Festival Medieval de Hita 2011

Page 1

Guadalajara, viernes 01 de julio de 2011. AĂąo LXXII. Suplemento especial correspondiente al NÂş 6604

N.A.

Festival Medieval

Hita 2011


2

VIERNES 01/07/2011 NUEVA ALCARRIA

51º FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA

Presidente de Honor Pedro Villaverde Martínez Presidente del Consejo de Administración Miguel Bernal Pérez-Herrera Consejero delegado Gonzalo Sánchez-Izquierdo Aguirre Directora editorial: Geles López Valle Director adjunto: Pedro Villaverde Embid Redactores jefe: Andrés Bachiller (Local), Francisco Campos Vicente (Provincia), Alberto Moreno Pérez (Deportes), Marta Martínez y Emma Jaraba (Cierre). Jefes de sección: Pedro Manuel Sanz (Deportes) y Beatriz Retuerta (Agencias). Redacción: Beatriz Pariente, Diego Fernández, Mónica Tovar, Miriam Pérez, Javier Pastrana, Diana Pizarro, Jorge Sánchez, Virginia Bodega, Mar Gato y Borja Torre. Colaboradores: Avelino Antón, Sergio Lafuente (Toros), Antonio Herrera Casado, José Serrano Belinchón, Francisco Lozano Gamo, Luis Monje Ciruelo, Jesús de las Heras (Religión)e Ismael del Río. Fotografía: José Luis Algara y Olga Delgado. Corresponsales: Antonio Villalba (Albalate de Zorita), Daniel Saboya (Cogolludo), Ana Albacete (Budia), Germán Muñoz (Humanes y comarca), Javier López (Molina de Aragón), Cristina Sánchez (Mondéjar), Luis García (Sienes), Javier García Andrés (Valfermoso de Tajuña) y Pedro Larrad (Villel de Mesa y entorno). Casa de Guadalajara en Madrid: Tomás Gismera Velasco. Maquetación: Emiliano Marcos, Antonio Del Alamo, Miriam Sánchez Paredero y Anthony Cedeño Andrade (Internet) Director comercial: Alfredo Palafox Gil (660 611 747). Jefe de publicidad: María Ángeles Sánchez (646 08 76 86) Publicidad: Marcos Calvo (669 00 91 92) y Rosa Herrero (629 673 894). Secretaria de publicidad: Belén de la Peña. Jefe de administración: Lucía González Torres. Impresión y distribución: Emilio Valderas. Dirección: C/ Francisco Aritio, 76 -Bis1ª Planta Guadalajara 19004. Teléfono redacción: 949 247 472. Publicidad: 949 247 474. Administración: 949 247 470. Fax: 949 225 099. E-mail: Redacción: redaccion@nuevaalcarria.com internet@nuevaalcarria.com Publicidad: publicidad@nuevaalcarria.com Administración: admon@nuevaalcarria.com Imprime: Rotativas Canales, S.L. Depósito legal: GU-258/1958 Controlado por

1 N.A.

La 51º edición del Festival Medieval incorpora al visitante en sus actividades GUADALAJARA

ANA PÁEZ

E

l Festival Medieval de Hita, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, vuelve este año a la villa para celebrar su 51º edición los días 2 y 3 de julio. Un año después de su cincuenta aniversario, la celebración se presenta de una forma mucho más renovada apostando por cambios que intentan satisfacer tanto a los habitantes del pueblo como a todas aquellas personas que decidan ir a vivir con ellos esta famosa fiesta. Entre las novedades más destacadas de este año se encuentra el pasacalles que se celebrará el sábado por la tarde. Al finalizar el torneo se invitará a todas las personas que se encuentren en el Palenque, ya sean vecinos de Hita o visitantes, a participar en este especial recorrido por el casco histórico de Hita. El único requisito: ir vestido con ropa medieval. Con esta nueva actividad se espera que cada vez sean más las personas que se animen a participar de forma activa en la festividad, además de que esto contribuirá a que el pueblo tenga un aspecto mucho más medievo ya que este año, debido al menor presupuesto del que se disponía para el festejo, se han tenido que hacer ciertos recortes en el sector de la ambientación. Pero el verdadero objetivo que se espera conseguir con este desfile es que los visitantes que se hayan decidido a presenciar el acto también formen parte de él. “La finalidad de este pasacalles es que cada vez se vista más gente de

medieval y es una forma de que, a través de esos vestidos, los visitantes se sientan como uno más y disfruten igual que nosotros la fiesta. Después del torneo, a través de megafonía, se anunciará el comienzo del desfile invitando a todo el mundo a participar en él”, explicaba José Ayuso, alcalde de Hita. Otra de las novedades que se pueden encontrar en el programa de este año es su propia portada. El cartel de presentación de este 51º Festival Medieval surgió del concurso pensado para ello que se llevó a cabo

Esta edición intentará revalorizar el carácter medieval del festival pero con un pueblo mucho más implicado y participativo

en la Escuela de Arte de Guadalajara. Veintiuna fueron las propuestas que se recibieron por parte de los alumnos de la escuela y Delia Ruiz Salvador, desde la especialidad de diseño gráfico, fue la ganadora. El proceso de diseño de este cartel comenzó con el estudio de las características de la fiesta, de los carteles anteriores y de la comprensión de esta gran celebración festiva y literaria. Tras la realización de varios bocetos y estudios se decidió centrar la imagen en la fusión de los iconos medievales, caballerescos, con la sugerencia de la creación literaria en texto y grafismos. A través del diseño de Delia, con un carácter mucho más medievo que

el de carteles de años anteriores, se ayuda a revalorizar la naturaleza medieval de la jornada. Además, el profesor Manuel Criado de Val, fundandor del festival y responsable de las obras que en él se interpretan, anunció que este año se nombrarán nueve actores Honoris Causa: José Sacristán, Isabel Pennetier, María del Pilar San Juan, José Antonio Suárez de Puga, Carlos Ballesteros, Carmen Maura, Josefina Martínez, Florencio Expósito, y Abigail Tomey. Todos ellos han despuntado en las obras representadas en Hita y están invitados a esta 51º edición. LA TRADICIÓN SE MANTIENE Los actos estrella de la fiesta se siguen manteniendo. Por ello el mercado medieval, en el que se podrán visitar más de setenta puestos, ocupará la zona de la muralla durante el sábado y el domingo desde las once de la mañana. Los torneos, una de las actividades con más expectación, tendrán lugar en la tarde y noche del sábado. Pero sin duda si hay un momento destacado en el Festival Medieval de Hita es la función teatral que se representa cada año en la plaza del Arcipreste. ‘Polandria, mujer de muchos hombres’, es la obra elegida para este año y con la que Manuel Criado de Val y Francesc Galcerán intentarán divertir al público. Versión satírica de La Celestina de Fernando de Rojas, ‘Polandria’ fue representada en las primeras ediciones y debido a la genial acogida que tuvo se ha decidido presentarla de nuevo este año de una forma mucho más renovada y moderna.

1. VUELTA AL PASADO El Festival Medieval traslada a todo aquel que se desplace a Hita al medievo.


NUEVA ALCARRIA VIERNES 01/07/2011

Juan Echanove recoge el testigo como Arcipreste del año, título que hasta el momento pertenecía a José Sacristán. El vínculo que guarda el intérprete con el municipio se remonta a la actuación que Juan realizó allí en los años 60, cuando todavía era estudiante universitario de derecho. La propuesta de ostentar este nombramiento se le realizó al actor durante la pasada Feria Internacional del Turismo, según contaba el alcalde de Hita. A pesar de que el actor no podrá asistir personalmente al evento debido al estreno de una obra en Barcelona, se está preparando para otoño un acto en el que Sacristán pasará el relevo a Echanove. Durante este año el actor será uno de los encargados de la promoción de esta festividad así como de la propia localidad. Por otro lado, todas las autoridades locales y provinciales han sido invitadas a asistir a la especial fiesta, aunque por el momento únicamente ha sido confirmada la asistencia de la presidenta en funciones de la Diputación de Guadalajara Mª Antonia Pérez León. Los hiteños, cada vez más implicados en esta celebración, se vuelcan para que el festival mejore en cada edición y esperan que el buen tiempo, que no les acompañó en la pasada edición, sí lo haga en esta ocasión.

51º FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA

3

2. TORNEO MEDIEVAL El torneo en el Palenque reúne cada año a multitud de visitantes

2 N.A.

Las calles de Hita son el escenario ideal para el Festival Medieval Hita alberga en sus calles verdaderos tesoros medievales, época de mayor esplendor para la villa. Su muralla fue construida por mandato del Marqués de Santillana en 1441. El tiempo se ha llevado consigo parte de esta construcción aunque todavía se pueden apreciar ciertos tramos que no han logrado perecer o que bien han sido restaurados. El castillo, cuyo desuso llevó a su deterioro, sirve actualmente como mirador ya que desde él se pueden llegar a ver hasta una treintena de localidades. En torno al año 611 se iniciaron las obras del monasterio de Sopetrán. Sin embargo, no duraron demasiado en pie ya que en el año 728 fue destruido por los árabes. En los años 70 el monasterio de Sopetrán se convirtió en Bien de Interés Cultural. La iglesia de San Juan Bautista es otro de los lugares de visita obligada en Hita. La única de las iglesias que se conserva en pie, construida entre los siglos XIII y XIV, fue arreglada en 2004. Las ruinas de San Pedro, área en el que se celebrarán este fin de semana la merienda tradicional y

alguno de los espectáculos, albergaba en sus suelos numerosas lápidas sepulcrales de los nobles de Hita, pero la Guerra Civil acabó con ellas. No fue hasta finales de los 90 cuando las ruinas se consolidaron definitivamente. La Casa del Arcipreste es en realidad uno de los escasos edificios señoriales que la Guerra Civil dejó en pie. En Hita podemos encontrar multitud de bodegas que convierten los bajos de la localidad en un auténtico laberinto. Una de las bodegas, situada bajo la muralla, pertenece al Ayuntamiento y puede ser visitada por los turistas que lo deseen. El Festival Medieval logra que otras bodegas abran también sus puertas a los visitantes. Uno de los puntos de reunión para estas fechas en Hita es sin duda el Palenque, utilizado como plaza de toros así como lugar de celebración de los famosos torneos del festival. Este espectacular conjunto histórico convierte a las propias calles de la villa en el mejor escenario de celebración del Festival Medieval sin apenas necesidad de decoración adicional.


4

VIERNES 01/07/2011 NUEVA ALCARRIA

51º FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA

José Ayuso, alcalde de Hita

“Hemos conseguido introducir actividades nuevas pese a contar con menor presupuesto” “Del desfile se espera que cada vez sea más la gente que se vista de medieval en el pueblo, tanto de dentro como de fuera de él”

GUADALAJARA

ANA PÁEZ

E

l Festival Medieval de Hita es un evento en el que se implican todos los vecinos de la localidad. No obstante, es su Ayuntamiento, con la colaboración de otras administraciones, quien lleva el peso principal de toda la organización. Después de que un enamorado del festival como Alberto Rojo dejara el cargo el pasado mes de mayo, ha cogido el testigo José Ayuso, titular de la Concejalía de Cultura en la anterior legislatura y gran conocedor de lo que estos días suponen para los hiteños.

U ¿Se

U ¿Qué

novedades presenta este año el Festival Medieval de Hita? W Este año contábamos con menos presupuesto para la fiesta que otros años. A pesar de eso hemos conseguido incluir algunas actividades nuevas. Se celebró un concurso en la Escuela de Arte de Guadalajara para la creación del cartel de la fiesta. Además se va a incluir también un desfile después del torneo en el que todo el mundo que vaya ataviado con ropa medieval podrá participar. El domingo también se abrirá el mercado, habrá actividades, música, etc. El teatro y los caballos se mantienen. U ¿El menor presupuesto ha supuesto entonces una reducción de las actividades? W Hemos mantenido lo más importante, pero la ambientación es el sector que más se ha recortado. U ¿Qué se espera que aporten estas nuevas propuestas? W Pues, por ejemplo, del desfile se espera que cada vez sea más la gente que se vista de medieval en el pueblo y a la vez que sirva para que la gente que viene de fuera, los turistas, se integren. Después del torneo, por megafonía se invitará a toda la gente Palenque y vista de época a participar en el desfile. U ¿Cómo recuerda sus primeros festivales en Hita? W Lo que más recuerdo es el teatro y los toros. A la semana si-

1 N.A.

1. ESTRENO CON ILUSIÓN. Ayuso se estrena como alcalde en un Festival Medieval de Hita con la ilusión de quien quiere hacer las cosas bien.

“ESPERO ESTE FESTIVAL CON MUCHOS NERVIOS, CON LA RESPONSABILIDAD DE QUE TODO SALGA BIEN, PERO SOBRE TODO CON GANAS DE TRABAJAR, AL IGUAL QUE ESTOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS DE LEGISLATURA” guiente, todos los niños repetíamos de una forma u otra el festival en la escuela. Con 10 ó 12 años colaborábamos en él por veinte duros que nos daba ‘doña Isa’. U ¿Se sigue viviendo con la misma intensidad?

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

RUIZ MANZANO, S.L. EMPRESA INSTALADORA AUTORIZADA (ELECTRICIDAD EN GENERAL) Tlfnos. Móviles: 630 87 56 70 609 20 06 67

W La intensidad con la que se vive el festival ha crecido. Los primeros años del festival el pueblo le daba en cierto modo la espalda, y ahora la gente de Hita se hace su propio festival, se hacen sus trajes, colaboran en el teatro…

Muebles de todos los estilos y para todo tipo de decoración HORARIO Lunes a Viernes: 17.00 a 20.30 h. Sábados: 10.30 a 13.30 h. 17.00 a 20.30 h. Domingos y Festivos: 10.30 a 13.30 h. (Fuera de horario, concertar cita telefónica)

C/ CID nº 5 - HITA (Guadalajara) Junto a la nueva farmacia Teléfonos: 690 830 675 - 620 405 749

espera que sean muchos los visitantes que acudan a presenciar la festividad? W Las expectativas son muy buenas y, si el tiempo acompaña, sí que esperamos recibir mucha gente. U Habrá un mercado medieval, ¿cuántos puestos hay confirmados hasta el momento y que será lo que ofrecerán? W Pues, de momento, hay alrededor de unos setenta puestos confirmados para los dos días, y los productos que ofrecerán al público será básicamente artesanía. U Un año más vuelve a haber concurso de trajes medievales, ¿cómo se podrá participar en él? W El concurso de trajes medievales lo organiza el Monasterio de Sopetrán y la gente podrá apuntarse a lo largo del día, desde las 11.00 hasta las 20.00 horas. En cualquier punto de información podrá encontrar cómo inscribirse cualquiera que lo desee. U ¿Cuántos premios se otorgarán? W Se entregarán dos premios, uno infantil y otro adulto, y se darán antes del torneo en el Palenque. U ¿Quién ostentará en esta ocasión el título de Arcipreste del año? W Siguiendo la corriente de grandes actos que empezamos el año pasado con José sacristán, este año será el turno para otro monstruo de los escenarios como es Juan Echanove. U Por último, ¿cómo afronta este año el festival desde su recientemente estrenada Alcaldía? W Pues espero este festival con nervios, con la responsabilidad de que todo salga bien pero sobre todo con ganas de trabajar, al igual que estos próximos cuatro años de legislatura.


NUEVA ALCARRIA VIERNES 01/07/2011

51º FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA

5

Los 50 años de Festival llenaron el 2010 de actos conmemorativos GUADALAJARA

B. TORRE

N.A. N.A.

N.A.

N.A.

N.A.

E

l año pasado fue uno de los más importantes de la historia reciente de Hita. Su Festival Medieval, emblema de la localidad, cumplía 50 años desde su primera edición, por lo que todo el municipio, liderado por su Ayuntamiento, se volcó en preparar un programa que marcase la importancia de esta efeméride. Los primeros meses se dedicaron a la promoción, visitando ferias tan importantes como Fitur en Madrid o la Feria Internacional de Turismo de Valencia, presentando todos los actos conmemorativos que iban a tener lugar a lo largo del año. Uno de los primeros aspectos que destacaron fue la gastronomía mediante unas jornadas, continuando con una exposición fotográfica sobre la historia del Festival. Como no podía ser de otra manera, el Día del Libro fue muy celebrado, con el Arcipreste de Hita como protagonista. Continuando con la literatura, la poesía también encontró su espacio de la mano de Antonio Gala, Tachia Quintanar y Paco Ibánez, siendo el preludio perfecto del fin de semana del 50 Festival Medieval, tres días inundados de actos en los que no faltaron las justas de caballeros y el mejor teatro, siendo además nombrado José Sacristán como Arcipreste del Año. Pasado el festival, los actos no cesaron. La UNED se encargó de ofrecer sus cursos de verano con ‘El Libro del Buen Amor’ como tema principal, al mismo tiempo que la música y los instrumentos de entonces hicieron su aparición en una exposición y una conferencia. Igualmente, los conciertos transportaron al público a la Época Medieval. Por otro lado, se presentó el proyecto del Centro de Interpretación del Libro del Buen Amor/Arcipreste de Hita. Los actos no solo se concentraron en la localidad de Hita, sino que la capital alcarreña también fue el escenario de muchos de ellos para que de esta manera pudiera participar más gente. Así, todos fueron un éxito detrás de otro.

Ayuntamientos y Diputaciones • desde grupos reducidos hasta de más de 5.000 comensales

Comida envasada a su gusto • la mejor calidad/precio y con el mayor período de caducidad

Servicio para todo tipo de Eventos

949 20 06 62

639 30 83 16 www.comidaspopulares.com info@comidaspopulares.com

• bodas, bautizos, comuniones, negocios, convenciones • presupuestos personalizados • disponibilidad de salones, fincas, carpas o donde prefiera

Servicio a Colectividades • colegios, guarderías, empresas, asociaciones, residencias, hospitales...

Acontecimientos Especiales • monterías, cacerías, concursos, competiciones deportivas,...

La mejor Calidad y Variedad... • vinos españoles, cócteles, buffets, desayunos, coffe-break,...

... y el mejor Servicio • servicio atendido exclusivamente por profesionales


6

VIERNES 01/07/2011 NUEVA ALCARRIA

51º FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA

1 N.A.

‘Polandria’, con música en directo y nueva escenografía, ocupará la noche del sábado GUADALAJARA

ANA PÁEZ

L

a 51º edición del Festival Medieval de Hita trae consigo la representación de la obra de teatro ‘Polandria, mujer de muchos hombres’, plato fuerte de la celebración que tendrá lugar los días 2 y 3 de julio. Obra ya representada en los primeros años del festival, incluye en esta edición ciertas novedades y sorpresas que esperan tener un efecto impactante para el público y cuyos participantes guardan con recelo. ‘Polandria’ es una versión escénica de la segunda Celestina de Feliciano De Silva, autor salmantino nacido en Ciudad Rodrigo en 1485. Con una ajetreada vida en la que realizó numerosos viajes que le llevaron incluso a América, finalmente le trajeron de regreso a su ciudad natal, en la que llegó a ser regidor. Este autor, que incluso pudo servir como maestro al propio Cervantes, gozaba de un humor no muy aceptado en la época, lo que provocó que se ganase numerosas enemistades que llegaron a censurar sus obras. Concretamente esta representación, con cuatro ediciones, es un claro ejemplo de este ‘especial’ humor del que eran características las obras de Feliciano. En ella podremos apreciar en cierta medida lo que supuso esta función para la época. En realidad se trata de un material clásico, escondido y olvidado, que ve en el famoso festival de Hita la perfecta ocasión de resurgir, mostrando una representación de gran interés histórico y literario.

La base de la obra teatral que ocupará la noche del sábado, no es otra que la parodia de la conocida obra de Fernando de Rojas ‘La Celestina’. Una crítica humorística de la obra llena de dobles sentidos. Melibea pasa a ser Polandria, palabra del griego cuyo significado es mujer de varios hombres, y será interpretada por Alicia Merino. La Celestina en este caso será la madre Escalanta e Isabel Pennetier será la encargada de darle vida. Falerno, derivado de Calixto, lo interpretará Vicente Camacho y Fael García encarnará a Centurio, personaje que también procede de la picaresca de Rojas. Los nombres de los personajes no son casualidad e intentan recordar al ambiente característico del burdel renacentista. La compañía que se encargará de interpretar esta comedia es Paspartú. Se trata de una compañía muy joven, la cual está consiguiendo éxitos muy importantes e intentará darle un toque diferente a este clásico. Con una gran presentación, este año consta de un nuevo decorado inspirado en el Bosco que espera sorprender a los espectadores. Manuel Criado de Val, director general de la representación, recuerda el cincuenta aniversario del festival con cariño y de una manera formidable, a pesar de que el tiempo no acompañó a Hita en esta día tan importante y no se pudo llegar a realizar la retransmisión por televisión que estaba prevista. “Creo en una continuidad muy positiva y estoy muy satisfecho con la compañía, con el montaje y en general con todo lo que la obra conlleva”, explicaba Manuel. Por otro lado, Francesc

Galcerán, coordinador técnico y director de la obra, desvela que en esta ocasión ‘Polandria’ adquirirá un toque mucho más moderno que en su anterior representación. Además destaca la importancia de la música en esta obra y en el teatro en general: “Es un factor importantísimo porque hace que se produzca algo especial, una unión diferente con el espectador que se transmite al

escenario, y precisamente eso es lo que queremos lograr el sábado”. El Festival Medieval de Hita ha ido creciendo con los años y con él su expectación. Para este año se espera que el número de espectadores que acudan a disfrutar de esta maravillosa obra sea mayor que en años anteriores, pero sobre todo que la comedia tenga la misma acogida que obtuvo en su primera representación.

Paspartú dará vida a la obra en una función única Tras un duro mes de ensayo, la compañía de teatro Paspartú, nacida en el año 2005, ultima los detalles para la representación de mañana en Hita. ‘Polandria’, mujer de muchos hombres, es la función a la que esta joven compañía, en su quinto año dentro del festival, dará vida. El pasado miércoles la compañía ya se desplazó al municipio para la preparación del decorado, totalmente nuevo, y de la iluminación. En esta ocasión una escenografía llena de movimiento y la música en directo son otras de las protagonistas de la obra. José Manuel Pizarro, uno de los componentes del grupo musical Mago de Oz, ha compuesto una banda sonora repleta de percusión que intentará unir al público con el escenario. A tan solo un día de la obra, los participantes se encuentran nerviosos pero sobre todo ilusionados.

1. EXPERIENCIA EN EL FESTIVAL. La compañía Paspartú lleva desde 2007 realizando los montajes de la obra teatral del Festival Medieval de Hita.


NUEVA ALCARRIA VIERNES 01/07/2011

51º FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA

7

PROGRAMA DE FIESTAS SÁBADO, DÍA 2 11.00 horas. Apertura del mercado medieval, talleres y música tradicional en la zona de la muralla. 11.00 a 14.00 horas. Animación callejera: música, desfiles y juegos por el conjunto histórico. 12.00 horas. Pregón de inauguración en la plaza del Arcipreste. 14.00 horas. Comidas medievales en los restaurantes de Hita. 17.00 a 22.00 horas. Animación callejera: música, desfiles y juegos, por el conjunto histórico.

teatral en la plaza del Arcipreste. ‘Polandria, mujer de muchos hombres’, de Manuel Criado de Val. Versión escénica de la segunda Celestina de Feliciano de Silva. Coordinación técnica y dirección: Francesc Galceran. Dirección General: Manuel Criado de Val. 00.00 horas. Fallo del jurado y entrega de premios del VI Concurso a los mejores trajes medievales en el Palenque. Patrocina: Monasterio de Sopetrán. 00.15 horas. El sueño del caballero en el Palenque. Espectáculo de sueños, batallas y conquistas. Leyendas en la noche.

18.30 horas. Alarde en la plaza del Arcipreste.

00.30 horas. Espectacular torneo en el Palenque. Desenlace de las justas.

19.00 horas. Combate de don Carnal y doña Cuaresma en el Palenque.

01.30 horas. Espectáculo medieval en las ruinas de San Pedro.

19.15 horas. Torneo en el Palenque. Justas a pie y a caballo.

DOMINGO, DÍA 3

20.00 horas. Pasacalles de personas ataviadas con traje medieval por el casco histórico. Salida desde el Palenque. 20.30 horas. Por el centro de la villa: mercado, talleres, botargas y música tradicional. En la plaza de doña Endrina: artesanos de la Escuela de Folklore de la Diputación Provincial de Guadalajara. En las ruinas de San Pedro: meriendas tradicionales. 22.30 horas. Representación

11.00 horas. Apertura del mercado medieval, juegos medievales y talleres, música tradicional en la zona de la muralla. 11.00 horas. Visitas guiadas por el conjunto histórico (gratuitas). 12.00 horas. Exhibición de tiro con arco en la plaza del Arcipreste. Organiza: Guadalajara Arco Club. 12.30 horas. Visitas guiadas por el conjunto histórico (gratuitas). 14.00 horas. Comidas medievales en los restaurantes de Hita.

NOTAS El concurso a los mejores trajes medievales se desarrollará el sábado 2 de julio desde el inicio de la jornada hasta las

20.00 horas. (En los puntos de información se podrá obtener las bases e información de inscripciones). Visita de bodegas de Hita: Sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.

Domingo de 12.00 a 14.00. (En los puntos de información podrá obtener plano de bodegas así como de lugares de interés). Visitas gratuitas a la Casa Museo del Arcipreste.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.