2 minute read

MI RESIDENCIA ES MI CASA

alle una ta bi n a confir ado ue volverá a ser la candidata del PSOE para las elecciones municipales del de a o e presentará por tercera ve con una lista con e periencia uventud entusias o destacando ue en estos oc o a os e os luc ado contra la corrupción, hemos dado estabilidad económica a un municipio devastado por las deudas trabajo realizado desde el área de Hacienda e Intervención, que ha conseguido que proveedores y vecinos cobren las cantidades que se les debían o que en su día depositaron cantidades desproporcionadas en el Ayuntamiento para proyectos fantasmas”.

Por su parte, desde el PP local se han defendido, criticando que “esta es la única manera de gestión que han demostrado durante estos ocho años: pedir un crédito tras otro, perder juicios con los gastos que esto conlleva y hacer que la deuda suba y suba cada día más, sin poner un ladrillo en beneficio de los vecinos”, recordando que el municipio se ha quedado “sin Plan General de Urbanismo, que con tanto esfuerzo conseguimos”.

Advertisement

TESTIMONIO REAL: Este centro es chapó, y estoy feliz aquí.

AL MENOS UN 50%

Piden a la Comunidad ue nanc e ‘Fuenlicoles’

■ Al Cabo de la Calle

El Ayuntamiento solicita a la Comunidad de Madrid la cofinanciación del pro rama de extensión educativa Fuenlicoles, así como la ampliación de este servicio a los centros de secundaria.

“Tras los recortes educativos aplicados por la Comunidad en el curso 2012-13, el Ayuntamiento ha seguido haciendo un importante esfuerzo inversor en continuar con este programa de extensión educativa a través de los proyectos Amanecer, Atardecer y Fuenlicolonias. Ahora solicitamos al Gobierno regional que asuma el 50% de los gastos y que se amplíe este servicio, además de a los centros de infantil y primaria, a los de secundaria”, explica el concejal de Educación, Isidoro Ortega.

Al mismo tiempo se exige al Ejecutivo regional que termine la ampliación pendiente de los colegios.

AVANZA QUE LOS DELITOS HAN BAJADO EN TORNO A UN 10%

AL CABO DE... LA CALL En breve

nteli encia artificial para la conservación de zonas verdes

■ Roberto Resino

La delegada del Gobierno en Madrid, la socialista Mercedes González, ha presidido junto al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, la Junta Local de Seguridad, donde ha destacado al municipio como “una de las ciudades más seguras” de la Comunidad de Madrid.

Y es que, según datos de la Delegación del Gobierno, en Fuenlabrada se han reducido el número total de delitos casi un 10% durante el pasado año con respecto a las cifras de 2019, “último año con datos normalizados antes de la pandemia”. Una tendencia que se mantiene también durante el primer trimestre de este 2023.

Así, se han reducido todos los delitos, pero en mayor medida, los robos con violencia “que caen un 31%, siendo los que más alarma social generan”, según Mercedes González. Por otro

La delegada del Gobierno destaca una reducción de los delitos, en especial, de los robos con violencia lado, los robos en vivienda han descendido un 42,86% y los efectuados en el interior de vehículos un 26,76%, por citar algunos. También descienden casi un los delitos contra la libertad sexual, a diferencia de lo ocurrido en el resto de la Comunidad, que de media aumentan.

Tanto el alcalde como la delegada del Gobierno han puesto énfasis en la colaboración entre Policía Nacional y Local. Además, González ha destacado que la plantilla de agentes nacionales ha subido un 18%, entre 2018 y 2022. También la Policía Local ha aumentado sus efectivos. Recientemente, se incorporaban al Cuerpo 22 nuevos agentes y hay prevista una nueva convocatoria de 11 plazas más.

This article is from: