Y además...
Publicación controlada por:
Número 147– Año 9 23 de mayo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
COM
PINTO
LOCAL
El Sindicato de Bomberos no descarta la vía judicial si se sigue incumpliendo el protocolo
4
● Israel Naveso González, portavoz del sindicato, alerta que “se está cobrando a
los pinteños dos veces por un mismo servicio de extinción de incendios” y denuncia que el protocolo firmado por el concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, sigue sin cumplirse por parte del Ayuntamiento
● Recuerda también que “el actual Ayuntamiento se encuentra con un problema he-
redado y cuando ha llegado el momento no ha tenido el valor suficiente de tomar cartas en el asunto y han seguido adelante con un proyecto iniciado por el Partido Popular
LEÑA AL MONO
7
Rotas las negociaciones entre el Gobierno local y la UTE por el ‘acuerdo del chivatazo’ El Ayuntamiento de Pinto ha informado que los responsables de la UTE Valoriza-Gestyona se han levantado de la mesa que tenía de plazo hasta el 31 de mayo para renegociar las condiciones del citado acuerdo por las sanciones que se van a imponer a la empresa próximamente
Local
5
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
10
Los edificios municipales volverán a contar con máquinas expendedoras por un canon anual de 33.000 euros. El PP ya criticó en su día que este nuevo contrato llegaría con retraso
Local
6
Crecen más de un 45 % los robos con fuerza en domicilios en el primer trimestre del año, según los últimos datos de Criminalidad hechos públicos por el Ministerio de Interior
Local
6
Ecologistas en Acción de Pinto entrega sus tradicionales premios ‘Atila’ y ‘Avutarda’ coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio
Cultura
15
Llega una nueva edición de ‘Festimalabar’ el próximo 2 de junio en el Templete del Parque del Egido. Una jornada festiva que arrancará a las 11.00 horas hasta la noche
Óscar Garvín: “Nos hemos reinventado sobre la marcha” El presidente del Atlético de Pinto ha hecho balance de la temporada en la web del club, donde ha reconocido el principio de acuerdo para la continuidad de Javier García y que la no concesión de la subvención municipal “ha sido un palo muy gordo”
Encuesta ¿Cree que Pinto es una ciudad insegura? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
23 DE MAYO DE 2018
El nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido Presidente
Ignacio Aguado Ciudadanos
Lorena Ruiz-Huerta Podemos
Ángel Gabilondo PSOE
El controvertido ‘galapagarazo’ Desde el ático de Marbella de Ignacio González no se había armado tanto revuelo con la propiedad inmobiliaria de un político. En este caso de dos, la pareja que forman Pablo Iglesias e Irene Montero que encabezan Podemos. Yo no seré quién diga si es ético que el líder de la formación política nacida de las tiendas de campaña de la Puerta del Sol pueda vivir siete años después en un chalet de Galapagar. Tienen todo el derecho del mundo a vivir donde les venga en gana si tienen la posibilidad de pagárselo. Sin embargo, este hecho ha chocado con los principios que defendió cuando inició su andadura política prometiendo acabar con la casta que gobierna este país. Lo que es realmente surrealista -aunque en un país como España todo pueda sucederes que hayan convocado una consulta pública entre las bases de Podemos para que les avalen la compra del chalet o les pongan de patitas en la calle. Eso si que sería un desahucio express.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Garantizar la estabilidad con cambios para dar impulso
Desea toda la suerte del mundo y que no generen problemas
Mejora la paridad pero no cierra la crisis política
Cristina Cifuentes estará satisfecha con este Gobierno
“Se combina continuidad y renovación. Siempre es positivo garantizar la estabilidad e introducir cambios que permitan proporcionar un nuevo impulso”
“Deseo toda la suerte del mundo al nuevo Gobierno de Ángel Garrido y espero que no generen nuevos problemas a los madrileños”
“Recoge algunas de las demandas de la oposición, como mejorar la paridad, pero aun así no cierra la crisis política”
“Cifuentes estará satisfecha con este Gobierno y entiendo que quienes han trabajado con ella busquen consolidar esta propuesta”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Fundación Contador
Su proyecto ‘Bicis para todos’ ha permitido enviar una treintena de bicis que disfrutarán niños y niñas que habitan en recónditas aldeas del Valle del Thessault en Marruecos
La democracia admite hasta a Willy Toledo
Trampoline Park
Este jueves se inaugura en Pinto este nuevo espacio que combina ocio y deporte y en el que también pueden organizarse distintos eventos y celebraciones
Las mieles de la política
Baja...
Huelga de Metro
Los sindicatos de Maquinistas de Metro han anunciado paros del servicio en la primera quincena de junio debido a las enfermedades por amianto
Que España es una democracia es tan evidente como que Willy Toledo, ese personaje que antaño hacía cine -malo- y teatro -peor aún-, tiene la posibilidad de arremeter contra ella -la democracia-, y hacerlo hasta con quince medios de comunicación distintos para darle voz. De locos.
Raúl Sánchez
El concejal de Seguridad repite en esta sección por no cumplir con el protocolo firmado con los bomberos y por el aumento de las infracciones penales
Pablo Iglesias e Irene Montero se han comprado un chalet de 600.000 euros en la sierra. ¿Es noticia? Pues sí. ¿Y por qué? Porque los dirigentes de Podemos más hipócritas y mentirosos no pueden ser, ya que lo que criticaban y calificaban de casta hace unos años ya no lo es si ellos son los beneficiados.
Opinión
23 DE MAYO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 23
EDITORIAL
JUEVES 24
Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 14ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 28ºC Mínima: 15ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
a seguridad en Pinto no pasa por su mejor momento. Más aún, no es valor seguro. No ya el hecho de que la ciudad sea la tercera de la Comunidad de Madrid con mayor tasa de criminalidad en el primer trimestre del año, como evidencia el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. Sino en lo que atañe a la polémica “usurpación” de competencias de PIMER Protección Civil al Cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid, como estos han denunciado en reiteradas ocasiones.
Getafe Pinto
VIERNES 25
SÁBADO 26 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 24ºC Mínima: 10ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
L
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 20ºC Mínima: 13ºC
Alcalde y concejal: la Seguridad no es un juego
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
Sí No
97% 3%
100%
97%
50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3% Sí
Las competencias
atribuidas a PIMER no les habilita, desde luego y por ejemplo, a la extinción de incendios o la retirada de abejas de la vía pública
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que debería dimitir el concejal de Seguridad por la nueva denuncia de los bomberos?
3
No
‘Pistón de Pinto’, el primer campeonato de coches teledirigidos
El pasado domingo, 20 de mayo, el circuito de Educación vial del Parque Juan Carlos Primero acogió el primer campeonato de coches teledirigidos ‘Pistón de Pinto’, una iniciativa vecinal que contó con la colaboración del Ayuntamiento. Durante toda la jornada se celebraron competiciones de Pistoncitos (hasta 6 años), Pistoncillos (de 7 a 9 años), Pistonetes (de 10 a 12 años), Pistoneros (de 13 a 17 años) y Pistonudos (padres y madres), en una actividad enmarcada dentro de las Fiestas del Cristo.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Existe un protocolo firmado por el concejal de Seguridad, PIMER y Protección Civil de Pinto, Raúl Sánchez Arroyo, y los bomberos donde se limitan las competencias de uno y otro cuerpo. Así, los miembros de PIMER tienen atribuida una labor de contención y prevención que desde luego no les habilita a, por ejemplo, apagar un incendio o retirar enjambres de abejas de la vía pública. Más que nada, porque son dos tareas de extrema peligrosidad para las que sí están preparados los bomberos, gracias a unas durísimas oposiciones que no son unos meros cursos de formación teórico prácticos. Así pues, los miembros de PIMER, en caso de incendio, deben primero remitir el aviso a los bomberos que, en menos de cuatro minutos -y no más- se personan en Pinto gracias a que la ciudad está rodeada de Parques de Bomberos, aunque sea el de Parla el que presta este cometido que cada año le cuesta 1.6 millones de euros al erario público pinteño. Después de pasar dicho aviso, no deben hacerse los héroes y sí facilitar en todo momento el tra-
bajo a los bomberos, como decimos auténticos capacitados para hacer este trabajo. Esto que parece de Perogrullo, en cambio, en Pinto no se cumple. ¿Por qué? ¿Será porque, el Ayuntamiento, aparte de pagar esos 1,6 millones de euros por el servicio de bomberos, debe justificar que los 250.000 euros que recibe PIMER al año sirven para algo? ¿O será porque el actual Ejecutivo de Ganemos Pinto no tiene la suficiente valentía para solicitar que en Pinto se construya un Parque propio de Bomberos y así enfrentarse con los responsables de PIMER? ¿Qué temen Rafael Sánchez y su concejal de ‘Inseguridad’ Raúl Sánchez? Son preguntas que no han contestado porque es más fácil hacerse la víctima de una especie de contubernio de los bomberos contra el Gobierno local, que dar la cara. En vez de mirar por la seguridad de los pinteños, el Gobierno de Rafael Sánchez y Ganemos Pinto se dedica a falsear la realidad y arremeter contra un cuerpo cien por cien capacitado para la extinción de incendios.
¿Qué temen el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, y su concejal de ‘Inseguridad’, PIMER y Protección Civil, Raúl Sánchez?
¿Acaso confiarían ustedes una operación de corazón a un carnicero en vez de a un médico especialista en cardiología? ¿O se montarían en un avión pilotado por un conductor de caballos en vez de un auténtico piloto de aeronaves? ¿O en vez de llamar a la policía, en caso de robo, llamarían al vigilante de seguridad de 13 Rue del Percebe -con todos nuestros respetos a cada profesión-? Todas las respuestas son obvias salvo en Pinto, donde los responsables políticos se toman a la ligera una cuestión tan sensible como la seguridad.
4
Pinto
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Miriam Rabaneda, nueva viceconsejera de Políticas Sociales el recién elegido presidente de la Comunidad de madrid, Ángel Garrido, que fue exconcejal de pinto por el pp en la década de los noventa, ha configurado su nuevo gabinete donde la exalcaldesa de pinto, miriam Rabaneda, cobra gran protagonismo. y es que la actual presidenta del pp pinteño abandona su puesto como directora general de planificación, investigación y Formación, para ser viceconsejera de políticas sociales del Gobierno regional.
A concurso público la explotación del bar del Francisco Rabal la Junta de Gobierno local del ayuntamiento de pinto ha aprobado sacar a concurso público la explotación del servicio de cafetería del teatro municipal Francisco Rabal. de esta manera, el organismo local aprueba las prescripciones técnicas y administrativas del concurso para que sean publicadas en el Boletín oficial de la Comunidad de madrid, obligando a las empresas que accedan al mismo a pagar un canon anual de 10.776 euros, susceptible de ser mejorado al alza.
Alquiler de vehículos “eludiendo concurso público” el pp local ha presentado un escrito en aserpinto solicitando información sobre el alquiler de vehículos por parte de la empresa municipal desde noviembre de 2017. en concreto, sobre los contratos y la duración de cada uno de ellos. “se da la circunstancia que el gasto por este concepto es la firma de contratos que no superen los 15.000 euros, al tratarse de contratos menores con varias empresas y eludir, de ese modo, el procedimiento de concurso público”, dicen desde el pp.
23 DE MAYO DE 2018
1.6 MillOnEs a la Comunidad de madRid y 250.000 EurOs en el pResupuesto de pimeR
“Se está cobrando a los pinteños dos veces por un mismo servicio de extinción de incendios” israel naveso González, responsable del sindicato de Bomberos de la Comunidad de madrid, no descarta la vía judicial si pimeR sigue sin cumplir el protocolo firmado por el concejal de seguridad, Raúl sánchez
■
Roberto Resino
L
a polémica surgida por la invasión de competencias atribuidas a los bomberos de PIMER Protección Civil de Pinto no parece dar tregua. Israel Naveso González, responsable del Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid, y , representante en Madrid de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales, la más importante a nivel nacional, no descarta emprender la vía judicial si el Ayuntamiento de Pinto continúa vulnerando el protocolo de coordinación operativa entre el Cuerpo y PIMER-Protección Civil de Pinto que firmó personalmente el concejal de Seguridad de Pinto, Raúl Sánchez. Un protocolo que no se está cumpliendo a juicio del Sindicato de Bomberos. “Lo vulneran de forma sistemática”, dice Israel Naveso, que ante todo deja claro que “como apoyo sanitario, trabajo de prevención con su ambulancia, no hay ningún problema. El problema viene cuando realizan funciones de extinción de incendios, que no les compete. No queremos que desaparezca el PIMER, pero sí que asuman sus funciones, que las tienen y se recogen en el protocolo”. Por eso insiste en que “si el problema está en sus responsables, tendrán que pedirles responsabilidades, pero no vamos a permitir que cualquiera pueda decir que es bombero y puede hacer lo mismo que un bombero, porque si se permite esto en Pinto, habrá otro municipio que haga lo mismo y está en juego nuestro futuro y sobre todo la seguridad de los vecinos”. En este sentido, Naveso recuerda que en Pinto “la tasa municipal que se paga a bomberos de la Comunidad de Madrid, por ser municipio de más de 20.000 habitantes, es de 1,6 millones de euros al año para que se preste servicio
“El actual Ayuntamiento no ha tenido el valor de tomar cartas en el asunto”, dice Israel Naveso desde el Parque de Parla. Son unos 30 euros por habitante. A lo que se suma un cuarto de millón de euros que tiene al año PIMER. Ahí es donde vemos que hay una duplicidad evidente. Se le está cobrando a los pinteños por dos sitios diferentes un mismo servicio”. E insiste el responsable del Sindicato de Bomberos que “si Pinto quiere tener su propio Parque de Bomberos que lo haga, lo construya y saque una oposición como han hecho municipios como Leganés, Fuenlabrada o Móstoles. Pero no es así. Ellos hacen un servicio que no es legal y no son bomberos”. Por ello se pregunta “cómo se puede cobrar por dos lados diferentes un mismo servicio”.
Problema heredado
El problema entre PIMER y los bomberos viene de lejos. Así lo recuerda Israel Naveso. “El actual Ayuntamiento se encuentra con un problema heredado y cuando ha llegado el momento no han tenido el valor suficiente de tomar cartas en el asunto y han seguido adelante con un proyecto iniciado por el Partido Popular, que lo está manteniendo un partido que, teóricamente, es opuesto”, en referencia a Ganemos Pinto. En este sentido recalca que “esto está suponiendo mucho dinero anualmente al municipio”, y advierte que “además va a pasar algo, un accidente por ejemplo porque nos pasa también a nosotros como bomberos y PIMER no se da cuenta que si ocurre algo, o cometen un error, como no es su competencia, los responsables directos van a ser sus jefes polí-
Israel Naveso González en la redacción de Al Cabo de la Calle
ticos”. Así, el responsable del sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid apunta directamente a David Rodríguez Bermudez, jefe de División de PIMER, pero también al concejal de Seguridad y el propio alcalde, Rafael Sánchez. “Son los políticos los que no asumen sus competencias y responsabilidades. Los trabajadores de PIMER hacen lo que sus jefes les dicen. El problema localizado, según nos dicen, es David Rodríguez Bermudez, jefe de
El edil de Seguridad, Raúl Sánchez, firmó el protocolo con bomberos de la Comunidad División, que dudamos que naturaleza tiene su cargo. Pero por encima suya están el concejal de Seguridad y el alcalde como último responsable, y no hacen nada. Por eso hemos solicitado saber qué concursos ha pasado para tener ese cargo”, explica Israel Naveso, que no exonera a la Comunidad de Madrid, la otra firmante del protocolo “porque sabe que ha firmado un protocolo que no se está cumpliendo”.
Parque de Bomberos
Desde el Sindicato de Bomberos proponen al Ayuntamiento que pida un Parque de Bomberos propio como solución a este conflicto. “Entendemos que un municipio que no tiene bomberos y paga por ello quiera hacerle ver a sus ciudadanos que no tiene parque pero tiene este servicio. Pero si no quieres construir un Parque, abre una vía con la administración para pagar menos que otro municipio que sí tiene Parque. Eso es hacer política. No puede ser que no te quejes de que no tienes Parque de Bomberos y además te gastes en mantener un servicio como PIMER que no son bomberos”, insiste Naveso, que vuelve a reiterar que “el problema es que son políticos que no hacen política y como el dinero no es de ellos, pues cobran por dos lados diferentes y aquí no pasa nada. Hasta que pase”. Finalmente, recuerda que “el propio concejal asume una mentira que de tanto repetirla se la ha creído, como es que los bomberos de Parla tardan veinte minutos en llegar a Pinto cuando no tardan ni más de cuatro minutos. Y le hemos invitado y le invitamos a que cualquiera lo compruebe”.
Pinto
23 DE MAYO DE 2018
La Junta de GobieRno da un plAzO DE cuAtrO AñOs iMprOrrOgAblEs
5
gAstO AprObADO poR Junta de GobieRno
Adjudicada la instalación de máquinas expendedoras por 33.000 euros anuales ■ R. Resino
L
a Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado la adjudicación de la instalación de máquinas automáticas expendedoras de bebidas frías y calientes y productos alimenticios sólidos (no perecederos) en distintos edificios municipales a la empresa madrileña
El canon anual de 33.000 euros que paga la empresa se ingresará en las arcas municipales Diyoveng S.L. De esta manera, el Consistorio pinteño autoriza la ocupación temporal de dominio público a la citada empresa por un canon anual de 33.000 euros y un plazo de cuatro años improrrogables. Una cantidad que se ingresa-
Ayuntamiento de Pinto
81.000 euros para atender a personas en situación vulnerable ■ R. Resino Las máquinas expendedoras volverán a los edificios municipales
rá a las arcas municipales. El pasado mes de marzo, el PP local denunciaba que los edificios municipales de Pinto se habían quedado sin máquinas expendedoras después de que el contrato de máquinas vending hubiera finalizado sin que se realizase el
procedimiento administrativo correspondiente. Ahora, casi tres meses después, la Junta de Gobierno de Pinto adjudica nuevamente esta concesión a la empresa Diyoveng S.L. y que supondrá una importante cantidad de dinero para las arcas municipales.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el gasto de 81.307,02 euros para elaborar el pliego de condiciones que rija la futura contratación del servicio de programas de atención a personas y familias en situación de vulnerabilidad social. Se trata de un primer lote de 50.188,16 euros y un segundo lote
de 31.118,86 euros con cargo a la partida presupuestaria habilitada al efecto en el Presupuesto General del Ayuntamiento de Pinto para el ejercicio 2018 y con cargo a las partidas presupuestarias que se habiliten en los Presupuestos Generales de futuros ejercicios. El proceso iniciado el pasado mes de abril sigue así su curso y finalizará una vez se haya formalizado el contrato.
6
Pinto
23 DE MAYO DE 2018
según datos del úLtiMO bALAncE DE criMinALiDAD DE intEriOr
Crecen un 45,5% los robos con fuerza en domicilios durante el primer trimestre del año los daTos
■ Roberto Resino
P
reocupante incremento de los robos con fuerza en domicilios de Pinto en el primer trimestre de este año. Según el Balance de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior, este tipo delictivo ha crecido un 45,5% con respecto al mismo periodo de 2017, pasando de las 11 a las 16 infracciones. El documento publicado por Interior refleja un aumento del 14,6% de las infracciones penales en general, ya que se cometieron 692 hechos delictivos en enero, febrero y marzo de 2017 frente a los 793 de estos meses de 2018. Eso sitúa a Pinto con una tasa de criminalidad del 56,1%, siendo el tercer municipio de la región con mayor criminalidad por debajo de Madrid (73,9%) y Rivas-Vaciamadrid (63,6%). También se incrementan un 3,6% los robos con fuerza en establecimientos, como un incre-
Robos en domicilios
Suben un 45,5%
Tasa de cRiminalidad
La tercera de la región (56,1%)
Robos con violencia
Suben un 8,3%
La Policía Local detiene a un exhibicionista que merodeaba en varias zonas escolares Redacción
Agentes de la Policía Local de Pinto detenían en la última semana a un presunto exhibicionista que “merodeaba por las zonas escolares en horarios de los recreos”, según explicaban desde el perfil oficial de Twitter de la propia Policía. Al parecer y según versión policial, la detención se produjo a raíz de la denuncia de un vecino ante la Policía Judicial de la
Guardia Civil, por unos hechos que presenció y en la que aportó una “descripción muy detallada”. Gracias a la cual se ha podido practicar la detención. Según el Balance de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior, los delitos contra la libertad sexual en el primer trimestre de 2018 pasan de 1 a 2, aunque afortunadamente en estos tres primeros meses del año no ha habido violaciones.
Cuartel de la Guardia Civil en Pinto
Detenido un pirómano acusado de quemar hasta trece contenedores de la ciudad Agentes de la Policía Local de Pinto han detenido a un hombre como presunto autor de la quema de 13 contenedores en las calles de la localidad. “Tras meses de trabajo y vigilancias discretas, los agentes han conseguido detener al presunto pirómano que se
Agentes de la Policía de Pinto
■
LA POLicíA invEstigA otRos hechos similaRes
■ Redacción
mento del 8,3% de los robos con violencia e intimidación y una subida del 200% de los delitos de lesiones y riña tumultuaria. En el capítulo de descenso, destaca una caída del 66,7% de las sustracciones de vehículos, que pasan de 42 a 14 entre ambos periodos de 2017 y 2018. También se reducen los hurtos un 6,2%.
gRacias a la DEscriPción DE un vEcinO
dedicaba a la quema de contenedores, y que tenía atemorizados a los vecinos “, han dicho los agentes en sus redes. La Policía Local pinteña investiga ahora otros hechos delictivos similares que pudieran haber sido cometidos por el detenido, que actuaba generalmente de noche.
El presunto pirómano actuaba generalmente de noche
coincidiendo con el DíA MunDiAL DEL MEDiO AMbiEntE
Ecologistas en Acción de Pinto convoca para el 5 de junio la X Edición de los Premios ‘Atila’ y ‘Avutarda’ ■ Roberto Resino Ecologistas en Acción de Pinto convoca la X Edición de los Premios Atila y Avutarda el próximo 5 de junio, coincidiendo con la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Desde el punto de vista negativo, se concederá el premio ‘Atila’, distinción con la que Ecologistas en Acción de Pinto pretende denunciar a aquellas personas que, por “desconocidos motivos e intereses”, dedican su tiempo y trabajo a destruir el medio ambiente local. Por el lado positivo, también se concederá el premio ‘Avutarda’, distinción con la que Ecologistas en Acción de Pinto reconocerá
El premio ‘Avutarda’ se concederá a quien fomente la protección del medio ambiente
el trabajo desinteresado en la defensa, protección y promoción del medio ambiente local. Podrán proponer candidatos a estos premios cualquier entidad social o
persona física hasta el viernes 1 de junio. La dirección de correo electrónico a la que poder dirigir las candidaturas es: ecologistasenaccion@aulaga.org
Leña al mono
23 DE MAYO DE 2018
7
Fracasan las negociaciones del ‘acuerdo del chivatazo’ entre la UTE y el Ayuntamiento El Ayuntamiento dice que la empresa se ha levantado de la mesa por las dos nuevas sanciones económicas de carácter grave que se les va a imponer. Algo que la UTE ve de “mala fe”
L
as negociaciones entre el Ayuntamiento de Pinto y la UTE Valoriza-Gestyona para modificar el conocido ‘acuerdo del chivatazo’ se han roto. Hace poco más de una semana, la concejal de Hacienda y consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, representantes del resto de partidos políticos, así como los sindicatos de Aserpinto, el Comité de Empresa de la UTE y representantes de la propia Valoriza-Gestyona, acordaban en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid suspender el ‘acuerdo del chivatazo’ y se daban hasta el 31 de mayo para renegociar las condiciones del mismo. El ‘acuerdo del chivatazo’ es el pacto entre el Gobierno de Rafael Sánchez y los sindicatos de Aserpinto por el cual los trabajadores que denuncien formalmente ante el juzgado, con nombres y apellidos, presuntas irregularidades en el servicio de limpieza que presta la UTE Valoriza-Gestyona y sean despedidos por ésta podrían trabajar para Aserpinto. Eso sí, siempre que hubieran defendido
los intereses del Ayuntamiento de Pinto. Un acuerdo duramente criticado por la oposición y la propia empresa, que lo había paralizado y se encontraba negociando con el Ayuntamiento los términos del mismo. Sin embargo, las conversaciones no han llegado a buen puerto y han fracasado. Así lo anunciaba el propio Consistorio a través de una nota de prensa, donde comunicaba que “tras las dos primeras citas, en la tercera, los representantes de la UTE decidieron de forma unilateral levantarse de la mesa de negociación”. Y ello, según el propio Gobierno local, debido a “las dos nuevas sanciones económicas de carácter grave que el Ayuntamiento va a imponer”. En el comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Pinto dice que
La concejala de Hacienda, Consolación Astasio, confía en retomar las negociaciones
Entrada a la empresa municipal Aserpinto
En lo que va de legislatura, la UTE ha sido sancionada de carácter grave y muy grave En este sentido, Astasio confía en retomar las negociacionesahora a tres bandas entre Aserpinto, su comité de empresa y el comité de la UTE- para alcanzar un acuerdo “que contemple extender el ya obtenido en Aserpinto a la totalidad de los trabajadores de la UTE, y no solo aquellos que provenían de Aserpinto”.
Camión de limpieza de la UTE
Rafael Sánchez, alcalde de Pinto, y Consolación Astasio, concejala de Hacienda y consejera delegada de Aserpitno
los representantes de la UTE han argumentado “que ven mala fe en la actitud municipal”. Este periódico se ha puesto en contacto con representantes de la empresa privada que, por el momento, no ha querido hacer ninguna declaración pública, aunque no descartan expresarse en el futuro. Por su parte, la consejera delegada de Aserpinto, Consolación Astasio, señalaba que “la negociación de este acuerdo va por una vía y las sanciones por mala práctica e incumplimiento del contrato van por otra”. Así, considera que “el Ayuntamiento no puede abandonar, aunque sea temporalmente, su labor de control sobre la UTE”.
Sanciones
En lo que va de legislatura, el Ayuntamiento ha interpuesto dos sanciones económicas a la UTE (una de ellas grave) que penalizaron con más de 10.000 euros los incumplimientos reiterados en la calidad del servicio. En abril de 2016 hubo una segunda penalización de carácter grave (11.000 euros) y en septiembre de ese año dos más de carácter grave por 24.000 euros (12.000 euros por sanción). En mayo de 2017, con el salón de Plenos vacío y solo la presencia de concejales de Ganemos Pinto, se aprobó la primera sanción de naturaleza muy grave (20.000 euros) por acumulación de dos graves.
8
Municipios
23 DE MAYO DE 2018
Getafe La pena de prisión PrOvOcó su inhAbilitAción cOMO funciOnAriOs PúblicOs
El PP de Getafe pide rehabilitar a los dos policías condenados por homicidio
■ redacción
E
l Partido Popular presentará en el próximo pleno una proposición para solicitar la rehabilitación como funcionarios públicos de los dos policías locales que fueron condenados a raíz de unos acontecimientos ocurridos en noviembre de 2011. “El PP está al lado de su Policía Local, cuyos agentes se juegan la vida a diario para protegernos y son garantes de la libertad, así como de la defensa de nuestros derechos”, ha dicho Rubén Maireles, presidente del PP de Getafe. En la proposición plenaria, el PP pide al Gobierno municipal que promueva una solución laboral acorde a la profesionalidad de los dos policías en destinos de similar categoría y remuneración. Se pretende así aminorar los efectos causados por la condena a prisión dictada sobre los agentes, para recuperar sus condiciones de vida anteriores a los trágicos hechos de 2011.
“Queremos que el Ayuntamiento muestre el apoyo a los dos policías”, afirman desde el PP La pena sobre los policías provocó igualmente su inhabilitación como funcionarios públicos, lo que supuso que el Ayuntamiento de Getafe les expulsase del Cuerpo. “Queremos que el pleno del Ayuntamiento y toda la ciudad de Getafe muestre de nuevo el apoyo y solidaridad con los dos policías locales y extender esas muestras de cariño a las familias y amigos que han sufrido por la condena interpuesta”, ha afirmado Maireles. Desde que trascendió ese suceso, el PP de Getafe ha subrayado siempre su creencia en la buena fe de los agentes, que fueron juzgados por unos hechos ocurridos en el ejercicio de sus funciones. El Tribunal Supremo rebajó la condena sobre Ismael García
POléMicA POlíticA por estar investigado
Los dos policías fueron condenados a tres años y nueve meses de prisión
Morato y Antonio Miguel González Montero a tres años y nueve meses de prisión por un delito de homicidio consumado y otro de homicidio intentado. El tercer agente, Óscar Daniel Castro, fue absuelto. La justicia les condenó después de que David Prieto Fandiño y Roberto García se subieran a un coche robado en Getafe y huye-
Toma posesión del cargo el Secretario del Ayuntamiento
■ redacción
El nombramiento por parte de la Dirección General de la Función Pública, dependiente del Ministerio de Hacienda, de nombrar Secretario General del Ayuntamiento de Leganés no ha estado exenta de polémica política. El nuevo habilitado nacional que ejerce esta función, Jesús Molina de la Torre,
está siendo investigado en el caso Púnica tras su paso como Secretario en el Ayuntamiento de Valdemoro. También ha ejercido como Secretario de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe. De la Torre fue la única persona que se presentó para cubrir ésta vacante, que estaba siendo suplida de forma accidental por otra habilitada nacional del Consistorio.
en cObO cAllEjA
Venta de productos falsificados de una activa mafia china ■ redacción En naves del polígono industrial Cobo Calleja de Fuenlabrada se vendían productos de marcas falsificadas por una importante mafia de origen chino que ha sido desmantelada por parte de la Guardia Civil y Policía Nacional. En total, han sido detenidas sesenta personas en Madrid, Ciudad Real y Toledo que se dedicaban a todo tipo de delitos. Se les acusa de tráfico de drogas y de armas, extorsión, prostitución, falsificaciones y trata de seres humanos. Las investigaciones policiales se pusieron en marcha en 2016 por parte del servicio de investigación del puesto de la Guardia Civil de Manzanares (Ciudad Real). Los agentes detectaron que un grupo chino muy activo se dedicaba a comprar grandes cantidades de marihuana a clanes gitanos de la provincia para distribuirla en Europa.
LeGanés
Los famiLiares de Los anCianos sE quEjAn DE lA nuEvA ADjuDicAtAriA
Convocan una manifestación para mejorar la atención en la residencia de Los Frailes ■ Chema Lazaro
El nuevo titular de la plaza fue la única persona que se presentó para cubrir la vacante
sen a toda velocidad en dirección a Madrid. Comenzó entonces una persecución que finalizó en el distrito de Arganzuela. Los agentes, que lograron cerrarles el paso, efectuaron diversos disparos y uno de ellos acabó con la vida de Prieto Fandiño. Roberto García, en cambio, resultó herido de gravedad al recibir el impacto de otra bala.
fuenLabrada
ellos acaben en la basura. “Se sirven pescados con espinas o chuletas de aguja con huesos, que son alimentos absolutamente inadecuados en cualquier centro que atienda a personas dependientes”, declara Francisco José Muñoz, portavoz del Grupo municipal de Leganemos en el Ayuntamiento, partido que se ha
Familiares de las personas mayores ingresadas en la residencia Parque de Los Frailes de Leganés han convocado una manifestación para mostrar sus quejas por la nueva empresa que está llevando a cabo la gestión de esta institución dependiente de la Comunidad de Madrid por el trato que están dando a las personas mayores. Recientemente, los familiares han denunciado situaciones bastantes alarmantes como la carencia de medicamentos que les han prescritos sus facultativos a los residentes o la baja calidad de los alimentos que reciben, que provoca que muchos de Residencia de ancianos del Parque de Los Frailes
hecho eco de las denuncias de los familiares. Estos también creen necesario que se aumente la plantilla para prestar los cuidados generales a los residentes y consideran que es insuficiente el número de grúas existentes para facilitar la movilidad de las personas dependientes. Los problemas a la hora de prestar el servicio de forma adecuada comenzarían el pasado mes de septiembre. En ese momento acabó el contrato que mantenía la Comunidad de Madrid, titular de la residencia, con la empresa SAR-Quavitae para la concesión de la gestión del centro y pasó a la empresa Aralia Servicios Sanitarios.
Comunidad
23 DE MAYO DE 2018
9
El ObjEtivO dEl gobiERno dE manuEla caRmEna Es rEDucir lA vElOciDAD En 20 kilóMEtrOs pOr hOrA
El Ayuntamiento de Madrid presenta el proyecto para transformar la A-5 en nueva vía urbana de la capital
las primeras medidas serán la instalación de un radar para reducir la velocidad y destinar un carril de entrada solo para autobuses
■ Redacción n radar en un tramo de la A-5 anticipará de manera piloto la reducción de velocidad de 70 a 50 km/h. en dicha autovía de entrada a la capital. Además, el Ayuntamiento de Madrid va a destinar uno de los carriles de entrada a carril bus en sentido entrada. Estas son las primeras medidas que tiene pensado acometer el Gobierno de Manuela Carmena en el Paseo de Extremadura. La transformación a vía urbana de la autopista se acometerá en una segunda fase en un tramo de once kilómetros entre la avenida de los Poblados, a la altura de Cuatro Vientos, hasta Batán.
Los trabajos incluyen la construcción de una conexión directa desde la avenida de los Poblados a la A-5, sentido entrada. También en sentido entrada se instalarán semáforos en la nueva conexión desde la avenida de los Poblados y otro a la altura de la carretera a Boadilla, desde donde establecer acceso directo a futuros dos carriles de circulación sin tener que utilizar el carril bus como de aceleración. Igualmente se reducirá el límite de velocidad de 70 a 50 kilómetros por hora en todo el tramo, tanto de entrada como de salida de la ciudad. Para ir adaptándose a esta velocidad el área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid instalará en
AbusOs sExuAlEs
sE llEvaRán a cabo duRantE cuatRo días En la priMErA quincEnA DE juniO
U
El profesor del colegio Valdeluz niega los hechos ■ Redacción El exprofesor del colegio Valdeluz Andrés D.D. ha declarado ante el tribunal que le juzga que la acusación “falsa” que ejercen catorce exalumnas de este centro privado contra él por abusos sexuales se debe a tres motivos: a que tenían “demasiadas” hormonas adolescentes; a su deseo de conseguir dinero a través de la indemnización que se le imponga y; a “una venganza” de las chicas hacia su mujer. El acusado ha negado ante el tribunal cada uno de los hechos que se le atribuyen, manifestando que todo se debe a “una venganza” de las chicas hacia su mujer por el carácter que ésta tenía y del que eran víctimas durante sus clases de música en la Academia Siglo XXI.
Las obras planificadas por el Ayuntamiento en una segunda fase afectarán a un tramo de 11 kilómetros
Autovía de Extremadura a su paso por el término municipal de Alcorcón
sentido salida ese radar de tramo entre los puntos kilométricos 4.000 y 5.750. También se peatonalizará la entrada a la A-5 desde la calle Padre Piquer en una segunda fase con un
bulevar, actuaciones que se extenderán a la calle Carabias con una nueva zona estancial, y se permitirá un giro a la izquierda desde la avenida de los Poblados hacia la nueva conexión con la A-5 me-
Los sindicatos convocan nuevos paros parciales en el Metro por el caso de las enfermedades del amianto ■ Redacción El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (S.C.M.M) y Comisiones Obreras (CCOO) han convocado nuevas
diante un cruce semaforizado, de manera que se descarga la glorieta partida con las calles Meliloto y Tembleque. El concejal de Desarrollo Sostenible, José Manuel Calvo, ha explicado que la transformación a vía urbana se ha dividido en dos fases. La primera incluye el radar de tramo dado que, como denuncian los vecinos, la velocidad máxima de 70km/h no se cumple dado que una vez que los coches superan el radar de la salida de
jornadas de paros para todos los trabajadores de Metro de Madrid los días 1, 4, 8 de junio en horario de mañana de 6.00 a 10.15 horas y de tarde de 13.20 a 21.30 horas. Por su parte, el 15 de junio la
Los afectados irán en aumento los próximos años, según fuentes sindicales
jornada de huelga se realizará de 11.30 a 14.30 horas. El Sindicato de Maquinistas de Metro, además, ha informado que el 15 de junio se llevará a cabo una concentración a las puertas de la Asamblea de Madrid. Además, advierte de que las jornadas de paros podrían ampliarse a lo largo del mes de forma indefinida. El sindicato insiste en que Metro de Madrid tan solo ha realizado estudios por el caso del amianto a un pequeño sector de los trabajadores. Por ese motivo, exigen que ese estudio “se haga de forma voluntaria para todos aquellos trabajadores que lo consideren oportuno tanto por su seguridad, como por prevención y salud”. Aseguran que el número de afectados irá en ascenso en los próximos años.
la M-30 aceleran. Para garantizar que se cumplirán los previstos 50km/h se pondrá en marcha el radar de tramo, que empezará a actuar para reducir la velocidad de forma piloto durante los fines de semana. La transformación a vía urbana de once kilómetros de la A-5 fue llevada al Pleno por el concejal socialista Chema Dávila. Su proposición fue apoyada por PSOE y Ahora Madrid.
EncArgO DEl rEctOr
Investigación sobre los estudios de Pablo Casado ■ Redacción El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha ordenado a la jefa de Inspección de Servicios de la institución abrir una investigación sobre los estudios de grado que cursó el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado. En un comunicado, la universidad también informa de la apertura de una información reservada sobre los estudios del alumno de master de Derecho Autonómico Álvaro Morente, “distintos a los que están siendo investigados por la Justicia” y por el que está imputado por presunta falsificación de documento público en la causa del máster de la expresidenta de la Comunidad Cristina Cifuentes.
10
Deportes
23 DE MAYO DE 2018
ÓSCAR GARVÍN, PRESIDENTE DEL ATLÉTICO DE PINTO, HACE BALANCE DE LA TEMPORADA quE ACABA DE ECHAR EL CIERRE
“Hemos hecho el Doctorado en un año” ■ Redacción
un once”, dice antes de destacar el hecho de que “conoce perfectamente las estructuras del club y a los futbolistas de la academia y eso es fundamental para empezar de nuevo en un proyecto mínimo a dos temporadas”.
L
a competición oficial ha echado el cierre para el Atlético Pinto y hace escasas fechas el presidente de la entidad rojinegra, Óscar Garvín, hacía balance del curso en la web oficial del club. Un ejercicio tremendamente complicado en lo que se refiere al primer equipo tanto en el capítulo de lesionados como en el apartado financiero, pero que al menos sí está dejando buen sabor de boca en lo que se refiere al fútbol base rojinegro. “Hemos hecho el Doctorado en un año”, señala Garvin en el arranque de la entrevista, “porque la plaga de lesiones nos hizo reinventarnos sobre la marcha. Habíamos apostado por un equipo que diera el salto definitivo para luchar por la fase de ascenso”, comenta sin olvidar que el equipo había acabado en la parte alta de la tabla los dos años anteriores, “pero el fútbol es así y después de todo lo sucedido este año toca empezar de nuevo”. Tal y como hemos venido informando desde Al Cabo de la Calle, el presidente confirma que la continuidad de Javier García Márquez al frente del primer equipo está prácticamente asegurada.
“La no concesión de la subvención ha sido un palo muy gordo que ha dejado tocado al club; esperamos una solución como sea”
Óscar Garvín, durante una visita a nuestra redacción
“El acuerdo con Javier García es total; no se le puede no renovar cuando en muchos partidos no tenía ni para componer un once”
Tercera • Grupo 7
“En principio el acuerdo es total. Javier es un trabajador incansable. Venia de hacer dos grandes temporadas”, recuerda, “y no se le puede no renovar cuando en muchos partidos de la segunda vuelta no tenía ni para componer
Tema horarios
También se pronuncia Garvín acerca de las críticas recibidas por su decisión de cambiar el tradicional horario de las 11.30 horas para los partidos del primer equipo como local. “Para mí sería más fácil poner los partidos a esa hora, pero por las mañanas las taquillas son muy pequeñas y por las tardes, en cambio, logramos cubrir el 60 por ciento del coste. Por eso seguiremos con la alternancia entre las 17.00 horas siempre que no coincida con los partidos del Real Madrid, el Barcelona o el Atlético de Madrid, y las 11.30 horas cuando coincida”, puntualiza.
La Liga
El equipo rojinegro acabó 13º tras ceder en la última jornada ante el Alcalá (2-1) El Atlético de Pinto echó el cierre a la temporada 17/18 con derrota por 2-1 en su visita al Alcalá, que con su triunfo ante el conjunto pinteño logró acabar en la cuarta posición del grupo madrileño de Tercera y se ganó una plaza para disputar el playoff de ascenso a Segunda B. El equipo rojinegro, por su parte, cerró el curso instalado en una 13ª posición que no cumple con los objetivos marcados a principios de temporada, pero que encuentra justificación en
El principal escollo al que se enfrenta la entidad rojinegra con vistas al futuro tiene que ver con las dificultades económicas, a raíz sobre todo de la no concesión de la subvención del Ayuntamiento. “Ha sido un palo muy gordo que ha dejado muy tocado al club”, admite, “y esperamos una solución como sea. Todo estaba acordado y las cartas claras con todos los partidos políticos, que eran conocedores de nuestra situación”, explica, “y quiero confiar en que todos trabajarán en una solución para el Atlético de Pinto, que es patrimonio de Pinto”. Lo que sí funciona a pedir de boca, desde su punto de vista, es la academia del club, de la que extrae una magnífica valoración. “La academia es la joya de la co-
rona. Yo disfruto viéndoles jugar como nadie. El Atlético de Pinto es un referente en la formación”, presume, “y eso implica algo más que jugar bien o mal al fútbol. La temporada pasada conseguimos tres títulos y un ascenso y este año esperamos estar más o menos ahí o que lleguen incluso más alegrías”, desea. La progresión de los equipos de base ha ido acompañada de las mejoras realizadas en las instalaciones del campo Amelia del Castillo. “La verdad es que nos sentimos muy orgullosos de cómo ha quedado nuestra casa porque todo el mundo que viene se queda impresionado”. Además, desvela que “el otro día me comunicaron que se han aprobado ya las obras de los vestuarios y que está previsto realizarlas este verano, si bien todavía no tengo confirmación en este sentido”, precisa.
la plaga de lesiones que ha sufrido la plantilla a lo largo del campeonato y que ha mermado sensiblemente su rendimiento. El balance final de los de Javier García Márquez ha sido de 13 victorias, 8 empates y 17 derrotas, lo que se ha traducido en un total de 47 puntos. Dentro de lo malo, el equipo nunca llegó a descolgarse tanto como para ver peligrar la permanencia y de hecho ha terminado con 14 puntos de ventaja sobre la frontera del descenso.
Clasificación
Pos. Equipo Ptos. 1 Internacional M.-B. 79 2 Getafe B 78 3 Rayo Vallecano B 74 4 RSD Alcalá 72 5 Pozuelo de Alarcón 65 6 S. Fernando Henares 63 7 Alcobendas Sport 63 8 Móstoles URJC 61 9 Alcorcón B 57 10 Trival Valderas 52 11 Villaverde Boetticher 49 12 Leganés B 49 13 Atlético de Pinto 47 14 S. Agustín Guadalix 45 15 Santa Ana 43 16 Tres Cantos 43 17 Los Yébenes-S. Bruno 33 18 El Álamo 32 19 Colmenar Viejo A 30 20 Parla Escuela 4
J 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
G 23 23 22 21 18 18 18 16 15 12 11 14 13 10 11 12 8 7 7 0
Jornada 38 E 10 9 8 9 11 9 9 13 12 16 16 7 8 15 10 7 9 11 9 4
P 5 6 8 8 9 11 11 9 11 10 11 17 17 13 17 19 21 20 22 34
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
147 PINTO-23/05/2018-Página 11
ViViendas únicas en el bercial
12
Deportes
23 DE MAYO DE 2018
acaba de EntrEgAr unA trEintEnA DE biciclEtAs en el valle del tessault
La Fundación Alberto Contador se vuelca con el proyecto ‘Bicis para la vida’ en Marruecos ■ Redacción
A
menudo el mundo del deporte tiene también su vertiente solidaria. Lo demuestra el programa ‘Bicis para la vida’ que promueve la Fundación Alberto Contador junto a la Fundación Ananta y la Fundación Seur. Su objetivo no es otro que captar y recoger bicicletas desechadas o en desuso, en algún caso destinadas a la basura, para repararlas y darles una nueva vida entregándolas a colectivos con problemas de exclusión social o a comunidades aisladas en países en vías de desarrollo. Éste último es el caso de la reciente entrega de una treintena de bicicletas -ya van más de un centenar- en varias aldeas del recóndito valle del Tessault (Taghoute, Azzarzan, Agenso y Ait Hamza), situado en la zona del Alto Atlas de Marruecos. La entrega de estas bicis, que tardaron tres días en llegar desde Pinto hasta estos alejados enclaves del país marroquí, se convirtió en un auténtico acontecimiento social para muchos niños y niñas de esta abrupta región. Poco después de proceder a la entrega y según relata Paco Romero, uno de los responsables de la Fundación Alberto Contador, se llevó a cabo una ruta en bicicleta por los caminos que conectan los
pueblos del valle “en la que participaron decenas de niños e incluso algún adulto. La emoción con la que subían esos repechos no tenía nada que envidiar a los ascensos de cualquier etapa del Giro”, comenta antes de agregar que “para nosotros no hay nada más bonito que poder conectar niños y bicicletas”.
Alberto Contador ha confirmado en numerosas ocasiones que puso en marcha la Fundación que lleva su nombre sobre todo “para devolverle al ciclismo lo mucho que me ha dado” y uno de sus proyectos clave es este ‘Bicis para la vida’, que a su compromiso por el ciclismo une el social.
fútbOl sAlA clasificado PaRa la fase final autonómica
Foto de grupo del benjamín A tras ganar la fase zonal
El benjamín A de la EFS Patricia Chamorro, nuevo campeón de la fase zonal ■ P. s.
Niños y niñas de una aldea junto a varias de las bicicletas entregadas
Continúan los éxitos para el benjamín A de la Escuela de Fútbol Sala Patricia Chamorro de Pinto, perteneciente al CD Futsala Pinto, que el pasado domingo certificaba en Parla su clasificación para Campeonato de la Comunidad de Madrid tras proclamarse campeón de la fase zonal, en la que participaron un total de 16 equipos del sur de Madrid de los que tan solo cuatro obtuvieron el pasaporte para participar en la fase final autonómica de la categoría, que tendrá lugar el próximo 9 de junio. Previamente, el equipo dirigido por Ricardo Hervás ya se
había proclamado campeón de la liga de Parla en la que compite con una jornada de antelación al final de la competición, un detalle más de la brillante temporada que está completando el benjamín pinteño. Por otro lado, el Futsala Pinto está llevando a cabo unas jornadas de puertas abiertas con vistas a la captación de jugadoras de categoría alevín, infantil y cadete para su nuevo proyecto de fútbol sala femenino. Las interesadas en probar en estas jornadas pueden hacerlo todos los martes hasta finales de junio en horario de 18.30 a 19.30 horas en el pabellón Príncipes de Asturias.
Deportes
23 DE MAYO DE 2018
13
el exPedicionario getafenSe tiene PreviSto rEcOrrEr Más DE unA trEintEnA DE pAísEs en un Período de cerca de 20 meSeS
Arranca la 3ª aventura de Josetxo Valencia: 40.000 kms en bicicleta alrededor de África ■ Paco Simón
A
caba de arrancar oficialmente la tercera etapa de la vuelta al mundo en bicicleta del getafense José Luis ‘Josetxo’ Valencia dentro de su proyecto ‘Un pájaro sin nido’. Esta tercera expedición se denomina ‘Afreeka’ y recorrerá el continente africano durante cerca de veinte meses. En esta ocasión, Josetxo compartirá expedición con otro intrépido aventurero, el vasco Gorka Echeveste, que ya le acompañó en la primera etapa. Justo antes de iniciar esta nueva y apasionante travesía el avezado trotamundos getafense compartía sus sensaciones en charla con Al Cabo de la Calle Arranca una nueva peripecia. ¿En qué se diferencia de las anteriores y cómo la encaran? La diferencia principal será la geografía, pero mi actitud y la de mi compañero a la hora de afrontar este reto es la misma de siempre, es decir, ganas de conocer, de descubrir...y también de sufrir Recorrer África en bicicleta suena a desafío descomunal... A nivel emocional si vas bien preparado puedes afrontar cualquier reto que te propongas. Es cierto que a priori África suena muy fuerte. Es un continente que hace mucha menos gente en bicicleta y realmente no sé el por qué. Habrá que comprobar los motivos por los que no se pedalea tanto por allí. ¿Cuántos países planean visitar y
nos trataremos de volcar nuestras aventuras para toda esa gente que pueda estar interesada en seguirnos
que recorrido piensan seguir? Creo que son 32 países. Ahora bajamos hasta Cádiz y en Tarifa tomamos el ferry hasta Tánger. Haremos Marruecos, Mauritania, Senegal...y de ahí, no sé si más o menos próximos a la costa, bajaremos hasta Sudáfrica y trataremos de volver por el reverso, es decir, por la costa este, a través de Etiopía, Sudán y Egipto. La ruta tiene muchas complicaciones, pero la idea es dar la vuelta al continente
Esta vez no irá solo a diferencia de la anterior etapa por América ¿cuáles son los pros y los contras? Tienes que soportar un poco más a tu compañero, porque cuando llevas muchos meses siempre surgen roces, pero si me pones en una balanza lo que puedo hacer solo y lo que puedo hacer acompañado, prefiero compartir la experiencia. Cuando vas solo siempre tienes que estar alerta y aquí te vas a poder relajar un poquito porque tienes un compañero que te va a echar una mano
Tiene pinta de que sobresaltos no les van a faltar ¿a qué es a lo que más temen? Bueno, en primer lugar hay varios conflictos bélicos que procuraremos evitar al máximo, hay fauna salvaje...pero a mí lo que más me preocupa siempre es la salud, una malaria, unas fiebres tifoideas, el tema del Ébola ahora que hay un nuevo brote. Si hay salud puedes tirar hacia delante y eso es lo que más nos preocupa. ¿Qué distancia recorrerán y cuánto tiempo emplearán? Son entre 38.000 y 40.000 kilómetros. Nos hemos marcado un tope de 20 meses, pero seguramente serán menos. Yo creo que estaremos de vuelta en 17 ó 18 meses ¿Es ésta la mayor odisea en la que ha embarcado? A mí me planteas una vuelta al mundo y desde luego África es la aventura en estado puro. Es un continente donde todavía puede ser uno salvaje. Como reto, a cualquiera le gustaría hacer África porque es la aventura
José Luis Valencia, instantes antes de emprender su nueva aventura
en estado puro y creo que no puede haber experiencia más apasionante. ¿Cómo va esta vez de medios materiales? Gracias a la ayuda de la Concejalía de Deportes, que nos ha cedido material, por lo menos en esta ocasión vamos bien equipados exteriormente. Luego llevamos una serie de equipo nuevo que tenemos que probar y haremos un pequeño I+D por
el camino. Vamos bien equipados, no me puedo quejar. Y la ventaja de África es que en casi todo el recorrido va a hacer mucho calor, así que habrá más hueco en las alforjas. ¿Podrá la gente hacer un seguimiento de la expedición? En principio parece claro que esta vez el acceso a Internet será mucho más complicado, pero siempre que tengamos posibilidad de conectar-
¿Qué porcentaje de posibilidades cree que tienen de completar la expedición? Tenemos las ganas y la motivación. Nadie quita que cruce aquella esquina y me lleve un coche. Pueden pasar cien mil cosas pero por ganas, salvo que haya algún problema de salud, esta aventura se va a completar porque es lo que nos gusta y lo vamos a hacer Y es de suponer que volverá a pasear el nombre de Getafe por todos esos países... A mí me mola decir que soy de Getafe. Y la verdad es que cuando estaba en América noté que se conocía mucho la ciudad sobre todo a través del club de fútbol. En África seguro que hablaré mucho también de mi pueblo porque estoy convencido de que me van a preguntar y porque me siento orgulloso de ser getafense.
bAlOncEstO el club Pinteño ofrecerá un año máS treS turnoS diferenteS a elegir que tendrán lugar entre el 25 de junio y el 13 de julio
El Pintobasket ECB promueve una nueva edición de su campus estival de tecnificación ■ redacción
Un año más el Pintobasket ECB organizará una nueva edición de su campus estival de tecnificación, que se desarrollará en las instalaciones del pabellón Príncipes de Asturias y que está dirigido a jugadores y jugadoras federados del club pinteño, de su escuela de baloncesto, y también a jugadores y jugadoras de otros equipos que
deseen mejorar su técnica de baloncesto. Al igual que en ediciones anteriores, el Pintobasket vuelve a ofrecer tres turnos a elegir entre los interesados. El primero iría del 25 al 29 de junio; el segundo, del 3 al 6 de julio; y el tercero, del 9 al 13 de julio. Existe la opción de participar en dos de los turnos o incluso en los tres. Los precios para los jugadores
del club y escuela oscilan entre los 55 euros de un turno y los 150 de los tres, mientras que en el caso de los no socios van desde los 65 hasta los 180, respectivamente. Desde el club se precisa que los grupos estarán divididos por niveles y el trabajo se enfocará en función de cada grupo. El plazo de inscripción para los interesados estará abierto hasta el próximo viernes día 1 de junio.
Participantes en la pasada edición del campus de tecnificación del Pintobasket
14
Cultura
12 23DE DEENERO MAYO DE 2018 2011
Hablamos con El EscRitOR pREMiO plANEtA 2017 pOR ‘El FuEgO iNvisiblE’, autoR de best selleRs mundiales y una de las
Javier Sierra, ‘El Guardián de los Libros’, visita Alcorcón
■ Roberto Resino
R
elajado, con una amplia –y enigmática- sonrisa, me encontraba con Javier Sierra, ‘El Guardián de los Libros’, en un acto en Fuenlabrada para desgranar toda su literatura. Un amplio trabajo literario y periodístico que ha creado legiones de fans -me incluyo- a lo largo del planeta. Un año después, en una charla que reconozco que me marcó, el escritor y periodista vuelve al sur de Madrid. Esta vez a Alcorcón. Y lo hará, concretamente, a la biblioteca municipal Ciudad de Nejapa, a las 19.30 horas del jueves, 24 de mayo, para abordar todo lo que rodea por dentro y por fuera ‘El Fuego Invisible’, novela con la que ganó el Premio Planeta 2017. Una oportunidad para que los alcorconeros vivan lo mismo que este servidor vivió hace un año.
actividad en estos años, para tratar de escribir un libro que intente responder a eso.
Vamos a sumar esta nueva novela a otras anteriores. De acuerdo con eso, ¿recuerda cuál ha sido la que más complicaciones le ha acarreado? La que estoy haciendo (ríe). Horrible (sonríe). Tres años tratando de averiguar de dónde vienen las ideas. Repasando desde las musas del mundo clásico al espiritismo en época moderna, donde ha habi-
Cojamos una de sus novelas: ‘El maestro del Prado’, donde era el discípulo de un misterioso personaje. Viendo su bagaje, ¿se puede
decir, que mis libros son una manera de compartir mis inquietudes con los lectores, pero no creo que esté encima de un pedestal y que la comunicación que yo tenga con mis lectores sea de arriba abajo. Más bien comparto con ellos inquietudes, les ofrezco mis lugares donde he descubierto cosas que me sorprenden y se las brindo para que ellos también se sorprendan y se embarquen en la misma búsqueda que yo. Si algún mérito tiene mi literatura, y me gustaría que se me recordase por eso en los años ve-
Javier Sierra, en un momento distendido de la entrevista
se pregunta). Esto que ha sido básico para el desarrollo de la humanidad, ¿se está perdiendo o somos demasiado catastrofistas? Creo que (hace una pausa) si hay riesgo de que se pierda ese hombre que se pregunta se debe únicamente a la pereza. El ser humano tiende a la pereza; y cuantos más medios tiene a su disposición, más perezoso se vuelve. El hombre que se pregunta en el siglo XXI es alguien que se acerca a Internet, teclea en Google el concepto que le interesa en ese momento, le viene dado de manera fácil, lo utiliza en el momento oportuno, pero al minuto se le olvida. Y si tiene que volver a ese concepto, sabe que va a recurrir de nuevo a Google y lo va a encontrar. Ese hombre que se pregunta es un
“Una vida es para consumirla, para emplearla en algo que es más grande que la vida misma”
En toda su obra hay una impresionante labor de investigación. ¿Qué pautas siempre se deben cumplir cuando escribe una novela? La primer necesidad que yo tengo antes de escribir un libro es la de acotar el tema de ese libro en una pregunta. Y todo lo que hago después (viajes, entrevistas, investigación, incluso redacción), va siempre orientado hacia tratar de responder esa pregunta. A veces son preguntas que no tienen respuesta. Por ejemplo: ¿hay vida después de la muerte? Yo no soy capaz de responder algo a lo que la humanidad lleva desde el principio sin poder responder. Pero intento aproximarme con las herramientas de la imaginación a tratar de dar una solución a ese problema. ¿Podemos saber cuál es la pregunta sobre la que trabaja actualmente? Pues mira la pregunta en la que llevo tres años trabajando y que es un poco el germen de lo que será mi próximo proyecto es una pregunta un tanto filosófica, que se han hecho muchas grandes civilizaciones a lo largo de la historia y es: ¿de dónde vienen las ideas?, ¿Cuál es el origen de la creatividad humana? Bueno pues hacia la respuesta de esa duda he enfocado toda mi
su hija difunta. En fin, todo eso ha pasado por mi cabeza y ha sido muy complicado, o está siéndolo, porque todavía no la he terminado, poner todo eso en orden y tratar de encontrar un hilo conductor que sea fácil para el lector. Uno de mis lemas propios de trabajo es intentar hacer fácil lo difícil (sonríe), y eso es más complicado de lo que parece.
hombre que no se construye, porque lo interesante del conocimiento es que te empape y que tú te lleves ese aprendizaje para el resto de tu vida. Ese es el miedo que yo tengo de esta época.
“Lo importante del conocimiento es que te empape y te lleves ese aprendizaje para el resto de tu vida” do grandes autores como Yeats, el poeta, o Valle Inclán en España, que asistían a sesiones de espiritismo tratando de encontrar inspiración. O Víctor Hugo, por ejemplo, que también tenía una mesa parlante en su exilio en Jersey, con la que trataba de comunicarse con el espíritu de
decir que ha superado al maestro? Yo sigo considerándome discípulo y un principiante. Y aunque sé que esto puede resultar raro a alguno de mis lectores, cada vez que empiezo un proyecto literario nuevo tengo la sensación de estar empezando de cero. No doy por ganado ningún territorio. Tengo que demostrarme a mí mismo muchas cosas con cada nuevo libro. Y eso hace que todavía no esté en la posición de considerarme maestro de nadie. Sí que me siento cómplice de muchos. Es
nideros, es que ayuda a cambiar el punto de vista del lector. Lo descentra del materialismo imperante, de los dogmas, de las ideas cerradas… Y hace que la visión que tiene se parezca más a la visión del niño que está excitado porque descubre cosas nuevas en cada lugar, que no por la visión del maestro que le da un punto de vista dogmático y cerrado de la realidad. De aquí se entiende que en su perfil de Twitter se defina como Homo Quaerens (El hombre que
La otra cara de esa moneda es la facilidad de acceso a la información. Más que nunca. Eso es. Una cosa que tiene increíble esta época es que nunca en la historia de la humanidad hemos tenido tanto acceso al conocimiento humano, generalista y especializado. Jamás. Ojalá sirva, pero esto lo dirán los siglos, para construir una humanidad mejor. Ojalá. Su otra gran faceta es la de investigador del misterio ¿Cuál ha sido el momento más arriesgado que ha vivido en este campo? Quizá el momento más arriesgado, al menos en lo físico, fue cuando decidí escalar el Monte Ararat en Turquía, sin experiencia previa en escalada de alta montaña. Pero estaba tan determinado a ver el lugar donde dice la tradición que cayó el Arca de Noé, que no me importaban los miles de metros de altura en los que estaba ese glaciar, y me em-
Cultura 15
23 DE MAYO DE 2018
VOCES MÁS IMPORTANTES DEL MISTERIO Y LA LITERATURA MODERNA barqué en una peripecia que estuvo a punto de costarme la vida. No lo hizo porque iba muy bien acompañado por César Pérez de Tudela, al que tuve la oportuna idea de pedirle recomendación y ayuda. Y el hombre, lejos de limitarse a ser un mero asesor, se ofreció a acompañarme. Entonces gracias a eso pudimos llegar al lugar que yo quería y pude salvar mi vida de las inclemencias de un 5.000. Pero también te digo que volvería hacerlo. Porque para qué sirve la vida si no es para de algún modo jugar con ella. Una vida es para consumirla, para vivirla, para emplearla en algo que es más grande que la vida misma. Y en ese punto estoy muy determinado a volver a repetir ese tipo de aventuras. ¿Recuerda el primer encuentro con el misterio? Fue siendo muy niño. Yo pasé mi primera infancia, hasta los catorce quince años, en Teruel. Vivía a las afueras de la ciudad y para ir al colegio pasaba la frontera donde se acababa lo urbano y empezaba el campo. En invierno se hace de noche muy pronto y en algunas ocasiones salía de clase cuando ya era completamente de noche y tenía que volver a mi casa atravesando un descampado. Ese camino me obligaba muchas veces a levantar la vista a un cielo oscuro, lleno de estrellas, donde se veía perfectamente la Vía Láctea. Y a fuerza de ir debajo de ese cielo, una noche tras otra, empecé a hacerme grandes preguntas. Empecé a preguntarme si estábamos solos, qué lugar ocu-
pábamos en el Universo, por qué yo había nacido en esta roca cósmica y no en cualquier otro lugar… Empecé a hacerme esas preguntas y de ahí surgió mi interés. ¿Cuál es, a su juicio el mayor enigma, que le queda a la humanidad por descubrir? El mayor enigma, desde el principio de los tiempos, al que se ha enfrentado, se enfrenta y se enfrentará la humanidad se resume en una sola palabra: vida. Ahí está todo. No sabemos qué hay antes de la vida; no sabemos cómo se forma exac-
“Es una inmoralidad de la historia de la radio que a ‘Milenio 3’ no se le hubiera dado un Ondas” tamente la vida a partir de materia inerte; pero tampoco sabemos qué es lo que pasa después de la vida, si queda algún remanente de energía, si queda algo de la conciencia humana.. ¡No lo sabemos! Hemos construido una civilización alucinante sin responder a los paréntesis que acotan nuestra existencia en el Universo. No sabemos lo que hay antes del paréntesis inicial ni después del paréntesis presuntamente final. (Hace una pausa) La vida es el mayor misterio. No me puedo ir sin preguntarle por Milenio 3, donde además era El Guardián de los libros. ¿Qué ha supuesto para la historia de la radio de este país? Efectivamente. Milenio 3 ha escrito
una página muy brillante en la historia de la radio, independientemente de misterio o no misterio, porque ha ocupado algo que es fundamental y que muchas veces se olvida. La radio es palabra, es tradición oral. El que hace radio se convierte en una especie de chamán, como el que nos contaba historias hace miles de años frente al fuego. Esa era la función que cumplía Milenio 3. Iker lo tenía claro desde el primer minuto. Sin embargo, el reconocimiento institucional nunca llegó. Es profundamente injusto y una inmoralidad que ha Milenio3 no se le hubiera dado un Premio Ondas de radio, es una inmoralidad de la historia de la radio de este país. Y el Premio Ondas lamentará no habérselo concedido. Luego lo han intentado dándoselo a Cuarto Milenio. No es lo mismo ¡No es lo mismo! Y ese es un defecto que ha tenido este país, pero en el fondo da igual. Iker, el equipo, yo mismo, estamos tan acostumbrados a navegar contracorriente y a saber que lo importante es el trabajo y no los reconocimientos al trabajo, que eso queda en un segundo término. ¿Volverán? Yo el único deseo que tengo es que cuando Iker esté cansado de la tele, que llegará un momento en el que evidentemente se agotará, y cuando seamos un poquito más mayores, nos podamos volver a reunir delante de un micrófono los fines de semana para seguir contando esas historias como se merecen (sonríe).
‘Han Solo: Una historia de Star Wars’: La aventura continúa
T
odo el mundo conoce a Han Solo: el contrabandista más socarrón, gamberro y desenfadado de la Galaxia. El héroe -o antihéroe- pasará a la historia por la interpretación de Harrison Ford, que cede su propiedad exclusiva a Alden Ehrenreich (Ave César) en ‘Han Solo: Una historia de Satar Wars’, para contarnos los orígenes de Solo y contestar a las preguntas de qué hay antes de la primera aparición del personaje en el episodio IV de Star Wars. Acción, aventuras y efectos especiales no faltan en una película más de la saga de La Guerra de las Galaxias, donde se rumorea que el siguiente en tener su propia película será Lando Carlrisian, colega de Solo. Habrá que esperar.
sicales seguirán durante toda la tarde y hasta las 23.00 horas, con samba, rock y gaiteros. Además, también se instalará el ya mítico mercado de artesanía con productos hechos 100% a
mano, puestos solidarios de diferentes asociaciones locales, barra de comida y bebida a precios populares y un puesto merchandising de la Asociación Cultural Frente Malabar.
Director: Ron Howard Duración: 135 minutos Guión: Lawrence Kasdan Actores: Alden Ehrenreich, Emilia Clarke, Donald Glover, Woody Harrelson, Thandie Newton
‘El doctor de la felicidad’: Omar Sy, el hombre de la sonrisa eterna
K
Ya está aquí el ¡FestiMalabar 2018! Un año más, la Asociación Cultural Frente Malabar vuelve a las calles de Pinto para hacer disfrutar a grandes y pequeños de todo un día de entretenimiento y espectáculo totalmente gratuito. ¡FestiMalabar 2018! llega el próximo sábado 2 de junio en el Templete del Parque del Egido, desde las 11.00 horas. Una batucada dará la bienvenida a los asistentes con talleres y música para todos los públicos que se prolongará durante toda la mañana. En la tarde del 2 de junio, a las 18.00 horas, el cantautor getafense Pedro de Mingo abrirá las actividades vespertinas con su actuación y talento en diversos estilos musicales. Las actuaciones mu-
CINE
Director: Lorraine Levy Duración: Comedia Guión: Jules Romains Actores: Omar Sy, Ana Girardot, Alex Lutz, Hélène Vincent, Pascal Elbé, Audrey Dana, Chantal Lauby, Christian Hecq
nock, un excarterista arrepentido, se convierte en médico, y llega al pequeño pueblo de Saint-Maurice (Francia) para aplicar un “método” destinado a hacerle rico: va a convencer a la gente de que todo sano es un enfermo que ignora que lo es. Y para ello, debe encontrar a cada uno la enfermedad real o imaginaria de la que sufre. Maestro en el arte de la seducción y de la manipulación, Knock está a punto de alcanzar sus fines. Omar Sy, el hombre de la sonrisa eterna al que conocimos mundialmente con Intocable -tenía mucho trabajo cómico detrás con anterioridad- protagoniza esta historia con el sello de calidad del cine francés. Imprescindible para los amantes del género.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
147 PINTO-23/05/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares