Y además...
Publicación controlada por:
Número 146– Año 9 9 de mayo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
COM
PINTO
NUEVO VARAPALO A LA GESTIÓN DE GANEMOS PINTO
5
La suspensión del ‘acuerdo del chivatazo’ deja otra vez en evidencia a Consoli Astasio ● La concejal de Hacienda y consejera delegada de Aserpinto firmó un acuerdo
sin con los sindicatos de la empresa pública para incorporar a trabajadores de la UTE Valoriza Gestyona que denunciaran irregularidades en el servicio de la empresa privada. Lo hizo sin consenso de los grupos municipales. ● Sindicatos de la UTE alertaron del peligro para los trabajadores de este acuerdo y
han conseguido suspenderlo en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid. Hasta el 31 de mayo tienen de plazo representantes de todas las partes implicadas para conseguir un nuevo acuerdo RETIRARON UN ENJAMBRE DE ABEJAS SIN SEGUIR EL PROTOCOLO
Los bomberos denuncian una nueva “usurpación” de sus funciones por parte de PIMER Nuevo conflicto entre los bomberos y Protección Civil de Pinto. El sindicato de funcionarios denuncia que los voluntarios retiraron una panal de abejas poniendo en peligro la seguridad de los insectos protegidos y de la ciudadanía y pide responsabilidades al Gobierno de Ganemos Pinto
7
Local
4
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12-13
En los próximos seis meses, y a un año de las elecciones municipales, el Ayuntamiento realizará obras en varias calles de la ciudad para mejorar el asfalto y las aceras
Local
4
Los conductores de autobuses votarán un nuevo acuerdo que ponga fin a la huelga. De no lograr que salga adelante, los paros serán totales a partir del 16 de mayo
Local
6
Los grupos municipales aprueban por unanimidad pedir a la Mancomunidad del Sur el cierre definitivo del vertedero, a raíz de las denuncias de vertidos de Ecologistas en Acción
Cultura
15
Del 9 al 13 de mayo la ciudad celebra una nueva edición de la Feria del Libro, que este año contará con la presencia de Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias
El Voleibol Pinto ya planifica su futuro en Superliga-2 El presidente del club y entrenador del primer equippo, Miguel Ángel Sánchez, visitó Al Cabo de la Calle tras la consecución del histórico ascenso: “La idea es dar un salto de calidad, pero sin perder nuestras señas de identidad”
Encuesta ¿Cree que debería dimitir el concejal de Seguridad por la nueva denuncia de los bomberos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
9 DE MAYO DE 2018
Resultados del barómetro del CIS del mes de abril Albert Rivera Ciudadanos
Rafael Hernando PP
José Luis Abalos PSOE
Irene Montero Podemos
Ese curioso barómetro que todos tergiversan Acaba de salir del horno el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de abril. Y qué quieren que les diga. Sus repercusiones cada vez se asemejan más a las elucubrantes valoraciones de nuestros políticos después de cualquier comicio que se precie. Nadie pierde. Todo el mundo arrima el ascua a su sardina y retuerce la realidad hasta donde sea menester con tal de seguir chupando del bote. Ciudadanos, que si su remontada es imparable. El PP, a vueltas con que la realidad de las urnas suele desmentir a las encuestas. El PSOE, encomendándose a una carrera de fondo muy de su estilo. Y Podemos apostando por una partida abierta en la que se concede opciones. Pero al margen de estas cotidianeidades del barómetro, sí llama poderosamente la atención que se consoliden dos tendencias al alza, por un lado la del nacionalismo español y por otro la del independentismo, que no dejan de ganar adeptos entre tanto ‘botarate’ como anda suelto por nuestros lares.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Insiste en que su ascenso en las encuestas no es puntual
Confía en que los ciudadanos acaben valorando su labor
Advierte que están inmersos en una carrera de fondo
Creen que está todo abierto de cara a las próximas elecciones
“Estamos muy satisfechos con el CIS que acaba de salir; estuvimos en el 20,7% tras las elecciones catalanas y algunos decían que era algo puntual”
“Nosotros no trabajamos para las encuestas, trabajamos para los españoles y estamos seguros de que al final los españoles lo valorarán”
“El PSOE asume que está en posición de ganar; esto es una carrera de fondo y tenemos municipales y autonómicas todavía a un año por delante”
“Desde la prudencia, vemos como tendencia en el CIS que estamos en un escenario de cuatro formaciones políticas y cualquiera puede ganar”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Empleo
Siguiendo la tendencia imperante en la región, también el mes de abril fue bueno en términos de paro en Pinto, ya que se registró una bajada de 84 personas
Vaya, Vaya: Madrid tiene playa
Balonmano Pinto
El conjunto pinteño ha cerrado la mejor temporada de su historia al acabar en la tercera plaza de Primera Nacional. La pasada campaña fue séptimo
Salvar vidas no es delito
Baja...
Raúl Sánchez
El concejal de Seguridad ha recibido numerosas críticas por su gestión de la retirada de un enjambre de abejas de la fachada de la iglesia de Santo Domingo de Silos
La playa de Virgen de la Nueva, en el pantano de San Juan, ha recibido la calificación de bandera azul, siendo así la primera ‘playa’ con esta calificación de la Comunidad de Madrid y la sexta de interior. Así que la canción de The Refrescos puede pasar a mejor vida este verano
Huelga autobuses
Los usuarios del transporte público se enfrentan a otro enorme problema si se confirma la huelga total de autobuses interurbanos a partir del día 16
La justicia griega ha decretado libertad sin cargos para los tres bomberos españoles Manuel Blanco, José Enrique Rodríguez y Julio Latorre, que estaban acusados de un presunto delito de tráfico de personas cuando lo único que hacían eran salvar vidas de refugiados en el mar.
Opinión
9 DE MAYO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 9
EDITORIAL
JUEVES 10
Buitrago de Lozoya
Máxima: 27ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 26ºC Mínima: 13ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
e atribuye de forma generalizada a Albert Einstein, el gran Albert Einstein, aquella frase, augurio o aviso a la humanidad que dice que: “Si la abeja desapareciera de la superficie del Globo, al hombre sólo le quedarían cuatro años de vida: sin abejas, no hay polinización, ni hierba, ni animales, ni hombres”.
Getafe Pinto
VIERNES 11
SÁBADO 12 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 21ºC Mínima: 11ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
S
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC
Nuevo ‘aguijonazo’ a la gestión de Ganemos Pinto
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que fue correcta la colocación de la bandera republicana?
Sí No
12% 88% Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
100%
88% 50%
12% Sí
No
‘Fuera de Servicio’, así están las máquinas del antiguo Pintogym
La crisis del antiguo Pintogym parecía aparcada hasta el próximo mes de octubre, cuando se debatirá la municipalización del servicio a la que se comprometió el Gobierno de Ganemos Pinto. Sin embargo, estos días son varios los usuarios que se han quejado del estado de las máquinas, muchas de ellas fuera de servicio, que hacen preguntar de qué sirvió aprobar la modificación de crédito de 162.064,7 euros.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Tal es la importancia de este insecto vital para la supervivencia del resto de las especies. Y últimamente en nuestro país, las colonias de abejas no pasan por buenos momentos. Especialmente por la invasión terrible de la especie caníbal de China. Pero también por el abuso de pesticidas que merman la existencia de abejas en nuestros campos. Cuidemos la apicultura y cuidaremos el Planeta. No hay objetivo más loable para nosotros y el resto de generaciones venideras.
Parece lógico que la retirada
de una colmena de abejas de un espacio urbano corresponda a profesionales como los bomberos y no a Protección Civil
A menudo, por esa persecución que sufren estos invertebrados alados, instalan sus colmenas lejos del campo. Más concretamente en entornos urbanos, con el consiguiente peligro que eso puede acarrear para los humanos, expuestos a los aguijones de las abejas. De sobra es conocido que esta especie protege como nadie al grupo y en especial a la Reina, aunque eso signifique su propia vida. Por eso, y ante el peligro que supone una colmena en, por ejemplo, la fachada de una Iglesia a la vista de cualquiera, parece del todo lógico que su retirada sea competencia de expertos profesionales dedicados a la apicultura. O en su defecto, un cuerpo profesional como el de los bomberos, de sobrada experiencia y capacidad en
este tipo de sucesos, que para eso trabajan unas oposiciones física y mentalmente durísimas. Sin embargo en Pinto parece que la lógica no está de moda. Y más cuando Ganemos Pinto está en el ajo. El partido en el Gobierno desde el año 2015 ha entrado en conflicto en varias ocasiones con los bomberos por defender las acciones de PIMER Protección Civil que -según los bomberos- habrían usurpado las competencias de estos en más de una ocasión, saltándose reiteradamente el protocolo firmado. El último episodio de este conflicto: la retirada de una panal de abejas por parte de miembros de PIMER, sin pericia en estas lides, y sin avisar a los, competentes en la materia.
La historia tiene ya el
número de páginas suficientes para enseñarnos que jamás los poderosos coincidieron con los mejores
Lo más peligroso de todo quizá no sea la “buena voluntad” de los voluntarios pinteños, sino como desde Ganemos, partido en el Gobierno, y quien los manda se ‘jalea’ estas acciones poco profesionales que suponen un serio peligro para la integridad de la propia Protección Civil y por ende de los pinteños. Pero ya sabemos como se las gastan en el Ejecutivo de Rafael Sánchez, aguijoneado por su mala gestión en muchos de los asuntos municipales desde que llegaron a la Alcaldía. Por eso, aprovechando el asunto de las abejas en Pinto, aludimos a Camilo José Cela y ‘La Colmena’ para recordar que la historia tiene ya el número de páginas suficientes para enseñarnos dos cosas: que jamás los poderosos coincidieron con los mejores, y que jamás la política (contra todas las apariencias) fue tejida por los políticos (meros canalizadores de la inercia histórica).
4
Pinto
9 DE MAYO DE 2018
aSERpinto taMbiÉn ArrEGlArÁ BAchEs Y sOcAVOnEs En diStintoS paSoS pEatonalES
El Ayuntamiento hará obras en los próximos seis meses en calles y aceras
los trabajos, un año antes de las elecciones municipales, pasan por mejorar los alcorques, pasos de peatones y determinados hundimientos
Calles afectadas Calle de la Cadena
E
l Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de mejora de aceras y calzadas, que inicialmente tiene una duración de seis meses y que pasa por la sustitución de baldosas deterioradas, la corrección de hundimientos en determinados tramos, el arreglo de desperfectos observados junto a alcorques y arquetas, así como la mejora de diversos pasos de peatones.
El alcalde dijo que prefería tener “la ciudad levantada” un año antes de las elecciones que en meses previos Y así, se actuará a lo largo de la avenida de España (Bulevar central y aceras laterales), calles peatonales de la zona centro (Hospital, Ecuador, <Coronados, Botero, Arsenio Sainero…); la calle Salvador Dalí, calle Santa Florentina, plazoleta de la calle
Calle Cádiz Calle Santa Florentina Calle Salvador Dalí Calle Cartuja Plaza Egido Calle Marqués Calle San Martín Calle García Lorca que tiene Aserpinto, y no supondrán coste adicional alguno para el Ayuntamiento”. El pasado mes de julio de 2017, en una rueda de prensa conjunta con el portavoz de PSOE, Diego Ortiz, donde se anunciaba un pacto de inversiones para la ciudad por valor de 4 millones de euros, el regidor pinteño ya aventuró que prefería tener “la ciudad levantada” un año antes de las elecciones que en meses previos. Elecciones municipales que se celebrarán en 2019.
Aserpinto también arreglará diversos baches
Cádiz (nº 28), calles Amadeo I y El Molino, calle Concepción, calle Las Eras, calle Federico García Lorca (varios tramos), calle Cartuja, calle San Martín, calle de la Cadena, calle San Antón (esquina C/ Marqués), calle La Solana, avenida Isabel la Católica, calle Buenavista, Plaza Egido (paso de peatones). También en zonas de
La Tenería I y Tenería II (pasos de peatones). Servicios Generales también encargará a Aserpinto la reparación de socavones o parches en las calzadas que, a su juicio, sean más urgentes. En este sentido, el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, ha señalado que “estas mejoras van incluidas en la encomienda
Ambulancia nueva para PIMER por 135.500 euros ■ Redacción
Avenida de España
■ Redacción
REnting a cuAtrO AñOs
La Junta de Gobierno ha licitado la adquisición de una ambulancia asistencial para ponerla a disposición de PIMER-Protección Civil. La decisión se toma al aproximarse una de las dos existentes, adquirida en 2008 por donación, al final de su vida útil. El nuevo vehículo se financiará mediante renting a cuatro años, con precio de licitación global de 135.500,64 euros. “El objetivo es que el servicio de PIMER-Protección Civil disponga de vehículos perfectamente preparados para acudir a las emergencias a las que sean requeridos”, han dicho desde el Consistorio pinteño. Además, según recoge el pliego, el vehículo presentará unas características técnicas para cubrir el servicio de un modo idóneo y de la forma menos lesiva para el medio ambiente, con un motor poco contaminante que se adapta a la norma EURO 6. También contará con una carrocería aerodinámica y un servicio de luces integrado.
El Sindicato libRE dE tRanSpoRtES rEnunciA A lAs 3.000 hOrAs sinDicAlEs y pidE al RESto dE oRganizacionES quE Sigan nEgociando
La huelga de autobuses interurbanos será total si no se encuentra una solución antes del 16 de mayo ■ Roberto Resino Si no hay acuerdo entre los sindicatos y las empresas de autobuses urbanos e interurbanos de la Comunidad de Madrid (Avanza, Alsa, Martín) la huelga será total a partir del 16 de mayo. Así al menos se recoge en el calendario de paros establecidos por el Sindicato Libre de Transportes (SLT), CCOO y UGT, después de que este último votará en contra del preacuerdo firmado por los dos primeros con las empresas al considerarlo “insuficiente”. La huelga arrancó el 3 de mayo con paros parciales secundados, según SLT, por entre un 10% y un 15% de la plantilla, cumpliéndos según la Consejería de Transpor-
Los paros de la primera semana han sido secundados por entre un 10% y un 15% de la plantillas tes de la Comunidad de Madrid los servicios mínimos establecidos del 50% en hora punta y un 35% en las franjas horarias de menor demanda. Afectan a todas las líneas de autobuses urbanos e interurbanos de la Comunidad de Madrid. El rechazo del preacuerdo de UGT ha levantado ciertas discrepancias entre los sindicatos y que podrían ser la causa del escaso seguimiento a la huelga, que tendrá paros totales a partir del 16 de
Días De paros
Días con paros
Mayo 2018 lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Horario de los paros
del 4 al 14 de mayo Mañanas: de 00:00 a 10:00 h. - Tarde: de 16:00 a 21:00 h. del 16 al 31 de mayo Las 24 horas
mayo si no hay un acuerdo nuevamente. Para lograrlo, desde SLT dicen que renuncian a las 3.000 horas sindicales y llaman a los otros dos sindicatos a seguir negociando. Por otro lado, SLT alcara que las jubilaciones a tiempo parcial consisten en la obligatoriedad de la empresa a conceder la jubilación al 75% de la plantilla, manteniendo el trabajador de alta en la compañía en un 25%. “A su vez, ese 25% de jornada laboral anual podrá ser acumulado para que una vez terminado, el trabajador ya no tenga que acudir a su puesto de trabajo”, apuntan. El sindicato añade que “este sistema de jubilación no penaliza la pensión y facilita adelantar la jubilación mucho antes de la edad reglamentaria para la jubilación total. Por otro lado, el trabajador relevista tendrá un contrato indefinido ayudando así a reducir la temporalidad laboral”.
Pinto
9 DE MAYO DE 2018
El AcuErDO quEDA En suspEnsO a la espeRa de nuevas negociaciones hasta el 31 de mayo
Los sindicatos de la UTE lográn paralizar el ‘acuerdo del chivatazo’ en el Instituto Laboral de la Comunidad sin consenso alguno, la consejera delegada de aserpinto, consoli astasio, y sindicatos de aserpinto, pactaron blindar a trabajadores que denunciaran irregularidades en valoriza-gestyona
■ Roberto Resino
R
evés laboral a la concejala de Hacienda de Pinto, Consoli Astasio. Representantes de Aserpinto y de la UTE Valoriza-Gestyona se han encontrado este miércoles en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid en un acto de conciliación y mediación tras la denuncia presentada por Valoriza contra el conocido como ‘acuerdo del chivatazo’. Y ambas instituciones han decidido dejarlo en suspenso hasta el 31 de mayo, para negociar las condiciones del mismo. El pasado mes de enero, la concejala de Hacienda de Pinto, Consoli Astasio, y los sindicatos de Aserpinto, firmaban un acuerdo por el que la empresa municipal blindaría a los trabajadores de la UTE Valoriza-Gestyona, encargada de la limpieza de la ciudad, que denunciaran irregularidades en la misma. Un pacto conocido como el ‘acuerdo del chivatazo’, duramente criticado por la oposición al no existir documentos legales que lo acreditasen, como alertaba el PP de Pinto. Y también por la
propia Valoriza y los sindicatos de la empresa privada, que han provocado este acto de conciliación entre las partes. Y así, tal y como consta en un documento al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, el pacto de suspender el ‘acuerdo del chivatazo’ deja abierto un proceso de negociación hasta el 31 de mayo en cuya primera reunión se constituirá una Comisión Negociadora. Además, los miembros del consejo de Administración de Aserpinto en representación del PP, se reservan las acciones que correspondan en relación al conflicto en el caso de que este proceso iniciado termine sin acuerdo. El escrito pactado en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid tiene fuerza ejecutiva sin necesidad de ser refrendado ante un juez o autoridad judicial.
Valoraciones
Tras la reunión en el órgano autonómico han llegado las valoraciones políticas. Así, desde el Ayuntamiento de Pinto dicen que este acuerdo se enmarca dentro de la estrategia de mantener necociaciones con la UTE Valori-
AL CABO DE...
La CaLL
E
n breve
El Defensor del Pueblo da por finalizada la queja del Club Taurino el gobierno municipal ha conocido en una misiva remitida por la oficina del defensor del pueblo el “fin de actuaciones” respecto a la queja enviada por el club taurino villa de pinto relativa a la creación de una comisión permanente de festejos. el alcalde de pinto, Rafael sánchez, ha manifestado su “satisfacción” por la decisión y ha reconocido que tenía “plena tranquilidad en este caso, pues habíamos obrado según nos indican los informes jurídicos”.
La web de Aserpinto cumple un año con un aumento de visitas La UTE Valoriza-Gestyona paraliza el famoso ‘acuerdo del chivatazo’
El PP se reserva las acciones que correspondan si no se llega a un acuerdo antes del 31 de mayo za-Gestyona para que retornen a Aserpinto trabajadores subrogados, se potencie la limpieza en el municipio y se cumplan las sanciones impuestas. En este sentido, el Gobierno local recuerda que por el momento “ya han regresado cinco trabajadores a la empresa pública” y en estos años se han
impuesto sanciones a la UTE de hasta 20.000 euros una de ellas. Por su parte, desde el PP de Pinto, además de reservarse las acciones mencionadas anteriormente, dicen que “el tiempo y las circunstancias” le han acabado “dando la razón”, volviendo a reiterar sus dudas sobre la legalidad del conocido ‘acuerdo del chivatazo’ al no existir documentos jurídicos que lo avalen. Ya desde el PSOE de Pinto, Diego Ortiz ha señalado que tras la decisión en el Instituto Laboral, “impera la cordura frente a
Para el PSOE de Pinto “impera la cordura frente a la irresponsabilidad de Consoli Astasio”
Consoli Astasio (centro) durante una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Pinto
5
la irresponsabilidad de Consoli Astasio” y cree que “el ‘acuerdo del chivatazo’ no satisface a ningún sector de los trabajadores de la UTE, claramente no beneficia a Aserpinto ni a sus trabajadores y además, a la vista de lo acontecido y lo que pueda acontecer, consideramos que el proceso de elaboración de este acuerdo, no solo ha sido poco transparente sino que ha evidenciado las deficiencias de los máximos responsables del gobierno de Ganemos Pinto”.
han pasado 365 días desde que la web de aserpinto cambió y en este año se ha obtenido un resultado de 263 sesiones o visitas de media al mes. comparando con los datos de la antigua web, para el periodo anual, el número de visitas fue de 60.594 frente a las 96.104 actuales, lo que supone un incremento de 59% más de visitas. también se ha producido un incremento del 25% en el número de páginas visitadas en la nueva web, 234.230 frente a las 186.826 de la web antigua.
La sala de estudios de la Casa de la Cadena abrirá los fines de semana durante el periodo comprendido entre el 19 de mayo y el 17 de junio, la sala de estudio de la biblioteca de la casa de la cadena abrirá los sábados de 9.00 a 22.00 horas, y los domingos, de 10.00 a 22.00 horas, ininterrumpidamente. de esta manera, el ayuntamiento de pinto da respuesta un año más a las demandas de los estudiantes pinteños que piden la apertura de esta sala de estudios coincidiendo con el periodo de exámenes en la universidad y la enseñanza obligatoria.
6
Pinto
9 DE MAYO DE 2018
HAstA El18 DE MAYO Está En pEriODO DE AlEgAciOnEs LA EstRAtEgiA DE REsiDuos 2017-2024 APRoBADA PoR LA ComuniDAD
Unanimidad entre los partidos políticos para pedir a la Mancomunidad el cierre del vertedero La Corporación pinteña ha mostrado también “su total rechazo a cualquier tipo de ampliación y obra del actual vertedero”
■ Roberto Resino
L
os grupos municipales de Pinto (PSOE, Ciudadanos, PSOE y PP) han acordado por unanimidad crear un grupo de trabajo conjunto para presentar alegaciones en nombre del Ayuntamiento de Pinto a la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid. Reclamaciones donde se incluye el establecimiento de una fecha inmediata para que se cierre definitivamente el vertedero que lleva más de 32 años en activo en el municipio. La Corporación pinteña también ha expresado “su total rechazo a cualquier tipo de ampliación u obra destinada a prolongar el tiempo de uso del vertedero de residuos de la Mancoumunidad de municipios del Sur en Pinto”, según fuentes municipales. Los grupos políticos municipales recogen así el guante de Ecologistas en Acción, que hace
más de dos semanas denunciaba un nuevo vertido en los entornos rurales próximos al vertedero y exigía unanimidad a los grupos municipales con representación en el Pleno para pedir su cierre.
El Ayuntamiento ha hecho inspecciones en la zona y ha dado parte al Seprona y la Mancomunidad De hecho y a raíz de estas quejas del grupo ecologista, el Ayuntamiento de Pinto ha realizado dos inspecciones en la zona, ha dado parte a Seprona, a la Mancomunidad del Sur, a la Confederación Hidrográfica del Tajo y al Ayuntamiento de Getafe (puesto que el vertido acaba en su término municipal) y en virtud de estas inspecciones está iniciando un expediente sancionador a la Mancomunidad.
Imágenes de Ecologistas en Acción sobre los últimos vertidos en el entorno del vertedero
De los más grandes del país
Desde hace más de 32 años, el vertedero de Pinto -uno de los más grandes de toda España- recibe cada año más de 700.000 toneladas de residuos provenientes de 71 municipios. Localidades que en su conjunto representan a más de dos millones de habitantes. Los perjuicios que ello ocasiona van desde los malos olores, el tráfico incesante de camiones que pone en peligro la circulación en
hAstA EL 11 DE mAyo sE CELEBRA LA ‘sEMAnA DE lAs ADMinistrAción AbiErtA’
Más de 60 personas participan en las Jornadas de Puertas Abiertas del Ayuntamiento de Pinto ■ Redacción El Ayuntamiento de Pinto se ha sumado a la iniciativa internacional de celebrar la Semana de la Administración Abierta hasta el 11 de mayo, con diferentes accio-
nes en torno a los principios del ‘Gobierno Abierto’: transparencia, participación, rendición de cuentas y colaboración. Así, este 7 de mayo se organizaron visitas guiadas en el edificio principal del Ayuntamiento
Los participantes conocieron cómo funciona el Ayuntamiento
de Pinto. Unas 60 personas (ciudadanos, alumnos y profesores del Instituto Calderón de la Barca y estudiantes de intercambio italianos, portugueses y belgas) fueron recibidas en el centro de la Plaza de la Constitución y posteriormente conocieron la Casa Consistorial. Próximamente, el 10 de mayo, más de 75 expertos y empleados públicos de ayuntamientos de toda España se darán cita en una Jornada de encuentro profesional denominada ‘Construyendo Gobierno Locales Abiertos Experiencias y Herramientas para avanzar en democracias participativas’, que pretende ser un espacio de encuentro profesional donde debatir y compartir experiencias innovadoras en materia de apertura de gobiernos locales.
El vertedero de Pinto es utilizado por 71 municipios y más de dos millones de habitantes carreteras adyacentes o la proliferación de vertidos incontrolados que dañan el entorno, como denunciaba Ecologistas en Acción recientemente y hacía público a través de un video.
Actualmente, y hasta el próximo 18 de mayo, se encuentra sometida a información pública la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos de la Comunidad de Madrid 2017–2024, esto es, alegaciones y el Ayuntamiento pinteño ha mostrado su preocupación porque la versión inicial del documento no contempla el cierre del vertedero, toda vez que quedaba descartada la instalación de una incineradora.
Fotonoticia
Cristian Bertoni decorará con motivos relativos a la historia de Pinto tres kioscos municipales
El pintor e ilustrador Cristian Bertoni ha sido el ganador del certamen ‘Kioskando’ impulsado por el Ayuntamiento de Pinto a través de la empresa municipal Aserpinto. De esta manera, los trabajos de Bertoni decorarán próximamente con motivos relativos a la historia de Pinto tres kioscos municipales situados en parques de la localidad. La obra debe estar ejecutada antes del 15 de junio de 2018.
Leña al mono
9 DE MAYO DE 2018
7
PIMER “usurpa” nuevamente competencias de los bomberos al retirar un enjambre de abejas El Sindicato de Bomberos de CSIT Unión Profesional vuelve a denunciar que miembros de Protección Civil se saltan el Protocolo de actuación y no descartan reclamar ante la Inspección de Trabajo una posible duplicidad de funciones
N
uevo conflicto entre los bomberos y PIMER Protección Civil de Pinto. El Sindicato de Bomberos de CSIT Unión Profesional ha vuelto a denunciar que PIMER “usurpa” las competencias atribuidas a los bomberos después de que el pasado 3 de mayo, miembros de Protección Civil retiraran un enjambre de abejas de la fachada de la Iglesia Santo Domingo de Silos y del parque Gabriel Martín. Un trabajo que, por el Protocolo firmado entre los propios bomberos de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pinto, le corresponde a los primeros. “Dos días después ahí sigue el enjambre de abejas en su cajita de cartón colocada por PIMERProtección Civil”, dice el sindicato, que asegura que “estas cosas pasan cuando actúan colectivos voluntarios y no profesionales, poniendo en peligro a los ciudadanos de Pinto y a las propias abejas”. Por su parte, desde PIMER Protección Civil de Pinto anunciaban en redes que las abejas ya
“Tenemos claro que el problema no es con la Policía Local porque son compañeros, pero sí pedimos que defiendan un servicio público y profesional habían sido trasladadas a “un sitio seguro”. Los miembros de PIMER utilizaron una escalera telescópica de aluminio a seis metros del suelo, sin medios aéreos ni plataforma de trabajo adecuada para poder desengancharse transportando las abejas. Además, por testimonios de testigos presenciales, condujeron con el traje puesto y con un claro riesgo para su integridad y seguridad, según ha podido saber este periódico.
Fiasco
Los representantes de los bomberos en toda la Comunidad de Ma-
Los miembros de PIMER utilizaron una escalera a seis metros del suelo, denuncian testigos presenciales
drid, a través de un comunicado, denuncian así una nueva “usurpación” de sus funciones como ya ocurriera en diciembre del año pasado a raíz de una actuación de PIMER en la extinción de un incendio. Por este motivo, califican de “fiasco” el protocolo firmado por la Jefatura de Bomberos y el Consistorio. “Se lo saltan a la torera, en nuestra cara y cuando quieren. Encima alardean de ello en las redes sociales y afirman que deben llamar al teléfono municipal en caso de emergencia antes que al 112”, se quejan desde el sindicato, en relación a varios tuit publicados por la Policía Local de Pinto -y criticados por numerosos vecinos a través de comentarios– y el propio concejal de Seguridad, Raúl Sánchez y que posteriormente borró. En dicho comunicado insisten en que “jamás se apoyaría a nin-
Un miembro de PIMER depositando las abejas fuera del entorno urbano
gún colectivo de voluntarios que intentarán hacer la función de policías. Tenemos claro que el problema no es con la Policía Local de Pinto porque para nosotros son
“Si el Ayuntamiento quiere tener sus propios bomberos que construya un Parque y saque una oposición” compañeros, pero sí pedimos que nos apoyen y defiendan un servicio público y profesional“.
Engaño
Miembros de PIMER retiran la colmena de abejas a seis metros del suelo
El Sindicato de Bomberos de CSIT Unión Profesional cree que con esta defensa del Ayuntamiento de Pinto y de la Policía Local a las acciones de los voluntarios que “usurpan” sus funciones “se están engañando a los ciudadanos de Pinto”. Y ello porque “de sus impuestos se está pagando la dispensa a la Comunidad de Madrid para que se les preste servicio con
el Parque de Bomberos de Parla como referencia y también el Ayuntamiento les está cobrando por mantener PIMER”. Por lo que denuncian que los vecinos de Pinto “están pagando dos veces por lo mismo”. De acuerdo con esta queja, desde el sindicato dudan de la legalidad de este hecho y dicen que “si el Ayuntamiento quiere tener sus propios bomberos que haga como Leganés, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón o Madrid capital, construya un Parque y saque una oposición para cubrir el servicio. Mientras tanto exigimos que deje de engañar a los vecinos”. Por este motivo, finalmente, el Sindicato de Bomberos advierte que denunciará por duplicidad de funciones ante Inspección de Trabajo y pide a Carlos Novillo, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid que cumpla su compromiso de realizar un requerimiento al Ayuntamiento de Pinto para que cese en estas acciones.
8
Municipios
9 DE MAYO DE 2018
Regional En Pinto bAjó En 84 pErsOnAs El núMErO DE DEsEMplEADOs En Abril, lo quE suPonE una REducción dEl 2,49%
Importante caída del número de parados en el sur de la región
■ Redacción
F
uerte descenso del número de personas desempleadas durante el mes de abril en las principales ciudades del sur de la Comunidad de Madrid. Así se desprende de los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo, que reflejan una espectacular bajada en Alcorcón, Leganés y Getafe. En Pinto el paro durante el mes de abril bajó en 84 personas con respecto a marzo, lo que supone un descenso del 2,49% hasta un total de 3.294 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 222 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2017 (un 7,86% menos). Por su parte, en Alcorcón, la bajada del paro de abril con respecto a marzo ha sido de 422 personas (un 4,15% menos), lo que sitúa la cifra total en 9.735 desempleados, bajando por debajo de los 10.000. En términos interanuales se produce también un descenso del 8,01% y hay 891 parados menos que hace un año. También en Getafe se ha producido un significativo descenso del desempleo en abril. En concreto, cae un 3,28% en comparación a las cifras de marzo (362 personas
Las bajadas más espectaculares se produjeron en Alcorcón, Leganés y Getafe
menos en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.674. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 1.028 personas, un 8,78% menos que hace un año. Ya en Leganés se produce otra fuerte caída del paro de abril con respecto a marzo. En concreto cae un 3,68%, lo que significa que hay 450 parados menos que hace un mes, alcanzando un total de 11.787 vecinos sin trabajo. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 1.324 leganenes menos desempleados que hace un año (cae un 9,96%). En Fuenlabrada, el paro de abril cae en 261 personas con respecto al mes de marzo pasado (un 1,81% menos) y alcanza un total de 14.156 personas. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.411 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2017 (un 9,06% menos). Pese a ello, Fuenlabrada continúa siendo una de las grandes ciudades del sur de Madrid con más paro si se equipara a los municipios vecinos.
número PArAdos
►Pinto
3.294 personas
►Alcorcón
9.735 personas
►FuenlAbrAdA
14.156 personas
►GetAFe
10.674 personas
►leGAnés
11.787 personas
El número de parados a nivel estatal se ha reducido en 86.683 personas
En el conjunto de la región se contabilizaron 9.641 desempleados menos, con una caída del 2,49% En Humanes se experimenta una significativa caída del paro de abril con respecto a marzo. Y así, el desempleo se reduce en 67 personas (cae un 4,62%), situándose la cifra total en 1.382 personas sin trabajo. Descenso que también se traslada a Arroyomolinos, donde el paro de abril cae un 2,71% con
respecto a marzo. Y así, hay 40 arroyomolinenses menos en paro que hace un mes, hasta colocarse la cifra total de parados en 1.436 personas. Datos igual de positivos para Griñón, donde el paro de abril cae en 12 personas con respecto a marzo y se sitúa la cifra total en 451 personas sin trabajo. La nota negativa de estos buenos datos de desempleo la ponen Moraleja de Enmedio y Serranillos del Valle, donde aumentó el desempleo. En el conjunto de la Comunidad de Madrid el número de parados
registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo durante el mes de abril se redujo un 2,49% con respecto al mes anterior, con 9.461 parados menos, dejando el número de desempleados en la región en 370.590 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 6,76% en la Comunidad, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 6.861 personas. A nivel estatal, el número de parados bajó en abril en 86.683 desempleados respecto al mes anterior, su cuarto mejor registro en un mes de abril de toda la serie y su mayor reducción en un mes de abril sin Semana Santa. De esta manera, el volumen total de parados alcanzó a finales de abril la cifra de 3.335.868 desempleados, su nivel más bajo desde enero de 2009, según ha destacado Empleo. Desde los máximos alcanzados en febrero de 2013, el paro se ha reducido en algo más de 1,7 millones de personas.
Comunidad
9 DE MAYO DE 2018
9
El pREsidEntE dEl gobiERno En funcionEs dEstaca poR su tAlAntE cOnciliADOr Y su pErfil AMAblE
Ángel Garrido, de portavoz municipal del PP en Pinto a candidato a presidir la Comunidad
Entró en política de la mano del cds de adolfo suárez y en 1995 fue concejal y portavoz del partido popular en el ayuntamiento de pinto
■ Redacción
E
l presidente de la Comunidad de Madrid en funciones, Ángel Garrido, va a pasar de ser la mano derecha de la expresidenta Cristina Cifuentes y encargado de apagar todos los fuegos del Ejecutivo regional a liderarlo. Garrido destaca por su talante conciliador y su perfil amable. Desde la dimisión de la presidenta, que ayer presentó su renuncia como diputada, estaba considerado el relevo natural por ser el mejor conocedor de la política que se ha hecho a lo largo de la Legislatura. Garrido era su sucesor lógico tras años formando tándem con ella en el partido, donde han defendido enmiendas a ponencias con contenido polémico, como el origen cristiano de la formación, y acompañándola en el Gobierno desde 2015, donde ha sido su sombra.
Precisamente, en el seno del PP es donde Garrido y Cifuentes gestaron su relación de confianza, que se afianzó en 2009, en el polémico Congreso del PP de Valencia, donde ambos debatieron sobre la posibilidad de cambiar que el PP era una formación inspirada en el “humanismo cristiano” por “humanismo de tradición occidental” o “europea”. Garrido (Madrid, 1964) decidió entrar en política en el Centro Democrático y Social de Adolfo Suárez para unirse años más tarde, en 1991, al Partido Popular. Cuatro años después fue elegido concejal y portavoz del grupo popular en el municipio de Pinto, y posteriormente, en 1999, dio el salto a la capital, donde estuvo como concejal presidente de distintos distritos madrileños, entre los que destacan Villa de Vallecas y Retiro.
Madrid en mayo de 2015 y que permitió liderar las conversaciones con Ciudadanos para alcanzar el Acuerdo de Investidura con el portavoz de la formación naranja, Ignacio Aguado. Otra de las cuestiones que sus allegados destacan de él es que a lo largo de estos tres años como consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha recupera-
Fue el impulsor del acuerdo con Ciudadanos para lograr la investidura de Cristina Cifuentes Ángel Garrido ha sido la mano derecha de Cristina Cifuentes
De 2011 a 2015, al principio con Alberto Ruiz-Gallardón y después con Ana Botella en Alcaldía, fue presidente del Pleno del Ayuntamiento de Madrid. En esta etapa, según fuentes populares, Garrido siempre destacó por
“su capacidad de diálogo y entendimiento con todas las fuerzas políticas”. Un talante de mediación que trasladó después a la Comunidad de Madrid, donde fue elegido diputado de la Asamblea de
do la interlocución con los agentes sociales en todos los ámbitos de su competencia, negociaciones que estaban rotas. Pese a ello, en un primer momento Ángel Garrido no contaba con el visto bueno inicial de la dirección nacional precisamente por su cercanía con la expresidenta.
“al EstaR a pRioRi liMpiO DE cOrrupción pOlíticA y no pEndER sobRE su cabEza la sospEcha dE sER imputado”, afiRma aguado
Ciudadanos respaldará sin fisuras a Ángel Garrido en la próxima sesión de investidura
■ Redacción
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado que el candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, contará con el apoyo de sus 17 diputados para ser investido como dirigente madrileño para acabar la legislatura. Garrido, que a juicio del portavoz de Ciudadanos, “ha sido la mano derecha de Cifuentes”, cumple con las “expectativas” de su partido que “a priori está limpio de corrupción política y que no pende sobre su cabeza la sospecha de ser imputado, en los próximos meses”. “Entendemos que va a poder agotar esta legislatura de forma interina de una forma adecuada porque no está imputado ni se piensa que vaya a estarlo en los próximos meses”, ha vaticinado.
Al mismo tiempo, el portavoz de Ciudadanos ha aseverado que faltan ocho o diez meses para que acabe la legislatura y que, al cumplir con “esa exigencia”, contará “con el apoyo de los 17 diputados de su grupo parlamentario”.
Así, Aguado ha incidido en que no quieren generar “inestabilidad” en la Comunidad de Madrid y que es necesario que se agote la legislatura de la “mejor forma posible”. No obstante, les han afeado a los ‘populares’ que
se haya tenido que esperar once días para conocer al candidato a ser investido como presidente regional. “Esos once días se suman a los 35 días que hemos tenido que esperar a la dimisión de Cristina Ci-
Ciudadanos no quiere generar inestabilidad y pretende que se agote la legislatura de la mejor forma posible
Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid
fuentes. Escándalo que se podrían haber ahorrado con la dimisión el día uno; y lo que pasa es que el PP estaba más preocupado de resolver sus intereses y luchas internas en vez de los problemas de los madrileños”, ha criticado Aguado. Por este motivo, el portavoz de la formación naranja ha indicado que Garrido tiene “al menos tres
retos”, que son “intentar gestionar el día a día de la Comunidad de Madrid de la mejor forma posible, despachar los asuntos cotidianos y resolverlos con la mayor diligencia posible”; que se ahorre “nuevos escándalos” en la Comunidad de Madrid, algo que le pide de forma “personal y política” y que “no genere más problemas a los madrileños”. Respecto a que Cifuentes continúe como diputada con dedicación exclusiva en el Parlamento madrileño, Aguado ha indicado que no le “preocupa”, porque la formación naranja ya ha conseguido que se apartara de la Comunidad de Madrid. “Ha generado mucho daño a la imagen de la Universidad y con este nuevo candidato pensamos que se puede cerrar una etapa difícil y permitirá llegar a las elecciones con las cosas más claras y con un presidente que no vaya a ser noticia un día sí y otro también. Nosotros no queremos echar al PP en los despachos, sino en las urnas. Ese va a ser nuestro reto”, ha indicado Ignacio Aguado.
10
Deportes
9 DE MAYO DE 2018
cLub VOLEIbOL PINTO ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ PONCE, PRESIDENTE Y ENTRENADOR DEL CLUB VOLEIBOL PINTO
“Nuestra idea es dar un salto de calidad, pero sin perder las señas de identidad” ■ Paco Simón
H
ace poco más de dos semanas que el Club Voleibol Pinto escribía la página más gloriosa en sus 25 años de historia al conquistar el ascenso a Superliga-2, la categoría de plata del voleibol nacional, y sus integrantes todavía andan frotándose los ojos para certificar que no ha sido un sueño. Miguel Ángel Sánchez Ponce es el presidente, entrenador y auténtico ‘alma máter’ del club pinteño. Nadie como él, pues, para valorar en nuestra redacción la gesta conseguida por el Voley Pinto al amparo de sus aficionados y esbozar la hoja de ruta del nuevo proyecto. ¿Les ha dado tiempo ya a asimilar lo conseguido? Nos ha dado tiempo a asimilarlo y a empezar a trabajar y a ver dónde nos hemos metido. Lo que pensábamos que iban a ser unos días de relax para digerirlo todo al final ha resultado que enseguida nos hemos tenido que poner a trabajar porque el reto se presenta curioso. ¿Hasta qué punto puede considerarse sorprendente este ascenso?
“Este ascenso supone poner a la ciudad de Pinto en el panorama del deporte nacional casi de elite” Nosotros pedimos la fase porque éramos conscientes de que teníamos un grupo competitivo. Sobre el papel había equipos que quizá partían con esa aureola de favoritos, pero nosotros confiábamos mucho en un grupo que lleva años trabajando muy bien y que esta temporada ha sido muy sólido. La sorpresa para nosotros ha sido relativa. Íbamos a la fase a competir y el que nos quisiera ganar iba a tener que trabajar mucho. ¿Y en qué medida les benefició el factor cancha? Creo que resultó muy importante porque juegas delante de tu público, en unas circunstancias que para nosotros no son habituales, en un pabellón con muchísima gente, los horarios te benefician al ser organizador... Sí, fue un factor importante. ¿Se avecinan muchos cambios? Bueno, la Superliga-2 es una categoría ya semiprofesional que al club le requiere dar un paso adelante en cuanto a estructura y ma-
Miguel Ángel Sánchez, durante su visita a nuestra redacción
durez, y en cuanto a la plantilla tres cuartos de lo mismo. Nos vemos en una situación en la que hay que tocar un poco la plantilla para reforzarla, pero para nosotros es un reto abordar la categoría de plata del voleibol nacional. Será un curso apasionante. ¿Cuantas novedades cabe esperar en la plantilla? A nosotros nos gustaría mantener en torno al 80 por ciento del grupo. Querríamos mantener a la práctica totalidad del plantel, pero somos conscientes de que el salto que
“A nadie se le habría ocurrido mejor broche para el 25º aniversario del club que el ascenso a Superliga-2” Es de suponer que uno de los grandes desafíos para el próximo curso será enganchar a los pinteños. Hemos vivido la fase de ascenso de una forma muy especial, viendo cómo se ponía el pabellón y nos parecía increíble. Lo que queremos es continuar esa dinámica, atraer a nuestra gente a un espectáculo que es apasionante y el siguiente reto será engancharles
a nuestro deporte y que vivan con nosotros esta gran aventura que llevaba 25 años gestándose. Qué curioso que el momento más brillante en la historia del club haya coincidido con sus 25 años de vida... Si hubiéramos pensado a principios de temporada cómo poner el broche al 25 aniversario seguramente a nadie se le habría ocurrido un ascenso a Superliga 2, pero estamos ahí y vamos a disfrutarlo.
“Nos vamos a encontrar equipos muy compactos y aguerridos, con enorme presencia física y habrá que competir” damos nos exige reforzarla para competir. Nuestra idea es dar un salto de calidad, pero sin perder la cabeza ni las señas de identidad del grupo porque confiamos en el trabajo que venimos haciendo durante estos años, que debe ser la guía que nos marque el paso. ¿Qué posiciones sería conveniente reforzar? Ahora mismo creemos que necesitamos apuntalar todas las posiciones, pero la fuerza de este equipo está en el grupo. No necesitamos grandes estrellas sino gente que venga a darnos un poco de profundidad de banquillo, que conozca un poco la categoría. Queremos un equipo joven y con ilusión, con ganas de crecer. ¿Qué referencias tienen de la Superliga-2? Es una categoría que ya te implica un salto de semiprofesionalidad, que quizá nosotros no pensábamos dar aún, pero que evidentemente nos obliga a darlo ahora. El nivel competitivo es más alto. Ya te encuentras con equipos que incorporan jugadores profesionales. Hay un mayor esfuerzo en cuanto a viajes y economía. En cuanto a juego nos vamos a encontrar equipos muy compactos, muy aguerridos, con enorme presencia física y con esas bazas tendremos que competir.
Deportes
9 DE MAYO DE 2018
11
el cOMprOMisO EntrE AMbAs pArtEs eStá a falta únicamente de la firma Lo que parece claro es que a partir de ahora tienen poco que perder y mucho que ganar... Eso es cierto porque nadie nos va a presionar. En Pinto se oye que los de voleibol han subido a la división de plata. Se habla mucho de nosotros y eso es vital. Dos colegios se acaban de poner en contacto con nosotros para que les montemos una escuela de voleibol. Lo que hay alrededor de este ascenso son muchos matices y es el momento de aprovecharlos. ¿Qué supone para Pinto la presencia de un equipo de la ciudad en la segunda categoría del voleibol nacional? Es poner la ciudad en el panorama del deporte casi de elite. Es aprovechar una serie de infraestructuras dotacionales con las que contamos como el Príncipes de Asturias y que estaban huérfanas de una competición de este relieve. Supone ponerte en el mapa del voleibol español; supone que semana sí semana no te van a visitar equipos de cualquier punto de la geografía española; supone dar un espectáculo deportivo que esperamos que comparta la población de Pinto; y en cierta medida supone tener un pequeño referente próximo a la elite. El capítulo económico es otro apartado esencial ¿cómo piensan adaptarse a las nuevas circunstancias? El trabajo inicial que ya hemos hecho es dar a conocer a las instituciones públicas las exigencias de esta categoría, que no son
solo económicas sino también organizativas y de uso de instalaciones. Ellos están estudiándolo. Somos conscientes de que el Ayuntamiento tiene una apuesta por nosotros que creemos que se debe materializar. También nos hemos puesto en contacto con las empresas que conviven con nosotros y otras nuevas para que respalden este reto. Estamos en una buena situación económica que nos permite asumir el reto con garantías de que es viable y nos ajustaremos al presupuesto que tengamos para no hacer ninguna locura.
“Estamos en una buena situación económica que nos permite asumir el reto con garantías de que es viable” Usted seguirá ejerciendo como presidente del club y entrenador del primer equipo ¿cómo se las apañará? A nivel de club es cierto que lo que empezó siendo un hobby se ha convertido en un trabajo no remunerado porque el club ha ido creciendo con los años y a medida que crece las exigencias también y al final le dedicas una cantidad de horas que le restas a tu familia, a tus amigos y a tu tiempo libre. A nivel de equipo es un reto muy bonito que nos exige crecer como entrenadores y dedicarle más tiempo todavía. Y es que no es lo mismo viajar a Barcelona que a Colmenar Viejo, así que a ver cómo somos capaces de cuadrar agendas.
El Atlético de Pinto llega a un principio de acuerdo con Javier García para que siga un año más al frente del equipo ■ Paco Simón Javier García Márquez seguirá una temporada más al frente del banquillo del Atlético de Pinto. Eso es al menos lo que se deduce del principio de acuerdo al que han llegado los responsables del club rojinegro y el técnico madrileño, que se encuentra a expensas únicamente de la firma del nuevo contrato. Será la cuarta campaña de García Márquez en el banquillo del Amelia del Castillo. Tal y como les informábamos en nuestra anterior edición, la predisposición de ambas partes para seguir vinculados era prácticamente absoluta y desde la entidad pinteña siempre se ha priorizado la continuidad de García Márquez, máxime después de los numerosos contratiempos a los que ha tenido que hacer frente durante el presente curso y la firme apuesta que ha realizado por los jugadores de la base. Buena prueba de que el club cuenta con el técnico madrileño para el próximo proyecto es que ha tenido voz y voto en los primeros movimientos que la secretaría técnica ha llevado a cabo de cara a la configuración del plantel. De hecho, ya están cerrados los primeros fichajes
El conjunto rojinegro cierra el curso como local con derrota ante el Trival Valderas (0-1) 13 de mayo Partido móstoles - Yébenes alcobendas - Parla esc. colmenar - S. agustín S. fernando - leganés b alcorcón b - Pozuelo Getafe b - rayo b trival - Villaverde Alcalá - Atlético de pinto Santa ana - internacional el álamo - tres cantos
El club rojinegro ya tiene cerrados tres fichajes de cara al próximo curso; un portero, un delantero y un centrocampista Primeros refuerzos
Según ha podido saber Al Cabo de la Calle, el Atlético de Pinto ya tiene firmados tres refuerzos de cara al próximo curso. Se trata de un guardameta, un centrocampista y un delantero. Y está a punto de concretar un cuarto, aunque en este caso la operación todavía no ha llegado a buen puerto.
Lo que está claro es que la hoja de ruta del nuevo proyecto pinteño incluirá numerosos cambios, especialmente en lo que se refiere a la delantera, que ha sido sin duda la demarcación más cuestionada durante el presente ejercicio. La defensa y el centro del campo, por contra, se verán algo menos remozadas. También se mantendrá la decidida apuesta por los jugadores procedentes de la cantera, sobre todo después de comprobar cómo han respondido en el último tramo de la competición.
la liga
Tercera • Grupo 7
Jornada
Javier García Márquez seguirá ligado al Atlético de Pinto
38
aunque todavía le resta un último compromiso a domicilio ante el alcalá, el atlético de Pinto disputó el pasado fin de semana su último encuentro en el amelia del castillo y la despedida dejó un amargo sabor de boca, ya que los de Javier García acabaron cediendo ante el trival Valderas (0-1). el conjunto rojinegro, que venía de encadenar dos triunfos consecutivos, no pudo dar continuidad a su buena racha y volvió a evidenciar los problemas de cara al gol que han mermado su rendimiento a lo largo de la temporada. a falta de la última jornada, el atlético de Pinto es 13º en la tabla con 47 puntos en su casillero
Clasificación
Pos. Equipo Ptos. 1 internacional m.-b. 76 2 Getafe b 75 3 rayo Vallecano b 74 4 rSd alcalá 69 5 Pozuelo de alarcón 65 6 S. fernando Henares 60 7 alcobendas Sport 60 8 móstoles urJc 58 9 alcorcón b 54 10 trival Valderas 51 11 leganés b 49 12 Villaverde boetticher 48 13 Atlético de pinto 47 14 S. agustín Guadalix 45 15 Santa ana 43 16 tres cantos 42 17 los Yébenes-S. bruno 33 18 el álamo 31 19 colmenar Viejo a 27 20 Parla escuela 4
J 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37
G 22 22 22 20 18 17 17 15 14 12 14 11 13 10 11 12 8 7 6 0
Jornada 37 E 10 9 8 9 11 9 9 13 12 15 7 15 8 15 10 6 9 10 9 4
P 5 6 7 8 8 11 11 9 11 10 16 11 16 12 16 19 20 20 22 33
12
Deportes
9 DE MAYO DE 2018
a doS jornadaS del final del camPeonato OcupA lA séptiMA pOsición
El Getafe se resiste a ceder en su lucha por un puesto en competición continental
■ Paco Simón
N
o pierde la fe europea el Getafe, que el pasado fin de semana ofreció en Las Palmas una muestra más de su capacidad para superar las adversidades que se le presentan. Y no son pocas, ya que compareció en tierras canarias con un interminable parte de bajas -nada menos que once entre lesionados y sancionados- que obligó a Bordalás a echar mano de nada menos que siete canteranos para completar una inédita convocatoria. Tres de ellos, además, formaron de salida. Alberto y Alba tuvieron ocasión de debutar con el primer equipo, mientras que Barri lo había hecho recientemente. Y dos más comparecieron en la segunda mitad, en concreto Miguel Ángel, que también se estrenaba en la máxima categoría, y Merveil. Todos ellos cumplieron con creces, pero el protagonismo se lo llevó Ángel Rodríguez, que a falta de dos minutos para el final anotó el gol del triunfo del Getafe, que puede tener un incalculable valor de cara a la enconada lucha que el equipo azulón mantiene desde hace varias jornadas por conseguir un puesto en la próxima edición de la Europa League.
El equipo azulón ha sumado 13 de los últimos 15 puntos y sus dos últimos rivales serán el Atlético y el Málaga Los de Bordalás son a día de hoy séptimos con 52 puntos, uno por encima del Sevilla, que tiene un partido menos -este miércoles recibe al Real Madrid en el Pizjuán-, así que todo se decidirá en las dos últimas jornadas del campeonato. Los getafenses reciben
este sábado al Atlético de Madrid, mientras que despiden el curso visitando a un Málaga ya descendido a Segunda. Los andaluces, por su parte, visitan al Betis y reciben al Alavés. Fácil no va a resultar la empresa de meter la cabeza en Europa, pero cualquiera le discute al Getafe el derecho a soñar con disputar competición continental por tercera vez en su historia cuando viene de conseguir 13 de los últimos 15 puntos en juego (4 victorias y un empate).
ciclisMO Se imPuSo graciaS al PueStómetro
La serpiente multicolor transitó por las carreteras de la Comunidad
El portugués Edgar Pinto se proclama vencedor de la XXXI Vuelta a Madrid ■ redacción
El pasado fin de semana tuvo lugar la XXXI Vuelta Ciclista a la Comunidad de Madrid, que se saldó con el triunfo del corredor portugués Edgar Pinto, del Vito Farense. Tal y como ya ocurriera en la edición del año anterior, el vencedor final se decidió a través del puestómetro y en este sentido resultó fundamental el triunfo de Pinto en la primera etapa y su quinto puesto en la tercera y última. El podio lo completaron el colombiano Fabio A. Duarte (Manzana Postobón) y el ecuatoriano Jonathan Caicedo (Medellín). Con su triunfo final, Edgar Pinto releva en el palmarés de
la prueba a Óscar Sevilla, vencedor de la edición de 2017. y vuelve a colocar siete años después el nombre de un corredor portugués en lo más alto de la clasificación general, ya que en la edición de 2011 el vencedor fue su compatriota Rui Costa. Cabe reseñar también que el español Carlos Barbero, del Movistar Team, fue el ganador de la última etapa, con salida y llegada en los aledaños del estadio Santiago Bernabéu, al imponerse en un apretado sprint a Óscar Pelegrí y Luiz Mendonça. Fue el colofón a la cita anual más importante del mundo del ciclismo en la Comunidad de Madrid junto con el final de la Vuelta a España.
Los jugadores celebran el gol de Ángel a la UD Las Palmas (Foto: LaLiga.es)
el equiPo Pinteño sE iMpusO En lA últiMA jOrnADA del camPeonato de Primera nacional al univerSidad de valladolid (32-28)
El Balonmano Pinto acaba tercero y cierra su mejor temporada en más de 25 años de historia ■ redacción El Balonmano Pinto echó el cierre el pasado fin de semana a su tercera temporada consecutiva en Primera Nacional, la categoría de bronce del balonmano español, y lo hizo completando la mejor campaña en los más de 25 años de historia del club al acabar tercero en el campeonato liguero con 38 puntos, 10 más que en el curso anterior. El último partido de la competición se celebró en el pabellón Sandra Aguilar, donde el equipo
de María Alirangues recibía a un Universidad de Valladolid que luchaba por mantener la categoría y se notó sobre la cancha. De hecho, los vallisoletanos llegaron al descanso por delante (12-13), pero en la segunda mitad los locales no solo consiguieron darle la vuelta al marcador sino que ampliaron su renta hasta el 32-28 definitivo. La temporada que acaba de concluir supone un gran salto cualitativo para los rojinegros, que el año pasado acabaron séptimos, Además, el colectivo di-
Ha logrado 10 puntos más que el curso pasado y como local ha ganado nada menos que 12 de los 15 partidos jugados rigido por Alirangues y Quique Castellanos es el que mejor diferencia de goles tiene a su favor entre los siete primeros clasificados (+54) y el máximo goleador de los cuatro primeros (779). Su fiabilidad como local ha sido espectacular, ya que ha ganado 12 de sus 15 partidos en casa.
El BM Pinto festejó el tercer puesto conseguido (Foto: Francisco J. Sánchez)
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
146 PINTO-09/05/2018-Página 13
ViViendas únicas en el bercial
14
Cultura
129DE DEENERO MAYO DE 2018 2011
NAtAliA CAlDERóN pRotagoniza en el bueRo vallejo este sábado a las 20.00 hoRas una tRagicomedia clásica con notas de hip hop
“La Calderona me ha dado la capacidad de creer en mí misma”
■ Roberto Resino
M
aría Inés Calderón, más conocida como La Calderona. Según las crónicas de la época -siglo XVII-, pasó de ser abandonada de niña en un portal a favorita del Rey Felipe IV; madre del bastardo Juan José de Austria y una de las actrices principales del Siglo de Oro Español. La Calderona cobra vida nuevamente gracias a Natalia Calderón. La actriz, cantante y compositora me coge el teléfono -tuteándonos, claro- y hablamos largo y tendido de un personaje fascinante y, por qué no decirlo, clave en la historia de nuestro país. Con esa vida de La Calderona, menudo papel tienes entre las manos. La verdad que sí. Realmente te das cuenta de todos los obstáculos que tuvo que salvar para llegar a ser una reconocida actriz. Trabajaba mucho para abrirse camino, conseguir mantenerse y era muy respetada en el mundo del teatro. Hasta que el Rey se encaprichó de ella y a partir de ahí cambió su vida. La Calderona: mujer y bastarda en una época en la que ser am-
“Para mí el hip hop tiene esa capacidad de trabajar la palabra. Y el Siglo de Oro Español fue el siglo de la palabra. Y en cuanto coges verso y le metes ritmo, tú no sabes cómo fluye”
bas era un estigma. Una historia de superación. Tengo que decirte que indagando en su vida te das cuenta que hay muchas lagunas. Yo intenté investigar para encontrar el mayor número de verdades que pudiera. Pero no es tan fácil. Lo que sí parece es que esa paternidad no está tan reconocida y eso fue en detrimento de ella. Y aparte de eso, que ya era un obstáculo bastante grande, es mujer. Y serlo en aquella época era como ser nada. Para ella fue más difícil abrirse camino. Pero veo en esta mujer ese afán de superación, de tener muy claro quién eres y qué es lo que quieres para poder subsistir. ¿Qué conocías previamente de ella? Yo la conocía por mi madre, una persona muy leída y siempre conectada con la historia de España. Fue el primer referente. Cuando se lo trasladé a David Ottone (director) a él le pareció una historia muy interesante y fue el que nos animó a Pablo Paz, mi compañero,
Natalia CalderóN □ Signo del Zodiaco
virgo □ Ultima PelícUla ViSta captain Fantastic, matt Ross (2016) □ Último libro leído el cuerpo etérico, omraam mikhaël aïvanhov □ lUgar Para PerderSe cantabria y a mí para adentrarnos y crear un espectáculo alrededor de esta figura. Cuando empiezas a trabajar con este personaje lleno de leyenda, en el que realmente no tienes datos muy seguros a los que agarrarte, empiezas a descubrir la fuerza que tiene en sí misma. Tiene una energía que te envuelve y a mí me ha transmitido una capacidad de creer en mi misma, en mis capacidades para superarme, avanzar y sacar adelante mis proyectos.
Natalia Calderón es ‘La Calderona’
“Cuando empiezas a trabajar con este personaje lleno de leyenda empiezas a descubrir la fuerza que tiene en sí misma” Como dices, dirigida por David Ottone, de Yllana, con el que ya trabajaste en Nano Cabaret. El público además va a reír. Sí, sí que va a reír. El sello Yllana está ahí. La maravilla de trabajar con alguien como David Ottone es que es una persona que consigue encontrar el gag hasta en lo más pequeño y llevarlo a sus últimas consecuencias. Al final es una tragicomedia. Hay momentos emocionantes y dolorosos, y pasa a momentos hilarantes y personajes que te sorprenden.
Natalia Calderón junto a su compañero de reparto, Pablo Paz, y al fondo el DJ Hardy Jay
En La Calderona se mezcla ese ambiente barroco del Siglo de Oro con un DJ de fondo. ¿Cómo es esa combinación que la crítica ha calificado de arriesgada?
Bueno a lo mejor lo dicen porque parece que son dos mundos contrapuestos, que viven en la polaridad: el mundo clásico y de repente el mundo del hip hop. Pero en absoluto. Para mí el rap y el hip hop tienen esa capacidad de trabajar la palabra. El Siglo de Oro Español fue el siglo de la palabra. Un Quevedo, un Góngora ¡por favor! Era gente que utilizaba la palabra para hablar de lo que estaba sucediendo en ese momento y criticar. Un alarde de genialidad absoluto en el uso de la palabra. A nosotros nos parecía que la conexión era muchísimo mayor de lo que a priori puede parecer. Y en cuanto coges verso y le metes ritmo, tú no sabes cómo fluye. Va solo totalmente. Una forma de transmitir el teatro clásico y abrir el abanico del público, ¿no? Eso es. La gente más joven te dice: “Lo he entendido todo”. Muchos te dicen: si fuera así el teatro clásico yo sí que iría a verlo. Me parece que hemos abierto una brecha importante y tendría que continuar.
Cultura 15
9 DE MAYO DE 2018
Arrancan las Fiestas del Cristo con una programación para todos los públicos ■ Roberto Resino
A
‘Roman J. Israel Esq’: Un coloso del cine llamado Denzel Washington
rrancan las Fiestas del Cristo 2018. Desde el domingo, 13 de marzo, y hasta el próximo 27 de mayo, la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario, en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto, ha programado toda una serie de actividades pensadas para toda la familia. Música, teatro y actos religiosos que coparán la agenda de las fiestas. Así, el domingo 13 habrá una procesión infantil desde el convento de M.M Capuchinas hasta la ermita del Cristo. Acto que concluirá con la misa infantil. Y ya el siguiente fin de semana, a partir del viernes 18 de mayo, tendrá lugar el grueso de las fiestas con el pregón a cargo de la Asociación Aires Andaluces, que posteriormente dará un concierto. Un día después, el 19 de mayo, tendrá lugar el espectáculo de ‘Eterno Mecano’, en un claro tributo a la mítica banda de Ana Torroja y los hermanos Cano, junto a la Banda
R
Municipal de Música de Pinto en la plaza de la Constitución. El domingo continuarán las actividades para toda la familia y, además, el traslado de la imagen del Cristo del Calvario al convento de las M.M Capuchinas. Un fin de semana más tarde, los días 25, 26 y 27 de mayo, fin de fiestas, la música será la gran protagonista con la actuación de bandas locales como A Tropezones, LSM o el II Certamen de Bandas ‘Camino del Calvario’. Y ya ese domingo, 27, un castillo de fuegos artificiales concluirá los festejos de este año.
oman J. Israel -Denzel Washington- es un abogado defensor idealista cuya vida sufre un cambio drástico al perder a su mentor y amigo, un icono de los derechos civiles, con el que trabajaba en un bufete de abogados en Los Ángeles. Las deudas que arrastraba el despacho provocan su cierre, dejando a Roman en la calle. Es entonces cuando los principios de este utópico letrado se verán alterados, ya que es contratado por una prestigiosa firma dirigida por George Pierce -Colin Farrell- un ambicioso jurista y antiguo alumno del mentor de Roman. Otra película para disfrutar del descomunal talento de Denzel Washington.
N
ueva edición de la Feria del Libro en Pinto. Del 9 al 13 de mayo, en el Parque del Egido, en horario de 11.00 a 14.30 y de 17.30 a 21.30 horas, escritores como José Luis Gutiérrez, Fernando Ferro, Valentín Bustos, Elena Jarrín, Carmen Álvarez Romano, Xabier Frías, Carlos Lapeña, Gloria Galán, Silvia Añover, Carlos Candel, Eugenio Ayllon, Myriam Millanes o Hugo Stuven, firman ejemplares de sus libros para todos los pinteños que lo desean. Y no solo de firmas se nutrirá la Feria del Libro en Pinto. También habrá una mesa redonda de mujeres escritoras de distintas generaciones, talleres de marcapáginas, juegos o certámenes de relatos y microrrelatos que harán las delicias de los aficionados a la literatura. Pero sin duda, uno de los platos fuertes de esta edición será la charla con el escritor Antonio Muñoz Molina, Premio Príncipe de Asturias de las Letras en el año 2013. Se trata de uno de los autores españoles más premiados y de mayor prestigio tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Muñoz Molina es
Director: Dan Gilroy Duración: 129 minutos Guión: Dan Gilroy Actores: Denzel Washington, Colin Farrell, Carmen Ejogo, Shelley Henning, Amanda Warren
‘Mi familia del norte’: Vuelven los ‘Ch’tis’ más divertidos de Francia
Antonio Muñoz Molina, protagonista de la Feria del Libro que se celebra del 9 al 13 de mayo ■ Roberto Resino
CINE
miembro de la Real Academia de la Lengua Española y visitará Pinto para conversar con sus seguidores sobre su obra y, especialmente, su último trabajo: Un andar solitario entre la gente. Será entrevistado por el también escritor Guillermo Roz este miércoles, 9 de mayo, a las 19.00 horas en la Casa de la Cadena, en el salón de actos, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo.
D
Director: Dany Boon Duración: 106 minutos Guión: Dany Boon Actores: Dany Boon, Line Renaud, Valérie Bonneton, Laurence Arné, Guy Lecluyse, François Berléand, Pierre Richard
e los creadores de ‘Bienvenidos al Norte’ llega esta secuela en la que Valentin D. es un arquitecto y diseñador de éxito que finge ser huérfano porque se avergüenza de su familia, unos chatarreros de clase obrera del norte de Francia. Solo su pareja, la pretenciosa Constance Brandt, conoce su secreto. En plena inauguración de su retrospectiva en el Palacio de Tokio, sus familiares aparecen inesperadamente: su hermano Gustave, su cuñada Louloute y sobre todo su madre Suzanne, que cree acudir a una fiesta sorpresa por su 80º cumpleaños. El reencuentro promete ser inolvidable.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
146 PINTO-09/05/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares