Y además...
Publicación controlada por:
Número 179– Año 11 5 de febrero de 2020 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012
ES
PINTO
163 VECINOS MÁS SIN TRABAJO QUE HACE UN MES
El desempleo no subía tanto en Pinto en un mes de enero desde el 2013
8
CCOO pide al Ayuntamiento que tome “medidas urgentes” contra los excrementos caninos Los trabajadores de limpieza de la UTE se quejan de que las salpicaduras de heces caninas que hay en zonas verdes y aceras impactan contra su cara y su cuerpo.
4
DEPORTES
12
PP y Ciudadanos denuncian que el Ayuntamiento permite que suene La Internacional en el acto institucional de homenaje a la memoria de los Abogados de Atocha
Local
Fuerte subida del paro de enero en Pinto en relación a diciembre. Este martes, el Ministerio de Trabajo hacía públicos los datos de desempleo del primer mes de 2020. Y en la ciudad el incremento es de 163 personas, hasta un total de 3.134 parados. La mayor subida de enero desde 2013. Lo preocupante, además, es que hay 23 personas más sin trabajo que en el mismo mes del año pasado LOS TRABAJADORES LLEGAN A CASA “LLENOS DE MIERDA”
Local
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE
6
El sindicato mayoritario del colectivo ha exigido al Gobierno local que acabe con el problema y aumente la vigilancia en toda la ciudad
4
Entra en vigor el proyecto para que mujeres y menores de 18 años puedan bajarse de los autobuses nocturnos fuera de la parada habitual. Estará vigente durante tres meses
Leña
7
Ecologistas en Acción denuncia la aparición de un nuevo vertido de amianto en una nave a 200 metros de viviendas. El Ayuntamiento da 15 días a los propietarios para retirarlo
Cultura
14-15
Hablamos con Carlos Violadé Guerrero, director nominado al Goya al mejor cortometraje de ficción. Y además, exposiciones y teatro durante el mes de febrero en Pinto
El pabellón Príncipes de Asturias reabre tras mes y medio cerrado El recinto pinteño recupera sus actividades una vez reparados los daños ocasiones en su cubierta por el temporal de viento registrado en la ciudad el pasado 21 de diciembre
Encuesta ¿Cree que el Ayuntamiento hace todo lo posible para evitar la plaga de excrementos en la vía pública? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
5 DE FEBRERO DE 2020
‘Subidón’ del paro en enero con respecto a diciembre Pablo Casado PP
Unai Sordo CCOO
Edmundo Bal Ciudadanos
Joaquín Pérez PSOE
Las versiones de ‘Ábalos Marx’ “Estos son mis principios. Si no le gustan… tengo otros”. Es una de las más célebres frases de Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx. Y ahora nuestro ‘excelso’ ministro de Fomento, José Luis Ábalos, trata de emularlo con sus diferentes versiones para justificar su reunión con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. La mano derecha del tirano Maduro tiene prohibida su entrada en la Unión Europea tras la orden del Consejo del 13 de noviembre de 2017, en el marco de las sanciones comunitarias a Venezuela. Y a Ábalos le pillaron in fraganti saltándose el consenso de Europa viéndose con Rodríguez. Primero lo negó, después fue un saludo y ahora ha acabado siendo un encuentro de 25 minutos. Muchas y variadas versiones con tal de no dimitir. Que es lo que debería hacer si algo de dignidad queda en el ministro responsable del Cercanías. No todo vale en política. Ensuciar la posición internacional de España no merece un cargo. Así que señor Ábalos, váyase.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Afirma que con el PSOE siempre vuelven la crisis y el paro
Pide políticas que de verdad sirvan para crear empleo
No cree que el Gobierno pueda negar ahora la desaceleración
Achaca la subida a un componente estacional
“En cuanto el PSOE llega al Gobierno vuelven la crisis y el paro. Ya hay 3.253.853 parados en España, 90.248 de ellos el pasado mes de enero”
“La cifra es procupante. España tiene un problema que solo se podrá solucionar con políticas que de verdad sitúen la creación de empleo como reto principal”
“No creo que el Gobierno se atreva a negar la desaceleración económica. Impulsa medidas que asustan a la economía y por eso le pedimos que reflexione”
“La cifra es ligeramente superior a la 2019 pero está por debajo de la media de los diez últimos años. Estamos en un mes marcadamente estacional”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Feria del Comercio
Pinto acoge la I Feria del Comercio Local de 2020. Tendrá lugar este sábado 8 de febrero en el parque Europa con una serie de actividades para todos los públicos
Hasta siempre, José Luis Cuerda
Alex Fernández
El delantero del Atlético de Pinto está completando una sobresaliente temporada. Suma ya 14 goles y es el máximo realizador del grupo madrileño de 3ª
Susto (con final feliz) en Barajas
Baja...
Empleo
163 personas se sumaron a las listas del paro en Pinto durante el pasado mes de enero, lo que deja la cifra total de descempleados en la ciudad en 3.134
Este martes fallecía a los 72 años el director, guionista y productor español, José Luis Cuerda. Referencia del cine patrio, Cuerda nos enseñó que en un mundo de desgracia, al final ‘Amanece que no es poco’. Desde aquí le recordamos, ‘Así en el cielo como en la tierra’, y seguiremos utilizando ‘La lengua de las mariposas’ para hacer de este mundo ‘Un bosque animado’. Descanse en paz.
Medio Ambiente
Al problema de los vertidos ilegales en la ciudad, incluyendo amianto, se suma ahora la proliferación de excrementos caninos en diferentes zonas verdes
Lunes aciago en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. La mañana del 3 de febrero estuvo marcada por el cierre temporal del espacio aéreo por la identificación de drones. Pero el susto ‘gordo’ tuvo lugar durante la tarde, cuando aterrizó el vuelo AK837 de Air Canadá con destino a Toronto por un fallo en el tren de aterrizaje. No hubo que lamentar heridos pero sí un susto de varias horas
Opinión
5 DE FEBRERO DE 2020 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 5
EDITORIAL
JUEVES 6
Buitrago de Lozoya
Máxima: 14ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Las multas, el mejor remedio contra los incívicos y los excrementos
Buitrago de Lozoya
Máxima: 15ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
S
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
iempre que existe un problema en una gran ciudad, que trasciende a la opinión pública y salta de la calle a los despacho del Gobierno, éste corre raudo y veloz a anunciar a bombo y platillo medidas para acabar con el desaguisado. Es una técnica de comunicación corporativa extendida a toda la administración (tanto nacional, como regional o local).
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 7
SÁBADO 8 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 15ºC Mínima: 2ºC
Máxima: 16ºC Mínima: 3ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree justificada la ausencia del alcalde por cuestiones personales y por un tiempo indefinido?
Sí No
65% 35%
100%
50%
65% 35%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Los Bomberos retiran bidones con productos químicos e inflamables
Bomberos de la Comunidad de Madrid retiraron la pasada semana varios bidones y garrafas con “productos químicos e inflamables” que aparecieron en una calle Estorninos. Los profesionales valoraron “su peligrosidad y posible contaminación de la zona” y procedieron a su retirada del lugar para evitar males mayores.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Quien calla otorga, dice el refrán. Así que mejora hablar y hablar y hablar sobe vamos a hacer esto y lo otro para calmar la ira del pueblo. Al menos durante un tiempo. Pues está bien hablar pero hechos son amores. Después del anuncio y las buenas palabras hay que actuar. Y con contundencia, pues los problemas con parches no se solucionan sino que se prolonga la agonía.
“Venimos a trabajar para
que el pueblo brille por su limpieza, no para regresar a casa llenos de mierda”, dicen los trabajadores de limpieza de Pinto
Ya decimos que esto es común en muchas amdinistraciones. Pero nos paramos en Pinto, donde a este paso nos va a comer la mierda literalmente hablando. No ya porque el municipio se está convirtiendo sin ningún pudor en el vertedero de la Comunidad de Madrid. Sino por la reciente denuncia de los trabajadores de limpieza de la UTE Valoriza Gestyona, quienes a través de Comisiones Obreras, sindicato mayoritario en la empresa, han puesto voz a ese clamor silencioso que recorre el municipio acerca de la falta de escrúpulos de algunos dueños de mascotas. Esos incívicos que no recogen las heces de sus animales y que campan a sus anchas. Cómo lo van a hacer si luego vienen detrás los trabajadores y tienen que capear con esos excrementos que estos
sinvergüenzas dejan en mitad de la calle. “Da igual que sea un césped, una acera o un parque infantil. Se ha perdido todo el respeto hacia las personas. Venimos a trabajar para que el pueblo brille por su limpieza, no para regresar a casa llenos de mierda”. La queja es tremenda. Trabajadores que deben protegerse de los excrementos caninos porque a sus dueños no les da la gana de vivir en sociedad y hacer lo que les corresponde.
El Ayuntamiento ha
anunciado una campaña de concienciación contra los excrementos caninos. Pero el tiempo de los avisos se ha terminado
El Ayuntamiento ha anunciado una campaña de concienciación para tratar de evitar esta situación. Pero el tiempo de los avisos ha acabado. Ya se ha visto con la proliferación de vertidos ilegales de amianto. La advertencia no está sirviendo de nada y es la hora de imponer sanciones. Y duras, a poder ser. Una multa de consideración para aquellos que creen que las ordenanzas municipales son papel mojado y que las calles son poco menos que una jungla. La limpieza de un municipio es vital para que éste sea confortable y atractivo. Es de perogrullo pero a la vista de esta denuncia conviene recordarlo. Todo crimen tiene un castigo, y hoy en Pinto las calles están llenas de mierda de perro que hacen imposible la gran labor de los trabajadores de limpieza. Hay que revertir esta situación con todos los medios necesarios. Y uno de ellos es el de imponer multas a aquellos incívicos que tienen nombre y apellidos. Que se sabe perfectamente donde perpetran sus ‘hazañas’ y que pervierten el buen nombre de Pinto.
4
Pinto
PRoRRogaR el pREsupuEstO
El PP critica que no se hayan convocado los grupos de trabajo aprobados en Pleno ■ al cabo de la calle
5 DE FEBRERO DE 2020
DuRante El hOmEnajE DE la ciuDaD a los abogaDos De atocha
El ayuntamiento consiente que suene la Internacional en un acto institucional
PP y Ciudadanos apuntan al exalcalde, Rafael Sánchez, como instigador
la ofrenda floral, el portavoz de Unidas Pinto y exalcalde, Rafael Sánchez, obligó al trabajador municipal que manejaba el sonido a que sonara La Internacional, el himno del Partido Comunista, ante la pasividad de los miembros del Gobierno local allí presentes”. Así, los populares acusaban a los miembros del Ejecutivo de “pervertir” un acto en el que estaban todos los concejales del grupo municipal, que junto a los de Ciudadanos, decidieron marcharse en señal de rechazo. “Resulta incomprensible que en un acto institucional suenen los acordes de una canción que representa a una única ideología: la comunista”, sentenciaban los populares.
■Roberto Resino
Ruego de Ciudadanos
El PP de Pinto ha acusado al Gobierno local de negarse a reunir los diferentes grupos de trabajo que han sido aprobados en Pleno a iniciativa de la oposición. Entre ellos: el de modelo de ciudad para elaborar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana: el de actualización del Reglamento Orgánico Municipal y de Honores y Distinciones; el de revisión de las diferentes ordenanzas municipales; o el Consejo Editor de la Revista Municipal. Los populares creen que es una ejemplo más de la “incapacidad manifiesta” del Ejecutivo local, al que se suma la prórroga del presupuesto de 2015.
P
Pleno de Pinto
into homenajeó el sábado, 25 de enero, a los Abogados de Atocha asesinados por terroristas de extrema derecha el 24 de enero de 1977. Un acto al que acudieron los grupos de la Corporación y que concluyó con polémica.
Y es que el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, permitió que sonará La Internacional en un acto institucional, según denunciaban desde el PP y Ciudadanos. La jornada tenía lugar entre las calles Cataluña y Rioja, en el barrio de la Indiana de Pinto. Según denunciaba el PP local, “en
Ese mismo sábado, Ciudadanos emitía un ruego hacia el alcalde, Diego Ortiz, instándole a que se “respeten los protocolos” en este tipo de actos institucionales y “no se hagan apologías o himnos ideológicos como lo que ha sucedido hoy”.
DebeRán comunicaR al conDuctoR su intEnción DE BajaR cOn una paRaDa DE antElación
Mujeres y menores ya pueden bajarse del búho fuera de la parada habitual mujeres y menores de 18 años en un punto incluido en el itinerario de la línea, en ámbito urbano. Deberán comunicar personalmente al conductor, con una parada de antelación, el lugar donde deseen bajarse y situarse en la parte delantera del autobús. Solo podrán descender por la puerta delantera. El proyecto piloto se mantendrá durante tres meses aproximadamente, lo que servirá para evaluar la aceptación de esta iniciativa y
la call
E
n breve
Reabre el aparcamiento seguro para bicicletas tras incidencias El parking seguro para bicicletas situado junto a la estación de Cercanías de la Renfe vuelve a abrir sus puertas tras las reparaciones realizadas en su techado tras los desperfectos ocasionados por las inclemencias climatológicas ocurridas en Pinto durante las pasadas semanas. El fuerte viento fue el responsable de que volará la parte superior y se cerrara la instalación, que cuenta con servicio vídeo-vigilancia, dispone de 18 plazas disponibles y está operativo desde febrero de 2018.
Adjudicado el servicio de teleasistencia para 2020 y por 100.000 euros La empresa Servicios de Teleasistencia S.A. ha sido la que mayor puntuación ha sacado en el concurso público de teleasistencia que aprobó la última Junta de Gobierno de 2019. El servicio se prestará hasta diciembre de 2020 por una cantidad aproximada de 100.000 euros. También se han adjudicado las obras de reconstrucción de la senda que discurre sobre el talud de La Tenería. Estos trabajos los realizará en los próximos tres meses por 200.000 euros la UTE Picuadrado, S.L.-Hypervial Construcción y Servicios S.L.
C’s critica al PSOE por negarse a apoyar mejoras en la Policía Local
Proyecto piloto que se desarrollará durante tres meses en Pinto, Fuenlabrada, leganés, las Rozas y Valdemoro Solo podrán solicitar la parada ■Roberto Resino El pasado 27 de enero entró en vigor el proyecto piloto lanzado por la Comunidad de Madrid para que mujeres y menores de edad se bajen de los autobuses nocturnos fuera de sus paradas habituales. Una inciativa que se ha puesto en marcha en Pinto, Valdemoro, Leganés, Fuenlabrada, Parla y Las Rozas. Concretamente en las líneas N-401, N-802, N-803, N-804, N-806 y N-903.
AL CABO DE...
La N-403 estrena parada en Pinto, en la Plaza de la Guardia Civil
para ir perfilando su modo de funcionamiento.
Nueva parada en la N-403
Además, Pinto cuenta con una nueva línea nocturna que mejora su conexión con Madrid (Atocha)
y San Martín de la Vega. La parada pinteña del búho N-403 está situada en la Plaza de la Guardia Civil (carretera M-841, 10, ramal de enlace A4-Pinto con M-506) y funcionará durante todos los días de la semana.
La portavoz de Ciudadanos (C’s) Pinto, Nadia Belaradj, ha lamentado el voto en contra del PSOE a sus propuestas para mejorar la seguridad y las condiciones de la Policía Local del municipio. Estas tres mociones son impulsar el nuevo edificio de seguridad, modificar las categorías profesionales de la policía local aplicando la Ley 1/2018 de Coordinación de Policías Locales y cumplir la tasa de reposición de agentes. En todas ellas, según C’s, el PSOE ha votado en contra.
179 PINTO-05/02/2020-Pรกgina 5
6
Pinto
5 DE FEBRERO DE 2020
Las salpicaDuRas DE ExcREmEntO impactan contRa La caRa y eL cueRpo de Los empLeados de Limpieza viaRia
Trabajadores de limpieza estallan contra los excrementos caninos y piden al Ayuntamiento una solución urgente
“da igual que sea un césped, una acera o un parque infantil. venimos a trabajar para que el pueblo brille por su limpieza, no para regresar a casa llenos de mierda”, exponen
■Roberto Resino
S
ituación “insostenible” para los trabajadores de Limpieza Viaria y Jardinería de la UTE Valoriza Gestyona en Pinto. Comisiones Obreras (CCOO), sindicato mayoritario en la empresa, ha denunciado que estos trabajadores deben usar un mono y una pantalla de protección “ya que las salpicaduras de los excrementos impactan contra su cuerpo y cara”.
El Ayuntamiento pretende sacar una campaña de concienciación en los próximos días Vigilancia
Comisiones Obreras pide por Registro al Ayuntamiento “medidas urgentes” contra esta situación “Da igual que sea un césped, una acera o un parque infantil. Se ha perdido todo el respeto hacia las personas. Venimos a trabajar para que el pueblo brille por su limpieza, no para regresar a casa llenos de mierda”, exponen. Además, los barrenderos “tienen que estar barriendo las heces de las aceras porque el ciudadano resbala”. De esta manera, har-
En este sentido, fuentes municipales consultadas por Al Cabo de la Calle han adelantado que en los próximos días se lanzará una campaña de prevención “No hagas que me odien”, para concienciar a los dueños a recoger las heces caninas, entendiendo y reconociendo además las quejas de los trabajadores.
En otras ciudades de España se multan con hasta 3.000 euros estas conductas incívicas
tos de este “grave problema de incivismo por parte de algunos dueños de perros”, desde CCOO han registrado en el Ayuntamiento de Pinto una petición para que el Gobierno local tome “medidas urgentes”. Y es que es el Consistorio quien tiene la
Fotonoticia
competencia para vigilar y, en su caso, sancionar estas conductas que afectan a toda la ciudad. “Solicitamos que se tomen medidas urgentemente, que se utilice la normativa sancionadora y se hagan campañas de concienciación”, expone el sindicato.
En la Estación DE REnFE
La Policía Local detiene a un grupo de menores por robo
Por otro lado y a la espera de que esta campaña surta efecto, desde CCOO insisten en una vigilancia de las zonas más concurridas por los dueños de mascotas. “Pero no con una patrulla de Policía Local uniformada, ya que el vecino incívico lo que hace es cambiar de calle dejando igualmente sus excrementos”. Comisiones Obreras “confía” en que el Ayuntamiento haga algo en este sentido y espera apoyo de la Dirección de la empresa. Si no es así “pensaremos nosotros en buscar soluciones”, advierten.
Fotonoticia
■ al cabo de la calle
Detenido por dar un “cabezazo” al dueño de un local e intentar agredir a los policías Agentes de la Policía Local de Pinto detenían la pasada semana a un hombre como presunto autor de la agresión al dueño de un establecimiento ubicado en la avenida del pintor Antonio López, al que propinó un cabezazo tras una discusión. El agresor, además, trató de pegar a los agentes que intervinieron en la reyerta y que finalmente lograron reducirle.
La Policía Local de Pinto detuvo en la noche del sábado, 1 de febrero, a un grupo de menores acusado de robar a otros en las inmediaciones de la estación de Cercanías. Al parecer, los denunciantes alertaron a los agentes que les habían robado sus móviles, dinero y algunas pertenencias durante la noche, dando una descripción que permitió su localización. “Con la descripción, se localiza a los presuntos autores, menores de edad también, en la estación de Renfe esperando un tren para marcharse”, explicaban desde la Jefatura pinteña.
Pillados ‘in fraganti’ cuando trataban de pintar varias zonas del Parque Juan Carlos I La Policía Local de Pinto sorprendía este lunes a varios jóvenes cuando estaban a punto de hacer pintadas en varios puntos del parque Juan Carlos I. “A la espera de cuantificar el coste de la limpieza, serán todos denunciados por ello”, indicaban fuentes policiales, que informaban además que uno de los identificados es “habitual y conocido” por hechos similares.
Leña al mono
5 DE FEBRERO DE 2020
7
Hallado un nuevo vertedero ilegal de amianto a escasos 200 metros de viviendas Desde Ecologistas en Acción de Pinto alertan que el vertido se habría estado produciendo desde hace meses. El Ayuntamiento, conocida la denuncia, ha dado un plazo de 15 días a los propietarios para retirarlos
N
uevo hallazgo de placas de amianto en Pinto. Ecologistas en Acción de Pinto denunciaba la semana pasada la existencia de un “enorme vertedero incontrolado que acumula una grandísima cantidad de residuos”, entre ellos placas de amianto, en el casco urbano y a solo 200 metros de viviendas. Concretamente, según explicaban, se encuentra junto a la carretera M-841 (carretera de Pinto a San Martín de la Vega) y anexa al Centro Comercial Optima, donde existen comercios y lugares de ocio frecuentados por vecinos. También la Autovía A-4 circula a apenas 100 metros del lugar. Se trata de una nave abandonada y tiene una superficie aproximada de 3.500 metros cuadrados, en los cuales se acumulan cientos de toneladas de residuos, “que suponen un gravísimo riesgo para la salud y seguridad”, decían los ecologistas.
El hallazgo se puso en conocimiento del Seprona y el Ayuntamiento el pasado 23 de enero El hallazgo se produjo el pasado 23 de enero, poniéndose en conocimiento del Seprona y del Ayuntamiento de Pinto. Y en esta nave abandonada se encuentran toneladas de placas de uralita, -material que contiene amianto-, neumáticos, muebles, frigoríficos, escombros, plásticos, colchones, restos de poda, madera, materia orgánica, y otros tipos de residuos. “Exigimos una vez más al Ayuntamiento y a los Cuerpos de Seguridad que cierren inmediatamente el acceso al lugar de vertido, impongan a los responsables las sanciones previstas por las leyes vigentes y que se establezcan inmediatamente medidas para la
No solo existen restos de amianto, también se acumulan neumáticos y otros enseres abandonados desde hace meses
Ecologistas en Acción denuncia la destrucción de los humedales de Pinto
Este domingo, 2 de febrero, se celebró el Día Mundial de los Humedales. Aprovechando esta efeméride, desde Ecologistas en Acción de Pinto lanzaron un llamamiento para defender en el municipio estos espacios naturales y de alto valor ecológico. Además volvieron a denunciar “la destrucción de los parajes inundables de Pinto, impunemente envenenados con glifosato y otros herbicidas que esquilman campos y biodiversidad”. eliminación de estos peligrosos vertidos incontrolados”, apuntaban finalmente.
Desde hace meses
El nuevo vertido se encuentra próximo al casco urbano de Pinto
“Por la cantidad de residuos acumulados, sospechamos que se ha estado vertiendo en este lugar durante semanas o incluso meses, sin que parezca que Ayuntamien-
to o Cuerpos de Seguridad hayan detectado o tomado medidas para revertir esta insostenible situación”, exponen desde Ecologistas en Acción de Pinto.
Quince días
Tras esta denuncia, la concejala de Medio Ambiente, Flor Reguilón, ha aclarado que no se trata
El Ayuntamiento da un plazo de quince días o iniciará un expediente de ejecución forzosa y sancionador en sentido estricto de un vertido ilegal, sino del derrumbe de una edificación en una instalación privada. En este sentido, ha señalado que el Ayuntamiento de Pinto ha actuado con “la celeridad y coordinación necesaria” y ya ha solicitado a los propietarios de la nave industrial en la que se acumulan los residuos la limpieza y retirada de los mismos “en el plazo improrrogable de 15 días”. En caso contrario, señala la edil, “el Gobierno municipal dará inicio al procedimiento de ejecución subsidiaria forzosa a su costa y se abrirán expedientes sancionadores”. Reguilón ha agradecido a la asociación ecologista su denuncia y ha apelado a la concienciación ciudadana, para evitar estos comportamientos y denunciarlos en caso de tener constancia de ellos, ya que “conseguir un Pinto sostenible y respetuoso con el medio ambiente y el entorno es tarea de todos”.
8
Municipios
5 DE FEBRERO DE 2020
163 pinteños han pasaDO a EngROsaR la RElación DE DEsEmplEaDOs en la ciudad con Respecto al mes anteRioR
Pinto registra el mayor incremento del paro en un mes de enero de los últimos siete años total de Parados
los datos hechos públicos por el ministerio de trabajo arrojan un incremento del 5,49 por ciento respecto al mes de diciembre, la mayor subida desde el año 2013
►Fuenlabrada
13.101 personas
►leganés
11.121 personas
►getaFe
10.044 personas
►alcorcón
9.292 personas
■ Roberto Resino
►Pinto
La fuerte subida del paro de enero en las principales ciudades del sur de Madrid ha afectado también a Pinto, que sube en 163 personas con respecto a diciembre de 2019. Esto supone un incremento del 5,49 y eleva la cifra total de desempleados en el municipio a 3.134 personas. Es el peor registro desde el año 2013, cuando el desempleo creció en la ciudad en enero en 311 personas. En términos interanuales el dato también es negativo ya que hay 23 personas sin trabajo más que en el mismo mes de 2019. Supone un incremento del 0,74%. Tradicionalmente, el primer mes del año suele experimentar un aumento del desempleo. Y este 2020 no ha sido una excepción, a tenor de los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Aunque eso sí,
►arroyomolinos
3.134 personas 1.360 personas
163 pinteños se inscribieron en las listas del paro durante el pasado mes de enero
La subida ha sido generalizada en los principales municipios de la zona sur madrileña en términos interanuales se produce un descenso generalizado. Así en Alcorcón, la subida ha sido del 3,69% con respecto a diciembre (328 parados más), lo que coloca un total de 9.292 desempleados. Un ascenso ligeramente inferior al registrado el mismo mes del año pasado. En este sentido, en términos interanuales se produce un descenso del 0,87% y hay 81 parados menos que hace un año.
Por su parte Fuenlabrada es una de las grandes ciudades del sur de Madrid donde más ha crecido el paro en enero en relación a diciembre. Así éste se incrementa en 574 personas (un 4,58% más) y alcanza un total de 13.101 personas. Eso sí, en términos interanuales el paro sigue en descenso, y de esta manera hay 239 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de 2019 (un 7,8% menos). También en Getafe se ha producido un aumento del desempleo considerable. En concreto, sube un 4,52% en comparación a las cifras de diciembre de 2019 (383 personas más), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 10.044.
A nivel nacional, el paro de enero de 2020 sufre su mayor repunte de este mes desde el año 2014 Aunque el ascenso es superior al registrado en enero del año pasado, en términos interanuales el paro se ha reducido en 168 personas. Ya en Leganés, la subida del paro de enero en relación a diciembre de 2019 es de 439 personas, un 4,11% más, alcanzando un total de 11.121 parados. En términos interanuales, por contra, el desempleo continúa en descenso y hay 39 parados menos que hace
►Humanes
1.268 personas
un año (cae un 9,75%). Mientras Arroyomolinos también sube el paro un 3,34%, habiendo 44 vecinos más sin trabajo que hace un mes (un total de 1.360 parados). A nivel nacional, el paro crece en España en 90.248 desempleados en enero (más 2,8%), su mayor repunte en este mes desde 2014, cuando aumentó en algo más de 113.000 personas. Mientras que en la Comunidad de Madrid, el número de parados en enero sube en 11.417 personas, un 3,36% más que en diciembre de 2019.
Comunidad
5 DE FEBRERO DE 2020
se ACtuArá sobre 3,8 kilómEtROs DEl pasEO DE ExtREmaDuRa
Licitado el proyecto de soterramiento de la A-5 por 4,1 millones de euros
■ Al Cabo de la Calle
L
a Plataforma de Contratación del Ministerio de Hacienda ha publicado el anuncio previo del proyecto de ejecución del Paseo Verde del Suroeste (Soterramiento de la A5-Paseo de Extremadura) con un valor estimado del contrato de 4.135.250 euros. En el expediente se precisa que el tipo de contrato es de servicio y que está abierto el procedimiento de contratación. El proyecto depende del área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante. Soterrar los 3,8 kilómetros del Paseo de Extremadura entre la avenida de Portugal y el cruce con la Avenida de los Poblados a imagen y semejanza del soterramiento de la M-30 y Madrid Río es una de las promesas de campaña electoral del actual alcalde, José Luis Martínez-Almeida. También Ciudadanos propuso el soterramiento. En el acuerdo programático suscrito por el PP y Ciudadanos para conformar un Gobierno de coalición en el Ayuntamiento de
Madrid se especifica que se acometerá una remodelación integral de la zona de la A-5, incluido su soterramiento, pero de un tramo algo menor (2,6 kilómetros). En el proyecto presentado en campaña se contemplaban 80.000 metros cuadrados de zonas verdes
El alcalde de la capital confía en que la obra esté acabada antes de que concluya su actual mandato
y tres carriles por sentido con un coste aproximado de 180 millones de euros. La intención es crear un “pasillo verde” del suroeste a lo largo y ancho del Paseo de Extremadura. Este lunes, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, indicaba que espera que la A-5 esté soterrada en un tramo de 3,8 kilómetros antes de que finalice el mandato. “No conviene no decir la verdad sobre los plazos, no estará para diciembre”, señalaba.
9
se ACometerán trAbAjos por 14 millOnEs DE EuROs
Metrosur sufrirá un nuevo cierre durante este próximo verano
Metrosur cerrará este verano entre Manuela Malasaña y Conservatorio ■ roberto resino Nuevo cierre por obras en Metrosur este próximo verano. El Boletín Oficial del Estado ya ha hecho público el anuncio de licitación de obras entre las estaciones de Manuela Malasaña (Móstoles) y Conservatorio (Getafe), por lo que afectará a la totalidad de paradas de Fuenlabrada. “El objetivo de estos trabajos es mejorar la seguridad, fiabilidad y calidad de la infraestructura. Además, aumentará la eficiencia del mantenimiento de la vida útil de los sistemas de vía y optimizará las medidas de ate-
nuación de ruidos y vibraciones del sistema de drenaje. Son trabajos que da continuidad a los llevados a cabo con anterioridad en esta misma línea“, han dicho a Al Cabo de la Calle fuentes de Metro de Madrid.
Servicio de autobuses
El valor de estas obras ronda los 14 millones de euros y se llevarán a cabo a lo largo de 12 kilómetros de vía, con una duración aproximada de dos meses y medio. Desde Metro de Madrid añaden además que “habrá un servicio sustitutivo y gratuito de autobuses”.
El proyecto de soterramiento de la A-5 ya ha sido licitado
se haRá EFEctiva En la nómina DE FEBRERO, que inCluirá tAmbién el pAgo no AbonAdo Correspondiente Al pAsAdo mes de enero
La Comunidad aprueba una subida del 2 por ciento en el sueldo de casi 170.000 empleados públicos ■ Al Cabo de la Calle El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este martes el aumento de un 2 por ciento en la nómina de cerca de 170.000 empleados públicos de la Administración regional. Esta subida será efectiva en la nómina de febrero, que incluirá también el pago no abonado correspondiente al mes de enero al tratarse de un incremento con carácter retroactivo, según ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo, que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Para ello, el ente autonómico consignará a lo largo de este año casi 200 millones de euros. De esta subida se beneficiará el personal del sector público de la Administración regional, de universidades, de educación concertada y de empresas, fundaciones y consorcios. El acuerdo alcanzado en el último Consejo de Gobierno también incluye la posibilidad de fijar un incremento de forma adicional de un 0,3% de la masa salarial para, entre otras medidas e iniciativas, implantar planes de mejora de la productividad o la eficiencia, la revisión de complementos específicos,
la homologación de complementos de destino o, por ejemplo, la aportación de planes de pensiones. Según han destacado desde el Gobierno autonómico, esta subida es fruto del acuerdo alcanzado en marzo de 2018 entre los representantes sindicales y el Ejecutivo central, con el que se ha querido reconocer la mejora de la situación económica y la aportación que ha supuesto el trabajo de los empleados públicos durante la crisis económica. De esta forma, se pactó un calendario de incrementos salariales fijos de un 1,5% en 2018, de un 2,25% en 2019 y del 2% en 2020.
Isabel Díaz Ayuso, durante su comparecencia ante los medios
10
Deportes
5 DE FEBRERO DE 2020
ha Sido el autOR DE 14 DE lOs 35 tantOs del conjunto rojinegro
Casi la mitad de los goles del Atlético de Pinto llevan la firma del ‘pichichi’ Álex Fernández ■ Paco Simón
El delantero rojinegro, que ha multiplicado su eficacia en las últimas jornadas, hizo el tanto del empate ante el Leganés B en el 90’
L
a desahogada situación clasificatoria del Atlético de Pinto, que ocupa la 12ª plaza del grupo madrileño de Tercera división con siete puntos de ventaja sobre la zona de descenso, tiene mucho que ver con la enorme productividad realizadora de Álex Fernández, que acumula nada menos que 14 goles en las 23 jornadas disputadas, cerca de la mitad de los 35 tantos que acumula hasta la fecha el conjunto pinteño. Su eficacia de cara a la portería contraria se ha multiplicado además con el discurrir de la competición y en las últimas cinco jornadas ha marcado otros tantos goles, lo que le ha permitido encaramarse al ‘pichichi’ del grupo por delante de Echarri, del Rayo Vallecano B (13) y Jesús, del Navalcarnero (11). Además, cada gol suyo suele traducirse en puntos para el colectivo que dirige Álvaro García. Hace dos jornadas firmó un doblete en la victoria por 3-1 ante el Santa Ana, pero este pasado fin de semana esperó al último momento para ‘rescatar’ un valioso punto para su equipo ante el Leganés B. Los pinteños perdían por 1-0 ante el filial pepinero y el partido ya se
consumía cuando Álex apareció en el minuto 90 para aprovechar una prolongación de Higuera y batir al meta leganense estableciendo el 1-1 definitivo. A la conclusión del encuentro, el delantero rojinegro admitía que
el partido había sido “muy disputado y en la primera parte quizá ellos han sido un poco mejores, pero en la segunda hemos tirado de casta, de entrega y de trabajo y al final ha tenido su recompensa”, aunque se le antojaba “un poco corta porque ha podido haber dos penaltis, uno clarísimo por mano dentro del área, y el árbitro no ha querido pitarlos. Pero bueno, al final empatamos casi en la última jugada del partido y sabe hasta bien”, señalaba.
Imagen promocional del fichaje de Samuel Villa por el Atlético de Pinto
El club rojinegro incorpora a Samuel Villa para cubrir la marcha de Isma Balea a Corea
■ al cabo de la calle
El Atlético de Pinto sigue moviendo ficha y en las últimas fechas ha cerrado la incorporación de Samuel Villa, jugador de 25 años que llega procedente de Las Rozas, equipo que milita en Segunda B. Villa puede desenvolverse tanto en la posición de mediapunta como en la de extremo y destaca por su rapidez y habilidad en el uno contra uno. El nuevo jugador rojinegro, formado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, atesora experiencia tanto en Tercera división como en Segunda B al haber militado en equipos como el Tole-
do o el Móstoles URJC antes de recalar en el conjunto roceño. En sus primeras declaraciones como integrante del Atlético de Pinto remarcó que “unirme a las filas pinteñas significa mucho, es un orgullo estar aquí en un club que a pesar de mi lesión apostó por mí, lo cual agradezco mucho. Me siento lleno de ilusión y vengo a darlo todo por este club”, subrayó. También dirigió un mensaje a la afición rojinegra subrayando que “me dejaré el alma en cada partido por este equipo y por este gran club que merece estar en lo más alto. Me siento lleno de ilusión y vengo a darlo todo por este club”, reiteró.
Álex fernández celebra su tanto ante el Leganés B
la liga
Tercera • Grupo 7
El conjunto rojinegro ‘rescata’ un punto ganado a pulso ante el Leganés B (1-1) Jornada
llega pROcEDEntE DE las ROzas, de Segunda b
24
9 de febrero Partido ed Moratalaz - Flat earth Fc ad alcorcón b - ad unión adarve atlético de pinto - RcD carabanchel cda navalcarnero - daV Santa ana CD El Álamo - Fútbol Alcobendas Sport ad torrejón cF - rayo Vallecano de Madrid b rSd alcalá - cd Móstoles urjc ad Parla - cF Pozuelo de alarcón cd San Fernando - cd leganés b Sad Villaverde San a. - cF trival Valderas alc.
el atlético de Pinto tuvo que aguardar al último suspiro de su visita al leganés b para establecer el empate definitivo gracias a un tanto de Álex Fernández cuando discurría ya el minuto 90’. antes, los pinteños habían contraído suficientes merecimientos como para no ir por detrás en el marcador, pero los locales fueron los únicos en acertar con el gol por medio de daniel. aunque el punto arañado a última hora supo a gloria al conjunto rojinegro, no es menos cierto que pudo haberse llevado incluso los tres si el árbitro hubiera señalado alguno de los dos penaltis que se le reclamaron en el área local
Clasificación
Pos. Equipo Ptos. 1 cda navalcarnero 50 2 ad alcorcón b 43 3 ad unión adarve 38 4 cd leganés b 37 5 r. Vallecano de M. b 37 6 rSd alcalá 36 7 cF trival Valderas alc. 36 8 Flat earth Fc 33 9 CD El Álamo 33 10 cd Móstoles urjc 32 11 daV Santa ana 31 12 atlético de pinto 30 13 cF Pozuelo de alarcón 30 14 ed Moratalaz 30 15 rcd carabanchel 26 16 ad torrejón cF 24 17 cd San Fernando 23 18 F. alcobendas Sport 22 19 ad Parla 18 20 Sad Villaverde San a. 13
J 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
G 15 12 12 10 10 10 10 10 9 9 9 7 8 7 6 6 5 5 3 2
Jornada 23 E 5 7 2 7 7 6 6 6 6 5 4 9 6 9 8 6 8 7 9 7
P 3 4 9 6 6 7 7 7 8 9 10 7 9 7 9 11 10 11 11 14
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
179 PINTO-05/02/2020-Página 11
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares
12
Deportes
5 DE FEBRERO DE 2020
estArá el díA 23 en el campEOnatO DE España DE la EspEcialiDaD
El Running Pinto se proclama campeón de Madrid absoluto femenino de campo a través ■ Al Cabo de la Calle
B
uenas noticias para el Running Pinto-Seoane Pampín, que recientemente se proclamó campeón de Madrid absoluto femenino de clubes de campo a través en la competición celebrada en el parque de las Cruces de Carabanchel. Se trata del primer triunfo del club pinteño en esta categoría en sus 14 años de historia y de paso le permitió obtener plaza directa para el Campeonato de España que tendrá lugar el próximo 23 de febrero en Soria, donde buscará una plaza en el podio final. Al margen de este éxito, la cita autonómica se saldó con varios logros más para el club pinteño a nivel individual y colectivo como el segundo puesto de Laura Luengo en categoría absoluta, la segunda plaza también para Alicia Berzosa en categoría sub-23 o la sexta posición conseguida por el relevo mixto, que también se clasificó para el ya inminente campeonato de España.
El club pinteño organiza el sábado 15 la tercera edición de la Carrera Solidaria de Menores en el parque Juan Carlos I Solidaria de Menores, que tendrá lugar en el parque Juan Carlos I a partir de las 11.00 horas. Las inscripciones tendrán carácter gratuito y se podrán donar alimentos no
perecederos que serán entregados a Cáritas Pinto. La inscripción puede realizarse de manera presencial en las pistas de atletismo Juan Carlos I (en el almacén situado detrás del graderío) los lunes de 18.30 a 19.30 horas o a través de la web rinningpinto.com. Los dorsales se recogerán el mismo día de carrera a partir de las 10.30 horas en una carpa instalada en el auditorium del parque.
Imagen de los materiales dañados y retirados a consecuencia del temporal
El pabellón Príncipes de Asturias reabre sus puertas una vez reparada la cubierta
■ Paco simón
El pabellón Príncipes de Asturias reanuda por fin su actividad habitual después de permanecer cerrado a cal y canto desde el pasado 21 de diciembre a consecuencia de los desperfectos ocasionados en la cubierta del recinto por el fuerte temporal de viento registrado ese día en la localidad pinteña La fuerza del viento hizo que se desprendieran varias planchas de la cubierta que han tenido que ser reparadas y sustituidas, según apuntan fuentes municipales,
III Carrera de Menores
Por otro lado, el Running Pinto organizará el sábado 15 de febrero la tercera edición de la Carrera
sufrió serios dAños pOR un tEmpORal DE viEntO
para garantizar la seguridad de los usuarios de la instalación. La reapertura del pabellón ya ha sido comunicada desde el Ayuntamiento a los distintos clubes y usuarios de las instalaciones, por lo que la normalidad se irá recobrando de manera gradual. Por lo pronto, se vuelven a desarrollar todas las competiciones, al igual que la actividad en los campos de fútbol aledaños. Incluso se ha dado luz verde para recuperar a la mayor brevedad posible los torneos que se habían visto suspendidos por el cierre de las instalaciones.
El Running Pinto subió a lo más alto del podió en el Campeonato de Madrid
vOlEiBOl supERliga 2 el equiPo Pinteño se mAntiene déCimo en lA tAblA y este fin de semAnA visitA Al mediterráneo CAstellón
El Grupo Egido Pinto no ofreció apenas resistencia ante un Barça Voleibol que se mostró intratable ■ Al Cabo de la Calle Poco pudo hacer Grupo Egido Pinto ante la contundencia del líder, Barca Voleibol, que superó de principio a fin a la escuadra local. Los pinteños, que llegaban a la cita tras dos victorias consecutivas, lo que les había servido para abandonar zona de descenso, se vieron maniatados de principio a fin y apenas opusieron resistencia a un líder que demostró el porqué de su privilegiada situación y se
impuso por un incontestable 0-3 (14-25/17-25/12-25). Tras esta contundente derrota, que entraba dentro de la lógica de la competición, a los de Miguel Ángel Sánchez les aguardan siete auténticas finales en el tramo final del curso. De momento los pinteños siguen décimos con los mismos 12 puntos que Mundet, que cayó ante Pizarra por 1-3 en un duelo clave para eludir el descenso y que permite a los malagueños tomar un colchón de 3
puntos sobre catalanes y pinteños. En el otro duelo clave en la lucha por evitar el descenso, Benidorm tomó aire a costa de un Cisneros que sigue colista con 7 puntos. El siguiente rival de los pinteños será el Mediterráneo Castellón, un clásico de la competición que viene de caer por 3-1 ante cvleganés. com y ocupa en la actualidad una cómoda quinta plaza con 23 puntos, aunque ya demasiado lejos de cualquier opción de disputar la liguilla de ascenso a Superliga.
Acción del partido del pasado fin de semana ante el Barça Voleibol
Deportes
5 DE FEBRERO DE 2020
13
los profesionAles sAnitArios pODRán pREsciBiR EjERciciO FísicO en sus ConsultAs Como medidA de prevenCión
Los médicos de la Comunidad podrán recetar deporte desde esta primavera ■ Al Cabo de la Calle
tarismo detectado en los alumnos madrileños. La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, explicó al anunciar la puesta en marcha de esta iniciativa que el deporte “es beneficioso para la salud física y psíquica y ayuda a combatir la obesidad y el sobrepeso”. Asimismo, destacó que su práctica “ayuda a convivir en sociedad” y “nos enseña a ganar y a perder con deportividad”.
E
l vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado que los médicos de la autonomía empezarán a “recetar deporte” a partir de esta primavera. De este modo, los profesionales de polideportivos municipales podrán elaborar tablas de ejercicios específicas según las necesidades de los ciudadanos. En un desayuno informativo celebrado en la capital, el dirigente regional desveló que la Consejería de Deportes, que él dirige, y la de Sanidad trabajan conjuntamente desde hace tiempo para poner esta iniciativa en marcha y remarcó que “los trabajos están ya muy avanzados”.
“Con este proyecto se busca normalizar la motivación y el acceso a la actividad física en personas sedentarias” La ‘receta deportiva’ habilitará a los profesionales sanitarios de los Centros de Atención Primaria a que prescriban ejercicio físico como medida de prevención, que posteriormente se impartirá en polideportivos de la Comunidad de Madrid. Se trata de una iniciativa
Los ejercicios prescritos serán impartidos por personal cualificado en los polideportivos de la Comunidad
La receta deportiva será una realidad en la Comunidad de Madrid desde esta primavera
que va dirigida a personas sanas inactivas, personas con factores de riesgo o con alguna patología especifica o bien a mayores. El proyecto se coordinará a través de un protocolo de actuación y de un programa de formación multidisciplinar y específico dirigido a los profesionales implicados. Con ella, según han indicado fuentes del Gobierno regional, se
busca “normalizar un proceso de motivación y acceso a la práctica de actividad física en personas sedentarias, convirtiéndose en una herramienta para facilitar el cambio de comportamiento y de hábitos de los beneficiarios”.
Más educación física
La receta deportiva supone un paso más dentro de la apuesta del
Ejecutivo regional por el incremento de la actividad física entre los madrileños por los incuestionables beneficios de la práctica deportiva. De hecho, recientemente se anunciaba también la implantación a partir del próximo curso escolar de una tercera hora semanal de Educación Física en el sistema educativo autonómico con el fin de combatir el seden-
La implantación de esta medida se llevará a cabo de manera progresiva, en primer lugar en Secundaria, etapa en la que la mayoría de los alumnos abandonan la actividad física. De esta manera, en el curso 2020/21 se aplicará en 1º y 2º de ESO, mientras que en el siguiente curso 2021/22 se hará en 3º y 4º. Para que su introducción sea una realidad, se procederá a sustituir una hora de las asignaturas específicas opcionales y de libre configuración autonómica por otra de Educación Física.
14
Cultura
5 12 DEDE FEBRERO ENERO DE 2020 2011
Hablamos con CaRlOs ViOlaDé, diRectoR de uno de los coRtometRajes que optó al Goya en esta cateGoRía en la
‘Foreigner’: La otra cara de la inmigración, en los premios Goya
■ Roberto Resino
“U
n verano me encontraba de vacaciones con la familia en Cádiz. Un amigo me invitó a una barbacoa y cuando acabamos, otro me invitó a un pequeño barquito que tenía en una cala. Cuando nadábamos hacia él, mi amigo se adelantó. Él estaba más acostumbrado a las aguas de Cádiz. Arrancó el barco y me recogió. Después de noche, ya en casa, pensé que en el Estrecho la zona de las corrientes es peligrosa y de forma natural me imaginé qué hubiese pasado si no llega el barco de mi amigo. Si me hubiese quedado allí en alta mar. Y así salió de forma natural este corto”. Así empieza mi conversación con Carlos Violadé Guerrero, responsable de Foreigner (producida por La Balanza Producciones), cortometraje que optaba al Goya en la categoría de ficción. En total, 27 minutos donde, literalmente, los prejuicios de los que estamos hechos saltan por los aires merced a varios giros de guión ejecutados con una brillante naturalidad. En un abrir y cerrar de ojos, el cineasta español propone una suerte de odisea que empieza por un camino y termina por otro radicalmente opuesto.
Se me viene a la cabeza El sexto sentido o Sospechosos habituales. No porque tengan nada que ver. En absoluto. Están en extremos opuestos. Más bien es porque cuanto menos se sepa del argumento de ‘Foreigner’, más se va a disfrutar.
“Nosotros queríamos mostrar algo humanitario, pero de forma repentina”, explica el director del cortometraje Solo, en síntesis, el punto de partida es el mismo que el propio director y guionista explicaba al principio de este artículo. Josh Taylor es Mark, un broker británico que está de vacaciones en Cádiz junto a unos amigos. En mitad de la suculenta comida, rodeados de todo el lujo veraniego, confiesa que está pensando en dejar su trabajo. En su mirada se atisba que, pese a ese triunfo laboral -en apariencia-, la felicidad brilla por su ausencia. Necesita una oportunidad para cambiar. Y eso ocurre cuando uno de sus amigos le invita a dar un paseo en barco. Al contrario
Josh Taylor recibiendo indicaciones del director Carlos Violadé Guerrero
que relataba Violadé, Mark se queda en mitad de la nada, en alta mar. La noche engulle todo, la sensación de soledad es extrema hasta que viene el gran giro de la película. Es entonces cuando el relato de ‘Foreigner’ se convier-
El próximo 25 de enero se entregan en Málaga los premios Goya a los que opta el trabajo de Carlos Violadé “Queríamos zarandear al espectador. Como espectadores, siempre queremos tener el control de la película. Enclavarla en un género y saber qué pasa y por qué pasa. Nosotros queríamos mostrar algo humanitario, pero de forma repentina. Sacar una mirada más limpia de prejuicios, algo más humano Más empatía hacia lo que no conocemos. Para eso eran necesarios todos estos giros”, explica el creador de ‘Foreigner’.
Una oportunidad
En este momentos os preguntaréis de qué va el asunto. Qué es lo que trata este cortometraje.
‘Foreigner’, de Carlos Violadé, nominada al Goya al mejor cortometraje
“Las personas que viven situaciones extremas es en esos momentos donde se dan cuenta de qué es importante en la vida” te en un análisis social y humano donde el cambio, o lo que queremos que pase, va a ser decisión de uno mismo. Es decir, le corresponde al espectador, gracias al desarrollo de la trama, hundir los prejuicios con los que a diario se enfrenta en prensa, radio y televisión o, en este caso, cine. “Las personas que viven situaciones extremas es en esos momentos donde realmente se dan cuentan de qué es importante en la vida. Esto llevado al cine me parece vital. Me gusta llevar a los personajes al límite y despojarlos de sus prejuicios. Y eso es lo que hemos tratado de hacer aquí. Cuestionar la mirada de cada uno de nosotros ante una situación así, acostumbrados a verlo en la tele. Cuando lo vivimos en persona, no sabemos cómo actuar. Tendemos más hacer un zoom con el móvil que acercarnos de verdad. Y no lo criticamos como tal, sino que lo queríamos mostrar cómo una
oportunidad de cambio cuándo estamos ante sucesos de esta clase”, apunta. Una experiencia que, gracias a esta película, uno de los componentes del reparto pudo vivir como liberación, pues en sus carnes sufrió todo el drama que se esconde en el Estrecho que separa África de Europa.
Rodaje en alta mar
“Ha sido complejo y difícil. Pero el equipo sacó lo mejor de sí mismo. Esa unión hizo que pudiéramos hacer la película. Además contamos con José Manuel Herrero, que tiene gran experiencia en rodaje acuático. Y aún así nos decía que en el mar todo es impredecible, por lo que siempre estábamos adaptándonos. De hecho, el día que terminamos el rodaje en el mar a la mañana siguiente llegó la gota fría”, me cuenta Carlos Violadé. Y es que gran parte del largometraje transcurre en alta mar. Mejor aún, en mitad de la noche. Una oscuridad que lo envuelve todo, que engulle hasta generar una angustia que logra meterte de lleno en la acción. “Queríamos realismo. Rodábamos con luna llena porque si
Cultura 15
5 DE FEBRERO DE 2020
ceremonia celebrada en málaGa el 25 de enero
Ficha □ TíTulo original
no es imposible ver en el mar de forma natural. Lo inquietante se produce por lo poco que se ve. Queríamos provocar un esfuerzo en el espectador para pararse a mirar con atención. Y eso lo genera la oscuridad”.
Técnica
Foreigner (extranjero) (s)
□ año
2018
□ Duración 27 min.
□ género
drama / cortometraje
Tras ‘Foreigner’, Carlos Violadé trabaja en su primer largometraje que se centrará en una misión a Marte
□ País
españa
□ Dirección
carlos Violadé Guerrero
□ guión
carlos Violadé Guerrero
□ FoTograFía manutrillo □ reParTo
Un lugar “privilegiado”
Gracias a ‘Foreigner’ ha llegado la nominación al Goya. “Es un impulso increíble a mi carrera, a la de todo el equipo y visibilizar este tipo de historias. Es una satisfacción el lugar privilegiado donde se nos ha colocado. Por eso no puedo más que dar las gracias a los académicos que han creído que tenemos que estar ahí”. Pero como siempre la vida sigue y después de un triunfo toca explorar nuevos caminos.
Rodada en alta mar, ‘Foreigner’ tiene una duración aproximada de 27 minutos
Como por ejemplo: el largometraje. “Estoy trabajando en la primera misión a Marte. En vez del mar, la historia se centra en espacio y en cinco astronautas viajando a millones de kilómetros. Una forma de recrear la
convicción humana y reflexionar sobre qué somos como especie y a dónde vamos. Me interesa la psicología de los personajes, esa identificación del lado más humano de las personas. En este caso, los astronautas. Así que
se inauGuran EstE 5 y 6 DE FEBRERO, respectiVamente
‘Paisajes Desdibujados’ y ‘No Tocar’, las exposiciones del mes de febrero en Pinto ■ al cabo de la calle Pinto inicia el mes de febrero apostando por las exposiciones ‘Paisajes desdibujados’ y ‘No tocar’, que podrán visitarse durante este mes en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Javier Lapeña y en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cadena respectivamente. La entrada a ambas es gratuita. ‘Paisajes Desdibujados’, de Ricardo Beleña, es un compendio de trabajos de pintura y escultura que ha realizado el artista a lo largo de los dos últimos años. En los paisajes prescinde de sus dibujos habituales en los que primaba la minuciosidad del detalle para darle más importancia al color y la luz, siempre dentro del realismo. Las esculturas son en su mayoría torsos fraccionados y diversas figuras del reino animal. Se inaugura este 5 de febrero hasta el 27 del mismo mes en la Biblioteca Javier Lapeña. Por su parte, José Luis Castaño inaugura el 6 de febrero su
exposición ‘No Tocar’. José Luis Castaño es un artista con numerosas exposiciones a lo largo de su carrera. Becado en Londres por la Facultad de Bellas Artes y la Di-
Ambas muestras podrán verse a lo largo de este mes en la Biblioteca Javier Lapeña y en la Casa de la Cadena
putación de Sevilla ha realizado instalaciones en diversas localidades españolas. La contemplación y el análisis de su obra discurre entre un realismo mágico repleto de sugerencias y evocaciones, y un simbolismo abstracto de gran sensibilidad y fuerza poética. Todo ello podrá verse en la Casa de la Cadena hasta el próximo 28 de febrero.
por ese punto de la psicología ambos trabajos podrían estar conectados”. Y visto Foreigner, no puedo más que recomendar estar atento al presente y futuro de este director. Yo lo haré.
□ Premios 2019
premios Goya: nominado a mejor cortometraje de ficción
COmEDia musiCal sobre el cambio climático
El Francisco Rabal acoge la obra el próximo 15 de febrero, a las 19.00 horas
‘Las 4 estaciones ya no son lo que eran’, en el Teatro Francisco Rabal ■al cabo de la calle Las 4 estaciones ya no son lo que eran es un concierto y una comedia “climatológica”, trufada de gags y aliñada con sorpresas visuales, un especial menú festivo para toda la familia. Teatro Che y Moche, a través de su original y peculiar forma de vivir un concierto, invita al público a un huracán escénico-musical,
Imagen de ‘Paisajes desdibujados’, de Ricardo Beleña
tamara arias, thomas brice, sidiya cisse, thierno diagne, silvia laplata, ana lópez segovia, saliou coumba ndiaye, joaquín perles, luka peros, alexandra piñeiro, josh taylor, birane Wane, araceli álvarez de sotomayor
donde todo lo inesperado e imposible se convierte en verdadera magia e ilusión. Humor, tecnología, virtuosismo instrumental y tradición teatral dan forma a un espectáculo sorprendente que nos invita de forma divertida y desenfadada a reflexionar sobre el cambio climático que podrá verse en el Teatro Francisco Rabal de Pinto el 15 de febrero, sábado, a las 19.00 horas.
179 PINTO-05/02/2020-Pรกgina 16