Pinto 178

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 178– Año 11 22 de enero de 2020 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

Local

PINTO

4

El Ejecutivo pinteño esperará a conocer el estado de las cuentas municipales para presentar el presupuesto, que se encuentra prorrogado desde el año 2015

Local

6

El Partido Popular acusa al PSOE de “mentir” y solucionar con “parches” los problemas de climatización en varios edificios municipales pese a anunciar una inversión de 80.000 euros

Deportes

FEDERICO SÁNCHEZ ASUMIRÁ LA ALCALDÍA

15

Hablamos con Silvia Venegas Venegas, directora del cortometraje ‘Nuestra vida como niños refugiados en Europa’, que opta este sábado al Goya en su categoría

4

El alcalde modifica el Gobierno por su viaje a Colombia para ser padre

Diego Ortiz anunciaba a finales de la pasada semana una remodelación del equipo de Gobierno municipal ante su reciente paternidad. Después de cuatro años ha conseguido culminar el proceso de adopción y viajará a Colombia por tiempo indefinido. Mientras dure su ausencia, y debido a la baja de la primera teniente alcalde, Dolores Rodríguez, será el segundo teniente de alcalde, Federico Sánchez, quien asuma la Alcaldía en funciones

10

El Atlético de Pinto apura el mercado invernal para fichar un mediapunta que sustituya a Isma Balea tras su marcha a Corea del Sur para enrolarse en el Ansan Greeners FC

Cultura

ES

ABANDONA LA FORMACIÓN NARANJA

7

Cunde la inquietud por un vertido de amianto en Pinto La Policía Local localizó placas de este material considerado cancerígeno por la OMS en el polígono industrial de El Cascajal. El alcalde ha hecho un llamamiento a la calma

5

Fernando Oliver: “Lo que tiene que hacer Ciudadanos es ser coherente; no se puede decir una cosa y hacer la contraria”

El destacado activista pinteño ha decidido dejar la formación naranja cinco años después de dar el salto a la política, aunque seguirá como concejal no adscrito “porque el

LEÑA

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

acta es del concejal, no del partido”. Oliver explica los motivos de su salida y denuncia que “el Ciudadanos de hoy en Pinto no tiene nada que ver con el que se creó en 2014”

Encuesta ¿Cree justificada la ausencia del alcalde por cuestiones personales y por un tiempo indefinido? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

22 DE ENERO DE 2020

Reacciones políticas al ‘pin parental’ de VOX José Luis Ábalos PSOE

J. L. Martínez-Almeida PP

Begoña Villacís Ciudadanos

Rocío Monasterio VOX

Humo para tapar la crisis que se avecina No es por ser agorero, ni pesimista. Todo lo contrario. Pero esta semana la arrancábamos conociendo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajaba la expectativa de crecimiento de España para 2020 al 1,6%. Nos apeamos del podio de crecimiento a nivel mundial por primera vez en cinco años. Y eso no es lo peor. Lo realmente significativo es que cuando el PIB español crece por debajo de esa cifra, viendo los antecedentes, cierra el ejercicio destruyendo empleo. Y solo estamos ante la primera revisión del FMI en este año que acabamos de empezar. ¿Saben cuál es la solución propuesta por nuestros ‘amados’ líderes a estas curvas que se avecinan? Pues el pin parental, amenzar a Murcia con el 155 por esto o indignarse con la RAE por ver innecesario modificar la Constitución para añadir lenguaje inclusivo, como ha hecho la vicepresidenta “del dinero público no es de nadie” (Carmen Calvo dixit) . Ya entenderán la preocupación.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Sostiene que no respeta derechos fundamentales

La considera una medida razonable y adecuada

Afirma que sus postulados no comulgan con esta medida

Supedita cualquier apoyo futuro a la aprobación del pin

“Es un veto que promueven algunos padres a la educación pública y no respeta los derechos que nos hacen a todos iguales en materia educativa”

“Cualquier medida que reconozca el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones me parece razonable y adecuado ”

“Es una medida en la que nosotros no creemos porque tenemos una concepción abiertamente liberal de nuestra sociedad a día de hoy”

“Para cualquier tema en el que necesiten nuestro voto en la Comunidad de Madrid, proyecto de ley o presupuestos, el pin parental va a ser fundamental”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Ecologistas en Acción

Ha programado este domingo a las 11.00 horas una actividad de siembra en el vivero municipal. Se aprenderán métodos de siembra con respeto medioambiental

¿Y de quién son los hijos?

Voleibol Pinto

Con su victoria ante el Mintonette Almería, el equipo pinteño da un paso de gigante en su lucha por mantenerse un año más en la Superliga masculina 2

Baja...

Instalaciones municipales

Pese a que el alcalde anunció una inversión de 80.000 euros para resolver los problemas de climatización en varios edificios municipales, éstos siguen existiendo

“No podemos pensar de ninguna de las maneras que los hijos pertenecen a los padres”, con estas palabras, la ministra de Educación, Isabel Celaá, levantó la polémica a cuenta del mal llamado ‘pin parental’. La Declaración Universal de Derechos Humanos dice que “los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”

Lección feminista de Isabel Díaz Ayuso

Vertidos de amianto

La inquietud ha cundido entre los vecinos después de que se localizasen varias placas de este material cancerígeno en el polígono industrial de El Cascajal

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio toda una lección este fin de semana en la final de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudi. La presidenta regional, con un precioso vestido primaveral, remangada, una sonrisa radiante y melena al viento estuvo presente en la entrega del premio en un país donde no se respetan los derechos de las mujeres


Opinión

22 DE ENERO DE 2020 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 22

EDITORIAL

JUEVES 23

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 24

SÁBADO 25 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 10ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

“A

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 10ºC Mínima: 4ºC

Aquí mando yo

Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: 1ºC

Torrelodones

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Tiene la sensación de que ha mejorado la seguridad en Pinto?

Sí No

54% 46%

50%

54%

46%

www.alcabodelacalle.es Sí

lguien que se reúne de manera afable con un personaje de la basura de las cloacas de Interior de nuestro país debe alejarse de la vida política porque hace daño a la mayoría parlamentaria que protagonizó la moción de censura, y porque no es aceptable que en este país haya ministros que son amigos de tipejos como Villarejo”. Esto decía Pablo Iglesias hace un año cuando se filtró un audio del excomisario Villarejo, donde presumía ante Dolores Delgado, ministra de Justicia hace también un año, de haber creado una agencia de modelos para sonsacar “información vaginal”. Y Delgado decía: “éxito asegurado”. También hace unos meses, en campaña electoral, el presidente del Gobierno, Pedró Sánchez, decía en una entrevista: “¿La Fiscalía de quién depende? Pues ya está”.

100%

Entre en nuestra web y vote

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Cientos de vecinos celebran San Antón

Cientos de vecinos de Pinto salieron a la calle el pasado domingo, 19 de enero, para celebra el Día de San Antón, patrón de las mascotas y que se conmemora cada 17 del primer mes del año. Los pinteños salieron con sus animales y disfrutaron de la tradicional procesión, bendición de panecillos y mascotas y tirada de naranjas.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

eso no será lo único, pues sobre su ‘auctoritas’ estará el coordinar a todos los fiscales de sala, que decidirán qué es digno de ser investigado y qué no. Por citar solo un ejemplo. Sin pudor, al nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general, siendo además diputada del PSOE, se suma el de Iván Redondo, mano derecha de Sánchez, que coordinará la Comunicación, la Oficina Económica y la Seguridad Nacional y diseñar una España “para los próximos 30 años”. ¡Treinta años! Se dice pronto. ¿Acaso tiene pensado Sánchez perpetuarse en el poder? Los pasos que va dando este Gobierno de 23 ministros y ministras auguran algo parecido.

Pedro Sánchez ya tiene lo que siempre quiso, ser presidente de un Gobierno a toda costa. Ha incluido por necesidad a miembros de Ahora juntamos las dos afirma- Podemos que ayer llamaban ‘ciudadano Borbón’ ciones, en este al rey de España enero de 2020. l ego de Sánchez solo es y por un cargo Pablo Iglesias es bien remunerado vicepresidente de comparable al de le juran fidelidad. un Gobierno preIglesias. Hoy son días de Pero no los necesidido por Pedro vino y rosas. Veremos si sita para más, a Sánchez, que ha por amor a la rosa el la vista de estos sacado del Ejelíder de Podemos movimientos doncutivo a Dolores de el presidente Delgado para hasoporta las espinas está dejando todo cerla fiscal general del Estado. Golpe de autoridad atado y bien atado en un alarde de: de Sánchez y a la credibilidad del Aquí mando yo. Ministerio Fiscal. A ver cómo reacciona Pablo IgleCierto es que entre las potesta- sias ante estas tretas de Sánchez, des del Gobierno está nombrar a que ya se la jugó nombrando una la máxima autoridad de la Fisca- cuarta vicepresidencia para restarlía. Sin embargo los precedentes le protagonismo y le ha dado carde Dolores Delgado no son nada teras a Podemos con escasa relehalagüeños. Pasa de ser ministra vancia, pues esas materias, en su y a fiscal general sin tiempo de re- mayoría, están transferidas a las flexión alguno. ¿Se imaginan que comunidades autónomas. hubiera algún tipo de irregularidad El ego de Pedro Sánchez solo es en el nuevo Gobierno? ¿Sería capaz la acusación pública, con Del- comparable al de Iglesias. Hoy son gado al frente, de ejercer su potes- días de vino y rosa en el Ejecutivo tad acusadora con los que hasta de coalición. Pero todo tiene un líhace unos días eran sus compa- mite. Ya veremos si por amor a la ñeros de trabajo en el Consejo de rosa, el líder de Podemos es capaz Ministros? Cuesta imaginarlo y de soportar las espinas.

E


4

Pinto

22 DE ENERO DE 2020

Viaja a Colombia paRa CeRRaR el pROcEsO DE aDOpcióN DE su hijO

El alcalde se ve obligado a reestructurar el Gobierno por su inmediata paternidad

están pRORROgaDOs DEsDE El añO 2015

Debido a la baja de Dolores Rodríguez, primera teniente alcalde, Federico sánchez (segundo teniente alcalde) asumirá la alcaldía en funciones

■ Roberto Resino

E

l alcalde de Pinto, Diego Ortiz, anunciaba el pasado jueves una remodelación de su Gobierno ante su reciente paternidad. Y es que tras cuatro años de proceso de adopción, Ortiz comunicaba a los medios de comunicación que tanto él como su marido han conseguido culminar este proceso y a partir del lunes, 20 de enero, viajarán a Colombia donde finalizarán el trámite administrativo. “Tanto mi marido como yo llevamos cuatro años en un proceso de adopción y después de tanto tiempo hemos sido llamados para la asignación de un menor”, explicaba el alcalde visiblemente emocionado. “Es una noticia ilusionante y tengo muchas ganas de poder verle y abrazarle”. De esta manera, a partir del lunes, 20 de enero y mientras esté ausente Diego Ortiz por un periodo que no especificó, el segundo teniente alcalde, Federico Sánchez, hace las labores temporales de regidor, ya que la primera teniente alcalde, Dolores Rodríguez, que es a quien le correspondería por cargo, se encuentra de baja.

reorgAnizAción

Federico Sánchez

El segundo teniente alcalde asume el cargo de primer edil en funciones

Flor reguilón

Nueva tercera teniente alcalde y se encargará de Urbanismo

AlejAndro robleS

Suma a sus actuales competencias, Comercio e Industria

guillermo Portero

A su responsabilidad en Cultura incorpora el área de Turismo

Cuestiones pendientes

Y es que en palabras del propio Diego Ortiz, pese a gozar de su permiso de paternidad y estar ausente de Pinto durante varias semanas, en su viaje a Colombia seguirá en comunicación con sus concejales y no será hasta su vuelta cuando se aborden temas pendientes y reuniones con los ministros de España cuyas competencias tienen relación con cuestiones relativas al municipio. Por ejemplo, el asunto del apeadero de La Tenería, que el regidor recordaba que se encontraba dentro del borrador de presupuestos del Ejecutivo de Pedro Sánchez y que la convocatoria de dos elecciones generales ha impedido que se lleve a cabo.

La remodelación de Gobierno ha entrado en vigor este lunes por el viaje a Colombia del alcalde Además, Flor Reguilón pasa a ser la tercera teniente de alcalde sin sobrecoste alguno para el Ayuntamiento y asume de forma temporal las carteras de Urbanismo y Ordenación del Territorio junto a las competencias que ya venía ejerciendo en, por ejemplo, Medio Ambiente. Por su parte, Alejandro Robles se hace cargo de las competencias de Comercio e Industria y Guillermo Portero suma a su responsabilidad de Cultura el área de Turismo. Esta remodelación temporal del

Diego Ortiz, con el bastón de mando de Pinto, y el resto de concejales del PSOE

Gobierno de Pinto se anunciaba con la presencia de todos los concejales del Ejecutivo y sus respectivos cargos de confianza, recuperados en esta legislatura después de que el anterior equipo de Ganemos Pinto renunciara a ellos. El motivo de que el alcalde estuviera “arropado” por su gabinete se justificaba “para demostrar que este equipo va a seguir funcionando al 200%, que somos un gran equipo y el Ayuntamiento no se va a parar porque me vaya a Colombia a recoger a mi hijo”.

Tras su permiso de paternidad, Diego Ortiz anuncia que se reunirá con el ministro de Fomento En dicha reunión, que tendrá lugar al regreso de Ortiz de Colombia, el alcalde también adelantaba que trasladará al titular de Fomento, José Luis Ábalos, la necesidad de solucionar los problemas de inundaciones “cada vez que llueve” en la A-4 a su paso por Pinto.

Imagen de la rueda de prensa dada por el Gobierno local el pasado jueves

El Ejecutivo espera a conocer el estado de las cuentas municipales para presentar un presupuesto ■ Roberto Resino

El Ayuntamiento de Pinto lleva con los presupuestos prorrogados desde el año 2015, cuando todavía gobernaba el municipio Miriam Rabaneda. Y con el inicio de 2020 éstos siguen vigentes al no existir una nueva propuesta. En cuatro años de legislatura, el anterior equipo de Gobierno presidido por Ganemos Pinto fue incapaz de aprobar unas nuevas cuentas actualizadas a la situación presente de la localidad. Esa tarea, la de un nuevo Presupuesto municipal, le corres-

ponde ahora al nuevo alcalde, Diego Ortiz, que ya ha avanzado que espera a conocer el estado de las cuentas municipales para elaborar un nuevo proyecto. “Estamos esperando a cierre del 31 de enero para ver cómo están las cuentas municipales, para que en cuanto sea posible lo aprobemos”, apuntaba el regidor en rueda de prensa, añadiendo que “ese va a ser uno de los trabajos que me voy a llevar a Colombia en la maleta”. En cualquier caso, para la aprobación de un presupuesto, el Ejecutivo del PSOE necesitará el apoyo de otros grupos de la oposición.

Contratación ya investigó el Abono Deportivo

El Ayuntamiento solicita la presencia de la Policía Nacional

■ Roberto Resino

■ Roberto Resino

El pasado mes de diciembre, el partido vecinal Somos Pinto, sin representación en el Pleno, solicitó por Registro municipal una comisión de investigación sobre las adjudicaciones del Abono Deportivo. Preguntado por la idoneidad de esta comisión, el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, recordó que “en la Comisión de Contratación ya se pusieron sobre la mesas los expedientes de estas adjudicaciones”. Ortiz recalcó “para nosotros no es el modelo que queremos y el tiempo nos ha dado la razón, pero es un contrato que nos hemos encontrado firmado y si mañana se rescinde supone una indemnización a la empresa”.

El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha, adelantado que el Ayuntamiento solicitará al Ministerio del Interior la presencia de la Policía Nacional en el municipio, que cuenta ya con más de 50.000 habitantes. De aceptarse la propuesta, Ortiz señala que la comisaría se ubicaría en el edificio de seguridad que pretende albergar, también, las dependencias de PIMER Protección Civil, Policía Local y los Juzgados de Paz. En este sentido, el alcalde ha trasladado a la Comunidad de Madrid que el edificio se financie con los 3,1 millones de euros pendientes del PIR y se instale en 3.600 metros cuadrados en la finca Sika.


Pinto

22 DE ENERO DE 2020

5

FERNaNDO OlivER GONzálEz explica los motivos de su salida del gRupo municipal de ciudadanos

“Nada tiene que ver el Ciudadanos de hoy en Pinto con el que se creó en 2014”

“cuento con la ayuda de los compañeros y compañeras de ciudadanos que han estado trabajando conmigo de forma desinteresada y altruista desde que creamos esta agrupación en 2014” Seguíamos un ideario que hoy es ■ Roberto Resino

F

bastante similar pero que no tiene nada que ver, en mi opinión, con lo que realmente se está haciendo. Sigo compartiendo ese ideario, sigo compartiendo ese discurso, pero no comparto las acciones que se llevan a cabo desde el partido. A nivel local existen muchas diferencias en cuanto a cómo y quién toma las decisiones. No se informa a los afiliados, no se les hace llegar ninguna información, ni se valora su trabajo.

ernando Oliver González, destacado activista pinteño, dio el saltó a la política municipal de la mano de Ciudadanos en las elecciones municipales de 2015. De hecho fue el candidato, pero aquello es historia. Cinco años después deja el partido, aunque seguirá como concejal no adscrito. Y estas han sido sus razones. ¿Por qué se desvincula de Ciudadanos y cuál ha sido la gota que ha colmado el vaso? Desde el grupo municipal ha habido una total falta de transparencia y colaboración tanto con los afiliados como conmigo. No se han tenido en cuenta las solicitudes de numerosos afiliados y el trabajo en equipo no ha existido. Desconozco quienes y cómo se han tomado las decisiones durante estos meses, pero desde luego no se ha hecho como debería hacerse. Nada tiene que ver el Ciudadanos de hoy en Pinto con el que se creó en 2014. Pese a tratar de reconducir la situación durante meses no hubo cambios y el partido no aportó una solución, pese a las reiteradas quejas y advertencias tanto por mi parte como por parte de numerosos afiliados.

“El acta es del concejal, no del partido. Por decisión propia y el apoyo de afiliados seguiré con el acta” Desde Madrid le piden que entregue el acta de concejal. ¿Va a hacerlo? No ha sido hasta este pasado viernes, 17 de enero, hasta que el partido me ha comunicado que inician expediente. Durante meses he denunciado el incumplimiento de los estatutos de Ciudadanos a los comités de garantías y disciplinario. Nada. Silencio por respuesta. Lo mismo ha ocurrido con las quejas de los afiliados. Nadie en Ciudadanos ha tomado medidas para solucionar esos incumplimientos de estatutos. No es coherente que me

Fernando Oliver González, exconcejal de Ciudadanos en Pinto

exijan cumplir lo que el partido no ha hecho cumplir durante meses. El acta de concejal es del concejal, no del partido así que, por decisión propia y apoyado por las reiteradas peticiones de muchos afiliados, exafiliados y simpatizantes conservaré el acta para seguir trabajando por mis vecinos y por mi ciudad. ¿De qué manera se puede trabajar por los pinteños desde el grupo mixto como concejal no adscrito? Trabajaré de la misma forma que lo he hecho hasta ahora. Seguiré atendiendo todas las peticiones que me hagan llegar los vecinos. Seguiré trasladando esas peticiones al Ayuntamiento ya sea en forma de mociones, ruegos y preguntas en el Pleno o escritos. Y continuaré haciendo un seguimiento de esas reclamaciones hasta que se materialicen. Para ello cuento con la ayuda y el apoyo de los compañeros y compañeras de Ciudadanos que han estado trabajando conmigo de forma desinteresada y altruista desde que creamos esta agrupación en 2014. Una forma de recuperar Ciudadanos desde fuera. Seguimos creyendo en el proyecto, seguimos con la misma vocación de

Para recapitular. ¿Qué debería hacer, a su juicio, Ciudadanos para recuperar esa confianza perdida en este tiempo? Lo primero y fundamental, ser coherente. No se puede exigir una cosa y hacer lo contrario. Es fundamental devolver la ilusión a la militancia. Si no eres capaz de ilusionar a los que se han dejado la piel trabajando durante años en este proyecto es im-

“Hay familias en Pinto que lo están pasando mal y el Ayuntamiento tiene que apoyarlas” ¿Qué debe cambiar urgentemente en Pinto? “Hoy en Pinto hay cientos de familias que lo están pasando mal. Desde el Ayuntamiento tenemos que seguir ofreciendo ayuda a esos vecinos. Los parques y jardines siguen en un estado de abandono y deterioro continuo. Debemos aumentar las partidas presupuestarias para mejorarlos y exigir a la empresa que los mantiene que mejore este servicio. Nuestro municipio debe dotar a nuestra Policía Local de más medios y efectivos. Hay que hacer más seguros nuestros pasos de peatones, mejorar el tráfico en barrios como La Tenería y hacer accesibles muchas zonas de Pinto. Creando, por ejemplo, una alternativa de transporte que enlace el futuro apeadero de La Tenería con la estación de tren. servicio público y hemos recuperado la ilusión que se perdió hace meses. Trabajaremos exclusivamente al servicio de nuestros vecinos, no de unas siglas. Curiosamente este es uno de los eslogan de Ciudadanos: “Las personas por encima de las siglas”. Nosotros sí haremos que esto no sea solo eso, un eslogan. Volviendo a las razones. Volvamos al principio. ¿Qué ha cambiado de ese Ciudadanos por el que usted fue candidato en 2015 al actual? En 2015 seguíamos unos estatutos que cambiaron poco después.

posible ilusionar a nuestros votantes para que nos den su apoyo en las urnas. Creo que éramos una alternativa seria, muy necesaria. Considero que nos hemos dejado la piel trabajando para nuestra ciudad y nuestros vecinos y que hemos conseguido cosas importantes en nuestro municipio, en nuestra Comunidad autónoma y a nivel estatal. También creo que no hemos sabido hacerlo llegar a los vecinos. El discurso debe ir acompañado de hechos y saber hacerlo llegar a los vecinos. Sobre la actualidad política del municipio, en estos siete meses

de nuevo Gobierno. ¿Cree que ha cambiado algo en Pinto? Mi percepción es la misma que la de muchos vecinos. El actual Gobierno sigue vendiendo el mismo discurso que vendía cuando gobernó en anteriores mandatos. Tiene las mismas propuestas. Espero que éstas iniciativas que llevan haciendo durante décadas en Pinto se materialicen en este mandato, pero la realidad es la que es. Seguimos sin apeadero en La Tenería, seguimos sin tercer centro de salud, actualmente no hay proyecto para realizar una nueva piscina y el edificio de seguridad sigue siendo una propuesta en un papel, Pinto sigue sucio... Creo que los votantes del PSOE creyeron en un programa electoral que no se cumplió anteriormente, básicamente porque muchas de las propuestas no son competencia municipal. Y otras propuestas no son realistas.

“Lo primero que debe hacer Ciudadanos es ser coherente. No se puede exigir una cosa y hacer lo contrario” El alcalde ha anunciado que van a trabajar en nuevos Presupuestos para 2020. ¿Podría contar con su apoyo? Y, en ese caso, ¿cuál serán sus líneas rojas? Primero hay que estudiar esos presupuestos que a día de hoy no nos han trasladado. Hay que ver qué partidas aumentan y cuáles disminuyen. Cierto es que los actuales presupuestos están prorrogados desde hace cinco años y la realidad del municipio, hoy, no es la misma que en 2015. Si los presupuestos abordan la nueva realidad, son sensatos, equilibrados y sirven para mejorar Pinto, se apoyarán. Si los presupuestos no son realistas, si son continuistas, no serán apoyados. En cualquier caso trasladaré una serie de peticiones al equipo de gobierno, que si está siendo receptivo, e intentaremos llegar a un acuerdo de mínimos, tanto en el aumento de algunas partidas como en la realización de ‘Inversiones Financieramente Sostenibles’ a lo largo de este año 2020. En principio la única línea roja es que no se suba el impuesto del IBI en Pinto.


6

Pinto

En España y pORtugal

Una empresa de pescado elige Pinto como su sede central ■ al cabo de la calle

La empresa Leroy Processing Sapin, de las más importantes en los procesados de pescados, ha elegido Pinto como su sede central para sus negocios en España y Portugal. Actualmente está asentada en el polígono Las Arenas y va a ampliar sus oficinas en el municipio con una nave de 40.000 metros cuadrados sobre una parcela de 70.000 metros cuadrados. Así lo anunció el alcalde, Diego Ortiz, y lo recogía el acta de la última Junta de Gobierno Local de 2019, otorgando licencia de nueva construcción a la empresa. Una expansión que el regidor espera que suponga “muchos puestos de trabajo para los vecinos”.

Otorgada licencia de obra

22 DE ENERO DE 2020

El alcaldE anunció uNa paRtiDa DE 80.000 EuROs a EstE fin

El PP acusa al PSOE de “mentir” y solucionar con “parches” los problemas de climatización ■ R. Resino

E

l PP de Pinto ha acusado al Gobierno del PSOE de “mentir” y tratar de solucionar con “parches” los problemas de climatización que sufren varios edificios municipales este invierno. Fundamentalmente hacen referencia al teatro Francisco Rabal, la biblioteca Javier Lapeña, la Casa de la Cadena, o el colegio Dos de Mayo, que llegó a recomendar a sus alumnos ir abrigados al centro. Si bien un día más tarde informó que la incidencia de la calefacción se había resuelto. El alcalde, Diego Ortiz, anunció la pasada semana una inversión de cerca de 80.000 euros para la mejora de la climatización de estos edificios, cumpliendo así con el mandato del Pleno. “Un anuncio que conlleva una falsedad y una doble trampa”, dicen desde el PP, que esta semana recibían en su sede al diputado nacional Antonio González Terol. “El alcalde afirmó en la rueda de prensa que no existía empresa de mantenimiento de las instalaciones. Una aseveración incierta”, exponen. Y recuerdan que “el pasado 8 de agosto, el concejal de

Fotonoticia

Ecologistas en Acción organiza una actividad de siembra en el vivero municipal

Visita a la sede del PP de Antonio González Terol

Contratación Federico Sánchez ya suscribió el contrato de reparación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de climatización y agua caliente de edificios municipales. Es decir, sí estaba contratado el servicio de mantenimiento y es el Gobierno local el responsable de velar por su cumplimiento durante estos meses”. Por otro lado, los populares sostienen que “esta medida no se aprobó como Inversión Financie-

ramente Sostenible, pues es un procedimiento de contratación iniciado con anterioridad a la aprobación del resto de medidas”. De modo que “no supone un importante paso en la mejora de la climatización”, sino un “mero parcheado de tres instalaciones ya existentes”. Y así, el PP pide al Ejecutivo “que abandone esta política” y diga “cuál es el verdadero estado de las instalaciones para evitar cortes de calefacción”.

EjEcución En 8 sEmaNas

Adjudicadas de nuevo por 145.000 euros las obras del skatepark

■ al cabo de la calle El Ayuntamiento de Pinto ha informado que a lo largo de 2020 se van a acometer distintas obras, por valor de 891.424,37 euros, catalogadas como inversiones financieramente sostenibles y que fueron aprobadas por todos los grupos políticos de la Corporación. Destacan varias obras en materia medioambiental, sobre movilidad o mantenimiento urbano y, sobre todo, las del skatepark del Parque Juan Carlos I, que por una cantidad de 145.000 euros ya han sido adjudicadas a Nerco Infraestructuras S.L. La empresa tendrá un plazo de ocho semanas para ejecutar estos trabajos.

Ubicado en el Juan Carlos I

también sE haN cERRaDO paRquEs públicOs como mEdida dE PREcaución

Desperfectos en cubiertas o caída de tejas: los efectos de la borrasca ‘Gloria’ en Pinto ■ R. Resino

si el tiempo no lo impide, Ecologistas en acción de Pinto ha organizado para este domingo, 26 de enero y a partir de las 11.00 horas, una actividad de siembra en el vivero municipal ubicado en la finca sika. se trata de una actividad gratuita y sin inscripción previa donde los asistentes aprenderán sobre los métodos de siembra y el respeto al medio ambiente.

El viento provoca varias incidencias en Pinto

La borrasca Gloria que está afectando a toda España se está haciendo también notar en Pinto. A lo largo del fin de semana, PIMER Protección Civil, Policía Local y Bomberos de la Comunidad de Madrid han tenido que intervenir en varios hechos relaccionados con el viento y la caída de elementos arquitectónicos en edificios públicos y privados. Por ejemplo, el lunes se decidía revisar la cubierta de la pista de frontenis en el parque Juan Carlos I, que sufría desperfectos por las rachas de viento que alcanzaron más de 70 kilómetros por hora. Como medida de precaución, se decidió acotar la zona de acceso al recinto. También este martes, los efectivos locales de emergencias, junto a Bomberos, intervenían en la caída de unas tejas de un edificio de la calle Cataluña con Asturias, sin producirse heridos afortunadamente. Por otro lado, y como precaución, se cerraron varios parques del municipio.


Leña al mono

22 DE ENERO DE 2020

7

Vertido de amianto en Pinto

N

uevo episodio de vertidos ilegales en Pinto. El pasado 9 de enero, la Policía Local hallaba un depósito ilegal de placas de amianto en un paraje junto al polígono industrial El Cascajal, dentro del término municipal pinteño. Siguiendo el procedimiento establecido, los agentes dieron traslado a la Concejalía de Medio Ambiente sobre la aparición de estos restos, que por el momento continúan allí a la espera de ser retirados por una empresa especializada. Al tratarse de amianto la alarma ha cundido en la opinión pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de diversos estudios, la exposición prolongada al amianto puede causar cáncer de pulmón, ovario laringe, mesotelioma y asbestosis. Desde el año 2005 su uso está totalmente prohibido en los países de la Unión Europea. De ahí que una semana más tarde y en rueda de prensa, el alcalde Pinto, Diego Ortiz, hiciera un llamamiento a la calma a la ciudadanía al encontrarse en este área industrial estas placas. Así, el regidor aseguraba que los restos “no son peligrosos para la salud” y que “actualmente la zona se encuentra acordonada”. “En el momento en el que tu-

El pasado 9 de enero la Policía Local localizó en el polígono industrial de El Cascajal placas de este material catalogado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El alcalde, Diego Ortiz, ha hecho un llamamiento a la calma a los vecinos asegurando que la zona está acordonada, que se va a proceder a su retirada y que, según los bomberos, “no es peligroso para la salud” Los restos de amianto se encuentran a una distancia de un kilómetro del CEIP Dos de Mayo vimos conocimiento del vertido se acordonó la zona y los propios Bomberos de la Comunidad de Madrid han dicho que no es peligroso para la salud. Dicho vertido se encuentra a un kilómetro del casco urbano, concretamente al colegio Dos de Mayo”, explicaba ante los medios de comunicación el primer edil pinteño. Por el momento, el Ayuntamiento está trabajando para que se retire ese vertido que solo puede hacerse por una de las dos em-

La Policía Local halla placas de amianto en un polígono industrial del municipio

Diego Ortiz insiste en la necesidad de usar drones para vigilar los vertidos ilegales en el municipio tía en que “en cualquier caso será retirado por una de las empresas especializadas”.

Uso de drones Estos restos de amianto aparecidos se suman a otros episodios de vertidos que sufren los caminos rurales de Pinto

En mes y medio el Gobierno local quiere aumentar la cuantía de las multas por vertidos irregulares

El Ayuntamiento señala que las placas tienen que ser retiradas por una de las dos empresas de Madrid especializadas en este material

presas especializadas que existen en la Comunidad de Madrid. “Estamos preparando toda la documentación necesaria para que se retire lo antes posible”, exponía el alcalde. Desde el Consistorio se hizo, además, un requerimiento a la Junta de Compensación del polígono industrial que se está constituyendo actualmente para que proceda a la retirada del amianto. “En el caso de que no lo retiren tomaremos las medidas necesarias”, expresaba Ortiz, que insis-

En este sentido, el regidor pinteño reincidía en la necesidad de dotar a la Policía Local de drones para vigilar los vertidos ilegales. Así informaba que el Ayuntamiento tiene uno en propiedad “que estaba guardado en el cajón” y que actualmente “no se utiliza”. Por otro lado, el alcalde de Pinto comunicaba que en el plazo estimado de un mes y medio se modificará la ordenanza municipal sobre vertidos ilegales, “aumentando las sanciones a más de un millón de euros” a aquellas empresas que hagan estos vertidos. Y es que lamentablemente en Pinto no se trata de un hecho aislado. La aparición de estos vertidos de amianto en Pinto se suman a otros episodios de depósitos ilegales de basuras que ha sufrido el municipio en los últimos años y que han denunciado en numerosas ocasiones grupos ecologistas como Ecologistas en Acción.


8

Comunidad

22 DE ENERO DE 2020

se REcupERa uN pROyEctO DE 2014, CuAndo erA AlCAldesA AnA botellA

Madrid peatonalizará al cien por cien la Puerta del Sol y reordenará sus monumentos

■ Al Cabo de la Calle

E

l Ayuntamiento de Madrid va a peatonalizar al cien por cien la Puerta del Sol y a reordenar los monumentos que ocupan este emblemático punto de la capital de España, recuperando así un proyecto de 2014 presentado por los arquitectos José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez cuando todavía era alcaldesa Ana Botella. Se busca recuperar el orden y la forma del espacio reagrupando las funciones y ordenando los elementos de la plaza. Así, en el arco norte se situaría una zona estancial formada por bancos de piedra que delimitarían el área comercial. Esto definirá un eje comercial, garantizando así una cierta autonomía de las funciones comerciales respecto al centro de la plaza. Otros elementos de la plaza ocuparían el centro del espacio, pero en la banda este-oeste. Estos se localizarían en el lugar donde confluyen los ejes de las diferentes calles que desembocan en la plaza. Su diseño definitivo será objeto de una posterior elaboración trabajando con los servicios técnicos municipales. Los monumentos se

situarían en el arco norte y en el eje lineal este-oeste. Las estatuas de la Mariblanca y del Oso y el Madroño estarían en el arco norte delimitando el área de bancos que serviría de basamento a los monumentos. La de Carlos III se dispondría en el eje lineal este-oeste en posición girada. En ambos extremos del eje lineal este-oeste se locali-

El objetivo del equipo de Gobierno municipal es que las obras arranquen en 2021 y se ejecuten en año y medio

zarían dos pabellones contenedores de los kioscos, ascensores, y salidas del Metro. Estos pabellones contenedores recuperarían la memoria de los antiguamente existentes. Asimismo, se propone una iluminación homogénea de los edificios que delimitan la plaza y un tratamiento unitario de los bajos comerciales para devolver a la plaza la integridad que nunca debió perder. El objetivo del Ayuntamiento de Madrid, ahora gobernando por José Luis Martínez Almeida, es que las obras arranquen en 2021 y que se ejecuten en un año y medio.

se sitúA de mediA EN 2.023 EuROs metro CuAdrAdo

Construcción de vivienda nueva en la zona sur de Madrid

Los precios de la vivienda nueva subieron un 3,1% en el área metropolitana ■ Al Cabo de la Calle

Los resultados del estudio anual de la Sociedad de Tasación desvelan que el precio de la vivienda nueva de tipo medio en los principales municipios del área metropolitana de Madrid se ha situado en 2.023 euros el metro cuadrado construido en 2019, con una variación media de precios del 3,1 por ciento con respecto a 2018 y muy por debajo del valor de la vivienda nueva en Madrid capital (3.627 €/m2). Desglosado por municipios, Pozuelo de Alarcón registra el precio más alto de vivienda nueva, con 2.890 euros; seguido por Alcobendas, con 2.725 ; y Boadilla del Monte, con un precio de 2.515 euros el metro cuadrados a diciembre de 2019. Por

el contrario, Parla y Torrejón de Ardoz registran los precios más bajos, 1.630 y 1.685 euros, respectivamente. En cuanto a la evolución de los precios en el último año en los municipios del área metropolitana de Madrid, Coslada encabeza la mayor subida con un 9 por ciento de variación con respecto a diciembre de 2018. Le siguen con cierta distancia, Alcobendas con un incremento de un 3,8 por ciento y Parla, con un 3,5 por ciento. Por el contrario, Las Rozas de Madrid es el municipio del área metropolitana que menor variación registra, con un incremento del 0,2 por ciento respecto a 2018. Le sigue Pozuelo de Alarcón con un aumento del 1,2 por ciento; y Fuenlabrada, en la zona sur, que asciende al 1,7 por ciento.

Vista aérea de la Puerta del Sol

lAs distintAs ACtuACiones previstAs sE DEsaRROllaRáN hasta El añO 2025 y hA sido ConsensuAdo Con los Agentes soCiAles

La Comunidad aprueba un Plan Industrial dotado con 514 millones que busca hacer el sector “más tecnológico y sostenible” ■ Al Cabo de la Calle El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el nuevo Plan Industrial de la Comunidad de Madrid, un texto que apuesta por un modelo productivo “más competitivo, tecnológico y respetuoso con el medio ambiente” y que destinará al menos de 514 millones de euros a desarrollar las distintas medidas previstas hasta 2025. Tal y como ha defendido el vicepresidente regional, Ignacio

Aguado, en rueda de prensa, el Plan ha sido consensuado con los agentes sociales y ha contado con el apoyo de la Real Academia de Ingeniería. El Gobierno, tras su examen y priorización, acomete ahora su aprobación para poner ya en marcha las distintas actuaciones previstas con presupuesto, calendarización y rendición de cuentas. El dirigente regional ha desgranado que entre los fines que persigue este Plan está incrementar el peso de la industria en la econo-

mía de la Comunidad -actualmente el sector industrial representa el 11,1 por ciento del Valor Agregado Bruto (VAB) regional- y mejorar su competitividad, así como potenciar el empleo de calidad en este sector. Para lograr un tejido industrial de alta competitividad basada en el I+D+i, en la especialización tecnológica y en la atracción y creación de empresas de alto valor, el Plan fija distintos objetivos estratégicos.

La Comunidad pone en marcha un nuevo plan para reforzar el sector industrial

Así, a lo largo de su vigencia se destinarán 163 millones de euros a potenciar la formación y el empleo de calidad en la industria, y otros 124 millo-

nes a actuaciones que aumenten la competitividad a través de la investigación, el desarrollo, la innovación y la transformación digital.


178 PINTO-22/01/2020-Pรกgina 9


10

Deportes

22 DE ENERO DE 2020

el uruguayo ha firmado Por el anSan greenerS y El club piNtEñO busca uN REcambiO DE gaRaNtías Para la media Punta

Isma Balea se marcha a Corea del Sur y el Atlético de Pinto apura el mercado ■ Paco Simón

E

l arranque de 2020 está resultando tremendamente movido para el Atlético de Pinto, que tiene un ojo puesto en el terreno de juego y otro en los despachos. En lo tocante al apartado competitivo, el conjunto rojinegro abrió el año con un empate ante el Trival Valderas y un triunfo frente al Torrejón que dejaron muy buenas sensaciones, pero dos derrotas consecutivas a domicilio frente al Rayo Vallecano B y al Alcobendas Sport han enfriado un tanto la efervescencia del conjunto pinteño, que de nuevo tendrá que ponerse las pilas para remontar posiciones en la tabla. En cualquier caso, el principal foco de atención en las últimas semanas tiene que ver con los movimientos que se han producido en la plantilla y los que están por llegar antes del próximo día 31, última fecha habilitada para reforzar el equipo. El protagonista indiscutible en estas últimas fechas ha sido sin duda Ismael Balea, que ha decidido emprender una nueva aventura en el fútbol profesional fichando por el Ansan Greeners FC, equipo que milita en la K League 2 de Corea del Sur y que le convenció con una interesante propuesta tanto en el plano de-

incorporación definitiva dependa de que supere con éxito los exámenes médicos preceptivos. También se están llevando a cabo gestiones para la incorporación de otro delantero, aunque en este caso el fichaje no reviste tanta urgencia y dependerá en buena medida de que cuadren los números a nivel económico para que finalmente pueda llegar a acometerse.

portivo como en el económico. La mediación del directivo pinteño Jung Jeremiah resultó determinante en este sentido para que la operación acabase llegando a buen puerto.

Isma Balea: “Desde el primer día que pisé este club me trataron como uno más y me hicieron sentir único” La marcha de Balea supone un considerable contratiempo para el Atlético de Pinto, ya que hablamos de uno de los referentes del plantel durante las tres últimas campañas, en las que tras superar una grave lesión ha disputado un total de 45 encuentros (cerca de 3.000 minutos de juego) habiendo marcado nueve goles. “No tengo palabras para describir lo vivido en este club”, señalaba Balea en su despedida antes de “dar las gracias porque desde el primer día que pisé este club me trataron como a uno más y me hicieron sentir único. Nos volveremos a encontrar”, se comprometió. A sabiendas de que resulta complicado cubrir una baja como la del mediapunta uruguayo, la dirección deportiva del club rojinegro trabaja contrarreloj para en-

El club tiene contactos avanzados con un posible refuerzo, pero depende de que supere los exámenes médicos Rubén López, fichado

Isma Balea celebra un gol con la camiseta del Atlético de Pinto

contrar un sustituto de garantías antes de que expire el plazo para fichar en menos de diez días. De hecho, ya tienen contactos avan-

la liga

Tercera • Grupo 7

Los pinteños encajan su segunda derrota consecutiva ante el Alcobendas Sport (2-1) Jornada

22

26 de enero Partido flat earth fC - Cf Pozuelo de alarcón ed moratalaz - ad unión adarve ad alcorcón B - Cd leganés B Cda navalcarnero - r. Vallecano de madrid B Cd el Álamo - Cf trival Valderas alcorcón ad torrejón Cf - rSd alcalá ad Parla - rCd Carabanchel Cd San fernando - fútbol alcobendas Sport Sad Villaverde S. andrés - Cd móstoles urJC atlético de pinto - DaV santa ana

zados con un mediapunta que cuenta con grandes referencias, si bien en las últimas semanas ha estado lesionado. De ahí que su

El que sí está ya a las órdenes de Álvaro García es Rubén Ángel López, que de hecho se estrenó el pasado fin de semana ante el Alcobendas Sport. López firmó la pasada semana para reforzar el centro del campo rojinegro y llega procedente de Las Rozas. El nuevo jugador pinteño cuenta con experiencia tanto en Tercera división como en Segunda B. “Fichar por el Atlético de Pinto tiene una gran importancia para mí”, subrayaba el nuevo jugador rojinegro, “tanto por su historia como por el ilusionante proyecto que ha configurado”.

mereció mejor suerte el atlético de Pinto en su visita al alcobendas Sport, pero le faltó el acierto cara a portería que sí tuvo esta vez su oponente. las mejores ocasiones antes del descanso corrieron por cuenta de Álex fernández y raúl, que no lograron superar en última instancia al meta local. Sí consiguieron marcar thairu (59’) y rubén (71’) para el alcobendas en dos esporádicas contras que dejaron el duelo visto para sentencia. aun así, los de Álvaro garcía lo siguieron intentando y Álex fernández redujo distancias desde el punto de penalti a diez minutos del final, pero el 2-1 ya no se movería del marcador

Clasificación

Pos. Equipo Ptos. 1 Cda navalcarnero 44 2 ad alcorcón B 37 3 Cd leganés B 36 4 r. Vallecano de m. B 36 5 Cf trival Valderas alc. 36 6 ad unión adarve 34 7 rSd alcalá 33 8 Cd móstoles urJC 32 9 Cd el Álamo 29 10 Cf Pozuelo de alarcón 29 11 daV Santa ana 28 12 ed moratalaz 28 13 flat earth fC 27 14 atlético de pinto 26 15 rCd Carabanchel 25 16 f. alcobendas Sport 22 17 Cd San fernando 20 18 ad torrejón Cf 18 19 ad Parla 17 20 Sad Villaverde S. and. 10

J 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

G 13 10 10 10 10 11 9 9 8 8 8 7 8 6 6 5 4 4 3 1

Jornada 21 E 5 7 6 6 6 1 6 5 5 5 4 7 6 8 7 7 8 6 8 7

P 3 4 5 5 5 9 6 7 8 8 9 7 7 7 8 9 9 11 10 13


Deportes

22 DE ENERO DE 2020

vOlEibOl supERliga 2 el equiPo Pinteño culminó la remontada y Se imPuSo Por 3-1

Triunfo capital del Grupo Egido CV Pinto ante Mintonette Almería para seguir opositando a la permanencia ■ Paco Simón

E

l Grupo Egido Voleibol Pinto necesitaba como el comer sacar adelante su compromiso del pasado fin de semana ante el Michelín Mintonette Almería a sabiendas de lo complicado de la empresa, más que nada porque el conjunto andaluz cuenta con un bloque muy competitivo que andaba ubicado en la sexta posición del grupo B de Superliga 2 mientras los pinteños marchaban undécimos. Sin embargo, los pinteños echaron abajo los pronósticos y se anotaron un partido que puede resultar fundamental para sus intereses, no solo por el valor de la victoria en sí sino también por el efecto anímico que puede tener de cara a los nueve compromisos que restan de competición.

Con este triunfo, los de Miguel Ángel Sánchez se sitúan a tan solo dos puntos del Voleibol Mundet y el CV Pizarra Y eso que el favoritismo inicial de los almerienses se dejó sentir con fuerza en un primer set que dominaron prácticamente de principio a fin dejando entrever sus principales virtudes (18-25). Los visitantes empezaron mandando también en la segunda manga, pero poco a poco los de Miguel Ángel Sánchez fueron reaccionando y haciendo mucho daño con el saque a su oponente, que se vio superado en el tramo decisivo del set (25-21). A partir de ahí el partido solo tuvo color lo-

Espectacular acción del partido entre el Grupo Egido CV Pinto y el Michelín Mintonette Almería

cal y el Grupo Egido Pinto se apuntó con enorme autoridad las dos últimas mangas por 25-15 y 25-19. Con este triunfo, el panorama se presenta mucho más despejado para el colectivo pinteño, que se sitúa con 10 puntos en su casillero, a tan solo dos del Voleibol Mundet y el CV Pizarra, que todavía tienen que visitar Pinto en esta segunda vuelta. Además, el Grupo Egido Pinto ha ganado potencial de cara al tramo decisivo de la competición con las incorporaciones del central Manuel Enríquez (CV Leganés) y el punta Víctor Díez (Burgos), con cuyo concurso el cuerpo técnico dispone de un plantel mucho más compensado.

El conjunto pinteño ha fichado para lo que resta de temporada al central Manuel Enríquez y al punta Víctor Díez El siguiente compromiso liguero será a domicilio ante el Servigrupo Benidorm y es otro partido marcado en rojo por los pinteños, ya que en caso de victoria meterían a los alicantinos, que están a cuatro puntos de distancia, en la lucha por eludir el descenso y de paso se tomarían la revancha de lo ocurrido en la primera vuelta, en la que cedieron por un traumático 2-3 después de adjudicarse los dos primeros sets.

11

DEpORtivO y EcONómicO

El cierre del pabellón Principes de Asturias provoca un perjuicio doble al club pinteño ■ P. S.

El Club Voleibol Pinto se está viendo seriamente perjudicado por el cierre temporal del pabellón Príncipes de Asturias, que sufrió diversos daños como consecuencia del temporal de viento que afectó a la zona sur madrileña hace varias semanas y todavía no han terminado de solucionarse. Por un lado están los inconvenientes que este cierre provoca a nivel deportivo, ya que tanto el primer equipo como el resto de escuadras del club se ven obligados a entrenar y disputar sus encuentros en otras canchas de la ciudad con la consiguiente falta de adaptación. Y luego está el perjuicio económico, ya que la entidad está recibiendo sanciones por parte de la Federación al no poder disputarse los partidos en su cancha oficial. Por lo pronto, su siguiente partido como local del próximo 1 de febrero será traslado de nuevo al pabellón Sandra Aguilar y todavía no se sabe a ciencia cierta qué ocurrirá con el del 22 de febrero.

Pabellón Príncipes de Asturias


12

Deportes

22 DE ENERO DE 2020

entreVistA A aNtONiO tORREs, Presidente de lA fEDERaciÓN maDRilEÑa DE káRatE

“El nivel del kárate en la zona sur madrileña es extraordinario”

■ Paco simón

A

ntonio Torres es el presidente de la Federación Madrileña de Kárate. Hace escasas fechas visitó Leganés con motivo del Campeonato de España de este deporte, donde se dieron cita deportistas de la talla de los campeones mundiales como Sandra Sánchez y Damián Quintero, y al término de la puesta de largo del certamen atendió a Al Cabo de la Calle para valorar el buen momento que atraviesa el kárate en toda la Comunidad de Madrid, pero muy especialmente en la zona sur, tradicional semillero de competidores de gran nivel y sede de muchas de las competiciones más destacadas de cuantas se organizan en nuestro país. ¿Qué momento atraviesa el kárate en nuestra Comunidad, y más concretamente en lo que se refiere a la zona sur? En la Comunidad de Madrid estamos bien. Seguimos manteniendo el nivel. Somos los primeros a nivel nacional y llevamos ya mucho tiempo siéndolo, así que eso quiere decir que las cosas se están haciendo bien. Y en lo referente a la zona sur madrileña el nivel es extraordinario. La Federación Madrileña se basa en un porcentaje muy alto en los competidores y deportistas de esta zona porque su nivel es muy alto. Estamos muy

nuestro principal reto y es en lo que se basa principalmente nuestro programa de actividades. Poder aportar muchos competidores madrileños de gran nivel al equipo nacional es un objetivo recurrente que tenemos marcado siempre en nuestra planificación.

contentos con la promoción que se hace aquí del karate y con los profesores que imparten las clases, que son magníficos.

La zona sur ha sido tradicionalmente un semillero de practicantes no solo de kárate sino de otras muchas artes marciales. Es de suponer que su idea será mantener ese nivel de vocación por estos deportes... Claro que sí. Nosotros intentamos promocionar mucho esta zona en concreto porque es donde más practicantes hay y por eso estamos siempre organizando campeonatos y actividades en este entorno. Por supuesto no desechamos otros sitios como la zona norte o Alcalá de Henares, pero la zona sur es una base importantísima para esta Federación.

“Tener 18.000 licencias como tenemos en Madrid a día de hoy supone casi el doble que la siguiente federación autonómica”

“Intentamos promocionar este entorno porque es donde más practicantes hay y por eso organizamos campeonatos y actividades” ¿Qué supone para el kárate madrileño la presencia en Leganés de dos campeones del mundo como Sandra Sánchez y Damián Quintero? Para nosotros es muy importante que estos dos competidores, que son la elite del kárate español y mundial, estén aquí porque son

Antonio Torres, tras la presentación del Campeonato de España en Leganés

fundamentales para la promoción de nuestro deporte. Esperemos que saquen medalla en Tokyo, que es lo que pretendemos y a ver si se clasifica algún competidor más a nivel de kumite. ¿Cuáles son los planes de la Fe-

deración madrileña a corto y medio plaza? A nivel de elite la realidad es que se encarga más la Federación Española. Nosotros lo que intentamos es aportar a la Federación el mayor número de competidores de nuestra Comunidad. Ese es

Me habla del buen nivel del kárate madrileño, pero me gustaría saber también como está la situación a nivel numérico, ¿están satisfechos de la evolución del número de practicantes de este deporte en nuestra Comunidad? La verdad es que sí. Los dos o tres últimos años estamos subiendo en el número de licencias y es para estar muy contentos. En 2019 hemos terminado con 17.980 licencias. Estamos en un nivel extraordinario porque hemos subido en casi 800 con respecto al año anterior. Y en este 2020 esperamos mantener el nivel. No sé si subiremos tanto porque contar con 18.000 licencias como tenemos a día de hoy supone prácticamente el doble que la siguiente federación autonómica en número de licencias.

Ambos EstáN ya clasificaDOs paRa lOs juEgOs OlímpicOs DE tOkyO y CertifiCAron su buen momento de formA en legAnés

Sándra Sánchez y Damián Quintero se proclamaron campeones de España

■ Al Cabo de la Calle Sandra Sánchez y Damián Quintero hicieron buenos los pronósticos previos y se proclamaron campeones de España en la modalidad de katas en el certamen nacional celebrado el pasado fin de semana en el pabellón Europa de Leganés, que congregó a los mejores especialistas de nuestro país en este deporte en presencia de numeroso público en las gradas.

Además, tanto la competición de kárate como la de parakárate pudieron ser seguidas a través del canal de kárate de LaLigaSports. La talaverana conquistó el título nacional por sexto año consecutivo dando una nueva muestra de autoridad, mientras el malagueño lo consiguió por novena ocasión. Ambos viajarán próximamente a París, donde tendrá lugar la primera prueba del circuito mundial de la especialidad.

Por lo que respecta a la competición nacional femenina de kumite, entre las ganadoras cabe citar a Gema Morales (-50 kilos), Sonia Pereira (-55), María Espinosa (-61) y Cristina Vizcaíno (-68). Por lo que respecta a los hombres, subieron a lo más alto del podio en sus respectivas categorías Alejandro Ortiz (-60 kilos), Samy Enkheili (-67), Alberto Delestal (-75), Rafael Ibáñez (-84) y Babacar Seck (+84).

Sandra Sánchez se proclamó campeona de España por sexta vez en Leganés


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

178 PINTO-22/01/2020-Página 13

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


14

Cultura

12 22 DE ENERO DE 2020 2011

Silvia venegaS venegaS diRige ‘nueStRa vida como niñoS RefugiadoS en euRopa’, que opta al pRemio goya al

“Me parece inconcebible y me genera impotencia que un niño que está en la flor de la vida piense en suicidarse”

■ Roberto Resino

“Al final, o al menos en mi caso, las películas tienen que ser útiles. Ir más allá del simple hecho cinematográfico”

U

na nueva vida en Europa, lejos de la guerra y las persecuciones. Eso es lo que buscan miles de niños que huyen del conflicto y esperan y esperan y esperan una solución en Grecia y Suecia, fundamentalmente. Un tiempo que se hace eterno y que resume perfectamente en quince minutos la directora extremeña Silvia Venegas Vengas en Nuestra vida como niños refugiados en Europa. Un cortometraje directo, sin trampa ni cartón y que opta al Goya este sábado, 25 de enero.

Todos sus trabajos tienen gran calado social. Esta vez habla de los niños refugiados que vienen a Europa y esperan en Grecia y Suecia un destino. ¿Por qué? Como dices todas mis películas tienen contenido social, ya sea como productora, directora o guionista. He tenido diferentes facetas en las producciones que hemos hecho, sobre todos desde la productora Making Doc que fundamos Juan Antonio Moreno y yo en 2010. Y en Nuestra vida como niños refugiados en Europa fuimos a Suecia, a Malmö, a presentar Boxing for freedom en un festival para niños. Después de la presentación se acercaron a nosotros chicos refugiados que nos contaron sus historias. A mi me impactaron bastante. Luego leí que Europol advertía que había más de 10.000 menores refugiados que habían desaparecido en Europa. Todo esto me impresionó mucho. Me preguntaba dónde estaban esos niños o qué les estaba pasando para que desapareciesen. Y así empezó el germen de la película. Los chicos van contando sus historias, como dice. Sus relatos son los que importan, pero hay un momento en que uno de los protagonista habla de los que no han llegado. Esos relatos silenciosos son igual o más duros. Claro. Me parecían muy importantes eso que en cine se llaman personajes ausentes. Que no los ves, pero están ahí durante toda la

pensara en suicidarse. Fue lo que generó mucha impotencia.

Silvia Venegas Venegas, directora de ‘Nuestra vida como niños refugiados en Europa’

“Me parecía muy importante eso que en cine se llaman personajes ausentes. Que no los ves, pero están ahí” película. A mí me parecía que los niños que no han llegado tenían que estar. Y nos lo cuenta el chico que tú dices, de “yo tenía muchos amigos esperando en Grecia pero como han tardado tanto tiempo en darles la documentación no han podido esperar y al final se han ido, han caído en manos de traficantes, de las mafias y no han llegado a su destino”. También nos contaba otro chico que llevaba más de un año en Lesbos (Grecia) y lo único que le quedaba era escaparse en un camión con las mafias. Ahí te puede pasar de todo, porque se pueden aprovechar de ti. Siendo menor y además solo. Me parecía muy importante que estuviese todo eso y me chocó muchísimo también la cuestión de los suicidios. De que muchos habían

pensado en suicidarse desesperados por esperar en las islas o porque les querían deportar. Me parece inconcebible que un niño que está en la flor de la vida, que lo que debería estar haciendo es disfrutar,

Hacia quién va dirigido este trabajo: ¿la sociedad occidental en general o más a esa clase política y sus parches que no solucionan estos dramas humanos? Uno de los principales públicos fueron los niños y jóvenes. Quería que los protagonistas fueran ellos y se lo contasen a otros de su edad. Por eso hay momentos en que los niños hablan directamente a cámara. Hay muchos puntos buscando ese público, porque me parece muy importante generar en los jóvenes la empatía hacia el compañero de clase que ha llegado nuevo y a lo mejor no entienden por qué no sabe el idioma. De ahí también esa duración de quince minutos pensando en una clase. Me parecía mucho más útil. Al final, o al menos en mi caso, las películas tienen que ser útiles. Ir más allá del simple hecho cinematográfico. Y por supuesto también hay una crítica al sistema. Yo formo parte

de él, vivo en Europa tranquila, y ese sistema es el que hace que unos niños desconfíen de él. Eso se ve en los jóvenes entrevistados en Lesbos, que aparecen de espaldas porque tienen miedo a represalias en sus expedientes. Por eso se escapan de un campamento que está saturado, en pésimas condiciones, que no les da respuestas y que solo les hace esperar. Al final casi les obligan a buscar soluciones fuera de los trámites habituales. Por ejemplo, en las mafias. Hablando de desconfianza, me quedo con una frase de uno de los protagonistas: ‘Antes nos recibían con besos y ahora ni nos miran o se apartan a nuestro paso’. ¿Qué ha pasado? Que te cuente eso un niño de 9 años, Amir, que ha venido desde Afganistán y es quien se encarga de su padre porque ha aprendido algo de inglés en los diferentes campamentos en los que ha estado; un niño que soporta ese peso y diga eso es duro. Ha habido un cambio en la percepción de los refugiados. Se les ha criminalizado. Que hayan calado esos discursos de odio ha hecho ese cambio social. No olvidemos que hablamos de un niño que vivía en Grecia, donde había uno de los principa-

Momentos del rodaje donde los niños refugiados hablan de su situación directamente a cámara


Cultura 15

22 DE ENERO DE 2020

mejor cortometraje documental les movimientos de extrema derecha como era Amanecer Dorado. Ahondando en esto. Por lo general los refugiados llegan a las zonas humildes de las grandes ciudades, donde per se ya hay ciudadanos del propio país con menos recursos. Se puede generar un problema de convivencia. No sé si tiene la percepción de que al final, tanto la gente que vive en el propio país como quien viene de fuera terminan siendo víctimas de las decisiones políticas y del sistema. No creo que existan esos conflictos tan exacerbados entre unas etnias u otras. También hay que tener en cuenta que los refugiados no huyen de sus casas. No se van porque quieran. Se van porque hay una guerra o están perseguidos. Es una cuestión de justicia el acogerles. Está en la Convención de Ginebra, en el Protocolo de Nueva York, en la Declaración Universal de Derechos Humanos. No veo que haya ese tipo de conflictos tan directamente en los barrios. Otra cosa es que puedas pensar mal de tu vecino porque ha venido de otro sitio. Pero no creo que esté ese conflicto tan en la calle. Por ejemplo en Grecia y Suecia, donde estaban estos chicos, no tenían problemas en salir a la calle. Estaban integrados y jugaban al fútbol con el equipo del barrio y no tenían ningún problema de convivencia.

Efectivamente, sobre todo los países del primer mundo, tenemos esa obligación. ¿De qué manera se puede presionar para que sean todos los países de la comunidad internacional y no solo Europa, que ya de por sí se involucra poco, los que actúen como uno solo y atajar este problema? En Europa, que es el ámbito que a nosotros nos toca más de cerca, por desgracia los países no cumplieron con las cuotas de refugiados que se comprometieron a acoger. Simplemente te voy a decir un dato, también porque hemos ido a Suecia a hacer este documental. Suecia en 2015 recibió a 35.000 menores refugiados solos. Ese mismo año, España recibió a treinta. Solo como un pequeño ejemplo de la diferencia que hay de acogida entre unos países y otros. Cuando estaba haciendo este documental recuerdo declaraciones de ministros de España que decían que no había refugiados que acoger y como no había por eso no se cumplía el cupo. Cuando había en Grecia campamentos llenos de personas. Lo que es evidente es que los niños no pueden ser quienes pa-

“Por poner un ejemplo, Suecia recibió en el año 2015 a 35.000 menores refugiados solos. España, a treinta”

El documental se ha rodado durante varias semanas entre Grecia y Suecia

guen los conflictos que ellos ni siquiera han generado o participado. Son una generación entera que ha tenido que salir de países como Afganistán, Siria, Irak y que están pagando todas las consecuencias. Vamos a girar al plano artístico. Son quince minutos de trabajo definitivo. Pero entre permisos, entrevistas, montaje y los viajes que me comenta hay un trabajo enorme detrás. A mi juicio esa labor de documentalista se valora poco. Quería que me explicara cómo ha vivido todo ese proceso. Lo más difícil ha sido conseguir los permisos como dices. De hecho el Gobierno griego no nos dio ningún permiso para entrar en los campamentos de refugiados. Por eso en la película el campamento de Moria sale desde lejos. Nos decían que sí, pero dos días antes del rodaje siempre nos decían que no. Y aunque les pedíamos otros campamentos, que se supone que estaban mejor, tampoco nos dejaban. Con los menores fue complicado también porque están especialmente protegidos por las ONGs que los tutelan o sus padres y hay que ganarse la confianza. Es un trabajo lento que luego se queda en quince minutos. Hay que generar la confianza para poder hacer una entrevista donde te cuenten cosas, porque muchos de ellos no querían recordar todo lo que estaban pasando. También veían a sus padres tristes y deprimidos y eso no es nada fácil. Por la experiencia de otros documentales íbamos un equipo muy pequeño, con un cámara, una persona que hacía labores de producción y yo, para que los niños estuvieses cómodos. Estuvimos casi tres semanas en Grecia y dos semanas en Suecia.

trabajo que te requiere mucha emoción y corazón y los premios merecen la pena. Con la familia no estás todo el tiempo que quieres porque tienes que viajar y los premios al final son una forma de acercarse.

Nominada en esta edición de los Goya. Aunque el objetivo es visibilizar esta situación, imagino que el reconocimiento académico también se agradece. Sí. Para mi es mi primera nominación como directora. Ganamos en 2015 con el cortometraje Walls (Si estas paredes hablasen), de Miguel López Beraza. Estuvimos nominados en 2017 con un corto que se llamaba Palabras de caramelo, de Juan Antonio Moreno. Y el estar ahora, mi primera nominación, me halaga muchísimo. Los premios me ponen muy contenta porque se alegra todo el equipo y toda la familia. Esto es un

De todos modos, en vuestra categoría de cortometraje se suele pasar de puntillas. Casi sin tiempo. Que se me entienda la similitud: un poco como la situación de los refugiados, apenas una nota a pie de página en los medios de comunicación. Ahora sí que creo que están mucho más integrados y se dan igual que a los largos. Antes no entendíamos por qué se nos trataba de forma diferente. Entonces que se haya conseguido eso ya es un paso importante. También hay que destacar que en los últimos años, las películas españolas que han ido a los Oscar han

Cartel de ‘Nuestra vida como niños refugiados en Europa

“En el documental puedes experimentar más y te genera un compromiso con los personajes reales que la ficción no tiene”

sido cortometrajes. Si no recuerdo mal, el año pasado estuvo Madre, hace dos años Timecode. Quiero decir, que ha habido cortometrajes que al final son el exponente del cine español. Así que me alegro que en los Goya tengamos ya la misma visibilidad. Para acabar y volviendo al principio. Me decía que todos sus trabajos tienen que tener una utilidad. ¿Se ve haciendo una ficción con ese objetivo? (Piensa unos instantes) No (ríe). La ficción no es algo que me llame. Me atrae mucho más el documental porque hay más libertad. Creo que la ficción te amarra más a tener una estructura narrativa. Y en el documental puedes experimentar más. Son personajes reales. Eso te genera un compromiso con ellos que eso no pasa en la ficción. A mí me gusta esa parte del documental, que lleva mucho tiempo hacerlos y creo que eso hay que ponerlo en papel. Pues solo me queda desearle mucha mierda para este sábado. Muchas gracias a ti y sobre todo por verte el documental (sonríe).


178 PINTO-22/01/2020-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.