Pinto 180

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

Número 180– Año 11 19 de febrero de 2020 Periódico quincenal D.L.: M-18191-2012

4

El PP vuelve a exigir documentación sobre el Abono Deportivo. Se trata de la información que la empresa encargada del servicio debe entregar conforme a lo establecido en los pliegos

Local

6

Del 21 al 26 de febrero, Pinto celebra la tradicional fiesta del Carnaval con una amplia programación destinada a todos los públicos y donde destaca el desfile

Comunidad

8

Desde este martes, la Comunidad de Madrid pone en marcha un nuevo Plan de Inspecciones en el acceso a los 685 locales de juego que existen en la región

Deportes

ES

PINTO

Local

10

Manu Sánchez, delantero de 28 años que llega procedente de la AD Parla, ha emprendido su tercera etapa en el Atlético de Pinto y ya disfrutó de minutos ante el Unión Adarve

UBICADO EN LA TENERÍA II

La Comunidad construirá durante esta legislatura el tercer centro de salud La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el centro de salud La Tenería II, prometido desde el 2007, está dentro del Plan de Inversiones de Atención

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS FUENLABRADA SUROESTE

5

Primaria 2020/2024. De esta manera y si se cumple la previsión del Gobierno regional, el municipio pinteño contará con hasta tres centros de salud

EN LOS ACCESOS AL CENTRO COMERCIAL NASSICA

8

Múltiples baches y socavones campan a sus anchas en la confluencia entre Getafe y Pinto El centro comercial Nassica está situado en el límite municipal entre Pinto y Getafe. El estado de sus accesos está en las antípodas de la imagen que debería presentar un área comercial de estas características. Baches, socavones, grietas y zonas ajardinadas donde la hojarasca crece sin control son el denominador común que se encuentran a diario tanto pinteños como getafenses

CULTURA

14-15

“Sigo mi instinto y lo que mi corazón me pide, como Alex” Amanda Digón es la protagonista absoluta de uno de los musicales del año: ‘Flashdance’, donde da vida a la mítica Alex Owens. Hemos hablado con ella en un momento de descanso en los escenarios del Teatro Nuevo Apolo de Madrid

Encuesta ¿Cree que urge reasfaltar las áreas industriales de Pinto? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

19 DE FEBRERO DE 2020

El ‘Delcygate’ sigue coleando entre la clase política Grande-Marlaska PSOE

Pablo Casado PP

Edmundo Bal Ciudadanos

Macarena Olona VOX

La indecencia de Pedro Sánchez no tiene límite Hace un año, el entonces presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, reconocía a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Reconocimiento consensuado por las democracias de la Unión Europea y Estados Unidos. Todo en orden hasta que ha estallado el ‘Ábalos gate’ y su encuentro con la mano derecha del tirano Maduro en Barajas. De un año a esta parte, cual veleta movida por espúreos intereses, la posición de Sánchez ha cambiado. Y así se ha visto en la primera sesión de control al Gobierno socialista en el Congreso, donde Sánchez ha pasado de reconocer a Guaidó a reducirlo a “líder de la oposición”, legitimando así al dictador Nicolás Maduro y rompiendo el consenso de Europa y Occidente. Esta pleitesía a la tiranía bolivariana coincide con la entrada de Podemos en el Gobierno. Y el asunto es que la indecencia del presidente no le pasa factura a él, sino a la imagen de España, que con un presidente así demuestra a nuestros aliados europeos que no somos de fiar.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El ministro insiste en que no entró en el territorio Schengen

Pide la comparecencia del máximo responsable de AENA

Afirma que este asunto ha llegado demasiado lejos

Pide que se hagan copias de las grabaciones del aeropuerto

“Lo digo y lo repito de nuevo. La policía sabe perfectamente que esa persona no puede entrar en territorio Schengen y no entró en territorio Schengen”

“Hemos registrado la comparecencia del presidente de AENA, que no ha contestado en estas semanas, para que ofrezca explicaciones”

“El ‘Delcygate’ ha llegado demasido lejos. El Gobierno ha mentido y vetado una Comisión de Investigación, ¿qué más hará para tapar al realidad?”

“Pedimos como medida cautelar que se proceda a obtener una copia de las grabaciones para impedir una posible destrucción de pruebas esenciales””

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Comunidad de Madrid

Con la confirmación definitiva de que se construirá un tercer centro de Salud en el barrio de la Tenería Ii se da respuesta a las necesidades vecinales

Purgas en el ojo ajeno

Guillermo Portero

La pasada semana se presentó la Aceleradora de la Música, una herramienta municipal impulsada por el edil para dar a conocer a los grupos locales

Noche histórica en los Oscar

Baja...

Cercanías

Aunque desde Renfe se habla de un promedio de puntualidad del 97 por ciento, la realidad es que los retrasos y las averías se suceden en todas las líneas de la zona sur

En julio de 2018, el presidente del Gobierno -entonces en solitario-, Pedro Sánchez, nombró a Fernando Garea presidente de EFE. Ahora, en 2020, y con Podemos en el Ejecutivo, ha sido destituido. Garea, de tendencia socialista, se ha despedido diciendo que: “Una agencia pública de noticias no es una agencia del Gobierno”. Algo que le ocurrió en El País. Entonces, sí era una purga...

Baches y grietas

Los accesos al centro comercial Nassica, en la confluencia entre Pinto y Getafe, ofrecen una pésima imagen con multitud de baches y grietas en el asfalto

La 92 edición de los Premios Oscar es ya historia del cine. Por primera vez una película ganaba la estatuilla al mejor filme internacional y a mejor película. Se trataba de ‘Parásitos’, del director coreano Bong Jon Hoo. El asiático, además, subió hasta en cuatro ocasiones a recoger los sendos premios que cosechó su obra. Algo que no se veía desde tiempos de Walt Disney.


Opinión

19 DE FEBRERO DE 2020 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 19

EDITORIAL

JUEVES 20

Buitrago de Lozoya

Máxima: 14ºC Mínima: 1ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

sta semana Renfe informaba que durante el pasado año 2019, la puntualidad de los trenes del Cercanías de Madrid alcanzó el 97,06 por ciento. Añadía que este es el mejor dato registrado en esta modalidad de transporte desde 2015 y un aumento de un punto sobre 2018. Y remataba la información diciendo: “con mejoras en todas la líneas”.

Getafe Pinto

VIERNES 21

SÁBADO 22 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 19ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 17ºC Mínima: 3ºC

La puntualidad del Cercanías, una broma de mal gusto

Buitrago de Lozoya

Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento hace todo lo posible para evitar la plaga de excrementos en la vía pública?

Sí No

29% 71% Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

100%

71% 50%

29% Sí

No

Detenido un hombre que pedía en un supermercado y amenazaba a los clientes

La sensación de los viajeros, en cambio, ante esta afirmación categórica es simple y sencilla: Nos toman por tontos. No cabe otra opción. No hay más posibilidades. Y es que o te crees como dogma de fe lo que apuntan desde Renfe, que más que organismo público al servicio de todos -absolutamente todos- los españoles parece una extremidad más de la incompetencia del ministro del ramo: José Luis Ábalos; o como decimos, desde la entidad ferroviaria piensan que si tragamos con sus precios abusivos y su nefasto servicio evidenciable en cualquier hora punta, tragamos con todo.

Según Renfe, la

puntualidad de los trenes de Cercanías Madrid durante el año 2019 fue del 97,06%, solo un 3% de margen de error

Agentes de la Policía Local detuvieron este pasado sábado a un hombre que se encontraba pidiendo en un supermercado de la ciudad. Al parecer, este individuo insultaba a los clientes cuando entraban al establecimiento, llegando a amenazarles. Y la llegada de los policías les intentó agredir, motivo por el que fue arrestado.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

También con esta -vamos a catalogarlo así- broma de mal gusto. Y es que como decimos basta con subirse a un tren del Cercanías Madrid. Háganlo en cualquier línea del servicio. La que sea. Y comprobarán como los retrasos van más allá de ese escaso 3% de margen de error que da Renfe a la puntualidad de sus trenes. Vamos, que según la entidad estatal son casi igual de infalibles que los preservativos, que a la vista de cómo vamos en los

vagones, hacinados peor que sardinas en lata durante horas por la lentitud del convoy en muchos tramos, da tiempo hasta para que surja el amor entre pasajeros. Y ya si quieren emociones fuertes, aventuras épicas o historias cuasiapocalípticas, utilicen a cualquier hora del día la C-3, la C-4 o la C-5. Lo lamentarán después, pero la experiencia será poco menos que una odisea.

La sensación de los viajeros

ante los datos de la entidad ferroviaria es totalmente distinta, pues soportan a diario retrasos e incidencias en el servicio

Bromas aparte, y ahondando en esta broma de mal gusto, la puntualidad del Cercanías, por mucho que quiera Renfe, es una auténtica vergüenza. Una tomadura de pelo. Y esa es la auténtica realidad que no puede tapar un organismo público con sus miserables datos. Más aún, es reírse de los viajeros. Pero además en su cara. Sin pudor. Una muestra más de cómo los poderes públicos, siervos del interés particular y no del común, parecen vivir en un universo paralelo al de la gente corriente. O peor aún, no haber cogido un tren en la vida. Pero ya se sabe: que la realidad no te estropee un buen titular. Y eso es lo que ha debido pensar Renfe con este avance. Mientras tanto, las personas que utilizamos a diario el Cercanías de Madrid para llegar a nuestros centros de trabajo, estudios o queaheceres mundanos, sufrimos a diario las vicisitudes del servicio en forma de averías y que, para más inri, tenemos que soportar esta patochada de la empresa -pública- ferroviaria, pues a tragar. Parece que no queda otra. Pero hasta cuándo...


4

Pinto

19 DE FEBRERO DE 2020

Los popuLARes piDEn tRanspaREncia “en un pRoCedimiento que hA geneRAdo ContRoveRsiA”

El PP exige información sobre el Abono Deportivo que debería ser entregada por la empresa de manera anual ■ Roberto Resino

denuncia por los afectados del cierre del anterior servicio”, exponen. Finalmente los populares insisten en que es “necesaria” la “transparencia y el cumplimiento de todas las obligaciones exigidas en un procedimiento que ha generado tanta controversia”.

E

l Partido Popular de Pinto ha exigido información relativa al Abono Deportivo. En un escrito fechado el 10 de febrero a través del Registro del Ayuntamiento, los populares solicitan información del servicio que se está prestando en el polideportivo Sandra Aguilar tras la decisión de Ganemos Pinto -ahora Unidas Pinto- de externalizar el mismo. Desde el PP recuerdan que se trata de la información que con carácter anual debe entregar al Consistorio la empresa que gestiona el Abono Deportivo, tal y como establece el pliego de condiciones y prescripciones técnicas. “Concretamente se ha requerido documentación relativa al personal contratado (especificaciones de cada puesto, jornada de trabajo, funciones o cualificación), organigrama de la mercantil y, en general, la información sobre la forma de realizar el servicio, que tal y como reza el pliego, la enti-

El PP quiere información sobre el personal contratado y el organigrama de la mercantil El Abono Deportivo se adjudicó durante el Gobierno de Rafael Sánchez

La Casa de Pinto llevó ante la Fiscalía las dos adjudicaciones del servicio de Abono Deportivo dad que gestiona el gimnasio está obligada a entregar periódicamente al Ayuntamiento de Pinto”, señala el PP.

Fotonoticia

Contratación

Asimismo, en este escrito y como ya hicieran la Comisión de Seguimiento de la Contratación, los populares han instado al Gobierno de Diego Ortiz a acceder al expediente completo del proceso de contratación. “Con el fin de cerciorarnos sobre las posibles irregularidades del mismo y que recientemente ha sido objeto de

el grupo municipal de voX en pinto ha devuelto íntegramente la subvención del 2019 a las arcas municipales. Éstas fueron aprobadas por el pleno y corresponden a los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, y ascienden a un total de 1.061,67 euros.

Acuerdo para mejorar la trasparencia en Aserpinto ■ Al Cabo de la Calle

El Consejo de Administración de Aserpinto ha alcanzado un acuerdo para mejorar la transparencia y permitir que la empresa municipal cumpla los plazos de inscripción que se requerían. Desde Ciudadanos remarcan que “en el acuerdo establecemos un plazo máximo de diez meses para negociar la revisión de los estatutos y realizar las modificaciones oportunas en las competencias delegadas del Consejo de Administración al presidente y al consejero delegado de la sociedad”.

Entrada a Aserpinto

Y LA ReAfiRmACión de LA igualDaD EntRE hOmBREs y mujEREs

C’s propone una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer ■ Al Cabo de la Calle

VOX devuelve los 1.061,67 euros de subvención que le corresponden como grupo municipal

Recientemente y tras ser cuestionado por este asunto antes de su viaje a Colombia por su paternidad, el alcalde de Pinto apuntó que la Comisión de Seguimiento de la Contratación ya abordó estas cuestiones a las que hace referencia ahora el PP y que el pasado mes de diciembre llevó al partido vecinal, Somos Pinto, a pedir una comisión de investigación.

Revisión de EstatutOs

Ciudadanos Pinto ha propuesto al resto de grupos municipales una declaración institucional con motivo del ‘Día Internacional de la Mujer’ y el ‘25º Aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing’, basada en la reafirmación del compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. En línea con el lema elegido por la ONU para el 8 de marzo, ‘Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres’, la portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj, ha recordado que “aunque los últimos años hemos avanzado hacia una sociedad más igualitaria, aún nos queda un largo camino para consolidar la igualdad plena”.

En este sentido, Belaradj ha solicitado al resto de grupos con representación en el Ayuntamiento de Pinto su apoyo a esta declaración institucional propuesta desde la formación naranja, y su

“firme compromiso para trabajar por la igualdad real y por derribar los obstáculos que continúan impidiendo a día de hoy que el talento femenino brille como se merece”.

Concentración del 8 de marzo de 2019 frente al Ayuntamiento


Pinto

19 DE FEBRERO DE 2020

de reAliZArSe lA obrA SERÁ EL TERCERO En EL MUniCiPiO

La Comunidad de Madrid construirá un centro de salud en el barrio de La Tenería II ■roberto resino

P

into contará esta legislatura con su tercer centro de salud. Aunque es una promesa que data del año 2007, cuando Esperanza Aguirre gobernaba la Comunidad de Madrid, el actual Gobierno regional, que trece años después preside Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que esta legislatura 2019/2023 construirá hasta 22 dotaciones de este tipo en varios municipios de la región. Y uno de los agraciados es Pinto. Así, el centro de salud, que se encuadra dentro del Plan de Inversiones de Atención Primaria 20202024, estará ubicado en el barrio de La Tenería II, si bien todavía no han trascendido más datos de este proyecto. También en Alcorcón (Parque Oeste y Ensanche Sur), Fuenlabrada (El Vivero) y Leganés (Campo de Tiro) se construirán sus respectivos centros de salud. Desde el Ayuntamiento pinteño aún no han hecho valoración de este anuncio y dicen que están recaban datos en este sentido. Quien sí ha reaccionado ha sido el exalcalde pinteño, Rafael Sánchez, que ha apuntado que se trata de una “gran noticia para Pinto después de mu-

chos años de espera y lucha”. Para el PP de Pinto, además de una “gran noticia”, es “la constatación de lo que venimos diciendo desde hace muchos años: el gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, está supliendo las carencias de inversión y proyectos de los sucesivos gobiernos de izquierda municipales”. Finalmente recuerdan que “los diferentes gobiernos regionales del PP han realizado notables aportaciones al bienestar de los pinteños

y a la mejora de nuestro municipio. Así, se han llevado a cabo proyectos financiados e impulsados por la Comunidad tan importantes como la reparación de la cubierta del antiguo Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José, el arreglo de diferentes calles del municipio –Pedro Faura, Ferrocarril, Getafe, Santa Florentina o Las Monjas, entre otras-, la rehabilitación de la parroquia de Santo Domingo de Silos o la construcción de la nueva oficina de empleo”.

“El Gobierno está paralizado, sin presupuestos ni proyecto de ciudad”

El PP de Pinto celebró un acto con afiliados e invitadas como Elvira Rodríguez, diputada y vicesecre-

Las multas por no recoger las heces son actualmente de 750 euros

Campaña de concienciación para que los dueños recojan los excrementos de sus mascotas r. resino

El Ayuntamiento de Pinto ha iniciado una campaña para combatir la presencia de excrementos caninos en parques y calles del municipio. Bajo el lema ‘No hagas que me odien, recoge mis excrementos, yo no puedo’, se busca apelar a la concienciación ciudadana, recomendando también utilizar un agua en una botella o rociador para evitar manchas y olores ocasionados por los orines de los perros. Todo ello después de que trabajadores de limpieza denunciarán

MiRiaM RaBanEDa CArgA ContrA el gobierno del PSoe de Pinto

■ Al Cabo de la Calle

Se eStán rePArtiendo BOLSaS gRaTUiTaS

Se prevé su construcción a lo largo de esta legislatura

taria nacional de Acción Política del PP, y Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos y vicesecretaria de Comunicación de los populares madrileños.

Imagen del acto celebrado en la sede del PP de Pinto

En el acto, la presidenta del PP pinteño, Miriam Rabaneda, agradeció la participación de la militancia. Rabaneda comparó “el afán inversor del gobierno de la Comunidad de Madrid en nuestro municipio, en comparación con la nula acción del Gobierno del PSOE de Pinto”. Y así aseguró que “mientras el gobierno del PP de Madrid anuncia la inclusión del tercer centro de salud de Pinto en su Plan de Inversiones de Atención Primaria 20202024, el Gobierno local se encuentra paralizado y sin impulso, incapaces de elaborar unos presupuestos municipales y sin proyecto de modelo de ciudad, gobernando a base de ocurrencias”.

5

la presencia de estas deyecciones en varios puntos de la ciudad. “Da igual que sea un césped, una acera o un parque infantil. Se ha perdido todo el respeto hacia las personas. Venimos a trabajar para que el pueblo brille por su limpieza, no para regresar a casa llenos de mierda”, señalaban. Así se están repartiendo bolsas gratuitas en las tres oficinas de Servicio de Atención Ciudadana que hay en el municipio. Lo que no se contempla es endurecer las multas, que actualmente son de 750 euros.


6

Pinto

19 DE FEBRERO DE 2020

CompArsAs, ChirigotAs y disfrACes pROtagOnizan la pROgRamación

Pinto celebra la fiesta del Carnaval con actividades desde el 21 al 26 de febrero ■ Al Cabo de la Calle

Y

a está aquí, un año más, la fiesta del Carnaval. El Ayuntamiento de Pinto ha organizado una amplia programación de actividades centradas en esta fiesta pagana y que arrancan este viernes, 21 de febrero. Diseñadas para todos los públicos, se prolongarán hasta el próximo 26 de febrero, con motivo del Entierro de la Sardina. Así, ya desde las 17.00 horas del viernes, los pequeños podrán disfrutar de sus disfraces en la ludoteca de La Tenería. A las 18.00 horas, los mayores del Centro Santa Rosa de Lima, vivirán su particular Carnaval. Para el sábado 22, desde la 11.30 horas, tendrá lugar la popular bicicletada carnavalesca que partirá desde el parque Egido y llegará a la plaza de la Constitución. Allí continuará la fiesta con música de La Clandestina y Torres, a partir de las 13.00 horas. Y a las 18.30 horas, pasacalles por la ciudad. El domingo se realizará el concurso de disfraces infantil en el teatro Francisco Rabal, donde además se entregarán 400 euros en premios a los cinco mejores

disfraces. Y después tendrá lugar la actuación de Mandarina y Serafín, de la Compañía Sin Fin. El martes 25, a las 17.30 horas, será el turno del IV Concurso de Carnaval musical de la Escuela Municipal de Música tras las inscripciones realizadas antes del 14 de febrero. Y ya el miércoles, un cortejo

El desfile de murgas, las comparsas y el Entierro de la Sardina serán los actos centrales del Carnaval

fúnebre recorrerá las calles de Pinto desde la 19.00 horas con motivo del Entierro de la Sardina. Tras la quema habrá una chocolatada para todos los participantes y vecinos que acudan. Finalmente, el próximo domingo 1 de marzo, el programa del Carnaval de 2020 vivirá su último momento de este edición con la tradicional y popular Muestra de chirigotas en el teatro Francisco Rabal. Organizada por la Casa de Andalucía, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, ésta arrancará a las 12.00 horas

será este domingo, 23 DE FEBRERO

En otras ediciones han participado centenares de vecinos

Ecologistas en Acción organiza su replantación popular antes del inicio de la primavera ■

Al Cabo de la Calle

El domingo, 23 de febrero, se celebrará la tradicional repoblación popular que Ecologistas en Acción de Pinto realiza antes del inicio de la primavera en el municipio, y que logra reunir a centenares de participantes en cada convocatoria. Arrancará a las 10.00 horas en la puerta principal del PolideportivoPríncipes de Asturias, y desde allí se marchará durante algo menos de media hora hasta el lugar elegido: una parcela municipal próxima al Cerro Pelango. En esta zona se plantarán árboles y arbustos aproImagen del desfile de Carnaval del pasado año

piados para el terreno, tales como romeros, pinos carrascos, almendros, encinas, coscojas, tarayes, sabinas, cornicabras y espantalobos. “Gracias al convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Pinto, la mayoría de los plantones han sido producidos por nuestra asociación en el vivero municipal”, dicen los ecologistas. Con esta repoblación popular, que no necesita inscripción y es gratis, Ecologistas en Acción de Pinto pretende “favorecer la recuperación paisajística de la zona, así como reivindicar la enorme importancia de nuestro entorno”.


Leña al mono

19 DE FEBRERO DE 2020

7

Los baches y la falta de mantenimiento conectan las ciudades de Pinto y Getafe Especialmente preocupante es el estado de dejadez y abandono que existe en el acceso por ambos municipios a la zona del centro comercial Nassica, ubicado en el término municipal de Getafe

E

l Arroyo del Culebro es la separación natural entre Pinto y Getafe. Para buscar la conexión entre ambas ciudades hay que recurrir a los baches y la falta de mantenimiento justo en el tramo a la altura del centro comercial Nassica (Getafe) y el inicio del polígono industrial Las Arenas (Pinto). Y es que basta con coger el coche y en la rotonda bajo el puente de la M-50, de acceso al área comercial, los surcos en el firme provocan sonoras vibraciones en los vehículos. Y en la vía de comunicación por carretera (concretamente la calle río Odiel), estos socavones se hacen más profundos, poniendo en riesgo la seguridad vial y acrecentando las posibilidades de un reventón de rueda

si se tiene la mala suerte de que una de las ruedes quede atrapada en estos agujeros. Se trata de un tramo utilizado a diario tanto por getafenses como pinteños, no ya solo para acceder al centro comercial y las empresas que se sitúan en esta zona industrial, sino para llegar a una importante carretera como la M-50. Y éstos se ven obligados a hacerlo con extrema precaución, pues cuando no es el mal estado de la carretera lo que amenaza su seguridad son las ramas que in-

El tramo entre el Nassica (Getafe) y Las Arenas (Pinto) se encuentra lleno de baches

Se trata de una zona transitada a diario por cientos de vecinos tanto de Pinto como de Getafe

vaden prácticamente la vía, donde además la iluminación no es uno de sus puntos fuertes. Tampoco el embellecimiento de rotondas, que brilla por su ausencia y donde solo crece la maleza y la hojarasca sin control, dando un aspecto sucio y gris a una zona que debería ser atractiva para la implantación de nuevos negocios y el consumo.

En las rotondas y zonas verdes no hay embellecimiento y la hojarasca crece sin ningún control Vertidos

Además del estado del asfalto, preocupa la falta de embellecimiento de la zona

La mala situación de las áreas industriales, en el caso de Pinto, no es una novedad. Y es que el problema de asfaltado dentro del término municipal se suma a los recientes vertidos incontrolados que se han denunciado desde plataformas como Ecologistas en Acción. Son ya, pues, muchos episodios que evidencian que en el caso particular de Pinto se necesita intervenir para evitar que la imagen del municipio y su área industrial y empresarial se vea manchada por la dejadez.

En algunos tramos los agujeros son auténticos socavones

Las grietas del firme son especialmente preocupantes en las glorietas


8

Comunidad

19 DE FEBRERO DE 2020

DEsDE EstE maRtEs entRa en vigoR el Plan de insPecciones de locales de aPuestas en la comunidad de madRid

Acceder a los 685 locales de juego de la región ya no será apuesta segura

Fuenlabrada, con 27 establecimientos, y leganés, con 20, son dos de las ciudades de la comunidad con más puntos de apuestas ■ Roberto Resino

L

a Comunidad de Madrid ha puesto en marcha desde este martes un nuevo Plan de Inspecciones de locales de apuestas para comprobar que los establecimientos cumplen con la normativa que se aprobó el pasado mayo con la finalidad de incrementar la protección de los menores y colectivos vulnerables. Así lo explicaba el consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Terrorismo, Enrique López, que especificaba el fin del plazo de adaptación al Decreto de mayo y, por tanto, todos los locales de apuestas de la región deberán contar con controles de acceso homologados. El Plan de Inspecciones está estructurado en tres fases. La primera, desarrollada a lo largo de febrero y marzo, incluirá la inspección de la totalidad de los locales de apuestas existentes; la segunda se desarrollará en el mes de mayo, e incluirá visitas más selectivas para comprobar que las

Los datos

►685

Los locales de apuestas en la región. La mitad, en Madrid capital

►0,4%

El incremento porcentual de locales de juego entre 2018 y 2019

►19.000

Las inspecciones realizadas durante 2019 en este tipo de negocios

►27 y 20

Los puntos de apuestas en Fuenlabrada y Leganés, respectivamente

infracciones detectadas en la primera fase han sido subsanadas; por último, la tercera fase tendrá lugar en junio e incluirá un control específico en locales con infracciones reiteradas. Unos controles que, además de

La finalidad de este Plan es incrementar la protección de los menores y colectivos vulnerables frente al juego

cerciorarse de la correcta implantación de las medidas contempladas en la normativa, quieren asegurar que los sistemas de control instalados evitan la presencia en los locales de colectivos especialmente protegidos y vulnerables como son menores y personas adscritas al Registro de Interdicciones de Acceso al Juego.

Este nuevo Plan de Inspección se suma al desplegado desde el pasado 18 de noviembre y que se puso en marcha coincidiendo con el plazo de seis meses de adaptación al Decreto de mayo para aquellos locales que no requerían hacer obra para instalar los sistemas de control de accesos.

La primera fase del plan incluirá la inspección de la totalidad de los locales de apuestas existentes 19.000 inspecciones en 2019

A lo largo de 2019, la Comunidad de Madrid, competente en la regulación y control del juego presencial, ha llevado a cabo cerca de 19.000 inspecciones de máquinas de juego en bares, casinos y bingos. De ellas, 8.880 se llevaron a cabo en salones de juego y otras 1.110 en locales específicos de apuesta. Esta labor inspectora la llevan a cabo los funcionarios de la Comunidad de Madrid en colaboración con la Unidad Adscrita de la Policía Nacional y del Servicio de Control de Juegos de Azar de ese cuerpo policial.

Todos los locales de apuestas de la región deben contar con controles de acceso homologados a la legislación

Fuenlabrada y Leganés, entre los municipios con más puntos de apuestas

Hasta el 31 de diciembre de 2019,

en la Comunidad de Madrid había 685 puntos de apuesta, de los cuales 368 -el 53%- se encontraban en la capital. Estos datos describen un aumento del 0,4% del número total de locales existentes en la región respecto a 2018, cuando se registraron 682 locales. Se trata de un dato muy alejado de los crecimientos de dos dígitos alcanzados en 2015, 2016, 2017 y 2018, años con incrementos del 19,7%, 15,1%, 20,2% y 12,7%, respectivamente. Una realidad que el consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Terrorismo ha atribuido, entre otros factores, a la entrada en vigor del Decreto de mayo. En cuanto a la tipología de local, de los 685 establecimientos existentes en 2019 en la región, 160 eran locales específicos de apuesta (casas de apuestas); 488 salones de juego con ‘corner’ de apuestas; 33 bingos con ‘corner’ para apostar y cuatro casinos con ‘corner’. El distrito de Puente de Vallecas, con 36 puntos de apuestas, concentra el 10% del total, al que siguen los distritos de Carabanchel, con 35 puntos de apuestas; Centro, con 34; y Usera y Tetuán, con 28 puntos de apuestas cada uno. Después de Madrid, las ciudades con mayor número de puntos de apuesta de la Comunidad son Fuenlabrada, con 27; Móstoles, con 26; Alcalá de Henares, con 22 y Leganés, con 20.


Comunidad

19 DE FEBRERO DE 2020

ConCrEtAmEntE En El tRamO limítROFE Con lA provinCiA dE tolEdo

El PP de Madrid exige a Fomento un tercer carril en la A-42 para evitar las congestiones de tráfico ■ r. resino

E

l PP de la Comunidad de Madrid ha exigido al Ministerio de Fomento dirigido por José Luis Ábalos que habilite un tercer carril en la A-42 para descongestionar el tráfico en el tramo que afecta a los municipios del sur de la región. Se trata de una propuesta que en su día ya plantearon desde Serranillos del Valle y Griñón. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al consejero de Vivienda, David Pérez, y la secretaria general del PP madrileño, Ana Camins, se han reunido con alcaldes y portavoces de ayuntamientos como Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Griñón, Humanes, Moraleja de Enmedio, Fuenlabrada, Getafe, El Álamo, Casarrubuelos y Arroyomolinos para estudiar las mejoras a realizar en esta autovía, y que pasarían por la construcción de un tercer carril. David Pérez ha criticado que el ministro Ábalos haya rebajado la inversión en carreteras de la Co-

munidad de Madrid de 5.000 a 1.000 millones de euros. “Parece que Ábalos está más interesado en construir puentes al otro lado del Atlántico en vez de ayudar a los madrileños”, ha dicho David Pérez.

Los responsables del PP madrileño también han planteado mejoras en la C-3, C-4 y C-5 de Cercanías

9

ConsidErAblEs REtRasOs y DEsalOjO dE un trEn

Cercanías

Los responsables del PP madrileño también han planteado las necesidades del Cercanías en líneas como la C-3, C-4 y la C-5. Como la construcción de apeaderos en Griñón, Cubas de la Sagra o Casarrubuelos, en el caso de la C-5, o apeaderos en Parla Sur y el Hospital de esta ciudad, así como el Infanta Cristina en lo referente a la C-4. También la necesidad de reforzar la línea VAC023 que une Toledo con Madrid.

La línea C-4 de Cercanías volvió a registrar este martes nuevos retrasos

Caos este martes en la C-4 de Cercanías mientras Renfe dice que la puntualidad es del 97% ■

r. resino

La mañana de este martes en la C-4 de Cercanías se convirtió en un caos. Trenes que llevaban más de 15 minutos de retrasos en Parla, otros trece minutos de espera en Getafe Central e incluso un tren que tuvo que ser desalojado en Las Margaritas (Getafe) fue el panorama que se encontraron los sufridos viajeros. Mientras tanto, en otras líneas, como la C-3, que comunica Pinto y Getafe con la capital, los

servicios de información telemática no funcionaban. Lo más curioso es que desde Renfe apuntaban hace apenas unos días que en general, en todas las líneas de Cercanías de Madrid, la puntualidad de los trenes durante el año pasado alcanzó el 97,06 por ciento, lo que supone el mejor dato registrado desde 2015. Algo que, sin embargo, dista mucho de la percepción que tienen los viajeros que a diario sufren las averías y retrasos del servicio.

El PP quiere que los tres carriles se habiliten para los municipios más al sur de la A-42

El AyuntAmiEnto dE lA CApitAl va a invERtiR tREs millOnEs DE EuROs pArA Cumplir EstE fin En los próximos dos Años

Madrid comenzará en octubre la reducción de las cotorras argentinas, que pasarán de 13.000 a 1.300 en dos años ■ Al Cabo de la Calle

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado el expediente de contratación para la ejecución del plan para reducir los ejemplares de cotorras argentinas en la capital por 3 millones de euros. La disminución de esta especie invasora comenzará en octubre, durará 23 meses, y con ella se pasará de 13.000 ejemplares a 1.300. Así lo ha indicado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien ha indicado que sacrificará al 90% de esta especie según el método que establezca la empresa adjudicataria y la Comunidad de Madrid, que es “la autoridad competente”. Siempre “de acuerdo a la ley de protección animal”.

El censo de cotorra argentina en los parques de Madrid ha crecido un 33% en los últimos tres años

El censo de cotorra argentina en los parques de Madrid ha crecido un 33% en los últimos tres años, pasando de las 9.000 registradas en 2016 a las 13.000 que se contabilizaron el año pasado, según la Sociedad Española de Ornitología SEO/Birdlife. En 2005, se estimaba que en Madrid había 1.700 ejemplares. Esta reducción se llevará a cabo mediante labores de captura de cotorras, el control de sus puestas, así como otras acciones como el apeo de nidos y retirada

de restos, control biológico y veterinario y gestión de individuos capturados. Esta especie genera problemas sobre la fauna autóctona y sobre el arbolado de parques, de zonas verdes y de alineación. Además, son considerados vectores por posible transmisión de enfermedades a humanos y sus nidos suponen un riesgo para la vida de las personas en caso de desprenderse.

Esta especie genera problemas sobre la fauna autóctona y el arbolado de los parques

La cotorra argentina está catalogada como especie invasora

En municipios limítrofes a Madrid, como Alcorcón, la presencia de la cotorra argentina se está convirtiendo también en un serio problema, al igual que en otras localidades como Getafe o Leganés.


10

Deportes

19 DE FEBRERO DE 2020

el delantero, de 28 añoS, sE REEstREnó antE El unión aDaRvE

Manu Sánchez emprende su tercera aventura en las filas del Atlético de Pinto ■ Paco Simón

S

iguen los movimientos en la plantilla del Atlético de Pinto, que a la reciente incorporación de Samu Villa ha sumado en las últimas fechas la incorporación de Manu Sánchez, un viejo conocido de la entidad pinteña ya que con anterioridad defendió la camiseta rojinegra en dos etapas, una en el curso 16-17 y otra en la segunda mitad de la campaña 17-18. Llega procedente de la AD Parla y se estrenó ya el pasado fin de semana disputando los minutos finales ante el Unión Adarve. A sus 28 años, el nuevo jugador rojinegro atesora una dilatada experiencia en el fútbol madrileño, ya que a lo largo de su trayectoria ha militado en clubes como Real Madrid, San Sebastián de los Reyes, Internacional de Madrid, Santa Ana, Tres Cantos y Rayo Vallecano, además de los ya mencionados AD Parla y Atlético de Pinto. Con su incorporación se ha buscado compensar el importante hueco dejado con la marcha de Isma Balea a Corea y promover una mayor competencia en la línea de ataque rojinegra. Entre las cualidades que definen a Manu están su buen golpeo de balón a corta y

“El vestuario era una gran familia y lo sigue siendo; esto es lo que hace diferente a este club de los demás” larga distancia, su capacidad realizadora y su buen juego aéreo. Poco después de oficializarse su fichaje hasta final de temporada, el delantero madrileño señalaba que “siempre te llena de ilusión que

grandes entidades como ésta”, en alusión al Atlético de Pinto, “confíen en ti”, remarcó antes de explicar que sus nuevos compañeros “me dieron un recibimiento top. Aunque veo muchas caras nuevas, la realidad es que nada ha cambiado. El vestuario era una gran familia y lo sigue siendo. Esto es lo que hace diferente a este club de los demás”, recalcaba, “lo que se vive dentro del vestuario, donde todos somos uno”.

26

23 de febrero Partido ad torrejón CF - daV Santa ana Sad Villaverde S. andrés - F. alcobendas Sport rSd alcalá - rayo Vallecano de Madrid b CF trival Valderas alc. - Cd Móstoles UrJC ad Parla - ed Moratalaz ad alcorcón b - Flat earth FC atlético de Pinto - cF Pozuelo de alarcón Cda navalcarnero - rCd Carabanchel Cd el Álamo - Cd leganés b

El juvenil dio la cara hasta el final en casa del líder Real Madrid ■ al Cabo de la Calle Vendió muy cara su derrota el juvenil de División de Honor del Atlético de Pinto en su visita a Valdedebas, donde acabó haciendo ante el Real Madrid por 3-1 no sin antes ofrecer seria resistencia al conjunto madridista y disponer incluso de ocasiones para haber dado la sorpresa ante el intratable líder de la competición. El técnico del colectivo pinteño, Jesús Núñez, era muy gráfico a la conclusión del encuentro al señalar que “al final lo hemos tenido pero nos ha pasado lo de siempre. De habernos podido poner 1-2 a favor ellos se han pues-

to 2-1 al aprovechar un córner tras una contra y nos ahí nos han matado. El equipo ha estado encomiable y se lo ha dejado todo ante el mejor equipo de la categoría. Los chavales lo han intentado de todas las maneras, pero al final no ha podido ser”, se lamentaba. Alfonso, por su parte, sabía de antemano que “sacar puntos en este campo era muy complicado. Cuando íbamos empate hemos tenido incluso ocasiones para adelantarnos, pero una vez que nos meten el 2-1 ya no ha habido opción porque en los últimos minutos estábamos fundidos por el esfuerzo”, admitía el jugador rojinegro.

Imagen de la presentación de Manu Sánchez durante su anterior etapa en el equipo

El colectivo rojinegro suma un punto en su visita al Unión Adarve que sabe a poco (0-0)

Cd San Fernando - ad Unión adarve

Acción del encuentro disputado en Valdebebas el pasado fin de semana

la liga

Tercera • Grupo 7

Jornada

el Partido aCabó DEcantánDOsE DEl laDO lOcal

En condiciones normales, firmar tablas en la visita al cuarto clasificado debería dejar un buen sabor de boca, pero al atlético de Pinto le supo a poco el punto sumado ante el Unión Adarve. Los de Álvaro García firmaron un partido muy serio y dispusieron de numerosas ocasiones -también su rival tuvo varias- para haber sumado todo el botín, especialmente las protagonizadas por raúl, Álex Fernández, Samu Villa y Juanan, que estrelló un balón en el larguero. este empate sitúa al conjunto rojinegro en la 14ª plaza, con cinco puntos de ventaja sobre la zona de descenso a la espera de recibir al Pozuelo.

Clasificación

Pos. Equipo 1 Cda navalcarnero 2 ad alcorcón b 3 Cd leganés b 4 ad Unión adarve 5 CF t. Valderas alcor. 6 rSd alcalá 7 r. Vallecano de M. b 8 Flat earth FC 9 daV Santa ana 10 Cd Móstoles UrJC 11 CF Pozuelo de alar. 12 Cd el Álamo 13 rCd Carabanchel 14 atlético de Pinto 15 ed Moratalaz 16 ad torrejón CF 17 Cd San Fernando 18 Fútbol alcobendas S. 19 ad Parla 20 Sad Villaverde San a.

Ptos. 50 45 40 40 39 39 38 37 37 35 34 33 32 31 31 28 26 26 18 17

J 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

G 15 12 11 12 11 11 10 11 11 10 9 9 8 7 7 7 6 6 3 3

Jornada 25 E 5 9 7 4 6 6 8 7 4 5 7 6 8 10 10 7 8 8 9 8

P 5 4 7 9 8 8 7 7 10 10 9 10 9 8 8 11 11 11 13 14


180 PINTO-19/02/2020-Pรกgina 11


12

Deportes

19 DE FEBRERO DE 2020

pArtiCipAron cERca DE 200 jugaDOREs y jugaDORas distribuidos en 16 equipos de tres CAtegoríAs

Real Canoe, Gabba y Zentro Basket se adjudicaron el V Torneo Internacional de baloncesto ‘Chus Mateo Academy’

■ paco simón

A

unque en un principio llegó a darse por suspendido a consecuencia del cierre temporal del pabellón Príncipes de Asturias, la quinta edición del Torneo Internacional de Baloncesto ‘Chus Mateo Academy’ tuvo lugar desde el pasado jueves y hasta el domingo en el mencionado pabellón, el Parque Pinto La Olla, y el Colegio Mirasur. En el certamen participaron cerca de 200 jugadores y jugadoras de 14 a 16 años distribuidos en 16 equipos procedentes no solo de la Comunidad de Madrid, sino que en esta ocasión se contó también con la presencia de representantes de Suecia (Högsbo), Finlandia (Biddy y Phyk) e Italia (Trieste), además de un

combinado de Gibraltar (Gabba). El evento, que contó con la colaboración de los clubes pinteños Pinto Europa de Baloncesto y Pintobasket, pudo seguirse en directo a través de la página web torneocma.es. En categoría U14 femenina participaron cuatro equipos: Biddy, Las Rozas, Torrelodones y Real Canoe. El triunfo fue para el conjunto canoísta, que se impuso en la final del certamen a Las Rozas en un igualado partido. Por lo que respecta a U14 masculina, fueron seis las escuadras participantes: Fuenlabrada, Biddy, Gabba, Torrelodones, Molina y Phyk. Después de una intensa fase de clasificación la final la disputaron Gabba y Torrelodones imponiéndose los gibraltareños por un ajustado 65-63.

El vencedor en U14 masculina fue el Gabba gibraltareño

También fueron seis los representantes en categoría U16 masculina: Gabba, Estudiantes, Trieste, Zentro Basket, Molina y Högsbo. En este caso los finalistas fueron Zentro Basket y Högsbo, una de las gratas sorpresas del torneo, siendo el triunfo final para los primeros.

La competición se desarrolló en los pabellones Príncipes de Asturias, Parque Pinto y Colegio Mirasur Clínic de formación

Además del torneo de baloncesto, la Chus Mateo Academy organizó de manera paralela su segundo clínic de formación para entrenadores en las instalaciones del Colegio Mirasur. Los técnicos inscritos tuvieron ocasión de asistir a tres interesantes ponencias impartidas otros tantos conocidos entrenadores superiores. La conferencia de Guillermo Frutos versó acerca de ‘Identificación y lectura de las ventajas’. Diego Blázquez habló acerca de ‘Trabajo de pies y recepciones en movimiento’. Y el tercero en intervenir fue Jota Cuspinera, responsable hasta hace pocas semanas del banquillo del Montakit Fuenlabrada, cuya ponencia fue ‘Por decidir un título’.

El Real Canoe se proclamó ganador en categoría U14 femenina

El título en categoría U16 masculina se lo adjudicó el Zentro Basket

BalOnmanO 1ª naciOnal este sábAdo disputA un pArtido CruCiAl Ante el mArACenA, rivAl direCto por lA fAse de AsCenso

El BM Pinto gana a Montequinto y se coloca a rebufo de los tres primeros

■ Al Cabo de la Calle El Balonmano Pinto sigue metido de lleno en la lucha por conseguir una plaza para jugar la fase de ascenso a División de Honor Plata. El conjunto pinteño marcha cuarto tras su triunfo del pasado fin de semana ante Montequinto Ciudad de Dos Hermanas (31-28) y una vez transcurridas las veinte primeras jornadas de la fase regular

está ubicado a un solo punto de Ikasa BM Madrid, a dos del Maracena y a tres del líder BM Caserío de Ciudad Real. El duelo ante el conjunto sevillano no resultó sencillo para los pupilos de María Alirangues, pero consiguieron alcanzar el descanso con una renta de cuatro tantos (18-14) que mantuvieron prácticamente inalterable hasta el final del encuentro. Ignacio Gil (8) y Javier

Delgado (7) fueron los máximos realizadores del conjunto pinteño en esta ocasión. Y tras el triunfo, este fin de semana aguarda una auténtica prueba de fuego para el colectivo rojinegro, ya que el sábado a las 18.00 horas visita al Maracena, actual segundo clasificado en la tabla y rival directo en la lucha por conseguir un puesto para disputar la fase de ascenso.

Acción de un partido de la presente temporada (Foto: Francisco J. Sánchez)


Deportes

19 DE FEBRERO DE 2020

13

los oCho mejores equipos del pAís DisputaRán El tORnEO cOpERO DEl 6 al 8 DE maRzO en lA CApitAl de espAñA

La Caja Mágica será sede de la 45ª Copa del Rey de balonmano

■ Al Cabo de la Calle

La Minicopa tendrá como escenario el pabellon Manuel Cadenas de Leganés

E

ste pasado viernes tuvo lugar el sorteo de los emparejamientos de la fase final de la XLV Copa del Rey de balonmano, que se celebrará del 6 al 8 de marzo en las instalaciones de la Caja Mágica de Madrid. La organización de este destacado evento supone una decidida apuesta de la Federación Madrileña de Balonmano por traer a la Comunidad competiciones que sirvan de referencia a los miles de practicantes de este deporte en la región. Así lo entiende el presidente de la Federación Madrileña, José Javier Hombrados, para quien “esta Copa es un premio a todo el balonmano madrileño y a todos los

Foto de familia junto a las camisetas de los ocho equipos participantes y la Copa del Rey

Hombrados: “Esta Copa es un premio a todo el balonmano madrileño y los clubes que trabajan día a día”

Cuadro definitivo del torneo copero con el camino hasta la final

clubes que trabajan día a día. Estos eventos”, remarcaba el exjugador internacional “hacen que los niños tomen referencia de nuestro deporte y sigan creciendo”. Además de Hombrados, el balonmano madrileño estuvo representado en el sorteo con la presencia de responsables de los clubes más destacados de la Comunidad, entre

los que cabe citar a Base Villaverde, Balonmano Alcobendas, BM Sanse, Balonmano Leganés, Balonmano Getasur o BM Chinchón. Tampoco faltó el viceconsejero de Deportes de la Comunidad, Roberto Núñez. El sorteo estableció que los emparejamientos de cuartos de final sean los siguientes: Barcelona-Fraikin Granollers; Ademar León-Logroño La Rioja; Helvetia Anaitasuna-Liberbank Cuenca; y Bidasoa Irún-Balonmano Benidorm. Los vencedores en cuartos de final se enfrentarán el sábado 7 en semifinales y el día siguiente se disputará la final del torneo.

en el transcurso del evento se conocieron también los emparejamientos de la segunda edición de la minicopa masculina, que en esta ocasión se celebrará en leganés los días 6 y 7 de marzo y servirá para estrenar con una competición de calado el recién remodelado pabellón manuel Cadenas. esta competición la disputan equipos de categoría cadete de los ocho participantes en la Copa del rey. el grupo A estará compuesto por Kh-7 Granollers, Ademár león A, liberbank Cuenca cadete y helvetia Anaitasuna A, mientras que el B lo conformarán Barça cadet A, Grúas González logroño la rioja, Zaisa Bidasoa irún y servigroup Benidorm A. Los dos primeros clasificados de grupo se enfrentarán en la gran final, que tendrá lugar en la Caja mágica.


14

Cultura

19 12 DEDE FEBRERO ENERO DE 2020 2011

La actRiz es La pRotagonista absoLuta deL musicaL deL año: ‘fLasHdance’, donde da Vida aL mÍtico peRsonaJe de

Amanda Digón: “She’s a maniac’ sobre las tablas del Nuevo Apolo

■Roberto Resino

E

lla es una maniaca; una maniaca sobre la pista. Y esta bailando como nunca había bailando antes. Así reza la traducción del mítico ‘Maniac’ con el que Michael Sambello ganaba el Oscar en 1983 por la canción original de ‘Flashdance’, clásico entre clásicos de los musicales. Aún hoy el tema sigue retumbando como en los legendarios ochenta. Y casi cuarenta años después de su estreno en cine, la película vuelve a estar de moda gracias a la adaptación teatral que hasta el mes de abril se representa en el Teatro Nuevo Apolo con Amanda Digón en el papel de Alex Owens. Con ella he hablado. Y maníaca no, desde luego, pero sí -como confiesa- es una perfeccionista de su trabajo, del que además está ena-

morada, como me queda claro tras esta conversación que transcribo en estas líneas con Sambello de fondo. Has participado en ‘West Side History’, ‘Dirty Dancing’ y ahora protagonista de ‘Flashdance’. ¿Qué siente una al adaptar al teatro musicales de este tipo? Es una gran responsabilidad porque la gente viene ya con una imagen de lo que ha visto en la pantalla. Se trata de hacerles llegar la misma esencia con lo que ya tienes de tu propia cosecha. Y por supuesto, un honor. Es una película que ha llegado a tanta gente, que hacerla en vivo y en directo es todo un orgullo. ¿Habías visto la película? Sí claro. La vi por primera vez cuando tenía 7 u 8 ocho años. La vi en bucle y bastante. Al final para una niña que se quiere dedicar al mundo

del espectáculo, bailar y cantar, este tipo de películas te hacen soñar. Aunque las comparaciones son odiosas. ¿Sois fieles o hay hueco para la improvisación? Improvisación nunca. Lo que sí es verdad es que quienes han adaptado el guion original de la película al teatro han sido los mismos guionistas. Se respetan muchísimas cosas de la película y en todo caso se amplía, porque el musical son dos horas y con ese tiempo se mejoran los personajes. Pero ya te digo, la esencia se ha respetado mucho. Vamos con tu personaje. ¿Cómo es el proceso de transformación de Amanda Digón a Alex Owens? ¿Hay alguna similitud? Pues mira he encontrado muchísimos puntos en común. Aparte de ser el papel más exigente al que me he tenido que enfrentar, para mí es el que tiene más similitudes conmigo. Ella es supersoñadora; yo lo he sido toda mi vida y me dedico a lo que siempre me he querido dedicar. He seguido bastante mi instinto y lo que mi corazón me pedía, como hace Álex. Y luego, como nos pasa a tantas personas que nos dedicamos al espectáculo y vamos de audición en audición, te encuentras con que tienes miedo, no te crees lo bastante y es lo que le pasa a ella. Es bastante común. Pero hay que sobreponerse e ir a por lo que quieres. Ese mensaje es importante.

“Alex es supersoñadora; yo lo he sido toda mi vida. He seguido bastante mi instinto y lo que mi corazón me pedía. Como ella”

Una de las escenas más icónicas de la película no podía faltar en la adaptación

El público ve el resultado final sobre el escenario. ¿Pero cuántas horas de ejercicio, ensayos y preparación física y mental hay detrás? Muchísimo. Ahora mismo estoy dedicada al cien por cien a esto. Es evidente que hay que cuidarse muchísimo, hay que reposar, no es una vida del todo normal. En ‘Flashdance’ somos una gran familia y se trabaja mucho el mantenimiento. Hay mucha preparación y ensayo.

Amanda Digón, protagonista de ‘Flashdance’

De hecho hay veces que entro dos horas antes de mi convocatoria porque tengo ensayo con mi compañero y con la banda para no perder los matices. Eso te demuestra que hay muchísima preparación. Es algo, además, en lo que insistimos mucho cuando dicen que es muy caro ir al teatro. Cuando la gente es consciente de lo que cuesta levantar una cosa así, de las horas, los ensayos y el equipo técnico que hay detrás, entiende que vale la pena ver ese trabajo en directo. Me decías que sois una gran familia. Como en todas las obras, la comunión del reparto parece vital. En el caso particular de ‘Flashdance’: ¿cómo la definirías? Aquí se nos trata a todos de la misma manera. Esto ha sido impulsado por el director. Yo al final vengo de hacer algún protago-

AmAndA digón □ Signo del Zodiaco

tauro □ Última Película ViSta bombshell (2020) □ Último libro leído La sombra del viento, de carlos Ruiz zafón □ un lugar Para PerderSe el campo nista, algún cover. Muchas veces se entran en distinciones que no aportan nada. Aquí somos un equipo y está muy bien que todos remamos a uno, aunque unos sean más protagonistas que otros. Eso es un punto fuerte para que todos nos sintamos parte de un equipo y no una especie de jerarquía. Todos importamos: desde el elenco al equipo técnico. Eso fomenta el compañerismo y lo suyo es venir


Cultura 15

19 DE FEBRERO DE 2020

aLeX oWens en La peLÍcuLa HomÓnima de 1983 entiendo que no todo el mundo tiene la suerte de haber tenido equis maestros y una familia que me apoya incondicionalmente. Por eso pienso que con lo que tienes y las dificultades que tienes sigas tu instinto y no te rindas. Aunque no sea en Londres, busca una academia donde sea. Lo importante es que uno no se rinda porque es una pena. Lo que más agradezco a esta vida es el poder decir que cuando estoy en el trabajo estoy contenta y feliz.

a divertirse, no a discutir y creerse mejor que los demás. Una vez que te quitas el traje de Alex Owens, ¿cómo vuelves a ser tú misma? ¿Cómo canalizas ese ‘subidón’? La verdad que tengo bastante dificultad porque me meto bastante en el papel. Me comprometo mucho. Es un proceso emocional, nada superficial. Así que salgo con mucha energía, porque no es una obra que termine y estés listo para irte a dormir y a veces tengo que hacer un gran trabajo de relajación. Y luego hay días que una está más emocional. A Alex le pasan muchas cosas. Pierde a seres queridos por el camino, experimenta muchas dificultades y a veces eso te lo llevas. Es inevitable. Pero me parece una buena señal porque quiere decir que estoy contando la historia honestamente. Pero hay que desconectar sí, es importante (ríe). Así que al final hay que ir a casa, bañarse, tomarte una infusión, leer un poco y desconectar. Corrígeme sí me equivoco. Becada por tres años en la London Studio Centre. ¿Cuánta importancia ha tenido esta experiencia para llegar a un musical como éste? Muchísima. Se me ponen los pelos de punta. Iba para un año y con la

“Lo que más agradezco a esta vida es el poder decir que cuando estoy en el trabajo estoy contenta y feliz” ‘Flashdance’, uno de los musicales del año que puede verse en el Teatro Nuevo Apolo hasta el 12 de abril

“Siempre recalco que en España estamos creciendo mucho en el ámbito del teatro musical. Somos un país con muchísimo talento” esperanza de ver si me podía quedar más o no porque la formación costaba dinero. Yo estudiaba a la vez que trabajaba en un pub irlandés. Pero por circunstancias me tocó una ayuda y fue superimportante. Me había formado en Barcelona, estaba

en la compañía y tenía profesores americanos, ingleses que junto a mi familia me impulsaron a irme. Y fue muy importante porque aquello es la cuna. Me supuso un esfuerzo muy gordo porque son muy cañeros y me fue muy bien. Pero siempre recalco que en España estamos creciendo mucho en el ámbito del teatro musical. Somos un país con muchísimo talento. Por eso no pienso que eso me posicione en cuestión de talento porque todavía me estoy formando. Hay muchí-

simas cosas que estoy aprendiendo y aquí en España se ofrece esa posibilidad. Si alguien en tu misma situación duda en viajar a Londres para ampliar su formación, y más ahora con el ‘Brexit’. ¿Le aconsejas que siga tus pasos? Mi consejo sería que siguiera su intuición. Pienso que es bueno. Me fui con 17 años y solo el hecho de volar de tu casa persiguiendo un sueño ya es bueno. Pero también

Más allá de los musicales y para acabar. Después de Alex Owens y todo el misticismo de los ochenta: ¿qué personaje te pide el cuerpo interpretar? Este papel es verdad que es más maduro que el anterior que hice. Espero que este Alex dure mucho, pero a lo mejor en teatro musical me gustaría interpretar a una Velma Kelly o Roxie Hurt en ‘Chicago’, para seguir escalando en mi madurez como actriz. En ‘Dirty Dancing’ tenía 22 años, ahora tengo casi 27 y estoy haciendo Alex. Entonces igual algo así. Algún tipo de femme fatale.

52 autores narran sus eXperiencias en eL amor a traVés de RElatOs inspiRaDOs En pElículas que forJaron este sentimiento

‘Amores de cine’, un libro para amar y ser amado más allá del celuloide ■ roberto resino Tormentosos, imposibles, platónicos y eternos. Qué ser humano no ha vivido a lo largo de su existencia un amor de estas características. Un amor que, además, ha tenido su reflejo en la gran pantalla a través de grandes clásicos del cine. Historias sentimentales capaces de traspasar el celuloide a la butaca. De calar en un espectador que se apropia del propio guión y lo hace suyo. En definitiva, ‘Amores de cine’ como los que recoge el noveno anuario de amor de la editorial Sial Pigmalión a través de cincuenta y dos relatos íntimos y personales que salen de la pluma de otros tantos autores coordinados por un enamorado del cine y de la vida como David Felipe Arranz. “El cine ha marcado el destino sentimental de millones de personas”, comien-

za diciendo Arranz en el prólogo de un libro que este jueves era presentado en el marco incomparable del Archivo Histórico Nacional junto al resto de escritores de esta obra. Un encuentro literario donde parte de ellos, entre los que se encuentran Cristina Higueras, Pedro Villora, Alicia Montesquiu, Víctor Matellano, Jon Andión, Juana Escabias, Moisés Rodríguez o Alberto Chessa, fueron relatando qué películas marcaron sus historias sentimentales, traducidas ahora en relatos que terminan por confeccionar ‘Amores de cine’. Desde Los puentes de Madison a las comedias de Nora Ephron, pasando incluso por 2001, una odisea en el espacio, el asesinato en 1989 de la actriz Rebecca Schaeffer, o la vida oculta de un genio como Charles Dickens. A su manera, en todas es-

‘Amores de cine. Pasiones más allá del celuloide’

tas obras hay escondidas historias de amor que ahora estos autores, desde su perspectiva y generosidad, regalan a los amantes del séptimo arte y la literatura entre los que me encuentro. No soy objetivo hablando de cine y mucho menos de mi profesor en la carrera de Periodismo (el mejor) David Felipe Arranz. No fue un amor de cine, pero casi, pues sus particulares clases hicieron que mi vocación por esta noble profesión se viera más reafirmada. Autor, entre otras obras, de Las cien mejores películas sobre periodismo, o Indios, Vaqueros y princesas galácticas, podéis encontrarle cada viernes en el programa de radio El Marcapáginas (Capital Radio) y en Secuencias en 24H, de RTVE, además de sus colaboraciones en El Norte de Castilla. Y próximamente (espero que no muy tarde) le tendremos en estas líneas en una amplia entrevista. Mientras tanto, y tras la resaca de San Valentín, mejor tener a mano ‘Amores de cine’ y sumergirse en ‘las pasiones más allá del celuloide’.


180 PINTO-19/02/2020-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.