Y además...
Publicación controlada por:
Número 149– Año 9 20 de junio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
Local
PINTO
4
El PSOE pedirá la reprobación de Rosa Ganso, concejala del PP local, que justificó durante el último Pleno la prostitución como un servicio para “feos” y “discapacitados”
Local
5
LEÑA AL MONO
El Gobierno local dice que es para adecuarlo a la nueva legislación y ha citado a los afectados a una reunión el jueves en el Salón de Plenos. La actual directiva, que llevaba 14 años al frente de la Escuela, renuncia a presentarse al concurso por las condiciones “excesivamente exigentes” en la licitación, lo que ha llevado a las familias a recoger firmas contra este cambio
6
Malestar entre las familias de Pinto por la falta de previsión del Ayuntamiento en cuanto a las plazas a asignar en el Campamento Urbano Municipal
Cultura
15
Del 25 de junio al 13 de julio, la cultura sale a la calle. A través del programa ‘Kioskando’ se realizarán varias actividades musicales y artísticas así como la proyección de películas
8
Ganemos Pinto impulsa el cambio de gestión en la Escuela de Danza en contra del criterio de las familias
Las piscinas municipales abrirán sus puertas el próximo viernes, 22 de junio, una semana más tarde que las instalaciones acuáticas de otros municipios vecinos
Local
COM
LOCAL
Manifestación taurina el 23 de junio pidiendo la celebración de encierros durante las fiestas El Club Taurino Villa de Pinto ha organizado una marcha por las calles de la ciudad reivindicando la fiesta de los toros, después de que el año pasado el alcalde, Rafael Sánchez, decidiera de forma unilateral
6
dejar sin subvención los festejos taurinos. El presidente del Club, Valentín Granados, califica de “sectario” al alcalde. Mientras que concejales del PSOE y el PP acudirán a la manifestación
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
El Atlético de Pinto refuerza la delantera con Jhoan Viafara
El delantero colombiano, de 28 años, que militó la temporada pasada en el Tres Cantos mide 1,86 de altura y destaca su corpulencia y es muy poderoso en el juego aéreo, reforzando así la parcela ofensiva del conjunto rojinegro
Encuesta ¿Cree que Ganemos Pinto actúa correctamente con la Escuela Municipal de Danza? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
20 DE JUNIO DE 2018
La lucha interna por la presidencia del PP Dolores de Cospedal Secretaria General
Pablo Casado Vicesecretario
Soraya Sáenz Exvicepresidenta
García-Margallo Exministro
Rafa Nadal sí es un ejemplo a seguir Rafa Nadal lo ha vuelto a hacer. Se acaban los calificativos para definir al tenista español que otra vez, y van once, se ha impuesto en Roland Garros. Él es nuestro mejor embajador posible, te guste el deporte de la raqueta o no. Porque sobre Nadal posan valores como el esfuerzo, la constancia, la dedicación, el respeto al contrario y la humildad del ganador. Cuando vienen mal dadas, se levanta, lucha y gana. Se sobrepone a la soledad del tenista que explicaba de forma tan magnífica André Agassi en su biografía ‘Open’. El tenis es como la vida. Cada punto, break o set es una minivida que delimita la fina línea entre la fortuna y el fracaso. Requiere de un esfuerzo mental y físico al alcance de muy pocos. Por eso los valores resumidos en la figura de Nadal cobran mayor significado. Y por eso hoy ya debería estar en su casa el diputado de Podemos, Isidro López, que menospreció a Rafa desde su púlpito pagado por todos. Sí, también por el tenista, que no está de más recordar que es de los pocos que tributa en España.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El PP seguirá siendo el primer partido político
Siempre he intentado unir proyectos políticos
Tenemos el aval de lo que hemos hecho en el Gobierno
Hay que explicar las reformas que necesita el país
“Creo con orgullo y sin complejos en la seña de identidad de nuestro partido, que es y seguirá siendo el primer partido político de España”
“Si de algo me puedo enorgullecer es de que siempre he intentado unir y ser la argamasa de muchos proyectos políticos”
“El PP es el partido del empleo. Nos presentamos con el aval de lo que hemos hecho. Creo que podemos estar orgullosos de ello”
“El partido tiene que explicar a la ciudadanía cuáles son las reformas que España necesita y cuáles las que el partido precisa para servir al país”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Comunidad de Madrid
El Ejecutivo regional ha firmado con la asociación de Jóvenes Empresarios un convenio para poner en el mercado alquileres de locales a un precio inferior al de mercado
Las casualidades del Mundial
Selección de balonmano
La selección española de balonmano femenino ha vuelto a elegir el Pabellón Príncipe de Asturias como lugar de entrenamiento para preparar los Juegos del Mediterráneo
Baja...
Rosa Ganso
La concejala del PP se ha vuelto inmersa en una virulenta polémica tras sus declaraciones en un Pleno respecto a la justificación de la prostitución
La actualidad deportiva este verano está en el Mundial de Rusia. Y no solo la estrictamente futbolística, sino que el campeonato está dejando curiosas imágenes como, por ejemplo, el nombre de algunos jugadores. Es el caso de Bárcenas, de Panamá. Imposible no buscar las similitudes con España
Vino, vio....y tuve que irse
Escuela de Danza
Las críticas contra el Gobierno de Ganemos Pinto han surgido tras la convocatoria de un concurso público para dirigir la Escuela Municipal de Danza
Ridículo espantoso de Lorena RuizHuerta. La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid viajaba a Colombia como observadora internacional de las elecciones que tuvieron lugar el domingo. Pero al tomar partido por uno de los candidatos, el país cafetero la expulsó al no garantizar su imparcialidad. Quién habrá pagado ese viaje exprés de RuizHuerta...
Opinión
20 DE JUNIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 20
EDITORIAL
JUEVES 21
Buitrago de Lozoya
Máxima: 35ºC Mínima: 19ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 35ºC Mínima: 21ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 22
SÁBADO 23 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 37ºC Mínima: 21ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
M
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 36ºC Mínima: 20ºC
‘La danza de la muerte’, interpretada por Ganemos Pinto
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Confía en que el apeadero de La Tenería se licite con el Gobierno de Pedro Sánchez?
Sí No
40% 60%
3
100%
60%
50%
Entre en nuestra web y vote
40%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
www.alcabodelacalle.com
No
La biblioteca de Myriam Nemirovsky se queda en Pinto
Las bibliotecas municipales se quedan con los trabajos profesionales de Myriam Nemirovsky. Una obra compuesta de unos 130 títulos relacionados con la pedagogía y la educación infantil, temas de los que era experta, y especialmente, sobre didáctica de la lectoescritura, su gran interés profesional. Nacida en Argentina, residió en Pinto y su familia, también pinteña, ha tomado esta decisión en beneficio de la ciudad.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
ax Von Sidow regresa de Las Cruzadas a su tierra infestada por la peste. Allí se encuentra, cara a cara, con un misterioso personaje enlutado: “¿Quién eres tú?”, pregunta. -”La Muerte”, responde; -“¿Es que vienes por mí?”, vuelve a preguntar; -“Hace ya tiempo que camino a tu lado”, responde La Muerte; --”Ya lo sé”, replica Von Sidow. -”¿Estás preparado?”, cuestiona ahora La Parca; -”El espíritu está pronto, pero la carne es débil. Espera un momento”, dice el caballero cruzado. -”Es lo que todos decís, pero yo no concedo prorrogas”, sentencia La Muerte; -”Tú juegas al ajedrez, ¿verdad?”, vuelve a contraatacar Max Von Sidow; -”¿Cómo lo sabes?”, se sorprende la sombra negra;- “Lo
Otra vez Ganemos Pinto
gobierna contra todo el sentir de una ciudad. Quieren interpretar ‘La danza de la muerte’ con la Escuela de Danza
he visto en pinturas y lo he oído en canciones”, dice impertérrito el caballero. -”Pues sí, realmente soy un excelente jugador de ajedrez”, protesta La Muerte; -”No creo que seas tan bueno como yo”, se aventura el cruzado; -”¿Para qué quieres jugar conmigo?”, La Parca entra en el juego; -”Es cuenta mía”, contesta con aplomo Von Sidow; -“Por supuesto”, se da por vencida La Muerte. Y aquí llega el golpe de gracia del caballero cruzado: -“Juguemos con una condición. Si me ganas, me llevarás contigo; si pierdes la partida, me dejarás vivir·”. Y ante los ojos de La Parca, Max Von Sidow esconde las piezas: -“Las negras para tí”, dice; -”Era lo lógico, ¿no te parece?”, sonríe divertida la figura enlutada. Comienza así una de las partidas de ajedrez más fascinantes de la historia del cine en ‘El Séptimo Sello’, dirigida por Ingmar Bergman en 1957. El caballero cruzado y La
muerte juegan a ojos de otros personajes que se van sumando a la partida de ajedrez. Una partida a muerte que también se juega en Pinto -como ya ocurriera con Pintogymentre el Ayuntamiento gobernado por Ganemos Pinto -La Muerte- y las familias de la Escuela Municipal de Danza -Max Von Sidow-.
A las familias de la Escuela Municipal de Danza les queda recoger firmas -como antes Pintogym- y pelear por lo que consideran injusto
Tras catorce años de gestión del servicio, con el favor de todos los usuarios que conforman la familia de la danza en Pinto, la actual directiva de la Escuela renuncia a presentarse al concurso para licitar una nueva gestión del servicio. Y ello por las condiciones “excesivamente exigentes” que se imponen desde el Consistorio. Otra vez Ganemos Pinto gobierna contra todo el sentir de una ciudad. Sin escrúpulos ni miramientos, Rafael Sánchez y los suyos quieren interpretar ‘La danza de la muerte’ con la actual dirección de la Escuela. Que pase a mejor vida. Todo desde la legalidad, sí. Pero sin ningún tipo de ética humana ni mirando por los intereses de los alumnos a los que no se ha escuchado, como de costumbre. Premiando el aspecto económico por encima del humano, impropio de un partido que se autoproclama de izquierdas. A las familias de la Escuela -como antes Pintogym, los taurinos, amantes del skatepark y usuarios de campamentos urbanos- les queda el recurso de recoger firmas y pelear por lo que consideran injusto. Piden un momento --como Max Von Sidow ante La Parca- para reflexionar y ser escuchados. Le toca ahora al Gobierno local decidir si quiere dialogar, jugar al juego de la Democracia o, por el contrario, extender su capa de peste contra quienes no comulgan con sus ideas.
4
Pinto
20 DE JUNIO DE 2018
LOS SOciALiStAS LOcALES VEn tAMbién unA actItUD “OpOrtUNIsta” EN GaNEmOs pINtO quE SE hA SuMAdO A LA REPRObAción
El PSOE impulsa la reprobación de Rosa Ganso por sus “despreciables” declaraciones sobre la prostitución
cuando se debatía una moción socialista para elaborar una ordenanza contra la trata de personas y la prostitución. El PP votó en contra y Ganemos Pinto y ciudadanos se abstuvieron
■ Roberto Resino
E
l PSOE de Pinto va a pedir la reprobación en sesión plenaria de la concejala del PP local, Rosa María Ganso, por sus “despreciables” declaraciones realizadas en el pasado Pleno del 31 de mayo donde venía a justificar la prostitución en casos de personas feas o discapacitadas que utilizaban estos servicios. Las declaraciones de Ganso tuvieron lugar durante el debate de una moción presentada por los socialistas para elaborar una ordenanza contra la prostitución y la trata de personas. Moción que no salió adelante por el voto en contra del PP y la abstención de Ganemos Pinto y Ciudadanos. Posición que lamentaron desde las filas socialistas.
El PSOE llevó a Pleno esta moción por el repunte en el consumo de prostitución entre los jóvenes “Propusimos en el Pleno una alternativa de vida digna a lo que están viviendo estas mujeres desde el punto de vista abolicionista que es la postura de mi partido y mía como feminista y luchadora por la igualdad”, dice Lorena Morales, concejal del PSOE de Pinto y secretaria de Igualdad del PSOE-M en declaraciones a Al Cabo de la Calle. En esa moción, Morales hace hincapié en “la sensibilización sobre este problema porque hemos detectado un repunte fuerte en institutos y jóvenes que cada vez recurren más al consumo de prostitución”. Por este motivo, los socialistas pinteños abogaban por “sanciones a proxenetas y puteros”. Pero finalmente la propuesta no salió adelante. “Me sorprende que Ganemos, que se dice feminista,
la concejala de Igualdad de Pinto cree que las declaraciones de Ganso en sede plenaria justifican “una reprobación pública de esta concejala”. Sin embargo, desde las filas socialistas han recordado que Ganemos se abstuvo en el debate contra la prostitución y la trata de personas. Por este motivo consideran “oportunista” el giro del partido de Rafael Sánchez, ahora que el caso se ha mediatizado. “La iniciativa de esa reproba-
“Estaba dando mi opinión personal porque es un tema que me afecta mucho y aún así es un error” dice Ganso ción le corresponde al PSOE, pero Ganemos no se puede aprovechar de una moción que era nuestra”, señala Lorena Morales. En este sentido, la secretaria de Igualdad del PSOE-M recuerda que “en ningún momento ellos me llamaron para negociar la moción que presentaba el PSOE en el Pleno de mayo y nosotros con estas mociones somos muy abiertos, pero en ningún momento nos hablaron, solo ahora que hay un tema mediático”. Rosa Ganso fue concejala de Empleo, Familia y Servicios Sociales durante el Gobierno de Miriam Rabaneda
se abstenga ante esto. No estamos obligando a abandonar la prostitución sino una alternativa de vida”, asegura Morales, que insiste en la necesidad de “planes de ayuda a las mujeres”. Y así, la edil socialista recuerda que en un momento determinado del debate plenario “la seño-
ra Ganso se descolgó con unas declaraciones despreciables” que “no tienen justificación”.
“Oportunismo”
Las manifestaciones de Rosa Ganso han trascendido el ámbito local y han sido noticia en toda España. Por este motivo, desde
El PSOE ya pidió la dimisión de Rosa Ganso durante la pasada legislatura Lorena Morales recuerda que “no es la primera vez que la señora Ganso hace una declaración así y ya pedimos su dimisión cuando tenía cargo de Gobierno”. La concejal del PSOE recuerda que entonces, su grupo pidió “que los niños y niñas de Pinto con menos recursos entraran gratis en la piscina durante el verano cuando la crisis económica fue muy dura”. Pero la petición no salió adelante porque el PP, entonces con mayoría absoluta, la echó atrás. “Votaron en contra y en su intervención Rosa Ganso asoció la pobreza de esos niños con la delincuencia. Entonces no se grababan los Plenos y no tuvo la misma trascendencia, pero nosotros allí pedimos su dimisión”. Ahora, desde el PSOE pedirán la reprobación de la edil del PP, aunque Lorena Morales recuerda que “si estuviera en Gobierno sí que pediríamos su dimisión, pero esto debe hacer replantearse al PP si tendría que hacerla dimitir porque son declaraciones graves”.
Ganemos Pinto se abstuvo durante la moción contra la prostitución y la trata de personas Ganemos Pinto también quieren la reprobación de la concejal del PP de Pinto en el próximo Pleno. Así, la concejala de Igualdad y Derechos Sociales, Tania Espada, ha señalado que estas declaraciones “nos han indignado, pero no nos han sorprendido porque tienen que ver con lo que realmente se piensa desde el PP de cuestiones como la igualdad, los derechos de las mujeres o, en este caso, la lucha por erradicar las mafias en torno a la prostitución y a la trata de personas”. Para Espada, “estas manifestaciones nos producen tristeza y más viniendo de una mujer, ya que nos demuestra que aún queda mucho camino por recorrer, pero nos animan a seguir luchando y a no permitir que en el Pleno se profieran tales ideas. De esta manera,
Disculpas de Ganso
Tras esta petición, la edil del PP de Pinto cree que sus palabras se han sacado de contexto. “Estaba dando mi opinión personal porque es un tema que me afecta mucho, pues tengo un hijo con discapacidad y aún así fue un error hacerlas”, ha dicho Ganso. En este sentido, la concejal popular, que durante el Gobierno de Miriam Rabaneda en Pinto fue la responsable del área de Empleo, Familia y Servicios Sociales, ha pedido disculpas por su error. Mientras el PP local ha emitido un comunicado donde reitera que estas declaraciones son exclusivamente personales y no reflejan la opinión del partido, tratando de zanjar así la polémica surgida a raíz de estas palabras. Por su parte desde Ciudadanos de Pinto aún no ha decidido su postura sobre este asunto. “Preferimos esperar a junta de portavoces y leer los documentos definitivos sobre la moción antes de tomar decisiones basándonos en todo lo que se diga en los medios”, dicen fuentes del partido consultadas por este periódico.
Pinto
20 DE JUNIO DE 2018
5
Las instaLaciones han sido mEJOraDas y acONDIcIONaDas taL y como exigieRon desde ciudadanos hace un año
Las piscinas de verano abrirán desde el 22 de junio y hasta el próximo 9 de septiembre Para evitar las colas el ayuntamiento da la posibilidad de comprar por anticipado los abonos de temporada sin variar los precios con el año anterior a partir de las 17.00 horas). Ade- el número de sorteo se coge en la ■ Roberto Resino
L
as piscinas de verano de Pinto abren sus puertas al público a partir de este viernes, 22 de junio, y hasta el 9 de septiembre. Con el objetivo de evitar colas los primeros días se abrirá la taquilla para la venta anticipada de bonos desde este lunes, 18 de junio, al 20 de junio, de 11.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas; y el 21 de junio de 11.00 a 20.00 horas. Desde el Ayuntamiento han informado que los precios no variarán este año y se mantendrán las entradas de tarde (cuya venta se puede realizar a cualquier hora del día, pero que su acceso se hace
más, la instalación permanecerá abierta de 11.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente. Además, durante las mañanas de agosto, se harán actividades para niños y adultos en la piscina de verano, sin coste adicional. Serán juegos o yincanas para los niños y circuitos de gimnasia para los adultos. Los interesados deberán preguntar en taquilla en agosto para que les indiquen cómo apuntarse. Con respecto a los cursos intensivos de verano, se imparten del 2 al 27 de julio y su horario será de lunes a viernes de 08.30 horas a 22.30 horas. En cuanto a la tramitación con preinscripción,
Las zonas verdes y merenderos de la piscina han sido rehabilitadas
piscina climatizada desde el 1 al 8 de junio. La formalización de la inscripción será del 12 al 26 de junio (en función del número sacado en el sorteo que se celebrará el 9 de junio del 2018 a las 12.30 horas en la cafetería de la piscina climatizada).
Mejoras en la instalación
El pasado mes de septiembre de 2017, coincidiendo con el fin de la temporada de verano, Ciudadanos Pinto planteó una serie de mejoras en las instalaciones acuáticas que, en todo este año, se han llevado a cabo. Así, se ha realizado una impermeabilización del suelo de la piscina olímpica, evitando filtraciones. También se ha retirado la grada y se ha cambiado por unas secciones de bancos, bajando la altura de las vallas que separan la piscina del merendero, lo que permitirá que se pueda observar la actividad de la piscina desde la terraza. Además, se ha instalado un grupo de presión para mejorar el riego del césped y se ha renovado el sistema de hidromasaje de la piscina de las escaleras, por lo que los usuarios podrán disfrutar
Los cursos de verano tendrán lugar del 2 al 27 de julio
Abren un día antes que el año pasado pero una semana más tarde que en la temporada del 2016 ya de este servicio. Por otro lado, se han restaurado los pediluvios de la instalación de verano y se ha adquirido una grúa portátil para que las personas con movilidad reducida puedan utilizar todos los vasos de la instalación de verano y la climatizada.
Déficit
Las piscinas de verano de Pinto abre un día antes que el año pasado -23 de junio-, pero más tarde que en 2016, cuando dicha aper-
tura se produjo casi una semana antes -18 de junio-. Además y desde que Ganemos Pinto entrará en la Alcaldía, la oposición ha venido denunciado estos años el descenso de ingresos y usuarios de forma paulatina. Pasando de los 56.844 de 2015, a los 66.912 de 2016 y, finalmente, los 54.998 usuarios de la pasada temporada. Y en el capítulo de ingresos en 2016, el déficit diario se incrementó un 66% respecto al año anterior. La pasada temporada, las pérdidas siguieron aumentando hasta 1.796,16 euros diarios, acumulando un aumento del déficit diario del 72% en comparación con 2015. Datos que se espera que mejoren este año.
6
Pinto
20 DE JUNIO DE 2018
Se había prEvIstO 900 y laS SolicitudeS haN llEgaDO hasta las 1.200
Ganemos genera el “caos” por la falta de plazas en el Campamento Urbano
la solución ha sido recortar días a quienes ya tenían plaza, lo que ha generado el malestar entre las familias de pinto
■
Roberto Resino
N
ueva incompetencia de Ganemos Pinto. La oferta del Campamento Urbano Municipal es insuficiente, tal y como ha denunciado el PSOE local. “Ganemos Pinto consigue quedarse corto en las plazas de este servicio y dejar a las familias de 1.200 niños y niñas insatisfechas”, dicen los socialistas. Al parecer se ha producido una demanda superior a la prevista por el Consistorio. Y así lo reconocía el alcalde, Rafael Sánchez, en dos tuits la pasada semana. “La demanda no se ha sabido hasta hace bien poco. Los pliegos de un servicio como este se deben hacer mucho antes y prever una demanda. En 2017 hubo 850 solicitudes. Para este año se partió de 900 pero es que han sido 1.200”, decía el regidor. Además, Sánchez apuntaba que “había dos opciones: dejar a unos 300 niños directamente sin plaza o recortar una semana o dos a los que más semanas habían pe-
dido”, insistiendo en que “los recursos municipales son finitos y hemos preferido no dejar a nadie fuera” Y así desde el PSOE creen que “el alcalde en sus tuits revela que han elaborado un mal pliego, insuficiente y tardío, sin tener en cuenta a los vecinos y vecinas”. Muchos de ellos se han enterado de que se recortan los días del campamento cuyo inicio está previsto para el 25 de junio, lo que ha provocado malestar entre las madres y los padres del municipio. Por este motivo y ante el cabreo generado, los socialistas pinteños recuerdan que “es evidente que la demanda se ha sabido conforme a los plazos que el propio equipo de Gobierno ha estipulado”, y avisan que “si hubieran abierto el plazo a 15 de abril hubieran tenido casi 3 semanas más”.
Aserpinto
Para Diego Ortiz, líder del PSOE municipal, “todo esto era innecesario”. Y cree que “una enco-
el paSado 12 DE JUNIO
Finaliza el plazo para elaborar una nueva Relación de Puestos de Trabajo ■ R. Resino
Imagen de archivo de un campamento urbano para escolares
El inicio del Campamento Urbano Municipal está previsto para el próximo 25 de junio mienda a Aserpinto lo hubiera facilitado”, ya que se trata de “una opción flexible que se adapta rápidamente a las necesidades a cubrir y sirve para dotar de con-
tenido y de recursos económicos a la empresa pública de este municipio que siempre ha demostrado su solvencia y eficacia. No podemos olvidar que Aserpinto es nuestro capital, creado con los impuestos de toda la ciudadanía. Revalorizarla es revalorizar Pinto”. Ortiz, finalmente, cree que todo este problema se achaca a la “mala gestión, el cansancio y agotamiento” del Gobierno local.
El pasado 12 de junio concluyó el plazo para elaborar una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y una Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) tal y como prometió Ganemos Pinto en 2015. Sin embargo, desde el PSOE de Pinto han alertado que no hay constancia, hasta la fecha”, de que esta se haya realizado. De esta manera, se cumplen los augurios de los socialistas, que la pasada semana denunciaron que se había perdido mucho tiempo en su elaboración y que esto había generado enfado entre la plantilla de los trabajadores municipales.
Ayuntamiento de Pinto
la maRcha tENDrá lUgar EstE sábaDO, 23 DE JUNIO, poR laS calleS de la ciudad, leyéndoSe un manifieSto en el ayuntamiento
Los taurinos salen a la calle a pedir encierros en las fiestas y protestar por el “sectarismo” del alcalde
militantes de su partido, y lo primero que llevaron a la mesa era que de toros absolutamente nada, y entonces dijimos para qué estamos aquí”.
■ Roberto Resino
Lo único que les queda a los taurinos pinteños, ante la falta de iniciativa de Ganemos, es salir a la calle y reivindicar la tradición. “Yo creo que puede salir bien”, explica Valentín Granados, que alerta de las actitudes antidemocráticas de Rafael Sánchez. “La gente tiene miedo a este Gobierno. Pinto no está acostumbrado a manifestaciones. Es un alcalde muy sectario, no entiende lo que es la democracia y hay muchos ciudadanos que no quieren marcarse por miedo”. Por esta razón, insiste en que “tenemos la obligación de salir a la calle. No podemos estar callados porque el alcalde lo diga”, haciendo un llamamiento a la ciudadanía a participar en la marcha.
Los taurinos de Pinto vuelven a reclamar que se celebren los encierros en las fiestas. Si el año pasado reivindicaron la celebración de festejos taurinos a través de más de 3.000 firmas, y después de que el alcalde los suspendiera de forma unilateral sin contar con los grupos de la oposición, en esta ocasión lo harán a través de una manifestación que tendrá lugar durante la mañana del próximo sábado, 23 de junio. La marcha, convocada por el Club Taurino Villa de Pinto, y a la que acudirán representantes políticos de PSOE y PP, partirá de la calle Alfaro, donde se encuentra la sede del Club. Después seguirá
El año pasado ya reivindicaron los encierros con pancartas y recogida de firmas
por Isabel La Católica, El Egido, la plaza de las Mercedes y acabará en el Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto. “La convocamos
ante la no actuación del alcalde y por lo menos para tener derecho a la protesta”, señala Valentín Granados, presidente del Club Tauri-
no Villa de Pinto. Granados recuerda que “en tres años, el alcalde ni hace la consulta ni pone partida para los toros. Ya tuvimos una reunión en abril. Nos planteó la consulta y para hacerla le dijimos que no tenía que pedirnos permiso. Pero el quiere hacer una consulta online, y punto. Que opinen doscientos o trescientos y se acabó. Tiene más de 3.000 firmas por registro y dijo que no valían porque no había DNI físico”. El presidente del Club cree que Rafael Sánchez “no es capaz de sentarse con los ciudadanos con los que está en desacuerdo”. Y así, reitera que durante la reunión “lo único que se le ocurrió fue invitar a los animalistas, que encima eran
Miedo
Pinto
20 DE JUNIO DE 2018
CONvENIO fIrmaDO entRe el GobieRno ReGional y la asociación de Jóvenes empResaRios
La Comunidad ofrece a emprendedores pinteños el alquiler de locales a un precio inferior al de mercado ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid va a ofrecer a jóvenes emprendedores de la región la posibilidad de alquilar locales para desarrollar sus negocios a un precio menor que el establecido por el mercado. Y ello gracias al acuerdo suscrito por la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios, Leandro Pozas, dentro del Plan de Locales de la Agencia de Vivienda Social. Las condiciones económicas del alquiler de estos inmuebles están
diseñadas para reducir la nómina de gastos que implica la apertura de un nuevo negocio. Así, se aplica un periodo inicial de carencia de seis meses en el que los inquilinos no tienen que abonar cantidad alguna. En la segunda mitad del primer año de vida del negocio solo se paga el 25 por ciento del alquiler anual fijado, una cantidad que se eleva hasta el 50 por ciento en el segundo año y al 75 por ciento durante el tercer año desde la apertura. La Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid se compromete a difundir las ventajas de este Plan entre sus asociados a través de encuentros, presentaciones o actividades que hagan llegar a los
7
en el tEléfONO 012
Consejos de la OMIC por el cierre de clínicas dentales ■ Redacción
Los locales van de los 12 a los 1.200 metros cuadrados
más jóvenes esta herramienta que la Comunidad de Madrid pone a su disposición. La tipología de los locales es muy distinta: va desde los 12 hasta los 1.200 metros cuadrados. La mayoría de ellos se entregan en bruto, lo que permite al inquilino la posibilidad de adaptarlo a las necesidades de su negocio. Están disponibles en las localidades de Madrid, Pinto, Aranjuez, Parla, Valdemoro, Arroyomolinos, Alcalá de Henares, Getafe,
Leganés, Collado Villalba, Alcorcón, Torrejón de Ardoz y San Sebastián de los Reyes. El único requisito es estar en posesión del certificado de emprendedor, un documento que otorga la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda para acreditar que su titular cuenta con la condición de emprendedor y que se obtiene mediante la presentación de un plan de negocio visado por un organismo oficial o privado.
La Oficina de Información al Consumidor (OMIC) ofrece consejos sobre el repentino cierre de algunos establecimientos como son las clínicas dentales. Así por ejemplo recomienda ponerse en contacto mediante burofax, correo certificado o telegrama, con responsables de la empresa, poniendo como asunto “incumplimiento de contrato”. Si el establecimiento ha cerrado y cuenta con sede central, dirigirse a la sede central. También recopilar y conservar toda la documentación relacionada. Por otro lado, la OMIC recomienda recurrir a la vía judicial por reclamación de cantidad y también anular el contrato de financiación por incumplimiento. Además, ofrece más información en el teléfono 012.
8
Leña al mono
20 DE JUNIO DE 2018
Padres de alumnos de la Escuela Municipal de Danza recogen firmas contra el cambio de gestión Tras 14 años prestando servicio, la actual directiva ha renunciado a presentarse al concurso impulsado desde el Ayuntamiento gobernado por Ganemos Pinto. La directora, Elena Travesedo Dasí, considera que prima más el “beneficio económico” que “dar un servicio de calidad” y carga contra el Gobierno local a través de un duro comunicado
!N
o vamos a perder la magia de la danza en Pinto!”. Así comienza el encabezado de la recogida de firmas que han iniciado padres y madres de alumnos de la Escuela de Danza de Pinto ante el posible cambio de gestión que supondría el fin de la actual directiva que lleva catorce años prestando el servicio.
pular quiere que se escuche antes a los alumnos y “permitan presentarse a cualquier empresa que, sin ser multinacional, pueda dar el servicio de calidad y valía que hemos tenido todo este tiempo”. Un
beneficios económicos derivados de la concesión”. La recogida de firmas quiere que se dé voz a los alumnos y “permitan presentarse a cualquier empresa que, sin ser multinacional, pue-
La recogida de firmas en Change.org supera ya las 1.600 en un solo día. Los precursores consideran las nuevas condiciones “excesivamente exigentes”
directora supone “subastar la concesión al mejor postor. Sin valorar la solvencia técnica en absoluto, pues la dirección de la Escuela puede asumirla cualquier profesor que no sea de danza”. Por otro lado, en su escrito dirigido a los alumnos y padres, también se queja de que con el nuevo proceso hay que “ofrecer mejoras
pago, por otro lado, que también se extiende a los dos festivales de Navidad y fin de curso y los gastos, sin concretar y sin cesión del teatro, a los técnicos y acomodadores.
Control abusivo
En su exposición de motivos por los que la actual directiva de la Escuela Municipal de Danza de Pinto renuncia a presentarse al concurso, Elena Travesedo alerta de que el Ayuntamiento “se adueña de la propiedad intelectual de la empresa, considerando suyos todos los estudios y documentos elaborados en la ejecución del contrato”. De esta manera, “el Ayuntamiento controla de manera absoluta la apertura, cierre, horarios, y coste de las actividades, anulando totalmente y de forma abusiva mi gestión empresarial y obligándome a asumir todos los riesgos”. Por estas razones, la actual di-
“No puedo arriesgar el sueldo de todo mi equipo, incluido el mío”, dice la actual directora de la Escuela
La actual directiva renuncia a presentarse al concurso después de catorce años prestando el servicio en la Escuela Municipal de Danza
Quieren que se escuche a los alumnos y permitan presentarse a cualquier empresa “Esta directiva, que lleva más de 14 años al cargo de la danza en Pinto, se ha visto en la obligación de renunciar a dicho concurso por las actuales condiciones de los pliegos que son excesivamente exigentes”, dice la petición en change.org que lleva, hasta el momento, más de 1.650 firmas en un solo día. De esta manera, la iniciativa po-
caso muy similar al ya ocurrido con el antiguo Pintogym. La propia directora de la Escuela Municipal de Danza de Pinto, Elena Travesedo Dasí, ha emitido un comunicado dirigido a los alumnos y progenitores donde explica los motivos por los que ha decidido no presentarse a las bases del concurso para la gestión de la Escuela. Así, Travesedo asegura que “el principal motivo es el cambio de filosofía de la concesión. Filosofía que mantuvieron las anteriores corporaciones y que ahora queda rota desde el momento en que el Ayuntamiento busca
da dar el servicio de calidad”. En este sentido, la actual directora hasta que el proceso no finalice, pone como ejemplo que con la nueva concesión el Consistorio dejaría de hacerse cargo de los suministros (agua, gas, luz, calefacción) “y de otras cuestiones que suponían mantener las cuotas que pagáis lo más bajas posibles”.
“Al mejor postor”
Entrando en detalles, Elena Travesedo denuncia que “ganará la empresa que pague al año mayor canon, siendo el mínimo de 2.706,3 euros”. Algo que para la
por un valor de 3.000 euros para asegurarse la contratación”. O, por ejemplo, “pagar el 50% de los suministros sin conocer su cuantía previamente y pagar el mantenimiento del edificio sin limitación”. Algo que a juicio de la directora de la escuela “nunca se ha pedido en otras concesiones de danza por las anteriores Corporaciones”. El pago del 50% de los suministros, además, también lo realizará la concesionaria en el caso de que el Ayuntamiento utilice la instalación para otras actividades. Lo que ha indignado también a los precursores de la recogida de firmas. Un
rectiva se ha visto obligada a renunciar a presentarse al concurso. “No puedo arriesgar el sueldo de todo mi equipo, incluido el mío, en una aventura con costes sin determinar, sujeta a las decisiones del Ayuntamiento que no se pueden objetivar”, dice Travasedo. Una directora que, tras poner en duda que este proceso sea acorde con la normativa de contratación, da las gracias a todos los que han pasado por la Escuela, “creando un espacio educativo y socio cultural compartido y gratuito para la gente de Pinto que va más allá de pliegos, cuotas, horarios y actividades obligatorias”.
Reunión
Desde el Ayuntamiento, ante estas quejas, han organizado una reunión el jueves 21, a las 19.30 horas en el Salón de Plenos, para explicar el proceso a los familiares y alumnos interesados.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
149 PINTO-20/06/2018-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad
20 DE JUNIO DE 2018
eL pp pide sOtErrar la ENtraDa DE la aUtOvía EN la capItal para hacer una gran zona verde como madrid río
Critican la propuesta de reducir la velocidad en la autovía A-5
■ redacción
E
l portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis MartínezAlmeida, ha criticado el plan del Gobierno municipal de la capital de reducir la velocidad a 50 kilómetros por hora y la implantación de pasos de cebra y semáforos en la A-5, porque entiende que “incrementa” el nivel de atascos y, por tanto, de contaminación.
La medida perjudicará a todos los conductores que deben acudir en coche a la capital, según el PP Además, ha propuesto soterrar la salida de esta autovía en la capital y diseñar una gran zona verde al estilo de la acometida con Madrid Río, un proyecto que ve factible ante la situación de superávit de las cuentas municipales. “Esto redunda, además, en perjuicio de todos aquellos que quie-
de Extremadura. Hagamos una gran zona verde estilo Madrid Río a través de la salida del paseo”, ha dicho para añadir que “un Ayuntamiento con mil millones de euros de superávit, que solo gasta el 35 por ciento de su presupuesto en materia de inversiones, puede hacer esta inversión”.
El proyecto del Ayuntamiento de Madrid incrementaría los atascos de entrada a la capital
Imagen de la Autovía de Extremadura (A-5) a su paso por el término municipal de Alcorcón
ren venir a Madrid a trabajar, a restaurantes, a cines o a teatros; y también en la calidad del aire”, ha insistido, para recalcar que “la propia alcaldesa reconoció que con el proyecto se iba a incrementar en un 350 por ciento los atascos de entrada a Madrid”. Así lo ha indicado en una re-
unión mantenida con los alcaldes de Boadilla del Monte, Antonio González Terol y de Alcorcón, David Pérez, en la que también estuvieron presentes otros portavoces y representantes populares de municipios como Móstoles, Leganés, Fuenlabrada, y Arroyomolinos, Getafe y Villaviciosa de Odón,
donde han analizado las reformas que se van a llevar a cabo en la A-5 y se han planteado soluciones. Para Martínez-Almeida, la alternativa es clara y “se puede ejecutar” porque “ya está diseñada”. “Hay una solución que puede alcanzar un consenso fácil, que soterremos la salida de la carretera
En esta línea, ha insistido en señalar que Madrid tiene que ser una ciudad amable y acogedora, con una política de movilidad “basada en las alternativas y las soluciones, no sólo en las restricciones”; e implementando medidas como los estacionamientos disuasorios, el transporte público y en la creación de las infraestructuras necesarias para garantizar un desplazamiento sostenible. “Manuela Carmena está fracasando estrepitosamente en materia de movilidad para reducir la contaminación y mejorar los índices de calidad del aire porque lo aborda sólo desde la perspectiva del vehículo privado y no desde la creación de alternativa”, ha concluido Martínez-Almeida.
Los requisitos para Las viviendas turísticas sEráN más EstrIctOs EN la almENDra cENtral de La capitaL
El Ayuntamiento de Madrid quiere establecer un mayor control sobre la masificación de pisos turísticos
■ Redacción El Ayuntamiento de Madrid pretende reducir en un 95% las viviendas turísticas en la ciudad, un objetivo para el que elabora un plan especial que incorpora medidas como prohibir abrir pisos para ese uso en edificios residenciales salvo que cuenten con un acceso independiente desde la calle. Otra de las propuestas es que las viviendas y apartamentos alquilados para un uso turístico durante más de 90 días al año se integren dentro del uso terciario hotelero, con lo cual requerirían una licencia urbanística. El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel
El concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, anuncia que se está elaborando un plan especial que prohibiría su instalación en edificios residenciales Calvo, ha explicado que el Ayuntamiento “no está en contra del turismo, sino de la turistificación”, que está generando “preocupación” en los barrios. El responsable de Urbanismo ha mostrado su preocupación por la “sobreocupación turística” que se está produciendo en la zona centro de Madrid y, por ello, planea una nueva normativa que “limite” la expansión de las viviendas turísticas no reguladas. Una de las medidas planteadas es dividir la ciudad en cuatro áreas, para abrir un debate sobre
las formas de regulación que permitan la “convivencia armónica” de los distintos usos en función “de las condiciones específicas de cada zona”. Los requisitos para las viviendas turísticas en la almendra central serán “mucho más estrictas” y se harán “más laxas” a medida que se vayan alejando del centro, ya que en estas zonas se ha detectado una “menor preocupación” por esta problemática, ha asegurado Calvo. Asimismo, Calvo ha mandado un “mensaje claro” a los lobbys
La masificación de pisos turísticos se produce en el centro de la capital
inmobiliarios que están actuando en la zona centro: “Podrán expulsar a los vecinos de los bloques pero tendrán que mantener el uso residencial y destinarlo al alquiler estable y no vacacional”. José Manuel Calvo ha recordado que se aplicó una moratoria que comprendía la suspensión durante un año de las licencias para todas
las modalidades de alojamientos turísticos pero que no afectan a la oferta de alojamiento durante menos de tres meses en las viviendas que constituyen residencia permanente. Ahora Madrid espera contar con el apoyo del PSOE para poder aprobar la nueva normativa y pide a PP y Ciudadanos que “no miren para otro lado”.
El Balcón dE Boadilla
149 PINTO-20/06/2018-Página 11
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
12
Deportes
20 DE JUNIO DE 2018
ESPAÑA SE MIDE ESTE MIÉRCOLES A IRÁN SIN LICENCIA PARA FALLAR DESPuÉS DEL EMPATE CON PORTugAL
■ Paco Simón
A ganar...y a golear echó abajo cualquier atisbo de escepticismo con su destacada actuación frente a Portugal, coronada con dos meritorios goles, y de salida volverá a ser el estilete ofensivo de la selección.
T
Uno de los fijos en los esquemas de Hierro, como ya ocurriera en la etapa de Lopetegui, es Isco fotografía: rfef.es
ras el prometedor empate firmado en su primer cruce del Mundial ante Portugal, España se mide este miércoles a la selección de Irán con la imperiosa obligación de conquistar los tres puntos en liza. Y a ser posible por la mayor diferencia posible de goles para el caso de que al final hubiera que dilucidar algún tipo de desempate. La cita será en Kazán a las 20.00 horas y Fernando Hierro parece poco proclive a modificar alguna pieza teniendo en cuenta las buenas sensaciones que transmitió el colectivo en el estreno mundialista. La única duda razonable a priori radica en la presencia o no de Dani Carvajal en el once inicial. Aunque se encuentra plenamente restablecido de la lesión sufrida en la final de la Champions, el seleccionador prefirió no arriesgar en el estreno al considerar quizá excesivamente prematura su reaparición teniendo en cuenta además la exigencia del duelo. Su lugar lo ocupó Nacho, que fue claramente de menos a más en el partido, de ahí que la elección del inquilino del flanco diestro ante Irán no tenga un candidato claro.
Diego Costa fue el más destacado en el debut ante Portugal
No se adivinan cambios en la portería pese al debate surgido a raíz de la actuación de David De Gea Tampoco se adivinan cambios en la portería pese al debate surgido a raíz de la cuestionada actuación de David De Gea ante el combinado luso. El meta del Manchester United, que ya había
estado desafortunado en el último amistoso previo al Mundial, cometió un grave error en el segundo gol de Ronaldo y se mostró en líneas generales mucho más inseguro de lo habitual. Aun así. Hierro le considera titular indiscutible a día de hoy y solo en caso de que se agudice su falta de confianza ante Irán podría plantearse algún cambio de cara al futuro. Lo que no está en cuestión es la punta de ataque. Diego Costa
Por lo que respecta al combinado persa su seleccionador, Carlos Queiroz, aspira a volver a dar la sorpresa y reafirmar ante España la solidez defensiva y el orden táctico que sus jugadores exhibieron ante Marruecos y que resultó fundamental para acabar imponiéndose por 1-0 en el último suspiro. En un Mundial en el que hasta la fecha las sorpresas están a la orden del día, Irán oposita a seguir haciendo historia ante España. Uno de los fijos en los esquemas de Hierro, tal y como ya ocurriera en la etapa de Lopetegui, es Isco, que ante Portugal completó una sobresaliente actuación en su debut en un Mundial. El malagueño no esconde la trascendencia del partido de este miércoles.
“Es pronto para hablar de favoritismos, pero este partido definirá nuestro futuro en el Mundial y tenemos que estar muy concentrados”. Aunque admite que la intempestiva salida del anterior seleccionador no fue plato de gusto para nadie, Isco destaca la reacción de un colectivo al que ve preparado para luchar por todo en tierras rusas. “Este equipo tiene mucho corazón y mucho orgullo y nunca se rinde”, subraya el jugador del Real Madrid, que ve al grupo “muy concentrado, motivado e ilusionado. Tenemos que alejarnos un poco de todo lo que pasa fuera y centrarnos en el campo porque tenemos muchísimas ganas de dar una alegría”. Y desde su punto de vista, la mejor fórmula para que España llegue lejos en esta cita mundialista es mantener en todo momento sus señas de identidad “porque el estilo de España es innegociable. Tenemos que ir a muerte con el estilo que nos define porque no creo que haya que cambiar lo que tan bien nos ha ido hasta ahora” señalaba el malagueño, que no se fía un pelo del combinado iraní y apuesta por “salir a por todas e intentar marcar cuanto antes”.
JhOAN VIAFARA MIDE 1,86 METROS DE ALTuRA, DESTACA POR Su CORPuLENCIA y ES mUy PODEROSO EN EL JUEgO AéREO
El colombiano Viafara refuerza el ataque del Atlético de Pinto
El Atlético de Pinto sigue añadiendo piezas a su nuevo proyecto de cara a la próxima temporada. El último en firmar ha sido Jhoan Viafara, delantero colombiano de 28 años que militó la pasada campaña en el Tres Cantos y que llega para reforzar la parcela ofensiva, sin duda la más necesitada de fichajes dada la sequía realizadora del pasado curso. Viafara, de 1,86 de altura destaca por su corpulencia y es muy poderoso en el juego aéreo. Antes de recalar en el Tres Cantos, el nuevo jugador pinteño jugó durante varias temporadas en la Segunda división portuguesa militando en equipos como el Leixoes, el Leça, el Sertanense, el Tondela y el Trofense. Viafara se inició en las categorías inferiores del América de Cali, su ciudad natal, pasando posteriormente
La vuelta al trabajo, el 23 de julio
Poco a poco va conociéndose algún que otro detalle de la pretemporada del Atlético de Pinto, aunque todavía queda mucho por perfilar, sobre todo en lo que se refiere a los rivales y las fechas de los compromisos preparatorios. Lo que sí está confirmado es que el equipo volverá al tajo el 23 de julio para iniciar los entrenamientos. También está confirmado que, al contrario de lo ocurrido el verano anterior, no habrá concentración de pretemporada y ésta se desarrollará en su totalidad en Pinto. Javier García no podrá contar en la vuelta al trabajo con los lesionados Barea, Jerez y Peño, que durante este mes de junio están realizando sesiones de rehabilitación bajo la supervisión de un recuperador, pero que no estarán disponibles para el comienzo de los entrenamientos. por el Depor Aguablanca y el Bogotà. Después jugó en Argentina, en el Barraca y en el Villa Cubas, antes de aterrizar en Portugal. La incorporación de Viafara permite apuntalar la línea más necesitada del conjunto rojinegro. De hecho, además del delantero colombiano se espera concretar en las próximas fechas la incorporación
de otro punta para terminar con las novedades en esta demarcación. Y para terminar de cerrar la plantilla, además de Viafara y otro delantero más, solo faltarían en principio un extremo y un mediocentro. La secretaría técnica del club mantiene gestiones avanzadas en este sentido que espera poder concretar en las próximas fechas.
fotografía: ceroacero.es
■ P. S.
Viafara destaca por su corpulencia y es muy poderoso en el juego aéreo
Al margen de Viafara, otra de las novedades de cara a la confección del nuevo plantel es la incorporación del guardameta Alberto Olmedo, que junto al canterano Rober serán los encargados de defender la portería del primer equipo una vez
confirmado que Alberto Fernández y Heredia no continúan en el equipo. Tanto Olmedo como Rober contarán con la preparación específica de Ángel Ruecas, incorporado como nuevo preparador de porteros procedente del Trival Valderas.
Deportes
20 DE JUNIO DE 2018
13
ENTREVISTA A PACO DÍEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DE MADRID
“Estamos en la edad de oro del fútbol madrileño” ■ Paco Simón
P
aco Díez lleva apenas año y medio al frente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, pero la realidad es que su mandato ha coincidido con la etapa de mayor esplendor de los clubes profesionales de la Comunidad -con mención especial para los representantes de la zona sur-, y según él también con el excelente momento del fútbol base. La reciente presentación de un curso de entrenadores en Getafe sirvió de escenario para sostener una charla con el presidente del fútbol madrileño, que sueña con hacer realidad el proyecto de una nueva ciudad deportiva y que pide “acabar de una vez con el ocultismo en el mundo del fútbol”. ¿Qué valoración le merece el hecho de que por vez primera cinco equipos madrileños vayan a coincidir en la máxima categoría? Lo del fútbol madrileño a nivel de resultados en Primera, Segunda y Segunda B es espectacular y es histórico. Estamos en la edad de oro del fútbol madrileño. Pero es que a nivel de base estamos trabajando también maravillosamente, con un crecimiento magnífico. Y ahora lo que queremos es dotar a nuestro fútbol de más medios a base de técnicos bien formados,
“Tenemos que acabar de una vez por todas con muchas cosas que hay en el fútbol de ocultismo; tiene que entrar la luz” más y mejor material, revisiones médicas, etc. para que mantenga su progresión. ¿De qué se siente más satisfecho en este año y medio de presidencia? De lo que más orgulloso me siento es de mi junta directiva, que está trabajando a prueba de bombas, de la nueva sede que hemos conseguido de manera momentánea, de la profesionalidad de mis seleccionadores, y de la buena voluntad que tiene el 90 por ciento de la gente que tengo alrededor. ¿Cúal es su mayor desafío de cara al futuro? La mayor ilusión que tengo es crear una ciudad deportiva de la Federación de Fútbol de Madrid con un mínimo de tres campos, una residencia, las oficinas y una pista de atletismo para que hagan allí las pruebas los colegiados. Espero y deseo que en pocos meses pueda presentar un proyecto a la prensa. ¿Y cómo marchan las gestiones en ese sentido?
tiempos nuevos de gestión que a veces no son cómodos, pero hay que evolucionar igual que lo hace la sociedad. ¿A qué se refiere? En el mundo del fútbol a veces se tiene miedo a los cambios por intranquilidad o por ignorancia, pero la sociedad va a un ritmo vertiginoso y el fútbol tiene que seguir ese ritmo. Tenemos que acabar de una vez por todas con muchas cosas que hay en el fútbol de ocultismo. Hay que decir la verdad, hay que profesionalizar a los entrenadores, hay que hacer las gestiones con gente cualificada y de una vez por todas ser claros y directos. La luz tiene que entrar por todos sitios en nuestro fútbol.
“La mayor ilusión que tengo es crear una ciudad deportiva de la Federación y espero poder presentar un proyecto en pocos meses”
Paco Díez, durante una visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
Estamos tocando en municipios como Boadilla y Alcorcón, pero lo vamos a intentar también en Getafe y en algunos sitios más. Lo que pasa es que tiene que haber un compromiso eminentemente político porque si no el gasto para una federación territorial es inviable. Habría que llegar a un acuerdo por el terreno para después construir una gran ciudad deportiva.
La zona sur siempre ha tenido un protagonismo especial en el fútbol base madrileño... Ya he dicho varias veces que el vivero del fútbol madrileño está en la zona sur y por eso estamos intentando acercarnos mucho más a los clubes trasladándoles todo lo que hacemos. Ahora, por ejemplo, vamos a aportar mucho material. Es cierto que se nos vienen unos
¿Qué datos arroja a día de hoy el fútbol madrileño a nivel de fichas y qué previsiones de crecimiento tienen? En este momento se juegan 3.000 partidos cada fin de semana. Estamos en 105.000 licencias y preveo un 15 por ciento de aumento este año. Margen de crecimiento hay, y mucho, porque en fútbol femenino tenemos 3.000 y pico licencias y en un par de años hay que llegar como mínimo a 7.000 u 8.000. Estamos trabajando mucho con los más pequeños, los chupetines y los prebenjamines, y vamos a crear también una liga de veteranas, así que cabida todavía tenemos para seguir creciendo.
LoS ENTRENAmIENToS TIENEN LugAR EN LA PIsTA CENTRAL DEL PABELLÓN PRÍNCIPEs DE AsTURIAs A LAS 12:00 y A LAS 20:00 hoRAS
Pinto acoge de nuevo a ‘Las Guerreras’ de la selección española de balonmano femenino
■ Redacción
La selección española absoluta de balonmano femenino ha vuelto a confiar en Pinto para llevar a cabo los entrenamientos previos a una gran cita competitiva. Como ya hicieran en anteriores ocasiones, ‘Las Guerreras’ se concentran hasta el 21 de junio en la ciudad con el objetivo de preparar su participación en los Juegos del Mediterráneo que se disputarán entre el 22 de junio y el 1 de julio en
Tarragona. Los entrenamientos de la absoluta tienen lugar en la pista central del Pabellón Príncipes de Asturias. Todas las sesiones se desarrollan a las 12.00 y a las 20.00 horas La Real Federación Española de Balonmano ha vuelto a elegir el municipio de Pinto para acoger a sus deportistas de cara a un importante reto deportivo. No es la primera vez que ‘Las Guerreras’ vienen a Pinto, donde también presentaron la medalla ganada en
los Juegos Olímpicos de Londres y se han concentrado habitualmente ante sus grandes citas. Desde el Consistorio pinteño ponen en valor el nivel de las instalaciones deportivas del municipio y sus equipamientos, en concreto del pabellón Príncipe de Asturias. Y en este sentido confían en que la celebración de estas citas supone también un beneficio para el municipio por los ingresos que genera en la hostelería y comercio local.
‘Las Guerreras’ preparan su participación para los Juegos del Mediterráneo
14
Deportes
20 DE JUNIO DE 2018
vecino de hUmaNEs, ATeSoRA nUMeRoSoS ÉXITOs DEPORTIVOs PeSe A QUe LE TRasPLaNTaRON UN RIÑÓN a LOs 7 aÑOs
Alberto Torres: “Hay que concienciar a los médicos de que receten deporte” ■ Paco Simón
A
lberto Torres visitaba la redacción de Al Cabo de la Calle el pasado 6 de junio. “Acabo de recordar que hoy es el Día Internacional de la Persona Trasplantada”, fueron sus primeras palabras. Curiosa coincidencia, teniendo en cuenta que el objetivo de la visita era hablar largo y tendido acerca de sus enormes logros deportivos después de haber sido sometido a un trasplante de riñón cuando era apenas un niño. Este vecino de Humanes, de 28 años de edad y que recibió el pasado año el ‘Premio Espíritu de Superación’ por parte del Ayuntamiento, es un ejemplo ilustrativo de los beneficios que conlleva la práctica del deporte a la hora de combatir determinadas patologías. En su caso, los problemas comenzaron a los siete años. “Fue justo el día después de mi cumpleaños”, recuerda. “Tuve un
España lidera la donación de órganos a nivel mundial
Si de algo se siente especialmente orgulloso Alberto Torres es del enorme nivel de generosidad de los españoles en lo que se refiere a la donación de órganos. No en vano, España volvió a conseguir en 2017 los mejores datos de su historia y alcanzó registros máximos a nivel mundial por quinto año consecutivo. El pasado año se llegó por vez primera a los 46,9 donantes por millón de habitantes (por encima de los 43,4 de 2016) con un total de 2,183 donantes, lo que permitió efectuar 5.259 trasplantes de órganos. Hasta seis personas de media donan órganos cada día y se realizan nada menos que 14 trasplantes diarios. Una de las consecuencias más positivas de ello es que la lista de espera se ha reducido considerablemente pasando de 5.480 a finales de 2016 a 4.896 en 2017, lo que supone un mínimo histórico. síndrome hemolítico urémico, que en mi caso afectó a varios órganos. Un riñón lo destrozó por completo, pero afectó también al corazón, al hígado y al páncreas”, relata antes de precisar que lamentablemente “ese riñón no lo pudieron salvar. De hecho me dieron una semana de
Alberto Torres, en primer término durante una competición
vida, aunque con diálisis y al quitarme los riñones consiguieron controlar la tensión primero y ya bastante tiempo después recibí un trasplante”. Poco a poco le dio por hacer deporte y los beneficios no se hicieron esperar. “El corazón se recuperó por completo”, señala. También el riñón trasplantado ha respondido a la perfección “y actualmente solo tengo que ir a revisión cada seis meses. He tenido la suerte de que mi cuerpo lo haya aceptado perfectamente”. Su propia experiencia personal le lleva a recomendar a todo el mundo “la práctica del deporte siempre que se haga con cabeza y se vaya de menos a más”. En este sentido, Alberto observa quizá demasiadas precauciones por parte de los médicos. Por eso remarca que “uno de los objetivos que persigue la asociación ‘Deporte y Trasplante’ a la que pertenezco es concienciar a los médicos de que receten deporte,
En 2010 sufrió un grave accidente de coche al chocar de frente con un kamikaze
La vida de Alberto Torres sufrió otro terrible contratiempo en el mes de octubre de 2010 que también afectó gravemente a su integridad física. Fue en la autovía de Toledo, a la altura del hospital de Getafe, donde el vehículo que conducía chocó de frente contra el de un conductor kamikaze. A resultas del brutal impacto sufrió varias fracturas en el pie derecho que casi le cuestan su amputación, una fractura de fémur, rotura del escafoides de una mano, una
embolia grasa del pulmón, así como numerosas magulladuras en diversas partes del cuerpo. Permaneció cuatro semanas ingresado en el hospital y posteriormente estuvo dos meses en silla de ruedas. A continuación precisó de más de un año de rehabilitación antes de poder volver a jugar al fútbol. Durante ese periodo, y como le seguía picando el gusanillo, se sacó el carné de entrenador y de este modo pudo seguir vinculado a los terrenos de juego.
Alberto Torres posa con varias de las medallas que ha conseguido
porque es una medicina para el cuerpo y para la mente”. Aunque venía jugando al fútbol desde hacía ya muchos años, fue hace dos cuando amplió su dedicación. “Sucedió al enterarme de que existían los Campeonatos de España de Personas Trasplantadas. A partir de ahí empecé a prepararme de una manera un poco más específica en determinadas disciplinas como la natación o el atletismo”, a las que añadió también de manera más esporádica el pádel o el bádminton. La primera competición oficial a la que acudió fue el Nacional de Trasplantados de Lorca 2016, “donde conseguí tres oros y dos platas pese a que me había enterado con tan solo un mes de antelación”. Ya en 2017 y con una mejor preparación “conseguí siete medallas de oro en Granada”. Y este año viene de ganar “otros cinco oros y una plata en Guadalajara”. A nivel internacio-
nal hizo sus primeros pinitos en el Mundial de 2017 en Málaga, “que fue un homenaje a Pablo Ráez y en el que gané un bronce en 1.500 metros lisos y una plata en pádel”. En mente tiene ya el reto más ambicioso de su carrera deportiva. “Este año voy a dejar de jugar al fútbol y me voy a dedicar a preparar a conciencia el Mundial del año que viene en Londres. Es mi gran objetivo de futuro y me volcaré sobre todo en el atletismo, y más concretamente en los 1.500 y los 100 metros lisos”. Antes de despedirse del balompié, sin embargo, tiene previsto participar con la recién creada selección española de trasplantados en un partido amistoso Italia-España. “Se jugará en octubre en la Toscana y servirá para promover el Mundial de 2019”, desvela Alberto, que de confirmarse podría tener una despedida por todo lo alto.
Cultura 15
20 DE JUNIO DE 2018
Música, cine y magia: cultura en la calle hasta final de mes con ‘Kioskando’ ■ Redacción
E
‘El mundo es suyo’: Los compadres están de vuelta
l Ayuntamiento de Pinto convocó el concurso ‘Kioscando’ con el objetivo de elegir al artista encargado de la decoración con la técnica del grafiti de tres kioscos municipales ubicados en otros tantos parques municipales. Se presentaron 16 trabajos de artistas de distintas provincias y el denominador común fue la alta calidad de los bocetos. El pintor e ilustrador Cristian Bertoni fue el ganador del certamen y los motivos elegidos están relacionados con la historia del municipio. Bertoni ya ha concluido la decoración del primer Kiosco, situado en el parque 8 de Marzo, con motivos alusivos a la Cañada Real de Toledo, que atravesaba el municipio. Este trabajo ha servido para programar diversas actividades de carácter familiar, del 25 de junio
R
al 13 de julio, que abarcan muy diversas disciplinas: cine, circo, teatro, talleres, música, títeres y un largo etcétera. Todas las propuestas son gratuitas, comienzan a última hora de la tarde y tienen en común celebrarse en los tres kioscos de la localidad, situados en el parque del Egido, plaza 8 de Marzo y parque de Gabriel Martín, recuperados para el uso ciudadano Así por ejemplo, el 27 de junio, la Asociación Pinto Baila organiza un espectáculo de música para toda la familia en el parque Egido, mientras que el 29 de junio se proyectará la película Abracadabra, protagonizada por Maribel Verdú y Antonio de la Torre, y dirigida por Pablo Berger, en el kiosko de la plaza 8 de marzo.
afi llega a casa de Fali con la maleta a cuestas porque su mujer le ha echado de casa. No es la primera vez que esto sucede, aunque en esta ocasión todo será diferente, ya que el lío en el que se ha metido Rafi es de los gordos. A Fali le gustaría ayudar a su compadre, pero tiene mucha prisa: mañana será la Primera Comunión de su ahijado, y lo único que tiene que hacer como padre es llevar el traje del niño a la finca donde se celebrará el evento. Durante las siguientes 24 horas, y con la cuenta atrás del reloj acechándoles, los dos pijos andaluces conseguirán salir de varios embrollos para meterse en nuevos enredos. En sus andanzas, los compadres nos mostrarán su particular visión de la vida: la del más caradura.
P
into celebró por todo lo alto, un año más, el Festival Renacentista, que tuvo lugar los días 8, 9 y 10 de junio. Una de las actividades que más éxito tuvieron entre los vecinos durante la celebración del festival, además del mercado medieval, fue la recreación teatral de ‘La Bella Tuerta’, que trajo a las calles de la ciudad a la Princesa de Eboli. La actividad, que se desarrolló el día 9, a partir de las 22.00 horas, fue impulsada por el Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Cultura y en ella colaboraron el Taller de Teatro de Pinto y Teatro Destellos, con la participación de la Asociación ArteSano, Perrigatos en Apuros, Laya Artesanas, Asociación Torre De Éboli, Casa Castilla-La Mancha, Grupo Gimnasia Rítmica, AMP, Cuarteto Ficcorosso, Teatro Destellos, Músicos Turdión y Epa Juglares. “El Área de Cultura también quiere destacar y agradecer la participación de los vecinos y vecinas de Pinto que, vestidos con trajes de época, dieron color y añadieron verosimilitud al evento”,
Director: Alfonso Sánchez Duración: 92 minutos Guión: Alfonso Sánchez Actores: Alberto López, Alfonso Sánchez, Carlos Olalla, Carlos Urban, Pepe Begines
‘Tully’: Un alegato a favor de las madres solteras estadounidenses
‘La Bella Tuerta’ volvió a las calles de Pinto con el Festival Renacentista ■ Redacción
CINE
M
apuntaban desde el departamento que dirige en la ciudad Ángel Suazo. Además, durante este recorrido teatralizado por las calles de la ciudad, se realizó el concurso fotográfico de ‘La Bella Tuerta’, cuyas instantáneas podrán conocerse en la exposición que se realizará el año que viene, coincidiendo con el regreso de la representación de la Princesa a la localidad.
Director: Jason Reitman Duración: 92 minutos Guión: Diablo Cody Actores: Charlize Theron, Mackenzie Davis, Mark Duplass, Emily Haine, Ron Livingston, Elaine Tan, Lia Frankland
arlo (Charlize Theron) es una madre con tres hijos, el último recién nacido. De la noche a la mañana, Marlo que recibe un inesperado regalo de parte de su hermano (Mark Duplass): una niñera para que le ayude por las noches en una empresa -la de cuidar tres hijos en solitario- nada fácil. Al principio le parece una extravagancia, pero Marlo acaba teniendo una relación única con Tully (Mackenzie Davis), una joven niñera amable, sorprendente y, en ocasiones, difícil. Jason Reitman (director) y Diablo Cody (guión) vuelven a colaborar juntos tras Juno en una comedia a modo de alegato y reivindicación de las madres solteras estadounidenses.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
149 PINTO-20/06/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares