Y además...
Publicación controlada por:
Número 197– Año 10 17 de octubre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
ES
LEGANÉS
TRAS LA MUERTE A NAVAJAZOS DE UN HOMBRE DE ORIGEN MAGREBÍ
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
9
12
El Ayuntamiento dice que ya ha tomado medidas en La Cubierta y los vecinos piden el cierre de los bares
● El concejal de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, asegura que Policía Nacional y Local desarrollan controles en la zona y que se han abierto expedientes a algunos locales cuyas sanciones van de los 30.000 a los 60.000 euros ● Los vecinos, en cambio, están hartos de las reyertas y peleas en el entorno de la plaza de toros y piden el cierre total de los bares. Una petición que también ha realizado el PP local y que ha sido criticada por el concejal de Festejos, Fran Muñoz
Local
4 Local
Este jueves se celebra un nuevo Pleno tras la suspensión de las cuatro últimas convocatorias. En el mismo se debatirán propuestas como las ordenanzas fiscales para 2020
5
El Hospital de Leganés y la Asociación Española Contra el Cáncer celebran una jornada de ‘Zumba Rosa’ con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama
Local
6 Cultura
La Policía Nacional detiene a un hombre de origen magrebí que mantuvo durante horas secuestrada a su expareja en La Fortuna. La mujer, afortunadamente, resultó ilesa
15
El Museo Naval de Madrid acoge hasta el 19 de enero la exposición ‘Fuimos los mejores’, un complejo recorrido a la primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano
El ‘Lega’ se agarra al derbi ante el Getafe para remontar el vuelo El conjunto pepinero visita este sábado el Coliseum con las urgencias metidas en el cuerpo y a sabiendas de que un triunfo ante el eterno rival puede resultar balsámico. 750 aficionados acompañarán al equipo
Encuesta
¿Cree que el cierre de los bares de La Cubierta acabaría con la delincuencia en la zona? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
17 DE OCTUBRE DE 2019
Reacciones a la sentencia del Tribunal Supremo del ‘procés’ José Luis Ábalos PSOE
Pablo Casado PP
Santiago Abascal VOX
Pablo Iglesias Unidas Podemos
La perversión de los cines-restaurantes El viernes acudía a los cines Yelmo Ideal a ver la película del año: Joker. La obra de Todd Phillips, con un espectacular Joaquin Phoenix, que retrata la deshumanización de una sociedad que engulle almas y vomita criminales. Resulta irónico que antes de disfrutar de la proyección me tope de bruces con una realidad para nada de película. Y es que no podía entrar con mi café del exterior ya que, en virtud de un Real Decreto, a Yelmo se le reconoce como restaurador, además de sala de cine, y por tanto impide entrar con comida o bebida de fuera. Siempre he detestado que se disfrute del arte como si de un picnic se tratara. Pero lo dejo a la libertad de la gente y no de una cadena. Allá cada uno. Quizá pequé. Sin embargo, como ciudadano y consumidor, me niego a acatar una decisión abusiva, como sus precios. Yelmo, como otras cadenas, es un cine. Su razón de ser no es la restauración Por lo que entré, me bebí mi café, disfruté del filme y puse mi reclamación. Desde aquí animo a hacer lo mismo.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Afirma que queda demostrado que no existe impunidad
Se congratula con la sentencia porque “quien la hace, la paga”
Anuncia que procederán a recurrir la sentencia
Critica la sentencia y pide reconstruir puentes
“El diálogo debe estar siempre dentro del marco de la ley y lo que esta sentencia ha venido a establecer es que no existe impunidad en este país”
“Quien la hace, la paga. Ahora es momento de hacer cumplir la ley y recuperar la concordia. Apoyaremos todas las iniciativas que busquen este fin”
“En Cataluña hay un golpe de Estado. Recurriremos la sentencia desde la convicción de que se produjo una rebelión y que todavía prosigue”
“Esta sentencia pasará a la historia de España como símbolo de cómo no hay que abordar los conflictos políticos. Toca trabajar para reconstruir puentes”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Hospital de Leganés
Junto con la AECC, el centro hospitalario celebra este viernes una masterclass de ‘Zumba Rosa’ con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama
Quim Torra: un peligro público
Salustiano Toribio
El hijo predilecto de Leganés cumplió este miércoles nada menos que 105 años. Y lo mejor es que lo hizo rodeado de familiares y amigos y en un buen estado
El Mar Menor no es un ‘mal menor’
Baja...
Huelga de Metro
Los usuarios de este servicio en toda la región sufrirán este jueves otra jornada de molestias debido a la huelga convocada por los sindicatos de maquinistas
Los radicales salieron a las calles de Cataluña tras conocerse las sentencias contra los líderes separatistas. Y no lo hicieron de forma pacífica, pues cortaron carreteras, vías de tren y colapsaron el aeropuerto de El Prat jaleados -sí- por el presidente de la Comunidad, Quim Torra. Un dirigente que por un lado incendia la región y por otro trata de apagarlo con los Mossos
Inseguridad
Las graves acontecimientos de los últimos días han desatado la alarma entre los vecinos, especialmente en la zona de La Cubierta
La violencia en Cataluña centra -y con razón- todas las portadas y debates del momento. Pero hay otra crisis que no puede pasar por alto: las tres toneladas de peces muertos en el Mar Menor. Uno de los enclaves ecológicos más importantes de nuestro país está en la UVI. Urge inmediatamente la implicación de todas las administraciones para parar este desastre medioambiental
Opinión
17 DE OCTUBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 17
EDITORIAL
VIERNES 18
Buitrago de Lozoya
Máxima: 19ºC Mínima: 8ºC
Buitrago de Lozoya
Máxima: 20ºC Mínima: 10ºC
Torrelodones
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
Pinto
DOMINGO 20 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 15ºC Mínima: 8ºC
Máxima: 15ºC Mínima: 7ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
E
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe
SÁBADO 19
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento debería haber suspendido el concierto de Def con Dos en Leganés?
Sí No
81% 19%
100%
81% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
19% No
Leganés celebra los 105 años de su hijo predilecto: Salustiano Toribio
El Ayuntamiento de Leganés rendía homenaje este miércoles a Salustiano Toribio en su 105 cumpleaños. Este ilustre vecino de San Nicasio fue reconocido como hijo predilecto de la ciudad en el mes de noviembre del pasado año. El acto tuvo lugar en la residencia Los Balcones donde reside Salustiano, con la presencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la la concejala de Mayores, Angelines Micó.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
El artículo 155, en la recámara
ste lunes se daba a conocer la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes separatistas catalanes a los que se les ha condenado por sedición y no rebelión, como pretendía la acusación particular. Como era de esperar, el fallo del Supremo no ha contentado ni a uno, ni a otros. Y también como era de esperar, las calles de Cataluña volvieron a convertirse en un polvorín de radicales cortando calles, vías de tren y paralizando el aeropuerto de El Prat. Decenas de vuelos tuvieron que ser cancelados, con pasajeros durmiendo en las terminales y de nuevo la imagen de España, de cara al exterior, por los suelos.
transfirió competencias a las regiones -unas con más privilegios que otras: Craso error-, hasta las distintas leyes orgánicas donde los sucesivos gobiernos han transferido materias como la educación, que a la larga se han evidenciado como un caramelo envenenado en manos independentistas. Los efectos de esa cesión los vemos ahora en esos jóvenes que, alentados por los líderes separatistas, salen a la calle sin ningún pudor a desafiar el orden y la convivencia hasta un punto de no retorno difícil de digerir. Líderes secesionistas que, cuando la cosa se pone fea, eso sí, no dudan en dejar tirados a sus huestes y poner pies en polvorosa a un retiro europeo.
Estos actos violentos estuvieron jaleados por el presidente de la Pero al igual que la Constitución Comunidad Autónoma catalana, Quim Torra, que en cada una de Española contemplaba y contempla sus intervenciones posteriores a los cesiones a las pretensiones nacioenfrentamientos entre radicales y nalistas regionales, también tiene un mecanismo de Policía ha seguidefensa útil como do haciendo un ontra la traición alentada el artículo 155. llamamiento a la Ya se aplicó una movilización. Dice por el presidente de la vez y provocó que que pacífica, pero Comunidad Autónoma de Oriol Junqueras, de ésto no tienen Cataluña no hay mejor los Jordis y comnada, pues ahí antídoto que la aplicación pañía -querella están las imágedel artículo 155 de VOX mediantenes que obligan acabaran con sus a cargar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del huesos en la cárcel por saltarse el Estado desplegadas en la región. ordenamiento jurídico. Eso sí, el GoTambién a los Mossos, que paradó- bierno de Mariano Rajoy, aun con el jicamente están a las órdenes del apoyo de las fuerzas constitucionapirómano Torra. Un peligro público listas (PSOE y Ciudadanos), no supo que azuza el odio y a la vez trata de aprovechar la oportunidad de acabar con las aspiraciones independentissofocarlo. tas una vez descabezados sus lídeComo decimos, las imágenes es- res. Pero aún hay tiempo y más vientán ahí. Y escarbando lo suficiente do el comportamiento de Torra. en ellas se ve como los protagoComo decía don Gregorio Penistas de estos actos violentos son jóvenes adoctrinados durante déca- ces Barba, uno de los padres de das en el odio a España, el odio a la Constitución: “cuando el presiquien piensa y siente diferente. Una dente de una comunidad autónopoblación que no conoce otra cosa ma, que es la más alta autoridad que el enfrentamiento, tras años del Estado en ese territorio, hace y años de mentiras inoculadas en lo posible por deshacer la Constilas escuelas gracias a las distintas tución, eso tiene un nombre: traicesiones. Desde la Constitución de dor”. Y contra a traición no hay 1978, que en su intento de apaci- mejor antídoto que el 155 si la esguar los ánimos de la Transición, calada de violencia va a más.
C
4
Leganés
17 DE OCTUBRE DE 2019
Las cuatRo sesiones anteRioRes sE han sUspEnDiDO DE fORma COnsECUTiva
Leganés celebra un nuevo Pleno mientras trabajadores municipales se concentran en la plaza Mayor en señal de protesta
Se debatirán en la sesión, si no se suspende, cuestiones como las ordenanzas fiscales donde, por ejemplo, el PP local quiere que se bonifique el pago del IBI a familias y viudos de la ciudad
■ Roberto Resino
plenos anteriores hasta completar una sesión con 51 puntos a tratar.
T
ras cuatro plenos suspendidos de forma consecutiva en lo que va de legislatura por las continuas protestas de los trabajadores municipales y personas sin hogar, Leganés celebra este jueves, 17 de octubre, una nueva sesión que consta de hasta 51 puntos en el orden del día, entre mociones, interpelaciones, actas, ruegos e, incluso, ordenanzas fiscales. Este será uno de los puntos más polémicos pues los grupos de la oposición ya han presentado enmiendas a los tributos que pretende aprobar el Gobierno municipal de PSOE y Más Madrid-Leganemos. Entre ellos, la subida del tipo impositivo del IBI que hasta ahora se encontraba por debajo del mínimo legal exigido. En esta cuestión, por ejemplo, el PP quiere que se bonifique el IBI a familias y viudos de la ciudad. Otro de los puntos a tratar por los concejales de la Corporación
a niveL lOCal
Podemos pide un Observatorio contra la violencia de género ■ al cabo de la calle El grupo municipal de Podemos ha pedido la puesta en marcha a nivel local de un Observatorio contra la violencia de género en la ciudad. La formación morada dice que este Observatorio debe analizar los datos de denuncias y su evolución. También la respuesta por parte de los servicios sociales para la primera atención a la víctima; elaborar propuestas de actuación para reducir las situaciones de violencia de género y para atender en las condiciones adecuadas a las víctimas y, finalmente, el seguimiento de estos programas.
Protestas sindicales
El orden del día del Pleno consta de hasta 51 puntos a debatir
será la aprobación de las fiestas patronales de 2020 o, por ejemplo, la configuración de las mesas electorales para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. En el orden del día de este Pleno también figuran diversas in-
terpelaciones sobre el estado del arbolado de Leganés o distintos aspectos de la seguridad del municipio, a raíz de los últimos sucesos acontecidos que han creado alarma social. Finalmente y debido a las anteriores interrupciones, también figuran mociones de
En el marco de esta nueva sesión ordinaria que está prevista que arranque a las 16.00 horas, los trabajadores municipales han convocado a la misma hora una concentración en la Plaza Mayor ya que consideran que “la situación en el Ayuntamiento de Leganés es insostenible”. El Comité Unitario de Trabajadores aboga por cubrir las vacantes que existen en una plantilla “sobrecargada de trabajo” y que a su juicio hace que se resienta la prestación de servicios municipales. “El cierre de servicios se está convirtiendo en la norma; los trabajos que no se pueden completar adecuadamente cada vez son más numerosos y las actividades que se reducen o se suprimen aumentan cada día”, dicen finalmente en un comunicado un día antes de la movilización anunciada.
durantE Un añO
El Ayuntamiento subvenciona cinco programas sobre Parkinson ■ al cabo de la calle El Ayuntamiento de Leganés ha subvencionado cinco programas dirigidos a personas con la enfermedad de Parkinson que han sido desarrollados por las Asociación Aparkam. Las ayudas económicas han hecho posible poner en marcha estos tratamientos con más de cien beneficiarios de la Asociación. Estos programas son fundamentales para conseguir frenar los síntomas de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad o de sus familias”, dice Aparkam. Estos programas se desarrollan durante una año aproximadamente, desde noviembre de 2018 a mediados de octubre de 2019 y forman parte del plan de acción integral que Aparkam concibe y desarrolla para el colectivo de personas con Parkinson y sus familiares en Leganés. La entidad, además, tiene una sede en Alcorcón en la que también atiende a la población con esta dolencia.
El GoBIErno local dEfIEndE quE EStá SuBIda viEnE impUEsTa pOR la lEgislaCión naCiOnal
Asociaciones vecinales llaman a la movilización contra la subida del tipo impositivo del IBI para el año 2020 ■ Roberto Resino
La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para movilizarse este jueves, a las puertas del Ayuntamiento, y protestar contra la subida del tipo impositivo del IBI que entrará en vigor el 1 de enero de 2020. A pesar de que desde el Gobierno local siempre han insistido en que esta subida es obligatoria por exigencia legal, ya que Leganés tiene un tipo impositivo de IBI inferior al mínimo que establece la normativa, las asociaciones vecinales de la ciudad entienden que “el Ayuntamiento de Leganés no puede aplicar una subida
esta subida es insoportable para la economía de muchas familias que tienen subidas salariales en torno al 1%, pero sobre todo para
Leganés tiene el tipo impositivo del IBI por debajo del mínimo permitido por la normativa estatal
La Federación considera la subida “insoportable” para la ciudad
del 11,42% en un año”. En todo momento, desde la Federación sostienen que no están “por el recorte de impuestos, que son los recursos necesarios
para mantener la calidad de los servicios públicos, si tuviéramos buenos gestores políticos. Pero sí queremos que el Gobierno municipal sea consciente de que
aquellas con salarios precarios o con pensiones mínimas”. A este llamamiento se sumarán otras iniciativas mientras preparan alegaciones a las cuentas municipales. Enmiendas que en la sesión plenaria también presentarán grupos de la oposición como PP o ULEG.
Leganés
17 DE OCTUBRE DE 2019
Además de unA ExpOsiCión fOTOgRáfiCa En El vEsTíBUlO
El Hospital organiza una ‘Zumba Rosa’ en el Día Internacional contra el Cáncer de Mama
5
MERCaDO MEDiEval en lA plAzA de espAñA
tendrá lugar el viernes, 18 de octubre, en el polideportivo Alfredo di stéfano con la colaboración de la AeCC y Beone AECC presidirán una mesa infor- fía que lleva por título ‘Esperanza, ■ Al Cabo de la Calle
E
l Hospital Universitario Severo Ochoa y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en colaboración con BeOne, celebran el Día Internacional contra el Cáncer de Mama con una masterclass gratuita de ‘Zumba Rosa’ en el polideportivo Alfredo Di Stéfano este viernes, 18 de octubre. Podrán acudir pacientes de cáncer de mama y sus familiares, así como todas las personas que lo deseen. El único requisito es asistir con alguna prenda rosa. La expedición rosa partirá a las 10.15 horas del hospital en dirección al polideportivo, donde la clase comenzará a las 11.00 horas y finalizará a las 12.00 horas. El objetivo de esta acción es generar concienciación contra el cáncer de mama. Asimismo, varios voluntarios de la
mativa en la entrada principal del hospital donde se venderán artículos de color rosa, cuya recaudación irá destinada a varios proyectos de investigación contra el cáncer. Además, se inaugurará la exposición del I Concurso de Fotogra-
Lucha, Supervivencia’, cuyas fotos reflejan diferentes momentos relacionados con la enfermedad. El vestíbulo del hospital estará decorado con motivos de color rosa y la entrada principal lucirá un gran lazo del mismo color.
El Mercado abrirás el viernes, sábado y domingo
El centro de Leganés viaja este fin de semana a la Edad Media ■ Al Cabo de la Calle
Las calles del centro de Leganés se convertirán un año más en un gran Mercado Medieval con puestos de venta ambulante y un programa con medio centenar de actividades para toda la familia que se desarrollarán a lo largo de este fin de semana. Así, el Mercado Medieval de Leganés abrirá sus puertas la tarde del viernes en la Plaza de España
y estará abierto sábado y domingo durante todo el día. Por primera vez las Casas Regionales de la ciudad animarán este programa que realiza la Concejalía de Festejos, dirigida por Fran Muñoz, con cuatro actuaciones el viernes y sábado desde las 20 horas en la Plaza de El Salvador. Los leganenses podrán disfrutar de la cultura y espectáculos típicos de sus regiones de origen.
Imagen de la masterclass que tuvo lugar también hace un año
Fotonoticia
provenientes de DOCE CEnTROs EDUCaTivOs de lA CiudAd
Más de mil estudiantes leganenses participan en eI I Congreso de Valores para Jóvenes ■ Al Cabo de la Calle
La Carlos III celebra por su 30º aniversario un acto dedicado al cine y la diversidad el alcalde de leganés, santiago llorente, asistió al Auditorio de la uC3m de leganés junto a la concejala de educación, virginia Jiménez, al acto Máis ca Vida: Cine y Diversidad, organizado por el real patronato sobre discapacidad, la productora Claqueta Coqueta, el Centro español del subtitulado y la Audiodescripción (CesyA) y la universidad Carlos iii de madrid en el marco de su 30 aniversario. una jornada en la que, además, participaron cientos de estudiantes.
La Fundación Lo Que Nos Mueve y el Ayuntamiento de Leganés organizan el I Congreso de Valores para Jóvenes en el que participan cerca de 1.000 estudiantes (500 de Primaria y 500 de ESO y Bachillerato) de doce centros educativos de la ciudad. Estas jornadas arrancaron este miércoles con la visita de la concejala de Educación, Virginia Jiménez, y continuarán este jueves, 17 de octubre, donde está previsto que acuda el alcalde, Santiago Llorente. Durante los dos días, los asistentes pueden ver en el hall del Congreso una exposición sobre los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que explican el conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad que toda la sociedad -gobiernos, sociedad civil, sector público y privado- puede contribuir para que se cumplan.
Además el Club Deportivo Leganés también colabora en esta iniciativa y ha cedido material
El Congreso trata de enseñar a los estudiantes de la ciudad valores universales
deportivo para sortear entre los estudiantes. La prestigiosa academia de baile Dreamers Dance Studio de Leganés especializada en danza y artes escénicas se ha encargado de diseñar una coreografía que será interpretada por bailarines de élite y que podrán disfrutar los 1.000 asistentes al Congreso.
Miles de estudiantes participan en este I Congreso de Valores para Jóvenes
6
Leganés
17 DE OCTUBRE DE 2019
El dEtEnido, dE origEn mAgrEbí, tEníA anTECEDEnTEs pEnalEs pOR lEsiOnEs y ROBO Con violEnCiA
■
Los GEO liberan en una vivienda de La Fortuna a una mujer que estuvo durante varias horas retenida por su expareja Al Cabo de la Calle
R
escate de película con final feliz. La Policía Nacional liberaba este lunes a una mujer secuestrada desde primera hora en su piso de Leganés por su expareja, un hombre de origen magrebí que terminó siendo detenido y que este miércoles prestaba declaración en el Juzgado de Violencia contra la Mujer. Los hechos se desencadenaron minutos antes de las 7.15 horas de este lunes en un ático situado en el número 14 de la calle Lisboa de Leganés, en el barrio de La Fortuna. Un hombre de unos 30 años llegó al lugar e intimidando con un cuchillo a los habitantes de la casa entró en la vivienda, según algunos testigos. En el interior se encontraba Olga, una mujer de unos 45 años, su dos hijos de 12 y 15 años, y un amigo de la familia. Éste último pudo salir a la calle en el momento del secuestro, mientras que la mujer fue retenida violentamente por el agresor, que según algunos
testigos tenía sangre debido a una posible refriega con los moradores de la vivienda. Los vecinos llamaron a la Policía despertados por los gritos de ‘te voy a matar, te voy a matar’ proferidos por el secuestrador hacia la retenida, que respondía con ‘deja a mis hijos en paz’. Los residentes en el edificio también escucharon algunos gritos en árabe y relataron que las discusiones entre ambos eran constantes en los últimos meses.
Intervención de los GEO
Ante la gravedad de los hechos, ya que el hombre tenía secuestrada a la mujer en la casa y amenazaba con matarla llevado por unos posibles celos que tendría respecto a las relaciones actuales de la mencionada, hasta el lugar tuvieron que acudir agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y negociadores de la Policía Nacional. Éstos consiguieron que sobre las 9.00 horas el hombre liberara a los hijos de la mujer, una chi-
El secuestro tuvo lugar este lunes en el número 14 de la calle Lisboa en el barrio de La Fortuna (Leganés)
ca de 12 años y un adolescente de 15 años, que se encontraban afortunadamente ilesos y que fueron asistidos por psicólogos del SUMMA 112. El chaval tenía sangre en su camiseta, pero no era de él, sino de su agresor. Hasta el lugar también acudie-
El secuestrador irrumpió a primera hora de la mañana en el domicilio. Pasadas unas horas liberó a los hijos de la víctima que fue finalmente rescatada por la Policía
Fue necesaria la intervención de los GEO en el suceso
ron otros agentes de la Policía Nacional y Local de Leganés, que acordonaron la zona en torno a un pequeño parque cercano al edificio. Y es que en el escenario de los hechos se amontonaron multitud de curiosos y periodistas que cubrieron el suceso. Tras varias horas de negociación con el secuestrador, los policías lograron liberar minutos después de las 12.00 horas a la mujer en buen estado de salud, pese a que tuvo que ser atendida por una crisis de ansiedad y posteriormente trasladada al hospital para una evaluación en profundidad. Según ha trascendido, el varón arrestado tenía antecedentes policiales de 2015 por lesiones y robo con violencia, pero no por violencia de género. De hecho, no había denuncia de la víctima ni órdenes de protección sobre ella.
Recursos del Ayuntamiento
A lo largo del día se sucedieron las reacciones a este suceso ocurrido en el barrio de La Fortuna. Entre ellas, la de la concejala de Servicios Sociales, Cultura e Igualdad de Leganés, Eva Martínez, que aseguraba “desde el primer momento, todos los recursos del Ayuntamiento han estado y están a disposición de nuestra vecina y sus menores”, reafirmando el “compromiso firme contra la violencia machista”.
Pistolas taser
En su intervención, los GEO utilizaron pistolas taser para neutralizar al secuestrador y que éste pudiera ser finalmente detenido por la Policía Nacional desplegada en el lugar del suceso. El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) celebraba en redes sociales que los agentes habían utilizado con gran pericia este arma y por eso la reivindicaban para todos los policías en el ejercicio de sus funciones de seguridad.
A media mañana el secuestrador fue detenido por la Policía Nacional
197 LEGANร S-17/10/2019-Pรกgina 7
8
Leganés
aCTUaBa En MUniCipiOS Como legAnés
17 DE OCTUBRE DE 2019
MaRina R.S. teníA 55 Años de edAd y eRA muy ConoCidA en lA zonA
Aparece el cadáver de una mujer en el Lago de Butarque, que falleció por causas naturales ■ Al Cabo de la Calle
E La investigación policial se inició el pasado mes de abril
Desarticulada una banda que robaba coches, los despiezaba y los vendía posteriormente
■Al Cabo de la Calle
Su modus operandi se basaba en sustraer los vehículos, despiezarAgentes de la Policía Nacional los en naves clandestinas, vender desarticularon una banda crimi- las piezas por Internet y a talleres nal asentada en la Comunidad de y, por último, enviar el chasis a chatarreros para Madrid (en muniDetenidas 18 que hiciesen descipios como Legapersonas que aparecer los restos. nés) especializada La investigación en robar coches, tenían su base en se inició en el mes desguazarlos y desla región pero de abril cuando la pués venderlos por operaban en todo Policía Nacional piezas. Según exel país detectó un increplicaba el Cuerpo mento de denuncias en un comunicado, se detuvo a dieciocho miembros de por sustracción de vehículos. Las la organización, que, a pesar de te- pesquisas llevaron a los agentes a ner su base en la región, tenían mo- varios talleres, entre ellos en Leganés, y desarticular así a la banda. vilidad por “gran parte” del país.
l cadáver de una mujer apareció hace poco más de una semana en el Lago de Butarque. Según las autopsia preliminares practicas, ésta persona falleció por causas naturales. La fallecida, Marina R.S., 55 años, apareció con un posible traumatismo facial severo y un traumatismo cervical. Sin embargo, los agentes de la Policía Científica descartaron desde el principio el homicidio, ya que el cadáver apareció con hongo de espuma, propio de un fuerte consumo de drogas o un ahogamiento, entre otros signos. Los sanitarios del SUMMA 112 que llegaron al lugar avisados, solo pudieron confirmar el fallecimiento, según informó un
portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid. La mujer fenecida no era vecina del municipio ni tampoco tenía orden de vigilancia dentro del
programa de violencia de género (Sistema VioGén). No obstante, se ha podido saber que era toxicómana y bastante conocida en la zona.
Los servicios del SUMMA solo pudieron confirmar la muerte de esta mujer
DESDE 2016 y a lO laRgO DE 2017, 2018 y 2019 el AyuntAmiento no le dA RespuestA
Un vecino lleva esperando más de tres años la concesión de una ‘plaza de aparcamiento accesible’
■ R. Resino
Un vecino con movilidad reducida del centro de Leganés lleva desde 2016 solicitando una plaza de aparcamiento accesible, según consta en un documento al que ha accedido este periódico.
Según el relato del citado individuo, el 4 de julio de 2016 solicitó formalmente la plaza de aparcamiento lo más cerca posible de su domicilio. Y la única respuesta recibida del Ayuntamiento ha sido: “no sabemos por lo que no le podemos contestar”.
A lo largo de 2017, 2018 y 2019 y tras numerosas llamadas, las respuestas de las áreas del Consistorio (Seguridad y Atención al Ciudadano) son “vagas” y que “no sabemos si ha cambiado la ley (sic)”. Un bucle interminable que está “desanimando” a este vecino.
Leña al mono
17 DE OCTUBRE DE 2019
9
Piden el cierre de los bares de La Cubierta tras el último muerto por varias puñaladas Este fin de semana un hombre de origen magrebí recibía cinco puñaladas mortales en una reyerta. Los vecinos inician una recogida de firmas para el cierre de estos locales y fuentes municipales señalan que ya se están realizando controles
L
a situación en La Cubierta de Leganés es insostenible. El pasado fin de semana, en la madrugada del viernes al sábado, un hombre de origen magrebí murió apuñalado tras una multitudinaria reyerta donde otro varón resultó herido por arma blanca. Según informaron fuentes policiales, el suceso tuvo lugar sobre las 8.20 horas del sábado, cuando se produjo una reyerta entre dos grupos, en la que se vieron implicadas varias personas de diferentes nacionalidades. Efectivos del SUMMA 112 se desplazaron a la zona y comprobaron en la calle Avenida del Museo que se encontraba un hombre de 30 años con cinco puñaladas en la espalda y en situación de parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios practicaron maniobras de reanimación durante 40 minutos pero no tuvieron éxito. Paralelamente y como consecuencia de la misma reyerta, el
El PP defiende el cierre de estos bares de La Cubierta al llegar a una “situación límite” SUMMA 112 atendió también en la calle AC/DC a un varón de 27 años con una herida por arma blanca en tórax. Fue trasladado en estado grave al Hospital 12 de Octubre. Actualmente la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación para tratar de identificar a los responsables de este luctuoso suceso.
La gota que colma el vaso
La muerte de esta persona de origen magrebí ha sido la gota que colma el vaso de la paciencia de los vecinos de la zona, que han pedido la clausura de los bares de copas de La Cubierta a través de una recogida de firmas en Change. org. Y es que este hecho se suma a
Desde hace años, la Cubierta de Leganés ha sido escenario de peleas, reyertas e incluso tiroteos
otros ocurridos en el pasado en la Plaza de Toros de La Cubierta, incluyendo tiroteos o peleas que se convierten en una constante cada fin de semana. A la petición de los vecinos también se ha sumado el PP de
Leganés por medio de su portavoz, Miguel Ángel Recuenco. “Hay que clausurar los locales de copas cueste lo que cueste porque la vida de las personas y la tranquilidad de los ciudadanos no tienen precio. Ante grandes males,
Desde el Ayuntamiento insisten en que se realizan controles y dicen que el PP “solo quiere perjudicar” grandes remedios: hemos llegado a una situación límite y la única solución que existe ante este grave problema es el cierre de los bares de copas”, señala Recuenco.
Multas
Un hombre de origen magrebí murió de cinco puñaladas en la espalda tras una multitudinaria reyerta
El Ayuntamiento de Leganés también se ha pronunciado sobre este hecho. Concretamente el concejal de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, que ha destacado que se están haciendo controles de seguridad en la zona de forma constante.
“Tanto la Policía Nacional como la Policía Local vienen desarrollando actuaciones para controlar la actividad de los bares de copas, en los que se ha verificado en algunas ocasiones exceso de aforo o la presencia de menores”, explica el edil de Seguridad. En este sentido, Oliveira incide en que tras los controles “se procede a interponer las correspondientes sanciones que van desde los 30.000 a los 60.000 euros”. A pesar de ello reconoce que “son procesos largos y lentos”, algo que desde su perspectiva “bien lo sabe el PP, que estuvo durante cuatro años gestionando esta ciudad y no consiguió cerrar ninguno de estos locales”. Y sentencia que “esperamos que con este tipo de medidas y el control que estamos realizando lleguemos a buen término”. También el portavoz de Más Madrid-Leganemos y edil de Festejos, Fran Muñoz, apunta a que “se están buscando soluciones” y asegura que el portavoz del PP “solo busca perjudicar”.
10
Comunidad
17 DE OCTUBRE DE 2019
En El HOspiTal UnivERsiTaRiO DE FUEnlaBRaDa y trAs unA inversión de 46,5 miLLones de euros
En marcha el acelerador lineal contra el cáncer financiado por la Fundación Amancio Ortega ■ Al Cabo de la Calle
torno a los 65-70 al día, variando dicho numero en función de la complejidad de la técnica de radioterapia externa empleada.
L
a Comunidad de Madrid ha puesto en funcionamiento este miércoles en el Hospital de Fuenlabrada el primer acelerador lineal adquirido gracias a los 46,5 millones que la Fundación Amancio Ortega ha donado a la región para la lucha contra el cáncer. En total, el Gobierno autonómico ha adquirido 23 equipos de alta tecnología -entre ellos, 13 aceleradores lineales- para diferentes hospitales de la red pública madrileña. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha comprobado in situ el funcionamiento de este nuevo acelerador True Beam, que tiene aplicación en prácticamente todo tipo de cánceres, aunque tiene un papel especialmente relevante en el abordaje de tumores de pulmón, mama, próstata, digestivos y de cabeza y cuello. Será posible, por ejemplo, la irradiación de metástasis cerebrales múltiples o de tumores
Gracias a este sistema será posible la derivación de pacientes de Leganés, Getafe, Parla o Aranjuez
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visita la puesta en marcha de este equipo en Fuenlabrada
pequeños en regiones como el tórax, que se ven afectados por el movimiento respiratorio. Otra ventaja es la posibilidad de reducir la duración total del tratamiento, ya que al aumentarse las dosis por sesión se reduce el número de días que los pacientes
reciben radioterapia. Una mejora para los pacientes y para el sistema, puesto que permite que un mayor número de personas accedan al equipo en el mismo periodo de tiempo. Con la incorporación del nuevo acelerador, el Servicio de Radio-
terapia Oncológica del Hospital de Fuenlabrada dispone de tres aceleradores en funcionamiento en horario de atención ininterrumpido de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a viernes. El número de pacientes tratados en el nuevo acelerador estará en
La actividad del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de Fuenlabrada se inició el año 2009 con la entrada en funcionamiento de dos aceleradores lineales. En el año 2010 el hospital fue asignado como centro de referencia para tratamientos radioterápicos de la población asignada a los hospitales de Móstoles y Alcorcón. El disponer de un tercer acelerador facilitará la recepción de pacientes derivados de otros hospitales como, por ejemplo, el Severo Ochoa (Leganés), el de Getafe, el Infanta Cristina (Parla), el Tajo (Aranjuez) o el 12 de Octubre.
LA ComunidAd de mAdrid hA estAbLeCido unos sERviCiOs mínimOs DEl 58% durAnte eL trAnsCurso de LA hueLgA
Metro de Madrid contratará a más de 300 maquinistas en 2020 con una inversión de 15 millones de euros el anuncio llega un día antes de la huelga de 24 convocada para este jueves, 17 de octubre, en todas las líneas del suburbano
■ Al Cabo de la Calle Metro de Madrid contratará a más de 300 nuevos maquinistas para el año que viene mediante una inversión de aproximadamente 15 millones de euros, según han avanzado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Ángel Garrido. Esta cifra se sumará a los 100 nuevos maquinistas incorporados durante este año. En 2016 ya entraron en plantilla otros 360 maquinistas. Este anuncio se produce un día antes de la celebración del centenario del suburbano, 17 de octu-
bre, cuando también el Sindicato de Maquinistas realizará una huelga de 24 horas en toda la red de Metro para exigir, entre otras cuestiones, más plantilla para poder prestar un buen servicio. Garrido ha señalado que antes de anunciar esta nueva contratación, han comprobado que sea “financieramente posible” y ha recordado que, aunque lo van a pagar con “sus propios recursos”, el Estado “debe pagar las cosas que debe a Madrid”. “Nos deben más de 100 millones de euros en este momento al Consorcio”, ha indicado.
El consejero de Transportes también ha anunciado la compra de 60 trenes para Metro de Madrid Asimismo, ha recalcado que se trata de una “magnífica noticia” para los madrileños, ya que se trata de una contratación que va a consolidar el “máximo histórico” de maquinistas en Metro. El consejero ha incidido en que estos nuevos 300 maquinistas van a conllevar una “mejora notabilísima” de las frecuencias de paso de vehículos.
En 2016 ya entraron en plantilla 360 maquinistas
Nuevos trenes
Por otro lado y al ser preguntado por la adquisición de nuevos trenes para Metro, Garrido ha informado que está “en marcha” la adquisición de 60 nuevos trenes, pero ha incidido en
que una parte “muy importante” de la mejora de las frecuencias de paso están relacionadas con la contratación de nuevos maquinistas, pidiendo finalmente “tiempo” y “paciencia” sobre esta tramitación.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
197 LEGANÉS-17/10/2019-Página 11
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares
12
Deportes
17 DE OCTUBRE DE 2019
el CD LEganés sE afERRa a Un TRiUnfO EsTE sáBaDO anTE EL gETafE en el coliSeum Para emPezar a remontar el vuelo
■ Paco Simón
Un derbi ‘anticrisis’
superior al medio millar del curso precedente. Y además, varios centenares de aficionados han convocado un ‘corteo’ esté sábado al paso del autobús del equipo por la avenida Juan Carlos I, junto al teatro Egáleo, a eso de las 16.20 horas.
S
e acabó el parón y la Liga vuelve a escena con un apasionante derbi este sábado entre el Getafe y el CD Leganés. Un duelo de rivalidad vecinal que siempre trasciende el ámbito deportivo y que en esta ocasión llega cargado de urgencias para el colectivo pepinero, colista de la máxima categoría con tan solo dos puntos sumados en las ocho primeras jornadas del campeonato.
Unos 750 aficionados acompañarán al equipo en Getafe y previamente habrá un ‘corteo’ al autobús del equipo
La historia sonríe a los pepineros en el Coliseum, donde han firmado un empate y una victoria en la máxima categoría Sucede, en cualquier caso, que pocas oportunidades hay más propicias que un derbi como el del Coliseum para poner freno a la crísis de resultados. Y a ello se encomiendan las huestes de Pellegrino, sabedoras de que todo lo que no sea puntuar en Getafe multiplicaría la presión, pero a la vez conscientes de que un triunfo ante el eterno rival supondría un inestimable revulsivo para emprender la remontada.
Cuéllar y Tarín, listos
La plantilla del CD Leganés posa con las camisetas que lucirán sus aficionados este sábado en el Coliseum
La historia, a favor
Si algo favorece los intereses del CD Leganés de cara al compromiso de este sábado son los precedentes de este duelo en el Coliseum en la máxima categoría, ya que el equipo pepinero logró salir airoso en sus dos anteriores desplazamientos al feudo getafense. Hace dos campañas el resultado
fue de empate sin goles, pero el pasado curso se impusieron los blanquiazules con goles de Michael Santos y Juanfran (0-2), así que la estadística invita al optimismo.
La afición, volcada
Si algo no suele fallarle nunca al equipo pepinero es el respaldo
de su hinchada, especialmente en momentos delicados como el actual. Este miércoles se agotaron las 665 localidades que facilitó el Getafe para el sector visitante y desde el club pepinero se calcula que serán alrededor de 750 los seguidores pepineros presentes en las gradas del Coliseum. Una cifra notablemente
También son buenas las noticias procedentes de la enfermería, ya que tanto ‘Pichu’ Cuéllar como Rodri Tarín se han incorporado a los entrenamientos y podrían incluso ser de la partida si el cuerpo técnico lo estima oportuno, sobre todo el primero de ellos. Con respecto a los internacionales, Rosales y Awaziem se pusieron ya este miércoles a las órdenes de Pellegrino y este jueves lo harán Siovas, Braithwaite y En-Nesyri. En principio ninguno de ellos regresa con problemas físicos con vistas al derbi.
el equiPo PePinero, que Perdía Por 0-2 al deScanSo, comPletó una eSPectacular Segunda mitad y aCaBO impOniénDOsE pOR 5-2
El CD Leganés se adjudicó el I Trofeo Villa de Leganés de fútbol femenino tras remontar al Rayo Vallecano ■ P. Simón Nada menos que 4.517 espectadores se dieron cita en Butarque con motivo del I Trofeo Villa de Leganés de fútbol femenino. Y se lo pasaron verdaderamente en grande, ya que disfrutaron de un magnífico espectáculo y de la victoria del CD Leganés, que se impuso por 5-2 al Fundación Rayo Vallecano juvenil adjudicándose la primera edición de este certamen. Y eso que las cosas se le complicaron sobremanera en la primera mitad, ya que pese a disfrutar de
Una de las mejores noticias fue que el estadio de Butarque registró una magnífica entrada con 4.517 espectadores varias ocasiones para adelantarse fueron las vallecanas las que golpearon primero con un gol de Berta al aprovechar un rechazo. Y el daño sería aún mayor cuando al filo del descanso Thalía anotaba el segundo para el conjunto visitante tras recibir un pase en profundidad y enviar una vaselina sobre Nati.
Las jugadoras del CD Leganés celebraron por todo lo alto su triunfo en el primer Trofeo Villa de Leganés
Sin embargo, lejos de bajar los brazos las leganenses se recompusieron tras el descanso y encontraron todo el acierto que les había faltado en la primera mitad. Patri, en el 51′, fue la encargada
de acortar distancias y el 69′ la rayista Paula, en propia puerta, establecía el empate con mucho tiempo todavía por jugar. Y bien que lo aprovecharon las pepineras, que se dieron un au-
téntico festín en el tramo final del encuentro con tres goles más de Victoria (80′), Algara (90′) y Lore (91′, de penalti) para redondear el triunfo del CD Leganés en su torneo.
Deportes
17 DE OCTUBRE DE 2019
BalOnCEsTO Pivot de 1,90 y 33 añoS que deStaca Por Su fortaleza
El Ynsadiet Leganés completa su juego interior con el fichaje de la norteamericana Lady Comfort
■ Paco Simón
A
ntonio Pernas ya tiene a su disposición a la jugadora que le faltaba para completar su juego interior. Y no es precisamente una desconocida, ya que se trata de Lady Comfort, una pívot estadounidense de 1,90 de altura y 33 años que en su dilatadísima trayectoria deportiva incluye la estancia en varios equipos de la máxima categoría de nuestro país. Formada en la Universidad de Temple y con experiencia incluso en la WNBA (Los Ángeles Sparks), la nueva jugadora del Ynsadiet es una auténtica trotamundos del baloncesto, ya que ha jugado en países como Montenegro, Francia, Puerto Rico, Ecuador, Turquía y España, donde ha militado, entre otros destinos, en Sóller, Bizkaia GDKO, Al Qázeres y Rivas Ecópolis.
exPoSición REpsOl RaCing TOUR en la Plaza mayor
Y buena falta le haría el concurso de Comfort, ya que Lina Pikciute todavía no está completamente restablecida de su lesión y el juego interior está a día de hoy bajo mínimos, lo que obliga a multiplicarse a Imani Tate y Kristina Rakovic, cuya aportación conjunta resultó fundamental para sumar el pasado fin de semana la primera victoria del curso frente al Patatas Hijolusa León (73-68). La moto con la que Marc Márquez ganó el Mundial de Moto GP en 2017
La moto de Marc Márquez estará expuesta en Leganés hasta este próximo domingo
La nueva jugadora leganense ha pasado por varios equipos españoles, pero también ha jugado en Francia, Montenegro, Turquía o Puerto Rico Comfort, que llevaba un tiempo sin jugar y de ahí que necesite un periodo de adaptación para ponerse al ritmo físico de sus nuevas compañeras, es una jugadora de enorme fortaleza física y muy dominante dentro de la zona. Además, su capacidad de intimidación puede resultar determinante en una categoría como la Liga Femenina 2. La de Florida ya se ejercita a las órdenes de Pernas, aunque se antoja quizá algo prematuro que viaje este fin de semana a Vitoria, donde el Ynsadiet afronta otro complicado compromiso ante el GDKO Ibaizabal, que ha ganado sus dos primeros compromisos.
13
■ al cabo de la calle Los muchos aficionados con que el motociclismo cuenta en Leganés tienen desde este miércoles y hasta el domingo la posibilidad de visitar en la plaza Mayor la exposición itinerante Repsol Racing Tour, una unidad móvil que repasa los 50 años de historia de la compañía española en el mundo del motor y su presencia en las competiciones más exigentes. El acceso a la exposición es gratuito y el principal reclaLady Comfort es la nueva jugadora del Ynsadiet Leganés
mo de la misma es la moto con la que Marc Márquez ganó el Mundial de Moto GP en 2017. Además, la muestra cuenta con elementos interactivos, realidad virtual, objetos históricos, contenidos audiovisuales y multimedia, etc. Tras su puesta en marcha hace cinco años, esta exposición ha recorrido más de 200 localidades y ha sido visitada por cerca de un millón de personas. Su horario de apertura es de 10 a 14 y 16 a 20 horas hasta este viernes y de 12 a 20 horas sábado y domingo.
14
Deportes
17 DE OCTUBRE DE 2019
RUBén mORalEs y móniCa ayERRa fueron loS máS ráPidoS en la Prueba ‘reina’ del certamen, loS 10 kilómetroS
La 42ª edición de la Carrera de San Nicasio congregó a cerca de un millar de corredores ■ Paco Simón
E
l paso de los años no parece hacer mella en la salud de la Carrera Popular de San Nicasio, que el pasado fin de semana alcanzó su 42ª edición superando ampliamente sus registros de participación de la anterior edición. En total se dieron cita cerca de un millar de corredores y corredoras repartidos entre las dos distancias programadas para adultos (10 y
3,5 kilómetros) y las diferentes carreras de menores. El evento fue organizado un año más por la Asociación de Vecinos del barrio de San Nicasio y el Club Atletismo Leganés, que
Nuevo éxito organizativo y de participación del evento organizado por la AV San Nicasio y el Club Atletismo Leganés
Las carreras de menores también contaron con una elevada participación
se encargó de coordinar todos los detalles técnicos de la jornada. La edición de este año presentaba como principal novedad algunos cambios en el circuito habitual, que en esta ocasión pasaba por Valdegrullas y que en general fueron bien valorados por los participantes, al igual que la mejoría de la bolsa del corredor, según apuntan desde el club. Al margen del apartado deportivo, el evento se significó por su vertiente solidaria, ya que además de reivindicar la lucha contra la violencia de género se colaboró con la Asociación Madrileña de Fibrosis Quística donando un euro de cada inscripción. En representación del Ayuntamiento de Leganés se dieron cita en la línea de salida el concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez, y la presidenta de la Junta de Distrito, Angelines Micó. El ganador de la prueba reina, la de 10 kilómetros, fue Rubén Morales, que completó el recorrido con un excelente registro de 32:11, a un promedio de 3:14 el kilómetro. Por detrás suyo cruzaron la línea de meta Alberto Roldán (34:15) y Antonio Perales (35:14). En féminas la más rápida fue Mónica Ayerra (42:28), siendo segunda Asun Ruiz (44:25) y
Imagen de la salida de la 42ª Carrera de San Nicasio
La carrera reivindicó la lucha contra la violencia de genero y colaboró con la Asociación madrileña de Fibrosis Quística tercera Sara Martínez (45:18). Por lo que respecta a la distancia de 3,5 kilómetros, la victoria fue para Ziad Darjaj con una marca de 11:52, mientras que Juan Emilio Calderón (12:33) y Samuel
Aguilera (13:40) completaron el podio. En categoría femenina las tres primeras clasificadas fueron Sandra Encinas (14:50), Lorena Hernando (15:54) y Sandra González (16:00). A continuación tuvieron lugar las carreras de menores, con diferentes distancias en función de las categorías y que también se saldaron con un considerable éxito de participación entre los más pequeños aficionados al running.
el evento sE CElEBRó a lO laRgO DEl pasaDO sáBaDO en loS camPoS del Parque dePortivo la cantera y con muchoS aficionadoS
El Getafe se adjudicó el XIV Torneo benjamín de fútbol-7 San Nicasio al imponerse en la final al Rayo Vallecano
■ P. S. Los cuatro campos de fútbol-7 del parque deportivo La Cantera de Leganés fueron escenario durante este pasado sábado del XIV Torneo benjamín de fútbol-7 San Nicasio, evento que coincide con la festividad de la Hispanidad y las fiestas del barrio de San Nicasio y que se ha consolidado como uno los principales torneos de fútbol base de la Comunidad de
Madrid en este primer tramo de la temporada. Como viene siendo tradición, el cartel fue de auténtico lujo con presencia de equipos de los mejores clubes no solo de Leganés sino
Dos equipos locales, el CD Leganés y el Unión Carrascal, ocuparos el tercer y cuarto puesto, respectivamente
Todos los equipos participantes posaron a la conclusión del torneo por orden clasificatorio (de derecha a izquierda)
también del resto de la Comunidad como el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Rayo Vallecano o el Getafe. Precisamente los representantes de estas dos últimas entidades fueron los que disputaron la gran final imponiéndose el conjunto ge-
tafense al vallecano por 2-1. Tercero fue el CD Leganés y cuarto otro equipo local, el Unión Carrascal. La organización del evento corrió como siempre a cargo del CD Asociación de Vecinos San Nicasio con la colaboración del Ayun-
tamiento de Leganés, la Fundación del CD Leganés y el Comité de Árbitros de Fútbol de Madrid. Al igual que otros años, y al margen del apartado deportivo, cabe destacar la afluencia de público y el buen ambiente en las gradas.
Cultura 15
17 DE OCTUBRE DE 2019
el muSeo naval alberga haSta el 19 de enero una ExpOsICIón qUE RInDE hOMEnajE a la pROEza DE MagallanEs y ElCanO
V Centenario de la I Vuelta al Mundo
Fuimos Los Primeros Réplica de la nao Victoria, la única que pudo completar la Vuelta al Mundo
Los instrumentos de navegación que se utilizaban durante la época son otro de los reclamos de la muestra
■ Paco Simón
C
oincidiendo con la celebración de los 500 años del inicio de la expedición que culminó en la primera vuelta al mundo, el Museo Naval de Madrid aloja una exposición que pretende acercar al público la proeza de unos hombres capaces de completar una de las mayores gestas de la historia a las órdenes de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. La muestra, que fue inaugurada por Sus Majestades los Reyes, se reparte en un espacio de más de quinientos metros cuadrados y cuenta con un centenar de piezas pertenecientes en su mayor parte al propio museo, aunque también colaboran una veintena de instituciones que han prestado diversos objetos de relieve. Los comisarios de la exposición son Enrique Martínez Ruiz, Susana García Ramírez y José María Moreno Martín, todos ellos avalados por su profundo conocimiento de esta efeméride. El espacio se distribuye en cinco módulos en los que se refleja esencialmente la trascendencia de la expedición auspiciada por Carlos I y el valor de la figura de Juan Sebastián Elcano, responsable de culminar la travesía a la muerte de Magallanes y que arribó a puerto tres años después de la partida al mando de la nao Victoria con tan solo 18 de los 250 hombres que emprendieron el viaje. Lo primero que se encuentra el visitante es un original audiovisual panorámico dentro
Un centenar de piezas se reparten por los cinco espacios de la muestra, que fue inaugurada por los Reyes de una cúpula geodésica que resume la singladura que culminó en una de las mayores hazañas que haya conocido la Humanidad. El recorrido empieza con imágenes y objetos alusivos a los mitos de la Edad Media que hacían de los mares espacios verdaderamente tenebrosos, mientras que el segundo módulo tiene que ver con los preparativos y
Cuadro anónimo del siglo XVII que refleja los preparativos de la expedición en Sevilla
la partida de las cinco naves (Trinidad, San Antonio, Concepción, Santiago y Victoria), además de detenerse en la evolución experimentada por el arte de la navegación. La travesía por el Atlántico, primero, y el Pacífico, después, recoge el testigo en la muestra, que pasa revista a la llegada a las Islas Marianas, la muerte de Magallanes o el desembarco en las Molucas. Las penalidades del regreso, ya con Elcano al mando, también tienen también cabida en la exposición, que homenajea a los expedicionarios con un célebre óleo de Salaverría y analiza las consecuencias de la gesta.
Retratos de Juan Sebastián Elcano (izq.) y Fernando Magallanes (der.) que figuran en la exposición
Gran expectación
Buena prueba de la expectación que esta exposición ha levantado entre el público es la imagen superior, tomada el día que visitó la muestra Al Cabo de la Calle y en la que se aprecia la cantidad de personas que hacen cola para entrar al Museo Naval, cuyo acceso está en la calle Montalbán. El horario de visita es de martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas de manera ininterrumpida y en la entrada se solicita una aportación de tres euros para el mantenimiento del museo. Además de las visitas individuales, también pueden realizarse en grupos previa reserva. La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 19 de enero.
197 LEGANร S-17/10/2019-Pรกgina 16