Y además...
Publicación controlada por:
Número 161– Año 9 6 de febrero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
Local
PINTO 5 DURA CRÍTICA DEL PSOE
El alcalde, Rafael Sánchez, anuncia que se va a licitar nuevamente la gestión del Abono Deportivo y la oposición sigue solicitando expedientes sobre la anterior adjudicación
Local
6
Juan Diego Ortiz, candidato del PSOE a la Alcaldía de Pinto, acusa al partido de Gobierno de haber “tirado a la basura” este dinero por no ejecutar varias inversiones ya aprobadas antes del 31 de diciembre de 2018. Los socialistas añaden que “pasado el plazo el dinero tiene que ir obligatoriamente destinado a pagar deuda”
11
Los taxistas desconvocan la huelga en Madrid tras 16 días de paro absoluto. La decisión se toma con el voto a favor del 53,9 por ciento de los trabajadores consultados
Cultura
15
Hablamos con Félix Gómez, que protagoniza junto a Carmen Maura ‘La Golondrina’. Amor, odio y humor negro se dan cita en esta obra que aborda también el terrorismo
4
Pinto pierde un millón de euros en inversiones por la “dejadez” de Ganemos
El PP local logra el apoyo de PSOE y Ciudadanos para que se mejore la seguridad vial, fundamentalmente, en los barrios de La Tenería I y II. Ganemos Pinto, en cambio, se abstiene
Comunidad
ES
LEÑA AL MONO
8
Un vecino denuncia al concejal de Seguridad por la presunta vulneración de sus datos personales Javier Saldaña ha interpuesto una denuncia ante la Guardia Civil y la Agencia de Proetcción de Datos al considerar que se han revelado datos personales suyos saca-
dos de varios escritos mandados al Ayuntamiento y al edil, Raúl Sánchez. Éste, por su parte, dice que dichas acusaciones son “rotundamente falsas”
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
13
“El runrún de la fase de ascenso lo tenemos metido en el vestuario” El máximo goleador del Balonmano Quental Pinto es Luis Arroyo, que en declaraciones a Al Cabo de la Calle admite que meterse en la fase “sería un premio muy bonito”. Los pinteños acumulan once victorias consecutivas
Encuesta ¿Cree que se debería esperar a la siguiente legislatura para adjudicar el Abono Deportivo? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
6 DE FEBRERO DE 2019
Reacciones a la crisis de Venezuela Donald Trump Presidente USA
Nicolás Maduro Presidente Venezuela
Juan Guaidó Pte. del Parlamento
Pedro Sánchez Presidente de España
Ha pasado de ser un país rico a otro con angustia y crimen
Seguirá en el poder pese a las peticiones realizadas por USA
Se debe generar estabilidad para recuperar inversiones
Plan de ayuda humanitaria para paliar la grave situación
“No negocio con Maduro porque están pasando cosas terribles en Venezuela, que ha pasado de ser un país rico y ahora hay pobreza y crimen”
“Soy el único presidente que existe en el país y seguiré en el poder pese a las peticiones que me han hecho portavoces del Gobierno de EEUU”
“Lo mejor es que haya un cambio de gobierno en el país para generar estabilidad y que se puedan recuperar las inversiones”
“Se debe impulsar la aprobación de un plan de ayuda humanitaria para paliar urgentemente la grave situación que se vive en Venezuela”
La rebelión se paga en prisión El próximo 12 de febrero está previsto que arranque el juicio a los líderes separatistas catalanes que protagonizaron el Golpe de Estado del 1 de octubre de 2017. La Fiscalía pide 25 años de prisión para Oriol Junqueras, 16 años para cada uno de los cinco exconsejeros de la Generalitat presos y 17 para los líderes de la ANC y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. Tratar de subvertir el orden constitucional en una región de España no puede salir gratis. La unidad territorial no está en venta. Ni por unos presupuestos. Aquel 1 de octubre, Junqueras y el resto de políticos presos trataron de deshacer la Constitución Española en Cataluña. Como decía Don Gregorio Peces-Barba eso tiene un nombre: traición. Y ante el crimen de la rebelión y la traición solo cabe un castigo: la prisión. Ese el camino que el Tribunal Supremo, a partir del 12 de febrero, deberá mostrar a los secesionistas catalanes.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Seguridad vial
El Partido Popular ha logrado los apoyos necesarios por parte del PSOE y Ciudadanos para mejorar la seguridad vial en los barrios de La Tenería I y II
Así se hace historia
Subvenciones al deporte
Los clubes, entidades y deportistas de Pinto recibirán como agua de mayo los 50.000 euros en subvenciones que acaba de aprobar el Ayuntamiento
El libro de Pedro Sánchez
Baja...
Subida del paro
El desempleo ha subido en enero en Pinto en 137 personas con respecto a diciembre, lo que supone un incremento del 4,61 por ciento para un total de 3.111 personas sin trabajo
La gala de los Goya de 2019 pasará a la historia no solo por premiar por primera vez a una persona con discapacidad como Jesús Vidal por su papel en Campeones, sino también por el discurso que dio en la ceremonia. Sin connotaciones políticas rancias ni demagogia, Vidal hizo un alegato sencillo, emotivo, y conmovedor de la vida, el esfuerzo y el trabajo. Agradecimiento del que muchos deberían aprender
Raúl Sánchez
Un vecino de Pinto ha presentado denuncia por la revelación de escritos suyos dirigidos al Ayuntamiento y al propio concejal de Ganemos Pinto sin consentimiento
‘Manual de Resistencia’. Ese es el nombre del libro del presidente del Gobierno de España por obra y gracia de nacionalistas y separatistas: Pedro Sánchez. En él, Sánchez narra como llega a ser presidente después de haber sido defenestrado hasta por su propio partido. ¿Lo habrá escrito entre viaje y viaje en Falcón? ¿En sus vacaciones en Canaria? ¿Quién lo leerá aparte de su ego? Como no podía ser de otra manera, los memes en Twitter no se han hecho esperar
Opinión
6 DE FEBRERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 6
EDITORIAL
JUEVES 7
Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 17ºC Mínima: 1ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
El mal del estudiante que deja los deberes para el final
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
H
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
ace apenas unos días, concretamente el 1 de enero, se cumplía el 125 aniversario del nacimiento de una de las leyendas del cine: John Ford. Y en su vasta filmografía encontramos una película, El joven Lincoln, que más allá de tener como protagonista a un descomunal Henry Fonda, nos presentaba la figura de un político llamado a cambiar el mundo.
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 8
SÁBADO 9 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: -1ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento está perjudicando al Atlético de Pinto?
Sí No
76% 24%
3
100%
76% 50%
Entre en nuestra web y vote
24%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
No
VII Festival Solidario Javier Lapeña en el Francisco Rabal
Apenas hay registros sobre los primeros años del que fuera a ser decimosexto presidente de los Estados Unidos. La película sirve de aproximación a los valores e ideales de un hombre que hizo de ellos todo un dogma dentro de la política norteamericana y mundial. Entre las frases destacadas, Lincoln dejó para la posteridad aquella de: “Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”.
Decía Abraham Lincoln
que “se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”
Particularmente en Pinto, esta locución debería estar presente en las Juntas de Gobierno presididas por Ganemos Pinto tras casi cuatro años llevando las riendas del municipio. Tras la decisión de Podemos de abandonar este proyecto de cara a las municipales de mayo, ya recordábamos en estas mismas líneas que Ganemos estaba prácticamente hundido, si bien el partido hacía mucho tiempo que había entrado en barrena.
Este sábado, 9 de febrero, el Teatro Francisco Rabal de Pinto será testigo del VII Festival Solidario Javier Lapeña a partir de las 19.00 horas. Actuarán en concierto varios grupos locales para recaudar fondos para la Asociación Pensando en Ellos, que trabaja sin ánimo de lucro ayudando a jóvenes con problemas de salud mental y que viven en Pinto. Las entradas pueden comprarse por cinco euros en las taquillas del teatro o a través de Internet.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Durante estos años hemos ido contando la crónica de un naufragio anunciado. Pero si hay que buscar el momento exacto en el que el segundo partido más votado de Pinto chocó contra el iceberg que ha acabado por llevar a pique a la confluencia, ése no es otro que la externalización de Pintogym en 2017, a mitad de legislatura. Cierto que
Ganemos ya había incumplido desde el minuto uno varias de sus promesas, pero este momento ha sido el punto de inflexión para muchos vecinos que se han quitado la venda de los “defensores del pueblo”. De hecho el movimiento contra esta externalización nació directamente de las entrañas de Ganemos, como tantas otras quejas que pesan sobre varios concejales. Y todavía hoy colea, pues la oposición sigue reclamando expedientes que el Gobierno local, al parecer, no entrega, pese a que trate de dar carpetazo al asunto con el anuncio de una nueva licitación que puede lastrar el futuro del municipio.
Con una nueva licitación
del antiguo Pintogym, a Rafael Sánchez le ha entrado el mal del estudiante que deja los deberes para el final
Otra herencia que se antoja nociva, como la de remunicipalizar el servicio de limpieza. Dos medidas que el alcalde y su partido se sacan de la manga a última hora y con prisas. En clara minoría y sin contar con la oposición, que representa a más de la mitad de los pinteños. A Rafael Sánchez le ha entrado el mal del estudiante que deja los deberes para el final. Pero como decía Lincoln y volvemos a reiterar: “Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo el tiempo”. El respetable es más inteligente de lo que su Gobierno municipal cree. Sabe lo que han sido estos años: conflictos donde no los había, proyectos sin ejecutar por la desidia del Ejecutivo, malestar en la danza, el deporte, las actividades extraescolares, los mayores, taurinos y un tradicional votante de izquierdas engañado por Ganemos Pinto, y al que ahora mismo solo le queda la esperanza del PSOE liderado por Diego Ortiz.
4
Pinto
6 DE FEBRERO DE 2019
ese dineRo iRía destinado a FinanciaR pROyEctOs FinanciERamEntE sOstEniBlEs PaRa ejecutaRlos duRante este año 2019
El PSOE acusa a Ganemos Pinto de “tirar a la basura” un millón de euros en inversiones
■ Roberto Resino
E
l PSOE de Pinto saca las vergüenzas de Ganemos Pinto. Y así los socialistas acusan al Gobierno local de haber “tirado a la basura” un millón de euros dedicados a inversiones financieramente sostenibles para este año. El grupo municipal socialista dice que ha estudiado los expedientes de estas inversiones, muchas de ellas aprobadas en el Pleno de forma ejecutiva. Tras ese estudio, el partido liderado por Juan Diego Ortiz certifica que “parte de las mismas no se han realizado”. Lo que significa que se quedan sin ejecutar un millón de euros a fecha 31 de diciembre de 2018. “Pasado este plazo, este dinero ya no puede ser utilizado en inversiones en Pinto y tiene que ir obligatoriamente destinado a pagar deuda”, dice el PSOE. En este sentido, los socialistas acusan a Ganemos se seguir la misma estrategia del PP. “Prefieren aplicar el dinero en deuda (aunque el Ayuntamiento goce de buena salud económica) que a mejorar los equipamientos y servicios para la ciudadanía”.
”Dejadez”
Sin EjEcutar
El portavoz y candidato del PSOE a la Alcaldía de Pinto, Diego Ortiz, cree que esta situación se debe a la “dejadez” y la “irresponsabilidad” de Ganemos Pinto, “que no sabe gestionar esta ciudad ni cuando tiene tiempo para hacerlo”. Ortiz, en este sentido, cree que “los pinteños no deberían tener que pagar la falta de gestión” del alcalde Rafael Sánchez “ni su falta de motivación”.
Skatepark ClimatizaCión en edifiCioS Cubierta prínCipeS de aSturiaS fuente Gabriel martín reforma Salón de plenoS Senda CiClable Los socialistas pinteños apuntan que esta desinversión ha afectado fundamentalmente a equipamientos infantiles, deportes y adaptaciones de edificios públicos. En muchos casos porque los procedimientos han quedado desiertos y en otros porque no se ha llegado a realizar dichos procedimientos. Así han confeccionado una lista de espacios que “no podrán ser disfrutados por los pinteños y donde destacan: mejoras en la cubierta del Pabellón Príncipes de Asturias. Mejoras en la cubierta del frontón del Parque Juan Carlos I. Obras del Skatepark del Parque Juan Carlos I, el ‘Socavón’. Adecuación de la fuente del Parque Gabriel Martín
Fotonoticia
Juan Diego Ortiz, portavoz y candidato del PSOE a la Alcaldía de Pinto
Pasado el plazo, ese dinero previsto para inversiones va destinado al pago de la deuda para poner en marcha el segundo skatepark, el ‘Anunciado’. Reforma del salón de plenos y adaptación para el aumento de concejales. Obras de accesibilidad en edificios públicos para
el ayuntamiento de Pinto ha contratado el suministro, en régimen de arrendamiento (renting) durante cuatro años, de un cajero ciudadano para la casa consistorial. el equipo servirá para que el contribuyente pueda realizar el pago de sus tributos locales y otros ingresos municipales al consistorio utilizando la tarjeta de crédito.
Malos olores
Por otro lado, desde el PSOE de Pinto han adelantado que su grupo político en la Asamblea de Madrid ha pedido la comparecencia de Carlos Izquierdo, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, por el vertido de lodos en Pinto origen de los malos olores sufridos en el municipio. Por el momento no se sabe la fecha exacta en la que comparecerá el consejero.
Han pasaDO casi cuatRO mEsEs desde que ReivindicaRán estas mejoRas
Los sindicatos policiales siguen reclamando más materiales para hacer su trabajo
■ Roberto Resino
El Ayuntamiento habilita un cajero ciudadano para la gestión de impuestos municipales
personas mayores o personas con problemas de movilidad. Mejoras de climatización en edificios públicos aplicando criterios de sostenibilidad energética. Reformas de zonas verdes. Cambio de vallados de los parques infantiles para dotar de mayor seguridad. Remodelación de la Senda Peatonal Ciclable en La Tenería, cercana al tren. Subvención de 18.000 euros para la compra de libros, sin coste para el Ayuntamiento”.
El portavoz del PSOE en Pinto apunta a la “dejadez” e “irresponsabilidad” del Gobierno Local
El pasado mes de octubre, los sindicatos de la Policía Local de Pinto advertían de la necesidad de dotar a los agentes del material de seguridad necesario para realizar su trabajo en el municipio. Más si cabe teniendo en cuenta que Pinto es el municipio de más de 50.000 habitantes con la tercera tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid, según el último Balance de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior. El concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, pedía paciencia a los sindicatos y aseguraba que los contratos se estaban tramitando y que pronto los policías contarían con estos materiales. Sin embargo, este 1 de febrero, casi cuatro meses después, el
Colectivo Profesional de Policía Municipal de Pinto (CPPM) volvía a denunciar esta falta de medios. “Después de tanto tiempo seguimos igual. Este equipo de Gobierno parece haber tirado la toalla y a los otros partidos po-
líticos parece no interesarles la Policía Local, ni para hacer campaña electoral”, explicaban, y advertían que por esta situación “se agrava más la situación de seguridad en el municipio por la falta de medios”.
Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Local de Pinto
Pinto
6 DE FEBRERO DE 2019
5
PRevisiblemente seRá En la Junta DE GOBiERnO que se celebRe este 6 de febReRo
casi 160.000 EuROs
■ Roberto Resino
Más presupuesto para mantener el servicio en el centro de mayores
El alcalde anuncia que se van a sacar a concurso los nuevos pliegos para adjudicar el Abono Deportivo cerrada esta comisión, el portavoz del PSOE de Pinto y candidato a la Alcaldía este mes de mayo, Juan Diego Ortiz, alertó en el último Pleno que no disponían de toda la documentación requerida y que a su grupo no se le habían dado los expedientes requeridos para ver, entre otras cosas, si se había pedido algún certificado de profesionalidad a Sportmadness.
P
or sorpresa y de forma inesperada, Rafael Sánchez, alcalde de Pinto, anunció en el último Pleno ordinario celebrado que su Gobierno va a sacar a concurso los nuevos pliegos para adjudicar el servicio de Abono Deportivo que se desarrollará en el Polideportivo Sandra Aguilar. El antiguo Pintogym lleva cerrado desde octubre del pasado 2018, de ahí que Ciudadanos Pinto acusará a Ganemos Pinto de “pasividad” recientemente. Previsiblemente será en la Junta de Gobierno de Pinto de este miércoles, 6 de febrero, cuando el Ayuntamiento de Pinto apruebe estos pliegos de contratación de los que ningún grupo de la oposición (PSOE, PP y Ciudadanos) tenía constancia antes del anuncio del alcalde. El pasado 25 de enero, por otro
Polideportivo Sandra Aguilar
lado, el propio Consistorio informaba que la Comisión de Seguimiento de Contratación había ratificado el proceder municipal en lo concerniente a la adjudicación del servicio de Abono Deportivo a la empresa Sportmadness. Una adjudicación que La Casa de Pinto
había puesto en duda tras estudiar el proceso seguido e impulsado por Ganemos Pinto en octubre de 2017. Motivo que llegó al Partido Popular a pedir que se celebrará dicha comisión para esclarecer lo sucedido. Pese a que el alcalde daba por
Los grupos de la oposición siguen reclamando documentación sobre la anterior adjudicación Ninguno de los otros grupos municipales (PP y Ciudadanos) dispone tampoco de estos expedientes, de ahí que Ortiz avisará que “dan por cerrado un asunto donde falta documentación”.
■ Redacción El Pleno aprobó por unanimidad la propuesta del Gobierno local de aumentar en 43.236,32 euros el presupuesto destinado a mantener el servicio de actividades ocio y tiempo libre en el centro de mayores Santa Rosa de Lima. De esta manera, la cantidad total que se destina para que este servicio esté disponible hasta el 31 de diciembre de 2019 es de 158.236,32 euros. Este servicio ofrece a más de 2.000 mayores de Pinto actividades tan diversas como pintura, danza, teatro, taller de periódicos, informática y redes sociales, inglés, prevención a la pérdida de memoria, yoga, taichí, gimnasia, alfabetización, senderismo o bricolaje.
6
Pinto
6 DE FEBRERO DE 2019
PSOE Y CIUDADANOS VOTAN A FAVOR Y GANEMOS PINtO SE ABStIENE
El PP logra los apoyos necesarios para mejorar la seguridad vial en los barrios de La Tenería I y II ■ Redacción
E
l grupo municipal del Partido Popular en Pinto consiguió el apoyo de Ciudadanos y PSOE durante el último Pleno celebrado para poner en marcha medidas que mejoren la seguridad vial en los barrios de la Tenería I y II. Por su parte, Ganemos Pinto no votó a favor de esta propuesta y únicamente se abstuvo. Los populares presentaron esta moción que viene motivada por la situación que sufre, a su juicio, en los últimos años Pinto a causa de la saturación de tráfico en las principales calles y avenidas del municipio, con un incremento significativo de accidentes y atropellos. Y así, los populares recordaron que en el año 2018 se produjeron en Pinto hasta dieciocho atropellos, “una cifra importante y significativa para todos, salvo para el concejal de Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez, que restó importancia a esta cifra y la consideró poco preocupante”. Tales declaraciones provocaron
que el Partido Popular solicitara su cese, que no se ha producido y se suma a una serie de controversias con este edil como protagonista. Dicho lo cual, el PP insistió en que “la situación del tráfico es
El PP quiere que se mejore la iluminación en estos barrios y se llegue a reducir la velocidad
especialmente grave en los barrios de La Tenería I y II, ya que el exceso de velocidad y la escasa iluminación de los cruces y pasos de cebra han convertido el Paseo de las Artes, Antonio López y Manuel de Falla en avenidas potencialmente peligrosas para los peatones, un tema denunciado repetidamente por los vecinos de los barrios afectados”. De ahí que reclamaran medidas urgentes que, gracias al apoyo de Ciudadanos y PSOE, salieron adelante.
José Antonio Lopéz será el candidato por Izquierda Hoy de Pinto en las elecciones de mayo José Antonio López es el candidato de La Izquierda Hoy de Pinto para las próximas elecciones municipales. Militante del PSOE durante 30 años, exgerente de Aserpinto y exdirector de Urbanismo, López no descarta una confluencia que a día de hoy no se da. “Estamos abiertos a hablar con otras formaciones de izquierda pero por el momento no hay ninguna negociación”, ha dicho a
Al Cabo de la Calle. Uno de los objetivos que se marca el candidato de La Izquierda Hoy de Pinto es el de mejorar la limpieza en el municipio. Para ello cree fundamental recuperar las encomiendas de Aserpinto. Además recalca que “como partido de izquierdas, aunque esté bien, no vendería como logro reducir la deuda bancaria”, en alusión al anuncio del alcalde, Rafael Sánchez, sobre la reducción de la deuda.
El PP cree que en La Tenería I y II la situación es más grave
El PSOE ENUMERA UNA SERIE DE DEspERFEcTOs EN lA iNsTAlAcióN
La Escuela de Danza no se entregó a los adjudicatarios en “óptimas condiciones” ■ Roberto Resino
Los grupos municipales refrendan las propuestas presentadas por el Ayuntamiento
El Pleno aprueba una serie de inversiones en materia educativa
Ayudas a las AMPAS, apoyo a la escolarización, fomento de actividades extraescolares, manutención de la escuela infantil y lucha contra el absentismo. Estas son algunas de las materias que
José Antonio López fue exgerente de Aserpinto y militante del PSOE
■ Roberto Resino
EN tOtAl, CASI mEDiO millóN DE EuROs
■ Redacción
NO hAy NEgOciAcióN PARA NINGUNA CONflUENCIA
verán aumentadas sus partidas presupuestarias próximamente tras dar el Pleno visto bueno a las propuestas presentadas por el Gobierno local. En total y para todas las partidas, la inversión que se realizará roza el medio millón de euros.
El PSOE de Pinto afeó en el último Pleno al Gobierno local que no entregará las instalaciones de la Escuela de Danza a los adjudicatarios en las óptimas condiciones. Así el concejal socialista, Guillermo Portero, enumeró en la sesión plenaria una serie de desperfectos que se encontraron los actuales prestadores del servicio tras recepcionar la Escuela. Por ejemplo: la fachada sucia y deteriorada, una puerta de cristal constantemente entornada, escaleras rotas, humedades en la tarima de la primera planta, iluminación insuficiente, un patio con el jardín abandonado o la planta de abajo, dedicada a las clases de tango, sin sonorización. Portero recordó que desde el
2003 nunca se hizo ninguna reforma en la Escuela de Danza y que después de estar cuatro meses cerrada, desde el cambio de adjudicataria, se podía haber hecho una encomienda a la empresa
municipal de Aserpinto para arreglar todos estos desperfectos. “Es responsabilidad del Ayuntamiento entregar en perfecto estado las instalaciones”, sentenció el edil del PSOE
La Escuela de Danza ha estado durante cuatro meses cerrada
El Balcón dE Boadilla
161 PINTO-06/02/2019-Página 7
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
8
Leña al mono
6 DE FEBRERO DE 2019
Un vecino denuncia al concejal de Seguridad por la presunta filtración de datos personales Javier Saldaña denuncia ante la Guardia Civil y la Agencia de Protección de Datos en Madrid que se han revelado escritos suyos dirigidos al Ayuntamiento y al edil de Ganemos Pinto, Raúl Sánchez, sin su consentimiento. Por su parte el concejal se defiende de las acusaciones y recurrirá para ello a la justicia ordinaria
N
uevo lío judicial en el horizonte del concejal de Seguridad, Raúl Sánchez. Javier Manuel Saldaña Pardo, vecino de Pinto que alertó que en el colegio Buenos Aires no dejaban jugar al fútbol a los escolares durante el recreo, ha denunciado ante la Guardia Civil al concejal de Seguridad de Pinto y miembro de Ganemos Pinto, Raúl Sánchez. En un escrito al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, Saldaña acusa a Sánchez de haber revelado información privada suya, vulnerando hasta cuarto artículos de la Ley de Protección de Datos (197.2; 198; 199.1; 415).
La denuncia también se ha presentado en la oficina de la Agencia de Protección de Datos en Madrid
La Guardia Civil tiene constancia de la denuncia presentada por este vecino de Pinto Los hechos se remontan a noviembre de 2018. Saldaña estaba en las inmediaciones del colegio Buenos Aires entregando papeles a los padres del centro alertando de que no dejaban jugar a los menores al fútbol durante el recreo. En ese momento, según el relato de este vecino, un Policía Local le dijo que no podía hacerlo. “Incluso llegó a sacar la porra en actitud amenazante”, explica. Javier Manuel Saldaña denunció a este agente en el Juzgado por estos hechos. El juicio tuvo lugar el pasado 29 de enero. Siempre según su versión, el abogado del policía sacó durante
Edificio de la Agencia de Protección de Datos en Madrid
la sesión documentos de Saldaña entregados por registro al Ayuntamiento y dirigidos al concejal de Seguridad, Raúl Sánchez. Se trata de escritos de quejas y reclamaciones que en ocasiones anteriores este vecino había mandado al Consistorio por los cauces legales. Los propios documentos enviados al Ayuntamiento recogen en un pie de página que la información contenida, de carácter personal, está sujeta a la Ley de Protección de Datos y que el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la Ley.
Javier Saldaña cree que tratan de “amedrentarle” por el contencioso que mantiene con un policía
Raúl Sánchez, concejal de Seguridad y edil de Ganemos Pinto
“Son papeles con información mía privada, que no pueden salir del Ayuntamiento”, relata indignado Saldaña, que se pregunta “cómo y por qué” llegaron a este abogado. “Han tratado de amedrentarme de forma cutre, sacando escritos míos presentados en el Ayuntamiento y dirigidos al concejal”, manifiesta este vecino tras presentar la pertinente denuncia ante la Guardia Civil. Una denuncia que ha hecho extensiva a la propia Agencia de Protección de Datos situada en Madrid este fin de semana, donde, según ha podido saber este periódico, vuelve a reiterar que esos escritos dirigidos al Ayuntamiento han sido entregados a terceros sin su conocimiento ni requerimiento judicial. Mientras las diligencias siguen su curso, Saldaña pide la inhabilitación del concejal de Seguridad. “Esta gente de Ganemos Pinto hace lo que les da la gana” Y reitera que “han cogido información privada mía para hundirme”, manifestando que, incluso, ha llega-
Raúl Sánchez se defenderá en los tribunales de lo que considera “injurias” a su persona do a recibir en su buzón una carta con ketchup en su interior y llamadas anónimas a su domicilio y móvil particular.
El concejal se defiende
Al Cabo de la Calle ha hablado con el concejal de Seguridad de Pinto tras conocer la existencia de esta denuncia. Raúl Sánchez se ha defendido de las acusaciones que se ciñen sobre su persona y asegura que “son rotundamente falsas”. El edil de Ganemos Pinto ha añadido que durante la tarde del miércoles, 30 de enero, Saldaña “se pasó llamándome toda la tarde, insultándome”. Y por este motivo, Sánchez ha confirmado a este periódico que “le voy a denunciar por acoso e injurias”. Una denuncia, por otro lado, de la que ya tiene constancia este vecino.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
161 PINTO-06/02/2019-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios
6 DE FEBRERO DE 2019
La seguRidad sociaL piERDE 31.318 cOtizantEs En la cOmuniDaD DE maDRiD duRante eL mes de eneRo de media
Fuerte subida del paro en las principales ciudades del sur, especialmente en Fuenlabrada y Leganés
■ R. Resino
Comunidad de Madrid
E
l paro de enero se ceba con las principales ciudades del sur de Madrid. Tradicionalmente, el primer mes del año suele experimentar un aumento del desempleo. Y este 2019 no ha sido una excepción, a tenor de los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo este lunes. Aunque eso sí, en términos interanuales se produce un descenso generalizado. Así en Pinto, el paro de enero sube en 137 personas con respecto a diciembre, lo que supone un incremento del 4,61% hasta un total de 3.111 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 264 pinteños menos en paro que en el mismo mes de 2018. Por su parte Fuenlabrada es una de las grandes ciudades del sur de Madrid donde más ha crecido el paro en términos individuales. Concretamente, se incrementa en 623 personas con respecto al mes de diciembre pasado (un 4,9% más) y alcanza un total de 13.340 personas. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 1.129 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 7,8% menos).
Tradicionalmente durante el primer mes del año suele aumentar el desempleo de forma considerable También en Getafe se ha producido un aumento del desempleo considerable. En concreto, sube un 3,9% en comparación a las cifras de diciembre (383 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.212. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 1.019 personas, un 9,07% menos que hace un año. Ya en Leganés, la subida del paro de enero con respecto a diciembre de 2018 es de 474 per-
Por otro lado, el número de parados registrados en la Comunidad de Madrid creció un 3,33% en enero respecto al mes anterior, con 11.308 parados más, dejando el número de desempleados en la región en 350.606 personas. En términos interanuales, el paro bajó un 8,15% en la región, lo que supone una reducción en el número de desempleados de 31.126 personas.
A nivel regional hay 350.606 personas desempleadas, un 3,33% más que a finales de 2018
Desde el Gobierno regional han destacado que el aumento del paro en enero ha sido menor que otros años
número PArAdos
►Alcorcón
9.292 personas
►Arroyomolinos
1.358 personas
►HumAnes
1.358 personas
►FuenlAbrAdA
13.340 personas
►GetAFe
10.212 personas
►leGAnés
11.160 personas
►Pinto
3.111 personas
sonas, un 4,44% más, alcanzando un total de 11.160 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 1.206 parados menos que hace un año (cae un 9,75%). En Alcorcón, la subida ha sido del 3,87% con respecto a diciembre (346 parados más), lo que
coloca un total de 9.292 desempleados y, pese al incremento, la ciudad sigue por debajo de la barrera de los 10.000. En términos interanuales se produce, en cambio, un descenso del 8,97% y hay 916 parados menos que hace un año. Entre los principales municipios del suroeste de la Comunidad de Madrid, Griñón es la única localidad que pone la nota positiva y reduce su tasa de desempleo en 3 personas con respecto a diciembre, situándose el total de parados en 452 personas. En el resto de municipios, la tónica general es un incremento del desempleo como en el resto de grandes ciudades. Así en Arroyomolinos se produce un aumento del 4,22% con respecto al último mes del pasado año (55 personas), situándose el total de parados en 1.358 personas. También en Humanes sube el paro de enero con respecto a diciembre en 30 personas (un 2,26% más), habiendo un total de 1.358 vecinos sin trabajo. Aumento similar al que se produce en Mo-
UGT señala que estas cifras demuestran la temporalidad y precariedad del empleo raleja de Enmedio, donde el paro crece un 3,92% (10 personas más) y en Serranillos del Valle, cuya subida es del 4,88% (12 personas) siendo el total de 265 y 258 parados respectivamente. En todos los casos, al igual que en las grandes ciudades, el paro interanual continúa en descenso. Para la Unión Comarcal Sur de UGT estas cifras demuestran la temporalidad y precariedad del empleo, ya que la variación del empleo se basa en los sectores de servicios y en las necesidades de la época del año que nos encontremos. Nuevamente las más perjudicadas en engrosar las listas del paro son las mujeres. Desde este sindicato reivindican “políticas activas de empleo en el sector industrial por la estabilidad que estos sectores dan en el empleo de calidad y continuidad”.
Desde el Gobierno regional han destacado que en enero, mes en el que tradicionalmente sube el paro, ha sido de 500 personas menos que las que se registraron en enero de 2018 e inferior a la media registrada en los últimos 18 años. En enero, en la Comunidad de Madrid se han firmado 40.165 contratos indefinidos, lo que supone un 3,5 % más que en el mismo mes del año anterior. Esto supone un incremento de la contratación indefinida del 22,4 % respecto al mes de diciembre y del 3,5 % respecto a la registrada en enero de 2018. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 83.464 desempleados en enero, su mayor alza en este mes desde 2014, cuando el paro se incrementó en más de 113.000 personas. Tras el repunte de enero, el volumen total de parados se sitúa en 3.285.761 desempleados. Por su parte, la Seguridad Social perdió de media en enero un total de 31.138 cotizantes en la Comunidad de Madrid, lo que supone un descenso del 0,97% con relación al mes anterior. No obstante, a nivel interanual la Comunidad de Madrid registra un crecimiento de afiliación a la Seguridad Social de 116.942 cotizantes.
Comunidad 11
6 DE FEBRERO DE 2019
Se Suman a laS 5.700 plazas cOnvOcaDas duRante la legiSlatuRa
Se mejoRaRán quincE EstaciOnEs depuRadoRaS
La Consejería de Educación El Canal de Isabel II invierte 30 contratará a 3.500 profesores más millones de euros para depurar durante el próximo curso escolar los ríos Jarama y Henares ■ Redacción
■ Redacción
E
l presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, con el objetivo de que se incorporen a las aulas el próximo mes de septiembre, al comienzo del curso 2019/20. Garrido ha destacado que se trata de la mayor oferta para docentes convocada en la Comunidad de Madrid junto a la que tuvo lugar en 2009, con una “cifra histórica de plazas”. Las 3.500 plazas que se convocarán en 2019 se unen a las 5.743 que ha puesto en marcha el Gobierno madrileño en lo que va de legislatura, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos. “Por lo tanto, nuestro sistema educativo sumará en estos cuatro años de Gobierno un total de 9.243 plazas de profesores y maestros”, ha resumido el presidente de la Comunidad.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado por parte de Canal de Isabel II del contrato para la explotación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de la cuenca Jarama Medio y Henares. El contrato, que tiene una duración de cuatro años y nueve meses, a los que se podrá añadir una prórroga de tres meses, será adjudicado por más de treinta
millones de euros. Con este contrato se gestionarán las 15 EDAR situadas en las cuencas de los ríos Guadalix, Henares y Jarama, en la zona este de la Comunidad. En estas instalaciones, con capacidad para tratar las aguas residuales de un millón de habitantes, se depuran las aguas residuales de Alcalá de Henares, Algete, San Sebastián de los Reyes, Arganda, Campo Real, Velilla de San Antonio, San Agustín del Guadalix o Cobeña.
Se pretende estabilizar y mejorar las plantillas docentes en los centros públicos
El consejero de Educación pretende estabilizar en gran parte las plantillas de interinos Por su parte, el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha explicado que hasta el momento se contempla la convocatoria de 3.273 plazas,
Fotonoticia
pero que la voluntad es llegar a 3.500 plazas de todas las especialidades en la oferta global de empleo público que tiene pendiente la Comunidad de Madrid. Según el consejero, ese es el compromiso alcanzado con las organizaciones sindicales y esa cifra significaría “estabilización en una gran parte de interinos”, con el objetivo de llegar al 8 por ciento de interinidad comprometido.
la Comunidad ha REDuciDO El hORaRiO de atenCión en 14 CentRoS de Salud
Pediatras muestran su apoyo al plan piloto de reducción de horarios ■ Redacción
Los taxistas vuelven a circular por Madrid tras 16 inagotables días de huelga los taxistas de la capital decidieron desconvocar la huelga indefinida después de realizar un referéndum donde el 53,9% de los conductores apostaron por paralizar las movilizaciones que mantenían para pedir una regulación de las empresas de vehículos VTC. Pese a su protesta no han conseguido que la Comunidad de Madrid atendiese sus peticiones de poner orden en el sector.
Esta inversión afectará al tratamiento de aguas residuales de un millón de habitantes
Asociaciones y sociedades científicas de Pediatría han manifestado su apoyo al programa piloto de horario de consulta hasta las 18.30 horas en 14 centros de salud emprendido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Recalcan que este proyecto piloto “no supone un recorte de la asistencia” y que los centros de salud seguirán abiertos hasta la 21 horas prestando servicio “con los más altos índices de calidad”. Los colectivos que suscriben la carta exponen que son profesionales “que van a llevar a cabo un pilotaje de nuevos horarios, con el fin tanto de mejorar la atención a los usuarios y las difíciles condiciones de trabajo que sufren hoy
en día debido a la falta de profesionales, como de intentar atraer a nuevos profesionales a Atención Primaria”. En consecuencia, se preguntan si “es de recibo” que estos trabajadores deban “soportar la presión
que suponen las concentraciones que se están llevando a cabo a las puertas de los centros donde realizan su labor asistencial”. Las asociaciones trasladan su solidaridad a los profesionales de estos centros de salud.
Los profesionales critican las difíciles condiciones de trabajo que sufren hoy en día
12
Deportes
6 DE FEBRERO DE 2019
EL EnTREnADOR hABíA mARCADO EstE PARtiDO En EL CALEnDARiO
CiClismO CUEnTA COn EqUiPO JUVEniL, SUB-23 y COnTinEnTAL
La Fundación Alberto Contador presentó sus tres escuadras para el nuevo curso en Oliva ■ Redacción
El equipo rojinegro celebró por todo lo alto su triunfo ante el Carabanchel
Los planes del Atlético de Pinto para mirar hacia arriba pasaban por un triunfo ante Carabanchel ■ P. Simón
L
as cuentas le empiezan a salir al Atlético de Pinto, que poco a poco ha ido abriendo brecha con la zona de descenso -a doce puntos de distancia- y recortando respecto a los puestos de playoff de ascenso a Segunda B, situados a nueve puntos. La diferencia entre mirar decididamente hacia arriba o limitarse a sellar una permanencia lo más desahogada posible pasaba por el partido del pasado fin de semana ante el Carabanchel. Ganar en casa era condición ‘sine qua non’ para dar un decidido paso al frente de cara a los 15 partidos que restan de competición. Y lo hizo. “Era un partido que teníamos marcado en el calendario”, admitía el técnico, Álvaro García, “para intentar sacarlo como
fuese en casa y a partir de ahí ir creciendo como equipo. Eran tres puntos importantísimos y los hemos conseguido”, remarcaba sin ocultar que el encuentro “ha sido muy difícil porque el Carabanchel se la estaba jugando, pero hemos sabido madurarlo y estos tres puntos han sido tan trabajados como merecidos”.
Dos incorporaciones
Y de cara a este último tercio de competición el cuerpo técnico tendrá a su disposición a dos nuevos refuerzos para apuntalar la plantilla. Uno es el central egipcio Nader Ghabbour, de 20 años y que llega procedente del Guadalajara, del grupo castellanomanchego de Tercera. Y el otro es el extremo argentino Martín Emanuel Montanari, de 21 años y procedente del Getafe B.
Foto de grupo de las tres escuadras de la Fundación Alberto Contador para el presente curso
La Liga
Tercera • Grupo 7
Un penalti transformado por Balea da tres puntos de oro al colectivo rojinegro (1-0) Jornada
Las instalaciones del Oliva Nova Beach & Golf Resort albergaron este lunes la presentación oficial de la estructura deportiva de la Fundación Alberto Contador. Los equipos de categoría continental, sub-23 y junior dieron el pistoletazo de salida al nuevo curso en un acto apadrinado por el propio Alberto Contador e Ivan Basso, que gestiona la escuadra continental junto a Fran Contador, y en el que no faltaron los patrocinadores y colaboradores involucrados en el proyecto. Tras la presentación de cada una de las escuadras, Alberto Contador recordaba que “son ya siete años de mucho trabajo. Empezamos con los juveniles, luego con el equipo sub-23, y desde el año pasado gracias a la llegada de Kometa pu-
dimos dar el salto también a la categoría continental. Hay mucho trabajo detrás”, insistía el pinteño, “pero al final es muy gratificante. Hemos crecido poco a poco y este proyecto es fruto de una pasión, una pasión compartida”, subrayaba. Ivan Basso, por su parte, remarcaba que “afrontamos un año muy especial después de una temporada con algunas dificultades. Las victorias son importantes, pero el mensaje no sólo es ganar, sino convencer. El mensaje más importante del equipo”, especificaba el exciclista italiano, “es el de luchar en un momento de desafío general para el mundo, de día a día incierto, de crisis. Gracias a nuestros patrocinadores y al trabajo de Fran Contador el equipo ha podido crecer en un momento de dificultad”, recalcaba Basso.
24
10 de febrero Partido AD Parla - RSD Alcalá Fútbol Alcobendas Sport - DAV Santa Ana Getafe CF B - AD Alcorcón B CD San Fernando - CDF Tres Cantos CF Trival Valderas Alcorcón - CD Vicálvaro Las Rozas CF - SAD Villaverde San Andrés CD Leganés B - CD Canillas RCD Carabanchel - R. Vallecano de Madrid B CF Pozuelo de Alarcón - Atlético de Pinto CD Móstoles URJC - CF San Agustín Guadalix
El Atlético de Pinto conquistó su segundo triunfo de la temporada en el Amelia del Castillo ante un Carabanchel que, tal y como se esperaba, vendió muy cara su derrota. El único tanto del encuentro llegó en el minuto 57 al transformar Balea el penalti señalado sobre Raúl Pérez. Aunque los locales dispusieron de un par de ocasiones para sentenciar el duelo, también el conjunto visitante contó con una clara oportunidad en el tramo final que desbarató con acierto Olmedo. Los rojinegros visitan este fin de semana al Pozuelo con el indisimulado objetivo de repetir triunfo y seguir escalando en la tabla
Clasificación
Pos. Equipo Ptos. 1 Las Rozas CF 54 2 Getafe CF B 49 3 Fútbol Alcobendas S. 44 4 CD San Fernando 40 5 SAD Villaverde S. A. 40 6 CD Móstoles URJC 38 7 CF Trival Valderas A. 36 8 DAV Santa Ana 33 9 R. Vallecano de M. B 31 10 Atlético de Pinto 31 11 CD Leganés B 30 12 AD Alcorcón B 30 13 AD Parla 28 14 CD Canillas 27 15 RSD Alcalá 26 16 CD Vicálvaro 23 17 CF Pozuelo de Alarcón 19 18 RCD Carabanchel 17 19 CF S. Agustín del G. 16 20 CDF Tres Cantos 16
J 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
G 17 15 13 11 11 11 9 9 8 8 8 8 8 7 6 5 5 3 3 3
Jornada 23 E 3 4 5 7 7 5 9 6 7 7 6 6 4 6 8 8 4 8 7 7
P 3 4 5 5 5 7 5 8 8 8 9 9 11 10 9 10 14 12 13 13
Deportes
6 DE FEBRERO DE 2019
13
ENTREVISTA A LUIS ARROYO, MÁXIMO GOLEADOR DEL CLUB BALONMANO QUENTAL PINTO
“Intentamos ser cautos, pero en el vestuario está instalado el runrún de fase de ascenso”
■ Paco Simón
cualquier equipo de nuestra categoría. A nivel económico igual ya sería más complicado dar el salto.
L
uis Arroyo simboliza el mágico momento que atraviesa el primer equipo masculino del Balonmano Quental Pinto. Once victorias consecutivas adornan la trayectoria del colectivo pinteño, metido de lleno por derecho propio en la lucha por disputar la fase de ascenso a la segunda categoría del balonmano nacional. Su máximo realizador y pieza básica en el engranaje del equipo que dirige María Alirangues es ‘Luiso’, que este lunes visitaba la redacción de Al Cabo de la Calle y diseccionaba las claves del éxito
¿Y qué tal marchan las cosas a nivel de club? Está creciendo, la verdad es que sí. Nosotros decimos que el club es nuestro. Hay gente como Juan Antonio Alberca, el presidente, Andrés Hervás o María, la entrenadora, que llevan las categorías inferiores, las redes sociales, los patrocinios... un montón de cosas, y la realidad es que cada vez contamos con más niños, así que estamos muy contentos Y todo con un aroma muy familiar, ¿no? Es que ésa es la manera en la que empezamos a hacer las cosas hace un par de años y ahora más que nunca somos un club súper familiar en el que todos somos amigos.
¿Qué ha pasado para que un equipo que firmó tres victorias en las siete primeras jornadas del campeonato haya encadenado once triunfos a partir de ahí? Pues que quizá al principio nos costó un poco arrancar porque tuvimos varios fichajes y hasta que entramos un poco en sintonía nos costó sacar los resultados. Pero a principios de noviembre empezamos a encontrar nuestro juego, a ganar partidos y poco a poco ha ido saliendo todo a la perfección. La racha que acumulan tiene mucho mérito tratándose de una competición tan igualada... Es una categoría amateur y pocos equipos cobran, así que todos los equipos estamos un poco en lo mismo y por eso está todo tan igualado. Nuestro objetivo ha sido siempre la permanencia desde que ascendimos hace cuatro años, y a partir de ahí todo lo que pueda venir será una sorpresa. Pero no me negará que con la trayectoria que llevan el reto tiene que ser sí o sí luchar por la fase de ascenso... La fase la tenemos en la mente, pero hay que tener los pies en la tierra. No nos dedicamos a esto de manera profesional, lo hacemos por hobbie. La fase sería un premio enorme y desde luego sería muy bonito jugarla, pero hay que tener cautela porque tan pronto estás arriba como puedes estar abajo ¿Tienen mimbres para un hipotético salto de categoría?
“Seguimos viviendo en un mundo un poco machista donde es difícil ver a una mujer entrenando junto a un grupo de hombres” Luis Arroyo, durante su visita a nuestra redacción
“Al principio nos costó un poco arrancar; hubo varios fichajes y hasta que entramos en sintonía nos costó sacar adelante los resultados”
Desde el punto de vista deportivo sé que daríamos la talla. Hay grupos muy fuertes, pero en una fase de ascenso en la que te lo juegas todo a tres partidos en un solo fin de semana podríamos pelear contra
Una de las grandes artífices de este éxito es María Alirangues, una de las pocas entrenadoras que dirigen un equipo masculino en esta categoría, ¿qué opinión le merece? La realidad es que seguimos viviendo en un mundo un poco machista donde es difícil ver a una
mujer entrenando a un grupo de hombres y al principio llamó un poco la atención, pero María conoce perfectamente el balonmano, es una persona con mucho carácter y lo está haciendo muy bien. Estamos muy contentos con ella y creo que ella está muy contenta con nosotros
“Lo de ser el máximo goleador es algo anecdótico porque tiro los penaltis, pero la verdad es que estoy muy contento a nivel personal” Su contribución también está siendo importante. No en vano es el máximo realizador del equipo con 80 goles... Bueno, es algo anecdótico y hay que tener en cuenta que también tiro los penaltis. Desde el punto de vista personal estoy muy contento. Con 30 años quizá me falta el físico de los más jóvenes pero desde el punto de vista de la experiencia me sigo encontrando muy bien y creo que puedo aportar muchas cosas al equipo La última. Es de suponer que llegados hasta aquí soñar no cuesta dinero... No, la verdad es que no. Intentamos ser cautos, pero en el vestuario está instalado el runrún de la fase de ascenso y sabemos que si seguimos así vamos a pelear por ello, que sería un premio muy bonito.
Once victorias consecutivas sitúan al BM Quental Pinto a un solo punto del liderato La inmaculada racha del Balonmano Quental Pinto en los últimos meses se ha traducido en su irresistible ascensión en la tabla, en la que ya figura segundo a un punto del líder Cafés Toscaf de Avilés y con uno de ventaja sobre el Ikasa BM Madrid. Así las cosas, la lucha se adivina enconada por conquistar una de las dos plazas que dan acceso a la fase de ascenso a División de Honor Plata. El siguiente compromiso de los pinteños será este Los jugadores hacen ‘piña’ tras su último triunfo ante el Sanse (Foto: Francisco J. Sánchez)
fin de semana en Salamanca y ante el único rival capaz de asaltar el pabellón Sandra Aguilar en lo que llevamos de temporada, así que Luis Arroyo admitía que este partido lo afrontan con un ánimo muy especial. “Tenemos muchas ganas de revancha. Su cancha es muy difícil, hay muy buen ambiente y será muy duro, así que tendremos que entrenar duro para tratar de seguir con esta racha de victorias”, apostillaba.
14
Deportes
6 DE FEBRERO DE 2019
ayudas incluidas en el plan EstRatégicO DE suBvEnciOnEs
El Ayuntamiento de Pinto destina 50.000 euros en subvenciones a los clubes y deportistas locales ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Pinto ha aprobado las ayudas incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones 2018-2019 por un importe global de 134.000 euros. De ese dinero, 50.000 euros se distribuirán entre el mundo del deporte local, ya sea en el apartado colectivo o en el individual. En el caso de las actividades y clubes deportivos, las subvenciones ascienden a 45.000 euros, mientras que en el caso de los deportistas individuales las ayudas serán de 5.000 euros. La relación de actividades y clubes deportivos beneficiados asciende a 16 colectivos, que son los siguientes: Club Gimnasia Rítmica Deportiva Pinto, Club de Fútbol Escuelas Deportivas, Club Voleibol Pinto, ADR Cueva de Kun y Hebles, CDE Futsala Pinto, Sociedad de Pescadores La Ostra, ADYC Pinto, CDE Gimnasia Rít-
mica Éboli Pinto, Pintobasket ECB, CDE 4Bikershop, CD Ciclista Alberto Contador, CDE de Tiro Pinto, Sociedad de Cazadores de Pinto, CD Running Pinto, Club de Natación Colegio Mirasur, y Club Balonmano Pinto. Por lo que respecta a los deportistas individuales, son 12 los incluidos en la lista: Carolina Pacheco (atletismo), Álvaro Fernández (natación), Victoria Casado (natación), Daniel Choclano (natación), Andrés Moreno (natación), Elena Caballero (fútbol), Javier Arauz (natación), Alberto Manso (atletismo), Juan Antonio Gusi (pesca), Mario Martínez (pesca), Henoc García (escalada), y Emilio García (natación). El resto de subvenciones aprobadas por el Ayuntamiento pinteño han sido concedidas a proyectos sociales (27.000 euros), proyectos culturales-medioambientales (23.000 euros), cooperación al desarrollo (17.000 euros), y educación (14.000 euros).
El Ayuntamiento de Pinto ha aprobado las ayudas del Plan Estratégico de Subvenciones
los pinteños OFREciEROn BuEna imagEn ante un gRan Rival
Espectacular acción del partido entre el Voleibol Leganés y el Voley Pinto Caredent
El Voleibol Leganés impuso su contundencia ante un correoso Voley Pinto en el derbi del sur ■ Redacción El Voleibol Leganés hizo valer los pronósticos y acabó adjudicándose el derbi del sur de Superliga masculina 2 ante el Voley Pinto Caredent, que llegaba al duelo en su mejor momento de la temporada y que estuvo cerca de puntuar, aunque finalmente cayó por 3-1 en presencia de los cerca de 400 espectadores que se dieron cita en el pabellón Pardo Bazán. Los pinteños demostraron de salida que iban muy en serio y se anotaron el primer set (20-25) gracias al saque y al orden en todas sus acciones, lo que logró maniatar la construcción pepinera. Y parecida dinámica siguió el inicio de la segunda manga (4-8), si bien poco a poco los locales fueron imponiendo su veteranía y aprovecharon un pequeño bache de los de Miguel
Ángel Sánchez en el tramo decisivo para decantar la balanza de su lado (25-22). Fue el punto de inflexión de un duelo que a partir de ahí se puso de cara para el Voleibol Leganés, que apenas encontró resistencia en un tercer set marcado por el empuje del opuesto Chávez y los centrales Enríquez y Dante (25-16). Pese a la lesión de Pino, uno de los mejores hasta ese momento, los pinteños lograron recomponerse en la cuarta manga y el encuentro volvió a igualarse, ya que a la enorme pegada de Baos y Dante los pinteños oponían el buen hacer de César López y Víctor Casares. La clave llegó cuando con empate a 18 los de Ildefonso García lograron abrir una pequeña brecha de tres goles (21-18) que supieron administrar a la perfección para sentenciar el derbi (25-20).
Cultura 15
6 DE FEBRERO DE 2019
PRimeRo en Leganés, Luego aLcoRcón y a PaRtiR de maRzo en madRid. HabLamos con Félix GómEz de una obRa LLena de dRama y HumoR
‘La Golondrina’: Un mano a mano de amor odio entre Carmen Maura y Félix Gómez
■ Roberto Resino
C
onocí artísticamente a Félix Gómez (Carmona, Sevilla 5 de septiembre de 1977) allá por los inicios del año 2000 cuando daba vida a Jero en Al salir de clase, cuna televisiva para una gran hornada de actrices y actores españoles. Luego le seguí en Padre Coraje (2002), Hospital Central (2004) o dando vida al gran Raphael en la miniserie de 2010. También en cine confieso que me encantó en El año de la garrapata (2004), notable comedia junto a Javier Veiga. Le había perdido la pista hasta 14 de abril. La República, serie que ha rescatado del cajón Televisión Española y que actualmente se emite los sábados. “No merecía el trato que le han dado. Se politizó cuando no tenía sentido. Me ha calmado una herida que tenía abierta, porque me daba coraje que estuviera en el cajón”, me confiesa durante la entrevista que mantenemos por otro de sus proyectos, La Golondrina, que llega el 8 de febrero al Buero Vallejo de Alcorcón a las 21.00 horas. Y de ahí a Madrid, en el Teatro Infanta Isabel. En ese repaso de sus primeros trabajos reconoce entre risas que
“En la sociedad hay mucha carencia de reflexión. La gente no escucha, no se para un segundo a ver lo que le pasa al de al lado. Y de eso hablamos también en ‘La Golondrina’ tiene “el síndrome del farsante”. Esto es: “no sé actuar y creo que se van a dar cuenta. No me van a contratar más (ríe). Soy muy exigente y muy crítico conmigo mismo. No sé si es un defecto o una virtud, pero gracias a eso sigo creciendo como persona y actor. Eso es lo bonito. Si eres inquieto, creces y mejoras. Pero es verdad que a veces veo trabajos anteriores y digo: ¡Madre de dios que mal lo hacía (ríe)! Si me lo dieran ahora la de cosas que haría”. Pero vamos a lo que nos ocupa, La Golondrina, un texto del guionista y dramaturgo Guillem Clua inspirado en el atentado terrorista del bar Pulse de Orlando (EE.UU.). Los personajes son Amelia -Carmen Maura- y Ramón -Félix Gómez-. Al principio no lo saben pero los dos han sido víctimas del ataque de corte islamista. Ella es profesora de canto y el acude a su clase porque quiere cantar en el funeral de su madre una nana que ésta le recitaba de niño: La Golondrina. Y eso, para bien o para mal -tendrá que descu-
Félix Gómez y Carmen Maura en una escena de La Golondrina (Foto: Javier Naval)
Félix Gómez □ Signo del Zodiaco
Virgo □ Última Película ViSta captain Fantastic (2016) □ Último libro leído tú no matarás, de Julia navarro □ un lugar Para PerderSe no lo diré, por si se llena de gente (ríe) brirlo el espectador-, les va a unir y a poner en la encrucijada -como dice el autor- de elegir entre el amor y el odio.
Reflexión y humor
Hecha la presentación, el actor sevillano recomienda al espectador ir prácticamente virgen a ver la función. Es decir, ni caso al argumento; leer lo menos posible el clásico: de qué va. ¿Y por qué? “Porque es
Drama y humor se citan en ‘La Golondrina (Foto Javier Naval).
una historia muy sencilla y humana, que esconde pequeños secretos que se van descubriendo poco a poco. Yo fui cabalgando sobre ellos y es precioso sentir como te va sorprendiendo”. Lo que sí nos adelanta de su personaje es que “Ramón es un hombre que está herido. Que ha sido víctima de un atentado. Está dañado, roto por dentro y esa ruptura le hace estar contra al mundo”. Y a la pregunta de Carmen Maura de qué es lo que nos hace ser humanos, Ramón contesta que “el amor”. Pero para el personaje de la actriz responde que “lo que nos hace humanos es sentir propio el dolor de los demás, esa capacidad de empatizar”. Para Félix Gómez “esa reflexión es muy bonita. Ser capaz de comprender sus problemas, su situación. En la sociedad hay mucha carencia de reflexión. La gente no escucha, no se para un segundo a ver lo que le pasa al de al lado”. En cambio, como en la obra, preferimos el conflicto. “El desencuentro entre los personajes se va a llegar a radicalizar en algunos momentos. Tienes enfrente a alguien diferente y lo que podía ser una discusión normal se convierte casi en una batalla campal. Somos diferentes. No
pasa nada. Podemos charlar y compartir sobre diferentes puntos. Y los personajes, como en la vida real van a decidir si se radicalizan o no”. En este momento tan trascendental, Félix Gómez me dice entre risas que “nos estamos metiendo en un berenjenal de reflexión muy gordo, pero la obra tiene mucho de entretenimiento. Es muy bella”. Y es que para el actor sevillano “una de las cosas más especiales de La Golondrina es que es muy sanadora. Te deja el alma tranquila. El camino que recorren los personajes es el de sanar las heridas. El desencuentro a veces produce carcajadas. No es una obra densa de pensar. El punto de entretenimiento también está presente y la gente sale encantada. Está siendo una gira maravillosa”. Y claro, cuando se está con Carmen Maura sobre las tablas, la cosa es más llevadera. “Es un lujo” dice el actor sevillano con énfasis. “Cuando te dicen que vas a trabajar con ella, no te lo crees. Es un sueño. Vamos, me dicen hace unos años que voy a trabajar con ella y ni me lo creo. Encima en este mano a mano… Vamos, ni de coña. Es imposible (ríe)”. Y con esa sensación nos despedimos. No le pierdan de vista.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
161 PINTO-06/02/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares