Pinto 151

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 151– Año 9 18 de julio de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

COM

PINTO

LOCAL

5

Los sindicatos del Ayuntamiento tumban la RPT que pretendía aprobar el Gobierno de Ganemos Pinto ● Cinco de los seis sindicatos con representación en el Consistorio habían firmado previamente el protocolo para negociar posteriormente el protocolo. Y en la mesa de negociación han desestimado la propuesta del Ejecutivo local por estar mal hecha

● El portavoz del PSOE, Diego Ortiz, ya advirtió al alcalde de que esto sucedería y ha señalado que los trabajadores municipales deberán esperar a la próxima legislatura porque la negativa de los sindicatos “pone el contador a cero para una nueva propuesta”

ENTREVISTA CON LA CONSEJERA DE TRANSPORTES

Inversión de más 3 millones de euros para reformar la M-506 hasta el 2020 Rosalía Gonzalo adelanta los proyectos que su departamento tiene pendientes de realizar en el sur de Madrid. Concretamente en Pinto, la consejera regional pide al actual ministro de Fomento que mantenga el Plan de Cercanías aprobado por el anterior Gobierno del PP y que contempla la construcción del apeadero de La Tenería

8-9

Local

4

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

12

Usuarios del antiguo Pintogym avisan de que volverán a salir a la calle y recoger firmas contra el cambio de gestión de la instalación si esta no se municipaliza

Local

4

Según un estudio, Pinto es una de las ciudades de la Comunidad de Madrid que más tarda en tramitar las licencias de obra de vivienda nueva, con un plazo de nueve meses

Leña

6

Vecinos de la Estación denuncian que el jardín de la plaza de las Capuchinas ha desaparecido mientras el Ayuntamiento ha hecho caso omiso a sus advertencias

Cultura

15

Con el verano llegan las ansiadas vacaciones, y con el tiempo libre el momento de disfrutar de un buen libro a la sombra o en la playa. Estas son nuestras cinco recomendaciones

Alberto Torrero es el último refuerzo del Atlético de Pinto Con la incorporación del central pinteño, que llega procedente del San Fernando, se da por cerrado el plantel rojinegro. Por otro lado, el club será patrocinado durante las dos próximas temporadas por Ynsadiet

Encuesta

¿Cree que Ganemos cumplirá su promesa de municipalizar el antiguo Pintogym?

Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

18 DE JULIO DE 2018

La lista ‘fantasma’ de los amnistiados fiscales Pedro Sánchez Pte. Gobierno

María Jesús Montero Ministra de Hacienda

Albert Rivera Ciudadanos

Miguel Ángel Revilla Pte. Cantabria

Cuestión de prioridades Ni la viabilidad del sistema actual de pensiones; ni el paro juvenil; ni los parados de larga duración; ni las prestaciones por desempleo; ni la sostenibilidad de la sanidad; tampoco la crisis migratoria de las costas españolas; ni la cuestión territorial ante el desafío de los secesionistas catalanes; ni mucho menos la reducción del déficit; o el Plan de Cercanías, hace unos meses cuestión de Estado hoy un vago recuerdo. El verdadero problema de España, el que mantiene en vilo a todos los españoles y donde está en juego el futuro de la nación es la exhumación de los restos del general Franco. Esa es la prioridad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Un siniestro y maquiavélico personaje al que nadie ha votado. Un fracasado en su intento de controlar la televisión pública y que se ha propuesto desenterrar a Franco para enterrar en su lugar los principios de la Transición. En esas está el presidente que ni en plasma vemos. Y esa es su prioridad.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Prohibiremos que vuelva a haber amnistías fiscales

La lista de Cristóbal Montoro no se podrá publicar

Cumpla con su palabra y haga pública la lista

No puede haber ninguna persona protegida

“La amnistía fiscal fue un fracaso. Desgraciadamente, no se pueden revisar los casos que se acogieron a ella. Mi Gobierno prohibirá que vuelva a haberlas”

“La lista del exministro Cristóbal Montoro no se podrá publicar porque la amnistía fiscal incorporaba el anonimato de las personas”

“Cumpla con su palabra de hacerla pública, ¿quién habrá en la lista de la última amnistía fiscal para que no la publique?”

“Sería una gran decepción que el presidente Pedro Sánchez no publicara la lista de los amnistiados fiscales. No puede haber ningún protegido”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

VI Carrera Nocturna Pinto

Pinto disfrutará un año más, y ya van seis, de la Carrera Nocturna por el centro peninsular que organiza la AD Cueva de Kun y Hebles con gran éxito de participación

La RAE pone cordura

Rosalía Gonzalo

La consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid da la cara y responde a los desafíos de su departamento pendientes en Pinto

Baja...

Pedro Sánchez

La primera en la frente. El presidente del Gobierno fracasa en su intento de controlar RTVE e incumple su promesa de hacer pública la lista de amnistiados fiscales

Finalmente -o eso parece- no habrá cambio en la Constitución para tener un lenguaje inclusivo. La propuesta -puro marketingla había echo la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y uno de los académicos más influyentes de la RAE, Arturo Pérez Reverte, dijo que si salía adelante él se iría de la institución académica. Todo apunta a que no hará falta y se quedará.

Hasta siempre Yvonne Blake

Daniel Santacruz

Los sindicatos del Ayuntamiento rechazan la propuesta de RPT del Gobierno de Ganemos, lo que no deja en buen lugar al concejal de Recursos Humanos

Nos ha dejado a los 78 años la diseñadora de vestuario española de origen inglés, ganadora de un premio Óscar al mejor vestuario en 1971 por ‘Nicolás y Alejandra’ y de cuatro premios Goya. Además fue la responsable del traje de Superman de Christopher Reeve, y del vestuario que lucieron Sean Connery y Audrey Hepburn en ‘Robin y Mariam’. Hasta siempre


Opinión

18 DE JULIO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 18

EDITORIAL

JUEVES 19

Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

a legislatura toca a su fin en Pinto. Queda menos de un año para las elecciones municipales de 2019, que ya se ven en el horizonte de los partidos políticos. Y también de los ciudadanos, que no son ajenos a esa clase dirigente que, afortunadamente todavía hoy, será examinada en las urnas.

Getafe Pinto

VIERNES 20

SÁBADO 21 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

L

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 32ºC Mínima: 16ºC

Ganemos Pinto, cuesta abajo y sin frenos al fin de la legislatura

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Ganemos Pinto ha desilusionado esta legislatura al frente del Ayuntamiento?

Sí No

57% 43%

3

100%

50%

57%

Entre en nuestra web y vote

43%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

No

Alcorques vacíos en la calle de Manuel Jiménez ‘El Alguacil’

El grupo municipal de Ciudadanos ha vuelto a recordar al Ayuntamiento de Pinto que hace 21 meses -casi dos años- se solicitó la actuación de los servicios municipales para conservar y reparar los alcorques de la calle de Manuel Jiménez ‘El Alguacil’. A día de hoy siguen vacíos y suponen un peligro para los viandantes que pueden tropezar con ellos.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Hace más de tres años de la última cita con el voto. Y desde entonces hasta ahora pocas cosas han ido a bien en Pinto con la entrada de Ganemos Pinto en la Alcaldía. De lío en lío ha ido el conglomerado de Podemos, IU y el MIA -que acabado engullendo al partido-. Provocando caos y enfrentamientos en todos los sectores de la población. Traicionando a otros muchos electores que depositaron su confianza en la formación de Rafael Sánchez, que hoy camina cuesta abajo y sin frenos al final de una legislatura que, viendo el estropicio de Gobierno, se antoja aún lejos.

La frase “se hace campaña

en poesía y se gobierna en prosa” resume a la perfección los tres años de Gobierno de Rafael Sánchez

Ya decía el gobernador de Nueva York entre 1983 y 1994, Mario Cuomo, aquello de “se hace campaña en poesía y se gobierna en prosa”. Una frase que resume a la perfección estos más de tres años de Ganemos Pinto al frente del Ayuntamiento. En campaña electoral, entre promesa y promesa, Ganemos iba a ser el Gobierno de la gente. Remunicipalización de servicios. Las instituciones a los pies de los vecinos. Fin de las privatizaciones. Participación ciudadana. Y un largo etcétera que se ha quedado en la cuneta. Pasaron de ser el gobierno de la gente al Gobierno de su gente. Y no de toda, puesto que por el camino

han roto la convivencia vecinal y partido a toda una familia como la del antiguo Pintogym. Traicionada por un Ejecutivo en el que confiaron pero al que han hecho frente como David contra Goliath, desnudando las vergüenzas de unos concejales, con el alcalde a la cabeza, que no han sabido responder a las demandas de sus vecinos.

El último fracaso

estrepitoso de la gestión de Ganemos es la elaboración de la RPT, tumbada finalmente por los sindicatos

Insistimos, de todos los pinteños y no solo de unos pocos. La crisis de Pintogym, por cierto, que a la vuelta del verano los augures vaticinan que volverá a encarnizarse, puesto que sobre la mesa está la promesa de municipalizar el servicio al que se comprometió Ganemos Pinto para sacar adelante una modificación de crédito. Municipalización de la que hoy aún no se sabe nada. El último fracaso estrepitoso de la gestión de Ganemos es la elaboración de la RPT, tumbada finalmente por los sindicatos. Los trabajadores municipales tendrán que esperar aires nuevos porque el actual Ejecutivo es incapaz, en tres años, de sacar adelante una RPT, proyecto estrellado de su programa electoral. Ya lo advirtió el PSOE en el Debate sobre el estado del municipio. Pero el alcalde, famoso por sus desplantes a la oposición y peinetas a los vecinos que no le bailan el agua, hizo caso omiso e incluso trató de banalizar la advertencia del líder de la oposición en Pinto, Diego Ortiz, que cada día pinta más a alcalde viendo la orfandad de una izquierda que había depositado en Sánchez y los suyos muchas esperanzas. Ilusiones truncadas pero que pueden renovarse lejos de Ganemos Pinto en menos de un año.


4

Pinto

COLabOraCIón ciudadana

Detenido un varón por cometer varios incendios en zonas rurales ■ Redacción Agentes de la Policía Municipal de Pinto han detenido a un individuo acusado de cometer varios incendios en zonas rurales de la ciudad. El Cuerpo local pinteño ha agradecido la colaboración ciudadana para identificar y detener a este individuo y también la labor de los bomberos de la Comunidad de Madrid, que participaron activamente en la extinción de estos incendios. También este pasado fin de semana, agentes de la Policía Local de Pinto detuvieron al conductor de una motocicleta que tenía una orden de detención y puesta a disposición Judicial. Al parecer el hombre, al ver a los patrulleros, se dio a la fuga y sufrió un pequeño accidente. Se le practicó el control de alcoholemia y dio positivo en alcohol 0.65 mg/l. Por lo que fue arrestado, ya que además no tenía carné de conducir.

18 DE JULIO DE 2018

COmprOmIsO DE ganEmOs desde el pasado mes de maRzo

Usuarios del gimnasio se plantean salir a la calle si no se cumple el acuerdo de municipalización ■ Roberto Resino

L

os usuarios del antiguo Pintogym, ubicado en el polideportivo Sandra Aguilar, han advertido que volverán a salir a la calle y recoger firmas contra el cambio de gestión -tal y como hicieron durante medio año hasta alcanzar las más de 4.000 rúbricas- si el Gobierno de Ganemos Pinto no cumple su compromiso de municipalizar el servicio a través de Aserpinto. El pasado mes de marzo de 2018, Ganemos sacó adelante in extremis una modificación de crédito de 162.064,7 euros para mantener la vigencia de este servicio que entró en vigor en octubre de 2017. Los partidos de la oposición votaron a favor después de que el Gobierno de Rafael Sánchez asumiera el compromiso de que, en octubre de este año y cuando acabe el contrato, sea Aserpinto quien se encargue de la gestión. Sin embargo, pasan los meses y el Ejecutivo de Sánchez está

Las instalaciones del antiguo Pintogym están en un estado deplorable

Suelos levantados, salas vacías o humedades en los aseos son la tónica general a día de hoy totalmente paralizado, sin comunicar ni a los vecinos ni a los partidos de la oposición cuál será su intención con respecto al antiguo

Pintogym. Algo que ha levantado las sospechas de los usuarios, que siguen denunciando el mal estado de las instalaciones desde que en octubre de 2017 se acabará con 22 años de servicio prestado por la familia Aguado. Suelos levantados, salas vacías, ventanas rotas, humedades en aseos y maquinaria inoperativa son, a fecha de hoy, la tónica general.

casi 25.000 EUrOs

Mejorada la climatización de la comisaría de Policía Local ■ Redacción El Ayuntamiento de Pinto va a invertir 24.769,87 euros para mejorar el sistema de climatización de la comisaría de Policía Local. Las instalaciones cuentan con dos áreas diferenciadas, siendo una de ellas la que dispone de climatización más deficiente y obsoleta, que viene dando problemas de funcionamiento cuando las temperaturas se vuelven extremas, tanto en invierno como en verano. En la actualidad, la maquinaria se encuentra averiada y su reparación no resulta rentable, por lo que se va a proceder a la sustitución del sistema. Con esta medida se pretende dar solución definitiva a los problemas de acondicionamiento que sufren tanto los empleados como los vecinos que acuden a diario a las dependencias. Mientras duren los trabajos de reparación se dispondrán equipos de climatización que garanticen una temperatura óptima.

TarDa hasTa 9 mEsEs, según un infoRme publicado poR el instituto de cooRdenadas de gobeRnanza y economía aplicada

Pinto, entre las ciudades de Madrid que más tarda en tramitar licencias de nueva construcción de viviendas ■ Redacción “La Comunidad de Madrid sufre un déficit abrumador de viviendas nuevas”. Así de tajante es el informe elaborado por el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada. El documento refleja que actualmente apenas hay 3.000 viviendas nuevas a la venta en toda la Comunidad y advierte ademas que, al ritmo actual de ventas, el stock se habrá agotado en un plazo de entre 9 y 10 meses. La razón es el retraso de los ayuntamientos de la región en otorgar la pertinente licencia de obra nueva. Así se han analizado 22 municipios madrileños con más de 50.000 habitantes y el resultado es que el plazo de tramitación de las licencias de obra nueva se dilata una media de 8 meses. Particularmente y en lo que se refiere a las principales ciudades del sur de la Comunidad de Madrid, Leganés (en el puesto 18º con 9

Por encima de 6 meses de plazo de tramitación no hay justificación para no aprobar las licencias de obra nueva meses para tramitar la licencia), Pinto (en el puesto 16º con 9 meses de plazo para tramitar la licencia) y Getafe (en el puesto 13º con 8 meses para tramitar la licencia) se llevan un tirón de orejas en el informe, al ser las ciudades donde más tarde se entrega la licencia. Eso sí, las tres localidades son superadas por Majadahonda, Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes, que ocupan el podium con 16 y 14 meses de plazo de tramitación. En el polo opuesto aparecen Aranjuez, Valdemoro y Fuenlabrada, que entregan la licencia de obra nueva en solo 3 meses. Mientras que Alcorcón ocupa el noveno puesto, tramitando las licencias con 6 meses de plazo.

Pinto

puesto 16 9 meses

Pinto aparece como el 16º municipio que más tarda en tramitar las licencias de obra nueva

El estudio publicado por el Instituto señala que por encima de 6 meses de plazo de tramitación no hay justificación para no aprobar las licencias de obra nueva. Este retraso en la concesión de licencias para proyectos residenciales distorsiona por completo el mercado inmobiliario en esas zonas y retrae la oferta hasta límites extremos que impactan de

forma directa en la fijación de los precios de las viviendas en esas zonas. Finalmente, el informe del Instituto avisa de que el retraso en la concesión de las licencias repercute también en el nivel de costes asociados a la construcción, que se estima que crecen por encima del 5% a partir del sexto mes de paralización de la licencia.


Pinto

18 DE JULIO DE 2018

5

LOS TRABAJADORES MUNICIPALES TENDRÁN QUE ESPERAR A LA PRÓXIMA LEGISLATURA TRAS UN NUEVO FRACASO DE GANEMOS PINTO

Los sindicatos rechazan la propuesta de RPT planteada por el Gobierno de Rafael Sánchez ■ Roberto Resino

V

arapalo al Gobierno de Rafael Sánchez. A finales del mes de junio, el Ejecutivo de Ganemos Pinto consiguió que cinco de los seis sindicatos con representación en el Ayuntamiento firmaran el protocolo para negociar la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) adjudicada a una empresa externa por 40.000 euros. La propuesta elevada a los representantes de los trabajadores municipales llegaba con retraso, pues debía estar finalizada el 12 de junio, pero aún así consiguió salir adelante para llevarse posteriormente a una mesa de negociación en la que se iba a discutir entre todas las partes Ya reunidos en la mesa, todos los sindicatos han rechazado la propuestaAF_AlCabo_260x157mm.pdf del Gobierno de Gane1

mos Pinto en esta fase de negociación, alegando que la RPT y la VPT están mal realizadas, por ejemplo, en cuanto a las fichas de descripción y valoración de los puestos. Además no se comprenden los repartos de puntos, que no se ajustan a los requisitos establecidos y, por tanto, no se entiende cómo se ha realizado dicho reparto. En el último Debate sobre el estado del municipio, el portavoz del PSOE, Diego Ortiz, ya le advirtió al alcalde que los sindicatos habían firmado el protocolo, pero iban a dar por buena la propuesta en la mesa de negociación. Y el vaticinio de Ortiz se ha cumplido, lo que supone que hay que empezar de nuevo con la RPT y la VPT. Se esfuma así una de las promesas electorales de Ganemos Pinto, incapaz14:20 de elaborar en tres años 2/7/18

tento es aún mayor. “Cuando comenzó la legislatura ya veíamos que la nueva RPT y VPT iba mal encaminada. Durante año y medio estuvieron decidiendo si hacerla internamente o externamente, cuando ya se decidieron sacarla externamente, la propia empresa tuvo que solicitar una ampliación de plazo de 4 meses más para poder terminarla por

El PSOE local ya advirtió que los sindicatos no iban a dar por buena la nueva RPT

Ayuntamiento de Pinto

una nueva RPT. “Los trabajadores municipales tendrán que esperar a la siguiente legislatura porque con esta negativa de los sindicatos se pone el contador a cero para una nueva propuesta inicial”, ha dicho el líder de los socialistas locales.

Para más inri, los documentos de la RPT solo han sido puestos en conocimiento de los sindicatos y no a los empleados del Ayuntamiento, que son a los que les afectan en primera persona dichas decisiones. Con lo cual el descon-

culpa de los retrasos del equipo de Gobierno. Y ahora, tres años después de la entrada de Ganemos Pinto, los mismos sindicatos que firmaron el protocolo, en proceso de negociación les han dicho rotundamente no”, ha insistido Ortiz, que ha sentenciado que “ya sabíamos que lo que empezaba mal, tenia toda la pinta de que iba acabar mal como les veníamos anunciando”.

Elijo formar a mi equipo en prevención de riesgos laborales”

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN ADECUADAS EVITAN LOS ACCIDENTES EN EL TRABAJO

PLAN DIRECTOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES


6

Leña al mono

18 DE JULIO DE 2018

El jardín de la plaza de las Capuchinas es historia ante la dejadez del Ayuntamiento Los vecinos de la Estación responsabilizan a los dueños de mascotas por no recoger los excrementos caninos y al Ayuntamiento por no haber evitado la desaparición del jardín que allí existía

L

a conservación de las zonas verdes de Pinto, de nuevo en entredicho. En esta ocasión la queja viene de una parte de los vecinos del barrio de la Estación y otros colindantes al casco antiguo, que denuncian la dejadez municipal en la conservación y limpieza de la zona ajardinada de la plaza de las Capuchinas, próxima al convento de Nuestra Señora de la Asunción. Según alertan los vecinos, el jardín que existía en esta parte de la ciudad se ha “dejado morir” por parte de los responsables municipales. Todo a causa de los dueños de animales que llevan allí a sus perros a hacer sus necesidades y que, según alertan, en la mayoría de los casos no recogen. Lo que ha provocado que la zona verde se seque y no haya sido reparada por el Consistorio. “Las protestas vecinales al no repararse y repoblarse el jardín provocó, como única respuesta por parte del Ayuntamiento de Pinto, la colocación de unas placas ilegibles con fondo rojo y letras plateadas”, dicen los vecinos

“La zona verde se ha secado y el Ayuntamiento no hace nada”, alertan parte de los vecinos del barrio la Estación,que alertan que el aviso del Ayuntamiento “no ha servido de nada”. Ademas, se quejan de que en cuanto a la reparación de los aspersores y el replanteó del césped, el Ayuntamiento no se ha preocupado del mantenimiento del mismo. “Sabemos que los responsables de la situación son aquellos dueños de los perros que priorizan las necesidades de sus mascotas al interés general, pero también sabemos que el Ayuntamiento de Pinto, a través de sus responsables políticos, técnicos y empleados municipales son los que han de responder a las demandas vecinales y aplicar las medidas oportunas”, apuntan. En este sentido, los vecinos de la Estación señalan al Ayuntamiento por su falta de control y vigilancia de las zonas verdes de

Los vecinos de la Estación apuntan que el jardín que existía en las Capuchinas se ha secado y se ha “dejado morir”

Aserpinto es la encargada de controlar y mantener las zonas verdes de la ciudad e hizo las gestiones que el mismo Consistorio exige como pertinente. Pero lo único que ha recibido es la callada por respuesta.

Aserpinto

El cartel del Ayuntamiento pasa desapercibido para los dueños de los perros

Los vecinos dicen que han dirigido varios escritos que no han sido respondidos por el Ayuntamiento

Los vecinos del caso antiguo de Pinto dicen que los dueños de las mascotas no recogen los excrementos

Pinto como la plaza de las Capuchinas. “El control brilla por su ausencia. Nada de nada. Unos y otros se acusan, pero la suciedad y el abandono de nuestros parques y jardines parecen no tener fin”, dicen finalmente. Así, los pinteños del barrio de la Estación dicen estar “hastiados”, y recuerdan que el presidente de la comunidad del edificio colindante al jardín de las Capuchinas presentó un escrito al Ayuntamiento

El pasado 21 de diciembre de 2017, el Pleno municipal dio luz verde por unanimidad a la propuesta de Alcaldía de renovar las encomiendas de gestión de la empresa municipal de Aserpinto durante diez años más y no cuatro, como se venía realizando tradicionalmente. Entre esas encomiendas se encuentra el servicio de mantenimiento de las vías públicas, parques urbanos y zonas verdes. Entonces, el alcalde Rafael Sánchez señalaba que “es necesario renovar dicha encomienda por diez años como clara apuesta por el sector público y para dotar de estabilidad a la empresa pública de servicios”. Sin embargo, a la vista de las quejas de los vecinos de la Estación, parece que, más de medio año después de esta aprobación, la encomienda no está surtiendo efecto.


El Balcón dE Boadilla

151 PINTO-18/07/2018-Página 7

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


8

Comunidad

18 DE JULIO DE 2018

EntrEvista con rosalía Gonzalo lópEz, consEjEra dE transportEs, viviEnda E infraEstructuras dE la comunidad dE madrid

“Las obras en MetroSur van a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y una mejor disponibilidad del servicio” ■ Roberto Resino

Desde hace aproximadamente diez meses, Rosalía Gonzalo lleva las riendas de la consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Un área especialmente relevante para las principales ciudades del sur de la región, cuyas demandas están sobre la mesa de su departamento y de las cuales hemos hablado a su paso por la redacción de Al Cabo de la Calle. En pocos días empiezan las obras de MetroSur. ¿Estos trabajos van a servir para paliar la sensación de inseguridad y aumentar la calidad del servicio? El objetivo es la retirada y sustitución de los tacos elásticos por placas de fijación directa y reparar la plataforma de hormigón. Eso quiere decir que se va a conseguir mayor velocidad de paso de los trenes y como consecuencia de ello habrá mejor disponibilidad del servicio. Estos años ha habido quejas de

los viajeros porque en una serie de trayectos no se estaba dando la frecuencia y sobre todo la velocidad acostumbrada en el Metro. Y esto se estaba produciendo por un deterioro de estas placas en lo que es en la fijación del terreno que, con la inversión de 24 millones de euros, vamos a mejorar. ¿Y las vibraciones en zonas como Arroyo Culebro y Alonso de Mendoza? Llevo casi diez meses en la consejería y tuve una reunión con la alcaldesa de Getafe donde abordamos este tema. La instrucción que di a los servicios técnicos es que se constatara si esto se estaba produciendo y la información que ha llegado a mi departamento es que no existe ningún problema de seguridad ni de este tipo. Más de la Línea 12. Una vez conseguido que desde La Fortuna se pueda llegar a Conde Casal. ¿Ve factible su unión con MetroSur? Ahora estamos con la adjudica-

Congreso naCional del PP el 20 y 21 de julio

“Queremos un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo” Estamos en un momento de reflexión. Afortunadamente aquellos que pertenecemos al Partido Popular hemos decidido que, de seis candidatos, pasarán dos y una tercera candidata que se ha quedado a poco del segundo. Eso quiere decir que la tercera candidata va a tener una capacidad de decisión importante de cara a la celebración del Congreso Nacional (20 y 21 de julio). Por eso mi valoración es muy positiva. Llevo militando en el PP desde los 22 años y en estos años hemos visto como nuestro partido cada día ha crecido en participación interna. De hecho quiero recordar que el Congreso Regional que se celebró hace un año en Madrid ya fue por primarias y

conseguimos más de un 81% de apoyo. Tuve la oportunidad de forma parte de esa lista y ser responsable electoral. Por eso apelo siempre a que cuanto mayor participación y más abiertos sean los espacios democráticos, creo que los partidos políticos sabremos dar respuesta a los problemas de los ciudadanos. Por tanto creo que en tiempo récord se ha celebrado un Congreso con las suficientes candidaturas para que el afiliado pudiera elegir. Nuestros afiliados quieren un partido unido y que todo el mundo se sienta cómodo. Estoy convencida que las dos personas que han pasado a la segunda vuelta así lo van a hacer.

ción del estudio informativo y lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones se pongan encima de la mesa en fechas posteriores. Estaríamos hablando, si fuera el caso, para la siguiente legislatura. ¿Lo mismo para El Casar y Villaverde? Respecto a la conexión de El Casar y Villaverde, tengo que recordar que el exalcalde Pedro Castro planteó que se pagara por parte del Consistorio el 50% de las obras y nunca se llegó a ello. La realidad es que lo que tenemos que hacer los responsables políticos es hacer propuestas en firme, con el presupuesto que las acompañe, de tal forma que no generemos una expectativa que después no podamos llevar a cabo. ¿Se abrirán algún día estaciones ciegas como las de El Vivero y Solagua? Estamos trabajando, pero no sería de forma inminente la apertura de alguna de ellas. Con el cambio de Gobierno, ¿el Plan de Cercanías cree que va a seguir adelante? Están en juego proyectos como el apeadero de La Tenería en Pinto y la remodelación de varias estaciones. Desgraciadamente no va haber ninguna reunión de forma inminente porque no se me ha convocado desde Fomento. Las administraciones tenemos que trabajar de forma leal y en coordinación. El Consorcio de Transportes es donde estamos trabajando todos los operadores y donde está representado Cercanías. Fomento, cuando estaba al frente Íñigo de la Serna, planteó un Plan donde se contemplaba, por ejemplo, el apeadero de La Tenería y yo lo que quiero reivindicar es que se siga trabajando en ese proyecto que va a beneficiar a toda la zona sur. También tengo que recordar que para Getafe se van a destinar a la rehabilitación integral de la estación del Sector III, 3 millones de euros; a Getafe Industrial, 4,4 millones; a Las

Rosalía Gonzalo López, consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, en la redacción de Al Cabo de la Calle

“Lo que me parece adecuado, prudente y razonable es que las futuras ampliaciones de Metro se pongan sobre la mesa para la siguiente legislatura” Margaritas, 2,8 millones; y Getafe Central, 1,8 millones de euros. Esto es mucho dinero presupuestado y lo que pido al nuevo ministro es que se trabaje sobre la base del acuerdo que se celebró con el Gobierno de Mariano Rajoy. Fuenlabrada pidió una reunión a tres bandas con Fomento y su consejería para construir un apeadero en Cobo Calleja. ¿Será posible? Recibí al anterior alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, que vino a plantear una propuesta de trabajo con los industriales de la zona. Ese proyecto no se planteó a continuación de forma firme. Pero estoy convencida que será uno de los proyectos que pueda generar

empleo, desarrollo económico y tendrá una buena acogida por los industriales de la zona. Cómo está funcionando el cambio de cabecera de los búhos de Leganés y Fuenlabrada. Es una de las mayores satisfacciones que me he podido llevar como consejera. Tenemos que hacer autocrítica las administraciones porque no se pueden dejar treinta años para cambiar la cabecera de un búho. Por eso tengo la satisfacción de haber podido tomar esa decisión y quiero garantizar que esta consejera va a dar respuesta a todas esas necesidades acompañadas de estudios técnicos que acrediten que son necesarias y afecten a la calidad de vida de los vecinos.


Comunidad

18 DE JULIO DE 2018

Municipios del suroeste se sienten abandonados en transportes. ¿Qué les puede decir? Hemos tenido dos huelgas en las que se han pasado todos los límites que se tenían que pasar. Fue un ejercicio de responsabilidad de los alcaldes, los sindicatos y la patronal para alcanzar el acuerdo.

los sectores de la población más vulnerables. Es ahí a dónde nos tenemos que dirigir. Los deberes están hechos pero queda por hacer y aún así puedo decir que en la próxima legislatura tendremos más de 10.000 viviendas públicas. Fuenlabrada quería poner en marcha un plan de emancipación juvenil. Al nuevo alcalde de Fuenlabrada no le he recibido. Sí estuvo el anterior alcalde. Con toda sinceridad, no recuerdo si él planteó un asunto así. Igual se refiere a las ayudas que se dan por parte de Fomento en materia de rehabilitación y alquiler. Si va en esa línea, lo que hacemos es ayudar a que las administraciones hagan una propuesta firme y nosotros contemplarla dentro de nuestras competencias. Hacer grandes titulares en el que después el proyecto no se ponga sobre la mesa con los datos y el presupuesto que lo acompañe, genera unas expectativas que no son

“El asentamiento de Las Sabinas va a desaparecer y las familias serán realojadas en toda la Comunidad”

Les agradezco la colaboración estrecha con la Comunidad de Madrid y les puedo decir que desde mi consejería vamos a buscar siempre espacios donde no se generen conflictos. ¿Semáforos en la A-5? El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una vez más una medida sin llevar antes ningún tipo de planificación. Nosotros apostamos por ofrecer alternativas que favorezcan la movilidad como estamos haciendo en el sur de la región, reforzando las distintas líneas de interurbanos. ¿Qué prioridades se marcan en materia de vivienda? ¿Va a haber algún incentivo fiscal? En nuestro programa electoral tenías presentadas 1.200 viviendas públicas y a día de hoy tenemos más de 2.400. Por tanto el programa está cumplido sobre máximos. Dicho esto, el camino es aportar al mercado vivienda pública para

muy gratificantes para aquellos que están esperando una vivienda. La Comunidad ha dado una respuesta con 2.400 viviendas cuando nosotros llevábamos en el programa 1.200. ¿Cómo se trabaja contra las ocupaciones de viviendas? Lo que hacemos desde la Agencia de Vivienda Social es no desahuciar a nadie por problemas económicos. Les tenemos que ayudar Pero también somos claros con aquellos que utilizan la vivienda pública de forma ilegal. Para ello ponemos en conocimiento a la Delegación del Gobierno para que actúe la policía y por otro lado damos información a los jueces para que sean más activos. ¿Qué pasará con las familias de Las Sabinas? Hemos comprado vivienda tal y como se aprobó en el último consejo de Gobierno. El asentamiento de las Sabinas va a desaparecer y serán realojadas las familias en toda la Comunidad de Madrid.

9

EstE vERano sE va a trabaJar En Un cEntEnar DE carrEtEras dE la REgión

Prevista una inversión de más de 3 millones de euros para mejorar y conservar la M-506 hasta el 2020 ■ Roberto Resino Dentro de la Estrategia de Conservación de Carreteras 20182021, desde este verano se va a mejorar el firme de la M-506 en el kilómetro 5, a la altura del enlace de Alcorcón con la M-50. Trabajos que supondrán un coste de 150.000 euros. Además, en 2020 está previsto mejorar la vía entre el kilómetro 36 y 49, con 500.000 euros, y también mejorar el asfalto del kilómetro 0 al 28 entre los municipios de Pinto, Fuenlabrada, Alcorcón y Villaviciosa de Odón, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, similar a las obras del pasado año. La M-506 a su paso por Fuenlabrada tiene otras reivindicaciones aún sin responder, como el demandado nudo de la calle Oasis o el nudo de las piscinas, donde además, en días de tormentas,

Imagen de la M-506 a su paso por el término municipal de Fuenlabrada

Este verano de 2018 se invierten 150.000 euros para mejorar el enlace de Alcorcón con la M-50 suele inundarse la vía a la altura de dicho punto kilométrico. Pero también, y como sucede en Geta-

fe o Pinto, se reclaman pantallas acústicas en el barrio de Las Cristinas. Sin embargo, la consejera regional de Transportes, Rosalía Gonzalo, reconoce que “las pantallas acústicas desgraciadamente no corresponde la competencia a la Consejería de Transportes”, y por este motivo, “no lo tenemos contemplado en el presupuesto.

la úLtIma Etapa DE La vUELta a España tRanscuRRiRá poR dicha vía

La Comunidad asfaltará por 250.000 euros la M-406 a la altura del Hospital de Getafe ■ Roberto Resino La consejera de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha adelantado que su departamento tiene previsto invertir 250.000 euros en el asfaltado de la M-406 a la altura del Hospital de Getafe.

“Es necesario que las personas que acceden al hospital lo hagan de la manera más fácil y segura”, ha dicho la consejera en una visita a Getafe donde ha estado acompañada por el presidente del PP local, Rubén Maireles. En este sentido, Gonzalo ha dicho que las obras durarán todo el verano y

Las obras en la M-406 se prolongarán durante el verano

con ellas se quiere dar respuesta a una reivindicación de los vecinos. Hay que recordar que la última etapa de La Vuelta a España, que acaba en Madrid capital, pasará por la M-406.

Se está redactando el proyecto para eliminar el punto negro ciclista a la altura de Perales Además, su departamento está redactando los proyectos previos a la ejecución del acceso a la carretera M-301 desde Perales del Río con una nueva glorieta. En este punto también se va a actuar para conectar el carril bici que discurre paralelo a la carretera, tratando de eliminar un punto negro para los ciclistas.


10

Municipios

18 DE JULIO DE 2018

Getafe

arroyomolinos

Los asistentes aL pRegón caUsarOn DEstrOzOs aL cOchE DE La rEgIDOra

tRas su detención en La OpEracIón ‘EnrEDaDEra’

Los vecinos de Perales se alzan contra la alcaldesa por no tener feria en las fiestas ■ Redacción

L

os vecinos de Perales del Río censuraron la gestión de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, al no contar con la popular feria en las fiestas del barrio. La protesta se hizo evidente durante el pregón donde la regidora recibió una sonora pitada. A raíz de la reprimenda vecinal, desde el Ayuntamiento de Getafe lamentan “profundamente las actitudes violentas de un grupo minoritario de asistentes” a las fiestas de Perales. A través de un polémico comunicado, el Gobierno municipal dice que los vecinos “intimidaron, increparon verbalmente y amenazaron tanto a la alcaldesa como al resto de miembros del Gobierno, de la Comisión de Fiestas y trabajadores municipales”. En el documento, desde el

Ayuntamiento dicen que los asistentes al pregón causaron destrozos en el vehículo particular de la regidora. No es la primera vez que el Gobierno de Sara Hernández mantiene un conflicto con los feriantes. Las pasadas fiestas patronales, por ejemplo, estuvieron a punto de quedarse sin atracciones

debido a que el Ayuntamiento pedía unas condiciones económicas “abusivas” y que, finalmente y tras la presión vecinal y popular, tuvo que ceder para que hubiera feria en el recinto. Algo que, desgraciadamente, no ha pasado en Perales del Río, donde por este motivo se han tenido que suspender varias actividades para niños.

Sara Hernández ha mantenido varios conflictos con los feriantes

Carlos Ruipérez, exalcalde de Arroyomolinos

Primer regidor de Ciudadanos en presentar su dimisión

Redacción

El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, al que Ciudadanos había abierto un expediente de expulsión por estar investigado y haber sido detenido en la operación anticorrupción ‘Enredadera’, renunció al bastón de mando y al acta de concejal. La decisión llegó después de que el PP de Arroyomolinos anunciara su intención de promover una moción de censura si el alcalde no dimitía en 48 horas. Mientras, el PSOE ha anunciado que abandona el Gobierno local

aunque dos de sus miembros han salido del partido y seguirán en el Gobierno como no adscritos. Carlos Ruipérez comunicó su decisión de abandonar la alcaldía a su formación política. Ese anuncio se demoró en el tiempo a causa de su precario estado de salud. Desde Ciudadanos han precisado que Ruipérez puso “su cargo y su acta a disposición del partido” en cumplimiento de lo establecido en los Estatutos del partido y del compromiso asumido en la Carta Ética y Financiera que deben firmar todos los cargos públicos de la formación naranja.

leGanés asociaciones ecoLogistas consideRan que sEría IDEaL para mOntar En bIcIcLEta y pasEar JUntO a La natUraLEza

El Ayuntamiento muestra de nuevo su apoyo a la construcción de la vía verde para unir la ciudad con Alcorcón y Aluche

■ chema Lázaro Desde hace años diversos colectivos y asociaciones ecologistas llevan reclamando que el antiguo trazado del ferrocarril militar entre Leganés y Campamento se convierta en una vía verde para ciclistas y senderistas. Recientemente, se ha aprobado en el Ayuntamiento de Leganés una moción para impulsar la creación de esta vía que comunique la estación de tren con Alcorcón y Madrid. En la moción aprobada en el Ayuntamiento de Leganés, a petición de la concejala no adscrita Rocío Cruz, se pone de nuevo

La vía verde se haría sobre el trazado del ferrocarril militar que unía Leganés con Campamento sobre la mesa la necesidad de adaptar la antigua vía militar Leganés-Campamento como “un lugar ideal para pasear, montar en bicicleta, hacer deporte, tener una movilidad intermodal entre los municipios afectados, y disfrutar de la naturaleza”. El pleno del Ayuntamiento de Leganés mostró su compromiso de preservar este espacio natural,

instando al Ministerio de Defensa a que facilite la conversión de la antigua vía férrea militar en el nuevo corredor verde. En la moción, además, se recoge que se lleven a cabo las “tareas de adecuación necesarias en el tramo de recorrido correspondiente al término municipal de Leganés, así como apoyar las plantaciones que las entidades prevén realizar el próximo otoño, comprometiéndose a asumir después el riego de las mismas”. Según las organizaciones ecologistas, está previsto realizar un nuevo acto reivindicativo para reclamar la construcción de la vía

Imagen de una de las marchas para reclamar la vía verde

verde Leganés-Alcorcón-Madrid durante el próximo otoño. Este tipo de marchas se vienen realizando desde más de una década, siendo promovidas principalmente por las asociaciones de vecinos de San Nicasio, Las Águilas y

Ecologistas en Acción. Desde la plataforma por la vía verde esperan que las medidas acordadas en el Pleno del Ayuntamiento de Leganés “se pongan en práctica y el proyecto de la vía verde sea pronto una realidad”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

151 PINTO-18/07/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

18 DE JULIO DE 2018

la edición de eSte año ofrece a loS ParticiPanteS la PoSibilidad de ELEgIr EntrE Las DIstancIas DE 5 y 10 kILómEtrOs

Pinto será escenario el próximo día 4 de agosto de la VI Carrera Nocturna por el centro peninsular ■ Paco Simón

E

l runníng tampoco descansa en vacaciones. Al menos en Pinto, que el próximo sábado 4 de agosto será escenario de la VI Carrera Nocturna por el centro de la península, una prueba que no

ha hecho sino consolidarse en el calendario con el paso de los años y que cuenta con numerosos adeptos gracias a su carácter nocturno, lo que evita en buena medida los rigores estivales y propicia un marco incomparable para los participantes. La organización corre, como siempre,

Imagen de una edición anterior de la carrera por las calles del centro de Pinto

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de julio o hasta que se agoten los 500 dorsales disponibles por cuenta de la Agrupación Deportiva Cueva Kun y Hebles con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto y como viene siendo tradición en primer lugar se celebrarán las carreras infantiles, a eso de las 20.00 horas. mientras que a partir de las 21.30 llegará el turno para los adultos, que podrán elegir entre las distancias de 5 y 10 kilómetros. La principal novedad en la edición de este año es que la distancia larga se amplía de 8 a 10 kilómetros. El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 30 de julio o hasta que se agoten los 500 dorsales dispuestos como tope por la organización. El precio de la inscripción en el caso de los adultos es de 11 euros y las inscripciones pueden completarse vía Internet (evedeport.es o carreraspopulares.com) y también de manera presencial (Deportes Décimas y Ca-

Cartel promocional de la edición de este año

fetería Triana). La recogida de dorsales, chip y bolsa del corredor se realizará tanto el viernes 3 de agosto como el mismo día 4 -fecha de la carrera- en el polideportivo Alberto Contador. Tanto la salida como la línea de meta de la carrera estarán ubicadas junto a la calle Egido de la Fuente y el recorrido transitará por las calles del centro de la ciudad. Todos los detalles relativos al recorrido y el reglamento de la prueba pueden consultarse a través de la página web del club organizador (www.cuevakunyhebles.com).

la comPetición Se diSPutará DEsDE EL 6 OctUbrE hasta EL 30 DE marzO y eSte miércoleS Se celebra el Sorteo del calendario

El Voley Pinto ya conoce rivales en el curso de su estreno en Superliga-2

■ P. Simón La Federación Española de Voleibol acaba de definir los dos grupos que compondrán la nueva temporada de Superliga-2 y el Voleibol Pinto ha quedado encuadrado en grupo B, compuesto por equipos madrileños, catalanes, valencianos, andaluces, y uno de los dos canarios en competición. La competición arrancará el próximo 6 de octubre y se prolongará hasta el 30 de marzo de 2019. Este miércoles tendrá lugar el sorteo del calendario. El grupo del Voley Pinto es a priori tremendamente exigente y, además del conjunto pinteño, está compuesto por estos diez equipos. CVLeganés.com, VP Madrid, CV Collado Villalba, Voleibol Mundet, Tarragona SPSP, Mediterráneo Castellón, Xátiva Voleibol, Voleibol Almoradí, Michelín Mintonette Al-

mería, y Arona Paradise Park. Se da la circunstancia de que Tarragona SPSP y Mediterráneo Castellón son los dos equipos que acaban de descender de Superliga, lo que da idea de la enorme fortaleza del grupo.

El club pinteño pondrá en marcha el 1 de agosto una campaña de abonos y creará la figura del socio protector De cara a la temporada de su estreno en la segunda categoría del voleibol nacional, los responsables del Club Voleibol Pinto van a poner en marcha diversas iniciativas en busca de apoyos para el proyecto. De este modo, el próximo 1 de agosto arrancará la campaña de abonos, que podrán adquirirse a un precio simbólico de 10 euros,

ya que el acceso a los partidos que dispute el Voley Pinto en el pabellón Príncipes de Asturias será gratuito. Este abono permitirá obtener una serie de descuentos en diversos comercios de la ciudad así como en actividades organizadas por el propio club. De igual modo, se creará la figura del socio protector para que cada persona que lo desee pueda colaborar económicamente en la medida de sus posibilidades. Por otro lado, y en lo que al plano estrictamente deportivo se refiere, la configuración de la nueva plantilla está ya bastante avanzada y en las próximas fechas se irán anunciando las operaciones concretadas tanto en lo que se refiere a las renovaciones como a las nuevas incorporaciones. En principio seguirán 8 ó 9 jugadores de la pasada temporada y se realizarán entre 4 y 5 fichajes.

Acción de un partido de la pasada temporada en el pabellón Príncipes de Asturias


Deportes

18 DE JULIO DE 2018

13

el acueRdo fue prEsEntaDO OfIcIaLmEntE en la sede de la empResa

llega prOcEDEntE DEL san fErnanDO y es pinteño

■ Redacción

■ p. simón

Laboratorios Ynsadiet patrocinará El central Alberto Torrero al Atlético de Pinto dos campañas cierra el plantel rojinegro

E

l Atlético de Pinto ha presentado recientemente el acuerdo de patrocinio que ha firmado con Laboratorios Ynsadiet para las dos próximas temporadas. El acto de presentación se desarrolló en la sede de la propia empresa, ubicada en Leganés. En representación del club pinteño asistieron Óscar Garvín, presidente de la entidad; Luis Miguel Herrero, vicepresidente; el directivo Deogracias Granados y la secretaria, Simone Banes. Por parte de la empresa estuvieron presentes el presidente, Juan Carlos Ynclán, y Rafael Sánchez, director de comunicación y prensa. Este acuerdo de patrocinio tiene efectos balsámicos para la entidad rojinegra, ya que conlleva una considerable inyección económica en un momento especialmente oportuno teniendo en cuenta que

Juan Carlos Ynclán y Óscar Garvín posan con las nuevas camisetas del Atlético de Pinto

al Atlético de Pinto se vio privado hace unos meses de la subvención municipal que en principio iba a percibir. Además, el pasado curso no contó con el respaldo de ningún patrocinador principal. En la misma presentación también se dieron a conocer las nuevas equipaciones que el conjunto pinteño vestirá la próxima

temporada, en esta ocasión con la compañía Adidas como patrocinador de la ropa oficial. En la parte frontal de la camiseta lucirá el logotipo de Ynsadiet, firma que inició su andadura en 1980 y que se dedica esencialmente a la elaboración de complementos alimenticios, dietéticos y cosmética natural.

ciarán el trabajo de pretemporada el próximo lunes día 23 y La dirección deportiva del At- tienen previsto disputar un total lético de Pinto ha completado de nueve compromisos amisen las últimas horas la plantilla tosos para preparar de la mejor con el fichaje de Alberto Torre- manera posible la competición ro, central pinteño de 27 años oficial ante los siguientes rivales: Illescas (31 de que se formó en la La pretemporada julio), Tarancón (1 cantera del Atlético comienza el de agosto), Real de Madrid y posteÁvila (4 de agosriormente militó en próximo lunes to), La Granja (8 de las filas del Illescas día 23 e incluye agosto), CD Baday el Parla. A contila disputa de joz (11 de agosto, nuación emprendió nueve partidos Trofeo Villa de Pinuna exótica aventuto), Azuqueca (15 ra profesional que le preparatorios de agosto) Ceares llevó a jugar durante varios meses en Nueva Zelanda. (18 de agosto). Se da la circunsEn enero de este año regresó a tancia de que los dos compronuestro país para firmar por el misos restantes serán matinales San Fernando, equipo desde el y tendrán lugar los días 11 y 18 que ahora recala en el colectivo de agosto ante los equipos juveniles de División de Honor del que dirige Javier García. Alberto y sus nuevos compa- CD Canillas y la AD Alcorcón, ñeros del Atlético de Pinto ini- respectivamente.


14

Deportes

18 DE JULIO DE 2018

la fundación univeRsitaRia san antonio (ucaM) ha rEgIstraDO Una prOpUEsta En EL ayUntamIEntO con Respaldo del coe

Alcorcón contará con la Universidad del Deporte más importante de Europa El Ayuntamiento abrirá un proceso de concurso abierto para que quede garantizada la libre concurrencia

■ Redacción

L

a Fundación Universitaria San Antonio (UCAM) ha registrado en el Ayuntamiento de Alcorcón una propuesta que cuenta con el respaldo del Comité Olímpico Español (COE) para establecer en Alcorcón la Universidad del Deporte más importante de Europa. El emplazamiento en el que se ubicará este campus universitario será el CREEA (Centro de Creación de las Artes de Alcorcón), un edificio abandonado al que desde el actual equipo de Gobierno alcorconero se lleva muchos años intentado buscar un uso social y económicamente rentable, algo que no había sido posible hasta la aparición en escena de esta propuesta de la UCAM. “Sería un proyecto absolutamente impresionante”, ha señalado el alcalde de Alcorcón, David Pérez, “con una gran inversión detrás, un proyecto generador de valor que apuesta por el deporte y por la formación y elige nuestra ciudad para establecerse”.

Concurso abierto

El Ayuntamiento de Alcorcón abrirá ahora un proceso de concurso abierto para que se pueda

Vista exterior del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón

El emplazamiento del campus universitario será el Centro de Creación de las Artes Escénicas (CREEA) presentar cualquier otro proyecto de modo que quede garantizada la libre concurrencia. Conviene recordar que el presidente del COE, Alejandro Blanco, también anunció hace varios meses la creación de un Centro de Estudios Olímpicos en Alcorcón cuya ubicación será el polideportivo Los Cantos.

Pérez expresó públicamente su profundo agradecimiento al presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y considera esta propuesta oficial de establecer la Universidad del Deporte en Alcorcón “una de las noticias más importantes para la educación y el deporte español, una grandísima noticia para la Comunidad de Madrid y por supuesto para la ciudad de Alcorcón”, subrayó el regidor alcorconero..

Un campus especializado en deporte, salud y nutrición según se ha explicado desde la propia ucaM, su propuesta consiste a grandes rasgos en crear un campus especializado en deporte, salud y nutrición “que promueva la excelencia, el talento y los valores”. conviene recordar, llegados a este punto, que muchos de los deportistas olímpicos de nuestro país vienen combinando la alta competición con su formación académica, hasta el punto de que 55 de los integrantes de la delegación española en los Juegos de Río estaban vinculados a la ucaM. la fundación san antonio tiene intención de implantar en la universidad del deporte una serie de especialidades entre las que figuran las siguientes: Actividad Física Terapéutica, Reeducación Física deportiva, alto Rendimiento deportivo (fuerza y acondicionamiento físico), Gestión y dirección de entidades deportivas, enfermería del deporte, athletic trainer (nsca), fisioterapia deportiva, terapia Manual osteopática deportiva, neurorehabilitación, Medicina deportiva, traumatología del deporte, ciencias Médicas y Motoras, Riesgo cardiovascular, ingeniería Biomédica y tecnologías sanitarias, nutrición deportiva, nutrición clínica y salud, Gastronomía funcional y deportiva, nutrición y seguridad alimentaria, odontología en el deporte, psicología deportiva, neuropsicología y neurodesarrollo, podología deportiva y periodismo deportivo.


Cultura 15

18 DE JULIO DE 2018

JOSÉ TORRESMA PROTAGONIZA EL TRABAJO DE MARCOS CALLEJO DONDE “EL CAMINO ES LO MÁS IMPORTANTE Y NO LA META FINAL”

“Retorno es una película que habla de entender, comprender y escuchar a los que te rodean”

■ Roberto Resino

C

ésar despierta en una isla desierta magullado. No recuerda nada. Ni quién es, ni de dónde viene. La angustia se apodera de este ejecutivo de unos 40 años de edad. Y se acrecienta cada día que pasa mientras los recuerdos se agolpan en su cabeza. Ecos de otro tiempo, de otras vidas que llevan al límite de su cordura a César. Eso es Retorno, película dirigida por el joven cineasta español Marcos Callejo, con un presupuesto de 3.025 euros, rodada íntegramente en Mallorca y protagonizada por una veintena de actores con un nexo en común: José Torresma. Él es César, el hilo conductor

de la historia. El núcleo y la respuesta a toda la montaña de preguntas que se nos avecinan. Y con él emprendemos este viaje a través de las emociones, la filosofía y el espíritu. “Es un inicio un poco Lost, incluso Naúfrago, aunque seguimos caminos muy distintos. En Retorno nos metemos a temas más existenciales y eso es lo interesante”, confiesa el actor mallorquín que durante toda la película tiene que responder a muchos interrogantes que se van planteando. Así el ritmo y la trama van ‘in crescendo’. “A medida que transcurre el largometraje se van averiguando esos interrogantes”. Y quizá lo más interesante de todo, coincido con José, es que “el espectador se

siente identificado y se pregunta cosas de su vida. Es un viaje hacia dentro, donde el camino es lo más importante y no la meta final. Hablamos de cómo somos los seres humanos, cómo no hemos cambiado tanto desde la Prehistoria, hasta la actualidad. Somos animales que no queremos comprender, que cometemos los mismos errores a pesar del aprendizaje”. De dónde venimos y hacia donde vamos. Como los poetas románticos. Porque Retorno habla de la espiritualidad, pero también de la evolución, si se quiere, hacia otros niveles. Una forma de crecimiento personal y humano. ¿Y cómo se hace eso? Pues a base de “comprender, entender y escuchar a los demás. No vemos más allá de nuestras narices y somos muy narcisistas”, reconoce el protagonista del filme. Ese es uno de los puntos fuertes del trabajo de Callejo. Tratar al espectador como se merece: un ser inteligente que se cuestiona su realidad. “Retorno es una película ideal para que después se comente cenando o paseando y analizar, entre otras cosas, el por qué estamos aquí y otro tipo de preguntas universales. Es un cine que te plantea preguntas y no respuestas”, afirma convencido el actor balear.

Hollywood José Torresma es César, que aparece en una isla desierta sin saber cómo ha llegado

22/11/63

Hace tres años, José Torresma emprendió uno de los viajes que le cambió “a nivel vital y profesional”. Hizo las Américas

Cartel de ‘Retorno’, dirigida por Marcos Callejo

y siguió sus estudios de interpretación en Hollywood. “Aquello es muy exigente. Desde una preparación muy exhaustiva de Shakespeare en ingles antiguo, lo más difícil en mi vida (ríe), a la utilización de diafragma, voz, canto, gimnasia, declamación, actuación ante cámara y preparar un casting, charlas psicológica más personales. Alucinante”, reconoce. En este sentido, José tiene claro que “ese nivel de exigencia lo necesitaba para el papel de César, del que estoy agradecido y encantado”. Y el resultado lo tenéis en Filmin. Merece la pena.

CINCO LIBROS PARA LEER BAJO LA SOMBRILLA, ANTE UN VENTILADOR O LA BRISA DEL MAR El club de los La semilla de la bruja Los asesinos del mentirosos emperador A modo de autobiografía tragicómica, Mary Karr nos lleva a su niñez en una localidad petrolera del este de Texas en la que nos presenta a unos personajes tan singulares como divertidos.

Año 2011. Jake Epping es un profesor divorciado de Lisbon, Maine. Su amigo Al Templeton le enseña una ‘madriguera de conejo’ donde puede viajar al pasado. Concretamente 1958. Y su objetivo será salvar a JFK.

Open

Primer libro de la trilogía sobre Marco Ulpio Trajano, centrado en la etapa de Domiciano como emperador. Intrigas, corrupción, la guerra con la Dacia y una Roma al borde de la aniquilación.

Margaret Atwood reinterpreta ‘La tempestad’ de Shakespeare a través de Félix, un profesor que en sus ratos libres da clases de teatro a los presos de la cárcel. Un canto a la vida, a la ilusión y a romper con las cadenas del pasado.

La vida a través del tenis. Biografía de Andre Agassi donde uno de los mejores tenistas de la historia se abre en canal, confesando sus miedos, la rivalidad con Sampras, su amor por Steffi Graf y las miserias del éxito.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

151 PINTO-18/07/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.