Suroeste 190

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 190– Año 10 29 de enero de 2020 Periódico quincenal

ES

D.L.: M-18192-2012

Fuenlabrada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

4

La portavoz del PP de Fuenlabrada, Noelia Núñez, interpone una denuncia en el Juzgado por los ataques machistas recibidos a través de las redes sociales

Arroyomolinos

6

VOX abandona el Gobierno municipal y el PP ofrece un pacto a Ciudadanos, con el que sumaría nueve concejales, a tan sólo dos de la mayoría absoluta en el Ayuntamiento

Deportes

15

Fuenlabrada inaugura la 36ª edición de las Jornadas Flamencas con el concierto de Carmen Linares y Arroyomolinos presenta su programación para todo el mes de febrero

8

El alcalde de Humanes deja “vendidos” a sus policías municipales

Los sindicatos policiales vuelven a denunciar la falta de efectivos en la plantilla. Este problema se evidenció el pasado fin de semana, cuando uno de los agentes de servicio resultó herido en el transcurso de una reyerta. Fue necesaria asistencia médica y la colaboración de policias de Moraleja de Enmedio y aun así Humanes de Madrid se quedó durante horas sin patrullas para cubrir la seguridad de todo el municipio

12

El Montakit Fuenlabrada prescinde de Jota Cuspinera tras diez derrotas consecutivas y contrata a Paco García, que se hará cargo del equipo para lo que resta de temporada

Cultura

UN AGENTE RESULTÓ HERIDO EN UNA INTERVENCIÓN

ENTRE MANUELA MALASAÑA Y CONSERVATORIO

5

Todas las estaciones de MetroSur de Fuenlabrada cerrarán durante el próximo verano por obras Metro de Madrid ha informado que los trabajos, que tendrán un coste de 14 millones de euros, afectarán al tramo entre Manuela Malasaña y Conservatorio.

El alcalde, Javier Ayala, pide explicaciones a la Consejería de Transportes por haberse enterado de las obras a través de los medios de comunicación

LEÑA

10

La porquería inunda los caminos que rodean Humanes Toneladas de basura y residuos colapsan el término municipal ante la dejadez del equipo de Gobierno, con el consiguiente peligro medioambiental que conlleva para la localidad

Encuesta ¿Le preocupa que tanta acumulación de basura en los caminos de Humanes pueda afectar a la salud? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

29 DE ENERO DE 2020

Reacciones al ‘pin parental’ de VOX José Luis Ábalos PSOE

J. L. Martínez-Almeida PP

Begoña Villacís Ciudadanos

Rocío Monasterio VOX

Las versiones de ‘Ábalos Marx’ “Estos son mis principios. Si no le gustan… tengo otros”. Es una de las más célebres frases de Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx. Y ahora nuestro ‘excelso’ ministro de Fomento, José Luis Ábalos, trata de emularlo con sus diferentes versiones para justificar su reunión con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. La mano derecha del tirano Maduro tiene prohibida su entrada en la Unión Europea tras la orden del Consejo del 13 de noviembre de 2017, en el marco de las sanciones comunitarias a Venezuela. Y a Ábalos le pillaron in fraganti saltándose el consenso de Europa viéndose con Rodríguez. Primero lo negó, después fue un saludo y ahora ha acabado siendo un encuentro de 25 minutos. Muchas y variadas versiones con tal de no dimitir. Que es lo que debería hacer si algo de dignidad queda en el ministro responsable del Cercanías. No todo vale en política. Ensuciar el la posición internacional de España no merece un cargo. Así que señor Ábalos, váyase.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Sostiene que no respeta derechos fundamentales

La considera una medida razonable y adecuada

Afirma que sus postulados no comulgan con esta medida

Supedita cualquier apoyo futuro a la aprobación del pin

“Es un veto que promueven algunos padres a la educación pública y no respeta los derechos que nos hacen a todos iguales en materia educativa”

“Cualquier medida que reconozca el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones me parece razonable y adecuado ”

“Es una medida en la que nosotros no creemos porque tenemos una concepción abiertamente liberal de nuestra sociedad a día de hoy”

“Para cualquier tema en el que necesiten nuestro voto en la Comunidad de Madrid, proyecto de ley o presupuestos, el pin parental va a ser fundamental”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

FITUR

La Feria del Turismo deja 333 millones de euros de beneficio en la Comunidad. Arroyomolinos estuvo presente con su propio stand

Mucho ‘Dolor’ y poca ‘Gloria’

Conciertos didácticos

4.000 estudiantes de Fuenlabrada han participado en esta edición celebrada en el Tomás y Valiente y han conocido ‘La Flauta Mágica’ de Mozart

Adiós a la leyenda, Kobe Bryant

Baja...

José Antonio Sánchez

El alcalde de Humanes se encuentra desbordado por los problemas de limpieza en el municipio y el conflicto con la Policía Local, a quien hace oídos sordos

Este fin de semana Pedro Almodóvar arrasaba con ‘Dolor y Gloria’ en los Goya. Con mérito, pues la película es sublime. Sin embargo la lenta y pesada ceremonia conducida por la millonaria pareja AbrilBuenafuente tuvo más de lo primero que de lo segundo. Chistes de mal gusto sobre Garci o ni un recuerdo a quien daba nombre al recinto donde se celebró, asesinado por ETA, retratan a todo este colectivo

Montakit Fuenlabrada

10 derrotas consecutivas le han costado el puesto a Jota Cuspinera. El equipo, ya con Paco García en el banquillo, necesita reaccionar cuanto antes

Este fin de semana acababa con la que será una de las noticias del año: la muerte de Kobe Bryant a los 41 años tras un terible accidente de helicóptero. También fallecieron su hija de 13 años y otras cuatro personas que viajaban con una leyenda internacional del baloncesto. Uno de los mejores jugadores y deportistas de la historia, que será recordado para siempre


Opinión

29 DE ENERO DE 2020 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 29

EDITORIAL

JUEVES 30

Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 9ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

a seguridad en Humanes de Madrid está bajo mínimos. Y no lo decimos nosotros. Simplemente nos hacemos eco de lo que advierten los expertos en esta materia: los policías locales. Personas con una vocación de ayudar a los demás y que se juegan el tipo e incluso la vida a diario por mantener la seguridad en el municipio. Tarea complicada actualmente por la falta de medios y de plantilla.

Getafe Pinto

VIERNES 31

SÁBADO 1 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 17ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

L

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 15ºC Mínima: 8ºC

Alcalde, con la seguridad de Humanes no se juega

Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: 8ºC

Torrelodones

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el alcalde de Humanes de Madrid ningunea a la Policía Local?

Sí No

63% 37%

100%

50%

63% 37%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Finalizada la remodelación de la Plaza de Saconia en Fuenlabrada

Los vecinos de la Plaza de Saconia en Fuenlabrada (detrás de la Parroquia de San Esteban) ya pueden disfrutar de una zona de petanca, elementos para ejercicios físicos, un área canina y hasta una fuente tras el fin de las obras de remodelación que han durado varios meses y han contado con un presupuesto de 800.000 euros.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Y es que mientras la población de Humanes de Madrid aumenta, la plantilla de Policía Local se va mermando. Tal es así que en ocasiones, según alertan los sindicatos policiales, hay una patrulla de dos agentes para todo el municipio, quedando sin atender algunos avisos. Simple y llanamente porque los policías de Humanes, aunque hacen un trabajo heroico y arriesgan hasta su propia piel, son seres humanos de carne y hueso y entre sus poderes no está el de la omnipresencia.

Pese al talante conciliador

de los representantes policiales, el Ayuntamiento sigue haciendo oídos sordos a sus legítimas peticiones

Pero parece que los responsables municipales no se toman en serio estos avisos, para nada traidores. No ha sido hasta que el conflicto ha estallado en la opinión pública cuando el Gobierno de José Antonio Sánchez ha accedido a reunirse con los policías. Va en el sueldo de los políticos y del alcalde atender las demandas vecinales y especialmente las de un Cuerpo que se deja el pellejo, literalmente, por Humanes de Madrid. Pero de nada han servido estas reuniones, pues pese al talante conciliador de los representantes policiales, el Ayuntamiento sigue

haciendo oídos sordos a sus legítimas peticiones. Desinteresadas, además, y que van encaminadas a mejorar la vida de los vecinos. Porque lo que uno exige a sus políticos cuando llega a su casa no es ni más ni menos que paz y seguridad. Caminar tranquilo por sus calles, que si están limpias, mucho mejor. Y que sus negocios o seres queridos no sean asaltados por los maleantes de turno, que actualmente campan a sus anchas por la desidia de un alcalde y un Gobierno que, después de ocho años, se ha acomodado demasiado al sillón del Ayuntamiento.

Humanes de Madrid va

camino de convertirse en una suerte de jungla de asfalto y basura, cuando no una especie de ciudad sin ley

Pues bien todo eso -seguridad y limpieza-, brilla por su ausencia a día de hoy en Humanes de Madrid. Un municipio que va camino de convertirse en una suerte de jungla de asfalto y basura, cuando no una especie de ciudad sin ley más propia de películas del oeste que ni el mismísimo John Ford filmaría en sus mejores años. Y todo se debe a la cabezonería, la terquedad y el ego de un José Antonio Sánchez empecinado en su error. Un primer edil obcecado en no dialogar y atender a las sugerencias y reclamaciones de aquellos que más saben sobre seguridad en Humanes. Es decir, los policías que recorren sus calles a diario. Alcalde rectifique. Está a tiempo. Abandone por un momento y por el bien de los ciudadanos esa cerrazón y haga caso a los policías. Está a tiempo de enmendar sus errores y volver a la senda del acierto. La seguridad de Humanes no es un juego. Y gobernar es escuchar, no imponer.


4

Fuenlabrada

a faVoR: psOE y pODEmOs

Aprobado de forma definitiva el Presupuesto para el año 2020 ■ al cabo de la calle

29 DE ENERO DE 2020

EstE miéRcolEs iNtERpONE DENuNcia EN El JuzgaDO DE la ciuDaD

Intolerables ataques machistas contra la portavoz del PP de Fuenlabrada, Noelia Nuñez

Con los votos a favor de PSOE y Podemos, el Pleno aprueba de forma definitiva el Presupuesto para 2020. Entre otras cosas, contempla una partida de 23 millones de euros en inversiones, un Fondo de Protección a la Infancia dotado con 300.000 euros, 375.000 euros para becas de estudios en inglés en el extranjero a alumnos de secundaria o 2 millones para la Concejalía de Feminismo. Ciudadanos, VOX y PP han votado en contra. De un total de 60 alegaciones presentadas por los grupos de la oposición, 50 de ellas han sido presentadas por los populares y ninguna tenida en cuenta por el Ejecutivo local. Noelia Nuñez, portavoz del PP de Fuenlabrada

■Roberto Resino

A Pleno de Fuenlabrada

taque machista intolerable contra Noelia Nuñez, portavoz del PP de Fuenlabrada. “Niñata no te flipes que estás ahí porque eres mona, rubia y estás buena. Lo que tienen las tetas. De servir ‘cerbeza’ con una camise-

ta muy ajustada del PP a líder de Fuenlabrada. Como canta la cosa”. Esto es lo que le decía a la edil del PP este fin de semana un individuo, con faltas de ortografía incluidas y que responde a las siglas A.G., y que según Nuñez es vocal de una asociación de Fuenlabrada. Por supuesto la portavoz popular

no callaba ante este ataque machista y respondía con contundencia. “Igual estoy aquí porque te puedo decir en perfecto inglés e incluso francés que estás incurriendo en un delito tipificado en el artículo 173.1 del Código Penal, que contempla penas de prisión de seis meses a dos años”. Noelia Nuñez además le advertía que “no te apresures a borrarlo. Además de hacer captura de pantalla tu comentario está certificado electrónicamente que da fe de su veracidad”. Recomendándole seguidamente que “la próxima vez que cuestiones la valía de cualquier persona intenta escribir sin faltas de ortografía. Queda bastante ridículo escribir ‘cerbeza’, la verdad”. Según ha podido saber este periódico, Noelia Nuñez llevará a los Juzgados de Fuenlabrada estos intolerables ataques hacia su persona este miércoles, 29 de enero.

Reacciones

Compañeros del PP regional y local, el alcalde, Javier Ayala, y todos los grupos municipales han condenado estos ataques y apoyado a la portavoz del PP.

En El municipio ExistEn casi DOsciENtas viviENDas ‘OkupaDas’, sEgún la foRmación naRanja

C’s dice que el Gobierno local “hace la vista gorda” con las ‘okupaciones’

datos de la Policía Nacional, solo el 15% de los casos de ‘okupación’ son de necesidad extrema, siendo las mafias protagonistas mayoritariamente”, expone la edil. De Frutos ha explicado que han apoyado una moción destinada a “proteger a los propietarios, que ejercen sus derechos, pero también sus obligaciones, y castigar a los okupas”. Fuentes municipales han recordado a la portavoz de Ciudadanos que

la call

E

n breve

Lanzadera de empleo para adaptar el futuro laboral a la era digital fuenlabrada contará a partir de febrero con “lanzaderas conecta Empleo”, una nueva modalidad que permitirá adaptar la orientación laboral a los retos de la era digital. podrán participar 30 vecinos de la ciudad en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años. las personas interesadas en participar en este proyecto pueden realizar su inscripción en https://www. lanzaderasconectaempleo. es/ y en las instalaciones del cifE.

Rechazada la comisión para investigar el alquiler de la Casa de la Mujer El gobierno del psoE de fuenlabrada y los dos ediles de unidas podemos bloquearon la creación de una comisión de investigación en el pleno de enero tras la iniciativa presentada por Vox. El partido de isabel pérez pretendía esclarecer cuál fue el proceso de contratación y adjudicación de los 43.000 euros anuales que el consistorio dedica a pagar de alquiler a un inmueble de la histórica socialista francisca sauquillo, donde se encuentra actualmente la casa de la mujer.

El alcalde presenta a ADIF el proyecto para soterrar la vía del tren

El ayuntamiento dice que se cumple la ley y que el 50% pertenecen al iVima, que depende del gobierno regional de pp y ciudadanos que de viviendas sociales. “Según ■Roberto Resino La portavoz de Ciudadanos (C’s) en Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha acusado al Gobierno local de “hacer la vista gorda” por las ‘okupaciones’ de viviendas que se producen en la ciudad . Así De Frutos ha recordado que Fuenlabrada es la segunda ciudad de la región con más ‘okupaciones’, “con más de 200 de manera ilegal”. Desde Ciudadanos han propuesto como solución la creación de un par-

AL CABO DE...

Rifirrafe entre Ciudadanos y el Gobierno local por las ‘okupaciones’ de viviendas

“casi el 50% de las viviendas okupadas ilegalmente en Fuenlabrada son propiedad del IVIMA, que depende de la Comunidad de Madrid en la que ellos gobiernan con el PP”. Las mismas fuentes apuntan que “la Policía Municipal no solo proce-

de siempre a la denuncia administrativa, sino que notifica al propietario del inmueble la situación para que interponga denuncia en los Juzgados”. Y finalmente que no hay previstas viviendas del Plan Vive en la ciudad.

El alcalde de fuenlabrada, javier ayala, quiere que la ciudad sea el banco de pruebas para la integración de la línea del ferrocarril en el paisaje urbano. así se lo ha transmitido a la presidenta de aDif, isabel pardo de Vera, que ha visitado este martes el municipio. Este proyecto contempla el soterramiento de la vía entre las calles grecia y creta o la recuperación de los márgenes de las vías del tren para desarrollar un futuro pasillo verde peatonal y ciclista.


Fuenlabrada

29 DE ENERO DE 2020

5

los trAbAjos se ACometerán por 14 millones de euros ENtRE MaNuEla Malasaña y cONsERvatORiO

Todas las estaciones de MetroSur en Fuenlabrada cerrarán por obras el próximo verano ■ roberto resino

El alcalde pide explicaciones

N

uevo cierre por obras en MetroSur este próximo verano. El Boletín Oficial del Estado (BOE) hacía público el pasado jueves, 23 de enero, el anuncio de licitación de obras en la Línea 12 entre las estaciones de Hospital de Móstoles y Conservatorio, lo que afecta a la totalidad de paradas de Fuenlabrada. Actualmente en esta ciudad los trenes circulan a excesiva lentitud. Fundamentalmente entre Parque Europa, Fuenlabrada Central y Parque de los Estados, donde hay carteles informando de trabajos de mantenimiento en el anden. Una situación que el suburbano arrastra desde septiembre de 2019.

El cierre parcial de MetroSur afectará a todas las estaciones de la Línea 12 en Fuenlabrada “El objetivo de estos trabajos es mejorar la seguridad, fiabilidad y calidad de la infraestructura. Además, aumentará la eficiencia del mantenimiento de la vida útil de los sistemas de vía y optimizará las medidas de atenuación de ruidos y vibraciones del sistema de drenaje”, señalaban a Al Cabo de la Calle fuentes de Metro de Madrid.

La última vez que se cerró por obras parte de la Línea 12 fue en el año 2018

los Datos ►Dos meses y meDio

El tiempo estimado que prevé Metro para la ejecución de las obras

►14 millones

Presupuesto total para acometer los trabajos en verano

►12 kilómetros

Los afectados por obras entre Manuela Malasaña y Conservatorio

El valor de estas obras ronda los 14 millones de euros, y aunque en el BOE se estipulaba que el tramo de inicio de los trabajos se situaba en Móstoles Central, desde Metro de Madrid incidían a este periódico en que las obras afectarán al tramo de Manuela Malasaña y Conservatorio. “Son trabajos que dan continuidad a los llevados a cabo con anterioridad en esta misma línea, que tiene 40 kilómetros de vía”, señalaban, en referencia a que ya se ejecutaron obras de mantenimiento en 2018 en el tramo norte de la Línea 12.

Como en anteriores obras en la Línea 12 habrá servicio alternativo de autobuses Autobuses

Las obras empezarán en verano, aún sin fecha concreta puesto que solamente se han licitado y falta la adjudicación, y se llevarán a cabo a lo largo de 12 kilómetros de vía, con una duración aproximada de dos meses y medio. Desde Metro de Madrid añadían, además, que “habrá un

El alcalde de la ciudad, Javier Ayala, se mostraba indignado con la Consejería de Transportes por el anuncio de estas obras y pedía explicaciones al departamento dirigido por Ángel Garrido. “Fuenlabrada será la ciudad más afectada por las obras y el Ayuntamiento ha tenido noticias a través de la prensa”, decía. El regidor quiere saber en qué estado se encuentra la Línea 12 y qué trabajos se van a realizar concretamente. “Desconocemos por completo el contenido de las obras y no sabemos cuáles serán los beneficios para nuestros vecinos”. En este sentido, Javier Ayala apuntaba que “la Comunidad de Madrid no puede seguir gobernando de espaldas a las ciudades. Hay casi un millón de personas viviendo en los municipios afectados por MetroSur y no es de recibo que sus representantes se enteren por el BOE”. servicio sustitutivo y gratuito de autobuses”. Este es el cuarto cierre parcial que sufre la Línea 12 desde el año 2012. En 2014, 2015 y 2018 ya se acometieron trabajos de esta envergadura, si bien en esta ocasión será la primera vez que afecte a toda Fuenlabrada.

A lA horA de pArAr A petiCión de un viAjero, El cRitERiO DEl cONDuctOR sERá El quE pREvalEzca y CuAndo no existA riesgo

Mujeres y menores ya pueden bajarse de los autobuses nocturnos fuera de la parada habitual la iniciativa, que funcionará durante tres meses como proyecto piloto, se aplicará en pinto, Fuenlabrada, leganés, las rozas y valdemoro N-802 Madrid (Atocha) – Leganés bajarse y situarse en la parte de■ Al Cabo de la Calle Este lunes, 27 de enero, entraba en vigor el proyecto piloto lanzado por la Comunidad de Madrid para que mujeres y menores de edad se bajen de los autobuses nocturnos fuera de sus paradas habituales. La iniciativa, anunciada el pasado mes de noviembre, funciona en seis líneas que dan servicio a los municipios de Pinto, Valdemoro, Leganés, Las Rozas y Fuenlabrada, Concretamente: la N-401 Madrid (Atocha) – Pinto – Valdemoro;

(Vereda de los Estudiantes); N-803 Madrid (Atocha) – Fuenlabrada (Barrio del Naranjo); N-804 Madrid (Atocha) – Fuenlabrada; N-806 Madrid (Atocha) – Parla; y N-903 Madrid (Atocha) – Las Rozas – Monte Rozas. Solo podrán solicitar la parada mujeres y mejores de 18 años en un punto incluido en el itinerario de la línea, en ámbito urbano. Deberán comunicar personalmente al conductor, con una parada de antelación, el lugar donde deseen

lantera del autobús. A la hora de parar a petición de un viajero, el criterio del conductor será el que prevalezca. El proyecto piloto se mantendrá durante tres meses aproximadamente, lo que servirá para evaluar la aceptación de esta iniciativa y para ir perfilando su modo de funcionamiento. Y los primeros datos son que cuatro personas ya solicitaron este servicio. Dos se pidieron en Fuenlabrada y Leganés y otras dos en Valdemoro.

Las líneas de autobuses nocturnas de Fuenlabrada ya aplican este pionero proyecto


6

Arroyomolinos

29 DE ENERO DE 2020

PP y CiuDaDaNOs sumaN 9 CONCEjalEs, dos paRa la mayoRía absoluta

VOX abandona el Gobierno municipal y deja libre al PP para pactar con Ciudadanos

atRaCO DE PElíCula el pasado domingo

■ Roberto Resino

F

in al Gobierno de VOX, PP y PIArr en Arroyomolinos. El pasado 16 de enero, el Comité Ejecutivo Nacional de VOX, presidido por su líder Santiago Abascal, fue el que tomó la decisión de que el partido abandonara el Gobierno que formaba en coalición con el PP de Ana Millán. Las razones estarían, según la formación, en el incumplimiento del pacto firmado en junio, el ofrecimiento del PP a Ciudadanos de formar Gobierno y la falta de transparencia en contratos del Ayuntamiento.

Auditoría

Por otro lado, el partido de Cabello también critica que no se haya hecho una auditoría completa de las cuentas municipales, como pactaron ambas formaciones. A lo que se suman “actividades referentes a la violencia de género sin contar con el concejal de Seguridad” y “la asignación de policías locales para hacer funciones de conductores de la alcaldesa”.

“Sopresa”

Los populares calificaron de “sorpresa” esta decisión de VOX y aseguraron que no existían “quejas previas”.

añadía que “el grado de cumplimiento, a día de hoy, se ha incrementado hasta el 64%”, y avanzan que “gran parte de los puntos que faltaban por cumplir estaban pendientes de la aprobación de los presupuestos del 2020 o pertenecían a concejalías delegadas a ediles de VOX”.

Pacto con Ciudadanos

La ruptura del pacto de VOX y PP también ha desencadenado el fin del acuerdo entre populares y el PSOE, que liberaba a la portavoz Pilar Sánchez Torres. Liberación por la que percibía 47.633.14 euros brutos anuales que ya no

Ana Millán, alcaldesa de Arroyomolinos, en una visita a la redacción de Al Cabo de la Calle

Desde junio, VOX ocupaba las áreas de Seguridad, Familia, Políticas Sociales y Hacienda en Arroyomolinos. Sin embargo la formación que dirige en el municipio Antonio Cabello se queja de que “la alcaldesa ha vaciado de capacidad de decisión estas concejalías”. Además, VOX Arroyomolinos acusa a Ana Millán de parar la tramitación de los presupuestos de 2020, sospechando de que está negociando un pacto con Ciudadanos para sacar adelante “unos presupuestos que nuestros concejales no iban a aprobar”.

El PP también ha roto el pacto con el PSOE, con lo que Pilar Sánchez Torres deja de ser liberada “En una reunión el pasado 17 de septiembre entre ambos partidos para revisar el cumplimiento del acuerdo se concluyó que el 53% de los 45 puntos ya se habían cumplido o se habían puesto en marcha las medidas para llevarlos a cabo”, exponía el PP en un comunicado. En este sentido, los populares

recibirá. Así pues se despeja el camino para un pacto de Gobierno entre el PP y Ciudadanos, que cuenta con el beneplácito de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Hemos vuelto a ofrecer al grupo municipal de Ciudadanos su incorporación al equipo de Gobierno” para “que quede clara la voluntad de impedir un Gobierno de izquierdas y extrema izquierda en nuestro municipio”, decían los populares. Ambos partidos sumarían 9 concejales, a falta de dos para obtener mayoría absoluta y trabajar con tranquilidad esta legislatura.

Fotografía: ABC

la decisión se tomó el 16 de enero en el Comité ejecutivo nacional de VoX. los populares han manifestado su “sorpresa”

Imágenes de la videocámara difundidas por ABC

Un grupo de ladrones entra con un vehículo en Xanadú y logra robar en varias tiendas ■ al Cabo de la Calle

Atraco de película en el centro comercial Xanadú. Alrededor de las 7.00 horas del domingo, 26 de enero, una banda compuesta por tres individuos estampó un coche de la marca BMW robado en uno de los accesos al complejo comercial y lo metió hasta el pasillo principal, de espaldas. Según adelantaba el periódico ABC en su edición del domingo, los tres individuos iban con la cara tapada, con abrigos y gorras, para evitar ser identificados

y perpretrar los robos que posteriormente cometieron. Así entraron en varias tiendas con rapidez y agilidad, de lo que se deduce que los tres malechores son jóvenes por su complexión y la forma de moverse. En cuestión de pocos minutos, los ladrones consiguieron llenar de mercancía robada las bolsas que llevaban para el golpe. Las metieron en el maletero del coche y emprendieron la huida sin que ningún vigilante de seguridad se percatara el atraco. Por el momento no hay detenidos y la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación.

Denuncian presunta incompatibilidad en EMUGESA

La Guardia Civil salva la vida a un deportista

■ Roberto Resino

■ al Cabo de la Calle

Vecinos por Arroyomolinos denuncia la posible incompatibilidad de un cargo de EMUGESA nombrado por el PP. “Este inicio de legislatura, el equipo de Gobierno de Arroyomolinos formado por PP, VOX y PIArr nombra como cargo de libre designación una secretaria/asesora del Consejo de Administración de EMUGESA, y según consta en el BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil), esta persona estaría dada de alta en diferentes empresas vinculadas a los servicios y al urbanismo“, dice el partido vecinal, que ha registrado en el Ayuntamiento un escrito solicitando a Alcaldía el certificado de incompatibilidades.

Agentes de la Guardia Civil de Arroyomolinos consiguieron reanimar a un hombre que cayó desplomado en las inmediaciones de su cuartel mientras hacia ejercicio el pasado viernes, 24 de enero. Según ha informado el Instituto Armado en un comunicado, los hechos se produjeron cuando se recibió el aviso de que un hombre de mediana edad se había desvanecido mientras hacía deporte en los alrededores del Cuartel. Se encontraba sin signos vitales. Rápidamente, un agente utilizó el desfibrilador que se encontraba en unas instalaciones deportivas próximas y logró devolver el pulso a la víctima gracias a varias descargas.


190 SUROESTE-29/01/2020-Pรกgina 7


8

Humanes

29 DE ENERO DE 2020

el poliCíA tuvo que seR Atendido tRas iNtERvENiR EN uNa REyERta y se enCuentRA ACtuAlmente de bAjA

Humanes de Madrid se queda sin efectivos de seguridad tras resultar herido un agente “hacemos responsable al equipo de Gobierno que con su pasividad permite que se preste un servicio policial de manera precaria, dejando vendidos a sus funcionarios”, dicen los sindicatos

■ Roberto Resino

U

n Policía Local de Humanes de Madrid resultó herido este sábado, 25 de enero, cuando trataba de detener a un individuo. El agente cayó al suelo y tuvo que ser trasladado de urgencia para recibir asistencia médica. La gravedad de las heridas han provocado que reciba la baja médica. Según informan los sindicatos mayoritarios de la Policía Local humanense (CSIF, CPPM y UPM), esta circunstancia provocó que durante varias horas del sábado, el municipio quedase “sin ningún tipo de servicio policial” y que no se pudiese acudir a otras solicitudes de emergencia, ya que el único patrulla que había tuvo que acudir a este suceso.

De esta manera, tanto CSIF como UPM y CPPM vuelven a exigir al Ejecutivo de José Antonio Sánchez “medidas urgentes que permitan paliar dicha situación de abandono hacia el personal de la Policía Local de Humanes de Madrid”.

Apoyo de Moraleja de Enmedio

La plantilla de la Policía Local de Huma-

nes está bajo mínimos y sin ningún tipo de apoyo institucional. Su situación es tan alarmante, que el pasado fin de semana efectivos de la Policía de Moraleja de Enmedio y de la Guardia Civil de Arroyomolinos tuvieron que apoyar a los policías humanenses en varias reyertas. Una de ellas fue en la que resultó herido este agente de Humanes.

Dos únicos policías para el casco urbano

El pasado 20 de enero tuvo lugar la última reunión entre sindicatos y Gobierno municipal. Y concluyó sin acuerdo y lo que es peor, con el Ejecutivo ninguneando la labor policial, a la vista de las reclamaciones de los representantes policiales.

Los sindicatos policiales insisten al alcalde en que tome medidas para mejorar la situación de la plantilla “Nada ha cambiado en lo que respecta a la presente problemática y la única medida que se había tomado provisionalmente, la de reforzar el servicio cuando se celebrara fiesta en la famosa discoteca del municipio, se canceló a última hora del viernes por parte del concejal de Seguridad Ciudadana”, exponen. Además, denuncian que “no se conocen los motivos de esta decisión, debiendo cubrirse el servicio de noche con dos únicos policías para el casco urbano, los polígonos y el evento de la macro”. Con lo que la situación de la Policía, lejos de arreglarse, empeora cada día.

Policías de Moraleja tienen que apoyar a los agentes de Humanes ante la falta de efectivos policiales “Desde los sindicatos policiales hacemos responsable al equipo de Gobierno que con su pasividad permite que se preste un servicio policial de manera precaria para las características del municipio de Humanes de Madrid, dejando vendidos a sus funcionarios”.

En este sentido, los sindicatos policiales piden al Ayuntamiento de Humanes de Madrid que reconozca el trabajo de los agentes de Moraleja de Enmedio “que acuden de manera habitual a Humanes”.

La Policía Local de Humanes está bajo mínimos y sin ningún apoyo institucional

ComuniCA el muniCipio de noChe cON GRiñóN, GEtafE y atOcha

instAlARá un ascENsOR accEsiblE en el pAbellón

■ Al Cabo de la Calle

■ R. Resino

El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid ha informado de los nuevos itinerarios que afectan a la línea N-807 para prestar servicio en Humanes de Madrid. Este servicio ya ha entrado en vigor y se efectuará los viernes, sábados y vísperas de festivos por la noche, para comunicar Humanes de Madrid con Griñón, Getafe y Atocha. Así, los autobuses saldrán desde las 23.00 horas hasta las 5.00 horas de su cabecera en Atocha. Mientras que desde Griñón partirán desde las 23.40 a las 3.30

El ascensor del pabellón Campohermoso de Humanes de Madrid será sustituido por otro adaptado a las personas con movilidad reducida. El Ayuntamiento informaba la pasada semana que debido al elevado coste de reparación del ascensor existente, se ha optado por instalar uno nuevo más eficiente desde el punto de vista energético. De esta manera, los técnicos municipales ya han iniciado los trámites correspondientes para poder realizar estas obras, que serán sufragadas por la Comu-

El Ayuntamiento cede a la presión La línea N-807 modifica su recorrido para dar servicio nocturno a Humanes de Madrid vecinal en Campohermoso

Este servicio ya ha entrado en vigor

horas, según informan desde el Ayuntamiento de Humanes de Madrid. En los últimos meses, la Comunidad de Madrid ha ampliado

la red de líneas nocturnas de autobuses interurbanos en los municipios de más de 10.000 habitantes, como el caso de Humanes y Griñón.

nidad de Madrid, al estar incluidas dentro del Plan de Inversión Regional (PIR), como el caso de la remodelación de la Plaza de la Constitución, cuyas obras eran visitadas este lunes por el consejero regional, David Pérez. De esta manera, el Gobierno de José Antonio Sánchez cede a la presión de un grupo de vecinos de Humanes de Madrid, que recientemente emprendió una recogida de firmas solicitando la sustitución de este ascensor por uno más accesible. Demanda que se venía realizando desde hace años por partidos como IU Humanes, liderada por Víctor Pozo.


Moraleja-Serranillos-Griñón

29 DE ENERO DE 2020

Moraleja de Enmedio no sE dEBatió poR la falta DEl iNfORmE DE iNtERvENcióN muNicipal

El PP denuncia “falta de transparencia” en la modificación de la ordenanza fiscal sobre el precio de la Casa de Niños

9

Serranillos del Valle En vaRios puntos dEl téRmiNO muNicipal

■R. Resino

E

l PP de Moraleja de Enmedio ha denunciado “falta de transparencia” y “opacidad” en la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del precio de la Casa de Niños del municipio.

Faltaba el informe de Intervención, “punto imprescindible para la tramitación de este expediente” Según los populares, en el Pleno ordinario de enero se retiró este punto del orden del día “porque el expediente llevado a la comisión informativa y al Pleno estaba incompleto, faltaba el informe de Intervención, documento imprescindible para la tramitación de este expediente”.

Estos elementos de tráfico mejorarán la visibilidad

Instalados espejos y señales para mejorar la seguridad vial ■R. Resino

Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio

Este hecho se puso en conocimiento del secretario municipal del Pleno que recomendó al Ejecutivo de Valle Luna Zarza acompañar de dicho informe el punto sobre la modificación. “Lo que pone de manifiesto la incompetencia del equipo de desgobierno

Fotonoticia

al no estar pendientes de los expedientes en procedimiento”, dicen los populares. Además, apuntan que “es muy habitual que los expedientes estén incompletos” y que no se les dé la documentación que requieren para hacer su labor de oposición.

Griñón En España sE pRoducEn cERca dE 2.000 atRagaNtamiENtOs mORtalEs al año

Los centros municipales tendrán dispositivos de primeros auxilios contra atragantamientos

■ R. Resino

Un aparatoso incendio originado en el punto limpio calcina hasta siete vehículos Bomberos de la comunidad de Madrid extinguieron el aparatoso incendio originado en el punto limpio de Griñón la noche del pasado sábado, 26 de enero. la virulencia de las llamas fue tal que afectó hasta siete coches, que quedaron totalmente calcinados. afortunadamente no hubo que lamentar heridos, según informó 112 Emergencias de la comunidad de Madrid.

La Concejalía de Movilidad de Serranillos del Valle ha instalado nuevos espejos y señales de tráfico para mejorar la seguridad vial del municipio. Según apuntan desde el Ayuntamiento, estos elementos son “de gran tamaño y ángulo”, lo que contribuirá a mejorar la visibilidad en las calles de la localidad. El tráfico y la seguridad vial son

dos áreas en las que está trabajando el equipo de Iván Fernández, que la pasada semana mantuvo una reunión con varios consejeros de la Comunidad de Madrid donde les trasladó la urgencia de acometer los trabajos de mejora en la M-415, M-404 y la unión peatonal con Griñón. También la creación de una nueva línea circular de autobuses desde Batres a Parla, comunicando a todos los municipios del entorno.

El Ayuntamiento de Griñón va a dotar a los centros municipales de la localidad del dispositivo Dechoker de primeros auxilios contra la asfixia por atragantamiento. En concreto, contarán con este dispositivo la Policía Municipal, el Centro de Mayores, el Colegio Garcilaso de la Vega, la Escuela infantil las Golondrinas, la Casita de Niños, el IES de Griñón y el centro de Recursos Juveniles. Este sistema de primeros auxilios funciona por succión, consiguiendo desembozar la vía respiratoria obstruida de la víctima por atragantamiento. Además, no requiere ningún tipo de formación médica para utilizarlo ya que ha sido diseñado para poder ser utilizado también por personal no especializado, incluso permite ser

autoaplicado en caso de situación extrema. Por último, el rescate es rápido, fácil y efectivo sin provocar ningún tipo de efecto secundario o lesión colateral en la víctimas. Y no es necesaria una fuerza especial. Así lo comprobaron la semana pasada el alcalde, José

María Porras, junto a otros ediles de su Gobierno y miembros de la Policía Local en una demostración sobre su uso. Según datos estadísticos, la asfixia por atragantamiento es la tercera causa de muerte no natural en España, alrededor de 2000 muertes se producen al año.

El alcalde, junto a ediles del Gobierno y Policía Local en una demostración del sistema


10

Leña al mono

29 DE ENERO DE 2020

Toneladas de basura y porquería colapsan los caminos de Humanes ante la desidia del Ayuntamiento Cuatro imágenes en un intervalo de doce días (17 al 28 de enero) evidencian el problema medioambiental que existe en Humanes por los vertidos ilegales, sin que el Gobierno de José Antonio Sánchez le ponga remedio

H

umanes de Madrid tiene un serio problema medioambiental. Sus caminos rurales hacia Fuenlabrada están totalmente colapsados por la basura y la porquería ante la desidia del alcalde, José Antonio Sánchez, y su equipo, que parecen no tomar medidas contra este atentado a la naturaleza. Neumáticos, coches de choques abandonados desde hace un año, recipientes de aceite para vehículos, muebles, sofás o ropa usada son algunos de los objetos que cortan, literalmente, parte de estos caminos. La primera fotografía es del pasado viernes, 17 de enero, en la zona que comunica ambos municipios hacia el complejo verde de

Los caminos de Humanes se encuentran literalmente cortados por los residuos Valdeserrano, dentro del término municipal de Humanes de Madrid y en lo que anteriormente era un poblado chabolista visible desde la M-405. Fue publicada en la edición digital de Al Cabo de la Calle de ese mismo día, esperando no ya una contestación del Consistorio, sino más bien una solución. Once días más tarde, como atestigua la instantánea de al lado tomada el lunes, 27 de enero, la situación sigue igual o peor en la misma zona, pues la basura no

La primera imagen corresponde al 17 de enero y la segunda al 27 de este mes en el mismo entorno

para de acumularse en el camino. Pero es que en otro punto del término municipal, en la senda verde que discurre paralela a la M-407, en las proximidades de la macrodiscoteca, la estampa es

similarmente abrumadora, con hasta coches de feria apilados y abandonados a su suerte, como demuestran estas dos fotografía inferiores tomadas este mismo martes, 28 de enero.

Sin vigilancia

Los problemas de vertidos ilegales en Humanes son habituales, después de que el pasado mes de octubre el Ayuntamiento informara que en estos ocho últimos años se han retirado más de 1.279 toneladas de residuos que habían aparecido en los polígonos industriales.

La falta de policías locales, como reclaman los sindicatos, impide la vigilancia de los caminos

Los coches de choque y otros residuos llevan más de un año abandonados en la senda paralela a la M-407, en las proximidades de Fabrik (imágenes del 28 de enero)

Tras una reunión con la Guardia Civil, el alcalde de Humanes de Madrid, José Antonio Sánchez, anunció que se aumentaría la vigilancia dentro del término municipal y las multas con hasta 3.000 euros, pero a la vista de las imágenes todo apunta a que no se está haciendo nada. De hecho la falta de efectivos en la plantilla de la Policía Local, que alertan los sindicatos desde hace meses sin que el Ayuntamiento reaccione, impide que se vigilen de forma efectiva los caminos y evitar así este atentado contra el medio ambiente que debería sonrojar a la administración municipal.


Comunidad 11

29 DE ENERO DE 2020 CAmpAñA de iNspEccióN

Madrid supedita los nuevos locales de apuestas al permiso regional ■ Al Cabo de la Calle El Ayuntamiento de Madrid no dará luz verde a nuevos locales de apuestas sin autorización regional y pondrá en marcha desde el mes de febrero una campaña de inspección de cumplimiento de la legalidad de los casi 400 establecimientos de este tipo existentes en la ciudad comprobando la adecuación de su normativa, aforos y su cumplimiento técnico y jurídico. Lo ha anunciado el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, en el Pleno de Cibeles a raíz de una iniciativa presentada por Más Madrid y transaccionada por este grupo con PP, Cs y PSOE. Vox se ha abstenido. También se creará un grupo de trabajo para abordar esta lacra y el delegado ha adelantado que se está estudiando la posibilidad de modificar la ordenanza de publicidad exterior. El concejal de Más Madrid Nacho Murgui ha señalado, manejando datos del propio Ayuntamiento, que en los últimos diez meses de 2019 en Madrid se implantaron 35 nuevos locales de apuestas, lo que suma un total en la ciudad de 393.

el empleo cREció DuRaNtE El pasaDO Año en 402.300 personAs

El paro en la Comunidad cayó un 11,7 por ciento en 2019 con 43.800 desempleados menos Al cabo de la Calle

E

l paro en la Comunidad de Madrid descendió al cierre del pasado año 2019 un 11,07 por ciento en relación con el mismo periodo de 2018, lo que se traduce en 43.800 personas desempleadas menos y un total de 352.300 parados. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística, el paro bajó en la región un 0,49 por ciento en el último periodo del año pasado en relación al tercer trimestre, con un total de 1.700 desempleados menos. A nivel nacional, el paro bajó en 112.400 personas en 2019, lo que supone un 3,4 por ciento menos que en 2018, registrando su séptimo descenso anual consecutivo. No obstante, este retroceso es inferior a los experimentados en los cinco años anteriores, aunque superior al de 2013, cuando el desempleo bajó en 85.400 personas. La tasa de paro se situó al finalizar 2019 en el 13,78 por ciento, porcentaje seis décimas inferior al de 2018 y su nivel más bajo en once años, y el número total de desempleados cerró el ejercicio en 3.191.900 personas.

El paro en la Comunidad de Madrid experimentó un significativo descenso en 2019

En el caso del paro entre los menores de 25 años, el descenso se eleva al 21,2 por ciento respecto al año anterior Por su parte, el empleo creció en 2019 en 402.300 personas, un 2,06 por ciento respecto a 2018, logrando su sexto aumento anual consecutivo. No obstante, al igual que ocurre con el paro, el incremento de la ocupación en 2019 es el menor desde 2013, cuando España

destruyó 204.200 puestos de trabajo. De esta forma, 2019 cerró con 19.966.900 ocupados, la cifra más alta desde los últimos once años. Especialmente significativo ha sido el descenso del número de parados menores de 25 años en la comunidad madrileña, que se situó en 51.600 personas al cierre de 2019, lo que supone 13.900 jóvenes menos en situación de desempleo. En concreto, el descenso es del 21,2 por ciento con respecto al mismo periodo computado del año anterior.

serán 2.900 plazas

Cifra récord en la nueva oposición para profesores de Secundaria ■ Al Cabo de la Calle La Comunidad de Madrid convocará este año un total de 2.900 nuevas plazas de profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, en la que será la “mayor cifra de la historia de la región” en las oposiciones para estos cuerpos docentes. Así lo avanzó este martes la presidenta de la Comunidad de Madrid para detallar a continuación que el Ejecutivo autonómico se lo ha trasladado a los sindicatos CCOO, UGT, ANPE y CSIF durante la reunión de la Mesa Sectorial de Educación. “Queremos acabar con la interinidad”, recalcó Ayuso para enfatizar también en que la última tasa de abandono escolar en la región también se sitúa en márgenes “muy positivos”, ligeramente superior al 11 por ciento y que también supone un “niveles históricos”. “La Comunidad de Madrid presenta muy buenos datos en educación y empleo y seguimos siendo motor de confianza para las familias y todos aquellos que vienen a Madrid a vivir en libertad”, señaló la presidenta.


12

Deportes

29 DE ENERO DE 2020

el club pROcEDE al cambiO DE técNicO traS la traumática derrota ante ucam murcia, la décima conSecutiva

Paco García reemplaza a Cuspinera a los mandos del Montakit Fuenlabrada ■ Paco Simón

10 derrotas seguidas

P

La tarea que se le presenta por delante a García se antoja descomunal. Pese a que el propio presidente de la entidad, José Quintana, compareció en rueda de Prensa hace apenas tres semanas para mostrar su confianza en Cuspinera, la situación se tornó insostenible al encadenar diez derrotas consecutivas, entre ellas dos espacialmente traumáticas frente al Real Betis y el UCAM Murcia (94-71), rivales directos en la lucha por eludir el descenso.

aco García ha tomado este martes los mandos del Montakit Fuenlabrada. Pocas horas después de que se oficializase el punto y final de la segunda etapa de Jota Cuspinera en el Fernando Martín, el técnico vallisoletano era confirmado como nuevo técnico hasta final de temporada e incluso dirigió su primera sesión de entrenamiento con el fin de conocer cuanto antes a sus nuevos pupilos y empezar a preparar el compromiso de este sábado ante el Herbalife Gran Canaria.

El nuevo entrenador dirigió este martes su primera sesión con vistas al partido de este sábado ante Gran Canaria García, de 52 años, atesora una dilatada experiencia en el baloncesto nacional a todos los niveles. Por lo que respecta a la Liga Endesa, ha dirigido a clubes como Breogán, Tenerife Baloncesto, Plus Pujol Lleida y Fórum Valladolid. A lucenses y vallisoletanos los ha dirigido también en la LEB,

García atesora una dilatada experiencia en los banquillos en todas las categorías e incluso a nivel internacional Paco García da instrucciones durante su etapa al frente del Carramimbre Valladolid, su anterior equipo

así como a Ourense, entre otros. Además, ha formado parte del cuerpo técnico de varios combinados nacionales en categorías de formación. Su última experiencia en los banquillos fue al frente del Carramimbre Valladolid, al que consiguió ascender a la LEB

Oro y llevarlo a disputar incluso el playoff de ascenso a la Liga Endesa. El pasado verano puso fin a su aventura en el club vallisoletano a la espera de que le surgiera alguna propuesta interesante de la máxima categoría, que ha sido finalmente la del Montakit Fuenlabrada.

Antes de recalar en el Carramimbre, el nuevo responsable del banquillo del ‘Fuenla’ afrontó también una doble experiencia internacional ya que dirigió a la selección de la República de Centroáfrica y posteriormente por espacio de cuatro años al Mogi das Cruzes brasileño.

A día de hoy, el Montakit Fuenlabrada es colista de la Liga Endesa con un balance de cuatro victorias y quince derrotas. Está a un triunfo de Movistar Estudiantes y Real Betis y a dos del UCAM Murcia. Así las cosas, las cuentas para la salvación le obligarían en condiciones normales a ganar más de la mitad de los quince partidos que le restan por disputar.

garcía sE REuNiRá EN EstOs Días cON fERRáN lópEz Para conSenSuar PoSibleS altaS o bajaS en el Plantel fuenlabreño

El club estudiará con el nuevo técnico la posibilidad de realizar movimientos

■ P. S. Al margen de preparar el compromiso de este sábado ante el Herbalife Gran Canaria, otro de los principales cometidos de Paco García en estos primeros días será reunirse con el director deportivo, Ferrán López, para evaluar la posibilidad de realizar movimientos en la plantilla, ya sea de entrada o de salida. En su comparecencia de hace varias semanas el presidente del club dejaba entrever que las disponibilidades económicas eran reducidas, pero también subrayaba que si la situación lo requería harían un último esfuerzo. Tam-

Pese a que el margen de maniobra en el plano económico es reducido, el club está dispuesto a fichar en caso necesario poco es descartable, en función de lo que el nuevo técnico observe en estos primeros días, que algún integrante del plantel pueda ser ‘cortado’. El primer banco de pruebas será el compromiso en casa ante el Gran Canaria, que puede suponer un examen en toda regla, y luego vendrá la visita al Joventut. A partir de ahí la competición se detiene durante dos fines de sema-

na, un parón que a buen seguro le vendrá de perlas al nuevo técnico para ajustar el engranaje del equipo con vistas al tramo decisivo.

Urtasun, única ausencia

De cara al compromiso de este sábado ante el conjunto que dirige Katsikaris la única baja confirmada es la de Álex Urtasun. El escolta navarro está cumpliendo los plazos previstos para su recuperación y en las próximas semanas podría estar ya de vuelta a las canchas. El que en principio sí estará disponible ante el Gran Canaria es Mockevicios, ausente el pasado fin de semana en Murcia por problemas físicos.

Acción del partido del pasado sábado ante UCAM Murcia (ACB Photo/J. Bernal)


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

190 SUROESTE-29/01/2020-Página 13

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


14

Deportes

29 DE ENERO DE 2020

delAntero de 24 Años que llEga cEDiDO pOR El vallaDOliD

tendrá lugAr lOs Días 18 y 19 DE abRil en el intu xAnAdú

Arroyomolinos será sede de una prueba del Mundial de Motocross ■ Al Cabo de la Calle

Gassama sonríe durante su primera sesión de entrenamieto (Foto: CF Fuenlabrada)

El CF Fuenlabrada añade pólvora a su ataque con la ‘pantera’ Sekou Gassama ■ Al Cabo de la Calle

E

l CF Fuenlabrada ha cerrado otra incorporación de postín para su delantera. Se trata de Sekou Gassama, que llega en calidad de cedido procedente del Valladolid, que a su vez lo había fichado del Almería. El nuevo jugador fuenlabreño ha marcado seis goles en lo que va de temporada, por lo que tras concretarse su fichaje por el Valladolid no habían sido pocos los equipos interesados en hacerse con sus servicios a préstamo hasta final de curso. Gassama, nacido en Granollers hace 24 años y conocido como ‘la pantera’,

se formó en las categorías inferiores del Almería pasando después por los filiales de Valladolid, Rayo Vallecano y Valencia antes de recalar de nuevo en Almería.

Javi Gómez, al Celta B

Por lo que respecta al capítulo de salidas, la última en concretarse ha sido la de Javi Gómez con destino al filial del Celta. El joven extremo se marcha cedido hasta final de la presente temporada, si bien el club gallego se reserva una opción de compra. Gómez, que apenas entraba en los planes de Mere Hermoso, buscará allí minutos de juego para reivindicarse.

El Sporting de Gijón inflige al ‘Fuenla’ su primera derrota en lo que va de año (1-0) 26

31 enero, 1 y 2 de febrero

Día Hora

Partido

31 21.00 CD Tenerife - Real Sporting de Gijón 1 16.00 Extremadura UD - CD Lugo 1 18.15 RC Deportivo de La C. - UD Las Palmas 1 18.15 SD Ponferradina - SD Huesca 1 21.00 Elche CF - Málaga CF 2 12.00 cF Fuenlabrada - girona Fc 2 16.00 Cádiz CF - Real Zaragoza 2 18.15 CD Mirandés - R. Vallecano de M. 2 18.15 CD Numancia de Soria - UD Almería 2 20.30 Real Oviedo - Albacete Balompié 2 20.30 Real Racing Club - AD Alcorcón

Imagen de una prueba del anterior Mundial de Motocross

la liga

Segunda división

Jornada

La zona sur de Madrid en general y Arroyomolinos en particular están de enhorabuena, ya que el centro comercial Intu Xanadú acogerá una de las pruebas del Campeonato del Mundo de Motocross, que recala por vez primera en Madrid gracias a los apoyos conjuntos de la Comunidad, la Real Federación Española de Motociclismo y la Federación Madrileña de Motociclismo. Este Gran Premio de España de MXGP será la quinta prueba del Mundial, que consta de veinte grandes premios, y tendrá lugar durante el fin de semana del 18 y 19 de abril. La organización de este Gran Premio ya trabaja en la compleja tarea de habilitar la sede

arroyomolinense con la construcción de un circuito internacional, la preparación del paddock y la adaptación del espacio para acoger a varios miles de aficionados. La organización de este Gran premio en Arroyomolinos coincide además con el enorme auge del motocross en nuestro país gracias, sobre todo a los dos títulos mundiales conseguidos por Jorge Prado en las dos últimas temporadas. “Me han dado la noticia y no me lo podía creer. Para mí es importantísimo tener una carrera en casa, rodeado por mi público”, subrayaba el joven piloto lucense, “y además me han comentado los detalles y tiene muy buena pinta. En mi calendario ya está marcada como una de las fechas más importantes del año”, remarcaba.

después de varios empates consecutivos, el CF Fuenlabrada estrenó su casillero de derrotas en 2020. lo hizo en el Molinón y ante un sporting que se impuso gracias a un magnífico lanzamiento de falta de Pedro díaz ante el que poco pudo hacer Biel ribas. Antes y después del gol las mejores ocasiones fueron de los fuenlabreños, pero no fueron capaces de encontrar la vía para superar a Mariño. Pese al tropiezo, los de Mere se mantienen en plaza de playoff (quintos) a la espera de recibir este domingo a otro opulento rival como el girona..

Clasificación Pos. Equipo Ptos. 1 Cádiz CF 48 2 ud Almería 45 3 SD Huesca 43 4 Real Zaragoza 42 5 cF Fuenlabrada 37 6 elche CF 36 7 Cd numancia de s. 36 8 girona FC 35 9 ud las Palmas 35 10 Cd Mirandés 34 11 Rayo Vallecano de M. 33 12 Ad Alcorcón 33 13 SD Ponferradina 32 14 real sporting de g. 31 15 Málaga CF 28 16 Albacete Balompié 28 17 rC deportivo de la C. 27 18 CD Tenerife 26 19 real oviedo 25 20 Cd lugo 25 21 extremadura ud 23 22 real racing Club 20

Jornada 25 J 25 25 25 24 25 25 25 25 25 24 24 25 25 25 25 24 25 25 25 25 25 25

G 14 12 13 12 9 9 9 10 9 8 7 7 7 8 5 8 6 6 5 5 5 2

E 6 9 4 6 10 9 9 5 8 10 12 12 11 7 13 4 9 8 10 10 8 14

P 5 4 8 6 6 7 7 10 8 6 5 6 7 10 7 12 10 11 10 10 12 9


Cultura 15

29 DE ENERO DE 2020 En lA 36º EDiCión DE lAs JORNaDas FlamENcas

El AyuntAmiEnto pREsENta la pROgRamacióN paRa EstE mEs

Tributo a Mecano o Enrique San Francisco, en Carmen Linares estrena en Fuenlabrada ‘Cantaora: la Cultura de febrero de Arroyomolinos ■ 40 años de flamenco’ Al Cabo de la Calle

■ Al Cabo de la Calle

F

uenlabrada acoge el estreno absoluto del espectáculo ‘Cantaora: 40 años de flamenco’, con el que Carmen Linares celebra el cuadragésimo aniversario de su carrera con una gira de conciertos en la que colaborarán artistas como Pitingo, Estrella Morente, Miguel Poveda, Luz Casal o Arcángel, entre otros. El espectáculo tendrá lugar el próximo día 1 de febrero en el Teatro Tomás y Valiente y es el acto central de las Jornadas Flamencas que este año llegan a su 36 edición y en las que participan además Dani de Morón, Israel Fernández y Gregorio Moya los

días 1 y 2 de febrero. Carmen Linares, leyenda del flamenco, interpretará los temas más importantes del repertorio de su carrera musical. Una antología de cantes de mujer, temas extraídos del cancionero de García Lorca y un particular homenaje a Enrique Morente y a Mercedes Sosa. En esta primera actuación de la gira estará acompañada de Pitingo, junto a su elenco de músicos y su bailaora, interpretando versos de nuestros poetas más universales. La gira continuará el 16 de febrero sobre el escenario del Teatro de la Zarzuela de Madrid. En cada actuación estará acompañada por un artista invitado con los que combinará varios estilos.

Arroyomolinos ha publicado este martes su programa cultural para el mes de febrero, donde la música y el teatro copan la mayor parte de las actividades del mes. Así la programación arranca este sábado, 1 de febrero, con el concierto ‘Tributo a Mecano’ en el Auditorio Municipal a las 20.00 horas. Una oportunidad para disfrutar de las versiones de uno de los grupos más míticos de los ochenta y noventa, cuyas canciones siguen teniendo la misma fuerza del principio. Ya el 8 de febrero, el turno será para el teatro y la adaptación de la obra de Lorca, ‘Mariana Pineda’. A partir de las 19.00 horas en el Auditorio Municipal. Mismo escenario que el 15 de febrero acogerá el musical infantil ‘La Granja’. Uno de los platos fuertes llegará a final de mes, el día 29, con la obra ‘Pesadilla en la comedia’, que se define como ‘una comedia con mucha grasa’ y que tiene como principal protagonista al humorista Enrique San Francisco.

El 1 de febrero tiene lugar el ‘Tributo a Mecano’

DE luNEs a viERNEs y DE 17.00 a 20.00 hORas, sEgún DisponibiliDAD

Los jóvenes de Humanes de Madrid podrán disponer de una sala gratuita para ensayar ■ Al Cabo de la Calle

Carmen Linares estará en Fuenlabrada este sábado, 1 de febrero

La Casa de la Juventud de Humanes de Madrid dispone de una sala de ensayo que podrán utilizar los jóvenes del municipio de forma gratuita. Es un espacio de 21 metros cuadrados, con calefacción, aire acondicionado, conexión a Internet y con instrumentos musicales, para poder desarrollar la

actividad, según explican fuentes municipales. “En la Casa de la Juventud estamos organizando diferentes actividades, de lo más variadas. Apostamos por la música, y en esta etapa de la adolescencia, queremos que los jóvenes puedan desarrollar aptitudes musicales que son idóneas para su edad y a su vez, favorecen la participación

y la socialización,” ha declarado el concejal de Juventud, Alberto Cuenca. El horario para poder disfrutar de esta sala es de 17.00 a 20.00 horas de lunes a viernes. El tiempo de uso quedará sujeto a la disponibilidad de la misma y se puede consultar en el propio centro o en los canales oficiales del Ayuntamiento.


190 SUROESTE-29/01/2020-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.