SANTA MARTA La Alcaldía del Cambio Revista Digital de la Alcaldía Distrital de Santa Marta - Periodo 2016 - 2019 / Edición #01
DIRECCIÓN PERIODÍSTICA Jaime Garcia Romero
Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas
EDITOR
Javier Charris Fontanilla
REDACCIÓN
José Maestre Navarro - Laura Carrillo Sierra - María Paula Vanegas Hernández Natalia Olarte Ferreira - Rosa Mendoza Suárez
DISEÑO GRÁFICO
Jose Daniel Escorcia Baquero - Julieth Granados Sánchez
FOTOGRAFÍA
Álvaro Beltrán - Álvaro Mercado Ricardo Pedrozo
MOTORES NÁUTICOS COMIENZAN
A CALENTAR EL MUNDIAL
EN SANTA MARTA
El evento más importante para los amantes de los botes de velocidad y la adrenalina, le dará un camino multicolor a El Rodadero entre el 27 y el 29 de julio, gracias a la realización del Campeonato Mundial de Motonáutica. Los atractivos de esta disciplina están en las modalidades de motos acuáticas, botes inflables, categoría gran potencia 2000 y la de tabla de motor novedad en la competición mundial. Treinta y seis países han confirmado su participación a este torneo que trae a más de 120 deportistas en competencia. Este evento internacional, se suma al Máster de Natación, al High Profile Players de Béisbol, que se realiza ya en su segunda versión y al Campeonato Sudamericano de Fútbol Playa, gestionados por la Alcaldía del Cambio a través del Instituto Distrital de Recreación y Deportes, logros que consolidan a Santa Marta como un destino turístico deportivo y dinamizador de la economía local. Juegos Bolivarianos
Campeonato Sudamericano de Fútbol Playa Noviembre 2018 y Abril 2019
Abril 2018 2017
Octubre 2018
Campeonato de Natación Máster
Dos versiones del High Profile Players de Béisbol
Revista Digital
02
“LA PERLA” PREPARADA PARA TEMPORADA TURÍSTICA La primera semana de este 2019, que incluyó el ‘Puente de Reyes’, Santa Marta volvió a ubicarse dentro de las ciudades más visitadas por colombianos y extranjeros, con un reporte de 167.724 personas. La cifra de ocupación hotelera para la presente temporada turística de Semana Santa, podría superar las cifras de todas las anteriores. La promoción permanente de La Ciudad como destino turístico apetecible por la Alcaldía del Cambio, a través del Instituto Distrital de Turismo, Indetur, ha marcado esta tendencia en los tres últimos años. El Parque Tayrona; El Rodadero, Teyuna, El Rodadero, Playa Blanca, El Parque del Agua, Bonda Taganga y Minca, se han constituido en algunos de los sitios más apetecidos por quienes visitan a esta capital. Creación de las Gerencias Turísticas El establecimiento de seis gerencias zonales a cargo de las secretarías, articuladas con entidades descentralizadas y operadoras turísticas desde el 2017 por la Alcaldía del Cambio, para las temporadas de vacaciones de mitad, fin de año y de Semana Santa, las cuales tienen a su cargo y responsabilidad el buen desempeño de toda la logística para esos períodos de descanso. La propuesta posibilita el ofrecimiento de un turismo seguro, confortable y de calidad, acompañados de operativos de prevención y control en diferentes sectores turísticos de mayor afluencia. Gerencias Turísticas Semana Santa 2019 Gerencia El Rodadero y Corredor del Sur: Secretaría de Gobierno, Adolfo Bula. Gerencia Centro Histórico: Dadsa, Wilson Rodríguez. Gerencia Taganga: Secretaría de Salud, Julio Salas. Gerencia Minca: SETP, Luis Guillermo Rubio. Gerencia Guachaca-Parque Tayrona: Gerencia de Infraestructura, David De Marchena. Gerencia Bonda: Secretaría de Educación, Roberto Munarriz. La coordinación general de estas gerencias está a cargo de lndetur, Shadia Olarte.
Revista Digital
03
CON PASO FIRME, ESSMAR ASUMIÓ
OPERACIÓN DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN SANTA MARTA Con responsabilidad, preparada técnica, administrativa y operativamente, y con una hoja de ruta clara, planificada, definida por su gerente y su Junta Directiva asumió la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar, este jueves 18 de abril de 2019. Este es un esfuerzo que ha tenido prioridad para la Alcaldía de Santa Marta, definido desde el 2012, consignado en el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de La Ciudad. Para la gerente de la empresa, Ingrid Aguirre, “La Essmar será la EPM de la Costa Caribe colombiana”, al tiempo que se comprometió a seguir trabajando por la solución definitiva al problema de agua de los samarios. La Essmar ya ha dado ejemplo de que sí puede asumir este reto y es así como ha ejecutado con éxito la interventoría del servicio de aseo y el alumbrado público, cambiando 2.204 luminarias de Sodio a LED durante el primer trimestre del año. Asume sistema de Alumbrado Público y el manejo directo de Acueducto y Alcantarillado sin Veolia
Cambia la denominación de ESPA a ESSMAR E.S.P.
2017 2016
2019
Asume sistemas de Acueducto y de Alcantarillado junto con Veolia Revista Digital
04
GOBIERNO DA PARTE DE VICTORIA: “ESTOS TRES CENTROS DE SALUD REPRESENTAN PASOS AGIGANTADOS EN FAVOR DE LA COMUNIDAD”: VICEMINSALUD Como un gran avance para la Red Hospitalaria de Santa Marta, catalogó el viceministro de Salud, Iván Darío Gonzales, la construcción de los tres Centros de Salud con que hoy cuenta la ciudad, gracias a la Alcaldía del Cambio. “Hay muy buenas noticias, recorrimos los centros de salud de La Paz y La Candelaria. Encontramos unas instituciones nuevas. Hemos visto buenos equipos biomédicos”, expresó el viceministro durante su visita a cada uno de estos centros. Adecuación de centros y puestos de salud (17) Compra de equipos biomédicos $ 3.606.218.348
Puestos de Salud IPC La Candelaria, Taganga y La Paz $ 5.863.789.235
2017 2016
2018
Clínica La Castellana Ambulancias (2) Compra de equipos biomédicos $ 1.798.602.638
Inversiones en la Red Pública Hospitalaria Revista Digital
05
GOBIERNO NACIONAL
PONE DE EJEMPLO AL SETP
DE SANTA MARTA
Tras adelantar un recorrido por las principales obras que ejecuta el gobierno distrital para la implementación del Sistema de Transporte Público –SETP-, el viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos Romero, expresó su satisfacción por el cumplimento en el desarrollo de todas las intervenciones, al tiempo que hizo un reconocimiento a la gestión de la administración en esta materia. En el recorrido se pudo evidenciar el trabajo adelantado en la recuperación de la avenida de El Río, así como la construcción del puente en la terminación de la avenida Bavaria y la Terminal de Transferencia de Gaira. Uno de los compromisos que se establecieron es este recorrido es tener una flota con mayor tecnología. “La apuesta con el señor alcalde en el futuro, es tratar de hacer que esas flotas que hoy existente tengan tecnologías limpias yo creo que el SETP Santa Marta es un ejemplo, también a nivel Nacional y debemos seguir avanzando en cada paso para la operación”, indicó el viceministro. Obras en Curinca y Líbano 2000, inversión de $4.102 millones La Alcaldía salva Setp con el Gobierno Nacional, inversión de $46.500 millones
Construcción puente Av. Bavaria (en ejecución), Inversión $6.393.052.933
2015 2013
2017 2016
Rehabilitación Cll. 22 y Av. de El Ferrocarril, inversión de $13.074 millones
2018
Construcción Cll. 30 entre Cra. 4ta y 5ta, inversión de $18.767 millones
Revista Digital
06