Y además...
Publicación controlada por:
Número 162– Año 10 20 de febrero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
ES
PINTO
EN LA REUNIÓN DE LA MANCOMUNIDAD DEL SUR
4
Un edil de Ganemos vota a favor de la ampliación del vertedero en el municipio Raúl Sánchez, en representación de Pinto, votó a favor de mantener operativa la planta de residuos domésticos cuya explotación estaba previsto que finalizara el próximo 5 de marzo.
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
La decisión también la apoyaron por unanimidad el resto de municipios representados en la Mancomunidad, por lo que Pinto seguirá recogiendo alrededor de 700.000 toneladas de basura anuales
EL 23 DE MARZO SE PRESENTA LA HISTORIA DEL MONUMENTO
La Torre de Éboli abrirá por fin al público el próximo mes de abril
5
Tras el visto bueno de la Comunidad de Madrid al convenio firmado con los propietarios, el monumento más emblemático del muncipio empezará a recibir al público en la primera semana de abril. Según avanzó el Gobierno local pinteño, el precio de la visita será de 4 euros para las personas adultas y de 2 euros para los menores de entre 6 y 12 años y jubilados.
Local
6
CULTURA
15
El Ayuntamiento recupera el modelo de Abono Deportivo propuesto por el Partido Popular y descarta la municipalización del servicio que pedía el PSOE local
Local
7
La tasa de criminalidad en Pinto se sitúa en 54,2 delitos por cada mil habitantes, casi diez puntos por encima de la media regional, según los últimos datos de Interior
Leña
8
Los propietarios del número 13 de la calle del Parque Éboli siguen sin ser atendidos por el Ayuntamiento y acuden al Defensor del Pueblo para la instalación de un ascensor
Deportes
12
El Atlético de Pinto ha puesto en marcha su ‘Operación renove’ con vistas al próximo curso. El primero en firmar su continuidad ha sido Iván Gil, pero hay más negociaciones
Diez películas que no ganaron el Oscar y se lo merecían Este fin de semana se celebra la ceremonia de los premios de la Academia. 91 años han pasado desde la primera gala de los premios más emblemáticos del cine, que no siempre han acertado en la categoría de mejor película
Encuesta ¿Cree que la apertura de la Torre de Éboli atraerá a más visitantes al municipio? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
20 DE FEBRERO DE 2019
Los partidos empiezan a calentar motores para el 28-A Pedro Sánchez PSOE
Albert Rivera Ciudadanos
Pablo Casado PP
Irene Montero Podemos
Va de temperaturas y cordones sanitarios El cambio climático ha venido para quedarse definitivamente entre nosotros. Los pronósticos para este fin de semana apuntan a una temperatura que rondará los 20 grados en buena parte de la Comunidad de Madrid y que podría alcanzar los 25 en el sur de la península...pero también a orillas del Cantábrico. No es de extrañar, así las cosas, que nuestros biorritmos anden descolocados en un mes de febrero que tiene más trazas de mayo. Pero lo más curioso es que las altas presiones no solo se nos echan encima en el plano meteorológico. También en el político se avecina una notable subida de temperaturas en las próximas fechas. Ha sido convocar elecciones generales Pedro Sánchez para el 28 de abril y echar todo el mundo mano del ‘cordón sanitario’, esa expresión con la que unos y otros dicen levantar infranqueables barreras a presuntos pactos de legislatura, aunque a estas alturas ya sabemos lo que suele pasar luego...
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El presidende carga contra el ‘cordón sanitario’ de Rivera
Insisten en su no al PSOE por aliarse con los separatistas
Recalca que siempre ha estado al margen de Sanchez e Iglesias
Advierte sobre un posible regreso al pasado
“Lo siento, pero ningún cordón sanitario va a resistir ni la voluntad de la mayoría de este país, ni las ganas de avanzar y transformarlo”
“El no al PSOE era necesario para decir a los españoles que somos la alternativa a Pedro Sánchez. Él es el problema por aliarse con los separatistas”
“La credibilidad la da un partido que nunca ha apoyado a Pedro Sánchez y que nunca le ha pedido el voto para sus iniciativas a Pablo Iglesias”
“No vamos a volver al siglo XV con un pacto a tres de PP, Cs y Vox, que es lo que pretenden, llevarnos muy lejos, a muchos siglos atrás”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Torre de Éboli
El monumento más célebre de PInto abrirá sus puertas al público a partir del próximo mes de abril, lo que supone una excelente noticia para los vecinos
Junqueras, el ‘amante bandido’
Balonmano Pinto
El primer equipo masculino del club pinteño es el nuevo líder de su grupo de Primera Nacional después de encadenar trece victorias consecutivas
Todo Dios acaba leyendo el libro de Pedro Sánchez
Baja...
Raúl Sánchez
El concejal de Ganemos Pinto, que actuaba en representación del municipio, votó a favor de estudiar la ampliación del vertedero de la Mancomunidad
A Manolo ‘el del bombo’ le ha salido un duro competidor desde los banquillos del Tribunal Supremo. El exvicepresidente catalán, Oriol Junqueras, declaró en el juicio del proceso independentista su amor por España y por los españoles. Algunos compañeros secesionistas creerán que el líder de Esquerra Republicana está sufriendo el ‘síndrome de Estocolmo’ desde que pasa sus días entre rejas
Inseguridad
Según el último informe del Ministerio de Interior, los robos con fuerza en domicilios y establecimientos se dispararon en Pinto durante el pasado año
Al libro de Pedro Sánchez, escrito al alimón con Irene Lozano, le empiezan a salir defectos. Hasta el famoso tuitero Dios le ha encontrado una cita que atribuye a San Juan de la Cruz cuando el autor verdadero es Fray Luis de León. Es normal que a presidentes laicos le ocurran estos fallos cuando de autores religiosos se trata. Si en el anterior libro, también escrito con la ayuda de un negro, se le acuso de abusar del corta y pega, ahora los fallos le vienen de las citas literarias
Opinión
20 DE FEBRERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 20
EDITORIAL
JUEVES 21
Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 1ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 20ºC Mínima: 1ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 22
SÁBADO 23 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 23ºC Mínima: 0ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
N
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 21ºC Mínima: 0ºC
Jekyll en Pinto, Hyde en la Mancomunidad del Sur
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que se debería esperar a la siguiente legislatura para adjudicar el Abono Deportivo?
Sí No
69% 31%
3
100%
50%
Una abstención frente a la 69%
Entre en nuestra web y vote
31%
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
o es la primera vez que en estas líneas abordamos El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde. El clásico escrito por el gran Robert Louis Stevenson en el año 1886. La primera vez que lo hicimos fue para hablar de un alcalde, Rafael Sánchez, capaz de llegar a pactos de investidura con el PSOE local allá por 2015, mostrar una cara amable en rueda de prensa o en algunos actos solidarios y en cambio se le agria el gesto en los plenos o cuando tiene delante a los que hace cuatro años confiaron en él y en esta legislatura han visto que el regidor pinteño era poco más o menos que el El retrato de Dorian Gray.
Sí
No
‘Bicicletada Carnavalesca’ el 2 de marzo a las 11.30 horas
Pinto se prepara para el Carnval. Y por eso, el próximo 2 de marzo se celebra en el municipio una ‘Bicicletada Carnavalesca’ a partir de las 11.30 horas y con salida del Parque Egido (frente a la iglesia parroquial). Podrá participar cualquier persona que vaya en bici y disfrazada. Los tres mejores disfraces mejor puntuados por el jurado recibirán premio. Valorarán durante el recorrido la elaboración y la originalidad del disfraz y la puesta en escena en la bicicleta.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
ampliación del vertedero hubiese servido como mínimo para representar los intereses de los pinteños en la Mancomunidad
El fenómeno del doctor Jekyll y el señor Hyde sirve en la cultura popular para hablar de la doble personalidad. De enseñar un rostro en un sitio y el reverso tenebroso en otro. Esta cualidad que parecía intrínseca en el alcalde de Pinto se ha contagiado en el resto de su Gabinete. Por ejemplo, en el concejal de Seguridad, Raúl Sánchez. Un edil que últimamente no gana para disgustos, entre su gestión en Seguridad -los sindicatos policiales están que trinan y Pinto tiene una tasa de criminalidad casi diez puntos por encima de la media nacional-, en Medio Ambiente -el técnico municipal desaconseja revertir el servicio de limpieza mientras la ciudad sigue hecha, como se dice popularmente, unos zorros- y todavía mantiene cuitas pendientes de resolver por una supuesta filtración de datos personales de un vecino. Pues bien, a todo eso se suma la postura adoptada por el edil de Ganemos Pinto en representación
del municipio en la Mancomunidad del Sur. En una reunión urgente este concejal, como el resto de los representantes del organismo público -entre ellos Getafe, Alcorcón, Humanes o Arroyomolinos-, votó a favor de estudiar la ampliación del vertedero. En su caso esta postura es más grave que la del resto de miembros, pues no hace falta recordar que el vertedero se encuentra en el término municipal de Pinto y recoge 700.000 toneladas de residuos domésticos.
El representante de Pinto en
la Mancomunidad del Sur votó a favor de estudiar la viabilidad de ampliar el vertedero que se encuentra en el municipio
En fin, que el representante de Pinto no dijo está boca es mía en el momento de la votación. Ya no votar en contra. Al menos una abstención que habría salvado un poco la dignidad del Gobierno municipal, pues estaba claro que el punto iba a salir adelante. Una abstención, como mínimo, hubiese servido para salvar la honra mientras la Comunidad de Madrid sigue sin tener clara cual será su estrategia de residuos en el futuro. La abstención, o como mínimo una queja en representación de todos los pinteños que soportan la basura del sur de Madrid, hubiese valido para ver que Ganemos Pinto tiene una postura clara en este tema, y no que en Pinto actúa de una manera y radicalmente opuesto al vertedero, mientras en la Mancomunidad hace todo lo contrario. Esta hipocresía no es nueva, pues ahí está el ejemplo del servicio de Abono Deportivo que recupera el modelo del PP y pasa olímpicamente de la municipalización exigida por el PSOE. Y como la doble cara no es nueva, ya no sorprende que este Gobierno, el de Ganemos, tenga los días contados de aquí a mayo.
4
Pinto
20 DE FEBRERO DE 2019
Estaba pREvisto quE El 5 DE maRzO DE 2019 acaBaRá la ExplOtación DEl vERtEDERO dE REsiduos oRgánicos domésticos
Ganemos Pinto vota a favor de estudiar la ampliación del vertedero en la Mancomunidad
El acta de la reunión de urgencia celebrada en el organismo público fue votado por unanimidad de todos los representantes, incluido el concejal, Raúl sánchez (ganemos) en representación de pinto
■ Roberto Resino
E
l pasado 17 de diciembre de 2018, la Mancomunidad del Sur, donde se encuentran representados municipios como Pinto, Getafe, Humanes, Arroyomolinos o Alcorcón, celebró una sesión extraordinaria donde, entre otros asuntos, se votó someter a información pública el estudio de viabilidad económico financiera para contratar el servicio público de explotación y mejoras de la planta de residuos domésticos en Pinto. Esto es, estudiar la ampliación del actual vertedero que recoge más de 700.000 toneladas de residuos de 71 municipios representados en la Mancomunidad. El punto salió adelante por unanimidad de todos los presentes. Es decir, que el representante de Pinto, el concejal de Ganemos, Raúl Sánchez, también votó a favor. Ni abstención, ni voto en contra, ni una palabra sobre el futuro de la instalación. A favor de estudiar su futura ampliación. Así consta en el acta de la asamblea celebrada al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. En el
La Mancomunidad justifica la decisión al no estar consolidada la Estrategia de Residuos de la Comunidad
Imagen de los alrededores del vertedero de Pinto
El actual vertedero de Pinto recoge más de 700.000 toneladas de residuos de 71 municipios documento se especifica que, tras 15 años de explotación, la fecha prevista para la expiración del servicio sería el 5 de marzo de 2019
y de ahí la urgencia para tratar el futuro del vertedero. La Mancomunidad del Sur tiene asumida como propia la explotación del vertedero de residuos domésticos del sur de la región y está a la espera de saber de forma concreta cómo abordará el porvenir de la instalación la Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid (2017-2024), aprobada en Conse-
el tratamiento de los mismos”, dice el acta de la Mancomunidad del Sur a este respecto. Así, “ante la previsión de finalización del actual contrato, el Departamento Técnico ha previsto iniciar el expediente de contratación de la concesión de servicio público de explotación, mantenimiento y conservación de la planta de tratamiento de residuos de la Mancomunidad del Sur en Pinto”. Un contrato que “permitirá a la Mancomunidad mantener la operativa de la planta en su configuración actual en tanto se avanza en la
jo de Gobierno el 27 de noviembre de 2018. “No se cuenta con un documento estratégico suficientemente consolidado como para abordar con garantías suficientes el objeto del contrato de explotación de la planta en cuanto al tipo de residuos a tratar, el sistema de explotación y los medios materiales y humanos necesarios para abordar
definición técnica y administrativa de las nuevas necesidades a satisfacer por la planta en el marco de la nueva Estrategia de residuos de la Comunidad de Madrid”. Esto supone, pues, que hasta que no se elabore definitivamente el documento regional, el vertedero debe seguir operativo, sin ningún tipo de oposición del Ayuntamiento de Pinto.
EntiEndE quE sE ha vulnERaDO El pRincipiO DE pROpORciOnaliDaD al no REsolvERsE los REcuRsos dE la utE contRa las sancionEs impuEstas
Un informe del técnico municipal de Contratación señala que no procede resolver el contrato de limpieza con la UTE ■ R. Resino Revés del técnico municipal de Contratación al intento de municipalización del servicio de limpieza que presta actualmente la UTE Valoriza-Gestyona en Pinto. En un informe al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, el técnico señala que “las sanciones impuestas por el Pleno del Ayuntamiento han sido objeto de recursos de reposición que no han sido aún resueltos por el Ayuntamiento en el plazo establecido por la Ley del Procedimiento Administrativo Común (LPAC)”.
En concreto, el informe hace referencia al principio de proporcionalidad que desde la UTE creen que se ha vulnerado a la hora de imponerse las distintas sanciones por las que el Gobierno local pretende revertir el servicio de limpieza. En este sentido, el documento que obra en poder de este periódico dice que “la administración tiene la obligación de resolver dichos recursos, por lo que podemos considerar que la imposición de penalidades en anteriores expedientes no se han devenido firmes, y en consecuencia entendemos
El informe recomienda la imposición de una nueva sanción económica y no la resolución del contrato que se ha vulnerado el principio de proporcionalidad, considerando que no procede (...) la resolución del contrato sino la penalidad económica prevista en la cláusula 22 del pliego de cláusulas administrativas particulares”. De esta manera, se estiman las alegaciones de la UTE de forma parcial y, por tanto no se resuelve
La UTE continuará prestando el servicio de limpieza en Pinto
el contrato. No obstante, se impone a Valoriza-Gestyona una sanción económica de 24.000 euros conforme a lo previsto en el pliego de condiciones administrativas y tal y
como recomienda el técnico municipal. De esta manera, por el momento no se puede remunicipalizar el servicio de limpieza, como pretendía el Gobierno de Ganemos.
Pinto
20 DE FEBRERO DE 2019
5
el 23 de maRzo a las 21.00 hoRas, tEnDRá lugaR un actO aBiERtO a tODOs lOs pintEñOs PaRa PReseNTaR la hIsToRIa de la ToRRe
La torre de Éboli abre sus puertas en abril
■ Roberto Resino
L
a apertura de la Torre de Éboli, más cerca. La pasada semana, el alcalde de Pinto, Rafae Sánchez, aventuró que el monumento abrirá sus puertas al público la primera semana de abril, después de recibir el visto bueno de la Comunidad de Madrid y tras años de ‘pelea’ administrativa para conseguir este fin. Previamente a su apertura oficial, el 23 de marzo a las 21.00 horas, tendrá lugar un acto abierto a todos los pinteños en el que se presentará la historia de la Torre. Este evento tendrá lugar en el entorno del monumento (plaza de Jaime Méric). Y, además, de forma paralela, el 22 de marzo se inaugurará una exposición en
la Casa de la Cadena y el Ayuntamiento editará un libro que se repartirá de forma gratuita sobre la historia de la Torre de Éboli. El concejal de Cultura, Ángel Suazo, explicó por su parte que se está perfilando una ordenanza que regularice las visitas y avanzó que el precio de la visita será de 4 euros para los adultos y 2 euros los menores de 6 a 12 años y jubilados. Suazo también señaló que se está negociando la posibilidad
El precio de la visita será de 4 euros las personas adultas y 2 euros los menores de 6 a 12 años y jubilados
Horario de apertura D e 9.00 a 13.00 Horas los lunes, miércoles, viernes y también los domingos D e 9.00 a 13.00 Horas en julio, las visitas se restringen a miércoles y domingos s in Visita No se realizarán visitas en semana santa ni en el mes de agosto de visitas gratuitas a personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social. De esta manera, se podrá visitar el mobiliario expuesto y asistir a la recreación de la cámara privada de la Princesa de Éboli y los paneles explicativos sobre prisioneros ilustres que forman parte de la historia del monumento, además de un vídeo explicativo infantil e histórico.
Visitas
Imagen del interior de la Torre de Éboli
La Torre abriría sus puertas cuatro veces por semana. En unos días, concluirán las gestiones de carácter cultural para articular las visitas (disponibilidad de página web, con módulo para la reserva de las visitas, y personal con la formación adecuada para realizar labores de guía en las visitas didácticas). El Ayuntamiento determinará el pro-
La Torre Éboli está declarada Bien de interés Cultural desde el año 1949
tocolo de las visitas (grupos reducidos), gestionará los seguros oportunos y afrontará los gastos de agua, luz y limpieza. Así mismo, la propiedad autoriza al Ayuntamiento a celebrar anual-
mente tres eventos institucionales que considere, dos entre los meses de mayo y junio y uno entre los meses de septiembre a noviembre, pudiendo utilizar libremente la Torre y los jardines e instalaciones.
6
Pinto
20 DE FEBRERO DE 2019
El PsoE siguE aPostando PoR la municipaLización dEl sERvicio
Ganemos Pinto “recupera” el modelo del PP para adjudicar el servicio de Abono Deportivo ■ Roberto Resino
E
pública y marca una clara apuesta por la gestión privada, lo que vuelve a demostrar la demagogia y la hipocresía de Ganemos Pinto”.
“correrá por cuenta del adjudicatario realizar las inscripciones y cobros de mensualidades, trimestres o anualidades”. Todo “a cambio de un canon de 11.081 euros anuales a percibir por las arcas municipales”. En este sentido, los precios privados establecidos para el presente servicio son: Matrícula: 10,35 euros; Mensualidad: 23 euros; Trimestre: 50 euros y Anualidad: 150 euros.
En 2018 finalizó El cOntRatO DE REnting
l Ayuntamiento de Pinto ha aprobado por vía urgente los pliegos administrativos para conceder el servicio de Abono Deportivo, que no se presta desde el pasado 16 de octubre. Este se desarrollará en las salas situadas en los pabellones deportivos Sandra Aguilar, Alberto Contador y Príncipes de Asturias. El contrato, al que puede presentarse cualquier entidad privada, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta 2023 si existiera informe favorable. De esta manera, el Gobierno de Ganemos Pinto descarta la municipalización del servicio, como sigue exigiendo el PSOE, y recupera el modelo del Partido Popular. “Un modelo de gestión totalmente privada que funcionó a satisfacción de los usuarios” y “donde el adjudicatario se encargará de realizar las inscripciones y cobros de los recibos”, dicen los populares. En este sentido, desde el PP de Pinto insisten en que “el procedimiento desecha totalmente la gestión
Desde el pasado 16 de octubre no se presta el Abono Deportivo
DEFEnsOR dEl PuEblo
El ministRo dE fomEnto, JOsé Luis ÁBaLOs, dijo quE saldRía a concuRso En noviEmbRE dE 2018
El Gobierno local debe entregar documentos a la oposición
1.200 plazas
Por su parte, desde el Ayuntamiento ponen el foco en que la nueva adjudicación supondrá que el aforo pase de las 800 plazas a las 1.200. El Ayuntamiento fijará los precios pero
Los sindicatos policiales siguen reclamando mejoras en el Cuerpo
Declarado desierto el proceso para dotar de dos vehículos a la plantilla de la Policía Local ■ Roberto Resino Las exigencias de los sindicatos policiales de Pinto vuelven a caer en saco roto. La Junta de Gobierno celebrada el pasado 6 de febrero declaró desierto el proceso de adjudicación del suministro en régimen de renting de dos vehículos turismo y un vehículo todo terreno tipo pick-up, para el servicio de patrulla de la Policía Local de Pinto, a la vista de los expedientes aportados por el se-
El apeadero de La Tenería tendrá que esperar una legislatura más
■ Redacción
■ R. Resino
El Defensor del Pueblo ha remitido un escrito al PP local comunicando que no se ha recibido la información solicitada al Ayuntamiento de Pinto. El escrito dice textualmente en uno de sus párrafos que “ante esta falta de respuesta, esta institución se ve obligada a recordar por segunda vez a esa Administración su inexcusable deber de colaboración, expresamente regulado en el artículo 19 de la Ley Orgánica 3/1981 de 6 de abril”. El escrito concluye lamentándose del involuntario retraso en el esclarecimiento de las circunstancias que planteó en su queja el Grupo Popular.
Termina la legislatura y el apeadero de La Tenería sigue siendo una quimera. Tras el rechazo al proyecto de presupuestos de Pedro Sánchez, que han anticipado el fin de su mandato, esta construcción comprometida por el Gobierno de España desde el año 2010 seguirá esperando en el cajón a una nueva legislatura que la rescate del olvido. En noviembre de 2018 el ministros José Luis Ábalos se comprometió en una reunión con los municipios de la C-3 a que el apeadero saldría a concurso una vez resueltos los problemas burocráticos. Sin embargo el rechazo a los presupuestos suponen nuevos retrasos en una instalación que ya contemplaba el PP en su Plan de Cercanías elaborado
cretario general del Ayuntamiento, en el que certificaba que no se había presentado ninguna oferta. El pasado verano, la Unión de la Policía Municipal (UPM) alertó de que el 60% de los vehículos patrullas se encontraba fuera de servicio por la falta de mantenimiento. De hecho, en 2018 el Cuerpo municipal perdió dos vehículos tras finalizar el contrato de renting. Y tendrán que seguir esperando a la vista de la decisión de la Junta de Gobierno
exalcaldesa de Pino, de tratar de “meter miedo” al decir “que se iba a recortar en esa partida”. Posteriormente la portavoz de Ciudadanos en Pinto, Juana Valenciano, señaló al PSOE por querer “ engañar a los pinteños celebrando que habían conseguido el tan esperado apeadero antes de conocer si se aprobaban los presupuestos”. Al no salir adelante, “ni apeadero ni la inversión prometida para la red de Cercanías”.
Ciudadanos acusa a PP y PSOE de “seguir haciendo ruido” con la construcción del apeadero Cartel que anuncia desde hace casi una década las obras del apeadero
durante la segunda legislatura de Mariano Rajoy. El portavoz y candidato del PSOE en Pinto, Juan Diego Ortiz, destacó que “es una realidad
que al actual Gobierno le preocupa este equipamiento, algo que ninguno de los anteriores había considerado”. Y Ortiz aprovechó para acusar a Miriam Rabaneda,
Para Valenciano, tanto PP como PSOE “siguen haciendo ruido, los pinteños ven como pasan los años sin atender sus peticiones y dónde debería haber una parada de Cercanías, sigue habiendo un descampado”.
Pinto
20 DE FEBRERO DE 2019
la tasa De cRiminaliDaD es De 54,2 DElitOs pOR caDa mil haBitantEs
Los robos con fuerza en domicilios y establecimientos se disparan durante el 2018, según Interior ■ R. Resino
E
l Ministerio del Interior ha publicado el último Balance de Criminalidad que refleja todas las infracciones penales cometidas durante el 2018. Y en Pinto el dato no es positivo, pues estas se incrementaron un 1,4% con respecto a 2017, pasando de 2.728 a 2.765 ilícitos penales durante el pasado año. Destaca el fuerte incremento de los robos con fuerza en domicilios, que se disparan un 78,8% (de 66 en 217 a 118 en 2018). Tam-
bién en establecimientos, cuyo aumento es del 35,7%. También crecen los delitos de tráfico de drogas (77,8%), los homicidios dolosos o en grado de tentativa (de 0 a 3 cometidos en 2018) y las violaciones, que pasan de 1 a 2 en un año. Eso sí, en términos generales se reducen los delitos contra la libertad sexual un 38,5%. En este sentido, en la reducción de tipos penales, destaca como caen los hurtos un 6,8% y bajan las sustracciones de vehículos un 59,5%, pasando de 116 hechos delictivos en 2017 a 47 en 2018.
Los datos utilizados por Interior son facilitados por Policía y Guardia Civil
7
HeRiDos lOs paDREs y OtRa jOvEn De 15 años
Delitos
Robo en Domicilios
Sube un 78,8%
Robo en establecimientos
Sube 35,7%
Violaciones
De 1 en 2017 a 2 en 2018
HomiciDios Dolosos
De 0 en 2017 a 3 en 2018
Robo con Violencia
Baja un 29,5%
sustRacción De VeHículos
Baja un 59,5%
Otro descenso que también se da en los robos con violencia e intimidación, que se reducen un 29,5%. Por el contrario, el resto de infracciones penales que no tienen tipología propia suben un 9,7% (1.462 hechos punitivos en 2017 frente a los 1.604 del pasado año). De esta manera, la tasa de criminalidad en Pinto es de 54,2 delitos por cada 1.000 habitantes, casi diez puntos más que la media regional (45,6%).
El accidente tuvo lugar en el kilómetro 20 de la A-4, a la altura de Pinto
Fallecen dos hermanas de 10 y 19 años tras un aparatoso accidente en la Autovía de Andalucía (A-4)
■ Redacción
Trágico accidente mortal en Pinto. Dos hermanas de 10 y 19 años fallecían un accidente de tráfico en la Autovía de Andalucía (A4), en el punto kilométrico 20 a su paso por el término municipal de Pinto. En el siniestro, donde el coche se estampó contra la mediana, resultaron heridos de gravedad los padres de ambas jóvenes y otra hermana de 15 años. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de febrero, durante la madrugada. Los servicios de emergencia
recibieron el aviso de que un monovolumen había chocado contra la parte central de la vía de hormigón. Los sanitarios se encontraron a la menor de 10 años en parada cardiorespitatoria y no pudieron reanimarla, muriendo tristemente en el lugar del siniestro. La otra fallecida en cambio, pudo ser reanimada y trasladada al hospital, pero lamentablemente murió un día después a causa de las heridas. El accidente fue de tal envergadura que los bomberos tuvieron que intervenir para excarcelar a las víctimas.
DaviD RoDRíguez sE haBRía nEgaDO a una ORDEn DE lOs BOmBEROs De equipaRse aDecuaDamente DuRante la inteRvención
El Sindicato de Bomberos acusa nuevamente al jefe de PIMER Protección Civil de Pinto de incumplir el protocolo firmado ■ Roberto Resino Nuevo desencuentro entre el Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid y el jefe de PIMER Protección Civil de Pinto. En esta ocasión, el sindicato acusa de “desacato” a David Rodríguez al no seguir una orden dada por el mando de bomberos, incumpliendo así el protocolo firmado entre el Ayuntamiento de Pinto y Bomberos de la Comunidad. Los hechos ocurrieron el 5 de febrero, durante una intervención en un accidente de tráfico. Al parecer, según el sindicato de Bomberos, se le ordenó a Rodríguez que se equipara adecuadamente para intervenir en el accidente. Algo a lo que éste se negó, según
Así recuerdan que “no es la primera vez que el jefe de división del PIMER manifiesta, abiertamente, su desacuerdo respecto al protocolo de colaboración y la naturaleza bajo la cual se articula y constituye. Es por ello, quizá, que decida actuar al margen de dicho protocolo”.
Los bomberos solicitaron a la Guardia Civil que retirase al jefe de PIMER de la intervención
Los hechos que denuncia el Sindicato de Bomberos ocurrieron el pasado 5 de febrero
el sindicato, que solicitó a Guardia Civil que retirase al jefe de PIMER de la zona de intervención.
“Este tipo de actos ponen en serio riesgo la colaboración y cooperación entre los diferentes cuerpos intervinientes, y contribuyen al
deterioro de las relaciones, con el perjuicio que para la operatividad y los ciudadanos conlleva”, dicen desde el Sindicato de Bomberos.
En este sentido, el sindicato ha registrado una queja formal en el Ayuntamiento de Pinto dirigiéndose al alcalde, Rafael Sánchez, y al concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, para que “obren en consecuencia y pongan fin a esta serie de despropósitos por la vía que estimen oportuna”.
8
Leña al mono
20 DE FEBRERO DE 2019
Vecinos de la calle del Parque Éboli acuden al Defensor del Pueblo por el abandono del Ayuntamiento Hace más de un mes que el concejal de Modelo de Ciudad se comprometió a reunirse con ellos para estudiar la instalación de un ascensor, pero no han sido recibidos y por eso acuden a esta institución
L
os vecinos del número 13 de la calle del Parque Éboli de Pinto están que trinan con el Ayuntamiento. Se trata de una de las barriadas con más años del municipio, donde residen en su mayoría pinteños de avanzada edad y, en algunos casos, con problemas de movilidad, que no pueden subir y bajar escaleras y necesitan de forma urgente la instalación de un ascensor. Han seguido los trámites administrativos oportunos, pagando hasta 6.000 euros para obtener la licencia. Incluso esperaron 140 días hasta que el Ayuntamiento les contestó denegando su legítima petición e incluso advirtiendo que corrían el riesgo de perder ese dinero si no subsanaban los defectos de forma de su reclamación. Al Cabo de la Calle se presentó,
El concejal de Modelo de Ciudad se comprometió hace un mes a reunirse con los vecinos el pasado 10 de enero in situ en el barrio, hablando con los propietarios. Algunos de ellos murieron esperando a la respuesta del Consistorio, que les pilló totalmente por sorpresa. De ahí que acudieran a un arquitecto colegiado para que este les asesorara y no perdieran esa cantidad abonada. Pero sobre todo para que se atendiera su demanda. Haciendo ejercicio de memoria, hay que recordar que el ascensor se situaría en un terreno privado de uso público, tal y como se convenió hace décadas para facilitar a los pinteños el paso hacia la estación de Cercanías. Además, y según la Ley 8/2013, de 26 de junio, sobre rehabilitación, regeneración y renovación urbana, no
Los propietarios sostienen que la legislación les permite instalar un ascensor en el edificio se ven afectados los terrenos por el aumento de edificabilidad. Esta norma señala además en su artículo 10 que “tendrán carácter obligatorio y no requerirán acuerdo de Junta de propietarios los trabajos y obras necesarias para satisfacer los requisitos básicos de accesibilidad universal”. También “las obras necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal y las requeridas a instancia de los propietarios en cuya vivienda vivan, trabajen o presten servicios voluntarios, personas con discapacidad o mayores de setenta
La instalación del ascensor no impide el acceso libre a esta zona, pues solo ocuparía 6,24 metros cuadrados
años, con el objeto de asegurarles un uso adecuado a sus necesidades de los elementos comunes, así como la instalación de rampas o ascensores que favorezcan su comunicación con el exterior”. La Ley, además, prevé incluso
El ascensor se instalaría justo en la trasera de acceso al portal
Cuarenta días después de la promesa de reunión, los vecinos acuden al Defensor del Pueblo la alteración de la trama urbana siempre que el impacto sea mínimo. Y es el caso de la calle del Parque Éboli número 13, pues el acceso libre se mantiene y solo se reducen 6,24 metros cuadrados de una superficie que supera los 6.000 metros cuadrados, como comprobó Al Cabo de la Calle en una visita a la barriada y como se muestra en las imágenes. Como no podía ser de otra manera, este periódico trasladó las quejas de los vecinos al concejal de Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez, que contestó por carta a los propietarios denegándoles en un primer momento la instalación del ascensor. El edil garantizaba que “los plazos quedan paralizados”, que “los vecinos no van a perder el dinero” y “queremos mandarles un mensaje de tranquilidad”. Sánchez aventuraba además una reunión. “Vamos a estudiarlo con los técnicos municipales porque por ordenanza no se puede hacer por el momento. Técnicamente
parece que sí se puede y desde luego mi postura es que cuando se trata de cuestiones de accesibilidad, eso es lo prioritario”. Pues bien, ya han pasado cuarenta días de esta promesa y ni reunión, ni acercamiento de posturas ni nada de nada. Los vecinos siguen sin saber si podrán instalar un ascensor o no en su domicilio, como les permite la ley. Y nadie se ha puesto en contacto con ellos. De ahí que hayan recurrido en última instancia al amparo del Defensor del Pueblo. A esta institución han dirigido sus legítimas reclamaciones para ser oídas. En un escrito al que ha tenido acceso este periódico, el Defensor del Pueblo ha dado por recibido el documento y estudiará si lo admite a trámite. Mientras tantos los vecinos del número 13 de la calle del Parque Éboli siguen soportando los problemas de la movilidad que, día a día, se hacen más acuciantes. Siguen insistiendo en la necesidad de instalar un ascensor para acceder a la calle y sus hogares. La ley les ampara y el Ayuntamiento, obligado por el este periódico, reconoció la necesidad. Ahora le tocará al Defensor del Pueblo decidir.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
162 PINTO-20/02/2019-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Municipios
20 DE FEBRERO DE 2019
Fuenlabrada El AlcAldE JaviER ayala pREsEntó los dAtos A lA comunidAd
3.800 personas encontraron trabajo gracias a las agencias de colocación municipales ■ Redacción
E
l alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, en calidad de presidente de la REMAC (Red Madrileña de Agencias de Colocación Municipales), mantuvo un encuentro con la consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad, Engracia Hidalgo, para ofrecerle datos sobre indicadores de eficacia de las Agencias de Colocación Municipales. En la reunión se resaltó el dato que hace referencia a que las 25 agencias de colocación cubren el 80% de la población de la región. Por otro lado, el número total de personas colocadas por actuaciones de las agencias de colocación municipales llegó en 2018 a 3.817 personas. Teniendo en cuenta que el número de desempleados en la Comunidad de Madrid descendió el
pasado año en 30.668 personas, las agencias de colocación municipales contribuyen con un 12,44 % al descenso del desempleo en 2018.
La consejera de Economía mostró su disposición a colaborar con las agencias municipales
La consejera Engracia Hidalgo mostró su plena disposición a colaborar con la REMAC, para lo que planteó la realización de un estudio previo de los recursos humanos y materiales así como de las actuaciones que se llevan a cabo desde las agencias de colocación, al objeto de tener una radiografía precisa de su situación.
En unA cAsA bAjA dE lA callE cOlOmBia
Los bomberos tuvieron que derribar la puerta para acceder a la vivienda
Un hombre de 53 años herido muy grave en un incendio ■ Redacción
La consejera Engracia Hidalgo y el alcalde de Fuenlabrada presidieron la reunión
Moraleja de enMedio
cOncEntRación AntE lA sEdE dEl psoE REgionAl
Un hombre de 53 años resultó herido de gravedad por importantes quemaduras sufridas durante el incendio de su vivienda en Fuenlabrada. El fuego se inició en la habitación de una casa baja situada en el número 41 de la calle Colombia. Los bomberos tuvieron que derribar la puerta para acceder a la vivienda, donde había una
gran carga de fuego. Los bomberos localizaron en la habitación al hombre tumbado y boca abajo en el suelo, por lo que le sacaron a la calle, donde fue atendido por sanitarios del SUMMA 112. La víctima presentaba quemaduras de tercer grado. Las más graves en las dos piernas, en el brazo derecho y en el rostro. También sufría una intoxicación por monóxido de carbono.
leganés
AfiRmA quE las cuEntas DE EstE paRtiDO sOn “OscuRas y muy DuDOsas”
El alcalde asume la presidencia de una comisión para investigar a ULEG
■ Redacción
Imagen de archivo de una protesta de trabajadores municipales
Los trabajadores municipales plantan cara al Gobierno local ■
Redacción
Los trabajadores municipales de Moraleja de Enmedio llevaron a cabo una concentración ante la sede del PSOE madrileño, convocados por el sindicato CSIF, para protestar por las “pésimas condiciones laborales” que padecen en algunos departamentos y exigir el cumplimiento de la Ley
de Prevención de Riesgos Laborales. El sindicato denuncia, por ejemplo, que en las dependencias de Policía Local, situadas en un edificio prefabricado, la cañería del desagüe está en varios puntos al descubierto, “mientras que no es raro encontrar ratones paseando por las instalaciones”. Además, denuncian humedades en las oficinas administrativas.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha manifestado sus “dudas” sobre las cuentas de ULEG, que ha calificado de “oscuras y muy dudosas”. De ahí que Llorente tenga “sospechas que nos hacen creer que podrían estar financiándose de forma irregular”. Estas declaraciones las ha hecho el regidor al citar al concejal de ULEG Antonio Almagro para investigar el cobro de 40.000 euros anuales del Ayuntamiento de Leganés de este edil mientras tiene otro trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria. “Creemos que el partido que preside Carlos Delgado tiene muchos puntos oscuros que debería explicar para acallar estas dudas y dejar claro a los vecinos y vecinas cuáles son sus fuentes de financiación”, ha dicho el alcalde.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, junto a miembros de su equipo de Gobierno.
En este sentido, el alcalde de Leganés ha explicado que “en los últimos días han aparecido en nuestra ciudad numerosos soportes publicitarios, vallas y mupis, con la campaña de ULEG”. Así recuerda que el precio de mercado de estos soportes oscila entre los
600 y los 1.000 euros mensuales. “Con el dinero que los Grupos municipales reciben para este fin las cuentas no salen por lo que sería importante que nos cuenten de dónde sale ese dinero y cómo pagan esos soportes”, señala Santiago Llorente.
Comunidad 11
20 DE FEBRERO DE 2019
Estiman quE pODRían cERRaRsE hasta 500 liBRERías En la REgión
El gremio de libreros estalla ante el nuevo programa de acceso gratuito a los libros de texto ■ Redacción
E
l gremio de libreros asegura que el nuevo programa de préstamo de manuales de libros de texto para escolares en la Comunidad de Madrid supondrá el cierre de 500 librerías en la región, la mitad de las que existen actualmente. Los libreros han reclamado que se tenga en cuenta al sector a la hora de elaborar programas de acceso gratuito de libros de texto, algo que hasta ahora no ha sucedido. Así, tanto libreros, como distribuidores y editores se han mostrado en contra de ese nuevo reglamento. En esta línea, el presidente del área de libros de la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE), Francisco Martínez, ha señalado que su opción es el cheque-libro, debido a los bajos índices de lectura que existen en la región, y que favorecería que las familias fueran personalmente a las librerías. Tal y como han explicado, el di-
■ Redacción
el tipo de sanción, la cuantía de la multa y, en su caso, los puntos del carné de conducir que le serían retirados al conductor. Este radar de tramo está situado entre el punto kilométrico 4 y 5,750 del Paseo de Extremadura. El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid lo ha instalado para “aumentar la seguridad de peatones y conductores y reducir los efectos ocasionados por el ruido del tráfico sobre los edificios cercanos”.
Las pequeñas librerías no podrán asumir muchas de las exigencias para concursar
Consideran que con esta medida no se va a favorecer a las pequeñas librerías, sino “todo lo contrario” nero va al colegio y es el colegio el que licita una librería, aunque aseguran que los criterios son “arbitrarios” y con “métodos dudosos”. Además, este proceso exi-
Visto para sentencia el juicio contra los espías que afirman ser “víctimas de la corrupción” El juicio por el presunto espionaje político a determinados exaltos cargos del PP de Madrid en 2008 ha quedado visto para sentencia con el alegato final de los acusados, quienes atribuyen la acusación a “un sucio montaje político, periodístico y policial” en el que han sido “víctimas de la corrupción política” y “del sistema” al ser vendidos como “carnaza” para “ocultar la verdad” que hay detrás de “detectives” que habrían sido contratados por “los dos grandes partidos políticos”. En su comparecencia final, José Oreja, Antonio Coronado, José Manuel Pinto y Luis Caro
Comienza a funcionar el radar de tramo de la A-5 y las multas se tramitarán a partir de abril El radar de tramo a 70 km/h en la A-5 ya ha comenzado a funcionar y será a partir del 16 de abril cuando comiencen a tramitarse las multas. Hasta ese momento solo se informará a los conductores de la infracción de la norma de circulación del Ayuntamiento de Madrid pero sin ser sancionados económicamente. En la comunicación informativa estarán recogidas las razones que han motivado la instalación del radar,
caso dEl EspiOnajE pOlíticO a altos caRgos dEl pp
■ Redacción
situado EntRE El puntO KilOmétRicO 4 y 5,750
Vinagre han denunciado que la acusación está relacionada con “el bosque oscuro de la corrupción” implicando a los excomisarios de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) que instruyeron el atestado y el exfiscal jefe Manuel Moix. El PSOE y la Comunidad de Madrid mantuvieron su acusación al considerar que hay pruebas que acreditan los hechos producidos los meses previos al Congreso Nacional que celebró el PP en 2008. En cambio, el Ministerio Fiscal reclamó la absolución de los acusados al afirmar que toda la causa se ha basado en informaciones periodísticas que no valen como carga probatoria.
ge una serie de condiciones a los comercios, como forrar los libros y almacenarlos de una forma concreta, que hace que algunas librerías pequeñas no puedan asumir estos procesos. En este sentido, han señalado que desde la Comunidad de Madrid han manifestado que quieren “favorecer” a las librerías de la zona, si bien el programa “hace todo lo contrario”.
Durante dos meses los conductores solamente serán informados de su infracción
El consEjo dE gobiERno REgional apRuEBa las nuEvas matERias
Convivencia, Tolerancia y Creatividad, las nuevas asignaturas de Primaria ■ Redacción La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo curso 2019/20 tres nuevas asignaturas para fomentar la convivencia, el
respeto y la tolerancia y para promover la creatividad y el emprendimiento entre los alumnos de Primaria de la región. El Consejo de Gobierno regional ha aprobado el decreto que
Las nuevas materias entrarán en vigor en el próximo curso 2019/20
establece los currículos de las nuevas áreas de libre configuración autonómica de Educación Primaria. Las nuevas asignaturas son Convivencia; Convivencia, respeto y tolerancia; y Creatividad y emprendimiento. Según ha explicado el vicepresidente regional, Pedro Rollán, estas materias podrán ser impartidas por los centros públicos, concertados y privados que lo decidan, dentro de su autonomía, y siempre que respeten el horario mínimo de sus asignaturas troncales. Rollán ha defendido que estas asignaturas son diferentes a Educación para la Ciudadanía, ante la que el PP manifestó su “malestar”, porque ésta pretendía “un adoctrinamiento” y hacia referencia a “la verdad absoluta”.
12
Deportes
20 DE FEBRERO DE 2019
EL ATLÉTICO DE PINTO NEGOCIA LA CONTINUIDAD DE VARIOS INTEGRANTES DEL PLANTEL ROJINEGRO
Arranca la ‘Operación renove’ ■ Paco Simón
A
unque la presente temporada se encuentra en plena ebullición y todavía restan por disputar 14 partidos de la fase regular del campeonato de Tercera división, la dirección deportiva del Atlético de Pinto está empezando a dar los primeros pasos de cara a la configuración del próximo proyecto. Después de un arranque de curso por debajo de las expectativas, el equipo ha ido cogiendo poco a poco el aire a la competición y su progresión en la tabla ha sido una constante en los dos últimos meses.
El primero en firmar su continuidad ha sido Iván Gil, fichado el pasado verano y que ha convencido a los técnicos
conquense confiaba en que el equipo “siga creciendo en la clasificación y poder lograr el objetivo de esta temporada mediante el trabajo y el esfuerzo de todos”. Asegura sentirse “muy a gusto en el club” al considerarlo “muy unido y familiar”. De ahí que cuando recibió la propuesta para renovar “ni siquiera me lo pensé”. Gil ha sido el primero en pasar por las oficinas de la entidad para firmar su continuidad, pero con toda seguridad no va a ser el último. De hecho, la direc-
Al menos otros dos jugadores más cuentan con una propuesta de renovación por parte de la dirección deportiva ción deportiva ha trasladado ya al menos otras dos ofertas de renovación a otros tantos integrantes del plantel cuya continuidad se considera prioritaria de cara al próximo curso. Adelantarse a otras propuestas que les puedan llegar procedentes de otros clubes es fundamental para seguir
contando con aquellos jugadores que más están destacando. Como se ha recalcado en diversas ocasiones desde la dirección deportiva del club, la decidida apuesta por la juventud que se llevó a cabo el pasado verano era quizá un tanto arriesgada, pero a poco que funcionase podía suponer una excelente base de cara al futuro. Y en ese sentido los planes se están cumpliendo. Por eso el club empieza a dar pasos decididos hacia esa continuidad que tanto se echaba en falta en las últimas campañas.
El Atlético de Pinto ha dado a conocer en las últimas fechas su nuevo equipo de comunicación, que estará integrado por Samuel Fernández - áreas de comunicación y diseño- y Nayrobi Yépez -a cargo de la coordinación y redacción de contenidos. Samuel y Nayrobi relevan en el área de Prensa a Rubén Abal, a quien la entidad ha agradecido su colaboración durante el tiempo que ha permanecido al frente del departamento. Dentro de los nuevos proyectos para el área de comunicación figura un nuevo espacio que se emitirá todos los martes y viernes a las 21 horas y en el que se pasará revista a la actualidad del club pinteño a todos los niveles, especialmente el deportivo y el social. El programa será presentado por Nayrobi Yépez y producido por Samuel Fernández.
Nayrobi y Samuel, con Óscar Garvín
La Liga
Tercera • Grupo 7
Un gol del Móstoles en el 94’ da al traste con la racha del Atletico de Pinto (0-1) Jornada
El club rojinegro cuenta con un nuevo equipo de comunicación ■ Redacción
El Atlético de Pinto quiere mantener buena parte del bloque de la presente temporada
De ahí que el director deportivo del club pinteño, Luis Garvín, haya cerrado ya la primera operación de calado con vistas al curso 19/20. Se trata de la renovación con carácter indefinido de Iván Gil, centrocampista de 25 años incorporado el pasado verano y cuyo elevado rendimiento a lo largo de la campaña ha convencido a Garvín de la conveniencia de ‘amarrarle’ de cara al futuro. En sus primeras impresiones tras sellar su continuidad en el conjunto rojinegro, el jugador
CAmBIOS EN LA ENTIDAD
26
24 de febrero Partido Fútbol Alcobendas Sport - AD Parla Getafe CF B - RSD Alcalá CD San Fernando - DAV Santa Ana CF Trival Valderas Alcorcón - AD Alcorcón B Las Rozas CF - CDF Tres Cantos CD Leganés B - CD Vicálvaro RCD Carabanchel - SAD Villaverde S. Andrés CF Pozuelo de Alarcón - CD Canillas CD Móstoles URJC - R. Vallecano de M. B Atl. de Pinto - CF San Agustín del Guadalix
El Atlético de Pinto perdió una magnífica oportunidad de seguir recortando distancias con respecto a la zona de playoff de ascenso al caer derrotado en el Amelia del Castillo frente al CD Móstoles URJC. Después de un partido con mayor dominio visitante y ocasiones para ambos bandos, todo parecía encaminado al empate sin goles. Sin embargo, un cabezazo de Morato en el minuto 94 tras un rechace de Olmedo decantó el partido del lado mostoleño y dejó a los rojinegros compuestos y sin puntos. El siguiente partido será este domingo ante el San Agustín de Guadalix (18º) y de nuevo en casa
Clasificación
Pos. Equipo Ptos. 1 Las Rozas CF 60 2 Getafe CF B 55 3 F. Alcobendas Sport 46 4 CF Trival Valderas Alc. 42 5 CD San Fernando 42 6 CD Móstoles URJC 42 7 SAD Villaverde San A. 40 8 DAV Santa Ana 34 9 CD Leganés B 34 10 R. Vallecano de M. B 34 11 Atlético de Pinto 34 12 AD Parla 31 13 AD Alcorcón B 31 14 CD Canillas 29 15 RSD Alcalá 27 16 CD Vicálvaro 23 17 RCD Carabanchel 21 18 CF S. Agustín Guadalix 20 19 CF Pozuelo de Alarcón 19 20 CDF Tres Cantos 17
J 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
G 19 17 13 11 11 12 11 9 9 9 9 9 8 7 6 5 4 4 5 3
Jornada 25 E 3 4 7 9 9 6 7 7 7 7 7 4 7 8 9 8 9 8 4 8
P 3 4 5 5 5 7 7 9 9 9 9 12 10 10 10 12 12 13 16 14
Deportes
20 DE FEBRERO DE 2019
13
BalOnmanO graciaS a Su victoria ante el gerovida bm arroyo (27-26) y el emPate del caféS toScaf de aviléS
El BM Quental Pinto se aúpa por vez primera al liderato de Primera Nacional ■ Paco Simón
13 VicTORias sEGuiDas
E
BM Pinto, 27 - CD Iplacea, 25
l primer equipo masculino del Balonmano Quental Pinto se resiste a bajarse de la nube y el pasado fin de semana conquistó un nuevo logro, ya que su triunfo ante el Gerovida BM Arroyo (27-26) y el empate del Cafés Toscaf Avilés ante el BM Soria le permiten encaramarse a lo más alto de la clasificación de su grupo de Primera Nacional por vez primera en las cuatro temporadas que lleva militando en la categoría de bronce del balonmano nacional.
Embutidos Ezequiel, 21 - BM Pinto, 24 BM Pinto, 28 - San Pablo Burgos, 25 BM Leganés, 24 - BM Pinto, 25 BM Pinto, 25 - Grupo IMQ, 24 Ikasa BM Madrid, 24 - BM Pinto, 31 BM Pinto, 37 - CDBM Delicias, 26 Universidad de León, 24 - BM Pinto, 25 Cafés Toscaf Avilés, 32 - BM Pinto, 33
El equipo que dirige María Alirangues encadena 13 triunfos consecutivos y su última derrota data del 3 de noviembre de 2018 Y buena parte de culpa de este histórico liderato lo tiene su inconmensurable racha de resultados, difícilmente explicable en una categoría tan competitiva. Con su triunfo del pasado sábado ante el conjunto vallisoletano de Arroyo de la Encomienda los pinteños han enlazado nada menos que 13 triunfos consecutivos y su progresión en la tabla conforme ha ido encadenando éxitos no ha parado hasta ponerse al frente de la tabla empatado con los avilesinos, pero con mejor average particular, y con un punto de ventaja sobre el Ikasa Madrid. Para localizar la última derrota de los de María Alirangues habría que remontarse hasta el ya lejano 3 de noviembre del año pasado, cuando cedieron con cierta nitidez en su visita al BM Soria (22-16). Desde entonces han pasado ya
BM Pinto, 24 - SAFA Metlife, 22 BM Pinto, 28 - BM Sanse, 23 C. de Salamanca, 27 - BM Pinto, 28 BM Pinto, 27 - BM Arroyo, 26 promisos y cerca estuvieron de ver quebrada su inmaculada racha de victorias. Luis Arroyo (8), Manuel Valera (5) y Andrés Servant (4) fueron los máximos goleadores del conjunto pinteño. Imagen del partido del pasado fin de semana ante el Gerovida BM Arroyo (Foto: Francisco Sánchez)
más de tres meses y medio sin volver a morder el polvo y sin siquiera ceder un empate. Cierto es que seis de estos trece triunfos han sido por un solo gol de diferencia, pero eso también dice mucho de su fiabilidad en finales apretados. Dos de esos triunfos por la mínima han llegado en sus más recientes compromisos ligueros, la visita a Salamanca (2728) y el duelo del pasado fin de semana
En caso de ganar este sábado al Universidad de Valladolid, los pinteños completarían una vuelta entera ganando sus partidos ante el BM Arroyo (27-26), al que se impuso en un agónico final tras un bronco partido en el que los rojinegros no rindieron a la altura de anteriores com-
Visita a Valladolid
Y ya con la vista puesta en el futuro más inmediato, el BM Pinto visita este sábado al Universidad de Valladolid, que marcha 14º en la clasificación, con el propósito de completar una vuelta entera ganando, ya que su siguiente rival sería el BM Soria, último contrincante en hacer hincar la rodilla a los de María Alirangues, que a diez partidos del final de la fase regular siguen metidos de lleno en la lucha por disputar la fase de ascenso a la División de Honor Plata.
cuBRiRá las nEcEsiDaDEs DE pERsOnal en loS PabelloneS alberto contador, iSabel la católica, Parque Pinto y Patricia chamorro
Aserpinto recibirá 218.000 euros para la gestión de instalaciones deportivas
■ redacción El último Pleno ordinario del Ayuntamiento de Pinto aprobó la propuesta del Ejecutivo local de renovar la encomienda a la empresa pública Aserpinto para la gestión de varias instalaciones deportivas de la ciudad, en concreto los pabellones Alberto Contador, Isabel la Católica, Parque Pinto y Patricia Chamorro. El Consistorio destinará un mon-
tante de 218.329 euros para cubrir las necesidades de personal en estos recintos. Desde el equipo de Gobierno se remarca que el año pasado se optó por solicitar una encomienda a Aserpinto para cubrir necesidades relacionadas con el personal de la Concejalía de Deportes, entre las que cabe citar las bajas por incapacidad, las limitaciones funcionales de algunos operarios y las limitaciones en la contratación.
La encomienda de gestión se ha llevado a Pleno con el fin de disponer de crédito suficiente para mantenerla operativa La mencionada encomienda de 218.329 euros se ha llevado a Pleno con el fin de disponer del crédito suficiente para poder mantenerla operativa, ya que su vigencia actual finaliza el próximo mes de abril.
Instalaciones del pabellón Parque Pinto
14
Deportes
20 DE FEBRERO DE 2019
se celebRó El pasaDO Fin DE sEmana en tRes pabellones de pinto
Biddy Basket, Estudiantes y Canoe, ganadores del Torneo Internacional de baloncesto Chus Mateo Academy ■ Redacción
L
a cuarta edición del torneo de baloncesto Chus Mateo Academy celebrado a lo largo del pasado fin de semana en Pinto se saldó con un nuevo éxito deportivo y de público. Los ganadores de la edición de este año fueron el Biddy Basket finlandés (categoría U14 masculina), el Movistar Estudiantes (U14 femenina) y el Real Canoe (U16 masculina). En la competición U14 masculina, el Biddy Basket se impuso en la gran final al Baloncesto Torrelodones (83-71), mientras que los otros dos semifinalistas fueron el Molina Basket murciano y el
HBA Phyk finlandés. En categoría U14 femenina el Movistar Estudiantes arrolló en el último partido al HBA Phyk (85-45). Por último, en U16 masculina el Real Canoe doblegó en la final al Real Madrid (83-75), quedando por detrás de los dos finalistas el Hogsbo Basket sueco y el Zentro Basket. Además del Biddy Basket y el Hogsbo Basket ya mencionados, la representación internacional estuvo compuesta por el Gabba Team británico y el Fryshuset finlandés. La participación se completó con cinco clubes de la Comunidad de Madrid (Real Canoe, Real Madrid, Zentro Basket, Baloncesto Torrelodones y Movis-
Imagen de uno de los partidos celebrados en el pabellón Príncipes de Asturias
tar Estudiantes) y uno de Murcia (Molina Basket). Por parte local, cabe destacar la colaboración en el torneo del Pintobasket ECB y el AD Parque Europa. La competición se desarrolló en las instalaciones del pabellón Príncipes de Asturias, el pabellón Parque Pinto ‘La Olla’ y el colegio Mirasur. La concejala de Deportes del Ayuntamiento, Cristina Lorca, destacó la importancia “de organizar un torneo de relevancia ya consolidado en la ciudad” y subrayó el carácter internacional del certamen, “que ha servido para traer a Pinto a jóvenes deportistas de entre 14 y 16 años procedentes de diferentes países”.
el aYUntaMiento Ha DEsTinaDO 21.556 EUROs
Aspecto de la cubierta del graderío del polideportivo Príncipes de Asturias
Terminados los trabajos de la cubierta del graderío del complejo Príncipes de Asturias Redacción
El Ayuntamiento de Pinto ha recepcionado en las últimas fechas la obra de la cubierta del graderío de los campos de fútbol y fútbol 7 del complejo polideportivo Príncipes de Asturias, por lo que estarán ya a disposición del público que acuda a la instalación del parque Juan Carlos I. Esta actuación se enmarca dentro de las Inversiones Financieramente Sostenibles del Gobierno municipal y fue aprobada y contratada por un importe de 21.556 euros. Los trabajos en el polideportivo Príncipes de Asturias completan los dos realizados con anterioridad en el complejo
deportivo Patricia Chamorro y el estadio municipal Rafael Mendoza, contratados en 2017 por un importe de 59.346 euros. La concejala de Deportes, Cristina Lorca, mostraba su satisfacción por la ejecución de estas tres obras, “que vienen a mejorar las instalaciones deportivas en Pinto”, y destacaba que entre los objetivos del Gobierno municipal “está fomentar la práctica del deporte en el municipio, al que contribuye positivamente el elevado nivel de infraestructuras como el polideportivo Príncipes de Asturias, el complejo deportivo Patricia Chamorro o el estadio municipal Rafael Mendoza”, subrayaba.
Cultura 15
20 DE FEBRERO DE 2019
EN LA SEMANA DE LOS OSCAR REPASAMOS DIEZ OBRAS MAESTRAS QUE SE QUEDARON SIN SU ESTATUILLA
Diez películas que no ganaron el Oscar... y lo merecían
Capitanes intrépidos
1938
El hombre tranquilo
1953
¿Vencedores o vencidos?
1962
John Ford en la dirección y John Wayne como protagonista. De fondo, el bucólico Inisfree. Amor, romance y un toque de comedia. Y ni por esas ‘El hombre tranquilo’ pudo con ‘El mayor espectáculo del mundo’, de Cecil B. DeMille. La Academia y sus...intereses.
Ay mi pescadito deja de llorar. Ay mi pescadito no llores ya más”. Es lo que debió pensar el equipo de ‘Capitanes intrépidos’ cuando se quedaba sin el Oscar frente a ‘La vida de Émile Zola’. La adaptación del libro de Rudyard Kipling es bella, poderosa y conmovedora.
Salvar al soldado Ryan 1999
Apocalypse Now
Uno de los nuestros
1980 A punto estuvo de arruinarse Francis for Coppola adpatando la novela de Joseph Conrad, que supone un viaje al corazón del sudeste asiático en plena Guerra de Vietnam y hacia la paranoia humana. En cambio ese año la Academia decidió premiar a ‘Kramen contra Kramer’.
Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland o Montgomery Clift. Menudo reparto. Justicia a los crímenes del nazismo. No fue suficiente para ganar a ‘West Side Story’, triunfadora aquella noche.
El señor de los anillos 2002
Steven Spielberg filma, tal vez, los primeros cuarenta minutos más alucinantes de la historia del cine. El Desembarco de Normandía, en primera persona. Las balas silban a nuestro alrededor. Tomada la playa estás sin aliento. Y solo es el principio. Pero ganó ‘Shakespeare in love’.
Malditos Bastardos 2010
Martin Scorsese no ha tenido mucha suerte en esto de los Oscar. Y más si competía contra directores noveles. Le pasó contra Robert Redford en 1981 y una década después frente a Kevin Costner y su ‘Bailando con lobos’. El público, en cambio, si ha resarcido a Scorsese.
La La Land
3 anuncios en las afueras 2017
Quentin Tarantino se carga a Adolf Hitler como todos hubiésemos querido. Cero rigor histórico, sí, pero una película bestial en cuanto a su desarrollo y personajes. El Hans Landa de Christoph Waltz es hoy eterno. Pero la Academia se decantó por ‘En tierra hostil’.
La adaptación del clásico de J. R. R. Tolkien fue de las primeras revoluciones del siglo XXI. Arrasó en taquilla la mejor película de la saga. Una mezcla perfecta de entretenimiento, acción y aventuras que, en cambio, perdió frente a ‘Una mente maravillosa’
1991
2018 La última injusticia hasta la fecha de Hollywood. Frances McDormand es una mujer rota por el dolor que deja de gritar en silencio para arrojarse de bruces contra el sistema. Ácida, dura, mordaz. Se impuso la sentimentaloide ‘La forma del agua’.
6 Oscar en su haber. El género musical con tintes clásicos adaptado a la modernidad. Damien Chazelle nos regala una intro brutal. Nos hace bailar. Y aun sí ganó ‘Moonlight’, una película olvidable. No así la histórica confusión de Warren Beatty en el momento de la entrega.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
162 PINTO-20/02/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares