Pinto 153

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 153– Año 9 19 de septiembre de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

Local

PINTO 4 REVISIONES DE LA POLICÍA LOCAL

El PSOE de Pinto pide al Gobierno de Rafael Sánchez que dote de los medios necesarios a la Policía Local, tras las últimas quejas de los sindicatos policiales

Local

4

La sede del Partido Popular, situada en la calle del Marqués número 8, aparece empapelada con imágenes de Franco y mensajes como ‘El Valle no se toca’

Leña

5

El origen de los malos olores apunta a la depuradora de Getafe y al entorno de Valdemingómez • Las investigaciones de la Policía

Local se centran en estos dos puntos. Unas pesquisas que ya se han puesto en conocimiento del SEPRONA

15

Hablamos con Julián Villagrán, el actor gaditano ganador de un Goya que estrena ‘Cuando los ángeles duermen’, thriller rodado en mitad de la noche y del que nos cuenta las claves

LA AEMET NO LO HABÍA PREVISTO

Madrid han creado una mesa de trabajo para controlar las emisiones de humos de instalaciones de este tipo

6

Una inesperada tormenta provoca la caída de ramas y obliga a intervenir a los efectivos de Emergencias De nuevo Pinto sufre los efectos de las fuertes rachas de viento y lluvia que provocaron la caída de varias ramas en el municipio. La más grave contra una parada de

DEPORTES

12

• Por otro lado, Pinto, Getafe, Rivas y

8

Se cumple un año desde la externalización del antiguo Pintogym, mientras sigue la incertidumbre por el futuro de la instalación entre trabajadores y usuarios

Cultura

COM

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

autobús que, afortunadamente, no causó ningún herido. La Agencia Estatal de Meteorología no prevé alerta por tormentas para los próximos días

Raúl Pacheco superó 3 ictus y ahora ofrece charlas de motivación El pinteño, que sufre una discapacidad del 47 por ciento, se volcó en el deporte para salir adelante y se dedica a impartir conferencias de superación “porque con tiempo y fuerza de voluntad se puede superar todo”

Encuesta

¿Cree que el Ayuntamiento debe invertir en material para la Policía Local? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

La reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos Pedro Sánchez Presidente Gobierno

Javier Maroto PP

Albert Rivera Ciudadanos

Noelia Vera Podemos

Bombas de precisión sin licencia para matar Desde las desafortunadas afirmaciones de José María Aznar sobre la existencia de bombas de destrucción masiva en Irak, el Gobierno español no había hecho tanto el ridículo como con la venta de bombas de precisión a Arabia Saudí ¿A quién se le ha ocurrido esa ocurrencia retórica para definir al armamento que se le vende a uno de los países que está en la lista de los que menos respetan los Derechos Humanos y que se encuentra inmerso en los ataques a sus vecinos de Yemen? La cuestión que justifica su venta es que gracias a ello se mantienen puestos de trabajo en los astilleros españoles debido a la carga de trabajo que Arabia Saudí garantiza. Pan por bombas. Esta venta de armamento recuerda a otras anteriores que se realizaron a Venezuela, otro de nuestro mejores clientes hace unos años. A pesar de las diatribas dialécticas entre los dirigentes de ambos países, siempre funcionaba la máxima de armas para defender petróleo.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Queremos un consenso para acabar con los aforamientos

Se trata de un globo sonda de Pedro Sánchez

Logramos torcerle el brazo al bipartidismo con su supresión

Plantean retirar el aforamiento al rey emérito

“El Gobierno va a proponer una reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos en España y queremos hacerlo con consenso”

“Es un globo sonda de Pedro Sánchez. Plantear una reforma constitucional sin haber hablado con nadie es una falta de respeto”

“Logramos torcerle el brazo al bipartidismo: tras 40 años blindando privilegios, el PSOE rectifica y se abre a apoyar la supresión de aforamientos”

“Todos tenemos que ser juzgados por igual. Pero también hay que ver por qué no se puede juzgar al rey emérito. Para eso hay que tocar la Constitución”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Raúl Pacheco

La capacidad de superación de este pinteño no tiene límites y tras superar tres ictus y volcarse en el deporte ahora da charlas motivadoras

El show de José Mota

Atlético de Pinto

El equipo rojinegro por fin vio la luz y sumó su primera victoria de la temporada lo que le permite aliviar su situación en la tabla clasificatoria

Baja...

Cercanías

Una vez más el servicio de la línea C-5 se ha vuelto a ver lastrado por averías, incidencias y retrasos que han vuelto a colmar la paciencia de los viajeros

España tiene nueva ministra de Sanidad. Y no, no es José Mota. Se trata de María Luisa Carcedo, que en la toma de posesión junto al rey Felipe VI evidenció un extraordinario parecido con el humorista. Quizá sea una estrategia de Pedro Sánchez para tomarse con humor que dos de sus ministros han tenido que dimitir en 100 días por diversos escándalos

Amistades peligrosas

Seguridad

Las quejas de los sindicatos policiales sobre la falta de material para realizar su trabajo pone en tela de juicio la labor de Ganemos al frente de esta Concejalía

El enésimo retrato a Gabriel Rufián. El diputado de ERC intentó con su característica zafiedad y demagogia ridiculizar al expresidente José María Aznar en su comparecencia en el Congreso, recordándole las “compañías” de Aznar en la foto de las Azores. Claro que rápidamente le recordaron a Rufián unas amistades peligrosas como las que aparecen en la fotografía


Opinión

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 19

EDITORIAL

JUEVES 20

Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 17ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 22 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 34ºC Mínima: 17ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

T

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

VIERNES 21

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento está haciendo todo lo posible por averiguar el origen de los malos olores?

Sí No

12% 88%

100%

88% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

12% Sí

No

‘Chapa y pintura’ para las áreas caninas del municipio

El año que vivimos peligrosamente

oda confrontación con el poder establecido entraña sus riesgos. Algo así ocurría en Pinto ahora ya hace un año, con motivo de la externalización del antiguo Pintogym. Ríos de tinta han corrido en el municipio sobre este asunto que volverá a abrirse en canal en los próximos días dada la incertidumbre que existe entre usuarios y trabajadores sobre el futuro de la instalación, ahora que en octubre vence el contrato de la concesionaria del servicio. Por eso es importante echar la vista atrás y ver de dónde venimos. La externalización de Pintogym ha sido y sigue siendo noticia estos 365 días gracias sobre todo a la encomiable resistencia de un grupo de vecinos que vieron en la decisión de Ganemos un atropello que ponía fin a décadas de un servicio dado desde, por y para el pueblo. El Ejecutivo puso sobre la mesa todos los argumentos legales posibles para justificar su decisión. Fuertes, sí. Pero dejó a un lado el apartado moral. Se olvidó del sentimiento de pertenencia a una familia, a un vecindario, a un barrio. Ese componente nunca lo tuvo en cuenta y de ahí se fraguó la resistencia popular.

La externalización de

Pintogym ha sido y sigue siendo noticia estos 365 días gracias a la encomiable resistencia de un grupo de vecinos

Propietarios de mascotas que utilizan las áreas caninas del municipio han pedido al Ayuntamiento de Pinto que ponga soluciones a la falta de mantenimiento de algunos de ellos. Un ejemplo ha sido el de la cantante de Gwen Shaker que en su perfil de Twitter pedía al Consistorio medidas en este sentido.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Esos han sido los dos caballos de batalla que han chocado en esta crisis que ha apuntado directamente al corazón de Ganemos Pinto. Y es que paradójicamente, la recogida de firmas contra la externalización del gimnasio nacía del germen mismo de Ganemos Pinto. Parte de su base, perteneciente a Pintogym, no entendió la decisión tomada. Ni entonces, ni un año después. Es más, se sintieron engañados y contra ello han estado luchando todos estos

días hasta llegar a la encrucijada que se viene encima. De ahí lo chocante de este conflicto. Como un Gobierno al que se presupone de izquierdas, autoproclamado del cambio y de los vecinos, no ha sabido -o no ha querido- oír a estos. A los suyos. Los pinteños. Como decía el escritor y periodista uruguayo, Eduardo Galeano: “el poder, es como un violín. Se toma con la izquierda y se toca con la derecha”. Resumen perfecto de la gestión de Ganemos en todo el asunto de Pintogym.

La recogida de firmas

contra la externalización nació de la propia base de Ganemos. Una confrontación entre la moral y la legalidad

Pese a tratar de imponerse por la fuerza en el conflicto, la irreductible resistencia de los usuarios del gimnasio contra la externalización no ha cesado hasta hoy. Todavía continúa, con fuerza y argumentos. Este grupo de vecinos, en un año, ya sabe lo que cuesta enfrentarse a los aparatos de poder que, aunque locales, son fuertes. Se les ha tratado de empañar con otra campaña paralela de descrédito surgida de los que antaño fueron sus compañeros, pero a todas luces estéril viendo las 4.600 firmas que han obtenido en este tiempo. Una cifra nada baladí. Para los precursores de la iniciativa en defensa del gimnasio de siempre, este ha sido ‘El año que vivimos peligrosamente’, utilizando el título homónimo de la película de Peter Weir, que sirve para recordar como los aires de cambio pregonados desde la autoproclamada nueva izquierda, la del pueblo, la de la bandera de Ganemos, se hace girones en cuanto llega al poder. Un año, pues, que vale para la reflexión y pensar en estos meses que quedan antes de volver a depositar el voto en lar urnas.


4

Pinto

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Después De las últimas REclaMacIonES DE loS SInDIcaToS PolIcIalES

El PSOE pide al Gobierno de Ganemos que dote de los medios necesarios a la Policía ■ Roberto Resino

E

vehículos policiales, lo que supone que no se pueda cambiar el aceite del coche o reparar pinchazos de las ruedas”. En este sentido, Ortiz cree que

esta falta de material merma el trabajo de la Policía, y repercute en los datos de criminalidad del municipio. “No se puede permitir que Pinto vuelva a ser el tercer municipio en indice de criminalidad cuando Pinto siempre ha sido un municipio seguro, y para ello es necesario que desde el equipo de Gobierno se haga un esfuerzo en dotar de medios a la Policía Local para que pueda realizar su trabajo”.

Y mensajes conTRa PaBlo caSaDo

l portavoz del PSOE en Pinto, Diego Ortiz, ha pedido al Gobierno de Ganemos que dote de los medios necesarios a la Policía Local, después de las últimas demandas del sindicato Unión de Policía Municipal (UPM), que alertaba de como el 60% de los coches se encontraba sin mantenimiento, había vencido el contrato de renting de dos de ellos y, además, pedía colaboración entre la plantilla para adquirir calefactores de cara al invierno. “El pasado 20 de agosto se acabó el renting de dos vehículos policiales que se utilizaban para realizar patrullas por el municipio de Pinto, pues hoy 18 de septiembre todavía no conocemos los pliegos para sacar el renting de nuevos vehículos de policía, lo que supone que nuestros vecinos cuentan a día de hoy con dos vehículos menos”, explica el portavoz de los socialistas, Diego Ortiz, que recuerda que “el Ayuntamiento no cuenta con un contrato de mantenimiento de los

Imagen de dos agentes de la Policía Local de Pinto

DotaDo con 50.000 EuRoS

los actos pRogRamaDos DesDe el aYuntamiento tenDRán lugaR loS DíaS 21, 22 y 23 DE SEPTIEMBRE

Convenio con la AMP para programas de interés social ■ Redacción

El Ayuntamiento de Pinto ha suscrito un convenio de colaboración con la asociación pinteña de personas con discapacidad, su familia y entorno, AMP. El objetivo del convenio, por el que el Ayuntamiento subvencionará a la entidad con 50.000 euros, es establecer espacios de colaboración entre programas de bienestar social para favorecer el desarrollo de acciones de atención e integración de personas y colectivos desfavorecidos y facilitar la inclusión social de las personas con discapacidad.

Se desconocen los pliegos para sacar el renting de nuevos vehículos, según apunta el PSOE local

Así amaneció la sede de los populares ubicada en la calle del Marqués

La sede del Partido Popular de Pinto aparece empapelada con imágenes y carteles de Franco ■ Roberto Resino Nuevo ataque a la sede del PP de Pinto. Ubicado en la calle del Marqués, 8 de Pinto, el local de los populares ha aparecido empapelado con carteles con la imagen de Franco y el hashtag #elvallenosetoca. También han pegado carteles con la foto de Pablo Casado, presidente del Partido Popular, y el apelativo de “cómplices”, con una imagen de fondo de El Valle de los Caídos. Los populares de Pinto han denunciado estos hechos ante

la Guardia Civil. Un ataque que se produce justo un día después de que el Congreso de los Diputados aprobará el Real Decreto del Gobierno de Pedro Sánchez de exhumar el cadáver de Francisco Franco de El Valle de los Caídos. No es la primera vez que la sede del Partido Popular de Pinto es objeto de actos vandálicos, ya que el pasado 28 de mayo apareció con pintadas que decían “devolved lo robado, ladrones”, después de que se hiciera pública la sentencia del ‘caso Gurtel’.

Bicicletada solidaria y día sin coches para celebrar un año más la Semana Europea de la Movilidad en la ciudad ■ Redacción

Un año más, el Ayuntamiento de Pinto se ha sumado a la Semana Europea de la Movilidad que tendrá en los días 21, 22 y 23 de septiembre los actos centrales. Así, el 21 de septiembre se realizará una ruta guiada a pie para entrar en el colegio Dos de Mayo y que estará tutelada por la Policía Local. Ya el 22 de septiembre tendrá lugar la ‘Bicicletada’ para fomentar el uso de medios de transporte no contaminantes. La salida será a las 11.30 horas del parque Egido (frente a la iglesia parroquial Santo Domingo de Silos). Se completará un recorrido de unos 6 kilómetros con un tiempo estimado de 55 minutos. Es obligatorio el uso de casco para los menores de 16 años.

otra ‘Bicicletada solidaria’ para el próximo 6 de octubre, a partir de las 12.00 horas y durante toda la jornada. Partirá del Templete del Parque Egido y tendrá, además de las bicis como núcleo central, música y actividades para toda la familia.

La bici será una de las protagonistas de la Semana Europea de la Movilidad

La ‘Bicicletada’ se desarrolla con la colaboración gratuita de Surbike y Escuela de las Salamandras. Finalmente, el 23 de septiembre se celebrará el día sin coches en el entorno de Antonio López y ac-

ceso al parque Gabriel Martín. Incluye ‘Kangoo jump’, de 11.00 a 14.00 horas y circuito de Segway, de 11.00 a 14.00 horas. Por otro lado, la asociación PROTGD de Pinto ha organizado

El próximo 6 de octubre habrá una ‘Bicicletada solidaria’ para concienciar sobre el autismo El objetivo de este acto es concienciar a la ciudadanía del Trastorno del Espectro Autista (TEA) que afecta a 67 millones de personas en todo el mundo, y luchar por la inclusión social de estas familias.


Pinto

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

5

PInTo, GETafE, RIvaS y MaDRID han constituido una mesa de tRabajo paRa evitaR situaciones similaRes en el futuRo

El origen de los malos olores podría hallarse en la depuradora de Getafe y Valdemingómez la policía local de pinto ha encontrado material quemado en ambos entornos que originaba un olor similar al soportado en el municipio

■ Roberto Resino

E

l Ayuntamientoe Pinto ha apuntado a las inmediaciones de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) ubicada en Getafe y a una parcela Valdemingómez como posible origen de los malos olores que están padeciendo los pinteños. Al parecer, las últimas revisiones por parte de la Policía Local de posibles puntos susceptibles de ser los focos de las emisiones que causan los malos olores en Pinto, estos pudieran encontrarse en las inmediaciones de la EDAR y junto a la planta de compostaje denominada Las Dehesas de Valdemingómez. En ese entorno, los agentes de Pinto encontraron el 10 de septiembre un acopio de material granulado del que salía humo con un olor similar al que se ha dejado notar en el municipio. Al preguntar a un trabajador que se encontraba en esa parcela recibieron la información de que se trata de un tipo de fertilizante, proveniente de la EDAR Sur, que reacciona con rapidez frente al calor y entra en combustión. El mismo trabajador

informa que para evitar esa combustión, el producto debe removerse durante la noche y que se mantienen dos focos activos. Tras personarse en la EDAR y hablar con los responsables de esta estación, gestionada por la firma Valoriza, se confirma que el tipo de producto es un fertilizante denominado LG 3-3-0 (Nitrógeno-Fósforo- Potasio), un abono orgánico de origen animal y vegetal procedente del secado de lodos extraídos de la planta de depuración. También se explica que el producto se almace-

La Policía Local de Pinto ha puesto en conocimiento del SEPRONA las investigaciones en torno a la depuradora de Getafe

na en la finca contigua a la depuradora en el municipio de Madrid (Las Dehesas) y que se almacena hasta finales de octubre, que es

cuando todo el producto disponible se usa como abono. Estas averiguaciones se han puesto en conocimiento del SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), que ha encaminado en ese sentido sus pesquisas y está realizando diversas gestiones tendentes a la localización del foco y esclarecimientos de los hechos.

Mesa de trabajo

El vertedero de Valdemingómez es uno de los posibles focos

Por otro lado, representantes municipales de Pinto, Rivas, Madrid y Getafe han creado una mesa de trabajo para perfilar una estrategia común en el control de emisiones provenientes de la industria de gestión de residuos, localizada principalmente en el sureste de Madrid. El objetivo al que se ha llegado tras

la primera reunión mantenida el pasado 14 de septiembre es la redacción de una normativa regional para el control y mantenimiento sostenible de estas infraestructuras y la mejora de la calidad de vida en aquellas zonas urbanas próximas a vertederos, depuradoras, incineradoras, plantas de compostaje o instalaciones de biometanización, como es el caso de Pinto.

ACLARACIÓN Nº 152 juana valenciano no fue la candidata a la alcaldía de pinto en las pasadas elecciones municipales, como se señalaba en una entrevista en el número anterior. el candidato fue fernando oliver


6

Pinto

en la caTEnaRIa

Retrasos de hasta una hora

Una treintena de trenes afectados por diversas averías en la C-3 ■ Redacción Nuevo caos en la C-3 de Cercanías. El servicio en la línea se vio interrumpido desde primera hora de la mañana de este martes en dos tramos distintos, El Escorial-Villalba y AranjuezCiempozuelos, por una avería en la catenaria que afectó a una treintena de trenes de esta vía. Cercanías Madrid explicaba que una avería en el cable de tendido eléctrico del ferrocarril interrumpía completamente el tramo desde El Escorial hasta Villalba. Respecto al tramo de la C-3 que une Aranjuez y Ciempozuelos, en torno a las 9.00 horas de la mañana del martes se registraba la avería -también en la catenaria- que afectaba a una decena de convoyes, provocando retrasos que se fueron subsanando a lo largo del día.

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Y obliga a inteRveniR a PolIcía, BoMBERoS y PRoTEccIón cIvIl

Una tormenta no prevista por la Aemet provoca la caída de árboles en varios puntos del municipio Uno de los accidentes más significativos se produjo en la avenida Antonio López, donde dos ramas de gran peso se precipitaron sobre la parada de autobús sin que, afortunadamente, hubiera que lamentar heridos ■ Roberto Resino

O

tra vez Pinto sufre los daños de una tormenta que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no recogía en sus previsiones. Y es que en el tarde de este pasado lunes, 17 de septiembre, el viento y la fuerte lluvia se hicieron sentir en el municipio pinteño, causando destrozos en gran parte del arbolado de la localidad. Así, la Policía Local de Pinto informaba a primera hora de este martes que las zonas más afectadas por el paso de la inesperada tormenta se encontraban en la avenida Antonio López, en la avenida España y Egido de la Fuente. La incidencia más significativa se produjo en la parada de autobús del Mercadona, ubicada en la avenida Antonio López, donde dos ramas cayeron sobre la parada sin que, afortunadamente, ocasionaran daños personales. También en la estación de Cercanías, donde se produjeron balsas que, eso sí, no repercutieron sobre el servicio. En otros puntos de la ciudad, las ramas cayeron sobre algunos vehículos, sin lamentar heridos.

Imagen de las ramas caídas sobre la parada de autobús

Policía Local, bomberos y voluntarios de Portección Civil tuvieron que intervenir por la tormenta Voluntarios de PIMER Protección Civil de Pinto, junto a agentes de la Policía Local y bomberos tuvieron que intervenir para retirar las ramas caídas por el viento y evitar que no hubiera males mayores.

La tormenta de este lunes recordó a la sufrida durante el pasado mes de agosto que también, sin que existiera previsión de la Aemet, dejó a su paso en Pinto varios desperfectos con la caída de ramas de árbol o la inundación de algunos garajes. Para esta semana y en días sucesivos, la Agencia Estatal de Meteorología no contempla riesgo de lluvias o precipitaciones en Pinto ni la comarca suroeste de la Comunidad de Madrid.

PERRIgaToS en apuRos

Denuncian el abandono de cinco crías de gato en un contenedor ■ R. Resino La Asociación Perrigatos en Apuros ha denunciado ante la Policía Local de Pinto el abandono de cinco crías de gato en un contenedor de la localidad ubicado en la calle Galicia. La asociación pinteña los ha rescatado en buen estado y ha puesto en conocimiento de los agentes los hechos para que proceda a la posible identificación del dueño. Y es que, tal y como recuerdan desde Perrigatos en Apuros, el abandono de animales está tipificado como delito en el Código Penal. Concretamente, en el artículo 337.4, que castiga con una pena de multa de uno a seis meses a los dueños de mascotas que causen cualquier tipo de maltrato sobre el animal, incluyendo el abandono.

Gatos rescatados de un contenedor


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

153 PINTO-19/09/2018-Página 7

ViViendas únicas en el bercial


8

Leña al mono

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Incertidumbre en el primer año de la externalización del antiguo gimnasio Pintogym Usuarios y trabajadores reconocen con preocupación que no saben lo que ocurrirá con el servicio a partir del próximo octubre, mes en el que vence el contrato de gestión de las instalaciones.

E

l próximo 30 de septiembre se cumple un año desde que cerró el antiguo gimnasio Pintogym, ubicado en el Polideportivo Municipal Sandra Aguilar, y que estuvo gestionado durante más de dos décadas por la familia Aguado. Dos semanas después del cierre de una etapa vital para muchos pinteños, se producía la entrada en vigor de la externalización del servicio impulsada por Ganemos Pinto y que, tras concurso público, pasaba a gestionar la empresa privada Sportmadness. A partir de entonces, se produjo en Pinto un movimiento vecinal que, 365 días después, todavía colea. Los usuarios del antiguo Pintogym, muchos de ellos la base de Ganemos, emprendieron una recogida de firmas contra dicha externalización, que si bien no han podido parar por cuestiones legales, han dejado en evidencia al Gobierno de Rafael Sánchez, del que se consideran traicionados después de haber depositado su confianza en las pasadas elecciones de 2015. Durante este año que ahora

Los usuarios contrarios a la externalización llegaron a recoger más de 4.600 firmas el 30 de septiembre se cumple, los promotores de esta iniciativa de protesta popular han recogido firmas en distintos puntos del municipio. Más de 4.600 que terminaron entregando en el Ayuntamiento de Pinto. La campaña ha servido para denunciar también el “fracaso” del abono deportivo impulsado por el propio Ejecutivo de Ganemos. Salas vacías, maquinas averiadas o en mal estado han sido algunas de las instantáneas que durante este año han protagonizado el día a día del gimnasio. El éxito de la campaña emprendida de forma apolítica ha sido de tal magnitud que ha servido de inspiración a otros colectivos, como el de las familias de la Escuela de Danza Municipal y que también se han visto afectados por las decisiones del Gobierno municipal.

Desde que cambió de gestión, las salas vacías han sido la tónica general en este año

La incertidumbre es generalizada después de que este domingo el gimnasio se encontrara cerrado

Los usuarios han denunciado falta de mantenimiento en bancos de ejercicio

En el último Pleno del mes de julio el alcalde, Rafael Sánchez, descartó la municipalización Municipalización

Diego Ortiz (líder del PSOE local) y Guiilermo Portero (concejal del PSOE) junto a los impulsores de la recogida de firmas

En todo este tiempo siempre ha estado encima de la mesa la posibilidad de municipalizar el servicio a través de Aserpinto, como proponía desde un principio el PSOE local. Una cuestión que, si bien aceptó Ganemos para sacar adelante el pasado mes de marzo una modificación de crédito para continuar con la gestión, voló totalmente por los aires a finales de julio, durante el Pleno ordinario,

cuando el alcalde descartó la municipalización. Y ello porque los informes técnicos no avalaban tal posibilidad. De ahí que el PP votará a favor de continuar con el abono deportivo y desbloqueara la situación que ahora continúa en punto muerto. Y es que tanto los trabajadores de las instalaciones como los propios usuarios no saben qué ocurrirá a partir de octubre, mes en el que finaliza el contrato de gestión. La incertidumbre no ha hecho más que acrecentarse estos días. Sobre todo el pasado domingo, cuando varios usuarios que acudían al gimnasio alertaron por redes sociales que el recinto se encontraba cerrado y no recibieron ninguna explicación de esta circunstancia. Un hecho que vuelve a apuntar directamente a la gestión de Ganemos, que ha encontrado en la crisis de Pintogym su talón de Aquiles, como evidenció el propio alcalde de Pinto que, durante un partido del Atlético de Pinto en el Amelia del Castillo, dedicó una peineta a los impulsores de la recogida de firmas que se encontraban en el estadio.


Municipios

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Leganés Las Cuentas muniCipaLes AScIEnDEn A 192 MIllonES DE EuRoS

El Presupuesto municipal pasa el listón de su aprobación inicial en el Pleno

■ Chema Lázaro

E

l equipo de Gobierno municipal (PSOE-IUCM) ha conseguido que se aprobase de forma inicial el Presupuesto municipal de 192 millones de euros en un Pleno extraordinario de la Corporación. Las cuentas salieron respaldadas con trece votos a favor, 9 en contra y cuatro abstenciones. Votaron de forma afirmativa los siete miembros del Ejecutivo local y los seis concejales de Unión por Leganés (ULEG). En contra se posicionaron los seis ediles del PP y los concejales no adscritos Rocío Cruz, Mercedes Condes y José Manuel Barbé. Los representantes políticos de Leganemos, Ciudadanos y Jorge Pérez se abstuvieron. Durante la presentación del Presupuesto, el concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha afirmado que las cuentas municipales se ven lastradas principalmente por el pago de sentencias judiciales. Añadió que se va a producir un aumento de los ingresos gracias

al impuesto de construcciones (ICIO) y a la recuperación económica. ULEG ha dado su apoyo a la aprobación municipal de las cuentas municipales al entender que “no se puede tolerar que se siga con unos presupuestos del PP”. Por su parte, Leganemos ha justificado su abstención a la aprobación inicial del Presupuesto para “aportar soluciones y por el bien de la ciudad”. Ciudadanos también optó por la abstención después de que este Grupo muni-

cipal estuviese en la mesa negociadora. El PP ha votado en contra porque consideran que las cuentas municipales son “falsas, irreales y extemporáneas”. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “si se prorrogan los presupuestos se aumentarán los impuestos” y alerta de que “la estabilidad presupuestaria puede saltar por los aires”. Además, recuerda que se sigue incumpliendo el periodo medio de pago a proveedores.

getafe

ChoCaRon un AuToBúS, un cAMIón DE REPARTo y TRES vEhículoS

Ocho heridos leves en una colisión en cadena en la carretera de Toledo

■ Redacción

Un accidente en cadena en la carretera de Toledo A-42 a la altura de Getafe ocasionó un total de ocho heridos leves que tuvieron que ser trasladados a tres hospitales del sur de la región. La colisión múltiple se produjo en el kilómetro 13,700 de la A-42 sentido salida en el término municipal de Getafe, trasladándose al lugar de los hechos varias ambulancias del Summa, Cruz Roja y Bomberos de la Comunidad de Madrid. En el alcance en cadena estuvieron implicados un autobús de línea que une Madrid con Parla, un camión de reparto y tres vehículos. Los sanitarios del Summa valoraron el estado de un total de

Fue utiLizado paRa coMETER AcToS DElIcTIvoS

El vehículo fue rescatado tras hundirlo dos individuos encapuchados

Los bomberos rescatan un automóvil robado de las aguas del lago del arroyo Butarque ■ Redacción

Trece concejales votaron a favor, nueve en contra y cuatro se abstuvieron

veintiún personas. Trece de los atendidos estaban ilesos y otros ocho fueron trasladados a los hospitales de Getafe, Fuenlabrada y

9

Bomberos de Leganés extrajeron un vehículo del lago del Arroyo Butarque que podía haber sido utilizado para realizar hechos delictivos. Según testigos presenciales, dos individuos encapuchados empujaron hacia las aguas al automóvil con otro coche para hundirlo, seguramente con el ob-

jetivo de eliminar pruebas. Los bomberos realizaron una rápida y eficaz actuación en la que consiguieron retirar el vehículo del interior del arroyo y lo remolcaron a la superficie para comprobar si había alguien en el interior de dicho vehículo. Los bomberos comprobaron que afortunadamente no había nadie en el interior.

fuenLabrada

REcogIDA DE lIBRoS en La bibLioteCa antonio maChado

Leganés por diversas lesiones. La Guardia Civil también se desplegó al lugar de los hechos para investigar lo sucedido.

Está previsto enviar un total de dos mil libros a la biblioteca del pueblo toledano

Donación de libros al pueblo de Cebolla, anegado por el agua ■

El autobús implicado en la colisión hacía el trayecto entre Madrid y Parla

Redacción

El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a enviar 2.000 libros a la biblioteca municipal de Cebolla (Toledo) gravemente afectada tras una fuerte riada que anegó gran parte del pueblo. El Consistorio

fuenlabreño ha hecho un llamamiento a los vecinos que tengan o quieran donar ejemplares para que los depositen en la biblioteca Antonio Machado desde este 18 de septiembre hasta el 25 del mismo mes, en horario de tarde entre las 17.00 y las 21.00 horas.


10

Comunidad

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

A TRAvéS DE cARTElES y MEnSAjES tRatan de concienciaR a los bañistas de la impoRtancia de RecogeR los Residuos

Vecinos de la cuenca del Alberche declaran la guerra a la basura en los márgenes del río

cientos de madrileños acuden a este entorno que se encuentra a apenas cincuenta kilómetros de la capital y cuyos márgenes se encuentran abandonados por las administraciones

■ Roberto Resino

A

poco más de 50 kilómetros de Madrid capital se encuentra la conocida como Playa del Alberche, a la que cientos y miles de madrileños acuden durante el verano para calmar en sus aguas las altas temperaturas. Ubicada en el término municipal de Aldea del Fresno (Comunidad de Madrid), la zona cuenta con aparcamiento y cierta protección y vigilancia ambiental. Así lo han asegurado fuentes del Ayuntamiento consultadas por Al Cabo de Calle. No así siguiendo el curso del río Alberche, aún en territorio madrileño y colindando ya con la comunidad de Castilla La Mancha. En los márgenes del río se acumulan basuras, restos de obra, muebles, colchones, neumáticos y otros residuos que no solo dañan el medio ambiente, la flora y la fauna de este importante entorno natural de ambas regiones, sino también de los vecinos de la cuenca del Alberche, molestos porque las autoridades gubernativas no ponen

solución a un problema de décadas. Unos vecinos que han dicho basta a la masificación del río en muchos de sus tramos y a la inactividad de las administraciones regionales y la Confederación Hidrográfica del Tajo, de la que depende el Alberche. Así han emprendido una campaña informativa para que los visitantes que acuden al río como opción de ocio natural, sobre todo los fines de semana, recojan sus basuras y no las dejen en los márgenes. Con carteles como ‘Río, te queremos limpio’, ‘¿Te dejas la cartera, el móvil…. Y la basura?’ o ‘La basura que tiras no habla, pero dice mucho de ti’, los vecinos tratan de concienciar a los turistas de la importancia de mantener el río en perfectas condiciones. Incluso ahora que el verano toca a su fin.

El río Alberche es uno de los que pertenece a la Confederación Hidrográfica del Tajo

‘Río te queremos limpio’ da la bienvenida a los bañistas que acuden a refrescarse al río Alberche

Entre Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid se pasan la ‘patata caliente’

La basura se acumula en los márgenes y los vecinos se ven obligados a recogerla

Los vecinos han denunciado de forma individual ante el SEPRONA conductas ilegales en el río San Juan

Con carteles de este tipo se trata de concienciar a los turistas de fin de semana

Lo cierto es que la campaña ha tenido cierto efecto durante esta época estival, ya que la acumulación de desechos y bolsas de desperdicios es menor (al menos visualmente) que otros años. También porque este verano, la recientemente declarada playa azul del pantano de San Juan, se ha llevado a gran parte de los bañistas que acudían normalmente al Alberche. Sin embargo, y a pesar de esta interesante iniciativa vecinal, queda mucho por hacer. Al menos administrativamente, ya que entre Castilla La Mancha y la Comuni-

dad de Madrid se pasan la ‘patata caliente’ al declararse no competentes en esta materia, mientras dejan que los márgenes del río se conviertan, por momentos, en pequeños vertederos. La situación de caos administrativo, en ocasiones, ha llegado a tal extremo que los vecinos se han visto obligados a denunciar ante el SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza) y de manera individual conductas que rallarían la ilegalidad por parte de bañistas, como pueden ser el vertido de sustancias contaminantes en el Alberche. Estos comportamientos han sido reprobados en numerosas ocasiones por los propios vecinos, lo que les ha valido amenazas de bañistas cuando han sido reprendidos por su actitud contra el medio ambiente, tal y como relataba una perjudicada por esta situación. Esta campaña popular para proteger la cuenca del río Alberche puede servir también de ejemplo para otras poblaciones con problemas similares de basuras. Una forma original de combatir la desidia de la administración y la mala praxis de los incívicos.


El Balcón dE Boadilla

153 PINTO-19/09/2018-Página 11

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


12

Deportes

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

EL PINTEÑO RAÚL PACHECO AYUDA A PERSONAS Y COLECTIVOS A TRAVÉS DE SU TRAUMÁTICA EXPERIENCIA PERSONAL

Sobrevivió a tres ictus, le ‘rescató’ el deporte y ahora ofrece charlas y conferencias sobre superación ■ Paco Simón

años en el pozo me plantee buscar algo y volver de algún modo al deporte. A través de unos amigos conseguí entrar en la Federación Madrileña de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) y empecé a jugar de nuevo al fútbol. Me costó mucho aprender a hacer sólo lo que puedes y no intentar lo que no puedes. No puedo regatear ni hacer cambios de ritmo”, reconoce, “pero me coloco bien y uso mucho mi cuerpo. Me fui preparando poco a poco y me puse a

L

a actualidad transita a ritmo frenético entre másters, tesis y aforamientos, pero a veces conviene detenerse en historias que no gozan del foco mediático que merecerían. La de Raúl Pacheco es una de ellas. Este pinteño de 40 años no solo fue capaz de sobrevivir a tres ictus en el plazo de ocho meses cuando apenas tenía 27, sino que gracias a su pasión por el deporte logró salir de la sima de depresión y abatimiento a la que se había despeñado y ahora ofrece conferencias de superación ante la adversidad relatando su propio caso. Un encomiable ejemplo de lucha, tenacidad y fuerza de voluntad que ha querido compartir con los lectores de Al Cabo de la Calle porque como él mismo repite hasta la saciedad, “con tiempo y fuerza se puede salir de todo”. A día de hoy Raúl es un derroche de vitalidad pese a que su grado de discapacidad es del 47 por ciento. Juega al futbol en la Fundación Levante UD Paralímpico. Se está sacando el nivel 1 de entrenador y dirige al juvenil C del Atlético de Pinto. Y va a estudiar ‘coaching’ porque su otra gran pasión es ayudar a la gente, y lo hace impartiendo conferencias de superación tanto a nivel personal como para colectivos deportivos y empresas en las que saca a relucir todo su arsenal motivador. Cuando era más joven, antes de que su vida experimentase un vuelco brutal, vivía volcado en el fútbol. “Era un jugador normal, ni bueno ni malo, y tuve la suerte de poder dedicarme a ello durante siete años. Jugaba en equipos de Tercera” -lo hizo en clubes de Castilla la Mancha, Murcia, Andalucía, Cataluña y Madrid- “y donde más me pagaban allí iba. Me cuidaba mucho y no tenía hábitos malos, así que mi objetivo era intentar dar el salto a Segunda B”, relata, “aunque siempre tuve los pies en el suelo”. Sin embargo, llegó el primer ‘mazazo’. “Era el 10 de noviem-

Raúl Pacheco, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle

“Cuando me dio el tercer ictus, que fue el más fuerte de los tres, me quedé como las muñecas de Famosa y ahí sí que me hundí del todo” bre de 2004, justo el día de mi 27 cumpleaños”, recuerda. “y en unas pruebas médicas me diagnostican que había sufrido un ictus en la parte derecha del cerebro. No era capaz de controlar los movimientos ni de escribir correctamente. Tenía la parte derecha un poco ‘tonta’ por decirlo de alguna manera y me hundí un poco porque me dí cuenta de que igual nada iba a ser como antes”. Aun así señala que “fui poco a poco asimilándolo”, aunque justo cuando andaba en plena recuperación llegó el segundo episodio. “Estaba en casa y fui a coger el mando de la televisión con la mano izquierda, pero no era capaz de hacerlo pese a que lo tenía al lado. Intenté hacer unos ejercicios con la pierna izquierda”, añade, “y vi que no se movía bien, así que le dije inmediatamente a mi madre que nos llevara alguien al médico de inmediato porque algo no iba bien. Y efectivamente”, comenta, “nos dijeron que había sufrido otro ictus. Era el 15 de

diciembre y esta vez tenía afectadas tanto la parte izquierda como la derecha del cuerpo”. Con el tiempo fue de nuevo recuperándose y varios meses después “podía más o menos manejarme, conseguí que me dieran el alta e incluso volver a trabajar”. Pero entonces llegó el tercer y más traumático capítulo. “En julio me dio el ictus más fuerte y me quedé como las muñecas de Famosa. Ahí sí que me hundí del todo”, admite, “y no podía ni escuchar ni ver partidos porque me ponía incluso a llorar”. “Pasé de ser independiente a depender siempre de alguien”, rememora, “ y después de varios

“Vivo por y para el deporte porque ha sido una pieza fundamental para que yo saliese de donde estaba y por eso ahora intento ayudar” hacer también atletismo, lo cual me vino fenomenal”. Y su vida cambió como de la noche al día gracias a su gran pasión. “El deporte lo ha sido todo para mí. Vivo por y para el deporte porque ha sido una pieza fundamental para que yo saliese de donde estaba. Por eso ahora intento ayudar a la gente del deporte. Y también a Fundaciones y Universidades. Expongo mi caso”, explica, “y ayudo en lo que puedo. Me encantaría que se quedaran al menos con un uno por ciento de lo que les cuento, que además es la verdad de lo que me ha pasado”. Sus vivencias le han llevado a la conclusión de que “todos tenemos

Raúl Pacheco impartiendo una conferencia a los jugadores del Voleibol Pinto

Raúl Pacheco,

todo un ejemPlo • Tiene 40 años y reside en Pinto • Jugó en varios equipos de fútbol de 3ª división • Con 27 años sufrió tres ictus en apenas 8 meses • Tiene un grado de discapacidad del 47 por ciento • Regresó a la práctica del deporte gracias a la FEDPC • Ha sido campeón de España de 400 y 800 metros en su categoría (T38) • Ha jugado un Europeo, un Mundial y una Copa Intercontinental de fútbol 7 paralímpico con la selección • Actualmente juega en la Fundación Levante UD Paralímpico • Se está sacando el nivel 1 del título de entrenador • Imparte conferencias de superación personal experiencias positivas y negativas que nos han hecho crecer. Por eso hay que sacar lo mejor de lo que te sucede y tratar de reconducirlo para que te sirva de algo”, sostiene a la par que recalca que “mi experiencia no solo puede ayudar al mundo del deporte, sino también a las empresas. Todos somos humanos y podemos hacerlo bien o mal, pero hay que tener la fuerza suficiente como para superar cualquier adversidad”. No oculta que el principal escollo es que “tú puedes dar pautas y consejos, pero si quien sufre el problema no quiere superarlo va a ser difícil”, si bien sostiene que “con tiempo se sale de todo. Yo a veces no quería levantarme de la cama, pero si te das cuenta de que hay gente cerca de ti apoyándote acabas saliendo adelante”. Y concluye subrayando que en cada conferencia que imparte “pongo especial hincapié en lo que me pide el entrenador, el director o el responsable del colectivo al que me dirijo. Por suerte o por desgracia tengo ejemplos de todos los tipos y una cosa es el colectivo y otra la motivación personal. Las excusas no son buenas para nada y siempre hay que buscar algo que ayude”, apostilla.


Deportes

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

13

fúTBol baRcelona (632,9) y Real madRid (566,5) vuelven a seR con difeRencia los dos clubes con el tope más elevado

La Liga fija un límite salarial de 52,9 millones para el Leganés, 39,2 para el Getafe y 5,1 para el Alcorcón ■ Redacción

Por lo que respecta a Segunda división, los más ‘opulentos’ son los recién descendidos Málaga (25,2) y UD Las Palmas (19,2), mientras que el límite más bajo de la categoría lo tiene el Reus, con tan solo 3,1 millones.

L

a Liga de Fútbol Profesional ha dado a conocer los límites de coste de la plantilla actuales de los clubes que disputan las competiciones de la Liga Santander (Primera) y la Liga 1/2/3 (Segunda) para este curso. En el caso de los clubes de la zona sur madrileña, el CD Leganés es el que dispone de un tope salarial más elevado ya que asciende a 52,9 millones de euros, lo que le sitúa en el 11º puesto en la relación de clubes de Primera división. El Getafe, por su parte, figura en la 15ª posición con un límite de coste de plantilla de 39,2 millones. El Alcorcón, por último, es 18º en la clasificación de Segunda con un ajustado tope de 5,1 millones. Como viene siendo habitual, los clubes que encabezan este aparta-

Condicionantes

En la tabla de la izquierda aparecen los límetes salariales de los clubes de Primera división, y en la derecha de los de Segunda

do en la máxima categoría son el Barcelona (632,9) y el Real Madrid (566,5) seguidos por el At-

lético de Madrid (293), mientras que los que más han tenido que apretarse el cinturón son los tres

que acaban de ascender, es decir, Rayo Vallecano (33,1), Huesca (29,3) y Valladolid (23,8).

Conviene recordar que entre los conceptos que se toman en cuenta a la hora de establecer estos límites salariales figuran los salarios fijos y variables, la seguridad social, las primas colectivas, los gastos de adquisición (incluidas comisiones de agentes) y las amortizaciones. El tope de coste de plantilla estipulado para cada club incluye el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo, además del gasto en filiales, cantera y otras secciones.


14

Deportes

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

NACHO SAINZ, AUTOR DEl gOl DEl PRIMER TRIUNFO DEl ATLÉTICO DE PINTO

“Necesitabámos mucho esta victoria y a partir de ahora esperamos ir hacia arriba” ■ Paco Simón

El mérito fue de todo el equipo porque trabajamos como guerreros y fuimos fieles a nuestras señas de identidad”. El arranque de temporada ha resultado tremendamente compli-

A

la cuarta fue la vencida y el Atlético de Pinto sumó su primera victoria del curso. Lo consiguió, además, contra todo pronóstico en su visita al Carabanchel, que no perdía como local desde el pasado mes de diciembre, y gracias a un solitario gol de Nacho Sainz, el primero de la temporada del conjunto pinteño y que se tradujo en tres puntos de incalculable valor anímico. El propio Nacho Sainz reconocía este martes en conversación con Al Cabo de la Calle que “la verdad es que necesitábamos mucho esta primera victoria del campeonato y esperamos que de aquí en adelante vayamos ya para arriba. Aparte de ser un proyecto nuevo somos gente muy joven”, admitía el centrocampista rojinegro, “y estos tres puntos suponen un balón de oxígeno para el equipo”.

“Éste es un proyecto nuevo, somos gente muy joven y estos tres puntos suponen un balón de oxígeno para el equipo”

cado para el Atlético de Pinto y Nacho Sainz no cree que haya que perder la perspectiva ahora que ha llegado por fin el primer éxito. “El objetivo es tratar de ganar los máximos partidos, hacer todo lo que podamos y cuanto más alto podamos llegar, mucho mejor”, aunque recuerda que la Tercera división “es una categoría en la que puede pasar cualquier cosa y por eso tenemos que estar siempre metidos en los partidos”.

Acción del partido amistoso entre el Voley Pinto y el Cáceres Voleibol

La Copa Comunidad de Madrid, prueba de fuego para el Voleibol Pinto ■ P. Simón El Voley Pinto sigue adelante con su preparación de cara al estreno en la Superliga 2. Su primer test de pretemporada se saldó con una ajustada derrota ante el Cáceres Voleibol, que se impuso por 2-3 en un partido tremendamente competido y que fue aprovechado por el técnico de los pinteños, Miguel Ángel Sánchez Ponce, para realizar numerosas probaturas ante un rival de la misma categoría. Y ya de cara a este fin de semana llega una auténtica prueba de

Reparte méritos

Su gol llegó gracias a un testarazo cuando apenas se había cumplido el primer cuarto de hora de partido, de ahí que aunque reconozca la importancia a nivel personal del tanto conseguido reparta méritos entre sus compañeros “porque el gol llegó pronto y partir de ahí fue un enorme trabajo colectivo.

fuego con motivo de la celebración de la Copa Comunidad Madrid, que tendrá como escenario el polideportivo Los Negrales de Collado Villalba. El Voley Pinto entrará en escena el sábado día 22 a las 12.30 horas y su rival en cuartos de final será Rivas Ciudad del Deporte, equipo que milita en Primera Nacional. Los otros ocho equipos en el certamen son CV Collado Villalba y GMadrid Sports (1ª Autonómica); CV Fuenlabrada, Voleibol Colmenar y CUV Alcorcón (1ª Nacional); y CVLeganés.com, VP Madrid, y CV Collado Villalba (Superliga 2).

Nacho Sainz (izq.) fue el autor del primer gol del Atlético de Pinto esta temporada

la liga

Tercera • Grupo 7

El Atlético de Pinto asalta el fortín del Carabanchel y suma el primer triunfo (0-1) Jornada

lOS PINTEñOS SE MIDEN ESTE SáBADO Al RIvAS EN cUARTOS

5

23 de septiembre Partido RSD Alcalá - AD Parla DAv Santa Ana - Fútbol Alcobendas Sport AD Alcorcón B - getafe cF B cDF Tres cantos - cD San Fernando cD vicálvaro - cF Trival valderas Alcorcón SAD villaverde San Andrés - las Rozas cF cD canillas - cD leganés B Rayo vallecano de M. B - RcD carabanchel Atlético de Pinto - CF Pozuelo de Alarcón cF S. Agustín del guadalix - cD Móstoles URJc

Partido muy serio el del Atlético de Pinto en la Mina, donde los de Javier garcía lograron adelantarse pronto gracias a un cabezazo de Nacho Sainz a los 14 minutos. Era el primer gol del conjunto rojinegro en lo que va de campeonato y lo cierto es que lo defendieron con uñas y dientes hasta el final, gracias sobre todo al buen dispositivo defensivo del colectivo y a la excelente actuación del guardameta Roberto. con este triunfo los pinteños salen de la zona de descenso a la espera de recibir este fin de semana al Pozuelo, 12º clasificado.

Clasificación

Pos. Equipo Ptos. 1 F. Alcobendas Sport 10 2 cD San Fernando 9 3 cD leganés B 8 4 DAv Santa Ana 8 5 getafe cF B 8 6 las Rozas cF 7 7 AD Parla 7 8 cF Trival valderas Alc. 7 9 cD Móstoles URJc 7 10 cD vicálvaro 5 11 RSD Alcalá 5 12 cF Pozuelo de Alarcón 4 13 RcD carabanchel 4 14 R. vallecano de M. B 4 15 Atlético de Pinto 4 16 cF S. Agustín del g. 3 17 AD Alcorcón B 3 18 cD canillas 3 19 SAD villaverde S. Andrés 2 20 cDF Tres cantos 1

J 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

G 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0

Jornada 4 E 1 0 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 0 0 0 2 1

P 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 2 3


Cultura 15

19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

JulIán VIllagRán pRotagoniza una de las Revelaciones del año que ya puede veRse en los cines

“Me he dejado el alma y el físico para hacer Cuando los ángeles duermen” ■ Roberto Resino

G

anador del Goya por Grupo 7, con la comedia en la sangre como vimos en Extraterrestre o ¿Quién mató a Bambi?, a Julián Villagrán necesitábamos verle en un thriller como Cuando los ángeles duermen, la segunda película de Gonzalo Bendala. Tensa, dura, con mucha psicología. Es de esas películas que, como a sus personajes, te lleva al límite. Te hace cuestionarte cosas al mismo tiempo que no puedes parpadear ante la pantalla. Por esas cosas del destino, Al Cabo de la Calle se cruza con Julián Villagrán en la ‘promo’ de la película de Gonzalo Bendala y teníamos que preguntarle algunas cosas de la trama y el rodaje. Eres Germán. Un hombre tranquilo, padre de familia, que va a pasar una de las peores noches de su vida sin comerlo ni beberlo. La película tiene muchas lecturas y cuanto más entrevistas vamos haciendo, más lecturas vamos sacando (ríe). Es como dices. Es un padre de familia que saca un instinto animal de supervivencia que le sorprende a él mismo. Habla también un poco de los miedos de los personajes, como el de Ester Expósito. Pues ese miedo

“La película suponía un reto enorme por esa carga emocional extrema. Es de esos personajes que me gustan hacer” que estamos viendo ahora de las mujeres a ir solas o salir a la calle. Es con ella con quien paso la mayor parte de la película y nuestros personajes entran en una espiral de agresividad, desentendimiento y poca comunicación que les lleva a una situación muy extrema. Cuando te llegó el guion a las manos. ¿Qué es lo primero que te fascinó de él y qué te llamo la atención? ¿En qué te fijaste para dar el sí? De entrada el guión me parece que estaba muy bien armado, muy redondo. Es una película que Gonzalo Bendala tenía escrita desde hace muchos años. Entonces ese trabajo se ve muy claramente en la historia. Es una película que tiene el riesgo de dejar cabos sueltos, pero está muy bien armada. Y luego mi personaje me suponía un reto. Tenía ganas de hacer un drama y esta historia me enamoró desde el primer momento. Germán tiene una evolución muy clara, ascendente. La película suponía un reto enor-

Julián Villagrán es Germán, protagonista de ‘Cuando los ángeles duermen’

me por esa carga emocional extrema y esos son los personajes que más me gusta hacer. Cuando los ángeles duermen tiene mucha piscología, a mi parecer. No solo os lleva al límite a vosotros, sino también al espectador. ¿Crees que el público puede llegar a entender las acciones y esa evolución de Germán? A mi lo que más me gusta de la película es el final, por eso precisamente que dices. No hace concesión al espectador o al momen-

“Lo que más me gusta es el final. No hace concesiones al espectador ni al momento que estamos viviendo” to que estamos viviendo. Puede ser algo polémico. Pienso que los espectadores van a justificarlo porque van a acompañar a los personajes. También por la forma de rodar de Gonzalo, que acerca tanto la cámara y se acerca a la tensión de los personajes, se mete en su cabeza. Y al meterte dentro vas a justificar lo que pasa. Pero también les va a crear conflicto y debate y va a ser polémico. ¿Tú le entiendes? Yo sí. A ver, trato de no juzgar al personaje para poder defenderle durante la película. Ya con distancia me parece muy radical (suspira). Hay que estar en esa situación. Pero creo que el espectador sí va a entender a los personajes.

Julián Villagrán y Gonzalo Bendala en un momento del rodaje de la película

Rodando de noche, por carreteras y caminos de Sevilla. Además de la intensidad de la historia. Parece un rodaje duro. Te digo que ha sido el más duro que he hecho en mi vida. En el campo, tragando polvo y esos horarios de siete de la tarde a siete de la mañana, esa tensión física y emocional, mantenerla durante tantas horas…

Ha sido durísimo. Yo me he dejado el alma y el físico. Estábamos magullados, con moratones…Pero bueno, sarna con gusto no pica. El proyecto lo merece y yo lo he disfrutado mucho. Luego también con Marían Álvarez, haciendo de mi mujer, es una actriz que admiro muchísimo y que ha sido un gusto trabajar con ella. Te da tanto y es tan verdad lo que ocurre que lo hace todo más fácil. Con una película que exige tanto y remueve de esa manera. ¿De qué manera después se sale de una historia así y aparcas el personaje para volver a ser Julián Villagrán? Está guay esta pregunta porque ha sido tanto lo que he puesto en esta película. El rodaje lo hicimos en septiembre-octubre, la preparación previa ha sido tan dura, que tuve que ir al gimnasio para estar preparado para las jornadas tan largas. Como te decía mi personaje tiene una evolución tan clara de principio a fin, y luego se ha rodado en otro orden, que tenía que tener muy claro en que momento emocional estaba. Lo he trabajado mucho en casa y al final me he quedado tan tocado después de acabar el rodaje… que dices: “Dios mío, por favor, que no me toque una película así en mucho tiempo” (ríe). Ha sido un gran choque en mi vida. No sé cómo los actores que hacen constantemente este tipo de películas, no sé cómo lo hacen (ríe).


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

153 PINTO-19/09/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.