Leganés 199

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 199– Año 10 14 de noviembre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

Local

LEGANÉS

6

El Gobierno Local quiere modificar el Reglamento Orgánico Municipal para que los grupos presenten dos mociones por Pleno. Esta propuesta no ha gustado en la oposición

Local

7

El Ayuntamiento quiere adherirse a la Mancomunidad del Sur y ahorrar en la recogida y tratamiento de residuos. PP y ULEG creen que el alcalde busca un “sillón” en este órgano

Nacional

10

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias alcanzan un principio de acuerdo de Gobierno tras las elecciones generales, que dejan el desplome del Ciudadanos y el ascenso de VOX

Cultura

ES

15

Hablamos con el director de cine Israel González, que está de estreno con ‘Fuel’, su segundo largometraje rodado íntegramente en el desierto de Tabernas (Almería)

ELECCIONES GENERALES DEL 10 DE NOVIEMBRE

4

El PSOE sigue sumando votos entre los vecinos de Leganés Los socialistas ganan claramente las elecciones generales del pasado domingo en la ciudad, al lograr 36.778 votos y un apoyo del 34,87% del electorado. Porcentualmente, la agrupación socialista de Leganés es la

única del sur de Madrid que sube en estos comicios. También el PP remonta hasta ser la segunda fuerza en la ciudad, con 19.265 votos. VOX escala en número de apoyos y Ciudadanos se desploma

LAS AYUDAS ASCIENDEN A 374.300 EUROS

La Fundación CD Leganés firma convenios con 55 entidades deportivas de la ciudad

12

Por tercer año consecutivo, la Fundación del CD Leganés procedió este miércoles a suscribir convenios con 55 entidades locales de deporte base, femenino y de integración. La cantidad que aportará el club pepinero en esta ocasión se verá incrementada en un 7 por ciento respecto a la del año anterior pasando de 350.000 a 374.300 euros

LEÑA

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

8

Urge una solución a la falta de profesores en la Escuela de Música Los padres de alumnos volverán a manifestarse ante las puertas del Ayuntamiento por el futuro de la Escuela Conservatorio. La concejal de Cultura reconoce que hacen falta medidas integrales y no un parche

Encuesta

¿Cree que se está haciendo todo lo necesario para paliar los problemas de la Escuela de Música? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

14 DE NOVIEMBRE DE 2019

Reacciones a la dimisión del Albert Rivera Óscar Puente PSOE

Rafael Rufián ERC

Pablo Casado PP

Jaume Asens Comunes

‘Todo por la pasta’ ‘Poderoso caballero es don dinero’, han debido pensar en la Real Federación Española de Fútbol, que ha acabado por sucumbir a los ‘petrodólares’ procedentes de Arabia Saudí accediendo a que se celebre allí durante los próximos tres años la Supercopa de España. Además de sacar el torneo de nuestro país, conviene recordar que también varía su formato y abre la participación a cuatro equipos con la ambición no solo de captar más recursos económicos sino también de promocionar aún más nuestro balompié a nivel internacional en ese afán de obtener aliados de cara a organizar el Mundial de 2030. La arriesgada jugada de la Federación tiene sus beneficios y son bien visibles, pero también llega salpicada de polémicas. Y la primera de ellas, por más que se haya vendido hasta la saciedad que las mujeres tendrán acceso sin restricciones a este torneo, es que la Supercopa viaje a un escenario en el que los derechos humanos están a menudo bajo sospecha. Y eso, quiérase o no, puede acarrear un elevado coste en imagen.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Dice que se marcha el mayor irresponsable de este país

Afirma que es la política la que dejó a Rivera hace años

Le califica de gran político y patriota en su despedida

Sostiene que Rivera ha sido víctima de su propio veneno

“Se va el mayor irresponsable de este país en mucho tiempo, un ególatra patológico que va a pasar a la historia por su torpeza”

“En mi opinión, Rivera no deja la política. Es la política la que le dejó a él hace años. Le hemos oido desear cosas horribles a compañeros y compañeras”

“Sinceramente, lamento mucho la dimisión de Rivera. Ha sido un gran político y un patriota que ha defendido la libertad y la concordia donde más difícil era”

“Finalmente Rivera ha sido víctima de su propio veneno. Su dimisión es una decisión consecuente con el mal resultado de su partido en las elecciones generales”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

PSOE Leganés

La formación socialista leganense no solo ha sido la más votada en la ciudad en las recientes generales, sino que ha incrementado su porcentaje de votos

El mal de altura desmoronó a Ciudadanos

Fundación CD Leganés

Por tercer año consecutivo ha firmado convenios de colaboración con 55 entidades locales de deporte base, femenino y de integración

La nueva versión del célebre ‘abrazo del oso’

Baja...

Empleo

El paro subió en Leganés durante el pasado mes de octubre en 102 personas, lo que supone un incremento porcentual del 0,93 por ciento respecto al mes anterior

Hace apenas medio año Ciudadanos llegó prácticamente a tocar el cielo con sus 57 diputados. La formación naranja estaba en lo más alto y no parecía tener techo. Pero no contaba con que a partir de entonces todo lo que podía ir mal para ellos les iba a ir todavía peor. La caída ha resultado tan estrepitosa que se ha llevado por delante incluso a su indiscutible líder y habrá que ver quien la consigue frenar

Ciudadanos

Las elecciones generales del pasado domingo se saldaron con una auténtica hecatombre de la formación naranja que provocó al dimisión de su líder, Albert Rivera

Lo que no fueron capaces de conseguir en seis meses se hizo realidad en apenas 48 horas. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se fundieron en un abrazo tan fraternal tras la firma de su acuerdo de gobierno que uno no puede sino recordar aquella mítica frase del presidente en funciones al subrayar que un acuerdo con el líder de Unidas Podemos no le dejaría conciliar el sueño.


Opinión

14 DE NOVIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD VIERNES 15

Buitrago de Lozoya

Máxima: 10ºC Mínima: 4ºC

Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Madrid

Alcalá de Henarés

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR Fuente: AEMET

JUEVES 14

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

¿Cree que la Comunidad cumplirá su compromiso de arreglar los colegios de la ciudad?

Sí No

50% 50%

100%

Getafe Pinto

Cubierto Nuboso

SÁBADO 16

Nubes dispersas Despejado

Máxima: 11ºC Mínima: 2ºC

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Chubascos Lluvia

Madrid

Alcalá de Henarés

DOMINGO 17 Máxima: 10ºC Mínima: 2ºC

Leganés Fuenlabrada

Nieve

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

50%

Getafe

Leganés Fuenlabrada

Getafe

50%

No

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Entre en nuestra web y vote

Pinto

Pinto

50%

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

3

www.alcabodelacalle.com

Tormenta

EDITORIAL

Albert Rivera-Carlos Delgado, dos hombres y un destino

“C

Pero como Rivera en abril, Delgado hace cuatro años no arriesgó. Prefirió ser la eterna oposición, que con 60.000 euros brutos anuales, sin responsabilidad, se vive mejor. Y claro, vino el mal de los altos vuelos. En 2019, no hace ni cinco meses, los vecinos de Leganés le vieron sus costuras. Batacazo de ULEG con un tercio menos de votos y concejales. Con un PSOE más fuerte y que este domingo volvía a arrasar sin inmutarse.

reo que en un proyecto colectivo los éxitos son de todos y los malos resultados son responsabilidad del líder”. Con estas palabras, Albert Rivera ponía fin -por el momento- a su carrera política tras la debacle electoral de Ciudadanos el 10 de noviembre. Un partido que en seis meses ha perdido hasta 47 escaños. La actualidad informativa es tan vertiginosa que la dimisión de Rivera, tras el anuncio del pacto IglesiasSánchez, parece de otro tiempo cuando no hace ni tres días de la misma. Para entender esta decisión política de gran calado, hay que remontarse a la hemeroteca y el nacimiento de Ciudadanos, un partido que vio la luz al albor de Albert Rivera hace más de una década como respuesta al separatismo catalán. De ahí, en todo este tiempo, el partido naranja fue creciendo, no paró de subir. Así saltó a la política nacional, llegó a ganar unas elecciones en Cataluña y hace seis meses tuvo la posibilidad de tirar la puerta abajo del PSOE de Pedro Sánchez y obligarle a un pacto de estabilidad de Gobierno que, por un ego y otro, no se fraguó. Ahí acabó todo para Rivera. Como tercera fuerza y a punto del sorpasso al PP, jugó con los tiempos y el tacticismo. Lo que ha terminado por llevarse

Albert Rivera, Carlos Delgado y Miguel Ángel Revilla en los premios de ULEG del año 2013

por delante hoy trece años de una idea que rompió el tradicional bipartidismo.

“Creo que en un

proyecto colectivo los éxitos son de todos y los malos resultados son responsabilidad del líder”, dijo Albert Rivera tras dimitir

Aunque parezca mentira y muchos no se acuerden por eso de los avatares informativos, Albert Rivera guarda cierto peso en Leganés. Allá por 2013, recibió el premio independiente que otorga ULEG, partido liderado por Carlos Delgado, quien entonces decía públicamente que le unía una buena relación con Rivera. No en vano llegó a especularse un posible pacto de ámbito local entre ambas formaciones que al final el catalán desechó. Y claro, Delgado en-

tró en cólera, llegando a publicar un libro incluso donde pone a caer de un guindo al exlider de Ciudadanos. Pura venganza y revanchismo.

Sin embargo sus caminos son muy parecidos. Como Ciudadanos, ULEG nació al cobijo de Carlos Delgado. Y desde su floración, en cada cita electoral, el partido político se abrió hueco entre los tradicionales subiendo en representación y votos, llegando incluso en 2015 a empatar a 6 concejales con la posibilidad de hacerse con la Alcaldía y romper la hegemonía del PSOE.

Y hasta ahí el parecido de ambos, cuando su destino, tras una derrota descomunal, debería ser el mismo: a su casa. Y es que mientras Rivera ha demostrado con su dimisión que nunca le movió el interés de una nómina pagada por todos; Carlos Delgado sigue ahí, agarrado al sillón, pese a los peores resultados de su partido y rompiendo una tendencia ascendente. Sin hacer autocrítica a su hecatombe, justo el año en el que llenó de vallas la ciudad, se autoproclamó alcalde con un cronómetro escacharrado y, lo que es peor para la convivencia vecinal, siguiendo con esas formas de vilipendiar a todo aquel que no le rinde pleitesía. En una entrevista para Sur Madrid el 7 de noviembre, a tres días de las elecciones, Carlos Delgado decía que si se daba el pronóstico de las encuestas, Rivera tenía que dimitir. Pues bien, ya lo ha hecho. Le ha retratado. Y usted ahora, señor Delgado: ¿va a dimitir? O consejos vendo...


4

Leganés

14 DE NOVIEMBRE DE 2019

LA PARTICIPACIÓN DEL ELECTORADO BAJA DEL 80,89% DEL PASADO MES DE ABRIL AL 75,39%

El PSOE arrasa en las generales con el PP remontando hasta la segunda posición

Los socialistas consiguen 13.000 votos más que los populares, y se afianzan como partido hegemónico en la ciudad. VOX también sube mientras Ciudadanos se desploma

■ Roberto Resino

E

l PSOE se hace fuerte en Leganés. Los socialistas fueron los más votados en la ciudad en las pasadas elecciones generales del 10 de noviembre. Con una participación del 75,39% del electorado leganense, el partido que lidera en el municipio Santiago Llorente logró 36.778 votos y un 34,87% de apoyos, ligeramente superior en porcentaje al logrado hace seis meses, cuando votó un 80,89% de los vecinos llamados a las urnas. Llorente agradecía el apoyo de los votantes “que han hecho posible en Leganés estos magníficos resultados”. A la vez el alcalde mostraba su tristeza por los resultados obtenidos por VOX, y hacía un llamamiento por “trabajar para consolidar el papel de la izquierda para evitar así que las políticas retrógradas y totalitarias que trae esta formación se instalen en nuestro país”. En este sentido remarcaba que “aún nos queda mucho por hacer y debemos seguir trabajando para frenar el avance que ha logrado la ultraderecha”. Y es que VOX subía en número de apoyo en relación a abril. Más de 4.000 votos entre unos comicios y otros, pasando de 11.891 papeletas a 16.382, aupándose como cuarto fuerza con un empate técnico con Unidas Podemos. Algo que ponía en valor la portavoz de VOX en Lega-

10 Noviembre

28 Abril

Partido

Votos

Porcentaje

Partido

Votos

Porcentaje

PSOE PP Podemos-IU VOX Ciudadanos Más País-Equo

36.778 19.265 16.409 16.382 8.398 5.772

34,87% 18,27% 15,56% 15,53% 7,96% 5,47%

PSOE PP Podemos-IU-Equo VOX Ciudadanos

39.043 15.229 21.388 11.891 21.108 --

34,71% 13,54% 19,01% 10,57% 18,76% --

El alcalde, Santiago Llorente, muestra su “preocupación” por el ascenso de VOX, que prácticamente empata con Unidas Podemos

nés, Beatriz Tejero, en la tertulia de LGN Radio. Por su parte la formación morada, que en Leganés lidera Gema Gil y que fue la segunda más votada en abril, retrocedía este domingo hasta la tercera posición con 16.409 votos y un apoyo porcentual del 15,56% del

electorado, lo que supone cuatro puntos menos. A pesar de estos resultados, Gil daba las “gracias a los 16.409 vecinos y vecinas de Leganés que han vuelto a confiar en nosotros”, Y se marcaba como obligación “seguir trabajando todavía más duro por una vida con derechos”.

Santiago Llorente y Pedro Sánchez en un acto de campaña de las elecciones del pasado mes de abril

El más votado

Recupera fuerza

Más País le pasa factura

El PSOE mejora porcentualmente sus datos de abril, siendo la única agrupación socialista del sur de Madrid que sube en apoyos. “Aún nos queda mucho por hacer y debemos seguir trabajando para frenar el avance que ha logrado la ultraderecha”, dijo Santiago Llorente.

El PP pasa a ser la segunda fuerza en la ciudad, recuperándose del batacazo de abril gracias a la debacle de Ciudadanos. “Después de las elecciones del domingo, el PP de Leganés se ha situado como único referente en la oposición”, manifestaba Miguel Ángel Recuenco.

La formación morada pierde votos hasta ser tercera fuerza en la ciudad, con VOX pisándole los talones. La irrupción de 5.772 votos de Más País, que en Leganés ha sido donde más respaldo ha tenido en todo el sur de Madrid, le pasa factura al partido que lidera en el municipio Gema Gil.

Ascenso fulgurante

Como en el resto de España, VOX crece hasta ser la cuarta fuerza en Leganés. Obtiene 4.000 votos más que hace seis meses y se consolida en el municipio como cuarta fuerza, prácticamente empatada con Unidas Podemos. En La Fortuna ha sido donde más apoyos ha cosechado.

El PP remonta

Junto a VOX, quien también ascendía como fuerza política hasta ser la segunda opción más elegida por los vecinos de Leganés era el PP. Los populares obtenían este domingo, 10 de noviembre, 19.265 votos y un respaldo del 18.27% del electorado. En relación al mes de abril, supone un aumento de 4.000 votos. Después de las elecciones del domingo, el PP de Leganés se ha situado como único referente en la oposición. Pero lo importante es que unamos el voto de centro y de centro derecha en torno a nosotros”, decía el portavoz de los populares en la ciudad, Miguel Ángel Recuenco.

El Partido Popular remonta hasta la segunda posición, colocándose como el principal partido de la oposición en la ciudad El ascenso de PP y VOX se debe, en gran parte, a la debacle de Ciudadanos que también se hacía manifiesta en Leganés. Así la formación naranja retrocedía este domingo en más de 13.000 votos, pasando de ser la tercera fuerza, casi empatada con Unidas Podemos, a la quinta, obteniendo 8.398 votos y un respaldo del 7,96% de los vecinos. Por último, la irrupción de Más País en estas generales se saldó el domingo con 5.772 votos y un 5,47% de apoyo vecinal.

Debacle El mayor derrotado tras la noche del domingo. De 21.108 votos obtenidos hace seis meses a tan solo 8.398 este 10 de noviembre. Once puntos menos de apoyo entre los vecinos de Leganés, tendencia que se repite a nivel nacional y que ha provocado la dimisión de su líder, Albert Rivera.


199 LEGANร S-14/11/2019-Pรกgina 5


6

Leganés

poR Las suspENsIONEs

El PP presentará al Pleno todas sus mociones que no han sido debatidas ■ al cabo de la calle El PP de Leganés va a llevar al Pleno en una sola moción todas sus propuestas de la presente legislatura que no han podido ser debatidas por las suspensiones realizadas en otras convocatorias. Así los populares pedirán de nuevo la reprobación del alcalde por cuestiones como la contratación del grupo musical Def con dos. Solicitarán de nuevo un plan de arbolado para la ciudad o el apoyo a los policías desplazados en Cataluña. También exigirán una reducción del 50% de la tasa de basura, que abonan los comercios, los autónomos y la industria; o solucionar los problemas de la Escuela de Música.

Miguel Ángel Recuenco, PP de Leganés

14 DE NOVIEMBRE DE 2019

Lo que lIMItaRía las MOcIONEs a soLo dos poR gRupo municipaL

El Gobierno local quiere modificar el Reglamento del Pleno pese a las críticas de la oposición ■ Roberto Resino

E

l Gobierno municipal va a plantear la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) porque el actual “no se ajusta a las nuevas novedades legislativas que se han ido produciendo en los últimos años”, según apuntan fuentes del Ejecutivo. En este sentido, recuerdan que el que está vigente “se redactó cuando había cuatro partidos en el Pleno municipal”. En la actualidad hay siete fuerzas representadas. “No es ágil y desde luego no responde con inmediatez a lo que se nos demanda”, insisten. En este sentido aseguran que los que se busca es “racionalizar el funcionamiento del Pleno principalmente para facilitar la labor de la oposición, nunca para coartar ni recortar derechos, buscando que las mociones, comparecencias e interpelaciones que presenten se traten lo antes posible”. Y es que en la actualidad, “se van acumulando y acabamos tratando a los cuatro meses mociones, interpelaciones o comparecencias que nada tienen que ver con la actualidad”.

Imagen del último Pleno que se celebró a puerta cerrada

Esta modificación supondrá, pues, que los partidos políticos lleven al Pleno un máximo de dos mociones por grupo, algo que ya sucede en otros municipios como, por ejemplo, Fuenlabrada. Sin embargo estas explicaciones parecen no ser suficientes para los partidos de la oposición. “El alcalde socialista, Santiago Llorente, quiere limitar el derecho de la oposición a controlar y fiscalizar la labor del Gobierno mu-

la lEy EstaBlEcE uN MáxIMO DE 30 Días paRa pagaR a Los pRoveedoRes

El periodo medio de pago a proveedores pasa de 45 a 63 días en solo dos meses ■ Roberto Resino

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA ha realizado un nuevo informe sobre los periodos medios de pago comparando las medias de plazos de pago del primer semestre de 2019 y el cierre de agosto de este mismo año. Y en general, las tres administraciones (local, regional y nacional) incumplen los periodos de pago legales, que se establecen en 30 días. En el caso de Leganés, según ATA el Ayuntamiento tardaba en pagar sus facturas a 45 días en el primer semestre de este año. Sin embargo, de junio a agosto, ese plazo se ha disparado hasta los 63

nicipal en los plenos”, ha dicho el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco. Desde VOX, su portavoz Beatriz Tejero cree que la modificación “capa el debate de ideas”, mientras que Unidas Podemos, considera que “limita la actividad de los grupos municipales y no aborda lo más importante como el derecho a la información, transparencia y la participación de la ciudadanía en asuntos municipales”.

pROyEctO ‘cLaRa’

La Policía Local participa en un proyecto contra el odio y la xenofobia

■ al cabo de la calle La Policía Local de Leganés se ha sumado al proyecto CLARA, (Comunidades Locales de Aprendizaje Contra el Racismo, la Xenofobia y los discursos de odio), una iniciativa de la Unión Europea que busca combatir los discursos de odio, racismo y xenofobia en el entorno local. Este programa, que tiene una duración de 24 meses y en el que participan otras policías del entorno, permitirá mejorar la capacidad de la Policía Local de Leganés para prevenir, identificar y luchar contra los incidentes racistas y xenófobos y los discursos y delitos de odio que amenazan la convivencia pacífica en las ciudades.

Agentes de la Policía Local

Fotonoticia

Pago a Proveedores Alcorcón Fuenlabrada Getafe Leganés Móstoles Parla comunidad

1º semestre 2019 35 17 89 45 41 201 24

Fuente: ATA

días, lo que supone un aumento del 41%. Entre los municipios de la zona, solo Fuenlabrada cumple con el periodo medio de pago a proveedores, haciéndolo en 17 días

pMp agosto 2019 67 17 47 63 32 267 43

Incremento 92,1% -1,9% -46,8% 41,0% -21,7% 33,1% 79,2%

Periodo medio de pago en días

cuando la Ley exige un máximo de 30. Alcorcón, Getafe o Parla, también lo incumplen, como la Comunidad de Madrid, que este verano ha aumentado.

El Ayuntamiento incorpora a 45 parados de larga duración para trabajos municipales 45 personas desempleadas de larga duración se han incorporado desde el mes de noviembre al ayuntamiento de Leganés gracias a dos programas de reactivación laboral. algunos realizarán labores de limpieza viaria y de dependencias municipales mientras otros realizarán tareas de educadores sociales e infantiles, trabajadores sociales y programadores.


Leganés

14 DE NOVIEMBRE DE 2019

PP y UleG ReCUeRdAn qUe El PsOE ya lO REcHazó CUAndo eRA oPosiCión

El Ayuntamiento quiere adherirse a la Mancomunidad del Sur para ahorrar costes en la recogida de basuras ■ R. Resino

E

l Ayuntamiento de Leganés va a presentar en el Pleno su intención de adherirse a la Mancomunidad de Municipios del Sur buscando un ahorro y una serie de ventajas que le proporciona el hecho de formar parte de esta entidad. “Cada municipio paga una tasa por tonelada de residuos que entrega a la Mancomunidad, que es la que se encarga de su tratamiento. Estar fuera de la Mancomunidad podría suponer tener que soportar una subida de tasas arbitraria para los municipios que no están mancomunados e incluso la no aceptación de nuestros residuos por parte de esta entidad, que es la que ahora trata nuestros residuos”, apuntan fuentes del Ejecutivo local. En este sentido, recuerdan que “el Ayuntamiento, por no estar Mancomunado desde el 4 de mayo de 2.013 hasta el 21 de Octubre de 2.014 estuvo pagando 20 euros por tonelada, lo que supuso

un aumento en el gasto de gestión de residuos del 40%”. Desde el PP consideran que esta medida atiende a “una cuestión de sillones”. Su portavoz, Miguel Ángel Recuenco, recuerda que “ahora quieren aprobar lo que en su momento, cuando estaban en la oposición, rechazaron”. También ULEG ha criticado esta propuesta y lo conside-

ran “un capricho” del alcalde. “Como ese chiringuito ahora lo preside la alcaldesa socialista de Getafe, Sara Hernández, ya le parece bien unirse”. En este sentido manifiestan que “unirse a esta estructura supondrá en este mandato además de derramas, unos 160.000 euros de gasto extra por tener que pagar cuota complementaria”.

7

lA ResidenCiA de MAyoRes VItalIa HOME lEgaNés

La inundación se produjo el pasado 12 de noviembre.

Denuncian la inundación de aguas fecales en una residencia

■ Al Cabo de la Calle

El Comité de Familiares de la Residencia de Mayores Vitalia Home Leganés ha denunciado ante la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid que el pasado 12 de noviembre se produjo una inundación de aguas fecales en el centro. En el escrito que han hecho público inciden en que la avería se produjo en dos salas en la que hacen vida entre 25 y 28 mayores. También han difundido un video donde se ven los efectos.

Dichos salones fueron evacuados pero, según el Comité, no la Unidad Geriátrica. E inciden en que “no se sellaron las puertas para evitar que no llegase el hedor y los gases tóxicos”. “Cuando algo así ocurre nos preguntamos dónde podemos acudir. El Ayuntamiento no tiene competencias ni puede entrar a la residencia, Inspección de Sanidad parece que tampoco tiene competencias y la Dirección General no tiene teléfono de urgencias”, se quejan. La avería, este miércoles, ya estaba subsanada pero desde el Comité quieren saber cómo se desinfectó.

Los vecinos vuelven de nuevo a criticar la existencia de basura en la ciudad

Fotonoticia

cuMPlEN uN añO EN lEgaNés y seGUiRán hACiendo RePResentACiones

La compañía El Esperado llena el teatro de La Fortuna con su obra ‘Hoy no se paga’ ■ Al Cabo de la Calle

Leganés celebra desde este domingo el Día Universal de los Derechos del Niño leganés celebrará desde este domingo, 17 de noviembre, el día Universal de los derechos del niño con un gran acto público de decoración de la plaza del laberinto de leganés norte. de esta manera, desde las 11.30 y hasta las 14.00 horas, niñas, niños y adolescentes participarán una jornada llena de juegos y animación en la que decorarán con sus dibujos este espacio de la ciudad.

El teatro amateur en Leganés tiene tirón. Fruto de ello es el lleno que cosechó la compañía El Esperado el pasado 8 de noviembre en el teatro Enrique Tierno Galván de La Fortuna con su puesta de largo con la obra ‘Hoy no se paga’. Incluso el aluvión de gente provocó que muchos tuvieran que quedarse fuera del recinto, al completarse el aforo que era de entrada gratuita. Los espectadores que presenciaron la función disfrutaron efusivamente de la representación de esta divertida, a la vez que humana, comedia, y acompañaron con aplausos y con sonoras risas a los actores, a los que dedicaron al final una larga y merecida ovación. Este grupo

de teatro, que inició su andadura hace un año en Leganés, agradeció, por medio de su director y autor del texto adaptado, la presencia y el calor del público y la extraordinaria ayuda recibida

por parte de la Junta Municipal de La Fortuna, prometiendo corresponder con una voluntariosa continuidad en su trabajo para seguir ofreciendo futuros montajes a la ciudad.

Imagen de una de las escenas de la obra ‘Hoy no se paga’


8

Leña al mono

14 DE NOVIEMBRE DE 2019

El AMPA de la Escuela de Música clama por una solución urgente que garantice la formación de los alumnos La concejala de Cultura, Eva Martínez, insiste en una “solución integral” y no “poner parches” a los problemas de la escuela. Los padres están hastiados de una situación que parece eternizarse en el tiempo

L

a Escuela de Música Conservatorio Manuel Rodríguez Sales de Leganés vive una situación insostenible. “El cabreo es generalizado”, reconoce uno de los miembros del AMPA a Al Cabo de la Calle, relatando el calvario que desde hace años viven los alumnos y sus familias por la falta de profesores y un plan específico que garantice la viabilidad y el futuro del centro. “No es una cosa puntual, pero la situación, quizá, se ha vuelto más grave de hace tres años”, apunta para luego añadir: “Nos fuimos de vacaciones este verano preocupados porque había profesores que se iban y advertimos que eso iba a influir en las clases. Y así ha pasado, con clases de tres instrumentos que no han empezado”. Concretamente, según relata a esta periódico uno de los padres

Padres de alumnos denuncian que no se puede empezar el curso por falta de profesores de un alumno, la falta de docentes es más acuciante en saxofón, viola o trompeta. “No se sustituyen las bajas. Para formación musical los chavales a veces pierden un curso entero”. Esto incide en la motivación de los músicos, que se ven obligados a exiliarse a otros municipios. “Hemos tenido mucha gente que se ha ido a otras ciudades. Pero los conservatorios del sur de Madrid están saturados. La oferta, como en Leganés, no se ajusta a la demanda, y en el ámbito privado son precios desorbitados. Creemos que una ciudad como Leganés merece tener una Escuela Conserva-

Este jueves, los padres de alumnos volverán a movilizarse frente a las puertas del Ayuntamiento

torio de nivel, y creemos que no se está defendiendo correctamente”, insisten desde el AMPA.

Santa Cecilia

Con los alumnos desmotivados,

perdiendo clases y con plazas de profesores sin cubrir, la semana que viene se celebra la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, y en la escuela de Leganés no van a tener mucho que celebrar. “Hay alumnos que no van a poder actuar porque no están preparados, no dan clases y faltan instrumentos. Los chavales deberían enseñar al público lo que han ido trabajando y aquí, otro año más, va a haber instrumentos que no pueden participar, porque llevan meses sin tocar, sin profesor, ni formación”, denuncia el AMPA. El Ayuntamiento de Leganés es quien tiene la competencia sobre la escuela tras la cesión de la Comunidad de Madrid al Consistorio leganense, pero uno de los padres expone que “lo que dice ahora la Interventora es que legalmente no existe documento de cesión de competencias, entiende que no existe esa cesión”, lo que provocaría que las plazas de maestros de música no se estarían cubriendo.

Reunión

Carteles de protesta recuerdan la situación que vive la Escuela de Música

La concejala de Cultura de Leganés, Eva Martínez, se reunió con el director general de Educación Secundaria, Formación Profesional

y Régimen Especial de la Comunidad de Madrid para abordar esta situación. Martínez insistía en una “solución integral” y no “poner parches” para solventar todas estas incidencias. Así se lo comunicó posteriormente a los padres de alumnos en una reunión posterior. Los miembros del Ampa se muestran “moderadamente optimistas”, ante las palabras de la

La falta de profesores es grave en viola, saxofón y trompeta, lo que desmotiva a los alumnos edil. “Lo que la concejala ha planteado nos parece bien conceptualmente, pero en la reunión no nos definió qué se va a hacer exactamente ni los plazos. Y creemos que mientras llega esa solución integral tienen que haber soluciones urgentes para que los músicos sigan formándose”. Por este motivo y como en otras ocasiones, este jueves el AMPA de la escuela volverá a concentrarse a las puertas del Ayuntamiento antes de que comience el Pleno.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

199 LEGANÉS-14/11/2019-Página 9

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


10

Nacional - Comunidad

14 DE NOVIEMBRE DE 2019

NacioNal eSte mARteS, psOE y pODEMOs aNuNcIaRON uN pactO DE GOBIERNO que SoLo CuentA Con 155 eSCAñoS

Victoria pírrica del PSOE, con la recuperación del PP, la escalada de VOX y la debacle de Ciudadanos

■ Al Cabo de la Calle

E

l PSOE ganó las elecciones generales del pasado 10 de noviembre, logrando 120 escaños, pero fracasó con la repetición electoral ya que se estancó en porcentaje de votos y retrocedió hasta tres escaños con respecto a los comicios del 28 de abril. El claro triunfador de la jornada fue VOX, que pasó de 24 a 52 escaños en solo seis meses, cumpliendo con el pronóstico que le daban muchas encuestas salvo el CIS de Tezanos. La formación de Santiago Abascal logró situarse como primera fuerza política en la Región de Murcia y como segunda en Andalucía. También fue la tercera en Madrid y hasta consiguió representación en Cataluña. Parte de esta victoria fue a costa de Ciudadanos, que se desplomó estrepitosamente al perder 47 diputados y quedarse tan solo con 10. El partido de Albert Rivera se quedó con representación en tan solo cuatro comunidades autónomas: Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia.

Los socialistas celebran la victoria pero con menos euforia que en el mes de abril

dirigentes y más discreto que el que habían pronosticado los sondeos, que llegaron a vaticinar más de 100 escaños. Unidas Podemos es otro de los partidos que sufrió un retroceso en la jornada de este 10 de noviembre aunque aguantó a pesar de tener como competidor a su escisión, Mas País, liderado por Íñigo Errejón. Pablo Iglesias logró así aunar un total de 35 escaños, de los que 26 son de Unidas Podemos; 7 los aporta EnComunPo-

El claro triunfador de la jornada es VOX, que pasado de 24 a 52 escaños y casi un millón de votos más El PP se recupera

El PP, por su parte, logró subir 21 escaños en relación a abril, al pasar de los 66 diputados que obtuvo a 89 parlamentarios. No obstante, este crecimiento es mucho menor del que auguraban sus

dem y 2 proceden de PodemosEU en Galicia. Sin embargo, Errejón no fue capaz de capitalizar la pérdida que tuvo el partido ‘morado’ y la división ha perjudicado a ambas formaciones. Así, Más País solo consiguió entrar en el Congreso de los Diputados con tres representantes. Por su parte los independentistas siguen escalando gracias a la Ley d’Hondt. Así por ejemplo, con solo 244.736 votos, la CUP consigue dos diputados. El PNV gana uno y pasa a tener 7; Bildu gana otro y pasa a contar con 5 diputados; JxCat suma uno más y tendrá 8; vuelve el BNG con un representante y solo ERC pierde 2 y pasa de 15 a 13. Con estos resultados, este martes Pedro Sánchez y Pablo Iglesias anunciaban un pacto de Gobierno al que fueron incapaces de llegar durante seis meses. La suma de ambos solo cuenta con sus 155 diputados, necesitando a los independentistas en la ecuación, pues Ciudadanos, claro perdedor de los comicios, ya ha dicho que no dará su apoyo a esta coalición de izquierdas.

Albert Rivera presenta su dimisión La primera consecuencia política tras las elecciones generales de este domingo es la dimisión de Albert Rivera que no recogerá su acta y abanadonará la política, después de fundar Ciudadanos. “Creo que en un proyecto colectivo los éxitos son de todos y los malos resultados son responsabilidad del líder. Por eso me marcho. Para mí ser diputado ha sido un orgullo y un honor, no una nómina”, decía Rivera este lunes en su comparecencia pública y en un gesto que le honra. “es la hora de dedicarme más a los míos: a mi hija, a mi pareja, a mis padres, a mis amigos. La política ha sido importante para mí, pero hay vida y felicidad ahí fuera”, sentenciaba.

comuNidad LA FoRmACión de SAntiAgo AbASCAL eS LA pRIMERa OpcIóN EN aRROyOMOlINOs O GRIñóN y SegundA FueRzA en Pinto y FuenLAbRAdA

Empate técnico entre PSOE y PP, con VOX como tercera fuerza política y haciendo del sur de Madrid su bastión ■ R. Resino PSOE y PP logran prácticamente el mismo resultado en votos y escaños en la Comunidad de Madrid en las elecciones de este 10 de noviembre. Los socialistas, ligeramente superiores, se quedan con 10 escaños, los mismos que los populares, que sube en más de 100.000 votos; los mismos que pierde el PSOE. Con una participación del 74,54%, un punto inferior a la del pasado 28 de abril, VOX se aúpa como tercera fuerza en la región, logrando hasta 7 escaños gracias a 647.924 votos. El partido de

10 Noviembre

28 abril

Partido

diputados

Votos

Porcentaje

Partido

diputados

Votos

Porcentaje

PSOE PP VOX Podemos-IU Ciudadanos Más País-Equo

10 10 7 5 3 2

948.751 879.667 647.924 459.030 319.310 199.172

26,88% 24,92% 18,35% 13,00% 9,05% 5,64%

PSOE PP VOX Podemos-IU-Equo Ciudadanos

11 7 5 6 8 --

1.031.534 705.119 524.176 613.911 792.203 --

27,27% 18,64% 13,86% 16,23% 20,95% --

Santiago Abascal, que subió hasta cinco puntos en las urnas, ha basado su fortaleza electoral en los municipios del sur de Madrid. Y es que VOX ha sido la formación favorita en municipios como Arroyomolinos, Griñón, Serranillos del Valle o Moraleja de

Enmedio, mientras que en otras localidades como Fuenlabrada, Humanes de Madrid o Pinto ha sido la segunda fuerza. En Getafe, por su parte, ha quedado como cuarto partido y en Leganés es la tercera formación con más representación.

Y eso gracias, en gran parte, al desplome de Ciudadanos también a nivel autonómico. La formación naranja retrocedía este domingo en más de 400.000 votos, perdiendo a más de la mitad de su electorado en solo seis meses. Así Ciudadanos ha

pasado de ser la segunda fuerza favorita de los madrileños a la quinta, superada incluso por Unidas Podemos. El partido ‘morado’, por su parte, aguanta el tipo este 10 de noviembre frente a la irrupción de Más País. Así Unidas Podemos consigue 5 escaños y 459.030 votos, frente a los 2 representantes de Más País -entre ellos, Íñigo Errejón- y sus 199.172 apoyos. De esta manera y trasladados estos resultados a unas hipotéticas elecciones autonómicas, el bloque de centro derecha -PP, VOX y Ciudadanos- ganaría ampliamente al bloque de izquierdas -PSOE, Unidas Podemos y Más País-, en las urnas, tanto en número de votos como en número de escaños.


199 LEGANร S-14/11/2019-Pรกgina 11


12

Deportes

14 DE OCTUBRE DE 2019

LA APORtACióN DEL CLUB PEPiNERO sE manTiEnE pOR TERCER añO sEgUiDO

REGRESAN A pRinCipiOs DE La pRóxima sEmana

Siete jugadores se encuentran con sus respectivas selecciones ■ Al Cabo de la Calle

Foto de familia sobre el césped del estadio de Butarque con representantes de todas las entidades firmantes de convenios

La Fundación del CD Leganés suscribe convenios con 55 entidades deportivas locales que percibirán 374.300 euros ■ Paco Simón

L

a sala VIP del estadio de Butarque albergó este miércoles la firma por tercer año consecutivo del convenio de apoyo de la Fundación del CD Leganés a 55 entidades locales de deporte base, femenino y de integración, que incrementa su aportación de los 350.000 euros del pasado curso a los 374.300 que percibirán los beneficiarios de estos convenios en el presente ejercicio. El acto contó con la presencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez; la presidenta y el vicepresidente del CD Leganés, Victoria Pavón y Felipe Moreno respectivamente; y re-

presentantes de todos los clubes y entidades locales que suscriben estos convenios. Durante su alocución a los presentes en el acto, Santiago Llorente subrayó “lo gratificante que resulta teneros a todos aquí y ensalzó “el

La ayuda se incrementa en un siete por ciento respecto a la del ejercicio anterior, que ascendió a 350.000 euros trabajo que realizáis a lo largo de todo el año y esperamos que estas ayudas resulten útiles para vosotros por tercer año consecutivo”, deseó el alcalde desde el convencimiento de que “seguro que será así”.

El regidor leganense remarcó también la labor desarrollada por los dos dirigentes del CD Leganés, “un auténtico ejemplo para todos nosotros porque no se les ha subido el éxito a la cabeza y siguen viviendo en Leganés con toda normalidad”, señaló antes de vaticinar que “el Leganés va a seguir siendo equipo de Primera división”. Estas ayudas al deporte leganense siguen los mismos baremos técnicos que realiza la Concejalía de Deportes en los convenios y subvenciones que se entregan cada año a través de un reparto equitativo. El compromiso de la Fundación del CD Leganés es mantener estos convenios mientras su primer equipo milite en la máxima categoría.

La etapa de Javier Aguirre arranca con un valioso empate a domicilio ante la Real (1-1) 14

22, 23 y 24 de noviembre Día Hora

Partido

22 21.00 Levante UD - RCD Mallorca 23 13.00 CD Leganés - FC Barcelona 23 16.00 Real Betis Balompié - Valencia CF 23 18.30 Granada CF - Club Atlético de Madrid 23 21.00 Real Madrid CF - Real Sociedad de F. 24 12.00 RCD Espanyol de B. - Getafe CF 24 14.00 Club Atlético Osasuna - Athletic Club 24 16.00 SD Eibar - Deportivo Alavés 24 18.30 Villarreal CF - RC Celta de Vigo 24 21.00 Real Valladolid CF - Sevilla FC

Fotonoticia

Roque Mesa y Javi Eraso visitaron el hospital acompañando a la Peña Inmacu Pepinera Los dos integrantes del CD Leganés participaron en el acto promovido por la peña leganense, durante el cual procedieron a la entrega de regalos a los niños ingresados en el centro, además de participar en una sesión de fotos para un calendario solidario

La Liga

Primera

Jornada

Nada menos que siete integrantes del plantel pepinero se encuentran concentrados con sus selecciones en esta ‘ventana’ FIFA, por lo que Aguirre no podrá contar esta semana con todos los jugadores disponibles como le hubiera gustado.. Los internacionales convocados en esta ocasión han sido Roberto Rosales (Venezuela),

Kenneth Omeruo y Chidozie Awaziem (Nigeria), Dimitrios Siovas (Grecia), Óscar Rodríguez (España sub-21), Martin Braithwaite (Dinamarca) y Youssef En-Nesyri (Marruecos). La mayor parte de ellos tendrán doble compromiso con sus combinados nacionales y su regreso a Leganés está previsto para principios de la próxima semana, sobre todo durante el martes, el miércoles y el jueves.

El primer compromiso del CD Leganés con Javier Aguirre al frente dejó buenas sensaciones. El equipo pepinero, que mantuvo la compostura durante un primer acto de dominio alterno, supo reaccionar al gol de Merino para la Real Sociedad en el 62’ y 15 minutos después En-Nesyri establecía el empate definitivo al aprovechar un buen centro de Roque Mesa. Un punto balsámico de cara al siguiente compromiso, que será nada menos que el próximo día 23 en Butarque y ante un Barcelona que no atraviesa su mejor momento de forma.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Real Madrid CF Club Atl. de Madrid Sevilla FC Real Sociedad de F. Athletic Club Getafe CF Granada CF Valencia CF Club Atl. Osasuna Villarreal CF Levante UD Real Valladolid CF Deportivo Alavés SD Eibar RCD Mallorca Real Betis Balompié RC Celta de Vigo RCD Espanyol de B. CD Leganés

Jornada 13 Ptos.

J

G

E

P

25 25 24 24 23 20 20 20 20 19 18 17 17 15 15 14 13 9 8 6

12 12 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

8 7 6 7 7 5 5 6 5 4 5 5 4 4 4 4 3 2 2 1

1 4 6 3 2 5 5 2 5 7 3 2 5 3 3 2 4 3 2 3

3 1 1 3 4 3 3 5 3 2 5 6 4 6 6 7 6 8 9 9


Deportes

14 DE NOVIEMBRE DE 2019

grACiAs A unA CAmpAñA de reCiClAje laNzaDa pOR EcOVIDRIO y EcOEMBEs

Los aficionados al tenis más sostenibles de Leganés pueden ganar pases para la Copa Davis

■ Al Cabo de la Calle

M

adrid albergará del 18 al 24 del presente mes de noviembre la nueva Copa Davis, cuyo cambio de formato ha levantado una enorme expectación. No en vano, nada menos que 18 equipos se darán cita en la Caja Mágica con el fin de proclamarse campeones del mundo en un evento que sin duda promete emociones fuertes. Y los muchos aficionados al tenis que viven en Leganés disponen de una oportunidad única para poder asistir a este torneo de manera gratuita gracias a una campaña medioambiental lanzada por Ecovidrio y Ecoembes, a la que se ha sumado el Ayuntamiento leganense, y que premiará a los vecinos comprometidos con el entorno. De este modo, todas aquellas personas que entreguen diez botellas de plástico o vidrio en los contenedores instalados en la plaza de España hasta este domingo día 17 recibirán una entrada para asistir a la Copa Davis. “Con un sencillo gesto podemos contribuir a cuidar el medio ambiente, mejorar nuestro entorno y conseguir una ciudad mejor”, señalaba

el concejal de Medio Ambiente, Miguel García Rey, para animar a los leganenses a participar en esta iniciativa. Conviene recordar que esta nueva Copa Davis, que nace auspiciada por el futbolista Gerard Piqué, arrancará con una fase de grupos, que se disputará de lunes a jueves, con los equipos divididos en seis

Cada persona que entregue diez botellas de plástico o vidrio en los contenedores de la plaza de España obtendrá una entrada

grupos de tres y enfrentándose entre ellos. Los primeros de cada grupo y los dos mejores segundos accederán a cuartos. Las fases eliminatorias se desarrollarán hasta el sábado y el domingo 17 tendrá lugar la gran final del certamen. España ha quedado encuadrada en el grupo B junto a Rusia y a Croacia y el seleccionador nacional, Sergi Bruguera, ha convocado a Rafa Nadal, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Feliciano López y Marcel Granollers, si bien podrá hacer modificaciones hasta tres días antes de que arranque la competición.

La nueva Copa Davis se celebrará en las isntalaciones de la Caja Mágica

13

el próximo díA 24 en lA cIuDaD DEpORtIVa EuROpa

Imagen de una de las pruebas celebradas durante una edición anterior

El XIII Cross Infantil y la IV Carrera por la Discapacidad acuden fieles a su cita anual ■ p. simón El domingo 24 de noviembre es la fecha establecida por el Club Maratonianos de Leganés para la celebración del XIII Cross Infantil y la IV Carrera por la Discapacidad de Leganés, dos eventos plenamente consolidados en el calendario deportivo de la ciudad y que reúnen cada año a cientos de participantes gracias en buena medida a que la inscripción tiene carácter gratuito a través del correo escuelasmaratonianosdeleganes@gmail.com. Ambas pruebas tendrán como escenario las pistas de atletismo

de la ciudad deportiva Europa. El Cross Infantil dará comienzo a las 10.00 horas y pueden participar todos los niñas y niñas que lo deseen desde categoría chupetín hasta cadete. Por lo que respecta a la Carrera por la Discapacidad, su objetivo consiste sobre todo en fomentar la práctica deportiva entre el colectivo de personas con discapacidad haciendo especial hincapié en los beneficios que reporta como elemento integrador y de inclusión social. Para ello se cuenta con la colaboración de entidades y centros vinculados con la integración sociolaboral.


14

Deportes

14 DE NOVIEMBRE DE 2019

supERlIga 2 el equiPo PePinero aSciende al tercer PueSto del gruPo b traS imPonerSe a loS PinteñoS Por 3-0

El CV Leganés no da opción en el derbi al Voley Pinto y encadena su tercera victoria consecutiva

■ Paco Simón

equilibrado en los dos primeros sets. El 25-22 de la primera manga ya evidenció Tampoco pudo estrenarse el Grupo Egido esa igualdad que resultaría máxima en la Voleibol Pinto en el derbi de la zona sur segunda, resuelta por 31-22 para los locamadrileña ante el CV Leganés, que impuso les gracias a su consistencia en el ataque su mayor experiencia y potencial de planti- frente a la férrea resistencia de los pupilos lla para adjudicarse el duelo ante el conjun- de Miguel Ángel Sánchez, que ofrecieron to pinteño por 3-0 y encadenar su tercera menos oposición en el tercer y definitivo victoria consecutiva, lo que les permite as- parcial (25-17). Dos de los jugadores claves en el bando cender hasta la tercera plaza en la clasificalocal para decantar el partido de su lado fueción del grupo B de la Superliga 2. ron Carlos Baos, máximo Por contra, el Grupo anotador del partido (16 Egido Pinto desciende al Los de Ildefonso García puntos) y Yainel Chávez último puesto de la clasivisitan este sábado al (12), mientras que por ficación tras su derrota en Cisneros Alter tinerfeño parte visitante los más enel pabellón Pardo Bazán y con el objetivo de tonados en ataque fueron el triunfo contra pronósmantener su buena racha Alberto de Miguel (13) y tico del Voleibol Mundet Daniel Pinto (11). en la cancha del VP MaEl siguiente rival de los pepineros será drid (1-3), lo que permite al conjunto catalán adelantar a los pinteños, que tan solo este sábado el Cisneros Alter tinerfeño, acumulan un punto en su casillero una vez penúltimo clasificado con tres puntos en disputadas las seis primeras jornadas de su casillero, mientras el adversario de los pinteños será el Voleibol Mundet, antepecompetición. Pese al concluyente resultado que re- núltimo, y al que podrían superar en caso flejó el marcador final, el duelo entre le- de victoria. En ambos casos actuarán en caganenses y pinteños fue tremendamente lidad de visitantes.

Acción del partido del pasado fin de semana entre el CV Leganés y el Voley Pinto

la Selección buSca el cuaRtO tRIuNfO cONsEcutIVO EN la fasE DE clasIfIcacIóN Para la eurocoPa del Próximo año

Alcorcón se viste de gala este jueves para albergar el atractivo duelo entre España y Macedonia sub-21 ■ P. Simón

Los abonados de la AD Alcorcón dispusieron hasta el pasado viernes para adquirir localidades de este encuentro con un descuento del 20 por ciento. Desde este martes las entradas están ya disponibles para el público en general al precio de 10 euros (fondos), 15 euros (lateral) y 20 euros (tribuna). Los horarios son de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.00 horas tanto martes como miércoles, mientras que el día del partido las taquillas abrirán de 10.30 a 13.30 y desde las 17.30 hasta el inicio del partido.

E

l estadio alcorconero de Santo Domingo acoge este jueves el cuarto compromiso de clasificación de la selección española con vistas al Campeonato de Europa que tendrá lugar el próximo año en Hungría y Eslovenia. El combinado nacional se mide a partir de las 19.45 horas a la selección de Macedonia, que marcha tercera en un grupo liderado con mano firme por el colectivo dirigido por Luis de la Fuente, que cuenta por victorias los tres compromisos disputados hasta la fecha. El seleccionador sub-21 ofreció hace unos días la relación de convocados para la cita de Alcorcón y la que tendrá lugar el próximo martes ante Israel en el estadio Ramat Gan y entre los elegidos figuran varios nombres de jugadores que ya destacan en Primera división como Ansu Fati (Barcelona), Marc Cucurella (Getafe), Óscar Rodríguez (Leganés) o Ferrán Torres (Valencia), por citar algunos de los más conocidos entre los aficionados en general.

Entre los 23 convocados por Luis de la Fuente figuran varios nombres destacados como los de Ansu Fati o Marc Cucurella

Varios jugadores de la selección sub-21 celebran un gol durante un compromiso anterior (Foto: RFEF)

El objetivo de la selección sub-21 es sumar dos nuevas victorias en Alcorcón y Tel Aviv para cerrar el año con la clasificación para la fase final del próximo mes de junio prácticamente en el bolsillo. El primer paso para ello será ganar este jueves en Alcorcón, donde se espera una buena afluencia de aficionados.


Cultura 15

14 DE NOVIEMBRE DE 2019

El cINEasta alfaRERO EstRENa su sEguNDa pElícula quE EstE viERnEs sE pRoyEcta En El ‘fEstival noctuRna MadRid’

Israel González: un director “muy chingón” que promete emociones fuertes con ‘Fuel’

Hablamos con el director de cine alcorconero y el actor protagonista de su segundo largometraje, fernando cermeño

■ Roberto Resino

T

enemos de vuelta a Israel González. El director de cine alcorconero que tras triunfar en el Festival de Oviedo allá por 2017 con ‘Los límites del cielo’ regresa a la pantalla con su segundo largometraje: Fuel. Una película escrita por Juan de Dios Garduño y rodada íntegramente en el desierto de Tabernas (Almería) durante cuatro días y en agosto. Casi nada. Allí, en mitad de la nada, despierta atado a un coche sin saber cómo ni por qué Fernando Cermeño, el actor abulense afincado en México que da vida al protagonistas de Fuel: un periodista gastronómico. “La película habla de cosas que están pasando hoy y que no damos importancia. Como la excesiva utilización de los teléfonos móviles, que ha anulado el acercamiento entre las personas. O la frivolidad de las redes sociales. Lo que más me asusta, y espero que se entienda, es el tema principal que maneja la película. Lo más valioso que tenemos y que debido a estas cosas banales no damos importancia. Es decir, el bien más preciado que tenemos y que no lo aprovechamos, que es

La segunda película de Israel González se ha rodado durante cuatro días en agosto en el desierto de Tabernas (Almería) el tiempo. Deja un día el móvil en tu casa y ve a pasarlo al campo, recuperaras la vida que tenías a principios de los noventa”, apunta Israel en conversación con Al Cabo de la Calle. En este segundo trabajo, como en el anterior, resultan claves los espacios abiertos y la utilización de los elementos naturales como valor añadido a la película. Y que mejores exteriores que los que ofrece el desierto de Tabernas. “Desde pequeño siempre quise rodar allí. Para nosotros, que somos de la generación de los ochenta, fue una maravilla. En cuanto al calor, te puedo asegurar que es peor el mes de agosto en Madrid que donde rodamos (ríe). Pero todo ha sido gracias al maravilloso equipo de la película que estuvieron ahí dando todo en jornadas de unas 10-12 horas”, apunta el cineasta alfarero. Y en ese equipo, como apuntaba al principio, resalta el trabajo

Israel González da instrucciones a los actores en un momento del rodaje de ‘Fuel’

interpretativo de Fernando Cermeño, quien soporta los extremos del calor en su propia carne. Ha sido una experiencia muy dura e intensa, pero a la vez, muy interesante y satisfactoria como actor, ya que tuve que prepararme el papel en un tiempo muy corto”, reconoce. Lo que también resulta obvio es el magnífico tándem que actor y director forman. Una química trasladada a la gran pantalla. “Es

Fernando Cermeño es el protagonista de ‘Fuel’, un periodista gastronómico que amanece en mitad del desierto esposado a un coche

el director con quien más cómodo me siento en el set, saca todo de mi. Es, como decimos en México: ¡Un director muy chingón! (ríe). Además de ser ahora un muy buen amigo. Israel es un director diferente, especial, creativo. Un verdadero artista en visualizar, tanto la fotografía como los. Él ya tiene toda la película y las tomas plasmadas en su cabeza antes de comenzar a grabar. Sabe muy bien lo que quiere ver”, comenta Fernando.

en auge en España, que es necesario y que se necesita para poder llevar a cabo proyectos atractivos sin ayudas. Por eso animo a todos a que lo hagan. Si tienes un proyecto en el que crees, hazlo”.

Otra forma de hacer cine

Primeros premios

Fuel cuenta con un presupuesto aproximado de 6.000 euros. Una apuesta clara por el cine independiente. “La película ha sido producida el 90% por mi hermano Floren González, y el otro 10% entre Miriam Díaz Aroca y Los hermanos Santos (Mezcal Herejía México). Y luego todo la capitalización del equipo técnico y artístico, claro. Ellos son la gasolina de este motor”, apunta Israel. En este punto, el director de Alcorcón confiesa que “es muy difícil hacer cine en este país. Las ayudas son mínimas o siempre se destinan a las mismas producciones. Pero trabajos como estos abren una brecha en un cine independiente que cada día está más

Fernando Cermeño ya ha ganado el premio a mejor actor por su trabajo en ‘Fuel’ en el Festival FKM de A Coruña

Fuel ya está cosechando los primeros premios a tan extenuado trabajo. De hecho, Fernando Cermeño ha recibido recientemente el premio al mejor actor en el FKM (Festival de Cinema Fantástico da Coruña) y el pasado 25 de octubre la película se exhibió en el marco del Festival Nocturna de Madrid. “De momento no hay nervios. Tengo muchas ganas de que la película se proyecte y siento curiosidad por saber la opinión del espectador. Es una película que se ha hecho mucho para el público y quiero ver su reacción y si de verdad siente que lo que en el equipo hemos querido transmitir”, dice finalmente Israel Gónzaléz.


199 LEGANร S-14/11/2019-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.