Y además...
Publicación controlada por:
Número 193– Año 10 18 de julio de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
Aficionados del CD Leganés reprochan al líder de ULEG, Carlos Delgado, sus continuas e infundadas críticas hacia Felipe Moreno, máximo accionista de la entidad pepinera
Local
7
El Hospital Severo Ochoa pone en marcha un novedoso programa para la rehabilitación de pacientes que incluye la visita de perros mientras se encuentran ingresados
Leña
8
El Juzgado de lo Social número 26 de Madrid ha dado la razón a una trabajadora despedida por el Ayuntamiento, al que obliga a indemnizarla con 33 días por año trabajado
Deportes
ES
LEGANÉS
4
11
Apenas resta un mes para que arranque la Liga y al Leganés le faltarían cerca de media docena de fichajes para el lateral derecho, el eje de la zaga, el centro del campo y el ataque
PARQUE DE LOS FRAILES
4
El Ayuntamiento pide a la Comunidad revisar el estado de la residencia El equipo de Gobierno se ha dirigido a la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor para que tome medidas ante las quejas de los familiares de LAS OBRAS EMPEZARÁN EN 2020
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
los residentes y los trabajadores del centro de mayores del Parque de los Frailes por la falta de personal, las altas temperaturas y el escaso mantenimiento de las instalaciones 6
La línea 11 de Metro se ampliará desde La Fortuna hasta Conde de Casal
La Comunidad de Madrid ha presentado el proyecto de ampliación de la línea 11 de Metro que comunica La Fortuna con Plaza Elíptica. Estos trabajos, que podrían empezar en 2020 con un presupuesto superior a 300 millones de euros, están pendientes del informe de impacto medio ambiental y supondrían habilitar cuatro estaciones más hasta Conde de Casal. Una de ellas se ubicaría en Madrid Río.
CULTURA
14-15
‘El caso Alcàsser’: 27 años de incógnitas vuelven a la actualidad El documental de Netflix, la aparición de restos óseos y la muerte del periodista Juan Ignacio Blanco devuelven a la primera plana el asesinato más mediático de la historia de España
Encuesta ¿Quiere que se celebren festejos taurinos este año en las fiestas de Leganés? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
18 DE JULIO DE 2019
Reacciones a la ruptura de negociaciones PSOE-Podemos Pedro Sánchez Presidente del Gobierno
Pablo Echenique Unidas Podemos
Teodoro García Egea Partido Popular
José Manuel Villegas Ciudadanos
¿Desde cuándo es fascismo expresar una opinión? Es alucinante el momento de crispación e irritación que estamos viviendo. Se nos está yendo de las manos desde el momento en el que se banaliza el lenguaje y se llama fascista a quien no piensa como nosotros. A mi me ha pasado por expresar en una columna de opinión que el expresidente Zapatero estaba haciendo bueno a Fernando VII. Una opinión, como otra cualquiera, que a un lector le pareció fascista. Y así me lo hizo saber en mi cuenta personal de Facebook -a eso estamos llegando-. Obviamente como periodista no puedo -ni quiero- ser ajeno a la crítica social. Igual que mi trabajo -o parte de él- se fundamenta en esa crítica, espero y deseo el mismo trato de la sociedad. Pero nunca el insulto. Y llamar a alguien fascista es un insulto. Y solo porque mi opinión no le cuadraba a la intolerante mente del lector. Me pregunto: ¿por qué pasa esto? Y creo que la respuesta está en que, como le dijo Zapatero a Gabilondo en una entrevista: “Nos conviene que haya tensión”.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Argumenta que Iglesias está usando una consulta trucada
No da por rotas totalmente las posibilidades de acuerdo
Recomienda al PSOE que se abstenga de presionarles
Pide a Sánchez que negocie con sus socios preferentes
“Están usando una consulta trucada para justificar el no a mi investidura coincidiendo con la ultraderecha. Es una mascarada”
“Para nosotros nunca está rota la posibilidad de que nuestro país sea un país mejor y pensamos que eso pasa por un gobierno de coalición”
“Le pido al PSOE que se abstenga de presionar al Partido Popular porque no nos vamos a sentir presionados. Ellos son los únicos culpables”
“Lo que tiene que hacer Sánchez es negociar con sus socios preferentes para la investidura. Él es quien tiene el mandato del Rey para formar Gobierno”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Hospital Severo Ochoa
El centro hospitalario ha puesto en marcha un programa por el que los pacientes reciben visitas de perros dentro de la terapia que siguen para su rehabilitación
Ola de apoyo a Borja
Bomberos
Pese a las deficiencias denunciadas por el PP en las tomas de agua de la ciudad, los bomberos de Leganés siguen haciendo un trabajo encomiable en época alta de incendios
Baja...
Residencia de Mayores
Los bomberos tuvieron que rescatar a dos familiares que se quedaron atrapados en el ascensor, evidenciando los problemas en Parque de los Frailes
En el año 2015 Borja socorrió a una mujer a la que un individuo le había robado el bolso. Tras el forcejo, el ladrón murió y ahora un tribunal ha condenado a Borja. La injusticia ha sido tal que las redes se han volcado en apoyar a este ciudadano. VOX ha lanzado una campaña de crowdfunding para ayudar en el pago de la multa y ha pedido incluso el indulto al Gobierno
Carlos Delgado
El Líder de ULEG sigue metido en sus cuitas con el alcalde de Leganés y el máximo accionista del CD Leganés sin hacer la más mínima autocrítica tras su hecatombe electoral
La desvergüenza de Carmen Calvo no conoce límites “Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie”. Tal vez sea la mayor perla de la vicepresidenta Carmen Calvo... Hasta este fin de semana, cuando de forma sectaria e ignorante trató de apoderarse del feminismo de una manera poco “bonita”. Tal vez, para Calvo, Margarita Nelken o Victoria Kent, que votaron en contra del voto de la mujer, ya no son socialistas ‘guais’
Opinión
18 DE JULIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 18
EDITORIAL
VIERNES 19
Buitrago de Lozoya
Máxima: 34ºC Mínima: 20ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
SÁBADO 20
DOMINGO 21 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 39ºC Mínima: 23ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
N
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 38ºC Mínima: 22ºC
El que siembra vientos, recoge tempestades
Buitrago de Lozoya
Máxima:37ºC Mínima: 21ºC
Torrelodones
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Confía en que los contenedores de Leganés tengan finalmente los ansiados pedales?
Sí No
80% 20%
100%
80% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
20% Sí
No
Nueve vehículos calcinados en la calle Rey Pastor
El pasado viernes, 12 de julio, los bomberos de Leganés tuvieron que sofocar un aparatoso incendio en la calle Rey Pastor. Al parecer, el fuego se produjo en un vehículo y alcanzó a otros ocho. En total fueron nueve los vehículos totalmente calcinados por las llamas que también afectaron a otros cinco turismos estacionados. Ahora se investigan las causas del incendio que produjo una columna de humo visible desde varios puntos.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
o va con nuestra forma de obrar el hacer leña del árbol caído, pero es que hay personajes que parecen empeñados en rebajar su crédito hasta simas rayanas con la insustancialidad. Carlos Delgado Pulido (ULEG) es ejemplo palmario de ello. De haber tenido un mínimo de sentido común se habría retirado a sus aposentos por tiempo indefinido para digerir sus catastróficos resultados electorales. Porque por mucho que intente seguir despotricando a diestro y siniestro para desviar la atención, la realidad que dictaron las urnas -y por tanto, los vecinos de Leganés- es que ése que se autoproclamaba seguro alcalde de la ciudad a partir del pasado 26 de mayo perdió nada menos que un tercio de sus concejales producto de una descomunal sangría de votos.
De haber tenido un mínimo de sentido común, Delgado se habría retirado a sus aposentos por tiempo indefinido para digerir sus catastróficos resultados Cualquier cabeza medianamente razonable se hubiera planteado seriamente la posibilidad de presentar su dimisión con carácter irrevocable o, como mínimo, la opción de pedir disculpas públicamente por la nefasta planificación de una desquiciada campaña electoral que se saldó con el lógico batacazo. Pero en su caso una reacción lógica hubiera sido equiparable a pedir peras al olmo o templanza a Donald Trump. Misión imposible. Lejos de asumir su debacle, sigue una espiral autodestructiva que amenaza con devastar las siglas de ULEG, formación que va camino de instalarse en la más absoluta vacuidad. Su última ‘perreta’ contra el alcalde ha llegado al quedarse sin representación en el consorcio urbanístico de Legatec. Y resulta de lo más curioso que ponga el grito en el cielo por perder representatividad quien
lleva desde tiempos inmemoriales rompiendo cualquier puente de consenso con el resto de los grupos de la ciudad. Como reza el refrán, ‘quien siembra vientos, recoge tempestades’ y debería saber Carlos Delgado que todos los desplantes que reciba serán irrisorios en comparación con sus delirantes ataques a todo aquel o aquélla que ha osado poner en cuestión sus inefables ocurrencias.
El tiempo pone a cada uno en su sitio y a Delgado no solo lo han hecho las urnas. También los aficionados del Lega le están dando ‘más palos que a una estera’ El tiempo acaba poniendo a cada uno en su sitio y a Delgado no solo lo han hecho las urnas. También los aficionados del Club Deportivo Leganés le están dando ‘más palos que a una estera’ por sus viscerales críticas al máximo accionista de la entidad pepinera: Felipe Moreno. Y así se lo están haciendo saber a través de decenas de mensajes en las redes sociales. El ‘pecado’ de Moreno fue poner negro sobre blanco la execrable conducta del líder de ULEG días antes de los comicios. Y como quiera que Delgado se pegó un costalazo de padre y muy señor mío, debió pensar que el responsable de todos sus males era el propietario del ‘Lega’, principal artífice junto a su esposa, Victoria Pavón, del glorioso ascenso del colectivo blanquiazul a la mejor liga del mundo, en la que se apresta a participar por cuarto año consecutivo habiéndose convertido, sin duda alguna, en el mayor símbolo de la ciudad a nivel nacional e internacional. Mal enemigo se ha buscado Delgado, por si no tenia ya bastantes, porque lo suyo es como querer derribar el Empire State con el camión de los clicks de Famobil. Es una utopía del tamaño de sus ínfulas, ésas que le llevaron a lanzar proclamas grandilocuentes que, por fortuna para Leganés, los vecinos redujeron a cenizas con sus papeletas.
4
Leganés
18 DE JULIO DE 2019
PoR las rEItEraDas qUEJas DE famILIarEs y trabaJaDOrEs que se manifestaRon en junio
El Gobierno local pide a la Comunidad evaluar el estado de la residencia Parque de los Frailes la concejala de servicios sociales, eva martínez, dice que se trata de una situación de “especial vulnerabilidad” e inasumible
■ Roberto Resino
L
a concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Cultura, Eva Martínez, ha presentado una solicitud ante la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid para que los técnicos municipales puedan evaluar in situ el estado de la residencia Parque de los Frailes. Todo por las reiteradas quejas de los familiares y trabajadores que el pasado mes de junio se manifestaron a las puertas de un centro que atiende a un total de 220 personas mayores. Desde el Gobierno municipal recuerdan que entre las distintas situaciones que se han producido en la citada residencia se dan la falta sistémica de personal para cubrir las necesidades de los residentes y del mantenimiento de las propias instalaciones. También la falta de idoneidad de la comida servida a los usuarios.
“Inasumible”
En este sentido, la edil de Más Madrid-Leganemos dice que “se trata de una situación de especial vulnerabilidad y de una reiteración inasumible. Desde los Servicios Sociales municipales queremos evaluar la situación, pero es fundamental que la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad de Madrid cumpla con sus obligaciones y tome las medidas que hasta ahora no ha tomado”.
Eva Matínez pide a la Comunidad “que cumpla con sus obligaciones y tome medidas” Entrada a la residencia Parque de los Frailes
La residencia Parque de los Frailes atiende en sus instalaciones a un total de 220 personas mayores Por otro lado, el departamento que dirige Eva Martínez hace hincapié en los problemas de aclimatación que, en épocas de altas temperaturas, suponen la exposición de los mayores y el
personal que allí trabaja “a situaciones de riesgo para la salud y la propia vida, aguantando temperaturas que pueden llegar a los 30º a las 22.00 de la noche”.
Por último, la concejala de Gobierno exige además que se clarifique “cuál es la naturaleza y el estado en que se encuentran las sanciones previamente impuestas”. Recordando finalmente que el Pleno del Ayuntamiento de Leganés acordó, por unanimidad, una moción en la que se requería abordar esta situación movilizando los recursos disponibles para poner solución en octubre de 2018.
una PRegunta del PoRtavoz de uleg sobRe el LímItE saLarIaL DEL EqUIpO ha colmado la Paciencia de los aficionados
Aficionados del CD Leganés reprochan al político Carlos Delgado sus continuos ataques a la cúpula del club ■ Roberto Resino Carlos Delgado Pulido sigue sin digerir el batacazo de ULEG en las pasadas elecciones. La pérdida de un tercio de los votos y de concejales se la achaca, personalmente, al máximo accionista del CD Leganés, Felipe Moreno, y a la famosa entrevista que éste cocendió en el programa deportivo Hora Blanquiazul a cinco días de la cita con las urnas y donde el propietario del ‘Lega’ contaba las verdades del barquero sobre Delgado. De ahí que a la más mínima el portavoz de ULEG aproveche para
arremeter contra Moreno y poner en duda cualquier aspecto de su gestión al frente del club pepinero. Desde calificar la entrevista como “basura infame”, cuestionar el precio de los abonos de temporada, la publicidad de una casa de apuestas en las camisetas del Leganés o, la última, preguntar directamente sobre el límite salarial que escrupulosamente cumple el equipo de la ciudad. Ésta última ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los aficionados del ‘Lega’, que han reprochado a Carlos Delgado sus continuos ataques a la cúpula del club. “Por qué preguntas al CD
AL CABO DE...
la Call
E
n breve
El PP exige la dimisión del concejal de Seguridad, Óscar Oliveira el PP local ha exigido la dimisión del concejal de seguridad, Óscar oliveira, tras el incendio ocurrido en tres naves de un polígono de la ciudad. los populares creen que se puso “en riesgo la vida de los bomberos”, que extinguieron las llamas. “su negligente gestión al frente de la concejalía, unida a la falta de humanidad que ha mostrado con los propietarios de las naves afectadas y con los trabajadores de esas empresas, le inhabilitan para continuar en el cargo”, ha dicho el portavoz de los populares, miguel Ángel Recuenco.
Unidas Podemos pide una nueva propuesta para entrar en el Gobierno unidas Podemos ha pedido al gobierno de santiago llorente una nueva propuesta sobre los puntos que estaban negociando ambas formaciones para que el partido liderado por gema gil pase a formar parte del ejecutivo municipal. Pese a que la formación morada cree que el Psoe no está interesado en este pacto, argumentan que “no puede quedar sospecha de su voluntad de configurar un Gobierno de izquierdas que ponga por delante los intereses de la ciudadanía”, y por eso tienden la mano.
El alcalde confirma que no retirará el busto en honor al Che Guevara
Carlos Delgado Pulido, portavoz de ULEG desde hace cuatro legislaturas
Leganés si son ciertos los datos del límite salarial si son cifras oficiales de la Liga. Y a qué viene en este momento, si es de septiembre de 2018?”; “Si yo me siento atacado por tu sueldo, que sí sale de mis impuesto: ¿te lo vas a bajar?”; o, por
ejemplo, “Sr. Delgado, no siga más, ya ha demostrado su inquina hacia el señor Moreno”, le espetaban al edil que, como portavoz de la oposición en el Pleno, cobra 60.000 euros brutos al año en esta su cuarta legislatura como político de la Corporación.
el alcalde de leganés, santiago Llorente, ha confirmado que su gobierno “no tiene intención” de retirar el busto de ernesto che guevara que se encuentra a la entrada del teatro egaleo como ha pedido voX. el regidor ha asegurado que no es necesario crear polémica donde no la hay” y ha precisado que “más allá de hechos puntuales del che, ese monumento representa un movimiento que se desarrolló en muchos pueblos y que se identificaba con la necesidad de libertad”.
Prado del Mediodía
193 LEGANÉS-18/07/2019-Página 5
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
6
Leganés
18 DE JULIO DE 2019
El pp lOCAl QUIERE QUE SE GARANTICE LA CELEBRACIÓN DE ENCIERROS
Los festejos taurinos, en el aire y a expensas de la decisión de la concesionaria de la plaza de toros ■ R. Resino
L
eganés celebra las fiestas patronales de Nuestra Señora de Butarque del 13 al 18 de agosto. Ya hay programados conciertos para estas fechas pero a día de hoy falta algo. Y no es otra cosa que los encierros y corridas de toros, puesto que el concejal de Festejos y portavoz de Más Madrid-Leganemos, Fran Muñoz, dejó en el aire la posibilidad de su celebración al decir que “no es seguro” que se incluyan en la programación. Muñoz reconoció que no le gustan los toros y que su formación peleará esta legislatura porque sean sustituidos por otros eventos culturales. Al mismo tiempo admitió que esa decisión es competencia del Gobierno municipal que conforma PSOE y Más MadridLeganemos, existiendo distintas “sensibilidades” dentro del Ejecutivo. De todos modos, desde el PP local han manifestado que si se suprimen los encierros estas fiestas “el alcalde incurriría en una ilegalidad debido a que el pliego de con-
Imagen de archivo de un encierro en las pasadas fiestas patronales
El concejal de Festejos, Fran Muñoz, señaló que “no es seguro” que haya festejos taurinos diciones técnicas mediante el que se concedió la concesión del recinto de La Cubierta exige al concesionario la obligación de organizar, como mínimo, dos ferias taurinas
que incluyan la celebración de encierros”. Por lo que será la concesionaria quien en última instancia tenga la decisión en sus manos. Aún así, el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, quiere que se garanticen los festejos porque “los toros están declarados ‘bien de interés cultural’ y se encuentran profundamente arraigados en las costumbres y en las tradiciones del pueblo de Leganés”.
Polémica en la Vuelven a pedir fondos para la iglesia composición del consorcio Legatec de San Salvador ■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
El PP local ha vuelto a exigir que se lleven a cabo todas “las acciones necesarias para la conservación y mejora de la iglesia de San Salvador, que sufre un serio riesgo de derrumbe debido a la llamativa fractura de su bóveda y a los problemas detectados en la estructura del templo”. Para ello los populares reclaman al Ayuntamiento que destine el presupuesto necesario para acometer estas obras.
Recientemente se ha formado el consorcio urbanístico de Legatec que contará con la presencia de cuatro representantes de la Corporación. Dos del PSOE (Santiago Llorente y Laura Oliva), uno del PP (Miguel Ángel Recuenco) y uno de Ciudadanos (José Manuel Egea). Esto último ha indignado a ULEG, que denuncia que, como Podemos y Leganemos, se han quedado fuera aún siendo la segunda fuerza municipal.
Leganés será de nuevo referente del sector nupcial
Desarticulada una banda que vendía droga en la ciudad
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
El próximo sábado, 28 de septiembre, se celebrará la III edición de ‘Leganés se casa’, que convertirá de nuevo a la ciudad en un referente del sector nupcial. ‘Leganés se casa’ convertirá la plaza Ventura Rodríguez, la calle Juan Muñoz y las calles comerciales colindantes en un gran centro comercial al aire libre en el que los comercios locales ligados al sector nupcial ofrecerán sus productos y servicios.
La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta, han desarticulado en Burgos una banda de narcotraficantes que vendía droga también en Leganés, desde donde operaban algunos de sus miembros. Además, y según las primeras investigaciones policiales, esta banda podría estar detrás de la muerte de un hombre en Miranda de Ebro que también pertenecía al grupo criminal.
LAS OBRAS DEL SUBURBANO pODRíAN EmpEzAR EN 2020 COn Un pREsUpUEstO sUpERIOR A lOs 300 mIllOnEs dE EUROs
La Comunidad ampliará la línea 11 de Metro desde Leganés a Conde de Casal y con una nueva estación en Madrid Río ■ Roberto Resino La Comunidad de Madrid va a ampliar la Línea 11 de Metro. De esta manera seguirá con la cabecera de La Fortuna (Leganés) y se extenderá hasta Conde de Casal con una nueva parada, además, en Madrid Río. El proyecto presentado este miércoles por la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid en funciones, Rosalía Gonzalo, parte de la estación de Plaza Elíptica. Así habrá una nueva estación de Madrid Río, una nueva conexión en la estación de Palos de la Frontera (línea 3) y otra en Atocha Renfe (línea 1, Cercanías y Alta Velocidad).
La consejera regional en funciones, Rosalía Gonzalo, ha presentado el proyecto de ampliación de la línea 11
La ampliación llegaría hasta Conde de Casal (línea 6), donde se contempla la construcción de un gran intercambiador de transportes
que acogerá, además, las terminales de los autobuses interurbanos que conectan la capital con los municipios del corredor de la A-3.
Beneficiará a 800.000 madrileños
Todavía quedan por analizar las alegaciones presentadas al pro-
yecto, tras lo cual se elaborará una propuesta final que será elevada a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que deberá elaborar la preceptiva evaluación de impacto ambiental del proyecto en un plazo máximo de cuatro meses. Una vez superado el trámite ambiental que establece la legislación será posible adjudicar las obras, que tendrán un coste superior a los 300 millones de euros y podrían comenzar a lo largo de 2020. La futura ampliación de la línea 11 de Metro desde Plaza Elíptica hasta Conde de Casal, a través de un trazado de algo más de 6,3 kilómetros, beneficiará, en particular, a las 800.000 personas que viven en Leganés y en los distritos madrileños de Carabanchel, Usera, Arganzuela y Retiro, apuntan desde el Ejecutivo regional.
Leganés
18 DE JULIO DE 2019 entre ayUntamIEntO y EL COLEgIO De eDuCACión esPeCiAl Alfonso X el sAbio
Renovado el convenio para que se sigan realizando los campamentos urbanos para jóvenes con discapacidad ■ Al Cabo de la Calle
E
l alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la presidenta del AMPA del Colegio de Educación Especial Alfonso X El Sabio, Sandra Daveri, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades que permite la realización del campamento urbano para jóvenes con discapacidad intelectual. Un campamento que se desarrolla desde el 2008. El campamento se realiza desde el 24 de junio al 19 de julio y está dirigido a personas de entre 3 y 21 años de edad, todos ellos con discapacidad intelectual y diferentes necesidades de apoyo. Este verano cuenta con 27 participantes y 17 monitores que realizan talleres, juegos o dinámicas dentro del aula y fuera de ella excursiones o recreo en piscina de lunes a viernes de 9.30 a 15.00 horas. Así los asistentes trabajan aspectos como el fomento del ocio, deporte o el juego como factor correctos de los desequilibrios sociales y se crean hábitos favorecedores de la inserción social guiados por profe-
sionales del Grupo AMÁS. “Somos sensibles a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y el trabajo que se desarrolla en este campamento es extraordinario. Traba-
El Consistorio trabaja en que se alarguen durante dos semanas más en próximas ediciones
jan objetivos concretos y ofrecen alternativas de ocio y juego, fomentan la educación en valores y crean un clima de respeto a través de juegos cooperativos”, ha señalado Santiago Llorente. En esta línea, el Ayuntamiento de Leganés trabaja ya en el aumento de la cuantía del convenio de cara al próximo año con el objetivo de que el campamento se alargue durante dos semanas más, pasando de las tres actuales a un total de cinco.
7
DurAnte los meses De JULIO, agOstO y sEptIEmbrE
170 profesionales trabajan este verano con los menores
Más de 1.300 niños participan en los 23 campamentos de verano en los colegios públicos ■ Al Cabo de la Calle Un total de 1.320 niños participan durante julio, agosto y septiembre en los 23 campamentos urbanos que se desarrollan en colegios públicos de Leganés. Técnicos y monitores titulados de las diferentes ONG´s y entidades (un total de 170 personas) trabajan durante el verano con los menores en estos campamentos urbanos que organiza el Ayuntamiento junto a las AMPAS y las direcciones de los centros escolares.
Gracias a ello, los menores encuentran una forma de seguir activos durante las vacaciones estivales. Y además, con estos campamentos urbanos, el Ayuntamiento se marca como objetivo el de asegurar tres comidas diarias a los niños de familias en situación de especial necesidad y con las que ya trabajan los Servicios Sociales de Leganés. Se trata, pues, de una acción con la que se pretende garantizar una correcta alimentación de los menores en los periodos no lectivos.
El alcalde, Santiago Llorente, junto a la presidenta del AMPA, Sandra Daveri
Fotonoticia
GrACiAs Al COnvEnIO fIrmaDO Con lA AsoCiACión CAninA De leGAnés
El Hospital Severo Ochoa incorpora la visita de perros a los pacientes una vez al mes ■ Al Cabo de la Calle
La nota de corte aumenta en el 64% de los grados de la UC3M, que cubre todas las plazas las notas de corte en la universidad Carlos iii de madrid han subido en el 64% de los grados respecto al curso anterior. la uC3m presenta la nota de corte más elevada de todos los centros madrileños en 29 de sus titulaciones (dos más que el año pasado), cubriendo todas las plazas de grado ofertadas en la convocatoria de junio.
El Hospital Severo Ochoa y la Asociación Canina de Leganés han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo una iniciativa de acompañamiento de pacientes con perros. Se trata de una actividad que se realizará una vez al mes, por espacio de tiempo de una hora, en una sala del hospital habilitada para tal fin. Los pacientes ingresados podrán disfrutar de la presencia de estos perros, así como de charlas sobre la tenencia responsable de animales y de otras propuestas que vayan surgiendo, ha informado este domingo el Gobierno regional en una nota de prensa. La puesta en marcha de esta actividad de voluntariado no sólo busca desarrollar actividades y
juegos con perros, sino que también pretende servir de herramienta de acompañamiento que favorezca el confort y el bienestar de las personas hospitalizadas. La presencia de los perros en el
hospital se hará con todas las garantías de seguridad pertinentes relativas a la vacunación y desparasitación de los animales, con el fin de cumplir con todas las condiciones de salud e higiene necesarias.
El programa sirve de herramienta en la rehabilitación de los pacientes
8
Leña al mono
18 DE JULIO DE 2019
La Justicia falla contra el Ayuntamiento por “realizar contratos fraudulentos en los Programas de Inserción Laboral” CGT hace alusión a la situación laboral de una trabajadora que denunció al Consistorio ante el Juzgado de lo Social, que le ha dado la razón. Eso sí, desde el Ayuntamiento ya han anunciado que presentarán recurso
F
allo judicial contra los intereses del Ayuntamiento de Leganés. El Juzgado de lo Social número 26 de Madrid ha dado la razón a una trabajadora despedida por el Consistorio, al que obliga a indemnizarla con 33 días por año trabajado, si bien la sentencia puede ser recurrida y, según ha podido saber Al Cabo de la Calle, el Consistorio recurrirá. Según informa la sección sindical de CGT en Leganés, el Ayuntamiento “estaba actuando como una ETT con los programas de Cualificación y Activación Profesional (del año 2017), previstos para incorporar al mercado de trabajo a parados de larga duración”. El sindicato dice que con estos programas los beneficiarios debían cubrir puestos de trabajo en prácticas “cuando en realidad cubren puestos de trabajo concretos porque falta personal mientras estos trabajadores realizan las mismas funciones que los empleados municipales, pero con inferior sueldo”.
El Consistorio leganense ya ha sido notificado de este fallo y ha anunciado que lo recurrirá cio”. Y eso porque la trabajadora ha recibido una formación de 90 horas y después ha ocupado un puesto de trabajo como conserje en un colegio de Leganés. Y en el citado programa de inserción “no se establecen ni exigen una determinada modalidad laboral sino que se ajustará a las condiciones de la persona y el trabajo a desempeñar”.
Este nuevo episodio se suma a los desencuentros que viven sindicatos y Ayuntamiento en el inicio de la legislatura
En el caso de esta conserje, se trata pues de actividad que no es autónoma ni sustantiva y “no tiene carácter temporal o limitado en el tiempo o de duración incierta, sino que se trata de una actividad ordinaria, normal y permanente, de atención al alumnado y a las instalaciones del centro educativo”. Por tanto, “al no reunir la actividad realizada por la trabajadora las notas de sustantividad propia y limitación en el tiempo exigidas por el art. 15.1.a del Estatuto de los Trabajadores, deviene nula la cláusula de temporalidad, adquiriendo la actora la condición de indefinida no fija (Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2010 –Rec. 3007/09)”. De modo que “el cese sin justa causa debe calificarse como despido improcedente”, condenando al Ayuntamiento de Leganés “a que abone a la actora una indemnización de 33 días por año trabajado”.
CGT dice que se contrata personal en prácticas que hacen la misma función que los empleados municipales Y en esa situación se encontraba la conserje de un colegio que, tras contactar con CGT, decidió denunciar ante los tribunales su situación, al entender que “el modelo de contratación no se ajustaba a derecho”. Algo que también ha entendido el Juzgado de los Social, pues ha acabado dándole la razón en una sentencia fechada el 12 de julio.
“Tendencia privatizadora”
Despido improcedente
El sindicato llama la atención en que la sentencia determina la “ilegalidad del modelo de contratación utilizado, por obra o servi-
CGT habla de “contratación fraudulenta” por varios programas de inserción laboral
Para CGT, esta sentencia demuestra que “el Ayuntamiento de Leganés precariza el empleo, perjudica la incorporación de nuevos trabajadores a la plantilla municipal y
El Juzgado de lo Social da la razón a la conserje y obliga al Ayuntamiento a indemnizarla deteriora los servicios públicos, mientras continúa su tendencia privatizadora”. El sindicato considera que “es una vergüenza que se utilicen fondos procedentes de subvenciones de la Comunidad de Madrid para cubrir puestos de trabajo ordinarios, mientras las bolsas de empleo municipal están paralizadas y se juega con las esperanzas de las personas más precarias. Todo ello con modelos de contratación claramente ilegales”. Otro desencuentro más, por tanto, entre el Consistorio y los sindicatos -en este caso CGTque paralizaron el primer Pleno de julio por el conflicto que mantienen con el Gobierno municipal por la situación de los trabajadores de la bolsa de empleo y que retrasó la apertura de las piscinas municipales este verano. Un Pleno, además, que se suspendió sine die.
El Balcón dE Boadilla
193 LEGANÉS-18/07/2019-Página 9
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
10
Comunidad
18 DE JULIO DE 2019
de ellos, 1.001 EfEctIvOs sE IncOrpOran En práctIcas y los otRos 1.733 ya JUrarOn EL cargO el 13 de junio
Las comisarías de Policía Nacional de la Comunidad reciben 2.733 nuevos agentes
■ Roberto Resino
RefueRzos en La zona suR
U
► Fuenlabrada
n total de 2.733 nuevos efectivos de la Policía Nacional se incorporarán a las comisarías de la Comunidad de Madrid. Se trata de 1.001 que han recibido formación teórica de nueve meses en la Escuela Nacional de Policía de Ávila y otros 1.732 que juraron su cargo el 13 de junio. Con respecto a los 1.001 agentes en prácticas, 555 se incluirán en Madrid capital y 446 en otras comisarías de la región. En dichas comisarías realizarán el trabajo que habitualmente llevan a cabo los grupos de policía judicial, seguridad ciudadana, oficinas de denuncias, información, extranjería y policía científica.
555 de los agentes en prácticas se incluirán en Madrid capital y los 456 restantes en otras comisarías de la región Durante doce meses, podrán poner en práctica la teoría recibida en Ávila sobre sociedad y victimología, deontología, organización y habilidades sociales,
55 agentes
► leganés
55 agentes
► Móstoles
55 agentes
► getaFe
23 agentes
► alcorcón
23 agentes
la formación práctica de un total de 555 policías.
Resto de la región Las comisarías de Policía Nacional de la Comunidad de Madrid recibirán 2.733 nuevos efectivos
derecho penal y procesal, investigación, policía científica, idiomas, defensa personal, educación física y tiro policial. En todo momento estarán acompañados por policías con dilatada experiencia que aportarán sus conocimientos para completar la formación policial y contarán con un tutor en cada
una de las plantillas que realizará un seguimiento continuo de su formación. Algunas comisarías de distrito, recibirán de este modo un considerable refuerzo de efectivos, especialmente las de distrito Centro (100), Puente de Vallecas (55), Usera-Villaverde (50), Tetúan (40), Carabanchel (35), que junto
Fuenlabrada, Leganés, Getafe y Alcorcón verán sensiblemente ampliado el númro de efectivos con el resto de comisarías de Madrid y el Puesto Fronterizo Adolfo Suárez Madrid-Barajas, acogerán
En el resto de la región se integrarán 446 alumnos repartidos en comisarías como las de Alcalá de Henares que formará a 60 policías en prácticas, Fuenlabrada, Leganés y Móstoles a 55 cada una, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes a 46 y Torrejón de Ardoz a 35. Otras comisarías como Alcorcón, Aranjuez, Coslada-San Fernando de Henares, Getafe, Parla y Pozuelo de Alarcón serán el destino para la realización de las prácticas de otros 140 agentes.
del totAl de lAs infRACCiones, 2.690 tUvIErOn LUgar En sEntIDO EntraDa a maDrID capItaL y 20.601 sE prODUJErOn En sEntIDO saLIDa
El radar de tramo de la A-5 registra 23.291 infracciones en poco más de dos meses
■ Al Cabo de la Calle
El radar de tramo de la A-5 ha registrado 23.291 infracciones tras el fin del periodo de aviso de dos meses, que comenzó el 15 de abril, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad. Así, en un comunicado, recogen que desde el 16 de abril y hasta el 23 de junio, se produjeron 23.291 rebasamientos de velocidad a más de 70 km/hora entre los puntos kilométricos 4,000 y 5,750 del Paseo de Extremadura. Del total de las infracciones, 2.690 tuvieron lugar en sentido entrada y 20.601 en sentido salida. Concretamente del 16 al
30 de abril, incluyendo las vacaciones de Semana Santa, se registraron 4.106 lecturas de radar; 10.425 en el mes de mayo, y 8.760 del 1 al 23 de junio. Desde el Consistorio han asegurado que estas infracciones llevarán aparejadas, tras el correspondiente proceso de verificación, la incoación del correspondiente procedimiento sancionador. Asimismo, han defendido que el objetivo de la instalación de este dispositivo es incrementar la seguridad de los usuarios en la zona, y reducir los efectos ocasionados por el ruido del tráfico sobre los edificios cercanos. En el año 2018 se han producido en esta vía 333 accidentes y atropellos, con 272 víctimas de distinta consideración y 3 personas fallecidas.
El radar de tramo de la A-5 registró 23.291 infracciones entre el 16 de abril y el 23 de juio
Del 15 de febrero al 15 de abril, periodo de aviso, se contabilizaron 31.007 rebasamientos, concretamente 8.902 en sentido entrada y 22.105 en salida. Du-
rante los 59 días del periodo en pruebas, la media diaria ascendía a 151 lecturas de radar en sentido entrada y 375 en sentido salida.
Deportes
18 DE JULIO DE 2019
neceSita refuerzoS en el LatEraL DErEchO, el EJE DE La zaga, el cEntrO DEL campO y La DELantEra
11
el último, patrI bLázqUEz
El CD Leganés FS ha cerrado ya cuatro refuerzos de cara a la próxima campaña
■ al cabo de la calle
Imagen de una sesión de entrenamiento del CD Leganés durante la presente pretemporada en la ID Butarque (Foto: CD Leganés)
Al Lega aún le faltan media docena de piezas para completar el puzzle ■ Paco Simón
Q
ueda apenas un mes para que arranque la competición liguera y la dirección deportiva del CD Leganés todavía tiene tarea por delante. Mucha tarea. Y es que a estas alturas de verano aún tendría pendientes de concretar cerca de media docena de incorporaciones para terminar de completar la plantilla. Por demarcaciones, las necesidades parecen diáfanas. Harían falta al menos un par de laterales diestros, uno ó dos centrales, un centrocampista y uno o dos delanteros. Eso siempre en función de las salidas que se produzcan, ya que la relación de refuerzos podría tener que ampliarse. Y aunque son muchas las nego-
La última operación concretada por la dirección deportiva del club ha sido la cesión de Dani Ojeda al Albacete ciaciones en curso, la realidad es que no da la sensación de que ninguna de ellas vaya a concretarse de manera inminente. El mercado está como está y Txema Indias prefiere manejarse sin precipitaciones para obtener la mejor relación calidadprecio a costa de esperar un poco más. De hecho, la última operación confirmada ha sido de salida con la cesión de Dani Ojeda al Albacete, donde tratará de disponer de los minutos que en principio no se le garantizan en el equipo pepinero.
Amistoso ante el Fuenla
Por lo que respecta a los compromisos de pretemporada, y tras el empate a dos del pasado fin de semana ante el Rayo Vallecano, los de Pellegrino se miden este sábado al CF Fuenlabrada. Será a partir de las 9.00 horas y con entrada gratuita, así que se espera una elevada asistencia de público a la Instalación Deportiva Butarque. Y ya para la siguiente semana, doble duelo en el stage de Marruecos ante el Raja Club Athletic (miércoles 24) y el Ittihad Tánger (sábado 27).
Fase de nuevas altas
Por otro lado, este jueves arranca la fase de nuevas altas en la campaña de abonados del club, que
Este jueves se pone en marcha la fase de nuevas altas de la campaña de abonados, en la que salen a la venta 1.200 abonos ha registrado un 92 por ciento de renovaciones del pasado curso en la primera fase. Se pondrán a la venta un total de 1.200 abonos en dos periodos. El primero (días 18, 19 y 20) estará limitado a acompañantes de abonados. El segundo, a partir del lunes 22, estará abierto al público en general. Desde el club se ha informado que se gestionarán un máximo de 200 abonados por día a excepción del sábado 20, en el que el tope será de 80.
El CD Leganés FS sigue incorporando efectivos de cara a un proyecto más en la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional. El cuarto y último fichaje concretado hasta la fecha ha sido el de la internacional sub-18 Patri Blázquez, que ha firmado contrato por las dos próximas temporadas. La nueva jugadora del conjunto pepinero, se formó en las filas del FSF Rioja, con el que llegó a debutar en Primera división cuando contaba con tan solo 15 años, y llega procedente del Universidad de Alicante. El pasado mes de abril sufrió una lesión de ligamento cruzado y menisco de la que se encuentra en plena fase de recuperación a la espera de poder estar de vuelta a las canchas en el menor tiempo posible. Los otros refuerzos confirmados hasta la fecha por el Leganés FS han sido los de Roci Robles, que llega procedente del Móstoles FSF; Cris Yrezábal, cuyo anterior destino era el Colme Futsal; y Mónica Werner, que el pasado curso militó en las filas del VP Soto del Real.
12
Deportes
18 DE JULIO DE 2019
baLOncEstO laS treS actúan en PoSicioneS interioreS y tienen exPeriencia en la categoría
Lina Pikciute, Kristina Rakovic y Sara Zaragoza, tres refuerzos de altura para el Ynsadiet Leganés
arrancan el 5 DE OctUbrE
■ Paco Simón
E
l Ynsadiet Leganés tiene prácticamente cerrada la plantilla de cara a su octava temporada consecutiva en Liga Femenina 2. En las últimas fechas ha concretado hasta tres operaciones para reforzar su juego interior y ya solo estaría a falta de contratar una pívot norteamericana -baraja varias opciones- para completar un colectivo que seguirá al mando de Antonio Pernas y volverá a partir con el objetivo de disputar la fase de ascenso a la Liga Día, máxima categoría del baloncesto femenino español. Por orden cronológico, el primero de estos fichajes fue el de la internacional lituana Lina Pikciute, de 29 años y 1,92 de altura que llega procedente del Ciudad de los Adelantados tinerfeño, con el que consiguió el ascenso a la Liga Día. Se trata de una jugadora interior muy polivalente y que cuenta con sobrada experiencia en nuestro país, ya que además de militar en el equipo de La Laguna también lo hizo con anterioridad en las filas del Girona y del Zamarat. Hace dos temporadas se proclamó campeona de la liga alemana con el Keltern. Y precisamente del Keltern germano llega la montenegrina
Imagen del CV leganés femenino
Ya hay calendario para los dos equipos de Superliga 2 del Club Voleibol Leganés ■ al cabo de la calle
Lina Pikciute
El club leganense negocia la incorporación de una pívot norteamericana para dar por completada la plantilla Kristina Rakovic, ala-pivot de 24 años y 1,86 que pese a su juventud atesora una dilatada profesional en varios países balcánicos como Montenegro (Jedinstvo Bilelo Polje y ZKK Buducnost), Bosnia (Mladi Krajinski Banja Luka) y Serbia (Sumadije Kragujevac). También cuenta con experiencia en nuestro país al haber jugado en el Valencia Basket (LF2) y el Em-
Kristina Rakovic
butidos Pajariel Bembibre (Liga Día), último destino antes de enrolarse en el Keltern. Por último, el tercer refuerzo sellado es el de la pívot madrileña Sara Zaragoza, de 22 años y 1,93 de altura, que militó la pasada temporada en el UCAM Jairis. Formada en las categorías inferiores del CB Pozuelo y con pasado también en Movistar Estudiantes, Sara se forjó posteriormente en la Universidad estadounidense de Portland (NCAA).
Calendario
Por otro lado, ya se conoce el calendario de la próxima temporada
Sara Zaragoza
El primer partido de la próxima temporada será el sábado 5 de octubre ante el Movistar Estudiantes en Liga Femenina 2. El Ynsadiet Leganés estará encuadrado dentro del grupo A y su primer compromiso liguero de la fase regular será el 5 de octubre nada menos que en una nueva edición del derbi madrileño ante Movistar Estudiantes en el polideportivo Magariños. El cierre será también a domicilio el 11 de abril en la cancha del CB Arxil gallego.
Los dos representantes del CV Leganés en Superliga 2 ya conocen su calendario oficial de la próxima temporada, en la que ambos equipos volverán a partir con el objetivo de clasificarse para el playoff de ascenso. La fase regular de la competición arrancará en uno y otro caso el primer fin de semana de octubre y echará el cierre el último fin de semana de marzo de 2020. Por lo que respecta al equipo femenino, su primer rival será el Macohenares Servicasa Torrejón (5 ó 6 de octubre) en el pabellón Jose Antonio Paraíso. El colectivo masculino, por su parte, empezará como local ante el Michelín Mintonette Almería en las mismas fechas. Ambos equipos, curiosamente, echarán el cierre ante el VP Madrid.
natacIón la rePreSentación leganenSe logró cuatro medallaS de oro, SeiS de Plata y otraS SeiS de bronce en la PiScina m-86
El equipo infantil del CN Leganés se queda a un paso del podio en el Campeonato de Madrid de verano
■ al cabo de la calle La piscina del Centro de Natación M-86 fue escenario del Campeonato de Madrid de verano de categoría infantil, competición que ponía fin a la temporada territorial y servía de antesala para el Campeonato de España de la categoría, que tendrá lugar a finales del presente mes en las piscinas Bernat Picornell de Barcelona. Y un año más la representación del Club Natación Leganés estuvo
a la altura completando una notable actuación en líneas generales conquistando un total de 16 medallas (cuatro oros, seis platas y seis bronces) que le valieron para ocupar la cuarta plaza en la clasificación general a tan solo 30 puntos del podio. Por lo respecta a los medallistas individuales, la relación es la siguiente: Íñigo Infante (oro en 100 braza, plata en 1.500 libre y plata en 200 braza); Adelina Tymofiychuk (oro en 100 libre); Diego Perales (oro en 50 libre); Daniel
Llamas (plata en 100 libre, plata en 200 libre y plata en 100 mariposa); Carlos Plaza (plata en 50 libre); Alejandro Mayoral (bronce en 100 libre y bronce en 400 libre); y José Esteban Pardo (bronce en 200 mariposa). En cuanto a los relevos, sobresalió el 4×100 libre masculino, que se proclamó campeón de Madrid, mientras se obtuvieron tres medallas más de bronce en 4×200 libre masculino, 4×100 estilos masculino, y 4×100 libre femenino.
Integrantes del equipo de natación de categoría infantil del CN Leganés
Deportes
18 DE JULIO DE 2019
13
el domingo 15 DE sEptIEmbrE La cIUDaD sErá pUntO DE partIDa de la 21ª y última etaPa Por tercera vez en Su hiStoria
Fuenlabrada presentó la salida de la etapa número 100 de la Vuelta en la Comunidad
■ Paco Simón
el 15 de septiembre acompañará a los corredores por esos ocho kilómetros que discurren por nuestras calles”, precisó antes de remarcar que “Fuenlabrada tiene que salir fuera. Hay que exportar ciudad y la Vuelta nos va a dar una gran presencia y relevancia porque es un gran escaparate internacional”. Guillén, por su parte, ponderó que “de todas las etapas de la Vuelta, para mí la más importante es la 21ª y última porque el corredor que no puede tomar la salida no podrá completar la Vuelta”, opinó para a continuación hacer hincapié en que “nos gusta estar cerca de las grandes ciudades y en Fuenlabrada encontramos pasión por el deporte. Aquí hay mucha afición al ciclismo”.
L
a sala de Prensa del Ayuntamiento de Fuenlabrada albergó la presentación en sociedad de la 21ª y última etapa de la Vuelta a España 2019, cuyo punto de partida estará ubicado en el municipio fuenlabreño y que supondrá la salida de etapa número 100 en la historia de la ronda española en la Comunidad de Madrid. Será, además, la tercera ocasión en que una etapa arranque desde Fuenlabrada, que ya fue punto de partida en los años 1992 y 1998. La etapa tendrá lugar el próximo 15 de septiembre, partirá a las 17.00 horas desde el centro cultural Tomás y Valiente y cubrirá sus ocho primeros kilómetros por la ciudad transitando por calle Leganés, avenida de los Estados, calle Brasil, avenida de la Hispanidad, avenida de España, calle Móstoles, avenida de las Naciones, calle Francia, camino del Molino, avenida del Hospital, calle Medicina, de nuevo camino del Molino y salida por la M-407 en dirección Móstoles.
Javier Guillén: “Nos gusta estar cerca de las grandes ciudades y en Fuenlabrada existe pasión por el deporte”
Javier Ayala, izquierda, y Javier Guillén durante la presentación de la salida de la última etapa de la Vuelta 2019
Javier Ayala: “Hay que exportar ciudad y la Vuelta nos va a dar presencia porque es un gran escaparate”
Por tercer año consecutivo la zona sur acoge la salida de la última etapa tras Arroyomolinos (2017) y Alcorcón (2018) Las ciudades de la zona sur de Madrid van camino de quedarse en propiedad con la salida de la última etapa de la Vuelta a España. Este año le toca a Fuenlabrada, pero se trata de la tercera edición consecutiva en la que el punto de partida del último recorrido de la ronda española se sitúa en el sur madrileño. El 2017 la salida se dio desde Arroyomolinos y en 2018 desde Alcorcón, y en ambos casos la iniciativa de sus respectivos ayuntamientos se saldó con un notable éxito organizativo y una enorme repercusión mediática a la que también aspira Fuenlabrada el próximo 15 de septiembre. Y buena parte de la expectación que despierta la salida de esta etapa de la Vuelta tiene que ver no solo con la propia competición, sino también con las numerosas actividades paralelas que promueve y que además tienen carácter gratuito. “La Vuelta es una fiesta y todo lo que hacemos está enfocado para que la gente se lo pase bien”, señalaba Javier Guillén. “Hay un gran programa de actividades desde dos o tres horas antes de la salida que van desde poder ver a los ciclistas en el control de firmas, a poder visitar la zona de autobuses de los equipos e incluso disfrutar de una fan zone con muchos entretenimientos”, enumeraba el responsable de Unipublic. Conviene recordar que esta 74ª edición de la Vuelta contará con la presencia de 176 corredores repartidos entre las 22 escuadras participantes y que la caravana total que se desplaza durante cada una de las 21 etapas está formada por unas 3.000 personas.
El recorrido total de la etapa cuenta con 105,6 kilómetros y además de Fuenlabrada atravesará municipios como Móstoles, Alcorcón o Leganés antes de hacer entrada en Madrid y desembocar en el tradicional circuito del paseo de la Castellana, donde estará ubicada la línea de meta. Los encargados de presentar este evento fueron el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y el director general de Unipublic -empresa organizadora de la Vuelta-, Javier Guillén, que valoraron sobre todo la enorme repercusión
que este acontecimiento tendrá para Fuenlabrada, ya que las imágenes de la ronda española se ofrecen en un total de 189 países. “Es una gran noticia para la ciudad”, señaló Ayala, “porque además coincidirá con el primer fin de semana de las fiestas patronales y durante este año somos Ciudad Europea del Deporte. Para Fuenlabrada es muy importante tener un evento de este nivel nacional e internacional”, recalcó. “Fuenlabrada”, subrayó el alcalde, “es una ciudad con una tradición ciclista muy relevante y
Y al igual que el regidor, también el responsable de Unipublic puso el foco en la enorme repercusión a nivel mediático que la Vuelta acarreará para Fuenlabrada, “ya que la edición del año pasado tuvo una audiencia real de más de 400 millones de espectadores”, recordó antes de apostillar que la última etapa de este año “se ofrecerá íntegramente en directo desde el minuto uno y vamos a poder ver toda la riqueza de la ciudad”.
Perfil de la última etapa de la Vuelta 2019 con salida desde Fuenlabrada y llegada en Madrid
14
Cultura
12 18DE DEENERO JULIO DE 2011 2019
El DOcUmENtaL DE NEtfLIx, El REciEntE hallazgo dE REstos ósEos y la muERtE dEl pERiodista Juan ignacio Blanco
‘El caso Alcàsser’: un crimen atroz, una cobertura mediática demencial
■ Roberto Resino
cro, milimetrado y detallado sobre un crimen que traspasó nuestras fronteras y que sigue siendo objeto de controversia. Y ese es realmente el triunfo del documental dirigido por Elías León y producido por Ramón Campos: servir las herramientas para que el espectador saque sus propias conclusiones. Unida a esa radiografía de la sociedad de la época y su evolución. ¿Fueron Ricart y Anglés? ¿O fueron simplemente cabezas de turco de un entramado sectario más peligroso? ¿Qué buscaban realmente Fernando García y Juan Ignacio Blanco? ¿Y el papel del profesor Frontela? ¿Fue la instrucción del caso todo lo diligente que debió ser? ¿O la magnitud del
L
a noche del viernes 13 de noviembre de 1992 la historia de España iba a cambiar para siempre. Esa noche desaparecieron en la localidad valenciana de Alcàsser Miriam, Toñi y Desirée, tres jóvenes de catorce y quince años, cuando se dirigían, tras hacer auto stop, a la discoteca Coolor en Picassent. Arrancó entonces una batida para encontrar a las conocidas como ‘Niñas de Alcàsser’ de las que nunca más se supo... Hasta 75 días después, el 27 de enero de 1993, cuando sus cuerpos fueron hallados en La Romana con signos de violencia extrema. Fueron secuestradas, torturadas, violadas y asesinadas. Los responsables, al menos por sentencia judicial: Miguel Ricart y Antonio Anglés. Éste último nunca llegó a ser detenido pues logró huir -o le dieron matarile- y
El 13 de noviembre de 1992 desaparecieron Miriam, Toñi y Desirée en Alcàsser. Fueron halladas brutalmente asesinadas 75 días después
Rosa María Mateo, actual administradora única de RTVE, daba la noticia de la desaparición de las niñas hace 27 años
su paradero, casi treinta años después, sigue siendo desconocido. Sin embargo las dudas en la autopsia de los cuerpos, las declaraciones inconexas y contradictorias
de Ricart ante la Guardia Civil y el juez y la obstinación de Fernando García, el padre de Miriam, junto al periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, hicieron saltar las alarmas de que en el crimen de Alcásser había algo más que lo que se contaba. Teorías que implicaban, supuestamente, a autoridades públicas y sectas satánicas. Todo ello sumado a una cobertura mediática sin precedentes en España que ahora, 27 años mediante, ha recuperado Netflix en la serie documental El caso Alcàsser.
El documental de Netflix recopila la vasta documentación sobre un caso que sigue estando de actualidad
Juan Ignacio Blanco, fallecido recientemente, y el padre de Miriam, Fernando García
La derogación de la Doctrina Parot permitió a Miguel Ricart, único condenado por el caso, salir en libertad
Bambú Producciones, equipo responsable de Lo que la verdad esconde: El caso Asunta, está detrás de un trabajo riguroso y exhaustivo de los hechos que recoge en cinco horas toda la historia del asesinato de las niñas de Alcásser desde 1992 hasta la actualidad. Un torrente de testimonios, documentos exclusivos y grabaciones
Miguel Ricart, único condenado y ya en libertad por el asesinato de las niñas
inéditas de alto valor pedagógico e informativo. Un compendio magnífico de nuestra historia reciente que disparan más aún las teorías sobre lo que verdaderamente les ocurrió a las desafortunadas Miriam, Toñi y Desirée. El caso Alcàsser pone sobre la mesa todo lo que se sabe hasta la fecha. Objetiva y técnicamente hablando es brillante. Un trabajo pul-
crimen sobrepasó a las autoridades de la época? Preguntas y más preguntas cuya respuesta está en el criterio del espectador gracias al material que se le sirve en bandeja. Incluido el lamentable, bochornoso y demencial trato informativo que dieron los medios de comunicación de la época. Amarillismo puro. Morbo sin filtros. Una utilización del dolor que se
Cultura 15
18 DE JULIO DE 2019
LEVANTAN DE NUEVO EL CRIMEN DE ALCÀSSER recopila brillantemente en este documental. La miniserie te deja por momentos ojiplático por esa cobertura informativa, en el sentido de que las víctimas, las brutalmente asesinadas niñas de Alcàsser, pasan a un segundo plano mientras el show continúa. No es de extrañar que muchos de los protagonistas de este lamentable capítulo informativo de nuestra historia declinaran participar en el documental de Netflix -la presencia de la familia Anglés, en ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’, es algo vomitiva-.
Actualidad
Para bien o para mal, Netflix ha vuelto a dar en el clavo. Obviando
cumental halló restos óseos en la finca de la Romana, donde hace 27 años aparecieron los cuerpos de las niñas. Una serie de falanges humanas que están en posesión de la Guardia Civil para ser analizadas y, quién sabe, arrojar luz a la predicción del doctor Frontela, que confesó a Iker Jiménez en Cuarto Milenio hace tres meses: “Saldrá una tercera vía”. La cosa no queda ahí, sino que un día después de aparecer estos
Hace una semana fallecía el periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, que siempre puso en duda la versión oficial
LOS CONCIERTOS SE CELEBRARÁN EN CUATRO ESCENARIOS DISTINTOS
Marta Sánchez, Tequila, Despistaos, Efecto Mariposa y los festivales Kebuena y Radiolé, platos fuertes de las fiestas de Leganés
■ Al Cabo de la Calle Marta Sánchez, Tequila, Despistaos, Efecto Mariposa y los festivales Kebuena y Radiolé son los conciertos principales de las fiestas de Leganés 2019, que se celebran del 13 al 18 de agosto en honor a Nuestra Señora de Butarque. El Ayuntamiento de Leganés ha informado que la Delegación de Festejos trabaja en el resto de la programación y, junto a las distintas peñas y entidades locales, ultima ya las actividades para las mañanas, tardes y noches del mes de agosto.
Cuatro escenarios
Las fiestas de Leganés 2019 volverán a contar con el recinto ferial como principal espacio de conciertos, uniéndose a las anteriores actuaciones los conciertos de Atraco y Control de Gravedad. La
Las fiestas de Nuestra Señora de Butarque se celebran del 13 al 18 de agosto
Plaza Mayor será el espacio para las orquestas con las actuaciones de Twister, Dial Esencial, Mónaco, La Senda y Zona Zero, además del espectáculo Emilio 5.0. A ello se ha unido el Festival de Monólogos CoLeGas en el Egaleo el pasado 14 de julio. De hecho, las Lunas del Egaleo siguen su curso hasta finales de julio.
Control de Gravedad fue uno de los tres grupos de Leganés ganadores del concurso Leganés a ritmo joven, impulsado por el servicio Dejóvenes del Ayuntamiento de Leganés. Gracias a esta iniciativa, el pasado mes de abril Estación en curva actuaba en Festimad y Miguel Osa hará lo propio en las Fiestas de San Nicasio.
CON EL HASHTAG #LIBRERÍASENVERANO HASTA FINALES DE AGOSTO
Los libreros madrileños recomendarán obras en redes sociales para viajar este verano leyendo ■ Al Cabo de la Calle
El documental de Netflix ha vuelto a poner en el foco el crimen de Alcàsser
la ´manipulación’ propagandística de una parte del documental -feminismo y cumplimiento íntegro de las penas de los asesinos y violadores no pueden desligarse- lo cierto es que la plataforma no ha podido ser más oportuna y remover conciencias y curiosidades del público. Tal es así, que recientemente una pareja que había visto el do-
restos, moría tras un largo cáncer el periodista y criminólogo Juan Ignacio Blanco, héroe para muchos, villano para otros tantos. Un día en el que, casualidades de la vida, Facebook, Instagram y WhatsApp se caían literalmente e interrumpían su servicio, lo que alimentaba aún más las mentes conspiranoicas en torno a -como dice Iker- nuestro propio JFK.
La Asociación de Librerías de Madrid lleva a cabo una campaña en redes sociales desde el lunes, 15 de julio, y que durará hasta finales de agosto recomendando libros para viajar leyendo. O aquellos que les hayan impresionado de manera especial por los lugares que retratan. El objetivo de la campaña es poner en valor la figura de los libreros como prescriptores y mediadores para el público lector y seguir sumando lectores en verano, cuando disminuye la afluencia de clientes. Además, dentro de la campaña, que contará con el hashtag #LibreríasEnVerano, habrá un
Madrid, de Belén Bermejo, firmado por la autora, que destinará los beneficios íntegros de su venta al Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid. Las personas que participen en esta singular iniciativa, además de comprar un libro, deberán responder a cuestiones como: “¿qué libro no debería faltar en tu Los libreros maleta?” o “¿en qué madrileños lectura has decidido irán recosumergirte?” mendado sus El diseño de la libros favoritos bolsa que por corteeste verano sía entregarán a sus clientes las librerías sorteo cuyo ganador recibirá 100 que se sumen a esta campaña exeuros para gastar en libros hasta hibe precisamente y por ambas cael 31 de diciembre de 2019. Asi- ras mensajes en esa línea: “Viaja mismo, se le obsequiará con un leyendo” y también “¿A qué libro ejemplar de Microgeografías de te vas a ir de vacaciones?”.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
193 LEGANÉS-18/07/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares