. Ha sido difícil pues se han empeñado en arrastrarle a la política más vil que, en Leganés, representa ULEG

Un total de 150 iniciativas destinadas a los mayores del municipio se van a ofertar después del verano en los centros Juan Muñoz, Gregorio Marañón, El Carrascal, Miguel de Cervantes y Enrique Tierno Galván. Habrá oferta de cursos de disciplinas artísticas, formativas, culturales o idiomas. Los mayores podrán disfrutar también de bailes de salón y clases de gimnasia. Las inscripciones se deben realizar antes del 3 de junio.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Mientras los populares buscan su equilibrio, otros hace tiempo que lo encontraron y con el viento a favor de las generales se presentan como la mejor opción para la estabilidad en Leganés. Se trata del PSOE de Santiago Llorente. No solo por los buenos datos económicos y de empleo que tiene la ciudad gracias a la gestión de Llorente, si no por el perfil del alcalde y candi-

dato del PSOE. Llorente, estos cuatro años, ha evitado el fango y la gresca. Ha sido difícil pues se han empeñado en arrastrarle a la política más vil que, en Leganés, representa ULEG.

A la espera de que el PP

recupere el discurso centrista de C’s, el PSOE de Santiago Llorente es la mejor opción para evitar que Leganés sea extremista

ULEG es el extremo que no trae estabilidad ni equilibrio alguno a una ciudad como Leganés. El partido de Carlos Delgado está en política para hacer caja. Ahí está si no el peculio acumulado todos estos años por los compañeros de farra de Delgado. O que se presente a la Comunidad de Madrid e incluso el Ayuntamiento de Madrid, siendo exclusivamente una marca local, con el único objetivo de que el Tribunal de Cuentas le permita gastar y gastar y gastar dinero en fastuosas campañas publicitarias. Un partido que deja a las claras que no quiere ni nunca ha querido gobernar. Está enfrentado a todos y va contra todos con malas artes, insultos y faltas de respeto. Un peligro para la convivencia municipal. Además esta legislatura las dudas sobre su financiación han ido in crescendo. Para muestra la comisión de investigación del ‘caso Almagro’ que han tratado de torpedear desde ULEG pero que ellos mismos han terminado por rendirse a la evidencia, ya que el concejal Antonio Almagro es el único que no repite en la lista este 2019. Con estos antecedentes, y a la espera de que el PP recupere el discurso centrista compartido con Ciudadanos para evitar catástrofes como ULEG, el PSOE de Santiago Llorente, insistimos, a día de hoy es la mejor fórmula para evitar que Leganés se vuelva extremista.


4

Leganés

9 DE MAYO DE 2019

EntrEvista a santiago LLorEntE, Candidato dEL PsoE a La aLCaLdía dE LEganés En Las ELECCionEs MuniCiPaLEs

“El PSOE está de moda al haber abanderado la lucha contra la corrupción y encontrarse renovado” El candidato del PSOE considera prioritario la aprobación de un nuevo presupuesto tras las elecciones municipales para construir nuevos centros culturales y deportivos y mejorar la limpieza y tenemos seis mil desempleados ■Chema Lázaro ¿Qué valoración hace de estos cuatro años al frente de la Alcaldía de Leganés? Hago una valoración positiva teniendo en cuenta los resultados de las elecciones de 2015. Hubo cuatro partidos que sacaron seis concejales cada uno y esa igualdad propició un Gobierno con poca fuerza. Teniendo en cuenta eso y la situación de crisis económica en la que todavía estábamos yo creo que los resultados han sido muy positivos. ¿Va a suponer un revulsivo para su candidatura el buen resultado del PSOE en las generales? El PSOE está de moda. Es un partido que ha abanderado la lucha contra la corrupción, se encuentra renovado y recibe el voto de los jóvenes. A nivel local, nuestra gestión diaria también ayuda a esos resultados. El Ayuntamiento ya no está en situación de déficit

menos en Leganés.

¿Cree que ha sabido combinar a las diferentes familias existentes en el partido en las listas? Nunca es una tarea fácil. El PSOE es un partido complicado, con mucha participación y democrático. Es difícil siempre encajar las diferentes sensibilidades que hay en su seno, pero lo verdad es que creo que esta vez lo hemos hecho bastante bien para lo complicado que es el PSOE en general. ¿Se ve encabezando un nuevo Gobierno en minoría? Sí. Hemos demostrado que con seis concejales más Rubén Bejarano hemos sabido sacar adelante un Gobierno. Creo que vamos a sacar mejores resultados y por tanto estaríamos en condiciones de gobernar en solitario. No es lo idóneo, porque habría que buscar acuerdos con otras fuerzas políti-

“Creo que vamos a sacar mejores resultados que en 2015 y por tanto estaríamos en condiciones de gobernar en solitario”

cas con ideales similares al nuestro, pero si no es posible estamos en condiciones de gobernar solos. A nivel de pactos postelectorales, ¿con qué partido comenzaría a negociar? En primer lugar, como hicimos hace cuatro años, tendríamos un primer acercamiento con Leganemos y Podemos, creo que ideológicamente son los más cercanos a nosotros. Habrá que ver las posibilidades reales que hay de hacer un Gobierno estable con ellos. En el caso de que eso no sea posible habrá que mirar hacia la derecha y el partido más

La universidad CarLos iii Construirá su segundo Campus teCnoLógiCo en eL parque empresariaL

La prioridad para la creación de empleo de calidad es Legatec

“Por suerte Leganés está muy bien ubicada y hay mucho suelo industrial. Una prioridad debe ser Legatec. Tenemos ahí un millón de metros cuadrados y el motor de su desarrollo debe ser la Universidad Carlos III que va a construir su segundo campus universitario de la ciudad con formación de tipo tecnológico”, indica Santiago Llorente cuando se le pregunta por empleo. “Debemos impulsar todas las áreas industriales porque hay parcelas vacías en todos los polígonos. En el ensanche de la Ciudad del Automóvil

hay mucho espacio vacío y el objetivo es atraer empresas y nuevos negocios y que Leganés sea una ciudad de oportunidades”, añade. Respecto al problema del desempleo, el candidato socialista recalca que “en Leganés hay 6.000 desempleados menos que hace cuatro años. Uno de cada tres parados en 2015 ha encontrado trabajo”, manifiesta el alcalde. En concreto, durante el mes de abril bajó el paro en 145 personas en el municipio y hay 713 personas menos desempleadas que hace un año.

Santiago Llorente, candidato del PSOE en el Ayuntamiento de Leganés el 26 de mayo

centrado es Ciudadanos, pero creo que en cualquier caso no tendré la necesidad de pactar con nadie para ser investido como alcalde. ¿Qué piensa de la excesiva fragmentación de los partidos a la izquierda del PSOE? Es negativo que la izquierda se presente tan fragmentada porque supone una mayor debilidad para las fuerzas progresistas y supone que sea difícil que el PSOE más el resto de la izquierda sume más concejales que la derecha. Es una mala noticia porque algunos partidos no van a tener representación municipal y va a haber muchos votos perdidos de la izquierda. ¿Cree factible una posible entrada de VOX en la Corporación municipal? La encuesta de Sigma Dos para Al Cabo de la Calle no le daba representación y a todos nos sorprendió porque estaban en un buen momento político. Los datos de las elecciones generales dicen que VOX sacaría entre dos y tres concejales si se reprodujeran los resultados en las municipales. Todo indica que habrá algún representante de VOX y evidentemente será un elemento de distorsión. ¿Cómo se encuentran las arcas

“Es negativo que la izquierda se presente tan fragmentada porque supone una mayor debilidad para sumar fuerzas” municipales? Están absolutamente saneadas. El pasado ejercicio presupuestario acabó con un superávit de ocho millones de euros. Esto nos va a permitir hacer un nuevo presupuesto con el que se van a poder acometer grandes proyectos en la ciudad. Si nos apoyan los vecinos en las próximas elecciones pondremos a la ciudad de Leganés en la ‘Champions’. ¿Qué va a suponer la construcción del nuevo barrio de Puerta de Fuenlabrada? Son cerca de mil viviendas, un 70% de ellas de protección pública. Es un desarrollo urbano que lleva muchos años de retraso y vamos a empezar a ver grúas a la vuelta del verano. En año y medio habrá allí nuevos leganenses residiendo. Es un barrio que está muy bien ubicado y que cuenta con todos los servicios. El Ayuntamiento tiene terrenos en ese barrio y si gobernamos


Leganés

9 DE MAYO DE 2019 dEL

5

26 dE Mayo Y en política educativa… En Educación hemos encarrilado el problema que había y a la Comunidad de Madrid la hemos convencido para dotar de presupuesto a las obras. Hemos remodelado 17 patios en colegios y estamos licitando un concurso para sustituir persianas y ventanas. Además, la Comunidad de Madrid se ha comprometido para que Leganés sea el primer municipio de la región con los colegios libres de amianto.

“La Comunidad de Madrid se ha comprometido a que Leganés sea la primera ciudad con colegios libres de amianto”

construiremos viviendas en alquiler promovidas por EMSULE. ¿Es necesario comenzar a redefinir un nuevo Plan General de Ordenación Urbana? Sin duda. Por un lado hacen falta viviendas para cubrir la demanda local y se debe cambiar el planeamiento urbanístico en los polígonos industriales para atraer empresas. Ahora hay muchas empresas logísticas que necesitan naves muy altas y nuestros polígonos actuales tienen una limitación en cuanto a altura y eso hace inviable que muchas empresas de este sector vengan a Leganés. ¿Considera que ha cumplido con las promesas de la pasada campaña respecto a Servicios Sociales? Estamos satisfechos. Hemos puesto en marcha comedores escolares para familias con graves problemas económicos y hemos dotado de presupuesto para ayudar a las personas que no podían pagar las facturas de luz y agua. Hemos luchado mucho para impedir los desahucios por impagos de hipotecas mediando con los bancos. Hemos ampliado los centros de mayores de Juan Muñoz y Zarzaquemada, además de empezar el de El Carrascal. También hemos puesto en marcha el programa de acompañamiento para mayores.

¿Qué debería desaparecer del mundillo político local? Debe cambiar la forma de relacionarnos los partidos políticos porque a nadie le votan los ciudadanos para que insulte a otro concejal. El partido que genera toda la tensión es ULEG, desde hace doce años han traído la agresividad a las sesiones plenarias. Yo creo que eso es lo que hay que desterrar. En esta campaña ya ha comenzado la guerra sucia contra José Manuel Egea y Fran Muñoz El juego sucio viene de ULEG. Cuando Fran Muñoz y Leganemos dejaron de reírle las gracias a Carlos Delgado comenzó una guerra sucia contra ellos. Lo mismo pasó con Ciudadanos. No paró hasta que echó

En El pabEllón ManuEl CadEnas sE CElEbrarán CoMpEtiCionEs la próxiMa tEMporada

La Biblioteca Central podría abrir sus puertas a finales de año El alcalde ha asegurado sobre la finalización de la Biblioteca Central que “faltan cuatro meses para que concluya la obra y la apertura se realizará previsiblemente a finales de otoño”. A la biblioteca se trasladará el Archivo Municipal y habrá espacios culturales para el barrio de Leganés Norte. Sobre su construcción ha añadido que “ha habido que redactar un nuevo proyecto de obra y llegar a un acuerdo político para financiar los cinco millones de euros que faltaban para acabarla”. En total este equipamiento cultural, que comenzó a construirse en 2008, tendrá un coste de 16 millones de euros.

Respecto a la reforma del pabellón Manuel Cadenas, el regidor ha señalado que “tuvimos mala suerte porque la empresa adjudicataria abandonó la obra porque no le era rentable y se tuvo que hacer un nuevo proyecto de licitación. Aprovechamos el nuevo proyecto para retirar el amianto de la cubierta”. Llorente espera que “a principios de la próxima temporada se puedan celebrar ya competiciones de balonmano”. También el alcalde ha indicado que el nuevo centro de mayores de El Carrascal abrirá en otoño sus puertas. Santiago Llorente asegura que “en estos tres grandes proyectos ha habido retrasos para dotar de presupuesto a las obras”.

al anterior portavoz, Jorge Pérez, y ahora cuando ha sido criticado por Egea se ha iniciado una guerra contra él. No es casualidad. Cuando alguien critica a ULEG, al día siguiente empieza a haber panfletos contra esa persona. Yo lo he sufrido, así como Leganemos, PP o Ciudadanos.

mejorar la limpieza en el municipio y vamos a adjudicar contratos para poner pedales en los contenedores de basura y adecentar los puntos limpios. Además, hay que contratar 50 nuevos agentes de Policía Local y potenciar las subvenciones para la instalación de ascensores.

¿Cuáles van a ser sus proyectos para la próxima legislatura? Hace falta con urgencia un nuevo presupuesto. Se debe dotar de centros culturales y deportivos a los barrios de Arroyo Culebro, Solagua, Vereda y Leganés Norte. Hay que

¿Qué se debe reivindicar a las administraciones regional y estatal? El Ayuntamiento debe ser beligerante con todas las administraciones. A la Comunidad de Madrid hay que exigirle un centro de salud en Arroyo Culebro y en Solagua, la

los soCialistas obtuviEron 38.995 votos, El 34,72% dE los sufragios

Uno de cada tres votantes apostó por el PSOE en las generales El PSOE recuperó la hegemonía en unas elecciones generales desbancando al PP. Pedro Sánchez obtuvo 38.995 votos (34,72%), subiendo más de ocho puntos respecto a los comicios de 2016. La segunda fuerza política fue Podemos que consiguió 21.341 sufragios (19%), aunque bajó más de seis puntos respecto a las anteriores elecciones. A escasa distancia se situó Ciudadanos con 21.030 votos (18,72%), ganando tres puntos respecto a 2016.

El PP pasó de ser la fuerza más votada en las últimas elecciones generales a la cuarta plaza. Consiguió 15.178% votos (13,51%), la mitad que en los anteriores comicios cayendo 15 puntos. Mientras, VOX obtuvo 11.908 votos (10,60%). El PSOE ganó en todos los barrios de la ciudad, salvo algunas excepciones. Ciudadanos se hizo con la victoria en determinadas zonas de Solagua, Vereda y Arroyo Culebro; mientras que el PP salvo los muebles en parte del casco viejo.

apertura de las urgencias de la Fortuna y la construcción de un hospital de media y larga estancia. Se debe prolongar la línea 11 de Metro desde La Fortuna a Metrosur y hacer un enlace desde Plaza Elíptica a Julián Besteiro pasando por Legatec. Al Estado hay que exigirle más policías nacionales y un mejor funcionamiento de la red de Cercanías. ¿Cuál es su postura respecto al arreglo de la Iglesia de San Salvador? Nosotros siempre hemos dicho que el mantenimiento del patrimonio histórico debe ser esencial para el Ayuntamiento. Hemos pedido al Obispado de Getafe que nos informe del proyecto de obra y su coste. Nosotros estamos dispuestos, pero debemos saber cuánto dinero hace falta y cuanto ponen las otras administraciones. ¿Qué ha supuesto tener al Lega en Primera durante su mandato? Jamás habíamos pensado tenerlo en Primera división. Es algo espectacular debido a la buena planificación deportiva de la familia Moreno-Pavón y a la labor de los entrenadores y jugadores. Debemos seguir apoyando al Lega para que se mantenga en Primera. Su buena marcha económica ha permitido la mejora del estadio y de la Instalación deportiva Butarque. Además, en breve se va a construir una zona deportiva en Leganés Norte.


6

Leganés

ambiCioso plAn DE rEfOrMA de bLoques antiguos

9 DE MAYO DE 2019

nuevo cArril DE AccEsO DEsDE lA M-406 a La avenida de fuenLabRada

Abierto al tráfico el nuevo acceso a las Urgencias del hospital ■

C. Lázaro

H Rueda de prensa de la candidatura Más Madrid-Leganemos

Leganemos propone el ‘Plan Alegre’ para rehabilitar barrios antiguos

■ Chema Lázaro

La candidatura Más Madrid-Leganemos ha presentado su propuesta de rehabilitación de barrios antiguos dentro de un proyecto urbanístico denominado ‘Plan Alegre’, que se podría llevar a cabo en comunidades de vecinos de los ensanches del casco viejo y en zonas del barrio de Zarzaquemada. Gracias a este plan se subvencionaría la reforma de fachadas

priorizando la contratación de aquellas empresas que garanticen cláusulas sociales como la contratación entre sus empleados de personas mayores de 55 años. Desde Leganemos indican que con estas reformas se mejoraría la eficiencia energética de los edificios al reducirse en un 30% el consumo. Esta formación política indica que a este plan de mejora de barrios se debería destinar cuatro millones de euros.

eL pp pResenta La Campaña ‘lEgAnés pArA tODOs’

Recuenco quiere gobernar en solitario si gana las elecciones

a sido abierto al tráfico de vehículos el acceso a las Urgencias del hospital Severo Ochoa construido desde una de las glorietas realizadas tras la ampliación de la avenida de Fuenlabrada. Además, desde esta calzada se puede entrar directamente al barrio de Los Frailes. Por otro lado, también se ha abierto al tráfico el acceso directo a esta avenida desde la M-406 para evitar la congestión que genera el semáforo instalado en la rotonda bajo la autovía, un punto de gran intensidad circulatoria.

Licencias

Estas obras han sido sufragadas por la Junta de Compensación del desarrollo urbanístico Puerta de Fuenlabrada (PP4). Según ha manifestado el alcalde, Santiago Llorente, en estos momentos se está procediendo a tramitar las licencias de obras para la construcción de las cerca de 900 viviendas que se van a construir en esta zona residencial.

Nueva rotonda de acceso a las Urgencias del hospital Severo Ochoa

Según el alcalde, las obras de las viviendas podrían iniciarse después del próximo verano tras tramitarse las licencias

está cOnEctADA A lAs rEDEs sOciAlEs más utiLizadas poR Los jóvenes

El Centro de Jóvenes cambia de cara a nivel digital en su nueva página web ■

Redacción

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Leganés ha decidido cambiar la página web para facilitar el acceso de este colectivo a la labor que se desarrolla en el Centro de Jóvenes. La nueva herramienta digital está conectada

con las redes socialistas más utilizadas como Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp. A través de cada una de estas aplicaciones, los jóvenes de Leganés, de entre 14 a 35 años, pueden recibir notificaciones de las actividades dirigidas a ellos que organiza el Ayuntamiento. Por

Miguel Ángel Recuenco utiliza un Seat 600 para su campaña electoral

■ Chema Lázaro Con el lema ‘Leganés para todos’ el PP intenta rescatar el voto perdido en los últimos comicios. El candidato a la Alcaldía, Miguel Ángel Recuenco, ha indicado que su formación política en Leganés aspira a conseguir la Alcaldía siendo la fuerza más votada. En caso de que se produjese esa hipótesis, Recuenco asegura que “gobernaríamos en minoría y no

Llorente ha indicado que los trabajos de edificación de los bloques podrían iniciarse después del verano. El barrio Puerta de Fuenlabrada es el proyecto urbanístico más ambicioso de Leganés durante los próximos años.

ejemplo, se pueden informar de la oferta de ocio, la organización de cursos o de talleres formativos. También se puede acceder desde la página www.dejovenesleganes.es a la Bolsa de Vivienda Joven en Alquiler o ponerse en contacto con las asesorías existentes en materia jurídica, psicológica y laboral, entre otras.

El Centro de Jóvenes ofrece información sobre la Bolsa de Vivienda en Alquiler y diferentes asesorías

llegaríamos a pactos con otros partidos”. Entre las curiosidades que va a presentar la campaña electoral del PP hay que señalar que un Seat 600 va a recorrer las calles de la ciudad para promocionar la imagen del candidato. Respecto a la pérdida de votos en las pasadas elecciones generales, el candidato popular considera que la izquierda ha triunfado por la fragmentación del voto de derechas y la campaña del miedo. Edificio del centro de jóvenes situado en la Plaza de España

Desde el Ayuntamiento de Leganés aseguran que con esta nueva página web se pretende ganar en cercanía con este sector de la población para que conozcan todos los servicios municipales a los que pueden acceder.


188 LEGANร S-09/05/2019-Pรกgina 7


8

Leganés

9 DE MAYO DE 2019

Fotonoticia

CCOO denunCia que surgEn AltErcADOs DE MAnErA hAbituAl

Conductores de autobuses están hartos de las peleas entre el público que asiste a la plaza La Cubierta ■ Chema Lázaro

C

Salvas el 2 de Mayo en honor de los héroes de la Guerra de la Independencia Leganés celebró la festividad de la Comunidad de madrid con su tradicional homenaje a los hermanos rejón, héroes locales de la guerra de la independencia. durante el acto participaron un grupo de recreación histórica y la agrupación musical ‘el Fénix de la esperanza’. mientras, en la Plaza mayor se celebró la festividad de las mayas con las cuatro casas regionales de Leganés: Castilla La mancha, andalucía, salamanca y extremadura. La música y los bailes tradicionales fueron los protagonistas junto a los tronos de flores.

onductores de autobuses han denunciado los episodios de violencia que se producen a primera hora de la mañana los fines de semana en la línea que tiene parada junto a la plaza de toros La Cubierta. La sección sindical de Comisiones Obreras en la empresa de Autobuses Martín, que presta el servicio de la línea 484 (Leganés-Oporto), ha denunciado que de manera habitual surgen altercados con las personas que salen de los locales de ocio de la plaza y están bajo los efectos del alcohol y otras sustancias. Recientemente, una veintena de individuos se pelearon dentro de un autobús junto a la estación de Leganés Central. Algunos de ellos desbloquearon las puertas y salieron a la calle para coger piedras y continuar con la trifulca.

Una veintena de individuos se pegó en un autobús en Leganés Central

Riesgo

Los conductores señalan que al estar pendientes de los incidentes que ocurren dentro de los autobuses no pueden prestar la suficiente atención al volante, con el consiguiente riesgo para la circulación. De sus quejas se ha hecho eco

MEjOrAs en LOs PatiOs

aCtuarOn una OrquEstA sinfónicA MADrilEñA Y OtrA pArisinA

Tiene una altura de tres metros

El colegio Lope de Vega estrena rocódromo ■ Redacción El colegio público Lope de Vega, situado en la avenida de Los Pinos, cuenta con una nueva actividad física para sus alumnos. Se trata de un rocódromo de tres metros de altura que se ha construido junto a una de las entradas al centro. En el grafiti decorativo se pueden apreciar dos esculturas de rotondas de Leganés como la del ‘monstruo’ de Plaza Nueva o ‘las Meninas’ de La Fortuna. En el colegio público Lope de Vega se han realizado recientemente reformas.

Masivo respaldo popular al concierto para apoyar la reforma de la Iglesia de San Salvador Redacción

La iglesia de San Salvador se llenó para asistir al concierto organizado por el PP de Leganés para recaudar fondos en favor de su restauración. El templo sufre un serio riesgo de derrumbe a consecuencia de la fractura de su bóveda y de los problemas estructurales detectados.

El candidato del PP a la Alcaldía, Miguel Ángel Recuenco, ha manifestado que “estoy completamente comprometido con el arreglo de la parroquia, un emblema

para Leganés, que no debe esperar ni un segundo más porque corremos el riesgo de que nuestro patrimonio arquitectónico se caiga a pedazos”.

PrOgrama EDucAtivO

Instituto Rafael Frühbeck de Burgos

Dos nuevos institutos serán bilingües a partir del próximo curso ■ Redacción La Consejería de Educación ha anunciado que durante el próximo curso los institutos de Leganés Pedro Duque (calle Beatriz Galindo) y Rafael Frühbeck de Burgos (calle Humanes del barrio de Arroyo Culebro) se incorporarán al Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid. En total, en toda la región quince serán los centros públicos que se adaptarán a este programa el próximo curso escolar.

En la actuación se contó con la interpretación de Rosa Gomariz, la joven soprano de Leganés En el concierto, organizado por la Fundación Música Maestro actuaron una orquesta sinfónica madrileña y otra parisina y se contó con la interpretación de la joven soprano de Leganés Rosa Gomariz.

el partido Leganemos, que propone una reunión entre Delegación de Gobierno, Policía Local, sindicatos y Consorcio Regional de Transportes para garantizar la seguridad en los primeros autobuses de esta línea durante sábados y domingos.

Actuación de la Orquesta Sinfónica de Madrid


Leña al mono

9 DE MAYO DE 2019

9

Delgado quiere hacerle ahora la cama a Manuela Carmena

El político local no deja de sorprender a propios y extraños. Además de presentar a su partido a las elecciones locales también lo hace a la Comunidad, como en anteriores comicios, pero ahora incluso se lanza al ruedo en el Ayuntamiento de Madrid. Carmena debe estar temblando

E

l partido local ULEG sigue sorprendiendo a propios y extraños en su estrategia electoral. Si además de presentarse a las elecciones locales con su presidente Carlos Delgado al frente; ahora ha vuelto a presentarse de nuevo a la Comunidad de Madrid, con María del Rosario Gordo Valenzuela como cabeza de lista. Pero ahí no queda la cosa, el candidato pepinero también ha puesto a sus huestes para luchar por la Alcaldía de Madrid. José García Fernández, Alberto Morales Valle y José Marcía García Chico son los tres valientes que encabezan la lista de Unión por Leganés (ULEG) al Ayuntamiento de Madrid. Manuela Carmena, Pepu Hernández, Martínez-Almeida, Begoña Villacís y Ortega-Smith deben de estar temblando ante la que se les viene encima. ULEG pasa la M-40 y quiere desembarcar en Caño Roto, aunque va a ser de nuevo el hazmerreír cuando alguien de Hortaleza, Vallecas o del barrio de Salamanca vea que puede votar a partido tan poco castizo. Sin embargo, no crean que los sueños de grandeza de Delgado son los de conquistar el Palacio de Cibeles o la Real Casa de Correos. Su intención es mucho más espuria, puesto que lo que intenta es sortear el techo de gasto electoral en la campaña.

Al presentarse a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid puede saltarse el techo de gasto “No deja de ser sorprendente de que un partido que se vanagloria de ser estrictamente local se presente a las elecciones al Ayuntamiento de Madrid. Yo me imagino que algo tiene que ver con la financiación de ULEG”, ha declarado el alcalde Santiago Llorente. Al presentarse a las elecciones autonómicas a ULEG en 2015 se le permitió que pudiese gastar hasta 360.000 en su campaña electoral como si se tratase de un partido regional, mientras que su ámbito

convencido que quien debería haber dimitido o no haberse presentado es Carlos Delgado, que es el artífice real de que Almagro cobre 40.000 euros del Ayuntamiento sin venir prácticamente a trabajar. Me imagino que con una parte de ese dinero se financiará ULEG”.

“Quién no debería presentarse a las elecciones es Carlos Delgado por el caso Almagro” Cuentas

Según se recoge en la propia web del partido ULEG sobre sus cuentas, el partido ha tenido unos beneficios en los últimos cuatro años que rondan los 100.000 euros. Si el partido destina todo ese dinero en publicidad en campaña el resto de partidos saldrían con clara desventaja respecto a ULEG.

En el estadillo de ingresos y gastos de ULEG se refleja un importante incremento de los beneficios del partido desde el año 2015, justo cuando el edil Antonio Almagro comienza a cobrar 40.000 euros anuales por una dedicación parcial en el Ayuntamiento manteniendo un puesto de trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria. El capítulo de aportaciones de concejales y cargos de confianza pasa de algo más de 12.000 euros en la pasada legislatura a 37.000 en 2015, y en torno a 33.000 durante los tres años siguientes. Curiosamente, durante estos últimos cuatro años en el estadillo de cuentas de ULEG hay un dato interesante que ya fue denunciado por la concejala Eva Martínez de Leganemos. Mientras los gastos de las casetas de fiestas se mantienen iguales durante todos los años, los ingresos se disparan al doble.

Imagen de Carlos Delgado en una visita a Al Cabo de la calle

Los ingresos de ULeg en eL AyUntAmiento ToTal ULEG

Euros 3.628.996

Carlos Delgado

891.912

Ricardo López

815.552

Virginia Benito

386.680

Carlos Aranzana

348.820

Fernando Caballero 348.820 Antonio Almagro

335.400

Mercedes Neria

206.400

Vanessa Fernández

151.512

Lorena de la Torre

141.900

político se circunscribe a Leganés. Es curioso que en esos comicios se le permitiese gastar más dinero a ULEG que a Ahora Madrid, la plataforma de izquierdas que aupó a Manuela Carmena a la Alcaldía de la capital. En total, ULEG se gastaría en esos comicios 44.839 euros.

Dopado

El excesivo número de vallas publicitarias contratadas por ULEG ha sido criticado por otras fuerzas políticas, llegando incluso el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, a declarar que el partido unionista salía “dopado”, presuntamente por la financiación irregular del partido a través del sueldo del concejal Antonio Almagro, que ha sido retirado de la candidatura de ULEG para las próximas municipales. Respecto a la comisión de investigación creada sobre este caso, el alcalde ha señalado que no tiene intención de convocar nuevas sesiones al no comparecer Antonio Almagro ni Carlos Delgado cuando han sido citados. “Me parece que ha sido impresentable que a una comisión que crea el Pleno se nieguen a asistir los concejales de ULEG”, añade Santiago Llorente. A su entender el único damnificado al que le ha pasado factura este caso “ha sido a Antonio Almagro al ser echado de la candidatura de ULEG, aunque estoy

Ingresos y gastos del partIdo Uleg Ingresos gastos BenefIcIos

2018*

2015

2016

2017

Previsión

77.880 72.871 5.009

83.373 48.256 35.117

85.426 51.827 33.599

87.860 63.780 24.080

Desde que Antonio Almagro pasó a cobrar 40.000 euros anuales del Ayuntamiento las cuentas del partido han logrado pingües beneficios

Ingresos y gastos de la caseta Ingresos gastos BenefIcIos

2018*

2015

2016

2017

Previsión

29.060 20.043 9.017

39.490 21.369 18.121

39.520 21.944 17.576

41.180 19.684 21.496

Resulta curioso que gastando el mismo dinero durante las casetas de fiestas en los últimos años la máquina registradora de ULEG haya doblado beneficios


10

Municipios

9 DE MAYO DE 2019

IncIDE En El AuMEntO DE lA cOntrAtAcIón el peRiodo festivo de semana santa

Alcorcón, donde más baja el paro de abril en las principales ciudades del sur ■ Roberto Resino

número PArAdos

E

l paro de abril cae con fuerza en las principales ciudades del sur de Madrid. Aprovechando las contrataciones de la Semana Santa, que se celebró justo a mediados de mes, el desempleo se ha reducido drásticamente en los grandes municipios según las cifras del Ministerio de Empleo. De esta manera, Alcorcón es la ciudad donde más baja el paro de abril con respecto a marzo. Concretamente cae en 374 personas (un 3,99% menos), lo que sitúa la cifra total en 9.005 desempleados. En términos interanuales se produce también un descenso del 7,5% y hay 730 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el paro de abril cae en 317 personas con respecto al mes de marzo pasado (un 1,62% menos) y alcanza un total de 12.999 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.157 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 8,17% menos). También en Getafe se ha producido un significativo descenso del desempleo en abril. En concreto, cae un 1,94% en comparación a las cifras de marzo (198 personas menos en paro), situándose la ci-

►Alcorcón

9.005 personas

►Arroyomolinos

1.338 personas

►HumAnes

1.354 personas

►FuenlAbrAdA

12.999 personas

►GetAFe

9.991 personas

►leGAnés

11.074 personas

►Pinto Oficina de empleo de Alcorcón, municipio donde ha descendido el número de desempleados en 374 personas

En Pinto, Getafe y Fuenlabrada se produce también una importante reducción de desempleados fra total de personas sin trabajo en 9.991. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 683 personas, un 6,4% menos que hace un año. Ya en Leganés el paro en el cuarto mes del año se ha reducido un 1,29%, lo que significa que hay 145 parados menos que hace

un mes, alcanzando un total de 11.074 vecinos sin trabajo. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 713 leganenses menos desempleados que hace un año (cae un 6,05%). Finalmente en Pinto, el paro de abril también baja en 68 personas con respecto a marzo, lo que supone un descenso del 2,19% hasta un total de 3.043 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 251 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 7,62% menos). Entre los municipios más

destacados del suroeste de la Comunidad de Madrid, Humanes es donde más ha bajado el paro en abril. En concreto, se reduce un 2,45% con respecto a marzo (34 personas menos) y la cifra total se sitúa en 1.354 vecinos sin trabajo. También el paro ha disminuido durante el mes de abril en Arroyomolinos. Concretamente y según datos oficiales, el desempleo se reduce en 22 personas (un 1,62% menos) y la cifra total de parados se sitúa en 1.338 personas. En Moraleja de Enmedio, ese descenso es del 1,35% (4 perso-

3.043 personas

nas menos) siendo la cifra total de 292 personas. Por el contrario, en Griñón y Serranillos del Valle el paro ha aumentado durante el mes de abril. En concreto, el incremento ha sido del 1,84% en Griñón (8 personas más) y del 1,24% en Serranillos (3 personas), siendo la cifra total de parados de 443 y 245 personas respectivamente. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid bajó un 1,7 por ciento en abril respecto al mes anterior, con 6.012 parados menos.


188 LEGANร S-09/05/2019-Pรกgina 11


12

Deportes

9 DE MAYO DE 2019

EL téCNiCo hA REnOvADO pOR DOs tEMpORADAs CoN EL CD LEGANéS

Pellegrino 2021 ■ Paco Simón

M

auricio Pellegrino seguirá al frente del CD Leganés dos temporadas más, es decir, hasta junio de 2021. La noticia adquiría rango de oficialidad a última hora de la tarde de este miércoles y el viernes a las 13.00 horas se llevará a cabo una rueda de Prensa en la Instalación Deportiva Butarque en la que comparecerán el propio técnico argentino y el director deportivo de la entidad, Txema Indias. Esta renovación es también extensible a todos los integrantes del cuerpo técnico, en concreto los ayudantes Carlos Compagnucci y Xavi Tamarit; el preparador físico, Miguel Herrera; y el preparador de porteros, Joseba Ituarte, que también han firmado dos años más. Era ésta una petición expresa de Pellegrino para sellar su renovación al igual que la incorporación de varios refuerzos de garantías para que el equipo pepinero pueda seguir progresando a nivel competitivo. Las negociaciones para la continuidad del entrenador argentino llevaban varios meses abiertas, aunque cuando se selló la permanencia se agilizaron hasta desembocar en este acuerdo, que ha sido posible gracias a la buena predisposición mostrada en todo momento por ambas partes. Pellegrino se ha ganado a pul-

También siguen todos sus ayudantes: Carlos Compagnucci, Xavi Tamarit, Miguel Herrera y Joseba Ituarte

so su continuidad gracias a la excelente temporada que ha completado el equipo pepinero bajo

su tutela, habiendo batido a dos jornadas del final de la competición no sólo el anterior récord de puntuación -acumula 45 puntos por los 43 del pasado curso- sino superando también su mejor puesto en la tabla, ya que acabará por encima del 17º puesto obtenido en sus dos anteriores ejercicios en la máxima categoría.

■ P. S. El próximo martes día 14 de mayo tendrá lugar la III Gala Sentimiento Pepinero que organiza la Federación de Peñas del CD Leganés y que en esta ocasión traslada su escenario a la nueva terraza del estadio municipal de Butarque. Está prevista la asistencia de alrededor de 200 personas y entre los presentes habrá una nutrida representa-

ción del primer equipo pepinero. También ha confirmado su presencia el alcalde, Santiago Llorente y la concejala de Deportes, Elena Ayllón. En el transcurso de la gala se procederá a la entrega del Premio Butarque al mejor jugador de la presente temporada, así como el Premio Gesto Pepinero, que será entregado al fotógrafo Mariano Callejo en reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional.

DE 10.30 A 14.30 EN EL pARking DEL C.C. pLAzA nuEvA

Este domingo tendrá lugar la cuarta edición del ‘Día del Niño Pepinero’ ■ Redacción La Fundación del CD Leganés aprovechará que el equipo pepinero disputa este domingo su último compromiso de la temporada en casa para celebrar la IV edición del ‘Día del Niño Pepinero’. El evento tendrá lugar en el parking exterior del CC Plaza Nueva (zona del Decathlon) de 10:30 a 14:30 horas y contará con multitud de actividades para los

más pequeños así como la firma de autógrafos de dos futbolistas de la primera plantilla. Durante las cuatro horas que durará el evento los niños y niñas que acudan tendrán ocasión de disfrutar un año más de numerosas actividades y juegos como campos de fútbol hinchables, porterías de precisión, canastas, camas elásticas, photocall personalizado, clases de zumba y varias sorpresas más.

Pellegrino hace indicaciones durante un partido (Foto: laliga.es)

El ‘Lega’ da muestras de su inconformismo asaltando al Sevilla en el Pizjuán (0-3) 37

12 de mayo Hora

La Federación de Peñas organiza el día 14 la III Gala Sentimiento Pepinero

La Liga

Primera

Jornada

tENDRá LUGAR EN LA nuEvA tERRAzA DE ButARquE

Partido

18.30 Valencia CF - Deportivo Alavés 18.30 Villarreal CF - SD Eibar 18.30 CD Leganés - RCD Espanyol de B. 18.30 Real Sociedad de F. - Real Madrid CF 18.30 Athletic Club - RC Celta de Vigo 18.30 Club Atlético de Madrid - Sevilla FC 18.30 FC Barcelona - Getafe CF 18.30 Real Betis Balompié - SD Huesca 18.30 Girona FC - Levante UD 18.30 R. Vallecano de M. - Real Valladolid CF

Lejos de relajarse una vez certificada la permanencia, el CD Leganés dio una lección de autoridad en su visita al Sánchez Pizjuán, donde el Sevilla se jugaba nada menos que buena parte de sus opciones de clasificación para la próxima edición de la Champions. EnNesyri (8’), Braithwaite (20’) y Óscar Rodríguez (82’) dieron forma y contenido con sus goles al completísimo partido de los pepineros ante un rival que se vio superado prácticamente desde el pitido inicial. El ‘Lega’ se despide este domingo de sus aficionados recibiendo al Espanyol en Butarque a las 18.30 horas

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Club Atl. de Madrid Real Madrid CF Getafe CF Valencia CF Sevilla FC Athletic Club Real Sociedad de F. RCD Espanyol de B. Deportivo Alavés SD Eibar CD Leganés Real Betis Balompié RC Celta de Vigo Villarreal CF Levante UD Real Valladolid CF Girona FC Rayo Vallecano de M. SD Huesca

Jornada 36 Ptos.

J

G

E

P

83 74 68 58 55 55 50 47 47 47 46 45 44 40 40 40 38 37 31 30

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

25 22 21 15 13 16 12 12 12 12 11 11 12 10 9 10 9 9 8 6

8 8 5 13 16 7 14 11 11 11 13 12 8 10 13 10 11 10 7 12

3 6 10 8 7 13 10 13 13 13 12 13 16 16 14 16 16 17 21 18


Deportes

9 DE MAYO DE 2019

bAlOnMAnO SuS dirigenteS comProbaron lo avanzado de laS obraS junto al alcalde

El BM Leganes iniciará el próximo curso en el remozado pabellón Manuel Cadenas ■ Paco Simón

D

espués de que una serie de contratiempos dilatasen los trabajos de manera exasperante, incluído un contencioso irresoluble con la primera empresa constructora adjudicataria, las obras del pabellón Manuel Cadenas han cogido por fin velocidad de crucero en los últimos meses y todo hace indicar que el Club Balonmano Leganés, principal usuario de la instalación, podrá disponer ya de ella coincidiendo con el inicio de la próxima temporada allá por el mes de septiembre. Esa es al menos la sensación que albergan los dirigentes del club leganense tras su reciente visita al recinto acompañados del alcalde, Santiago Llorente, y varios técnicos municipales que entraron en detalle acerca de los trabajos realizados y los que aún están pendientes de ejecución, que ya son los menos. “Nos llevamos una muy buena impresión porque se ve todo bastante avanzado y parece que ya queda bastante poco”, señala la presidenta del Balonmano Leganés, Claudia Sáez, en conversación con Al Cabo de la Calle. “El alcalde siempre nos trasladó su intención de que pudiéramos estar ya de vuelta en el pabellón al inicio de la próxima temporada y yo creo que va a ser así”, admitía la presidenta, que no ocultaba su optimismo “porque la pinta que tiene el pabellón a día de hoy es estupenda. Va a parecer un ‘Arena’”, subrayaba, “porque todo está quedando muy bien y muy funcional. Los vestuarios, la pista, las zonas comunes... todo parece perfecto”.

Por otro lado, el club sigue trabajando en la consecución de una de las dos plazas que concede la Federación Española para participar en la División de Honor Plata de balonmano femenino. La resolución de este tema todavía puede dilatarse varias semanas más, pero el Balonmano Leganés hará todo lo que esté en su mano para seguir compitiendo en la segunda categoría a nivel nacional.

Claudia Sáez: “Nos llevamos una muy buena impresión en la visita porque va todo muy avanzado; la pinta del pabellón a día de hoy es estupenda”

13

de nuevo en el pAbEllón EurOpA

Campeón de Madrid cadete

Ya a nivel de base, el Balonmano Leganés sigue cosechando éxitos. El último ha corrido por cuenta del equipo cadete masculino, que se ha proclamado campeón de Madrid clasificándose para la fase sector del Campeonato de España. Además, ejercerá como anfitrión del grupo F, que tendrá su sede en el pabellón Olimpia de Leganés y se celebrará los días 17, 18 y 19. El cadete leganense competirá frente al Algeciras, al Bidasoa de Irún y al Anaitasuna de Pamplona. También se ha clasificado para la fase sector del Campeonato de España el representante infantil masculino. En su caso acabó tercero de Madrid y está pendiente de conocer la sede de su grupo.

Imagen de la reciente visita de dirigentes del club y autoridades municipales a las obras del pabellón

El Torneo Intercolegios celebrará su sexta edición

El VI Torneo Intercolegios de fútbol sala femenino tendrá lugar el 7 de junio ■ redacción Plenamente asentado en el calendario deportivo de Leganés, el Torneo Intercolegios de fútbol sala femenino que organiza el CD Leganés FS alcanzará el próximo 7 de junio su sexta edición. El escenario será un año más el pabellón Europa, donde se darán cita representantes de buena parte de los colegios de la ciudad. Al igual que en las últimas ediciones, el torneo se dividirá en dos categorías con el fin de que resulte si cabe más ameno para las participantes. Por un lado está la categoría sub-9 (para niñas entre 1º y 3º de Primaria) y por otro la categoría sub-12 (entre 4º y 6º de Primaria). En todos los casos, el mínimo aconsejable es de ocho integrantes por cada grupo. La edición del año pasado superó todos sus registros anteriores al sobrepasar con creces las 650 participantes y la idea es que este año se mantenga la progresión no solo a nivel numérico sino también organizativo. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 24 de mayo.


14

Deportes

9 DE MAYO DE 2019

juliO MArtín decidió involucrarSe en eSta cauSa a travéS de un amigo común ParticiPando en la trAnsilicitAnA

Un agente de Policía Nacional de Leganés corre 100 kilómetros para dar visibilidad al síndrome de Angelman que padece Jimena

■ Paco Simón

H

ay personas como Julio Martín que vuelcan su hiperactividad a partes iguales entre el trabajo y el deporte -running y boxeo-, pero que con el tiempo acaban involucrándose también de manera decidida en cualquier causa benéfica que merezca la pena. Y este vecino de Humanes que ejerce como agente de Policía Nacional en Leganés anda empeñado en dar visibilidad a la enfermedad de Jimena, una niña de 18 meses de edad que reside en Alcalá y que sufre el denominado síndrome de Angelman. Con ese objetivo participó este pasado sábado en la Transilicitana, un exigente trail de 100 kilómetros que discurre por zonas de montaña y playa -con salida y llegada en la localidad alicantina de Elche- y en el que Julio portó una camiseta especial con el rostro de Jimena para difundir su causa. El propio Julio, acompañado de Jimena y la madre de ésta, María, visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para dar a conocer esta iniciativa, si bien antes de nada conviene detenerse en la enfermedad de Jimena. Y nadie mejor que Ma-

María Bruno: “Se trata de darle visibilidad a esta enfermedad y que la gente no vea a Jimena como un bicho raro”

ría para relatar en qué consiste el síndrome de Angelman, “una enfermedad neurológica crónica que a día de hoy no tiene cura. Se está investigando bastante sobre ello en España, pero más aún en Estados Unidos, y se considera una enfermedad rara porque afecta a uno de cada 20.000 nacimientos”, explica antes de concretar que “en España hay 200 casos registrados”. En cuanto a los síntomas, la lista es amplia, ya que los afectados “manifiestan episodios de epilepsia, hiperactividad, trastorno del sueño, hipopigmentación, dificultad motora, imposibilidad para hablar y retraso severo”, entre otras cosas. A Jimena. detalla, se le diagnosticó la enfermedad “a los nueve meses. Estuvo un mes ingresada en el Hospital Niño Jesús y daba todo bien excepto las pruebas genéticas, a través de las cuales se determinó que sufría síndrome de Angelman. Se le puso un tra-

Completó el recorrido en algo menos de 18 horas

Aunque el tiempo empleado era lo de menos, Julio invirtió 17 horas, 43 minutos y 35 segundos en completar los 100 kilómetros de la Transilicitana, “una prueba bastante más dura de lo que esperaba” y que además se le complicó sobremanera “al meter el pie en un hoyo sobre el kilómetro 30”. Acabó en el puesto 310 sobre un millar de participantes y lo más importante”es que pude dar un montón de visibilidad al sindrome de Angelman porque me consta que me ha seguido un montón de gente estos días”

María, Jimena y Julio, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle (Foto: Antonio Rodríguez)

tamiento y empezó con terapias”, entre las que cabe citar “fisioterapia, hidroterapia y sesiones con un logopeda para que la enseñe a comer y a tragar primero y posteriormente a comunicarse”. Existe una asociación de afectados en San Sebastián de los Reyes, pero además los padres de Jimena (María y Víctor) crearon la Asociación ‘Vive con Jimena’ a través de la cual “realizamos

Julio Martín: “Aquí lo importante no era yo ni la carrera, era la niña: si no se conocen las cosas, parece que no existen” actos benéficos y diversas iniciativas para conseguir fondos que financien parte de las terapias de Jimena y nos permitan también donar dinero para la investigación”, subraya antes de especificar que “hicimos dos carreras en Alcalá de Henares, una media maratón y otra de 5 kilómetros, donde montamos un stand vendiendo camisetas y pulseras y lo cierto es que no esperábamos tanta afluencia de gente”. Además de eso y de la carrera de Julio, “también estamos con un proyecto de hacer una master class de zumba y nos han llamado para ver la posibilidad de organizar un

torneo de pádel. Todo lo que vaya surgiendo será bien recibido”, especifica, porque “se trata sobre todo de que la gente conozca la enfermedad y vea a Jimena como una niña con síndrome de Angelman y no como un bicho raro”.

Toda una vida corriendo

El otro protagonista es Julio, que este pasado sábado se metió un centenar de kilómetros entre pecho y espalda con el fin de aportar su granito arena en esta causa. Para empezar confirma que “llevo corriendo toda la vida en montaña y este año decidí participar en una carrera gorda como la Transilicitana para dar visibilidad al síndrome de Angelman”, sostiene. El origen de su contacto con los padres de Jimena radica “en un amigo mutuo al que le comenté que quería contribuir con alguna iniciativa de este tipo y surgió esta posibilidad”. La elección de la Transilicitana también tenía su porqué, “ya que se trata de una carrera que cumplía su décima edición y hubo más de mil participantes e incluso cámaras de televisión, así que pude darle mucha visibilidad a Jimena”. “Aquí lo importante no era yo ni la carrera, era la niña. Y si no se conocen las cosas, parece que no existen. Hay quien me pregunta que porqué hago estas cosas si no

Julio, de uniforme con la camiseta

es alguien de mi familia”, señala Julio, “y les digo que siempre hay que moverse antes de que te pasen las cosas a ti”. Por último, y posiblemente sea lo más importante, recordar que toda la información acerca de la Asociación ‘Vive con Jimena’ puede seguirse a través de Facebook e Instagram (Vive_con_jimena). También existe un enlace de teaming (www.teaming.net/ viveconjimena) para realizar donaciones de un euro al mes. En el caso de Julio Martín, sus cuentas de Facebook e Instagram pueden seguirse en Julio.Martin.fer


Cultura 15

9 DE MAYO DE 2019

MAríA IsAbEl lAgO nos habla de su paso poR ‘Vis a Vis’ y ‘la Vuelta de noRa’, obRa con la que Visitó alcoRcón

“Estoy muy agradecida a la ‘marea amarilla’ y a los creadores de Vis a Vis por el amor que le han dado a Sole”

■ Roberto Resino

M

aría Isabel Lago (La Habana, 4 de julio de 1964) es uno de los rostros más queridos en Vis a Vis, la serie que ha revolucionado la televisión y donde da vida a Sole. Un trabajo que ha compaginado con La vuelta de Nora y por el cual está de gira por los teatros de toda España. Aprovechando un descanso en los ensayos de la secuela de Casa de muñecas, de Ibsen, pudimos hablar con ella sobre la serie y este texto teatral que aborda el feminismo, el pasado, el amor y el romance en una familia marcada por la huida de Nora. El fenómeno de Vis a Vis ha sido evidente, de público y crítica. ¿Cómo se digiere entre las actrices este éxito? No puedo hablar por la generalidad de las actrices. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que todas estamos muy felices. Yo además estoy agradecida a los creadores de la serie por ese personaje tan maravilloso que han puesto en mi mano, y a la ‘marea amarilla’ agradecerles infinitamente el amor que le han dado a Sole.

significar una rendición o arrepentimiento, es donde se retoma una lucha por la libertad íntegra de la mujer y de su realización personal. ¿Qué destaca de su personaje en la ficción: la niñera de la familia? Mi personaje es Anne Marie, la niñera que se quedó a cargo de los hijos cuando Nora se fue. Esencialmente, mi personaje es una mujer que lo que la rige es el amor. En toda la función está conducida por ese sentimiento y con su criterio conservador del papel de la mujer en la familia y en la sociedad. Un personaje con sus contradicciones, lo cual lo convierte en un rol muy rico. Comparte escenario con Aitana Sánchez-Gijón, una peso pesado de la interpretación. ¿Cómo

María Isabel Díaz □ Signo del Zodiaco

cáncer □ Última Película ViSta 70 binladens (2019) □ Último libro leído patria, de Fernando aramburu □ un lugar Para PerderSe cualquier lugar es bueno está siendo la experiencia? Es un lujo compartir escenario con actrices y actores de tanto recorrido como es Aitana Sánchez-Gijón y Roberto Enríquez. Es precioso pasar de ser un espectador a ser un compañero de trabajo, y eso es lo que compartimos todo el reparto, incluyendo a Elena Ribera.

¿Se puede catalogar a La Vuelta de Nora como una obra feminista al igual que su precuela, o mejor huir de los calificativos? Se debe y se tiene que catalogar como una obra feminista. Su antecesora, Casa de Muñecas, fue la primera obra teatral feminista y esta secuela es un manifiesto ideológico y vivencial de la obligación de la mujer de tener los mismos derechos de los hombres. Es evidente que en la obra hay conflictos de género, emocionales, sentimientos. ¿De qué manera cree que el público debe encarar todos estos atributos? Creo que una de las cosas que convierte el texto en un hecho vivencial es justamente la imperfección de los seres humanos. Los cuatro personajes de la obra transitan por lugares llenos de justicia y por compartimentos arraigados a través de los siglos. Para el público es un fresco integral de la condición humana, social y psicológica de la sociedad.

¿Cuál cree que ha sido el éxito de Vis a Vis que ha hecho engancharse a tanta gente? Vis a Vis marca un antes y un después en la ficción española. Una serie hecha sin limitaciones de estructura y de contenido. Con tramas potentes para la imaginación del público como son el mestizaje, la libertad sexual y algo que siempre funciona y que está fabulosamente tratado en esta serie, como es el bien y el mal. La serie la ha compaginado con La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñecas de Ibsen. ¿Cómo es el regreso de Nora 15 años después de su portazo y visto desde fuera? El regreso de Nora, muy lejos de

María Isabel Lago en una foto de Paco Navarro

María Isabel Lago protagoniza ‘Vis a Vis’ y ‘La vuelta de Nora’ (Foto: Paco Navarro)

En cuanto a su trayectoria profesional: ¿qué ha supuesto participar en este proyecto teatral? Cuando tienes en la mano un texto tan especial, como es esta puesta

en escena de Andrés Lima, tan sencilla, directa y potente; y tienes la suerte de compartir escenario con semejantes compañeros y recorres la geografía del país, no puedo decir menos que es un momento de enriquecimiento, crecimiento y aprendizaje. ¿Qué tiene de especial el teatro y sobre todo este tipo de obras? El teatro para mí es la matriz de las artes escénicas, de donde surge todo. Hacer teatro es reciclarse, hacer una ejercicio de imaginación. Y esta obra para mí es muy importante. Es un texto que, además de convertirse en un producto artístico, es un producto reivindicativo que cuestiona socialmente lo que sucede en un país, en la conciencia de los ciudadanos y que sirve para moverse en civilizaciones, para educar y para hacer pensar al público. Dos roles distintos, los suyos, en serie y teatro. Ahora mismo: ¿qué le pide el cuerpo para su siguiente proyecto? Más que el cuerpo, la cabeza me pide seguir trabajando, seguir jugando, seguir creando. El medio será siempre bienvenido, sea cual sea: teatro, cine o televisión.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

188 LEGANÉS-09/05/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.