Pinto 170

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 170– Año 10 4 de septiembre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

ES

PINTO

DOS PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA REGIONAL

Pinto cierra el mes de agosto con un aumento del paro del 4 por ciento Preocupante aumento del desempleo en la ciudad. Según datos del Ministerio de Trabajo, el paro subió en Pinto en agosto en 122 personas con respecto a julio.

8

En la Comunidad de Madrid creció un 2,15% y en el conjunto de España también se produjo un ascenso del desempleo; el mayor en este mes desde 2010

EL GOBIERNO REGIONAL MANIFIESTA QUE HAN SIDO TRATADOS

7

La Comunidad dice que los nuevos lodos aparecidos “son normales”, pese a la denuncia de Ecologistas Ecologistas en Acción denunció a finales del pasado mes de agosto el vertido de nuevos lodos dentro del término municipal de Pinto. La consejería de Medio Ambiente dice que “son normales” y que han sido tratados, pese a que el grupo ecologista insiste en que “ni se han molestado en tomar pruebas” y que han provocado la proliferación de moscas.

Local

4

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

DEPORTES

13

El Gobierno local quiere combatir el vertido de residuos ilegales a través de drones y el alcalde anuncia un endurecimiento de las multas con la reforma de la ordenanza

Local

4

El PP pide en el Congreso que el Gobierno en funciones active un paquete de ayudas para los municipios, como Pinto, más afectados por las últimas tormentas

Comunidad

10

El ‘Plan Vive Madrid’ prevé la construcción de 25.000 viviendas en la región y además que entre 30.000 y 40.000 pisos puedan ser rehabilitados esta legislatura

Cultura

15

‘Diario de una fumada’ y ‘La ruleta de las drogas’: cuando la marihuana no es un juego. Y además, cinco películas imprescindibles en la cartelera española

Tres de los clubes más emblemáticos de la ciudad aúnan fuerzas El Balonmano Pinto, el Club Voleibol Pinto y el Pintobasket han alcanzado un acuerdo de colaboración para establecer sinergias conjuntas que beneficien sus intereses futuros

Encuesta

¿Cree que debe sancionarse con un millón de euros a quienes hagan vertidos ilegales? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Aguirre y Cifuentes, imputadas por la trama ‘Púnica’ Esperanza Aguirre Expresidenta regional

Isa Serra Unidas Podemos

Ángel Gabilondo PSOE

Ignacio Aguado Ciudadanos

Baño de realidad a la vuelta de vacaciones Fieles a nuestra irredenta vocación informativa, en Al Cabo de la Calle emprendemos el nuevo curso con energías renovadas y la siempre arriesgada -a la par que apasionante- misión de contar a nuestros lectores todo aquello que más les pueda interesar y con el envoltorio más sugerente posible. Ocurre sin embargo que, lejos de encontrar un panorama más alentador que el que dejamos allá por los estertores del mes de julio, la cruda realidad indica otra cosa. Que si a algo tiende a evolucionar la coyuntura es a peor. Y basten dos o tres gráficos ejemplos para corroborar este pesimismo ambiental. Por un lado, PSOE y Unidas Podemos se mantienen en un egocentrismo tan acusado que el país huele a elecciones sí o sí. Por otro, la ‘trama ‘Punica’ acaba de cobrarse la imputación de Aguirre y Cifuentes. Ahí es nada. Y por si faltaba algo, agosto se cerró con 54.571 parados más y 212.000 afiliados menos a la Seguridad Social. Eso sí es un baño de realidad.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Afirma que el contenido del auto es completamente falso

Insiste en que en el PP no queda nadie limpio de corrupción

Insta a Ayuso a que demuestre la regeneración del PP

Defiende la labor del actual gobierno de coalición regional

“Iré a declarar con mucho gusto. Me he enterado por los medios de que el juez me cita a declarar. El contenido del auto es completamente falso”

“En el PP no queda nadie limpio de corrupción. Son una organización criminal que se ha financiado en base al saqueo sistemático de lo público”

“La actual presidenta tiene que afrontar la vinculación entre financiación irregular y contratos que deterioran las instituciones públicas”

“Ésta no es la puerta que deben tocar porque este gobierno de coalición quiere poner un antes y un después en materia de lucha contra la corrupción”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Natación terapéutica

El Ayuntamiento de Pinto presenta un servicio de natación terapéutica para personas con un grado de discapacidad superior al 33%. Arrancará el próximo 1 de octubre

En vilo, por Blanca Fernández Ochoa

Cooperación deportiva

Pintobasket, Balonmano Pinto y Club Voleibol Pinto, tres de los clubes deportivos de referencia en el municipio, han sellado un interesante acuerdo de colaboración

Solidaridad y apoyo a Luis Enrique

Baja...

Empleo

Agosto ha cerrado con pésimos datos de paro. Ha subido a nivel general en todo el país. Es el mayor aumento producido en un mes de agosto desde el año 2010

La Policía Nacional emitió la pasada semana la noticia de la desaparición de Blanca Fernández Ochoa, la primera mujer española medallista en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Un hecho que ha abierto telediarios y que también ha abierto muchas especulaciones y cierto amarillismo que desde aquí no podemos compartir, por el bien de la familia Ochoa y la profesión.

Al mismo tiempo, el exseleccionador nacional, Luis Enrique, informaba del fallecimiento de su hija de 9 años. Una noticia terrible por la que recibió un aluvión de apoyo desde todos los ámbitos sociales. En todo el proceso, los medios de comunicación han mantenido un escrupuloso respeto y compresión que agradecía el propio Luis Enrique. Y ese sí es el camino que debe seguir cualquier medio de comunicación.

Medio Ambiente

Vertidos ilegales, vertedero, lodos... Pinto no gana para disgustos en materia medioambiental. Urge soluciones a todos estos problemas.


Opinión

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 4

EDITORIAL

JUEVES 5

Buitrago de Lozoya

Máxima: 34ºC Mínima: 18ºC

Buitrago de Lozoya

Máxima:29ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

L

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

VIERNES 6

SÁBADO 7 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC

Máxima: 29ºC Mínima: 13ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que se debería poner un peaje para acceder al vertedero?

Sí No

67% 33%

Llueve sobre mojado en el sur de Madrid

as tormentas de verano son un clásico de temporada. Bien es cierto que en los últimos años estas son especialmente virulentas. Ya sea porque nuestra memoria se olvida del pasado o porque realmente los estragos que ocasionan son verdaderamente devastadores. Lo hemos visto con la última DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos; apunte señor presidente) que se ha cebado especialmente con el sur de Madrid. Ahí están las imágenes de Getafe, Fuenlabrada, Pinto, Leganés y Alcorcón. Carreteras cortadas, Metro anegado, balsas de agua en calles cortadas y garajes inundados han sido algunas de las instantáneas que ha dejado este fenómeno meteorológico.

100%

Especialmente ‘sangrante’ 50%

67%

Entre en nuestra web y vote

33%

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

El agua embalsada en la Comunidad sigue disminuyendo pese a las tormentas

Las reservas de agua en la Comunidad de Madrid disminuyen día a día. Actualmente se encuentran al 59,4% de su capacidad, 25 puntos porcentuales menos que hace un año, y acumulan un total de 538,116 hectómetros cúbicos de agua. Y todo a pesar de las tormentas de la última semana, que han dejado una gran cantidad de agua pero que es insuficiente dada la sequía que sufre desde hace meses la región.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

es el caso de la M-506, más parecida a una piscina de waterpolo que a un carretera convencional

Y eso, desgraciadamente, también va camino de convertirse en un clásico por la falta de planificación y mantenimiento de las infraestructuras. Ya no es casual que siempre que la lluvia azota con más fuerza el sur de la región, carreteras e instalaciones hacen aguas. Especialmente ‘sangrante’ es el caso de la M-506 que comunica Pinto, Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles. Más parecida a una piscina de waterpolo los días de lluvia que una vía por la que discurren miles de madrileños a diario. De ahí que no sea un asunto baladí, pues está en juego la seguridad y la vida de estos conductores. Sin ir más lejos, tras el paso de la última inclemencia meteorológica, la carretera tuvo que ser cortada durante casi un día por el agua acumulada. Y como decimos no es algo anecdótico, sino que se repite año a año sin que ninguna administración tome cartas en el asunto. Especialmente la Comunidad de Madrid, de quien depende el mantenimiento de

esta vía. Pero también de los municipios afectados, que podrían unir sus fuerzas, plantarse y obligar al Gobierno regional a coger el toro por los cuernos de una vez, pues los madrileños del sur no merecemos tanta dejadez de nuestros gobernantes. Una situación por carretera que también sirve para otras vías como la M-40, a su paso por La Fortuna -quedó también incomunicada- o la A-42 en su acceso -como no- a la M-506. Sin olvidar la carestía que sufre MetroSur una vez más. Otra vez el agua cortó la circulación entre Fuenlabrada Central y Arroyo Culebro y de nuevo la lentitud se ha instalado en varios puntos de la red, como el caso de la citada Fuenlabrada Central y Parque de los estados, donde un trayecto de minuto y medio se completa ahora en cinco minutos, con el tren, además, ligeramente volcado hacia uno de los lados de una vía chirriante. Tampoco es algo puntual, sino que este verano está siendo la tónica general.

Inconvenientes que se

trasladan a otros medios de transporte como MetroSur o al estado del alcantarillado, éste sí, de competencia municipal

Inconvenientes que se trasladan finalmente -esto sí es competencia municipal- al estado del alcantarillado que rebosa en los días de intensa lluvia y provoca el corte de calles cuando no de luz en algunos barrios. Alcorcón anunciaba estos días que destinará una partida presupuestaria a los afectados por los efectos de la tormenta. La OMIC del resto de municipios también atiende a estos afectados. Y nos preguntamos: ¿no será mejor ejecutar un verdadero proyecto de adecuación de infraestructuras frente a estos episodios en vez de parches? Cuestión que por falta de valentía política nos da que seguirá en el aire.


4

Pinto

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Estos apaRatos hacEn laBoRES DE vIgIlancIa E IDEnTIfIcacIón dE los posiblEs REsponsablEs dE Estos vERtidos

Drones para combatir la proliferación de residuos y escombros ilegales en el municipio

El alcalde, Diego Ortiz, planteará a partir de octubre una modificación de la ordenanza que contemple la imposición de multas de hasta un millón de euros en este sentido

■ Roberto Resino

E

l Ayuntamiento de Pinto utiliza drones para luchar contra los vertidos ilegales en el municipio. Estos aparatos hacen labores de vigilancia e identificación de los responsables de estos vertidos. Así lo anunciaba el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, que manifestaba su intención de iniciar una línea de “tolerancia cero” con el vertido de escombros incontrolados en el municipio. Ortiz avanzaba predisposición a modificar el próximo mes de octubre la ordenanza vigente para endurecer las sanciones a las empresas que arrojan escombros en los caminos y márgenes de las carreteras que atraviesan el municipio, con multas de hasta un millón de euros. El regidor señalaba también que los agentes de la Policía Local in-

Los polígonos de Pinto son los principales afectados por los vertidos ilegales de basura formaron de un aumento de este tipo de vertidos ilegales en el polígono industrial Sector 5, ubicado entre las carreteras de Fuenlabrada, M-506, y Parla, M-408. Desde el Ayuntamiento de Pinto se recuerda que los escombros procedentes de obras deben retirarse mediante sacas o contenedores para tal efecto, nunca tirarlos en los contenedores de basura. Pinto dispone de un Punto Limpio para depositar residuos especiales o industriales (finca Sika – parque Juan Carlos I, desde la calle Pablo Picasso). También existe el Punto Limpio Móvil que visita diversos puntos de la localidad.

intensifique su labor donde sea necesario y se consigan unas calles más limpias. El alcalde cree que Pinto debe dejar de ser el basurero del sur; por ello, ha solicitado reuniones con los máximos responsables mediambientales para impedir el crecimiento del macrovertedero y ha anunciado la posible imposición de peajes por la utilización de la carretera que conduce a esta instalación.

La Policía Local recuerda que la colaboración ciudadana es esencial en esta materia Imagen de uno de los vertidos captada por la Policía Local

Campaña de limpieza

Estas medidas se incluyen dentro de la estrategia que el Ejecutivo pinteño quiere desarrollar para conseguir un municipio

más limpio. Por ello, también se han iniciado contactos con la empresa responsable de la recogida de residuos, la UTE Valoriza Gestyona, para que se

Además, la Policía Local recuerda que la colaboración ciudadana es esencial. Si se observa a alguna persona realizando vertidos en un punto no acondicionado para ello, se pude contactar con Policía en el teléfono 900 365 092.

Una pRoposición no dE lEy qUE inclUyE DEclaRaR zonaS gRavEMEnTE afEcTaDaS y oToRgaR ayuDaS llEgado El caso

El PP pide al Gobierno en funciones activar un paquete de ayudas a aquellas zonas más afectadas por las tormentas, como el caso de Pinto ■

cesarias para solucionar los inconvenientes ocasionados por

Roberto Resino

Bajo la firma de Cayetana Álvarez de Toledo, el Grupo Parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley donde pide al Gobierno en funciones de Pedro Sánchez que active las ayudas necesarias para paliar los efectos de la tormenta que a principios de esta semana afectó a varias zonas de España. Entre esos enclaves más afectados, los populares incluyen al sur de Madrid. Y en concreto a Pinto, Fuenlabrada y Getafe. También hacen alusión a como la intensa lluvia obligó a interrumpir el tráfico en la A-42, la M-506 y la M-40, que aisló completamente al barrio de La Fortuna en Leganés. En el caso de la M-506 la vía estuvo cortada en el punto kilométrico 19, a la altura de Cobo

El camino de San Antón fue uno de los más afectados por los efectos de la tormenta

Los servicios de Emergencia de Pinto intervinieron en varios puntos del municipio hasta un día después de la DANA

Calleja en dirección Pinto, por una balsa de agua que imposibilitaba la circulación. Un hecho que se repite lamentablemente siempre que las tormentas hacen acto de presencia en el sur de la

Comunidad. En este sentido, el Partido Popular insta al Gobierno en funciones a analizar la posibilidad de declarar estas zonas como gravemente afectadas por una

emergencia de protección civil, según lo establecido en la Ley 17/2015, de 9 de julio. A partir de ahí, la propuesta pasa porque el Ejecutivo de Sánchez active las ayudas ne-

la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Una inversión que deberá notificarse a los ayuntamientos afectados con los que se tendrá que colaborar. En el caso de Pinto, la fuerte tormenta del pasado lunes causó mayores estragos en el camino de San Antón, donde tanto Policía Local como efectivos de PIMER Protección Civil tuvieron que achicar agua hasta un día después. Además también se produjeron avisos por incidencias en calles y varios garajes del municipio.


El Balcón dE Boadilla

170 PINTO-04/09/2019-Página 5

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


6

Pinto

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

DesDe CaSCoS a ESCuDoS y guanTES anTIhuRToS pArA los Agentes

El Ayuntamiento destina cerca de 10.000 euros en varios materiales antidisturbio para la Policía Local

ACusADo De un DElITo DE lESIonES y DañoS

■ Al Cabo de la Calle

E

l Ayuntamiento de Pinto ha adjudicado a la empresa Satara Seguridad SL el contrato para dotar a la Policía Local de material antidistrubio. En concreto, el Consistorio ha invertido una cantidad de 9.377,5 euros. Según consta en el pliego de condiciones que se puede consultar en la Plataforma de Contrataciones del Sector Público, la empresa adjudicataria suministrará en el plazo de diez días el material antidisturbio que consta de cascos, defensas elastómero, tahalís, escudos antidisturbios y cordones antihurto. Además, el pasado viernes se incorporaron tres radiopatrullas nuevos a la flota de vehículos de la Policía con los que realizar labores de vigilancia y seguridad.

Los agentes se personaron en el local y detuvieron a un hombre

Una reyerta en una bar de la calle Real se salda con la detención de una persona y otras dos heridas ■ r. resino

Además la Policía Local ha incorporado tres radiopatrullas más a su flota de vehículos En varias ocasiones y durante la pasada legislatura, los sindicatos de la Policía Local de Pinto reivindicaron al anterior ejecutivo de Unidas Pinto más materiales con los que poder trabajar en el municipio. Algunas de esas demandas atendían a los citados vehículos, cuyo contrato de renting había caducado el pasado verano. Finalmente y tras meses de polémica, los agentes municipales podrán contar por fin con los materiales reclamados.

Los agentes de la Policía Local de Pinto han detenido a un hombre tras una reyerta en un bar de copas en la que, además, resultaron heridas otras dos personas, según se relata en la cuenta oficial de Twitter del Cuerpo municipal. Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado sábado al domingo, cuando los agentes del turno de noche de la Policía

Local de Pinto acudieron al citado bar ubicado en la calle Real y procedieron al arresto de un hombre por una reyerta que había sucedido en el interior. El individuo arrestado ha sido acusado de un delito de lesiones, daños y desobediencia grave. Asimismo, el Cuerpo municipal ha destacado que los servicios locales de emergencia (PIMERProtección Civil) atendieron a las personas heridas tras el altercado.

La adjudicataria entregará en diez días el material antidisturbio

Fotonoticia

el pp loCAl Cree que DEBERía haBERSE PRoRRogaDo por tres Años más

Prorrogado un año más el servicio externo de varias escuelas infantiles del municipio ■ Al Cabo de la Calle

Ecologistas en Acción denuncia que 3.500 aves fueron abatidas en un solo día este pasado jueves 15 de agosto se inició la media veda en pinto. Y ecologistas en Acción denunció que 3.500 aves fueron abatidas en un solo día. “no sabemos si se cumplieron los cupos, si se recogieron los cartuchos o si fue organizado por una empresa privada. eso es secundario viendo el resultado final”, expresaban los ecologistas.

El último Pleno extraordinario celebrado por la Corporación pinteña en agosto aprobó prorrogar un año más la gestión del servicio de escuelas infantiles municipales como ‘Triángulo’ y ‘Pimpollitos’. La propuesta del Gobierno local fue avalada por todos los grupos municipales. Ahora bien, este martes el PP de Pinto considera que “la izquierda pinteña vuelve a traicionar a su electorado y demostrar una inquietante doble moral en asuntos que afectan a la externalización de servicios públicos. Si durante la campaña electoral prometieron remunicipalizar los mismos, ahora impulsan o votan a favor de un modelo de gestión que, curio-

samente, defienden siempre que gobiernan”. Por otro lado los populares consideran que “este modelo de gestión es la demostración de que la colaboración entre administración

pública y empresas puede redundar en la puesta en marcha y mantenimiento de servicios públicos de calidad”, si bien creen que debería haberse prorrogado para tres años y no solo uno.

La propuesta se aprobó en el último Pleno extraordinario de agosto


Leña al mono

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

7

Ecologistas denuncia la aparición de nuevos lodos y la Comunidad apunta que “son normales” La Consejería de Medio Ambiente dice que los lodos han sido previamente tratados por una empresa agrícola pero Ecologistas en Acción cree que “ni se han molestado en tomar muestras”

N

uevo problema medioambiental en Pinto. A finales de la semana pasada, el grupo de Eoclogistas en Acción en el municipio alertaba de la aparición de un nuevo vertido de lodo de aguas residuales, en putrefacción, con miles de moscas que explican su proliferación en el término municipal pinteño. Rápidamente el grupo ecologista puso sobre aviso tanto a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid como al Ayuntamiento de Pinto. Desde el Consistorio han manifestado a este periódico que están a la espera de recibir toda la documentación sobre el caso y que la Policía Local continúa investigando el origen y procedencia de estos lodos. Por su parte, desde la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad han apuntado que la estación de depuración y la empresa comercializadora responsable de la gestión de los sospechosos lodos ubicados en Pinto están registra-

El grupo ecologista considera que estos lodos están detrás de la proliferación de moscas en Pinto das de acuerdo con lo establecido en el decreto que regula la utilización de lodos de depuradora en agricultura. Desde este departamento insisten en que se trata de lodos de una depuradora que han sido previamente tratados y aplicados posteriormente por una empresa autorizada en un terreno agrícola como forma de abono. No obstante, un técnico de la Consejería de Medio Ambiente acudió el pasado miércoles a la zona para supervisarla y ha constatado la “normalidad” de los mismos. En esa línea, las analíticas previas para determinar la concentración de metales pesados en suelo, que deben realizarse antes de la aplicación de los lodos en los suelos con fines agrarios, pre-

Imagen de los nuevos lodos aparecidos en el término municipal de Pinto y que han sido denunciados ante la Policía Local

sentaron un valor inferior al límite máximo establecido. La Comunidad de Madrid ha recordado que cuenta con una Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos y un Decreto específico para la aplicación de lodos en suelo agrícola que apuesta por la reconversión de los residuos en recursos como es el caso de los lodos que tienen una función de

mejora de los suelos al aportarle materia orgánica y nutriente. Tras esta declaración, Ecologistas en Acción sostiene que “no hemos recibido ningún tipo de respuesta: ni sobre los resultados de esa “supuesta” inspección en la que, al parecer, ni se han molestado en tomar muestras del lodo, ni tampoco sobre documentación del vertido”. El grupo ecologista recuerda que “los documentos de vertido a los que hemos tenido acceso hasta ahora en los últimos años han estado siempre repletos de irregularidades, especialmente de falta total de tratamiento”. Así insiste en que “los lodos que han sumido a Pinto en un olor nauseabundo y llenado nuestros hogares de moscas no han sufrido el tratamiento suficiente para reducir de manera significativa su poder de fermentación y los inconvenientes sanitarios de su utilización, tal como fija el Decreto 193/1998”. Y defienden que “cualquier persona que los haya visto y olido, se ha dado cuenta”.

Vertedero Continúa la campaña en contra de la ampliación del vertedero de Pinto

Por otro lado, los representantes de los 114 colectivos miembros

Además Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones contra la ampliación del vertedero de la Plataforma contra la Incineradora en Madrid Sur presentaron este lunes las alegaciones contra la ampliación del vertedero de Pinto en la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Las alegaciones, según Ecologistas en Acción, se presentan contra la decisión de la Mancomunidad de Residuos del Sur de “elevar la altura de la basura existente hasta los 659 metros, es decir, aumentar la montaña de basura el equivalente de un edificio de ocho alturas, de manera que se quede prácticamente a la altura del Cerro de los Ángeles“. Esta medida supone la alternativa a la nueva fase del proyecto de ampliación del vertedero, que no estará operativa hasta agosto de 2021 tras detectarse deficiencias que han obligado a sacar a concurso público la redacción de un nuevo proyecto.


8

Municipios

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

AMBAS CIUDADES AUMENTAN SU DESEMPLEO CASI UN PUNTO POR ENCIMA DE LA MEDIA REGIONAL

Getafe y Leganés, donde más sube el paro de agosto en las grandes ciudades del sur de Madrid ■ Roberto Resino

bió un 2,15% en agosto con 7.199 desempleados más con relación al mes anterior, hasta alcanzar la cifra de 342.709 personas. A nivel interanual, el desempleo en la región presenta un descenso del 3,22%, lo que equivale a un total de 11.404 parados menos en relación a agosto del año pasado. En el conjunto de España, el número de parados subió en 54.371 desempleados en agosto, su mayor ascenso en este mes desde 2010, cuando aumentó en 61.083 personas. Tras la subida de agosto, el volumen total de parados se ha situado en 3.065.804 desempleados.

S

ubida generalizada del paro de agosto en los municipios del sur de Madrid. Especialmente en Getafe y Leganés, donde el desempleo crece en más de doscientas personas y más de un dos por ciento en términos porcentuales, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Así en Getafe, el paro de agosto se ha incrementado con respecto a julio un 3,09%. Un punto por encima de la media regional. Esto se traduce en que 294 vecinos se han quedado sin trabajo en agosto, colocando la cifra total de parados en 9.794 personas. Aunque el paro interanual ha bajado un 3,19% y hay 323 getafenses menos desempleados que hace un año. Por su parte en Leganés, el paro de agosto ha subido con respecto a julio en 258 personas. Un 2,48% más que hace un mes, también por encima del incremento regional medio y hasta alcanzar un total de 10.664 personas sin trabajo. En términos interanuales el desempleo se reduce en 541 personas, un 4,83% menos de parados que en el mismo periodo de 2018. Ya en Alcorcón, el incremento del paro de agosto con respecto a julio ha sido de 105 personas (un 1,19%), lo que sitúa la cifra total en 8.934 desempleados. En términos

Las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid han cerrado agosto de media con un aumento del paro

interanuales se produce en cambio un descenso del 4,98% y hay 468 parados menos que hace un año. Por su parte en Fuenlabrada, el paro de agosto sube también con respecto a julio en 167 personas, un 1,34% más y alcanza un total de 12.624 personas. En términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 755 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2018 (un 5,64% menos). En lo que respecta a Pinto, la subida del paro en el octavo mes del año ha sido fuerte en términos porcentuales. Así, el paro sube un 4,07%, afectando el desempleo a 122 pinteños y hasta alcanzar la

cifra total de 3.177 personas. En términos interanuales, eso sí hay 128 pinteños menos en paro que hace un año, lo que se traduce en un descenso del 3,94%.

Suroeste

Con respecto a los municipios más importantes del suroeste, hay que destacar que Serranillos del Valle es la localidad donde más aumenta el paro en agosto. En concreto crece un 11,16% (26 personas más) hasta los 259 parados en total. En Griñón también se produce un fuerte crecimiento del 7,05% (31 personas más) y alcanza un total de 471 personas sin trabajo.

Por su parte en Arroyomolinos ese aumento del paro en agosto es de 18 personas (+1,36%) hasta un total de 1.337 parados. En Humanes de Madrid el desempleo con respecto a julio aumenta un 3,02% (37 personas más) y afecta a 1.262 vecinos. Y en Moraleja de Enmedio ese crecimiento es del 0,74% (solo dos personas más), cerrando el municipio agosto con 272 parados.

Comunidad y España

Por otro lado, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid su-

número de PArAdos

►Alcorcón

8.934 personas

►Arroyomolinos

1.337 personas

►HumAnes

1.262 personas

►FuenlAbrAdA

12.624 personas

►GetAFe

9.794 personas

►leGAnés

10.664 personas

►Pinto

3.177 personas


Municipios

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

9

El cuRso aRRanca oficialmEntE El 6 dE sEptiEmbRE con vaRIoS cEnTRoS aún a la ESPERa DE fInalIzaR laS oBRaS

Centros educativos de Leganés y Getafe arrancarán el curso escolar entre escombros

Roberto Resino

E

l próximo 6 de septiembre arranca oficialmente el curso escolar en la Comunidad de Madrid. Este lunes los profesores se han ido incorporando a los centros educativos que en algunos casos, como Getafe y Leganés especialmente, se encuentran aún en obras y todo apunta a que éstas no concluirán antes del inicio de las clases. Es el caso, por ejemplo, del IES Rafael Frühbeck de Burgos en Leganés, donde la comisión de educación del barrio de Arroyo Culebro ha alertado este lunes que las obras de ampliación del centro no han concluido. Algo que ya advirtieron que ocurriría el pasado mes de febrero. “Como parecía que iba a ocurrir, las obras no estarán terminadas para cuando se incorporen los alumnos en este curso”, han explicado a través de un comunicado.

En el mismo, además, señalan que “las dificultades con las que se encontrarán son las habituales y además una absoluta falta de espacio para lo más básico, como será dar clase con el gran número de alumnos nuevos con el que contará el centro”. Desde la comisión apuntan que “estas dificultades se verán notablemente empeoradas el próximo curso, 2020-2021, para el cual ni siquiera hay un proyecto de ampliación maduro que poder ejecutar inmediatamente”. Y en este caso sería más grave pues el número de alumnos volvería a aumentar. “Esta no es una situación imprevisible. Es una necesidad anunciada, conocida y no atendida por las distintas administraciones en cada una de sus fases. Nos encontramos ante un caso de flagrante inactividad de las administraciones implicadas en la educación pública actual”, sentencia la comisión

El IEZ Rafael Frühbeck de Burgos de Leganés sigue en obras

de educación del barrio de Arroyo Culebro de Leganés.

Cinco años de obras

En el caso de Getafe, quizá el caso más ‘sangrante’ de este retraso en las obras es del colegio Miguel de Cervantes ubicado en el barrio de

Los Molinos. Unos trabajos que llevan pendientes de ejecución desde hace cinco años. Un tiempo durante el cual los padres han llegado incluso a encerrarse en las aulas exigiendo una solución. El Ayuntamiento de Getafe, en este sentido, ha solicitado este

lunes una reunión con la presidenta regional para transmitir la necesidad de construir este centro y además incorporar un segundo colegio en Los Molinos, “cuya parcela ya cedió el Ayuntamiento de Getafe a la Comunidad de Madrid”, apuntan. “Sin embargo, el Gobierno regional se niega a iniciar tan siquiera el proyecto hasta que el Miguel de Cervantes esté concluido. Y con los múltiples retrasos que acumula este primer colegio para su finalización es imposible tener una fecha estimada para que el segundo centro público se convierta en realidad”, señalan fuentes municipales. Finalmente, desde el Gobierno municipal trasladan que esta situación también sucedería en el instituto de El Bercial y en el colegio Emperador Carlos V, si bien este último encara la recta final de las obras de la última fase de su ampliación.

dEl 13 al 17 DE SEPTIEMBRE fuEnlaBRaDa cElEBRa SuS fIESTaS PaTRonalES quE coincidEn con la salida dE la Etapa dE la vuElta

Tres días de encierros, nueve conciertos y un presupuesto cercano al millón de euros protagonizan las fiestas de Fuenlabrada 2019

■ Roberto Resino

El próximo viernes, 13 de septiembre, arrancan oficialmente las fiestas de Fuenlabarada 2019 en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. Lo harán con el tradicional desfile de peñas, el pregón a cargo del deportista local y dos veces campeón del mundo de kárate, Fernando San José, y el castillo de fuegos artificiales. Unos festejos que se prolongarán hasta el 17 de septiembre, coincidiendo el día 15 con la salida de la última etapa de La Vuelta a España, y que también incluyen tres encierros, tres festejos taurinos y 17 conciertos, además de actos litúrgicos, como la procesión en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia (sábado 15) y actividades deportivas. Todo ello con un presupuesto cercano al millón de euros, según ha avanzado este martes el alcalde, Javier Ayala.

Band) y el Grupo tributo a Bon Jovi ‘Arma Joven’ (Jueves 12); Merche (viernes 13); Orquesta Mondragón (Sábado 14); Nuria Fergó (Domingo 15); Celtas Cortos (Lunes 16) y Huecco (Martes 17).

Novedades

En esta edición de 2019 las fiestas tendrán algunas novedades. Por ejemplo, todos los días de entre las 18.00 y las 20.00 horas, las

El desfile de peñas, seguido del pregón y los fuegos dan inicio a las fiestas

Conciertos

El programa incluirá hasta nueve grandes conciertos en los que participan 17 grupos y solistas. Tres de ellos se celebrarán en los campos de fútbol de La Aldehuela: Tequila y Los Secretos (Viernes

13), Festival Rock con Warcry, Saurom, José Andrea y Uróboros, y Leo Jiménez (Sábado 14) y Bustamante y Alfred (Domingo 15). El resto tendrán lugar en la carpa municipal. Grupos MadeinFuenla (Retales, A tiro y Rockets Blues

El alcalde no ha aventurado si estas serán las últimas fiestas en el actual recinto ferial atracciones de la feria funcionarán sin ruido ni luces para permitir que los niños con trastorno del espectro autista y con alteraciones neurosensoriales puedan disfrutar tranquilos de las mismas. Además, aunque las fiestas arran-

can oficialmente el 13 de septiembre, habrá unas prefiestas este domingo, 8 de septiembre, en el Distrito Centro. “Mi objetivo esta legislatura es potenciar el centro y lo hacemos con este día dedicado a las familias”, ha dicho el regidor fuenlabreño. También va existir un aparcamiento específico de bicicletas en el recinto ferial y por segundo año consecutivo, Fuenlabrada contará con un punto violeta para poder denunciar posibles agresiones sexuales.

Nuevo recinto ferial

Con respecto al futuro de las fiestas patronales, el alcalde no ha querido aventurar si estas de 2019 serán las últimas fiestas en el recinto ferial tradicional. “Las fiestas en el nuevo ferial es una cuestión de llegar a tiempo. Mi objetivo sería que para el próximo año pero de no ser así estoy seguro que para el siguiente (2021) el nuevo ferial acogerá las fiestas”, ha explicado finalmente Ayala.


10

Comunidad

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

el Consejero de viviendA y AdministrACión loCAl, DavID PéREz, dA A ConoCer lAs PrinCiPAles medidAs del ejeCutivo

El ‘Plan Vive Madrid’ prevé la construcción de 25.000 viviendas en la Comunidad

■ Al Cabo de la Calle

E

l consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha iniciado una ronda de contactos para dar a conocer a los principales responsables del sector inmobiliario madrileño las medidas que pondrá en marcha el Gobierno regional en esta materia, destacando la construcción de 25.000 viviendas en la Comunidad gracias al ‘Plan Vive Madrid’. Así Pérez ha mantenido un primer encuentro con Juan Casares, presidente de CONCOVI, Confederación de Cooperativas de Viviendas de España, y de la Federación de Cooperativa de Vivienda de la Comunidad de Madrid (FCVCAM). “La colabo-

ración público-privada es fundamental para conseguir en la región una adecuada oferta de vivienda”, ha dicho el consejero regional. “El acceso a la vivienda es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. Para ello, en la Comunidad de Madrid vamos a poner en marcha el ‘Plan Vive Madrid’, que nos permitirá ofrecer a los madrileños más vivienda y, en consecuencia, ayudará a la hora de contener el alza de los precios de mercado”, ha señalado David Pérez.

ficiarse de este plan entre 30.000 y 40.000, que podrán ser reparadas y mejoradas, adecuándose en muchos casos a la normativa vigente en materia de seguridad y/o eficiencia energética, entre otras medidas”, ha manifestado David Pérez.

2,9 millones de viviendas

Vivienda protegida

“La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con un parque de 2,9 millones de viviendas. Estimamos que a lo largo de la presente legislatura puedan bene-

“La colaboración público-privada es fundamental para lograr una adecuada oferta de vivienda”

El consejero de Vivienda y Administración Local ha destacado el régimen de protección con que cuenta la Comunidad de Madrid y ha señalado que “una de cada seis

el ContrAto hA sido AdjudiCAdo Por un montAnte de 1,2 MIllonES DE EuRoS

Metro de Madrid mejorará la velocidad de los trenes en la L1 y L6 con el objetivo de trasladar más viajeros en menos tiempo ■ redacción Metro de Madrid desarrollará un proyecto que va a mejorar la velocidad de circulación de los trenes en las líneas 1 y 6 del suburbano. Según la compañía esto permitirá “trasladar más viajeros en menos tiempo” en los dos trazados más utilizados de su red. El contrato ya ha sido adjudicado a Bombardier European Investments por casi 1,2 millones de euros. De hecho, Metro de Madrid ya ha publicado la resolución que da cuenta de esta adjudicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Concretamente, la empresa adjudicataria llevará a cabo trabajos técnicos en los sistemas de señalización de los túneles de ambas líneas, para permitir que los trenes puedan circular a mayor velocidad. Es decir, estos trabajados beneficiarán a las frecuencias de ambas líneas. Desde Metro han precisado que la Línea 6 es la más utilizada de la

Estas dos líneas han sido las más utilizadas por los viajeros durante los siete primeros meses del presente año

red y en los primeros siete meses del año ha tenido 65 millones de viajeros. Mientras, la Línea 1 es la segunda más demandada por los usuarios con un total de 57 millones de viajes en ese periodo.

Metro de Madrid mejorará la velocidad de los trenes de la L1 y la L6

El ‘Plan Vive Madrid’ planea la construcción de 25.000 viviendas en la región

viviendas protegidas de España se encuentra en la región”. Y es que en el transcurso del pasado año 2018 se iniciaron más de 75.000 viviendas nuevas en España, de las cuales casi 12.000 viviendas lo fueron en régimen de protección pública. De estas más de 75.000 nuevas viviendas,

22.340 se iniciaron en la región madrileña, lo que supone casi el 30% de obra nueva. De ellas, 4.942 viviendas fueron en régimen de protección, lo que indica que el 41,6% del total nacional de vivienda protegida nueva construida en España se ha iniciado en la Comunidad de Madrid.

DESaPaREcIDa hacE unoS DíaS en lAs dehesAs

Siguen sin encontrarse pistas ni rastros en la búsqueda de Blanca Fernández Ochoa ■ redacción

martes 50 de ellos estaban ayudando en el dispositivo. “En la La búsqueda de Blanca Fernán- centralita llegan muchísimas dez Ochoa, desaparecida supues- llamadas. Tenemos mucha gentamente hace unos días en la zona te de Cercedilla, de la Sierra de de Las Dehesas de Cercedilla, no Guadarrama, gente de Madrid e arrojó pistas ni rastros fiables du- incluso de Aranjuez. El perfil que rante este martes, tras descartar- se pide es específico: gente que se el “falso positivo” que habían se conozca la zona y de grupos de montaña”, afirmó marcado los perros la tercera teniente de el día anterior. Durante los dos alcalde, Isabel Pérez Así lo explicaúltimos días se Montalvo. ron fuentes de la han diseñado Durante estos dos Guardia Civil y del doce rutas, once últimos días se han Ayuntamiento de Cercedilla. Su ala pie y una aérea preparado doce rutas, 11 a pie y una calde, Luis Miguel con drones y aérea con helicópPeña, señaló a los helicópteros teros y drones. “La medios presentes tecnología es muy que se estaban rastreando zonas nuevas y se sigue buena pero no se puede usar en batiendo rutas ya peinadas ayer. lugares muy frondosos que no “El espacio a recorrer es muy permitan ver el suelo, que es lo amplio y hay muchas superficies. que queremos ver. Por eso, los drones se han derivado a zonas No hay ninguna pista”, dijo. El Consistorio, que coordina más altas y donde no haya mucha el registro de voluntarios para vegetación, como en los Siete Pila búsqueda, explicó que este cos”, ha señalado.


Prado del Mediodía

170 PINTO-04/09/2019-Página 11

Un complejo residencial de 12 viviendas pareadas y 1 vivienda aislada, 450 m2 construidos,dotadas con 5 plazas de aparcamiento, piscina, gimnasio y sauna individual, en el municipio de Boadilla del Monte en el entorno de Prado Grande. Uno de los principales atractivos del proyecto es su ubicación en un entorno natural, rodeado de espacios de alto valor ecológico. Otra premisa es que sean unas viviendas que contengan un carácter diferenciador con respecto a las viviendas que se encuentran en el mercado inmobiliario.


12

Deportes

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

EL CAPITÁN DEL EqUIPo RoJINEGRo TIEnE AfEcTADo El lIgAMEnTo y El MEnISco y PUEDE PERDERSE CASI ToDA LA TEMPoRADA

El Atlético de Pinto recupera a Kaoe tras la grave lesión de Iván González

■ Paco Simón

L

José Luis de la Cruz cierra la plantilla

a grave lesión sufrida hace unos días por Iván González, que se perderá prácticamente lo que resta de temporada, ha obligado a la secretaría técnica del Atlético de Pinto a moverse con rapidez en el mercado para encontrar un sustituto de garantías al capitán rojinegro, cuya baja supone un considerable contratiempo para el cuerpo técnico del equipo pinteño. El elegido para cubrir tan sensible ausencia es Kaoe Folles, central de 28 años que ya militó en el Atlético de Pinto hace dos temporadas y que emprenderá por tanto su segunda etapa en el Amelia del

Varios jugadores del equipo pinteño lucieron camisetas con el nombre de Iván antes del partido ante el Alcobendas Sport

Imagen de tres jugadores del Atlético de Pinto portando camisetas con el nombre de Iván González el pasado domingo

minutos sobre el terreno de juego convirtiéndose en uno de los fijos para el cuerpo técnico. Precisamente ese protagonismo durante su anterior estancia en el equipo es lo que llevado al club a hacerse de nuevo con sus servicios. Por lo que respecta a la lesión de Iván González, según se desprende del diagnóstico tiene afec-

Castillo. Kaoe llega procedente del Guadalajara, con el que la pasada campaña disputó algo más de 700 minutos repartidos en 11 partidos. Mucho más protagonismo tuvo durante el curso anterior (17/18) en el conjunto pinteño, con el que participó nada menos que en 37 partidos totalizando más de 3.200

tado el ligamento anterior total, posterior parcial y menisco interno, por lo que en condiciones normales los servicios médicos del club estiman que el periodo de baja podría oscilar entre los seis y los ocho meses en función de cómo se vayan cumpliendo los plazos de su recuperación tras la intervención quirúrgica.

El equipo pinteño perdonó primero y sufrió después ante el Alcobendas Sport (0-0) 3

8 de septiembre Hora

Kaoe, que militó la pasada temporada en el Guadalajara, ya jugó en el conjunto pinteño hace dos campañas (17/18) Desde la entidad se ha hecho llegar al jugador toda la fuerza del mundo y el deseo de una pronta

recuperación en un momento tan complicado y las redes sociales se han llenado de mensajes de ánimo por parte de compañeros, técnicos y aficionados del equipo pinteño. De hecho, varios jugadores del equipo lucieron una camiseta con su nombre en los prolegómenos del encuentro del pasado fin de semana ante el Alcobendas Sport.

La Liga

Tercera • Grupo 7

Jornada

A la incorporación de Kaoe Folles en las últimas horas hay que unir también la de José Luis de la Cruz, un lateral diestro de tan solo 19 años con cuyo fichaje el club pinteño da por cerrada la plantilla. El nuevo jugador rojinegro llega procedente del Rayo Majadahonda tras haber realizado la pretemporada con el primer equipo majariego, que milita en Segunda B. La pasada temporada jugó en el juvenil del Rayo Majadahonda, con el que disputó 26 partidos siendo uno de los jugadores más destacados del colectivo. Con su incorporación el club pinteño pretende apuntalar el flanco diestro de la zaga, que andaba algo escaso de efectivos.

Partido

11.00 CD Leganés B - AD Alcorcón B 11.30 AD Unión Adarve - ED Moratalaz 11.30 RCD Carabanchel - AD Parla 11.30 F. Alcobendas Sport - CD S. Fernando 11.30 R. Vallecano de M. B - CDA Navalcarnero 11.30 CF Trival Valderas Alc. - CD El Álamo 11.30 RSD Alcalá - AD Torrejón CF 12.00 CF Pozuelo de Alarcón - Flat Earth FC 12.00 DAV Santa Ana - Atlético de Pinto 12.00 CD Móstoles URJC - SAD Villaverde S. Andrés

Segundo empate consecutivo del Atlético de Pinto, que en esta ocasión firmó tablas sin goles ante el Alcobendas Sport en un duelo con dos partes bien distintas. En la primera los pinteños fueron muy superiores y disfrutaron de ocasiones sobradas -especialmente claras las de Raúl Pérez, Álex Fernández e Iván Gil- para haber dejado el encuentro prácticamente sentenciado. Tras el descanso, sin embargo, fue el conjunto visitante el que llevó la iniciativa y bien pudo haber asaltado el Amelia del Castillo. Sin embargo, no hubo goles y quizá lo más justo fuese el reparto de puntos final.

Clasificación

Pos. Equipo Ptos. 1 FC Flat Earth FC 6 2 CDA Navalcarnero 6 3 R. Vallecano de M. B 4 4 AD Alcorcón B 4 5 CD El Álamo 4 6 AD Torrejón CF 4 7 CD Móstoles URJC 3 8 RCD Carabanchel 3 9 AD Unión Adarve 3 10 CF Trival Valderas Alc. 3 11 Atlético de Pinto 2 12 AD Parla 2 13 DAV Santa Ana 2 14 CD Leganés B 2 15 RSD Alcalá 1 16 SAD Villaverde S. Andrés 1 17 F. Alcobendas Sport 1 18 ED Moratalaz 1 19 CF Pozuelo de Alarcón 0 20 CD San Fernando 0

J 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

G 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Jornada 2 E 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0

P 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 2 2


Deportes

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

13

treS de loS clubeS dePortivoS máS emblemáticoS de la ciudad han alcanzaDo un InTERESanTE acuERDo DE colaBoRacIón

Balonmano Pinto, Voleibol Pinto y Pintobasket: la unión hace la fuerza

■ Paco Simón

E

l Club Balonmano Pinto, el Club Voleibol Pinto y el Pintobasket ECB, tres de los clubes deportivos más representativos de la ciudad han alcanzado un acuerdo de colaboración tras la reunión mantenida recientemente en la búsqueda de objetivos comunes y en la que estuvieron presentes la presidenta y el vicepresidente del Pintobasket, Emilia Torres y Sergio Reinoso, respectivamente; el presidente del CB Pinto, Juan Alberca; y el máximo responsable del CV Pinto, Miguel Ángel Sánchez. En el transcurso del encuentro se sentaron las bases sobre las que iniciar un trabajo de colaboración que en las próximas fechas trasladarán al Ayuntamiento de Pinto para su valoración. El objetivo de las tres entidades no es otro que aunar esfuerzos para continuar creciendo desde la unidad y ofreciendo alternativas deportivas de primer nivel a los vecinos de la ciudad. La búsqueda de sinergias conjuntas entre clubes tiene que ver

Tres de los clubes deportivos más destacados de Pinto han establecido un acuerdo de colaboración de cara al futuro

La reunión contó con Emilia Torres y Sergio Reinoso (baloncesto); Juan Alberca (balonmano) y Miguel Á. Sánchez (voley) con la necesidad de dar respuesta a las cada vez mayores exigencias que conlleva el notable crecimiento de sus primeros equipos en los últimos años. No en vano, el CV Pinto milita en Superliga

2, segunda categoría del voleibol nacional; el BM Pinto afrontará un nuevo reto en Primera Nacional tras quedarse el pasado curso a las puertas del ascenso a División de Plata; y el Pintobasket hizo realidad su retorno a Primera Nacional tras dos décadas de ausencia. Pero más allá de sus conjuntos referentes, cobra también especial relevancia su labor de cantera, ya que entre estos tres clubes

En las próximas fechas trasladarán las líneas maestras de su acuerdo al Ayuntamiento de Pinto para su valoración pinteños aglutinan a cerca de un millar de deportistas, lo que da idea del papel que representan para el municipio. No en vano, solo en competición federada se distribuyen un total 40 equipos

(19 Pintobasket, 12 CB Pinto y 9 CV Pinto). Ahora sus responsables han decidido encomendarse al célebre dicho de que ‘la unión hace la fuerza’ para consolidar su crecimiento en las mejores condiciones y confían en que el Ayuntamiento vea con buenos ojos esta iniciativa y dé el espaldarazo definitivo a este proyecto, que espera contar con el respaldo institucional justo cuando arranca una nueva legislatura.

la PerSona encargada de geStionar eSte dePartamento Será DavID vIgaRa, que comPaginará eSta labor con la de entrenador

El Pintobasket ECB pone en marcha un nuevo servicio de psicología deportiva para sus deportistas y técnicos

■ al cabo de la calle

El Pintobasket ECB contará con un nuevo área de psicología deportiva dentro de la estructura del club tras el acuerdo firmado recientemente con UPAD Psicología y Coaching, un centro situado en Madrid y que cuenta con psicólogos expertos en el desarrollo personal y profesional de las personas. El personal deportivo de UPAD tiene experiencia a diferentes niveles, especialmente en lo que se refiere a evaluación e intervención con deportistas de alto rendimiento deportivo, pero también en el trabajo con clubes, equipos, entidades y federaciones en todo tipo de modalidades deportivas,

Con esta iniciativa, la entidad pinteña pretende desarrollar una formación integral asó como una educación en valores

factores todos ellos que sido tenidos muy en cuenta por los responsables del club pinteño a la hora de rubricar este acuerdo. La persona responsable de gestionar este área de psicología deportiva en el Pintobasket será David Vigara, psicólogo deportivo que colabora con UPAD y que la pasada temporada se incorporó a la disciplina del club pinteño como entrenador del alevín masculino 2008. De cara a este nuevo curso compaginará su faceta de en-

El Pintobasket contará con un nuevo área de psicología deportiva en su organigrama

trenador con la de coordinador del departamento de psicología deportiva. Con la implantación de este nuevo servicio, el Pintobasket pretende desarrollar una formación integral en la que sus deportistas sean también educados en valores y consigan un crecimiento no solo

a nivel deportivo sino también personal. Este departamento de psicología tiene el objetivo de dotar tanto a jugadores como a entrenadores de las herramientas y recursos que les permitan conseguir una mejora en su satisfacción personal y rendimiento deportivo y profesional.


14

Deportes

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

tendrá lugar loS díaS 27 y 28 DE junIo en el comPlejo juan de la cierva

Getafe será sede de la edición número 100 del Campeonato de España de atletismo en 2020 ■ Paco Simón

L

a edición número 100 del Campeonato de España de atletismo se celebrará en Getafe. Será los días 27 y 28 de junio de 2020 en las pistas del complejo Juan de la Cierva, tal y como se dio a conocer de manera oficial el pasado fin de semana en La Nucía, sede de la edición de este año. Getafe, que ya albergó este certamen en 2018 con un notable éxito deportivo y organizativo, resultó designada para la edición centenaria tras imponerse a Málaga, la otra ciudad candidata. Se da la circunstancia, además, de que el Campeonato de España del próximo año será la antesala de los Juegos Olímpicos de Tokyo que arrancan el 24 de julio, por lo que la gran mayoría de atletas españoles participantes en tierras japonesas dependerán de sus resultados en el certamen getafense, que también tendrán una considerable trascendencia de cara al Campeonato de Europa de atletismo que se celebrará en París a finales de agosto. Conviene recordar que en la edición del pasado año (98ª), participaron nada menos que 726 atletas (373 hombres y 353 mujeres)

El recinto getafense ya albergó está competición en 2018 con un notable éxito a nivel deportivo y organizativo y se acreditaron 1.356 personas. A nivel deportivo, el acontecimiento más destacado fue sin duda el ré-

cord de España de 200 metros que consiguió Bruno Hortelano. Nada más oficializarse la noticia el concejal de Deportes, Javier Santos, admitía “la enorme alegría que sentimos. Podemos decir que en 2020 Getafe estará a la cabeza del atletismo español y que eso supone un orgullo para todos los y las getafenses”, subrayaba.

BaloncESTo el Sábado día 21 a laS 21.00 horaS

Imagen promocional de la semifinal entre Real Madrid y Montakit Fuenlabrada

El Real Madrid será el rival del Montakit Fuenlabrada en semifinales de la Supercopa ■ al cabo de la calle La sala Truss del pabellón Wizink Center fue escenario este lunes del sorteo de semifinales de la Supercopa Endesa, que tendrá lugar los días 21 y 22 del presente mes de septiembre en el recinto madrileño. El Montakit Fuenlabrada, que participa en el certamen en condición de anfitrión, ha quedado emparejado con el Real Madrid en un duelo que tendrá lugar el sábado 21 a las 21.00 horas. Previamente se disputará la otra semifinal, que enfrentará al Barcelona Lassa y al Valencia Basket a partir de las 18.30 horas. La gran final tendrá lugar el domingo 22 a las 19.00 horas.

Javier Santos, con el cartel del Campeonato de España de atletismo Getafe 2020

El sorteo contó con la presencia de Ignacio Aguado y Roberto Núñez, vicepresidente de Gobierno y consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid y viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid –respectivamente-, José Bogas, consejero delegado de Endesa, y Antonio Martín, presidente de la ACB. También participaron en el acto los entrenadores de los cuatro equipos contendientes en el torneo: Pablo Laso (Real Madrid), Svetislav Pesic (Barça), Jaume Ponsarnau (Valencia Basket Club) y Jota Cuspinera ( Fuenlabrada).


Cultura 15

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019

TATIANA MARIVELA, AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN UN CENTRO PISIQUIÁTRICO, ESCRIBE ‘DIARIO DE UNA FUMADA’ Y ‘LA RULETA DE LAS DROGAS’

“Creemos que la marihuana es una planta inofensiva pero a la larga acaba haciendo daño”

■ Roberto Resino

L

as drogas no son un juego. Una obviedad que sin embargo goza de invisibilidad en gran parte de la sociedad a tenor del consumo de estupefacientes, generalmente llamativo, entre jóvenes y adolescentes. Las drogas siempre han sido un reclamo en esa etapa de la vida. Y también fuente de inspiración literaria y cinematográfica. En el primer campo, ahí tenemos ejemplos como Kerouac o Hunter S. Thompson, que reflejan ese descenso a los infiernos de sus protagonistas merced al consumo de psicotrópicos. Historias sumamente cómicas sobre el papel, que plasmadas en la realidad causan auténtico pavor sobre cómo se puede llegar a autodestruir una persona. Teniendo en cuenta esa premisa podemos

It 2: Pennywise ataca de nuevo

“Un porro puede cambiar tu vida de la noche a la mañana. Te puede divertir y a la vez hacer que pierdas la razón” encontrar un paralelismo con Diario de una fumada y La ruleta de las drogas, que significan el debut en el campo literario de Tatiana Marivela García, auxiliar de enfermería en un centro psiquiátrico nacida en Madrid en 1990 y con la que hemos hablado sobre ambos trabajos que guardan cierta conexión. “Todo libro tiene siempre algo de realidad. Aquí también. Con ambos he querido llegar a los jóvenes de nuestra edad, donde la marihuana es la droga de moda y contarles que afecta bastante a la cabeza y hace surgir problemas

mentales. Creemos que es una planta inofensiva pero a la larga hace daño. Ahora trabajando en la Sanidad lo estoy viendo. Un solo porro puede cambiar tu vida de la noche a la mañana. Te puede divertir y a la vez hacer que pierdas la razón. Ahora en este hospital es como si me hubiesen pegado una bofetada y de repente hubiese visto la realidad. No lo había visto tan claro como últimamente lo veo, y me apena ver el daño que pueden causar este tipo de sustancias”, señala Tatiana. Así llegamos a la conexión de ambos trabajos, donde los personajes se entremezclan desde lo coloquial a lo novelesco. Y la escritora nos confiesa por poco no ven la luz, pese a ser la escritura su pasión. “Estuve a punto de no publicarlo porque había pasado tanto tiempo y había cambiado

todo tanto que no me veía reflejada. Mi manera de pensar ya no es como la de tiempo atrás. Creo que nos pasa a todos, pero he querido ser fiel a ese primer escrito”. Esa metamorfosis quizá es más evidente en ‘La ruleta de las drogas’, donde la protagonista, Carol, en su trabajo final de carrera, utiliza a sus amigos como conejillos

¿QUÉ PUEDES VER EN CINE ESTE FINAL DEL VERANO? Quien a hierro mata: Vivir dos veces: La virgen de agosto, narcos a la gallega un amor imborrable en Madrid

de indias consumiendo todo tipo de alucinógenos y los efectos que éstas producen sobre ellos. Un punto de partida realmente adictivo que esconde esa propia evolución de la que nos hablaba la escritora. Una Tatiana Marivela que ya trabaja en un segundo libro del que, eso sí, se ha guardado todos los detalles.

Hollywood, según Tarantino

Sin hacer mucho ruido se ha colado entre los mejores estrenos del verano -y aún en carteleraLa virgen de agosto, dirigida por Jonas Trueba que colabora en un guión escrito magníficamente por Itaso Arana, que además es la protagonista. Una película reflexiva, donde muchos treintañeros se van a ver relfejados y todo en mitad de un verano a la madrileña.

El cine español goza de buena salud. De muy buena. Y prueba de ello es el thriller dirigido por Paco Plaza -responsable de Verónica- que nos mezcla lo mejor del género con una historia de venganza, deudas, narcotráfico y mucha psicología en un pueblo cualquiera de Galicia. Luis Tosar encabeza un reparto que completa una de esas historias que atrapa en la butaca.

Han pasado casi 30 desde que el Club de los Perdedores formado por Bill, Berverly, Richie, Ben, Eddie, Mike y Stanley se enfrentara al macabro y despiadado Pennywise. Ese payaso asesino que cada tres décadas hace acto de presencia en la Derry ideada por la privilegiada mente de Stephen King. Una continuación que promete altas dosis de terror.

Tatiana Marivela García, junto a su opera prima: ‘Diario de una fumada’

Este verano llegaba a las carteleras la segunda película del director español Martín Rosete: Remember Me, donde nos mostraba como el alzheimer es capaz de borrar todo... menos el primer amor. Bajo esa premisa llega ahora otro título español como Vivir dos veces. Una suerte de road movie con momentos de drama y comedia protagonizados por Oscar Martínez e Inma Cuesta.

Ya queda lejos el 15 de agosto, día que aterrizaba a las carteleras la novena película de Quentin Tarantino. Y a pesar del tiempo, sigue siendo el mejor estreno de lo que llevamos de verano. Érase una vez en... Hollywood es la película más personal del director de Pulp Fiction, con un Brad Pitt y Leo DiCaprio en estado de gracia. Un homenaje al cine de siempre.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

170 PINTO-04/09/2019-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.