Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 189– Año 10 15 de enero de 2020 Periódico quincenal
ES
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
4
El alcalde, Javier Ayala, ha sido nombrado por la Federación Española de Municipios y Provincias como nuevo presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales
Fuenlabrada
5
REUNIÓN EL PRÓXIMO 20 DE ENERO
“La pérdida de más del 25% de agentes de seguridad ciudadana durante los últimos ocho años de mandato del PP en Humanes se suma a la decisión del alcalde de no continuar con los refuerzos de seguridad en grandes eventos”, dicen los sindicatos policiales, que llevan meses solicitando una reunión al Ejecutivo de Sánchez. Éste no ha accedido a un encuentro hasta que los problemas de la plantilla han salido a la opinión pública
6
Hasta el 24 de enero pueden solicitarse las ayudas para la adquisición de libros de texto. Éstas oscilan entre los 50 y los 150 euros, con un presupuesto total de 30.000 euros
Serranillos
7
Aprobado el Presupuesto municipal para 2020 con un superávit de 200.000 euros. Además, el Ayuntamiento liquida la deuda con la Seguridad Social
14-15
Los sindicatos policiales, en pie de guerra contra el alcalde de Humanes por la falta de efectivos
Cerca de sesenta trabajadores de la empresa de seguridad OMBUDS podrían perder su puesto de trabajo después de que la compañía haya solicitado su liquidación
Arroyomolinos
CULTURA
8
DEPORTES
El CF Fuenlabrada firma en Albacete su cuarto empate consecutivo gracias a un postrero tanto de Ciss (1-1) Sigue sin ganar el conjunto fuenlabreño, pero tampoco pierde. Ante el Albacete volvió a sumar un punto que le costó lo suyo, ya que los manchegos se adelantaron pron-
11
to en el marcador con un golazo de Álvaro Jiménez. Los de Mere mejoraron con los cambios y ya en el tramo final establecieron la igualada con el permiso del VAR
Teatro, música y literatura en la cultura fuenlabreña En marcha la programación cultural para el primer trimestre de 2020, donde actrices como Blanca Portillo o Carmen Maura se subirán a los escenarios. Además, hablamos con el nominado a un Goya, Carlos Violadé
Encuesta
¿Cree que el alcalde de Humanes de Madrid ningunea a la Policía Local? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
15 DE ENERO DE 2020
Reacciones al nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general Carmen Calvo PSOE
Pablo Casado PP
Edmundo Bal Ciudadanos
Santiago Abascal VOX
Fumata roja: ¡Habemus Gobierno! Cinco investiduras después y varias convocatorias electorales mediante han hecho falta para que Pedro Sánchez sea presidente de España y pueda forma Gobierno. Un Ejecutivo histórico, pues es la primera vez tras el advenimiento de la democracia que será de coalición con Unidas Podemos. Por el bien del país y de todos los españoles, ojalá el experimento salga del todo satisfactorio. Pero las bicefalias nunca han sido buenas consejeras y el propio Sánchez apuntaba tan solo hace unos meses que le quitaba el sueño formar Gobierno con Pablo Iglesias. A él y al 95% de los españoles. Para más inri, el ya presidente de España se ha buscado unos compañeros de viaje (ERC y Bildu) nada halagüeños. Formaciones secesionistas e independentistas que ponen en duda los consensos de 1978. Pero este es el camino que ha elegido el PSOE. Aunque las urnas apostaron por una gran coalición con el PP, el Congreso de los Diputados ha decidido que la ‘Fumata’ sea roja.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Niega que pretendan controlar la institución con esta decisión
Denuncia que el PSOE ataca la separación de poderes
Dice que la Fiscalía se convierte en la voz del nuevo Gobierno
Habla de golpe institucional para apoderarse del Estado
“En ningún momento hemos pretendido controlar esta institución. Es una fiscal de demostrado prestigio y solvencia en la Audiencia Nacional”
“¿Qué dirían su nosotros hubiéramos promovido a Ruiz Gallardón? Perder el pudor a la hora de nombrar es algo que ataca la separación de poderes”
“Se trata de otro ataque más de Pedro Sánchez a las instituciones. La Fiscalía General se convierte de este modo en la voz del nuevo Gobierno”
“Es una prueba más del golpe institucional para que Sánchez se apodere del Estado. No tienen pudor y pretenden no tener contrapoderes institucionales”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Reciclaje Fuenlabrada
Es la única ciudad de la Comunidad de Madrid que revalida por cuarto año la distinción ‘Tres pajaritas azules’ por su labor en el reciclaje de cartón y papel
Lección feminista de Isabel Díaz Ayuso
Patricia del Valle Pozo
Esta profesora, que imparte clase en el CEIP Legazpi de Arroyomolinos, ha sido elegida mejor docente de España en la tercera edición de los Premios Educa
Dios los cría...
Baja...
Seguridad Humanes
La escasez de efectivos de la Policía Local en una ciudad que sigue creciendo en población propicia que aumente la sensación de inseguridad entre los vecinos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio toda una lección este fin de semana en la final de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudi. La presidenta regional, con un precioso vestido primaveral, remangada, una sonrisa radiante y melena al viento estuvo presente en la entrega del premio en un país donde no se respetan los derechos de las mujeres
OMBUDS
Esta empresa de seguridad ha solicitado la liquidación de la sociedad en los juzgados, lo que pone en riesgo el puesto de 60 trabajadores en Fuenlabrada
Carlos Puigdemont se junta con la flor y nata del populismo europeo. El fugado expresidente de Cataluña, ya reconocido como eurodiputado (vivir para ver) solo encuentra apoyo entre los Auténticos Finlandeses; la extrema derecha flamenca; el Tea Party o Amanecer Dorado. El último en sumarse a este equipo de “estrellas” ha sido el artífice del ‘Brexit’, Nigel Farage. Ese ese el nivel del Parlamento Europeo
Opinión
15 DE ENERO DE 2020 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 15
EDITORIAL
JUEVES 16
Buitrago de Lozoya
Máxima: 10ºC Mínima: 2ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 17
SÁBADO 18 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 1ºC
Torrelodones
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
“A
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 13ºC Mínima: 3ºC
Aquí mando yo
Buitrago de Lozoya
Máxima: 14ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Es partidario de aplicar mayores restricciones a la venta de productos pirotécnicos?
Sí No
86% 14%
100%
86% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
14% No
Quejas por la falta de calefacción en el centro de salud de Humanes
Vecinos de Humanes de Madrid han alertado de la falta de calefacción en las Urgencias del centro de salud de la calle Ferrocarril, justo en un momento donde hay alerta de frío en el sur de Madrid. Desde la Consejería de Sanidad, en cambio, han informado a este periódico de que no consta ninguna incidencia en el centro.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
lguien que se reúne de manera afable con un personaje de la basura de las cloacas de Interior de nuestro país debe alejarse de la vida política porque hace daño a la mayoría parlamentaria que protagonizó la moción de censura, y porque no es aceptable que en este país haya ministros que son amigos de tipejos como Villarejo”. Esto decía Pablo Iglesias hace un año cuando se filtró un audio del excomisario Villarejo de donde presumía ante Dolores Delgado, entonces ministra de Justicia, de haber creado una agencia de modelos para sonsacar “información vaginal”. Y Delgado decía: “éxito asegurado”. También hace unos meses, en campaña electoral, el presidente del Gobierno, Pedró Sánchez, decía en una entrevista: “¿La Fiscalía de quién depende? Pues ya está”.
eso no será lo único, pues sobre su ‘auctoritas’ estará el coordinar a todos los fiscales de sala, que decidirán qué es digno de ser investigado y qué no. Por citar solo un ejemplo. Sin pudor, al nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general, siendo además diputada del PSOE, se suma el de Iván Redondo, mano derecha de Sánchez, que coordinará la Comunicación, la Oficina Económica y la Seguridad Nacional y diseñar una España “para los próximos 30 años”. ¡Treinta años! Se dice pronto. ¿Acaso tiene pensado Sánchez perpetuarse en el poder? Los pasos que va dando este Gobierno de 23 ministros y ministras auguran algo parecido.
El ego de Sánchez solo es
Pedro Sánchez ya tiene lo que siempre quiso, ser presidente de un Gobierno a toda costa. Ha incluido por necesidad a miembros de Podemos que ayer llamaban ‘ciudadano Borbón’ al rey de España y por un cargo bien remunerado le juran fidelidad. Pero no los necesita para más, a la vista de estos movimientos donde el presidente está dejando todo atado y bien atado en un alarde de: Aquí mando yo.
comparable al de Iglesias. Hoy son días de vino y rosas. Veremos si por amor a la rosa el líder de Podemos soporta las espinas
Ahora juntamos las dos afirmaciones, en este enero de 2020. Pablo Iglesias es vicepresidente de un Gobierno presidido por Pedro Sánchez, que ha sacado del Ejecutivo a Dolores Delgado para hacerla fiscal general del Estado. Golpe de autoridad de Sánchez y a la credibilidad del Ministerio Fiscal. Cierto es que entre las potestades del Gobierno está nombrar a la máxima autoridad de la Fiscalía. Sin embargo los precedentes de Dolores Delgado no son nada halagüeños. Pasa de ser ministra y a fiscal general sin tiempo de reflexión alguno. ¿Se imaginan que hubiera algún tipo de irregularidad en el nuevo Gobierno? ¿Sería capaz la acusación pública, con Delgado al frente, de ejercer su potestad acusadora con los que hasta hace unos días eran sus compañeros de trabajo en el Consejo de Ministros? Cuesta imaginarlo y
A ver cómo reacciona Pablo Iglesias ante estas tretas de Sánchez, que ya se la jugó nombrando una cuarta vicepresidencia para restarle protagonismo y le ha dado carteras a Podemos con escasa relevancia, pues esas materias, en su mayoría, están transferidas a las comunidades autónomas. El ego de Pedro Sánchez solo es comparable al de Iglesias. Hoy son días de vino y rosa en el Ejecutivo de coalición. Pero todo tiene un límite. Ya veremos si por amor a la rosa, el líder de Podemos es capaz de soportar las espinas.
4
Fuenlabrada
43.200 EuROs Al Año
VOX pide una comisión de investigación sobre el pago del alquiler de la Casa de la Mujer ■ Al Cabo de la Calle El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Fuenlabrada llevará al próximo Pleno un propuesta solicitando la creación de una comisión que investigue los procedimientos de contratación y adjudicación llevados a cabo desde el Gobierno de la ciudad del inmueble propiedad de la exdirigente socialista Francisca Sauquillo que, en el actualidad, se dedica a la Casa de la Mujer. La petición se hace en base a una publicación de OK Diario, que señalaba que el Ayuntamiento paga 43.200 euros al año a la exdirigente socialista, Francisca Sauquillo, por una vivienda convertida en Casa de la Mujer a 70 metros de otro inmueble que se dedica para el mismo fin. Las explicaciones dadas por Sauquillo sobre el uso de dicha renta entran en contradicción con lo que expone el Registro de la Propiedad. Nuestro grupo entiende que el Gobierno socialista de la ciudad ha tenido tiempo para ordenar, clasificar y hacernos llegar dicha información en aras de la transparncia”, dice VOX.
15 DE ENERO DE 2020
a cuENta DE NOmbRamiENtOs En LOS SERVICIOS SOCIALES
El PP denuncia “enchufismo” y el Gobierno local le acusa de “atacar a trabajadores municipales”
Noelia Nuñez, portavoz del PP en Fuenlabrada
■Roberto Resino
L
a portavoz del PP, Noelia Nuñez, pedirá explicaciones al Gobierno local por un “supuesto nuevo caso de enchufismo” en los Servicios Sociales. Así de tajante se ha mostrado la portavoz popular tras el comunicado que el sindicato CSIF ha enviado a todos los trabajadores del Ayuntamiento, en el que manifiestan el malestar
del personal de Bienestar Social, tras el supuesto nombramiento a dedo de una nueva directora y de una coordinadora que nada tendrían que ver con el área. “Los trabajadores de este departamento no pueden promocionar en su lugar de trabajo porque siempre hay un afín al que colocar”, ha dicho Nuñez.
“Nada de enchufismo”
Tras esta declaración, fuentes mu-
nicipales “han mostrado su preocupación por el profundo desconocimiento del funcionamiento de la administración que muestra la portavoz del PP”. En este sentido, las mismas fuentes apuntan que “el nombramiento de la persona que ocupa el cargo de Dirección Técnica de Bienestar Social se ha realizado tras una convocatoria pública a la que podía acceder personal funcionario” y que aparece en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 29 de octubre de 2019. Por tanto “nada de enchufismo”. Por otro lado, aseguran desde el Ejecutivo fuenlabreño que “dado que la persona que ha ganado la plaza (la única que se presentó a la convocatoria pública) ocupaba la Coordinación de Servicios Sociales de Loranca, ha habido que cubrir de manera provisional y urgente la plaza para que no quede vacante mientras se hace la convocatoria pública”. En este sentido, desde el Ayuntamiento “exigimos una rectificación inmediata de la portavoz del PP por atacar a trabajadores municipales de manera injustificada y utilizando noticias falsas”.
En mAtEriA ComunitAriA FuEnlAbrAdA ha DEstacaDO pOR vaRiOs pROgRamas En los dos últimos Años
El alcalde presidirá la Comisión de Relaciones Internacionales de la FEMP
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha nombrado al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de este organismo. “Los gobiernos locales tenemos mucho que decir en el ámbito internacional y, fundamentalmente, en la Unión Europea”, ha dicho el regidor fuenlabreño, Javier Ayala. “Nuestra cercanía a la ciudadanía
nos convierte en la administración que mejor puede atender sus necesidades e intereses y, por ello, es importante que las ciudades tengamos un papel cada vez más relevante en la ejecución de Fondos Europeos”, ha explicado el alcalde. “Una mayor coordinación entre administraciones locales e instituciones europeas, y entre las propias ciudades entre sí es fundamental para profundizar en políticas europeístas y para acercar todo lo que significa Europa a los
la call
E
n breve
330.800 para el mantenimiento de nueve polígonos industriales El Ayuntamiento de Fuenlabrada firmaba antes de fin de año con nueve entidades urbanísticas de los polígonos Cobo Calleja, El Palomo, Los Gallegos, Cantueña, Acedinos, Vereda del Tempranar, La Vega II, Sierra Elvira y Sonsoles convenios para su mantenimiento y conservación. En total, 330.800 euros para realizar trabajos de seguridad, limpieza viaria, mantenimiento y alumbrado público, entre otros, en estas importantes áreas industriales de Fuenlabrada.
C’s presentará una moción para defender al rey de los ataques de Bildu Ciudadanos (C’s) Fuenlabrada unirá esfuerzos a las formaciones naranjas del resto de ayuntamientos de la región presentando una moción en apoyo a los órganos constitucionales. Su portavoz, Patricia de Frutos, asegura que la iniciativa “insta al actual Gobierno de España a no realizar concesiones a los grupos independentistas y reprobar las palabras de EH BILDU en el pasado debate de investidura”. Se trata de una propuesta que la formación naranja realizará en todos los municipios de España.
VOX devuelve 10.910 euros de subvención a las arcas municipales
“Los gobiernos locales tenemos mucho que decir en el ámbito internacional”, ha dicho el regidor fuenlabreño, Javier Ayala
■ Al Cabo de la Calle
AL CABO DE...
Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada
ciudadanos”, ha remarcado finalmente Ayala. En materia comunitaria, Fuenlabrada ha destacado en los dos últimos años consiguiendo, por ejemplo, financiación para el Proyecto Europeo de Innovación MILMA
al que optaban más de 300 ciudades y que cuenta con una inversión cercana a los 5 millones de euros, además de financiación FEDER para proyectos por valor de 6 millones de euros o la designación como Ciudad Europea del Deporte 2019.
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha devuelto casi 10.910,35 euros de la subvención municipal del año pasado. “Ese dinero se corresponde con el dinero no gastado por parte de nuestro grupo municipal desde nuestra llegada al Consistorio”, dice la formación. La portavoz, Isabel Pérez, ha señalado que “veníamos a reducir el gasto y es exactamente lo que hemos hecho estos primeros seis meses de presencia en el Ayuntamiento”.
Fuenlabrada
15 DE ENERO DE 2020 en casas y cOmERciOs
Cae un grupo de ladrones que se hacían pasar por policías para robar ■ al cabo de la calle La Policía Nacional ha desarticulado en la Comunidad de Madrid a un grupo de ‘policías ful’ que, presuntamente, asaltaba establecimientos comerciales disfrazados con prendas con las que simulaban ser agentes de la autoridad. El cabecilla de la banda, “extremadamente violento” según la policía, residía en Perales del Río (Getafe). Con el transcurso de la investigación, los agentes consiguieron vincular al grupo criminal desarticulado con seis robos denunciados entre los meses de agosto y octubre de 2019 en Torrejón de Ardoz (1), Fuenlabrada (4) y Alcalá de Henares (1). Se les han requisado 200.000 euros y prendas de policía con las que cometían los robos.
Incautados 200.000 euros
La compañía ha sOlicitaDO EN El juzgaDO La Liquidación de La sociedad
Peligran los puestos de cerca de sesenta trabajadores de la empresa de vigilancia OMBUDS ■ Roberto Resino
C
erca de 60 trabajadores de la empresa de seguridad OMBUDS en Fuenlabrada podrían perder sus puestos de trabajo. Y es que la compañía solicitó al Juzgado número 13 de lo mercantil de Madrid la liquidación de la sociedad, toda vez que no llegaron a acuerdo alguno en el concurso de acreedores. La portavoz del PP local, Noelia Nuñez, ha informado que la empresa adeuda entre proveedores y salarios cerca de 200 millones de euros. “Muchos de los trabajadores que prestan servicio en el Ayuntamiento están cobrando con retraso sus nóminas y temen quedarse sin trabajo en los próximos meses”, alertan los populares. “Confiamos en que el gobierno de la ciudad no de la espalda a esas 60 familias que pronto podrán quedar sin trabajo porque su empresa desaparezca” ha afirmado Núñez, que ha pedido explicaciones al Gobierno local “sobre la renovación de un contrato que se llevó a cabo el pasado verano por un coste de 148.508 euros” con esta empresa.
Garantizar los puestos
El Ayuntamiento de Fuenlabrada
Trabajadores de OMBUDS prestan su servicio en el Ayuntamiento de Fuenlabrada
ha recordado que este problema lo sufren en Metro o la EMT y ha informado a este respecto que viene trabajando desde el verano “para garantizar tanto el servicio, como el mantenimiento de los puestos de trabajo de estos empleados y el pago de sus nóminas”. Fuentes del Ejecutivo fuenlabreño señalan que “en la actualidad estos pagos se encuentran regularizados salvo en el caso de la nómina extraordinaria de verano”. Y “dado que la empresa se encuentra inmersa en un proceso
judicial es el Juzgado de lo Mercantil quien tiene potestad de resolver la rescisión del contrato”. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada aseguran que “estamos trabajando en la elaboración de un pliego para volver a adjudicar el contrato de servicio de seguridad y subrogar a los trabajadores”, que es “el objetivo principal de este Gobierno”, apuntando que “el contrato prorrogado el pasado mes de junio se refiere al mantenimiento de alarmas y no al de vigilantes”.
5
en jaéN y FuENlabRaDa
Incautados más de 9.000 juguetes falsificados en varias naves ■ al cabo de la calle
Agentes de la Policía Nacional incautaron en la víspera de Reyes 9.142 juguetes falsificados en naves de Torredelcampo (Jaén) y Fuenlabrada (Madrid) que imitaban a prestigiosas marcas como Lol, Cry Babies, Disney, Nickelodeon, Mattel o Real Madrid. Los juguetes llegaban a España desde China burlando los controles de seguridad al estar totalmente desmontados y era en la nave de Fuenlabrada donde se establecía el montaje final. Según los agentes, los productos incautados representaban alto riesgo para la salud y seguridad de los niños al emplear en su fabricación y elaboración materiales, pinturas y lacas altamente nocivas.
Llegaban desde China a Fuenlabrada
6
Humanes - Arroyomolinos
15 DE ENERO DE 2020
Humanes de Madrid NO pODRáN EstaciONaR Ni ciRculaR los vehículos poR los alRededoRes
Arrancan las obras de la plaza de la Constitución, con casi un millón de euros de inversión ■ Roberto Resino
E
l Ayuntamiento de Humanes de Madrid ha informado del comienzo de las obras de remodelación de la plaza de la Constitución, cuyo proyecto de obra fue adjudicado el 16 noviembre de 2018 por 921.000 euros a la arquitecta Mar Solis Ruiz de Lopera, tal y como consta en el acta de la Junta de Gobierno celebrada en dicha fecha. Los trabajos, que arrancaban este lunes, 13 de enero, están financiados con cargo al Plan de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid y desde el Ayuntamiento no han dado más datos sobre el plazo de ejecución de las obras. Sí ha informado el Consistorio, por el contrario, de que desde
este lunes no podrán circular ni estacionar los vehículos por las calles Francisco Encinas, Santo Domingo de Guzmán, Escalinata de la iglesia y plaza de la Constitución. Con respecto a los contenedores de residuos existentes en la plaza
de la Constitución han sido retirados, pero los vecinos podrán depositarla en la calle Madrid esquina con calle Francisco Encinas, calle Azulejo (al final de la calle Duenda), y calle Estanislao Zazo esquina con calle Libro, junto a la biblioteca municipal.
paRa que El paBEllóN sEa más accEsiBlE
Interior del pabellón deportivo municipal Campohermoso
Recogida de firmas para arreglar el ascensor de Campohermoso ■ R. Resino Vecinos de Humanes de Madrid han emprendido una recogida de firmas en change.org para que el Ayuntamiento gobernado por José Antonio Sánchez arregle el ascensor del pabellón deportivo municipal Campohermoso. “Nos vemos en la obligación de recoger firmas para que se arregle el ascensor del pabellón deportivo
municipal Campohermoso, para que así esté adaptado para carritos de bebé, sillas de ruedas y ancianos”, dice el encabezado. A nivel político, solo el exconcejal de IU Humanes y actual coordinador de la formación, Víctor Pozo, ha valorado como un “grave problema” el estado de esta instalación. “Cada vez que se inunda el pabellón se llena de agua el foso del ascensor y éste queda inutilizado”,
Las obras de la plaza de la Constitución arrancaron este lunes, 13 de enero
Arroyomolinos pueden solicitaRse hasta El 24 DE ENERO
lo pRestaRá la asOciacióN BiENEstaR y DEsaRROllO poR dos años
Adjudicado por 74.000 euros el servicio de atención a las víctimas de violencia de género ■
Van de los 50 a los 150 euros por alumno
30.000 euros en ayudas para la adquisición de libros de texto ■ al cabo de la calle
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas municipales para la adquisición de libros de texto, licencias digitales de libros de texto y material didáctico para este curso. La partida total es de 30.000 euros. Las ayudas, que se pueden pedir hasta el 24 de enero, están desglo-
sadas en 50 euros para los alumnos de primer ciclo de Educación; 90 euros para el segundo ciclo de Educación; 100 euros para los alumnos de Educación Primaria; y 150 euros para los de Educación Secundaria. Estas ayudas son incompatibles con otras concedidas por administraciones públicas y privadas en este concepto.
Roberto Resino
E
l Ayuntamiento de Arroyomolinos ha adjudicado por 73.973,54 euros el servicio integral de atención a victimas de violencia de género a través del PMORVG (Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Genero). Por concurso público ha sido la Asociación Bienestar y Desarrollo la que mejor oferta ha presentado y así prestará este servicio durante dos años en el municipio. Este contrato se lleva a cabo al amparo del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Arroyomolinos para la realización de actuaciones contra la violencia de género. Como por ejemplo una atención psicosocial individuali-
Ayuntamiento de Arroyomolinos
zada y grupal, en aquellos casos que lo requieran, a las víctimas y familiares de las mismas o prestar asesoramiento y asistencia jurídica. También se encargará de llevar a cabo un seguimiento especial de las órdenes de protección o
resoluciones judiciales favorables a la víctima de violencia de género, así como coordinarse con el resto de administraciones públicas y elaborar informes solicitados por la Dirección General de la Mujer o la autoridad competente.
Serranillos-Moraleja-Griñón
15 DE ENERO DE 2020
Serranillos del Valle después de cuatRo años sE salDa la DEuDa cON la sEguRiDaD sOcial
Aprobado el Presupuesto municipal para el año 2020, que contempla un superávit de 200.000 euros
7
Moraleja de Enmedio los vecinos clamaN pOR uNa sOlucióN
■R. Resino
E
l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha aprobado en sesión plenaria su Presupuesto municipal para 2020. Las cuentas del alcalde, Iván Fernández, que arrojan un superávit de 200.000 euros, han salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno (TDS), y los votos en contra de la oposición. Desde del Ayuntamiento destacan que el dinero invertido a personal aumenta un 15,69%, pasando de 1.888.100 euros a 2.184.300 euros. También crece en un 40% la partida de seguridad, con siete nuevos efectivos para Policía Local, equipamiento y ampliación de tareas y servicios, pasando de 273.500 euros a 382.600 euros. A lo que habría que añadir, destacan fuentes municipales, “el importe que resulte del concurso público para la adquisición de un nuevo vehículo todoterreno rotulado en renting”. También crece la partida de becas de inglés, que pasan de 9.000 euros
En los días de lluvia los vecinos se quejan de la formación de balsas
Veinticinco años esperando a tener una camino accesible desde Moraleja a Batres ■R. Resino
Imagen aérea de Serranillos del Valle
Los Datos
382.600 euros
Destinados a seguridad
30.000 euros
Para becas de inglés
DeuDa o
Con la Seguridad Social
Fotonoticia
a 30.000 euros. O un incremento del 7% en la inversión del tratamiento de residuos, reservándose además, 727.500 euros en inversiones. Por otro lado, se reducen en un 30% los intereses de las diferentes operaciones financieras del Consistorio. Y tras cuatro años, la deuda con la Seguridad Social ha quedado saldada.
Vecinos de las urbanizaciones Cotorredondo y Montebatres (Batres) llevan un cuarto de siglo esperando a que los ayuntamientos de este municipio, Moraleja de Enmedio y Arroyomolinos se pongan de acuerdo para solucionar los problemas de comunicación entre éstas localidades. Tenemos un camino asfaltado como única carretera de acceso de unos 3 kilómetros en el que
ni siquiera un metro está en buen estado, ya que la última vez que se asfaltó fue hace unos 25 años y por cuenta y riesgo de los vecinos”, se queja una vecina. Según su relato, estos ayuntamientos “en los últimos 25 años no han hecho más que eludir su responsabilidad. Es un camino que a día de hoy no está bien señalizado, no tiene arcén, no está iluminado, cuando llueve se forman balsas de agua y está generando accidentes”, sentencia.
Griñón Quienes hayan acudido al punto limpio al mENOs DiEz vEcEs EN 2019
Los vecinos de Griñón ya pueden solicitar la bonificación del 100% de la tasa de basura
■ R. Resino
Queman cinco contenedores en menos de una hora y en distintas zonas del municipio actos vandálicos en Griñón. entre las 19.15 y las 19.50 horas del 24 de diciembre, nochebuena, se quemaron hasta cinco contenedores en diferentes puntos del municipio, lo que obligó a intervenir a personal municipal, bomberos y vecinos para su extinción.
Los vecinos de Griñón ya pueden acudir a las oficinas del Ayuntamiento para solicitar el 100% de la bonificación de la tasa de basura. Una medida que anunció el pasado año el alcalde del municipio, José María Porras. De esta manera, podrán hacerlo los griñonenses que durante 2019 hayan hecho al menos diez entregas de residuos durante el año pasado, en días diferentes, al punto limpio municipal. Así durante el primer trimestre de 2020 puede solicitarse la bonificación en el Registro General del Ayuntamiento de Griñón, de lunes a viernes de 9.00 a
Ya se puede solicitar una nueva tarjeta en el Ayuntamiento para este 2020
14.00 horas y mostrando la tarjeta firmada con diez sellos. Por otro lado, tanto los vecinos que participaron de esta iniciativa en 2019 como los que
quieran hacerlo a lo largo del recién estrenado 2020 podrán solicitar una nueva tarjeta para beneficiarse de este incentivo fiscal en el presente año.
8
Leña al mono
15 DE ENERO DE 2020
Seguridad bajo mínimos en Humanes por la falta de efectivos en la Policía Local Los sindicatos policiales alertan de la “pérdida de más del 25% de agentes de seguridad ciudadana durante los últimos ocho años de mandato del PP en Humanes de Madrid”
C
onflicto entre los sindicatos de la Policía Local de Humanes de Madrid y el Gobierno municipal. Los sindicatos mayoritarios emitían un duro comunicado contra el alcalde del municipio, José Antonio Sánchez, alertando sobre la falta de efectivos en la plantilla que produce una merma en la seguridad de la localidad, algo de lo que ya avisó la pasada legislatura el concejal de IU, Víctor Pozo. “La pérdida de más del 25% de agentes de seguridad ciudadana durante los últimos ocho años de mandato del PP de Humanes de Madrid se suma a la decisión del alcalde de no continuar con los refuerzos de seguridad en grandes eventos”, denunciaban los sindicatos policiales, que avisaban de que en los próximos meses habrá jubilaciones, con lo que el problema se agravará aún más. Tanto CSIF, como CPPM y UPM alertaban que “el casco urbano queda sin policía cada fin de semana por la cantidad de inter-
venciones que colapsan el servicio durante las fiestas celebrada en una de las mayores macrodiscotecas de Europa (FABRIK)”. En este sentido, los representantes de la Policía de Humanes de Madrid incidían en que “se cuenta con un solo patrulla en numerosas ocasiones” por dichas intervenciones en el entorno de la discoteca. “Es injusto que los vecinos que pagan sus impuestos sean los más perjudicados por la falta de personal, y no menos importante es la seguridad de los policías, que nada le importa al alcalde ya que no pone remedios para evitar que dos funcionarios sean responsables de la seguridad de más de 8.000 personas”, añadían.
Cabalgata
Esa merma de agentes se hacía evidente en la Cabalgata y en el día de Reyes. En la Cabalgata, según los sindicatos, la seguridad solo estuvo garantizada por “la mitad de los efectivos normalmente em-
La Policía Local de Humanes de Madrid reclama un aumento de la plantilla para garantizar la seguridad en el municipio
pleados para tales eventos”. Y un día más tarde, entre las 15.00 horas y las 19.00 horas del 6 de enero, Humanes de Madrid se quedó sin Policía Local en las calles y en dependencias policiales. “Los dos únicos funcionarios que prestaban servicio tuvieron que atender una delicada intervención por violencia en el ámbito familiar”, dijeron los representantes de los policías, incidiendo en que “son muchos los turnos en que la falta de funciona-
rios hace que exista solamente una patrulla de servicio, lo que provoca que en cuanto surge cualquier intervención, el resto de requerimientos queden desatendidos”.
Legislación
En este sentido, CSIF, UPM y CPPM responsabilizan directamente al alcalde José Antonio Sánchez. “Hablamos de un alcalde que hace caso omiso a la legislación, ya que lleva más de un año y medio sin cumplir la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid”, motivo por el cual ya han interpuesto varias denuncias contra el Ayuntamiento gobernado por el PP. Un problema, el de la aplicación de esta Ley y la falta de policías, que también están sufriendo municipios del entorno como Getafe y Leganés, donde además se adeudan las horas extras a los agentes. Unos policías que han llegado a protestar en las calles en defensa de sus derechos.
Reuniones
El consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, apoya que Humanes cuente con un cuartel de la Guardia Civil
Tras meses solicitando al Consistorio humanense reuniones para abordar estos asuntos, no ha sido hasta que los sindicatos han sacado los problemas de la Policía Local a la opinión pública cuando el Eje-
cutivo de Sánchez ha reaccionado y ha accedido a reunirse. Fue este lunes, 13 de enero, cuando tuvo lugar el encuentro en el Consistorio. Y por lo que ha sabido este periódico por medio de CSIF Madrid, el próximo 20 de enero habrá una nueva reunión donde nuevamente se expondrán las necesidades urgentes del Cuerpo. Ante estas quejas, el Gobierno municipal ha dicho que para 2020 se va a incluir una partida para incorporar a cinco nuevos policías locales a la plantilla, pasando de 35 a 40 en total. Los sindicatos policiales creen que “no solucionarán el grave problema de falta de personal, ya que las jubilaciones y procesos de movilidad siguen mermando la plantilla”. En este sentido, exponen que “estas plazas tardarían más de un año en poner agentes en la calle, suponiendo que algún día sean una realidad”.
Guardia Civil
Por otro lado y en materia de seguridad, el Ejecutivo de Sánchez insiste en la necesidad de que Humanes de Madrid cuente con un cuartel propio de la Guardia Civil, algo que ya rechazó el Ministerio del Interior. Sin embargo ahora, el consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid ha apoyado esta petición.
189 SUROESTE-15/01/2020-Pรกgina 9
10
Deportes
15 DE ENERO DE 2020
ENTREVISTA A TOMÁS BELLAS, UNO DE LOS CAPITANES DEL MONTAKIT FUENLABRADA
“Tenemos que quitarnos ya la ansiedad y empezar a ganar partidos, sea el que sea”
N
o corren buenos tiempos para el Montakit Fuenlabrada, que este pasado domingo encajaba su octava derrota consecutiva. Y además en casa y ante un rival directo como el Real Betis, lo que acentuaba la sensación de frustración en el colectivo de Jota Cuspinera. El objetivo de la permanencia se presenta cada vez más arduo y se antoja fundamental la aportación de jugadores como Tomás Bellas, uno de los dos capitanes del equipo junto a Christian Eyenga y que a la conclusión del encuentro frente a los sevillanos valoraba para Al Cabo de la Calle el complicado panorama que les aguarda. Admite que las dos últimas derrotas han hecho mella, pero recuerda que todavía resta media competición y no piensan bajar los brazos. Con esta derrota ante el Real Betis han perdido una gran oportunidad de recuperar confianza... Sí, sobre todo porque era un rival directo. Pero lo bueno es que ha
“La parte positiva es que todavía quedan 17 partidos y la negativa es que un rival directo nos ha ganado de 16 en casa”
¿Por dónde pasa la reacción? Hay que seguir trabajando y creyendo. Tenemos que quitarnos la ansiedad porque estamos ahí abajo y hay que empezar a ganar partidos, sea el que sea.
sido el último partido de la primera vuelta y todavía nos quedan 17. Ha sido un duelo con muchos nervios, mucha ansiedad sobre todo en los tiros libres y los triples, con unos porcentajes paupérrimos y eso nos ha penalizado a la hora de coger confianza y estar en unos números normales, con 80 a 90 puntos en ataque.
Debe resultar especialmente complicado sobreponerse a tantos contratiempos en forma de lesiones y cambios en la plantilla... Sabemos que la temporada está siendo complicada y que no tenemos una plantilla súper talentosa en comparación con otros rivales. Y también sabemos de nuestro presupuesto. No perdemos esa noción nunca, pero también podíamos tener alguna victoria más y con esa confianza hubiéramos jugado mejor este tipo de partidos. En cualquier caso, ahora toca pasar página porque queda toda una segunda vuelta y eso es lo mejor.
¿Cree que les ha podido la presión al tratarse de un rival directo y llegar con muchas derrotas seguidas? Bueno, quizá la ansiedad nos ha podido por momentos. Hemos tenido un 14 por ciento de acierto en la línea de tres y eso es significativo. Nuestro juego es muy dinámico y tenemos que encontrar a nuestros tiradores. La parte positiva es que quedan 17 partidos y la negativa es que se trataba de un rival directo y nos ha ganado en casa de 16.
ACB Photo - B B Hojas
■ Paco Simón
Tomás Bellas se dispone a encestar durante el partido ante el Real Betis Coosur
“Otros años lo he vivido en otros equipos en los que sí había angustia y jugadores desconectados, pero eso no lo veo aquí”
El técnico del Montakit Fuenlabrada, Jota Cuspinera, no puso paños calientes a la traumática derrota frente al Real Betis Coosur en un duelo “que no fuimos capaces de controlar en ningún momento”, admitía antes de mostrar su sorpresa por “salir como hemos salido en un partido tan importante y jugando en casa”. Tal es así que Cuspinera reconocía que “nos ha faltado incluso energía en muchos momentos del partido”, lo que le llevaba a afirmar que “me preocupa la imagen que hemos ofrecido porque hasta ahora no había visto al equipo así de nervioso”. Cuestionado por la posibilidad de que el club pudiera plantearse prescindir de sus servicios, recalcaba que “lo único que me preocupa en estos momentos es que el Fuenlabrada salga adelante” y apuntaba que “de esto sólo se sale trabajando todavía más. Van a ser 17 partidos a morir y cada victoria es oro”. Jota Cuspinera, con gesto pensativo en el banquillo
ACB Photo - B B Hojas
Cuspinera: “Van a ser 17 partidos a morir”
¿Cómo están las sensaciones en el equipo después de estas ocho derrotas consecutivas? Tenemos sentimientos encontrados porque creo que veníamos jugando un buen baloncesto. Hemos tenido muchas lesiones y algo de mala fortuna a la hora de sacar algún partido que hemos perdido en el último segundo. Éramos un poco optimistas porque el equipo estaba jugando bien y hemos empezado a recuperar a lesionados, pero tanto en Tenerife como en este partido no hemos tenido fluidez en ataque para llegar a nuestros guarismos habituales.
Este fin de semana reciben nada menos que al Barcelona ¿cómo lo afrontan? Estamos demostrando que, independientemente del rival, hay días en que podemos competir contra el equipo que sea, Málaga o Valencia por citar dos casos, y otros días en cambio se nos dan peor rivales como el Betis que están abajo con nosotros, así que cualquier partido es importante. ¿Cómo se gestiona una situación tan complicada como la que atraviesan con tantas derrotas consecutivas? No sé lo que pasará la semana que viene, -en referencia a la semana en curso-, pero hasta ahora el ambiente era muy bueno, estábamos recuperando lesionados y jugando un buen baloncesto. No daba la sensación de que era un equipo que estaba en descenso. Otros años lo he vivido en otros equipos en los que sí había cierta angustia y jugadores desconectados, pero eso no lo veo en este equipo. Es cierto que la derrota ante el Betis ha sido dura, pero hay que pasar página y seguir trabajando porque todavía tenemos 17 partidos por delante.
Deportes
15 DE ENERO DE 2020
ACB Photo - P. Largo
a laS 12,30 horaS en el pabEllóN fERNaNDO maRtíN
Mirotic, durante un partido de la presente temporada
El ‘Fuenla’ inicia la segunda vuelta recibiendo el domingo al Barça del MVP Niko Mirotic ■ P. S.
La derrota del pasado domingo ante el Real Betis Coosur ha complicado aún más la situación del Montakit Fuenlabrada, que cierra la primera vuelta del campeonato en la 17ª y penúltima posición de la tabla con un balance de cuatro triunfos y trece derrotas, si bien lo peor es que sus últimos ocho compromisos los ha perdido y los dos más recientes (ante Tenerife y Betis) ofreciendo posiblemente su peor versión del curso. Y para complicar un poco más la coyuntura, los de Jota Cuspinera reciben este domingo al Barça, segundo clasificado (13 victorias
y 4 derrotas), que visita el Fernando Martín comandado por Niko Mirotic, el jugador más valorado de la competición con un promedio de 25,6 créditos gracias, entre otras cosas, a sus 20,9 puntos y 5,9 rebotes por encuentro. Panorama complicado, pues, el que se les presenta a los fuenlabreños, que en cualquier caso tratarán de dar la sorpresa ante el conjunto azulgrana a sabiendas de que en esta segunda vuelta cada partido será prácticamente una final. Los siguientes rivales del ‘Fuenla’ antes del parón copero serán UCAM Murcia (fuera), Herbalife Gran Canaria (en casa) y Joventut de Badalona (fuera).
11
un gol de Pathe ciSS en el 82’ Se tradujo en el cuaRtO EmpatE sEguiDO
El CF Fuenlabrada reacciona con los cambios y rescata un punto ante el Albacete (1-1)
■ Paco Simón
S
igue sin ganar el CF Fuenlabrada, que encadenó en Albacete su cuarta jornada consecutiva sin conocer la victoria, pero al menos tampoco perdió, ya que logró sobreponerse al tanto inicial de los castellano-manchegos y sumó un valioso punto en el tramo final del encuentro. La cosa empezó a complicarse en el minuto 18, cuando Álvaro Jiménez recogió un balón en el centro del campo, superó a su par y lanzó un potentísimo derechazo que hizo inútil la estirada de Biel Ribas. Un auténtico golazo. Los de Mere intentaron reaccionar, pero solo lo consiguieron con la entrada en escena ya en el segundo tiempo de Randy, Ciss y Riera. Precisamente éste último sirvió un magnífico pase a Ciss, que éste tradujo en el empate definitivo previa consulta con el VAR. Y prácticamente sin tiempo para digerir lo acontecido en el Carlos Belmonte, el ‘Fuenla’ tendrá que empezar a preparar de inmediato el siguiente compromiso liguero, que será este viernes a las 21.00 horas en el estadio Fernando Torres y con el Málaga como adversario.
Imagen del partido de este martes entre el Albacete y el CF Fuenlabrada
Apeado de la presente edición de la Copa por el Recreativo en los penaltis El conjunto fuenlabreño regresó el pasado fin de semana al Nuevo Colombino, el estadio en el que certificó el histórico ascenso a Segunda división, pero en esta ocasión su visita a tierras onubenses dejó un regusto amargo, ya que fue el Recreativo el que logró su objetivo de pasar a la siguiente ronda de la Copa del Rey apeando a los de Mere, que a partir de ahora tendrán ya los cinco sentidos puestos en el campeonato liguero. El ‘Fuenla’ fue mejor que el Recre en la primera mitad y pudo adelantarse en varias ocasiones. Un gol anulado a Randy y un remate de Javi Gómez junto al palo fueron las más claras. En la segunda parte el juego se equilibró y el partido llegó a la prórroga, en la que tampoco hubo goles. La eliminatoria se decidió a los penatis y ahí estuvieron más certeros los locales.
12
Deportes
15 DE ENERO DE 2020
Sigue el maleStar al NO pODER luchaR pOR El ascENsO a Primera
El Bádminton Fuenlabrada denuncia de nuevo el trato de la Federación Madrileña
■ Paco Simón
L
ejos de atenuarse, el malestar del Bádminton Fuenlabrada con la Federación Madrileña se ha multiplicado tras la recepción de una carta de la Junta Directiva del ente federativo y un correo de la secretaria de dicho organismo en el que ofrecen su versión acerca de lo ocurrido para que seis clubes madrileños -entre ellos el fuenlabreño- y uno castellano-manchego se vieran privados de poder disputar la fase de ascenso a Primera. Esto les ocasionó un grave perjuicio a nivel deportivo e incluso económico ya que habían orientado su planificación de la temporada con vistas a ese objetivo. Una vez recibidos estos dos documentos, el Bádminton Fuenlabrada ha denunciado en un comunicado “el trato vejatorio, las mentiras y la falta de capacidad para solventar las cosa de una manera ética y formal de la Federación Madrileña”. Consideran desde el club que “las informaciones transmitidas no son ciertas en
la inmensa mayoría de los casos” y afirman que la carta enviada a los presidentes de los siete clubes afectados “supone una falta de in-
“Tratan de separar a los clubes afectados y ponernos a unos contra otros a través de informaciones falsas”
tegridad y respeto hacia nuestro vicepresidente”, Daniel Sánchez. Además, acusan a la Federación Madrileña de “tratar de separar a los clubes afectados y ponernos a unos contra otros con informaciones falsas” y remarcan que en el último correo se les emplaza a una reunión individual en vez de un encuentro conjunto como se había exigido.
reunió a lOs mEjOREs EspEcialistas en eSte dePorte
Imagen de unos de los participantes en la competición de Serranillos
Serranillos del Valle acogió por tercer año seguido la Copa de Madrid de Mushing ■ redacción Por tercer año consecutivo, Serranillos del Valle acogió la Copa de Madrid de Mushing, que volvió a registrar un notable éxito y congregó a los mejores especialistas madrileños en este antiquísimo deporte, originario de Laponia y en el que se utilizan perros de la raza husky. El mushing tienes dos modalidades, una de tierra y otra de nieve. En Madrid la modalidad más extendida es la de tierra, con cuatros clubes adscritos a la Federación Madrileña de Deportes de Invierno en la actualidad. La modalidad de tierra engloba
las disciplinas de canicross (correr tirado por un perro atado a la cintura); bikejoring (ciclista tirado por un perro): patín (deportista con un patín tirado por uno o dos perros) y carros (vehículo tirado desde 4 a 8 perros). La Comunidad cuenta con muy buenos deportistas a nivel nacional en canicross, bikejoring y patín que han llegado a obtener medallas internacionales. El concejal de deportes, Diego Amores, explicaba que “venimos realizando esta prueba desde hace dos años y Serranillos del Valle se está convirtiendo en un referente en la práctica de este deporte de invierno”.
Daniel Sánchez, vicepresidente del Club Bádminton Fuenlabrada
Fotonoticias
La I San Silvestre de Arroyomolinos contó con cerca de un millar de participantes entre las dos carreras de MTB y a pie la primera edición de la San Silvestre de arroyomolinos, que incluía una carrera en bicicleta mtB de 52 kilómetros y otra a pie de 10 kilómetros, se saldó con la participación de cerca de un millar de deportistas. la organización de esta prueba pionera al dar cabida a estas dos modalidades deportivas corrió a cargo del ‘Caballero negro’ (José luis espinosa), participante en varias ediciones del dakar y que en los últimos años se ha especializado en la organización de eventos deportivos
Más de 3.000 personas asistieron al II Torneo de fútbol femenino Vicente Temprado que tuvo lugar en Humanes la segunda edición del torneo de fútbol femenino Vicente temprado -expresidente de la real Federación de Fútbol de madrid- celebrado en Humanes se saldó con un gran éxito deportivo y de público, ya que logró congregar a cerca de 3.000 espectadores entre las tres jornadas del certamen. Cd tacón (sub-19), móstoles (cadete), Cd leganés (infantil), y rayo Vallecano (alevín) se proclamaron ganadores.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
189 SUROESTE-15/01/2020-Página 13
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares
14
Cultura
12 15 DE ENERO DE 2020 2011
Hablamos con CaRlOs ViOlaDé, diRectoR de uno de los coRtometRajes que el pRóximo 25 de eneRo competiRá poR
‘Foreigner’: La otra cara de la inmigración, en los premios Goya
■ Roberto Resino
“U
n verano me encontraba de vacaciones con la familia en Cádiz. Un amigo me invitó a una barbacoa y cuando acabamos, otro me invitó a un pequeño barquito que tenía en una cala. Cuando nadábamos hacia él, mi amigo se adelantó. Él estaba más acostumbrado a las aguas de Cádiz. Arrancó el barco y me recogió. Después de noche, ya en casa, pensé que en el Estrecho la zona de las corrientes es peligrosa y de forma natural me imaginé qué hubiese pasado si no llega el barco de mi amigo. Si me hubiese quedado allí en alta mar. Y así salió de forma natural este corto”. Así empieza mi conversación con Carlos Violadé Guerrero, responsable de Foreigner (producida por La Balanza Producciones), cortometraje que opta al Goya en la categoría de ficción. En total, 27 minutos donde, literalmente, los prejuicios de los que estamos hechos saltan por los aires merced a varios giros de guión ejecutados con una brillante naturalidad. En un abrir y cerrar de ojos, el cineasta español propone una suerte de odisea que empieza por un camino y termina por otro radicalmente opuesto.
Se me viene a la cabeza El sexto sentido o Sospechosos habituales. No porque tengan nada que ver. En absoluto. Están en extremos opuestos. Más bien es porque cuanto menos se sepa del argumento de ‘Foreigner’, más se va a disfrutar.
“Nosotros queríamos mostrar algo humanitario, pero de forma repentina”, explica el director del cortometraje Solo, en síntesis, el punto de partida es el mismo que el propio director y guionista explicaba al principio de este artículo. Josh Taylor es Mark, un broker británico que está de vacaciones en Cádiz junto a unos amigos. En mitad de la suculenta comida, rodeados de todo el lujo veraniego, confiesa que está pensando en dejar su trabajo. En su mirada se atisba que, pese a ese triunfo laboral -en apariencia-, la felicidad brilla por su ausencia. Necesita una oportunidad para cambiar. Y eso ocurre cuando uno de sus amigos le invita a dar un paseo en barco. Al contrario
Josh Taylor recibiendo indicaciones del director Carlos Violadé Guerrero
que relataba Violadé, Mark se queda en mitad de la nada, en alta mar. La noche engulle todo, la sensación de soledad es extrema hasta que viene el gran giro de la película. Es entonces cuando el relato de ‘Foreigner’ se convier-
El próximo 25 de enero se entregan en Málaga los premios Goya a los que opta el trabajo de Carlos Violadé “Queríamos zarandear al espectador. Como espectadores, siempre queremos tener el control de la película. Enclavarla en un género y saber qué pasa y por qué pasa. Nosotros queríamos mostrar algo humanitario, pero de forma repentina. Sacar una mirada más limpia de prejuicios, algo más humano Más empatía hacia lo que no conocemos. Para eso eran necesarios todos estos giros”, explica el creador de ‘Foreigner’.
Una oportunidad
En este momentos os preguntaréis de qué va el asunto. Qué es lo que trata este cortometraje.
‘Foreigner’, de Carlos Violadé, nominada al Goya al mejor cortometraje
“Las personas que viven situaciones extremas es en esos momentos donde se dan cuenta de qué es importante en la vida” te en un análisis social y humano donde el cambio, o lo que queremos que pase, va a ser decisión de uno mismo. Es decir, le corresponde al espectador, gracias al desarrollo de la trama, hundir los prejuicios con los que a diario se enfrenta en prensa, radio y televisión o, en este caso, cine. “Las personas que viven situaciones extremas es en esos momentos donde realmente se dan cuentan de qué es importante en la vida. Esto llevado al cine me parece vital. Me gusta llevar a los personajes al límite y despojarlos de sus prejuicios. Y eso es lo que hemos tratado de hacer aquí. Cuestionar la mirada de cada uno de nosotros ante una situación así, acostumbrados a verlo en la tele. Cuando lo vivimos en persona, no sabemos cómo actuar. Tendemos más hacer un zoom con el móvil que acercarnos de verdad. Y no lo criticamos como tal, sino que lo queríamos mostrar cómo una
oportunidad de cambio cuándo estamos ante sucesos de esta clase”, apunta. Una experiencia que, gracias a esta película, uno de los componentes del reparto pudo vivir como liberación, pues en sus carnes sufrió todo el drama que se esconde en el Estrecho que separa África de Europa.
Rodaje en alta mar
“Ha sido complejo y difícil. Pero el equipo sacó lo mejor de sí mismo. Esa unión hizo que pudiéramos hacer la película. Además contamos con José Manuel Herrero, que tiene gran experiencia en rodaje acuático. Y aún así nos decía que en el mar todo es impredecible, por lo que siempre estábamos adaptándonos. De hecho, el día que terminamos el rodaje en el mar a la mañana siguiente llegó la gota fría”, me cuenta Carlos Violadé. Y es que gran parte del largometraje transcurre en alta mar. Mejor aún, en mitad de la noche. Una oscuridad que lo envuelve todo, que engulle hasta generar una angustia que logra meterte de lleno en la acción. “Queríamos realismo. Rodábamos con luna llena porque si
Cultura 15
15 DE ENERO DE 2020
el Goya en esta cateGoría con un trabajo de denuncia social
Ficha □ TíTulo original
no es imposible ver en el mar de forma natural. Lo inquietante se produce por lo poco que se ve. Queríamos provocar un esfuerzo en el espectador para pararse a mirar con atención. Y eso lo genera la oscuridad”.
Técnica
Foreigner (extranjero) (s)
□ año
2018
□ Duración 27 min.
□ género
drama / cortometraje
Tras ‘Foreigner’, Carlos Violadé trabaja en su primer largometraje que se centrará en una misión a Marte
□ País
españa
□ Dirección
carlos Violadé Guerrero
□ guión
carlos Violadé Guerrero
□ FoTograFía manutrillo □ reParTo
Un lugar “privilegiado”
Gracias a ‘Foreigner’ ha llegado la nominación al Goya. “Es un impulso increíble a mi carrera, a la de todo el equipo y visibilizar este tipo de historias. Es una satisfacción el lugar privilegiado donde se nos ha colocado. Por eso no puedo más que dar las gracias a los académicos que han creído que tenemos que estar ahí”. Pero como siempre la vida sigue y después de un triunfo toca explorar nuevos caminos.
Rodada en alta mar, ‘Foreigner’ tiene una duración aproximada de 27 minutos
Como por ejemplo: el largometraje. “Estoy trabajando en la primera misión a Marte. En vez del mar, la historia se centra en espacio y en cinco astronautas viajando a millones de kilómetros. Una forma de recrear la
convicción humana y reflexionar sobre qué somos como especie y a dónde vamos. Me interesa la psicología de los personajes, esa identificación del lado más humano de las personas. En este caso, los astronautas. Así que
por ese punto de la psicología ambos trabajos podrían estar conectados”. Y visto Foreigner, no puedo más que recomendar estar atento al presente y futuro de este director. Yo lo haré.
tamara arias, thomas brice, sidiya cisse, thierno diagne, silvia laplata, ana lópez segovia, saliou coumba ndiaye, joaquín perles, luka peros, alexandra piñeiro, josh taylor, birane Wane, araceli álvarez de sotomayor
□ Premios 2019
premios Goya: nominado a mejor cortometraje de ficción
teatro, música, danza, exposiciones y los caFés literarios pROtagONizaN la CultuRa DE lOs tREs pRimEROs mEsEs DEl añO
Fuenlabrada pone en marcha su programación cultural del primer trimestre de 2020 ■ al cabo de la calle
Blanca Portillo, Aitana Sánchez Gijón, Secun de la Rosa, María Adánez, Pepe Viyuela o Carmen Maura, entre otros muchos, llegan a los escenarios de Fuenlabrada, que ha presentado su programación cultural del primer trimestre de 2020 y que ya este fin de semana (10, 11 y 12 de enero) tuvo las primeras actuaciones. En Teatro hay que destacar la representación de una de las obras más importantes de Virginia Wolf, Mrs.Dalloway, protagonizada por Blanca Portillo; o una de las piezas cumbres del teatro del absurdo, Esperando a Godot, con Pepe Viyuela, sin olvidar la extraordinaria propuesta de ‘La Golondrina’ con Carmen Maura. Además visitará la escena fuenlabreña la singular compañía de teatro independiente, conocida por su crítica social, Els Joglars, con su Sr. Ruiseñor o la producción del Centro Dramático Nacional Divinas Palabras, de Valle Inclán.
Música y danza
En el apartado musical, el primer trimestre del año se caracteriza por la celebración de las Jornadas Flamencas, que este año cumplen su 36 edición. Dentro del potente programa organizado destaca la participación de la gran maestra Carmen Linares. También se incluye el programa Toca la música con La Flauta Mágica de Mozart o el I Encuentro Nacional de Trompetas. Para los amantes de la danza hay que destacar a María Pagés que nos hará vibrar con ‘Óyeme con los ojos’, además de la representación de Fígaro, barbero de Sevilla, dirigida por Manuel Segovia, Premio Nacional de Danza. Dentro del programa de artes escénicas para público familiar, podremos disfrutar con un espectáculo de circo con música en directo lleno de fuerza, ritmo y energía Yolo, you only live once, además de cinco magos y títeres en la programación doble de los domingos.
Cafés Literarios
A los Cafés Literarios acudirán durante este trimestre Luis Landero, Antonio Mu-
Carmen Maura se subirá a los teatros fuenlabreños con ‘La Golondrina’
En el apartado musical destacan, y ya van 36 ediciones, las ‘Jornadas Flamencas’ y el programa ‘Toca la música’ ñoz Molina y Pilar Adón. Y continúa el programa Cuánto Cuento en las bibliotecas municipales con 22 sesiones de cuentacuentos previstas, de las cuales cuatro están dirigidas a bebés y tres son en inglés.
Programa ‘Me Gusta’
Destinado a un público más joven se programan las Noches de Monólogos o juegos de misterio los fines de semana en el Espacio Joven la Plaza, los Conciertos Made in Fuenla con bandas locales y las Noches Clandestinas o Comedy Nights, con Ricardo Castella (La Resistencia) en la Casa de la Música. Además del Rock en Familia en el que se hará un repaso a los grandes éxitos de las voces femeninas.
189 SUROESTE-15/01/2020-Pรกgina 16