Y además...
Publicación controlada por:
Número 168– Año 10 12 de junio de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
ES
PINTO
INVESTIDURA, EL 15 DE JUNIO
El PSOE confía en el apoyo de Unidas Pinto para que Diego Ortiz sea el próximo alcalde Ambas formaciones están manteniendo reuniones en un tono cordial. Unidas Pinto tomará una decisión sobre su postura en la investidura antes del jueves. En cualquier
BALONCESTO
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
4
4
CULTURA
14-15
Con 11.449 euros, Pinto es la tercera ciudad del sur de Madrid con una mayor renta per cápita, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
caso, las asambleas de los dos partidos tendrán que ratificar, finalmente y antes del sábado, el acuerdo que alcancen en estos días
El Pintobasket hace un sueño realidad y logra ascender a Primera Nacional
Local
10
El equipo pinteño se proclamó brillante campeón de Primera Autonómica tras imponerse en la Fase Final celebrada en el pabellón Príncipes de Asturias al Liceo Francés en semifinales (78-52) y al Baloncesto Leganés en la gran final (65-49). Su técnico, Pedro Miota, admite que “este ascenso es como un cuento de hadas” y confirma que seguirá al frente del equipo de cara a la próxima temporada
Local
5
La Dirección General de Emergencias (DGE) propone que el jefe de División de PIMER sea separado de sus funciones de forma preventiva por los incidentes con los bomberos
Leña
6
Ecologistas en Acción ha alertado que la finca La Torrecilla almacena toneladas de lodo que pueden entrar en combustión y generar nuevamente malos olores
Comunidad
10
Ciudadanos, PP y VOX pactan la Presidencia y la Mesa de la Asamblea de Madrid, lo que hace presagiar que Isabel Díaz Ayuso será la presidenta de la Comunidad esta legislatura
Noches del Botánico: un verano de música en pleno centro de Madrid El festival va camino de convertirse en tradición de Madrid, combinando un cartel con artistas como Woody Allen, Ben Harper, Jane Birkin o Tomatito, con un escenario idílico. Hemos hablado con su director, Julio Martí sobre las novedades de este 2019
Encuesta
¿Cree que Diego Ortiz será un buen alcalde para Pinto los próximos cuatro años? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
12 DE JUNIO DE 2019
A vueltas con la investidura de Pedro Sánchez Pablo Iglesias Unidas Podemos
Pedro Sánchez PSOE
Teodoro García Egea Partido Popular
José Manuel Villegas Ciudadanos
El sempiterno Nadal y la ‘Cultura del Esfuerzo’ Fue hace ocho años, en 2011, cuando al presidente de Mercadona, Juan Roig, se le ocurrió llevar a las camisetas del Valencia Basket, club del que es principal mecenas, el lema de la ‘Cultura’ del Esfuerzo’ para remarcar que con esfuerzo, trabajo e ilusión se pueden perseguir las metas. Posiblemente la frase tenga que ver con el propio desempeño del exitoso empresario valenciano, pero desde luego le viene como anillo al dedo a Rafa Nadal, el mejor deportista que haya dado nuestro país en toda su historia -es una opinión personal que cada vez cuenta con menos detractores- y que ha hecho de la cultura del esfuerzo una forma de vida desde que hace catorce años, con 19, mordiera el asa de su primera ‘ensaladera’ en tierras parisinas. Ahora, con 33 y tras haber superado varias lesiones de calado, sigue haciendo del trabajo ‘stajanovista’ la clave de la descomunal perdurabilidad de un deportista instalado en la leyenda.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Tiene la sensación de que Sánchez está abierto a negociar
Reitera su voluntad de formar un gobierno progresista
Remarca que no facilitarán la investidura de Sánchez
Insiste en que no variarán su posición inicial
“Tengo la impresion de que Sánchez quiere negociar un Gobierno de izquierdas con nosotros y no ha habido ningún veto sobre nombres”
“Hay voluntad de acuerdo con la izquierda. Trabajaremos para lograr un gobierno progresista cuanto antes, un gobierno de cooperación, plural y abierto”
“El PP es el líder de la oposición y no solo no vamos a facilitar la investidura de Sánchez, sino que la vamos a dificultar. Cerramos la puerta”
“No habrá sorpresas ni cambio alguno. Ningún voto de Ciudadanos va a servir ni por activa ni por pasiva para hacer presidente a Pedro Sánchez”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Perrigatos
Con la llegada del verano aumentan los abandonos de mascotas y ahí está la asociación pinteña para proteger como viene haciendo los últimos años la vida de los animales
Lo que da de sí un año
Pintobasket
El primer equipo masculino consumó la proeza al conquistar el ascenso a Primera Nacional, categoría en la que no militaba desde hacía veinte años
El mundo a los pies de Rafa Nadal
Baja...
David Rodríguez Bermúdez
La Dirección General de Emergencias ha propuesto que se le separe de su actividad como jefe de División de PIMER por los enfrentamientos con bomberos
Hace un año, día arriba día abajo, que Podemos escenificaba -o al menos lo intentabacierta unidad con una foto en la que aparecían Íñigo Errejón, Pablo Iglesias y Ramón Espinar. De esa instantánea solo queda Iglesias, pues Errejón ha montado su propio partido y Espinar pide la ‘cabeza’ -o coletadel líder morado tras el batacazo de las últimas elecciones
La Torrecilla
La acumulación de toneladas de lodo en la finca y la falta de vigilancia puede hacer que este verano se reproduzcan de nuevo los malos olores
Trabajo, esfuerzo, sacrificio, humildad.. Todo eso y más representa Rafael Nadal, que este fin de semana se alzaba con su 12º Roland Garros. Un bestia del deporte, de la naturaleza. Un máquina humana de ganar, pelear y volver a ganar. Sobreponerse a las lesiones, a los malos momentos y ganar otra vez. Y así hasta tener a todo el mundo a sus pies. ¡Grande Rafa!
Opinión
12 DE JUNIO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 12
EDITORIAL
JUEVES 13
Buitrago de Lozoya
Máxima: 26ºC Mínima: 8ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 29ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
udyard Kipling es uno de los escritores y poetas más ilustres del siglo XIX. Cuando hablamos de Kipling, de entre toda su excelsa obra, destaca una por encima de todas. ‘Capitanes intrépidos’. Novela que fue llevada al cine en 1937 de manera magistral por Victor Fleming, con un descomunal Spencer Tracy de protagonista.
Getafe Pinto
VIERNES 14
SÁBADO 15 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
R
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 26ºC Mínima: 13ºC
Capitanes intrépidos para resolver problemas prestados
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Carlos Delgado debe dimitir como portavoz de ULEG?
Sí No
64% 36%
100%
50%
64% 36%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Perrigatos denuncia un repunte del abandono de mascotas en Pinto
“Estamos desbordadas... No lo podemos decir más claro. En las últimas semanas se han multiplicado los casos de abandono, como cada final de primavera, a la vez que van apareciendo bebés fruto de las camadas”, con este mensaje, Perrigatos en Apuros lanza un SOS contra el abandono de animales, que lamentablemente aumenta antes de la llegada de las vacaciones de verano.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Tracy era Manuel, el marino portugués que daba lecciones de vida al malcriado y caprichoso Harvey. De la mano de Manuel, Harvey llega a entender que la vida es como ese mar bravío que te sacude con sus olas y te amenaza con zozobrar en cualquiera de sus tormentas. Ciclones, huracanes o tempestades que solo los capitanes más intrépidos son capaces de sortear hasta llevar a su nave a buen puerto.
Una ciudad es como un
barco. Se hace a la mar donde esperan tempestades como deuda, suciedad, inseguridad o una administración lenta
Haciendo un símil, una ciudad es como un barco. Se hace a la mar donde esperan tormentas en forma de deuda, suciedad, inseguridad y una administración lenta, torpe y que agota la paciencia del contribuyente. Hoy estos, fundamentalmente, son los problemas de Pinto tras cuatro años de Gobierno de Rafael Sánchez. Una legislatura que este 15 de junio llega a su fin, afortunadamente. Aunque no los problemas, pues estos esperan a la vuelta de la esquina al nuevo Gobierno que, con total seguridad, liderará Diego Ortiz, pues fue la voluntad de los pinteños darle el mayor número de votos y concejales al PSOE. “Nosotros, si gobernamos, lo primero que haremos será sentarnos a hablar con los trabajadores y ver las necesidades y problemas que
tienen en sus departamentos. Tenemos claro que el equipo que tengo la suerte de encabezar sabe qué áreas hay que dinamizar por ello motivaremos a los excelentes trabajadores que tenemos en Pinto”, dijo Ortiz en una entrevista para Al Cabo de la Calle previa a las elecciones de mayo.
Es el momento de devolver a Pinto a una senda de estabilidad, alejando a la ciudad de los vaivenes, los conflictos y las broncas
Y eso tendrá que hacer desde el minuto uno. Cubrir las necesidades de unos vecinos sobre los que estos años han recaído los problemas generados por Unidas Pinto -antes conocidos como Ganemos- . Ya decía Kipling que “toma problemas prestados, si te lo dicta tu naturaleza, pero no los prestes a tus vecinos”. Y en la naturaleza del PSOE de Pinto, el que representa Ortiz al menos, está tomar esas cuitas heredadas de Rafael Sánchez para resolverlas. No está trasladar esos problemas a los vecinos, para generar bronca y enfrentamiento, como ha hecho el Ejecutivo de Unidas Pinto en esta legislatura. La pesadilla ha terminado. Es el momento de devolver a Pinto a una senda de estabilidad, alejando a la ciudad de los vaivenes de un alcalde más pendiente de las redes sociales que de las necesidades de sus vecinos. Es el momento de gente intrépida, que trabaje por y para el pueblo. Los pinteños han decidido en las urnas que no quieren más conflictos. Ni con la UTE, ni con los bomberos ni muchos menos entre vecinos. Es el momento de Diego Ortiz y tiene por delante cuatro años para demostrar que la elección del 26 de mayo y de este 15 de junio fue la más acertada.
4
Pinto
12 DE JUNIO DE 2019
en el psOE cONfÍaN EN El rEspalDO o gobeRnaR SIendo loS máS votadoS
Unidas Pinto decidirá antes de este jueves si apoya o no la investidura de Diego Ortiz ■ Roberto Resino
D
ías decisivos para saber quién será el próximo alcalde de Pinto. Todo apunta a que será Diego Ortiz, pues el PSOE ganó las elecciones del 26 de mayo y cuenta con 9 concejales. Los socialistas están en conversaciones con Unidas Pinto, cuyos 4 ediles se antojan decisivos para que Ortiz sea investido alcalde este 15 de junio a las 11.00 horas. Según ha podido saber este periódico, las reuniones están siendo en un tono cordial y Unidas Pinto tomará una decisión antes del jueves, 13 de junio, sobre si apoya o no a la candidatura de Ortiz. Desde el PSOE se muestran confiados en ese apoyo a la investidura. Luego quedaría resolver si el PSOE gobierna en solitario o de forma conjunta con Unidas Pinto, algo que también están tratando en estas reuniones. Existe otro hipotético escenario en el caso de no obtener mayoría absoluta. Y es que Unidas Pinto voté por sí misma, dejando al PSOE
el 15 DE JUNIO
Ruta de 20 km hasta el Cerro de las Brujas en favor del medio ambiente ■ Redacción Cruz Roja y Ecologistas en Acción de Pinto han organizado de manera conjunta una ruta de 20 kilómetros en favor de “la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres, así como en el uso sostenible de estos recursos¨. Bajo el lema ‘Refréscate, Refréscales’, la ruta tendrá lugar el 15 de junio a partir de las 9.00 horas. Saldrá desde la sede de Cruz Roja Asamblea Local de Pinto (c/ Federico García Lorca, 12) y concluirá, en torno a las 15.00 horas, en el conocido como Cerro de las Brujas.
solo con sus 9 concejales. Mientras que Miriam Rabaneda, con 7 ediles, sea apoyada por los tres de Ciudadanos y el concejal de VOX, haciéndose Rabaneda con la Alcaldía en una segunda votación al no obtener mayoría absoluta. Algo que se antoja improbable pues Unidas Pinto siempre ha defendido que no facilitará un gobierno de derechas por acción u omisión y ninguna de las otras tres formaciones se ha pro-
nunciado sobre este punto. En cualquier caso, si no existe una alternativa a la alianza PSOEUnidas Pinto, los socialistas gobernarán en solitario al ser la fuerza más votada Sea como fuere, este sábado, 15 de junio, se despejarán las dudas y serán las asambleas de Unidas Pinto y PSOE quienes, en última instancia, tenga la palabra definitiva.
NO pODráN cONcIlIar con SuS tRabajoS
El Pleno de marzo aprobó la transferencia de crédito para prestar el servicio
La limitación a cuatro semanas del campamento urbano irrita a algunas familias de la ciudad ■ Redacción El pasado mes de marzo el Pleno de Pinto aprobó una transferencia de crédito de 196.363,64 euros para que una empresa externe prestase el servicio de Campamento Urbano desde el 24 de junio al 30 de agosto en los colegios Europa, El Prado y Buenos Aires, y el pabellón Príncipes de Asturias. En la web municipal ya se han publicado los listados provisionales y el lío está servido. Y es que para evitar los pro-
blemas del pasado año, cuando muchos niños se quedaron sin plaza, el Gobierno de Unidas Pinto (antes Ganemos) limitó a cuatro semanas el campamento para cada menor. Algo que ha irritado a algunas varias familias. “Decían que se garantizarían cuatro semanas, no que serían cuatro semanas exclusivamente”, dice una de las madres, que se quejaba de la imposibilidad de conciliar las vacaciones de los niños con el trabajo durante el verano.
Diego Ortiz será con toda probabilidad alcalde de Pinto a partir del 15 de junio
Según el InStItuto nacIonal de eStadíStIca EN rEfErENcIa a cIUDaDEs cON más DE 20.000 habItaNtEs
Pinto, con 11.449 euros, tiene la tercera renta per cápita más alta del sur de la Comunidad de Madrid
■ Roberto Resino Alcorcón es la ciudad del sur de Madrid con la renta per cápita más alta, según los últimos Indicadores Urbanos a fecha de 2016 que recientemente ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) en poblaciones de toda España con más de 20.000 habitantes. Así Alcorcón, tiene una media de 11.941 euros por persona, que la hace liderar el ránking en el sur de la región. A nivel nacional, la ciudad ocupa el puesto número
96 en una tabla que lideran Pozuelo de Alarcón, con 25.957 euros; Boadilla del Monte, con 19.702 euros; y en tercer lugar: Las Rozas, que tiene una renta per cápita de 19.340 euros. Pero centrándonos en el sur de la Comunidad de Madrid y prácticamente igualada a Alcorcón, Getafe aparece en el segundo puesto, con una renta media por persona de 11.811 euros. A nivel nacional, la ciudad se sitúa en el puesto 104. En este ránking particular aparecería Pinto como la tercera ciudad de la zona sur con mayor
Según los datos del INE, Pinto ocupa el puesto número 142 a nivel nacional
renta per cápita. Concretamente: 11.449 euros. A nivel nacional asciende al puesto 131. Inmediatamente después está, Leganés que presenta una renta media por persona de 11.211 euros y se sitúa en el puesto número
142 entre las ciudades con más de 20.000 habitantes. De entre las grandes ciudades del sur de Madrid, Fuenlabrada aparece en el último lugar con una renta per cápita que no supera los 10.000 euros.
Pinto
12 DE JUNIO DE 2019
Polémica PoRque sE hIzO DIEz Días aNtEs de las elecciones municiPales
La Junta de Gobierno adjudica por vía urgente el Abono Deportivo que empezará a funcionar el 17 de junio ■ Roberto Resino
H
abemus Abono Deportivo en Pinto. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento gobernado en funciones por Rafael Sánchez, ha adjudicado el Abono Deportivo en una sesión extraordinaria y urgente celebrada el pasado 17 de mayo, a solo diez días de las elecciones municipales que ha acabado ganando el PSOE. Un servicio que se pondrá en marcha a partir del 17 de junio en el pabellón Príncipes de Asturias. El hecho de haber adjudicado el abono en una fecha tan próxima a los comicios del 26 de mayo le ha granjeado al Gobierno saliente las críticas de algunos usuarios del servicio que dejó de prestarse en octubre del año pasado. Sobre todo el partido vecinal Somos Pinto. Máxime cuando, además, la adjudicación por vía urgente se ha hecho PintoSportCV, de Carlos Solís y Luis Miguel Serrano, quienes estuvieron al frente del gimnasio entre el cierre de Pintogym y el fracaso del abono de Ganemos. Según consta en el documento de la Junta de Gobierno, el contra-
to tendrá una duración de dos años y la empresa hace un desembolso inicial de 8.000 euros. Con este dinero adquiere el material para colectivas, equipamientos, maquinaria de salas, tornos de acceso, climatización de sala, estética y
La empresa adjudicataria hace un desembolso inicial de 8.000 euros para prestar el servicio
Precios e inscripción
Los precios para optar a una de las 1.200 plazas que ofrece el servicio son de 23 euros por mes, 50 euros el trimestre y 150 euros si se opta por un año. La inscripción ya puede hacerse en las oficinas del pabellón Príncipe de Asturias (lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 12.30 y de 17.00 a 19.30 horas).
Se trata de dos turismos y un todo terreno que servirán para reforzar la seguridad
La Policía Local contará con tres nuevos vehículos patrulla en un plazo no superior a sesenta días ■ Roberto Resino
A partir del 17 de junio vuelve el Abono Deportivo a Pinto
Proponen que el jefe de División de PIMER sea separado de forma preventiva de sus actividades La Dirección General de Emergencias (DGE) de la Comunidad de Madrid ha emitido un informe al Ayuntamiento de Pinto donde
adjudicado cONtratO DE rENtINg PoR cuatRo años
decoración de las mismas por cada año de contrato. Además pagará un canon anual de 18.100 euros.
PoR INcUmplImIENtO DEl prOtOcOlO fiRmado entRe bombeRos y ayuntamiento
■ Roberto Resino
propone que el jefe de División de PIMER Protección Civil, David Rodríguez Bermúdez, sea separado de forma preventiva de sus actividades en el cuerpo de voluntarios pinteño.
La DGE pone al jefe de PIMER en el foco de los incidentes con bomberos
5
El motivo, según consta en el documento que obra en poder de Al Cabo de la Calle, es el incumplimiento del Protocolo de actuación firmado por los Bomberos de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento y que ha generado en varias ocasiones enfrentamientos entre el Sindicato de Bomberos y el propio PIMER. “Está presente en la mayoría de los incidentes ocurridos, y en los más significativos es el principal actor”, dice la DGE en referencia a David Rodríguez. “Por lo que estimamos que su actitud no es la adecuada para promover una colaboración eficaz entre ambas organizaciones”. (Bomberos y PIMER). Motivo por el que pide la separación preventiva del jefe de División de PIMER.
La última Junta de Gobierno Local celebrada hasta la fecha ha aprobado la adjudicación del contrato para adquirir tres vehículos policiales en calidad renting a la empresa Alphabet España Fleet Management, S.A. Se trata concretamente de dos vehículos turismos y un vehículo todo terreno tipo pick-up para el servicio de patrulla de la Policía Local de Pinto. Una adquisición que llevaban casi un año reclamando los sindicatos policiales. El contrato tiene un plazo ejecución de cuatro años que empezará a contar a partir de la recepción de
los vehículos. Estos se incorporarán a la Policía Local en un periodo no superior a 60 días, según consta en el documento aprobado por Junta de Gobierno. Por el uso de los dos turismos, el Ayuntamiento pagará una cuota mensual de 1.412,05 euros. Mientras que por el todo terreno, el Consistorio abonará al mes durante la vigencia del contrato 864,71 euros. Por otro lado, la Policía Local ha cerrado la campaña de control de alcoholemia y drogas que ha practicado junto a la DGT durante la semana pasada. En total se han practicado 78 pruebas solo ha habido un positivo por alcohol.
6
Leña al mono
12 DE JUNIO DE 2019
Toneladas de lodo podrían entrar en combustión en Getafe y afectar a Pinto, según Ecologistas en Acción El grupo ecologista alerta de que si no se toman medidas urgentes podrían suceder episodios de malos olores en zonas de la ciudad como Perales del Río, algo que ya sucedió el verano pasado
A
lerta en Getafe, Pinto y, en definitiva, el sur de Madrid. Ecologistas en Acción ha alertado este miércoles que las toneladas de lodo que se encuentran en la finca La Torrecilla (dentro del término municipal de Getafe) podrían entrar en combustión de forma espontánea con las altas temperaturas ambientales, “produciendo emanaciones pestilentes, como ya sucedió el pasado verano”. Desde el grupo ecologista recuerdan que la empresa Valoriza Servicios Medioambientales S.A, filial de Sacyr, gestiona los lodos de las depuradoras (EDAR) del Ayuntamiento de Madrid y explota la planta de secado térmico Sur. Un planta que se localiza en las instalaciones de la EDAR Sur, en Getafe, aunque es propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Ecologistas sostiene que “Valoriza debe comercializar los lodos, pero no puede almacenarlos, ni siquiera temporalmente”. Hacen referencia, de esta manera, al pliego de prescripciones técnicas del contrato de servicios adjudicado por el Canal de Isabel II, entidad titular de la gestión de las instalaciones. “Sin embargo, Valoriza, desde el mes de febrero de 2018, está almacenando cientos de toneladas de lodos secos, de forma ilegal, sin licencia municipal y contraviniendo el contrato firmado con el Canal de Isabel II, en las instalaciones abandonadas de La Torrecilla, antigua planta de compostaje, colindante a la EDAR Sur”, denuncia el grupo ecologista. Una situación que continuaría aún hoy en junio, pese a que responsables municipales de los pueblos afectados, y regionales, se han reunido para abordar este problema en los últimos meses.
Parálisis
Estos hechos, para Ecologistas en Acción, suponen que la filial de Sacyr esté “actuando al margen de la legalidad, con un alto riesgo para la salud de las personas y del medio ambiente, sin que las administraciones, Canal de Isabel II y Ayuntamiento de Madrid, tomen medidas”. Debido a la cercanía del verano, los ecologistas han vuelto a pedir a la empresa que “paralice la actividad de acumulación de lodos y los retire lo antes posible”. Y es que estos lodos secos adquieren una textura granular y tienen un alto riesgo de autocombustión cuando se eleva la temperatura ambiente, produciendo los malos olores que el
Los ecologistas alertan de que se acumulan grandes toneladas de lodo “al margen de la legalidad”
Ecologistas en Acción recuerda que “Valoriza debe comercializar los lodos, pero no puede almacenarlos”
pasado año soportaron Pinto, Perales del Río (Getafe) e incluso Fuenlabrada.
Fiscalía
Desde Ecologistas en Acción insisten en que si volvieran a producirse estos episodios de malos olores, con riesgo para la salud y el medio ambiente, pondrán los hechos en conocimiento de la Fiscalía “por si pudiera haber responsabilidad penal por parte de la empresa y de las administraciones competentes, por su desidia”.
Ecologistas en Acción se plantea recurrir a la Fiscalía para dirimir responsabilidades penales Mediciones
El pasado verano, concretamente a principios de agosto, empezaron a sucederse los primeros episodios de malos olores en el sur de la región. Concretamente en Pinto, donde el aire llegó a ser irrespirable y obligó al Ayuntamiento a solicitar a la Comunidad de Ma-
La acumulación de lodos está en el origen de los malos olores que, sobre todo, se soportaron en Pinto y Getafe el verano pasado
drid a que midiera la calidad del aire para descartar que dichos olores pudieran ser perniciosos para la salud. De hecho, el Consistorio pinteño decidió contar también con los servicios del Instituto de Salud Carlos III para medir la calidad del aire. Y durante finales de agosto de 2018 y todo el mes de septiembre, los informes descartaron cualquier elemento nocivo en suspensión que pudiera perjudicar la salud de los vecinos.
El pasado verano, varias mediciones descartaron la presencia de elementos nocivos en el aire Como el problema se extendió también a Getafe, más concretamente a Perales del Río, el Ayuntamiento también solicitó estas mediciones y, pese al hedor, tampoco se hallaron alteraciones en la calidad del aire. Ahora, con la proximidad del verano y la alerta de Ecologistas en Acción, los episodios vividos hace casi un año tanto por los pinteños como por los getafenses podrían volver a reproducirse, y eso a pesar de los compromisos adquiridos por los organismos regionales de poner mayor vigilancia en la finca La Torrecilla.
El Balcón dE Boadilla
168 PINTO-12/06/2019-Página 7
Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.
8
Municipios
12 DE JUNIO DE 2019
AmbAs ciudAdes Reducen su desempleo pOr ENcIma DE UN DOs pOr cIENtO con Respecto Al pAsAdo mes de AbRil
Getafe y Leganés lideran la caída del paro de mayo en el sur de Madrid
■ Roberto Resino
número PArAdos
E
l paro de mayo ha vuelto a descender en las principales ciudades del sur de Madrid, según los datos publicados este 4 de junio por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Y especialmente en Getafe y Leganés. Así en Getafe se ha producido una significativa caída del paro. En concreto, cae un 2,05% en comparación a las cifras de abril (205 personas menos en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 9.786. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 599 personas, un 5,77% menos que el año pasado. En Leganés, por su parte, es donde más ha caído el paro de mayo con respecto a abril. Desciende un 2,28%, lo que significa que hay 253 parados menos que hace un mes, alcanzando un total de 10.821 vecinos sin trabajo. En términos interanuales el desempleo continúa en descenso y hay 666 leganenses menos desempleados que en 2018 (cae un 5,8%). En Alcorcón, la bajada del paro de mayo con respecto a abril ha sido de 114 personas (un 1,27% menos), lo que sitúa la cifra total en 8.891 desempleados, siguiendo por debajo de los 10.000 y siendo la ciudad con menos paro de todo el sur de Madrid. En términos interanuales
►Alcorcón
8.891 personas
►Arroyomolinos
1.292 personas
►HumAnes
1.312 personas
►FuenlAbrAdA
12.898 personas
►GetAFe
9.786 personas
►leGAnés
10.821 personas
►Pinto
2.992 personas
Durante el mes de mayo, 205 vecinos de Getafe han abandonado las listas del paro
En la Comunidad de Madrid el descenso del paro ha sido de un 1,9%, 6.600 personas menos que en abril se produce también un descenso del 5,88% y hay 555 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el paro de mayo cae en 101 personas con respecto al mes de abril pasado (un 0,78% menos) y alcanza un total de 12.898 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso,
y de esta manera hay 884 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 6,41% menos). Finalmente en Pinto, el paro de mayo también baja en 51 personas con respecto a abril, lo que supone un descenso del 1,68% hasta un total de 2.992 personas sin trabajo. También el paro interanual se reduce y a día de hoy hay 238 pinteños menos en paro que en el mismo mes del pasado año (un 7,37% menos).
Suroeste
Los principales municipios del suroeste, aunque con excepción,
también reducen sus listas del paro este mes de mayo. Así en Arroyomolinos el desempleo se reduce en 46 personas (un 3,44% menos que hace un mes) y alcanza un total de 1.292 parados. En términos similares se reduce el paro en Humanes. Concretamente un 3,10% (42 vecinos menos) hasta un total de 1.312 personas. Serranillos del Valle, por su parte, también ve como el paro de mayo cae con respecto a abril en 9 personas, que se traduce en un 3,67% menos que hace un mes y alcanza el total de 236 personas sin trabajo.
La nota negativa de este mes la ponen Griñón y Moraleja de Enmedio. Así en Griñón, el paro sube en 5 personas durante el quinto mes del año (un 1,13% más) hasta los 448 parados. Y en Moraleja de Enmedio, el desempleo sube un 3,42% (10 personas más) hasta llegar a los 302 vecinos sin trabajo.
Comunidad
Ya en la Comunidad, el paro ha bajado un 1,9% en mayo. Son 6.600 parados menos que hace un mes, siendo el número total 341.125 personas.
Comunidad
12 DE JUNIO DE 2019
9
JUAN TRINIDAD. DIPUTADO DE LA FORMACIÓN ‘NARANJA’, SERÁ PRESIDENTE DE LA CÁMARA DURANTE LA PRESENTE LEGISLATURA
PP, Ciudadanos y Vox unen fuerzas y pactan la Mesa y la Presidencia de la Asamblea
■ Redacción
P
artido Popular, Ciudadanos y Vox se aliaron este martes para lograr la mayoría del bloque que conforman en la Mesa de la Asamblea de Madrid -lograron cinco de los siete puestos posibles- que tendrá en esta XI Legislatura como presidente al diputado de la formación ‘naranja’ Juan Trinidad. En las cuatro votaciones, todas ellas de carácter secreto en urna, que tuvieron lugar en el Pleno de Constitución, se acordó que, por 35 votos, la vicepresidencia primera sea para la que hasta hoy fuera presidenta de la Cámara, Paloma Adrados (PP); mientras que por 34 votos el diputado so-
cialista, Diego Cruz, será vicepresidente segundo y con 33 papeletas el parlamentario de Vox, José Ignacio Arias Moreno. Además, la diputada del PP María Eugenia Carballedo (68 votos) tendrá la secretaria primera y la socialista Encarnación Moya (44 papeletas) tendrá la segunda. La última de las secretarias fue para el parlamentaria de Ciudadanos Esther Ruiz (68 apoyos).
Mayoría frente a Llop
Como mencionábamos al inicio, las tres formaciones unieron sus fuerzas para hacer presidente de la Asamblea al diputado ‘naranja’ Juan Trinidad con 68 papeletas frente a las 64 de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, que opta-
Esta alianza abre el camino para el futuro Gobierno autonómico que encabezaría Isabel Díaz Ayuso ron por la candidata propuesta por los socialistas, Pilar Llop. Fue igualmente en una votación secreta y en urna, como marca el Reglamento de la Cámara regional, que comenzó a eso de las 12.20 horas y tras un acuerdo ‘in extremis’ entre las tres formaciones del centro derecha, que dio mayoría absoluta al bloque en primera vuelta. El pacto se materializó y las tres formaciones dieron su visto bueno, con un aplauso conjunto.
PP, Ciudadanos y Vox unen sus fuerzas en la Asamblea de Madrid
Hasta última hora de la mañana de este martes se sucedieron los contactos entre PP, Ciudadanos y Vox. A primera hora la candidata de Vox, Rocío Monasterio, anunciaba un preacuerdo que debía cerrarse a lo largo de la mañana. Posteriormente, se reunió con el candidato de los naranjas, Ignacio Aguado.
Esta unión abre el camino para el futuro Gobierno autonómico, que encabezaría la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, y en el que entraría Ciudadanos. Queda por ver el papel que jugaría la formación de Abascal, que no descarta pedir consejerías. La fecha tope para el Pleno de investidura es el 11 de julio.
10
Deportes
12 DE JUNIO DE 2019
lA direCCión deportivA sIgUE cErraNDO OpEracIONEs Con vistAs Al nuevo proyeCto
El Atlético de Pinto incorpora al venezolano Favio Sbarra y concreta tres renovaciones más ■
Al Cabo de la Calle
E
l Atlético de Pinto sigue moviendo ficha con vistas al nuevo proyecto deportivo y la última incorporación concretada por la dirección deportiva del club rojinegro ha sido la de Favio Gerardo Sbarra, mediocentro venezolano de 25 años que llega procedente del CD Arnedo, equipo riojano que milita también en Tercera división. El nuevo jugador rojinegro se formó en las filas del Club Metropolitano de su país y ha sido internacional en las categorías inferiores de la selección ‘vinotinto’.
“Es un gran paso para mí porque el Atlético de Pinto es un equipo importante y con una estructura ya muy consolidada” Sbarra considera que fichar por el Atlético de Pinto “es un gran paso” en su trayectoria “porque es un equipo importante, con una estructura muy consolidada y con una larga permanencia en esta categoría “, motivo por el cual supone “un honor tener esta oportunidad de defender la rojilla”. Entre los objetivos del nuevo jugador del conjunto pinteño menciona “el hacer una buena temporada y trabajar duro para demostrar en cada partido y entrenamiento que puedo estar a la altura de lo que se me pide”, señaló antes de destacar “el buen ambiente de trabajo y compañerismo que se respira en este equipo”. Al margen de este fichaje, la dirección deportiva ha cerrado otras tres operaciones
Favio Gerardo Sbarra
Alberto Olmedo
más en las últimas fechas, en otras tantas renovaciones de jugadores que el cuerpo técnico ha estimado oportuno llevar a cabo dado su buen rendimiento durante el pasado ejercicio.
Olmedo, Peño e Iván González
Una de ellas es la del guardameta Alberto Olmedo, de 32 años, y que en su primera campaña como integrante del plantel rojinegro ha disputado 26 encuentros rayando a un alto nivel bajo la portería. Otra es la de Carlos Javier Peño, lateral izquierdo de 26 años. Su caso es especial, ya que tras pasar
El club lleva a cabo una decidida apuesta por la continuidad y todo hace indicar que seguirá buena parte del plantel del curso pasado prácticamente en blanco el curso 17-18 debido a una grave lesión, ha completado una notable temporada en la que ha sido asiduo en los planes del técnico, Álvaro García. Y la más reciente ha sido la del central Iván González, de 29 años y que encadenará su cuarta temporada consecutiva formando parte del plantel rojinegro gracias a su regularidad y a su notable rendimiento.
todos ellos DEl JUvENIl
Álvaro García llama a seis canteranos para hacer la pretemporada con el primer equipo ■ Al Cabo de la Calle
El técnico del Atlético de Pinto, Álvaro García, anda metido de lleno en la planificación de la próxima pretemporada y una de sus decisiones ha sido premiar el excelente trabajo desarrollado durante el pasado curso por el juvenil A, que acabó conquistando un histórico ascenso a División de Honor, la máxima categoría del fútbol nacional. De ahí que el técnico rojinegro haya convocado a seis jugadores del colectivo dirigido por Mario Otero para trabajar con el primer equipo de cara su preparación para el próximo curso. Los elegidos son Sergio Hervás (central), Sergio de la Llave (lateral izquierdo), Alfonso Huéscar (delantero), David Warchalowski (interior), David Ramiro (mediocentro) y Mario Almagro (mediocentro). Con seis estas incorporaciones se vuelve a poner de manifiesto que uno de los principales objetivos de futuro del club rojinegro pasa porque su primer equipo se nutra en la mayor medida posible de jugadores procedentes de la cantera.
La cantera del Atlético de Pinto cobra protagonismo
el joven téCniCo mAdrileño hA llegAdo A un ACuerdo Con el Club pinteño pArA fIrmar sU rENOvacIóN pOr DOs tEmpOraDas
Mario Otero seguirá al frente del juvenil tras su histórico ascenso a División de Honor
■ Al Cabo de la Calle
Mario Otero ha renovado por las dos próximas temporadas
Mario Otero Iglesias ha llegado a un acuerdo con el Atlético de Pinto para la renovación de su contrato por las dos próximas temporadas. Es el premio al extraordinario trabajo desarrollado esta pasada campaña por el técnico madrileño, de 27 años, que llevó al juvenil A del club rojinegro a un histórico ascenso a División de Honor, la máxima categoría del fútbol nacional.
“Me siento muy comprometido con la entidad y con su apuesta por la cantera; es algo que me llena de ilusión” Otero será, pues, el encargado, de llevar las riendas del conjunto pinteño en su estreno en la máxima competición de categoría juvenil, un enorme desafío que por otro lado supone un inmejorable escaparate para lucir el buen tra-
bajo que se viene desarrollando en las categorías inferiores del club rojinegro. Incorporado al Atlético de Pinto en junio de 2017, el joven técnico trabajó con anterioridad en clubes como el Villaverde Boetticher y el Moscardó. “Me siento muy comprometido con la entidad y con su apuesta por la cantera”, subrayó Otero tras sellar su continuidad “porque es algo que me llena de ilusión y ahora toca prepararse para este nuevo reto que supone competir en la élite”.
Deportes
12 DE JUNIO DE 2019
11
el Conjunto pinteño sE ImpUsO EN sEmIfINalEs Al liCeo frAnCés (78-52) y en lA finAl Al bAlonCesto legAnés (65-49)
Pintobasket se proclama campeón de Liga Autonómica y asciende a Primera Nacional
■ paco simón
Por lo que respecta a la composición del plantel, admitía que “dar un salto de categoría implica tener obligatoriamente que reforzar algunas posiciones. Necesitamos un base, otro pívot para completar esa posición e incorporar un tercer o cuarto jugador”, cuantificaba sin ocultar que “queremos dar continuidad al equipo y, aunque contaremos con los veteranos de este año, tampoco queremos depositar en ellos toda la responsabilidad del nuevo proyecto”, un proyecto en el que el objetivo será “consolidar la categoría y a ser posible jugar el playoff”.
H
an tenido que pasar veinte años, pero tan larga espera bien ha merecido la pena porque el Pintobasket ECB certificaba el pasado fin de semana su ascenso a Primera Nacional. Y además lo hacía proclamándose campeón de Primera Autonómica y delante de sus aficionados en el pabellón Príncipes de Asturias. Los pinteños, que se aseguraron el ascenso tras imponerse en semifinales a Liceo Francés (78-52), dieron también buena cuenta en la final del Baloncesto Leganés (6549) imponiendo su hegemonía en la categoría. Este éxito, inimaginable a principios de curso, ha llegado tras superar no pocas adversidades en forma de lesiones y rentabilizando al máximo los recursos de una plantilla tremendamente heterogénea y en la que a la hora de la verdad ha sobresalido la enorme experiencia de jugadores como Jorge Pérez (43 años), Enrique Macías (40) y ‘Tofi’ Herrera (40). Al frente del colectivo ha estado Pedro Miota, que después de cuatro años alejado de los banquillos ha regresado a lo grande y que en conversación con Al Cabo de la Calle apuntaba que “para el club este ascenso supone consolidar un objetivo que hacía 20 años que no se conseguía en el municipio. Se ha-
Jugadores y técnicos del Pintobasket celebraron por todo lo alto el ascenso a Primera Nacional
La Fase Final se celebró en el pabellón Príncipes de Asturias y los pinteños regresan a 1ª Nacional 20 años después bía apostado por intentar ascender porque somos ambiciosos, pero no era imaginable hacerlo en el primer año. Este ascenso ha sido como un cuento de hadas”, señalaba antes de añadir que a nivel personal, y después de cuatro años retirado, “siento que vuelvo a la categoría de la que me obligaron a salir”.
Puesto a desentrañar las claves de este éxito, Miota apunta “a la unión del grupo y la aceptación individual de los roles. Además, hemos mezclado jugadores con experiencia únicamente en Primera Autonómica con otros que han jugado incluso en EBA y esa mezcla de veteranía e ilusión ha sido muy positiva. Y todo ello”, subrayaba, “sin olvidar que a nivel táctico ha resultado fundamental nuestra defensa zonal 3-2”. Y una vez conquistado el ascenso tocaba también echar un vistazo al futuro inmediato. El propio
Pedro Miota: “Esto es como un cuento de hadas; siento que vuelvo a la categoria de la que me obligaron a salir” técnico anunciaba que continuará al frente del equipo. “Voy a seguir seguro al cien por cien. Ya hemos hablado tanto el club como yo y hemos llegado a un acuerdo en cinco minutos. Tenía otras ofertas”, precisaba, “pero solo por el cariño que me han dispensado este año mi continuidad estaba garantizada”.
Pedro Miota exteriorizó su alegría
el ACto tendrá lugAr en el pAbellón prínCipes de AsturiAs y sE DIvIDIrá EN DOs blOqUEs EN fUNcIóN DE las mODalIDaDEs
El Ayuntamiento de Pinto procederá este jueves a la tradicional entrega de premios al deporte infantil
■ Al Cabo de la Calle El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Deportes, procederá este próximo jueves día 13 a la tradicional entrega de premios al deporte infantil de la localidad. El acto, al que se podrá asistir de manera libre y gratuita, tendrá como escenario el pabellón Príncipes de Asturias y en el transcurso del mismo serán galardonados los mejores equipos en las modalidades deportivas programadas. La entrega de premios se dividirá en dos bloques. El primero de ellos dará comienzo a las 18.30 horas y consistirá en la entre-
ga de premios a entidades y deportistas de fútbol 7. El segundo está previsto para las 20.15 horas y en este caso las entidades y deportistas premiados corresponderán a las disciplinas de fútbol sala y baloncesto. Se espera que el recinto pinteño presente una gran afluencia de público teniendo en cuenta el arraigo que estas tres modalidades tienen en la localidad.
Ligas sociales
Por otro lado, la entrega de trofeos correspondientes a las Ligas Sociales de Pinto ha sido fijada para el próximo sábado 22 de junio a las 21.00 horas en la sala de Pren-
sa del pabellón Príncipes de Asturias. Será justo después de la final de la Copa Primavera de fútbol 7 que tendrá lugar a partir de las 20.00 horas. Los galardones se repartirán entre las modalidades de fútbol 7, con los grupos de Liga Oro (13 equipos), Plata (12 equipos), Bronce (12 equipos), y Zinc (12 equipos); dos grupos de fútbol sala en Oro (10 equipos) y Plata (11 equipos); un grupo de fútbol (9 equipos) y un grupo de baloncesto (8 equipos) que han participado a lo largo de la presente temporada en las competiciones de Liga, Torneo de Navidad y Torneo de Primavera.
12
Deportes
12 DE JUNIO DE 2019
PACO BLÁZQUEZ Y JOSÉ JAVIER HOMBRADOS, PRESIDENTES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA Y MADRILEÑA DE BALONMANO
“Todos los países quieren copiar nuestro sistema de trabajo en el balonmano playa” ■ Paco Simón
E
l sorteo realizado recientemente en Getafe para establecer los grupos del Campeonato de España juvenil de selecciones autonómicas de balonmano playa contó con la presencia de Paco Blázquez y José Javier Hombrados, presidentes de la Real Federación Española de Balonmano y la Federación Madrileña de Balonmano, respectivamente. Hablamos de dos de los grandes artífices de la enorme progresión de esta disciplina en nuestro país y que en conversación con Al Cabo de la Calle defendieron el singular método de trabajo que se desarrolla desde la base como la clave de su actual efervescencia, además de destacar las instalaciones en las que se desarrollará este evento y esbozar algunos de sus planes de futuro. Nada menos que 23 selecciones se darán cita en el Campeonato de España juvenil de balonmano playa. ¿Cómo lo valoran? Es un hito histórico y representa lo que está aconteciendo en el balonmano playa nacional e internacional, ya que todos los países están queriendo copiar nuestro sistema y están fijándose en lo que viene haciendo España de cara a la evolución de este depor-
“Vivimos un momento histórico y estamos muy contentos de que el balonmano playa haya dado pasos tan grandes” te. Vivimos un momento histórico y estamos muy contentos de que el balonmano playa haya dado estos pasos tan grandes y que el crecimiento esté siendo superior incluso al que tuvo en su día el balonmano de pista. ¿Qué impresión les merecen las pistas del complejo AlhóndigaSector 3 en que se disputa este campeonato? Las instalaciones son muy buenas. Son magníficas. El Ayuntamiento de Getafe se vincula y se preocupa por este deporte y muchas veces echamos eso en falta en otros sitios. Hay que recordar que el deporte es algo muy importante para la sociedad, para la ciudadanía, para el país en general y es el mejor abanderado que puede tener un ayuntamiento. El deporte es salud y contribuye a unos hábitos de vida más saludable. Llama la atención el arraigo del balonmano playa en una zona situada a varios cientos de kilómetros del mar. Todo eso se consigue con traba-
Imagen del sorteo de grupos del Campeonato de España juvenil de balonmano playa
José Javier Hombrados y Paco Blázquez, junto a una de las pistas de balonmano playa del complejo Alhóndiga-Sector 3 de Getafe
“Nos sentimos muy orgullosos porque el balonmano español lleva mucho apostando por el deporte femenino y desde que llegamos pusimos en marcha una situación de igualdad total” jo y por eso hay que felicitar a la Federación Madrileña porque hay un trabajo detrás para darle continuidad a este deporte año tras año. Cuando puede generarse un problema al no tener playa se buscan soluciones para intentar que los demás nos sigan. Se pueden hacer muchas cosas al margen del entorno y Madrid lo está demostrando con el balonmano playa. Si hablamos de balonmano en pista, quizá lo que se eche en falta en la Comunidad de Madrid sea un proyecto lo suficientemente potente como para hacer sombra a los grandes del balonmano nacional. ¿Existe algún plan en este sentido? Se está trabajando para crear un gran proyecto en Madrid. Hay que felicitar al Club Balonmano Alcobendas en ese sentido por contar con equipos en la máxima categoría masculina y femenina, pero sí es cierto que hay que pensar en proyectos de mayor envergadura. Estamos trabajando duramente para intentar encontrar esos apoyos financieros que
permitan recuperar lo que tanto fue Madrid para el balonmano. Buscamos esa punta del iceberg para que pueda surgir un equipo de elite capaz de competir contra el Barcelona. ¿Cómo valoran el creciente protagonismo de las mujeres en el balonmano femenino en general y el de playa en particular? Nos sentimos orgullosos de que hoy en día se hable tanto del deporte femenino y lo vivamos con tanta intensidad como el masculino. Nos sentimos orgullosos porque el balonmano español lleva mucho tiempo apostando por el deporte femenino. Desde que llegamos al cargo pusimos en marcha una situación de igualdad total en sueldos, aportaciones, apoyo, etc. y la respuesta la tenemos en la pista. La familia del balonmano crece y lo hace tanto en hombres como en mujeres. Madrid consiguió un oro y una plata en la edición del Campeonato de España juvenil del año pasado, así que es de suponer
que para José Javier Hombrados el reto será repetir ese magnífico papel. Bueno, es una responsabilidad más. El hecho de haber conseguido estos dos podios el año pasado nos obliga a intentar repetir y reeditar los títulos pasados. Estamos convencidos de que Madrid volverá a estar arriba porque tenemos 92 equipos haciendo balonmano playa en Madrid. Esto es un semillero y un núcleo de práctica para los equipos de pista que desean hacer playa. Y gracias a instalaciones como las de Getafe es por lo que eso es posible. ¿Creen que el hecho de contar con tal cantidad de equipos de base en Madrid resulta fundamental para que puedan surgir deportistas de mayor calidad? Es evidente que cuantos más niños hagan tu deporte, más opciones tienes de que el talento se vea recompensado. Madrid está trabajando muy bien y lo que queremos es que cada vez haya más niños que practiquen balonmano, que sepan de qué se trata, que se sepa cómo es la disciplina de playa y que se conozca porque al final ahí está la esencia de los futuros equipos de alto nivel.
Prado del Mediodía
168 PINTO-12/06/2019-Página 13
Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.
14
Cultura
12 12DE DEENERO JUNIO DE 2011 2019
Hablamos con JUlIO MaRtí, diRectoR de nocHes del botánico que aRRancan este 20 de junio poR cuaRto año
“La filosofía en Noches del Botánico es que si no hay talento, no nos interesa”
■ Roberto Resino
Q
ue la música obra milagros es un hecho. Bien lo sabe Julio Martí, director de Noches del Botánico que celebran su cuarta edición a partir del 20 de junio. Nos ha visitado a la redacción, y lo primero que nos confiesa es su pasión por la música. Tanto es así que en el año 1983 pidió la excedencia cuando era jefe del Departamento de Asistencia Sanitaria del Instituto Nacional de Salud en Valencia. “En un momento de mi vida surgió una encrucijada donde la música es la pasión de mi vida, se me ocurrió hacer conciertos y a eso me dedico”, nos cuenta antes de entrar en harina y responder a todas nuestras preguntas. Con aplastante sinceridad, cercanía y, con su permiso, de tú a tú, empezamos... No queda más que preguntarte: ¿qué es para ti la música? Todo. Va desde lo más espiritual a lo más carnal. La pregunta más trascendental que se hace un ser humano es esto de si existe Dios. De si hay algo más poderoso por encima nuestro. Lo único que me hace dudar de la existencia de Dios es la música, porque es lo único divino que conozco en el planeta. De esa divinidad musical llegamos a junio, el mes de Noches del Botánico que va ya por la cuarta edición. En anteriores años habéis sido Premio Fest como mejor festival de pequeño formato y ya vais camino de convertiros en tradición de Madrid. ¿Con qué ganas encaráis este inicio? Todos los años lo encaramos con máxima felicidad. El pasado año, en las entrevistas, surgía el reto continuo de: ¿y el año que viene qué vas a hacer para mejorar? Todo el mundo flipó con el cartel y cuesta hacerlo. Pero no tengo esa impresión de que no se pueda mejorar.
¿Cuál es el secreto? Nosotros trabajamos con artistas de historia. Qué tienen una tradición, de tal manera que jugamos
con apuestas importantes porque queremos mantener la vitalidad y la capacidad de comunicación de grandes artistas. Muchos quedan fuera de estos foros donde todo es cosa nueva, que tiene seguimiento mayoritaria. Y entonces surge la pregunta de dónde sitúas a gente contrastada. Pues ese es nuestro espacio. Y lo que te digo, creo que a la larga va a ser una apuesta segura, porque llevamos 25 años haciendo festivales en este país. Quiero decir, hay un público 25 años más viejo, que le gusta la música en directo. Yo sé lo que la edad hace con respecto a esas situaciones. Así que queremos una mayor selección, que la experiencia sea más positiva todavía y que puedas ir con tus amigos y fa-
“Lo único que me hace dudar de la existencia de Dios es la música, porque es lo más divino que conozco” miliares a la vez que conoces gente. Estas son algunas de las bases que hacen que cada año lo espere con más ganas. Un arranque, este año, que trae a la capital a Woody Allen. Y a partir de ahí: Ana Belén, Andrés Calamaro, Ben Harper, The Waterboys, El Cigala… ¿Mejor imposible? El cartel siempre va a ser de este
Julio Martí durante la entrevista en la redacción de Al Cabo de la Calle
nivel. O eso espero (sonríe). Los grandes emblemas son los que mejor funcionan. He de decir que creo que la parte de programación que todavía necesita vender entradas es mejor, con todos los respetos, que la que las ha vendido. Estamos encantados de la respuesta del público y esperamos en este tramo final convencerles de la apuesta más personal del festival, que es la que está más candente.
“Manejamos todos los flujos de música popular y por primera vez estamos intentando hacer algo culto” Fusión de estilos musicales. ¿Qué buscáis con ello? Eclecticismo. Nos gusta todo. Esto funciona desde un punto de vista racional, estudiado y pen-
Un escenario único como el Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense en Ciudad Universitaria
sado. Tenemos muchos días para trabajar, lo que quiere decir que hemos de ser capaces para llegar a todo tipo de público. Y nos interesa que ese público vea lo mejor que corresponda a su situación vital. Manejamos todos los flujos de música popular y por primera vez estamos intentando hacer algo culto. Lo que se llama música culta. ¿Cuál, concretamente? Pues vamos a tener el Concierto de Aranjuez el mismo día que tenemos a Jane Birkin. Al mismo tiempo que con Los Planetas vamos a tener orquesta sinfónica. Es decir que vamos a tener orquesta sinfónica dos días y vamos a tener la obra más emblemática de España en el siglo XX. Son apuestas un poquito más arriesgadas, pero creemos que tienen cabida. El Concierto de Aranjuez, que además está de aniversario. Eso es lo que nos ha gustado: su triple efeméride. El 20 aniversario del fallecimiento del maestro Rodrigo, su creador; el 80 aniversario de su creación y el 50 aniversario del Apollo XI que llevaba en su interior una partitura del
Cultura 15
12 DE JUNIO DE 2019
consecutivo con un ‘cartelón’ y un escenario único
Un entorno envidiable y maravilloso
“la localización es maravillosa para todo el mundo que viva en madrid y próximo a la capital. está muy bien comunicado. si se viene del extrarradio, por ejemplo en coche, hay un parking de 850 plazas a 500 metros del sitio. un parking que vale 2,15 euros 12 horas. tengo que decir que un 30% de público nos viene de Getafe, de Fuenlabrada, de alcorcón, de pozuelo… como es verano, se pueden permitir venir al jardín botánico. y eso nos encanta. Cartel de la cuarta edición de Noches del Botánico
mismo. Y además con la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid. Junto con el maravilloso guitarrista malagueño, Daniel Casares, qué hará de guitarra solista. Y se añade que la segunda parte de ese día es un concierto pop hippie. Estamos hablando de Jane Birkin que va a reinterpretar la obra del legendario Serge Gainsbourg. Vamos: una noche acojonante.
programa muy emotivo. Pero y qué me dices de George Benson y Tomatito. Tú sabes lo que cuesta convencer a dos estrellas tan legendarias de que actúen en el mismo día y que además colaboren y hagan algo juntos. Vamos a tener a dos figuras míticas del instrumento de las seis cuerdas en dos géneros, como el jazz y el flamenco, donde las seis cuerdas tienen tanta impor-
así que tenemos una situación envidiable. también se puede llegar en taxi, paseando, y por supuesto transporte público. y encima se van a llevar una sorpresa por la programación unida al entorno. cuando ya lo conozcan van a querer volver, te lo aseguro. Si somos fieles a lo que hacemos, el Real jardín botánico de la universidad complutense es tancia. Nadie me va a discutir que el concierto más importante de guitarra del año 2019 es este de George Benson y Tomatito. Y luego pues otro programa doble de Melody Gardot, una asidua
y además la universidad complutense de madrid se ha portado excepcionalmente con nosotros todos estos años. el jardín, ya digo, es una pasada, con un extraordinario director y un gran equipo de trabajo. todos trabajamos codo con codo para que el espacio sea inmejorable. eso hay que mantenerlo como lo que es: un espacio emblemático que este año tiene además una oferta personalizada. vamos a inaugurar un mariposario, con las mariposas de la comunidad de madrid, que la gente también pueda disfrutar de esto. lo que demuestra que el Festival de noches del botánico toca más vertientes, a parte de la música. y al final creamos esa maravillosa simbiosis que es la música, los artistas y el espacio del jardín botánico junto a la universidad”.
nuestra, con José James, que nos trae este tributo que está haciendo al maestro Bill Withers. Me decías que este año queréis darle un toque culto al festival.
“Somos un festival que queremos vender entradas de artistas de talento. Por eso tenemos un compromiso con el arte” Dentro de los programas dobles, ¿con cuál te quedas?? Por ejemplo el de The Roots junto a Tank & the Bangas me parece el concierto del festival. Estoy loco por ese día. Es ahora mismo la vanguardia afroaméricana en su máximo exponente Claro que te voy a contar, lo mío es el jazz. Pero esto va más allá. Luego el ‘día de los ciegos’, con Macy Gray junto a Amadou & Mariam con The Blind Boys of Alabama, supervalorados en el mundo del góspel. Va a ser un
el sitio más maravilloso y bello de madrid.
Woody Allen inaugura este año el 2019 el festival que viene plagado de grandes nombres de la música
Los festivales son una mezcla de industria y arte. ¿Cuánto trabajo cuesta equilibrar el negocio con el arte? No cuesta si uno atempera todo e intenta responder a las cosas con inteligencia, dedicación y pragmatismo. La industria es clave, porque tenemos que vender entradas. Pero somos un festival que queremos vender entradas de artistas de talento. Por eso tenemos un compromiso con el arte. Nos preocupamos por indagar en artistas que sabemos que van a corresponder a eso y también en presentar alternativas que económicamente puede que no funcionen, pero son indispensables. Queremos que Noches del Botánicos sean garantía de calidad y compromiso. Para lograr eso hay que hacer todo ese esfuerzo continuado. Y esa es nuestra filosofía. Nosotros queremos ser industria detrás del talento. Ese es nuestro leitmotiv. Si no hay talento, no nos interesa.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
168 PINTO-12/06/2019-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares