Pinto 166

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 166– Año 10 24 de abril de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

ES

PINTO

ENTREVISTA A DIEGO ORTIZ, CANDIDATO DEL PSOE A LA ALCALDÍA

4-5

“Cada vez que hemos gobernado en Pinto hemos transformado la ciudad”

● “En Pinto todo tiene sello del PSOE. Por ejemplo los espacios deportivos, culturales, el teatro, la escuela de danza o los edificios municipales. Los años que gobernó el PP más que construir se destruyó. Despidieron trabajadores municipales y vendieron parte de Aserpinto. Y ahora los cuatro años de Ganemos Pinto en el Ayuntamiento van a pasar sin pena ni gloria” ● “La gente cuando paga los impuestos quiere recibir servicios y ahora pagan impuestos altos pero no tiene buenos servicios. Nosotros queremos conseguir más ingresos como ayuntamiento. Estamos trabajando en buscar proyectos atractivos para que repercuta en todos los vecinos. Por eso es necesario poner en marcha Punctum Milenium que seguro atraerá nuevas inversiones”

Local

6 Local

Isabel Díaz Ayuso, Ana Beltrán y Miriam Rabaneda piden en un gran acto de campaña el voto para el PP de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril

7

El barrio del Prado celebra un año más sus tradicionales fiestas con chocolatadas, actos religiosos, bailes y más actividades del 28 de abril al 2 de mayo

Leña

8

El concejal de Medio Ambiente, Raúl Sánchez, declara como imputado el próximo 13 de mayo por un presunto delito de revelación de secretos de la UTE encargada de la limpieza

Cultura

15

El Tren de Felipe II inicia una nueva temporada con cerca de 110 viajes. Y a la par arranca una nueva edición del Tren de la Fresa, con 35 expediciones a lo largo de este año

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

12

El Atlético Pinto, pendiente del convenio de 2019 El club rojinegro confía en que este jueves se apruebe en el último Pleno de la legislatura la firma del convenio de este año, que le reportaría una cantidad de 40.000 euros vitales para aliviar su situación

Encuesta ¿Cree que el PSOE debe gobernar en Pinto a partir del 26 de mayo? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

24 DE ABRIL DE 2019

Reacciones al Debate de este lunes en La 1 José Luis Ábalos PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Pablo Casado PP

Pablo Iglesias Unidas Podemos

Sí a los animales, no a los irresponsables Igual que un gato, siendo felino, no es lo mismo que un león; o un caniche no es un lobo; un buey no es un toro bravo. Como tampoco son iguales los animales domésticos que los salvajes. La candidata de PACMA al Congreso de los Diputados, Laura Duarte, es una irresponsable y peligrosa demagoga al intentar hacer ver que un buey, manso por naturaleza, es lo mismo que un toro bravo. No todo vale para atacar a la tauromaquia. Obviamente se puede discrepar y tratar de abolir las corridas de toros si ese es tu fin. El partido animalista está en su derecho de estas propuestas. Pero no puede hacerlo desde falsas premisas y engañando a los ciudadanos de esa manera. Porque igual que a un león no se le puede acariciar el lomo como si fuera un gato, a un toro de lidia no te puedes aproximar como si tal cosa, pues lo mínimo que te ocurrirá será un pitonazo y adiós muy buenas. Por lo que defendamos a los animales y denunciemos a los irresponsables.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Asegura que están satisfechos con la intervención de Sánchez

Dice haber expuesto ideas y también haber rebatido otras

Acusa a Sánchez de seguir negando la realidad

Amargura por un posible pacto entre el PSOE y Ciudadanos

“Estamos muy satisfechos. El presidente ha tenido muy claro cuáles son los problemas de España y no tenemos que dramatizar sobre la situación”

“Estoy muy feliz, me he divertido mucho. He expuesto algunas ideas y he rebatido otras. Me he quedado con ganas de seguir con el debate un poco más”

“Ha quedado claro quién ha propuesto debate y quién sigue en su bucle negando la realidad. El toque constructivo lo pone una vez más el PP”

“Me voy con cierta amargura porque he preguntado tres veces al candidato socialista si va a pactar con Ciudadanos y no me ha querido responder”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Barrio El Prado

El populoso barrio pinteño celebra sus fiestas populares del 28 de abril al 2 de mayo con numerosas actividades de ocio para toda la familia

Sánchez se “olvida” de los cristianos

Ramón Madan

El levantador del Club Deshafío Pinto se ha proclamado campeón del mundo de press de banca (categoría 3) al realizar 26 repeticiones con 100 kilos de peso

Dos maneras de entender la solidaridad

Baja...

José Luis Ábalos

Si el ministro Fomento dedicara el mismo empeño a arreglar loa desperfectos de la Renfe que a defender a Sánchez tras el Debate otro gallo nos cantaría en Cercanías

El presidente del Gobierno, que sí ha felicitado a los musulmanes con ocasión del Ramadán, suele tener la fea costumbre de no hacer lo propio cuando se trata de las festividades de la tradición cristiana. De hecho, se le conocen pocas -por no decir ninguna- referencias a la Navidad o a la Semana Santa. Y no estaría de más recordarle a Sánchez qué religión es la predominante en nuestro país

Raúl Sánchez

El concejal de Medio Ambiente declara el 13 d emayo como imputado por un presunto delito de revelación de secretos en el conflicto de Ganemos con la UTE

El reciente incendio de la catedral parisina de Notre Dame generó de inmediato una oleada de solidaridad sin precedentes en el mundo entero. Pocos días después, los ataques perpetrados en varias iglesias y hoteles de Sri Lanka han dejado muchos titulares en los informativos pero escaso apoyo solidario desde el mundo occidental. Y es que las cosas en nuestro planeta siguen manejándose en función de los intereses creados


Opinión

24 DE ABRIL DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 24

EDITORIAL

JUEVES 25

Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 13ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

l filósofo, político, orador e historiador hispano, nacido en Corduba, Lucio Anneo Séneca, deja para la posteridad la evidencia de que “no hay camino que no tenga fin”. Séneca el Joven -para distinguirlo de su padre- dice una obviedad no por ello menos llamativo. Pues por fortuna o por desgracia, todo es finito. El éxito y también la desgracia tienen un comienzo y un final. Y en política, sobre todo en democracia, ese epílogo lo suelen poner las urnas.

Getafe Pinto

VIERNES 26

SÁBADO 27 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 20ºC Mínima: 4ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC

26 de mayo, el fin del camino de Ganemos Pinto

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Miriam Rabaneda volverá a la Alcaldía de Pinto tras las elecciones del 26 de mayo?

Sí No

28% 72% Entre en nuestra web y vote

3

100%

72% 50%

www.alcabodelacalle.es

28%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

No

Cambios provisionales en las líneas de autobús por obras

De ahí la importancia de las próximas citas electorales que se ciernen sobre nuestro país. Las primeras, este domingo 28 de abril. Las elecciones generales más inciertas de la historia de nuestra reciente democracia. Y cinco partidos que pugnan por ser los más votados. Un mes más tarde, esa cita electoral se traslada al ámbito local. El que nos ocupa y nos preocupa, pues en Pinto -como en España- se va a dar la oportunidad al ciudadano de seguir apostando por el mismo camino de estos cuatro años, poner fin al mismo, o emprender un nuevo viaje con otra administración.

La legislatura de Ganemos

ha sido un desastre, sin un proyecto claro y con las imputaciones del alcalde y un edil como colofón a tanto esperpento

Tras las obras de la calle Valdemoro, el Ayuntamiento prosigue los trabajos de mejora en varias vías de la ciudad. Esta vez le corresponderá a la calle Alpujarras, cuyas obras ya están en marcha y se prevé que duren un mes. Los trabajos afectarán al tráfico de entrada desde la glorieta de la Guardia Civil, que se desviará por la calle San Juan. Esto supone que la parada de la calle de las Alpujarras quedará anulada y se trasladará a la calle de San Juan.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Tres posibilidades hay encima de la mesa y la segunda opción se antoja como la más necesaria. Y además será causa de la tercera opción. A rey muerto, rey puesto. Y lo mismo vale para un alcalde, pues el próximo 26 de mayo las urnas tienen que poner fin al camino de Ganemos Pinto y Rafael Sánchez al frente del Ayuntamiento. El fin que aventuraba Séneca debe cernirse sobre el actual Gobierno local. Tal ha sido su desatino estos años que el Ejecutivo de Sánchez cuenta como logro el de poner de acuerdo a PP y PSOE en una cosa: que

esta legislatura que acaba ha sido un desastre, un caos y cuatro años para olvidar, con dos imputaciones en Ganemos como colofón a tanto esperpento. Ningún proyecto destacable, muchos conflictos generados y trabajos pendientes para el futuro. Lo venimos destacando desde el principio de la legislatura. En una balanza, los contras y defectos del Gobierno de Ganemos arrasan sobre los pros. El proyecto, marchito desde el inicio, está hoy amortizado y listo para ser guardado en el baúl del olvido.

Decía Séneca que: “No hay

camino que no tenga fin”. Y ese epílogo al Gobierno de Ganemos Pinto se lo deben poner las urnas el próximo domingo 26 de mayo

Porque eso es lo que ha hecho el alcalde y su equipo estos cuatro años. Olvidarse de los vecinos, de sus problemas cotidianos y gobernar a base de arrebatos y sin ninguna idea clara. Esto nos hace recordar a otro ilustre romano como Tito Macio Plauto, el comediógrafo que acuño aquello de: “Mal hombre es aquel que sabe recibir un beneficio y no sabe devolverlo”. Ganemos Pinto fue bendecido por la confianza de los pinteños como segunda fuerza más votada en 2015. Hasta el PSOE, en la investidura, le dio el espaldarazo necesario para poner en marcha un Gobierno de izquierdas. Al menos en teoría, pues en la práctica no ha habido ni rastro. Una oportunidad perdida que ahora se puede resolver en las urnas. Y no solo desde la izquierda, que se ha quedado libre para el PSOE de Diego Ortiz, pues al otro lado está Miriam Rabaneda y su experiencia de gestión para acabar con estos cuatro años de Gobierno. El 26 de mayo saldremos de dudas y por fortuna, el camino emprendido en 2015 podrá ser finiquitado.


4

Pinto

24 DE ABRIL DE 2019

EntrEvista a DiEgo ortiz, CanDiDato DEl PsoE a la alCalDía DE Pinto En las ElECCionEs MuniCiPalEs DEl 26 DE Mayo

“Los cuatro años que ha estado Ganemos Pinto en el Ayuntamiento van a pasar sin pena ni gloria” Diego Ortiz, candidato del PSOE a la Alcaldía de Pinto hace balance de legislatura y adelanta parte de sus propuestas de cara a las elecciones municipales del 26 de mayo ■Roberto Resino Vuelve a ser el candidato del PSOE a la Alcaldía de Pinto. La primera pregunta es clara: ¿por qué deberían gobernar a partir del 26 de mayo? Los vecinos han tenido la experiencia de ver gobiernos del PSOE, del PP y recientemente Ganemos Pinto. La experiencia del Gobierno socialista la hemos recogido en un libreto que repartimos estos días. Y tengo que decir que en Pinto todo tiene sello del PSOE. Por ejemplo los espacios deportivos, culturales, el teatro, la escuela de danza o los edificios municipales. Nosotros cada vez que hemos gobernado hemos transformado esta ciudad. En los cuatro años que gobernó el PP más que construir se destruyó. Despidieron trabajadores municipales y vendieron parte de Aser-

pinto, que la gente valoraba y apreciaba muchísimo por su trabajo. Y ahora los cuatro años de Ganemos Pinto van a pasar sin pena ni gloria. Han creado más conflictos que beneficios y no han mejorado nada de lo que dejó el PP. En cambio el PSOE siempre ha demostrado que todo lo que ha trabajado ha sido para el beneficio de la ciudad. Por eso pido el apoyo. No solo para mí, sino para el equipo de hombres y mujeres que tienen mucha ilusión y confianza para mejorar la ciudad. Entonces Ganemos, como teórico partido de izquierdas: ¿cree que ha decepcionado? Ha decepcionado muchísimo. Nadie puede presentarse a unas elecciones prometiendo el cielo, porque luego hay que cumplirlo. El primer punto de su programa era que no iban a gobernar si no

“Si gobernamos lo primero que haremos será sentarnos con los trabajadores y ver las necesidades de cada departamento” eran la lista más votada y lo incumplieron la primera semana. Creo que la gente puso ilusión en ellos porque querían castigar al PP y al PSOE y no han cumplido. La ciudad está abandonada, dijeron que iban a demostrar cercanía y han estado un año para responder a instancias de vecinos Ahora se les ha vuelto a pasar el contrato de mantenimiento de ascensores y el contrato de climatización de los centros. Estos que venían a salvar la empresa pública han perdido juicios con trabajadores de la em-

El candidato del PSoe apuEsta por más EncomiEndas a asErpinto

“Seguimos apostando por la remunicipalización de la limpieza porque Aserpinto da un servicio de calidad” “Los dos primeros años La UTE casi no ha tenido sanciones y ha sido en los dos últimos años donde ha habido más, pero algunas ya han prescrito. Se les ha acabado la legislatura y Ganemos prometió que la municipalizarían y no lo han hecho. Nosotros seguimos apostando por la municipalización porque creamos Aserpinto, que siempre ha dado un servicio de calidad en limpieza en mantenimiento de jardines. En estos temas, Pinto antes era la envidia de la Comunidad de Madrid y ahora no. Nosotros seguimos defendiendo que es el mejor modelo y creemos, además, que debe haber más servicios dentro de Aserpinto como la gestión del gimnasio municipal, las actividades extraescolares, o los campamentos. La UTE nos está costando 12 millones de euros al año y con Aserpinto el coste sería menor y de más calidad”

Entrada a la instalación de Aserpinto

Diego Ortiz durante la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle

presa, han hecho cambios con el personal de limpieza de edificios de forma unilateral y de forma dictatorial por decisión de la consejera delegada, Consoli Astasio. Y somos además el cuarto municipio más inseguro de la Comunidad de Madrid. Pero el apoyo del PSOE fue fundamental para la investidura de Rafael Sánchez. ¿Se han llegado a arrepentir? En 2015 tuvimos que tomar una difícil decisión. Era elegir entre susto o muerte. Teníamos encima de la mesa al PP de Miriam Rabaneda que había gobernado cuatro años con una absoluta prepotencia. Teníamos como alternativa un partido nuevo que era de izquierdas y en asamblea decidimos dar una oportunidad a Ganemos Pinto, aún no queriendo ellos firmar un pacto de legislatura. Esta legislatura ha habido concejales de Ganemos con los que se ha podido trabajar. Pero son justo los que se van. Con quien sí hemos tenido muchas dificultades ha sido con el alcalde, porque cuando no le dices lo que él quiere oír, te planta y se va. Pese a ello, hemos conseguido sacar algunos puntos de nuestro programa gracias a que hemos tenido que obligarles a negociar.

¿Cuáles son sus líneas rojas de cara a posibles pactos? Tenemos claro que el objetivo es ganar las elecciones. Es verdad que todo apunta a que será un escenario muy abierto después del 26 de mayo y nos sentaremos a hablar. Pero nuestro objetivo es sacar el mayor número de concejales y que el PSOE pueda volver a gobernar en solitario. Es consciente de que va heredar, si es alcalde, muchos problemas pendientes. ¿Cuál es su receta? Lo primero que debes hacer es sentarte con la gente con la que vas a trabajar. Con los funcionarios, con la Policía, con el personal de Aserpinto... Y poco de eso ha habido esta legislatura. Por ejemplo con Pintogym, la gente estaba contenta con cómo se estaba gestionando y de la noche a la mañana Ganemos sacó un nuevo modelo de gestión, que además el alcalde ha defendido que era su modelo de gestión. Él decía que la nueva Ley de Contratos no permitía volver a sacar la gestión como se hacía antiguamente. Y el tiempo nos ha dado la razón. Habría que haber sacado un contrato de concesión de servicios. El alcalde estaba equivocado y ahora tenemos un gimnasio municipal cerra-


Pinto

24 DE ABRIL DE 2019

5

SeRían loS cAusAntEs DEL mAL oLoR que afectó a Pinto eSte veRano En el año 2015 nosotros dijimos que apoyaríamos los encierros, pero también queremos que la gente se pronuncié. Desde el PSOE venimos defendiendo que el Ayuntamiento debe encargarse de los festejos populares, que pague los encierros y luego que el empresario que gestione la plaza de toros monte lo que considere necesario y pague también esos actos. Pero somos conscientes de que en estos años han crecido las voces que consideran la tauromaquia maltrato animal. Por eso creemos que la gente debe pronunciarse y si los vecinos quieren encierros, que los haya, y si no, pues no. Pero mientras no se haga un referendum, que nosotros queremos que se haga, que haya encierros.

“La gente cuando paga quiere recibir servicios y ahora en Pinto se pagan impuestos altos pero no se reciben buenos servicios” do, que no sabemos de quién es la maquinaria. Los usuarios se están yendo a otros gimnasios y los clubes deportivos y selecciones de otros países vienen a entrenar y no tenemos un gimnasio municipal. Ahora creemos que se va a agravar algo más porque la nueva ley de contratos dice que las personas que firman los pliegos, que hacen la valoración técnica no pueden ser miembro de la mesa de contratación y lo están haciendo. Luego está el chivatazo de la UTE. O la RPT que está en un cajón y en la que nos hemos gastado 50.000 euros. Sin olvidar la seguridad, donde los policías están sin coches, con unas instalaciones que dan pena y somos el cuarto municipio con más delincuencia. Han tenido cuatro años para solucionarlo y no han hecho nada. Por eso nosotros, si gobernamos, lo primero que haremos será sentarnos a hablar con los trabajadores y ver las necesidades y problemas que tienen en sus departamentos. Tenemos claro que el equipo que tengo la suerte de encabezar sabe qué áreas hay que dinamizar por ello motivaremos a los excelentes trabajadores que tenemos en Pinto. Los toros. De nuevo se avecina un conflicto este verano.

En tema de impuestos, ¿cuál será su compromiso? Nosotros defendemos que los impuestos deben repartirse en toda la ciudad. La gente cuando paga los impuestos quiere recibir servicios y ahora pagan impuestos altos pero no hay buenos servicios. Nosotros queremos conseguir más ingresos como ayuntamiento. Estamos trabajando en buscar proyectos atractivos para que repercuta en todos los vecinos. Por eso es necesario poner en marcha Punctum Milenium que seguro atraerá nuevas inversiones. El apeadero de La Tenería. Las encuestas dicen que este 28 de abril ganará el PSOE las elecciones. De ser Gobierno en España: ¿pelearán porque sea una realidad? Lo haremos y lo hemos hecho. Pedro Sánchez entró a gobernar en junio de 2018 y este portavoz en septiembre mantuvo reuniones con diputados nacionales del PSOE para reclamar estas necesidades. Existía un compromiso con el PSOE de Pinto y muestra de ello es que los presupuestos generales de 2019 contemplaban la construcción. Pero PP, Ciudadanos y los independentistas se posicionaron en contra. El compromiso del PSOE sigue y el apeadero de La Tenería será una realidad.

Comienzan a retirar parte de los lodos acumulados en la finca de La Torrecilla ■ Redacción Representantes municipales de Pinto, Ayuntamiento de Madrid, Getafe, Rivas-Vaciamadrid, así como de la Comunidad de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, se han vuelto a reunir para evitar episodios de malos olores como los que se produjeron el verano pasado. Problemas causados, fundamentalmente, por el acopio de material granulado de los lodos tratados en la finca de la Torrecilla. Fruto de estas reuniones, la Comunidad de Madrid ya ha ordenado a la empresa que gestiona la finca, Valoriza, a que retire los lodos. Algo que ya se está haciendo como han adelantado desde el PSOE local. Los socialistas aplauden que se haya tomado la decisión para evitar malos olores aunque la consideran de “electoralista”. Sumado a esta retirada parcial de los lodos, el Ayuntamiento de Ma-

Imagen de los lodos acumulados en La Torrecilla

drid, fomentará alternativas de gestión que impidan los acopios de lodos, planteando otras posibilidades más sostenibles. Además, la policía municipal establecerá mecanismos de control y vigilancia para evitar las condiciones que provoquen episodios de olor en el entorno. Por otro lado, el Canal de Isabel II se ha sumado a estas iniciativas

ya que es el titular de la gestión de las plantas de producción de lodos. Con esta incorporación, desde Pinto esperan que haya un mayor control de La Torrecilla. Así como un mayor análisis de los procesos que se llevan a cabo en la finca para evitar la combustión que se produce por el acopio de material y sus consiguientes episodios de olor.

con PoLIcíA nAcIonAL, LocAL, BomBERos, PImER, sEPRonA y JuzgADo DE PAz

El PSOE propone un gran edificio destinado a seguridad en la Finca Sika ■ Roberto Resino

Apenas queda un mes para las elecciones municipales del próximo 26 de mayo y el PSOE de Pinto llevará en su programa electoral la propuesta de construir un gran edificio destinado a Seguridad que se ubicaría en la Finca

Sika. Según confirmaba el candidato de los socialistas en Al Cabo de la Calle, en este edificio se englobarían los Juzgados de Paz, la comisaría de Policía Local y Nacional, el Seprona y Protección Civil. Además, el PSOE también quiere construir un Parque Municipal de Bomberos dependiente

El PSOE de Pinto también quiere construir un parque de bomberos

del Ayuntamiento de Pinto. “Estamos manteniendo reuniones con el Ministerio del Interior para contar con una comisaría de Policía Nacional puesto que ya somos una ciudad y necesitamos reforzar la seguridad”, apuntaba Ortiz. Y en este sentido expresaba su deseo de que “queremos un edificio de seguridad integrado por un Juzgado de Paz, PIMER Protección Civil, Policía Nacional y Policía Local e incluso integrar el Seprona, dada la cercanía del Parque Regional del Sureste, y que se ubicaría en la Finca Sika”. Además, Diego Ortiz recordaba que en estos momentos “estamos pagando 1.600.000 euros por la tasa de bomberos y creemos que Pinto necesita un cuerpo de bomberos propio y un parque de bomberos municipal que incluimos en nuestro programa electoral”.


6

Pinto

24 DE ABRIL DE 2019

IsABEL DíAz Ayuso y AnA BELtRán acompañan a MIRIAM RABAnEDA en un acto de campaña

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid respalda a Miriam Rabaneda en un gran acto de campaña

las tres candidatas piden el voto al partido popular para las elecciones generales no “como la mejor solución, sino la única”

■ Roberto Resino

E

l pasado miércoles, 17 de abril, el PP de Pinto organizó un gran acto de campaña de cara a las elecciones generales de este próximo domingo, 28 de abril. Un acto que también sirvió de respaldo a la candidatura de Miriam Rabaneda para ganar la Alcaldía de Pinto en las elecciones municipales del 26 de mayo. Rodeada de militantes, afiliados y simpatizantes, Rabaneda estuvo acompañada por la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que respaldó la candidatura de la presidenta de los populares pinteños; y también por la candidata del PP al Congreso de los Diputados, Ana Beltrán. Las tres candidatas pidieron en sus discursos el voto para el Partido Popular no como “la mejor solución, sino la única”, en palabras de Diaz Ayuso, para España. El acto lo inició Miriam Raba-

en PInto

Nadia Belaradj, candidata de Ciudadanos ■ Redacción Ciudadanos ha confirmado que Nadia Belaradj será su candidata a ganar la Alcaldía de Pinto las próximas elecciones del 26 de mayo. Además de encabezar la lista de la formación naranja en Pinto, Belardj ocupa el puesto número 34 de Ciudadanos para el Congreso de los Diputados. Una lista que lidera Albert Rivera. Este miércoles se publican en el BOE la lista definitiva de los partidos que concurren a los comicios locales y se sabrá si el concejal Fernando Oliver repite en la lista. Quien no lo hará será Juana Valenciano.

Miriam Rabaneda junto a Isabel Díaz Ayuso y Ana Beltrán

neda, quien puso como ejemplo la situación política que estamos sufriendo en esta legislatura a causa del gobierno de Ganemos, “quien con la ayuda del PSOE ha conducido a Pinto a un clima de sectarismo y de enfrentamiento entre los vecinos”.

Así Rabaneda recordó que “hace cuatro años, el PSOE apoyó a Ganemos Pinto para evitar que el Partido Popular gobernara, pese a ser la lista más votada. Ahora, el PSOE persigue que sea Ganemos quien le apoye a él y le devuelva el favor”.

Lista deL PP

▪ Miriam Rabaneda Gudiel ▪ David de Pedro Martín ▪ María Jesús Castro ▪ Francisco José Pérez ▪ Rosa María Ganso Patón ▪ Salomón Aguado ▪ Juan Guillermo Padilla ▪ Rosario Mendoza Muñoz ▪ Tamara Rabaneda Gudiel ▪ Alfonso Rodríguez de Mora Para evitar una victoria de la izquierda, este miércoles ya se ha hecho oficial en el BOE la lista con la que concurrirán a las elecciones los populares de Pinto. Y como número dos de Rabaneda aparece David de Pedro Martín. Repiten como candidatos del PP en Pinto los concejales Francisco José Pérez (número 4), Rosa María Ganso (número 5), Salomón Aguado (número 6) y Tamara Rabaneda, que irá en el puesto número 9.

ELEccIonEs del 26 de mayo

Miguel Maldonado, candidato de VOX a la Alcaldía de Pinto ■ Roberto Resino Miguel Maldonado Caballero es el candidato con el que VOX aspira a ganar las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. Fuentes del partido consultadas por Al Cabo de la Calle destacan de él que es una persona que viene del ámbito privado y es el responsable de cuentas de una importante empresa de automoción. Las mismas fuentes han adelantado que el lema de campaña de VOX en la ciudad será ‘Pinto. Más tuyo’.Este miércoles se publica la lista completa de la formación en el BOE y desde el partido no han querido adelantar que personas acompañarán a Miguel Maldonado para comunicarlo “primero a los afiliados”.

Miguel Maldonado Caballero

José AntonIo LóPEz LóPEz, que foRmó paRte de los GobieRnos del psoe, es el candidato

La Izquierda Hoy, Actúa y Los Verdes se presentan en coalición a las elecciones municipales del 26 de mayo ■

La coalición de izquierdas y ecologista se ha marcado como objetivo de cara a los comicios locales remunicipalizar y fortalecer Aserpinto; poner en marchar nuevos desarrollos urbanísticos; nuevos equipamientos públicos;

Redacción

La Izquierda Hoy Pinto ha presentado ante la Junta Electoral su candidatura a la Alcaldía de Pinto para las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. La lista está encabezada por José Antonio López López, a quien acompañan 12 hombres y 12 mujeres, y acude a las municipales en coalición con Actúa, partido liderado a escala nacional por Gaspar Llamazares y Baltasar Garzón, y Los Verdes. López formó parte de los gobiernos municipales del PSOE a finales de los noventa y principios del año 2000, y fue fundador y gerente de Aserpinto entre 1997 y 1999. “Los sucesivos gobiernos municipales han dilapidado ese capital local. Hoy Pinto pre-

Entre los objetivos de la coalición está la remunicipalización del servicio de limpieza José Antonio López López es el candidato de la coalición

senta unos indicadores realmente deficientes en calidad de vida y en desarrollo. Desde Actúa-La Izquierda Hoy Pinto-Los Verdes queremos revertir esa tendencia a

la baja. Ya lo hicimos hace veinte años y lo volveremos a hacer de nuevo con el apoyo de los vecinos”, ha señalado José Antonio López López.

hacer una estrategia para la mejora ambiental; apostar por la seguridad y la movilidad; realizar acciones para el bienestar de la gente y el desarrollo económica; innovar en el presupuesto y reorganizar el Ayuntamiento.


Pinto

24 DE ABRIL DE 2019 en el PARquE DEL EgIDo

Pinto celebra su Feria del Libro entre los días 27 y 28 de abril ■ Redacción

Como ya es tradición, la concejalía de Cultura de Pinto ha organizado una serie de actividades para celebrar la Feria del Libro que tendrá lugar los próximos días 27 y 28 de abril. El Parque del Egido será el epicentro de las actividades que se desarrollarán tanto el sábado como el domingo durante la mañana y la tarde. Destacan el taller de marcapáginas con lettering (librería Yojimbo), storytelling (Kids&Us) o el pintacaras y twister (Educachild). O, por ejemplo, el domingo con el concierto con las mejores músicas de cada década del siglo XX y en el que también se repasan los logros científicos, sociales y literarios de las mujeres.

Talleres y firma de libros en la Feria

PRogRAmA conjunto del AyuntAmiento y vecinos del bARRio

El barrio del Prado celebra sus tradicionales fiestas populares del 28 de abril al 2 de mayo

7

entRAdA gRAtuItA

chocolatadas, actos religiosos, música, baile y más actividades que se realizarán, fundamentalmente, en la Plaza del Prado

■ Redacción

Danza hasta el 29 de abril

A

rranca una nueva edición de las fiestas del barrio del Prado, que se celebrarán del 28 de abril hasta el 2 de mayo. Casi una semana de festejos donde se ha preparado una programación para todas las edades y en colaboración entre el Ayuntamiento y los vecinos del barrio. Así el 28 de abril tendrá lugar el concurso de Pesca en el Canal de Castrejón. Inscripción en el Bar de la Ostra. Los trofeos se entregarán por categoría, con el siguiente reparto: -1º Infantil- 1º Damas- 1º Jubilados- 1º Pieza Mayor - 1º - 2º y 3º General. Ya el martes, a las 20.00 horas, tendrá lugar la misa en la Ermita del Prado y, a continuación, ágape de bienvenida. A las 21.30 horas será la actuación de Aires Andaluces en la Plaza del Prado. Y a las 22.30 horas, la actuación del Dj José Luis Arenas. Para el próximo miércoles, 1 de mayo y día festivo, la jornada arrancará a las 09.00 horas con una chocolatada en el Parque del Prado. A las 11.30 horas habrá

Actuaciones, talleres y clases de baile en la Semana de la Danza ■ Redacción

El concurso de tortillas del 1 de mayo será nuevamente una de las citas imprescindibles.

La programación ha mezclado tradición popular con actividades de ocio para toda la familia actividades infantiles organizadas por la parroquia San Francisco Javier y la Hermandad de la Ermita del Prado. Ya a las 13.30 horas será el concurso de tortillas organizado por la Hermandad de Jesús Nazareno y San José Obrero. El acto tendrá lugar en la Plaza

del Prado. El día se completa con actividades de gymkana a primera hora de la tarde, la tradicional procesión a las 19.30 horas y música durante la noche. El jueves, 2 de mayo, las fiestas del Prado llegan a su fin. Chocolatada a primera hora de la mañana, muestra de bailes con la danza como protagonista y una comida popular a las 14.00 horas cierran la jornada de la mañana. Ya por la tarde habrá más actividades y entrega de premios del concurso de Pesca.

Hasta el próximo 29 de abril Pinto celebra la Semana de la Danza con actuaciones, talleres y clases de baile. Así, este miércoles 24 la danza moderna será la protagonista en las tablas del Teatro Francisco Rabal a partir de las 20.00 horas. Un día más tarde, en el mismo escenario y a la misma hora, será el turno de la danza española y el flamenco. Ya el viernes, el Parque Gabriel Martín acoge a las 19.00 horas el programa de danza en la calle y el colofón lo pondrá el sábado 27 la compañía de danza profesional Sharon Fridman en el Rabal. Las entradas son gartuitas.


8

Leña al mono

24 DE ABRIL DE 2019

Imputado otro edil de Ganemos Pinto por el conflicto con la UTE encargada de la limpieza El concejal de Medio Ambiente, Ecología, Limpieza, Seguridad, Vivienda y Modelo de Ciudad de Pinto, Raúl Sánchez, tendrá que declarar como imputado en el Juzgado de Instrucción número 1 de Parla el próximo 13 de mayo. Está acusado de un presunto delito de revelación de secretos de la UTE Valoriza-Gestyona

A

bierto un nuevo frente judicial en Ganemos Pinto. El Juzgado de Instrucción número 1 de Parla ha citado también a declarar como imputado al concejal de Ganemos Pinto, Raúl Sánchez, por el conflicto que mantiene el Ayuntamiento de Pinto con la UTE Valoriza-Gestyona, encargada de la limpieza de la ciudad. Sánchez, en su condición de concejal de Medio Ambiente, tendrá que declarar el 13 de mayo por un presunto delito de revelación de secretos. También acudirá como imputado el jefe de Contratación. Se trata del mismo ilícito penal por el que ya tuvo que declarar el alcalde, Rafael Sánchez, el pasado mes de marzo. “A la UTE no le gusta que Ganemos Pinto esté en el Ayuntamiento, porque sabe que si podemos vamos a echarlos de aquí. Nosotros no hemos venido a acariciar el lomo a una empresa que se dedica a atacar a unos y otras”, decía Raúl Sánchez en rueda de prensa, donde manifestaba estar “tranquilo” tras ser imputado por

“La UTE sabe que si podemos vamos a echarlos de aquí”, dijo el concejal de Ganemos Pinto el Juzgado de Instrucción número 1 de Parla. El edil responsable del Medio Ambiente de Pinto recordaba, además, que el caso está “en diligencias previas”, y que “lo normal es que acabe archivándose”. Pensamiento que también compartía el alcalde de Pinto, que insistía en que “es el peaje que tenemos que pagar por enfrentarnos a poderosos como esta filial de Sacyr”.

“La UTE no cumple”

En este sentido, Raúl Sánchez aprovechaba su comparecencia ante los medios de comunicación para volver a acusar a la UTE de no cumplir con el pliego de condiciones. “Han mentido a este Ayuntamiento y falseado documentación desde que empezaron a prestar el servicio. La UTE no ha hecho bien su trabajo y en vez

de mejorarlo y llegar a un acuerdo se dedica a atacar”. De esta manera, Sánchez dejaba entrever la existencia de un posible “boicot” de la empresa para perjudicar a Ganemos Pinto de cara a la opinión pública. “No limpian ni riegan porque no quieren”, sostenía.

Falsedad documental

Desde que arrancara todo el proceso judicial entre Valoriza-Gestyona y el Ayuntamiento gobernado por Ganemos Pinto, desde el Gobierno local sostienen que la UTE ha incurrido en falsedad documental. Y así lo expresaba nuevamente el edil ahora investigado por presunta revelación de secretos. Raúl Sánchez hacía hincapié en que esa falsedad documental “son hechos probados y en base a los

Ganemos no descarta la vía judicial contra la UTE por un presunto delito de falsedad documental

Raúl Sánchez, concejal de Medio Ambiente de Pinto

documentos que la propia UTE nos ha aportado. En su momento entendimos que la vía judicial no era el camino, pero estamos hablando con los abogados para recurrir a esa vía”. Y sentenciaba que “es nuestra obligación si ha habido un delito como el de presunta falsedad documental acudir a la Justicia”, descartando que se trate de “responder al fuego con fuego”.

Nuevas sanciones

Durante la rueda de prensa, tanto el alcalde como el concejal de Medio Ambiente recordaron que en el último Pleno se impuso una nueva sanción muy grave a la UTE y se ratificaron otras que ya se habían impuesto anteriormente y tras escuchar las alegaciones de la empresa.

Reacciones

El alcalde de Pinto, también imputado, respalda el trabajo de su concejal de Medio Ambiente

En una entrevista para Al Cabo de la Calle, la candidata del PP y exalcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, manifestó no entender “cómo se llega a esa situación

Para el candidato del PSOE a la Alcaldía de Pinto, Diego Ortiz, “las cosas no se han hecho bien” cuando hablando entre las partes se hubiese resuelto”. Preguntado por este periódico, el candidato del PSOE, Diego Ortiz, explicaba que “son ellos los que deberán dar explicaciones concisas ante el juez porque en un Pleno reconocieron que les habían llegado los famosos pendrives”. Eso sí, para el líder de los socialistas pinteños y aspirante a la Alcaldía, lo cierto es que “las cosas no se han hecho bien”. Y de esta manera recordaba que “se ha preguntado por activa y por pasiva de dónde había salido esa información”. Unos documentos que para Ortiz “llegaron de manera fraudulenta al Ayuntamiento” y que ahora se encuentran judicializados en el Juzgado de Instrucción número 1 de Parla.


166 PINTO-24/04/2019-Pรกgina 9


10

Municipios

24 DE ABRIL DE 2019

Leganés Tres saniTarios han aTendido a nIños con AsmA y gAstRoEntERItIs

Cien kilos de medicamentos son trasladados al Sahara por una comisión de asistencia médica ■ Chema Lázaro

E

l Área de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Leganés ha colaborado de nuevo en el proyecto sanitario para atender a niños con distintas enfermedades en los campos de refugiados saharauis. En esta ocasión la comisión desplazada estaba forma por una médica, una pediatra y una enfermera, que han estado pasando consulta durante dos semanas en los modestos centros hospitalarios construidos en el desierto argelino. Los profesionales sanitarios han atendido principalmente a población infantil que presenta enfermedades típicas de la zona como asma o gastroenteritis. Junto al equipo médico se han enviado cien kilos de medicamentos donados por la asociación Lega-

nés con el Pueblo Saharaui. Este proyecto de cooperación internacional en materia sanitaria comenzó en 2013 tras un acuerdo entre el Ayuntamiento de Leganés y el Ministerio de Salud de la República Árabe Saharaui. Posteriormente se han fortaleci-

do estos acuerdos con la creación de la Alianza de Municipios del Sur con el objetivo de colaborar en cooperación internacional. Junto a Leganés están representadas en esta alianza las localidades vecinas de Getafe, Arroyomolinos, Móstoles y Fuenlabrada.

Con Cargo aL PLAn DE InvERsIonEs REgIonAL

Está previsto sustituir las persianas y ventanas en 23 centros educativos

Comienza la renovación de las ventanas en los colegios ■ redacción

Comisión médica desplazada desde Leganés a los campos de refugiados

griñón

Labores de LImPIEzA En vARIAs zonAs DEL téRmIno

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la contratación de las obras de sustitución de persianas y carpintería metálica de siete colegios públicos. Se trata de la primera fase del proyecto de sustitución de carpintería metálica y persianas de un total de 23 centros educativos públicos de la localidad. Esta pri-

mera fase tendrá una inversión de 1,9 millones de euros con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR). Las obras de sustitución de carpintería y persianas forman parte del Plan Integral de Mejora de los Colegios Públicos de la ciudad que puso en marcha el Consistorio hace unos meses y que ya ha dejado algunas reformas importantes en varios centros educativos.

getafe

se deben insTaLar 260 LumInARIAs En fIEstAs y 400 En nAvIDADEs

Destinan 670.000 euros para la instalación de luces en las fiestas

■ redacción

Uno de los muros levantados para combatir el vertido de residuos

Construyen muros de tierra para impedir el vertido de escombros ■

redacción

El Ayuntamiento de Griñón ha decidido declararle la guerra a los vertidos de escombros en los caminos. La nueva medida ha sido colocar muros de tierra para

impedir el acceso de vehículos a los lugares donde se produce más acumulación de escombros y residuos en el término municipal. En las últimas semanas se han llevado a cabo labores de limpieza en diversas zonas.

El Ayuntamiento de Getafe ha licitado por 670.000 euros la iluminación decorativa en calles, plazas y espacios públicos durante las fiestas patronales y las Navidades de los próximos cuatro años. En la propuesta se incluye el alquiler y montaje de los elementos e infraestructuras. A la hora de adjudicar el contrato, se tendrá en cuenta la inclusión de adornos específicos que no hayan sido utilizados en Getafe o que sean de nueva creación, así como la variedad de elementos y colores disponibles. El número estimado de unidades mínimas a instalar según cada tipo de material será de unas 260 para las fiestas patronales, mientras que para las Navidades serán más de 400. Los montajes eléctricos deberán contemplar la reducción de

En las Navidades del pasado año se tuvieron que adjudicar las luces a última hora

emisiones CO2, utilizando única y exclusivamente lámparas y diodos de alta luminosidad de tipo led. Además, cuando se vayan a emplear fachadas como sujeción de los tensores y se produzcan desperfectos, la empresa adjudi-

cataria estará obligada a repararlas antes de 30 días. Esta licitación a cuatro años podría evitar los problemas generados en las Navidades del pasado año, cuando el Gobierno local tuvo que adjudicarlas a última hora.


Comunidad 11

24 DE ABRIL DE 2019

EntRa En vigoR la coLocAcIón oBLIgAtoRIA DE Los DIstIntIvos DE LA Dgt En la zona dE madRid cEntRal

Los conductores que no lleven la etiqueta medioambiental podrán ser sancionados

no disponen de distintivo ambiental, por lo que no se les aplica la obligación de exhibirlo. Eso sí, con carácter general podrán circular hasta el 31 de diciembre de 2024 sin perjuicio de las medidas de limitación concretas contempladas en el Protocolo de Contaminación, Madrid Central u otras que puedan establecerse en virtud de la Ordenanza de Movilidad Sostenible.

■ Redacción

L

a sanción a los vehículos que circulen por Madrid Central sin la etiqueta de la Dirección General de Tráfico (DGT) será de 15 euros y constituirá una infraccción leve. La obligatoriedad de la colocación de los distintivos ambientales ya ha entrado en vigor y su finalidad tiene “un carácter de sensibilización y de control manual de las medidas de lucha contra la contaminación”. El Ayuntamiento de Madrid no tiene previsto llevar a cabo campañas específicas de control de esta obligación. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha recalcado que los distintivos ambientales de los automóviles procede de una regulación estatal aprobada en la anterior legislatura y que su obligatoriedad, que deviene de la ordenanza de Movilidad, fue “avisada” con “muchísimo tiempo de antelación”. Sabanés ha remarcado que estos distintivos los impulsó la DGT y que el trámite para informarse y obtenerlos es sencillo. La delegada ha recalcado que este sistema se estableció por el anterior Go-

La clasificación del parque de vehículos será muy eficaz en los casos de episodios de alta contaminación La sanción será de quince euros y supondrá una infracción leve

Se deben colocar las etiquetas en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero del vehículo bierno central y que hay un “mandato de renovación de flotas” por condicionantes ambientales. También ha destacado que la obligatoriedad de estos distintivos parte de la ordenanza de movili-

dad de Madrid que fue “avisada” con “muchísimo tiempo” mediante un periodo de información previa, de participación y de presentación de enmiendas antes de su aprobación en el Pleno municipal. Los distintivos ambientales en vehículos es una medida que deviene de la normativa estatal (Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016) y son cuatro: ‘0 Emisiones’, ‘ECO’, ‘C’ y ‘B’ que

miden su impacto ambiental. En consecuencia, los propietarios deberán solicitar el distintivo y colocarlo en un lugar visible del parabrisas en todos aquellos vehículos a motor (incluidas motocicletas) salvo los catalogados como vehículos A, que son los de gasolina matriculados antes del año 2000 y los diesel anteriores a 2006. Estos automóviles y motocicletas catalogados como vehículos A

La clasificación del parque de vehículos tiene como objetivo discriminar positivamente a los vehículos “más respetuosos” con el medio ambiente y ser un instrumento “eficaz” en caso de episodios de alta contaminación. La Ordenanza de Movilidad Sostenible para la ciudad de Madrid señala que, en virtud de la normativa estatal, el distintivo deberá mostrarlo en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, salvo que no disponga de parabrisas, en cuyo caso deberá colocarse en lugar visible.

Hasta El pRóximo 10 dE mayo sE poDRán pREsEntAR LAs soLIcItuDEs tanto dE foRma tElEmática como En los pRopios cEntRos

Las solicitudes de admisión en los colegios se pueden hacer por internet ■ Redacción Las solicitudes de admisión en los centros de todos los niveles educativos -salvo universidad- de la Comunidad de Madrid se podrán presentar de forma telemática, así como de forma presencial, desde este miércoles, 24 de abril, y hasta el próximo 10 de mayo. Para presentar la solicitud telemáticamente es necesario disponer de certificado digital o del sistema de identificación electrónica ‘cl@ve’. En caso de no contar con ninguno de ellos, se podrá presentar de forma presencial en el centro educativo solicitado en primera opción.

Deben participar en el proceso de admisión los alumnos que accedan por primera vez a centros públicos de primer ciclo de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid y los que deseen cambiar de centro. También es de aplicación a los centros privados de primer ciclo de Educación Infantil sostenidos con fondos públicos mediante convenios de colaboración con la Consejería de Educación e Investigación. Podrán solicitar plaza los padres de los niños residentes en la Comunidad de Madrid nacidos en 2019, 2018 y 2017, incluidos los padres de los niños cuyo naci-

La matriculación en los centros educativos de Infantil y Primaria se realizará entre el 13 y el 27 de junio miento se prevea con anterioridad al 1 de enero de 2020, aunque la admisión está condicionada al nacimiento efectivo del niño. La principal novedad para el próximo curso en las escuelas infantiles públicas es la gratuidad, ya que las familias no tendrán que abonar ninguna cuota de escolarización sino únicamente los gastos por el horario ampliado o los servicios de comedor. Estos precios

Las escuelas infantiles públicas serán gratuitas el próximo curso

se aprobarán próximamente antes del inicio del nuevo curso escolar. Después de que las familias madrileñas soliciten plaza en los centros educativos entre el 24 de abril y 10 de mayo para el próximo cur-

so, el periodo de matriculación en los centros de Infantil y Primaria se desarrollará entre el 13 y el 27 de junio y en los centros de Educación Secundaria entre el 24 de junio y el 11 de julio.


12

Deportes

24 DE ABRIL DE 2019

el club rojinegro no pERcIBIó nADA En Los Dos Años AntERIoREs y Su Situación eS delicada

El Atlético de Pinto, pendiente de que este jueves se apruebe la firma del convenio de 2019 en el último Pleno de la presente legislatura ■ Paco Simón

E

l Ayuntamiento de Pinto celebra este jueves el último Pleno de la presente legislatura y el Atlético de Pinto está pendiente de que la Corporación municipal apruebe de una vez el convenio para el presente año 2019, que en caso de salir adelante reportaría 40.000 euros al club pinteño y aliviaría en cierta medida la delicada situación económica de la entidad. El presidente del Atlético de Pinto, Óscar Garvín, relata que “lo único que sabemos es que hace unos días nos llamó la concejala de Deportes indicándonos que para el abono del convenio de 2019 debían crear una partida específica que se tenía que aprobar en Pleno” -el último de la presente legislatura se celebra este jueves día 25- “y tras esa aprobación en Pleno debían pasar 20 días más de exposición pública para posteriormente firmar el convenio y abonarnos la cantidad”.

Óscar Garvín: “Sólo esperamos que la situación que hemos vivido en los últimos años con la el tema del convenio no se repita” Desde la entidad se confía en que se desbloquee por fin un contencioso que se ha dilatado demasiado en el tiempo y les ha acarreado numerosos problemas. “Desde el club entendemos que no se ha puesto la voluntad suficiente para acelerar las cosas

Fachada del Ayuntamiento de Pinto, donde este jueves se celebra el último Pleno de la legislatura

tal y como se acordaron en enero”, recuerda Garvín, “pero visto lo visto lo importante ahora es percibir ya ese dinero que tanto nos urge”. Y es que conviene especificar que el club tiene abierto un proceso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento a raíz de la no firma de los convenios de 2017 y 2018. De hecho, el juzgado correspondiente ya se ha puesto en contacto con el Consistorio pinteño y desde la entidad rojinegra se confía en que los tribunales fallen a su favor y acaben recibiendo las cantidades que reclaman. “Solo esperamos que la situación que hemos vivido en estos últimos años con el tema del convenio no se vuelta a repetir nunca más y se vaya firmando año a año”, desea Garvín.

Ramón Madan, campeón del mundo de press de banca categoría máster 3 ■ P. S.

Ramón Madan Pérez, del Club Deshafío Pinto, se proclamó el pasado fin de semana campeón del mundo de press de banca en el Mundial de Fuerza y Resistencia celebrado en la localidad alicantina de Alfás del Pí. El veterano levantador pinteño se proclamó vencedor en la categoría 3 (más de 60 años) al conseguir realizar nada menos que 26 repeticiones con un peso de 100 kilos. El evento contó con la participación de más de 60 deportistas pertenecientes a 14 países: España, Francia, Bulgaria, Rumanía, Polonia, Reino Unido, Alemania, Moldavia, Rusia, Suecia, Colombia, República Dominicana, Marruecos y China. Madan se ha proclamado campeón mundial por vez primera en su trayectoria pese a las dificultades para entrenar en los últimos meses después de ser desalojados de la sala del pabellón Sandra Aguilar en la que se ejercitaban los componentes del Club Deshafío Pinto.

Aliados en la oposición

Hace tiempo que los grupos de la oposición municipal vienen pidiendo al actual equipo de Gobierno que resuelva de una vez el contencioso existente con el convenio del Atlético de Pinto. Durante su reciente visita a Al Cabo de la Calle, el portavoz y candidato socialista Juan Diego Ortiz señalaba que “siempre hemos defendido que se firme ese convenio lo antes posible porque sabemos de las dificultades del club y esperamos que en este Pleno se apruebe la transferencia de los 40.000 euros”.

Ramón Madan (derecha) en lo más alto del podio

la liga

Tercera • Grupo 7

Falta de puntería y un gol en propia meta lastran a los pinteños ante el Alcalá (0-1) Jornada

Ortiz: “Sabemos de las dificultades del club y esperamos que en el Pleno se apruebe la transferencia de 40.000 euros”

munDIAL DE fuERzA y REsIstEncIA

35

27 y 28 de abril Partido 27 16.00 rSd alcalá - r. Vallecano de M. b 27 19.00 daV Santa ana - cd canillas 28 11.30 cF trival Valderas alc. - cd leganés b 28 11.30 cd S. Fernando - rcd carabanchel 28 11.30 getafe cF b - cF Pozuelo de alarcón 28 11.30 AD parla - Atlético de pinto 28 11.30 ad alcor. b - Sad Villav. S. andrés 28 11.30 cdF tres cantos - cd Vicálvaro 28 12.00 cF S. agustín del g. - las rozas cF 28 17.00 F. alcob. Sport - cd Móstoles urjc

Pudo y debió ganar el atlético de Pinto ante el alcalá, pero los de Álvaro garcía no consiguieron batir la meta rival pese a disponer de varias ocasiones para ello, sobre todo una especialmente clara que Viafara estrelló en el palo. el infortunio, además, se cebó con los pinteños a diez minutos del final cuando Amorín, en su intento por despejar un balón, lo introdujo en la portería de roberto. el siguiente rival será este domingo la ad Parla en otra edición del derbi

Clasificación

Pos. Equipo Ptos. 1 getafe cF b 75 2 las rozas cF 75 3 cd Móstoles urjc 67 4 F. alcobendas Sport 63 5 r. Vallecano de M. b 57 6 cd San Fernando 55 7 Sad Villav. S. andrés 54 8 cd leganés b 51 9 trival Valderas alc. 50 10 Atlético de pinto 47 11 rSd alcalá 39 12 ad Parla 38 13 daV Santa ana 38 14 cd canillas 37 15 ad alcorcón b 37 16 rcd carabanchel 35 17 cd Vicálvaro 31 18 cF Pozuelo de alar. 31 19 cF San agustín del g. 28 20 cdF tres cantos 21

J 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34

G 23 23 20 18 16 14 15 14 13 13 9 10 10 9 9 8 7 8 6 4

Jornada 34 E 6 6 7 9 9 13 9 9 11 8 12 8 8 10 10 11 10 7 10 9

P 5 5 7 7 9 7 10 11 10 13 13 16 16 15 15 15 17 19 18 21


Deportes

24 DE ABRIL DE 2019

PInto y coLmEnAREjo Serán laS SedeS de eStaS doS faSeS de aScenSo

El infantil y el juvenil femenino del Voley Pinto se juegan este sábado su ascenso a Primera ■ Paco Simón

S

e presenta un sábado especialmente trascendente para la cantera del Club Voleibol Pinto, y más concretamente para su apartado femenino, ya que tanto el representante infantil como el juvenil disputan sendas fases de ascenso con el objetivo de subir a Primera división gracias al buen papel realizado durante la fase regular. En el caso del equipo infantil, que finalizó tercero de su grupo la fase regular, se da el aliciente añadido de que la fase se celebra en el pabellón Príncipes de Asturias de Pinto, por lo que actuará como local. El conjunto pinteño se medirá en semifinales al Alcalá a partir de las 9.30 horas y el ganador se enfrentará en la final al vencedor de la otra semifinal entre Alcorcón y Vallecas. El ganador de este último partido ascenderá a Primera división y acompañará a Majadahonda y Nueva Castilla, ascendidos ya tras proclamarse campeones de grupo. Por su parte, el juvenil femenino actuará en Colmenarejo tras acabar segundo en su grupo de la fase regular. Juega en semifinales ante el Tres Cantos y de pasar a la final se mediría al vencedor del duelo entre Alcalá y Colmenarejo. Ya es-

tán ascendidos Daganzo y Coslada Por otro lado, el pasado fin de semana tuvo lugar el ‘Spring Trophy’ -Trofeo de Primavera-, que midió a las selecciones de Ma-

La fase de ascenso de categoría infantil se celebra en el pabellón Príncipes de Asturias a partir de las 9.30

drid, Cataluña y Castilla la Mancha y que tenía carácter preparatorio con vistas al Campeonato de España de selecciones autonómicas de categoría infantil y cadete masculino y femenino. El Voleibol Pinto estuvo representado por el entrenador Miguel Ángel Sánchez, responsable del equipo cadete masculino, y la jugadora Ariadna Almendros, integrante de la selección infantil femenina.

habrá una carrera de 10 kms y una marcha de 3

Imagen de una edición anterior de la Carrera Pinto con el Sáhara

La VIII Carrera Solidaria ‘Pinto con el Sáhara’ llega el próximo 12 de mayo ■ redacción Fiel a su cita anual, la Carrera Solidaria ‘Pinto con el Sáhara’ celebrará su octava edición el próximo día 12 de mayo con salida desde el parque Juan Carlos I. Organizado por la Asociación Pinto con el Sáhara, el objetivo de este evento consiste en conseguir recursos para el programa Vacaciones en Paz. El plazo de inscripción para tomar parte en esta edición ya se encuentra abierto y se ofrecen dos opciones. La primera es una carrera competitiva de 10

El equipo infantil femenino del Voleibol Pinto ejercerá como anfitrión

13

kilómetros en un circuito de tierra y por vez primera con cronometraje a través de un chip. El precio es de 10 euros y la salida se dará a las 10.30 horas. La segunda es una marcha solidaria de 3 kilómetros y tiene un coste de 6 euros. También habrá carreras de menores a partir de las 12.15 horas. Las inscripciones pueden realizarse online a través de deporchip.com y de manera presencial en Óptica Pinto Visión y en la sede de la Asociación Pinto con el Sáhara, ubicada en la Casa de la Cadena.


14

Deportes

24 DE ABRIL DE 2019

ENTREVISTA A ÁNGEL LUIS JIMÉNEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE SAMBO

“Madrid es la primera potencia nacional de sambo y la zona sur, su mayor exponente”

■ Paco Simón

E

l sambo es una disciplina deportiva con especial arraigo en la zona sur madrileña, donde se localizan buena parte de sus más destacados competidores a nivel nacional. El presidente de la Federación Madrileña de Sambo y vicepresidente de la Española, Ángel Luis Jiménez, visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para valorar el auge de esta modalidad en vísperas del Campeonato de Europa que tendrá lugar el próximo mes en Gijón. Junto a él estuvo Manuel Jiménez, seleccionador nacional de esta disciplina y en cuyo gimnasio se preparan algunos de los más laureados luchadores. Para quien no esté al tanto del sambo ¿cómo se le explicaría a grandes rasgos en que consiste? Lo primero que habría que decir es que en 2018 el Comité Olímpico Internacional reconoció al sambo como uno de los deportes que está ya dentro del programa olímpico, pasando de este modo a ser una disciplina de primer nivel. Ahora falta que debute en unos Juegos, pero todo llegará. Nació en Rusia y en sus orígenes fue una disciplina de defensa personal sin utilizar ningún tipo de elemento adicional. Se desarrolló muy rápidamente en todos los países con influencia rusa y con el tiempo pasó de ser meramente autoprotección a convertirse también en un deporte que mezcla técnicas de judo, lucha y diferentes disciplinas específicas. ¿Cuáles son los países punteros en este deporte? Fundamentalmente Rusia porque nació allí, pero también otros países de su órbita como Bielorrusia, Bulgaria o Georgia, pero esto se está expandiendo y países como Alemania, Holanda, Francia o España somos también punteros. Al mismo tiempo, tanto en África como en Sudamérica se está desarrollando mucho. ¿De cuantas licencias estaríamos hablando a nivel nacional? Estaríamos en torno a las 4.000 licencias. La gente lo practica y lo entiende, pero en muchos casos no

“El estatus de deporte olímpico nos permitirá que en unos años no hablemos de 3.000 o 4.000 licencias sino de 30.000” está afiliada de manera oficial, así que los practicantes son muchos más. Espero que tanto el reciente Campeonato de España como el ya inminente Campeonato de Europa en Gijón nos permitan conseguir una mayor afiliación. Estoy convencido de que conseguir el estatus olímpico nos va a permitir que en unos años no hablemos de 3.000 o 4.000 sino de 30.000 licencias. ¿Y cómo están las cosas por lo que respecta a la Comunidad de Madrid? Pues en el pasado Campeonato de España Madrid quedó campeona en todas las modalidades de sambo masculino, sambo femenino y comba sambo. Y por clubes, el Manuel Jiménez de Getafe quedó campeón en las dos primeras categorías. Somos la primera potencia nacional y la zona sur es desde luego su mayor exponente.

Ángel Luis Jiménez, izquierda, y Manuel Jiménez, durante su visita a nuestra redacción

¿Qué previsiones tienen de cara al Europeo del próximo mes en Gijón? Llevamos años preparándolo y somos muy ambiciosos. Creo que sería un ´buen papel repetir las tres medallas del último Europeo, que además fueron todas en

categoría femenina, aunque espero que incluso podamos superarlas y llegar hasta 5 ó 6 medallas, lo cual sería un gran éxito y nos pondría entre los tres o cuatro primeros países europeos. Y no descarto incluso que pueda caer algún oro.

“En un futuro queremos contar con un centro de tecnificación específico para sambo y ya tenemos incluso un proyecto”

¿Qué beneficios reporta la práctica del sambo?

Un deporte como el sambo trabaja todas las cualidades desde el punto de vista psicofísico. Cualquier niño pequeño va a conseguir grandes resultados a nivel de coordinación, lateralidad y motricidad con su práctica. Desde el punto de vista intelectual ayuda a mejorar el rendimiento y a nivel profesional es una fuente de crecimiento personal. Y lo que le diría a la gente sobre todo es que se apunte a un gimnasio y pruebe porque seguro que cuando lo pruebe, se engancha. Hay estudios que demuestran que la gente que prueba el sambo suele ser muy fiel y lo practica durante muchos años porque su rango de edad es amplísimo.

¿Cuáles son los grandes objetivos que se plantean a nivel federativo? Tenemos fundamentalmente tres retos. Que haya un mayor número de practicantes federados para poder hacer un trabajo de selección en mejores condiciones. Por otro lado está la formación. Todos los años traemos un entrenador ruso para que nuestros deportistas mejoren su nivel. Y en tercer lugar, queremos contar con más recursos para que nuestros deportistas puedan participar en más campeonatos y cuenten con un mayor rodaje. ¿Cómo está el tema de instalaciones para la práctica del sambo? Ése es un gran hándicap todavía. Hay clubes privados que ayudan

mucho, pero tenemos que mejorar en ese apartado. En un futuro queremos contar con un centro de tecnificación específico para sambo y ya tenemos incluso un proyecto que espero que se pueda llevar a cabo en breve. Antes hablaba del potencial de la zona sur dentro del sambo... Es que ahora mismo más del 80 por ciento del sambo madrileño se realiza en la zona sur, o quizá incluso más. Y es bueno porque esta zona a veces está infravalorada y deportes como éste demuestran que se pueden conseguir cosas. Es el caso de Manuel Jiménez, que ha conseguido numerosos reconocimientos y eso es una muestra inequívoca del trabajo bien hecho. Cuando un deporte crece, al final crecemos todos. ¿Y para cuando espera que el sambo debute en unos Juegos Olímpicos? Como esto es un tema cada día más comercial y de intereses, seguramente será cuando unos Juegos se acerquen a la zona rusa. No se si pasará como el karate, que entra y sale, pero estoy seguro de que si se prueba, repetirá. En los Juegos Europeos el sambo ya es parte cerrada de su programa. Donde vamos, seguimos, así que algo bueno tendremos.


Cultura 15

24 DE ABRIL DE 2019

En su tERcERA tEmpoRADA, El tREn dE fElipE ii pREvé ciRculaR En miéRcolEs paRa El público intERnacional

El Tren de Felipe II: una aventura a través del tiempo y la historia de España desde Madrid a El Escorial

■ Roberto Resino

E

l Tren de Felipe II se encuentra inmerso en su tercera temporada. Se trata del tren histórico que realiza la ruta entre Madrid y El Escorial. Un viaje amenizado por un animador que representa la figura del monarca y que ofrece visitas guiadas por la localidad. Desde su puesta en marcha en julio de 2017, más de 33.000 personas han viajado en este tren turístico y han disfrutado del patrimonio cultural de San Lorenzo de El Escorial, según un comunicado de los promotores de la iniciativa. Como novedad, esta nueva temporada, a partir del mes de abril, se ofrece a los viajeros la opción de realizar una excursión por la localidad en horario de tarde y

los sábados. Periplo que tiene por nombre: Tarde de leyendas. El origen de El Escorial. La visita partirá desde la estación de autobuses en San Lorenzo de El Escorial y hará un recorrido a pie bajando por los jardines de la casita del Príncipe, recorriendo el casco urbano y finalizando en la Iglesia de San Berbabé.

110 expediciones

Para esta temporada 2019, la compañía ha programado 110 expediciones, con salida desde la Estación de Príncipe Pío todos los fines de semana del año, festivos nacionales y de la Comunidad de Madrid, y jueves. La salida se realiza a las 10.20 horas y el regreso, desde la estación de San Lorenzo de El Escorial, a las 18.24 horas. El trayecto se realiza en 50 mi-

los datos

ExpEdicionEs

Hasta 110 viajes previstos

salida

Desde la estación de Príncipe Pío (10.20 horas), todos los fines de semana del año

llEgada

A la estación de San Lorenzo de El Escorial (18.24 horas aproximadamente)

nutos y está amenizado por un animador que representa la figura de Felipe II. A través de los packs ‘Imperial’, ‘Leyendas’ y ‘Travesía’ se ofrece una variada selección de opciones que incluyen desde la entrada al Monasterio guiada o por libre, hasta una visita

Un animador que representa al monarca ameniza el viaje en tren

por el municipio de San Lorenzo o incluso sólo disfrutar del viaje en tren. Además, como en temporadas anteriores, el tren está a disposición de colegios, empresas y asociaciones que quieran realizar un viaje diferente y personalizado.

Se incorporan también algunas circulaciones especiales los miércoles enfocadas al público internacional con un horario de partida desde Príncipe Pío a las 9.10 horas y regreso a las 13.35 horas, incluyendo en el trayecto de vuelta un lunch.

la fAsE pRImAvERAL duRa hasta El 30 dE junio y ya En otoño vuElvE El tREn dEsdE El 14 dE sEptiEmbRE al 26 dE octubRE

El Tren de la Fresa inicia su temporada de viajes hasta el próximo mes de octubre

■ Roberto Resino

E

l Tren de la Fresa inicia una nueva campaña de primavera el próximo jueves 18 de abril. Hasta el 30 de junio, todos los fines de semana se podrá viajar en este tren histórico desde Madrid hasta Aranjuez, villa declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. La campaña de 2019 tendrá dos partes. La primera la de la Primavera, con 23 viajes que comenzará el 18 de abril y finalizará el 30 de junio. La segunda parte corresponde a la época otoñal, con 12 circulaciones y abarcará todos los fines de semana entre el 14 de septiembre al 26 de octubre. El tren está formado por una composición de dos coches Costa, un coche de departamentos de la serie 5000, de los primeros que construyó RENFE metálicos en los años cuarenta, y dos furgones de la década de 1960, un J-2 y un DV. Los Costa, construidos en la década de 1920 con caja de madera, reciben esta denominación porque en origen fueron destinados al servicio de cercanías de la compañía MZA en el litoral catalán.

los datos

ExpEdicionEs

23 viajes (primavera) 12 (otoño)

salida y llEgada

Desde el Museo del Ferrocarril a las 10.00 horas y llega aproximadamente a las 19.30 horas a la misma estación

REcoRRido

Jardines del Palacio Real de Aranjuez, Museo de Falúas, Jardín del Príncipe y Jardines del Rey, entre otros

Los trenes que circulan de Madrid a Aranjuez datan del año 1920

Recorrido

El Tren de la Fresa inicia su recorrido a las 10.00 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid, ubicado en la histórica estación de Delicias, a la que regresará a las 19.30 horas. Hay varias posibilidades de rutas turísticas para completar el viaje en el tren: Fresas con

nata: Chiquitrén y visita al Jardín del Parterre y la Isla; Fresas del Tajo: recorrido en barco y visita a los exteriores del Palacio Real y los jardines; Fresas Reales: visita al Palacio Real, Museo de Falúas y Jardín del Príncipe. Además, se han programado dos viajes especiales: Fresas con música: el sábado 19 de

mayo, un viaje con horario especial permitirá asistir al Festival de Música Antigua de Aranjuez e incluye un paseo musical con guía por los Jardines del Rey, del Parterre y de la Isla. Fresas con chocolate: el sábado 14 de septiembre, circulará un tren especial hasta Pinto para asistir al Segundo Salón Internacional del Chocolate. La idea de rememorar el recorrido del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid y segundo de la Península tiene su origen en 1984 y desde entonces el Tren de la Fresa se ha mantenido fiel a su cita anual. El proyecto que dio origen a este viaje fue una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril de Madrid de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

166 PINTO-24/04/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.