Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 185– Año 9 6 de noviembre de 2019 Periódico quincenal
ES
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
4
El alcalde, Javier Ayala, se reúne el 12 de noviembre con el consejero de Vivienda, David Pérez, para proponerle convertir colegios en desuso en viviendas para jóvenes
Fuenlabrada
5
La empresa alemana Thermomix ha sido condenada a indemnizar con 24.000 euros a una vecina de Fuenlabrada por las quemaduras que sufrió al estallar la tapa
Humanes
8
El Ayuntamiento ha retirado más de 1.279 toneladas de vertidos ilegales en los últimos ocho años y anuncia que endurecerá las sanciones contra los infractores
Deportes
12
Hugo Fraile consiguió ante el Deportivo su octavo gol en lo que va de temporada con el CF Fuenlabrada y es ya el cuarto máximo realizador de Segunda a un tanto de los tres primeros
LIDERA EL INCREMENTO EN LA ZONA SUR
10
Fuenlabrada multiplica por 23 la subida del paro respecto al mismo mes del año pasado El pasado mes de octubre no trajo buenas noticias respecto a los datos de empleo en la zona sur madrileña, pero resultaron especialmente negativas en lo que respecta a ARROYOMOLINOS
Fuenlabrada, que registró 162 nuevos parados cuando el mismo mes del pasado año solo había contabilizado 7. En Arroyomolinos, por contra, el paro bajó en 31 personas 9
5.000 firmas en dos semanas para retirar las líneas de alta tensión La Plataforma vecinal constituida en el municipio a raíz de este problema promovió una campaña de recogida de firmas que se ha visto desbordada por la respuesta de los vecinos. Fruto de esta creciente presión vecinal la alcaldesa, Ana Millán, se ha dirigido a la Comunidad de Madrid para solicitar una mayor implicación del ente autonómico para resolver un problema que considera “de carácter supramunicipal”
CULTURA
15
“Juego de Tronos no sería lo que es sin la ayuda de España” Liam Cunningham (Sir Davos) ensalza la importancia de España durante su visita a la inauguración de la exposición oficial de la exitosa serie de HBO, que puede verse estos días en el pabellón 5.1 de Ifema (Madrid)
Encuesta
¿Cree que es buena idea convertir colegios en desuso en viviendas para jóvenes? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
Reacciones tras el debate electoral Pedro Sánchez PSOE
Pablo Casado PP
Albert Rivera Ciudadanos
Pablo Iglesias Unidas Podemos
Santiago Abascal VOX
Afirma que trató de hacer un debate honesto y respetuoso
Se dice preocupado por los posibles pactos de Sánchez
Remarca que el presidente en funciones no debatió
Se felicita por su ‘mensaje’ a la extrema derecha
Afirma que llegó nervioso pero acabó muy cómodo
“Hemos tratado de hacer un debate honesto siendo respetuosos con el resto de adversarios políticos en un gran ejemplo de ejercicio de democracia”
“Estoy satisfecho de mi intervención, pero preocupado por no saber si Sánchez volverá a pactar con los independentistas catalanes tras los comicios”
“Prácticamente no hemos podido debatir. El presidente ha venido básicamente a hablar, pero no a debatir y lo han podido ver todos los españoles”
“Estoy orgulloso de que los españoles hayan podido ver a un candidato a la Presidencia diciendo a la extrema derecha lo que había que decirle”
“Llegaba un poco nervioso e inquieto pero al final me he encontrado cómodo, a diferencia de otros que no se sentían tan bien y tenían que leer papeles”
Esa otra realidad que no entiende de debates Más de la mitad de los españoles que veían la televisión en el ‘prime time’ nocturno de este lunes sintonizaban el debate a cinco de cara a las elecciones de este domingo. Y una vez más primó el espectáculo del ‘rifirrafe’ sobre las propuestas útiles para el ciudadano de a pie, que entre las proverbiales veleidades de nuestra degradada clase política y la lamentable sucesión de disparates que de un tiempo a esta parte llegan desde Cataluña apenas percibe la cruda realidad del día a día. Y resulta que este martes nos despertamos con 98.000 parados más durante el pasado mes de octubre, la cifra más alta desde 2012 y un verdadero drama para casi 100.000 familias. Por más que se quiera anestesiar la realidad, los indicadores coinciden en que estamos abocados a una nueva etapa de ‘vacas flacas’ cuya magnitud es aún imprevisible. Más valdría a nuestros dirigentes trabajar en paliar sus efectos que enzarzarse en estériles postureos.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Empresarias Asociadas
En una época difícil para el empleo, este colectivo fuenlabreño ha firmado un interesante convenio con el Ayuntamiento para fomentar el emprendimiento
La Navidad se adelanta en Estepa
Hugo Fraile
Dentro de la excepcional temporada que está firmando el CF Fuenlabrada brilla con luz propia la aportación del jugador onubense, que ya ha firmado ocho goles
Hasta el infinito y más allá
Baja...
Datos de paro
La subida del desempleo ha sido generalizada en la zona sur madrileña, si bien los datos han resultado especialmente negativos en lo que se refiere a Fuenlabrada
Pese a que oficialmente queda más de un mes, cada año la Navidad tiene prisa por llegar y se adelanta cuando aún seguimos con la sombra del bañador. Si no que se lo digan a los vecinos del municipio andaluz de Estepa, archiconocido por sus polvorones y que se ha convertido en la primera localidad de toda Europa en encender sus luces navideñas. Todo un acontecimiento
Vertidos ilegales
El problema de los vertidos ilegales es muy preocupante en Humanes. De hecho, el Ayuntamiento ha retirado 1.279 toneladas en los últimos ocho años
La ministra de Defensa en Funciones, Margarita Robles, dijo este martes que en el seno del Ejército del Aire existe el debate sobre modificar su nomenclatura para denominarse Ejército del Aire y del Espacio. Robles no lo descartó en el futuro ya que “el espacio forma parte de nuestra seguridad y de nuestra vida”. Hay quién la ve como la nueva Princesa Leia...
Opinión
6 DE NOVIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 6
EDITORIAL
JUEVES 7
Buitrago de Lozoya
Máxima: 15ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Un debate de ‘mamadas’ y adoquines
Buitrago de Lozoya
Máxima: 13ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
B
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
loqueados. Y lo que es peor, con esa sensación de estar en una suerte de callejón sin salida por el ego de una clase política incapaz de sentarse, reflexionar y remar en la misma dirección, que no es otra que dar solución a los problemas de la gente. La impresión de estar tirando el dinero de todos en eternas convocatorias electorales y no salir del duelo a garrotazos que inmortalizara el eterno Francisco de Goya.
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 8
SÁBADO 9 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 12ºC Mínima: 3ºC
Máxima: 13ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Pinto
Cubierto
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Le parecen razonables las rebajas del IBI y el IAE aprobadas por el Ayuntamiento de Fuenlabrada?
Sí No
60% 40%
100%
50%
60% 40%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Peligro en el carril bici del Parque de la Solidaridad (Fuenlabrada) El carril bici del Parque de la Solidarida en Fuenlabrada necesita un buen repaso en cuanto a su mantenimiento se refiere. En cualquiera de sus tramos, las grietas comienzan a ser preocupantes para la integridad de ciclistas, peatones y corredores, pues empieza a ser frecuente acabar en el suelo por un mal paso en una de estas rendijas.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Esas son las conclusiones del debate a cinco que mantuvieron los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno el próximo 10 de noviembre. Un debate que lo único que tuvo de histórico fue la cantidad, nada de calidad, y mucho menos profundidad. Pues con más de tres horas de duración -de la conciliación, ni hablemos- y con más de ‘performance’ que contenidos, sus señorías apenas abordaron los grandes conflictos que atenazan al país. Superficiales y sin concretar, los cinco fueron a colar su mensaje y aquí paz y después gloria.
El debate a cinco evidencia el bloqueo político que vive España y la preocupante sensación de estar en un callejón sin salida
Ahí encontró una autopista Santiago Abascal, el líder del VOX al que pocas veces tuvieron en cuenta sus adversarios candidatos. Al que intentaron hacerle el vacío sin éxito alguno, pues consiguió que sus eslóganes llegaran a millones de casas. Protagonizando, en el momento de la inmigración, un tenso silencio en el que el resto agachó la cabeza y trató de salir airoso del envite. La sensación de haber visto esta astracanada cuatro veces en cuatro años, cual día de la marmota
que no deja de repetirse, se palpó con Albert Rivera y sus adoquines. Descolocado y acorralado por las encuestas. Junto a un Pablo Iglesias que protagonizó el momento de la noche con su lapsus línguae entre manadas y mamadas. Algo de lo que las redes sociales no dudaron en hacer chanza al segundo.
“Como la dicha de un
pueblo depende de ser bien gobernado, la elección de sus gobernantes pide una reflexión profunda”
Y en cierto modo sería hasta divertido si no fuera por el trasfondo de inseguridad y violencia que asola nuestras calles en este tiempo. Esa sensación de impunidad por los cuatro costados para los violentos y criminales, que no para los humildes y trabajadores que al día siguiente de este sainete televisivo despiertan con la cruda realidad: más paro y la percepción de que esto no hay Dios que lo solucione. Mucho menos, un político. Porque como decía el filósofo francés Joseph Antoine Rene Joubert: “El objeto de toda discusión no debe ser el triunfo, sino el progreso”. Pero a nadie le interesó ni le interesa el progreso común, sí el propio. Seguramente los medios de comunicación hayamos contribuido a ello, pues rápidamente al término del debate, la pregunta era: ¿Quién ha ganado? Y la respuesta era más que evidente: nadie. Sí, en cambio, pierde España. Perdemos todos. Los problemas de convivencia, desigualdad, inseguridad o paro siguen ahí, más grandes cada día. “Como la dicha de un pueblo depende de ser bien gobernado, la elección de sus gobernantes pide una reflexión profunda”, acaba Jubert. Y es lo que nos exige como votantes y ciudadanos el próximo 10 de noviembre.
4
Fuenlabrada
en el pagO DE IMpuEstOs
Ciudadanos exige igualdad de derechos para las parejas de hecho ■ Al Cabo de la Calle
La portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha exigido igualdad de derechos entre parejas de hecho y matrimonios a la hora de pagar impuestos cuando reciben una pensión por viudedad. “No tiene sentido que una pensión que busca evitar la desprotección del cónyuge, grave actualmente más a las parejas de hecho que a los matrimonios”, ha criticado la líder local de Ciudadanos, recordando que “en pleno siglo XXI hechos como este continúan menoscabando los derechos de las parejas de hecho en relación a los matrimonios”. En este sentido, De Frutos ha solicitado al Pleno su apoyo para “continuar dando pasos adelante en éste y otros asuntos que discriminan a las parejas de hecho”. Y han insistido en que su partido “siempre luchará por defender un derecho básico y fundamental como es el de la igualdad”.
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
REuNIóN ENtRE ayuNtaMIENtO y cOMuNIDaD, el 12 de noviembRe
Colegios en desuso por viviendas para jóvenes: la propuesta de Javier Ayala a David Pérez
Comunidad y Ayuntamiento para gestionar el área de regeneración y renovación urbana del barrio de El Arroyo, que se encuentra en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que lanzó el Gobierno de España y “que tiene bastante retraso”. El presupuesto para ese proyecto se acerca a los 5,5 millones de euros y permitiría actuar
El alcalde quiere además firmar un convenio para renovar viviendas en el barrio de El Arroyo Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada
■R. Resino
E
l alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, se reunirá el próximo 12 de noviembre con el consejero regional de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, para trasladarle la propuesta de convertir los colegios de la ciudad que estén
en desuso por viviendas en alquiler para jóvenes. “Además queremos conocer de primera mano el plan de la comunidad para favorecer el alquiler de viviendas”, han confirmado a Al Cabo de la Calle fuentes municipales. Asimismo, durante la reunión, el regidor fuenlabreño pedirá al consejero regional un convenio entre
sobre unas 250 viviendas en una primera fase. Posteriormente se extendería al conjunto del barrio, que suma más de 2.750 hogares. Por otro lado, y en sus funciones de consejero de la Administración Local, Ayala quiere el compromiso de Pérez “de que todos los proyectos del nuevo plan de inversiones puedan tramitarse a la mayor brevedad posible”, y evitar así retrasos como las obras en la piscina olímpica municipal.
el AyuntAmiento de mAdRid pRevé haBIlItaR EN la zONa 80.000 MEtROs cuaDRaDOs de zonAs veRdes
El proyecto de soterramiento de la A-5 se licitará en el primer trimestre de 2020
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha avanzado que en el primer trimestre de 2020 se licitará el proyecto de soterramiento de la A-5 y la ejecución de la obra del nudo norte, al tiempo que ha manifestado que el eje Prado-Recoletos “necesita obviamente que no sea una autopista de ocho carriles”. A este respecto, el alcalde de Madrid ha dicho que “mientras la izquierda ofrecía semáforos a los vecinos del Paseo de Extremadu-
Posteriormente a este proyecto se acometerá la reforma entre la Avenida de los Poblados y la M-40 ra”, su equipo de Gobierno les va a ofrecer 80.000 metros cuadrados de zonas verdes. “Son distintos modelos de movilidad, distintos modelos de infraestructuras, unos aumentan la calidad de vida, otros empeoran la calidad de vida”. De esta manera, a partir del 2020 empezará el proyecto de soterra-
lA CAll
E
n breve
VOX denuncia un ataque con huevos a una de sus mesas informativas voX Fuenlabrada ha denunciado que una de sus mesas informativas instalada resultó atacada con huevos. la portavoz del grupo municipal, isabel pérez, ha asegurado que la policía nacional ha detenido a los infractores y que van a interponer una denuncia por delito de odio. “un grupo de radicales de extrema izquierda han comenzado a insultarnos y nos han lanzado huevos. Gracias a la intervención de la policía nacional han conseguido detener a estas personas y vamos a denunciar un delito de odio”, ha apuntado pérez.
Observación lunar para 200 personas desde la plaza de la Constitución una observación lunar con telescopios desde la plaza de la Constitución para doscientas personas será una de las citas centrales del programa preparado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada con motivo de la semana de la Ciencia, que tendrá lugar hasta el 17 de noviembre. la observación será el día 8, viernes, a partir de las 21.30 y permitirá a las personas asistentes ver la luna a través de 15 grandes telescopios. una cita que se acompañará con las explicaciones de varios astrónomos.
‘Creemos en Fuenlabrada’, campaña de apoyo al pequeño comercio
el proyecto de soterramiento va desde la salida de la carretera por el paseo de extremadura hasta la Avenida de los poblados
■ Al Cabo de la Calle
AL CABO DE...
La A-5 es una de las vías utilizadas por Fuenlabrada o Arroyomolinos para ir a Madrid
miento de la A-5 desde su salida por el Paseo de Extremadura hasta la Avenida de los Poblados. Una vía que utilizan vecinos de Fuenlabrada, Humanes, Arroyomolinos, Móstoles y Alcorcón para acceder
por carretera a la capital. Con respecto a la A-5, el regidor madrileño ha añadido que “posteriormente acometeremos la reforma de la Avenida de los Poblados a la M-40”.
el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el banco sabadell han puesto en marcha la campaña ‘Creemos en Fuenlabrada’, que tiene como objetivo el apoyo al pequeño comercio de la ciudad a través del incentivo a los consumidores a hacer sus compras en ellos. los establecimientos adheridos podrán ofrecer a su clientela la participación en un sorteo de una tarjeta regalo de 3.000 euros. la entidad bancaria, por su parte, sorteará otra tarjeta valorada en 2.000 euros.
Fuenlabrada
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
LA mujer sufrió quemAdurAs y EstuVO DE Baja 18 MEsEs
Thermomix, condenada a indemnizar a una vecina de Fuenlabrada que se quemó cuando estalló la tapa ■
Al Cabo de la Calle
E
l Juzgado de Primera Instancia número 52 de Madrid ha condenado a la empresa alemana Thermomix a pagar una indemnización de 17.914,70 euros a una vecina de Fuenlabrada que sufrió quemaduras en 2015 cuando le estalló la tapa mientras cocinaba. En 2015 la mujer sufrió quemaduras de primer grado en pecho, brazos y cuello mientras usaba el electrodoméstico. Tuvo que ser atendida en el Hospital de Getafe y permanecer de baja 18 meses. Tras dos años de juicios, la empresa argumentó que el accidente se debía a un “deficiente mantenimiento del electrodoméstico”. Si bien pocos meses después advertía a los clientes mediante carta que “la junta de la tapa podría no funcionar correctamente” en las unidades producidas durante octubre de 2012 y agosto de 2014. La compañía aseguraba que la avería se había detectado precisamente en preparados de crema, hasta el punto de que “la comida caliente podría salir fuera del vaso, pudiendo producir en algunos casos quemaduras”.
“Por más que trate de negar que la causa no está en la defectuosidad de la máquina sino en una falta de mantenimiento, lo cierto es que la tapa de referencia se abrió cuando no era su momento”, expone el fallo de la sentencia que se hizo pública hace una semana
Sumado a las costas del juicio y los intereses devengados, el total asciende a 24.000 euros
y que ha adelantado este lunes el diario El País. Así pues, el Juzgado de Primera Instancia número 52 de Madrid, condena a Vorwerk España (distribuidora de Thermomix) a indemnizar a esta vecina de Fuenlabrada con 17.914,70 euros. A esta cantidad hay que añadir los intereses devengados desde que se interpuso la demanda. Lo que sumado a las costas del juicio asciende a 24.000 euros. Si bien la sentencia puede ser recurrida en la Audiencia Provincial.
EN FuENlaBRaDa se dediCAbA A Los robos y hurtos
Momento de la detención del prófugo por parte de la Policía Nacional
Detenido un delincuente colombiano fugado al que se buscaba por tres homicidios ■
Al Cabo de la Calle
La Policía Nacional ha detenido en Fuenlabrada a un delincuente fugado de Colombia, apodado ‘Tintín’, y sobre el que pesaba una orden de detención internacional por cometer tres homicidios en su país de origen entre 2005 y 2012. Según ha informado la Dirección General de Policía, el arrestado vivía con identidad falsa como ciudadano cubano en la localidad madrileña y formaba parte de un grupo itinerante especializado en delitos contra el patrimonio. La tapa del electrodoméstico le estalló mientras cocinaba
5
Fue condenado en Colombia a 12 años de prisión por dos homicidios realizados en 2005 y también cometió un tercero cuando disfrutaba de un permiso penitenciario de 72 horas en octubre de 2012. Todo ello por disparar mortalmente a una persona en el sur de Bogotá, crimen por el que se le impusieron 17 años más de cárcel. Desde el 2018 se encontraba en Fuenlabrada, faltándole por cumplir 3 meses y 28 días de pena. En la ciudad se dedicaba a robos con fuerza en vivienda habitada y otros hurtos, fundamentalmente, en entidades bancarias.
6
Serranillos-Griñón-Moraleja
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
Serranillos del Valle EstE insEcto salE paRa alimEntaRsE ENtRE fEBRERO y aBRIl
El Ayuntamiento pone en marcha el tratamiento contra la procesionaria del pino ■ Roberto Resino
E
l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha puesto en marcha el tratamiento contra la procesionaria del pino “para minimizar los daños que esta oruga produce tanto en seres humanos como animales”. El Consistorio se adelanta así a la temporada de este insecto, que suele salir para alimentarse en los meses de febrero y abril. Como el año pasado, la empresa que se hará cargo de los tratamientos será DESRATIZACIONES LASHER S.L. con la que el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo para que, durante el periodo en el que duran estos trabajos, cualquier persona que tenga un pino en su casa y quiera tratarlo puede hacerlo por un precio de 40 euros por árbol y tratamiento. Este servicio será posible gra-
cias a que el Ayuntamiento asumirá el 50% del coste del tratamiento para que sus vecinos puedan beneficiarse de este precio exclusivo que se ha conseguido para el municipio, teniendo sus pinos libres de procesionaria a un precio más bajo del habitual.
Los interesados en conseguir esta oferta o renovar la del año pasado deben llamar al teléfono 918175434. Desde el Consistorio señalan que no será necesario restringir el acceso al público a la zona de tratamiento después del mismo.
Griñón En octubRE haN tERMINaDO las OBRas En la m-419
Los trabajos van desde el kilómetro 0 al 4,6 de la M-417
Arranca la primera fase de las obras de mejora en la M-417 ■ Roberto Resino La Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha notificado al Ayuntamiento de Griñón que ha empezado la primera fase de las obras de mejora en el tramo que comprende del kilómetro 0 al kilómetro 4,6 de la M-417 y que se espera que finalicen en los próximos días. Durante octubre ya se han aco-
metido los trabajos de la M-419 previstos por el Gobierno regional, tal y como adelantó este periódico el pasado mes de junio. En cuanto finalicen las obras de esta primera fase, se llevará a cabo una segunda fase en los trabajos de mejora que consistirá en el extendido de una capa total de rodadura sobre el firme existente y el arreglo de las travesías de los pueblos que discurren por dicha carretera (Griñón-Cubas).
Los vecinos pueden contratar el servicio pagando 40 euros por árbol
Moraleja de Enmedio MIsMO suElDO pERo mEnos dEdicación dE un Edil
El PP de Moraleja denuncia “brecha salarial” entre los miembros del Gobierno local ■ Roberto Resino
“Un hombre y dos mujeres. Los tres cobran el mismo sueldo, El PP de Moraleja de Enmedio ha 27.500 euros, pero no trabajan lo denunciado públicamente la “bre- mismo, pues a Gregorio le basta cha salarial” que existe entre los con trabajar tres horas por cada miembros del Gobierno munici- cuatro de sus compañeras, es decir pal del PSOE. Los populares re- un 25% menos, para cobrar igual”, cuerdan que de los siete ediles de dicen desde el PP de Moraleja. En este sentido, Gobierno, tres conEl PP dice que un los populares secejales se encuenñalan que “a los tran con dedicación edil con un 75% de del Goexclusiva y cuatro a dedicación cobra lo miembros bierno se les llena tiempo parcial. mismo que dos la boca con conEntre esos cuaconcejalas con signas feministas, tro está Gregorio Olmos, que con 100% de dedicación que defienden a capa y espada la 75% de dedicación cobra lo mismo (27.500 euros igualdad entre hombres y mujeres brutos anuales) que las concejales y el derecho a percibir el mismo Maria Ángeles Fernández Pérez y salario por el mismo tiempo traFrancisca Mora Pavón, estás con bajado”, pero consideran que esto es una “vergüenza”. una dedicación del 100%.
sEgún ha cOMuNIcaDO al ayuNtaMIENtO la comunidad dE madRid
Las obras de reparación viaria y asfaltado de calles empezarán a principios del 2020 ■ R. Resino La alcaldesa de Moraleja de Enmedio, Valle Luna, y la concejala de Hacienda, María Ángeles Fernández, se han reunido con la directora general de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Nadia Álvarez, que les ha informado de que las obras de reparación viaria y asfaltado en el casco urbano del municipio podrían empezar a principios del año 2020. El proyecto está aprobado y entregado en la Comunidad de Madrid a la espera de la contratación por parte de ésta y la notificación al Ayuntamiento, que espera que comiencen “cuanto antes”. Unos trabajos que cuentan con una inversión regional de 309.744,30 euros. Durante la reunión también han abordado los 3.120.915,44
euros con cargo al PIR, de los que 2.808.824 euros se corresponden a gasto corriente y el resto a inversión para Moraleja. El Ayuntamiento ha recibido de un lado, 666.460,23 euros y,
por otro lado, 97.748,40 euros, “con lo cual completaríamos los ingresos percibidos del Plan de Inversión Regional en gasto corriente”, dicen fuentes municipales.
Las obras de asfaltado cuentan con un presupuesto regional de 309.744 euros
185 SUROESTE-06/11/2019-Pรกgina 7
8
Humanes - Arroyomolinos
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
Humanes de Madrid Las saNcIONEs muy gRaves podRán LLegaR hasta lOs 3.000 EuROs
Más de 1.279 toneladas de vertidos ilegales se han retirado en los últimos 8 años ■ Roberto Resino
E
l Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha retirado en los últimos ocho años más de 1.279 toneladas de vertidos ilegales que habían aparecido en los polígonos industriales. Y en los últimos seis meses esa cantidad es de 263 toneladas. El alcalde, José Antonio Sánchez, ha mostrado su preocupación por estos vertidos incontrolados y ha asegurado que se va a intensificar la vigilancia y se van a endurecer las sanciones con multas de hasta 3.000 euros como falta muy grave, cuando anteriormente llegaban a los 1.200 euros. Humanes de Madrid es un municipio con cerca de 20.000 habitantes y con tejido empresarial importante. Hay 39 polígonos industriales, cerca de 3.000 empre-
sas y en los últimos dos años se han implantado alrededor de 400 negocios, de ahí la preocupación del regidor por la aparición de estos vertederos. “Queremos agradecer y solicitar la colaboración empresarial y ciudadana de todos aquellos que
han remitido al Ayuntamiento información y datos imprescindibles para poder emprender esta lucha ante el trabajo incansable que están realizando técnicos, personal de Medio Ambiente, Policía Local y Guardia Civil”, ha dicho el alcalde de Humanes.
TRas pasaR eL peRTinenTe pERIODO DE pRuEBa
El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido el acto de toma de posesión
Dos nuevos agentes se suman a la plantilla de la Policía Local ■ al Cabo de la Calle El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Humanes de Madrid, era escenario este lunes de la toma de posesión de dos nuevos agentes de Policía Local, que se suman así a las labores de vigilancia que realizan en el municipio el resto de sus compañeros. El alcalde, José Antonio Sánchez, el concejal de Seguridad, Héctor Barreto, el Jefe de Policía Local
y el secretario del Pleno fueron testigos del acta de posesión de los nuevos policías. Tras finalizar su periodo de formación en el Instituto (IFISE) y haber superado 625 horas lectivas durante el pasado verano, los dos nuevos agentes se incorporaron a la plantilla de la Policía Local para continuar con el periodo de prácticas que ha finalizado este lunes, una vez han tomado posesión de su cargo.
En los últimos seis meses se han retirado 236 toneladas de vertidos ilegales
Arroyomolinos Fotonoticia
se espeRa que eL pRoCeso culMINE EN OtOñO DEl pRóxIMO añO
Inversión de 60 millones de euros para la transformación de intu Xanadú ■ al Cabo de la Calle
Talleres de formación para aprender qué utilidad tiene la Agencia de Colocación el ayuntamiento de arroyomolinos va a realizar talleres de formación para dar a conocer los usos de la agencia de Colocación, tras detectar errores en el uso por parte de los demandantes de empleo. según informan desde el Consistorio, el primero de los talleres arrancará el 6 de noviembre, con una duración aproximada de dos horas a partir de las 10.00 horas y con hasta diez participantes. se realizarán en la propia Concejalía de empleo.
El director general de intu España, Álex Barbany, presentó la pasada semana el proyecto de tranformación del Xanadú que ha contado con una inversión de 60 millones de euros. Junto a Barbany estuvieron la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, la directora general de Nuveen Real Estate para España y Portugal, Marta Cladera de Codina y el director de Asset Management de intu, José Urrutia. De esta cantidad, 18 millones de euros corresponden a una inversión directa de la propiedad en la reforma del foodcourt, SnowZone,y zonas comunes. Los 40 millones adicionales son inversiones junto con operadores en procesos de remodelación de locales e implantación de inquili-
nos. Por lo que se espera que el proceso de transformación final concluya en otoño del 2020. Según los propietarios del centro, “el proyecto de remodelación de intu Xanadú tiene como obje-
tivo incorporar nuevas fórmulas comerciales y de entretenimiento, así como crear un destino en el que los visitantes hagan sus compras y a la vez pasen su tiempo libre”.
Los propietarios de Xanadú quieren que el centro se atractivo para compras y ocio
Leña al mono
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
9
Más de 5.000 firmas en dos semanas para quitar las líneas de alta tensión de Arroyomolinos La Plataforma vecinal constituida para este fin sigue dando pasos hacia delante en este sentido. Fruto de esta presión, la alcaldesa, Ana Millán, ya ha solicitado a la Comunidad de Madrid mayor implicación en una cuestión que considera “de carácter supramunicipal”
T
ras la reunión del pasado 3 de octubre, a la que asistieron cientos de vecinos de Arroyomolinos, y una vez constituidos los grupos de trabajo para abordar la retirada de las líneas de alta tensión del municipio, la Plataforma organizada para tal fin ha emprendido la recogida de firmas en change.org para presionar a las administraciones en este sentido. Y en solo dos semanas, a través de Internet, la petición de eliminar estas líneas cuenta ya con más de 5.000 apoyos, a la espera de que próximamente se inicie la recogida de forma física. “Es alucinante que nuestros vecinos tengan que vivir con esas torres al lado de sus casas. Firmar en change.org no va a solucionarnos el problema, pero nos permitirá llegar a los medios de comunicación, a los políticos y difundir la barbaridad que es que nos hayamos acostumbrado a vivir con esos monstruos de radiación electromagnética”, señalaba la impulsora de esta Plataforma, Amelia Noguera, en el grupo Vive Arroyo que ha sido el germen de toda esta presión vecinal apolítica
que persigue acabar con una anomalía de dos décadas. Y es que los vecinos de Arroyomolinos, como ya alertó Noguera en su visita a la redacción de Al
Las firmas de apoyo a esta iniciativa superan de largo las 5.000 a la espera de recoger más de forma física
Cabo de la Calle, conviven a diario con más de 400.000 voltios sobre sus cabezas. Dos grandes líneas de alta tensión que sobrevuelan a escasos diez metros de las viviendas o a cincuenta metros de casas de niños como Luna Lunera y Campanilla; colegios como el Legazpi, Castañeras y Francisco de Orellana; el instituto Gabriela Mistral; el centro de salud o los polideportivos de La Dehesa, Los
Arroyomolinos y la Comunidad de Madrid mantienen reuniones para retirar las líneas
Mosquitos, Las Matillas y el Auditorio junto al recinto ferial.
Reunión con la Comunidad
Los vecinos de Arroyomolinos conviven con 400.000 voltios de electricidad
La constitución de estos grupos de trabajo vecinales ya han servido, como mínimo, para volver a poner el problema encima de la mesa tanto de Arroyomolinos como de las otras administraciones implicadas: Moraleja de Enmedio, Móstoles y la Comunidad de Madrid.
La alcaldesa ha pedido que se destinen fondos del PIR para pagar parte de la retirada de las antenas
Las líneas de alta tensión atraviesan el municipio y sobrevuelan a unos diez metros las viviendas
En este sentido, durante el pasado Pleno del 31 de octubre, la alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, adelantó algunas de las acciones que está realizando su Ejecutivo en esta materia. Así Millán informó de que el Gobierno Local ya ha mantenido una reunión con el consejero de Administración Local, David Pérez, “y estamos a la espera de otra reunión con la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para pe-
dirle que sea la Comunidad de Madrid la que nos haga de paraguas y nos ayude en la retirada de líneas”. La alcaldesa también transmitía su intención de que sea la Comunidad quien ponga de acuerdo a los tres ayuntamientos implicados. “Uno de los mayores bloqueos de la pasada legislatura fue el ser incapaces de hablar con Móstoles y Moraleja, porque no admitieron o no contestaron a las peticiones de reunión que hizo el anterior Gobierno. Así que pedimos amparo a la Comunidad de Madrid, que es quien nos tiene que ayudar en los problemas de gestión en una cuestión supramunicipal”. Millán contestaba en el Pleno así a una pregunta de Podemos en este sentido, avanzando además que “ya hemos solicitado a la Dirección General de Administración Local que con el sobrante que hay del PIR (Plan de Inversión Regional), que se suele destinar a obras de carácter supramunicipal, paguen parte de la retirada de las antenas”. Cuestión por la que, insistió, están trabajando todo los partidos políticos del municipio, haciendo hincapié en que se trata de uno de los puntos del acuerdo programático entre PP y PSOE de Arroyomolinos.
10
Municipios
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
En El conjunto dE España, El paRO suBE EN casI 100.000 pERsONas, su mayoR alza En EstE mEs dEsdE 2012
Fuenlabrada, donde más sube el paro de octubre entre las grandes ciudades del sur de Madrid
al mes anterior, lo que sitúa la cifra global de desempleados en 345.986 personas. En términos interanuales, a nivel autonómico, el paro descendió un 1,65% en la región con 5.811 parados menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En el conjunto de España, por el contrario, el número de parados subió en 97.948 personas en octubre en comparación con septiembre (+3,2%), su mayor alza en este mes desde 2012, cuando aumentó en 128.242 personas.
con un aumento de 162 personas, Fuenlabrada lidera el crecimiento del paro en el sur de la región. En el lado opuesto: arroyomolinos, que reduce su desempleo en 31 personas nos que en el mismo mes de 2018, ■ Roberto Resino
S
ubida generalizada del paro de octubre en las grandes ciudades del sur de Madrid. Sobre todo en Fuenlabrada, donde más ha crecido el desempleo. Así, con respecto al mes de septiembre, octubre cierra con 162 vecinos más sin trabajo, que se traduce en un crecimiento porcentual del 1,27%, hasta alcanzar el total de 12.916 parados. En términos interanuales, el paro ha caído en un año en 488 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Comparados con el año pasado, los datos del paro son preocupantemente negativos, pues en el caso de Fuenlabrada, octubre de 2018 cerró solo con un incremento de 7 desempleados. En otros casos, como en Leganés o Alcorcón, llegó a bajar y en cambio un año después se ha producido un incremento. Así en Alcorcón, ese aumento de parados con respecto a septiembre es del 0,27% (24 personas más), hasta llegar a un total de 9.048 desempleados. En términos interanuales, hay 293 parados me-
lo que supone un descenso del 3,14%. Getafe también experimenta un aumento del paro de octubre con relación a septiembre. En concreto, sube un 0,59% (58 personas más en paro), situándose la cifra total de personas sin trabajo en 9.943. Como en el resto de ciudades del sur de la región, el paro interanual baja en 289 personas, un 2,82% menos que en el mismo mes de 2018. Ya en Leganés, noviembre arranca con un crecimiento del desempleo. En concreto sube un 0,93%, lo que significa que hay 102 parados más que hace un mes, alcanzando un total de 11.076 vecinos sin trabajo. En términos interanuales, el desempleo continúa en descenso y hay 353 leganenses menos desempleados que hace un año (cae un 3,09%). Finalmente en Pinto también sube el paro con respecto a septiembre, aunque solo en dos personas (un 0,06% más), situándose la cifra total de parados en 3.110 personas. En términos interanuales, por otro lado, hay 108 pinteños menos en paro que hace un año.
total de Parados
Oficina de Empleo de Fuenlabrada
Arroyomolinos, la nota positiva
Entre los municipios del suroeste de la región, la nota positiva la encontramos en Arroyomolinos, donde el paro de octubre cae en 31 personas, lo que supone un descenso del 2,25% en comparación con el mes anterior. De esta forma, la cifra total de parados es de 1.344 personas. También en Serranillos del Valle decrece el número de parados en octubre en 2 personas, hasta situarse en un total de 260 vecinos. Y en Griñón, ese descenso es de 6 personas, con un total de 451 desempleados.
Por contra, el paro de octubre aumenta en Humanes de Madrid un 0,94%, habiendo 12 vecinos más sin trabajo que hace un mes. Con lo que el total de parados es de 1.292 personas. Otro crecimiento que se traslada a Moraleja de Enmedio, donde sube el paro en 4 personas, hasta los 280 desempleados en total.
Su mayor alza desde 2012
Por otro lado, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid ha subido un 1,01% en octubre, con 3.470 personas más con relación
►Fuenlabrada
12.916 personas
►leganés
11.076 personas
►getaFe
9.943 personas
►alcorcón
9.048 personas
►Pinto
3.110 personas
►arroyomolinos
1.344 personas
►Humanes
1.292 personas
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
185 SUROESTE-06/11/2019-Página 11
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares
12
Deportes
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
ha MaRCaDO 8 DE lOs 19 taNtOs DEL EqUiPO y MARCHA 4º EN EL ‘PiCHiCHi’
Hugo Fraile sigue iluminado de cara al gol y no hay quien baje de la nube al CF Fuenlabrada
RuNNINg y BICIClEta DE MONtaña EL 29 DE DiCiEMBRE
■ Paco Simón
E
l CF Fuenlabrada mantiene a buen recaudo la tercera posición de la categoría de plata tras su empate ante el Depor. Y de nuevo el protagonismo realizador fue para Hugo Fraile, que anotó ante el conjunto gallego su octavo tanto en lo que llevamos de temporada, un auténtico golazo que se tradujo en un nuevo punto para los fuenlabreños y que sitúa al jugador onubense en el cuarto puesto entre los máximos realizadores de Segunda. Por delante de Hugo solo están a día de hoy Stuani (Girona), Ortuño (Oviedo) y Luis Suárez (Zaragoza), que acumulan nueve dianas en las catorce primeras jornadas de campeonato, mientras que el alcorconero Stoichkov comparte cifras con el fuenlabreño, que está firmando un excepcional arranque de temporada. La influencia de Fraile en el balance ofensivo de los de Mere Hermoso es tal que a día hoy ha sido el autor de casi la mitad de los goles del CF Fuenlabrada, Nada menos que 8 de 19. Y es que los siguientes en la relación son Iban Salvador y Randy, que han marcado dos veces, mientras que con un gol se sitúan José Fran, Jeisson, Juanma, David Prieto, Cristóbal, Glauder y Anderson.
Cartel promocional de la San Silvestre ‘Caballero Negro’ de Arroyomolinos
Arroyomolinos, el primer municipio de España con una San Silvestre doble ■ Al Cabo de la Calle Hugo Fraile celebra brazos al cielo su tanto ante el Deportivo (Foto: CF Fuenlabrada)
Autobuses gratuitos para Málaga El siguiente compromiso del CF Fuenlabrada será este domingo a las 18.00 horas ante el Málaga en La Rosaleda y la directiva fuenlabreña ha decidido fletar autobuses gratuitos para los abonados que deseen acompañar al equipo en tierras malagueñas. La hora de partida será a las 9.30 del mismo día del partido y el regreso tendrá lugar a la conclusión del encuentro. Los abonados podrán realizar sus reservas en la sede del club a partir de este miércoles y hasta agotar las plazas disponibles. El precio de las entradas de la zona visitante del estadio de La Rosaleda será de 25 euros y estas localidades podrán adquirirse también en las oficinas de la entidad fuenlabreña.
La Liga
Segunda división
El Depor salió vivo del Fernando Torres al aprovechar su única ocasión clara (1-1) Jornada
15
8, 9 y 10 de noviembre
Día Hora
El domingo 29 de diciembre será muy especial en Arroyomolinos, ya que además de tratarse del último domingo del año tendrá lugar la ‘San Silvestre Running y MTB Caballero Negro’, lo que convertirá a Arroyomolinos en el primer municipio de España que ofrece esta doble modalidad en una San Silvestre. La más novedosa es sin duda la prueba de MTB, que dará comienzo a las 10.00 horas y se desarrollará sobre un circuito de 52 kilómetros que transitará por Arroyomolinos y los municipios
colindantes. El precio de la inscripción para tomar parte en esta competición de bicicleta de montaña es de 18 euros. Por su parte, la tradicional carrera a pie constará de un recorrido de 10 kilómetros por las calles de la ciudad y la salida se dará a las 10.30 horas. En este caso, la inscripción tiene un coste de 10 euros. En ambos casos la salida se dará desde el pabellón polideportivo de Arroyomolinos. En ambos casos habrá trofeo para los primeros clasificados y una medalla ‘finisher’ para quienes completen la carrera, además de una chocolatada para todos los participantes.
Partido
8 21.00 Girona FC - CD Tenerife 9 16.00 SD Huesca - Real Oviedo 9 16.00 CD Mirandés - Extremadura UD 9 18.00 Albacete Balompié - CD Lugo 9 18.00 R. Sporting de G. - CD Numancia de S. 9 20.00 Las Palmas - AD Alcorcón 10 12.00 RC Deportivo de La Coruña - Elche CF 10 16.00 UD Almería - Real Zaragoza 10 18.00 Málaga CF - CF Fuenlabrada 10 18.00 Real Racing Club - SD Ponferradina 10 21.00 Rayo Vallecano de Madrid - Cádiz CF
CF Fuenlabrada y Deportivo firmaron tablas en un duelo en el que los locales fueron mejores en el cómputo global, pero en el que les penalizó su falta de claridad en los últimos metros. Hugo Fraile puso por delante a los de Mere en el minuto 26 con un espectacular lanzamiento lejano y Anderson pudo hacer el segundo antes del descanso en otro buen acercamiento, pero fueron los gallegos los que aprovecharon su único remate a puerta en el 58’ para establecer el empate definitivo por medio de Koné. El punto conseguido sitúa al ‘Fuenla’ tercero en la tabla igualado con el Almería, que marcha segundo
Clasificación Pos. Equipo Ptos. 1 Cádiz CF 34 2 UD Almería 24 3 CF Fuenlabrada 24 4 SD Huesca 23 5 Real Zaragoza 22 6 Albacete Balompié 22 7 SD Ponferradina 21 8 CD Numancia de S. 21 9 AD Alcorcón 20 10 Girona FC 20 11 R. Vallecano de M. 19 12 Elche CF 19 13 UD Las Palmas 18 14 R. Sporting de Gijón 17 15 CD Lugo 16 16 CD Mirandés 15 17 Tenerife 14 18 Real Oviedo 14 19 Málaga CF 14 20 Extremadura UD 13 21 Real Racing Club 11 22 RC Deportivo de La C. 10
Jornada 14 J 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
G 11 6 7 7 6 7 5 5 5 6 4 5 5 4 3 3 3 3 3 3 1 1
E 1 6 3 2 4 1 6 6 5 2 7 4 3 5 7 6 5 5 5 4 8 7
P 2 2 4 5 4 6 3 3 4 6 3 5 6 5 4 5 6 6 6 7 5 6
Deportes
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
laS lEsIONEs DE ANDERsON, ROwlAND y AlONsO afectan eSPecialmente al juego exterior
El Montakit Fuenlabrada no pierde de vista el mercado mientras apunta al Manresa
13
cluB BáDMINtON fuENlABRADA
■ Paco Simón
C
orren tiempos especialmente convulsos para la enfermería del Montakit Fuenlabrada, que la pasada semana perdía también por lesión a Karvel Anderson, uno de los jugadores más en forma y que causó baja en la expedición a Barcelona debido a una rotura de fibras. Lo malo es que tampoco estuvieron a disposición de Jota Cuspinera ni Earl Rowland ni Francis Alonso, lo que sin duda supone un enorme contratiempo para el cuerpo técnico. El problema resulta especialmente acuciante en lo que respecta al juego exterior del equipo, que seguirá con lo justo al menos una semana más, ya que Rowland y Alonso están también descartados para este sábado mientras el concurso de Anderson es todavía una incógnita. Y a todo ello hay que añadir que jugadores como Nico Richotti y Álex Urtasun, incorporados para paliar estas ausencias, están teniendo que acoplarse a marchas forzadas. Esta situación obliga a que el club tenga un ojo puesto en el mercado y otro en la propia competición. Por lo que respecta al primer apartado, desde la dirección deportiva se trabaja en alguna incorporación teniendo en cuenta que, además de los jugadores lesionados, hace unos días se rescindió el contrato de DeAndre Liggins y no se prorrogó el de Sergi Vidal, que por cierto
Dani Sánchez posa con el trofeo
Daniel Sánchez, campeón del Máster Nacional de Liencres en dobles mixtos ■ al cabo de la calle
Marc García protege el balón en presencia de Álex Abrines (ACB Photo/P. Largo)
Jugadores y técnicos se conjuran para sacar adelante el duelo directo de este sábado y el club hace un llamamiento a la afición visitará este sábado el Fernando Martín con la camiseta del Baxi Manresa. Y como era de esperar en el plantel fuenlabreño han colgado a este partido la etiqueta de ‘duelo fratricida’ entre dos equipos que a día de hoy comparten balance (dos triunfos y cinco derrotas) y objetivos (permanencia).
De ahí que nada más acabar el choque ante el Barcelona los jugadores se conjurasen para mantener la buena imagen ofrecida en el Palau y ganar a toda costa el compromiso de este sábado, para el que la entidad ha realizado un llamamiento a sus aficionados con el fin de convertir el pabellón en una caldera. Si algo tienen todos muy claro en el ‘Fuenla’ es que la salvación pasa por el Fernando Martín, donde han cosechado sus dos únicos triunfos en lo que va de curso, especialmente si el visitante es un rival directo como el conjunto manresano.
Daniel Sánchez Larsen, jugador y entrenador del Club Bádminton Tecnocasa Fuenlabrada, completó hace escasas fechas una brillante actuación en el Máster Nacional de Liencres (Cantabria), primer Máster absoluto de la presente temporada. Sánchez se alzó con el triunfo en la modalidad de dobles mixtos junto a su compañera Helena Sánchez, del Club Bádminton Alicante, sin ceder un solo set hasta la final, en la que se enfrentaron a los actuales campeones de España y miembros de la selección española. Este último partido del certamen se decidió en favor de la pareja que conformaban Daniel y Helena después de tres duros sets en los que los pequeños detalles y una mayor experiencia acabaron decantando el duelo a su favor.
14
Salud
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
LA ComunidAd DEstINa 4,7 MIllONEs DE EuROs pArA Adquirir Los retrovirALes de estA temporAdA
Madrid se prepara contra la gripe con 1,25 millones de dosis de vacunas La campaña de vacunación contra la gripe se realizará en la región hasta el 31 de enero de 2020, salvo que por motivos epidemiológicos sea necesario modificar la fecha
■
Las dosis adquiridas por la Comunidad de Madrid y que se suministrarán a los pacientes hasta el 31 de enero de 2020
Al Cabo de la Calle
L
a Comunidad de Madrid ha adquirido 1.250.000 dosis de vacunas contra la gripe para la temporada 2019/2020, con un coste de 4,7 millones de euros. Se trata de la tradicional campaña que comenzaba la pasada semana y que se mantendrá hasta el 31 de enero de 2020. Las cantidades de retrovirales adquiridas son 600.000 dosis de la vacuna (inactivada fraccionada) que se administra preferentemente a la población de 6 meses a 64 años y, por otro lado, 650.000 dosis de vacunas (inactivada adyuvada) para las personas a partir de los 65 años. La campaña tiene como objetivo proteger de la enfermedad a “más de un millón de madrileños” y “evitar las complicaciones asociadas con el virus”, exponía el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. La vacunación se centra, como en años anteriores, en mayores de 60 años, mujeres embarazadas, profesionales sanitarios y enfermos crónicos, así como en los cuidadores de estos pacientes.
Éstos días, los grupos de riesgo están recibiendo SMS para recordarles la conveniencia de vacunarse contra la gripe “El objetivo es incrementar el número de vacunados respecto a la campaña 2018/2019, que fue de 1.046.177. Este año queremos seguir subiendo en el número de personas vacunadas. Es importante la labor de concienciación sobre la salud de uno mismo que es a nivel individual y colectivo la importancia que tiene la vacunación contra la gripe”, añadía el consejero. La campaña, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública, se realizará hasta el 31 de enero, salvo que por mo-
4.7 millones de euros
Es la cantidad total que ha invertido la Consejería de Sanidad para comprar la cantidad de retrovirales de esta campaña de vacunación
Más de un millón
Las personas que se vacunaron de la gripe en la región durante el año pasado. Desde la Comunidad pretenden incrementar el número
Mayores de 60 años
Junto a personal sanitario, mujeres embarazadas y enfermos crónicos, son el segmento de población a quién se dirige esta campaña
700 centros
Los puntos de vacunación acreditados entre residencias de mayores centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ya está vacunado contra la gripe
tivos epidemiológicos sea necesario modificar la fecha. Se hará en más de 700 puntos de vacunación acreditados de la Comunidad de Madrid: centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud, residencias de mayores y centros municipales de Madrid capital, fundamentalmente. Explican desde la Comunidad que para vacunarse, los ciudadanos deben solicitar cita en su centro de salud de manera presencial, por teléfono o bien mediante los canales telemáticos de comunicación de
Los madrileños deben solicitar cita previa en su centro de salud y siguiendo los servicios telemáticos habituales la Consejería de Sanidad (cita online en la web institucional o la aplicación para móviles ‘Cita Sanitaria Madrid’).
Campaña informativa
La Comunidad se ha planteado el objetivo
Urgencias y recomendaciones por contagio, en atención primaria La Consejería de Sanidad recuerda a los ciudadanos que los Centros de Salud y los Servicios de Urgencias de Atención Primaria son los recursos fundamentales y prioritarios a los que acudir, si es necesario, ante los síntomas de la gripe. Los principales síntomas de gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos. En el caso de contraer la infección,
1.250.000
Los datos
las recomendaciones son guardar reposo, beber mucho líquido, evitar el consumo de tabaco y alcohol y controlar la fiebre con analgésicos y antitérmicos que le recomiende su médico. Para evitar el contagio de la gripe a otras personas hay que cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable, tirarlo a la papelera y lavarse las manos con agua y jabón.
45.000 folletos
Se están repartiendo en los centros de salud, junto a los 5.900 carteles informativos que fomentan la vacuna contra la gripe de “aumentar la cobertura” de vacunación en la población de riesgo, la Consejería de Sanidad ha editado nuevos materiales informativos, como 5.900 carteles dirigidos a fomentar la vacunación en embarazadas, personal sanitario y enfermos crónicos; 45.000 folletos para la población en general, además de documentos técnicos para los profesionales sanitarios. Así, como en campañas anteriores, también se enviarán mensajes SMS a más de 700.000 personas de los grupos de riesgo para recordarles la conveniencia de la vacuna, así como la información directa a través de las consultas de medicina y enfermería de Atención Primaria. El objetivo marcado esta temporada es mejorar la cobertura de la pasada campaña, que fue del 57,5 por ciento en los mayores de 65 años y alcanzar una cobertura del 40 por ciento en los sanitarios y embarazadas, señalan los responsables de la Consejería de Sanidad.
Cultura 15
6 DE NOVIEMBRE DE 2019
EL ATREzzo oRigiNAL DE LA ExiToSA SERiE DE hBo SE ExhiBE EN EL paBEllóN 5.1 DE IfEMa ESTE oToño/iNViERNo
‘Juego de Tronos’ desembarca en Madrid con todo el glamour de sus vestuarios y decorados ►El vestido de novia de Margaery Tyrrell; ‘Lamento de Viuda’, la espada de acero valyrio de Joffrey Baratheon; el Bosque de Dioses; o la daga con la que Arya Stark mató al Rey de la Noche se pueden ver estos días en la capital
■ Roberto Resino
L
a exposición oficial de Juego de Tronos ya está en Madrid (de martes a domingo, de 10.00 a 19.30 horas). Y ha llegado imparable, pues este primer fin de semana (se inauguró el 26 de octubre) colgaba el cartel de no hay billetes ante la avalancha de fans. Un repaso por las Casas de Poniente, entrando por el Bosque de Dioses, el frío de Invernalia y más allá del Muro dan la bienvenida a los visitantes, que podrán llegar
hasta Desembarco del Rey por el Camino Real, sentirse como uno más de la Guardia de la Noche e incluso hacer frente a los caminantes blancos. Y todo ello en 1.400 metros cuadrados del pabellón 5.1 de Ifema (Madrid). Antes de su puesta de largo, los actores Liam Cunningham (Sir Davos), Isaac Hempstead Wright (Bran Stark) y la premiada diseñadora del vestuario de la serie, Michele Clapton, visitaron la muestra, destacando la importancia de España en el devenir de la
serie. No en vano, gran parte de las secuencias de las ocho temporadas se han rodado en nuestro país. Algo que Liam Cunningham ponía en valor. “Juego de Tronos no sería lo que es sin la ayuda de España. Es como volver a casa”, confesaba el actor irlandés, que recordó sus otros pasos por la Península. “He estado en Andalucía, soy un enamorado de la Formula 1 y de Fernando Alonso y he visitado Cataluña; he cogido algún que otro kilo en San Sebastían, acabo
No podía faltar en la exposición el Trono de Hierro porque el que lucha todo Poniente
de rodar una película en Madrid... Es extraordinaria la mezcla de culturas que tiene España. Es un país maravilloso que siempre recomiendo visitar”.
Diez años de anécdotas
Liam Cunningham (Sir Davos), Michele Clapton e Isaac Hempstead Wright (Bran Stark), en la visita a la exposición
Eso es lo que ha vivido en su propia piel Isaac Hempstead Wright. O, mejor dicho, Bran Stark. A través de las ocho temporadas de la serie de HBO, hemos podido ver su cambio físico e interpretativo hasta culminar en el último capítulo. Una década como Bran Stark, claro, da para alguna que otra anécdota. “El último día de rodaje, como me había portado tan bien en las
ocho temporadas, fui corriendo por el set de rodaje y me llevé una cuchara de madera y un bol de madera como recuerdo. Cosas de menaje. Es lo que tengo para demostrar mis diez años en Juego de Tronos”, reconocía divertido. Cunningham, en este aspecto, no le anda a la zaga. “Mi hija tiene una estantería entera en su habitación con atrezzo de la serie (ríe). Yo personalmente me quedé con la talla del ciervo de madera que Davos le regala a Shireen. También los huesos que llevaba colgados. Son cosas que me recordarán que trabajé en una serie tan maravillosa como Juego de Tronos”.
La gloria y esplendor de ‘Juego de Tronos’ a través de su atrezzo
‘Guardajuramentos’ La espada de Jaime Lannister, junto a ‘Lamento de Viuda’, de Joffrey Baratheon, son algunos de los objetos reales exhibidos
Las ropas del Norte “Es impresionante el nivel de detalle. Son trajes que no había visto desde hace tiempo”, confesaba Michele Clapton
Dragones Targaryen Los dragones de la Casa Targaryen también se muestran ante el público en una de las diez salas
El abrigo de Khaleesi Una de las prendas más icónicas de la exposición, como reconocía en la presentación el propio Liam Cunningham
Los caminantes blancos El Rey de la Noche y sus huestes zombies parecen cobrar vida una vez que nos acercamos al Muro
185 SUROESTE-06/11/2019-Pรกgina 16