Y además...
Publicación controlada por:
Número 192– Año 10 4 de julio de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
LEGANÉS
4
Una madre y sus dos hijos menores son desahuciados de la casa del IVIMA que ocupaban desde 2016. La ONU había emitido un dictamen en contra de este desahucio
Local
5
SE ULTIMAN LOS TRÁMITES
El alcalde dijo que en junio los contenedores de la ciudad tendría los pedales que reclaman los vecinos. Pero ha pasado el mes y no se ha cumplido la promesa. Todo porque, según ha podido saber este periódico, se están ultimando los trámites para la firma del contrato ya que los nuevos contenedores venían sin pedal. Se espera que en las próximas semanas sea una realidad
6
Arranca una nueva edición de las Lunas del Egaleo con hasta doce propuestas culturales (música, cine y teatro) para disfrutar de las noches de julio en el Teatro Egaleo
Empleo
8
El paro de junio en Leganés cae un 2,73% con respecto a mayo, lo que significa que hay 295 desempleados menos que hace un mes, según los datos del Ministerio de Trabajo
4
El Ayuntamiento trabaja “a contrarreloj” para instalar los pedales en los contenedores
El centro de salud Santa Isabel de Leganés es una de las instalaciones que practica los tratamientos bucodentales financiados por la Comunidad de Madrid
Local
ES
APROBADOS LOS SUELDOS Y CARGOS DEL AYUNTAMIENTO
7
Gobierno y oposición escenifican la primera polémica de la legislatura por los sueldos de los concejales La propuesta inicial de PSOE y Más MadridLeganemos salió adelante con los votos a favor de Ciudadanos y las críticas de Podemos, PP VOX y ULEG.
La sesión tuvo que interrumpirse porque trabajadores de la bolsa de Empleo protestaron airadamente contra la gestión del Ejecutivo de Santiago Llorente en Recursos Humanos
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
10
El nuevo proyecto del CD Leganés echa a andar este jueves Se acabaron las vacaciones y llega el trabajo de pretemporada para el equipo pepinero, que este jueves completará su primera sesión de entrenamiento a las 8.45 en la ID Butarque. A las 13.00 horas tendrá lugar el sorteo del calendario de Primera división
Encuesta
¿Confía en que los contenedores de Leganés tengan finalmente los ansiados pedales? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
4 DE JULIO DE 2019
Reacciones a la moratoria de Madrid Central Martínez-Almeida PP
Inés Sabanés Más Madrid
Begoña Villacís Ciudadanos
Juan Bárcena Ecologistas en Acción
Zapatero hace bueno a Fernando VII Que Fernando VII es el peor monarca de la historia de España es tan obvio como que en verano hace calor y en invierno hace frío. Entregó el país a los franceses, traicionó a su padre y a todos los españoles derogando la Constitución de 1812 e instauró un régimen represor frente a los liberales como pocos que se recuerdan. 200 años después, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero está haciendo bueno al Borbón de entonces. Actualmente están saliendo a la luz los tejemanejes de ZP con ETA durante su mandato -increíble el silencio televisivo ante tamaña ignominia-, elevó los niveles de paro a máximos históricos. Una historia, la que le convenía, que recuperó para enfrentar a unos y otros. Las urnas le echaron para contar nubes pero regresó, para lavar la cara al régimen de Maduro y ahora también a los golpistas catalanes, ofreciéndose como ¡mediador! y pidiendo el indulto de éstos. Qué desfachatez.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Considera prioritario garantizar la movilidad de los ciudadanos
Acusa a la nueva Corporación de sectarismo e irresponsabidad
Resalta las deficiencias del anterior sistema
Denuncia que la contaminación se ha vuelto a disparar
“Hay que luchar contra la contaminación, pero también garantizar la movilidad de los madrileños y evitar las pérdidas que sufren los comerciantes”
“Se ha querido hacer una ruptura en parte por sectarismo y con muchísimo nivel de irresponsabilidad. Tendrán que responder de todo esto”
“El sistema que aprobó el anterior equipo de Gobierno es deficiente y no podemos permitir que se siga multando para después anular las multas”
“La contaminación está disparada. Se ha superado el límite legal y eso prácticamente no había ocurrido a lo largo del último trimestre”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Empleo
Junio fue otro buen mes para Leganés en lo que se refiere a los datos del paro, ya que el desempleo se redujo en 295 personas (2,73%) respecto a mayo
Tú te sientas ahí...y calladito
Campamento de Mayores
La II edición del Campamento de Mayores está siendo todo un éxito. Este año se han duplicado las plazas y podrán realizar actividades hasta el 3 de septiembre
Baja...
Ciudadanos
No quieren sentarse con VOX, pero tampoco con el PSOE. La indefinición de la formación naranja unida a las últimas dimisiones no deja en buen lugar al partido de Rivera
Sucedió en la reciente cumbre del G20 y el gesto levantó no pocos comentarios. Sánchez coincidió durante unos instantes con Trump, intercambiaron apenas un par de palabras y al mandatario norteamericano no se le ocurrió otra cosa que mandar a sentarse al presidente español. Si fue una broma desde luego no lo pareció
Desahucios
El desahucio que ha afectado a una familia de Leganés no puede ser más vergonzoso, pues se ha hecho en contra de un dictamen de la propia ONU
La perversión del lenguaje La Iglesia Católica canonizó este pasado fin de semana a 14 beatas que fueron asesinadas -torturadas y brutalmente asesinadas, sí- por el bando comunista en 1936. Reiteramos lo de brutalmente asesinadas porque TVE, la televisión pagada por todos los españoles, informó que “desaparecieron”. La televisión pública aun no ha pedido disculpas.
Opinión
4 DE JULIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 4
EDITORIAL
VIERNES 5
Buitrago de Lozoya
Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Los pedales de Leganés y el cuento de nunca acabar
Buitrago de Lozoya
Máxima: 34ºC Mínima: 21ºC
Torrelodones
H
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 6
DOMINGO 7 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC
Máxima: 33ºC Mínima: 17ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que PSOE, Podemos y Leganemos deberían formar un Gobierno de coalición?
Sí No
44% 56% Entre en nuestra web y vote
3
100%
50%
44%
56%
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
No
Leganés se suma a la campaña #OrgulloDeReciclarVidrio
ay ocasiones en que más vale contar hasta diez y no vender la piel del oso antes de cazarlo. Todos sabemos que en campaña electoral es moneda de uso común lanzar promesas a diestro y siniestro sin encomendarse a nadie y a sabiendas de que en muchos de los casos acaban quedando en agua de borrajas. Pero hay temas especialmente sensibles con los que conviene hilar fino y no empeñar la palabra en determinados asuntos que por su relevancia pueden acabar pasando factura en caso de que la realidad acabe desmintiendo lo prometido en vísperas de cualquier comicio que se precie. Lo está comprobando en propias carnes Santiago Llorente desde que arrancó el mes de julio. Y todo a cuenta de la instalación de pedales en los contenedores de basura de la ciudad. La controversia viene de largo porque ya durante la pasada legislatura fueron no pocas las voces de diversos colectivos tanto políticos como vecinales e incluso periodísticos que demandaron esta actuación para facilitar a personas mayores o con algún tipo de impedimento físico la tarea de depositar la basura en el contenedor.
Llorente debería haberse
mostrado más cauto a la hora de establecer plazos con los pedales porque los tiempos en política son impredecibles
Este miércoles se presentaban los contenedores con los colores de la bandera arcoíris que estarán instalados hasta el próximo 8 de julio en la avenida Carmen Amaya de Leganés Norte y la calle San Pedro de La Fortuna con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI. Leganés se suma así a la campaña #OrgulloDeReciclarVidrio de Ecovidrio para promover el reciclaje de envases de vidrio durante la semana del Orgullo LGTBI.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Pues bien, el pasado mes de mayo, -justo en las semanas previas a las elecciones municipales- Llorente anunció que la instalación de los pedales estaba incluida en el nuevo contrato de mejora de la limpieza en la ciudad y que se llevaría a efecto en el transcurso del pasado mes de junio para no interferir en el proceso electoral. Sin embargo, todos sabemos que los tiempos en política tienen poco que ver con la realidad cotidiana y son escasas las ocasiones en que no se dilatan más de la cuenta. Debería saberlo Llorente, avezado en estas lides y que en su buena fe seguramente pensó que había obrado con suficien-
te prudencia y previsión. Pero no ha sido así y julio ha desgranado sus primeros días sin que los pedales estén donde tendrían que estar ya. Y sabiendo cómo se las gasta una parte de la oposición a algunos les ha faltado tiempo para tratar de poner al alcalde al pie de los caballos. Algún osado, como el inefable Carlos Delgado, ha llegado a pedir públicamente la dimisión de Llorente por un asunto que en cualquier otro sitio no pasaría de un lógico ‘tirón de orejas’ al regidor, que por cierto está moviendo Roma con Santiago para resolver de una vez los trámites que hasta la fecha le han impedido cumplir con lo prometido.
Clama al cielo que un
personaje como Delgado vaya piendo dimisiones en lugar de asumir su debacle electoral y marcharse a su casa
Llorente, cierto es, debería haberse mostrado más prudente a la hora de establecer plazos porque, insistimos, en política a menudo son impredecibles. Pero resulta cuanto menos sonrojante que quienes más hayan alzado la voz con este este asunto -al margen obviamente de los vecinos afectados, que sobrados motivos tienen para ello- sean quienes más razones tienen para estar calladitos durante un buen tiempo después del batacazo que hace poco más de un mes se llevaron en las urnas. Recuenco es uno de ellos, porque los resultados del Partido Popular en Leganés estuvieron por debajo incluso de las peores expectativas. Pero más clama aún al cielo lo de Delgado, ese personaje que durante muchos meses se autoproclamó alcalde de Leganés y para ello no dudó en ‘pergeñarse’ estrambóticas encuestas que le daban mayoría en los sondeos. Todo ficticio porque la realidad es que perdió nada menos que un tercio de los concejales que tenía haciendo uno de los mayores ridículos que se recuerda. Y resulta que ahora va pidiendo dimisiones en lugar de asumir su debacle y marcharse a su casa. País.
4
Leganés
4 DE JULIO DE 2019
DesDe el EJEcUtIvO LOcaL InsIstEn En qUE EstO Es Una “prIOrIDaD” que espeRan que esté Resuelta “cuanto antes”
El Ayuntamiento ultima los trámites para que los contenedores de basura tengan pedal
“se trabaja a contrarreloj para que este contrato pueda firmarse cuanto antes, tal y como estaba previsto”, apuntan fuentes municipales que responden a las críticas de la oposición carse los pedales a unos contendo■ Roberto Resino
L
a polémica de la instalación de pedales en los contenedores de Leganés sigue su curso. El pasado mes de mayo, el alcalde Santiago Llorente informó que se había aprobado el contrato de mejora de limpieza de la ciudad donde se incluía colocar pedales en los contenedores. Una medida que sería puesta en marcha en junio para evitar las críticas de que ésta fuera “electoralista”. Sin embargo, el mes de junio ha pasado y la situación sigue igual, lo que ha provocado las duras críticas de parte de la oposición hacia el alcalde. Fundamentalmente del PP y ULEG, que incluso ha llegado a pedir la dimisión de Llorente por este hecho. Y eso que no lleva ni un mes como alcalde en la presente legislatura. Ante estas afirmaciones, el Gobierno municipal ha salido al paso informando que “se ultiman los trámites para la firma del nuevo contrato con el que podrán colo-
res que venían sin ellos”. Es más, según fuentes municipales “se trabaja a contrarreloj para que este contrato pueda firmarse cuanto antes, tal y como estaba previsto”. Las mismas fuentes insisten en que este asunto es “una prioridad”
El Ayuntamiento asegura que trabaja “a contrarreloj” para que los contenedores tengan pedales para el Ejecutivo local. “Nuestra intención era haber podido instalarlos en junio”, aseguran. Un Gobierno que, finalmente, espera “que en las próximas semanas estos trámites estén resueltos, ya que es un compromiso”.
Una “porquería”
El PP de Leganés ha sido en los últimos días el más beligerante en esta cuestión. “Durante cuatro años, Llorente fue incapaz de do-
Fotonoticia
Crecen las quejas vecinales por el estado de las calles y los cubos de basura en Leganés
tar de unos simples pedales a los cubos de basura. Dijo que los colocaría en junio, pero ha pasado el mes y no sólo no lo ha hecho, sino que encima la ciudad está llena de porquería”, apuntaba el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco. Un Recuenco que recordaba que “la demanda de los vecinos de que se dote a los cubos de un pedal es justa y especialmente necesaria para las personas mayores o con movilidad reducida, que pasan
El PP dice que la ciudad está “hecha una porquería” y ULEG pide la dimisión del alcalde apuros para depositar la basura”. En este sentido, aseguraba que el alcalde debía “pedir disculpas a los vecinos por mentirles de forma premeditada y por haber convertido Leganés en una especie de
la vivienDa vacía Del iviMa Estaba OcUpaDa pOr Esta famILIa DEsDE 2016
Desahuciada una madre junto a sus hijos de 1 y 8 años en contra del dictamen de la ONU ■ al cabo de la calle
El precio de la vivienda de segunda mano sube un 3% en el primer semestre de este año El precio de la vivienda de segunda mano en Leganés ha subido un 3% en el primer semestre de este año, según datos hechos públicos por el portal inmobiliario Fotocasa. Esto supone un incremento de 56 euros más que en diciembre de 2018. En términos interanuales, el precio de la vivienda de segunda mano en Leganés es un 2,7% más caro que en el año pasado.
estercolero, con la basura campando a sus anchas en la inmensa mayoría de los barrios”. Incluso el portavoz de los populares iba más allá y acusaba a Más Madrid-Leganemos y Ciudadanos como “cómplices de los incumplimientos de Llorente, al que apoyaron con su voto en la sesión de investidura a cambio de regar con un generoso sueldo a sus propios concejales y cargos políticos enchufados a dedo”.
Una comisión judicial ejecutó el desahucio de una madre junto a sus dos hijos de 1 y 8 años la pasada semana. Todo ello en contra de un dictamen del Comité de Defensa de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) de la ONU, según denunciaba la PAH de Leganés. La vivienda en cuestión había sido ocupada por esta mujer en el año 2016. Un inmueble situado en la calle Bélgica perteneciente al IVIMA y que entonces estaba desocupado. La misma PAH informaba que la madre de los pequeños había La PAH critica el fuerte despliegue policial
estado buscando una solución para pagar el alquiler que no se lo permitía su nivel de ingresos. De hecho, el juzgado de Instrucción número 8 de Leganés, el pasado año, había acordado la suspensión provisional hasta que la ONU se pronunciase, según la PAH. Y el informe de la ONU recomendaba finalmente paralizar el desahucio como medida cautelar hasta en contra una solución definitiva. Sin embargo el desalojo se acabó llevando a término ante un fuerte despliegue policial en la zona. Algo que también criticaba la PAH de Leganés.
Leganés
4 DE JULIO DE 2019 HasTa EL 7 DE JULIO
En LEganés La tasa Es DEL 12,55% y En MadRid dEL 15,69%
La tasa de criminalidad es tres puntos inferior a la media de la Comunidad, según Interior
5
TaMbién En La M-407
En el primer trimestre de 2019 se han cometido un 9,9% menos de infracciones penales que en el mismo periodo del año pasado Sobre todo en los autobuses nocturnos
Ampliación del transporte público por el Orgullo LGTBI 2019 ■ al Cabo de la Calle El Consorcio Regional de Transportes pondrá en marcha un plan de movilidad especial con motivo del Orgullo LGTBI 2019, del 3 al 7 de julio, en el que se reforzarán hasta siete líneas de Metro, 26 de EMT, así como Cercanías y autobuses interurbanos. Por ejemplo en el Cercanías, en este intervalo de tiempo, habrá en varias líneas -entre ellas la C-5- 600.000 plazas extra al día. En cuanto a los autobuses interurbanos, todas las líneas nocturnas amplían su frecuencia de paso, también las que comunican Leganés con la capital. Así, se llegará a incrementar la capacidad de los autobuses nocturnos en más de 8.000 plazas en las noches del 5 y 6 de julio.
■ Roberto Resino
Los trabajos se harán este verano
E
l Balance de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior señala que las infracciones penales en Leganés se han reducido un 9,9% en el primer trimestre de 2019. Concretamente, entre enero, febrero y marzo de 2019 se han cometido 2.366 ilícitos penales, frente a los 2.627 que se perpetraron en el mismo periodo de 2018. Datos positivos en términos generales pues el Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2018 reflejó un aumento de la delincuencia en la ciudad del 6,5%. Destaca, sobre todo, la reducción del 9,1% en los hurtos (pasan de 1.095 hechos a 967 infracciones) y los robos en establecimientos (caen un 9,1%). También es reseñable el descenso de un 12,5% del tráfico de drogas y la sustracción de vehículos, que se reduce de manera notable un 42,2% (pasa de 90 hechos delictivos a 51 en el primer trimestre de 2019). Sin embargo, suben de manera preocupante los delitos contra la libertad sexual un 63,6%. Especialmente las violaciones, que pasan de 2 a 3 entre un año y otro.
Mejoras en el tramo de la M-409 entre Leganés y Fuenlabrada ■ R. Resino
El Balance se elabora con datos, entre otros, de la Policía Nacional
Se han cometido 2.366 infracciones penales en los tres primeros meses de este año, según datos del Ministerio También aumentan los robos con violencia e intimidación un 31% y los robos con fuerza en domicilios, que crecen un 8,5%. En cuanto al resto de infraccio-
nes penales que no cuentan con tipología específica, se reducen un 9,3% ya pasan de 1.230 hechos penales a 1.115. Con estos datos del Ministerio del Interior, la tasa de criminalidad en Leganés es tres puntos inferior a la media de la Comunidad de Madrid. Así en Leganés se sitúa en este primer trimestre en el 12,55%, mientras en la región es del 15,69%.
La Comunidad de Madrid va a mejorar a lo largo de este verano el firme de un total de 427 kilómetros de carreteras de la red autonómica, a través de cerca de un centenar de actuaciones por toda la región que tienen un presupuesto de 23,11 millones de euros. Vías como la M-506 con el enlace a la M-50 o hasta trece kilómetros de la M-417 y la M-419. Entre las carreteras que también serán reparadas este verano se encuentra la M-409. Concretamente desde el kilómetro 0 al 2,8, tramo que comunica Fuenlabrada y Leganés. En referencia a esta ciudad, también será mejorado el firme de la M-407 desde el kilómetro 0 al enlace con la M-406, según la información facilitada por la Comunidad de Madrid a este periódico.
aLgunos dE Esos TRaTaMiEnTos sE REaLizan En La unidad dE saLud buCodEnTaL dEL CEntrO DE saLUD santa IsabEL DE LEganés
La Comunidad financia tratamientos dentales a más de 23.000 menores ■ al Cabo de la Calle La Comunidad de Madrid ha destinado un total de 4,3 millones de euros a 68.864 tratamientos dentales especiales para 23.123 menores de 6 a 16 años de la región en los dos últimos años. Los principales tratamientos que se han dado han sido grandes reconstrucciones y obturaciones complejas, seguidos de endodoncias de molar y, por último, mantenedores de espacios. El consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero,
Suponen una media de ahorro de 188 euros por tratamiento dental para cada familia madrileña durante la visita que ha realizado a la Unidad de Salud Bucodental del Centro de Salud Santa Isabel de Leganés, ha resaltado que los tratamientos especiales financiados han supuesto una media de ahorro de 188 euros por tratamiento dental para cada familia.
De esta forma, ha visitado la exposición sobre los materiales que se necesitan para promocionar una adecuada limpieza de dientes y que forma parte de los talleres que realizan los higienistas dentales en los centros educativos. La revisión bucodental a la población infantil se realiza al menos una vez al año para analizar el estado dental y de índices de caries para valorar hábitos inadecuados e información sobre medidas higiénicas.
El consejero de Sanidad ha visita el centro de salud Santa Isabel de Leganés
6
Leganés
Cambio cLImátIcO
4 DE JULIO DE 2019
El fEstival arranca EstE 4 DE JULIO y sE pRolongaRá hasta El 27
Lunas del Egaleo 2019: doce propuestas culturales para las noches de julio en Leganés
EstE 6 DE JULIO
■ Roberto Resino
Han estado alumnos de Leganés
Encuentro europeo sobre medio ambiente en la CEMU ■ al Cabo de la Calle La Ciudad Escuela Muchachos (CEMU) de Leganés, fundada en 1970, acogía este miércoles un encuentro sobre medio ambiente en el que han participado alumnos de Leganés y de otras partes de España, como de Europa (Portugal y Dinamarca). El concejal de Medio Ambiente, Miguel García Rey, era el encargado de dar la bienvenida a estos alumnos que se han formado y adquirido conocimientos, además de compartirlos, sobre medio ambiente y como lograr una ciudad sostenible en el futuro. Fundamentalmente se abordaron los retos que plantea el cambio climático para esta y futuras generaciones. Un encuentro europeo que se prolongará durante toda la semana.
Y
a están aquí las Lunas del Egaleo 2019. Desde este jueves, 4 de julio, y hasta el próximo sábado 27 de julio el Teatro Egaleo de Leganés se engalana para acoger sobre su escenario un intenso programa de actividades. Hasta doce propuestas culturales para refrescar las noches de verano en la ciudad. En esta primera semana se ha programado cine para el jueves con la película Hotel Transilvania 3 y los musicales Geronimo Stilton (viernes 5) y Michael´s Legacy (sábado 6). Es precisamente este último musical el considerado por la crítica como mejor espectáculo sobre el Rey del Pop, Michael Jackson. Las entradas para el cine de los jueves, al precio simbólico de 1 euro, sólo se podrán adquirir en taquilla. Para el resto de los espectáculos pueden conseguirse a través de la web de Cultura del Ayuntamiento de Leganés, www. lacalledelaculturadeleganes.es Además, grandes artistas del panorama nacional, como Café Quijano (viernes 26), Maldita Nerea (sábado 13), Sôber (sábado 20), Bebe (viernes 19), El Consorcio (sábado 27) o el espectáculo Pagagnini (viernes 12) estarán en Leganés este mes de julio.
Ermita de San Cristóbal
La Orquesta ‘Sabor Sabor’, en las fiestas de San Cristóbal ■ al Cabo de la Calle
El Teatro Egaleo será el escenario de las doce propuestas de las Lunas del Egaleo 2019
Programación Día
Evento
Precio
Jueves 4
Hotel Transilvania 3
1 euro sólo en taquilla
Viernes 5
Geronimo Stilton
General 5 euros, jubilados e infantil 3
Sábado 6
Michael´s Legacy
18 euros anticipada, 22 en taquilla
Jueves 11
Peter Rabbit
1 euro sólo en taquilla
Viernes 12
Pagagnini
15 euros
Sábado 13
Maldita Nerea
6 euros anticipada, 10 en taquilla
Jueves 18
Mamma mia
1 euro sólo en taquilla
Viernes 19
Bebe en concierto
25 euros anticipada, 30 en taquilla
Sábado 20
Sôber
25 euros anticipada, 30 en taquilla
Jueves 25
Campeones
1 euro en taquilla
Viernes 26
Café Quijano
25 euros anticipada, 30 en taquilla
Sábado 27
El Consorcio
20 euros
Este 6 de julio arranca una nueva edición de las fiestas de San Cristobal, patrón de los conductores. Y lo harán con el concierto de la Orquesta Sabor Sabor a partir de las 23.00 horas en el parque de la Ermita de San Cristóbal. Ya el miércoles, 10 de julio, se celebrará a las 12.00 horas la tradicional Santa Misa en el mismo parque. Y una hora más tarde, a las 13.00 horas, tendrá lugar la bendición de vehículos y el posterior desfile, que partirá de la plaza de España hacia la avenida de Fuenlabrada, pasando por la avenida de la Universidad, la calle Santa Rosa, la calle Santa Teresa, la plaza de Colón y finalizando el recorrido en la misma Ermita de San Cristóbal.
Leña al mono
4 DE JULIO DE 2019
7
Primer Pleno de la legislatura y primera bronca entre el Gobierno y la oposición por los sueldos de la Corporación Con los votos a favor de PSOE, Más MadridLeganemos y Ciudadanos se aprueban las retribuciones de los concejales y los cargos del Ayuntamiento, que serán 27, el máximo que otorga la ley
C
omo en el resto de municipios de la zona, en Leganés la legislatura ya ha echado a andar. Y como no podía ser de otra manera, lo ha hecho con la primera bronca del curso entre el Gobierno y los grupos de la oposición, a cuenta de las retribuciones de la Corporación y los cargos de confianza. Además la bronca fue literal, aunque no por parte de los concejales, sino de los representantes de los trabajadores de la bolsa de Empleo, que mantienen el conflicto con los Recursos Humanos del Ayuntamiento por el asunto de las piscinas -que ya están abiertas- y que protestaron contra la gestión del alcalde, Santiago Llorente, durante la sesión plenaria, provocando que ésta tuviera que suspenderse provisionalmente. A partir de ahí, la propuesta de retribución que llevaba el Gobierno local (PSOE-Más MadridLeganemos) salió adelante con el voto a favor de Ciudadanos. Y así, el alcalde y los concejales de Gobierno cobrarán 69.000 euros brutos al año y los cinco portavoces
El alcalde cobrará 69.000 euros y los portavoces de la oposición 60.000 euros brutos al año de la oposición cobrarán 60.000 euros brutos. Por otro lado, la dedicación parcial del 80% del número dos de cada partido se pagará a 48.000 euros brutos anuales y del 75% para el número tres a 43.000 euros. El número cuatro de PP y ULEG cobrará 16.000 euros. También se aprobó que haya 27 cargos en el Ayuntamiento, los máximos que permite la ley. Estos se reparten en un coordinador para el PSOE y otro para Ciudadanos y el resto de grupos dos auxiliares administrativos. Además el Ejecutivo tendrá dos secretarios de alto cargo, diez asesores, una jefa de prensa, un redactor y un director de relaciones laborales.
El primer Pleno de la legislatura 2019-2023 evidenció la unión tácita entre PSOE, Más Madrid-Leganemos y Ciudadanos
La concejala de VOX lamentó que los partidos minoritarios no tendrá recursos en seis meses
“En comandita”
Las reacciones vinieron desde el el PP de Leganés, cuyo portavoz,
Ayuntamiento de Leganés
El Pleno tuvo que ser interrumpido por las protestas de los trabajadores de la bolsa de Empleo
Representantes de trabajadores de la bolsa de Empleo protestaron en el Pleno contra la gestión del alcalde
Miguel Ángel Recuenco, señaló que “queda claro que el PSOE, Más Madrid-Leganemos y Ciudadanos van a ir en comandita durante toda la legislatura sin importarles el futuro de Leganés. De los socialistas y de su alcalde no nos sorprende su forma de actuar porque lo llevan en su ADN, pero de los concejales de Ciudadanos ya se puede afirmar que han venido de Valdemoro a Leganés exclusivamente para llenarse sus
bolsillos a costa de los vecinos”. Tanto PP como Leganemos habían propuesto una alternativa al proyecto del Gobienro local. La de los populares significaba un ahorro de 800.000 euros y la de Podemos 1,3 millones de euros. De hecho el edil de Podemos, Iván Mozos, recordó que “el sueldo medio de Leganés está en 22.000 o 23.000 euros. Lo que queríamos era reducir el gasto en sueldos porque nos parece una burrada”. A lo que el alcalde contestó que “no hay ningún problema en que ustedes tres puedan cobrar lo que plantean, si lo consideran una burrada de dinero”. Y reiteró que “ustedes se pueden bajar el sueldo si quieren para dar ejemplo”. Algo que, obviamente, no sucedió. Finalmente la edil de VOX, Beatriz Tejero, lamentó que con la aprobación de la propuesta del Ejecutivo municipal “se limitarán los recursos personales a los grupos minoritarios”, Por lo que Tejero puntualizó que “los partidos que no tuvimos representación en la pasada legislatura no tendremos recursos durante seis meses”.
8
Comunidad
4 DE JULIO DE 2019
el númErO tOtaL DE DEsEmpLEaDOs En La cOmUnIDaD Es DE 334.602, un 4,68 poR ciento menos que hace un año
Fuenlabrada, Leganés y Getafe lideran el descenso del paro en el mes de junio
■ Roberto Resino
parados en 8.742 personas. En términos interanuales ese descenso es del 5,1%, con lo que hay 470 alcorconeros menos en paro que hace un año. Ya en Pinto, el paro de junio ha caído un 0,2%, o lo que es lo mismo, en 6 personas, colocándose la cifra total de parados en 2.986 personas. En lo que se refiere al paro interanual, hay 168 pinteños menos sin trabajo que en el mismo mes de junio del año pasado (-5,33%).
F
uerte descenso del paro en junio en las grandes ciudades del sur de Madrid. Especialmente en Fuenlabrada, Leganés y Getafe, donde esa caída roza prácticamente el 3% de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Una tendencia que se repite desde 2017. Y es que en términos numéricos, Fuenlabrada es donde más baja el desempleo entre junio y julio. Concretamente lo hace en 348 personas (un 2,7% menos), situándose la cifra total de parados en 12.550 vecinos. En términos interanuales hay 780 personas menos en paro que en el mismo mes del año pasado (5,85%). En Leganés, la segunda gran ciudad del sur de Madrid donde más personas salen de las listas del paro, el desempleo se reduce en 295 vecinos (un 2,73% menos que hace un mes) y la cifra total de parados es de 10.526 personas. En términos interanuales ese descenso es del 6,08%, con lo que hay 681 leganenses menos en paro que hace un año. Getafe es la tercera ciudad del sur de la región donde más
El número de inscritos en las oficinas de empleo sufrió un nuevo descenso en junio
La caída porcentual roza el 3 por ciento en térmnos generales, una tendencia que se repite en los dos últimos años se reduce el desempleo. Entre mayo y junio hay 282 vecinos que han encontrado trabajo, un 2,88% menos de parados que hace un mes. Esto se traduce en un total de parados de 9.504
personas. El paro interanual, por su parte, se reduce en 651 personas, un 6,41% menos que hace un año. Por otro lado, Alcorcón continúa siendo la gran ciudad del sur de Madrid con menos paro. Y en junio, el desempleo en Alcorcón se ha reducido un 1,68% con respecto al mes de mayo, lo que se traduce en que hay 149 vecinos menos sin trabajo que el mes pasado, situándose la cifra total de
El descenso también es notable en municipios de la zona suroeste como Arroyomolinos, Humanes y Moraleja Humanes y Moraleja
También en el suroeste de la Comunidad de Madrid el paro se reduce de forma genérica. Sobre todo en Humanes de Madrid, donde cae en 40 personas (un 3,05% menos que hace un mes) y alcanza los 1.272 parados. En Moraleja de Enmedio ese descenso del paro es del 8,61% (26 personas menos) y la cifra total de parados es de 276 personas.
Por su parte en Arroyomolinos, el paro de junio cae en 32 personas (un 2,48% menos que en mayo) y la cifra total de parados es de 1.260 personas. Serranillos del Valle reduce su desempleo en 5 personas (231 parados en total) y Griñón se mantiene como hace un mes, con un total de 448 personas sin empleo.
A niveles de 2008
En cuanto a la Comunidad de Madrid, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo baja un 1,91% en junio respecto al mes anterior, con 6.523 parados menos. El número desempleados en la región es 334.602 personas. En términos interanuales, el paro cae un 4,68%, lo que supone una reducción de 16.445 personas. En toda España, el número de parados registrados desciende en 63.805 desempleados en junio (-2,07%), su menor caída en este mes desde 2009, cuando disminuyó en 55.250 personas. Tras el descenso de junio, el cuarto consecutivo, el volumen total de parados en el país se situó en 3.015.686 desempleados, su nivel más bajo desde noviembre de 2008.
se estima que en lo que Respecta a la comunidad de madRid La sUpErfIcIE qUEmaDa pOr Las LLamas aLcanza Las 2.500 hEctárEas
Controlado el incendio más devastador en lo que llevamos de siglo en la región ■ al cabo de la calle El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, anunció este martes que el incendio que se originó el pasado viernes en la localidad de Almorox (Toledo) y que ha afectado a la zona oeste de Madrid, a Cenicientos y Cadalso de los Vidrios, se ha dado por controlado en la última reunión de coordinación después de cuatro días. “Afortunadamente ya podemos afirmar que el incendio se encuentra en situación de control”, manifestó Rollán en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al tiempo que también quiso dejar
bien claro que “se descarta su reactivación fuera del perímetro”. No obstante, señaló que la situación en la zona afectada por el incendio es “absolutamente crítica y adversa”, con temperaturas muy elevadas, presencia de vientos de dirección cambiante y bajísima humedad en el ambiente. En cuanto a la superficie afectada, Rollán precisó que alcanza 2.500 hectáreas en Madrid, de las cuales “una parte importante” se encuentra “absolutamente devastada”, pero también se han generado “islas” en las que la incidencia del fuego “ha sido inexistente más allá de un repunte de la temperatura”. Rollán indicó que el puesto de
Pedro Rollán: “Afortunadamente ya podemos afirmar que el incendio se encuentra en situación de control” mando seguirá activo durante este miércoles y que habrá trabajos de vigilancia la próxima semana por ser una zona que ha sufrido mucho estrés y las temperaturas no favorecen. “Se pondrá la máxima atención por si se produce un mínimo incendio para que se tenga capacidad de respuesta inmediata. Hay que lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos”, recalcó.
Espectular imagen de una de las zonas afectadas por el devastador incendio
217 efectivos en acción
En estos momentos son 217 efectivos los que se encuentran en el territorio afectado por el incendio, 23 dotaciones de la Comunidad de Madrid, lo que se traduce en 125
personas; ocho dotaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), otras 42 personas; y por último ocho dotaciones de Bomberos de Castilla La Mancha, otras 50 personas.
El Balcón dE Boadilla
192 LEGANÉS-04/07/2019-Página 9
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
10
Deportes
4 DE JULIO DE 2019
el equiPo PePinero InIcIa EstE JUEvEs La prEtEmpOraDa con la Primera SeSión de entrenamiento a laS 8.45 en la id butarque
El ‘Lega’ vuelve al tajo
■ Paco Simón
El Amiens francés (3 de agosto) y el Albacete (10 de agosto) serán los dos últimos rivales en la pretemporada
S
e acabaron las vacaciones. Después de varias semanas de asueto, la primera plantilla del CD Leganés inicia este jueves el trabajo de pretemporada para llegar en las mejores condiciones posibles al inicio de la competición oficial, que en su caso tendrá lugar el fin de semana del 17 y el 18 de agosto. La primera sesión de entrenamiento será a partir de las 8.45 horas en la Instalación Deportiva Butarque y Mauricio Pellegrino ha convocado una hora antes a toda la plantilla disponible con excepción de los internacionales Siovas, Koné y En-Nesyri, que dispondrán de unos días más en función de sus compromisos con sus respectivas selecciones. Sí estarán, en cambio, varios canteranos habida cuenta de que al grupo todavía le faltan varias piezas para estar al completo. Antes de la sesión de trabajo de este jueves se llevarán a cabo los primeros análisis de sangre. Todos los entrenamientos previstos para la presente semana han sido programados a la misma hora y como viene siendo habitual las primeras sesiones tendrán como objetivo facilitar el proceso de adaptación de los jugadores para, a partir de la
Imagen de una sesión de entrenamiento de la pasada temporada en la Instalación Deportiva Butarque (Foto: CD Leganés)
Siovas, Koné y En-Nesyri dispondrán de más días de vacaciones debido a los compromisos con sus respectivas selecciones próxima semana, incrementar progresivamente las cargas de trabajo. Las dos únicas caras nuevas en la vuelta al tajo serán las del delantero Juan Muñoz y el guardameta André Grandi, aunque la dirección deportiva del club mantiene avanzadas gestiones que podrían cristalizar en la incorporación de varios jugadores durante las próximas fechas.
Por lo que respecta a los compromisos de pretemporada, ya están concretados los siete partidos a disputar una vez se han cerrado los dos últimos rivales. Uno de ellos tendrá lugar el 3 de agosto ante el Amiens francés en su estadio de La Licorne. El último será el 10 de agosto ante el Albacete, rival de los pepineros en Butarque con motivo de la 40ª edición del Trofeo Villa de Leganés.
Sorteo del calendario
Además de la vuelta al trabajo del equipo tras el periodo vacacional, la actualidad de este jueves vendrá marcada también por la celebración del sorteo del calendario
que tendrá lugar en el salón Luis Aragonés la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Y tal y como ya ocurriera la pasada temporada el calendario volverá a ser asimétrico, es decir, en la segunda vuelta del campeonato no se seguirá el mismo orden de rivales que en la primera. La competición liguera echará el cierre el fin de semana del 23-24 de mayo de 2020.
LOs sIEtE partIDOs DE prEtEmpOraDa
Día
Rival
Estadio
13/7
Rayo Vallecano
ID Butarque
20/7
CF Fuenlabrada
ID Butarque
24/7
Raja Club
IBN Batuta Tánger
27/7
Ittihad Tanger IBN Batuta Tánger o Ranaissance Berkane
31/7
AD Alcorcón
ID Butarque
3/8
Amiens
La Licorne
10/8
Albacete
Butarque
la PreSentación tuvo lugar en el cEntrO cOmErcIaL sambIL OUtLEt y laS indumentariaS PreSentan variaS novedadeS reSeñableS
El club pepinero presentó las tres nuevas equipaciones que lucirán sus equipos la próxima temporada ■ P. S.
Nati, Rodri Tarín y Nacho posan con las nuevas equipaciones del Leganés
El centro comercial Sambil Outlet fue escenario de la presentación oficial de las tres nuevas equipaciones del CD Leganés para el curso 19/20, indumentarias que seguirá suministrando un año más la firma Joma y que incluyen importantes novedades respecto a cursos anteriores. La primera camiseta, lucida por el jugador del primer equipo Rodri Tarín, ya había sido presentada unos días antes y cuenta
con tres franjas blanquiazules que conectan en el centro de la camiseta con un degradado lineal. La segunda indumentaria, portada por la jugadora del equipo femenino Nati Flores, es de color verde flúor, con las mangas en verde oscuro y un moteado del mismo color en los laterales. En cuanto al tercer equipaje, llevado por el integrante del filial Nacho Heras, es de color morado y volverá a tener un tinte solidario contra la violencia machista. La equipación, de hecho,
lleva lazos morados sublimados en la camiseta. En el transcurso del acto se procedió también a la presentación del nuevo acuerdo de patrocinio firmado con la firma Ynsadiet, cuyo logotipo figurará en la parte trasera de la camiseta, concretamente debajo del dorsal. Al termino de la presentación, un numeroso grupo de niños y niñas que participan en el Campus del club blanquiazul posaron junto a Rodri Tarín, Nati y Nacho para una multitudinaria foto.
Deportes
4 DE JULIO DE 2019
11
baLOncEstO el club leganenSe cierra variaS oPeracioneS de calado Para el nuevo Proyecto dePortivo 19/20
El Ynsadiet Leganés ficha a Viñe, recupera a Esther Moreno y abre la ‘Operación renove’ con Tate y Prieto
■ Paco Simón
Blanca Ruiz continúa tras su lesión y se esperará por Celia Menéndez
A
l primer movimiento oficializado, la renovación de Antonio Pernas al frente del equipo, el Ynsadiet Leganés ha añadido en las últimas horas el cierre de varias operaciones más con las que el nuevo proyecto deportivo empieza a tomar forma a marchas forzadas. Por lo que respecta al capítulo de fichajes, la primera incorporación de cara al nuevo curso es la de Victoria Viñe, jugadora grancanaria de 24 años y 1,75 de altura que puede desenvolverse tanto en la posición de base como de escolta y que cuenta con experiencia en Liga Femenina 2. Llega procedente del Pacisa Alcobendas, con el que la pasada temporada disputó 23 partidos en los que promedió 8,2 puntos y 2,6 rebotes. La campaña anterior militó en el Aros de León, donde participó en 11 encuentros en los que anotó 16,4 puntos y capturó 4 rebotes por partido. Otra de las novedades, aunque no tanto en este caso, consiste en la vuelta al equipo leganense de Esther Moreno tras su maternidad. La experimentada base de 34 años ha militado en clubes como Alcobendas, CREF Hola y Distrito Olímpico y hace dos campañas promedió 6,9 puntos y 3,5 rebotes en los 24
Imani Tate se dirige a canasta durante un partido de la pasada fase de ascenso (Foto: Baloncesto Leganés)
La primera cara nueva tiene 24 años, actúa de base o escolta y promedió 8,2 puntos el pasado curso en el Alcobendas encuentros que disputó en el equipo leganense, al que ahora regresa con intención de recuperar su mejor nivel tras el parón y aportar su contrastada experiencia. Pero también está en plena ebullición la ‘Operación renove’ y el club ya se ha asegurado la
continuidad en el primer equipo de Imani Tate y Alba Prieto. La norteamericana, de 23 años, será sin duda uno de los referentes del plantel teniendo en cuenta sus estadística durante la pasada campaña, tanto en la fase regular (15,7 puntos, 4,8 rebotes y 11,7 de valoración) como sobre todo en la fase de ascenso (21 puntos, 7,7 rebotes y 20,7 de valoración). Por lo que respecta a Prieto, la jugadora sevillana tiene un enorme futuro por delante a sus 20 años y ya el curso anterior dejó
El club puso toda la carne en el asador para lograr la continuidad de la estadounidente tras su excelente temporada pinceladas del elevado nivel que puede llegar a ofrecer. En la liga regular promedió 7,6 puntos y 3 rebotes, pero en la fase de ascenso sus medias subieron a 11,3 puntos y 3,3 rebotes dando muestras evidentes de su crecimiento a lo largo de la temporada.
Blanca Ruiz de Assín será otra de las integrantes del nuevo proyecto del Ynsadiet Leganés. La joven escolta madrileña, de 22 años, sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior durante la pretemporada del curso anterior y se perdió toda la competición oficial. Una vez restablecida de su lesión, el club seguirá contando con sus servicios de cara al próximo curso y de hecho la jugadora está ya realizando una serie de entrenamientos de readaptación con el fin de llegar al inicio de la temporada en las mejores condiciones posibles. Y también se desea mantener a toda costa a Celia Menéndez, lesionada durante la pasada fase de ascenso y que deberá permanecer varios meses más de baja. Para ello, el club quiere cerrar un compromiso con la jugadora para que se incorpore al equipo una vez recuperada independientemente del tiempo que precise para ello.
12
Deportes
4 DE JULIO DE 2019
ENTREVISTA A CARLOTA CASTREJANA, SECRETARIA GENERAL DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ATLETISMO
“El atletismo español está muy afianzado a nivel europeo y el mundo nos espera” ■ Paco Simón
C
arlota Castrejana (Logroño, 1973) desempeña desde el pasado mes de enero la función de secretaria general de la Federación Española de Atletismo, cargo de máxima confianza del presidente, Raúl Chapado. Su vinculación al deporte es tan profunda que durante su dilatada carrera deportiva destacó primero en el baloncesto y posteriormente en el atletismo (salto de altura y triple salto). Amén de proclamarse campeona de Europa de triple en 2007 y conquistar cerca de una veintena de títulos a nivel nacional, participó nada menos que en cuatro Juegos Olímpicos (Barcelona 92’, Sidney 00’, Atenas 04’ y Pekín 08’), el primero de ellos como integrante de la selección nacional de baloncesto. Recientemente acudió a la presentación de un destacado evento atlético en Getafe y allí conversó con Al Cabo de la Calle. ¿Cuál cree que es el estado de salud actual del atletismo español? Diría que tenemos ante nosotros un atletismo muy ilusionante. Tenemos gente muy joven con éxitos internacionales que inspira y que motiva. Y ya estamos trabajando en la siguiente generación. Y nosotros, como Federación, intentamos estar a la altura de ese gran equipo poniendo las estructuras
“Hemos apostado por la figura del entrenador y hemos mejorado la calidad de las ayudas; tenemos un ecosistema que funciona” necesarias y dimensionándonos a nivel nacional, autonómico e internacional. Quizá lo mejor es lo que puede estar todavía por venir... Venimos de un Campeonato de Europa de pista cubierta en Glasgow verdaderamente exitoso, de un Europeo al aire libre en Berlín también con muy buenos resultados, y los siguientes objetivos son el Campeonato del Mundo de Doha y los Juegos Olímpicos de Tokyo. Estamos muy afianzados a nivel europeo y el mundo nos espera. Tenemos muy altas expectativas de futuro. ¿Cuál es el secreto de este resurgir de nuestro atletismo? Cualquier relevo generacional cuesta y necesita su tiempo. Contamos con excelentes entrenadores y tenemos dos grandes planes estratégicos. Por un lado ‘Generación Atletismo’ para categorías menores, y por otro el ‘Plan Estratégico de Alto Rendimiento’. Acompañamos a los atletas en todo su desarrollo. Hemos hecho concentraciones en todo el mundo buscando las mejores condiciones para sus entrenamientos. Hemos apostado por la figura del entrenador y hemos mejorado la calidad de las ayudas de los deportistas. Tenemos un ecosistema que está funcionando y ésa es la clave. Seguro que al margen del presente hay algún proyecto soñado de cara al futuro, ¿no? Tenemos muchos proyectos de futuro. Poner en valor la figura del entrenador de atletismo y tender a su profesionalización; crear un plan estratégico claro para el deportistas de elite desde sus comienzos; generar más recursos económicos; mejorar la calidad de nuestras competiciones; traer un gran meeting de atletismo a España. Hay muchas líneas abiertas, todas ambiciosas, y estamos poniendo peldaños en cada una de ellas. ¿Se puede hacer algo más para atajar el problema del dopaje? Hay pocos casos de dopaje, pero cuando salta alguno la repercusión es altísima. Proteger al atleta ‘limpio’ significa implementar programas más potentes. Hemos puesto en marcha más controles antidopaje y más formación para nuestros deportistas, sobre todo en las generaciones más jóvenes para que entiendan cual es el problema. Hablar de dopaje no es hablar de deporte, pero
Carlota Castrejana es la secretaria general de la Real Federación Española de Atletismo
“Hablar de dopaje no es hablar de deporte, pero nosotros como organizazión tenemos que hacer lo posible para evitar que ocurra” como organización tenemos que poner todos los medios para evitar que ocurra. La zona sur de Madrid, por volumen de población, debería ser un considerable semillero para el atletismo nacional... Aquí hay buenas instalaciones y muchas ganas de hacer cosas. El deporte no es un gasto sino una inversión y hay que dotar de mayor calidad todas las actividades para que enganchen a la gente. Necesitamos aliados y los primeros son los municipios que apuestan por el deporte. Y en la zona sur hay muchos. Por eso estamos intentando conseguir que tengan atractivo todos los eventos que organizamos. ¿Están preparados estos municipios para dar una respuesta adecuada? Ya hemos visto por ejemplo que Getafe se adaptó perfectamente el pasado año a una competición de máxima exigencia como fue el Campeonato de España. Lo que nos importa es enganchar al aficionado y captar
a niños que puedan dar el paso y tener una licencia. Pero además existe la misma implicación con un Campeonato de España que en programas más pequeños como ‘Jugando al atletismo’. Yo solo creo en el deporte en colaboración y en equipo y es la única forma de que funcione lo que hacemos. Lo que parece claro es que de la cantidad al final puede salir la calidad... Nosotros no trabajamos solo para gente que tiene opciones de llegar a un Campeonato del Mundo sino para que la base sea el fundamento de este deporte. El atletismo es la base para todos los deportes y eso tenemos que aprovecharlo. Aaury Bokesa -atleta fuenlabreña que al igual que ella destacó también en baloncesto-, por ejemplo, empezó en otro deporte, pero era tan buena que acabó quedándose con nosotros. ¿Qué impresión le merece la actual fiebre por el running, el trail o el ultrafondo? Pues estamos buscando alianzas con ellos porque creemos que la Federación puede aportarle al fenómeno del running mucha seguridad y lucha contra el dopaje. Es maravilloso que la gente corra y queremos que corra por nuestros circuitos y en las carreras de los grandes organizadores que tenemos en España.
Prado del Mediodía
192 LEGANÉS-04/07/2019-Página 13
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
14
Salud
4 DE JULIO DE 2019
El pERiplo ha constado dE sEIs Etapas cOn fInaL En La capItaL gaLLEga
El Camino de Santiago: la terapia para combatir al cáncer de mama dieciséis pacientes que afortunadamente han dejado atrás esta enfermedad han recorrido el camino de santiago junto a profesionales del hospital de Getafe dentro de un pionero programa de rehabilitación
Las pacientes han ido acompañadas por profesionales del Hospital de Getafe
las experiencias y las emociones del día. “Han conseguido empoderar a las pacientes, que se han dado cuenta que son capaces de superar grandes retos”, señala Vega. Imagen de la llegada de las pacientes del Hospital de Getafe a la Plaza del Obradoiro
■ Roberto Resino
R
ecorrer el Camino de Santiago tras vencer al cáncer de mama. Eso es lo que harán un grupo de 16 pacientes de cáncer de mama del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Getafe. Lo harán junto a nueve profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, fisioterapeutas, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y la psicooncóloga coordinadora del voluntariado de la Asociación Española contra el Cáncer en el centro) del centro. En total, seis etapas del Camino de Santiago con el objetivo de favorecer su reintegración activa a la vida familiar y social tras superar la enfermedad. “Esta iniciativa surge como una continuación natural del tratamiento que han recibido las pacientes de cáncer de mama en el Hospital Universitario de Getafe y pretende empoderar y favorecer un cambio en el estilo de vida”, apuntan desde el Hospital de Getafe. Realizar en grupo con otras
mujeres que han dejado atrás el cáncer de mama seis etapas del Camino de Santiago, con final en la capital gallega, “supone un reto
Cada jornada de Camino se ha complementado con sesiones donde las pacientes narrarán su experiencia
de superación de la enfermedad y pretende convertirse en una terapia que las haga más fuertes frente a la adversidad, más resilientes”. Cada jornada, del lunes 24 al sábado 29 de junio, ha complementado con sesiones dirigidas por la coordinadora de Voluntariado y Psicooncóloga de la AECC, Gema Vega, en las que las peregrinas han tenido la oportunidad de compartir
Convivencia activa
Según el Dr. Santos Enrech, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Getafe, el Camino ha significado para estas mujeres “aumentar su autoestima y darse cuenta de lo que son capaces de hacer por ellas mismas, viviendo una experiencia de convivencia inolvidable”. El especialista ha destacado que las mujeres han tenido la oportu-
El ejercicio físico, según el Dr. Santos Enrech, “debe ser considerado como otra forma más de tratamiento”
nidad, además, de ampliar su red de apoyo social con personas que han pasado por situaciones similares y han podido identificarse con las experiencias, sentimientos y emociones de las otras pacientes, sintiéndose comprendidas. Y además, “ha logrado igualar a sanitarios y pacientes ante la adversidad, creando un vínculo especial”.
El ejercicio físico grupal reduce los efectos de la depresión y es “fundamental” para prevenir la enfermedad El ejercicio físico, según el Dr. Enrech, “debe ser considerado como otra forma más de tratamiento”. Entre sus beneficios destacan que reduce el porcentaje de grasa corporal (disminuyendo los perjudiciales niveles hormonales que influyen en la aparición de cáncer de mama). “Por lo que es fundamental en la prevención de la enfermedad”, señala el doctor. Asimismo, fortalece el sistema inmunológico, reduce la cardiotoxicidad producida por el tratamiento de la enfermedad y mejora el bienestar psicológico, al tratar de vencer a la fatiga crónica. El ejercicio físico grupal, además, puede reducir los efectos de la depresión.
Cultura 15
4 DE JULIO DE 2019
ALIcIA cID es ACIZ, PUNTA De LANZA DeL NUEVO SONIDO REGGAE-POP QUe se esTÁ INsTALANDO eN NUesTRO PAÍs
“Phoenix habla de la resiliencia, la reinvención y el aguante del ser humano”
■ Roberto Resino
A
licia Cid recuerda su infancia en Villaverde Alto, donde nació. Y como allí pasaba las tardes con sus amigas por la Iglesia de San Andrés. Le viene a la memoria “ir caminando a Parquesur cuando no nos dejaban coger el autobús, colarnos de críos en el tren a Getafe para ir a El Garaje” y un sin fin de anécdotas en el sur de Madrid. Alicia Cid, sin embargo, se hace llamar ACIZ en los escenarios y en el panorama musical patrio. Está de estreno con su último single: Phoenix, un tema que inaugura un nuevo sonido reggaepop con tintes electrónicos nunca escuchado en nuestro país. Y con ella hemos hablado de esta puesta de largo.
“Yo me he quemado y he tenido que renacer mil veces. Me encanta la capacidad humana de sacar cosas positivas de las crisis”
Ya está disponible en todas las plataformas tu nuevo single. ¿Cómo son las vibras que estás recibiendo con el estreno? ¿Satisfecha con el resultado? La verdad es que estoy recibiendo muy buenas vibras. Estoy a gusto con cómo ha resultado el tema. Llevábamos mucho tiempo dándole vueltas a cómo fusionar los sonidos que más nos llegan y con Phoenix, de alguna manera, vimos la luz, vimos la manera de hacerlo y que sonara un estilo propio. Un sencillo que recuerda al resurgir del ‘ave Fénix’. Seguro que con mucho significado. Yo me he quemado y he tenido que renacer mil veces. Creo que todos nos pasamos la vida emprendiendo proyectos, que se acaban quemando y que dan lugar a otro renacer. Me encanta la capacidad de los humanos de sacar cosas positivas de las crisis. Es el mito del Fénix, y Phoenix habla de eso, de la reinvención, de la resiliencia y del aguante. En la carátula podemos ver precisamente esa figura femenina
“Nos costó encontrar productores que hicieran tanto soul como reggae por eso decidimos hacerlo por nuestra cuenta” con alas, además es una obra de la artista Perditah Byrnison. ¿Cómo ha surgido esa portada? Perditah es una artista a la que admiro desde hace tiempo y fue una maravilla trabajar con ella. Tiene un estilo muy personal y me pareció que podía conseguir transmitir lo que hace sentir la canción sin tener que adivinar el género desde la portada. ¡Y creo que lo hizo! Con este sencillo inauguras un sonido reggae-soul electrónico que no habíamos escuchado antes en España. ¿Cómo has llegado a este sonido? ¿Cuáles están siendo tus influencias? Bueno no creo que seamos los primeros, pero sí que nos costó encontrar productores que hicieran tanto soul como reggae, que eran las principales influencias que queríamos plasmar, y más contan-
De una infancia en Villaverde Alto, pasando por Getafe y Leganés, nace ACIZ
do con un concepto electrónico. Tanto que al final decidimos hacerlo por nuestra cuenta. Musicalmente estoy en una etapa “antigua”: escucho muy pocas cosas hechas a partir del año 2000. En mi lista de favoritos tengo desde Ella Fitzgerald a Gil ScottHeron, Barrington Levy, Alton Ellis, Sade, Erykah Badu o Curtis Mayfield. Me flipa la escena reggae de Nueva Zelanda donde no temen mezclar estilos.
“Están por venir nuevas canciones, influidas por supuesto por el soul y el reggae y con alguna letra más cañera”
Alicia Cid (ACIZ) estrena su nuevo single: ‘Phoenix’, con fusión de reggae y pop
Imagino que este single es la carta de presentación de un futuro trabajo. ¿Puedes adelantarnos algo de lo que está por venir? Están por venir nuevas canciones y videos que compilaremos en un EP. Serán el resumen del trabajo de los últimos meses y seguirán siendo canciones muy influidas por el reggae y el soul, y alguna
letra más cañera, a parte de alguna próxima colaboración. En este trabajo cuentas con la producción de Rayco Gil. ¿Cómo ha sido trabajar con él? Rayco es un gran percusionista con un gran gusto musical. La producción la hemos emprendido juntos como casi todo en el proyecto, es más bien “uno más” más que un productor. Co-dirige Lalavalab, un estudio de grabación en Carabanchel, que es nuestro centro de operaciones. Siempre se dice que para conocer bien el trabajo de un artista y enamorarse de su música, hay que verlo en directo. ¿Habrá gira? Vamos a hacer una pequeña gira de presentación del proyecto por Ibiza. El día 12 estaremos en Chirincana; el 13 en Kumharas y el 16 en Las Dalias en la Launch Party del Rototom Sunsplash. Es un honor podernos presentar allí, haciendo el warm-up a un artista al que admiro mucho como es Rapsusklei y en un sitio tan mágico como Las Dalias. ¡Deseando que llegue!
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
192 LEGANÉS-04/07/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares