Leganés 205

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 205– Año 11 20 de febrero de 2020 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

ES

LEGANÉS

EL GOBIERNO REGIONAL LO ESTUDIARÁ

El alcalde exige de nuevo a la Comunidad el soterramiento de la M-406 a su paso por Leganés Santiago Llorente y el concejal de Sostenibilidad, Fran Muñoz, mantuvieron hace unos días una reunión con el consejero de Transportes del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido, en la que le trasladaron las ne-

18 MILLONES DE EUROS

4

cesidades del municipio en materia de movilidad. Entre las principales reivindicaciones figuraron el soterramiento de la M-406, una nueva línea de autobuses (L2) o la conexión de Metrosur en La Fortuna

10

El Barça abonará la cláusula de Braithwaite y dejará al Leganés sin su referente ofensivo Malas noticias para el equipo pepinero, que deberá jugarse la permanencia sin su jugador más resolutivo en ataque. El club azulgrana confírmó este miércoles que pagará los 18 millones de la cláusula de rescisión del internacional danés, que cubrirá la baja de Dembelé

GETAFE LEGANÉS PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Local

4

CULTURA

14-15

Los colectivos vecinales vuelven a salir a la calle para pedir una mejor gestión de los recursos públicos. Durante el mes de marzo protagonizarán más movilizaciones

Local

6

El PP ha denunciado que nueve colegios carecen de conserjes. Sin embargo, desde el Ayuntamiento dicen que otros trabajadores municipales hacen esta función

Leña

7

La sexta edición del aclamado Festival South Side no se celebrará por el momento mientras el Ayuntamiento estudia como alternativa incluirlo en las Lunas del Egaleo

Comunidad Desde este martes, la Comunidad de Madrid pone en marcha un nuevo Plan de Inspecciones en el acceso a los 685 locales de juego que existen en la región

8

“Sigo mi instinto y lo que mi corazón me pide, como Alex” Amanda Digón es la protagonista absoluta de uno de los musicales del año: ‘Flashdance’, donde da vida a la mítica Alex Owens. Hemos hablado con ella en un momento de descanso en los escenarios del Teatro Nuevo Apolo de Madrid

Encuesta ¿Cree que el Gobierno de Leganés invierte lo necesario en Cultura? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

20 DE FEBRERO DE 2020

El ‘Delcygate’ sigue coleando entre la clase política Grande-Marlaska PSOE

Pablo Casado PP

Edmundo Bal Ciudadanos

Macarena Olona VOX

La indecencia de Pedro Sánchez no tiene límite Hace un año, el entonces presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, reconocía a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Reconocimiento consensuado por las democracias de la Unión Europea y Estados Unidos. Todo en orden hasta que ha estallado el ‘Ábalos gate’ y su encuentro con la mano derecha del tirano Maduro en Barajas. De un año a esta parte, cual veleta movida por espúreos intereses, la posición de Sánchez ha cambiado. Y así se ha visto en la primera sesión de control al Gobierno socialista en el Congreso, donde Sánchez ha pasado de reconocer a Guaidó a reducirlo a “líder de la oposición”, legitimando así al dictador Nicolás Maduro y rompiendo el consenso de Europa y Occidente. Esta pleitesía a la tiranía bolivariana coincide con la entrada de Podemos en el Gobierno. Y el asunto es que la indecencia del presidente no le pasa factura a él, sino a la imagen de España, que con un presidente así demuestra a nuestros aliados europeos que no somos de fiar.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El ministro insiste en que no entró en el territorio Schengen

Pide la comparecencia del máximo responsable de AENA

Afirma que este asunto ha llegado demasiado lejos

Pide que se hagan copias de las grabaciones del aeropuerto

“Lo digo y lo repito de nuevo. La policía sabe perfectamente que esa persona no puede entrar en territorio Schengen y no entró en territorio Schengen”

“Hemos registrado la comparecencia del presidente de AENA, que no ha contestado en estas semanas, para que ofrezca explicaciones”

“El ‘Delcygate’ ha llegado demasido lejos. El Gobierno ha mentido y vetado una Comisión de Investigación, ¿qué más hará para tapar al realidad?”

“Pedimos como medida cautelar que se proceda a obtener una copia de las grabaciones para impedir una posible destrucción de pruebas esenciales””

El balancín

Es trending topic...

Sube...

El Esperado

Nuevo éxito de la compañía teatral afincada en Leganés, que llenó a rebosar el Teatro José Monleón con una gala teatralizada sobre poesía

Purgas en el ojo ajeno

Eduardo Chozas

El célebre exciclista profesional presentó en sociedad la nueva Escuela de Ciclismo que lleva su nombre y que desarrollará sus actividades en Leganés

Noche histórica en los Oscar

Baja...

Cercanías

Aunque desde Renfe se habla de un promedio de puntualidad del 97 por ciento, la realidad es que los retrasos y las averías se suceden en todas las líneas de la zona sur

En julio de 2018, el presidente del Gobierno -entonces en solitario-, Pedro Sánchez, nombró a Fernando Garea presidente de EFE. Ahora, en 2020, y con Podemos en el Ejecutivo, ha sido destituido. Garea, de tendencia socialista, se ha despedido diciendo que: “Una agencia pública de noticias no es una agencia del Gobierno”. Algo que le ocurrió en El País. Entonces, sí era una purga...

Hazte Oír

Este colectivo insiste en traer la polémica a la ciudad con el asunto del ‘pin parental’ y denunciando que existe adoctrinamiento en escuelas del muncipio

La 92 edición de los Premios Oscar es ya historia del cine. Por primera vez una película ganaba la estatuilla al mejor filme internacional y a mejor película. Se trataba de ‘Parásitos’, del director coreano Bong Jon Hoo. El asiático, además, subió hasta en cuatro ocasiones a recoger los sendos premios que cosechó su obra. Algo que no se veía desde tiempos de Walt Disney.


Opinión

20 DE FEBRERO DE 2020 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD JUEVES 20

EDITORIAL

VIERNES 21

Buitrago de Lozoya

Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

sta semana Renfe informaba que durante el pasado año 2019, la puntualidad de los trenes del Cercanías de Madrid alcanzó el 97,06 por ciento. Añadía que este es el mejor dato registrado en esta modalidad de transporte desde 2015 y un aumento de un punto sobre 2018. Y remataba la información diciendo: “con mejoras en todas la líneas”.

Getafe Pinto

SÁBADO 22

DOMINGO 23 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 18ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 18ºC Mínima: 1ºC

La puntualidad del Cercanías, una broma de mal gusto

Buitrago de Lozoya

Máxima: 17ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el cierre de locales en La Cubierta supondrá una mayor seguridad en la zona?

Sí No

82% 18%

100%

82% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

18% No

Detenidos tres colombianos por menudeo de droga

La sensación de los viajeros, en cambio, ante esta afirmación categórica es simple y sencilla: Nos toman por tontos. No cabe otra opción. No hay más posibilidades. Y es que o te crees como dogma de fe lo que apuntan desde Renfe, que más que organismo público al servicio de todos -absolutamente todos- los españoles parece una extremidad más de la incompetencia del ministro del ramo: José Luis Ábalos; o como decimos, desde la entidad ferroviaria piensan que si tragamos con sus precios abusivos y su nefasto servicio evidenciable en cualquier hora punta, tragamos con todo.

Según Renfe, la

puntualidad de los trenes de Cercanías Madrid durante el año 2019 fue del 97,06%, solo un 3% de margen de error

Agentes de la Policía Nacional de Leganés han detenido a tres personas acusadas de tráfico de drogas. Se trata de dos hombre y una mujer de nacionalidad colombiana, dedicados al menudeo de cocaína y que efectuaban las transacciones en distintos puntos de Leganés, ya fuera en el interior del vehículo o en la vía pública tras ser contactados por sus clientes.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

También con esta -vamos a catalogarlo así- broma de mal gusto. Y es que como decimos basta con subirse a un tren del Cercanías Madrid. Háganlo en cualquier línea del servicio. La que sea. Y comprobarán como los retrasos van más allá de ese escaso 3% de margen de error que da Renfe a la puntualidad de sus trenes. Vamos, que según la entidad estatal son casi igual de infalibles que los preservativos, que a la vista de cómo vamos en los

vagones, hacinados peor que sardinas en lata durante horas por la lentitud del convoy en muchos tramos, da tiempo hasta para que surja el amor entre pasajeros. Y ya si quieren emociones fuertes, aventuras épicas o historias cuasiapocalípticas, utilicen a cualquier hora del día la C-3, la C-4 o la C-5. Lo lamentarán después, pero la experiencia será poco menos que una odisea.

La sensación de los viajeros

ante los datos de la entidad ferroviaria es totalmente distinta, pues soportan a diario retrasos e incidencias en el servicio

Bromas aparte, y ahondando en esta broma de mal gusto, la puntualidad del Cercanías, por mucho que quiera Renfe, es una auténtica vergüenza. Una tomadura de pelo. Y esa es la auténtica realidad que no puede tapar un organismo público con sus miserables datos. Más aún, es reírse de los viajeros. Pero además en su cara. Sin pudor. Una muestra más de cómo los poderes públicos, siervos del interés particular y no del común, parecen vivir en un universo paralelo al de la gente corriente. O peor aún, no haber cogido un tren en la vida. Pero ya se sabe: que la realidad no te estropee un buen titular. Y eso es lo que ha debido pensar Renfe con este avance. Mientras tanto, las personas que utilizamos a diario el Cercanías de Madrid para llegar a nuestros centros de trabajo, estudios o queaheceres mundanos, sufrimos a diario las vicisitudes del servicio en forma de averías y que, para más inri, tenemos que soportar esta patochada de la empresa -pública- ferroviaria, pues a tragar. Parece que no queda otra. Pero hasta cuándo...


4

Leganés

20 DE FEBRERO DE 2020

el GobieRno ReGional dice que EstuDiaRá las pROpuEstas

Las necesidades de Leganés en movilidad seguirán sin ser atendidas por la Comunidad ■ R. Resino

L

a pasada semana, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y el concejal de Sostenibilidad, Fran Muñoz, fueron recibidos por el consejero de Transportes de la Comunidad, Ángel Garrido, al que trasladaron las necesidades en materia de movilidad que tiene la ciudad. Durante el encuentro, los responsables municipales trasladaron a Garrido varias reivindicaciones como una nueva línea de autobuses (L2), la conexión de MetroSur en La Fortuna, la apertura de una estación en Solagua, la reordenación de las líneas de autobuses, así como el soterramiento de la M-406 a su paso por el barrio de Vereda de los Estudiantes. Un punto, este último, que llevan demandando desde hace años los vecinos de la zona y que les ha llevado recientemente a manifestarse para exigir soluciones al problema de la seguridad vial en este tramo de la carretera. Tras la reunión, desde la Co-

munidad de Madrid aseguraron que estudiarían la propuesta de reordenación de las líneas de autobús urbanas e interurbanas que prestan servicio en Leganés, así como el resto de medidas que son competencia del Gobierno autonómico.

El alcalde ha vuelto a insistir en el soterramiento de la M-406 a su paso por Leganés

Sin embargo, fuentes municipales han confirmado a Al Cabo de la Calle el pesimismo tras el encuentro con el consejero, apuntando que de las propuestas que se traladaron al titular de Transportes de la región: “nada de nada”. Informando finalmente que la contestación de la Comunidad a estas demandas es que “no hay presupuesto”. Sea como fuere, a principio de este mes, la Comunidad de Madrid ha incorporado hasta 10 autobuses nuevos en la línea 484, que une la capital con Leganés.

Hasta el pRóximO mEs DE mayO

El pasado 16 de febrero los vecinos marcharon por Vereda de los Estudiantes

Colectivos vecinales programan movilizaciones “por una mejor gestión de los recursos públicos”

■ R. Resino

Los colectivos vecinales de Leganés vuelven a tomar las calles “por una mejor gestión de los recursos públicos”. Así, cientos de vecinos marcharon el pasado 16 de febrero por el barrio de Vereda de los Estudiantes exigiendo al Gobierno local que escuche sus peticiones para mejorar los servicios municipales de Leganés. “Reunidos de nuevo los colectivos, hemos decidido mantener un calendario de movilizaciones

de manera sostenida hasta llegar a finales del mes de mayo con una acción reivindicativa llamando a toda la ciudad a expresarse contra esta situación de abandono de la ciudad y de falta de Gobierno”, han expresado en un comunicado. La próxima movilización será durante los Carnavales y el 1 de marzo en San Nicasio. El domingo 15 de marzo se convoca una manifestación en el barrio de Leganés Norte; el 29 de marzo en Zarzaquemada y están previstas más en La Fortuna, Centro y Arroyo Culebro.

Imagen de la reunión entre Fran Muñoz, Santiago Llorente y Ángel Garrido

se Ha puesto en maRcHa la cOnvOcatORia paRa cuBRiR El puEstO de la peRsona que se jubiló el pasado mes de diciembRe

El Ayuntamiento desmiente a ULEG y dice que sí se atiende a las víctimas de violencia de género ■ Roberto Resino “El alcalde ‘feminista’ de Leganés ya lleva dos meses privando de abogado a las mujeres que son víctimas de violencia de género”. Esta ha sido la denuncia que recientemente ha hecho ULEG para cargar contra el Gobierno local en lo que han definido como “continuo caos en los servicios sociales de Leganés”. Según ULEG, el Ejecutivo municipal no ha cubierto la plaza de la persona que se encargaba de este cometido y que se jubiló en diciembre de 2019. Además ha advertido que para paliar esta si-

tuación, “se va a crear una bolsa de empleo obviando las fórmulas de adscripción provisional o de promoción interna entre los trabajadores del propio Consistorio”. Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Leganés han desmentido estos extremos señalando que “estas mujeres no han dejado de recibir asistencia”. En este sentido, informan que “se trabaja para realizar esta sustitución cuanto antes” y que “actualmente las mujeres están siendo atendidas y/o derivadas en base a sus demandas por personal propio del Ayuntamiento”. De esta manera, fuentes municipales informan que “ya se ha

Desde el Consistorio trabajan en una “solución estable” y no quieren poner “parches” puesto en marcha una convocatoria para cubrir este puesto, que se ha llevado a cabo mediante los cauces precisos según marca la legislación, atendiendo a los requisitos que ha marcado la Intervención Municipal y con el acuerdo de los sindicatos”. En este sentido, inciden en que “se han respetado los periodos de alegaciones y se han corregido los

Carlos Delgado y Santiago Llorente en una foto de archivo

aspectos que los sindicatos han considerado”. Y aunque reconocen que “el proceso está siendo lento, se busca en todo momento dar una solución estable, no un parche, y crear además una futura bolsa de personal estable”.

Y finalmente desde el Gobierno de Santiago Llorente sentencian que “para el Ayuntamiento de Leganés es prioridad máxima mantener el Punto Municipal para el Observatorio Regional para la Violencia de Género con personal municipal”.


205 LEGANร S-20/02/2020-Pรกgina 5


s

6

Leganés

PlAn 2020-2024

La Comunidad construirá un centro de salud en Campo de Tiro ■ Al Cabo de la Calle La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció la pasada semana que el centro de salud de Campo de Tiro (Leganés) es uno de los 22 que construirá entre 2020-2024 el Gobierno regional, dando respuesta así a la demanda de un barrio en expansión. Actualmente Leganés cuenta con nueve centros de salud. El resto de instalaciones que el Gobierno regional pretende construir en los próximos años se situarán en ciudades como Pinto (La Tenería II), Alcorcón (Parque Oeste y Ensanche Sur) o Fuenlabrada (barrio El Vivero, Hospital, Universidad).

20 DE FEBRERO DE 2020

El ConSiStorio diCE quE SE ha tRaslaDaDO a tRaBajaDOREs municipalEs

El PP denuncia la falta de conserjes en nueve colegios y el ayuntamiento lo niega

Miguel Ángel Recuenco en uno de los colegios

■roberto resino

E Interior de un centro de salud

l portavoz del PP local, Miguel Ángel Recuenco, ha denunciado este miércoles que al menos nueve colegios públicos de la ciudad se encuentran sin conserje por decisión del socialista Santiago Llorente, que no

contrata nuevos trabajadores para cubrir esas vacantes. “Más allá del trastorno que supone para el funcionamiento diario de los centros, la falta de conserjes supone un verdadero agujero en la seguridad porque el acceso a los colegios no se controla como corresponde”, ha

denunciado Miguel Ángel Recuenco. Los centros escolares afectados por la situación son, al menos, los siguientes: Gonzalo de Berceo, Francisco de Quevedo, Jacinto Benavente, José María de Pereda, Aben Hazam, Miguel Delibes, Carmen Conde, Juan de Austria y León Felipe. En algunos de esos casos, la consejería está atendida parcialmente por una persona en prácticas, “lo que supone una ilegalidad manifiesta”. Sin embargo fuentes municipales niegan estos extremos apuntados por el PP y dicen que las bajas se han cubierto trasladando a otros trabajadores municipales destinados en otros edificios. Además, insisten en que “se trabaja para cubrir esas sustituciones y en estos momentos se están cerrando los expedientes para cubrir esas bajas”. Finalmente, respecto a las acusaciones del PP por trabajadores en prácticas, desde el Ayuntamiento niegan que exista esta tipología de empleados en el Consistorio y que todos son trabajadores municipales.

El AlCAldE, SAntiAgo llorEntE, yA acusó hacE sEmanas a la plataFORma DE “pROvOcación”

Hazte Oír publicita un teléfono de atención a las “víctimas de adoctrinamiento” en marquesinas ■Al Cabo de la Calle

Hazte Oír ha publicitado en 150 marquesinas de autobuses interurbanos en varios puntos de la región para publicitar un teléfono de atención a “víctimas de adoctrinamiento de género”. Entre esas ciudades se encuentran Getafe y Leganés. “Hay familias de la Comunidad de Madrid, y de otras partes de España, que están sufriendo porque los activistas LGTBI y de género se están introduciendo en las aulas para ideologizar o realizar actividades con los menores”, han dicho desde Hazte Oír, quienes han denunciado que los padres están “desamparados” porque la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, no quiera aplicar el ‘pin parental’. Por su parte, la alcaldesa de Getafe, Sara

Hernández, ha expuesto que no entiende cómo una institución pública como es la Comunidad de Madrid, “permite que se hable de adoctrinamiento de género en las aulas, en lugar de proteger y defender una sociedad igualitaria e informada”. Además, ha recordado que “el propio consejero de Transportes, de quien depende el Consorcio Regional, Ángel Garrido, aseguró en una entrevista este mismo mes que se ve que el ‘pin parental’ es un pin neandertal”, mostrando su rechazo precisamente a lo que se publicita en las marquesinas. Recientemente en Leganés, la plataforma no pudo repartir folletos en un colegio porque la Policía Local se lo impidió. Además el alcalde, Santiago Llorente, acusó a Hazte Oír de ir a la ciudad a “provocar”.

AL CABO DE...

la call

E

n breve

El alcalde visita los talleres de la firma de joyería Ciclón en Leganés El alcalde de Leganés, Santiago Llorente ha visitado esta semana los talleres que la empresa Ciclón tiene en Leganés donde fabrica piezas de joyería que distribuyen a una decena de países como Estados Unidos, China, Rusia o Japón. Esta empresa familiar, fundada hace 45 años en el barrio de La Fortuna, emplea a más de 40 personas, la mayoría de ellas vecinos de Leganés. En la actualidad gracias a su marca Ciclón, es una de las firmas más importantes del país en la fabricación artesanal de complementos para moda.

Campaña de donación de sangre de Cruz Roja en la avda. Rey Juan Carlos I Este jueves, 20 de febrero, la unidad móvil de Cruz Roja Leganés estará en la avenida Rey Juan Carlos I, 83, de 17.00 a 20.45 horas. El organismo humanitario ha hecho un llamamiento a los vecinos de Leganés para participar en esta campaña, recordando que la donación “es imprescindible para la curación de muchas personas”. También inciden en que hay que tener más de 18 años y menos de 65, pesar 50 kilos, ni padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea, no haber ayunado ni donado en las últimas 8 semanas.

Instaladas cajas refugio para aves depredadoras de insectos en la ciudad El Ayuntamiento, el Grupo AMÁS y la Fundación AXA se han unido en un proyecto medioambiental que ha permitido la colocación en la ciudad de cajas refugio de aves depredadoras de insectos perjudiciales como la procesionaria de pino (oruga), mosquitos o galerucas. Usuarios del centro Ocupacional Sufragio para personas con diversidad funcional colocaron la semana pasada estas cajas, que han fabricado los propios integrantes de AMÁS. Imagen de una de las marquesinas


Leña al mono

20 DE FEBRERO DE 2020

7

El Festival South Side de Leganés no quiere irse con la música a otra parte Los organizadores anuncian que la Concejalía de Cultura ha decidido cancelarlo de forma “unilateral”. Desde el Ayuntamiento argumentan cuestiones administrativas y dicen que estudian incluirlo en las Lunas del Egaleo

D

esde hace cinco años, Leganés ha sido la capital de la música negra gracias al Festival South Side. Un referente a la hora de traer a la ciudad los mayores exponentes del momento del blues, jazz, gospel o el rhythm and blues. Artistas como Lazy Lester, John Primer, Eli Paperboy Reed, Freedonia, Laurence Jones, Antonio Serrano, Eric Gales, Mr Sipp, Travellin Brothers, Cedric Burnside o Jp Bimeni, entre otros, han hecho de la primavera/verano de Leganés algo especial. Un acontecimiento que este 2020 iba a vivir su sexta edición los próximos 8 y 9 de mayo. “Pero la nueva Concejalía de Cultura de Leganés ha decidido cancelar el evento de manera unilateral”, anunciaban por sorpresa desde la organización del Festival esta semana. Jarro de agua fría. O como ellos mismos decían: “malas noticias”.

La sexta edición del South Side estaba prevista en Leganés para los días 8 y 9 de mayo Y lo son, desde luego, porque “sin música, la vida sería un error”, como decía Nietzsche. Bastante drama está viviendo la ciudad, musicalmente hablando y con el ejemplo de la Escuela Conservatorio, como para soportar otro mazazo de estas características. Y ya apuntaba Bob Marley que “cuando la música te alcanza, no sientes dolor”. Sin embargo, con esta noticia, eran muchos los seguidores del South Side los que expresaban su tristeza y pesadumbre al saber que, por el momento, no habrá sexta edición. Pese a que desde la organización insistían en que ya había fecha y artistas confirmados. “Exploraremos diferentes ca-

En el año 2017 el South Side ya tuvo lugar en el Teatro Egaleo, aunque independiente de este Festival

minos con el objetivo de poder ofrecer una nueva edición, que es la que se merece todo el público que nos ha apoyado estos últimos años. Buscaremos una nueva ubicación donde valoren el esfuerzo y la calidad de este Festival”, señalaban para despedirse por ahora con un: “a nosotros y vosotros,

El PP califica la cancelación de “duro golpe a la cultura de Leganés” y culpa de ello al Gobierno local que nos quiten lo bailado. Que nos quiten lo soñado”.

Lunas del Egaleo

La última edición se celebró en el Teatro José Monleón

Siempre que se ha acercado el South Side a Leganés hemos informado del acontecimiento, que el año pasado se celebró en el Teatro José Monleón. Y tras conocer que a día de hoy no habrá una sexta vez, Al Cabo de la Calle preguntaba directamente al Ayuntamiento sobre los motivos de esta suspensión. Y la respuesta era que actualmente “no es posible tramitarlo administrativamente como hasta ahora”. Aunque eso sí, queda una ventana abierta a la esperanza, pues las mismas fuentes municipales confirmaban que el Ejecutivo está pensando en incluirlo en la programación de Lunas del Egaleo, que suele celebrarse durante el mes de julio. Una intención trasladada a los organizadores del South Side, quienes desconocían este ‘pensamien-

to’ y que manifestaban un “ojalá”, pues su único objetivo es traer la mejor música negra a Leganés.

“Duro golpe”

La reacción política llegaba también desde el PP de Leganés, cuyo portavoz, Miguel Ángel Recuenco, consideraba que las cuestiones administrativas alegadas por el Ayuntamiento son “la excusa para todo: la culpa la tienen los demás”. Para Recuenco se trata de “un clásico del Gobierno socialista y de sus socios de Más Madrid-Leganemos y Ciudadanos. Les da igual, el caso es echar balones fuera y no reconocer su incompetencia. Con un presupuesto hecho a su medida, y con, según presumen, cinco millones de euros de superávit, tienen problemas para contratar un evento musical porque son unos incapaces”. Y tras la crítica, defendía que “hablamos de un festival de música negra muy prestigioso, diferente y, por tanto, enriquecedor, que nos sitúa en el mapa musical”. Poniendo finalmente el énfasis en que se trata de “duro golpe más a la cultura de Leganés que este Gobierno empobrece a diario”.


8

Comunidad

20 DE FEBRERO DE 2020

DEsDE EstE maRtEs entRa en vigoR el Plan de insPecciones de locales de aPuestas en la comunidad de madRid

Acceder a los 685 locales de juego de la región ya no será apuesta segura

Fuenlabrada, con 27 establecimientos, y leganés, con 20, son dos de las ciudades de la comunidad con más puntos de apuestas ■ Roberto Resino

L

a Comunidad de Madrid ha puesto en marcha desde este martes un nuevo Plan de Inspecciones de locales de apuestas para comprobar que los establecimientos cumplen con la normativa que se aprobó el pasado mayo con la finalidad de incrementar la protección de los menores y colectivos vulnerables. Así lo explicaba el consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Terrorismo, Enrique López, que especificaba el fin del plazo de adaptación al Decreto de mayo y, por tanto, todos los locales de apuestas de la región deberán contar con controles de acceso homologados. El Plan de Inspecciones está estructurado en tres fases. La primera, desarrollada a lo largo de febrero y marzo, incluirá la inspección de la totalidad de los locales de apuestas existentes; la segunda se desarrollará en el mes de mayo, e incluirá visitas más selectivas para comprobar que las

Los datos

►685

Los locales de apuestas en la región. La mitad, en Madrid capital

►0,4%

El incremento porcentual de locales de juego entre 2018 y 2019

►19.000

Las inspecciones realizadas durante 2019 en este tipo de negocios

►27 y 20

Los puntos de apuestas en Fuenlabrada y Leganés, respectivamente

infracciones detectadas en la primera fase han sido subsanadas; por último, la tercera fase tendrá lugar en junio e incluirá un control específico en locales con infracciones reiteradas. Unos controles que, además de

La finalidad de este Plan es incrementar la protección de los menores y colectivos vulnerables frente al juego

cerciorarse de la correcta implantación de las medidas contempladas en la normativa, quieren asegurar que los sistemas de control instalados evitan la presencia en los locales de colectivos especialmente protegidos y vulnerables como son menores y personas adscritas al Registro de Interdicciones de Acceso al Juego.

Este nuevo Plan de Inspección se suma al desplegado desde el pasado 18 de noviembre y que se puso en marcha coincidiendo con el plazo de seis meses de adaptación al Decreto de mayo para aquellos locales que no requerían hacer obra para instalar los sistemas de control de accesos.

La primera fase del plan incluirá la inspección de la totalidad de los locales de apuestas existentes 19.000 inspecciones en 2019

A lo largo de 2019, la Comunidad de Madrid, competente en la regulación y control del juego presencial, ha llevado a cabo cerca de 19.000 inspecciones de máquinas de juego en bares, casinos y bingos. De ellas, 8.880 se llevaron a cabo en salones de juego y otras 1.110 en locales específicos de apuesta. Esta labor inspectora la llevan a cabo los funcionarios de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Unidad Adscrita de la Policía Nacional y del Servicio de Control de Juegos de Azar de ese cuerpo policial.

Todos los locales de apuestas de la región deben contar con controles de acceso homologados a la legislación

Fuenlabrada y Leganés, entre los municipios con más puntos de apuestas

Hasta el 31 de diciembre de 2019,

en la Comunidad de Madrid había 685 puntos de apuesta, de los cuales 368 -el 53%- se encontraban en la capital. Estos datos describen un aumento del 0,4% del número total de locales existentes en la región respecto a 2018, cuando se registraron 682 locales. Se trata de un dato muy alejado de los crecimientos de dos dígitos alcanzados en 2015, 2016, 2017 y 2018, años con incrementos del 19,7%, 15,1%, 20,2% y 12,7%, respectivamente. Una realidad que el consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Terrorismo ha atribuido, entre otros factores, a la entrada en vigor del Decreto de mayo. En cuanto a la tipología de local, de los 685 establecimientos existentes en 2019 en la región, 160 eran locales específicos de apuesta (casas de apuestas); 488 salones de juego con ‘corner’ de apuestas; 33 bingos con ‘corner’ para apostar y cuatro casinos con ‘corner’. El distrito de Puente de Vallecas, con 36 puntos de apuestas, concentra el 10% del total, al que siguen los distritos de Carabanchel, con 35 puntos de apuestas; Centro, con 34; y Usera y Tetuán, con 28 puntos de apuestas cada uno. Después de Madrid, las ciudades con mayor número de puntos de apuesta de la Comunidad son Fuenlabrada, con 27; Móstoles, con 26; Alcalá de Henares, con 22 y Leganés, con 20.


205 LEGANร S-20/02/2020-Pรกgina 9


10

Deportes

20 DE FEBRERO DE 2020

EL CLUB AzULGRAnA aBOnaRá 18 miLLOnEs DE EuROs pARA hACERSE COn LOS SERViCiOS DEL intERnACiOnAL DAnéS

El Barcelona comunica al CD Leganés que pagará la cláusula de Braithwaite y consuma su ‘faena’ al club pepinero ■ Paco Simón

ambos casos, el CD Leganés se mostró contrario a negociar sus traspasos, si bien con el marroquí acabó alcanzando un acuerdo satisfactorio con el Sevilla. En vista de la excepcionalidad de la situación, el club pepinero se ha puesto en contacto en las últimas horas con la Liga para estudiar la posibilidad de incorporar algún jugador para cubrir la baja de Braithwaite. Ello pasaría por un cambio de la actual normativa, que no lo permite, para lo cual sería preciso el visto bueno de la Federación Española de Fútbol.

P

ues al final el CD Leganés se queda sin Martin Braithwaite -posiblemente su jugador más fiable y resolutivo en lo que llevamos de temporada- para jugarse la permanencia en el tramo decisivo de la competición. Según confirmaron fuentes del club pepinero a Al Cabo de la Calle, el Barcelona se dirigió oficialmente este miércoles a la entidad leganense para comunicarle su intención de abonar la cláusula de rescisión del jugador, que asciende a 18 millones de euros. El internacional danés, de 28 años, podría ponerse este mismo jueves a las órdenes de Quique Setién e incluso debutar con el conjunto azulgrana este sábado ante el Eibar. Braithwaite, que llega a Can Barça para cubrir la baja por lesión de larga duración de Dembelé, ha alcanzado un acuerdo para lo que resta de temporada y tres más, si bien en esta campaña solo podría intervenir en los 14 encuentros que quedan del campeonato liguero. Aunque en el ‘casting’ de la dirección deportiva del Barcelona aparecieron también otros re-

Braithwaite en acción durante el partido del pasado fin de semana ante el Betis (Foto: CD Leganés)

El delantero podría ponerse de inmediato a las órdenes de Quique Setién e incluso debutar el sábado ante el Eibar putados candidatos como Ángel, Willian José, Roger o Loren, el elegido finalmente ha sido el de-

lantero pepinero, cuya intempestiva salida deja un enorme boquete en la línea ofensiva del Lega’. No en vano, en lo que va de ejercicio acumula ocho tantos, seis en Liga y dos en Copa, además de ser un jugador fundamental en los esquemas de Aguirre. A la marcha de Braithwaite, que este miércoles completaba su úl-

Empate sin goles ante el Betis en un duelo en el que mandaron las precauciones (0-0) 25

21, 22 y 23 de febrero Día Hora

tima sesión de entrenamiento en la Instalación Deportiva Butarque y se despedía de sus compañeros a la espera de que se oficializase su fichaje, hay que unir la EnNesiry durante el pasado mercado invernal, por lo que ya llueve sobre mojado en un apartado que ha provocado un enorme malestar en el seno del club leganense. En

El director general de la entidad leganense, Martín Ortega, comparecerá este jueves a las 11.00 horas en la sala de Prensa del estadio de Butarque para ofrecer la valoración de club acerca de lo acontecido y ofrecer más detalles en torno a la posibilidad o no de incorporar algún jugador para cubrir la baja del danés.

La Liga

Primera

Jornada

El director general del club pepinero, Martín Ortega, comparece este jueves en la sala de Prensa de Butarque

Partido

21 21.00 R. Betis Balompié - RCD Mallorca 22 13.00 RC Celta de Vigo - CD Leganés 22 16.00 FC Barcelona - SD Eibar 22 18.30 R. Sociedad de Fútbol - Valencia CF 22 21.00 Levante UD - Real Madrid CF 23 12.00 Club Atl. Osasuna - Granada CF 23 14.00 Deportivo Alavés - Athletic Club 23 16.00 R. Valladolid CF - RCD Espanyol de B. 23 18.30 Getafe CF - Sevilla FC 23 21.00 Club Atl. de Madrid - Villarreal CF

El CD Leganés firmó tablas ante el Betis es un partido tremendamente equilibrado y escaso de ocasiones por uno y otro contendiente. Un disparo de Braithwaite y un posible penalti por mano de Álex Moreno fueron los escarceos más peligrosos de los de Aguirre en la primera mitad, mientras que en la segunda la mejor ocasión local la protagonizó Aitor Ruibal con un remate excesivamente alto cuando estaba en inmejorable situación. Más clara todavía fue la oportunidad del Betis a diez minutos del final, cuando Aleña conectó un remate a bocajarro que Soriano logró despejar en un alarde de reflejos.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Real Madrid CF FC Barcelona Getafe CF Club Atl. de Madrid Sevilla FC Villarreal CF Valencia CF R. Sociedad de F. Granada CF Athletic Club Club Atl. Osasuna Real Betis Balompié Levante UD Deportivo Alavés Real Valladolid CF SD Eibar RC Celta de Vigo RCD Mallorca CD Leganés RCD Espanyol de B.

Jornada 24 Ptos.

J

G

E

P

53 52 42 40 40 38 38 37 33 31 31 29 29 27 26 24 21 21 19 19

24 24 24 24 24 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24 23 24 24 24 24

15 16 12 10 11 11 10 11 10 7 7 7 9 7 5 6 4 6 4 4

8 4 6 10 7 5 8 4 3 10 10 8 2 6 11 6 9 3 7 7

1 4 6 4 6 8 6 8 11 7 7 9 13 11 8 11 11 15 13 13


Deportes

20 DE FEBRERO DE 2020

está dirigidA A niñOs y niñas DE 7 a 14 añOs y ArrAnCó en septiembre

Eduardo Chozas presentó la nueva Escuela de Ciclismo que llevará su nombre en Leganés

■ Al Cabo de la Calle

A

unque sus actividades dieron comienzo el pasado mes de septiembre, la Escuela de Ciclismo Eduardo Chozas fue presentada oficialmente el pasado viernes en el centro cultural de Las Dehesillas de Leganés, donde se rindió un cálido homenaje al exciclista profesional, ganador en su día de cuatro etapas en el Tour de Francia y otras tres en el Giro de Italia. Chozas estuvo arropado durante el acto por la presencia de destacados excompañeros de pelotón como Perico Delgado o Anselmo Fuerte. La representación muni-

El acto se celebró en Las Dehesillas con asistencia de ilustres del pelotón como Perico Delgado y Anselmo Fuerte

cipal estuvo encabezada por el alcalde, Santiago Llorente, y varios concejales del equipo de Gobierno como Miguel Ángel Gutiérrez, Miguel García Rey o Virginia Jiménez, además de un buen número de ediles de la Corporación. Tampoco faltó la presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón. Esta nueva escuela ha sido impulsada por la Peña Ciclista

Eduardo Chozas, Bicicletas Mañas y Moisés Chozas, hermano de Eduardo y uno de los principales responsables de este proyecto que cuenta ya con varias decenas de niños y niñas de edades comprendidas entre los 7 y los 14 años. Los alumnos de la escuela realizan sus entrenamientos en diferentes espacios de la ciudad al aire libre, además de algún recinto cubierto como el pabellón Europa. También tienen ocasión de recibir clases de mecánica en las instalaciones de Bicicletas Mañas, establecimiento que como decíamos colabora activamente en esta interesante iniciativa.

Foto de familia con asistentes a la presentación oficial de la Escuela de Ciclismo Eduardo Chozas y un grupo de alumnos

11

cERca DE mil paRticipantEs tomAron lA sAlidA

Instantes posteriores a la salida en el parque de la Chopera

Alberto Galindo e Irene Lorenzo se adjudicaron la 21ª edición de la ‘Dos Leguas Fuente de la Chopera’ ■ p. simón La 21ª edición de la carrera popular Dos Leguas Fuente de la Chopera Ciudad de Leganés, competición que organiza el Club Maratonianos de Leganés, acudió fiel a su cita en el calendario y con su habitual éxito de convocatoria además, ya que cerca de un millar de corredores tomaron la salida en el parque de La Chopera para completar los 11.144 metros del recorrido. El ganador en esta ocasión fue Alberto Galindo, que cubrió la distancia en un tiempo de 38.09, a un promedio de 3.25 el kilómetro. Segundo fue Antonio Pe-

rales (38.20) y tercero Ismail El Kaddouri (38.31). En féminas el triunfo fue para Irene Lorenzo, que marcó un registro en línea de meta de 42.43 siendo segunda María Freitas (45.20) y tercera Ana María del Cerro (45.56). La principal novedad de esta edición fue la no inclusión en el recorrido de la mítica cuesta del cementerio por razones de seguridad, ya que su superficie presentaba un pésimo estado a consecuencia de las lluvias caídas hace un par de meses, por lo que se diseñó un trazado alternativo que mantuvo tanto la distancia como el desnivel acumulado de la prueba.


12

Deportes

20 DE FEBRERO DE 2020

los oCho mejores equipos del pAís DisputaRán El tORnEO cOpERO DEl 6 al 8 DE maRzO en lA CApitAl de espAñA

La Caja Mágica será sede de la 45ª Copa del Rey de balonmano

■ Al Cabo de la Calle

E

ste pasado viernes tuvo lugar el sorteo de los emparejamientos de la fase final de la XLV Copa del Rey de balonmano, que se celebrará del 6 al 8 de marzo en las instalaciones de la Caja Mágica de Madrid. La organización de este destacado evento supone una decidida apuesta de la Federación Madrileña de Balonmano por traer a la Comunidad

competiciones que sirvan de referencia a los miles de practicantes de este deporte en la región. Así lo entiende el presidente de la Federación Madrileña, José Javier Hombrados, para quien “esta Copa es un premio a todo el balonmano madrileño y a todos los clubes que trabajan día a día. Estos eventos”, remarcaba el exjugador internacional “hacen que los niños tomen referencia de nuestro deporte y sigan creciendo”.

Foto de familia junto a las camisetas de los ocho equipos participantes y la Copa del Rey

Cuadro definitivo del torneo copero con el camino hasta la final

Además de Hombrados, el balonmano madrileño estuvo representado en el sorteo con la presencia de responsables de los clubes más destacados de la Comunidad, entre los que cabe citar a Base Villaverde, Balonmano Alcobendas, BM Sanse, Balonmano Leganés, Balonmano Getasur o BM Chinchón. Tampoco faltó el vicecon-

Hombrados: “Esta Copa es un premio a todo el balonmano madrileño y los clubes que trabajan día a día” sejero de Deportes de la Comunidad, Roberto Núñez. El sorteo estableció que los

emparejamientos de cuartos de final sean los siguientes: Barcelona-Fraikin Granollers; Ademar León-Logroño La Rioja; Helvetia Anaitasuna-Liberbank Cuenca; y Bidasoa Irún-Balonmano Benidorm. Los vencedores en cuartos de final se enfrentarán el sábado 7 en semifinales y el día siguiente se disputará la final del torneo.

el torneo sE cElEBRa lOs Días 6 y 7 DE maRzO y lA presentACión ofiCiAl tuvo lugAr este mArtes en el AyuntAmiento legAnense

La II Minicopa reinaugurará oficialmente el pabellón Manuel Cadenas de Leganés ■ Al Cabo de la Calle El pabellón Manuel Cadenas de Leganés será escenario de la segunda edición de la Minicopa de balonmano masculino, competición que servirá para la reinaugu-

ración oficial del recinto leganense tras las obras de remodelación que se llevaron a cabo en sus instalaciones. La presentación del torneo, que se celebrará los días 6 y 7 de marzo, tuvo lugar este martes en la Casa

Aspecto que presenta el pabellón Manuel Cadenas tras su remodelación

La competición reúne a equipos cadetes de los ocho parcipantes en la Copa del Rey y la final será en la Caja Mágica Consistorial de Leganés y contó con la presencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez; el presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco Blázquez; el máximo dirigente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados; y la presidenta del Club Balonmano Leganés, Claudia Sáez. Esta competición la disputan equipos de categoría cadete de los ocho participantes en la Copa del Rey. El grupo A estará compues-

Claudia Sáez, J. J. Hombrados, Francisco Blázquez, Santiago Llorente y M. A, Gutiérrez

to por KH-7 Granollers, Ademár León A, Liberbank Cuenca cadete y Helvetia Anaitasuna A, mientras que el B lo conformarán Barça cadet A, Grúas González Logroño La Rioja, Zaisa Bidasoa Irún y Servigroup Benidorm A. Los dos primeros clasificados de grupo se enfrentarán en la gran final, que tendrá lugar en la Caja Mágica. Durante la presentación de la Minicopa se confirmó que el his-

tórico entrenador que da nombre al pabellón que albergará este torneo, Manuel Cadenas, no se perderá la cita y podrá conocer en persona las nuevas instalaciones tras las obras de remodelación. El actual entrenador del Ademar de León y la selección argentina de balonmano ha estado ligado al deporte base de Leganés durante muchos años, por lo que su presencia será muy bien recibida.


Cultura 13

20 DE FEBRERO DE 2020

El aRtista Español llEga a la ciudad cOn la giRa DE EstE EspEctáculO únicO En El munDO

Jesús Vallejo, el único alumno que tuvo Paco de Lucía, trae el flamenco a Leganés

presenta ‘Recital de la guitarra Flamenca’ en el teatro Enrique tierno galván el 29 de febrero, a las 20.00 horas. Y lo hará junto a el barítono Juan Jesús Rodríguez, que próximamente debutará en El covent garden de londres

■Roberto Resino

pecializada como una de las diez mejores voces del momento y que ha hecho un hueco en su apretada agenda para que podamos disfrutar de sus cualidades como cantaor flamenco. El público va a poder disfrutar del auténtico duende flamenco, estilo que, como veremos, este barítono también es capaz de dominar.

“Julio Vallejo, receptor directo de la técnica de Paco de Lucía”. Eso, además de una virtud, imagino que será toda una responsabilidad. Es cierto que Paco de Lucía me dejó ese legado. Se dice que la técnica de Paco de Lucía, él la aprendió de Enriqueta Saavedra -un discípulo del guitarrista ‘El Niño Ricardo’-, que junto con Sábicas son bases de la guitarra flamenca que bebió el propio Paco de Lucía. La técnica es muy sofisticada, sencilla y poderosa. Y llevo transmitiéndola más de 45 años por todo el mundo, desde Europa, Canadá, Estados Unidos hasta Japón y ahora a mis alumnos. Como discípulo del maestro: ¿qué recuerdo tiene de él? Aprendí a tocar la guitarra con Paco de Lucía, fue mi madre quien me llevó porque mi profesor musical le dijo que tenía condiciones especiales. Muchos días cuando iba a clase, el padre de Paco, D. Antonio, le decía: “dale clases al niño”. Y estuve en la casa familiar más de cinco años aprendiendo de primera mano. Luego comencé mi carrera como guitarrista siendo adolescente. De todas sus enseñanzas, horas de ensayos y aprendizaje. ¿Qué anécdota imborrable tiene de todo eso? De todas las horas que pasamos juntos, primero durante mi infancia y más adelante ensayando, de conciertos y grabando discos siempre

Jesús Vallejo, pupilo de Paco de Lucía

recordaré de forma entrañable el cariño que me demostraron todos los miembros de su familia y también, a medida que yo iba haciéndome guitarrista, un gran respeto. Ahora llega a Leganés y bien rodeado. ¿Qué puede esperar el público? La verdad es que llego al Teatro Enrique Tierno Galván, donde actuaremos el sábado 29 de febrero, muy bien acompañado por excelentes músicos y con la satisfacción de participar en la presentación como cantante flamenco del barítono andaluz Juan Jesús Rodríguez, que ha sido reconocido por la crítica internacional es-

Hábleme de este proyecto. Antes de llegar a Leganés: ¿cómo ha sido el proceso de creación? Todo empezó con la grabación de temas originales de Paco de Lucía y otros autores para el canal de Youtube, producido por Kiva, a través de Adolfo Herrero, bajo el título “Entre dos Aguas”. A través de este guitarrista conocí al barítono andaluz Juan Jesús Rodríguez, una de las grandes voces de la lírica española, que para mi sorpresa sabía cantar alegrías y seguidillas y la química surgió. Si hay algo imperdurable en el tiempo, en nuestro tiempo, eso es el flamenco. ¿Qué tiene de esencial para que se transmita de una generación a otra? El flamenco recoge las experiencias vitales de pueblos, culturas centenarias como la árabe, judía y cristiana. El flamenco acompaña a una cultura en sus vivencias, en sus momentos tristes y sus momentos alegres. De origen rural, ancestral y tradicional que se va transmitiendo de generación en generación manteniendo vivo así el “duende” del flamenco. Es más que hacer música, es transmitir un estado de conciencia.

domingo 23 DE FEBRERO

El desfile de Carnaval inundará gran parte de las calles de la ciudad ■ al cabo de la calle

Cuenta atrás para el Carnaval 2020 que miles de vecinos de La Fortuna y Leganés disfrutarán este fin de semana en las calles de la localidad. En La Fortuna el desfile arrancará a las 11.30 horas del 23 de febrero y recorrerá las siguientes calles: Beja, Fátima, Libertad, San Luis y Oporto para finalizar en el Recinto Ferial. Por la tarde se entregarán los premios en la Plaza de La Fortuna. La programación en el barrio arrancará el viernes con el carnaval infantil, la elección de la musa y el fauno y un baile popular. En el resto de la ciudad, las carrozas y comparsas saldrán desde la glorieta de Le-Ga-Nés, recorrerán las calles del municipio y acabarán su recorrido en el recinto ferial.

Carnaval en Leganés y La Fortuna


14

Cultura

20 12 DEDE FEBRERO ENERO DE 2020 2011

La actRiz es La pRotagonista absoLuta deL musicaL deL año: ‘fLasHdance’, donde da Vida aL mÍtico peRsonaJe de

Amanda Digón: “She’s a maniac’ sobre las tablas del Nuevo Apolo

■Roberto Resino

E

lla es una maniaca; una maniaca sobre la pista. Y esta bailando como nunca había bailando antes. Así reza la traducción del mítico ‘Maniac’ con el que Michael Sambello ganaba el Oscar en 1983 por la canción original de ‘Flashdance’, clásico entre clásicos de los musicales. Aún hoy el tema sigue retumbando como en los legendarios ochenta. Y casi cuarenta años después de su estreno en cine, la película vuelve a estar de moda gracias a la adaptación teatral que hasta el mes de abril se representa en el Teatro Nuevo Apolo con Amanda Digón en el papel de Alex Owens. Con ella he hablado. Y maníaca no, desde luego, pero sí -como confiesa- es una perfeccionista de su trabajo, del que además está ena-

morada, como me queda claro tras esta conversación que transcribo en estas líneas con Sambello de fondo. Has participado en ‘West Side History’, ‘Dirty Dancing’ y ahora protagonista de ‘Flashdance’. ¿Qué siente una al adaptar al teatro musicales de este tipo? Es una gran responsabilidad porque la gente viene ya con una imagen de lo que ha visto en la pantalla. Se trata de hacerles llegar la misma esencia con lo que ya tienes de tu propia cosecha. Y por supuesto, un honor. Es una película que ha llegado a tanta gente, que hacerla en vivo y en directo es todo un orgullo. ¿Habías visto la película? Sí claro. La vi por primera vez cuando tenía 7 u 8 ocho años. La vi en bucle y bastante. Al final para una niña que se quiere dedicar al mundo

del espectáculo, bailar y cantar, este tipo de películas te hacen soñar. Aunque las comparaciones son odiosas. ¿Sois fieles o hay hueco para la improvisación? Improvisación nunca. Lo que sí es verdad es que quienes han adaptado el guion original de la película al teatro han sido los mismos guionistas. Se respetan muchísimas cosas de la película y en todo caso se amplía, porque el musical son dos horas y con ese tiempo se mejoran los personajes. Pero ya te digo, la esencia se ha respetado mucho. Vamos con tu personaje. ¿Cómo es el proceso de transformación de Amanda Digón a Alex Owens? ¿Hay alguna similitud? Pues mira he encontrado muchísimos puntos en común. Aparte de ser el papel más exigente al que me he tenido que enfrentar, para mí es el que tiene más similitudes conmigo. Ella es supersoñadora; yo lo he sido toda mi vida y me dedico a lo que siempre me he querido dedicar. He seguido bastante mi instinto y lo que mi corazón me pedía, como hace Álex. Y luego, como nos pasa a tantas personas que nos dedicamos al espectáculo y vamos de audición en audición, te encuentras con que tienes miedo, no te crees lo bastante y es lo que le pasa a ella. Es bastante común. Pero hay que sobreponerse e ir a por lo que quieres. Ese mensaje es importante.

“Alex es supersoñadora; yo lo he sido toda mi vida. He seguido bastante mi instinto y lo que mi corazón me pedía. Como ella”

Una de las escenas más icónicas de la película no podía faltar en la adaptación

El público ve el resultado final sobre el escenario. ¿Pero cuántas horas de ejercicio, ensayos y preparación física y mental hay detrás? Muchísimo. Ahora mismo estoy dedicada al cien por cien a esto. Es evidente que hay que cuidarse muchísimo, hay que reposar, no es una vida del todo normal. En ‘Flashdance’ somos una gran familia y se trabaja mucho el mantenimiento. Hay mucha preparación y ensayo.

Amanda Digón, protagonista de ‘Flashdance’

De hecho hay veces que entro dos horas antes de mi convocatoria porque tengo ensayo con mi compañero y con la banda para no perder los matices. Eso te demuestra que hay muchísima preparación. Es algo, además, en lo que insistimos mucho cuando dicen que es muy caro ir al teatro. Cuando la gente es consciente de lo que cuesta levantar una cosa así, de las horas, los ensayos y el equipo técnico que hay detrás, entiende que vale la pena ver ese trabajo en directo. Me decías que sois una gran familia. Como en todas las obras, la comunión del reparto parece vital. En el caso particular de ‘Flashdance’: ¿cómo la definirías? Aquí se nos trata a todos de la misma manera. Esto ha sido impulsado por el director. Yo al final vengo de hacer algún protago-

AmAndA digón □ Signo del Zodiaco

tauro □ Última Película ViSta bombshell (2020) □ Último libro leído La sombra del viento, de carlos Ruiz zafón □ un lugar Para PerderSe el campo nista, algún cover. Muchas veces se entran en distinciones que no aportan nada. Aquí somos un equipo y está muy bien que todos remamos a uno, aunque unos sean más protagonistas que otros. Eso es un punto fuerte para que todos nos sintamos parte de un equipo y no una especie de jerarquía. Todos importamos: desde el elenco al equipo técnico. Eso fomenta el compañerismo y lo suyo es venir


Cultura 15

20 DE FEBRERO DE 2020

aLeX oWens en La peLÍcuLa HomÓnima de 1983 entiendo que no todo el mundo tiene la suerte de haber tenido equis maestros y una familia que me apoya incondicionalmente. Por eso pienso que con lo que tienes y las dificultades que tienes sigas tu instinto y no te rindas. Aunque no sea en Londres, busca una academia donde sea. Lo importante es que uno no se rinda porque es una pena. Lo que más agradezco a esta vida es el poder decir que cuando estoy en el trabajo estoy contenta y feliz.

a divertirse, no a discutir y creerse mejor que los demás. Una vez que te quitas el traje de Alex Owens, ¿cómo vuelves a ser tú misma? ¿Cómo canalizas ese ‘subidón’? La verdad que tengo bastante dificultad porque me meto bastante en el papel. Me comprometo mucho. Es un proceso emocional, nada superficial. Así que salgo con mucha energía, porque no es una obra que termine y estés listo para irte a dormir y a veces tengo que hacer un gran trabajo de relajación. Y luego hay días que una está más emocional. A Alex le pasan muchas cosas. Pierde a seres queridos por el camino, experimenta muchas dificultades y a veces eso te lo llevas. Es inevitable. Pero me parece una buena señal porque quiere decir que estoy contando la historia honestamente. Pero hay que desconectar sí, es importante (ríe). Así que al final hay que ir a casa, bañarse, tomarte una infusión, leer un poco y desconectar. Corrígeme sí me equivoco. Becada por tres años en la London Studio Centre. ¿Cuánta importancia ha tenido esta experiencia para llegar a un musical como éste? Muchísima. Se me ponen los pelos de punta. Iba para un año y con la

“Lo que más agradezco a esta vida es el poder decir que cuando estoy en el trabajo estoy contenta y feliz” ‘Flashdance’, uno de los musicales del año que puede verse en el Teatro Nuevo Apolo hasta el 12 de abril

“Siempre recalco que en España estamos creciendo mucho en el ámbito del teatro musical. Somos un país con muchísimo talento” esperanza de ver si me podía quedar más o no porque la formación costaba dinero. Yo estudiaba a la vez que trabajaba en un pub irlandés. Pero por circunstancias me tocó una ayuda y fue superimportante. Me había formado en Barcelona, estaba

en la compañía y tenía profesores americanos, ingleses que junto a mi familia me impulsaron a irme. Y fue muy importante porque aquello es la cuna. Me supuso un esfuerzo muy gordo porque son muy cañeros y me fue muy bien. Pero siempre recalco que en España estamos creciendo mucho en el ámbito del teatro musical. Somos un país con muchísimo talento. Por eso no pienso que eso me posicione en cuestión de talento porque todavía me estoy formando. Hay muchí-

simas cosas que estoy aprendiendo y aquí en España se ofrece esa posibilidad. Si alguien en tu misma situación duda en viajar a Londres para ampliar su formación, y más ahora con el ‘Brexit’. ¿Le aconsejas que siga tus pasos? Mi consejo sería que siguiera su intuición. Pienso que es bueno. Me fui con 17 años y solo el hecho de volar de tu casa persiguiendo un sueño ya es bueno. Pero también

Más allá de los musicales y para acabar. Después de Alex Owens y todo el misticismo de los ochenta: ¿qué personaje te pide el cuerpo interpretar? Este papel es verdad que es más maduro que el anterior que hice. Espero que este Alex dure mucho, pero a lo mejor en teatro musical me gustaría interpretar a una Velma Kelly o Roxie Hurt en ‘Chicago’, para seguir escalando en mi madurez como actriz. En ‘Dirty Dancing’ tenía 22 años, ahora tengo casi 27 y estoy haciendo Alex. Entonces igual algo así. Algún tipo de femme fatale.

52 autores narran sus eXperiencias en eL amor a traVés de RElatOs inspiRaDOs En pElículas que forJaron este sentimiento

‘Amores de cine’, un libro para amar y ser amado más allá del celuloide ■ roberto resino Tormentosos, imposibles, platónicos y eternos. Qué ser humano no ha vivido a lo largo de su existencia un amor de estas características. Un amor que, además, ha tenido su reflejo en la gran pantalla a través de grandes clásicos del cine. Historias sentimentales capaces de traspasar el celuloide a la butaca. De calar en un espectador que se apropia del propio guión y lo hace suyo. En definitiva, ‘Amores de cine’ como los que recoge el noveno anuario de amor de la editorial Sial Pigmalión a través de cincuenta y dos relatos íntimos y personales que salen de la pluma de otros tantos autores coordinados por un enamorado del cine y de la vida como David Felipe Arranz. “El cine ha marcado el destino sentimental de millones de personas”, comien-

za diciendo Arranz en el prólogo de un libro que este jueves era presentado en el marco incomparable del Archivo Histórico Nacional junto al resto de escritores de esta obra. Un encuentro literario donde parte de ellos, entre los que se encuentran Cristina Higueras, Pedro Villora, Alicia Montesquiu, Víctor Matellano, Jon Andión, Juana Escabias, Moisés Rodríguez o Alberto Chessa, fueron relatando qué películas marcaron sus historias sentimentales, traducidas ahora en relatos que terminan por confeccionar ‘Amores de cine’. Desde Los puentes de Madison a las comedias de Nora Ephron, pasando incluso por 2001, una odisea en el espacio, el asesinato en 1989 de la actriz Rebecca Schaeffer, o la vida oculta de un genio como Charles Dickens. A su manera, en todas es-

‘Amores de cine. Pasiones más allá del celuloide’

tas obras hay escondidas historias de amor que ahora estos autores, desde su perspectiva y generosidad, regalan a los amantes del séptimo arte y la literatura entre los que me encuentro. No soy objetivo hablando de cine y mucho menos de mi profesor en la carrera de Periodismo (el mejor) David Felipe Arranz. No fue un amor de cine, pero casi, pues sus particulares clases hicieron que mi vocación por esta noble profesión se viera más reafirmada. Autor, entre otras obras, de Las cien mejores películas sobre periodismo, o Indios, Vaqueros y princesas galácticas, podéis encontrarle cada viernes en el programa de radio El Marcapáginas (Capital Radio) y en Secuencias en 24H, de RTVE, además de sus colaboraciones en El Norte de Castilla. Y próximamente (espero que no muy tarde) le tendremos en estas líneas en una amplia entrevista. Mientras tanto, y tras la resaca de San Valentín, mejor tener a mano ‘Amores de cine’ y sumergirse en ‘las pasiones más allá del celuloide’.


205 LEGANร S-20/02/2020-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.