Publicación controlada por:
Número 203– Año 13
15 de febrero de 2023
Periódico quincenal
D.L.: M-18192-2012
FUENLABRADA 8
El caos en la C-5 no cesa
En la tarde de este 14 de febrero fueron muchos los fuenlabreños que esperaron una hora en el andén de Fuenlabrada Central, a la espera de que saliera un tren en dirección Madrid. Desde Cercanías no se avisó oficialmente del retraso y solamente un escueto mensaje en sus redes sociales, contestando a la queja de un usuario, comunicaba la incidencia entre Villaverde Alto y Atocha, la enésima en losque llevamos de año. Un servicio lamentable que está hartando a los viajeros de la C-5
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
DESCONTROL EN EL BARRAL 13
El alcalde del PP abandona a su suerte a los nuevos vecinos de Humanes
José Antonio Sánchez sigue empecinado en hacer oídos sordos a las quejas y reclamaciones de los residentes en El Barral, que en apenas dos años han tenido ocasión de saber cómo se las gasta el regidor humanense. Entre las principales críticas fi uran las malas condiciones de las aceras y los viales, pero también los crecientes actos vandálicos o las carreras ilegales de coches
ENTREVISTA A CARLOS RUIPÉREZ 10
ES
Fuenlabrada 8
El PSOE inicia el camino hacia una nueva mayoría absoluta de Javier Ayala, que avanza cambios en la lista electoral con la que concurrirá en mayo
Suroeste 11
El próximo mes de abril arrancan las excursiones culturales para los vecinos mayores de 60 años de Moraleja de Enmedio, Serranillos del Valle y Griñón
Deportes 14
José Quintana dejará a finales del presente mes la presidencia del Baloncesto Fuenlabrada después de 17 años debido a problemas de salud
Carlos Ruipérez vuelve a la primera línea política a través de Contigo Más Arroyomolinos, partido de corte liberal-conservador con el que concurrirá a las próximas elecciones municipales. El exregidor ha hablado en exclusiva para Al Cabo de la Calle del caso que lo llevó a dimitir en 2018
Arroyomolinos 10
¿Le parece bien que se presente a las elecciones el exalcalde de Arroyomolinos?
Y ADEMÁS ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO VALDEMORO
Vuelve el exalcalde de Arroyomolinos: “Quiero acabar con la inacción de cuatro años de desgobierno”
¡AY QUE ARGODERSE!
Roberto Resino @ResinoRobert
En la ofensa no hay nada artístico
Provocar no es lo mismo que ofender. Ni siquiera parecido. Hay un abismo entre uno y otro concepto. Cuentan que el Papa Pío IV quedó horrorizado por el sexo de los personajes pintados por Miguel Ángel en el Juicio Final de la Capilla Sixtina. Entonces, el artista dibujó suaves
ras para tapar sus partes más íntimas. Sin embarestos elementos fueron eliminados, quedando al descubierto la idea original de un Miguel Ángel, que quiso pintar a imagen y semejanza de como nos hizo Dios. Al menos en su concepción. Provocó las iras del Papa, sí. Pero era arte, provocador a su manera, no la basura que estos días se ha exhibido en Fuenlabrada. Ofensiva, en un espacio público. El Ayuntamiento la ha acabado retirando. Tarde, eso pero la próxima vez: un poco más de gusto y tacto.
El alcalde del PP no puede gobernar Humanes ni un minuto más
El Carnaval está a la vuelta de la esquina. Hablamos de una festividad popular de tradición cristiana, cuyo origen, posiblemente, se re-
nor a Baco, el dios del vino, las Saturnales y las Lupercales romanas. Cuentan los sabios, que durante estos festejos se subvertía el orden. Y es que, por unos días, los siervos tomaban el papel de los amos y viceversa. Solo que hay quien le coge el gusto a eso de mandar, y se niega a revertir la situación. Por fortuna, todo suele volver a su natural estado, aunque el proceso puede llegar a ser traumático.
En Humanes de Madrid, por ejemplo, desde 2011 hay un alcalde, José Antonio Sánchez, del Partido Popular, que se ha creído que sus vecinos son siervos de los que, valga la redundancia, servirse para vivir en una especie de cortijo al que comúnmente llamamos Ayuntamiento. La prueba palpable la vivíamos recientemente tras el Pleno, cuando desde el Consistorio se emitían dos notas de prensa promocionando, sin pudor alguno, al partido de Gobierno: el PP. ¡Qué vergüenza! La misma que no tiene el alcalde de Humanes y su gabine-
Cada año de José Antonio Sánchez en la Alcaldía se multiplica por lustros de retraso y decadencia para una localidad enterrada entre los escombros, la basura, la inseguridad y la desidia de su regidor y quienes le acompañan
te. Usar una institución municipal, como el Ayuntamiento, para atizar a los adversarios políticos, pues una de esas notas informaba de la petición de dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Ministra que debería irse a su casa, sí, después de pedir disculpas por esa violadores y agresores sexuales. Y su ejemplo debería seguirlo el regidor humanense, por ese uso torticero de los medios públicos que pagan tanto socialistas, comunistas, liberales, conservadores y apolíticos. Es decir: todos los vecinos.
El PP debería tomar medidas contra el alcalde, más parecido a sus homólogos de Pinto, Alcorcón o Getafe, que pisotean a diario sus
respectivas instituciones. ¿Es esto lo que quiere Isabel Díaz Ayuso para los vecinos de Humanes de Madrid? Esperemos que no, pues los humanenses merecen muchos más.
El municipio no puede soportar ni un minuto más que José Antonio Sánchez, del Partido Popular, siga siendo alcalde. Su tiempo ha pasado y cada año en la Alcaldía se multiplica por lustros de retraso y decadencia para una localidad enterrada entre los escombros, la basura, la inseguridad y la desidia de su regidor y quienes le acompañan.
Da igual de que parte de Humanes seas, si vives toda la vida o acabas de llegar. Las actitudes caciquiles de este alcalde son insoportables. Un regidor ególatra y narcisista, al más puro estilo Pedro Sánchez, que usa el Ayuntamiento cual ‘Aló presidente’. Solo le falta ir en chándal, aunque a lo mejor le vendría bien para patearse la localidad y ver el lamentable estado en el que se encuentran barrios, como El Barral, dejados de la mano de Dios. Por fortuna, ya no hay siervos ni amos. El poder emana del pueblo, el mismo que tiene en su mano, el 28 de mayo, quitarse a esta rémora de alcalde.
Edita agn fico adrid Films L Gerente uan anuel Lo ano
Director Roberto Resino roberto resino alcabodelacalle com Redacción aco im n redaccion alcabodelacalle com Colaborador
Pepe García Huertas
Diseño y Maquetación
ntonio odr gue ald s ma uetacion alcabodelacalle com C/Terradas, 20
28904 GETAFE Madrid
Tel.: 91 697 82 00
Publicidad el publicidad alcabodelacalle es Impresión otomadrid L
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Fotodenuncias
Algún día va a pasar una desgracia en el Cercanías, mientras el Gobierno mira para otro lado
Si calculamos los largos tiempos de espera en el anden o en los atestados vagones de viajeros, tratados por su Gobierno (PSOE y Podemos) como ganado, descubrimos que Cercanías Madrid quita años de vida. Usar cualquiera de sus líneas perjudica gravemente a la salud. Y esto es también un y al cabo, pagado con nuestros impuestos. ¿Para cuándo una manifestación pidiendo mejoras en el Cercanías? ¿No nos va la vida en ello? Las imágenes de estos días deberían avergonzar a los responsables del Ministerio de Transporte y a los alcaldes que callan. Algún día va a pasar una desgracia, mientras el Gobierno
Opinión 2 15 DE FEBRERO DE 2023
EDITORIAL
mira para otro lado.
i uiere acernos llegar alguna ue a o otodenuncia puede acerlo mandando un correo electr nico a redaccion alcabodela calle com Es imprescindible ue conste el nombre apellidos n mero de D o pasaporte de sus autores ue las imágenes tengan buena resoluci n l Cabo de la Calle se reserva el derec o de publicar tales colaboraciones as como de resumirlas
El Balancín... Sube... Baja...
José Quintana
El presidente del ‘Fuenla’ de a su etapa como máximo dirigente del equipo tras 17 temporadas por problemas de salud. Mucha fuerza ‘presi’
Trending Topic...
‘La vida padre’ en los Premios Goya...
El menú de los últimos Premios Goya fue una maravilla. Está bien que actores, actrices, directores, guionistas y gente de la farándula se cuide como hay que cuidarse. A quién no le gusta un serranito. Ahora bien, para otras ocasiones, por favor, las lecciones sobre cambio climático, alimentación y demás bobada ‘progre’, guárdenselas o váyanse a freír espárragos
Fuenlabrada Solidaria
Más de 10.000 kg de comida, material de higiene y productos infantiles se recogieron durante el jueves para ser enviados a los terremoto de Turquía
Gobierno de Humanes
Lamentable usar las instituciones municipales para atizar al adversario político. El Ayuntamiento es de todos, no del alcalde del PP. ¡Váyase, señor Sánchez!
Resultados Encuestas
Vota en nuestra web www.alcabodelacalle.es
Fuenlabrada
¿Cree que Fuenlabrada necesita mejorar la limpieza de sus aceras?
No: 15%
Mónica Sebastián
Su labor al frente de la Cultura en Fuenlabrada está siendo de notable alto, pero que no se repitan exposiciones tan cutres y ofensivas como la que se ha tenido que retirar
... Y Podemos, a cuerpo de rey. Vaya con la casta “Los representantes de la democracia no son los que beben champán y comen canapés”, decía Pablo Iglesias allá por 2016. Recordemos el descontento de la época. Si les votaste es normal que erraras una vez. Ahora bien, seguir votando es para mirárselo. Cara de cemento de hormigón armado es poco. Pero en
clase obrera
Sí: 85%
Sí: 85% No: 15%
Opinión 3 15 DE FEBRERO DE 2023
El TSJM avala Madrid Nuevo Norte al tumbar nueve recursos contra el plan urbanístico
■ Roberto Resino
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado la legalidad del proyecto Madrid Nuevo Norte, al tumbar los nuevos recursos interpuestos contra el plan urbanístico por, entre otros, Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, Muñoyerro Desarrollos Urbanos y Propiedades Chamartín S.A.
Simultáneamente, solicitaban la nulidad radical del acuerdo por haber sido fruto de un pacto previo entre ADIF/DCN y el Ayuntamiento de Madrid, algo prohibido en virtud de lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid (LSCM). Además, impugnaban el plan porque alteraba el equilibrio entre edificabilidad y cantidad y calidad de las dotaciones, o que se aprovecha urbanísticamente de los sue-
12.000 millones para el PIB madrileño
La Comunidad de Madrid ha celebrado el fallo, además de destacar el impulso que supondrá para la re ión. eferente en el sur de Europa,
Más de 500 agresores y violadores sexuales se han beneficiado de la reba a de penas de la ‘Ley solo sí es sí’ desde su entrada en vigor. Entre ellos, el conocido como ‘violador del portal’, un hombre de nacionalidad búlgara, que ya ha salido de la cárcel.
Pese a apoyarla desde el principio, el PSOE quiere ahora reformarla. Así, la semana pasada presentó el proyecto de reforma que, no obstante, no se tramitará de urgencia, pues Unidas Podemos y los socios de investidura (ERC, PNV, Bildu, Más País) lo impedían este martes.
El Alto Tribunal regional afirma en una sentencia, a la que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, que la actual modificación no altera la clasificación del suelo ni conlleva un incremento si nificativo de la edificabilidad para actividades económicas”, entre otros argumentos.
Los demandantes solicitaban, en primer lugar, que se declarase nulo y se dejasen sin efecto los acuerdos adoptados por la Comunidad de Madrid, cuando modificó el Plan General de Ordenación Urbana de 1997, ya que, según su criterio, era una medida llamada a encubrir una revisión del planeamiento urbanístico de la ciudad que se fraguó, además, decían, vulnerándose el principio del procedimiento.
los actualmente afectados al dominio público ferroviario al colocar sobre ellos una enorme losa de hormigón en la que se implantará la mayor parte de las zonas verdes del desarrollo.
Sin embargo, para los magistrados del TSJM, la elección del procedimiento tramitado, está ustificada , y la alteración de los elementos de la ordenación estructurante que entraña, no suponen, en modo alguno, una modificación del modelo territorial adoptado”.
servirá de guía en materia de regeneración de las ciudades para las próximas dos décadas y su éxito determinará en buena medida la posición de la capital de España a la hora de competir entre las grandes ciudades del mundo”, exponen desde el Gobierno regional.
a re ión asentará su fortaleza económica” con los 12.000 millones de euros que aportará Madrid Nuevo Norte (MNN) al PIB madrileño durante los años que dure esta actuación, según los datos de un estudio elaborado por el Instituto de Predicción Económica L. R. Klein. De ellos, el 78,94% se quedará en la Comunidad, es decir, en torno al 5,2% del PIB autonómico actual.
La Comunidad de Madrid tendrá el primer centro público residencial del mundo dedicado exclusivamente a pacientes que sufren Esclerosis ateral Amiotrófica (ELA), que sean mayores de 18 años y en cualquier fase de la enfermedad.
Este espacio mono ráfico de referencia en el ámbito de la Comunidad de Madrid estará ubicado en la antigua clínica de Puerta de Hierro, en el barrio de Mirasierra, en la capital, y tendrá unos 12.000 metros cuadrados.
De hecho, según han apuntado desde el Gobierno madri-
leño, quedará integrado en el centro de media estancia que está proyectado en estas instalaciones que quedaron sin uso tras abrir el nuevo Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda. Ofrecerá 50 plazas de asistencia integral en residencia tanto en régimen de internamiento como en el de estancia temporal y otras 30 para ambulatorio.
El coste estimado para su construcción y equipamiento es de 20 millones de euros mientras que se estima que la inversión anual en recursos humanos ascenderá a unos 5 millones de euros. Está prevista su apertura para la próxima legislatura.
Comunidad 4 15 DE FEBRERO DE 2023
TODAVÍA QUEDARÍA EL RECURSO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO
El proyecto de Madrid Nuevo Norte sigue adelante tras el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
■ Roberto Resino
■ Roberto Resino
Más de 500 agresores sexuales se han beneficiado de la e solo sí es sí
adrid tendr el pri er centro p blico residencial dedicado exclusi a ente a pacientes con E
LA REFORMA NO SE TRAMITARÁ DE URGENCIA ESTARÁ LISTO PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA
Pedro Sanchez e Irene Montero, en un acto del Ministerio de Igualdad
Se ubicará en el antiguo Hospital Puerta de Hierro
El Alto Tribunal regional dice en su sentencia que “no se altera
“El proyecto no conlleva un incremento de la edificabilidad para actividades económicas”
“Madrid sentará su fortaleza económica con los 12.000 millones de euros que aportará el proyecto”
PUBLICADA EN EL BOCM LA ORDEN PARA SOLICITAR HASTA 300.000 EUROS DE MÁXIMO EN FUNCIÓN DE LOS HABITANTES
Fuenlabrada ya puede reclamar a la Comunidad ayudas para implantar su Zona de Bajas Emisiones
La ZBE tendrá que estar operativa en aquellas localidades madrileñas con una población de entre 50.000 y 250.000 habitantes a partir del 1 de enero de 2024
■ Roberto Resino
El oletín Oficial de la omunidad de Madrid publicaba el pasado viernes, las bases re uladoras para solicitar las ayudas para la implantación de onas de a as Emisiones E en las randes ciudades de entre . y . habitantes, que tendrán que estar habili tadas, por orden de Europa, en .
Esto a ecta a Alcorcón, uenlabrada, eta e, e anés, Parla, Móstoles, Pinto y Val demoro en el Sur de la re ión, que con esta orden ya pueden solicitar distintas subvencio nes al E ecutivo re ional.
Pinto y Valdemoro, por población in erior a . habitantes, podrán pedir un importe má imo de . euros para la subvención de
los astos correspondien tes al diseño de dicha ona. Asimismo, un má imo de . euros para la sub vención de los astos de su
LOS DATOS
1 DE ENERO DE 2024
En este momento tendrá que estara implantada la Zona de Bajas Emisiones
300.000 EUROS
La ayuda máxima para ciudades como eta e lcorc n o Fuenlabrada
+ 50.000 VECINOS
Las ciudades con esta poblaci n están obligadas a una E
implantación y hasta . euros para la subvención de los astos correspondientes a la publicidad, comunica ción y divul ación, que no podrá ser superior al de los astos de e ecución de la ona.
Por su parte, para Alcor cón, uenlabrada, eta e o e anés, en esas mismas partidas, las cuantías son . euros, . euros y . euros de má imo, al tener una población superior a los . habitantes.
El abono de las ayudas se reali ará mediante pa o único, bien como anticipo a cuenta, previa solicitud de las entidades locales, como financiación necesaria para llevar a cabo las actuaciones subvencionadas y sin e i en cia de arantías.
Mientras tanto, los distin tos ayuntamientos ya están traba ando en distintas accio nes para tener lista la E en tiempo y orma, lo que si ni ficará restricciones a determi nados vehículos, peatonali a ción de calles o instalación de medidores de calidad del aire.
ASCENSORES
TEXTO EN BRAILLE EN INSTALACIONES
SUELO PODOTÁCTIL
Comunidad 5 15 DE FEBRERO DE 2023
La E supondrá restringir al tráfico varios puntos del centro
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre, como presunto autor de un delito de estafa con el conocido método del ‘tocomocho’.
Los hechos se produjeron cuando una mujer abordó a un hombre septuagenario, interesándose por un lugar donde pudiera cobrar el premio de un cupón de lotería que había sido premiado. Ella tenía que viajar y necesitaba obtener el dinero con rapidez. En ese momento, otro hombre se ofrecía a dar una importante cantidad de dinero a cambio de ese cupón, prometiendo a la víctima compartir el premio si aportaba algo más de dinero.
La víctima fue a un cajero automático, donde le acompañaron, y les entregó 6.500 euros, desapareciendo posteriormente. Por el momento, el varón ha sido detenido y se busca ahora a la mujer.
El problema de humedad en la piscina olímpica es “puntual” y se solventará esta semana
CC.OO alertó que los umbrales eran superiores a los marcados por ley y desde el Ejecutivo local niegan que esto afecte a la salud de bañistas
■ Roberto Resino
Los delegados sindicales de CC.OO en la empresa Seyma SL, que gestiona el servicio de monitores de natación de las piscinas municipales de Fuenlabrada, denuncian que los altos niveles de humedad en la piscina cubierta, recientemente renovada, son perjudiciales para la salud.
Tras solicitar la información de las mediciones y no obtener respuesta sobre el resultado obtenido, han interpuesto una denuncia ante el organismo competente. “La situación es cada día más insoportable, hasta llegar al punto en el que usuarios de la escuela de natación han tenido que negarse a dar clase”, advierten.
Además, los altos niveles de humedad “están provocando la oxidación de estructuras metálicas en una piscina que se reinauguró en el verano de 2021. Es intolerable que en una instalación cuya inaugura-
ción fue reciente y en la cual, a causa de las obras, los ciudadanos no pudieron recibir los servicios a los que tienen derecho, ahora se tengan que estar viviendo dichas circunstancias”. señalan.
Fuentes del Ayuntamiento de Fuenlabrada han asegurado a Al Cabo de la Calle que es un “problema puntual”, y que los parámetros que arrojan las mediciones de las autoridades
competentes “están dentro de los rangos marcados por la ley, por lo tanto, no pueden ser perjudiciales para la salud”. En este sentido, añaden que “se prevé esté solucionado en el transcurso de la semana”, y niegan que “ningún usuario ha abandonado la práctica deportiva por este motivo”, si bien “solo se tiene constancia de dos reclamaciones por escrito por sensación de frío”.
■ Al Cabo de la Calle
Susto en Fuenlabrada Central. Un joven de 19 años agredía a varios viajeros del Metro de Madrid en la estación de Fuenlabrada, después de que éstos le recriminaran el no pagar el ticket de acceso.
Los hechos, que generaron un gran revuelo, se produjeron el pasado de enero, cuando el chico se disponía a colarse en el suburbano con su madre y varios viajeros le reprocharon su maleducada actitud, muy habitual, por cierto, en esta estación.
El hombre la emprendió a puñetazos contra un viajero y, a continuación, persiguió a una pareja, que intentó mediar en la pelea para evitar la agresión. La pareja, que resultó golpeada, denunció los hechos.
Al tratarse de lesiones leves, los policías nacionales solo identificaron al a resor y, por tanto, no le detuvieron.
‘MADRID RURAL’ ESTARÁ UBICADO EN EL POLÍGONO DE LA CANTUEÑA
finales de es abre el punto
■ Roberto Resino
La Comunidad de Madrid abrirá a finales de este mes en La Cantueña (Fuenlabrada), el
primer centro de distribución y comercialización de frutas y verduras locales de temporada sin intermediarios, denominado ‘Madrid Rural’, un espacio
FOTONOTICIA
concebido como el gran mercado de proximidad de la región.
Este lugar de intercambio irá más allá de lo puramente logístico, ya que estará conectado con el servicio gratuito regional Agroasesor, puesto en marcha hace dos años, que atiende y resuelve consultas especializadas a agricultores y ganaderos y les apoya en la modernización y mejora de sus explotaciones, potenciando la innovación en el aspecto económico y medioambiental.
Este mercado de proximidad forma parte del ‘Plan Terra’, que el Gobierno autonómico puso en marcha en 2020 para ayudar al campo y la industria agroalimentaria. El programa ya se ha ejecutado en un 80%, consta de 50 medidas destinadas a liberalizar el sector y una dotación de 100 millones de euros.
En busca de la mejor tortilla
Coincidiendo con la celebración de Santa Juana, la Concejalía de Comercio y la Asociación de Hosteleros de Fuenlabrada han organizado la Feria de la Tortilla, que tendrá lugar entre el 9 y el 12 de marzo. Los bares interesados pueden inscribirse en https://degustafuenlabrada. com/ hasta el 16 de febrero.
Fuenlabrada 6 15 DE FEBRERO DE 2023
EL AYUNTAMIENTO DICE QUE LAS MEDICIONES SON NORMALES
Denunciados problemas de humedades en la piscina olímpica
■ Roberto Resino
Un joven agrede a viajeros tras colarse en el MetroSur
FUENLABRADA CENTRAL POLICÍA NACIONAL
Detenido por estafar 6.500 euros con el ‘tocomocho’
de venta de frutas y verduras de temporada sin intermediarios
La iniciativa forma parte del ‘Plan Terra’ de la Comunidad de Madrid
15 FEBRERO 2023-Página 7 2023 02 24 Publi Al Cabo de la Calle Carnaval.indd 1 8/2/23 14:40
CAMBIOS EN LAS LISTAS ELECTORALES SOCIALISTAS
El PSOE inicia el camino hacia una nueva mayoría absoluta de Javier Ayala
■ Roberto Resino
El PSOE de Fuenlabrada arranca esta semana su camino hacia una nueva mayoría absoluta. al menos eso va a intentar de aquí al 28 de mayo, fecha de las elecciones municipales, a través de nueve encuentros sectoriales y en barrios de la ciudad para explicar la gestión en los últimos 4 años. Reuniones donde los socialistas quieren recoger las aportaciones de los vecinos y plasmarlas en el futuro programa electoral, algo que esperan tener definido antes de finales de mar o.
Así lo desgranaban en rueda de Prensa la secretaria general de los socialistas fuenlabreños, Mónica Sebastián, y el alcalde y candidato, Javier Ayala, quien se mostraba “muy contento de la gestión del equipo” en estos
PROPUESTA DE CS
Social
Ciudadanos Fuenlabrada consiguió que el Pleno admitiese su propuesta de pedir a la Seguridad Social que su oficina en la ciudad tramite con más agilidad las solicitudes de distintas prestaciones. “La moción aprobada instará al Gobierno nacional a normalizar la actividad previa de la pandemia pese a los 6.500 trabajadores que el anterior gobierno, de signo popular, no reemplazó. Los errores de uno y la inacción del otro los acaba pagando el fuenlabreño”, expresaba la portavoz naranja, Patricia de Frutos.
años. Un grupo, en cuanto a listas electorales, que tendrá cambios, “compatibilizando experiencia y juventud”.
Para Ayala, se trata de “un momento importante de la ciudad”, donde es necesario “tener experiencia y solvencia demostrada en la gestión”. Así recordaba las medidas tomadas durante la pandemia, Filomena, el incremento en becas educativas y otras medidas sociales
con las que pretende dibujar “la Fuenlabrada del presente y el futuro”.
Pese a que las siglas del PSOE no pasan por su mejor momento a nivel regional y nacional, desde Fuenlabrada esperan que no pase factura en la localidad, y de ahí que el alcalde dijera que “la encuesta que me vale es cuando voy al supermercado, que me dice que lo estamos haciendo bien”.
Ayuso pone en valor las aulas hospitalarias en Fuenlabrada
■ R. Resino
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reconocía el papel “tan importante” de las aulas hospitalarias de la región, cuyo personal atendió a cerca de 8.000 alumnos durante el pasado curso.
“Muchas veces el calor de un compañero o de un profesor, un paseo al aire libre, un juego de mesa en un pasillo, ayudarse unos a otros después de clase puede hacer tanto bien como las terapias más
avanzadas”, decía tras visitar el dispositivo que hay en el Hospital público Universitario de Fuenlabrada.
La Comunidad cuenta con 13 aulas situadas en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón; Clínico San Carlos; Niño Jesús; La Paz; 12 de Octubre; Ramón y Cajal; Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares); Puerta de Hierro (Majadahonda); Fundación Alcorcón; Severo Ochoa (Leganés); y Hospitales de Getafe, Móstoles y Fuenlabrada.
que me vale es cuando voy al supermercado”
NUEVA TARDE CAÓTICA LA DE ESTE 14 DE FEBRERO EN FUENLABRADA
Una hora de espera en el andén de Fuenlabrada Central por las constantes averías del Cercanías
■ Roberto Resino
Una hora. Es el tiempo que este martes, 14 de febrero, en torno a las 16.00 horas, tenían que esperar en Fuenlabrada Central los viajeros que querían coger un tren en la C-5 en dirección a Madrid capital. Un retraso extendido al resto de usuarios del servicio y vecinos de Leganés, Humanes o Alcorcón.
El problema, una “incidencia en la infraestructura entre las estaciones de Villaverde Alto y Atocha”, decía Cercanías Madrid en su perfil de Twitter respondiendo a una queja, ya que no hubo ningún aviso oficial en redes sociales ni tampoco en la megafo-
nía de la estación.
“Vergonzoso y así todos los días”, expresaba una viajera a Al Cabo de la Calle mientras llevaba una hora de espera en el andén.
En rueda de Prensa este lunes, el alcalde de Fuenlabrada,
Javier Ayala, decía que “en cuanto al Cercanías hemos reclamado mejoras”. Así quería aclarar que “cuando hay que mani estarse, uno se manifiesta y evidentemente nosotros reclamamos las mejoras en las mesas de negociaciones”.
ATENCIÓN PRIMARIA
El Pleno aprobaba por unanimidad solicitar, una vez más, a la Comunidad de Madrid, que vuelva a reabrir el consultorio del barrio de Parque Mira ores con el horario y el personal que tenía antes de la pandemia. Tras año y medio de cierre y tras muchas reivindicaciones por parte de vecinos y Ayuntamiento, éste se reabrió el 15 de noviembre pero en horario parcial, incluso, a veces sin médicos e informando a los vecinos y al Consistorio de sus cierres y horarios mediante carteles en la puerta.
Fuenlabrada 8 15 DE FEBRERO DE 2023
ATENDIERON A UNOS 8.000 ALUMNOS EN 2022
La presidenta regional visitaba la pasada semana el Hospital
HABRÁ
“La encuesta
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
El Pleno insiste en reabrir el Consultorio de ira ores
El Ayuntamiento pedirá un mejor servicio en la Seguridad
Trenes en la estación de Fuenlabrada Central
EL AYUNTAMIENTO CANCELÓ LA EXPOSICIÓN TRAS LA POLÉMICA Y UN DÍA ANTES DE SU CLAUSURA OFICIAL
Piden la dimisión de la concejala de Cultura por permitir una exposición que ofende al Cristianismo
El alcalde, Javier Ayala, reconoce que era “de mal gusto” y ha pedido disculpas a quien se haya podido sentir ofendido. Además, el regidor ha descartado cesar a la edil, alabando su gestión esta legislatura
■ Roberto Resino
enes que simulan sacerdotes o un risto crucificado con la cabe a de un muñeco. Este pasado fin de semana saltaba la polémica en la ciudad, a raí de la e posición E plicaciones de qué. uando el arte impu na
a lo real’, del Colectivo Artistas del Sur (CAS), instalada en el Centro de las Artes omás y Valiente de uenlabrada.
A pesar de que se inau uró el de enero, fueron muchos los vecinos los que transmitieron su malestar por una muestra, claramente ofensiva contra símbolos cristianos. ue as reco idas, primero por VO y lue o por el PP, que pidieron su inmediata retirada y la dimisión de la conce ala de Cultura.
Esta basura o ensiva, llamada Arte, se e pone en el entro omás y Valiente de uenlabrada. Siempre caricaturi ando con valentía a los mismos. Esto es una ver en a señor Ayala , e presaba en declaraciones a Al Cabo de la Calle la portavo de VO , Isabel Pére .
Por su parte, desde el PP de Fuenlabrada, era su portavo y candidata, Noelia Núñe , quien pedía la dimisión de la responsable de ultura, Mónica Sebastián, por permitir esta e hibición en un espacio público. e no hacerse, instaba al alcalde, Javier Ayala, a cesarla. Asimismo, la popular uenlabreña solicitaba crear una comisión de investi ación para depurar responsabilidades políticas y si hubiera podido cometerse un ilícito penal.
Exposición retirada
ras estallar la polémica, el Patronato de Cultura procedía a clausurar la e posición. Eso sí, un día antes de su finali ación oficial, prevista para el de ebrero.
a propia conce ala de ultura acudió a la inau uración de la muestra, el pasado mes de enero. ambién otros conce ales de la orporación, como el portavo de nidas Podemos, Pedro Vi il.
Sobre esta muestra, el alcalde de uenlabrada reconocía que era de mal usto y entendía las críticas de la oposición. Es lo que tienen que
hacer cuando no tienen pro rama de ciudad”, insistiendo en que fue un hecho puntual “que se quiere estirar”.
Así, pidió disculpas a los uenlabreños que pudieran haberse o endido, al o que trasmitió a párrocos y al obispo de eta e, a la par que aprovechó para alabar la estión de Mónica Sebastián durante la le islatura.
Es una polémica de re ate corto. No se nos caen los anillos en rectificar si nos hemos equivocado y estamos encantados de hablar de proyectos culturales, porque hoy uenlabrada está más viva que nunca , an ó Ayala.
Fuenlabrada 9 15 DE FEBRERO DE 2023
La cabe a de un mu eco en un Cristo crucificado a sido otra imagen pol mica o ensiva
n pene simula a un sacerdote
EL EXALCALDE DE ARROYOMOLINOS HARÁ OFICIAL SU CANDIDATURA DURANTE ESTA SEMANA
“Me presento a las elecciones para restituir mi honor y sacar a Arroyomolinos de la parálisis”
Contigo Más Arroyomolinos es el partido liberal conservador con el que vuelve a la primera línea el exalcalde, Carlos Ruipérez, que habla en exclusiva sobre su situación procesal, los ejes de su programa electoral y la gestión de la actual regidora, Ana Millán
■ Roberto Resino
3de julio de 2018. Una fecha que no olvidará Carlos Ruipérez, entonces alcalde de Arroyomolinos. Aquel día fue detenido en el marco de la ‘Operación Enredadera’. Apenas unas horas después fue puesto en libertad, pero su detención ya estaba en boca de todos, abriendo telediarios. A los pocos días sufrió un infarto.
“Fue una detención arbitraria, no venía firmada por ningún instructor ni secretario, con acusaciones falsas que ponía: ‘afán recaudatorio de multas, con instalación de semáforos foto rojos’. En Arroyomolinos, no existen. Me pasearon por todo Madrid. En la Jefatura Superior había también medios de comunicación. Ya en Canillas me dijeron que me podía marchar”. Y cinco años después vuelve a primera línea de la política. “Quiero restituir mi honorabilidad, que fue ultrajada. Tuve la dignidad de dimitir, porque cada uno vale lo que vale su palabra”, confirmado en e clusiva, en Al Cabo de la Calle que “me presento a las elecciones para, además, sacar a Arroyomolinos de la parálisis”.
En esta conversación de casi una hora, Ruipérez regresa bajo las siglas Contigo Más Arroyomolinos, partido liberal conservador, con representación en el Parlamento Europeo dentro de la Democracia Cristiana Europea, con valores como el liberalismo económico y la familia. Viene ahora con un equipo con experiencia en el sector público y privado.
“Yo dejé un legado, que se ha visto interrumpido por la inacción de cuatro años de desgobiernó y deterioro del pueblo. A demanda de mis ve-
cinos, asociaciones y peñas, organizaciones de comerciantes, quiero sacar a Arroyomolinos de la parálisis , y confiesa que “voy por la calle y me dicen: Carlos por qué no te presentas, después de lo que te han hecho. Necesitamos un gestor. Y yo vengo de la empresa privada y soy un gestor, por eso me presento”.
Proyecto que culminar Ruipérez no puede olvidar lo que antes de su detención
Arroyomolinos, era el menos relevante. Qué pasaba, que yo era alcalde de Ciudadanos. Arroyomolinos iba como un tiro, con eventos culturales de primera magnitud, incluso la
Intentaron tocarme en Ciudadanos, que me dejó en la estacada, me repudió a sabiendas de que no había hecho nada, y ahí está
Situación procesal Obviamente, no podemos olvidar su situación procesal. Y de eso hablamos largo y tendido. “Recibí varias ofertas para ir en distintas listas porque el problema que tiene Arroyomolinos, dentro del espectro político, es que no tiene gente con capacidad de liderazgo. Me ofrecieron varias opciones, intentaron tocarme de Ciudadanos, que me dejó en la estacada, me repudió a sabiendas de que no había hecho nada y ahí está”, dice mientras me enseña el escrito de la Fiscalía, que pide el sobreseimiento de la causa, de acuerdo a la resolución de la juez de que estamos ante un caso “de elefantiasis procesal”, debido a una instrucción con casi 15.000 folios, que un Juzgado como el de Badalona “no es capaz de dirimir” y donde “debe garantizarse el derecho a un procedimiento sin más dilaciones para los investigados”.
Dejé un legado, que se ha visto interrumpido por la inacción de cuatro años de desgobierno y deterioro del pueblo
puso en marcha varios proyectos que quiere continuar. al menos es su intención, como revela en esta entrevista.
“Durante 11 días estuve en la prensa nacional, cuando era una cosa de 70 municipios y,
Vuelta ciclista con Contador como protagonista. Pusimos de relieve el municipio. Premios a la educación vial, a la limpieza. Hice más de 600 plazas de aparcamiento, luché por el quinto colegio, planté más de 1.500 árboles, peleamos por eliminar las torres de alta tensión, y ahora es un tema olvidado. Todo eso queremos retormarlo. Hay que culminar lo empezado. La gente esta hastiada y harta de que no se haga nada. Hay que humanizar la política, no politizar al ser humano. Y venimos a hacer gestión”, puntualiza.
Así recuerda que “Gespol llevaba en Arroyomolinos desde el 2006. Cuando vino la Policía al Ayuntamiento venía a por documentación del 2010. Señor mío, yo entré en el 2015 y nos encontramos más de 200 contratos en fraude de ley que tuvimos que regularizar en aras de la transparencia, con el visto bueno de la oposición, técnicos municipales y habilitados nacionales”.
Visiblemente emocionado, recuerda como “ingresado en la UCI, la persona que está actualmente (en referencia a la alcaldesa) usted lo sabe, pidió mi dimisión en 24 de horas. Que falta de humanidad hacia alguien que no se puede defender. Eso es despiadado”, zanja para avanzar, que se presentará oficialmente esta semana.
La L-1 será circular desde el 20 de febrero
■ R. Resino
La línea 1 de autobuses de Arroyomolinos será circular a partir del 20 de febrero. a modifica su recorrido circulando en doble sentido, con un total de 33 expediciones, manteniendo así el mismo número que había hasta ahora y un servicio que cubrirá el horario comprendido entre las 6.30 horas y las 22.30 horas. Desde el Ayuntamiento destacan que, con esta modificación pactada con la Comunidad se da cobertura a los puntos neurálgicos de la localidad, como el propio Consistorio, el centro de salud o el Auditorium. Así, la L-1A y la L-1B tendrán una cabecera común en la calle Alicante y dos paradas de regulación: una en la calle Río Tajo (L-1A) y otra en la calle Castilla y León (L-1B).
AUTOBUSES CUATRO METROS
Herido un joven de 28 años tras caer desde un muro
■ R. Resino
Un varón de 28 años resultaba herido grave al precipitarse desde un muro de cuatro metros, en la calle Galileo Galilei de Arroyomolinos, informaba Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
Sanitarios del Summa 112 asistían a este joven alrededor de las 04.00 horas del pasado sábado. El hombre presentaba un traumatismo craneoencefálico severo y múltiples traumatismos, por lo que fue intervenido en el lugar, de urgencia, y posteriormente trasladado con pronóstico grave al Hospital Clínico de Madrid.
Durante el suceso intervinieron también agentes de la Policía Local y la Guardia Civil de Arroyomolinos, que investigan ahora las causas de la caída.
Arroyomolinos 10 15 DE FEBRERO DE 2023
Carlos Ruipérez se presenta con Contigo Más Arroyomolinos
EL PROGRAMA DE LA MANCOMUNIDAD DEL SUROESTE ARRANCA EL PRÓXIMO MES DE ABRIL
Vuelven las excursiones culturales para los mayores de 60 años de Moraleja, Griñón y Serranillos del Valle
■ Roberto Resino
La Mancomunidad de Municipios del Suroeste de Madrid, que presta servicio a los vecinos de Moraleja de Enmedio, Griñón y Serranillos del Valle, ha vuelto a programar las excursiones culturales para mayores de 60 años, que arrancan el próximo mes de abril.
Las inscrcipciones pueden hacerse de forma presencial o en la web de la Mancomunidad del Suroeste
Concretamente, la primera salida será a la Feria de Abril de Mira ores de la Sierra, el martes 18 de abril. Las inscripciones, en la web de la Mancomunidad, se abren para este via e a finales del mes de marzo (del 27 al 31). También se puede hacer físicamente, en el registro de la Mancomunidad, ubicado en Griñón.
Posteriormente, el 18 de mayo la visita será a la Real Sitio de la Granja de San Ildefonso, seguida para el 30 de junio de la excursión a Colmenar Viejo y la Noche en Vela de Mataelpino.
Ya en julio, el día 22, la salida está programada a Los Molinos y su ‘Noche en blanco’. El 10 de septiembre de 2023 se abre la oportunidad a los mayores de estos municipios del Suroeste, de escaparse a Hoyo de Manza-
nares y la fiesta de la caldereta. Y cerrará el programa de esta edición la excursión a Navalagamella, el 4 de octubre. En todos los casos, inscripciones previas en la web y presencialmente en la Mancomunidad.
IV Encuentro de Mayores
Antes de estas excursiones, la Mancomunidad del Suroeste ha programado el IV Encuentro de Mayores, que
EL PROYECTO CUENTA CON INFORME FAVORABLE DE MEDIO AMBIENTE
Luz verde al uso de aguas subterráneas para abastecer a los vecinos de Griñón
■
Roberto Resino
El oletín Oficial de la omunidad de Madrid publiacaba la autorización del aprovechamiento de aguas subterráneas para el abastecimiento de población, mediante un campo de pozos en Batres, Griñón y Navalcarnero.
El permiso llega después de que el pasado 16 de enero, la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid emitiera un informe favorable sobre el impacto medioambiental
de este acceso a pozos de aguas subterráneas. A partir de ahora se abre el proceso administrativo para que el Canal de Isabel II relance el proyecto y haga las obras necesarias a tal fin.
Cámaras
Por otro lado, esta semana el Ayuntamiento de Griñón anunciaba la instalación de 14 cámaras de vigilancia, que funcionarán próximamente en varias zonas.
El programa empieza el mes de abril se extenderá hasta octubre de este año, con varias excursiones
tendrá lugar el miércoles 15 de marzo, en La Adrada (Ávila). En este caso, las inscripciones se pueden hacer hasta el 17 de febrero, en la web de la Mancomunidad o de forma presencial.
TRANSPORTES
Vuelven a pedir la estación de Cercanías en el Hospital de Parla
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, David Pérez, se reunía este martes con los alcaldes de la Sagra y el Suroeste, entre ellos los regidores de Griñón y Serranillos del Valle, para mostrarles su apoyo a la hora de reclamar al Gobierno central, que la futura estación de la C-4 esté ubicada en el Hospital Infanta Cristina de Parla y otra que dé servicio a los municipios de Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco. Una reivindicación que data del 2018 y a la que PSOE y Podemos han hecho oídos sordos.
Imagen de la reunión
CHALET ADOSADO EN VENTA
Características
Barrio del Restón. Valdemoro Excelente ubicación. Junto a la Avda. del Mar Mediterráneo A 5 minutos del Centro Comercial y del Centro de Salud
lanta ba a est bulo cocina amplio sal n comedor aseo gara e patio
lanta primera res dormitorios ba o vestidor lanta ático Estudio ba o terraza solarium
Calidades
Carpinteria e terior de C Climalit ire acondicionado en salón y buhardilla rmarios empotrados en todas las habitaciones Cocina amueblada
Muy buen estado y muy luminoso
Cuenta con todos los servicios cerca: farmacia, supermercados, centros de enseñanza, parques...
Contacto: Julián 91 808 33 13 y 691 21 82 31
Serranillos-Griñón 11 15 DE FEBRERO DE 2023
La visita al Real Sitio de la Granja de San Ildefonso está programada para el 30 de junio
■ Al Cabo de la Calle
El Canal de Isabel II tiene ahora que relanzar el proyecto
Rescindido el contrato de jardinería
El último Pleno aprobaba la rescisión del contrato de mantenimiento de parques y jardines por “incumplimiento”. Una propuesta que llevaba el Ejecutivo municipal y que fue respaldada por todos los grupos.
No solo el mantenimiento de parques y jardines ha sufrido un fuerte deterioro toda la legislatura, también los trabajadores han padecido retrasos en el cobro de nóminas. El último, las pasadas Navidades, si bien debido a la presión informativa y vecinal, pudieron recibir sus nóminas.
Humanes de Madrid
A WEB MUNICIPAL ENCABEZABA DOS MOCIONES DEL PARTIDO POPULAR
El alcalde del PP de Humanes usa el Ayuntamiento como su cortijo propagandístico
■ Roberto Resino
El Ayuntamiento de Humanes es de todos los vecinos, indistintamente de que voten izquierda, derecha y centro. Sin embargo, el alcalde del PP, José Antonio Sánchez, parece haber olvidado cierta higiene democrática a la hora de utilizar los medios institucionales, que están al servicio de los vecinos y no de un partido concreto. Así, en los últimos días y tras la celebración del Pleno, la web municipal recogía la aprobación de dos mociones presentadas por el Partido Popular, pidiendo el cese de la ministra de Igualdad y la secretaria de Estado contra la violencia de género, por la aberrante ‘Ley solo sí es sí’. Al mismo tiempo, informaba de haber solicitado al Ministerio de Transportes, que Humanes sea cabecera real de la C-5.
Sin embargo, lejos de toda imparcialidad que se presupone a un canal institucional, se presentaban estos dos hitos ante los vecinos con titulares encabezados y ensalzando al PP de Humanes. Cosa que podría pasar desapercibida, si no fuera porque al resto de grupos municipales (VOX, no adscritos, PSOE o Podemos) no se les da la misma voz,
pese a tener representación. Y no debería hacerse pues la web de un Ayuntamiento está para informar de lo que hace ese Ayuntamiento como institución, no a las particularidades de un partido político o alcalde. Un gesto antidemocrático de los populares humanenses, que recuerda a sus homólogos socialistas de Getafe, Alcorcón o Pinto.
Recogidos 1.500
■ Al Cabo de la Calle
Vecinos de Humanes de Madrid y de otros municipios aledaños como Fuenlabrada, Griñón, Alcorcón, Moraleja de Enmedio y Arroyomolinos, además de Cáritas Griñón, acudía este fin de semana a las mesas informativas de ‘Vecin@s por Humanes de Madrid’ instaladas en la calle Madrid, a donar material para poder combatir la desgracia sufrida por el reciente terremoto ocurrido en Turquía y Siria. En total, se recogieron 1.500 kilos de productos necesarios.
El Ayuntamiento de Humanes promociona las mociones del PP
Moraleja de Enmedio
TAMBIÉN SOPORTA EL 80% DEL GASTO CORRIENTE DEL AYUNTAMIENTO
La Comunidad destina 300.000 euros a mejorar el asfaltado de Moraleja
■ R. Resino
La Comunidad de Madrid invierte 300.000 euros en una operación asfalto que se desarrolla en Moraleja de Enmedio para mejorar la seguridad
en sus calles. El dispositivo que se está acometiendo en el municipio con cargo al Programa de Inversión Regional –PIR– afecta a un total de 13.333 metros cuadrados de superficie en vías urba-
nas. Las obras consisten en la reposición del firme, ensanchando aceras, construcción de nuevas zonas de aparcamiento y eliminación de todas las barreras arquitectónicas.
El viceconsejero de Administración Local y Digitalización, José Antonio Sánchez, visitó el municipio junto a la alcaldesa, para conocer el estado de los trabajos en un municipio donde de los 3,1 millones de euros recibidos por el PIR, el 80% se destinan al gasto corriente del Ayuntamiento.
Además, próximamente llegarán a la localidad un vehículo para jardinería y limpieza viaria y una barredora autopropulsada, tras autorizarlo el Gobierno regional.
Arantxa Alonso Godino, candidata del PP a la Alcaldía de Moraleja
El PP de Madrid ha designado a Arantxa Alonso Godino como candidata a la Alcaldía de Moraleja de Enmedio, en las elecciones municipales del 28 de mayo. Vecina del municipio, releva a Óscar Alcañíz y disputará el bastón de mando a la socialista Valle Luna Zarza.
Humanes-Moraleja 12 15 DE FEBRERO DE 2023
■ Al Cabo de la Calle
kg de ayuda para Turquía y Siria
POR
EL FIN DE SEMANA
UNANIMIDAD
El viceconsejero de Administración Local visitó el municipio recientemente
FOTONOTICIA
Pleno de Humanes Vecin@s por Humanes
Carreras ilegales de coches, robos y suciedad: El Barral no escapa de la pereza del alcalde del PP de Humanes
José Antonio Sánchez (PP) no escucha a estos vecinos, que llevan dos años sopora limpieza o seguridad ciudadana
En dirección a Griñón, saliendo de Humanes de Madrid, donde el antiguo campo de fútbol, se encuentra El Barral, donde habitan en torno a 125 familias. Fue en junio de 2020 cuando la Junta de Gobierno Local aprobó la concesión de licencia para la construcción de estas viviendas, entrando a vivir en 2021 y dos años después, estos vecinos ya saben cómo se las gasta el alcalde del PP, José Antonio Sánchez.
Y es que se sienten, literalmente, abandonados por el regidor y su equipo de Gobierno. Así se lo han hecho saber en numerosos escritos, como al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, donde se quejan de que “tras dos años viviendo en El Barral seguimos con las mismas deficiencias”, pese a los “numerosos escritos presentados” y una “conversación con el concejal de Parques y Jardines, en la cual nos aseguró que
Las condiciones actuales de aceras viales suponen un peligro para los peatones
mejorarían la zona y, a día de hoy, todo sigue igual”.
Así alertan que en la zona de jardines se instalaron piedras, en vez de plantas. “Todas esas rocas colocadas en terraplén se desperdigan por la calzada, causan daños a las ruedas de los coches y dan la imagen de suciedad y abandono, aumentando el trabajo de los barrenderos que esporádicamente pasan por la zona”.
De ahí que pidan más zonas ajardinadas que sustituyan a las rocosas, además de arbolado y mantenimiento de los pocos que existen, pues “están secos por falta de riego”.
Peligro para peatones
Por otro lado, también advierten que no hay un acceso peatonal a la rotonda de la
calle Río Guaten, “la conexión más cercana al pueblo y la Renfe”. En este sentido, denuncian que “el Ayuntamiento se ha limitado a echar un poco de cemento, dejando un acceso en pésimas condiciones estéticas y de limpieza”. A lo que se suma la seguridad vial, reclamando
Los vecinos de El Barral denuncian el incremento de robos actos vandálicos
que se estudie la posibilidad de colocar un semáforo en la M-415, a la altura del barrio, para evitar situaciones de peligro a los peatones.
En este punto, los vecinos de El Barral plantean construir una acera que comunique dicha rotonda con la glorieta de la avenida Unión Europea. Sin olvidar que todavía existe una grúa de construcción, que quieren que se retire inmediatamente.
Víctor Pozo pide soluciones
Actos vandálicos
y delincuencia
Como el resto de Humanes de Madrid, El Barral también es víctima de los actos vandálicos, sobre todo en el mobiliario urbano, en pésimas condiciones. Algo que el alcalde, José Antonio Sánchez, conocería si se dignara a pasear por la zona o, al menos, preocuparse de las necesidades de los vecinos a los que debería servir.
La cosa no queda ahí pues alertan también de robos en viviendas, carreras de coches y diversas pintadas que, consideran, se mitigarían con presencia policial.
A esto se suman los excrementos caninos, sobre todo en las escasas áreas infantiles
A nivel político, por ahora, el único que ha escuchado las legítimas reivindicaciones de estos vecinos ha sido el exconcejal Víctor Pozo en una reciente visita a la zona. Así ha pedido al Ejecutivo local que deje de presumir de otorgar licencias para luego olvidarse de prestar servicios, exigiendo soluciones para éste y otros barrios de Humanes de Madrid.
“No se trata de en los meses previos a las elecciones poner patas arriba el municipio, sino de gestionarlo durante cuatro años, pateándose las calles, hablando con los vecinos y no llegar a estas situaciones”, lamenta Pozo, que apoya a las familias del Barral.
que también sufren el abandono institucional. En definitiva, justas reclamaciones de unas familias que pagan impuestos para recibir unos servicios decentes, no para que el alcalde y su equipo sigan a la sopa boba.
15 DE FEBRERO DE 2023 Leña al mono 13
La falta de zonas ajardinadas da muestra del abandono que sufre el barrio, olvidado por el actual Gobierno local
Los vecinos llevan al menos dos años alertando de carreras ilegales y robos, pero el alcalde hace oídos sordos
DEJARÁ LA PRESIDENCIA DEL CLUB FUENLABREÑO A FINALES DE ESTE MES DE FEBRERO POR MOTIVOS DE SALUD
os u ntana one fin a a os al rente del aloncesto uenlabrada
■ Paco Simón
El máximo dirigente del Baloncesto Fuenlabrada, José Quintana, anunció el pasado viernes su decisión de dejar la presidencia que ostenta desde 2006. Lo hizo a través de una carta abierta en la que aludió a motivos de salud para sustentar esta decisión.
“He comunicado a la propiedad del club mi decisión de dejar la presidencia del Baloncesto Fuenlabrada. Es un paso meditado y firme, si bien permaneceré en el cargo en unciones hasta finales del presente mes”, explicó Quintana, quien reconoció que se trata “de una de las decisiones más difíciles que he tomado, pues soy un amante absoluto del Baloncesto Fuenlabrada. Pero en este momento he de afrontar otros retos que la vida y la salud me han puesto por delante”.
“Las ocupaciones las preocupaciones que conlleva la presidencia no son convenientes para ganar esta lucha”
“Las ocupaciones y las preocupaciones (también las ilusiones y las alegrías) que conlleva la presidencia de nuestro club”, subrayó, “no resultan ahora mismo convenientes para ganar esta lucha en la que estoy inmerso. Estoy seguro de que quienes permanecen en la entidad y quienes entren pondrán, como siempre, toda su energía y conocimiento al servicio del Fuenla”.
También se dirigió a los aficionados para a radecerles “todo el apoyo y el cariño que me habéis hecho llegar desde que soy presidente.
a afición es el ran activo de todos los clubes depor-
tivos, pero especialmente del nuestro”, destacó antes de agregar que “os conozco personalmente a muchos, nos saludamos o charlamos por la calle. Pues bien, a par-
tir de ahora seré uno más de vosotros, empujando con el ánimo que nuestro equipo merece”.
La dilatada etapa de Quintana al frente del Baloncesto
Fuenlabrada ha sido sin duda una de las más exitosas en la historia del club, sobre todo porque durante sus 17 temporadas al frente de la entidad fuenlabreña el equipo siempre ha permanecido en la Liga ACB, máxima categoría del baloncesto nacional y considerada segunda mejor competición del mundo tras la NBA:
Durante su presidencia, además, el ‘Fuenla’ logró disputar en dos ocasiones el playoff por el título liguero gracias al 7º puesto del curso 10/11 y el 8º del 15/16. Por lo que respecta a la Copa del Rey, logró clasificarse hasta tres veces (11/12, 15/16 y 17/18). Y en otras tres ocasiones participó en competición continental, concretamente en la Eurochallege ((11/12), la Eurocup (16/17) y la Basketball Champions League (18/19).
■
P. Simón
Las opciones del Carplus Fuenlabrada de mantener un año más su plaza en la Liga Endesa son más reducidas cada jornada que pasa sin reencontrarse con la victoria. Después de 13 derrotas consecutivas y con un balance de 3 triunfos y 17 derrotas en las 20 primeras jornadas quizá el único dato positivo es que todavía no se haya descolgado irremisiblemente.
Y eso es gracias a que tanto el Baxi Manresa (3 victorias y 16 derrotas) y el Real Betis (4 triunfos y 16 derrotas) siguen estando a tiro de piedra, lo que les convierte en una hipotética tabla de salvación para los de Óscar Quintana.
Teniendo en cuenta que tanto el Covirán Granada como el Casademont Zara-
goza, que hasta hace nada estaban también en el punto de mira, han abierto una brecha de tres triunfos más average, la realidad es que manresanos y sevillanos son a día de hoy los dos candidatos a salvar al ‘Fuenla’ de la quema.
Parón liguero
Quintana dispondrá ahora de un tiempo precioso para trabajar con el equipo aprovechando el parón liguero de las dos próximas semanas. Es de esperar que en este periodo vengan más refuerzos y los últimos en llegar (Ngouama, Caroline y Prince Ali) puedan seguir adaptándose al resto de sus compañeros. El primero de ellos debutó el pasado fin de semana pocas horas después de aterrizar en el pabellón Fernando Martín y con su incorporación
se dispone de una pieza más para la dirección de juego.
La principal misión del cuerpo técnico consiste en recuperar anímicamente al grupo tras la derrota de este pasado fin de semana ante el Casademont Zaragoza en un partido que los maños tenían prácticamente liquidado al descanso (33-52). La reacción en los dos últimos cuartos le dio al ‘Fuenla’ para maquillar el marcador final , pero no para disputar la victoria, entre otras cosas porque sus porcentajes de acierto en los tiros de dos (36%) y de tres puntos (26%) estuvieron muy lejos de lo mínimamente exigible.
Aunque lo peor de todo, como indicaba Quintana, “es que hemos estado horribles en situaciones defensivas, permitiendo canastas fáciles y con muy altos porcentajes.
Cuando estás en el pozo la mano empieza a encogerse y cosas que son fáciles las fallas”, reconocía, “pero en defensa hay que querer todos los días y nosotros hemos regalado dos cuartos. tenemos que salir todos los cuartos como
si fuera el último y luego ya veremos lo que da de sí la batería”, subrayaba el técnico, cuyo siguiente cometido será preparar a los suyos para la finalísima que les a uarda el 4 de marzo en el Noy Congost frente al BAXI Manresa.
Deportes 14 15 DE FEBRERO DE 2023
José Quintana, en su despacho (foto: Baloncesto Fuenlabrada)
La permanencia se complica un poco más si cabe tras encajar la 13ª derrota consecutiva
EL CARPLUS FUENLABRADA CEDIÓ EN CASA ANTE OTRO RIVAL DIRECTO COMO EL CASADEMONT ZARAGOZA POR 71-85
ali ue Le is defiende a ván Cru oto C oto lba ac eco
LA COPA DEL REY REÚNE A LOS OCHO MEJORES EQUIPOS DE LA PRIMERA VUELTA DE LA LIGA ENDESA
Badalona acoge desde este jueves la gran fiesta anual del baloncesto
■ Paco Simón
Como cada año por estas fechas, la Copa del Rey de baloncesto acude fiel a su cita y por unos días se convierte en epicentro del deporte de la canasta prácticamente a nivel mundial, ya que se ún los datos o recidos desde la A las imá enes del evento tanto por televisión como vía plata ormas de streamin lle arán nada menos que a países con especial incidencia en Asia y América, donde la opa se siue con verdadera devoción. os ocho me ores equipos al término de la primera vuelta de la i a Endesa se verán las caras en Badalona, una
de las cunas del baloncesto español y que se ha volcado en la or ani ación de un torneo que vuelve a albergar 36 años después, esta ve en el ma estuoso escenario del Palau Olimpic, con capacidad para . aficionados.
Y es que si al o caracteri a a la Copa del Rey de baloncesto es que edición tras edición se convierte en la ran fiesta de las aficiones, un evento sin ular que con re a a se uidores de ocho equipo en un ambiente de con raterni ación y camaradería y que es todo un ejemplo dentro y uera de nuestras ronteras.
En esta ocasión, se ha habilitado una an one de . metros cuadrados
en los aledaños del Olimpic que alber ará conciertos J Nano, oti, AM... , e posiciones, concurso de mates, torneos , e incluso una eria astronómica. El sábado a las . horas se ha pro ramado el tradicional y siempre multitudinario Encuentro de las Aficiones , que tendrá lugar en la Rambla del Gorg y que contará con la presencia de un grupo de castellers para poner la uinda a la cita. Por lo que respecta al plano deportivo, los equipos participantes en esta edición son eal Madrid, arcelona, eneri e, as onia, Joventut, ran a-
naria, Valencia y nica a. En juego estará el sucesor del ar a, anador de la edición del año pasado en Granada, que vuelve a partir como avorito del certamen unto al eal Madrid. e hecho, entre los a ul rana y los blancos se han repartido nada menos que los últimos títulos. Otra de las curiosidades de la competición copera es lo que se ha dado en llamar la maldición del anfitrión , ya que desde que en el A erámica se ad udicase la edición disputada en Vitoria, ninún otro or ani ador ha vuelto a proclamarse campeón.
EL EXJUGADOR DE SAN PABLO BURGOS ES UN ALA-PÍVOT DE 2,01 DE ALTURA Y 33
El eal Madrid Valencia . horas y el arcelona nica a son los duelos de cuartos de final que abren este jueves el torneo, quedando para el viernes los otros dos cruces eneri e ran anaria . y Joventut as onia . . os dos anadores del primer día se medirán el sábado en la primera semifinal . y los del se undo día en la se unda . , quedando para el domin o la ran final . , en la que no podrá reeditarse el duelo de las dos últimas ediciones entre eal Madrid y arcelona.
El director deportivo del arplus uenlabrada, errán ópe , si ue escudriñando el mercado en busca de un pívot que palíe las actuales deficiencias que presenta el ue o interior del equipo, con Viny O ouo como único específico y además con muchas limitaciones para una competición tan e i ente como la i a Endesa.
a allida operación de illie eed, que finalmente no superó las pruebas médicas, ha supuesto un enorme contratiempo para la entidad, ya que como sostenía uintana, Reed “era un jugador muy importante para nosotros porque era un jugador con e periencia, que ue a por encima del aro y que podía darnos rebote y permitirnos correr. Se uimos traba ando para re or ar nuestro ue o
interior , insistía el técnico, consciente de que a día de hoy supone una prioridad absoluta dada la superioridad de los rivales en la ona. Pero mientras locali a un pívot de arantías, y se ún adelantó el portal encestando.es, el club ne ocia la incorporación de en orton, ala pívot estadounidense de , de altura y años que cuenta con una dilatada eperiencia pro esional, ya que
Deportes 15 15 DE FEBRERO DE 2023
Cuadro de emparejamientos de la Copa del Rey que comienza este jueves en Badalona
Primer plano de la Copa del Rey en Badalona (ACB Photo)
■ P. Simón
ha u ado en países como rancia, Alemania e Italia. En nuestro país militó hace
dos cursos en las filas del San Pablo ur os, donde promedió , puntos y , rebotes.
El Carplus Fuenlabrada negocia con Ken Horton y sigue a la busca de un pí ot tras el fallido ficha e de eed
AÑOS CON MUCHA EXPERIENCIA
Ken Horton, durante su etapa en San Pablo Burgos (ACB Photo)
EL CF FUENLABRADA ES YA ANTEPENÚLTIMO TRAS SUMAR 2 DE LOS ÚLTIMOS 21 PUNTOS
Cuesta abajo y sin frenos
■ Paco Simón
El CF Fuenlabrada sigue metido de lleno en una adversa espiral de resultados que conforme avanzan las jornadas agudiza la preocupación. Y es que la sombra de un segundo descenso consecutivo, algo que hasta hace poco se consideraba utópico en función de las elevadas expectativas del colectivo fuenlabreño, planea cada vez con más fuerza sobre el horizonte.
Así lo atestiguan los números, que no dejan de refrendar el pésimo momento que atraviesan los de Mere Hermoso, que han ido progresivamente descolgándose en la tabla hasta el antepenúltimo puesto (18º) del grupo 1 de Primera RFEF que ocupan al término de la 23ª jornada.
Cierto es que la frontera de la permanencia está a tan solo dos puntos, y ése es sin duda el dato más alentador para los intereses del ‘Fuenla’, pero a nadie se le escapa que la reacción ha de ser inmediata porque su última victoria data del pasado 11 de diciembre, cuando se impuso por 0-1 al Sanse. Desde entonces han pasado más de dos meses y el balance es de todo punto desalentador, ya que incluye empates y 5 derrotas, es decir, puntos sobre 21 posibles.
La mala racha resulta además especialmente lacerante
Los fuenlabreños no ganan un partido desde hace dos meses encadenan cuatro encuentros sin marcar un gol
en el Fernando Torres, donde no gana desde el 30 de octubre (1-0 al Racing de Ferrol) y a partir de ahí acumula una hoja de servicios de empates y 3 derrotas. Por si fuera poco, también se le ha secado la pólvora y encadena
PRIMERA FEDERACIÓN - GRUPO 1
cuatro encuentros sin marcar un solo gol.
Este pasado fin de semana firmó un primer tramo de encuentro más que decente frente al Racing Ferrol, pero el primer tanto del conjunto gallego al filo de la media hora acabó con la férrea oposición de los fuenlabreños, que tras el descanso apenas fueron una sombra de sí mismos y acabaron encajando otros dos goles más para el traumático definitivo.
“Hasta el 1-0 estábamos haciendo un partido muy se-
La Liga
rio, no permitiéndoles prácticamente nada y teniendo nosotros más posibilidades sobre su portería. Era el partido que queríamos”, admitía Mere Hermoso tras el encuentro, “pero en una acción a balón parado ha llegado un despiste en segunda jugada y la realidad es que a partir de ahí hay otro partido”.
Mere: “Nos tenemos que exigir más poner mucha más oposición a nuestros rivales; hay que reaccionar ya”
No tenía reparos en reconocer el técnico del ‘Fuenla’ que “la segunda parte no me ha gustado nada. El equipo ha estado muy diferente, muy alejado de lo que queremos ser. Si el resultado de la primera parte no me parecía justo, el de la segunda sí se ajustó a lo que se vio”, reconocía.
Pese a este nuevo resultado adverso, Mere insistía en que “voy a muerte con mis jugadores porque los primeros que están sufriendo son ellos”, pero advertía que “el comportamiento de la segunda parte no puede ser. Nos tenemos que exigir más y poner mucha más oposición a nuestro rival. Hay que reaccionar y hay que hacerlo ya”, recalcaba.
Todo el buen trabajo efectuado por el CF Fuenlabrada durante la primera media hora de su duelo en Ferrol se vino abajó en cuanto en cuanto Manu Justo adelantó al conjunto gallego tras aprovechar un rechace a la salida de un córner. Pese a que aún disponían de mucho tiempo por delante, los fuenlabreños se vieron lastrados por su falta de profundidad mientras que los locales, a la contra, sentenciaron con sendos goles de Luis Chacón y Pep Caballé
El guardameta Álex Craninx, de años y que hace escasos días fichaba por el Fuenlabrada, debutó este pasado fin de semana ocupando la portería frente al Racing de Ferrol. Craninx, que se formó en las categorías inferiores del Málaga, el Marbella y el Real Madrid, ha firmado hasta final de temporada tras haber rescindido previamente su contrato con el Molde, de la Primera división noruega.
Aprovechando la cercanía del Día de San Valentín, el CF Fuenlabrada ha lanzado una promoción especial para su partido de este próximo domingo día 19 ante el Córdoba. De este modo, cada abonado tendrá derecho a una entrada al precio de 10 euros siempre que haya disponibilidad, ya que el número de localidades es limitado.
Clasificación
Jornada 23
Deportes 16 15 DE FEBRERO DE 2023
18 y 19 de febrero Día Hora Partido 18 17.00 RC Celta de Vigo B - AD Alcorcón 18 19.00 CD Badajoz - UD S. Sebastián R. 18 19.00 Unionistas de Sal. CF - AD Mérida 19 12.00 RB Linense - San Fernando CDI 19 12.00 AD Ceuta FC - CF Rayo Majadahonda 19 12.00 CF Talavera de la R. - RC Deportivo de C. 19 12.00 CyD Leonesa - Algeciras CF 19 17.00 Racing Club Ferrol - Pontevedra CF 19 18.00 CF Fuenlabrada - Córdoba CF 19 18.00 R. Madrid-Castilla - Linares Deportivo Jornada
24
Pos. Equipo Ptos. J G E P 1 AD Alcorcón 47 23 14 5 4 2 Real Madrid-Castilla 45 23 12 9 2 3 RC Deportivo de La C. 43 23 12 7 4 4 Córdoba CF 41 23 12 5 6 5 Racing Club Ferrol 39 23 11 6 6 6 Linares Deportivo 38 23 11 5 7 7 RC Celta de Vigo B 36 23 10 6 7 8 CyD Leonesa 34 23 10 4 9 9 UD San Sebastián R. 31 23 9 4 10 10 AD Mérida 30 23 8 6 9 11 CF R. Majadahonda 29 23 8 5 10 12 RB Linense 28 23 7 7 9 13 CD Badajoz 28 23 7 7 9 14 Unionistas de S. CF 27 23 6 9 8 15 Algeciras CF 25 23 6 7 10 16 San Fernando CDI 24 23 6 6 11 17 CF Talavera de la R. 23 23 6 5 12 18 CF Fuenlabrada 23 23 6 5 12 19 Pontevedra CF 22 23 5 7 11 20 AD Ceuta FC 18 23 5 3 15
El ‘Fuenla’ se descompuso tras recibir el primer gol frente al Racing de Ferrol (3-0)
Mere Hermoso, durante un partido (foto: CF Fuenlabrada)
■ Al Cabo de la Calle
■ Al Cabo de la Calle
Álex Craninx se estrenó pocos días después de fichar
NUEVO GUARDAMETA PROMOCIÓN ESPECIAL
Entradas a 10€ para abonados frente al Córdoba
CICLISMO PREPARATORIA CON VISTAS A LA COPA DE ESPAÑA
El Team El Bicho se estrena con buenas sensaciones en la Vuelta al Guadalentín
lindo dejó buenos destellos cuando el terreno se volvió exigente, consiguiendo estar a la altura de los mejores en la última etapa.
Todo ello, unido al trabajo realizado por Neo Martínez y Arturo Cantera, siempre a disposición de sus compañeros, hizo que las buenas sensaciones predominasen al término de la ronda murciana.
Moraleja de Enmedio acoge el I Cross Infantil Avimosa el próximo 26 de marzo
El Team El Bicho de Fuenlabrada debutó en el pelotón élite y sub-23 con una actuación de menos a más en la Vuelta al Guadalentín-Región de Murcia, donde aprovechó para terminar de pulir el engranaje del bloque con la mirada puesta en el inicio de la Copa de España.
Javier Hernández, que fue top-20 en la primera etapa, y uis lau ino, que finali ó en las primeras posiciones
FOTONOTICIA
del pelotón en la segunda, dieron presencia al equipo fuenlabreño durante las dos primeras jornadas. Por su parte, el joven Nicolás Ga-
Éxito del I Torneo 100x100 Inclusivo y Solidario de Natación en Fuenlabrada
El primer Torneo 100x100 Solidario e Inclusivo organizado por el Club Natación Fuenlabrada y el Club Natación Adaptada Fuenlabrada en la piscina Fermín Cacho se saldó con un notable éxito deportivo pero también solidario, ya que se recogieron más de 600 kilos de alimentos.
La próxima competición del Team El Bicho será con motivo del Memorial Manuel Sanroma. que se disputará los días 18 y 19 de febrero, una competición en la que el equipo confía en seguir creciendo y consolidar las favorables impresiones del estreno.
Moraleja de Enmedio albergará el próximo domingo día de marzo la primera edición del Cross Infantil Avimosa, prueba que organiza el Club Triatlón Moraleja de Enmedio con la colaboración del Ayuntamiento y cuyo inicio está previsto para las 10.00 horas.
Las inscripciones para tomar parte en esta competición tienen un coste de 3 euros más gastos de gestión y los or ani adores han confirmado que durante la misma
se montará una carpa con servicio de barbacoa y bebidas. ambién están confirmadas las distancias que deberán recorrer los participantes en función de su categoría y que son las siguientes: predeporte (100 metros), prebenjamín (400), benjamín (800), alevín (1.200), infantil (1.800), cadete (2.200) y juvenil (2.800).
Desde el Ayuntamiento se remarca que el objetivo de este cross infantil consiste en fomentar un estilo de vida más saludable entre los más jóvenes de la localidad.
LOS PARTIDOS DEL JUVENIL A SE JUGARÁN SIN PÚBLICO EN LAS GRADAS
La Escuela de Fútbol de Moraleja toma medidas para evitar incidentes
■ P. S.
Los responsables de la Escuela Municipal de Fútbol de Moraleja han decidido tomar medidas ante los serios incidentes acontecidos en varios partidos de sus equipos. “Estamos muy preocupados y somos conscientes de que no hemos hecho todo lo posible para inculcar los valores que se exigen para la práctica del deporte y por eso nos vemos en la obligación de tomar medidas contundentes para reconducir la situación”, indicaron en un comunicado.
Estas medidas entraron en vigor el pasado día y entre ellas destaca que los partidos del juvenil A se disputarán
sin público en las gradas hasta nuevo aviso del club.
Además, cualquier jugador expulsado por un lance no deportivo, independientemente de la categoría, será sancionado por el club con
un mínimo de dos partidos o expulsado de la entidad. También será expulsado del recinto el resto de la temporada cualquier padre que se dirija al árbitro faltándole al respeto en los partidos.
Deportes 17 15 DE FEBRERO DE 2023
■ P. Simón
ORGANIZADO POR EL CLUB DE TRIATLÓN
Cartel promocional del Cross Infantil de Moraleja
■ Paco Simón
Imagen del pelotón en uno de los tramos del recorrido
Integrantes del Team El Bicho en la Vuelta al Guadalentín
Imagen de un partido en el campo municipal La Dehesa
MÁS DE UN MES PARA DISFRUTAR 39 CONCIERTOS, DE LOS QUE 26 SERÁN ESTRENOS Y 10 ENCARGOS PROPIOS
Picasso y San Isidro, protagonistas de la XXXIII edición del Festival
Internacional de Arte Sacro (FIAS)
■ Roberto Resino
El Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) de la Comunidad de Madrid ha programado para su XXXIII edición 39 conciertos, de los que 26 serán estrenos y 10 encargos propios, para acercar a los madrileños la música espiritual del 21 de febrero al 30 de marzo.
Se desplegará en 13 espacios de la región e incluirá a artistas y grupos como _Juno, Ariel Brínguez, Perrate, Moisés P. Sánchez, Enric Montefusco, Egeria, La Ritirata, Il Fervore, Collegium Musicum Madrid, Protean Quartet o Mariola Membrives.
El FIAS se sumará este año a la celebración de diversas efemérides, con conciertos dedicados al IV Centenario de la Canonización de San Isidro, el V Centenario de la Villa de Galapagar y el Año Picasso.
Apuesta por nuevos artistas
Una de las líneas de actuación del festival es la apuesta por nuevos artistas y talentos. En concreto, en el apartado de música antigua incluye las
actuaciones de nueve jóvenes músicos y agrupaciones, procedentes de España y Europa: Jorge Jiménez, Anacronía, The Ministers of Pastime, El Gran Teatro del Mundo con el tenor francés Cyril Auvi-
MÁS DE UN CENTENAR DE CUADROS CON ALUSIONES A LOS MAESTROS
ty, Pérgamo Ensemble con la soprano canadiense Elisabeth Hetherington, La Fonte Musica, Concerto di Margherita, La Vaghezza y el coro Numen Ensemble.
Destaca también la presencia de voces femeninas, tanto en el repertorio de música antigua, con María Espada, Jone Martínez, Lucía MartínCartón, Lucía Cahiuela, Ana Viera Leite o Elisabeth Hetherington; como actual, con Mariola Membrives, Nina Nastasia, Sofía Comas o Sophia Djebel Rose.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una retrospectiva dedicada al pintor británico Lucian Freud (1922-2011), con motivo del centenario de su nacimiento.
Medio centenar de sus obras, que se pueden ver del 14 de febrero al 18 de junio, con alusiones a los grandes maestros. Desde Holbein, Cranach, Hals, Velázquez, Rembrandt o Watteau hasta Ingres, Courbet, Rodin o Cézanne, aunque esa vinculación convive con una fuerte voluntad de independencia. La prime-
ra gran retrospectiva que se organiza desde su muerte en 2011.
La muestra se divide en varias secciones que, de forma más o menos cronológica, repasan la evolución y la temá-
tica del pintor: ‘Llegar a ser Freud’, dedicada a sus primeras obras,; ‘Primeros retratos’, en los que se manifiesta ya su deseo de capturar la esencia de sus modelos; ‘Intimidad’, que muestra su predilección por retratar a personajes de su entorno; ‘Poder’, retratos de personajes que acepta realizar siempre que acaten sus condiciones de trabajo; ‘El estudio’, su espacio de trabajo convertido en protagonista de su obra, y ‘La carne’, retratos de desnudos que evidencian una profunda observación del cuerpo humano y de la mortalidad de la carne.
Nuevo flamenco,
folk y experimentación
Asimismo, el festival incorpora la programación de músicas actuales en esta edición, en la que se reunirán géneros diversos, como el nuevo amenco, el folk, el minimalismo o la experimentación.
En este sentido, Mariola Membrives, una de las gran-
FOTONOTICIA
des voces renovadoras de la canción española, estrenará su último trabajo, ‘La Babilonia’, con el que da un paso más en su camino de vanguardia y experimentación. También regresa Sofía Comas para estrenar su próximo disco, ‘A un pájaro rojo’, canto, plegaria y oda sobre la fi ura universal del poeta, oráculo de la palabra y filóso o del misterio. De madre inglesa y padre español, Alondra Bentley, cuyas canciones trascienden géneros y etiquetas, presentará su sexto disco, el primero que graba en español. Respecto a la presencia internacional, el FIAS presenta en esta edición una selección de artistas y sus nuevos estrenos. Es el caso de la cantautora norteamericana Nina Nastasia, el grupo neoyorquino Florist, la compositora, cantante y guitarrista francesa Sophia Djebel Rose y el marroquí Walid Ben Salim.
La Casa del Libro cumple 100 años desde su apertura en Gran Vía
La Casa del Libro, que abrió sus puertas en la Gran Vía madrileña el 15 de abril de 1923, va a celebrar a lo largo de 2023 distintos actos para conmemorar 100 años acercando libros a la Comunidad Lectora desde la misma ubicación.
12 DE ENERO DE 2011 15 DE FEBRERO DE Cultura 18
Se celebra del 21 de febrero al 30 de marzo
■ Roberto Resino
El Thyssen recoge la primera gran retrospectiva del británico Lucian Freud en el centenario de su nacimiento
exposición se estrenaba este 14 de febrero
La
LOS DESFILES DE DISFRACES SERÁN OTRA VEZ LOS PROTAGONISTAS
Ya es Carnaval en el Suroeste
Desde este 17 de febrero, Fuenlabrada, Serranillos, Humanes
■ Roberto Resino
n año más, los principales municipios del Suroeste de la Comunidad de Madrid celebran el Carnaval en sus calles. Sobre todo en Fuenlabrada, donde La Cabra Mecánica, Chimo Bayo, Azúcar Moreno y Robledo pondrán música a una programación que se extien-
de del 17 al de febrero. Se incluye el esfile de arnaval’ en el que participan miles de fuenlabreños perte-
Chimo Bayo, La Cabra Mecánica o Azúcar Moreno pondrán música al Carnaval en Fuenlabrada
necientes a 60 entidades de la ciudad, siendo éste uno de los más multitudinarios. Será el domingo 19 a partir de las 11.30 horas cuando se inicie el irreverente pasacalles al que irá abriendo paso el espectáculo de la prestigiosa compañía francesa World Parade Circus. La actriz fuenlabreña, Lucía Ramos, dará el pregón y a las 13.00 horas seguirá la música.
En otras localidades, como Serranillos del Valle, además del desfile, charan as y disfraces varios, en la tarde de este sábado se ha preparado un tributo a David Bisbal y a Estopa en la Plaza del Puente. Actuaciones gratuitas.
En Humanes de Madrid, no faltará el concurso de disfraces y a actuación de Ana Torres este 19 de febrero, mientras que en Arroyomolinos, desde el jueves y durante el fin de semana habrá talleres de máscaras.
A PARTIR DE AHORA SE CELEBRAN DURANTE LOS DOMINGOS
Fuenlabrada inicia las visitas guiadas por el arte urbano de la ciudad
■ Roberto Resino
El pasado 12 de febrero arrancaron las visitas guiadas para conocer la veintena de murales que conforman el Museo de Arte Urbano de Fuenlabrada, pintados en las achadas de edificios por reconocidos artistas nacionales e internacionales. Todas las personas interesadas en conocer este patrimonio municipal, pueden recoger su entrada gratuita en el punto de venta de entradas que aparece en la web municipal www.ayto-fuenlabrada.es. Las visitas se harán todos los domingos de mes.
El recorrido cuenta con un profesional que explica
Sin rodeos y sin pelos en la lengua aterriza J.J. Vaquero a Arroyomolinos
‘Irreverente’
El vallisoletano José Juan Vaquero está de gira por los teatros de media España y una de sus escalas está prevista en Arroyomolinos. En concreto, el próximo 25 de febrero, a partir de las 19.30 horas, con un espectáculo donde hablará de su vida cotidiana y otros asuntos como siempre lo hace: sin rodeos y sin pelos en la lengua.
al público las peculiaridades de cada una de las obras y las señas de identidad de los artistas de la talla de Suso33, Okuda San Miguel y Pantone.
Todo arranca desde el Ayuntamiento y finali a en
la popular ardilla de JMBrea, en la con uencia de las calles Leganés y San Andrés. Este último, ‘Energía sostenible’, fue elegido el pasado año entre los 100 mejores del mundo y puso a Fuenlabrada en primera línea del arte urbano.
Una vision muy particular de su día a día, de la realidad. Una mirada ácida y distinta con la que ha colgado el cartel de no hay billetes en teatros y salas de media España y que ahora tendrán la oportunidad de disfrutar quienes acudan al Auditorium de Arroyomolinios.
Sin salir de Arroyomolinos, antes, este mismo 18 de febrero a las 19.00 horas, 11 bailarines a las órdenes de Alejandro Lara se suben a las tablas del Auditorium con Irreverente. Un espectáculo, que aborda una parte de la estética más característica de la danza española pero además, apuesta por llegar a crear nuevos movimientos más desconocidos e inexplorados, tanto como para el propio creador como para el elenco de artistas.
En definitiva, la dan a española más ortodoxa, como paralelismo a la riqueza cultural de nuestro país, con las nuevas e periencias del amenco actual.
SE NECESITAN
SE OFRECE
•
15 DE FEBRERO DE 2023 Cultura 19
■ Roberto Resino
EL 25 DE FEBRERO A LAS 19.30 HORAS
Vaquero junto a ‘Alfon’ Arranz en su programa ‘Retro Life’
El Desfile de Carnaval de Fuenlabrada será uno de los más multitudinarios
Se requiere residencia en Zona.
de influencia. T IEMPO PARCIAL DE MARTES A SÁBADO A LTA EN S EGURIDAD S OCIAL Z ONA DE TRABAJO EN M UNICIPIOS DEL S UROESTE I NCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A: publicidad@alcabodelacalle.com REPARTIDORES DE PRENSA
• Buen conocimiento de la ciudades
Las visitas por los murales de Fuenlabrada arrancaron este domingo
20 La contra
ENTRE LOS 66 NIÑOS Y NIÑAS DEL REPARTO SE ENCUENTRAN TRES VECINOS DE ALCORCÓN QUE NOS NARRAN SU EXPERIENCIA
Alcorcón, la cantera de ‘Los chicos del coro’
David Relaño, Inés Domínguez e Iván Clemente son vecinos de la ciudad y forman parte de uno de los elencos del año, el de ‘Los chicos del coro’, adaptación del musical francés inspirado en la película homónima que ´cada día cuelga el cartel de ‘no hay billetes’ en La Latina
■ R. Resino
Alfred Hitchcock, uno de los más grandes del séptimo arte, tenía claro que no se podía rodar ni con niños ni con animales pues, a su juicio, suponía un riesgo muy alto. Bien es cierto que en ‘Los pájaros’ no tuvo muy en cuenta su propia advertencia; y yo añadiría que el genio del suspense tampoco tuvo el privilegio de contar en su rodaje con tres extraordinarios actores como David Relaño, Inés Domínguez e Iván Clemente, vecinos de Alcorcón y que están triunfando en el musical Los chicos del coro.
Estos jóvenes vecinos de Alcorcón fueron elegidos en un casting al que se presentaron más de 800 niños
Excepcionales, sí, porque cuando uno tiene delante a dos de ellos, como David Relaño (10 años) e Inés Domínguez (14 años), que visitaban la redacción de Al Cabo de la Calle, sabe que está ante dos personas de excelente para arriba, con los pies en el suelo, combinando la inocencia propia de su edad con el reto de formar parte de una de las obras de teatro del momento, que desde su estreno cuelga cada día el cartel de no hay billetes.
David es Boniface en la ficción e Inés es Jean. Ambos son vecinos de Las Retamas y se conocieron justo en los ensayos, tras ser elegidos en un casting donde se presentaban más de 800 chavales, un dato que habla por sí mismo de su
calidad artística y humana.
“Empecé en la Escuela de Música con 4 años y después formé parte del coro, cuando Juan Antonio, el director, me dijo que me apuntara al musical. Me hicieron la prueba y me eligieron”, dice con templanza este joven estudiante del colegio Carmen Conde de Alcorcón.
“Yo es que desde pequeña he sido muy teatrera”, reconoce sonriendo Inés, alumna de 3º de la ESO en el Juan Pablo II.
“A los 4 años me apunté a piano, de 5 a 11 estuve en guitarra, desde los 9 años a los 13 en un coro con Lara Diloy de directora”, recuerda. Antes había estado en Zarzuela y RTVE, y llegó la oportunidad de Los chicos del coro. “Mi madre se enteró de que había un casting abierto y me apunté. También había visto la película antes y eso me ayudó”, añade.
Eso sí, ambos dejan claro desde el primer momento que estamos ante una adaptación
de la obra teatral francesa, no exactamente de la película. “Está fusionado con la obra francesa. Exactamente igual pero en español. Las niñas se incorporaron en el reparto francés y eso se ha seguido en España, con un guion adaptado por Pedro Villora que no se asemeja tanto a la película”, explica Inés, para quien “es superdivertido ser niña y hacer de niño en la ficción. Estoy contenta de hacer de algo que no eres, así juegas y la gente al final no sabe si eres una chica o un chico. Es muy divertido. Es una buena manera de tener un reto, que cuele y la gente dude”.
Ensayos y estudios
Ahora en febrero se cumple un año de los ensayos. David estudia música, clase de chelo y compagina bien. Inés también. “Es como ir a una Escuela de Arte, pero se lo enseñas al público directamente. Tengo muchos exámenes, mi colegio
“Somos una gran familia”, reconocen tanto Inés como Daviz, que viven esta experiencia inolvidable
es muy exigente y trato de esforzarme el triple. Lo llevamos todo más al día que antes y tenemos que ser más constantes. Se requiere mucha disciplina, tienes que llegar superpuntual, estar en completo silencio. Nos los pasamos muy bien, pero tenemos unas normas muy establecidas”.
Y la recompensa es infinita. “Tengo un montón de amigos allí, somos como una gran familia. Natalia Millán o Jesús Castejón te ayudan mucho también, son muy majos, y aunque después de cada función acabamos muy cansados, que haya un teatro aplaudiéndote algo que has hecho es muy bonito”.
También para sus madres, quienes reconocen que “es una superexperiencia que recordarán toda la vida, pero requiere un esfuerzo tanto de los niños como las familias. Nos gusta que vivan esta experiencia de vida, una actividad bonita, entretenida y que les da la oportunidad de conocer a otros niños”.
Presente y futuro
El presente para estos vecinos de Alcorcón es inmejorable. Ahora bien, no pierden de vista los sueños que, en el caso de Inés, pasan por la interpretación. “Me gustaría ser cantante y actriz. Sin música no puedo vivir. Pero una cosa es cómo me vea y otra lo que llegue a ser, así que también está el Periodismo, Derecho o Criminología”. Mientras David se decanta por “probador de Legos”. Sea como fuere, no perderemos de vista a estos alcorconeros que a mi, particularmente, me han dado una lección.
Nº 203 - Año 13 15 de febrero de 2023 www.alcabodelacalle.es
David Relaño e Inés Dominguez durante su visita a la redacción
‘Los chicos del coro’, de miércoles a domingo, en el Teatro La Latina