Suroeste_187

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 187– Año 9 4 de diciembre de 2019 Periódico quincenal

ES

D.L.: M-18192-2012

Local

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

8

Los alcaldes de Griñón y Serranillos del Valle piden a la Dirección General de Carreteras que acometa la limpieza de los márgenes de las vías M-405 y M-407

Empleo

10

PRESENTADO ESTE LUNES

Fuenlabrada destinará más dinero a becas y feminismo en el Presupuesto de 2020

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, presentó este lunes el Presupuesto municipal para el próximo año, que contempla una partida de gasto de 192 millones y que destinará aproximadamente ocho de cada diez euros a políticas sociales. Destacan las ayudas para estudiar inglés en el extranjero, así como las inversiones destinadas a actividades de diversidad y feminismo o las obras del nuevo recinto ferial en La Pollina

El paro de noviembre bajó en el conjunto de la Comunidad de Madrid un 0,83 por ciento en relación a octubre, mientras en el resto de España subió a niveles de 2016

Leña

12 12

Un grave error de la Federación Madrileña de Bádminton privará al Bádminton Fuenlabrada de luchar por el ascenso a Primera división ocasionándole un enorme perjuicio

Cultura

15

Fuenlabrada organizará más de 80 actividades durante las próximas fiestas navideñas que incluyen la instalación de dos mercados, un árbol y un Belén de cartón

4

LAS CRÍTICAS SE MULTIPLICAN

14

Cinco millones para el cierre y ampliación del Fernando Torres El Ayuntamiento de Fuenlabrada destinará alrededor de cinco millones para el cierre completo y la ampliación del estadio Fernando Torres con el fin de adecuar las instalaciones a la normativa vigente en nuestro fútbol profesional

8

Los vecinos de Humanes cargan contra el alcalde por su ‘absurda’ política de movilidad y la falta de limpieza El cierre de la calle Comunidad de Madrid a la circulación de vehículos en lugar de adoptar otras medidas menos traumáticas para evitar accidentes en la zona, así como

FUENLABRADA

la acumulación de basura y suciedad en calles y plazas del municipio han provocado las quejas de los vecinos hacia la gestión del Ejecutivo de José Antonio Sánchez

Encuesta

¿Cree que la falta de limpieza se ha convertido en un serio problema para la imagen de Humanes? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

4 DE DICIEMBRE DE 2019

Reacciones a los polémicos acatamientos de la Constitución Santiago Abascal VOX

Inés Arrimadas Ciudadanos

Meritxell Batet PSOE

Pablo Casado PP

Jurado Popular: Una perversión judicial El Jurado Popular es una figura del derecho anglosajón, fundamentalmente de Estados Unidos, que deja al arbitrio de unos cuantos ciudadanos anónimos, a los que se les presupone cierta seriedad, el impartir justicia. En Norteamérica, para ganar un juicio, es fundamental elegir bien a los miembros del Jurado. Con un abogado que tenga cierta verborrea, labia si se prefiere y buena presencia, es más que suficiente para ganar un caso. Las pruebas, si eso, para otro momento. Ya lo ven en las películas, que un proceso judicial estadounidense tiene más de show que de impartir justicia. Por eso en España no se puede permitir este espectáculo. La justicia debe ser dada por profesionales del derecho serios y rigurosos. Y no por un puñado de personas sin ese mínimo conocimiento legal y más proclives a dejarse llevar por las apariencias. De seguir ese camino volveremos a ver como arrebatar una vida tiene más de premio que de castigo.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Anuncia medidas legales por una posible prevaricación

Acusa de haber consentido insultos a nuestra democracia

Defiende que todas las fórmulas usadas son válidas

Habla de atentado contra el decoro parlamentario

“Ha sido un acto de conjura contra la Constitución y nos reservamos todas las acciones legales por la posible comisión de prevaricación administrativa”

“No sólo no se ha cumplido el reglamento sino las sentencias del Tribunal Constitucional. Se han permitido graves insultos a nuestra democracia”

“Las fórmulas utilizadas son válidas y reglamentarias para garatizar nuestros derechos fundamentales y reforzar nuestra democracia”

“Este espectáculo lo que hace es atentar contra el decoro parlamentario y también contra el orden constitucional que nos hemos marcado”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Comunidad de Madrid

Nuestra Comunidad ha sido una de las pocas que han logrado disminuir la tasa de paro durante el pasado mes de noviembre gracias a sus políticas de Empleo

El ‘huracán’ Greta llega a Madrid

Jeisson

El delantero peruano del CF Fuenlabrada fue el autor del tanto de la victoria ante el líder Cádiz, otro histórico que cae derrotado en el Fernando Torres

Colapso en Canarias

Baja...

José Antonio Sánchez

Al alcalde de Humanes le llueven las críticas en los últimos tiempos tanto por la política de movilidad del Ayuntamiento como por la falta de limpieza en determinadas zonas

Madrid es la sede de la cumbre mundial del clima. Y ya está todo listo para recibir las ‘lecciones’ de Greta Thunberg, la activista de 16 años sueca que levanta odios y pasiones a partes iguales. Eso sí, para llegar a la capital utilizará el tren de alta velocidad que sale de Lisboa pasando por Salamanca. Ni rastro de Extremadura, no vaya a ver la vergüenza que soportan a diario los extremeños

Fed. Mad. Bádminton

Un error de la Federación Madrileña privará al Club Bádminton Fuenlabrada de luchar esta temporada por el ascenso a Primera con el grave perjuicio que esto conlleva

Quienes también llegan a España son inmigrantes subsaharianos en busca de una nueva oportunidad. Lo hacen a Canarias, donde los centros de acogida se encuentras colapsados. ¿Y qué hace el Ministerio del Interior? Pagar hoteles de 4 estrellas para acoger familias enteras. Los sindicatos policiales, claro, han montado en colera, porque no hay dinero para la equiparación salarial, pero...


Opinión

4 DE DICIEMBRE DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 4

EDITORIAL

JUEVES 5

Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Aprenda de Madrid, señor Sánchez

Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

U

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

na de las frases más recurrentes en la vida, tanto a nivel profesional como humano, es que ‘si algo funciona, no lo toques’. No tiene sentido cambiar, modificar o hacer algo diferente cuando las cosas marchan bien. Como diría Woody Allen: ‘Si la cosa funciona’...

Getafe

Pinto

Pinto

VIERNES 6

SÁBADO 7 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 5ºC

Máxima: 13ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que habría que limitar la apertura de nuevos locales de apuestas?

Sí No

89% 11%

100%

89% 50%

Entre en nuestra web y vote

11%

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Paradas de autobús a la carta para menores y mujeres de Fuenlabrada

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha a partir de enero de 2020 un programa pionero en el que menores y mujeres podrán bajarse de los autobuses nocturnos en paradas distintas a las habituales. Este proyecto piloto se efectuará en Fuenlabrada, Pinto, Leganés, Las Rozas y Valdemoro, y podría extenderse posteriormente a otros municipios de la región.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Y hoy en la Comunidad de Madrid ese algo es el empleo. Cierto que hay que matizar las condiciones de muchos trabajos y a buen seguro que queda mucho camino por recorrer en el sentido de combatir la precariedad laboral, enfermedad extendida en toda España. Pero si de algo puede presumir la región madrileña es de no solo no destruir empleo, como el conjunto del país, sino de crear nuevos puestos de trabajo y las condiciones necesarias para emprender retos empresariales. Fruto de ello es que por primera vez Madrid se pone al frente del crecimiento del PIB arrebatando el primer puesto a Cataluña, que antes lideraba este ránking entre las comunidades autónomas.

Mientras en el conjunto de España se destruye empleo, en la Comunidad de Madrid se crea, siendo nuevamente el motor del país en materia laboral

La receta es sencilla. Estabilidad, estabilidad y más estabilidad. Cosa que en Cataluña ha volado por los aires por culpa de los secesionistas. Esos a los que actualmente les pone ‘ojitos’ el candidato Pedro Sánchez para ser investido presidente del Gobierno. Una señal de que prefiere el modelo catalán al madrileño, mucho más próspero y en constante crecimiento desde que se aplican políticas sociales y económicas que favorecen a la creación de empleo y la inversión. Insistimos en que todo es mejorable. En Madrid, por ejemplo, las infraestructuras y la burocracia -mal endémico de España- necesitan un buen

repaso. Pero en cuanto a empleo, mientras en el resto de España decrece y se ciernen los nubarrones de la recesión, en la Comunidad se despejan las dudas erigiéndose, como siempre, en el motor del país en este sentido, sosteniendo la precaria situación a la que empieza a asomarse -otra vez y no hace ni diez años de las crisis con Zapatero al frente- el país. Los datos son más que evidentes. Incontestables. Madrid debe ser el ejemplo y el espejo en el que el futuro presidente del Gobierno de España ha de mirarse. Tiene otras alternativas todavía a echarse en brazos de quienes hacen de la inestabilidad, el golpe y el conflicto su modus vivendi. Sin ánimo de pecar de ingenuos, habrá que seguir siendo optimistas ante el desafío de Gobierno que se viene sobre la Moncloa.

Otro Sánchez, en

Humanes, lleva a cabo políticas restrictivas al tráfico contraviniendo las medidas de sus homólogos madrileños

Madrid, en tanto que región, también vale de ejemplo en el ámbito local. Más en un municipio, Humanes, donde gobierna el PP. Mismo partido, distintas políticas. Incomprensible, pero así es. Por ejemplo, en cuanto al juego. La Comunidad prepara una normativa restrictiva en este sentido. En Humanes, a la inversa. Es más, ni un gesto en este sentido, votando en contra de limitar estos negocios mientras sus homólogos regionales navegan en dirección opuesta. Pero es que en movilidad sucede tres cuartas de lo mismo. Aquí el alcalde sí que restringe, en contra de la postura regional, y cierra el tráfico en una calle -paradójicamente la llamada Comunidad de Madrid- en vez de escuchar a los vecinos e instalar, por ejemplo, badenes para evitar accidentes. Dejando así a dos Sánchez que tiene mucho que aprender de Madrid.


4

Fuenlabrada

4 DE DICIEMBRE DE 2019

eL gasto estimado poR eL ejecutivo deL psoe asCIEnDE a los 192 MIllonEs DE EuRos, un 5,82% más que eL año pasado

Ayudas para estudiar inglés en el extranjero o las obras del nuevo recinto ferial, en el Presupuesto para 2020 ocho de cada diez euros del presupuesto se destinarán a políticas sociales, según ha destacado el alcalde de Fuenlabrada, javier ayala ■ Roberto Resino

E

l alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y el concejal de Hacienda, Francisco Paloma, presentaron este lunes el Presupuesto municipal de 2020, que contempla una partida de gasto de 192 millones de euros y donde 8 de cada 10 euros se destinará a políticas sociales. Entre ellas, el programa FuenEnglish, que con una partida de 375.000 euros becará a alumnos de secundaria fuenlabreños que quieran estudiar en el Reino Unido durante tres meses. “Iniciamos un camino a explorar donde queremos que nuestros chicos perfeccionen su inglés con intercambio de otros alumnos”, dijo el alcalde. Esta partida se suma al total de 2,5 millones de euros para ayudas en todos los niveles educativos, incluyendo los 575.000 euros para las Universiayudas. También se solapa el programa de ayuda a la infancia que contará con un presupuesto de 300.000 euros. La agenda social se completa con paquetes de inversión de 3 millones de euros destinados a mayores, más de 2 millones de euros para políticas de diversidad

los datos

►192 millones

El gasto previsto por el Ejecutivo municipal para el año que viene

►5,5 millones

Para iniciar las obras del nuevo recinto ferial de La Pollina

►2 millones

Destinados a políticas en favor de la diversidad y feminismo

►375.000 euros

Dirigidos a financiar el programa de becas ‘FuenEnglish’

►300.000 euros

Francisco Paloma y Javier Ayala presentan el Presupuesto municipal de 2020

Las fiestas patronales de 2020 volverán a celebrarse en el recinto ferial de la calle Extremadura y a la Concejalía de Feminismo y hasta 28 millones de euros en un programa de dinamización socio-

cultural llamado ‘Ciudad Viva’. “Es un Presupuesto de izquierdas, progresista y que va activar el municipio. Es el Presupuesto que necesita la ciudad y que satisface aquellos objetivos que contemplamos en el programa electoral que apoyó en las elecciones un 52% del electorado”, ha apuntado Ayala. Las cuentas deberán pasar el visto

Para desarrollar en 2020 un programa de ayuda a la infancia fuenlabreña

bueno del Pleno, previsiblemente el 13 de diciembre, donde el PSOE cuenta con mayoría absoluta.

Inversiones

Por su parte el concejal de Hacienda destacó que el Presupuesto municipal crece un 5,82% con respecto al presente ejercicio. Unos gastos que se equilibran con

los ingresos procedentes del cobro de impuestos y operaciones financieras “gracias a que tenemos una economía saneada, que nos permite más inversiones y con menos impuestos”, según Paloma. De esta manera, las cuentas del Gobierno de Fuenlabrada recogen un paquete de inversiones de cerca de 24 millones de euros. Y aquí destacan los 5,5 millones de euros destinados al inicio de las obras del recinto ferial, una vez que el proceso de expropiaciones de terrenos en La Pollina está próximo a su fin. Los trabajos empezarán en los primeros meses de 2020, según ha aventurado el alcalde, que ha destacado que las fiestas del próximo año seguirán celebrándose en el actual recinto ferial. Con lo que no se ha arriesgado a decir una fecha concreta sobre la inauguración del nuevo recinto, que actuará además como “un nuevo pulmón verde para la ciudad”. Por último, el Ejecutivo de Ayala contempla destinar 7,9 millones de euros al desarrollo de actuaciones de conservación y mantenimiento de instalaciones deportivas, culturales y educativas. Programa que se completa con un plan de movilidad enfocado al Distrito Centro y mejorar la movilidad en entornos como el de la calle Oasis.

Los popuLaRes han acusado al EjECutIvo DE ayala DE “DEslEaltaD” haCIa la oposICIón poR no pResentaRLes Los pResupuestos

El PP recuerda al PSOE que rechazó en 2016 su propuesta de becar estudios en el extranjero noelia nuñez, actual portavoz del pp local, recuerda que fue una de las primeras mociones que defendió en el pleno como concejal en contra y ahora lo aplica como ■ Roberto Resino Nuñez preguntará al Tras el anuncio del programa FuenEnglish, desde el PP local han echado mano de la hemeroteca para recordar que en enero de 2016 llevaron al Pleno una propuesta en este sentido que fue rechazada por el PSOE liderado entonces por el exalcalde, Manuel Robles. La portavoz de los populares, Noelia Nuñez, ha reconocido a Al Cabo de la Calle que fue una de las primeras mociones que defendió en el Pleno como concejal del PP en la pasada legislatura. “El PSOE votó

idea innovadora”, ha sostenido.

“Deslealtad”

Con respecto al Presupuesto municipal, Nuñez ha sido la primera líder de la oposición en reaccionar al anuncio del Ejecutivo de Javier Ayala. Y en este sentido considera “una deslealtad hacia la oposición que presenten unos presupuestos sin que podamos tener la información a nuestra disposición”, reconociendo que se han enterado a través de la prensa. Además, la portavoz del PP de

Gobierno socialista “de dónde van a sacar ese 5,6% de aumento presupuestario”

Fuenlabrada ha avanzado parte de las preguntas que realizará al Gobierno local en el Pleno de debate de las cuentas. “Nos gustaría saber de dónde van a sacar ese 5,6% de aumento presupuestario, si es mediante deuda o si es que, pese al anuncio de bajada nos van a subir los impuestos”.

Noelia Nuñez y María Cristina García, concejalas del PP de Fuenlabrada


187 SUROESTE-04/12/2019-Pรกgina 5


6

Fuenlabrada

CuAtro DEtEnIDos

La Policía Nacional desmantela una casa usada como ‘guardería de droga’ ■ roberto resino Golpe al tráfico de drogas en Fuenlabrada y Leganés. Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Fuenlabrada han detenido a cuatro personas acusadas de un delito de tráfico de drogas. Todo ello después de desmantelar un piso en Leganés, en el que los investigadores fuenlabreños contrastaron que se ocultaban más de diez kilogramos de hachís para su posterior venta en Fuenlabrada. Lo que en el argot policial se conoce como una ‘guardería de droga’, según fuentes policiales. En la intervención policial también se requisaron 11.500 euros en un dispositivo en el que se efectuaron hasta cuatro registros.

Imagen de la droga incautada

4 DE DICIEMBRE DE 2019

ConvEnIo entre LA ComuniDAD De mADriD y eL AyuntAmiento

Más de cinco millones de euros para rehabilitar 250 viviendas ubicadas en el barrio del arroyo

En 2018, el Gobierno local reclamó declarar al barrio Área de Rehabilitación Urgente

■r. resino

L

a Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Fuenlabrada han acordado la rehabilitación de 250 viviendas del barrio del Arroyo. En 2018, el Consistorio fuenlabreño reclamó al Gobierno regional declarar este barrio Área de Rehabilitación Urgente. En la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas están incluidas

las unifamiliares, de urbanización o reurbanización de los espacios públicos y, en su caso, de edificación de edificios o viviendas en sustitución de edificios o viviendas demolidos. Las obras de rehabilitación finalizadas con anterioridad al 1 de enero de 2018 no podrán ser incluidas en este programa. La distribución de la financiación será: 1,95 millones de euros a cargo del Plan Estatal de Vivien-

da; 1,7 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Fuenlabrada, y 1,8 millones de euros por parte de los particulares, que podrán ser atendidos por la Oficina Técnica de Gestión que será competencia del Gobierno fuenlabreño. Este convenio forma parte de la gestión autonómica del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que establece una serie de programas de ayudas a diversas actuaciones protegidas en materia de vivienda para dicho período cuatrienal mediante el Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR) que gestionará la Comunidad de Madrid. Los edificios que conforman esta área fueron construidos en la década de los 70, con una tipología constructiva propia de la época, por lo que no responden a las exigencias vigentes en cuanto a la calidad de los materiales empleados, lo que conlleva graves deficiencias en el interior de las viviendas, como humedades de condensación por la inexistencia de aislamiento térmico, tanto en los paramentos verticales como en los revestimientos de los elementos estructurales.

LA formACión nArAnjA ponE DE EjEMplo a otRos MunICIpIos que yA CuentAn Con estA reguLACión

Ciudadanos exige una normativa específica para el uso del patinete eléctrico

La portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha exigido al Gobierno municipal la elaboración de una normativa municipal específica para el uso del patinete eléctrico. “Cada vez son más los vecinos que eligen esta fórmula para sus desplazamientos diarios y tenemos que procurar que lo hagan con la mayor seguridad posible”, ha defendido De Frutos, recor-

La DGT recomienda a los ayuntamientos adoptar medidas para regular el uso de los patinetes eléctricos dando que “el año pasado tuvimos que lamentar el primer fallecimiento en un accidente provocado por este tipo de vehículo, que además dejó más de 300 heridos en toda España”. La edil naranja recuerda que

la call

E

n breve

VOX llevará al Pleno el ‘Pin Parental’ contra la “ideología de género” VoX presentará en el Pleno de diciembre una iniciativa orientada al establecimiento del Pin Parental en los centros educativos de la ciudad. “Desde VoX entendemos que esta es la herramienta más útil que en este momento tenemos los padres para evitar el adoctrinamiento en ideología de género que está sufriendo nuestros hijos en los centros educativos, todo ello en contra de la voluntad y principios morales de los padres”, ha dicho la formación liderada en fuenlabrada por isabel Pérez.

Repartidas 75.000 bolsas biodegradables entre los comercios de la ciudad el Ayuntamiento de fuenlabrada ha iniciado una campaña donde repartirá a los comercios de la ciudad un total de 75.000 bolsas -200 por cada negocio- elaboradas con elementos que desaparecen de forma natural en seis meses. La concejala de empleo, Comercio e industria de fuenlabrada, soledad martín, ha destacado que el impacto de esta acción supone la reducción de más de 400 kilos de plástico retirado del tejido comercial en solo un mes.

‘Exploradores en marcha’, proyecto pionero del colegio Virgen de la Vega

Patricia de Frutos justifica el aumento de vecinos que utilizan esta fórmula de transporte y llama a garantizar la seguridad

■ Al Cabo de la Calle

AL CABO DE...

Ciudadanos recuerda que ha habido 300 heridos en España por el uso del patinete

“la DGT lanzó una serie de recomendaciones para que los ayuntamientos adoptasen medidas específicas para regular el uso de estos vehículos, proponiendo, por ejemplo, una normativa similar a la que afecta a las bicicletas”.

En este sentido, Patricia de Frutos pone de ejemplo a otros municipios que ya cuentan con una normativa para este tipo de vehículos y llama al resto de grupos municipales a apoyar la propuesta de Ciudadanos.

más de 400 alumnos del colegio fuenlabreño Virgen de la Vega participarán el 4 y 5 de diciembre en el proyecto pionero ‘exploradores en marcha’. se trata de una iniciativa que combina la educación ambiental y la adquisición de hábitos saludables mediante el deporte y el contacto directo con la naturaleza. y así los estudiantes del colegio participarán en una ruta a pie entre Cotorredondo y monte de Batres (miércoles) y una en bici por el Parque Agrario (jueves).


Arroyomolinos

4 DE DICIEMBRE DE 2019

ACuERDo DEl AyuntAMIEnto Con lAs AsoCiACiones jupol y juCil

Policías y guardias civiles usarán gratis las instalaciones deportivas ■ Al Cabo de la Calle

L

os policías y guardias civiles que lo deseen podrán utilizar de forma gratuita las instalaciones deportivas de Arroyomolinos. Todo gracias al acuerdo firmado por la alcaldesa, Ana Millán, con Ignacio Valverde, secretario nacional de Formación y Relaciones Institucionales de Justicia Policial (JUPOL) y con Ernesto Vilariño, secretario de Organización de Justicia Guardia Civil (JUCIL). Estos funcionarios, gracias al acuerdo firmado, podrán hacer uso del gimnasio del polideportivo de La Dehesa y la pista de atletismo de esta misma instalación para su formación y preparación física. Por su parte, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado colaborarán con el Ayuntamiento en temas relacionados con su ámbito de competencias, impar-

Imagen de la firma del acuerdo en el Ayuntamiento de Arroyomolinos

tiendo charlas en centros educativos de Arroyomolinos, cursos a trabajadores municipales sobre prevención de comportamientos delictivos en instalaciones de titularidad municipal, así como cualquier otra actividad que se pueda acordar entre el Consistorio, Po-

licía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. Representantes de JUPOL y de JUCIL han agradecido a la alcaldesa la firma de este acuerdo, que convierte a Arroyomolinos en el primer municipio de España en firmar un pacto de estas características.

7

ADjuDICADA lA IluMInACIón poR 23.000 euRos

Arroyomolinos enciende sus luces de Navidad el próximo 13 de diciembre

■ Roberto Resino

lugar el próximo 28 de diciembre. Las empresas pueden presenEl Ayuntamiento de Arroyomoli- tar sus ofertas hasta el 17 de dinos encenderá las luces de Navi- ciembre por un valor estimado de dad el próximo 13 de diciembre, 20.000 euros. Asimismo hasta el 17 de disegún han confirmado a Al Cabo ciembre está abierto el plazo de la Calle fuentes municipales. Con un presupuesto aproximado para instalar la carpa donde se de 22.843,59 euros (IVA inclui- desarrollará la fiesta de fin de año. Para tal fin, do), el Consistorio el Gobierno de ha adjudicado la Ana Millán desinstalación lumítinará cerca de nica a la empresa 32.000 euros. Luvisaz IluminaFinalmente, ciones S.L., tal y para la organicomo consta en el zación de la CaPortal de Contrabalgata de Reyes tación del Estado. del 5 de enero, el También en el Consistorio va a marco de las fiesdestinar 50.000 tas navideñas, el euros. El plazo Ayuntamiento ha de adjudicación sacado a concurso permanecerá la celebración del abierto hasta el concierto de Año Nuevo, que tendrá Árbol de Navidad frente al Auditorium 10 de diciembre.


8

Humanes - Griñón - Serranillos

4 DE DICIEMBRE DE 2019

Humanes de Madrid BasuRa y hojas sE aCuMulan En CallEs y plazas del municipio

El alcalde abandona a su suerte la limpieza de las calles de Humanes

cReen que Es un “ERRoR” y “aBsuRDo”

■ Roberto Resino

en comercios y locales de hostelería del municipio. “Se acumulan hojas y basura en sus puertas, teniendo umanes de Madrid, más sucia que nunca. O la clientela que esquivar para poder acceder al inteesa es al menos la perspectiva que se tiene rior”, explica. Además recuerda que el 2 de diciembre finalizaba el entre la ciudadanía que estos días pasea por periodo de pago para abolas calles de un municipio nar el Impuesto de Bienes donde la caída de la hoja Inmuebles (IBI), “y en conha pasado de ser algo poétraprestación los vecinos tico y otoñal a un auténtico no ven ninguna mejora. Ya peligro para los vecinos. es hora de devolverle a los Ese malestar lo ha recociudadanos el esfuerzo fisgido el exconcejal Víctor cal que hacen”, invitando Pozo, que pese a no obtener finalmente a “comprobar el representación en las pasaestado de suciedad y abandas elecciones municipales, dono de aceras, parques y continúa fiscalizando la laplazas de Humanes de Mabor del Gobierno de un José drid”. Antonio Sánchez sobrepaEsta “dramática situasado por las circunstancias. ción” se solapa con el pro“Estamos ante una dejablema de los vertidos, al que dez muy importante como el Gobierno de Sánchez es se puede observar en las incapaz de poner solución. fotos, calles llenas de hoY es que este fin de semana jas, parques con charcos Telemadrid informaba nuey jardines abandonados”, vamente de un vertido de dice Pozo a Al Cabo de la grasa animal en un polígono Calle. del municipio, desconociénEl coordinador local de dose por el momento su proIU-Humanes ve especialcedencia y peligrosidad. mente grave la situación Las hojas y el firme mojado provocan situaciones de peligro

H

La justificación al cierre es por la velocidad de los coches

Duras críticas al Gobierno local por cerrar al tráfico la calle Comunidad de Madrid ■ R. Resino La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha cortado la calle Comunidad de Madrid para la circulación de vehículos para evitar posibles accidentes en el entorno del colegio Campohermoso y el instituto Fernando Fernán Gómez. Con el fin de atajar en dirección a la calle Vicente Aleixandre, los vehículos circulaban a gran velo-

cidad, poniendo en riesgo, a juicio de la concejalía, la seguridad en la entrada y salida de alumnos de ambos centros. Sin embargo los vecinos, a través de redes sociales, consideran que es “absurdo” y un “error” esta medida, pues genera atascos, sobre todo en horas punta, al entrar en Humanes. Como solución, los humanenses proponen a su Gobierno instalar badenes y aumentar la presencia policial.

Griñón - Serranillos Fotonoticia

REunIón Con la DIRECCIón gEnERal DE CaRREtERas de la comunidad de madRid

Solicitan la mejora y limpieza de los márgenes de las carreteras M-405 y M-407

■ al cabo de la calle

Un vehículo choca contra una caseta de Iberdrola y deja sin luz durante horas a Griñón un vehículo chocó el pasado 24 de noviembre contra una caseta de iberdrola en la calle eras de Griñón, provocando cortes de luz en la zona, según informó el alcalde, josé maría porras. los vecinos aprovecharon para reclamar al regidor griñonense la puesta en marcha de medidas de seguridad para prevenir accidentes de este tipo en el entorno.

El pasado 27 de noviembre los alcaldes de Serranillos del Valle y de Griñón, Iván Fernández y José María Porras, respectivamente, mantuvieron una reunión con el director general de Carreteras de la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Abajo, para pedir más mantenimiento y limpieza de márgenes y rotondas de las carreteras M-405 y M-407. En concreto, en la M-405 (carretera Griñón – Humanes), hasta el kilómetro 7, donde finaliza el dominio de carreteras, de cara a conseguir una mejora estética en los márgenes de la carretera. La decoración correría a cargo de Serranillos del Valle y de Griñón en lo referente a la rotonda existente

en la M-407, ubicada entre ambos términos. Asimismo y durante el transcurso de la reunión, los responsables de los dos municipios acordaron con los técnicos de la Dirección

General una nueva reunión, que tendrá lugar próximamente en Griñón, con la finalidad de concretar las medidas a adoptar en las dos carreteras durante los siguientes meses.

Imagen previa a la reunión entre los alcaldes y la Dirección General


187 SUROESTE-04/12/2019-Pรกgina 9


10

Municipios

4 DE DICIEMBRE DE 2019

En GEtafE y lEGanés Es DonDE Más ha CaíDo el desempleo, con una media de dos punto poRcentuales

Bajada generalizada del paro de noviembre en el sur de la Comunidad de Madrid

a nivel regional, el paro de la comunidad de madrid cae un 0,83% en el mes de noviembre, mientras en el conjunto de españa sube, siendo su mayor alza desde 2016 En Getafe, el paro de noviembre ■ Roberto Resino

S

iguiendo la tónica de años anteriores, el paro de noviembre ha bajado de forma generalizada en las grandes ciudades del sur de Madrid con respecto al mes de octubre, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Si bien es cierto que en proporción ese descenso es menor que el de fechas pretéritas. Así en Alcorcón, el paro de noviembre cae en 115 personas en relación a octubre (-2,9%), colocándose la cifra total de desempleados en 8.933 personas. En términos interanuales, hay 137 alcorconeros menos en paro que hace un año, lo que supone un descenso anual del 1,51%. También se reduce el paro en Fuenlabrada. Y así en noviembre hay 176 fuenlabreños menos desempleados que en octubre, lo que se traduce en un descenso del 1,36% hasta colocarse la cifra total de parados en 12.740 personas. En términos interanuales, hay 274 personas menos sin trabajo que en el mismo mes del año pasado (-2,11%).

con respecto a octubre se ha reducido un 2,41% (240 personas menos), con lo que el total de parados es de 9.703 personas. En cifras interanuales, la reducción es del 3,47%, lo que supone que hay 349 vecinos menos sin trabajo que hace un año. Así Getafe se convierte en el municipio del sur madrileño donde más se reduce el paro este mes. Algo similar sucede en Leganés. Y es que el desempleo desciende en 212 personas en relación a octubre (-1,91%) y la cifra total de parados es de 10,864 personas. En términos interanuales, hay 253 vecinos menos sin trabajo que en el mismo mes de 2018 (-2,28%). Finalmente en Pinto, el paro de noviembre cae en 100 personas, situándose la cifra total de parados en 3.010 personas, lo que hace que Pinto sea porcentualmente la que más reduce el paro (-3,22%). En términos interanuales, esto significa que hay 51 pinteños menos sin trabajo que hace un año.

Cae el paro en el Suroeste

También entre los municipios más destacados del suroeste de la Co-

total de Parados

►Fuenlabrada

12.740 personas

►leganés

10.864 personas

►getaFe

9.703 personas

►alcorcón

8.933 personas

►Pinto

3.010 personas

►arroyomolinos

1.302 personas

►Humanes

1.274 personas

Oficina de Empleo de Fuenlabrada

munidad de Madrid se produce un descenso del paro de noviembre con respecto a octubre. Así en Arroyomolinos decrece un 3,13% en un mes, con 42 parados menos hasta un total de 1.302 personas. Mientras en Humanes de Madrid ese descenso es de 18 personas (-1,79%) y el total se sitúa en 1.274 vecinos sin trabajo. En términos porcentuales, la reducción del paro es significativa en Moraleja de Enmedio y Serranillos del Valle, dónde éste baja respectivamente un 6,43% (18 personas menos y un total de 262) y un

5,77% (15 personas menos y un total de 245 vecinos). Mientras en Griñón solamente decrece el desempleo en 6 personas (con un volumen de parados de 445 personas).

Menos desempleo en Madrid, más paro en España

De media en la Comunidad de Madrid, el paro se ha reducido un 0,83% en el mes de noviembre, con 2.855 personas menos, y la cifra global de desempleados se sitúa en 343.131 madrileños. En términos interanuales, el paro en la región baja un 0,79% en compa-

ración con el mismo mes del año pasado, con un total de 2.745 desempleados menos. En el conjunto de España, en cambio, el número de parados registrados ha subido en 20.525 desempleados en noviembre (+0,6%), su mayor alza en este mes desde 2016, cuando aumentó en 24.841 personas. Tras el repunte de noviembre, el cuarto consecutivo después del de agosto, septiembre y octubre, el volumen total de parados se sitúa en 3.198.184, su nivel más bajo en un mes de noviembre desde 2008.

Moraleja de Enmedio los áRboles que sean RetiRados de sus alcoRques sERán sustItuIDos poR EjEMplaREs sIMIlaREs, indica el ayuntamiento de moRaleja

Iniciados los trabajos de poda para evitar la caída de ramas que afecten a personas y mobiliario ■ al cabo de la calle La Concejalía de Servicios de Moraleja de Enmedio ha puesto en marcha los trabajos de poda en distintos puntos del municipio. Una labor que se viene realizando en los últimos años. “Con este plan de actuación conseguimos mantener el adecuado desarrollo de nuestros ejemplares evitando la producción de daños a personas y bienes además de vigorizar especies que se encuentran debilitadas”, han explicado desde el Ayuntamiento.

Coincidiendo con los trabajos de poda se está realizando el tratamiento contra la procesionaria del pino Según los informes realizados por técnicos municipales, en distintas calles del municipio se pudo observar en la primera zona en la que se van a ejecutar los trabajos como son la calle Mirasierra y calle Guadarrama que la copa y el tronco de los árboles presentaba algún desperfecto. De ahí la justi-

ficación de los trabajos de mejora y saneamiento del arbolado. De hecho, algunos de los árboles debido a su estado, tienen el riesgo de caída y pueden afectar a personas y vehículos que circulen por la calle. Por eso se van a retirar de la vía, siendo sustituidos por otros ejemplares similares en los alcorques que queden vacíos. Además y coincidiendo con los trabajos de poda, el Consistorio esta realizando también el tratamiento contra la procesionaria del pino, que suele eclosionar entre febrero y abril.

Trabajadores municipales podan los árboles y retiran aquellos que están en mal estado


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

187 SUROESTE-04/12/2019-Página 11

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


12

Leña al mono

4 DE DICIEMBRE DE 2019

El Bádminton Fuenlabrada acusa a la Federación Madrileña de hacer añicos su sueño de subir a Primera debido a un grave error

Después de dos intensos años de trabajo preparando su asalto a Primera división, el Bádminton Tecnocasa Fuenlabrada no podrá disputar la fase de ascenso debido a una negligencia del ente federativo autonómico

E

l Bádminton Tecnocasa Fuenlabrada no podrá optar esta temporada a disputar la fase final de ascenso a Primera división, su principal objetivo para el presente curso, debido a un grave error cometido por parte de la Federación Madrileña al no solicitar en tiempo y forma a la Federación Española, según denuncian desde el club fuenlabreño, el reconocimiento como Liga Nacional de la Segunda división madrileña. Este error, que también ha afectado a otros seis clubes más -cin-

co madrileños y uno de Castilla la Mancha- se vio agravado por la falta de comunicación desde la Madrileña hasta una vez finalizado el plazo de inscripción en las ligas territoriales que sí eran valederas para poder luchar por el ascenso, lo que les impidió dar los pasos pertinentes para mantener sus aspiraciones de ascenso. Esta situación, señalan desde el Bádminton Fuenlabrada, les ha ocasionado un enorme perjuicio tanto a nivel deportivo como económico. En el plano deportivo recuerdan que llevan dos años

Imagen de varios partidos simultáneos de bádminton, en primer plano uno de dobles femenino

Denuncia que no se tramitó en tiempo y forma el reconocimiento de la 2ª madrileña como Liga Nacional trabajando de lleno en la preparación de este ascenso incorporando incluso a jugadores de renombre como David Leal, campeón de España en dobles masculino, o Noelia Jiménez, campeona de España en dobles mixto y dobles femenino. Además, sus integrantes han perdido la posibilidad de

recalar en otros clubes en calidad de cedidos yéndose al traste de este modo media temporada, ya que el club fuenlabreño se ha visto obligado a recortar el apoyo a jugadores para hacer posible la competición por equipos. Las consecuencias no han sido menos graves en el apartado económico, ya que se ha perdido la ayuda de nuevos patrocinadores con los que se habían establecido acuerdos basados en la disputa de la fase de ascenso además de algunos de los antiguos, sin olvidar los gastos desembolsados en licencias nacionales de los jugadores incorporados al proyecto de esta temporada, las nuevas equipaciones adquiridas a tal efecto, o el desembolso realizado también en diversas iniciativas de marketing.

Los clubes afectados estudian la adopción de medidas con el fin de que se subsane el enorme daño causado

El error de la Federación Madrileña supone un grave perjuicio para los deportistas del Bádminton Fuenlabrada

La única contestación recibida en los últimos días por parte de la Federación Madrileña ha sido un comunicado remitido a los clubes afectados en los que se ofrece su versión de los acontecimientos, pero desde el Bádminton Fuen-

labrada afirman poder probar que “muchas de las cosas que afirman no son ciertas. Por ejemplo”, precisan, “dicen que se pusieron en contacto con nosotros el 6 de noviembre para informarnos de los pasos que se habían dado en todo este proceso y de lo que se había hablado con la Federación Española, pero la realidad es que nosotros no recibimos ninguna llamada por su parte entre el 28 de octubre y el 12 de noviembre, cuando se nos informaba que el cambio de normativa que habíamos solicitado no se podía llevar a cabo”. “Tampoco hemos recibido respuesta”, subrayan, “a la petición de reunión que habíamos solicitado para se nos informase acerca de los pasos que habían dado y para exigirles una compensación económica por el grave error que habían cometido”. Así las cosas, y como quiera que no han recibido ninguna explicación convincente por parte del ente federativo autonómico y consideran seriamente dañados sus intereses, los siete clubes afectados por este presunto error no piensan quedarse cruzados de brazos y estudian la adopción de las medidas oportunas con el fin de que se subsane en la medida de lo posible el daño ocasionado.


Deportes

4 DE DICIEMBRE DE 2019

loS jugaDoREs EspañolEs han lIDERaDo EstE apaRtaDo en laS SeiS últimaS jornadaS

El ‘producto nacional’ coge el mando anotador en el Montakit Fuenlabrada ■ Paco Simón

L

os jugadores nacionales han dado un decidido paso adelante en el Montakit Fuenlabrada. Especialmente en tareas anotadoras, algo que se hace más evidente cada jornada que pasa. Al contrario que en la inmensa mayoría de los equipos que integran la Liga Endesa, donde son los foráneos los que suelen mandar en este apartado, en el colectivo que dirige Cuspinera es el producto ‘made in Spain’ el que más puntos anota jornada tras jornada. Así viene sucediendo al menos en las seis últimas, en las que Urtasun y Marc García se han repartido de manera equitativa el galardón de máximo anotador del ‘Fuenla’. Y en todos los casos los jugadores españoles han superado el 50 por ciento de los puntos anotados con la única excepción del duelo de la novena jornada ante Baskonia (47 %). Además, la cuota anotadora nacional ha resultado especialmente significativa en los dos últimos compromisos. Ante el Joventut fue nada menos que del 68 por ciento, mientras que este pasado fin de semana en Gran Canaria superó el 65 por ciento.

MáxiMos anotadores

J. 6 Urtasun (25) J. 7 Marc García (17) J. 8 Marc García (25) J. 9 Urtasun (19) J.10 Urtasun (19) J. 11 Marc García (23)

Cierto es que las lesiones de algunos de los jugadores foráneos llamados a liderar el apartado ofensivo del equipo como Rowland, Eyenga o Karvel Anderson -el último en caer- explican en parte esta anómala situación, pero ello no resta mérito al papel desempeñado en estas seis últimas jornadas por Marc García, Álex Urtasun, Tomás Bellas y Osas Ehigiator.

ya van máS de 1.500 EntREgaDas

Cartel promocional de la campaña

Alimentos por entradas para el duelo del sábado ante el Valencia Basket ■ al Cabo de la Calle

El Baloncesto Fuenlabrada, en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento, ha puesto en marcha la campaña solidaria ‘Queremos coger muchos kilos’, a través de la cual el club ofrece una entrada para el partido de este sábado ante el Valencia Basket a cambio de 2 kilos de leche, aceite, azúcar, alimentos infantiles, alimentos sin gluten o latas de conservas. Por cuatro kilos de este tipo de alimentos se entregan dos entradas, por seis tres entradas, y así sucesivamente. También se consigue una localidad por tres kilos de arroz, legumbres o pasta. En este caso, por la entrega de seis kilos se obtienen dos localidades, por nueve kilos tres, y así sucesivamente. La entrega de estos alimentos puede realizarse en las oficinas del club de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 y lunes y jueves también de 17 a 20.00 horas, así como el sábado desde una hora antes del partido si todavía hubiera disponibles. Este martes se habían repartido ya más de 1.500.

Hasta tres máximos anotadores

Otro dato llamativo es que en las jornadas 8, 10 y 11 los tres máximos anotadores fueron nacionales (Marc García, Álex Urtasun y Tomás Bellas), e incluso en la décima el cuarto fue otro jugador nacional como Osas Ehigiator, que a sus 20 años recién cumplidos tiene cada vez una mayor cuota de participación en los planes de Jota Cuspinera.

13

Álex Urtasun, en acción ante el Herbalife Gran Canaria (ACB Photo/M. Henríquez)


14

Deportes

en el wanDa MEtRopolItano

Mere Hermoso, mejor entrenador del curso pasado

El CF Fuenlabrada recibe cuatro premios en la Gala del Fútbol de Madrid ■ al cabo de la calle El Auditorio del Wanda Metropolitano albergó este lunes la 31ª Gala del Fútbol de Madrid, evento que organiza la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) y que premia a los más destacados del curso anterior, además de rendir homenaje a personas e instituciones que dedican una parte de su vida al avance y progreso del fútbol madrileño. Y como no podía ser de otra manera, el CF Fuenlabrada se convirtió en el club más laureado de la Comunidad al recibir hasta cuatro galardones como resultado de la temporada más exitosa de su historia. Dos ellos fueron a título colectivo y consistieron en sendas menciones honoríficas, una por su ascenso a Segunda división y otra por proclamarse campeón de Segunda división B. En el plano individual, Mere Hermoso recibió la ‘Bota de oro’ al mejor entrenador de la pasada campaña, mientras que Carlos Matallanas, analista del club fuenlabreño, recibió el ‘Premio Superación’ por su ejemplo de lucha personal.

4 DE DICIEMBRE DE 2019

fuEnlaBRaDa obRa incluida en el pResupuesto municipal

El Ayuntamiento invertirá cinco millones de euros en el cierre y ampliación del estadio Fernando Torres ■ R. Resino

E

l Ayuntamiento de Fuenlabrada va a invertir en torno a 5 millones de euros para acometer las obras en el estadio Fernando Torres, donde disputa sus partidos el CF Fuenlabrada. Así lo anunciaba públicamente este lunes el alcalde, Javier Ayala, en el transcurso de la rueda de prensa en la que se presentó el presupuesto municipal para el próximo año 2020. El regidor fuenlabreño avanzó que su Gobierno se encuentra en conversaciones con el club para poder acometer los trabajos sin que afecte al desarrollo de la competición, en la que el ‘Fuenla’ marcha cuarto

tras su victoria frente al Cádiz este pasado fin de semana. En este sentido, los trabajos se realizarán por fases para ajustar el estadio a la normativa de la Liga. Se pretende cerrar el Fernando Torres que actualmente cuenta con gradas supletorias y que serían sustituidas por otras definitivas hasta ampliar en 5.000 espectadores más el aforo actual. Esta reforma se antoja especialmente oportuna de cara a la mejora de las instalaciones para albergar partidos en competición profesional. El pasado fin de semana, sin ir más lejos, aficionados del Cádiz se quejaron del riesgo que corrían en la grada supletoria en la que fueron ubicados.

4 MEjoREs maRcas peRsonales

Componentes del Running Humanes en Valencia

El CD Running Humanes vuelve a dar la talla en el Maratón de Valencia ■ p. s. El Maratón de Valencia sigue siendo una prueba de referencia para el CD Running Humanes, que en la edición de este pasado domingo contó con la presencia de cinco corredores. Y una vez más volvieron a dejar alto el pabellón del club humanense ya que no solo completaron los 42,195 kilómetros del recorrido sino que cuatro de ellos establecieron mejor marca personal. El primero en cruzar la línea de meta fue Víctor Cortés, que en su noveno maratón registró un magnífico tiempo de 2 horas y 55 minutos, más de tres minutos por debajo de su mejor marca. En un segundo peldaño estuvieron Carlos García y ‘M.A.‘ El primero fue de menos a más en la carrera (3:13), mientras que el segundo no pudo rendir a tope en los últimos kilómetros, pese a lo cual hizo un meritorio 3:19. Marcos García, reciente incorporación del club, se estrenó en la distancia con un notable registro de 3:35. Un minuto después entraba en meta Jorge Maldonado, que regresaba a Valencia tras su bautizo en maratón del año pasado.

Perspectiva de la grada lateral del estadio Fernando Torres

la liga

Segunda división

El ‘Fuenla’ sigue abonado a las hazañas y también envía a la lona al líder Cádiz (1-0) Jornada

19

6, 7 y 8 de diciembre

Día Hora

Partido

6 12.00 Albacete Balompié - Extremadura UD 6 16.00 Real Racing Club - Cf fuenlabrada 6 18.30 AD Alcorcón - Real Oviedo 6 21.00 Málaga CF - CD Tenerife 7 16.00 SD Huesca - Rayo Vallecano de M. 7 18.00 Real Sporting de G. - SD Ponferradina 7 20.00 UD Almería - CD Mirandés 8 12.00 Girona FC - CD Lugo 8 16.00 RC Deportivo de La C. - R. Zaragoza 8 18.00 UD Las Palmas - CD Numancia de S. 8 21.00 Cádiz CF - Elche CF

el cF Fuenlabrada pasó pronto página a la derrota del fin de semana anterior ante el Girona noqueando al líder, un Cádiz que mostró sus credenciales en el Fernando Torres pero que acabó acusando la tempranera expulsión de Rhyner cuando apenas se habían cumplido 25 minutos de partido. Un perfecto cabezazo de Jeisson a centro de José Fran desde la izquierda decantó el partido del lado local a diez minutos del final y se tradujo en la novena victoria del colectivo azulón en lo que va de temporada. Ahora los de Mere se las verán a domicilio con un necesitado Racing de Santander, que anda en puestos de descenso

Clasificación Pos. Equipo Ptos. 1 Cádiz CF 39 2 UD Almería 32 3 SD Huesca 32 4 Cf fuenlabrada 31 5 Girona FC 28 6 Real Zaragoza 27 7 Elche CF 27 8 CD Numancia de S. 26 9 Albacete Balompié 26 10 AD Alcorcón 25 11 UD Las Palmas 25 12 CD Mirandés 25 13 SD Ponferradina 24 14 Rayo Vallecano de M. 21 15 CD Lugo 21 16 R. Sporting de Gijón 19 17 CD Tenerife 18 18 Real Oviedo 18 19 málaga cF 17 20 Real Racing Club 16 21 Extremadura UD 16 22 RC Deportivo de La C. 12

Jornada 18 J 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

G 12 8 10 9 8 7 7 6 8 6 7 6 5 4 4 4 4 4 3 2 4 1

E 3 8 2 4 4 6 6 8 2 7 4 7 9 9 9 7 6 6 8 10 4 9

P 3 2 6 5 6 5 5 4 8 5 7 5 4 5 5 7 8 8 7 6 10 8


Cultura 15

4 DE DICIEMBRE DE 2019 Hasta El 16 DE DICIEMBRE

‘Apaguemos el Maltrato’, dibujos en el Tomás y Valiente ■ al cabo de la calle Veinticuatro reconocidos dibujantes de veintiún países de los cinco continentes -entre ellos una premio Pulitzer- han creado la exposición Apaguemos el Maltrato. Una muestra itinerante de viñetas de opinión que puede verse en el Centro de Artes Tomás y Valiente (CEART) hasta el próximo 16 de diciembre. En ella, los artistas denuncian el maltrato a la mujer en todos sus aspectos, desde el ámbito doméstico, hasta la prostitución, la violación, la ablación o el acoso. El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, junto a la periodista Ely del Valle, presentaron la pasada semana esta exposición aprovechando la visita guiada abierta al público.

Ely del Valle junto a Javier Ayala

El EnCEnDIDo DE luCEs tEndRá lugaR EstE 13 dE diciEmbRE

Dos mercados, un árbol, un Belén de cartón y más de 80 actividades, en las Navidades de Fuenlabrada ■ Roberto Resino

F

uenlabrada ha presentado su programa de Navidades para este 2019, que contarán con un presupuesto de alrededor de 550.000 euros, donde destacan dos mercados navideños, un árbol, un Belén de cartón y más de 80 actividades para todos los públicos. El 4 de diciembre será cuando se ponga en marcha el mercado de la Plaza de la Constitución, con veinte stands, cuatro food trucks y un árbol de Navidad de 13,5 metros de altura. El otro mercado estará situado en la Plaza de España, con ocho puestos, tres atracciones y un game truck. También contará con un Belén de cartón reciclable. El grueso de las actividades coincidirá con el encendido oficial de luces, el 13 de diciembre, junto al concierto del Coro de la Serna en la Plaza de la Constitución tal y como ha dicho el alcalde, Javier Ayala. A partir de entonces, más de 80 actividades se desarrollarán en Fuenlabrada hasta el 6 de enero. Entre ellas: el concierto de OBK, espectáculos musicales como el tributo a Queen, El libro de la selva, Caillou, Gerónimo Stilton o Los chicos del coro. También la Iglesia de San esteban acogerá el

Desde el 4 de diciembre queda inaugurado el mercado frente al Ayuntamiento

concierto de Alba Molina y Falla 3.0, mientras que en el Tomás y Valiente se representará El Cascanueces y el Concierto de Año Nuevo, entre otras actividades.

Cabalgata de Reyes

Otro de los platos fuertes de estas Navidades en Fuenlabrada será la Cabalgata de Reyes del 5 de enero. Hasta 64 carrozas recorrerán las calles de la ciudad, con el itinerario tradicional de otros años. El recorrido, además y como el año pasado, contará con sonorización musical.

Deportes

Coincidiendo con el final del año en el que Fuenlabrada ha sido Ciudad Europea del Deporte, las actividades de estas fechas incluyen una marcha para toda la familia el día 22 de diciembre, a modo de San Silvestre. Además, un Festival de Gimnasia Rítmica, el día 15 de diciembre, en el Fernando Martín, o la gala de clausura de la fiesta Go Fuenla Go, el próximo 4 de enero a las 19.00 horas, completan la programación navideña.

EnCEnDIDo DE luCEs, El 5

La Navidad llega a Humanes de Madrid con actividades para toda la familia ■ al cabo de la calle El jueves, 5 de diciembre, desde las 18.00 horas, con el encendido de luces, el mercado navideño en el bulevar Islas Medas y la actuación de la Coral Polifónica Villa de Humanes, la Navidad llega al municipio. A partir de entonces, se desarrollará una programación que llegará hasta el 5 de enero con la tradicional Cabalgata de Reyes Magos. Entre las actividades más destacadas, una cita familiar el sábado 14 de diciembre con los magos Riversson y Juan Carlos Seco en el teatro municipal Ana Diosdado. Y el sábado 21 de diciembre con Raúl Charlo y sus amigos el Gato Guirigato y muchos más.

La Cabalgata pondrá el broche


187 SUROESTE-04/12/2019-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.