Y además...
Publicación controlada por:
Número 198– Año 10 31 de octubre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
El Ejecutivo municipal no presentará Presupuestos hasta que pasen las elecciones generales. Sí, en cambio, se han aprobado las ordenanzas fiscales para 2020
Local
7
El Ayuntamiento y el Consorcio Regional de Transportes colaboran para poner en marcha una nueva línea de autobús que comunique La Fortuna y LEGATEC con el centro de la ciudad
Leña
EL ALCALDE EXIGE MEJORAS EN LOS COLEGIOS
10
La Comunidad de Madrid ha adquirido 1.250.000 vacunas para la campaña contra la gripe de este año, que se mantendrá operativa hasta el 31 de enero de 2020
4
Llorente se pone al frente de las reivindicaciones educativas a la Comunidad
El alcalde de Leganés ha aprovechado la visita a la ciudad del consejero de Educación, Enrique Ossorio, para trasladar las necesarias obras que deben acometerse en los centros educativos de la ciudad. Ambos han escenificado su compromiso en abordar este problema y la próxima semana volverán a reunirse en este sentido
8
La Asociación Vereda de los Estudiantes ha vuelto a reclamar el soterramiento de la M-406 a su paso por el barrio tras un nuevo accidente de tráfico
Salud
ES
LEGANÉS
6
DEPORTES
11
El CD Leganés apenas ofreció señales de vida en el Bernabéu y el Real Madrid le endosó una ‘manita’ (5-0) Severo castigo el que recibió el equipo pepinero en un partido que le vino grande desde el principio. Cembranos introdujo numerosos cambios en la alineación
GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE
respecto al partido ante el Mallorca, pero la cosa no funcionó. El Madrid sentenció pronto y certificó la goleada con tantos de Rodrygo, Kroos, Ramos, Benzema y Jovic
CULTURA
15
“Juego de Tronos no sería lo que es sin la ayuda de España” Liam Cunningham (Sir Davos) ensalza la importancia de España durante su visita a la inauguración de la exposición oficial de la exitosa serie de HBO, que puede verse estos días en el pabellón 5.1 de Ifema (Madrid)
Encuesta
¿Cree que la Comunidad cumplirá su compromiso de arreglar los colegios de la ciudad? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
31 DE OCTUBRE DE 2019
Reacciones a la última encuesta del CIS José Luis Ábalos PSOE
Pablo Casado PP
Inés Arrimadas Ciudadanos
Íñigo Errejón Más País
Entre todos la mataron y ella sola se murió La situación en Cataluña -y por tanto España- es devastadora. Cuesta ser optimista viendo las imágenes de estos días en la televisión. Imágenes de violentos y radicales hundiendo a una de las ciudades más hermosas de nuestro país y del mundo. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Pues a base de ceder ante el separatismo. Y sobre todo de transferir a un grupo de lunáticos independentistas materias tan importantes como la educación. Era el año 96 y el expresidente Aznar necesitaba a los nacionalistas catalanes para acabar con la corrupción del PSOE ‘Felipista’. ¿De qué manera ganarse el apoyo? Pues otorgando el mayor transvase de competencias en educación al Gobierno catalán, amén de otras cesiones. Y 23 años después de aquello, tras horas y horas lectivas de insuflar odio y resentimiento en las escuelas catalanas hacia regiones vecinas y el resto de España, ahí está el resultado. Entre todos la mataron y ella sola se murió.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Destaca que se sigue viendo al PSOE como el partido preferido
Dice que es momento de apostar por candidatos que desbloqueen
Compara la ‘cocina’ de Tezanos con un playo de Masterchef
Cataloga la encuesta como algo absolutamente disparatado
“El PSOE sigue siendo el partido preferido de los españoles y la valoración de Pedro Sánchez es claramente superior a la del resto”
“Es momento de apostar por candidatos que saben desbloquear y garantizan que tras las elecciones podremos salir de esta parálisis”
“Esta encuesta es el plato de Masterchef que suele regalar el señor Tezanos y espero que sea la última que cocina desde esta institución que es de todos”
“Para nadie en España es una sorpresa que este CIS parezca hecho a la medida de Sánchez. No es que nazca viejo, nace absolutamente disparatado”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
I Feria del Comercio
Los días 8, 9 y 10 de noviembre la Plaza Mayor acogerá la I Feria del Comercio de Leganés, en la que los comercios de la ciudad darán a conocer sus productos a los vecinos
El estoicismo de la Policía Nacional
Ecologistas en Acción
El grupo ecologista abre una sección en Leganés para luchar por una ciudad lo más sostenible posible y que garantice el cuidado del medio ambiente
Y mientras tanto...el Premio Nacional de Narrativa
Baja...
Consejería de Educación
El alcalde ha vuelto a reivindicar ante la Comunidad las necesidades de reforma de varios colegios de Leganés, entre ellos el CEIP Miguel de Cervantes
Tras conocerse la sentencia contra los líderes separatistas catalanes, sus esbirros llevan protagonizando altercados por las calles de Barcelona durante siete días consecutivos. ¿Y quién aguanta estoicamente a los radicales violentos? La Policía Nacional desplegada en la ciudad y que esta semana ha hecho un trabajo encomiable para garantizar la seguridad en la zona
M-406
Los vecinos del barrio de Vereda de los Estudiantes han vuelto a manifestarse para pedir el soterramiento de esta vía dada su peligrosidad para los peatones
La imagen de arriba se entiende mejor con declaraciones como las de Cristina Morales, recientemente elegida Premio Nacional de Narrativa, dotado con 20.000 euros del bolsillo de todos. La granadina de 34 años que, desde Cuba, se alegra de ver las calles de Barcelona con fuego en vez de tiendas abiertas. Un “lujo” de premiada y un ejemplo de que siempre hay cabida para una más...
Opinión
31 DE OCTUBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 31
EDITORIAL
VIERNES 1
Buitrago de Lozoya
Máxima: 21ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
¡Son las elecciones, idiota!
Buitrago de Lozoya
Máxima: 22ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
E
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
l próximo 10 de noviembre, los españoles tenemos una nueva cita con las urnas. Y van cuatro votaciones en cuatro años, lo que evidencia a las claras el fracaso de la clase política nacional. La lucha de egos de los representantes de los principales partidos nos ha abocado a este dislate, más propio de la astracanada y el sainete que de la política en sí.
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 2
DOMINGO 3 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 18ºC Mínima: 11ºC
Máxima: 16ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el cierre de los bares de La Cubierta acabaría con la delincuencia en la zona?
Sí No
83% 17%
100%
83% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
17% No
Puesta de largo del grupo teatral El Esperado en La Fortuna
El grupo de teatro El Esperado representa en el teatro Enrique Tierno Galván del barrio de La Fortuna la obra Hoy no se paga, una comedia en dos actos que arrancará a las 19.30 horas del viernes, 8 de noviembre. La entrada es gratuita hasta completar el aforo de 200 localidades.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Porque no hay que confundirse. Aquí cada uno va a lo suyo, interpretando falsillos sentimentales de ahora te apoyo, ahora no y mañana ya veremos, pues tenerte en el Gobierno me quita el sueño. Sus señorías, con ese suculento jornal “ganado” a costa del sudor de millones de personas -sí, usted, querido lector- abusan del ripio, la rima y el chiste fácil con tal de mantener la poltrona, inventándose además conflictos y problemas que en su día a día le importarían un pimiento.
Con las del 10 de
noviembre van cuatro votaciones en cuatro años, lo que evidencia a las claras el fracaso de la política nacional
¿Y por qué? Porque ¡Son las elecciones, idiota! Y en precampaña y campaña electoral todo vale para arrimar el ascua a su sardina y movilizar al contribuyente a que se levante por cuarta vez en cuatro años, un domingo, su día de descanso, para seguir sosteniendo un sistema insostenible, pues las espaldas de España son cada vez más viejas y ni pensión tienen garantizada. Así que toca remover el estómago, que no la razón; el corazón y las tripas, que no la cabeza. Quién necesita reflexión, mirar más allá del Matrix político si a sus señorías les conviene mejor el enfrentamiento y la desdicha del pueblo que gobiernan. Y así, como deci-
mos, surgen problemas mediáticos como la independencia utópica de Cataluña, ideada por la burguesía y sus cachorros radicales disfrazados de proletarios para dividir y tapar un tres por ciento de las corruptelas de cincuenta años de Gobierno. Todo, en connivencia con un presidente del Gobierno en funciones más preocupado del espejo de las encuestas que no mueve un dedo, no vaya a ser que baile el escaño de mi colega, camarada y compañero de partido.
“Como la dicha de un
pueblo depende de ser bien gobernado, la elección de sus gobernantes pide una reflexión profunda”
Si esto no funciona para desviar la atención del paro, la precariedad laboral, el abandono de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el déficit económico, un transporte lamentable y una sanidad pública en vías de extinción, sacamos -literalmente- el comodín de Franco. Porque: !Son las elecciones, idiota! y como el dinero público no es de nadie, que diría la ‘vicepresi’ Carmen Calvo, pues gastemos a expuertas lo que no tenemos y pasemos olímpicamente de los verdaderos problemas de la gente. Eso sí, que el comunismo no me lo toque nadie. “Como la dicha de un pueblo depende de ser bien gobernado, la elección de sus gobernantes pide una reflexión profunda”, decía el poeta y filósofo Joseph Antoine René Joubert. Y con mucha razón, pues en tiempos de zozobra, donde no está de moda la reflexión, conviene pensárselo dos veces a la hora de votar -o no hacerlo- Así que lector reflexione, piense, medite y escarbe entre tanta mediocridad política; entre tanta promesa incumplida. Solo entonces podrán hallar la dicha. Desde la cabeza, y no desde las tripas.
4
Leganés
31 DE OCTUBRE DE 2019
lA PróximA SEmAnA hAbrá UnA nUEvA REUnión EnTRE lOs GOBiERnOs lOCAl y REGiOnAl
El alcalde pide a la Comunidad la urgente reforma de los colegios de la ciudad ■ roberto resino
rio señaló que “el alcalde me ha mostrado su predisposición a colaborar y nosotros recogemos ese ofrecimiento encantados. Estoy seguro que vamos a llegar a un acuerdo para modernizar estos centros educativos”.
E
l alcalde de Leganés, Santiago Llorente, volvía a reclamar a la Comunidad de Madrid la necesidad de emprender, de forma urgente, las reformas de los colegios de la ciudad. Y lo hacía en el CEIP Miguel de Cervantes que celebra estos días la VI edición de su Semana Cultural Tecno Robótica, aprovechando la visita también del consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio; del director general de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad, Manuel Bautista; y la directora del Área Territorial Madrid Sur, Miriam Rabaneda. Un acto donde también estaba la directora del CEIP, María Luisa Muñoz. Se trata de rehabilitar con cargo al Plan de Inversión Regional centros educativos como el colegio Gonzalo de Berceo (2,2 millones de euros), el Giner de los Ríos (1,3 millones), el propio Miguel de Cervantes (2,5 millones) y Ortega y Gasset (1,5 millones). Cuatro instalaciones que rondan los cuarenta años de antigüedad. “Creemos que muy pronto va-
Parcela
En materia educativa, el regidor leganense también se reunió con
Leganés aprueba la cesión de una parcela a la Comunidad para ampliar el Rafael Frühbeck de Burgos
El alcalde traslada a los dirigentes de la Comunidad los problemas de los colegios
Los cuatro centros que necesitan una urgente mejora rondan los cuarenta años de antigüedad mos a encontrar una solución para poder realizar estas reformas”, señalaba Llorente, que avanzaba
Fotonoticia
una nueva reunión con la Comunidad para la próxima semana en este sentido. “Queremos lograr que la calidad de la infraestructura esté en consonancia con la calidad educativa que proporcionan los docentes en el centro”, exponía finalmente el alcalde en referencia al CEIP Miguel de Cervantes. Por su parte Enrique Osso-
la concejala de Educación de leganés, virginia Jiménez, recibió la pasada semana en el Ayuntamiento de la ciudad a 12 profesores franceses que han participado en un programa ErASmUS de intercambio y colaboración de ideas y otras iniciativas educativas con el iES Gabriel García márquez de leganés. Junto a ellos estuvo también la directora del García márquez, Pilar Gómez.
La UC3M acoge el II Congreso Internacional de Coeducación ■ Al Cabo de la Calle
El II Congreso Internacional de Coeducación reunirá este viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de noviembre en la Universidad Carlos III de Leganés a algunas de las mayores especialistas en pedagogía feminista del ámbito internacional. La secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo; y la concejala de Igualdad de Leganés, Eva Martínez, abrirán este encuentro, organizado por la Asociación Claustro Virtual de Coeducación Clavico, que abordará las violencias sexuales en la adolescencia y las pedagogías para acabar con la violencia de género.
UC3M de Leganés
El 18 dE noviEmbrE En El AUDiTORiO DE lA UnivERsiDAD CARlOs iii dE mAdrid
Los juegos online y las apuestas, a debate en el foro abierto ‘Leganés Dialoga ■ Al Cabo de la Calle
El Ayuntamiento abre sus puertas a 12 profesores franceses gracias al proyecto ERASMUS
los directores de los colegios e institutos de la ciudad durante la pasada semana. Además, en el último Pleno se aprobó la cesión de una parcela a la Comunidad de Madrid para ampliar el IES Rafael Frühbeck de Burgos. Así se ha cambiado el tipo de suelo de la parcela colindante al IES, pasando de ser suelo de dominio público a bien patrimonial que la Comunidad puede ahora inscribir a su nombre y proceder así a la ampliación del centro.
El 1, 2 y 3 DE nOviEmBRE
Leganés acogerá el próximo lunes, 18 de noviembre, un gran foro abierto a la ciudadanía sobre la relación con los juegos online y apuestas gracias al proyecto ‘Leganés Dialoga’. Se trata de una iniciativa impulsada por el ‘Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI)’, del que forman parte el Ayuntamiento de Leganés, Obra Social ‘La Caixa’ y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), junto a Salud Madrid y Creo Común, en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid. Esta iniciativa puede seguirse en las redes sociales a través de las etiquetas #YoSoyLeganés y #LeganésDialoga. El proyec-
to persigue facilitar procesos de diálogo sobre estos dos aspectos entre los leganenses. De esta forma, además de la jornada abierta ‘¿Cómo nos relacionamos con los juegos online y de
apuestas?’, se van a celebrar tres jornadas para estudiantes de Leganés con el nombre ‘Identidades: ser, querer y desear en tiempos de cambio’. Tendrán lugar los días 12 y 27 de noviembre.
El proyecto quiere facilitar el diálogo entre los vecinos de la ciudad
198 LEGANร S-31/10/2019-Pรกgina 5
6
Leganés
31 DE OCTUBRE DE 2019
lA ConseCuenCiA es lA pRóRROga DE las aCTUalEs CUEnTas
Llorente no presentará Presupuestos hasta después de las generales para evitar posibles críticas de la oposición
Y lA COnDEna DE las agREsiOnEs reCibidAs
el ejecutivo municipal, además, sacó adelante sus ordenanzas fiscales para 2020 en un Pleno que tuvo que celebrarse a puerta cerrada noviembre. El motivo esgrimido de forma momentánea los ya exis■ r. resino
E
l alcalde de Leganés, Santiago Llorente, anunciaba este miércoles que su Ejecutivo no presentará Presupuestos hasta pasadas las elecciones del 10 de
es evitar hipotéticas críticas de la oposición, que puedan acusar al regidor y su equipo de electoralistas y se denuncie ante la Junta Electoral. De esta manera y por una cuestión de plazos se prorrogarán
tentes. Lo que sí se han aprobado de manera inicial son las ordenanzas fiscales de 2020, en un Pleno que tuvo que ser celebrado a puerta cerrada por las protestas del público y del que se fueron los concejales de ULEG, Podemos, PP y VOX. Si estuvieron los ediles de Más Madrid-Leganemos, PSOE y Ciudadanos. De esta manera, el tipo impositivo del IBI subirá al año que viene para ajustarlo al marco legal. Se situará en el 0,4, el mínimo que permite la ley. Asociaciones vecinales pedían una prórroga de esta subida exigida por la legislación. El alcalde insistió en este extremo y garantizó que para otros años no se tocará el IBI.
Recuenco acudió a la Comisaría de Leganés en el acto de apoyo a la Policía Nacional
El PP pedirá en el Pleno el apoyo a los policías en Cataluña ■ Al Cabo de la Calle El PP de Leganés presentará en el Pleno -que se celebrará previsiblemente el 14 de noviembreuna moción de apoyo incondicional a la labor que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desarrollan en Cataluña “con el fin de garantizar la libertad y la convivencia, seriamente amenazadas por los radicales”. La moción servirá igualmen-
te “para condenar las agresiones sufridas por los agentes, que han recibido el afecto de la inmensa mayoría de los españoles, pero no han encontrado el respaldo que les debería haber proporcionado la Generalitat de Cataluña”, dice el cuerpo del texto. Por otro lado, el portavoz de los populares, Miguel Ángel Recuenco, ha pedido una reunión con el alcalde para abordar el cierre de los bares de La Cubierta.
El Pleno de ordenanzas se celebró a puerta cerrada por las protestas del público
CaDa Día 26 de mes
La plantilla municipal irá a la Justicia si no reciben la nómina en el tiempo establecido
los PArtidos que se PresentAn A los ComiCios ORganizan vaRiOs aCTOs DE pRECampaña en lA CiudAd
PP, PSOE y Más País hacen campaña en Leganés de cara a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre
■ r. resino Todas las secciones sindicales con representación en el Ayuntamiento de Leganés han enviado un escrito conjunto dirigido al alcalde, Santiago Llorente, instándole a que cumpla con el acuerdo firmado entre el Consistorio y los sindicatos para que los trabajadores municipales cobren su nómina cada 26 de mes. La petición viene a colación del retraso que, según los representantes de los trabajadores se está produciendo últimamente en el abono de las nóminas. En este sentido, advierten que si no se cumple lo pactado, recurrirán a la vía legal y a otras tantas acciones a su alcance por el menoscabo que, a su juicio, les produce a los trabajadores municipales cobrar sus salarios con retrasos.
Antonio González Terol y Miguel Ángel Recuenco, en un acto del PP
El PSOE recuerda a los exiliados leganenses por la represión Franquista
■ roberto resino
gado actuó como notaria máxima del Reino de España. Por su parte, el PP de Leganés también exhibió músculo político el pasado fin de semana en un acto organizado en la Plaza de España y que contó con la presencia del diputado y vicesecretario del partido, Antonio González Terol. También estuvo presente el líder local del PP, Miguel Ángel Recuenco y ambos intervinieron ante la concurrida plaza, finali-
Las elecciones generales del 10 de noviembre también se deciden en Leganés. Fruto de ello son los actos organizados por los partidos en la ciudad estos días. Así, sin ir más lejos, la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, visitó el municipio el pasado 26 de octubre junto al secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco.
Ambos, acompañados por el alcalde, Santiago Llorente, y centenares de militantes socialistas, rindieron homenajes a los republicanos leganenses que “huyeron de la represión Franquista y fueron encarcelados en campos de concentración en Alemania”, como anunciaba el propio PSOE de Leganés. Un acto que coincidía casi en el tiempo con la exhumación del cadáver de Franco del Valle de los Caídos, y donde Dolores Del-
zando la jornada con Recuenco sirviendo cocido a los leganenses que asistieron al mitin de precampaña. Además este miércoles, el consejero regional de Vivienda, David Pérez, también visitaba la sede del PP de Leganés. Por su parte, este jueves, diputados regionales de Más País, junto al portavoz local Fran Muñoz, iniciarán la campaña electoral en la ciudad con una cena coloquio en la sede del partido.
Leganés
31 DE OCTUBRE DE 2019
7
PaRa comunicaR el BaRRiO DE la FORTUna y el Polígono legatec con el centRo de la ciudad
Leganés y el Consorcio Regional de Transportes trabajan en una nueva línea urbana de autobús
■
R. Resino
E
l Ayuntamiento de Leganés y el Consorcio Regional de Transportes trabajan en la habilitación de una nueva línea urbana de autobús para la ciudad. Concretamente entre el barrio de La Fortuna y el Polígono Tecnológico LEGATEC en su conexión con el casco urbano. Además, ambos organismos también contemplan reordenar el itinerario de otras tantas líneas de
autobuses urbanos e interurbanos, haciendo especial hincapié en el servicio nocturno. En este sentido, se pretende reducir el recorrido hasta los domicilios y fomentar la seguridad de las mujeres que viajan en los búhos.
El edil de Movilidad, Fran Muñoz, traslada al Consorcio las necesidades de la ciudad en transportes
La transición de la flota de autobuses a vehículos eléctricos se trató en el encuentro
Fotonoticia
Vecinas del centro se quejan de olores a orín y excremento por la presencia de indigentes una vez finalizado el convenio con el ayuntamiento, el pasado mes de junio, el centro de la cruz Roja en la ciudad cerró sus puertas y decenas de indigentes se quedaron sin el servicio que prestaba la organización. así, sin ningún sitio al que acudir, estas personas se quedan en la calle y hacen sus necesidades, principalmente, en avenidas como la de la universidad o Fuenlabrada. esto está afectando a las vecinas de la zona, que entienden el sufrimiento de estas personas pero piden una solución al ayuntamiento por los malos olores.
Estas son las principales conclusiones que se extraen de la reunión mantenida el pasado viernes, 25 de octubre, entre el concejal de Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Leganés, Fran Muñoz, y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Un encuentro que Muñoz valoraba como “muy positivo, con compromisos por parte del Consorcio de realizar las mejoras necesarias para mejorar el servicio”.
Vehículos eléctricos
La transición de la flota de autobuses a vehículos eléctricos fue otro de los puntos que se trataron en la reunión, con el objetivo de avanzar hacia una flota sin emisiones. Actualmente los autobuses que circulan por Leganés usan gas como combustible, lo que reduce las emisiones de dióxido de carbono, partículas y otros contaminantes, “pero es necesario avanzar en la implantación de vehículos eléctricos”, exponía el concejal. Por otro lado y con el objetivo
El concejal de Movilidad, Fran Muñoz, se reúne con responsables del Consorcio
de seguir promoviendo la intermodalidad en el uso del transporte público, en la reunión también se trató la incorporación de la tarjeta Enbici que permite que el uso del sistema de préstamo público y gratuito de bicicletas se integre con las tarjetas del Consorcio Regional.
Accesibilidad
También se abordó la necesidad de evaluar el transporte desde la perspectiva de la accesibilidad
universal para asegurar el derecho a la movilidad de las personas con diversidad funcional, ya sea a través de autobús, metro o tren. En este sentido se trasladaron varias demandas como la accesibilidad de las paradas de autobús o la reivindicación de que el servicio de Cercanías sea accesible. Recientemente, un vecino de Leganés con movilidad reducida denunciaba ante este periódico que lleva desde 2016 solicitando una plaza de aparcamiento accesible.
Realiza pROyECTOs DE COOpERaCión como las BRigadas médicas del sáhaRa
El Ayuntamiento asumirá durante 2020 la coordinación de la Alianza de Municipios del Sur ■ Roberto Resino
Comunidades indígenas
El Ayuntamiento de Leganés asumirá durante el próximo año la coordinación de la Alianza de Municipios del Sur, que completan Getafe, Fuenlabrada, Móstoles y Alcorcón, que se suma al proyecto. De esta forma, Leganés coordinará los proyectos de cooperación que se realicen desde la Alianza, como el proyecto de Brigadas Médicas que se venía realizando en los campamentos saharauis. La concejala de Cooperación del Ayuntamiento de Leganés, Angelines Micó, presidió este encuentro, en el que participaron responsables técnicos y políticos del área de cooperación de los cinco ayuntamientos. Entre otros asuntos, en la reunión se decidió trasladar la necesidad de iniciar contactos con las asociaciones de los cinco municipios así como tener un encuentro con la red de ONGs de la Comunidad de Madrid.
Reunión de la Alianza de Municipios del Sur bajo la presidencia de Leganés
Semanas atrás los propios participantes de la Alianza de Municipios del Sur recibían en el Ayuntamiento de Leganés a una comisión de líderes indígenas de diversas comunidades de la región del Cauca (Colombia) con el objetivo de denunciar la situación de violencia que están sufriendo estas comunidades tras el proceso de paz.
En la región del Cauca han sido asesinados 53 personas desde la firma del proceso y han sido desplazados de forma forzosa más de 1631 personas. En toda Colombia, entre el 2017 y el primer semestre de 2019, se ha producido el asesinato de 591 líderes sociales, según el instituto de estudios para el desarrollo de la Paz.
8
Leña al mono
31 DE OCTUBRE DE 2019
Vereda de los Estudiantes pide soluciones a los problemas de seguridad de la M-406 El Ayuntamiento de Leganés dice que comparte la preocupación de los vecinos del barrio y asegura que ha reclamado a la Comunidad de Madrid -competente en el asunto- el soterramiento de la vía
L
a Asociación de Vecinos Vereda de los Estudiantes ha vuelto a alertar del peligro que supone para los peatones el paso de la M-406 por el barrio. Se trata, concretamente, del acceso a Leganés por esta vía y donde solo un semáforo regula el tráfico de unos vehículos que suelen ir más rápido de lo normal. Prueba de ello es que la pasada semana, un coche se salía de la calzada y volcaba justo en este tramo, a la altura del mencionado semáforo. De hecho, efectivos de la Guardia Civil se personaron en el lugar y afortunadamente, ni el conductor ni ningún peatón que había por la zona, resultó herido. “A esto estamos expuestos todos los días en el único paso peatonal que tenemos hacia el centro de Leganés. Hoy un vehículo se ha salido de la calzada y ha dado vueltas de campana. Por suerte no ha arrollado a ningún peatón”, señalaba la Asociación en redes sociales. En este sentido, reclamaban otra vez a la Comunidad de Madrid,
Los vecinos solo pueden acceder al centro de la ciudad a través de un paso regulado por semáforos competente en cuanto a lo que se refiere a la M-406, y al Ayuntamiento de Leganés que adopten soluciones a este problema. Una cuestión que se agrava en días de lluvia, donde el firme se hace más resbaladizo y hay menor visibilidad tanto para peatones como para conductores.
Desde Getafe llevan años también reclamando que la carretera se convierta en vía urbana
El soterramiento de la M-406 mejoraría la seguridad tanto de conductores como de peatones
Soterramiento de la vía
Una de las soluciones planteadas por la Asociación pasa por el soterramiento de este tramo de la M-406. Esto no solo garantizaría la seguridad de los vecinos, sino que también facilitaría sus traslados desde el barrio -actualmente prácticamente aislado- al centro de la ciudad, que solo puede hacerse a través de este paso de peatones. Al Cabo de la Calle ha preguntado sobre este extremo al Ayun-
caciones de los vecinos de Vereda de los Estudiantes y reclamamos a la Comunidad de Madrid que ejecute el plan de soterramiento de la M-406 a su paso por el barrio para mejorar la seguridad y el paso de peatones”, apuntan estas fuentes, que reiteran que se trata de “una competencia de la Comunidad de Madrid”. La Asociación de Vereda de los Estudiantes da un paso al frente en sus quejas
La Asociación de Vereda de los Estudiantes ya se ha movilizado por los problemas de seguridad
El vuelco de un vehículo en el tramo regulado por semáforos ha sido la gota que colma el vaso
tamiento de Leganés, que se ha posicionado del lado de los vecinos, entendido y compartiendo su preocupación por la seguridad de sus vidas. Por lo que fuentes municipales aseguran que se ha reclamado a la Comunidad de Madrid que ponga en marcha este proyecto de soterramiento de la M-406 a su paso por Leganés. “Desde el Ayuntamiento de Leganés nos sumamos a las reivindi-
Vía urbana
La alta velocidad con la que circulan los vehículos por esta zona no es problema exclusivo de Leganés. También en Getafe, a la altura del Hospital, los vecinos llevan años reclamando que la M-406 se convierta en vía urbana como medida de refuerzo de la seguridad vial. También como punto de partida para que, como en el caso de Vereda de los Estudiantes, los getafenses que residen en este espacio puedan acudir al Hospital o al centro de la ciudad sin correr el peligro de ser atropellados. Así, desde la Asociación de Vereda de los Estudiantes, a través de las redes sociales, tendieron la mano a los vecinos de Getafe para ir juntos en esta justa reivindicación.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
198 LEGANÉS-31/10/2019-Página 9
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares
10
Salud
31 DE OCTUBRE DE 2019
LA ComunidAd DEsTina 4,7 millOnEs DE EUROs pArA Adquirir Los retrovirALes de estA temporAdA
Madrid se prepara contra la gripe con 1,25 millones de dosis de vacunas La campaña de vacunación contra la gripe se realizará en la región hasta el 31 de enero de 2020, salvo que por motivos epidemiológicos sea necesario modificar la fecha
■
Las dosis adquiridas por la Comunidad de Madrid y que se suministrarán a los pacientes hasta el 31 de enero de 2020
Al Cabo de la Calle
L
a Comunidad de Madrid ha adquirido 1.250.000 dosis de vacunas contra la gripe para la temporada 2019/2020, con un coste de 4,7 millones de euros. Se trata de la tradicional campaña que comenzaba este lunes y que se mantendrá hasta el 31 de enero de 2020. Las cantidades de retrovirales adquiridas son 600.000 dosis de la vacuna (inactivada fraccionada) que se administra preferentemente a la población de 6 meses a 64 años y, por otro lado, 650.000 dosis de vacunas (inactivada adyuvada) para las personas a partir de los 65 años. La campaña tiene como objetivo proteger de la enfermedad a “más de un millón de madrileños” y “evitar las complicaciones asociadas con el virus”, exponía el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. La vacunación se centra, como en años anteriores, en mayores de 60 años, mujeres embarazadas, profesionales sanitarios y enfermos crónicos, así como en los cuidadores de estos pacientes.
Éstos días, los grupos de riesgo están recibiendo SMS para recordarles la conveniencia de vacunarse contra la gripe “El objetivo es incrementar el número de vacunados respecto a la campaña 2018/2019, que fue de 1.046.177. Este año queremos seguir subiendo en el número de personas vacunadas. Es importante la labor de concienciación sobre la salud de uno mismo que es a nivel individual y colectivo la importancia que tiene la vacunación contra la gripe”, añadía el consejero. La campaña, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública, se realizará hasta el 31 de enero, salvo que por mo-
4.7 millones de euros
Es la cantidad total que ha invertido la Consejería de Sanidad para comprar la cantidad de retrovirales de esta campaña de vacunación
Más de un millón
Las personas que se vacunaron de la gripe en la región durante el año pasado. Desde la Comunidad pretenden incrementar el número
Mayores de 60 años
Junto a personal sanitario, mujeres embarazadas y enfermos crónicos, son el segmento de población a quién se dirige esta campaña
700 centros
Los puntos de vacunación acreditados entre residencias de mayores centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ya está vacunado contra la gripe
tivos epidemiológicos sea necesario modificar la fecha. Se hará en más de 700 puntos de vacunación acreditados de la Comunidad de Madrid: centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud, residencias de mayores y centros municipales de Madrid capital, fundamentalmente. Explican desde la Comunidad que para vacunarse, los ciudadanos deben solicitar cita en su centro de salud de manera presencial, por teléfono o bien mediante los canales telemáticos de comunicación de
Los madrileños deben solicitar cita previa en su centro de salud y siguiendo los servicios telemáticos habituales la Consejería de Sanidad (cita online en la web institucional o la aplicación para móviles ‘Cita Sanitaria Madrid’).
Campaña informativa
La Comunidad se ha planteado el objetivo
Urgencias y recomendaciones por contagio, en atención primaria La Consejería de Sanidad recuerda a los ciudadanos que los Centros de Salud y los Servicios de Urgencias de Atención Primaria son los recursos fundamentales y prioritarios a los que acudir, si es necesario, ante los síntomas de la gripe. Los principales síntomas de gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos. En el caso de contraer la infección,
1.250.000
Los datos
las recomendaciones son guardar reposo, beber mucho líquido, evitar el consumo de tabaco y alcohol y controlar la fiebre con analgésicos y antitérmicos que le recomiende su médico. Para evitar el contagio de la gripe a otras personas hay que cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable, tirarlo a la papelera y lavarse las manos con agua y jabón.
45.000 folletos
Se están repartiendo en los centros de salud, junto a los 5.900 carteles informativos que fomentan la vacuna contra la gripe de “aumentar la cobertura” de vacunación en la población de riesgo, la Consejería de Sanidad ha editado nuevos materiales informativos, como 5.900 carteles dirigidos a fomentar la vacunación en embarazadas, personal sanitario y enfermos crónicos; 45.000 folletos para la población en general, además de documentos técnicos para los profesionales sanitarios. Así, como en campañas anteriores, también se enviarán mensajes SMS a más de 700.000 personas de los grupos de riesgo para recordarles la conveniencia de la vacuna, así como la información directa a través de las consultas de medicina y enfermería de Atención Primaria. El objetivo marcado esta temporada es mejorar la cobertura de la pasada campaña, que fue del 57,5 por ciento en los mayores de 65 años y alcanzar una cobertura del 40 por ciento en los sanitarios y embarazadas, señalan los responsables de la Consejería de Sanidad.
Deportes
31 DE OCTUBRE DE 2019
El EqUipO pEpinERO apEnas OfRECió REsisTEnCia ante un rival que Sentenció muy Pronto
El CD Leganés se presenta tarde en el Bernabéu y el Real Madrid le despierta a base de goles (5-0) ■
Paco Simón
L
e costó muy cara al Leganés su desidia inicial. Para cuando quiso dar señales de vida en el Bernbéu ya había tenido que coger dos balones del interior de su portería. Y levantar semejante desventaja ante un Real Madrid fue un muro imposible de escalar para el equipo pepinero, que dio toda la impresión de salir con el freno de mano echado a sabiendas que su liga es la de este domingo ante el Eibar. Así lo dejó entrever ya de salida Luis Cembranos, que introdujo nada menos que seis cambios en el once con respecto a la alineación que formó de salida ante el Mallorca. Empezando por la portería, con Juan Soriano por Cuéllar, y terminando por la punta de ataque, con En Nesyri en lugar de Carrillo. Y tanto cambio no le sentó bien al colectivo, que hizo aguas en defensa desde el mismo pitido inicial. El Madrid, que no tardó en oler la vulnerabilidad de su adversario, abrió el campo y encontró el acierto que le había faltado en anteriores compromisos. A los cinco minutos Rodrygo, que estrenaba titularidad en liga, embocaba un paso de Benzema y prácticamente sin solución de continuidad el francés repartía otra asistencia, esta vez con Kroos como destinatario, y el alemán firmó el segundo con cierta habilidad. El ‘Lega’ estaba en la lona a las primeras de cambio y su oponente buscaba rematar
Kroos y Benzema se saludan tras el segundo gol del Real Madrid (Foto: laliga.es)
Rodrygo, Kroos, Ramos, Benzema y Jovic certificaron la goleada madridista ante un ‘Lega’ con muchos cambios la faena para evitar sobresaltos. El tercero llegó tras un penalti de Soriano sobre Hazard que transformó Ramos a la segunda, porque hubo de repetir el lanzamiento. Solo entonces pareció desperezarse el cuadro leganense, que al menos obligó a estirarse a Courtois en un espectacular lan-
zamiento de Óscar que sacó el meta belga con la yema de los dedos. Escaso bagage para un Leganés que mantuvo la compostura tras el descanso, en parte porque los de Zidane bajaron algo el pistón, pero siguió mirando la portería madridista con un catalejo. El Madrid, por su parte, espabiló de nuevo al final y redondeó la ‘manita’ con el cuarto de la noche gracias a otro penalti, esta vez de Omeruo sobre Modric que transformó Benzema, y el quinto, obra de Jovic, que estrenó su cuenta con un acertado cabezazo.
11
TERCERa División (1-2)
El filial pepinero gana en su visita a Alcalá de Henares y encadena el tercer triunfo seguido ■ al cabo de la calle
Suma y sigue del Leganés B, que atraviesa un excelente momento de forma y lo demostró imponiéndose a domicilio a la RSD Alcalá en lo que supone su tercer triunfo consecutivo. Los de Jorge Broto abrieron pronto el marcador por medio de Escobar (6’), pero los locales igualaron la contienda ya en el segundo tiempo (57’). Cuando el partido parecía encaminarse hacía el empate final, Dani Plomer ejecutó en el 87’ un lanzamiento de falta que superó al meta local y se convirtió en el tanto del triunfo definitivo del filial. Con estos tres puntos, el conjunto pepinero suma ya 19 en las diez primeras jornadas de competición y se sitúa en la cuarta plaza del grupo madrileño de Tercera. Este domingo tendrá ocasión, además, de asaltar el tercer puesto, ya que recibe al Trival Valderas, equipo que ocupa a día de hoy esa posición y del que le separan tres puntos en la tabla clasificatoria.
Jugadores del Leganés B celebran un gol
12
Deportes
31 DE OCTUBRE DE 2019
BalOnCEsTO liga fEmEnina 2 La norteamericana y La montenegrina eStán firmando unoS númeroS eSPectacuLareS
El Ynsadiet Leganés coge carrerilla al ritmo que marca el dúo ‘Tate&Rakovic’
■ Paco Simón a derrota de la primera jornada en el derbi ante Movistar Estudiantes hizo poca mella, por no decir ninguna, en el ánimo del Ynsadiet Leganés, que desde entonces ha encadenado tres triunfos consecutivos y ya es quinto del grupo A de Liga Femenina 2 a un triunfo del Celta Zorka y el GDKO Ibaizabal, los únicos que cuentan por victorias los cuatro compromisos que ha desgranado el calendario.
ne, además, de completar el pasado fin de semana ante Barakaldo una de sus mejores actuaciones como jugadora pepinera al irse hasta los 38 créditos de valoración (25 puntos y 4 rebotes). La montenegrina, por su parte, se ha adaptado al Ynsadiet como si llevara toda la vida en Leganés. No se entiende de otro modo que en sus cuatro primeros compromisos a las órdenes de Pernas haya promediado 21 puntos, 6,5 rebotes y 3 asistencias para 23 créditos de valoración.
Imani es la tercera jugadora más valorada del grupo A mientras que Kristina es la sexta y ambas destacan en numerosos apartados
El equipo leganense, que acumula tres triunfos consecutivos, visita este sábado al colíder Ibaizabal en otra prueba de enorme calado
La buena racha que atraviesa el colectivo de Antonio Pernas tiene mucho que ver con la reconocible progresión del grupo en todas las facetas del juego conforme han pasado las jornadas, pero a nadie se le escapa el enorme protagonismo a nivel individual de Imani Tate y Kristina Rakovic, que han firmado un arranque de curso verdaderamente excepcional. Además, su paso al frente ha resultado especialmente oportuno para paliar las evidentes limitaciones del juego interior por la lesión de Pikciute y la tardía incorporación de Comfort. Si el pasado curso sobresalió el rendimiento de la pareja que conformaron Celia Menéndez y Daira Varas, ahora todo hace indicar que Tate y Rakovic cuentan con to-
De la trascendencia de ambas en los planes del cuerpo técnico da buena muestra el tiempo que permanecen sobre la cancha en cada encuentro, más de 31 minutos la estadounidense y por encima de 36 la balcánica. Es de esperar que con la creciente presencia de Comfort, que ha participado en los dos últimos partidos con prometedores números, y la reaparición de Pikciute puedan dosificarse un poco más. Por lo pronto, tanto a ellas dos como al resto del plantel les aguarda este sábado otra exigente prueba para calibrar la mejoría del equipo pepinero, ya que visitan en Galdakao al GDKO Ibaizabal, colíder del grupo y que todavía no conoce la derrota en lo que va de temporada.
L
ImanI TaTe 21,8 puntos 7,8 rebotes 2,8 asistencias 24,3 valoración dos los pronunciamientos favorables para recoger el testigo y conformar uno de los dúos más letales de la categoría de plata del baloncesto femenino nacional. Así al menos lo atestigua la estadística en este primer tramo de competición.
KrIsTIna raKovIc 21 puntos 3 asistencias
6,5 rebotes 23 valoración
La norteamericana, que cumple su segunda campaña en Leganés, promedia nada menos que 21,8 puntos, 7,8 rebotes, y 2,8 asistencias, lo que se traduce en una valoración de 24,3 créditos por encuentro y es la tercera más alta de la competición. Vie-
paRTiCipan nUEvE ClUBEs lEganEnsEs DE REfEREnCia y La Primera jornada Se ceLebró eSte marteS con eL baLonceSto LeganéS
Nace el proyecto ‘Entrena Conciencia’ para impulsar la igualdad de género a través del deporte ■ al cabo de la calle Leganés acoge hasta el próximo 27 de noviembre el proyecto ‘Entrena Conciencia’ que promueve la Fundación TDS, una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD) que impulsa a través de sus actividades más oportunidades para las mujeres de la zona sur. En el caso del programa ‘Entre-
na Conciencia’ el objetivo no es otro que promocionar la igualdad de género a través del deporte y para ello se cuenta con la participación de nueve entidades deportiva de referencia de la ciudad. La primera jornada del proyecto tuvo lugar este martes y el estreno correspondió al Baloncesto Leganés, y más concretamente a un grupo de jugadores y jugadoras de categoría infantil.
Varios jugadores y jugadoras infantiles del Baloncesto Leganés participaron en la primera jornada de ‘Entrena Conciencia’
Deportes
31 DE OCTUBRE DE 2019
El paRO nO afECTaRá ni A los pArtidos de ChAmpions ni de lA seleCCión
El fútbol femenino se pone en huelga desde el 16 de noviembre al no haber acuerdo para el convenio colectivo ■ Al Cabo de la Calle
T
ampoco hubo acuerdo este lunes y finalmente las futbolistas de la Primera división española irán a la huelga desde la jornada del 16 y 17 de noviembre. El acto de conciliación entre patronal y sindicatos celebrado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) de Madrid no sirvió para que las partes acercasen posiciones, por lo que la convocatoria de paro de las jugadoras siguió adelante. El anuncio definitivo se produjo vista la actual situación de bloqueo entre las partes después de haber mantenido cerca de una veintena de reuniones para sacar adelante el primer convenio colectivo en el fútbol femenino español. Las futbolistas reivindican, entre otras
cosas, que se les reconozcan el 75 por ciento de la jornada laboral, un salario mínimo de 16.000 euros anuales y el pago del cien por cien del salario en caso de baja. La patronal, sin embargo, no ve sostenible a día de hoy acceder a esas peticiones y de ahí que no se haya alcanzado un punto de encuentro para resolver el conflicto. Así pues, la huelga indefinida arrancará coincidiendo con la celebración de la novena jornada de Liga y solo afectará a los partidos de la competición doméstica. Estarán al margen del paro, por tanto, los entrenamientos, los encuentros de Champions y los compromisos de la selección española. “Desgraciadamente, los clubes no han tenido ningún tipo de interés en desbloquear esta situación y, por el contrario, se han dedica-
do a hacer unas argumentaciones que nada tenían que ver con el objeto de esta reunión, tratando de dilatar una negociación que comenzó hace trece meses. La actitud de la patronal es la que ha obligado a las futbolistas a ir a la huelga”, señalaron desde la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) a través de un comunicado. Por su parte, el máximo responsable de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), Rubén Alcaine, subrayó que “nuestra postura es que creemos en la sostenibilidad del fútbol femenino, que llevamos cuatro años de evolución notable y que ésta debe ser progresiva. Las cifras en las que se enrocan del 75 por ciento de la parcialidad y el salario mínimo de 16.000 euros”, precisó, “no lo vemos viable”.
13
Fotonoticias
Siete medallas para el Bádminton Leganés en la primera jornada del Circuito Nacional senior nada menos que cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce logró la representación del Bádminton leganés en la primera jornada del Circuito nacional senior de Bádminton celebrada el pasado fin de semana en Jaén con organización del Club Bádminton Badflay y en la que se dieron cita alrededor de 150 jugadores y jugadoras procedentes de distintos puntos del país.
La imagen del vestuario del CF Fuenlabrada en Las Palmas que da la vuelta a España
La huelga de las jugadoras de Primera división llega tras no alcanzarse un acuerdo para la firma del convenio colectivo
“Cualquiera diría que hoy no recibimos a ningún rival en casa. Gracias Fuenlabrada por dejar el vestuario impoluto”. Así rezaba el mensaje de la Ud las palmas que acompañaba la imagen del vestuario del conjunto fuenlabreño en el recinto grancanario a la conclusión del encuentro, una imagen que refleja el civismo de los de mere hermoso y que ha sido unánimemente elogiada.
El EqUipO fEmEninO ganó En Casa a RgC COvaDOnga (3-0) mientrAs el mAsCulino lo hizo FuerA Ante mediterráneo CAstellón (1-3)
Primer doble triunfo del curso para el Voleibol Leganés en Superliga 2 ■ Al Cabo de la Calle
El pasado fin de semana resultó especialmente exitoso para los dos representantes del Club Voleibol Leganés en Superliga 2, ya que por primera vez en lo que va de temporada tanto el equipo femenino como el masculino lograron sacar adelante sus respectivos compromisos. Especialmente reseñable fue la victoria de las chicas, ya que en su caso estrenaron el casillero de triunfos al imponerse en el pabe-
llón Pardo Bazán al RGC Covadonga, quinto clasificado, por un concluyente 3-0 (25-21/25-15/2512). Andrea Maroto (11 puntos) y María Curto (10) fueron las máximas anotadoras del bando leganense en un duelo en el que destacó el estreno de la jugadora cadete Naiara Lucas. Las de Marta Ballesteros jugarán de nuevo en casa este sábado ante el CV Sestao. Por su parte, el representante masculino se impuso a domicilio en la cancha del Mediterráneo Castellón por 1-3 (20-25/25-19/30-
En el caso de las chicas se trata de la primera victoria desde que arrancó la competición y tiene carácter balsámico 32/21-25) en un partido tremendamente competido y en el que sobresalió la actuación de Carlos Baos (21 puntos) y Luis Díaz (18). Con este triunfo escalan dos puestos y se sitúan sextos a la espera de visitar este sábado al colista Mundet, que todavía no ha puntuado.
Acción del partido entre el CV Leganés y el RGC Covadonga
14
Cultura
3112 DEDE OCTUBRE ENERO DE 2011 2019
LA BailaORa CaNaRia estRenA en GetAfe, eL pRóximo sábAdo 2 de noviembRe, su úLtimo espeCtáCuLo fLAmenCo
María Juncal: “Cada día estamos vivos, como viva está la música” ■ Roberto Resino
M
aría Juncal es una de las referencias del flamenco actual patrio. Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Danza Flamenca ‘Antonio Gades’ y en 2013 fue nombrada embajadora del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea. Hoy es la coreógrafa del equipo nacional de gimnasia rítmica española. Y todavía saca tiempo para seguir deslumbrando en este arte. Un ejemplo es su último proyecto: La vida es un romance, que tras iniciar gira en Israel el pasado mes de agosto, se exhibe por primera vez en España. Y no en cualquier lugar, sino en Getafe, el próximo 2 de noviembre en el Teatro García Lorca. “Siempre me ha gustado transmitir las historias como se hacía antaño, a través del romance. Como ese señor que viajaba de un sitio a otro y contaba con verso romance relatos que a mi me parecen muy inspiradores”, me cuenta María en una conversación previa a su estreno en la ciudad. Ahondando en ‘La vida es un romance’, la artista nos desvela que este parte del espectáculo que combina baile, con toque y cante. “Es a modo de cancionero con cuatro escenas. Una que tiene que ver con el principio de las cosas, compuesto por Ricky Rivera; luego El caminante, la canción del
agua, la canción del romance y son distintas etapas de la vida de cualquiera de nosotros. Son microespacios creados para contar momentos específicos de nuestra vida. Ir de plaza en plaza narrando estas historias. Estamos expuestos a muchas cosas en la vida y quería transmitirlo desde la luz. El propio cartel irradia ese punto de ser una ventana abierta a la vida”, confiesa.
Un proceso largo
La vida es un romance, como reconoce la bailaora canaria, nace de un proceso largo. “Supone mucho tiempo en la cabeza. Empezamos creando bocetos. Unos los desechamos y otros nos los quedamos. Luego va encajando todo. Aquí hemos tenido además la música, explicando a los compositores lo que necesitaba en cada momento. Entonces esas idas y venidas sí que es verdad que son un proceso largo. Luego está la preparación física, que es muy específica. Aquí he generado un cambio sobre mi propio baile. Creando en el estudio y disfrutando de esa emoción y esa impaciencia por estrenar”.
Bajo la dirección de Ángel Rojas, participan en ‘La vida es un romance’ Óscar Lago, Juan Triviño, Jesús Corbacho y Jonatan Reyes Cada día es nuevo
María Juncal, una de las mejores bailaoras del país
A pesar del trabajo en estudio, siempre hay una ventana a la improvisación. “Aunque tenemos un esquema, cada día sentimos las cosas de una manera. Cada día estamos vivos, como viva está la música. Vamos enriqueciéndolo con cada aportación del día. Dejamos la puerta abierta a la improvisación. Lo hacemos adrede. Eso me encanta,
pRemio en metáLiCo de 1.000 euRos y REpREsENTaCióN EN aBRil DE sU OBRa
David Barreiro, ganador del ‘I Certamen AnimaT.Sur de Textos Teatrales’
■ Al Cabo de la Calle El dramaturgo David Barreiro ha ganado el I Certamen ‘AnimaT.Sur de Textos Teatrales’ de Leganés, que toma el relevo del ‘Concurso de Teatro Mínimo’, cumpliendo quince años en la ciudad y dando el salto, por primera vez, a un gran formato como este certamen. AnimaT.Sur, con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés, organiza este concurso. Así, David Barreiro ha sido obsequiado con un premio de 1.000 euros y verá representada su obra, ‘El inquilino perfecto’, los próximos 3 y 4 de abril en Leganés en un doble pase a cargo de la Compañía de Teatro Estable de la ciudad. “Es imprescindible que sigamos apoyando este tipo de premios y
de iniciativas que hacen algo de tanta calidad por el teatro”, destacaba la concejala de Cultura, Eva Martínez, que entregó a Barreiro el mencionado premio junto al
‘La vida es un romance’ llega a Getafe en noviembre
no saber qué va a pasar, el riesgo de no saber. Esa es una de las maravillas de la danza y de la música en vivo. Siempre hay una forma nueva y distinta de hacer la misma nota”, explica María Juncal. Y entre viaje y actuación, no falta el tiempo para la desconexión. En los viajes sobre desconecto y aprovecho ese tiempo como contemplación. Y en el personal me hace mucha falta el mar. Lo necesito; verlo simplemente. Eso me resarce, me reacondiciona”, me confiesa antes de seguir ensayando para el esperado estreno en Getafe, este 2 de noviembre.
Fotonoticia
presidente de AnimaT.Sur, Manuel Vidal; la directora de Teatro Estable, Concha Gómez; y los autores Manuel Villa-Mabela y Pilar Zapata.
‘La niña pirata y la isla de plástico’, en la escuela de danza Patricia Doménech
La entrega de premio tuvo lugar este martes, 29 de octubre, en el Ayuntamiento
La escuela de danza y artes escénicas de Leganés, patricia doménech, acoge la obra de teatro ‘La niña pirata y la isla de plástico’. que se representará el 23 de noviembre a las 18.00 y a las 19.00 horas. un texto que aborda para los más pequeños el problema de la contaminación marítima a la par que conciencia sobre el reciclaje.
Cultura 15
31 DE OCTUBRE DE 2019
EL ATREzzo oRigiNAL DE LA ExiToSA SERiE DE hBo SE ExhiBE EN EL paBEllón 5.1 DE ifEma ESTE oToño/iNViERNo
‘Juego de Tronos’ desembarca en Madrid con todo el glamour de sus vestuarios y decorados ►El vestido de novia de Margaery Tyrrell; ‘Lamento de Viuda’, la espada de acero valyrio de Joffrey Baratheon; el Bosque de Dioses; o la daga con la que Arya Stark mató al Rey de la Noche se pueden ver estos días en la capital
■ Roberto Resino
L
a exposición oficial de Juego de Tronos ya está en Madrid (de martes a domingo, de 10.00 a 19.30 horas). Y ha llegado imparable, pues este primer fin de semana (se inauguró el 26 de octubre) colgaba el cartel de no hay billetes ante la avalancha de fans. Un repaso por las Casas de Poniente, entrando por el Bosque de Dioses, el frío de Invernalia y más allá del Muro dan la bienvenida a los visitantes, que podrán llegar
hasta Desembarco del Rey por el Camino Real, sentirse como uno más de la Guardia de la Noche e incluso hacer frente a los caminantes blancos. Y todo ello en 1.400 metros cuadrados del pabellón 5.1 de Ifema (Madrid). Antes de su puesta de largo, los actores Liam Cunningham (Sir Davos), Isaac Hempstead Wright (Bran Stark) y la premiada diseñadora del vestuario de la serie, Michele Clapton, visitaron la muestra, destacando la importancia de España en el devenir de la
serie. No en vano, gran parte de las secuencias de las ocho temporadas se han rodado en nuestro país. Algo que Liam Cunningham ponía en valor. “Juego de Tronos no sería lo que es sin la ayuda de España. Es como volver a casa”, confesaba el actor irlandés, que recordó sus otros pasos por la Península. “He estado en Andalucía, soy un enamorado de la Formula 1 y de Fernando Alonso y he visitado Cataluña; he cogido algún que otro kilo en San Sebastían, acabo
No podía faltar en la exposición el Trono de Hierro porque el que lucha todo Poniente
de rodar una película en Madrid... Es extraordinaria la mezcla de culturas que tiene España. Es un país maravilloso que siempre recomiendo visitar”.
Diez años de anécdotas
Liam Cunningham (Sir Davos), Michele Clapton e Isaac Hempstead Wright (Bran Stark), en la visita a la exposición
Eso es lo que ha vivido en su propia piel Isaac Hempstead Wright. O, mejor dicho, Bran Stark. A través de las ocho temporadas de la serie de HBO, hemos podido ver su cambio físico e interpretativo hasta culminar en el último capítulo. Una década como Bran Stark, claro, da para alguna que otra anécdota. “El último día de rodaje, como me había portado tan bien en las
ocho temporadas, fui corriendo por el set de rodaje y me llevé una cuchara de madera y un bol de madera como recuerdo. Cosas de menaje. Es lo que tengo para demostrar mis diez años en Juego de Tronos”, reconocía divertido. Cunningham, en este aspecto, no le anda a la zaga. “Mi hija tiene una estantería entera en su habitación con atrezzo de la serie (ríe). Yo personalmente me quedé con la talla del ciervo de madera que Davos le regala a Shireen. También los huesos que llevaba colgados. Son cosas que me recordarán que trabajé en una serie tan maravillosa como Juego de Tronos”.
La gloria y esplendor de ‘Juego de Tronos’ a través de su atrezzo
‘Guardajuramentos’ La espada de Jaime Lannister, junto a ‘Lamento de Viuda’, de Joffrey Baratheon, son algunos de los objetos reales exhibidos
Las ropas del Norte “Es impresionante el nivel de detalle. Son trajes que no había visto desde hace tiempo”, confesaba Michele Clapton
Dragones Targaryen Los dragones de la Casa Targaryen también se muestran ante el público en una de las diez salas
El abrigo de Khaleesi Una de las prendas más icónicas de la exposición, como reconocía en la presentación el propio Liam Cunningham
Los caminantes blancos El Rey de la Noche y sus huestes zombies parecen cobrar vida una vez que nos acercamos al Muro
198 LEGANร S-31/10/2019-Pรกgina 16