Pinto 173

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 173– Año 10 16 de octubre de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

Local

El Ayuntamiento contratará a 55 parados de larga duración en los meses de noviembre y diciembre gracias a varios programas de empleo de la Comunidad de Madrid

Local

6

SALOMÓN AGUADO, PORTAVOZ DEL PP

“Tenemos la sensación de que Diego Ortiz gobierna a golpe de improvisación”

Detenido un conductor ebrio que provocó un accidente y se dio a la fuga. Cuando los agentes le dieron el alto, éste intentó embestirlos sin que afortunadamente lograra su objetivo

Deportes

14

La Casa de la Cadena acoge un taller de cestería y otro sobre personajes relacionados con la Torre de Éboli. Además arranca el ‘III Festival de Teatro para Aficionados’

4

Salomón Aguado ha asumido la Portavocía del PP de Pinto tras la renuncia de Miriam Rabaneda, nueva directora de la DAT Sur. Aguado califica de “decepcionante” los cien primeros días de Gobierno del PSOE en Pinto. Y en la gestión del Abono Deportivo, concretamente, ven “sorprendente” la “poca coherencia” del alcalde Diego Ortiz

10

El Atlético de Pinto sigue sin superar la asignatura pendiente que suponen sus partidos en el Amelia del Castillo, donde todavía no conoce la victoria en lo que va de curso

Cultura

ES

PINTO

6

LEÑA AL MONO

7

Las protestas caen en saco roto y la Comunidad aprueba la ampliación del vertedero de Pinto Más de un millar de personas salió a la calle el pasado 6 de octubre para protestar en contra de la ampliación del vertedero de Pinto. Sin embargo el pasado día 10, el

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) hacía público el anuncio de aprobar la elevación en altura de la basura que se deposita en esta instalación

CULTURA

15

‘Fuimos los primeros’: un completo recorrido a la I Vuelta al Mundo El Museo Naval de Madrid alberga hasta el próximo 19 de enero una muestra que incluye más de un centenar de piezas relacionadas con la gesta de Magallanes y Elcano coincidiendo con el quinto centenario del inicio de la histórica singladura

Encuesta

¿Cree que Diego Ortiz se ha olvidado demasiado pronto de cumplir sus promesas electorales? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

16 DE OCTUBRE DE 2019

Reacciones a la sentencia del ‘procés’ José Luis Ábalos PSOE

Pablo Casado PP

Santiago Abascal VOX

Pablo Iglesias Unidas Podemos

La perversión de los cines-restaurantes El viernes acudía a los cines Yelmo Ideal a ver la película del año: Joker. La obra de Todd Phillips, con un espectacular Joaquin Phoenix, que retrata la deshumanización de una sociedad que engulle almas y vomita criminales. Resulta irónico que antes de disfrutar de la proyección me tope de bruces con una realidad para nada de película. Y es que no podía entrar con mi café del exterior ya que, en virtud de un Real Decreto, a Yelmo se le reconoce como restaurador, además de sala de cine, y por tanto impide entrar con comida o bebida de fuera. Siempre he detestado que se disfrute del arte como si de un picnic se tratara. Pero lo dejo a la libertad de la gente y no de una cadena. Allá cada uno. Quizá pequé. Sin embargo, como ciudadano y consumidor, me niego a acatar una decisión abusiva, como sus precios. Yelmo, como otras cadenas, es un cine. Su razón de ser no es la restauración Por lo que entré, me bebí mi café, disfruté del filme y puse mi reclamación. Desde aquí animo a hacer lo mismo.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Afirma que queda demostrado que no existe impunidad

Se congratula con la sentencia porque “quien la hace, la paga”

Anuncia que procederán a recurrir la sentencia

Critica la sentencia y pide reconstruir puentes

“El diálogo debe estar siempre dentro del marco de la ley y lo que esta sentencia ha venido a establecer es que no existe impunidad en este país”

“Quien la hace, la paga. Ahora es momento de hacer cumplir la ley y recuperar la concordia. Apoyaremos todas las iniciativas que busquen este fin”

“En Cataluña hay un golpe de Estado. Recurriremos la sentencia desde la convicción de que se produjo una rebelión y que todavía prosigue”

“Esta sentencia pasará a la historia de España como símbolo de cómo no hay que abordar los conflictos políticos. Toca trabajar para reconstruir puentes”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Marcha solidaria

La cuarta edición de este evento que transita entre Pinto y Valdemoro logró congregar a 650 mayores y recaudar más de 1.100 euros que se destinarán al Banco de Alimentos

Quim Torra: un peligro público

Balonmano Pinto

El representante pinteño en Primera Nacional masculina cuenta por triunfos los cuatro partidos disputados y se mantiene líder en solitario del grupo F

El Mar Menor se muere

Baja...

Renfe

Los problemas e inconvenientes para los usuarios de la línea C-3 se siguen sucediendo casi a diario sin que el operador ferroviario ponga solución

Los radicales salieron a las calles de Cataluña tras conocerse las sentencias contra los líderes separatistas. Y no lo hicieron de forma pacífica, pues cortaron carreteras, vías de tren y colapsaron el aeropuerto de El Prat jaleados -sí- por el presidente de la Comunidad, Quim Torra. Un dirigente que por un lado incendia la región y por otro trata de apagarlo con los Mossos

Diego Ortiz

El alcalde de Pinto parece haberse olvidado pronto de sus compromisos electorales. Sin ir más lejos, el contraído en su día con los afectados del antiguo Pintogym

La violencia en Cataluña centra -y con razón- todas las portadas y debates del momento. Pero hay otra crisis que no puede pasar por alto: las tres toneladas de peces muertos en el Mar Menor. Uno de los enclaves ecológicos más importantes de nuestro país está en la UVI. Urge inmediatamente la implicación de todas las administraciones para parar este desastre medioambiental


Opinión

16 DE OCTUBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 16

EDITORIAL

JUEVES 17

Buitrago de Lozoya

Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC

Buitrago de Lozoya

Máxima: 21ºC Mínima: 8ºC

Torrelodones

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

Pinto

SÁBADO 19 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 20ºC Mínima: 11ºC

Máxima: 18ºC Mínima: 7ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

H

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe

VIERNES 18

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que la Fiscalía debe estudiar si hubo irregularidades en la adjudicación del gimnasio?

Sí No

89% 11%

Donde dije digo... digo Diego

ace justo un año, allá por octubre de 2018, la Casa de Pinto comparecía en rueda de prensa para proponer una salida a la crisis del Abono Deportivo y el cierre parcial del gimnasio ubicado en el polideportivo Sandra Aguilar. Dicha propuesta era gestionar de forma temporal la instalación hasta encontrar una solución definitiva. En aquella presentación, además de miembros de la asociación pinteña y usuarios afectados por el cambio de gestión del antiguo Pintogym, estaba el entonces portavoz del PSOE, Diego Ortiz, que defendía la medida impulsada por este grupo de vecinos e incluso la municipalización del servicio a través de Aserpinto.

100%

Hace un año, el ahora

89% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

11% No

La columna de pensionistas hace escala en Pinto

Estos días una marea de pensionistas está recorriendo España en dirección a Madrid en defensa del sostenimiento del sistema de pensiones. La columna de personas, en su camino a la capital, hizo parada este lunes en Pinto tras llevar recorridos 700 kilómetros. Agentes de la Policía Local les escoltaron en la plaza David Martín y los manifestantes hicieron noche en el municipio para partir nuevamente desde el parque del Egido.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

alcalde defendía junto a los miembros de la Casa de Pinto municipalizar el servicio del Abono Deportivo

Hecha la introducción, sigamos con la hemeroteca. Esa que resiste el lapidario paso del tiempo. Durante la pasada legislatura, Ortiz fue el principal baluarte de la oposición al Gobierno de Rafael Sánchez. Como se suele decir de forma coloquial, el portavoz del PSOE fue un ‘azote’ contra los sin sentidos perpetrados por Ganemos Pinto. De hecho, tanto el asunto del gimnasio como otros en los que Ganemos estuvo desacertado, fueron utilizados por los socialistas como ariete para minar la confianza en el anterior Ejecutivo. Bien es cierto que no hacía falta tampoco mucha maña en esta empresa, pues por sus hechos les conoceréis. El buen trabajo realizado por Ortiz y su equipo en los cuatro años de oposición tuvo su recompensa en mayo de 2019. El PSOE ganaba claramente las elecciones municipales y barría de un plumazo a Ganemos Pinto -ahora Unidas- en las urnas. Había que pasar de las promesas a

los hechos. Y como todo Gobierno nuevo, dejar un periodo prudencial de cien días que ya se ha agotado. Como la paciencia de los antiguos usuarios de Pintogym y la Casa de Pinto, que ha llevado ante la Fiscalía las dos adjudicaciones realizadas en la pasada legislatura por el anterior Ejecutivo. Una cuestión que hemos tratado en estas líneas y por la que el PP ha preguntado recientemente. Viendo como hace un año Diego Ortiz estaba codo con codo con los afectados, cabría pensar que ante esta información daría un paso adelante. Pero verdes las han segado. La callada por respuesta y, lo que es más alarmante, la preocupante sensación de que ahora, una vez alcanzada la Alcaldía, el entonces portavoz y ahora regidor se ponga de perfil ante un tema muy serio. Algo así como: ‘donde dije digo... digo Diego’.

Existe la preocupante

sensación de que alcanzada la Alcaldía, Ortiz se ponga de perfil en el asunto de las adjudicaciones del gimnasio

Una vez finiquitada la transición de los cien días, el alcalde de Pinto debe dar un paso al frente en este asunto. Decir a las claras si va a mantener el modelo de Ganemos o, por respeto a quienes confiaron en él, seguir defendiendo su propuesta que hace un año enarbolaba en todos los escenarios. Algo parecido hizo Rafael Sánchez tras hacerse con el bastón de mando allá por 2015. Es más, toda la crisis del gimnasio viene provocada por ese ‘bandazo’ por el que muchos en Pinto se sintieron traicionados. No hay mejor aviso a navegantes que recordar, alcalde, de donde se viene para saber hacia donde hay que ir. Y nada penaliza más entre los vecinos que predicar en oposición para no dar trigo en el poder.


4

Pinto

16 DE OCTUBRE DE 2019

SalOmón aGUaDO aSUmE la pORTavOCía DE lOS pOpUlaRES tRas la Renuncia de MiRiaM Rabaneda

El PP ve “sorprendente” la “poca coherencia” del Gobierno de Ortiz en la gestión del Abono Deportivo ■ Roberto Resino

Miriam Rabaneda es la nueva directora de la DAT Sur

C

on la dimisión de Miriam Rabaneda como concejal del PP de Pinto al asumir su nueva responsabilidad al frente del Área Territorial Madrid-Sur (DAT Sur) de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Salomón Aguado ha dado un paso al frente al convertirse en el nuevo portavoz de los populares pinteños. “Asumo este reto con mucha ilusión y responsabilidad. Es un orgullo que los compañeros del grupo municipal hayan confiado en mi”, dice Aguado en una conversación mantenida con Al Cabo de la Calle. En la misma, el nuevo portavoz del grupo municipal del PP aborda los cien días de Gobierno transcurridos desde que el socialista, Diego Ortiz, se hizo con el bastón de mando de Pinto. “Tenemos la sensación, y yo diría que la seguridad, de que este Gobierno actúa a golpe de improvisación. Nos da la sensación de que no hay una hoja de ruta ni ninguna planificación sobre lo que se está haciendo”, señala el edil popular. En este sentido, recuerda que “a día de hoy, salvo las inversiones financieramente sostenibles, no hay mucho más de su acción de Gobierno, más allá del bombo y platillo que se da el PSOE en la revista municipal. Algo que es cuanto menos

Salomón Aguado es el nuevo portavoz del PP de Pinto

cuestionable. Los proyectos como el edificio de seguridad, la segunda piscina o un plan de iluminación del municipio, hasta el momento, siguen parados”. Algo que también sucede con el Abono Deportivo, cuestión por la que el PP preguntó en el último Pleno después de que la Casa de

Pinto llevará las adjudicaciones ante la Fiscalía. Y justo hace un año (octubre de 2018) desde que el hoy alcalde, Diego Ortiz, compareciera con los miembros de la asociación en rueda de prensa. “Es cuanto menos sorprendente la poca coherencia de Diego Ortiz que no dudó en ponerse al frente

Miriam Rabaneda ha sido nombrada por isabel díaz ayuso nueva directora del Área territorial Madrid-sur (dat sur) de la consejería de educación y Juventud de la comunidad de Madrid. como consecuencia de ello, la portavoz del grupo municipal Popular ha presentado por escrito su dimisión en el ayuntamiento de Pinto. dentro de sus nuevas responsabilidades, Rabaneda coordinará la gestión y necesidades de los centros educativos -especialmente en lo relativo a inversiones-, la elaboración y coordinación de los planes generales de la consejería, el desempeño de la función inspectora o la mejora de la calidad del sistema educativo en el ámbito

territorial del sur de la comunidad de Madrid. “como presidenta del PP seguiré trabajando activamente por Pinto, junto con el grupo de concejales, el cual está plenamente preparado para asumir la responsabilidad de seguir ejerciendo una oposición constructiva y firme”, ha dicho Rabaneda. la exportavoz del PP pinteño sustituye así a Miguel Ángel Mangas Ortigosa, que no llevaba ni un mes en un área especialmente delicada en el sur de Madrid, pues tendrá que abordar el problema de la construcción por fases de los centros educativos, que en muchos casos -como en Getafe o leganés- llevan años de retrasos.

“Tenemos la sensación y la seguridad de que este Gobierno actúa a golpe de improvisación”, dice Salomón Aguado de los afectados del Abono Deportivo. Y ahora que tiene la capacidad de hacer algo al respecto, no ha hecho nada. Hablamos en junio de esta cuestión y también en el último Pleno y no hemos recibido ninguna respuesta. Es incoherente proponer que lo haga Aserpinto y cuando se ponen de manifiesto situaciones que al menos merecen una explicación, el alcalde se ponga de perfil o, lo que es peor, mire hacia otro lado”, apunta Salomón Aguado.

Presupuestos En junio de este año Diego Ortiz se convirtió en el alcalde de Pinto

El portavoz del PP, en cambio, sí cree que algo ha cambiado con

Miriam Rabaneda dimite como concejal del PP en el Ayuntamiento de Pinto

respecto a la pasada legislatura. “Ortiz cuida más las formas que Rafael Sánchez”, pero aún así recuerda el veto del PSOE al PP en Aserpinto. “Hemos reclamado y presentado alegaciones a esta situación. Le hemos propuesto alternativas para no judicializar la situación y está en su mano. Pero no vamos a consentir que se

nos ningunee de esta manera ni a nuestros votantes”. Unos pinteños, que tienen el compromiso del PP de pelear porque haya una bajada de impuestos en las próximas ordenanzas. “Depende del alcalde presentar ordenanzas y presupuesto. Pero no aceptaremos que se suban los impuestos a los vecinos”, sentencia.


173 PINTO-16/10/2019-Pรกgina 5


6

Pinto

16 DE OCTUBRE DE 2019

PaRa cubRiR DivERsas áREas aDminisTRaTivas del consistoRio

El Ayuntamiento contratará a 55 parados a través de programas de empleo de la Comunidad ■ Roberto Resino

E

l Ayuntamiento de Pinto ha resultado beneficiario de cuatro programas de empleo presentados por el Consistorio ante la Comunidad de Madrid. Cuatro líneas de actuación que permitirán la contratación de 55 personas desempleadas. El primero de los programas está enfocado a desempleados mayores de 30 años. A partir de noviembre de este año se procederá a su contratación durante un periodo de seis meses, según consta en el documento aprobado por Junta de Gobierno. Los puestos a cubrir son dos abogados, tres arquitectos técnicos, cuatro educadores sociales, un trabajador social, un ingeniero de obras públicas, un ingeniero técnico de eficiencia energética, dos auxiliares de biblioteca, cinco auxiliares administrativos, cinco operarios de mantenimiento y cinco operarios de mantenimiento deportivo. También en noviembre de este año se pondrá en marcha el programa de activación profesional

para desempleados menores de 30 años, con contratos que durarán seis meses. En este caso se ofrecen diez puestos que son: agente de empleo, periodista, maestra de infantil, animador sociocultural, técnico de eventos, educadora infantil, técnico de actividades físicas y deportivas, técnico en redes sociales, técnico de sonido y un auxiliar administrativo. Ya en diciembre se procederá a la contratación de diez auxiliares de control de instalaciones depor-

tivas gracias al programa de cualificación profesional para desempleados mayores de 30 años. El contrato tendrá una duración de nueve meses. Y para desempleados menores de 30 años, también con un contrato de nueve meses, se ofrecen diez puestos de auxiliares de oficina a través del último programa de empleo. El proceso selectivo, en los cuatro programas, se realizará a través de la Oficina de Empleo de Pinto.

100.000 euros para renovar el servicio de teleasistencia

Aprobado un plan para la escolarización obligatoria

■ al cabo de la calle

■ al cabo de la calle

La Junta de Gobierno Local ha sacado a concurso el servicio de teleasistencia con un presupuesto de 100.000 euros. El contrato, una vez formalizado, tendrá una duración de dos años, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021. Con este servicio se pretende dar asistencia durante las 24 horas del día a personas en situación de vulnerabilidad con una atención personalizada en cada caso.

La Junta de Gobierno Local ha sacado a concurso por 71.200 euros el servicio de apoyo y vigilancia de la escolarización obligatoria. Este servicio tiene como objetivo ayudar a través de profesionales cualificados a los alumnos de los centros educativos públicos que tengan problemas en su trayectoria escolar. Se realizará de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de lunes a jueves de 16.30 a 19.30 horas.

20.000 euros para C’s logra que se desarrollar proyectos actualice la de Cooperación normativa local ■ al cabo de la calle

■ al cabo de la calle

Abierto el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de subvenciones para proyectos de Cooperación al Desarrollo. La convocatoria se ha publicado en el BOCM el día 11 de octubre, comenzando el plazo de presentación de proyectos al día siguiente. Así, las asociaciones que lo deseen pueden presentar sus proyectos del 12 al 26 de octubre y optar a una parte de los 20.000 euros de inversión.

La portavoz de Ciudadanos en Pinto, Nadia Belaradj, ha celebrado la aprobación unánime de la Corporación municipal a la moción presentada por la formación naranja que busca “actualizar la normativa municipal, la cual ha quedado obsoleta y puede llegar a ser contradictoria con leyes posteriores”. El fin de esta propuesta es “simplificar procesos y reducir cargas administrativas”.

El proceso de selección se realizará a través de la Oficina de Empleo

Fotonoticia

el aRRestado TRaTó DE EmBEsTiR a lOs agEnTEs que le dieRon el alto

Detenido un conductor ebrio que provocó un accidente y posteriormente se dio a la fuga ■ R. Resino

Las primeras lluvias de otoño provocan la caída de árboles y la inundación del camino de San Antón las primeras lluvias de otoño se hacen sentir en Pinto. agentes de la Policía local, en colaboración con miembros de PiMeR Protección civil de Pinto, intervinieron por la caída de ramas sobre dos vehículos en las calles Milanos y Manuel Jiménez el alguacil. además, el camino de san antón volvió a inundarse y el viento arrancó la bandera de españa del mástil.

Agentes de la Policía Local de Pinto han detenido a un conductor que provocó un accidente y se dio a la fuga tratando de atropellar a los policías cuando éstos le dieron el alto. El arrestado dio positivo en el control de alcoholemia. Los hechos ocurrieron en la noche del pasado sábado, 12 de octubre, en la calle Fernando VII de Pinto. Según narran fuentes policiales en los canales oficiales, los agentes vieron a un turismo conduciendo de forma temeraria por varias calles del municipio y cuando le dieron el alto, el conductor trató de embestirlos.

Una vez arrestado, los efectivos de la Policía Local pudieron esclarecer que el detenido había cometido un accidente sin heridos,

afortunadamente, y se había dado a la fuga. Además, le practicaron el control de alcoholemia en el que dio positivo.

Imagen del vehículo interceptado en la calle Fernando VII


Leña al mono

16 DE OCTUBRE DE 2019

7

Aprobada la ampliación en altura del vertedero de Pinto pese al rechazo vecinal El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó el 10 de octubre esta decisión sin tener en cuenta la movilización del pasado 6 de octubre ni las reclamaciones que desde meses llevan haciendo los grupos ecologistas

L

uz verde a la ampliación en altura de la basura del vertedero de Pinto. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicaba el 10 de octubre el anuncio de la resolución favorable a la elevación en altura de la basura que desde hace décadas se acumula en el vertedero. Una medida que supondrá, como exponía Ecologistas en Acción de Pinto, que el tamaño pueda ser similar a la altura del Cerro de los Ángeles. El pasado 6 de octubre, más de mil personas provenientes de Pinto y los municipios de alrededor se movilizaron contra esta decisión. Previamente, a través de la Plataforma contra la Incineradora en Madrid Sur que aglutina a 114 colectivos, se habían presentado alegaciones contra esta ampliación. Incluso la recién nombrada presidenta de la Mancomunidad del Sur, encargada de la gestión del vertedero, Sara Hernández, se manifestó y opuso también a esta decisión. Y sin embargo, tanta presión vecinal y política parece haber caído en saco roto, pues desde el 10 de octubre se ha dado el visto bueno a la elevación de la basura. “La ejecución de este proyecto supondrá de manera inmediata miles de toneladas más de basura, aumento gravísimo de malos olores e ingente proliferación de insectos, roedores y otros agentes potencialmente transmisores de enfermedades”, ha alertado Ecologistas en Acción de Pinto. En su aviso, el grupo ecologista cree que se producirá una “grave contaminación del suelo, de las aguas superficiales y subterráneas del Parque Regional del Sureste, principal espacio natural protegido de la región. “Frente a los cientos de alegaciones presentadas, la Consejería de Medio Ambiente se ha limi-

Ecologistas considera “un insulto” que se vayan a controlar los olores del vertedero cada cuatro años tado a incrementar la basura que debe recibir Pinto aumentando aún más la densidad de residuos que debemos almacenar (hasta alcanzar las 0,85 t/m3) y no contentos con esto, pretenden utilizar residuos de escombros para tapar las miles de toneladas de nuevos residuos a recibir por Pinto”, argumentan.

“Un insulto”

Tras esta publicación en el BOCM, Ecologistas en Acción califica de “insulto” el anuncio de la Comunidad de Madrid de realizar cada cuatro años un estudio sobre los olores que emanen del vertedero.

Miles de personas salieron a la calle a protestar contra la ampliación del vertedero el pasado 6 de octubre

“El aumento de la altura del vertedero de Pinto es inminente, no así la construcción de la supuesta nueva planta de tratamiento de lixiviados, de la que no se sabe fecha de construcción ni puesta en funcionamiento. Es de prever por tanto un aumento de los episodios de fuga de lixiviados y contaminación de campos y caminos de Pinto, como ya se ha denunciado tantas veces ante-

riormente”, exponen los ecologistas.

Denuncia a Europa

Aprovechando esta decisión, el grupo ecologista ha vuelto a recordar que desde hace cinco años no se controla la emisión de gases de la planta. Y por este motivo, plantearán en los próximos días una denuncia ante la Comisión Europea, como ya

anunciaron hace tan solo tres semanas. “No confiamos en el control ambiental que vaya a ejercer la Comunidad de Madrid sobre esta nueva ampliación, toda vez que han transcurrido ya más de tres semanas desde nuestra denuncia por las gravísimas irregularidades detectadas en la Planta de Biometanización del vertedero de Pinto, y del que a día de hoy no hemos

Ecologistas en Acción llevará a Europa todo el conflicto del vertedero en los próximos días

Desde Ecologistas en Acción de Pinto creen que esta decisión perjudicará a todo el entorno natural

recibido respuesta alguna. Por eso en los próximos días informaremos de ello a la Comisión Europea, que financió en más de 2 millones de euros unas inversiones para la eficiencia energética y el control de emisiones de gases contaminantes”, exponen. A pesar de este varapalo, desde Ecologistas en Acción aseguran que continuarán emprendiendo “nuevas y más contundentes acciones contra este nuevo atentado, que no deja de probar la fijación que tiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid en cebarse con los municipios del sur de Madrid”.


8

Municipios

16 DE OCTUBRE DE 2019

El dEtEnido, dE origEn mAgrEbí, tEníA anTECEDEnTEs pEnalEs pOR lEsiOnEs y ROBO Con violEnCiA

Los GEO liberan en una vivienda de La Fortuna (Leganés) a una mujer que estuvo durante horas retenida por su expareja Al Cabo de la Calle

R

escate de película con final feliz. La Policía Nacional liberaba este lunes a una mujer secuestrada desde primera hora en su piso de Leganés por su expareja, un hombre de origen magrebí que terminó siendo detenido. Los hechos se desencadenaron minutos antes de las 7.15 horas de este lunes en un ático situado en el número 14 de la calle Lisboa de Leganés, en el barrio de La Fortuna. Un hombre de unos 30 años llegó al lugar e intimidando con un cuchillo a los habitantes de la casa entró en la vivienda, según algunos testigos. En el interior se encontraba Olga, una mujer de unos 45 años, su dos hijos de 12 y 15 años, y un amigo de la familia. Éste último pudo salir a la calle en el momento del secuestro, mientras que la mujer fue retenida violentamente por el agresor, que según algunos testigos tenía sangre debido a una

posible refriega con los moradores de la vivienda. Los vecinos llamaron a la Policía despertados por los gritos de ‘te voy a matar, te voy a matar’ proferidos por el secuestrador hacia la retenida, que respondía con ‘deja a mis hijos en paz’. Los residentes en el edificio también escucharon algunos gritos en árabe y relataron que las discusiones entre ambos eran constantes en los últimos meses.

Intervención de los GEO

Ante la gravedad de los hechos, ya que el hombre tenía secuestrada a la mujer en la casa y amenazaba con matarla llevado por unos posibles celos que tendría respecto a las relaciones actuales de la mencionada, hasta el lugar tuvieron que acudir agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y negociadores de la Policía Nacional. Éstos consiguieron que sobre las 9.00 horas el hombre liberara a los hijos de la mujer, una chi-

El secuestro tuvo lugar este lunes en el número 14 de la calle Lisboa en el barrio de La Fortuna (Leganés)

ca de 12 años y un adolescente de 15 años, que se encontraban afortunadamente ilesos y que fueron asistidos por psicólogos del SUMMA 112. El chaval tenía sangre en su camiseta, pero no era de él, sino de su agresor. Hasta el lugar también acudie-

El secuestrador irrumpió a primera hora de la mañana en el domicilio. Pasadas unas horas liberó a los hijos de la víctima que fue finalmente rescatada por la Policía

Fue necesaria la intervención de los GEO en el suceso

ron otros agentes de la Policía Nacional y Local de Leganés, que acordonaron la zona en torno a un pequeño parque cercano al edificio. Y es que en el escenario de los hechos se amontonaron multitud de curiosos y periodistas que cubrieron el suceso. Tras varias horas de negociación con el secuestrador, los policías lograron liberar minutos después de las 12.00 horas a la mujer en buen estado de salud, pese a que tuvo que ser atendida por una crisis de ansiedad y posteriormente trasladada al hospital para una evaluación en profundidad. Según ha trascendido, el varón arrestado tenía antecedentes policiales de 2015 por lesiones y robo con violencia, pero no por violencia de género. De hecho, no había denuncia de la víctima ni órdenes de protección sobre ella.

Recursos del Ayuntamiento

A lo largo del día se sucedieron las reacciones a este suceso ocurrido en el barrio de La Fortuna. Entre ellas, la de la concejala de Servicios Sociales, Cultura e Igualdad de Leganés, Eva Martínez, que aseguraba “desde el primer momento, todos los recursos del Ayuntamiento han estado y están a disposición de nuestra vecina y sus menores”, reafirmando el “compromiso firme contra la violencia machista”.

Pistolas taser

En su intervención, los GEO utilizaron pistolas taser para neutralizar al secuestrador y que éste pudiera ser finalmente detenido por la Policía Nacional desplegada en el lugar del suceso. El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) celebraba en redes sociales que los agentes habían utilizado con gran pericia este arma y por eso la reivindicaban para todos los policías en el ejercicio de sus funciones de seguridad.

A media mañana el secuestrador fue detenido por la Policía Nacional


Comunidad

16 DE OCTUBRE DE 2019

A trAvés de dos ContrAtos apROBaDOs pOR El COnsEjO DE gOBiERnO

El Canal destinará 31,4 millones al mantenimiento de 1.300 kilómetros de colectores y redes de saneamiento ■ Al Cabo de la Calle

E

l Consejo de Gobierno ha sido informado este martes de las propuestas de adjudicación de dos contratos por parte del Canal de Isabel II para el mantenimiento de las redes de alcantarillado en la región y la mejora de las instalaciones de depuración de aguas residuales en Boadilla del Monte. El primero de los contratos contempla el servicio de explotación y conservación de las redes de saneamiento periférico que gestiona la empresa en la Comunidad. El contrato, dividido en 11 lotes independientes, tendrá una duración de 4 años, a los que se podría añadir una prórroga de 12 meses. A través del mismo se procederá a la explotación y mantenimiento de las redes de drenaje urbano gestionadas por el Canal de Isabel II, que incluyen 1.315 kilómetros de colectores, emisarios y redes de alcantarillado, el equivalente a la distancia en línea recta entre Madrid y Bruselas. Para acceder a esta red se dispone de más de 36.000 pozos. El segundo de los contratos del que se ha dado cuenta al Conse-

jo de Gobierno es el relativo a las obras de mejora en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) 4 de Boadilla del Monte. El contrato, con un importe de adjudicación de 4.218.065,12 euros,

La EDAR de Boadilla puede depurar al día un caudal máximo de 20.000 metros cúbicos de agua

IVA excluido, tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Dicha propuesta deberá ser aprobada por el consejo de administración de la entidad. Por otro lado, la EDAR de Boadilla del Monte verá mejorada la parte de alimentación eléctrica. La depuradora, en funcionamiento desde 2002, trata aguas residuales procedentes de Boadilla del Monte y de zonas industriales de Alcorcón, y puede depurar cada día un caudal máximo de 20.000 metros cúbicos de agua.

9

paCma se HA posiCionAdo en ContrA

La cotorra argentina ha aumentado su población en la capital un 33%

El Ayuntamiento de Madrid pretende acabar con cerca de 12.000 cotorras argentinas ■ Al Cabo de la Calle El delegado del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha anunciado un plan de control y reducción de cotorras en la ciudad de Madrid, ya que el número de estos animales ha aumentado en los últimos tres años un 33 por ciento y generan “diversos problemas para la conservación del ecosistema”. El jefe del servicio de biodiversidad e inventario del Ayuntamiento de Madrid y responsable

técnico de esta campaña, tanto de las ruinas romanas como de las cotorras argentinas, Santiago Soria Carreras, ha indicado que han hecho un censo y en la ciudad hay una media de 12.000 cotorras. PACMA se ha posicionado en contra de esta decisión ya que considera que “las cotorras son aves pacíficas, juguetonas, sociables y extremadamente inteligentes. Estos animales han llegado a nuestro país después de que en los años ochenta y noventa se pusiese de moda su venta”.

Oficinas del Canal de Isabel II en Madrid

sE DiRigiRán A jóvEnEs pArA ComprA de viviendA, EsTUDianTEs de grAdos universitArios y familias en Apoyo A lA dependenCiA

Las primeras rebajas fiscales del Gobierno de Ayuso beneficiarán a 30.000 madrileños y entrarán en vigor el próximo 1 de enero

■ Al cabo de la Calle Las primeras rebajas fiscales del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, beneficiarán a 30.000 madrileños y entrarán en vigor el 1 de enero de 2020. Se dirigirán a jóvenes para la compra de viviendas, estudiantes de grados universitarios, doctorados o másteres y familias en apoyo a la dependencia, según anunció este martes la presidenta autonómica en rueda de prensa, en la Real Casa de Correos. “Desde el comienzo de la legislatura, y como un compromiso con los ciudadanos, este Gobier-

no va a realizar la mayor rebaja de impuestos de la autonomía en una cadena sucesiva, que iremos anunciando en los próximos meses y años”, sostuvo la dirigente regional. En este sentido, defendió que la Comunidad de Madrid es una autonomía “que tiene las cuentas saneadas y margen para ir progresivamente bajando los impuestos”. Así lo manifestó después de que el Consejo de Gobierno conociese en su reunión de este martes los informes previos a la aprobación del anteproyecto de ley de las primeras deducciones, realizadas por la Consejería de Hacienda y Función.

Estas rebajas fiscales se concentran en tres deducciones impositivas aplicadas en el tramo autonómico del IRPF. Con ellas los madrileños se ahorrarán un total de 16,4 millones de euros, que tras entrar en vigor en 2020 se percibirán en la declaración de la renta del siguiente ejercicio. “Frente a la incertidumbre política y económica queremos arrojar luz y ayudar a que los ciudadanos sigan viviendo de manera libre”, reivindicó. Tras conocer el Consejo de Gobierno los informes previos al Anteproyecto de Ley, que estará ahora en fase de recabar los documentos preceptivos por parte de

El nuevo equipo de Gobierno de la Comunidad anuncia sus primeras rebajas fiscales

distintas consejerías y organismos pertinentes, el texto definitivo será sometido a audiencia e información pública y se remitirá a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid.

Finalizada dicha tramitación, el anteproyecto de Ley será aprobado por el Consejo de Gobierno para trasladarlo seguidamente a la Asamblea en forma de Proyecto de Ley para su discusión y aprobación.


10

Deportes

16 DE OCTUBRE DE 2019

el conjunto rojinegro nO ha ganaDO ningUnO DE lOs CUaTRO paRTiDOs jugadoS en el amelia del caStillo eSte curSo

Jugar en casa se convierte en una pesadilla para el Atlético de Pinto

■ Paco Simón

NÚMEROS EN EL AMELIA

L

o que en un principio debió parecer un problema puntual va camino de convertirse en un mal endémico para el Atlético de Pinto, que no da con la tecla para enderezar su errático rumbo cuando le toca jugar en el Amelia del Castillo. Lo que en condiciones normales debería suponer una ventaja, actuar en casa, es un serio inconveniente en el caso del conjunto rojinegro, que cada vez parece acusar más la presión de jugar delante de sus incondicionales.

TEMpORaDa 19/20 Atlético Pinto, 3; Rayo B, 3 Atlético Pinto, 1; Leganés B, 2 Atlético Pinto, 1; Adarve, 2 Atlético Pinto 0; Flat Earth, 9 2 puntos de 12 posibles

TEMpORaDa 18/19 5 victorias 4 empates 10 derrotas 19 puntos de 57 posibles

Los malos resultados del equipo pinteño como local también fueron una constante en las dos campañas anteriores

6 victorias 6 empates 7 derrotas 24 puntos de 57 posibles

Los números están ahí y son difícilmente rebatibles. El ejemplo más cercano tuvo lugar el pasado domingo, cuando los de Álvaro García ejercieron como locales ante el Flat Earth y firmaron un empate sin goles (0-0). A la cuarta tampoco fue la vencida y no lograron certificar el primer triunfo en casa de la temporada. Los otros tres se saldaron con empate ante el Rayo B (3-3) y derrotas por 1-2 ante Leganés B y Unión Adarve.

nen de lejos. Como mínimo de las dos anteriores campañas, en las que tampoco aprovechó el factor cancha. El balance de la temporada pasada fue tremendamente negativo, ya que refleja cinco victorias, cuatro empates y diez derrotas, lo que se traduce en 19 puntos sumados sobre 57 posibles. Pero es que el del ejercicio anterior ya había dejado un poso de amargor al incluir seis triunfos, seis empates y siete

TEMpORaDa 17/18

Acción del partido del pasado fin de semana entre el Atlético de PInto y el Flat Earth

La consecuencia es que solo ha sumado dos puntos en estos cuatro compromisos sobre 12 posibles y ese guarismo resulta decisivo para justificar su inquietante situación clasificatoria, ya que los pinteños han cerrado la octava jornada del campeonato en puestos de descenso a Preferente.

Y menos mal que a domicilio sí están más o menos a la altura (un triunfo, dos empates y una derrota) porque la coyuntura podría ser todavía peor. Lo significativo del caso es que las dificultades del Atlético de Pinto en el Amelia del Castillo no se circunscriben a este curso. Vie-

La mejoría en defensa de los rojinegros no bastó para superar al Flat Earth (0-0) 9

20 de octubre Hora

Partido

09.15 ED Moratalaz - atlético de pinto 11.00 CD Leganés B - SAD Villaverde S. Andrés 11.30 AD Parla - AD Alcorcón B 11.30 AD Unión Adarve - CD El Álamo 11.30 RCD Carabanchel - AD Torrejón CF 11.30 F. Alcobendas S. - CF Trival Valderas Alc. 12.00 CF Pozuelo de Alarc. - CDA Navalcarnero 12.00 DAV Santa Ana - RSD Alcalá 12.00 CD Móstoles URJC - R. Vallecano de M. B 18.00 Flat Earth FC - CD San Fernando

Álvaro García: “La sensación es agridulce porque queríamos ganar en casa y lograr la primera victoria ante nuestra gente” “La sensación es agridulce porque después de dos derrotas consecutivas queríamos ganar en casa y obtener la primera victoria del curso delante de nuestra gente”, admitía el técnico, “pero también era importante volver a encontrar sensaciones positivas a nivel defensivo y al menos fuimos capaces de no encajar ningún gol”. También Nacho Sainz concedía no poca relevancia al empate sin goles “porque llevábamos un par de semanas bastante dubitativos atrás y uno de nuestros objetivos era dejar nuestra portería a cero. Ahora hay que hacer bueno este punto fuera de casa”, subrayaba.

la liga

Tercera • Grupo 7

Jornada

derrotas, es decir, 24 puntos sobre 57 posibles. El problema, pues, no es nada nuevo y la solución se antoja acuciante. Desde el cuerpo técnico son conscientes de ello, pero tampoco están por la labor de que pueda llegar a convertirse en una obsesión. De ahí que Álvaro García tratase de sacar alguna conclusión positiva del empate sin goles del pasado fin de semana.

después de los cinco goles encajados la jornada anterior, la prioridad del atlético de Pinto ante el Flat earth fue cerrar filas en defensa. Álvaro García introdujo varios cambios, entre ellos el guardameta Roberto, y la cosa funcionó, ya que los pinteños lograron dejar la portería a cero pese a que su rival dispuso de varias ocasiones, sobre todo en la primera mitad, en la que llegó a estrellar un balón en el larguero. Tras el descanso fueron mejores los rojinegros y cerca estuvieron de marcar Sainz y Nachete, pero el balón no entró y el Atlético de Pinto se tuvo que conformar con un punto que le sitúa 17º en la tabla.

Clasificación

Pos. Equipo Ptos. 1 CDA Navalcarnero 20 2 CF Trival Valderas Alc. 19 3 AD Unión Adarve 16 4 CD Leganés B 13 5 AD Alcorcón B 12 6 CD El Álamo 12 7 CD Móstoles URJC 11 8 RCD Carabanchel 11 9 Flat Earth FC 10 10 CF Pozuelo de Alarcón 10 11 DAV Santa Ana 10 12 ED Moratalaz 10 13 R. Vallecano de M. B 9 14 Fútbol Alcobendas S. 8 15 AD Parla 8 16 RSD Alcalá 7 17 atlético de pinto 7 18 CD San Fernando 7 19 AD Torrejón CF 6 20 SAD Villaverde S. A. 5

J 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

G 6 6 5 3 3 3 3 3 2 3 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1

Jornada 8 E 2 1 1 4 3 3 2 2 4 1 4 4 3 5 5 4 4 1 3 2

P 0 1 2 1 2 2 3 3 2 4 2 2 3 2 2 3 3 5 4 5


Deportes

16 DE OCTUBRE DE 2019

11

todAs lAs pruebAs sE CElEBRaROn En Un CiRCUiTO DE 1,7 kilómETROs ubiCAdo en el bArrio de lA teneríA

La III Carrera de Escuelas Cofidis de la Fundación Contador celebrada en Pinto fue una gran fiesta del ciclismo formativo

■ Al Cabo de la Calle

L

a tercera edición de Carrera de Escuelas Cofidis de la Fundación Alberto Contador volvió a convertirse en una auténtica fiesta del deporte formativo al darse cita corredores precedentes de quince provincias hasta completar un total de 350 participantes, 250 de ellos en las diferentes pruebas federadas y los otros 100 en las pruebas populares no competitivas. La presencia, además, de numerosos familiares y aficionados de los ciclistas propició un fenomenal ambiente a lo largo del circuito de 1,7 kilómetros diseñado en el barrio pinteño de La Tenería. La jornada arrancó con las tres carreras de carácter popular en las

que se podía participar con bicicleta de montaña o de carrera y no era preciso disponer de licencia federativa. “Nuestro objetivo es promocionar el ciclismo, más allá de que luego se compita o no”, explicaba Félix García Casas, uno de los impulsores de la carrera dentro de la Fundación, “y estamos muy satisfechos de haber contado con una participación tan variada. Poco a poco estamos logrando ser una cita de referencia”. A continuación tuvieron lugar

El evento contó con 350 participantes, 250 en las pruebas federadas y 100 en las pruebas populares no competitivas

Instantes previos a la salida de una de las carreras programadas

Alberto Contador tampoco faltó este año a su cita con la Carrera de Escuelas

las pruebas federadas. Rubén Sánchez (Unión Ciclista Coslada) y Sara Ponte (CD Unión Virgen del Carmen) fueron los ganadores

en categoría Infantil. En categoría Alevín, los vencedores fueron los hermanos Carlos e Irene Montero, ambos pertenecientes a la Unión

Contador: “El ciclismo es más que deporte y da a los chicos unos valores valiosos para el día a día” Como viene siendo tradición, Alberto Contador fue uno de los encargados de participar en la ceremonia de entrega de trofeos y tuvo un mensaje de aliento hacia los padres de los corredores participantes “porque sé que hacéis grandes esfuerzos para apoyar a vuestros hijos. es un esfuerzo económico importante”, reconoció, “pero al final el ciclismo es mucho más que deporte y también les está dando a los chicos una serie de valores que creo que son muy valiosos para el día a día en estos tiempos de tablets, videojuegos y conformismos. El compañerismo, la superación o el espíritu de sacrificio”, enfatizó el pinteño, “son valores muy valiosos”.

Los más pequeños lo pasaron en grande

La Unión Ciclista Coslada revalidó el título por escuelas gracias a los triunfos de sus integrantes en varias de las categorías Ciclista Coslada, mientras en categoría Principiantes el triunfo fue para el asturiano Iker ibáñez (Team Bike Cabranes) y la gallega Carmen Cabot (Club Ciclista Padronés). Por último, los madrileños Gonzalo Vaquero (Unión Ciclista Fuenlabrada) y Noelia Encinar (Unión Ciclista Coslada) se apuntaron la victoria en categoría Promesas. Como era de esperar, la Unión Ciclista Coslada revalidó el triunfo por escuelas.


12

Deportes

16 DE OCTUBRE DE 2019

sE impUsO pOR 30-27 traS comPletar una brillante Segunda mitad

El Quental Balonmano Pinto sigue intratable y conserva el liderato tras superar al Ikasa BM Madrid ■ Paco Simón

E

l inicio de temporada del primer equipo masculino del Balonmano Pinto está siendo verdaderamente para enmarcar. El pasado fin de semana aprovechó la visita al pabellón Sandra Aguilar del Ikasa BM Madrid, campeón de la pasada temporada, para dar un nuevo golpe de efecto al imponerse por 30-27 y ratificar sus elevadas expectativas para el presente curso. Y es que los rojinegros cuentan por victorias los cuatro compromisos disputados en lo que va de temporada, lo que le permite mantenerse al frente del grupo F de Primera Nacional en solitario con ocho puntos sumados, uno más que el Málaga y dos más que el Bolaños, segundo y tercero, respectivamente. Tras un igualadísimo primer tiempo, que concluyó con empate (14-14), los pinteños pusieron una marcha más tras el descanso y acabaron superando a su rival con una excelente actuación a nivel colectivo. Los máximos goleadores del conjunto pinteño fueron David Benítez (7) y Joaquín Ferrer (5). “Ha sido muy complicado porque los dos equipos estábamos

muy a la par”, señalaba el propio Ferrer, “pero nuestra gran segunda parte nos ha permitido sacar adelante el partido y sumar dos

Joaquín Ferrer: “Ha sido muy complicado, pero nuestra gran segunda parte nos ha permitido sacar adelante el partido”

puntos más para seguir primeros”. Menos suerte tuvo el primer equipo femenino, que cayó derrotado en la fase previa de Primera Nacional ante el BM Coslada. Las pinteñas no pudieron hacer bueno el excelente resultado obtenido en el partido de ida celebrado en Coslada (18-18) y cedieron este pasado fin de semana en el Sandra Aguilar por 19-25.

1ª naCiOnal ganó 77-72 y Se coloca cuarto

El partido entre Pintobasket y Liceo Francés fue muy competido

El Pintobasket esperó al final para sellar su segundo triunfo del curso ante el Liceo Francés

■ al cabo de la calle

El primer equipo masculino del Pintobasket aprendió de los errores que le costaron la derrota ante el Baloncesto Torrelodones la jornada anterior y dio buena cuenta este pasado fin de semana del Liceo Francés remontando en el último cuarto una desventaja de nueve puntos para acabar imponiéndose por 77-72, lo que supuso su segundo triunfo en las tres primeras jornadas del grupo impar de Primera Nacional. Si ante Torrolodones los pinteños dominaron durante 36 minutos para acabar cediendo (71-78), en esta ocasión el arranque fue pésimo. De hecho, al término del primer cuarto perdían

por 14-26. Poco a poco fueron tomándole el pulso a la contienda, pero la desventaja al término del tercer cuarto todavía era considerable. Fue, sin embargo, en el último parcial cuando los de Pedro Miota cerraron filas en defensa y manejaron con serenidad cada ataque hasta conseguir darle la vuelta al marcador y sellar un triunfo más que meritorio. Dentro del buen nivel general, destacar por encima del resto la actuación de Jorge Pérez, que con 9 puntos y 15 rebotes fue sin duda el jugador más determinante, bien secundado en tareas anotadoras Blázquez (22 puntos) y Martínez (19). El siguiente rival será nada menos que el líder ADC Boadilla a domicilio.

Imagen del partido entre Balonmano Pinto e Ikasa BM Madrid

la recaudación SuPeró loS 1.100 euroS, que sERán EnTREgaDOs al BanCO DE alimEnTOs Para Su diStribución entre familiaS neceSitadaS

La cuarta edición de la Marcha solidaria entre Pinto y Valdemoro logró congregar a 650 mayores ■ al cabo de la calle La cuarta edición de la Marcha solidaria para mayores entre Pinto y Valdemoro puso punto y final a las diversas actividades incluidas dentro de la semana de las personas de edad. En esta ocasión se dieron cita alrededor de 650 personas que recorrieron los aproximadamente nueve kilómetros que separan la plaza del Ayuntamiento de Pinto de la plaza Duque de Ahumada de Valdemoro. Buena prueba de la creciente repercusión

de esta iniciativa que mezcla el apartado deportivo con el lúdico y el solidario es que el número de participantes ha pasado de los 400 del año pasado a los 650 de esta cuarta edición. Y por consiguiente también se ha incrementado la recaudación de dinero destinado al Banco de Alimentos para su reparto entre las familias en riesgo de exclusión, que ha pasado de 1.000 a 1.113 euros. El punto de partida de la marcha fue la pinteña plaza de la Constitución, donde a eso de las 9.30 horas empezaron a con-

Centenares de personas mayores completaron la marcha solidaria entre Pinto y Valdemoro

gregarse los participantes, que vistieron una camiseta conmemorativa cuya adquisición (a un precio de cinco euros) y la colaboración de diversos patrocinadores permitió sufragar el evento y contri-

buir con el Banco de Alimentos. Antes de partir tuvo lugar un calentamiento previo con música y baile incluidos. El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

173 PINTO-16/10/2019-Página 13

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


14

Cultura

1612 DEDE OCTUBRE ENERO DE 2011 2019

En BRAsil sE Está ExhiBiEndo En institutos paRa CONCiENCiaR sOBRE EsTOs pROBlEmas

‘X27’, de José Luis Mora: precariedad laboral y violencia hacia la mujer en cinco minutos de cortometraje ■ Roberto Resino

E

l director getafense, José Luis Mora, está cosechando buenas críticas por los festivales internacionales gracias a su último trabajo: X27, un título que homenajea a la película THX 1138, ópera prima de George Lucas. “Un acrónimo así sencillo de usar en un futuro donde todo está más deshu-

manizado”, nos confiesa José Luis Mora en su visita a Al Cabo de la Calle. Hablamos de un cortometraje que ya ha sido proyectado en festivales de ciudades como Estambul, Palermo, Buenos Aires, Madrid o Río de Janeiro. De hecho en la ciudad brasileña se difundía el corto este verano en los centros educativos para concienciar a los estudiantes sobre los problemas que se

El director nacido en Getafe, José Luis Mora, en su visita a la redacción

“El corto es una forma de denunciar que como sigamos así en entornos laborales y en la violencia hacia las mujeres iremos a peor” abordan en sus cinco minutos de duración. X27 es un duro drama social ambientado en un futuro no muy lejano y que protagonizan Dunia Rodríguez (actriz que trabajó en las dos primeras temporadas de la exitosa serie de televisión Vis a Vis), Roberta Pasquinucci y Desirée Balbás. “Escribí cada personaje para ellas. Están fantásticas”, nos cuenta Mora. El punto de partida de la historia que se relata en esta película es el interrogatorio al que se ve sometido el androide X27 (Dunia Rodríguez) tras un incidente sucedido en la fábrica donde trabaja. A partir de ahí, se elabora una trama que invita a los espectadores a reflexionar con hechos, por desgracia presentes en nuestra sociedad, como la precariedad laboral o la violencia sexual hacia las mujeres. “El corto nace de las noticias que a diario veo en televisión, unido a que soy seguidor de la literatura de Theodore Sturgeon o Isaac Asimov. Y estos problemas que abor-

GRACiAs Al pRoGRAmA ‘sáBAdos En FAmiliA’ impUlsaDO pOR la CONCEjalía DE CUlTURa

La Casa de la Cadena acoge talleres sobre personajes de la Torre de Éboli

■ Al Cabo de la Calle La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Pinto ha puesto en marcha el programa Sábados en familia, una propuesta lúdica y cultural, que fomenta el trabajo en equipo y que busca dar a conocer entre los pinteños los usos, tradiciones y profesiones de antaño. Así, el 19 de octubre arranca este programa con el taller de personajes relacionados con la Torre de Éboli, el edificio más emblemático del municipio. Está dirigido a familias con niños entre 6 y 12 años. Se hablará de los personajes que protagonizaron el episodio más famoso que vivió el monumento: el encierro de la Princesa de Éboli.

Imagen de Felipe II

Además, se plasmará en una camiseta alguno de estos personajes. El taller se desarrollará en la Casa de la Cadena a partir de las 11.00 horas. Una semana más tarde, el 26 de octubre, tendrá lugar el taller de cestería en mimbre y cuerda. El objetivo es enseñar y recuperar las técnicas de entrecruzado de fibras vegetales flexibles como el mimbre, la pita, el cáñamo, etc., para formar cestas, cestos y demás formas creativas con dicho material, como antaño hacían los cesteros. Se trata de un taller destinado a un público familiar, y que también se desarrollará en la Casa de la Cadena. Lo imparte la Asociación Cultural Surbike, también a partir de las 11.00 horas.

Cartel del cortometraje ‘X27’

damos son constantes en la historia. Es una forma de denunciar que como sigamos así en entornos laborales y en la violencia hacia la mujer vamos a ir a peor”, relata el director y vecino de La Alhóndiga. Por contra, el mundo del cortometraje vive un buen momento gracias a la difusión de Internet y los festivales, donde cada vez ganan más peso. Getafe, hace varios años, también tuvo su propio festival Geta fe In Cinema, que lleva sin realizarse desde el 2014. “Creo que Getafe tiene base para impulsar un Festival de cortos grande. Además de cortometrajistas, hay grandes actores y actrices que seguro que vendrían, como Ana Polvorosa, Eva Isanta, Carmen Machi, Seba Fernández”, explica Mora, que lanza el guante como punto y final de la entrevista.

Fotonoticia

Arranca una nueva temporada del ‘Festival de Teatro para Aficionados’ en el Rabal A partir de este sábado, 19 de octubre, arranca la tercera edición del ‘Festival de Teatro para Aficionados’ en el Francisco Rabal. Será a las 20.00 horas con la obra Atra bilis, cuando estemos más tranquilas. Una semana más tarde, 26 de octubre, la programación continuará con La piedra oscura, también a las 20.00 horas.


Cultura 15

16 DE OCTUBRE DE 2019

el muSeo naval alberga haSta el 19 de enero una ExpOsICIón qUE RInDE hOMEnajE a la pROEza DE MagallanEs y ElCanO

V Centenario de la I Vuelta al Mundo

Fuimos Los Primeros Réplica de la nao Victoria, la única que pudo completar la Vuelta al Mundo

Los instrumentos de navegación que se utilizaban durante la época son otro de los reclamos de la muestra

■ Paco Simón

C

oincidiendo con la celebración de los 500 años del inicio de la expedición que culminó en la primera vuelta al mundo, el Museo Naval de Madrid aloja una exposición que pretende acercar al público la proeza de unos hombres capaces de completar una de las mayores gestas de la historia a las órdenes de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. La muestra, que fue inaugurada por Sus Majestades los Reyes, se reparte en un espacio de más de quinientos metros cuadrados y cuenta con un centenar de piezas pertenecientes en su mayor parte al propio museo, aunque también colaboran una veintena de instituciones que han prestado diversos objetos de relieve. Los comisarios de la exposición son Enrique Martínez Ruiz, Susana García Ramírez y José María Moreno Martín, todos ellos avalados por su profundo conocimiento de esta efeméride. El espacio se distribuye en cinco módulos en los que se refleja esencialmente la trascendencia de la expedición auspiciada por Carlos I y el valor de la figura de Juan Sebastián Elcano, responsable de culminar la travesía a la muerte de Magallanes y que arribó a puerto tres años después de la partida al mando de la nao Victoria con tan solo 18 de los 250 hombres que emprendieron el viaje. Lo primero que se encuentra el visitante es un original audiovisual panorámico dentro

Un centenar de piezas se reparten por los cinco espacios de la muestra, que fue inaugurada por los Reyes de una cúpula geodésica que resume la singladura que culminó en una de las mayores hazañas que haya conocido la Humanidad. El recorrido empieza con imágenes y objetos alusivos a los mitos de la Edad Media que hacían de los mares espacios verdaderamente tenebrosos, mientras que el segundo módulo tiene que ver con los preparativos y

Cuadro anónimo del siglo XVII que refleja los preparativos de la expedición en Sevilla

la partida de las cinco naves (Trinidad, San Antonio, Concepción, Santiago y Victoria), además de detenerse en la evolución experimentada por el arte de la navegación. La travesía por el Atlántico, primero, y el Pacífico, después, recoge el testigo en la muestra, que pasa revista a la llegada a las Islas Marianas, la muerte de Magallanes o el desembarco en las Molucas. Las penalidades del regreso, ya con Elcano al mando, también tienen también cabida en la exposición, que homenajea a los expedicionarios con un célebre óleo de Salaverría y analiza las consecuencias de la gesta.

Retratos de Juan Sebastián Elcano (izq.) y Fernando Magallanes (der.) que figuran en la exposición

Gran expectación

Buena prueba de la expectación que esta exposición ha levantado entre el público es la imagen superior, tomada el día que visitó la muestra Al Cabo de la Calle y en la que se aprecia la cantidad de personas que hacen cola para entrar al Museo Naval, cuyo acceso está en la calle Montalbán. El horario de visita es de martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas de manera ininterrumpida y en la entrada se solicita una aportación de tres euros para el mantenimiento del museo. Además de las visitas individuales, también pueden realizarse en grupos previa reserva. La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 19 de enero.


173 PINTO-16/10/2019-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.