Pinto 152

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 152– Año 9 5 de septiembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

Local

PINTO 6 JUANA VALENCIANO, PORTAVOZ DE CIUDADANOS EN PINTO

La Comunidad de Madrid va a destinar 1,6 millones de euros para ampliar las instalaciones del IES Calderón de la Barca, que contará con nueve aulas y una pista deportiva

Local

7

• “No se puede gobernar solo para un sector de la población. Eso no es política. La política es poner las reglas para vivir en armonía, no separar y dividir a la gente”

Cultura

• “No esperamos nada más de Ganemos, porque han demostrado que no saben hacer mucho más, desconocen el municipio y tienen poca vocación por Pinto”

10

Subida generalizada del paro en las principales ciudades del sur de Madrid y también a nivel regional y nacional. En Pinto, concretamente, aumenta un 2,46% el desempleo

15

Nacha Pop está de gira y su líder, Nacho García Vega, hace una parada para atendernos y hablarnos del ayer y hoy de una de las bandas más míticas de nuestra música

4

“La legislatura de Ganemos ha sido la más caótica en la historia del Ayuntamiento de Pinto”

La sección sindical de UPM ha alertado de las deficiencias en medios materiales que sufre la Policía Local. La razón es la falta de mantenimiento que afecta al 60% de los vehículos

Municipios

COM

• “El objetivo de Ciudadanos no ha sido destacar. Muchas cosas en Pinto se han hecho gracias a nuestras propuestas, estudios y a patearnos las calles” LEÑA AL MONO

8

Continúa la preocupación por los malos olores en el municipio, cuyo origen todavía se desconoce Los primeros resultados ofrecidos por la Unidad Móvil de la Comunidad de Madrid instalada en el barrio de La Tenería no arrojan ninguna anomalía sobre la calidad del

aire ni la existencia de sustancias nocivas para la salud. Sin embargo la persistencia de los malos olores preocupa a la ciudadanía y aún no se sabe de dónde provienen

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

12

El presidente del Atlético de Pinto pide paciencia a la afición Tras arrancar el curso con dos derrotas, la última por 5-0, Óscar Garvín afirma que “estamos preocupados, pero a la vez tranquilos porque esto acaba de empezar”. El delantero gambiano Jarju es nuevo jugador pinteño

Encuesta

¿Cree que el Ayuntamiento está haciendo todo lo posible por averiguar el origen de los malos olores? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Temor ante el crecimiento de la destrucción de empleo Pablo Casado Presidente PP

Nadia Calviño Ministra de Economía

Lola Santillana CCOO

Pepe Álvarez UGT

A los españoles SÍ nos han colado un gol “Me han colado un gol por la escuadra”. Así, sin inmutarse, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, reconocía ante los medios de comunicación su incompetencia después de que se publicara en el BOE la sindicación de las trabajadoras sexuales. Valerio confesaba desconocer por completo la publicación. ¿Y a qué estaba la ministra? ¿Cómo dirige un departamento tan importante como Trabajo, que no se entera de lo que ocurre dentro de su ministerio? El camino que debería seguir Valerio sería el de la dimisión. Pedir disculpas y a su casa. Y con ella el de todo un Gobierno -el de Pedro Sánchez- que sin comerlo ni beberlo nos lo han colado a todos los españoles. Ese sí que ha sido un gol por toda la escuadra. El ‘okupa Sánchez’ no lleva ni tres meses en la Moncloa y solo acumula mensajes inocuos, propaganda, marketing y purgas varias que no hacen vaticinar nada bueno para el futuro. Y lo peor es que se avecina goleada en nuestra contra

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Falta de claridad y principios en política económica

No es correcto hablar de los peores datos de la historia

Ha sido el peor mes de agosto de la última década

Cambiar el modelo productivo para conseguir empleo estable

“Hay datos que apuntan a una desaceleración económica por una falta de claridad y sobre todo por una falta de principios en política económica”

“No es correcto que con los datos de empleo de julio habláramos de los mejores de la historia y ahora en agosto hablemos de los peores”

“La destrucción de empleo y el aumento del paro son habituales en agosto, pero este año ha sido el peor de la última década”

“Es imprescindible contar con un modelo productivo basado en la industria, la innovación y la digitalización, para conseguir empleo estable”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Perrigatos en Apuros

Encomiable la labor que están realizando los voluntarios de la asociación pinteña en el cuidado de los gatos rescatados a lo largo de este verano

Símiles desafortunados

Natación terapéutica

Del 1 de octubre al 31 de julio del próximo año se desarrollará en la piscina municipal climatizada el servicio de natación terapéutica dirigido a los vecinos de la ciudad

Baja...

Empleo

Los datos registrados de personas desempleadas en el municipio a finales de agosto no han sido nada halagüeños al igual que ha ocurrido en todo el territorio nacional

Metedura da pata en toda regla la que cometió el responsable de redes sociales del 112 de la Comunidad de Madrid. Y es que compararon el fichaje de Coentrao por el Río Ave con la posibilidad de evitar los incendios en la región. Este desprecio al portugués se saldó con un reproche generalizado de Twitter, incluso del propio Río Ave. El 112 terminó pidiendo disculpas

El ‘Efecto Sánchez’

Atlético de Pinto

No ha podido empezar de peor manera la liga para el equipo rojinegro, colista del grupo madrileño de Tercera tras encajar dos derrotas en las dos primeras jornadas

Tres meses lleva en La Moncloa Pedro Sánchez y su efecto se está haciendo notar...Pero en negativo. El paro de agosto vuelve a niveles de 2011 y los ‘tuiteros’ apuntan al presidente socialista, que en este trimestre ha estado más preocupado por ganar una Guerra de hace ochenta años, purgar RTVE y colocar a los afines que por solucionar la multitud de problemas que afectan al país


Opinión

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 5

EDITORIAL

JUEVES 6

Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 17ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 16ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

A

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

SÁBADO 8 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 30ºC Mínima: 17ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Ganemos cumplirá su promesa de municipalizar el antiguo Pintogym?

Sí No

12% 88%

100%

88% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

12% Sí

Algo huele a podrido en Pinto

lgo huele a podrido en Dinamarca es la frase célebre que pronuncia Claudio en Hamlet, el clásico de William Shakespeare y que sirve para denunciar la corrupción del sistema, empezando por sus dirigentes y extendiéndose al resto de la sociedad. Así ha ido evolucionando la locución del personaje de Shakespeare hasta nuestros días y viene a ser muy recurrente cuando nuestros dirigentes se dedican a otras cosas antes que a gobernar.

Getafe

Pinto

VIERNES 7

3

No

Clausurada de forma temporal la pista multideportiva del Parque del Egido

La Policía Local de Pinto, con la colaboración de voluntarios de PIMER Protección Civil, ha procedido a clausurar de forma temporal la pista multideportiva ubicada en el Parque del Egido para evitar accidentes. El motivo de la decisión es que se han encontrado deficiencias en las mismas que están siendo revisadas por los técnicos municipales.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Hoy en Pinto también huele a podrido. Metafóricamente desde hace mucho tiempo. Véase si no la entrada de la Guardia Civil en el Ayuntamiento hace escasos meses, por la ‘operación enredadera’. O el clima social y político de división que vive el municipio en estos tres años de Gobierno de Ganemos. Lo dice claramente la portavoz de Ciudadanos en el municipio, que como otros colectivos de sobra conocidos, lo está sufriendo en sus propias carnes.

Da igual cuantas reuniones y horas de trabajo impliquen el poner fin a los malos olores. No puede haber descanso entre la clase política hasta erradicarlo

Pero la podredumbre a la que ha abocado Ganemos al municipio ha saltado de la metáfora a la literalidad. Vamos, que huele mal, fatal, en la ciudad. Y lo peor de todo es que, después de mes y medio de un problema tan evidente, se desconoce el foco del mismo. Ni mucho menos estamos diciendo que el Gobierno municipal sea responsable de estos malos olores. En absoluto. Ni por asomo. Sí se le pude reprochar, en cambio, que no haya sabido dar respuestas al origen del mismo desde el primer minuto. Incluso cierta indolencia a la hora de reaccionar ante el clamor popular. Otra vez los vecinos anti-

cipándose a la desidia municipal que finalmente ha tenido que involucrar al resto de administraciones como la Comunidad de Madrid. ¿Y qué dice el Gobierno autonómico? Pues que en el aire no se perciben anomalías ni sustancias nocivas para la salud, a pesar de que los pinteños -y en algunas ocasiones, recientemente, getafenses y fuenlabreños- respiran literalmente algo así como un olor a mierda insoportable.

En el aire no se perciben

anomalías ni sustancias nocivas, pero los vecinos respiran literalmente algo así como un olor a mierda insoportable

Este problema, que concierne a todos, debería ser de primer orden en la agenda de todas las administraciones. Sin excepción alguna. Aquí no tiene que haber diferencias ideológicas o programáticas, sino que descubrir el origen de los malos olores y acabar con ellos tiene que ser una obligación inmediata para todos los involucrados. No hay tiempo de esperas. Los vecinos no se merecen ni un minuto más de incertidumbre mientras respiran un aire viciado y pestilente, que cada día se hace sentir más. Da igual cuantas reuniones y horas de trabajo impliquen el poner fin a los malos olores. No puede haber descanso entre la clase política hasta que este problema se dé por erradicado. Y mientras eso no suceda, nuestros representantes municipales y regionales volverán a demostrar que no están a la altura de la ciudadanía a la que teóricamente representan. Se acabaron los llamamientos a la calma y mensaje inocuos de tranquilidad. Reacciones, señorías. Algo huele a podrido en Pinto y hay que saber qué es a la voz de ya.


4

Pinto

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Juana ValEncIano, poRtavoz de la foRmación naRanja, hace balance de la legislatuRa

“Se han hecho muchas cosas en Pinto gracias a las propuestas de Ciudadanos” ■

Roberto Resino

D

esde hace más de tres años, Juana Valenciano Parra es la portavoz de Ciudadanos en Pinto. La formación naranja que cuenta con dos concejales y cuya líder ha hecho balance de esta legislatura a nivel de su partido de la acción del Gobierno de Ganemos Pinto. “La legislatura de Ganemos ha sido creo la más caótica de la historia de la democracia en el Ayuntamiento de Pinto”, señala Valenciano. Y ello después de preguntarle directamente sobre todos los colectivos que se han sentido ninguneados por el Ejecutivo. Desde los aficionados al skatepark, pasando por los taurinos, la Escuela de Danza o la familia de Pintogym. La portavoz de la formación naranja en Pinto lo tiene claro. “Claro que han ninguneado a determinados colectivos. Por ejemplo en el caso de los toros. Nos guste o no, seamos taurinos o no, la realidad es que han entregado más de 3.000 firmas que no se les han contestado.” Así recuerda que “al principio de la legislatura se quedó en hacer una Comisión de Festejos Taurinos que está reglada; querían hacer un referéndum que han tenido tiempo de hacerlo y no han hecho ni la intención a pesar de haber un reglamento. E igual que a ellos han ninguneado a todo lo que no era de su gusto. Entendemos que un Gobierno gobierna para todos y tiene que trabajar para todos, y la sensación que tenemos es que ha gobernado para dar gusto a los que le han votado”. Por este motivo, entre otros, la líder de Ciudadanos a nivel local cree que el Gobierno de Rafael Sánchez está amortizado. “No esperamos nada más en lo que queda de legislatura, porque han demostrado que no saben hacer mucho más y que no son capaces”, señala. Para Juana Valenciano se trata de “un Gobierno que desconoce el municipio y que tiene poca vocación por Pinto. Van a seguir igual, gastando un poquito más en apariencia de cara a las elecciones entendiendo que la gente tiene memoria de pez, que no es así, porque la gente sabe lo

que ha pasado durante toda la legislatura. Y un ejemplo es que hay propuestas de hace dos años que se están ejecutando ahora. Salvo cosas electoralistas no espero más”. Y concluye rotundamente “es que no saben, ni puede. Y además es que no quieren”.

Propuestas naranjas

En tres años con grupo político propio en el Ayuntamiento de Pinto, la portavoz de Ciudadanos se muestra satisfecha con el trabajo realizado por su partido y la base. “Nuestro objetivo no ha sido destacar. Muchas cosas en Pinto se

sejero de Ciudadanos en Aserpinto. Las vallas o accesibilidad en los parques, también por Ciudadanos. Ciudadanos ha estado en todos los grupos de trabajo de todas las ordenanzas que se han hecho estos años, como la de Emergencia Social o la de la Vivienda, en la que hemos trabajado durante un

“No esperamos nada más de Ganemos en los que queda de legislatura porque no saben y no son capaces”

Juana Valenciano, portavoz de Ciudadanos en Pinto

“La legislatura de Ganemos ha sido la más caótica de la historia de la democracia en el Ayuntamiento de Pinto” han hecho gracias a nuestras propuestas, estudios, patearnos las calles y hacer llegar las quejas de los vecinos. Si lo saben o no los pinteños no lo sé, pero que se han hecho gracias a nosotros es una realidad, está todo por registro”. Y así, Valenciano recuerda que “las mejoras en las piscinas de las que Ganemos presume han sido por las propuestas de Víctor, con-

año entero. Salvo la del IBI, porque con Consoli Astasio -concejal de Hacienda- es muy difícil trabajar. Ahora ha bajado el tono pero al principio estaba muy encapsulada y no daba lugar a negociaciones. Pues todo eso ha sido gracias a un gran equipo que de manera voluntaria ha pateado la calle, ha redactado y documentado todas las propuestas”.

Falta de transparencia

Otro de los debes de esta legislatura para la portavoz de Ciudadanos es la falta de transparencia del Ejecutivo de Ganemos. “En Pinto hay unas comisiones perfectamente regladas para que hagamos nuestro trabajo de fiscalización y

nos falta el 50% de toda la documentación de la legislatura”, se queja la edil naranja. “Seguimos registrando las preguntas o de los expedientes que pedimos. Se quejan de que pedimos mucho pero ellos gobiernan a base de decretos y resoluciones como se ve en los Plenos. No llevan nada, solo transferencias de créditos porque no son capaces de aprobar unos presupuestos”. Por esta y otras razones, Valenciano se ve fuerte para repetir como candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Pinto. Me veo con fuerzas de todo. También es cierto que Ciudadanos ha aumentado y ha entrado gente muy válida con tanta fuerza y tantos conocimientos o más que yo. Cualquiera de los que están en Ciudadanos puede liderar un Ayuntamiento con gestión y vocación”. Eso sí y a falta de saber si volverá a encabezar la lista de Ciudadanos en el municipio, la líder de la formación naranja pinteña tiene clara una cosa. “Yo lo que espero es que no salga Ganemos. No se puede gobernar solo para un sector de la población. Eso no es política. La política es poner las reglas para que la ciudad viva en armonía y convivencia, no separar y dividir a la gente. Esto no lo había visto nunca”. Valenciano, pues, tiene claro que Rafael Sánchez y su equipo “lo que quieren es imponer y hay que recordarles que no ganaron las elecciones”. En este sentido recuerda la última sanción a la UTE Valoriza Gestyona. “Hay que hacerlo si no cumple, evidentemente, pero las dos últimas sanciones de 45.000 euros son más revanchistas y una pataleta de un mal gestor que de alguien con talante negociador”. Por eso advierte de que “como lleguemos a los tribunales lo vamos a perder y eso va a perjudicar a los vecinos”, recordando al alcalde que “esta no es tu casa, no es tu dinero. Los vecinos pagan impuestos para que se gestione y en el último Pleno decía el alcalde ‘si tenemos que ir y pagar asumiremos’. Que lo asuma él con su dinero, pero no con el de los pinteños”, sentencia finalmente la portavoz de Ciudadanos en Pinto.

con cuEnTa DE uSuaRIo

Conexión Wifi gratuita en el Parque del Egido ■ Redacción

El Ayuntamiento de Pinto ha dotado de una red Wifi tanto en el Parque del Egido (siendo el punto central de emisión el Templete de Música), como en el Polideportivo Alberto Contador. El acceso será gratuito y será necesario la creación de una cuenta de usuario la primera vez que se vaya a hacer uso del mismo. El servicio de banda ancha se extenderá a otros parques y edificios de gestión municipal próximamente.

Parque del Egido

InIcIo, el 24 de este mes

Programas de atención a mayores ■ Redacción

Los Servicios Sociales presentan dos talleres de psicoestimulación cognitiva, uno dirigido a mayores con deterioro cognitivo en fases iniciales y otro, para personas que se encuentran en fase moderada. De manera complementaria, se impartirán otros dos talleres destinados a las familias cuidadoras. Del 10 al 20 de septiembre se abre la inscripción en los Servicios Sociales de Pinto para empezar el 24 de septiembre.

Inscripciones el 10 de septiembre


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

152 PINTO-05/09/2018-Página 5

ViViendas únicas en el bercial


6

Pinto

DEnuncIa del pp local

Acceso “sin control” al área de autocaravanas del municipio ■ Redacción El PP de Pinto ha alertado que desde hace dos meses han comprobado que la barrera de acceso al área de autocaravanas del municipio, ubicado cerca del Parque Juan Carlos I, está “permanentemente levantada, con un acceso libre y gratuito, sin control alguno de la estancia de los usuarios que allí se estacionan”. Por este motivo, los populares pinteños han solicitado por Registro a Servicios Generales, a través de un escrito presentando este 3 de septiembre, que informe del por qué de esta situación y que medias se han llevado a cabo.

Área de autocaravanas de Pinto

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

contaRá con nuEvE aulaS y una PISTa DEPoRTIva tRas las obRas

La Comunidad destinará 1,6 millones de euros para ampliar el IES Calderón de la Barca ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid va a destinar un total de 1.630.265 euros en la ampliación del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Calderón de la Barca de Pinto, tal y como adelantaba la pasada semana la consejera de Economía de la región, Engracia Hidalgo, tras la primera reunión del Consejo de Gobierno después de las vacaciones de verano. La obra que se va a acometer en el IES Calderón de la Barca consistirá en la creación de 9 aulas y una pista deportiva. Este centro está calificado como de Innovación tecnológica, lo que significa que un tercio del horario de las materias seleccionadas debe utilizar las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las aulas específicas, por lo que esta ampliación va a servir también para mejorar los espacios disponibles para los alumnos. Los trabajos saldrán a licitación bajo los criterios de adjudicación establecidos por la Co-

los DAtos

1,6 millones

Presupuesto para la ampliación del IES

AulAs

Hasta un total de 9 aulas se crearán con la ampliación

PistA DePortivA

El instituto contará con una pista de estas características

El Gobierno municipal aprueba el Plan de Subvenciones 2018-2021 a entidades locales El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado de forma inicial, en la Junta de Gobierno Local que se celebró el pasado 1 de agosto, el Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2021 con el fin de canalizar las actividades de los distintos sectores del tejido social pinteño, ofreciendo la posibilidad a estos de desarrollar proyectos, programas y actividades en el término municipal. De esta manera, el Consistorio subvencionará proyectos y acciones dirigidas a la población desde diversas áreas. Todo ello supeditado a conseguir la mayor eficacia de los recursos disponibles, pero respetando las limitaciones del principio de es-

tabilidad presupuestaria. Se subvencionarán acciones dirigidas a la población en los ámbitos social, cultural, medioambiental, deportivo y de ocio y tiempo libre.

Para 2018 se ha destinado una partida de 134.000 euros con cargo a los presupuestos locales El Plan se somete ahora a un plazo de información pública del 4 al 13 de septiembre -ambos inclusive- (diez días naturales desde su publicación el 3 de septiembre), a fin de tener en cuenta reclamaciones y sugerencias. Las posibles alegaciones se presentarán

Policía Local de Pinto

“Aportación voluntaria” para un calefactor en la Policía Local ■ R. Resino UPM de Pinto ha pedido una “aportación voluntaria” para adquirir un calefactor. “En vistas a un invierno próximo y teniendo en cuenta la poca predisposición mostrada por las partes responsables, os pedimos una aportación voluntaria para proceder a comprar un nuevo calefactor e instalarlo en su lugar”, dice UPM. El objetivo es conseguir 30 euros, “que es el precio medio que ronda en el mercado para este tipo de lujos”. Y en caso de no llegar a esta cifra, los representantes sindicales de UPM se comprometen a adquirirlo de su bolsillo.

Entrada al IES Calderón de la Barca de Pinto

HaSTa El 13 DE SEPTIEMBRE se pueden pResentaR alegaciones

■ Redacción

munidad de Madrid hace unos meses y por los cuales el económico dejaba de ser el único. De esta manera, la adjudicación se realizará teniendo en cuenta la mejor oferta económica (60 puntos), las mejoras técnicas como el incremento de medios materiales, la descripción de la obra o los planes de tratamiento de residuos (25 puntos) y las disminuciones de plazos de ejecución (15 puntos).

cuesta 30 EuRoS

en el Registro del Ayuntamiento, dirigidas a la Concejalía de Participación Ciudadana. En caso de no producirse alegaciones, el Plan quedará aprobado automáticamente. El Ayuntamiento de Pinto destinará a financiar las subvenciones en 2018 un total de 134.000 euros con cargo a los presupuestos municipales (50.000 euros para programas deportivos y actividades, 14.000 euros a programas de apoyo a la escolarización, 50.000 euros a ayudas y subvenciones para organizaciones vecinales y 20.000 euros de ayuda humanitaria). Para los ejercicios 2019, 2020 y 2021 la financiación quedará supeditada a la dotación presupuestaria correspondiente a dicho año.

Fotonoticia

Perrigatos en Apuros pide ayuda ciudadana para atender a los gatos rescatados en verano perrigatos en apuros ha pedido ayuda ciudadana urgente para poder adquirir empapadores, papel y toallas al encontrarse sin existencias. desde la asociación pinteña señalan que este verano se ha producido una gran cantidad de rescate de gatos pequeños, y facilitan el teléfono 605253240 para todo aquel vecino solidario que quiera ayudar.


Pinto

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La PoLicía LocaL se queda sin dos vehícuLos, SEgún UPM

Alertan que el 60% de los coches policiales están fuera de servicio “por falta de mantenimiento” ■ Roberto Resino

D

e nuevo la seguridad en Pinto en entredicho. La sección sindical de la Unión de Policía Municipal (UPM) en el Ayuntamiento de Pinto ha alertado que la Policía Local cuenta con un parque móvil “muy escaso, obsoleto y sin vistas a renovar”. Y en este sentido pone como dato que el 60% de los vehículos policiales se encuentran fuera de servicio “por falta de mantenimiento”. UPM hace esta advertencia después de que los agentes municipales de Pinto se hayan quedado sin dos vehículos policiales al finalizar el contrato de renting hace una semana y que se firmó en el año 2014, sin perspectiva de que se vaya a ampliar en el futuro el parque móvil. “Dos importantes herramientas de trabajo que los ciudadanos han mantenido con sus impuestos”, dice el sindicato, que lamenta que “esta importante pérdida no ha hecho sino incrementar un grave problema de carencia de medios en la plantilla de esta policía”. Una queja que pone en entredicho otra vez la política de Ganemos

Pinto respecto a la seguridad del municipio. Desde Ciudadanos, su portavoz Juana Valenciano cree que el Ayuntamiento “sí puede hacer más. Hay una economía saneada, con remanente de Tesorería y si en algo hay

UPM cree que esta pérdida pone de manifiesto la carencia de medios en la Policía Local de Pinto

que invertir es en seguridad y en recursos para la Policía Local, donde no debería existir ni una queja si no fuera porque no se invierte”. Valenciano sostiene que “la Policía necesita unos materiales y mejores condiciones y hay que invertir”. Por eso cree que “con siete personas es muy difícil gobernar y hay en determinadas áreas que se necesita ayuda y un contacto directo con el equipo que trabaja esa área. Si no se produce esa dejadez, como en este caso”.

7

El 10 DE SEPTIEMBRE se modifican Los hoRaRios

Retrasos por problemas técnicos en la estación de Aranjuez que se encuentra en obras

Nuevas averías y el despliegue de trenes cortos desatan las quejas de los viajeros del Cercanías ■ Roberto Resino La vida sigue igual en la C-3 de Cercanías a su paso por Pinto. La pasada semana, Cercanías Madrid anunciaba que se desplegaban trenes cortos debido a las obras que se están acometiendo en la estación de Aranjuez. Una mediada que iba a durar hasta el 31 de agosto. Sin embargo, este pasado lunes seguían circulando convoyes de esta tipología que, en plena hora punta, obligaban a los viajeros a ir prácticamente hacinados. Algo que desataba el descontento de los usuarios, que además se quejaban de que los paneles informativos en las esta-

ciones no indicaban nada. Por si fuera poco, también este lunes se producía una avería de un tren entre las estaciones de Ciempozuelos y Aranjuez, provocando retrasos que afectaban al resto de estaciones como la de Pinto. Así los trenes pasaban con retrasos de quince minutos respecto al horario habitual. Por otro lado, Cercanías Madrid informaba este martes, 4 de septiembre, que a partir del día 10 del mismo mes, los trenes de la C-3 varían su salida de Aranjuez y estaciones intermedias. Lo que afecta, por tanto, a Pinto. Dichos horarios pueden consultarse en la web de Cercanías Madrid.

El fin del contrato de renting deja sin dos vehículos a la Policía Local

En ToTal hay cInco DETEnIDoS, todos de nacionaLidad PoLaca, que actuaban en otRos municiPios deL suR de La Región

La Guardia Civil desmantela una banda especializada en el robo y despiece de vehículos que operaba desde Pinto

■ Redacción

La Guardia Civil desmantelaba la pasada semana un grupo especializado en el robo y despiece de vehículos, cuyas piezas luego utilizaban en un taller mecánico que tenían para reparar otros vehículos y ofrecer precios mucho más baratos a los habituales. Según informaba el Instituto Armado, se les imputa al menos 17 robos de automóviles en la zona sur de la Comunidad de Madrid desde el mes de abril, sobre todo en Pinto. El operativo se saldaba con cinco detenidos, todos de nacionalidad polaca y de entre 37 y 60 años. En el grupo destacan dos de los detenidos por su “pericia” para la

Un ciudadano alertó de que el taller de los detenidos ofrecía precios más bajos que en otros establecimientos sustracción de vehículos, otros dos eran los encargados del despiece, ya que tienen un alto grado de conocimiento en mecánica y el último era el encargado de comercializar las piezas. Agentes pertenecientes al Área de Investigación del Puesto Principal de Pinto lograron recuperar multitud de piezas ubicadas en una nave que usaban los detenidos para “enfriar” y despiezar los automóviles. Las piezas y resto de los automóviles

Imagen del taller donde se despiezaba a los vehículos robados

están ahora en estudio, por lo que no se descarta que los miembros de este grupo pudieran estar implicados en otros robos

Denuncia ciudadana

La investigación se inició tras la denuncia de un ciudadano que alertó de que acudió a un taller

regentado por los arrestados y que tenía precios más bajos en las reparaciones que otros establecimientos de la zona. Con esta información, se comenzó a sospechar de que la actividad de este taller escondiera en el fondo algún tipo de actividad ilícita. A partir de este momento, la Guardia Civil del Puesto de Pinto iniciaba sus investigaciones identificando a los regentes del establecimiento, los cuales cuentan con amplio palmarés delictivo, estando relacionado con el robo, despiece y venta de piezas de vehículos. Fruto de las vigilancias se pudo constatar que los ya detenidos contaban con una nave situada en San Martín de la Vega, lugar donde trasladaban los vehículos tras sus sustracción, y donde eran despiezados para su posterior venta a otros talleres o uso de las mismas en el establecimiento de su propiedad.


8

Leña al mono

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Los malos olores no abandonan Pinto El Ayuntamiento ha informado de que la calidad del aire es óptima, según los últimos estudios, pero los malos olores siguen acentuándose para desesperación de los vecinos, que piden soluciones

C

rece la incertidumbre entre los vecinos de Pinto por el origen de los malos olores que siguen instalados en la ciudad. Hace apenas una semana, el Ayuntamiento informaba que la calidad del aire en el municipio se encontraba dentro de los parámetros normales. Los primeros resultados ofrecidos por la Unidad Móvil de la Comunidad de Madrid instalada en el Colegio Dos de Mayo (barrio de La Tenería) no detectaban ninguna anomalía. Pese a ello, la situación no ha mejorado, y el olor a podredumbre sigue en la ciudad. Desde hace más de mes y medio que existe el problema. Al principio se hizo más evidente en polígonos como Las Arenas y el área empresarial Andalucía. También en barrios como La Tenería y Parque Europa. Ante el clamor popular, la Policía Local realizó varias indagaciones y descartó que el foco estuviera en empresas de esta zona. Y ahora es todo Pinto el que soporta los malos olores, llegando

El PP de Pinto ha vuelto a pedir una reunión urgente con los técnicos de Medio Ambiente incluso a zonas de Fuenlabrada en determinadas noches y Getafe, que ya ha pedido a la Comunidad de Madrid que realice mediciones de la calidad del aire en el barrio de Perales del Río. De hecho fue el Ayuntamiento de Getafe quien a finales de julio denunció ante el SEPRONA posibles vertidos ilegales de lodo en terrenos particulares de Pinto. Concretamente en la zona de Arroyo Culebro que separa ambos municipios. Sin embargo el propietario de los terrenos presentó toda la documentación requerida y se descartó por completo que el origen estuviera en este foco.

Presión popular

El pasado 20 de agosto, y ante la inacción de la administración lo-

Técnicos de la Unidad Móvil de la Comunidad de Madrid instalada en el Colegio Dos de Mayo en La Tenería

Los primeros resultados de la Unidad Móvil de la Comunidad de Madrid no encuentran ninguna anomalía en la calidad del aire de Pinto cal, los vecinos provocaron una reunión con el Gobierno municipal para saber exactamente qué estaba pasando. Un encuentro del que los pinteños salieron con más dudas que certidumbres y comprobaron la lentitud con la que se trabaja en el Ejecutivo de Rafael Sánchez. Eso sí y fruto de

A finales de julio se encontraron vertios de lodo en terrenos de Pinto, pero se han descartado como origen de los malos olores

la presión popular, el Gobierno de Ganemos Pinto decidía contar también con los servicios del Instituto de Salud Carlos III e instalar hasta veinte puntos de análisis del aire en el municipio. Pero lejos de encontrar la solución al problema, este persiste. Y si bien se insiste en que el aire no es nocivo para la salud, las náuseas, mareos y otros síntomas que llegan a producir los malos olores en Pinto no han cesado sino que ahí siguen, para desconcierto de todos los vecinos. La propia portavoz de Ciudadanos Pinto, Juana Valenciano, reconocía a Al Cabo de la Calle que “el olor es insoportable y hay miedo de que sea nocivo”. Valenciano insistía en que “la realidad es que oficialmente hoy no se sabe de dónde proviene. La Policía está haciendo su trabajo y solo sabemos el miedo de los vecinos”. Por su parte desde el Partido Popular de Pinto, este lunes 3 de septiembre, se registraba en el departamento de Medio Ambiente una reunión a la mayor brevedad posible con los técnicos municipales del área y los responsables de saneamiento con el fin de ave-

riguar el origen de los malos olores y acabar con la pesadilla que estos días viven los pinteños.

Vertedero

La Policía Local también ha descartado que el foco se encuentre en el vertedero y la planta de reciclaje y biometanización de la Comunidad de Madrid. “En dichos recintos no se realiza ninguna quema de residuos”, apuntan desde el Cuerpo municipal. Las miradas también se han volcado estos días hacia la depuradora de Arroyo Culebro, próxima a Pinto. Más cuando el consejero regional, Pedro Rollán, visitó la instalación este verano de forma oficial para ver el trabajo que allí se realiza. Pero por el momento no hay indicios de que los malos olores vengan de esta zona e incluso el propio Rollán lo ha descartado, apuntando a las quemas incontroladas que se producen en la Cañada Real Galiana como posible origen. Y mientras las hipótesis y conjeturas sobre el germen de los malos olores continúa, crece a la vez la sensación de inseguridad entre la ciudadanía de Pinto, que espera respuestas claras e inmediatas de las administraciones implicadas, al tiempo que observa con preocupación como los malos olores pasan de ser algo extraordinario a cotidiano.


El Balcón dE Boadilla

152 PINTO-05/09/2018-Página 9

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


10

Municipios

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

SE RoMPE la Racha DE BuEnoS RESulTaDoS rEspECto a La CrEaCión dE EmpLEo y afiLiaCión a La sEguridad soCiaL

Vuelve la subida generalizada del desempleo en la zona sur

■ r. resino

de parados en 3.245 personas. En términos interanuales, eso sí hay 173 pinteños menos en paro que hace un año. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid ha subido un 1,26% en agosto respecto al mes anterior, con 4.410 parados más, dejando el número de desempleados en la región en 354.113 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 7,62 por ciento en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 29.194 personas.

S

ubida generalizada del paro en las principales ciudades del sur de Madrid. En Alcorcón, el incremento del paro de agosto con respecto a julio ha sido de 192 personas (un 2,08%), lo que sitúa la cifra total en 9.402 desempleados. Se trata de la ciudad donde más ha subido, aunque sigue por debajo de los 10.000. En términos interanuales se produce en cambio un descenso del 9,54% y hay 991 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el

El número de parados registrados en la Comunidad de Madrid ha subido un 1,26% en agosto respecto a julio paro de agosto sube también con respecto a julio en 135 personas, un 1,02% más y alcanza un total de 13.379 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.070 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2017 (un 7,41% menos). Getafe también registra un aumento del paro. En concreto, sube un 1,78% en comparación a las

El número de parados en España se sitúa en 3.182.068 personas y baja la afiliación a la Seguridad Social

La Seguridad Social ha perdido más de 200.000 cotizantes

cifras de julio (177 personas más en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.177. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 979 personas, un 8,82% menos que hace un año. Ya en Leganés se produce una subida del paro de agosto con respecto a julio. En concreto aumenta un 1,61%, lo que significa que hay 178 parados más que hace

un mes, alcanzando un total de 11.205 vecinos sin trabajo. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 992 leganenses menos desempleados que hace un año (sube un 8,13%). Como ya ocurriera en julio, el paro de agosto en Pinto también sube, ya que hay 78 pinteños más sin trabajo que hace un año, lo que significa un incremento del 2,46%, situándose la cifra total

En el conjunto de España, el número de parados subió en agosto en 47.047 personas en relación con el mes anterior, con lo que acaba con una sucesión de seis meses consecutivos a la baja. De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.182.068 personas. El paro de agosto no subía de esta manera desde el año 2011, donde se registro un mes similar.

número PArAdos

►Pinto

3.245 personas

►Alcorcón

9.402 personas

►FuenlAbrAdA

13.379 personas

►GetAFe

10.177 personas

►leGAnés

11.205 personas

Por otro lado, la Seguridad Social perdió en el octavo mes del año de 2018 un total de 36.595 afiliados en la Comunidad de Madrid, lo que supone una caída del 1,17%, hasta sumar un total de 3.083.596 cotizantes. En términos interanuales, la región aumentó en 118.807 personas el número de cotizantes a la Seguridad Social en agosto, con una subida del 4,01% con respecto a agosto de 2017. En el conjunto de España, la Seguridad Social perdió en agosto una media de 202.996 afiliados (-1,07%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 18.839.814 cotizantes. El descenso de la afiliación en agosto en una constante en toda la serie histórica, coincidiendo con el fin de la temporada estival. Desde 2014 esta caída se ha visto acentuada debido a la desaceleración económica y al menor crecimiento del sector turístico.

Leganés EL pLazo dE EjECuCión dE Los trabajos Es dE DocE MESES y La invErsión nECEsaria Es dE cuaTRo MIllonES DE EuRoS

Las obras de la Biblioteca Central entran en la recta final

■ Chema Lázaro Tras siete años y medio de paralización en su construcción, han vuelto a retomarse los trabajos para finalizar la Biblioteca Central de Leganés. Las obras quedaron en suspenso cuando se encontraban terminadas casi al 90% por la quiebra de Imaga, la anterior empresa constructora. Tras la resolución de un sinfín de trámites jurídicos y administrativos, ahora se han podido comenzar los trabajos de finalización de

Las principales actuaciones que se tienen que llevar a cabo se centran en los trabajos de reforma y rehabilitación del interior del edificio este equipamiento cultural, uno de los espacios dedicados a la lectura más importantes de la zona sur de Madrid. Los trabajos están siendo ejecutados por la compañía constructora Gyocivil, que consiguió la adjudicación del contrato por un importe algo superior a los cuatro millones de euros. Las principales actuaciones que se van a llevar a

cabo se centran en los trabajos de reforma y rehabilitación del interior del centro. El plazo de ejecución de las obras es de doce meses y “será el siguiente gobierno el que inaugure la biblioteca”, ha afirmado el alcalde Santiago Llorente, quién cuando llegó al cargo se marcó como objetivo principal retomar los trabajos abandonados en 2011.

La construcción del equipamiento cultural se paralizó en el año 2011

Este equipamiento cultural, ubicado en la avenida Reina Sofía del barrio de Leganés norte, con-

tará en su interior con el Archivo Municipal, la sede de una Junta de Distrito y varias salas multiusos.


Comunidad 11

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

anuncIo hEcho PoR El PRESIDEnTE DE la coMunIDaD tras eL consejo de gobierno ceLebrado en aLcorcón

La Comunidad apuesta por un cambio de horario en las farmacias

■ redacción

E

l presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado después de la celebración en Alcorcón del Consejo de Gobierno regional de la aprobación del Proyecto de Ley de Farmacia que incluye medidas como la flexibilidad del horario de apertura, siempre que se respete un horario mínimo de atención de 40 horas semanales. Garrido ha destacado que se trata de un “nuevo marco regulador de la ordenación y la atención farmacéutica acorde a la realidad sanitaria, a los avances tecnológicos, la complejidad de tratamientos y las nuevas demandas de salud”. “Las cosas han ido cambiando y la normativa de hace más

mentaria al que llevan a cabo los profesionales del Servicio Madrileño de Salud. La propuesta de normativa cuenta, tal y como ha desgranado Garrido, con iniciativas para preservar la Farmacia Rural. La posibilidad de realización de horarios continuados de aten-

El Proyecto de Ley se remitirá a la Asamblea de Madrid para su debate y aprobación en los próximos meses

El Gobierno regional aprueba un proyecto de ley sobre el funcionamiento de las farmacias madrileñas

de 20 años requería una reforma”, ha deslizado el presidente. El Proyecto de Ley, que se remitirá a la Asamblea para su debate y aprobación final en los

próximos meses, regulará a las 2.866 farmacias de la región. Entre los 86 artículos del proyecto, se contempla la posibilidad de prestar atención farma-

céutica domiciliaria a mayores dependientes o pacientes en situación de vulnerabilidad para realizar seguimiento de sus tratamientos, y de manera comple-

ción al público más acordes con las necesidades de la población y el facilitar la apertura de botiquines, cuando en la población no exista oficina de farmacia, son algunas de ellas. La propuesta del Gobierno regional pretende facilitar, además, el tratamiento integral del paciente, incluyendo mecanismos de coordinación y seguimiento farmacoterapéutico entre los centros de salud y hospitales.

La fiscaLía pide aL finaLizar eL juicio oraL una PEna DE oncE añoS DE PRISIón PaRa El ocTogEnaRIo DocToR EDuaRDo VEla

Visto para sentencia el juicio contra el ginecólogo acusado del robo de una bebé

■ Redacción

El testimonio de la periodista francesa Emilie Delphine en el juicio contra el doctor Eduardo Vela, juzgado por un caso de bebés robados, ha sido fundamental en el proceso sobre este caso que ha quedado visto para sentencia. Según declaró esta periodista, el doctor le reconoció en 2013 durante una charla con cámara oculta en su consulta que había regalado un bebé a la madre de Inés Madrigal, la mujer que le ha llevado ante la Justicia. “Inés no pagó y le regalaron a la niña”. Así lo afirmó esta periodista durante su interrogatorio por videoconferencia ante el tribunal que juzga al que fuera director de la ya desaparecida Clínica San Ramón, considerada el epicentro de la trama de bebés robados. Esta frase se la habría dicho Vela en la consulta en la que estaba acompañado de su mujer, Adela Bermejo. Se trata del primer caso de bebés robados que llega a juicio en España y que queda visto para sentencia. Data del 4 de junio de 1969. La bebe robada aún sigue buscando a sus padres biológicos. El acusado no ha

El testimonio de una periodista francesa ha sido uno de los momentos claves en el juicio. Grabó la confesión del propio doctor donde aseguraba que regaló a la bebé robada

hecho uso de su derecho a la última palabra. En el juicio, el testimonio de esta periodista es clave para sustentar la acusación contra el exmédico, dado que la madre de Inés Madrigal, Inés Pérez Pérez, falleció hace unos años. La Sala ha exhibido el careo que se produjo en 2013 entre Inés y Vela, un cara a cara duro en el que la mujer le llamó “mentiroso” y le echó en cara que no dijera la verdad. “Sus mentiras son para fusilarte”, dijo entonces. En su día Inés Pérez aseguró que no sabía que la niña era robada. Vela, de 85 años, ha seguido atento la vista postrado en una silla de ruedas. Detrás se sentaba su mujer y su hija. La delicada salud del médico hizo que la segunda sesión del juicio se tuviera que aplazar al ingresar en urgencias por mareos.

La desaparecida clínica San Ramón está considerada como el epicentro de la trama de bebés robados

En su declaración, negó todos los delitos que se le imputan; de sustracción de menores, suposición del parto, falsedad documental y detención ilegal. Su abogado alegó en la vista oral que los delitos están prescritos, algo de lo que ya se pronunció en sentido contrario la Audiencia Provincial de Madrid. Tras concluir la prueba, la fiscal ha mantenido su solicitud de pena de once años de cárcel, al igual que el abogado de la acusación particular, que pide 13 años. El abogado del acusado ha solicitado su absolución, criticando que se haga “una causa general”

y asegurando que el origen de todo es “un chantaje” por parte de un inspector de policía. No obstante, ha pedido que si hay condena, que se le aplique el atenuante de dilaciones indebidas. “Es un caso claro de tráfico de niños”, ha aseverado la fiscal en su informe en el que ha reprochado al acusado que privara a la víctima de su “identidad genética” y ha comparado el procedimiento con las desapariciones en Argentina. Guillermo Peña, que defiende a Inés Madrigal, ha censurado que se borrara “cada paso para ocultar la verdad”.


12

Deportes

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ÓSCAR GARVÍN, PRESIDENTE DEL ATLÉTICO DE PINTO, TRAS EL MAL ARRANQUE DE CURSO DEL EQUIPO

DELANTERo GAMBIANO DE 27 AñOS

“Preocupados, pero tranquilos”

Ousman Jarju, nuevo jugador del conjunto rojinegro

L

■ Redacción

■ Paco Simón

a puesta en escena del Atlético de Pinto no está respondiendo a las expectativas marcadas antes de que la competición oficial alzara el telón. Dos partidos disputados, dos derrotas, seis goles encajados por ninguno a favor y colista provisional del grupo 7 de Tercera división. El abultado 5-0 que le endosó el pasado fin de semana Las Rozas ha escocido especialmente en el club rojinegro, que en cualquier caso hace un llamamiento a la cautela teniendo en cuenta que el curso acaba de arrancar y que el equipo ha tenido que hacer frente a una serie de condicionantes. De ahí que el presidente de la entidad, Óscar Garvín, señale en declaraciones a Al Cabo de la Calle que “estamos preocupados, pero tranquilos porque esto acaba de empezar. Esperamos que este domingo ante el Leganés B” -próximo rival de los pinteños- “el equipo ofrezca el nivel exigible sobre el terreno de juego y compitamos. Hay que tener en cuenta que el club hizo una apuesta arriesgada al renovar a varios jugadores que se encontraban en proceso de recuperación de sus lesiones y al confeccionar una plantilla muy joven. Por eso habrá que tener un poco de paciencia”, subraya. Puesto a repasar los dos primeros compromisos oficiales, Garvín opina que el primer par-

El Atlético de Pinto anunció este martes el fichaje de Ousman Jarju, delantero gambiano de 27 años que llega procedente del KTP Kotka de Finlandia y que reforzará la vanguardia rojinegra. El nuevo jugador del conjunto pinteño, que en su día estuvo vinculado al Atlético de Madrid, cuenta con experiencia en la Tercera división española al haber militado en el CD Lemos y en el UD Barbadas, ambos del grupo gallego. ANTE EL ESTuDIANTES ALCoRCÓN

El equipo femenino se presenta este viernes en el Amelia “El club hizo una apuesta arriesgada al renovar a varios lesionados y confeccionar una plantilla muy joven” tido”, que acabó con derrota por 0-1 ante el Trival Valderas, “fue muy igualado y nos condenó un error defensivo”, mientras que el segundo duelo “fue muy raro. El equipo dio la talla durante los 20 primeros minutos, pero luego pasaron muchas cosas, entre ellas

dos penaltis en contra y una expulsión, que nos pasaron mucha factura”.

Mercado de fichajes

Así las cosas, y pese a hacer un llamamiento a la tranquilidad, el máximo dirigente del club rojinegro tampoco descarta la posibilidad de tener que recurrir al mercado de fichajes. De hecho este martes se anunció la incorporación del delantero Jarju. “Nuestra apuesta fue por este grupo y esperamos que cuando esté todo el

El conjunto rojinegro cayó con todo el equipo en su visita a Las Rozas (5-0) 3

9 de septiembre Partido DAV Santa Ana - RSD Alcalá AD Alcorcón B - AD Parla CDF Tres Cantos - Fútbol Alcobendas CD Vicálvaro - Getafe CF B SAD Villaverde S. Andrés - CD S. Fernando CD Canillas - CF Trival Valderas Alcorcón Rayo Vallecano de Madrid B - Las Rozas CF Atlético de Pinto - CD Leganés B CD Móstoles URJC - RCD Carabanchel CF S. Agustín del Guadalix - CF Pozuelo

“Nosotros lo analizamos todo antes de tomar cualquier decisión y si hay que tocar algo, pues esperamos poder hacerlo” mundo disponible para el entrenador el nivel mejore. En cualquier caso”, puntualiza Garvín, “nosotros siempre lo analizamos todo antes de tomar cualquier decisión y si en un momento dado pensamos que hay algo que tocar, pues esperamos poder hacerlo”.

El Atlético de Pinto dispone esta temporada por vez primera de un representante femenino, que se estrenará ante la afición rojinegra este viernes a las 21.45 horas en el Amelia del Castillo. Su rival para la puesta de largo será el Estudiantes de Alcorcón. Para el sábado está previsto su segundo compromiso amistoso, en este caso ante el Valdemoro a partir de las 19.50 horas y dentro del Trofeo de Fiestas del municipio valdemoreño.

La Liga

Tercera • Grupo 7

Jornada

■ Redacción

Roberto atrapa un balón durante el partido del pasado fin de semana en Las Rozas

Derrota sin paliativos del Atlético de Pinto en su visita a Las Rozas, donde cayó derrotado por 5-0 en un partido en el que solo mantuvo la compostura en los 20 primeros minutos. Los rojinegros llegaron al descanso ya con una clara desventaja de dos goles y tras la pausa la cosa fue todavía a peor, ya que vio como le señalaban dos penaltis en contra y Raúl era expulsado por doble amarilla. Esta abultada derrota sitúa a los de Javier García colistas del grupo a la espera de recibir este domingo al Leganés B con el objetivo de estrenar su casillero de puntos.

Clasificación

Pos. Equipo Ptos. 1 DAV Santa Ana 6 2 CF Trival Valderas Alc. 6 3 CD Leganés B 4 4 Getafe CF B 4 5 CD Vicálvaro 4 6 RCD Carabanchel 4 7 Fútbol Alcobendas 4 8 CD Móstoles URJC 4 9 Las Rozas CF 3 10 AD Parla 3 11 CD San Fernando 3 12 Rayo Vallecano de M. 3 13 AD Alcorcón B 3 14 SAD Villaverde S. Andrés 1 15 RSD Alcalá 1 16 CF Pozuelo de Alarcón 1 17 CDF Tres Cantos 1 18 CF S. Agustín del Guad. 0 19 CD Canillas 0 20 Atlético de Pinto 0

J 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

G 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

Jornada 2 E 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0

P 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2


Deportes

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

13

InIcIó ESTE lunES la PRETEMPoRaDa con 11 jugadoreS y Solo le faltan treS Para comPletar laS 14 fichaS diSPonibleS

El Club Voleibol Pinto tiene casi cerrada la plantilla con la que debutará en Superliga 2

■ Paco Simón

ción de ocho jugadores, en concreto los colocadores Marcos López Aguado y Guillermo López; el opuesto Víctor Casares; los centrales Rafael Moreno y Neftalí Hernández; los alas Tayron Gracia y Daniel Pino; y el líbero Héctor Domínguez. Por lo que respecta a las caras

E

l primer equipo masculino del Club Voleibol Pinto inició este lunes el trabajo de pretemporada con vistas al curso más importante de su historia, el primero tras su ascenso a Superliga 2, la segunda competición a nivel nacional y un enorme desafío para el colectivo pinteño. El presidente de la entidad y entrenador del equipo, Miguel Ángel Sánchez Ponce, ha tenido que multiplicarse para dar respuesta a los considerables requisitos necesarios para participar en la nueva competición y a la vez configurar un plantel de suficientes garantías como para tratar de mantener la categoría.

El calendario de amistosos está también prácticamente ultimado

Continúan 8 integrantes del plantel que logró el ascenso y los nuevos son César López, Alberto de Miguel y Borja Martínez Una vez inscrito el equipo y resueltos numerosos trámites administrativos, el trabajo se centró en el plano deportivo y a día de hoy la plantilla está ya muy avanzada. De hecho solo faltaría añadir tres jugadores más para completar las 14 fichas disponibles. Y los elegidos saldrán de varias pruebas que tendrán lugar durante las próxi-

nuevas, de momento se han concretado tres fichajes. Se trata de César López, ala procedente del equipo de Superliga 2 del Voleibol Leganés; Borja Martínez, central que llega desde el juvenil del club leganense; y Alberto de Miguel, ala que militó el pasado curso en el Club Voleibol Alcalá.

El capitán, Tayron Gracia, es uno de los ocho jugadores que han renovado

mos semanas ya que la intención es tener cerrado el grupo antes de que acabe el mes y, en consecuencia, de que arranque la liga el primer fin de semana de octubre.

Por lo pronto, Sánchez ha cumplido con la premisa de dar continuidad a buena parte del bloque que conquistó el histórico ascenso a Superliga 2 cerrando la renova-

Paralelamente a la configuración definitiva de la plantilla, los responsables del Club Voleibol Pinto están también inmersos en el calendario de partidos de preparación con vistas al inicio de la competición oficial. Teniendo en cuenta que los entrenamientos han dado comienzo este lunes, el primer compromiso amistoso tendrá lugar el domingo día 16 ante el Cáceres Voleibol, equipo que milita en la misma categoría que los pinteños si bien no ha quedado encuadrado en el mismo grupo. A continuación, los días 21 y 22 tendrá lugar la Copa Comunidad de Madrid, en la que se dan cita los representantes madrileños de Superliga2 y Primera Nacional y cuya sede todavía está pendiente de definir. Por último, el viernes 28 los de Miguel Ángel Sánchez recibirán al VP Madrid en Pinto y el día siguiente, sábado 29, se desplazarán a tierras extremeñas para devolver su visita al Cáceres Voleibol. Este es el calendario de amistosos confirmado hasta la fecha, si bien podría cerrarse alguno más en las próximas fechas teniendo en cuenta que el club pinteño ha recibido varios ofrecimientos, entre ellos uno que llama mucho la atención del histórico CV Río Duero de Soria, que milita en la máxima categoría del voleibol nacional.


14

Deportes

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

cIclISMo el italiano viviani se adjudicó al spRint la etapa de este maRtes

Un solo segundo separa a Yates y a Valverde al frente de la Vuelta a punto de alcanzar su ecuador ■ Redacción

I

mposible imaginar un liderato más apretado que el que mantiene Simon Yates sobre Alejandro Valverde al frente de la Vuelta a España, que este martes desgranaba la décima de las 21 etapas que componen su trazado. El ciclista británico del Mitchelton-Scott aventaja al murciano del Movistar en un solo segundo en la clasificación general, lo que da buena prueba de lo apretadas que están las cosas en la presente edición de la ronda española. Por detrás de ellos aparece Nairo Quintana, compañero de equipo de Valverde, a tan solo 14 segundos. La etapa de este martes, con salida en Salamanca y llegada en la localidad de Bermillo de Sayago se decidió en un sprint masivo. El italiano Elia Viviani (Quick-Step) aprovechó a la perfección el trabajo de su equipo y se adjudicó su segundo triunfo de etapa en esta ronda tras imponerse a Peter Sagan, segundo, y a su compatriota Giacomo Nizzolo, tercero. El tramo final de la etapa registró varios sobresaltos en forma de pinchazos que afectaron a varios de los favoritos, entre ellos al propio líder Simon Yates, así como a Nairo Quintana, Kelderman o Pinot. Este miércoles tendrá lugar la

undécima etapa entre Monbuey y Luintra (Ribeira Sacra), la más larga de la Vuelta con 208 kilómetros de distancia y que incluye en su recorrido tres puertos de tercera categoría y uno de segunda, si bien no se espera que depare grandes incidencias en la general. La gran batalla se anuncia para el

Los tres finales en alto de este fin de semana por tierras de León y Asturias pueden decidir el ganador final

fin de semana, en el que el ‘tríptico asturleonés’ puede tener efectos decisivos sobre el desenlace de la Vuelta 2018. La etapa del viernes acaba en La Camperona (un puerto de tercera y dos de primera en 175 kilómetros); la del sábado en Les Praeres de Nava (un puerto de tercera, uno de segunda y tres de primera en 171 kilómetros); y la del domingo en los ya míticos Lagos de Covadonga (un puerto de tercera, dos de primera y uno de categoría especial en 178 kilómetros), donde seguramente estará mucho más claro quién aspira realmente a conquistar el triunfo final.

asistió a una REunIón con la MInISTRa DE juSTIcIa

Contador, tercero por la derecha, tras la reunión con la ministra

Contador se implica en la iniciativa ‘Por una ley justa’ para proteger a los ciclistas

■ Redacción

Aunque retirado de la competición oficial desde que acabó la Vuelta a España del pasado año, Alberto Contador sigue implicado de diversas formas con el mundo del ciclismo. Una de ellas tiene que ver son su respaldo a la iniciativa ‘Por una ley justa’, que persigue una reforma del Código Penal para incrementar la protección al ciclista. De este modo, el pinteño asistió recientemente a una reunión con la Ministra de Justicia, Dolores Delgado, que contó además con la principal impulsora de ‘PorUnaLeyJusta’, Anna González, y el secretario de Estado de Justicia, Manuel Dolz. También acudieron el presidente de la Real Federación Española

de Ciclismo (RFEC), José Luis López Cerrón, el presidente de la Real Federación Española de Triatlón, Amancio del Castillo, y la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), María José Rienda, entre otros. “Entre siete y ocho millones de personas cogen la bicicleta en España, sea para ir a trabajar, para entrenar o de manera profesional. Lo que no puede ser es que la legislación siga como hasta ahora. Estamos viviendo casos semana tras semana, cometiendo infracciones o dando positivo en alcohol o drogas. Piensas cuál es el peor escenario, se da y a los dos días están en la calle”, añadió el de Pinto, para quien se trata de un problema que “necesita una solución ya” y que se da en nuestro país “todos los días”.

La serpiente multicolor, durante una etapa de la Vuelta 2018 (Foto: @movistar)

el toRneo tendRá lugaR del 12 al 15 DE SEPTIEMBRE En El PaBEllón EuRoPa y el pRecio único fijado paRa las entRadas seRá de 3 euRos

Leganés presentó en sociedad la fase de clasificación del Europeo de fútbol sala femenino que se celebra en la ciudad ■ chema lázaro

El Ayuntamiento de Leganés se vistió de largo este lunes para albergar la presentación en sociedad de la fase de clasificación del Europeo de fútbol sala femenino, que tendrá lugar del 12 al 15 de septiembre en el pabellón Europa y en el que se darán cita las selecciones de España, Italia, Polonia y Rumanía. Tres jugadoras del AD Alcorcón FSF han sido citadas por la seleccionadora nacional, Claudia

Pons, para disputar este torneo, en concreto Isa García, Irene Samper y Vane Sotelo. El pabellón Europa acogerá los seis encuentros de esta cita, para la que las localidades tendrán un precio único de tres euros. Los cuatro combinados se medirán los días 12, 13 y 15 en formato liguilla. Una vez disputados los seis encuentros, el primer clasificado pasará a una segunda fase que se disputará a mediados de febrero y en la que se mediría a otros tres campeones de

Las selecciones de España, Italia, Polonia y Rumanía se juegan el pase a la segunda fase del Europeo otras fases de clasificación. Se da la circunstancia de que es el primer Europeo absoluto de fútbol sala femenino que se celebra, de ahí que José Venancio López haya calificado este evento de “histórico y relevante”. Así mis-

Foto de familia con todas las integrantes de la selección en el Ayuntamiento de Leganés

mo, el director técnico de fútbol sala de la Federación Española de Fútbol no ha descartado que el pabellón Europa pudiera llegar a

albergar también la fase final del Campeonato de Europa en caso de que la selección española obtuviera su clasificación.


Cultura 15

5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Nacho GaRcía VEGa lideRa a una de las bandas más míticas del pop español: nacha pop, y nos atiende en un descanso de la giRa

“La música de los ochenta tiene una fuerza que sigue presente”

■ Roberto Resino

los ojos como transportándose en el tiempo, como viviendo algo más que solo la música que están escuchando y eso también te llena mucho. Me identifico con los dos y los dos juntos hacen una combinación muy auténtica, muy musical.

L

La Movida no se entendería sin Nacha Pop, con todo respeto al resto de grupos de aquella época. Aprovechando que puedo hablar contigo de ayer y hoy: ¿sientes qué el espíritu de entonces sigue vivo? Absolutamente. Más que el espíritu de La Movida, el tirón y el imán que tienen las canciones de esa época. Ahí es donde noto que no parece que se acerque el final. La gente se vuelve loca con las canciones de los ochenta. El análisis es que la música de los ochenta tenía una fuerza que sigue presente. Son canciones muy directas, con un perfil muy definido y a la gente le siguen enganchando.

¿Cómo está yendo la gira? Estamos encantados en todos los sentidos. He de decirte que tenemos una especie de convivencia en el grupo que nos lleva en volandas. Eso facilita todo. Y luego aparte es que la reacción del público está siendo espectacular. Vemos a mucha gente joven cerca del escenario en las primeras filas y vemos a toda la gente de nuestra generación disfrutando. Salen emocionados, empapados en sudor (sonríe); o sea que en ese sentido estamos muy contentos.

Hoy muchos grupos tienen plataformas digitales o los conocidos ‘talent shows’ para salir adelante. ¿Qué te parecen este tipo

a noche del 6 de septiembre amenaza con ser ‘Movida’ en el Auditorio Paco de Lucía de Alcorcón. Comparten cartel Modestia Aparte y Nacha Pop. Iconos de una época, los ochenta, que todavía late con fuerza en España y fuera de nuestras fronteras. Y si alguien representa mejor que nadie esta década, ese es Nacho García Vega. Una vez que me descuelga el teléfono, hablamos de la gira de este verano; de ‘Efecto Inmediato’, el nuevo disco tras la muerte de Antonio Vega; y de las sensaciones que le siguen brotando cuando se sube al escenario.

Y cada concierto imagino que totalmente distinto al anterior. Hemos hecho unos repertorios que vamos cambiando de concierto en concierto. Por supuesto dejando las principales siempre. Pero las caras B, o las menos conocidas las vamos cambiando de concierto en concierto para hacerlo más ameno y más variado. Y después metemos tres o cuatro canciones del disco nuevo. En general están todos los objetivos cumplidos: que la gente salga encantada, nosotros trabajando muchísimo y luego en lo personal nos estamos llevando una experiencia estupenda, muy agradable y muy cómoda. ¿Cómo han digerido los fans ese nuevo disco? Maravillosamente. Los que conocen el disco lo han aceptado y te podría citar una lista larguísima de piropos que ha recibido el disco.

“La gente está deseando un nuevo disco y la respuesta es sí, pero vamos a seguir disfrutando del tirón de Efecto Inmediato” Nacho García Vega: compositor, cantante y guitarrista de la mítica ‘Nacha Pop’

“La reacción del público está siendo espectacular. Vemos a mucha gente joven y a la gente de nuestra generación” Hay una variedad muy grande y mucha gente me ha contado que es música muy ‘Nacha Popera’. Hay canciones, por ejemplo, como ‘Por el mismo precio’, con una letra muy vacilona muy sugerente y es que escuchándola meses después de haber salido el disco me reía porque es puro Nacha Pop. Eso nos lo ha dicho mucha gente y estamos muy contentos. El objetivo está más que cumplido, que era ver que somos un grupo en activo, que nos subimos al escenario con mucha energía y no para hacer un revival, precisamente. Así pues sobre el escenario can-

ciones de Efecto Inmediato pero también los clásicos de la banda. ¿Se pone uno nostálgico cuando suenan esas últimas? Realmente no me produce nostalgia, porque si fuera así estaría como haciendo un revival. Y con todos mis respetos tiene sentido para mucha gente, pero no para nosotros. Yo me lo tomo como me lo tomaba en los ochenta. Toco canciones como ‘Alta tensión’ o como ‘Atrás’ y tengo la sensación de estar haciendo algo muy reciente. Me cuesta asimilarlo como algo antiguo. Me parece material que manipulo como si fuera recién fabricado. No podría hacerlo de otra forma, porque me sentiría un poco viejo. Sigo teniendo la sensación de que lo que estoy haciendo se presenta casi nuevo al público. Me hablabas de como a los seguidores de siempre se van su-

mando nuevas caras. Vuestras canciones han aguantado el paso del tiempo y eso se nota. ¿Qué sientes cuando ves a padres e hijos compartiendo un momento Nacha Pop? Me siento identificado como si fuera el padre y como si fuera el hijo, y te explico por qué. Yo cuando tenía 15-16 años ya era un apasionado de la música y estuve tres meses de verano trabajando para ahorrar dos duros e ir al Festival de Reading a ver a los Dobbie Brothers y me acuerdo con que actitud estaba. No podía ni parpadear. Ni siquiera darme la vuelta porque no quería perderme nada. Y es un poco la actitud que ves en gente joven que tiene muchísima curiosidad. Han oído hablar mucho a sus padres, tíos, hermanos, amigos... Pero lo que es vivir en primera persona un concierto no, y los ves muy involucrados. Luego ves a la gente de mi generación que también cierran

de formatos? Lo primero aceptarlo tal y como es. Darle vueltas respecto a si es mejor o peor me parece un absurdo. Creo que es importante saber utilizar las herramientas que hay ahora. Lo que sí es verdad es que ahora los músicos se tienen que dedicar a algo más que ser músicos. Los chavales que empiezan tienen que ser expertos en comunicación, y eso te quita tiempo para la música. Es quizá la parte que menos me gusta de esto. Y ya la última. ¿Habrá continuación a Efecto Inmediato? Sí, sí lo planteamos y de hecho nos lo preguntan muy a menudo. Hemos tenido un tirón enorme. En los primeros meses que salió el disco hubo más de un millón doscientas mil personas en Spotify, lo cual es una barbaridad. Toda esa gente está deseando un nuevo disco y la respuesta es sí claramente, pero no todavía. Porque estamos disfrutando del tirón de ‘Efecto Inmediato’.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

152 PINTO-05/09/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.