ESPECIAL PREMIOS CEOE 2016

Page 1

Guadalajara, viernes 11 de noviembre de 2016. Año LXXVII. Suplemento especial correspondiente al Nº 7344

Premios xxxxx xxx xxx xxx xxx

RAFAEL MARTÍN

CEOE-CEPYME


VIERNES 11/11/2016

02 PREMIOS CEOE 2016

NUEVA ALCARRIA

JAVIER ARRIOLA Secretario general CEOE Presidente de Honor Pedro Villaverde Martínez Presidente del Consejo de Administración Miguel Bernal Pérez-Herrera Director general Alfredo Palafox Gil Director adjunto Pedro Villaverde Embid Redactores jefe: Alberto Moreno Pérez, Marta Martínez, y Mónica Tovar Web y redes sociales Coordinadora: Beatriz Pariente Redacción: Beatriz Pariente, Miriam Pérez, Javier Pastrana, Diana Pizarro y Pedro Manuel Sanz Colaboradores: Luis Monje Ciruelo Sergio Lafuente (Toros), Antonio Herrera Casado, José Ramón López de los Mozos, Javier Davara, Jesús de las Heras (Religión), Rubén Martínez y Ana G.Hernández, Rafael Martín y Lydia López (Fotografía) Corresponsales: Javier López (Molina de Aragón), Germán Muñoz (Humanes), Ana I. García (Albalate de Zorita), Óscar Escarpa (Atanzón), Joaquín Latova (Hiendelaencina), Luis García (Sienes) y Pedro Larrad (Villel de Mesa y entorno). Diseño y maquetación: Emiliano Marcos Gómez y Lydia López Jefe de publicidad: María Ángeles Sánchez (646 08 76 86) Publicidad: Marcos Calvo (669 00 91 92). Dirección: C/ Francisco Aritio, 76 -Bis1ª Planta Guadalajara 19004. Teléfono redacción: 949 247 472. Publicidad: 949 247 474. Administración y suscripciones: Cristina Sánchez 949 247 470. Fax: 949 225 099. E-mail: Redacción: redaccion@nuevaalcarria.com Publicidad: publicidad@nuevaalcarria.com Administración: admon@nuevaalcarria.com Suscripciones: suscriptor@nuevaalcarria.com Imprime: Rotativas Canales, S.L. Depósito legal: GU-258/1958

www.facebook.com/NuevaAlcarria

@nuevaalcarria

“Una empresa es un elemento vivo y tiene que adaptarse a las circunstancias económicas” Arriola considera que que hay premiar por “aguantar” los años difíciles GUADALAJARA

D.PIZARRO

L

a innovación, el potencial del Corredor como destino de empresas y el crecimiento del paro preocupan y ocupan en estos momentos al secretario general de CEOE-Cepyme Guadalajara, Javier Arriola. Sin embargo, recuerda el empuje industrial de la provincia, sobre todo en los últimos años. Por ello, mañana se celebrará una nueva entrega de premios Excelencia Empresarial, en el que los propios empresarios premian a sus compañeros.

U El sábado tienen una nueva

oportunidad para premiar a empresarios de la provincia. ¿Es cada año más difícil la selección? W Efectivamente. Cada año es un reto seleccionar, en este caso, a 17 empresas. En Guadalajara hay muchas y buenísimas empresas que además han aguantado estos años complicados. Este 2016 hubo cerca de 70 candidaturas presentadas por las asociaciones integradas. Ahí se ve lo difícil que es esto, a la par que bonito. Porque es complicado elegir entre empresas de toda la provincia y, al final, se ha hecho una buena representación de distintos sectores, lugares… y obviamente nos quedan muchas por premiar en los próximos años. U ¿La elección de la Junta Directiva se hace por unanimidad? W Cada asociación lleva su propuesta de empresas que no tiene que ser de la misma asociación, sino de cualquier sector. Dentro de la Junta Directiva se abre un debate, se analiza, y generalmente hay consenso. U ¿Alguna compañía ha sido galardonada más de un año? W Sí, pero en distintas categorías. Me suena que Jazztel ha sido reconocida por su esfuerzo en contratación y también formación. BASF es otra de las repetidoras...

U Cerca del 90 por ciento del te-

jido empresarial de la provincia forma parte de CEOE. Será difícil que los premiados no estén asociados. W Creo que este año están todos dentro, aunque hay alguna empresa que lleva poco. Pero no es un requisito. Nosotros sentimos que somos los representantes y la voz de los empresarios, independientemente de que estén asociados a CEOE. Otra cosa son los servicios y la formación que damos a nuestros socios. Pero como interlocutor ante la administración, cuando estamos en una comisión o reunión, velamos por el bien común de los empresarios. U ¿Qué procedimiento seguís cuando se instala una nueva empresa en la provincia? W El proceso tiene varias vías. Hay empresas a las que ayudamos desde el minuto cero a que se instalen, de la mano siempre de la Junta, la Diputación y el ayuntamiento… en función de la ubicación. Pero no somos un ente que lo ve todo. En ocasiones nos encontramos con empresas de un tamaño medio que se quieren instalar aquí. En este caso les llamamos y explicamos lo que hacemos, y prácticamente todas estas empresas se incorporan a nuestra organización. Más allá de los servicios y de esa permanente vigilancia de las normas que rigen a los empresarios, somos muy activos en la formación e información. Que nuestros empresarios estén formados e informados acerca de ayudas, temas formativos o cualquier actividad que les pueda interesar... es algo importante. U ¿Actuáis de la misma forma con empresas grandes o multinacionales tipo, por ejemplo, Inditex? W Depende. Para bien o para mal, muchas grandes empresas tienen sus centros de trabajo en el Corredor, pero no sus sedes. Eso depende ya de la política de cada empresa. Hay algunas muy

1 El secretario general de CEOE-Cepyme Guadalajara califica de “frenético” el nivel de actividad de la patronal.

grandes que están asociadas a CEOE a nivel nacional, por lo que para nosotros son socios a todos los efectos y les vamos a dar los mismos servicios. Porque al final tenemos que defender los intereses de los empresarios. U Hablando de los premios, ¿qué requisitos ha de cumplir la empresa del año? W Buscamos una empresa ya consolidada en Guadalajara. Hemos tenido claros ejemplos en Valentín Sedano, incluso el Parador de Sigüenza por mantener el patrimonio histórico y ser parte dinamizadora del turismo. Y este año Bormioli es una industria referente en el Corredor. Por tanto, ha de ser una empresa consolidada, potente, con trabajadores… en definitiva, un ejemplo de industria apegada a la provincia. U ¿En esa elección os puede echar para atrás que la empresa en cuestión haya pasado por conflictos laborales? W No tiene por qué. Estos temas los tenemos que empezar a superar. Una empresa es un elemento vivo y tiene que adaptarse a las circunstancias. Si tiene 1.000 trabajadores y mañana, por una situación económica concreta, se queda con 500, hay que premiarla doblemente por aguantar. Si ha


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 11/11/2016

PREMIOS CEOE 2016 03

2 A.M.

El también director del CEEI seguirá “trabajando” para llegar al nivel mínimo de parados.

1

“ A.M.

Somos los representantes y la voz de los empresarios, independientemente de que estén asociados

atravesado por un ERE o una sanción de cualquier tipo, ninguna de esas cosas es a propósito ni de forma malintencionada, estoy convencido. Hace algunos años, por ejemplo, nos planteamos suspender los premios porque podía dar la sensación de una fiesta un sábado. Y con buen criterio la Junta Directiva no sólo decidió mantenerlos, sino seguir impulsándolos. Porque es un reconocimiento de los empresarios para los empresarios por su trabajo diario. Éste es el objetivo. U ¿Y las menciones especiales? W Ése es un criterio más abstaracto que obedece a diferentes situaciones sobrevenidas. Hace dos años, por ejemplo, se dio un reconocimiento a Nueva Alcarria por su 75 aniversario. Habría sido de ciegos no hacerlo. Esta edición hemos concedido dos menciones. Una al Ayuntamiento de Gua-

dalajara por la organización y captación de eventos deportivos, pues ha sido un revulsivo en los últimos cuatro o cinco años. Ha contribuido a que la capital se ponga en el mapa atrayendo numerosos visitantes de todas partes del mundo. Es muy de agradecer que el dinero público se destine a una actividad deportiva y que tiene rédito en el sector del turismo. Y por otra parte, premiamos algo más puntual, la exposición ATempora, que finalizó el domingo. Organizado conjuntamente por Junta y Diócesis, ha sido un ejemplo de que, con pequeñas cosas, ha crecido el nivel de turistas que ha ido a Sigüenza y por ende a la provincia. Hablaban de 40.000 a 50.000 personas, un hito en toda Castilla-La Mancha. U Pese a que este año no se celebra el Congreso Empresarial, seguís apostando por la formación.

W El congreso era algo román-

tico en cuanto que hacíamos tres reuniones y juntábamos a muchos empresarios. Pero veíamos año tras año que no era otra cosa que seguir con nuestras propias jornadas. Por lo que decidimos centrarnos en los premios. Este octubre, por ejemplo, hemos acabado con 17 jornadas, por lo que salimos a tres o cuatro a la semana. El nivel de actividad es frenético. Esta semana, de hecho, hemos realizado un pequeño parón para centrarnos en los premios. Cerramos el año con cerca de 200 actividades formativas, nada que ver con la parte de formación que hacemos con las empresas o con la Junta. U CEOE está ultimando un nuevo centro de formación. ¿Cuándo se inaugurará? W Ese centro es consecuencia de este reto de la formación. Empezará a funcionar este noviembre en el nuevo centro en la Torre Guadalajara, en la cuarta planta, para seguir apostando por formación de calidad. Será un centro moderno al servicio de empresarios y trabajadores de Guadalajara. Tendrá cuatro aulas y sala de reuniones y acogerá una mayor formación de calidad en la parte gratuita que trabajamos con la Junta en los cursos del Fondo Social Europeo, y también la formación a demanda de las empresas asociadas. U En el mes de octubre se ha incrementado el número de parados en Guadalajara en casi 700. Pero hay unos 2.000 menos que en 2015. ¿Qué explicación encuentra a esto? W La explicación es complicada, porque llevamos oscilaciones

durante todo el año, lo que indica que el mercado de trabajo está vivo y que la economía está mejorando poco a poco, aunque más lentamente de lo que quisiéramos. El último año hemos vivido con un Gobierno en funciones, lo que ha lastrado el propio crecimiento económico porque hay inseguridad, miedo, las inversiones se paran... A partir de ahora confiamos que con el nuevo Ejecutivo nuestros políticos sean capaces de conversar, dialogar y que se apruebe el Presupuesto. Y a partir de aquí veremos cómo está la tendencia del mercado laboral. Pero Guadalajara sigue siendo una de las provincias con menor tasa de paro, y en esa parte hemos de estar satisfechos. Pero debemos seguir trabajando para llegar al nivel mínimo de parados. U CEOE está colaborando con la Junta para elaborar un plan de impulso del Corredor. ¿Cuándo se conocerán esas medidas? W Empezamos a trabajar por el mes de mayo, con la Junta como impulsor y recientemente ha acabado la etapa de aportaciones de empresarios, ayuntamientos, sindicatos, universidad... Ahora están en fase de recogida de esas propuestas y en breve habrá unas mesas de trabajo. Y confío que antes de final de año haya un documento de trabajo. Como CEOE estaremos vigilantes para que todo aquello que se ponga en el plan se lleve a cabo. Hay medidas que cuestan muy poco porque son simplemente cambio de normativa, otras que requieren inversión y otras una mezcla de ambas.

El nuevo centro de formación estará al servicio de empresarios y trabajadores de la provincia

2


VIERNES 11/11/2016

04 PREMIOS CEOE 2016

NUEVA ALCARRIA

1 FOTOS: R.MARTÍN

CEOE vuelve a premiar la Excelencia Empresarial de la provincia

1

Año tras año se suceden unos premios que reconocen el buen hacer en el campo empresarial.

Mañana se celebra una gala con motivos para el optimismo GUADALAJARA

DIANA PIZARRO

D

esde hace años, la gala de entrega de los Premios Excelencia Empresarial se denomina extraoficialmente la ‘noche de la economía alcarreña’. Es un título que el presidente de CEOECepyme Guadalajara, Agustín de Grandes, repite cada año en su tradicional discurso. Porque realmente es así. La capital de Guadalajara acoge en noviembre esta cita, que reúne a medio millar de empresarios, entre galardonados y otros miembros de la patronal guadalajareña. Porque es de celebrar que una empresa sigue adelante, dando trabajo a un número determinado de personas, contribuyendo a la riqueza de una provincia. La cuestión es que Guadalajara puede sacar pecho, un año más, en esa noche. Es cierto que la tasa de desempleo es del 18,26 en el tercer trimestre de 2016, pero se encuentra por debajo de que la registra el conjunto del país –18,91 por ciento–. En los últimos años, Guadalajara ha

La patronal alcarreña quiere potenciar la marca ‘Corredor del Henares’ en los círculos de decisión presentado mejores datos que a nivel nacional, probablemente por un Corredor del Henares que impulsa la contratación de empleo. No hay que olvidar que han llegado empresas tan importantes como Inditex a Cabanillas o Bimbo a Azuqueca de Henares. Y que en breve abrirá otra nueva planta en Cabanillas, aunque en este caso será un centro de producción y no una instalación logística. Según anunció el propio alcalde, José García Salina, creará cerca de 500 empleos.

autopista de peaje R-2– hacen que los polígonos industriales del Corredor resulten atractivos para los empresarios. Y precisamente potenciar una marca de calidad del Corredor del Henares en su parte guadalajareña es uno de los objetivos de CEOE-Cepyme Guadalajara. Así se lo han hecho saber al Gobierno regional, que está en

pleno proceso de elaboración de una Estrategia de Impulso de esta zona. “El Corredor es un magnífico destino por su ubicación, pero eso solo no vale. Hay que aprovechar aún más si cabe esa situación, envolverlo mejor, hacerlo más atractivo y venderlo”, señala el secretario general de CEOE-Cepyme en Guadalajara, Javier Arriola.

Arrancando

La ubicación en el centro de la Península, su cercanía a un mercado de cinco millones de personas como es Madrid y las redes de comunicación que vertebran la provincia –la autovía A-2, la línea del ferrocarril y la

2

2 RAFAEL MARTÍN


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 11/11/2016

PREMIOS CEOE 2016 05

PREMIADOS 2016 Bormioli Rocco

Mayor contratación de trabajadores

Laboratorios Liconsa

Organización empresarial

Asociación Auto-Taxi de Guadalajara

Empresa con mayor proyección empresarial

Ditalén

Empresa familiar

Talleres Acebrón

Empresa con mayor esfuerzo en formación

Academia Cervantes

Empresa con mayor expansión internacional

Coxgomyl Factory

Innovación empresarial

The Education District Virway

Empresa más respetuosa con el medio ambiente

Recuperaciones Alcarreñas

Empresario autónomo

Ana López Calle

Establecimiento comercial

Área de Tamajón

Mayor esfuerzo en prevención de riesgos laborales

Tabiquería 2000

Empresa turística

Hotel Sigüenza HC-Kentia

Proyecto social

Félix García e Hijos

Mayor desarrollo tecnológico

Antenas SDC

Al producto empresarial

Optimal Care

Emprendedor

Spain in the Bag Ayuntamiento Guadalajara ATempora

Mención especial

N.A.

Empresa del año

EMPRESARIO AUTÓNOMO

Más Marketing, el fruto de una apuesta por el emprendimiento de Ana López Calle GUADALAJARA

REDACCIÓN

Nueva Alcarria, Mejor Medio de Comunicación y Mención Especial Una veintena de premios para una noche que quedará en el recuerdo de muchos. Podría ser un resumen muy somero, pero que recoge la esencia de lo que para los galardonados significa la Excelencia Empresarial. Numerosas empresas de Guadalajara han recibido este honor, entre ellas Nueva Alarria. En 2005, el periódico fue reconocido por un premio al Mejor Medio de Comunicación, mientras que en 2014 se le hizo entrega de una Mención Especial por la celebración de su 75 aniversario. Ese año, CEOE decidió celebrar por primera vez esta gala fuera de la capital. El destino elegido fue el Parador de Sigüenza, un entorno inigualable que estuvo a la altura de los reconocimientos del empresariado guadalajareño.

M

ás Marketing es una agencia de servicios plenos que integra el trabajo de un equipo de profesionales expertos en marketing, publicidad y comunicación, al servicio de un objetivo común, “el que nos marcamos para cada cliente en cada uno de los trabajos”, dice Ana López Calle. Esta seguntina afincada en Guadalajara es licenciada en Publicidad y RRPP por la UCM y desde hace siete años,con Mas Marketig “cubrimos el proceso completo necesario para poner en marcha cualquier acción de marketing: pensarla, diseñarla y ejecutarla. Ponemos sobre la mesa todo tipo de propuestas, desde las más tradicionales a las más originales, novedosas y en ocasiones arriesgadas. Articulamos todas las ideas en una estrategia que recoge los objetivos y el presupuesto global

con los costes detallados”, explica. Colaboran tanto en proyectos puntuales como en forma de asesoría permanente con acciones en los sectores más diversos y diferentes ámbitos geográficos pero fundamentalmente en la provincia de Guadalajara, el Corredor del Henares y Madrid. “Agradezco este reconocimiento a CEOE, por supuesto, a mi familia, pues Vidal, Blanca y Manuel ponen mucho de su parte para que la conciliación sea posible día a día, y a mis compañeras Paca, Raquel y Alegría, que a su vez ponen mucho de su parte por el otro lado, por el profesional. También a mi padre, por el ejemplo recibido durante mis 43 años, y a mi hermana Elena por su ayuda incondicional. Finalmente, aprovecho para animar a quienes estén dudando en pasarse a este lado, porque realmente no es tan oscuro como lo pintan y da muchas satisfacciones”, incide.


06 PREMIOS CEOE 2016

VIERNES 11/11/2016

NUEVA ALCARRIA

EMPRESA CON MAYOR PROYECCIÓN EMPRESARIAL

Ditalen: la vertiginosa inclusión internacional de sus piezas de fundición para la Alta Velocidad GUADALAJARA

P.M.S.

Más que la alta velocidad

Ditalen, S.L, es un fabricante especializado en elementos de aleaciones de aluminio, donde intervienen de forma directa los procesos de fundición y tratamientos térmicos. Cuentan con una gran experiencia en sectores como la alta velocidad, automóvil, electro-medicina, defensa, maquinaria, iluminación,

N.A.

U

bicada en el polígono de Azuqueca de Henares, Ditalen S.L. realiza la fundición de piezas en aleaciones de aluminio, diseño en 3D de piezas y moldes, enviando producción a todo el mundo. Por ello, esta empresa, que cuenta con una veintena de empleados, recibe el premio a la ‘mayor proyección empresarial’, sobre todo por la trayectoria internacional que ha tenido en los últimos años. “Empezamos siendo una empresa que nos dedicábamos al mercado nacional de la alta velocidad, haciendo piezas de fundición, pero a partir de 2005 comenzamos a exportar piezas para hacer piezas para la alta velocidad en Alemania. Y gracias a esta primera incursión que hicimos en el mercado internacional hemos llegado a producir piezas para numerosos países como Arabia Saudí, Turquía o China. De los últimos cuatro años hasta ahora, prácticamente el 70 por ciento del producto que hacemos es para fuera de España”, explica Ricardo Rodríguez, director comercial de Ditalen, quien considera que el premio que reciben supone “un orgullo para un trabajo comercial que llevamos haciendo fuera de España en los últimos cuatro años”.

Desde 1880 Ditalen es un fabricante especializado en elementos de aleaciones de aluminio iluminación led, señalización o mobiliario. Desde 1880 el trabajo y dedicación de cuatro generaciones han hecho posible que hoy en día Ditalen sea una organización que cuenta con una gran experiencia y una importante ventaja competitiva, la calidad de sus productos y servicios. En 2017 volverán a participar, por segundo año consecutivo, en una de las ferias de subcontratación empresarial más importantes del mundo, la Hannover Messe.

Fundición por gravedad de elementos de aleación de aluminio www.ditalen.es

ditalen@ditalen.es

Avda. del Vidrio, 20 - Naves I-1, J-1, K-1 - AZUQUECA DE HENARES (Guadalajara)

Tfno.: 949 266 496


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 11/11/2016

PREMIOS CEOE 2016 07

EMPRESA FAMILIAR

Talleres Acebrón, medio siglo y tres generaciones reparando vehículos varios años de arduo trabajo de la familia. Así, la andadura de Talleres Acebrón comenzó hace ya alleres Acebrón recibe este 50 años en Mondéjar, con Ángel año el premio a la ‘Empre- Acebrón Fernández: “En aquellos sa Familiar’ con todo me- tiempos nos dedicábamos a la recimiento tras su medio siglo de venta y reparación de motos y existencia y las tres generaciones bicicletas, ya que era el sistema de de la familia Acebrón que ya han automoción más común”, señala pasado cuidando y mimando to- Ángel Acebrón (nieto). “Con el paso del tiempo se dos los detalles de los vehículos que acuden a alguno de sus dos generaliza el uso del automóvil. Ángel Acebrón Fernández, junto talleres. Talleres Acebrón es una em- a mi padre, Ángel Acebrón Piña, presa con una dilatada trayectoria fueron especializándose en la y amplia experiencia como taller venta y reparación de neumáticos de mecánica. En el sector del y el mantenimiento de vehículos”, neumático y la mecánica rápida, añade Ángel Acebrón (nieto). “Pasó el tiempo y se ampliaron disponen de dos servicios en la provincia, uno en Mondéjar las instalaciones de Mondéjar, dotando a Tay otro en la calleres Acebrón pital, ambos dedicados al de un servicio Los protagonistas son neumático, memás amplio con cánica rápida y una superficie Ángel Acebrón abuelo, mantenimiento padre e hijo, Pilar y María de 2.500 metros del automóvil. cuadrados de José Acebrón de Lucas En Talleres aparcamiento y Acebrón tam600 de nave, pabién se dedican ra dar servicio a al neumático de moto, disponien- vehículos, turismo, furgonetas, do de todas las marcas y modelos. 4x4, camiones y tractores”, prosiDe igual forma, cuentan con un gue el miembro de la tercera geservicio de recogida y entrega del neración de la familia Acebrón. vehículo averiado a domicilio, “En 2009 comenzamos una así como vehículo de sustitu- nueva aventura en Guadalajara ción. Siempre con el mismo lema, capital con la apertura de las ins“nuestro compromiso, el trabajo talaciones del Polígono El Balconbien hecho”. cillo, en la calle Méjico 32, siendo gerente Ángel Acebrón Piña, gestionando las mismas junto a mi De las bicis a los coches Pero para llegar a dedicarse a la madre Pilar, mi hermana María venta y a la reparación de neu- José y yo”, explica Ángel Acebrón máticos y mantenimiento del de Lucas, quien relata con orgullo automóvil han tenido que pasar la progresión que ha tenido la GUADALAJARA

P.M.S.

N.A.

N.A.

T

empresa: “Con un taller de 500 metros cuadrados se comenzó con tres personas (Ángel padre, Ángel hijo y Pilar), y actualmente somos ocho”.

“Esfuerzo y constancia”

En la actualidad, Talleres Acebrón cuenta con una plantilla de diez trabajadores entre sus dos centros, además de los cuatro miembros de la familia AcebrónDe Lucas. En cuanto al premio que reciben este año, Ángel Ace-

brón de Lucas, en representación de toda la familia, subraya que “el premio de la confederación de empresarios es un gran orgullo porque reconoce el esfuerzo y constancia con la que desde el primer momento se ha trabajado en Talleres Acebrón, algo que nos lo inculcó mi abuelo Ángel, lo ha desarrollado y ampliado mi padre Ángel y nosotros, Ángel y María José, seguimos con la misma entrega y dedicación al trabajo y buen hacer”.


VIERNES 11/11/2016

08 PREMIOS CEOE 2016

NUEVA ALCARRIA

N.A.

EMPRESA MÁS RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE

Recuperaciones Alcarreñas, gestión de residuos avalada por un firme compromiso medioambiental GUADALAJARA

M.PÉREZ

E

l firme compromiso con el medio ambiente de Recuperaciones Alcarreñas desde que un entusiasta Santiago Prado Corral puso en marcha su chatarrería hace más de cuarenta años será reconocido este sábado en la gala empresarial. Ese pequeño negocio ya era un centro de reciclaje cuando poco se oía hablar de esta buena práctica y ha ido evolucionando para convertirse en una gran planta de gestión integral de residuos, referencia para el sector. Los hijos del fundador, Santiago y Ana Isabel, junto con Andrés García continúan con estos servicios y la reputación ganada por Santiago durante tantos años. La empresa está acreditada como gestor de residuos no peligrosos y peligrosos,

así como lavadoras, frigoríficos, televisores, impresoras, fotocopiadoras,… (RAEES), residuos de equipos eléctricos y electrónicos que deben ser gestionados correctamente, según la normativa ambiental vigente. Ubicada en una amplia parcela situada en la Avenida Cristóbal Colón, una de las arterias del Polígono El Henares, ocupa una superficie edificada de 9.000 m2 y 13.000 de parcela. Con el paso de los años han ido adecuando tanto sus instalaciones como sus servicios, de cara a una mejor atención al cliente y una mejor gestión de residuos. Así, tramitan la baja de vehículos en la DGT, destruyen datos en archivo papel (respetando la LPD) o toda clase de materiales, además de encargarse de las demoliciones de edificaciones. Además, han

habilitado un espacio de venta de artículos de segunda mano. Los servicios de Recuperaciones Alcarreñas están certificados según la UNE EN ISO 9001:2008 de Calidad. Están adheridos a asociaciones

a nivel nacional como son FER (Federación Española de Reciclaje) y Sigrauto (Sistema integrado de gestión de vehículos fuera de uso) para recibir asesoramiento técnico y ambiental.

* Gestor de residuos chatarra, metales, cartón, plástico, baterías y raees. * Servicio de contenedores y compactadores. * Destrucción de archivos. * Tramitación de baja definitiva de vehículos en Tráfico. Avda. Cristóbal Colón, 239 - Pol. Ind. El Henares - 19180-Marchamalo (Guadalajara) Telf.: 949 21 65 00 - Fax: 949 25 01 01 - Móviles: 666 51 25 61 - 667 74 88 80 dpcomercial@realca.es


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 11/11/2016

PREMIOS CEOE 2016 09

PROYECTO SOCIAL/RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Reconocimiento a la labor social y a la solidaridad de Transportes Félix García e Hijos ‘Los Tititos’ GUADALAJARA

PEDRO MANUEL SANZ

N.A.

L

a empresa de Transportes Félix García e Hijos ‘Los Tititos’ ha sido reconocida con el premio de este año al Proyecto Social y a la Responsabilidad Social Corporativa. Su colaboración desinteresada con distintas ONG´s como Cruz Roja, Cáritas o ACCEM, para realizar el transporte, distribución y almacenaje de alimentos para los más necesitados, por ejemplo, los cursos formativos dirigidos a personas que se encuentran en riesgo de exclusión o los proyectos de integración social al mundo laboral, han tenido su reconocimiento. “Llevamos colaborando una década con estas ONG´s haciendo el transporte y la logística. Lo hacemos dos veces al mes sin cobrarles nada. Pero cuando hacemos estas cosas lo hacemos por nuestros ideales y no esperamos reconocimiento.

Yo soy creyente y creo que si somos empresa debemos ser solidarios con los demás para ayudar a los más necesitados. Recibimos este premio muy agradecidos, pero nosotros no queremos ser muy relevantes cuando hacemos las cosas para los demás”, resalta Ju-

lián García, gerente de Transportes Félix García e Hijos-Los Tititos.

Transporte las 24 horas

Félix García e Hijos tiene sus orígenes en el año 1960. Comenzaron su andadura en el ámbito del transporte nacional de un modo

continuo y adaptándose en cada momento a las necesidades de cada cliente. El objetivo de Félix García e Hijos es ser un complemento y un colaborador importante y necesario para el trabajo diario de sus clientes, brindando un servicio adaptado a las necesidades de sus demandas y poniendo a su disposición un personal altamente cualificado y en continua formación. En Félix García e Hijos consideran que “estando las 24 horas al día y 365 días al año a disposición de nuestros clientes, conseguiremos lo que nos proponemos y seremos consecuentes con la amplia trayectoria que nos avala”. En la actualidad, la empresa cuenta con 38 empleados en Guadalajara, ubicados entre el polígono de Azuqueca, los conductores de camiones en Zaragoza y Barcelona, además de las dos estaciones de servicio -en Villanueva de la Torre y en la calle Francisco Aritio de la capital-.


VIERNES 11/11/2016

10 PREMIOS CEOE 2016

NUEVA ALCARRIA

MENCIÓN ESPECIAL

1

2

RAFAEL MARTÍN

LYDIA LÓPEZ

La clara apuesta del Ayuntamiento por los grandes eventos deportivos La capital ha acogido citas nacionales e internacionales GUADALAJARA

A.MORENO

G

uadalajara se ha convertido en los últimos años en la capital del deporte. El recordado Mundial de Kárate de noviembre de 2013 sirvió como prueba de fuego para comprobar la aceptación que podían tener los grandes eventos nacionales o internacionales en la capital. Y fue todo un éxito al contar con más de 11.000 pernoctaciones, con un consumo directo en la ciudad que ascendió a los dos millones de euros. Ese éxito no hizo dormirse en los laureles al Ayuntamiento, sino que sirvió para potenciar su idea de apostar por los grandes eventos deportivos. Año tras año se suceden las actividades en la capital y en este 2016 han llegado a Guadalajara campeo-

natos regionales, nacionales e internacionales. El año comenzó fuerte, con la organización de la Copa Princesa de Voley que dejó al Torrelavega como campeón. Se abrió así un curso que acogió diversas modalidades deportivas: campo a través, rubgy, cross country, artes marciales, natación, baloncesto, fútbol, hip hop, pelota, balonmano, tenis... Aunque entre todos destacaron por su trascendencia dos especialidades, el fútbol sala y la gimnasia.

Fútbol sala

Entre el 10 y el 13 de marzo Guadalajara acogió la Copa de España de fútbol sala. Los ocho mejores equipos del país se retaron en el palacio Multiusos poniendo en juego el primer título de la temporada. El público alcarreño acogió

En 2016 llegaron más de 50 acontecimientos nacionales e internacionales de buen agrado la propuesta colgando en cada jornada el cartel de ‘no hay billetes’ en la instalación. Además, la Copa trasladó su espectáculo por diversos rincones de la ciudad. El madrileño Inter Movistar se llevó el premio al ganar en la final a ElPozo Murcia. La pasión de la ciudad por el fútbol sala se prolongó con la organización de la Final Four UEFA, con la presencia de los cuatro mejores equipos europeos y que dejó como ganador al Ugra Yugorsk ruso. En el mes de agosto llegó otra cita con el mejor fútbol

sala, con la convocatoria del partido amistoso de las selecciones absolutas de España y Portugal.

1 El fútbol sala estuvo representado con la Copa de España y la Final Four de la UEFA.

2 La Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica contó con la presencia de 24 países.

Gimnasia

El mes de junio se estrenó con la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica que llegaba de la mano del Torneo Junior Internacional, con la presencia de 24 países y 300 deportistas. Comenzaban así una larga lista de actividades programadas por la Real Federación Española de Gimnasia: Campeoanto de España de base en rítmica, Campeonato de España en categorías superiores también en rítmica, Campeonato de España de Trampolín y Nacional de Gimnasia Artística. Este idilio con esta Federación se prolongará también en 2017, ya que Guadalajara organizará de nuevo la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica.

La capital ha sido centro de referencia para las selecciones nacionales A los múltiples actos deportivos que ha organizado el Ayuntamiento de Guadalajara durante 2016 hay que añadir la cesión de sus instalaciones para la preparación de las diferentes selecciones nacionales. La absoluta femenina de fútbol se enfrentó en el Pedro Escartín a Inglaterra en lo que ha definido por el propio alcalde, Antonio Román como “uno de los partidos más importantes en el deporte de Guadalajara”. La selección absoluta

femenina de voleibol se jugó en el Multiusos su presencia en el Europeo ante Turquía, mientras que la absoluta masculina tuvo, un año más, su concentración oficial en tierras alcarreñas. Otros combinados nacionales también pasaron por Guadalajara, como la absoluta de rugby, la junior femenina y la juvenil masculina de balonmano o la U16 de baloncesto que se enfrentó a Alemania, Grecia e Italia. LYDIA LÓPEZ


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 11/11/2016

PREMIOS CEOE 2016 11

EMPRESA MAYOR DESARROLLO TECNOLÓGICO

GUADALAJARA

M.PÉREZ

E

l mundo de las telecomunicaciones evoluciona a velocidad de vértigo, por eso desde S.d.C siempre han querido ir un paso por delante y desde 1987 se han preparado para lo que estaba por llegar. “Cuando estudié ingeniería de Telecomunicaciones nunca imaginé que me haría empresario, y mucho menos que nos convertiríamos en operador de telecomunicaciones”, reconoce Raúl Heranz Martínez, fundador de la empresa. Pero la realidad es que los servicios que ofrecían a los clientes han ido complementándose según se ‘colaban’ en nuestras vidas las nuevas tecnologías. La actividad comenzó con las primeras retransmisiones de tv por satélite y la sociedad guadalajareña quería ver más allá de la programación de TVE-1 y TVE-2. Desde S.d.C se les dio esa opor-

tunidad, convirtiéndose en referencia en la instalación de antenas parabólicas en comunidades de vecinos y, después en obras de nueva construcción. Paralelamente, ha desarrollado proyectos de sistemas de seguridad en los modernos edificios de la ciudad y residenciales. Además, tras la normativa de Infraestructura Común de Telecomunicaciones en viviendas y urbanizaciones de nueva edificación, realizó más de 2.000 proyectos. Pero el verdadero reto tecnológico comenzó apenas dos años atrás y la firme decisión de llegar “donde otros no llegan” en el mercado de Internet y poder solucionar los problemas de acceso a redes de banda ancha y alta velocidad tanto a particulares como empresas. Hoy, convertido ya en operador de telecomunicaciones en Internet, telefonía fija y móvil virtual, ya cuenta con más de mil clientes, “y esperemos que sean más”. Gracias a S.d.C, ciu-

dadanos de los núcleos rurales de parte de la Sierra Norte, la Campiña Baja y el Corredor del Henares, cuentan con caudal de Internet de alta velocidad y calidad. “Creemos que este premio al Mayor Desarrollo Tecnológico tiene que ver con todos estos retos que hemos conseguido y nuestro

objetivo es seguir creciendo con Internet, puesto que es un bien muy necesario, considerado ya como servicio esencial desde 2014”, insiste Raúl Heranz, que en todo este tiempo se ha sabido rodear de un gran equipo de profesionales para llevar a cabo su proyecto empresarial.

INTERNET para Ti

¿Cansado de la lentitud de tu ADSL? Porque sabemos que lo estás, lo resolvemos, ofreciéndote velocidad real de bajada y subida a tu medida. Pregunta a tu vecino, estamos trabajando en tu vecindario.

N.A.

S.d.C Antenas, Alarmas e Internet, un paso por delante

especialmente pensado

Porque en s.d.c. somos operador oficial de INTERNET con más de 25 años de experiencia en el área de Guadalajara. op

e r ad

or expediente nº 20

19 13/2

0

Conocemos la velocidad exacta de bajada y subida de datos en internet en tu zona y tenemos la tecnología de Radio y Fibra Óptica para mejorarla.

ANTENAS E INTERNET C/ León Felipe, 7 bajo - 19004 Guadalajara Tel.: 949 20 10 20 - www.antenas-sdc.com sdc.telecom@antenas-sdc.com

No somos teleoperadores, estamos a tu lado.

Desde

17€

/mes

(20,57 € con IVA) instalación y cuota de línea GRATIS. Ver condiciones en: www.antenas-sdc.com. EL PRECIO MÁS BARATO DEL ENTORNO. Además ya no precisas teléfono fijo si no lo deseas.


VIERNES 11/11/2016

12 PREMIOS CEOE 2016 MAYOR CONTRATACIÓN TRABAJADORES

NUEVA ALCARRIA

MAYOR ESFUERZO EN FORMACIÓN

Academia Cervantes, casi 40 años formando en Guadalajara A. MORENO

N.A.

L Grupo Chemo-Liconsa, apuesta clara por el empleo en Azuqueca GUADALAJARA

REDACCIÓN

L

a multinacional farmacéutica Grupo Chemo, junto con su planta Liconsa, ubicada en Azuqueca de Henares, recibe el premio en la categoría de mayor compañía generadora de empleo en la provincia. Liconsa, con más de 600 profesionales, es hoy la compañía con más trabajadores de la localidad de Azuqueca de Henares. De hecho, en el último año Liconsa ha incrementado su plantilla en torno a un 13 por ciento. Y el Grupo Chemo sigue creciendo. Prueba de ello es la reciente construcción de su nueva planta dedicada a medicamentos inyectables, Universal Farma, que en la actualidad cuenta ya casi con 40 personas.

Empleo de Guadalajara

Desde la inauguración de Liconsa en el año 1999, Grupo Chemo siempre ha mostrado su firme compromiso con la

región y el talento local, tanto es así que cerca del 40 por ciento de los profesionales de la planta son de Guadalajara. Pero no sólo eso, la compañía está perfectamente integrada en la vida alcarreña colaborando activamente en distintos festivales culturales y deportivos, como por ejemplo el Festival de Cine Solidario de Guadalajara o siendo el Patrocinador Oficial del CD Azuqueca y de diversas carreras populares y maratones. Según el director de Operaciones Farma en Grupo Chemo, José Prieto, “se trata de un reconocimiento que es fruto del esfuerzo y la superación de Chemo, pero también de Guadalajara y de Azuqueca en particular. En nuestro grupo no entendemos el crecimiento de la compañía si no es en paralelo a la historia de esta provincia y a sus gentes. De ahí nuestro agradecimiento a la Administración y, por supuesto, a la CEOE por su apoyo constante”.

as instalaciones de Academia Cervantes abrían sus puertas en la calle Molina de Aragón en el año 1980, impartiendo clases de apoyo escolar y de inglés. Aquel proyecto creado por el matrimonio formado por Carlos Amez y Ana Riendas está a punto de cumplir 37 años y es toda una referencia en la provincia en el sector de la formación. Por eso recibirá su reconocimiento en la gala de la CEOE Cepyme Guadalajara. “Para nosotros el premio supone un orgullo y un reconocimiento. Llevamos una trayectoria suficientemente larga como para que alguien lo haya observado y reconocido”, dice Amez, director de la academia. Amez también recuerda los comienzos en la calle Molina de Aragón, en un local que posteriormente se amplió y en el que se introdujeron las clases de mecanografía –“fui-

mos uno de los primeros en España en hacerlo por ordenador ”– recuerda y añade que “llegamos a tener incluso tres centros a la vez dentro de la propia Guadalajara”. Actualmente se encuentra en la Avenida de Barcelona y su oferta es numerosa: cursos de formación para desempleados, certificados de profesionalidad como gestión contable y gestión administrativa para auditoría, gestión integrada de recursos humanos o creación y gestión de microempresas... Y lógicamente sus cursos de inglés. “Tenemos vocación desde siempre de enseñar este idioma y es una especialidad necesaria en nuestro país, por eso hemos ido haciendo el inglés de forma más práctica”, destaca Amez. Academia Cervantes además es empresa colaboradora de la Junta de Comunidades para certificados de profesionalidad y acaba de ser reconocida como centro de formación de e-learning para certificados de profesionalidad.

N.A.

GUADALAJARA


VIERNES 11/11/2016

NUEVA ALCARRIA

PREMIOS CEOE 2016 13

ESTABLECIMIENTO COMERCIAL

EMPRESA DE HOSTELERÍA

Kentia, comida de siempre y de ahora en un negocio familiar GUADALAJARA

J. PASTRANA

Área de Tamajón, lugar idóneo para un alto en el camino GUADALAJARA

A. MORENO

S

e presenta como la puerta de entrada al Parque Natural de la Sierra Norte y a la Arquitectura Negra de Guadalajara. Es el Área de Tamajón, el lugar perfecto para que el turista haga un alto en el camino y disfrute de todos los servicios que pone a su alcance: cafetería, restaurante, tienda de alimentación, tienda de regalos y otra más, ‘La Mecedora’, un espacio de casi 500 metros cuadrados que muestra una amplia y atractiva oferta de muebles con encanto. En 1942 Celedonio y Angelita abrieron su tienda en Tamajón, un negocio que mamó desde pequeño su hijo Manuel –“me ponían un cajón para llegar al mostrador”, recuerda–. El trabajo de Manuel Esteban y su familia ha hecho que el establecimiento sea todo un referente y será galardonado este año por la CEOE. “El premio es un reconocimiento a una larga labor en el área rural;

estamos muy agradecidos por él y lo queremos compartir con nuestros clientes y proveedores porque entre todos hemos conseguido que esto funcione de la manera que lo está haciendo”, explica. La tienda se trasladó en el año 2000 a la carretera y apostó por el turismo. Su restaurante ofrece al cliente un lugar cómodo y acogedor en el que se puede degustar una amplia oferta gastronómica repleta de especialidades, con especial atención a los asados. Además, en su tienda se encuentra una selección de los mejores productos de alimentación que harán las delicias de toda la familia: productos gourmet, de la zona, elaboración de chorizo casero, bollería artesana... Son productos 100% naturales. “Nos tenemos que ir adaptando a los tiempos para una posible expansión y como vemos que a nuestros hijos les gusta el negocio, si hay que ampliar en un futuro, se hará”, concluye el responsable de Área de Tamajón.

N.A.

N.A.

E

l Premio de Excelencia Empresarial a la Mejor Empresa de Hostelería de 2016 ha sido para el restaurante Kentia. “Para nosotros es un orgullo recibirlo”, asegura el gerente del establecimiento, Pedro Hombrados. Con 33 años de historia a sus espaldas, éste no es el primer reconocimiento que recibe. Con anterioridad, la calidad de su cocina ya había sido reconocida, por ejemplo, en concursos de tapas. Sin embargo, este premio sirve para reconocer una larga trayectoria empresarial que se ha ido afianzando con el paso de los años y los lazos familiares. Hombrados empezó a trabajar en el mundo de la hostelería con apenas 15 años y cuando cumplió los 28 decidió abrir un negocio propio. En aquellos primeros años apostó por una marisquería, un campo en el que nadie más se había adentrado. El éxito fue evidente desde el principio y el

pequeño local en el que se había instalado no tardó en quedarse pequeño. “Venía tanta gente que compré la parte de arriba del edificio”. Ahora el negocio sigue gozando de buena salud e incluso ha ampliado su oferta gastronómica. “Tengo un cocinero que lleva conmigo desde que abrí” y que es quien representa la cocina tradicional, como las judías con perdiz o el cocido. Sin embargo, también destaca el trabajo de su hijo, Alvaro, que tras salir de la Escuela de Hostelería se encarga de hacer los platos más cercanos a las nuevas tendencias. Su otra hija, Cristina, también se ha sumado a la empresa y todos juntos ampliaron el negocio al abrir el hotel HC Sigüenza, con 24 habitaciones, salas de lectura, cafetería y sala de convenciones. Abierto desde hace ocho años, la H representa el apellido de Hombrados y la C el de su mujer Yolanda Cuadrado, dejando así constancia de la fuerza que se oculta tras el éxito de esta empresa: la familia.

Premio CEOE-CEPYME Guadalajara a la Excelencia Empresarial 2016:

Sigüenza HOTEL

ESTABLECIMIENTO COMERCIAL

“Siempre a vuestro servicio” Gracias a los clientes y proveedores que durante tantos años nos han acompañado en esta apasionante aventura empresarial. Ellos son la principal motivación que nos hace cada día dar lo mejor de nosotros mismos.

¡Gracias a todos! ¡Os esperamos en el Área de Tamajón! www.areadetamajon.com

Estamos en Facebook

C/. Nueva, s/n - 19222 TAMAJÓN (Guadalajara)

Tfno.: 949 859 022

Restaurante

Especialidad en marisco asados y ahumados

Alfonso VI nº 7 SIGÜENZA (Guadalajara) Tlfs.: 949 391 974 - 608 701 193 www.hotelhcsiguenza.com hotelhc@hotelhcsiguenza.com

Bodas Banquetes Bautizos Comuniones Comidas de empresa www.restaurantekentia.com

Delicioso marisco para su paladar C/. Vicente Moñux, 9 SIGÜENZA (Guadalajara)

Tlfs.: 949 390 058 - 949 391 573 contacta@restaurantekentia.com


14 PREMIOS CEOE 2016

VIERNES 11/11/2016

NUEVA ALCARRIA


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 11/11/2016

PREMIOS CEOE 2016 15

La CEOE ha entregado una mención especial a la exposición aTempora, que durante varios meses ha enriquecido la catedral de Sigüenza, llegando a contar más de 66.000 visitantes de 21 nacionalidades

Los universos de Shakespeare y Cervantes, unidos

E

l visitante de aTempora ha podido hacerse una idea de cómo era la estructura de poder en los siglos XVI y XVII, así como su riqueza literaria, porque en esta muestra el visitante se podía sumergir en la vida cotidiana de la época, aquella en la que Cervantes y Shakespeare vivieron. Majestuosa lucía la capilla que alberga los tapices flamencos de la catedral o ‘La Encarnación’ de El Greco. Junto a la Capilla del Doncel, el Coro estuvo presidido por el catafalco de la princesa de Éboli y una iconografía de los momentos que suceden a la Crucifixión del Cristo. En esta exposición multidisciplinar, los visitantes pudieron conocer distintos aspectos de los universos que habitaron ambos escritores. La muestra ha tenido más de 66.000 visitantes de 21 nacionalidades distintas. Interminable fue también la lista de instituciones colaboradoras que han cedido algunas de sus obras más destacadas. Un evento único que, sin duda, ha reportado grandes beneficios a la localidad.

Tapices de la catedral.

Los pasajes de la muerte.

Francis Drake y el Cervantes militar.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.