Fiestas patronales Sigüenza 2011

Page 1

Guadalajara, viernes 5 de agosto de 2011. Año LXXII. Suplemento especial correspondiente al Nº 6639

Sigüenza'11

N. A.

s e l a n o r t a P s a t s e Fi


2

SIGÜENZA 2011

Presidente de Honor Pedro Villaverde Martínez Presidente del Consejo de Administración Miguel Bernal Pérez-Herrera Consejero delegado Gonzalo Sánchez-Izquierdo Aguirre Directora editorial: Geles López Valle Director adjunto: Pedro Villaverde Embid Subdirectora: Sonia Jodra Viejo Redactores jefe: Andrés Bachiller (Local), Francisco Campos Vicente (Provincia), Alberto Moreno Pérez (Deportes), Marta Martínez y Emma Jaraba (Cierre). Jefes de sección: Pedro Manuel Sanz (Deportes) y Beatriz Retuerta (Agencias). Redacción: Beatriz Pariente, Diego Fernández, Mónica Tovar, Miriam Pérez, Javier Pastrana, Diana Pizarro, Jorge Sánchez, Virginia Bodega, Mar Gato y Borja Torre. Colaboradores: Avelino Antón, Sergio Lafuente (Toros), Antonio Herrera Casado, José Serrano Belinchón, Francisco Lozano Gamo, Luis Monje Ciruelo, Jesús de las Heras (Religión)e Ismael del Río. Fotografía: José Luis Algara y Olga Delgado. Corresponsales: Antonio Villalba (Albalate de Zorita), Daniel Saboya (Cogolludo), Ana Albacete (Budia), Germán Muñoz (Humanes y comarca), Javier López (Molina de Aragón), Cristina Sánchez (Mondéjar), Luis García (Sienes), Javier García Andrés (Valfermoso de Tajuña) y Pedro Larrad (Villel de Mesa y entorno). Casa de Guadalajara en Madrid: Tomás Gismera Velasco. Maquetación: Emiliano Marcos, Antonio Hermosa, Miriam Sánchez Paredero y Anthony Cedeño Andrade (Internet) Director comercial: Alfredo Palafox Gil (660 611 747). Jefe de publicidad: María Ángeles Sánchez (646 08 76 86) Publicidad: Marcos Calvo (669 00 91 92) y Rosa Herrero (629 673 894). Secretaria de publicidad: Belén de la Peña. Jefe de administración: Lucía González Torres. Administración: Veronica Cestero Vázquez. Impresión y distribución: Emilio Valderas. Dirección: C/ Francisco Aritio, 76 -Bis1ª Planta Guadalajara 19004. Teléfono redacción: 949 247 472. Publicidad: 949 247 474. Administración: 949 247 470. Fax: 949 225 099. E-mail: Redacción: redaccion@nuevaalcarria.com internet@nuevaalcarria.com Publicidad: publicidad@nuevaalcarria.com Administración: admon@nuevaalcarria.com Imprime: Rotativas Canales, S.L. Depósito legal: GU-258/1958 Controlado por

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

1 N.A.

La cultura, los toros y la música inundan de ambiente festivo la Ciudad del Doncel 1. DIVERSIÓN ASEGURADA. El Ayuntamiento ha elaborado un completo programa de actos para asegurar la diversión a todos los que participen de la fiesta.

GUADALAJARA

M.P./B.T./D.V.

T

anto en la Sierra Norte como en el resto de Guadalajara, las fiestas patronales de Sigüenza tienen una fama especial, un carácter distinto. Dedicadas a San Roque y a Santa María La Mayor, son muchas las personas que acuden de diferentes localidades para disfrutar de un programa festivo más que completo, en el que se suceden actos religiosos, lúdicos, deportivos y culturales. Están, sin duda, marcadas en rojo en el calendario provincial. Las fiestas mantienen este año su formato tradicional, aunque el nuevo equipo de Gobierno ya ha introducido algunas novedades que se irán “incrementando” con el paso de los años, según apuntó el nuevo regidor, José Manuel Latre. “Este año apenas hemos tenido tiempo de elaborar el programa por nosotros mismos y muchas de las cosas ya las habían trabajado desde el anterior equipo pero prometemos cambios para seguir engrandeciéndolas, siempre dentro de nuestras posibilidades económicas”, reconocía. Precisamente uno de esos ‘tintes” personales que le han otorgado al programa de este año es la figura del pregonero, que este mismo sábado anunciará la llegada de las fiestas. El presentador de los informativos de TVE, el seguntino Marcos López, será el encargado de hacerlo. El periodista ha declarado que pretende “mostrar lo que la localidad supone

para mí y la importancia que ha tenido en mi vida, además de exaltar el espíritu de estas fiestas”. Además, dice sentir “respeto y admiración” por el pregón, que es para él “todo un honor”. En cuanto a sus expectativas para estas fiestas, López espera “disfrutar al máximo, ir a los festejos taurinos y ver la procesión de los cabezudos”. También ha dejado claro que, aunque le gusta todo lo

La proclamación de la reina y sus damas de honor se hará después del pregón de Marcos López este sábado que ofrecen estas fiestas, a él le encanta “estar en alguna terraza veraniega del parque de la Alameda, mientras las charangas amenizan la velada”. Desde entonces, no habrá ni un solo momento de respiro para todos los que pasen por Sigüenza durante estos días, encontrando actividades de todo tipo en las que poder invertir el tiempo. Después de tan insigne pregón se hará la proclamación de la reina y las damas de honor de las fiestas 2011, cargos que este año desempeñarán Marta Ruiz Pallán y su cortejo formado por seis jóvenes, María Muñoz Vargas, Paula Bravo Madrigal, María Victoria Cortés Miguel, Lorena Madrigal Cabrerizo, Paula Ruiz Pallán y Sandra Rodrigo Marín.

Al igual que otros años, los pasacalles de gigantes y cabezudos que se sucederán a lo largo de estos días, con las figuras del rey y la reina como protagonistas y los niños como invitados especiales, crearán un ambiente de fiestas que inunda la ciudad. Su itinerario ha ido variando con el tiempo, haciendo en otras ocasiones recorridos más largos. Ahora discurre bulliciosamente desde la plaza Mayor hacia la calle Medina finalizando en la Alameda. Toda una fiesta andante. Las peñas se encargan de mantener vivo el ambiente festivo en todo momento. Éstas presentarán sus comidas populares a todos, teniendo su propia cena de hermandad. Uno de sus momentos más importantes será el desfile de peñas y carrozas, llenando de colorido las calles seguntinas. También participarán en muchos de los pasacalles previstos, así como en actividades como la noche de disfraces, el concurso de paellas, los campeonatos de mus y póker, el Grand Prix o Peñavisión. Eso sin hablar de que sólo con su presencia animarán eventos como las verbenas, los conciertos, cumpliendo también con la solemnidad de los actos religiosos, destacando sobre todo en la procesión de Los Faroles y en la ofrenda floral a Nuestra Señora La Mayor. Porque las peñas, según el alcalde de la localidad, José Manuel Latre, “son el verdadero alma máter de las fiestas”. “Sin las peñas no podría haber este ambiente festivo que se respira durante estos días


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

del mes de agosto en Sigüenza y agradecemos profundamente su colaboración desde el Ayuntamiento”, ratificada el primer edil. Las orquestas son otro de los grandes atractivos de estos días. Las verbenas serán, sin duda, la máxima expresión de las fiestas, en las que personas de todas las edades se dejarán llevar por el ambiente. Unos se irán a la cama antes, pero otros aguantarán hasta altas horas de la madrugada esperando a que lleguen los también tradicionales encierros matutinos. “Vamos a tener actos para todos los públicos y esperemos que la ciudadanía los disfrute de forma sana”, alegaba Latre, que vivirá sus primeras fiestas como alcalde seguntino. El folclore también tendrá su momento. La Rondalla Seguntina pondrá su música en muchos eventos de estos días, siendo la principal protagonista en el concierto que ofrecerá. Lo mismo ocurrirá con los dulzaineros, cuyo sonido es sinónimo de celebración, de alegría y de Castilla. Así, también destacará la quema del boto, en la puerta de la villa de Palazuelos, una verdadera tradición tan antigua como los pueblos en los que se celebra. Por otro lado, en ningún momento se dejará la cultura de lado al estar tan íntimamente relacionada con todo lo seguntino. Pilar Sienes Benito recibirá la Mención especial Ciudad de Sigüenza por la Igualdad, mientras que José A. Merino Ortega presentará ‘La torre del Gallo’, de Javier Oliva. El libro ‘Versos de Sigüenza‘, de Juan Antonio López Delgado, verá la luz en el salón de plenos del Ayuntamiento, , mientras que Juan Antonio López García leerá su poemario ‘La Calma Celeste’ en la iglesia de San Vicente. Por su parte, los últimos días se podrá disfrutar de tres conferencias: ‘Alegría y salud’, ‘Decrecimiento’ y ‘La Agenda21’, todas en el Centro Sociocultural El Torreón. Una parte importante de los actos festivos programados va dirigida a los niños. Para que muestren sus habilidades, podrán participar en diferentes concursos infantiles, como lo serán el de disfraces, o el de pintura. También tendrán bailes organizados específicamente para ellos, al igual que fiestas, como la del algodón dulce. Por supuesto, los juegos clásicos también ocupan su espacio en la programación, lo mismo que los hinchables del parque infantil o el encierro con carretones. Incluso, habrá un toro de fuego para los más pequeños.

3

2 N.A.

2. MEZCLA DE ACTOS. Actos de todo tipo se desarrollarán dentro de un programa pensado para todos.

El deporte, con su propio programa Una mención aparte merecen las distintas actividades deportivas que tendrán lugar durante estos días. Mañana comenzarán con la celebración de las finales del campeonato de frontenis. Por la tarde, en el campo de la Salceda, el CD Sigüenza se enfrentará al equipo juvenil de División de Honor del CD Numancia. En el mismo espacio, los amantes del pádel empezarán a participar en el I Open Ciudad del Doncel. El domingo será el momento de las finales del campeonato de tenis. Mientras, el paseo de la Alameda acogerá el XIV Memorial de Dominó Román. Igualmente, el open de pádel conocerá sus ganadores durante el transcurso de sus finales. Por su parte, el lunes 8 finalizará el torneo

de tenis de mesa, siendo el martes el momento de la finalización del de voley playa. Ese mismo día, también concluirá el II Torneo de Fútbol CD Sigüenza. El miércoles, los más pequeños jugarán a la petanca. Por la tarde, el torneo de fútbol 7 conocerá a sus ganadores. Ya el jueves, serán los mayores los que compitan en el torneo senior de petanca. El viernes seguirá con más actividades, siendo la tanguilla y la petanca las primeras. Lo mismo ocurrirá con el campeonato de natación o con los bolos castellanos. El sábado continuará con la tanguilla, terminando el domingo 14 de agosto con el XXI Día de la Bicicleta.


4

SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

José Manuel Latre , alcalde de Sigüenza

“Tenemos cuatro años por delante para trabajar por Sigüenza y sus pedanías” GUADALAJARA

MIRIAM PÉREZ

J

osé Manuel Latre ha visto cómo en los últimos meses su condición de político ha cambiado sobremanera. Además de conseguir la Alcaldía de Sigüenza después de años en la Oposición, la nueva presidenta de la Diputación provincial, Ana Guarinos, ha querido que el edil popular se encargue del Área de Turismo. Ahora, a pocas horas para el inicio de las fiestas de la Ciudad del Doncel hace una previsión de sus proyectos para hacer de Sigüenza una “ciudad del siglo XXI”. Bajo las premisas de transparencia económica, conservar y abrir nuevas puertas, Latre comienza su andadura como alcalde.

U ¿Qué supuso para usted que los seguntinos le otorgaran al partido que representa la confianza para poder gobernar el Ayuntamiento? W Estoy muy orgulloso por el respaldo de la ciudadanía pero soy consciente de que es una gran responsabilidad porque tenemos que dar una respuesta y no defraudar. U Después de varios años en la Oposición, ¿cómo afronta este nuevo reto? W Con ilusión y, a pesar de que son tiempos difíciles, dispuesto a optimizar todos los recursos humanos y materiales. Tenemos cuatro años por delante para trabajar por Sigüenza y sus pedanías. U ¿Cuáles son los proyectos que tiene ahora mismo encima de la mesa? W Proyectos hay muchos pero hay que ser prudentes en los plazos por los tiempos que corren. Lo prioritario es atender las necesidades diarias de la población porque por encima de las obras y de las cosas materiales están las personas. Pero no nos quedaremos en eso. En lo poco que llevamos al frente del Ayuntamiento nos hemos puesto a reorganizar la estructura del personal y las instalaciones municipales. Esto no quiere decir que vayamos a perder de vista cuestiones como la gestión del agua, seguir adelante con la gestión del Área de Rehabilitación Integral, la depuración de aguas, el Centro de

1 N.A.

1. ESTRENANDO ALCALDÍA. Latre se muestra “ilusionado” con esta legislatura que empieza y la califica de “reto”. Las fiestas serán su primera puesta de largo ante los seguntinos.

Salud o la Escuelas Oficial de Idiomas. Pero, insisto, hay que priorizar. U En su programa electoral había iniciativas en materia de sanidad, empleo, vivienda y comunicación, ¿cuáles son prioritarias? W Todas serían importantes pero hay que ser realistas y analizar dónde podemos ser más eficientes. Sigüenza, lo hemos dicho muchas veces, necesita unos servicios sanitarios complementarios y mejorar el empleo. En este sentido tenemos que decir que el Ayuntamiento ha mantenido los planes de empleo y los talleres de especialización profesional; además vamos a intentar reducir el número de personas que están en situación de desempleo. En vivienda, también hay que relanzar las promociones para cubrir la demanda existente y, a nivel de comunicaciones, seguimos en comunicación con Renfe y apoyando siempre a la Plataforma del Ferrocarril, de la que formamos parte. U “Transparencia económica”. Le hemos oído muchas veces decir que usted quería gobernar de esa manera, ¿cree que se ha trabajado

sin ella durante el mandato socialista? W A la persona que está representado a la población se le debe exigir siempre una gestión económica transparente. Si el Gobierno saliente lo ha sido o no lo deben decir los ciudadanos. Nosotros ya hemos hecho constar nuestra inquietud por lo que creíamos que no se había hecho bien y ahí está nuestra oposición en los presupuestos que se han aprobado porque entendimos que se habían sobreestimado los ingresos. Ahora nos toca decir a la población cómo está la situación en el Ayuntamiento, la realidad. Esto no quita que vayamos a seguir trabajando y hacer frente a lo que venga. U La situación de las arcas municipales es complicada a nivel general, pero en el caso de su Ayuntamiento, esa realidad de la que usted hablaba ¿ha obligado a cambiar el proyecto político previsto? W No es que haya cambiado pero sí que hemos hecho algunas modificaciones. Estamos supervisando

mucho el gasto corriente, priorizando actuaciones y esperando aquellos fondos comprometidos desde Toledo que esperemos lleguen en septiembre. Hay unos gastos con los que hay que cumplir y los ingresos vienen contados así que hay que mirar euro por euro. U En su discurso de investidura usted habló de que quería hacer de Sigüenza “una ciudad del siglo XXI”, ¿qué le falta para serlo? W Una ciudad del siglo XXI, como todos entendemos, tiene que tener buena comunicación, ofertar empleo, buenos servicios para la población y que tuviera una economía más o menos saneada, etc. La gente tiene que gozar de un bienestar y sentirse orgullosa de la ciudad en la que vive, además de recibir a visitantes, porque no hay que olvidar lo importante que es para Sigüenza el componente turístico. Y por su puesto, recibir a nuevos ciudadanos y emprendedores. U Ha mencionado el turismo como una de las grandes fuentes de ingresos de la localidad que ustedes preside, ¿qué iniciativas se tomarán para consolidarla como destino turístico por excelencia de la región? (teniendo en cuenta que ocupa el segundo lugar, después de la capital Toledo) W Ahora mismo estamos estudiando la última temporada del Tren Medieval, un gran producto turístico, y tenemos que valorar el trabajo realizado en este sentido y preparar el trabajo para el próximo otoño. Por otro lado, también tenemos que abrir el turismo a otras áreas, que sea de calidad e inversor y capaz de reconocer el patrimonio histórico-artístico de la ciudad de Sigüenza. Para mejorar el turismo, el Ayuntamiento y los empresarios tenemos que trabajar de forma conjunta para ser un referente no sólo regional, sino nacional e internacional. Hay que recordar que el número de turistas extranjeros ha aumentado mucho en los últimos años. U Sigüenza guarda en su arquitectura una simbiosis de culturas, vestigios de una historia que la han enriquecido en su conjunto y el castillo y su muralla son dos de sus elementos más representativos ¿Cree que algún día se podrá llevar a cabo el Plan Director de la Muralla? W Fue un proyecto de la anterior legislatura y se ha ralentizado por cuestiones económicas. Pero también el casco histórico necesita de actuaciones que se tendrán que retomar en cuanto se tenga financiación. No podemos olvidar nuestro patrimonio.


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

U Trabajar

para conservar y abrir nuevas puertas, ¿podrían ser estas las consignas de su gobierno ente sentido? W Yo creo que sí. Lo que está claro es que tenemos que consolidar lo que se ha hecho anteriormente y trabajar para mejorar. U Sigüenza ya es una referencia turística pero muchos de los atractivos para los visitantes tienen que ver con la cultura, Festival de Jóvenes Pianistas, el Festival de Jazz, el Centro de la Guitarra y Vihuela de Romanillos… ¿se aprovechará esto para hacer de la ciudad mitrada una referencia también cultural? W Yo creo que eso nunca se ha olvidado y para ello está trabajando la Concejalía de Cultura. Tenemos una oferta veraniega a nivel de cursos de guitarra, piano, conferencias y charlas que no podemos obviar. Sigüenza siempre ha tenido ese ‘tinte’ cultural; fue sede de la universidad y el nombre de nuestra ciudad no puede ir desligado de la cultura. Y para seguir siendo ese referente y mejorar, necesitamos contar con financiación pública y privada. U Sigüenza está ligada al turismo, pero es mucho más, ¿está en su planificación el desarrollo y la potenciación del polígono industrial? W Esto lo hemos dicho en multitud de ocasiones y, en este sentido, el polígono tiene que ser un referente. No podemos olvidar la propuesta industrial aunque no son los mejores momentos para invertir. El Ayuntamiento está colaborando en su desarrollo junto con Gran Europa e intentamos facilitar la incorporación de nuevas empresas. En el momento que las cosas vayan hacia adelante será bueno para la economía y el trabajo seguntinos. U Hemos hablado de Sigüenza pero son muchos los núcleos de población que la rodean y que dependen de ella administrativamente, ¿qué necesidades ha percibido en ellos? W Ya hemos podido comunicarnos con los distintos representantes de los núcleos agregados para que nos hagan llegar sus propuestas, aunque algunas ya las conocíamos de antes. El despoblamiento es una realidad que está y tenemos que intentar cubrir las necesidades básicas para que siga habiendo vida en nuestros pueblos. La sanidad, el transporte, las comunicaciones, los servicios municipales tienen que estar al día en cada uno de los 28 núcleos, cada uno en su medida porque su fisionomía es diferente. Yo

2 N.A.

JOSÉ MANUEL LATRE Y SUS CONCEJALES ESTÁN ESTUDIANDO LOS GASTOS COMPROMETIDOS POR EL AYUNTAMIENTO PARA EL NUEVO CURSO CON EL OBJETIVO DE PRIORIZAR PARTIDAS Y AJUSTAR SU PROYECTO

2. UN GOBIERNO TRANSPARENTE. La transparencia económica será uno de los pilares de trabajo para el grupo de Latre.

5

siempre digo que son como 28 ‘hijos’ que hay que atender de una forma distinta. Lo que sí tenemos que tener claro es que son una parte más de la ciudad de Sigüenza. U Hablemos de fiestas, ¿se va a mantener el formato de fiestas de otros años? W En principio, la estructura se ha mantenido en la medida de los posible porque no hemos tenido tiempo para trabajar desde que cogimos las riendas del Ayuntamiento pero sí que hay algunas novedades. U ¿Se ha reducido el presupuesto respecto al año pasado? W Sí que se ha reducido porque hay en marcha un plan de saneamiento que hay que cumplir y una de las cuestiones que había que reducir era el dinero que se gastaba en fiestas. La antigua Corporación municipal ya estableció esa reducción y nosotros hemos cogido su testigo. U ¿Por qué se ha elegido al periodista Marcos López para dar el pregón? W Es una persona que está afincada en Sigüenza desde hace mucho tiempo y creíamos que podía ser una persona importante para dar el pregón de estas fiestas de San Roque. Nos pusimos en contacto con él y accedió amablemente. U ¿Cuáles son los elementos indispensables de los festejos de agosto? W Los festejos taurinos, los musicales, los culturales y los religiosos. Y todo esto, sin las peñas, no tendría cabida. El ambiente festivo que se genera es impresionante. U Ha aludido a los actos religiosos, ¿cómo vive un seguntino la procesión de los Faroles? W Bueno, yo no soy seguntino de nacimiento, pero sí de adopción. Llevo más de treinta años viviendo aquí y es un referente en las fiestas. Se trata de un momento de gran inspiración religiosa y de recogimiento muy particular que atrae a mucha gente de fuera. Yo animo a la gente a que se acerque y nos visite en la noche del día 21 de agosto. U Para terminar, un mensaje para los vecinos. W Que vivan con sana alegría estos días que van a comenzar y que recibamos a los visitantes con los brazos abiertos. Sí que pediría a las peñas que participen de todos los actos y que sean colaboradores para que todo salga bien. Desde el Ayuntamiento hemos intentado hacer el mejor programa de fiestas, con las limitaciones que teníamos y manteniendo la esencia de estas fiestas.


6

SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

El pregón de Marcos López marcará el inicio festivo GUADALAJARA

DANIEL VÁZQUEZ

E

l pregón de las fiestas de Sigüenza será pronunciado por el periodista Marcos López, presentador del Telediario del Fin de Semana de La1. El periodista, que antes de entrar en el equipo de TVE estuvo trabajando como redactor de Canal+ Deportes, se ha convertido en los últimos años en una de las caras más conocidas de los informativos nacionales. Pero como él dice, “en esto del periodismo es importante estar en el sitio adecuado, en el momento justo” y quizá eso tuviera cierta importancia a la hora de ser elegido para pronunciar el pregón de las fiestas seguntinas. UNA GRAN TRAYECTORIA. Los méritos como periodista son notables. Aunque empezó en Canal+, también participó en programas como Estudio Estadio y Club de Fútbol. Más tarde se incorporó en el año 2007 a TVE, por lo que comenzó a suplir ocasionalmente a Jesús Álvarez y María Escario. RAICES PROFUNDAS. La relación de Marcos López con Sigüenza es notable, ya que sus abuelos son de allí, su padre y su tío “formaron parte de la primera promoción de alumnos que terminaron estudios en la SAFA” y como él dice, “desde que tengo uso de razón, Sigüenza forma parte de mi vida”. Desde pequeño ha acudido a la Ciudad del Doncel

y ha participado y disfrutado de las fiestas, incluso era peñista, de la peña Los Pepinillos. No es de extrañar, por tanto, que el Ayuntamiento le haya elegido para pronunciar el pregón de una localidad tan íntimamente relacionada con él, lo que, según sus palabras, “es un honor y una alegría”. También son muchos los recuerdos que guarda Marcos López de Sigüenza, ya que dice tener “miles de recuerdos, lejanos y cercanos en el tiempo, de la ciudad y de su entorno”. Un entorno que aprecia en gran medida, porque para él “la Sierra Norte de Guadalajara es un paraíso natural y monumental”. Oírle hablar también nos muestra lo orgulloso que se siente de la localidad, la cual dice tenerla todo el día “en la boca”. Además, expresa su claro deseo de que la región prospere al máximo posible y se fomente el turismo en la zona. Volviendo a las fiestas de Sigüenza y su pregón, el periodista dice que señalará en este su relación con Sigüenza, sus raíces y lo que ha significado para él. Además, Marcos López señala que se quedará algunos días para disfrutar de las fiestas y sobre todo del parque de la Alameda, uno de sus lugares preferidos para pasear y sentarse “en sus terrazas de verano, a partir de las nueve de la noche, cuando la temperatura se convierte en ideal para disfrutar de una buena conversación”, indica. Seguro que disfruta de estas fiestas de una manera especial.

Seguntino como el que más Este joven periodista está demostrando cada día su valía. Su trayectoria es una clara muestra de superación, donde lo importante es ir escalando puestos hasta llegar a la cima. Para Marcos López, Sigüenza es clave en su vida, ya que estuvo presente en su infancia y su juventud. Está orgulloso de lo que siente por la localidad y no duda en dejarlo claro, porque se siente un segun-

tino como cualquier otro. De todas formas, dice no poder ir tanto como le gustaría, ya que tiene menos tiempo debido a su trabajo como presentador de televisión. Eso sí, no tiene dudas de que disfrutará al máximo estas fiestas junto a su familia y seguramente se le vendrán a la memoria una gran cantidad de recuerdos que ha ido recopilando de la localidad desde hace tantos años.

1 N.A.

1. SIEMPRE CON SIGÜENZA. Marcos López, un magnífico periodista que presume de su especial relación con la localidad de Sigüenza.

“DESDE QUE TENGO USO DE RAZÓN, SIGÜENZA FORMA PARTE DE MI VIDA, E INCLUSO, DIRÍA QUE ES FUNDAMENTAL EN MI VIDA”, AFIRMA EL PERIODISTA Y PREGONERO DE LAS FIESTAS 2011


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

7

José Luis Alguacil, concejal de Festejos de Sigüenza

“Intentamos que todos los actos que organizamos tengan cierto sabor seguntino” GUADALAJARA

BORJA TORRE

I

lusión. Esa es la palabra que más repite José Luis Alguacil en sus primeras fiestas de San Roque como concejal de Festejos seguntino. Sólo hay que hablar con él unos minutos para saber que se encuentra muy a gusto con sus nuevas competencias, y eso que se trata de unos tiempos en los que en todas partes se habla más de ahorrar que de nuevos actos festivos. No obstante, se muestra muy contento con el trabajo realizado y con muchas ganas de que empiecen los días grandes de la Ciudad del Doncel.

“Hemos querido mantener el nivel en todos los actos tradicionales durante las fiestas de San Roque, pero reduciendo el presupuesto”

U En

un Consistorio completamente nuevo, a usted le ha tocado hacerse cargo de la Concejalía de Festejos, ¿cómo afronta esta nueva responsabilidad? W Sobre todo con mucha ilusión. Cuando José Manuel (Latre) me propuso ser el concejal de Festejos me hizo bastante ilusión porque así podré vivir las fiestas desde el otro lado. U Con tan poco tiempo, ¿qué tal ha ido su preparación? W El tiempo ha sido uno de los principales problemas que hemos tenido. Nos encontramos con que la anterior Corporación no tenía nada preparado en el programa de actos para estas fiestas de 2011 y hemos ido un poco ajustados. Además, teniendo en cuenta la cuestión económica, pues hemos reducido el presupuesto a la mitad. U Es un condicionante importante intentar mantener la calidad de las fiestas con estas reducciones de presupuesto, ¿no? W Efectivamente. Nosotros hemos intentado mantener el nivel en todos los actos tradicionales durante las fiestas de San Roque, así que hemos conseguido reducir el presupuesto manteniendo la calidad. La verdad es que no se nota mucho el cambio de un año para otro. U ¿Qué tal fueron los primeros contactos con las peñas y las asociaciones seguntinas?

tualidad muy animado, que cuenta con muchos integrantes que dará mucha vida a las fiestas. U En cuanto a toros, ¿que nos vamos a encontrar? W En la feria taurina hemos recortado, no en días, pero sí en número de toros. En vez de seis toros se lidiarán cuatro por día, siendo dos novilladas picadas y una novillada mixta. U El hecho de ser el escaparate de una ciudad como Sigüenza, ¿tiene la organización de sus fiestas una presión añadida? W Sí. Además como concejal de Turismo, sabemos que la población casi se triplica en estos periodos festivos y en todo el verano. Pero eso intentamos que todos los actos tengan cierto sabor seguntino, para que todos los que nos visiten se queden con esa sensación.

U ¿Tiene ganas de que empiecen ya las fiestas?

W Tengo ganas de ver plasmado

1 N. A.

W Tuvimos dos reuniones con la Comisión de Fiestas, en la que están incluidas todas las peñas. Les explicamos la situación económica que tiene en estos momentos el Ayuntamiento y los recortes que íbamos a hacer y la verdad es que lo entendieron perfectamente. Es más, se han implicado todavía más en estas fiestas. U ¿Qué actos destacaría del programa festivo? W Es un programa que se ocupa de todos los aspectos, ya sea la cultura, el ocio o los actos clásicos de fiestas. Por primera vez se va a realizar el pregón de las fiestas

en la plaza Mayor, donde se va presentar también a la reina y las damas de este año. El encargado del pregón será Marcos López, presentador de los informativos de Televisión Española. Otro acto que nos ha hecho mucha ilusión, pues lo hemos recuperado tras haberse perdido, es el día de la bicicleta, desde la alameda hasta la pedanía de Alcuneza. Se dejó en la edición número XX y tras cinco o seis años llegamos a la XXI. Otro, siempre con la ayuda de las peñas, es un certamen de charangas. El sábado podremos disfrutar del concierto de Alamedadosoulna, un grupo de ac-

1. NUEVOS RETOS. José Luis Alguacil afronta la Concejalía de Festejos con las ganas del que empieza una nueva aventura.

todo el trabajo que hemos hecho, tanto el alcalde como muchos de los concejales que hemos hecho las fiestas. Una vez que ya está organizado todo, tengo ganas de que llegue. Además, como peñista también me apetece vivir estas fiestas de las dos formas. Uno tiene un nerviosismo especial, por las responsabilidades nuevas que ha tomado, pero lo afronta con mucho gusto. U ¿Lo siente como un honor? W Claro. Siento mucho orgullo, no sólo yo sino todos los concejales y el alcalde. Es muy sacrificado pero suponemos que será muy agradecido. U Ya por último, ¿qué mensaje daría a sus vecinos antes de las fiestas? W Que disfruten de estas fiestas que hemos organizado con todo nuestro empeño. Espero que entiendan la situación económica que hay ahora mismo, pero tienen que tener claro que hemos hecho unos actos muy buenos y con mucha imaginación. Por supuesto, espero que sean responsables igualmente.


8

SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

Siete amigas se reparten los cargos de reina y damas GUADALAJARA

DANIEL VÁZQUEZ

A

la alegría de las fiestas patronales de Sigüenza se une la belleza de la reina y las damas, con cuyos encantos endulzarán este evento. Amigas de toda la vida, las ocho jóvenes decidieron acudir al Ayuntamiento y presentarse como candidatas para ocupar estos papeles en las presentes fiestas como colofón para un año muy especial para ellas, y es que éste ha sido el último que han pasado juntas en Sigüenza, ya que, a partir de ahora, sus estudios les llevarán por caminos diferentes y en algunos casos fuera de su localidad. Aunque muchas declaran estar nerviosas, no ocultan a la vez su ilusión por desempeñar estos papeles que les convertirán por unos días en protagonistas de las fiestas que en años anteriores han vivido de una forma muy diferente. Pasarán de ser unas participantes más, unas peñistas más, a convertirse en parte activa del programa festivo, asistiendo a la mayor parte de los actos programados y viviéndolos desde primera línea.

Todas muestran también un sentido de la responsabilidad bastante notable y prometen dar la talla en todos aquellos actos en los que participen. Entre ellas prima la amistad y, aunque han formado parte de este concurso por el que salen elegida la reina y las damas, no hay rivalidad alguna y votaron por consenso a Marta Ruiz como reina. Quieren recordar este verano de una forma muy especial, y a buen seguro que lo harán pues todo está dispuesto para que comience la fiesta y la reina y damas ocupen sus puestos en ella. Además de amigas, existen lazos familiares entre ellas. Es el caso de la reina y una de las damas: Marta y Paula Ruiz, respectivamente. Ambas se muestran muy contentas por lo que consideran un privilegio pero, también, una responsabilidad. Las siete jóvenes saben que les esperan unos días agotadores, pero también muy ilusionantes, diferentes y sorprendentes, por lo que sienten que merece la pena. Si lugar a dudas, allí donde el futuro y sus estudios les lleven, llevarán consigo el recuerdo de este verano y estas intensas fiestas.

>>María Muñoz.

Con 18 años y vecina de Bujarrabal, destaca la amistad que une a todas las damas y la reina y niega cualquier atisbo de competitividad. Prevé que el papel de dama será agotador, pero siente que merece la pena.

>>Sandra Rodrigo. Estudiante

seguntina de 17 años, vive las fiestas con sus compañeros de la peña El Despelote, a la que pertenece. Pero en esta ocasión está feliz de pasarlas junto a sus mejores amigas en el cortejo de honor.

>> Marta Ruiz.

La reina de las fiestas vivirá con especial ilusión estos días y celebra la singularidad que esto supone, ya que pasará de ser una mera participante a una de las protagonistas de los actos festivos. Como Marta señala, su familia está “muy contenta” por ella y por su hermana, otra de las damas. Reconoce que está un poco nerviosa ante lo que le espera, pero deja claro que cumplirá con su responsabilidad.

>>Paula Bravo.

Candidata a ser reina, finalmetne no consiguió los votos suficientes de sus compañeras, pero ser dama conlleva el mismo honor que ser reina y ambas se necesitan mutuamente.

>>Mª Victoria Cortés.

17 años tiene esta joven seguntina que destaca el hecho de vivir las fiestas junto a sus amigas y para la cual el desfile de carrozas es una de sus actividades preferidas de este año tan especial.

>>Paula Ruiz.

Es la hermana de la reina. Pertenece a la peña La Crisis y le gustan bastante las actividades taurinas. Destaca su alegría y orgullo porque haya salido elegida como reina su hermana.

>>Lorena Madrigal.

Esta joven pasará junto a sus amigas las fiestas más intensas de su juventud y, seguramente, las recordará siempre, porque las vivirá de una forma única muy distinta a lo habitual.


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

9

La alegría y el movimiento festivo, plasmados en el cartel de fiestas 2011 GUADALAJARA

ANA PÁEZ

E

l concurso de carteles organizado por el Ayuntamiento de Sigüenza ha alzado como ganador a Javier Sanz en la creación de la imagen de San Roque 2011. Periodista, médico y escritor, este seguntino gana por segunda vez el concurso –ya obtuvo este mismo premio en 2004–. “Soy un enamorado de la cartelería”, confesaba el autor. Con un cartel lleno de colorido y movimiento, el creador ha querido transmitir la alegría que invade Sigüenza en estos días, que quiere diferenciar de los de las fiestas de invierno.

FIGURAS DEL CARTEL. En la imagen, realizada a mano, se aprecia de fondo uno de los monumentos más importantes de la ciudad, la catedral de Sigüenza, y ante ella se pueden ver las figuras más características de esta fiesta. En primer plano aparece a un señor bailando con una joven mulata, gesto con el que el autor ha querido transmitir lo abierta que es la ciudad y lo acogedora que se muestra ante cualquier persona que quiera trasladarse hasta ella. En la parte inferior, una persona tocando la trompeta, que representa la música, elemento esencial de cualquier celebración de este tipo. En el centro de la imagen los niños, que miran con asombro la fiesta, todo lo que les rodea. A la izquierda de ellos un torero, ya que el ambiente taurino no puede faltar. Al lado del torero, un cabezudo, personaje preferido por los niños y que es un elemento más de la fiesta que transmite “magia”. En el otro extremo, a la derecha de la imagen el Doncel de Sigüenza, personaje indispensable para la ciudad, que en este caso aparece representado de pie. “Si lo ponemos de pie es como un personaje más que se incorpora a la fiesta. Le da un toque a la ilustración a la vez que se convierte en otro icono de la ciudad con un poquito de chispa”. Y a su lado, el perro de San Roque. Además, el escudo de Sigüenza. En este pequeño recuadro se ha

“Creo que en menos espacio no se puede simplificar más sin que falte ni sobre nada”, explicaba Javier acerca de las figuras del cartel querido aunar todo lo importante de estas fiestas para Sigüenza. “Creo que en menos espacio no se puede simplificar más sin que falte ni sobre nada. Está representado el estamento religioso, lo civil, lo profano, lo sagrado, y el edificio más simbólico de la ciudad”, explicaba el autor. En la imagen destacan las figuras geométricas pero, sin embargo, dentro de esa rigidez, que sintoniza con las formas contundentes de la catedral, se puede percibir el movimiento del festejo. LA CARTELERÍA. Se trata de un género que actualmente no es demasiado conocido por la gente y del que el autor afirma que “no está lo suficientemente valorado. Hay carteles que son verdaderas obras de arte, tendrían que tener su espacio en un museo. Cuando pretendes anunciar algo tienes que transmitir un mensaje. Tienes que anunciar, no vender, porque Sigüenza se vende sola, pero tienes que intentar captar una fotografía para un momento concreto, en este caso para las fiestas de San Roque 2011”. Aunque el coloreado se ha realizado a ordenador, Javier creó el diseño a mano, y es que según él “en el momento informático que estamos viviendo, es importante que tengan una vía las creaciones propias”. Por ello, este seguntino ha querido diseñar algo que sólo se identifique con su ciudad. Con dos victorias a sus espaldas, probablemente no sea esta la última vez que Javier Sanz se presente al concurso aunque con ello no busque la obtención del primer premio sino colaborar en algo importante para él y su ciudad. “Siempre me gusta aportar algo. Luego si resulta elegido estupendo, si no lo es no pasa nada, no es mi objetivo”.

1 1. CARTEL SAN ROQUE 2011. Es la segunda vez que Javier Sanz se proclama vencedor por su diseño.

LA IMAGEN QUE SERVIRÁ COMO PRESENTACIÓN A LAS FIESTAS DE SAN ROQUE 2011, DISEÑADA POR JAVIER SANZ, AÚNA LO MÁS REPRESENTATIVO DEL FESTEJO E INTENTA TRANSMITIR LA ALEGRÍA QUE CARACTERIZA ESTOS DÍAS


10 SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

2

1

3 N.A.

La quincena juvenil concluye este fin de semana con un éxito de participación GUADALAJARA

M.PÉREZ

E

ste fin de semana concluye la programación de una nueva quincena juvenil organizada por el C.I.J. La Salamandra. Durante todo este tiempo, los niños y jóvenes han podido disfrutar de una amplia oferta cultural y deportiva con propuestas muy interesantes y que se han convertido en antesala de las próximas fiestas patronales. El programa que se está desarrollando se ha completado con actividades que han propuesto los propios jóvenes, bajo la supervisión de José

María Mayor Hornero, informador y dinamizador juvenil que dirige y coordina las propuestas del Centro Joven de Sigüenza. “Llevamos cinco años con esta política, ellos son los que proponen y nosotros –centro juvenil y Ayuntamiento– lo organizamos todo. Creo que de aquí viene su éxito”, subraya. “Nosotros buscamos los patrocinios, las subvenciones, y también podemos aportar ideas, pero siempre son los jóvenes quienes nos dicen qué quieren hacer. Ellos mismos le deben dar su aire al Centro”, apunta Chema, que es como todo el mundo conoce al informador juvenil seguntino. Todo ese trabajo llevado día a

día desde el centro le ha permitido advertir las cosas que les gustan a los jóvenes y, con ello, poder abordar un programa ameno y divertido que va desde el deporte hasta la cultural, pasando por las manualidades o charlas sobre temas de interés para la los jóvenes. Y lo que más gusta a los chavales de hoy en día son los juegos de pingpong, futbolín, billar y Play Station, principalmente y por eso no podrían faltar en la propuesta. Las finales de estos torneos se disputarán el próximo sábado. Tampoco faltó el tradicional torneo de basket 3x3 y el de fútbol sala, uno de los más

MÁRMOLMEDA S.L.U.

Móvil: 630 96 42 60 Tel: 949 39 08 48 Fax: 949 39 02 15 Avda. Juan Carlos I, 20 - 19250 SIGÜENZA

www.marmoles_olmeda.com

Empresa de Hostelería

importantes y que se hará extensivo también a la gente ‘menos’ juvenil. Respecto al torneo de baloncesto, hay que decir que tuvo que suspenderse la competición en la categoría sub 15 a causa de la lluvia, aunque sí se pudo celebrar los partidos senior. “Esta actividad vino a reivindicar la construcción de una pista de baloncesto al aire libre en Sigüenza”, matizó el orientador juvenil. Uno de los clásicos deportivos de esta quincena, y que se ha desarrollado este mismo miércoles, ha sido la ruta cicloturista por el pinar de Sigüenza, que unió el uso de la bicicleta con el respeto al medio ambiente.

1-3. UNA GRAN PROPUESTA. Los propios interesados son los encargados de elaborar un programa que lleva seis años de éxitos y logra reunir a niños, jóvenes y no tan jóvenes.

HOSTAL-RESTAURANTE

EL MOTOR

EL MOTOR

3 establecimientos a su servicio

Un restaurante en la categoría más alta en cuanto a: Calidad, servicio, buen precio y excelente cocina.

Avd/ Juan Carlos I, 2 Tlf: 949390827 Fax: 949390007 Www.hostalelmotor.com Elmotor@hostalelmotor.com

Las habitaciones tienen todas las prestaciones para sentirse como en casa. Aire acondicionado, calefacción, baño completo, tlf, TV, etc PRECIO: 35m habitación doble 20m habitación individual


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011 11

VIERNES 05/08/2011

Una de las novedades de esta sexta edición en el apartado deportivo fue el taller de disciplina de Trialsin que organizó Alberto del Olmo y que contó con la colaboración de dos campeones juveniles de esta disciplina que llevaron a cabo exhibiciones con motos y bicicletas, además de charlar con los jóvenes seguntinos que se están iniciando en este deporte. Tal es la expectación que hay en esta disciplina en la ciudad que un grupo de chavales van a comenzar a entrenar y competir a partir de septiembre. También entre las actividades novedosas de esta sexta edición han estado las charlas impartidas por los voluntarios de Cruz Roja de Sigüenza y Guadalajara sobre sensibilización y primeros auxilios a los jóvenes seguntinos con el fin de encontrar nuevos voluntarios y también de informar sobre cómo reaccionar en caso de emergencia. También instruyeron a los jóvenes en temas relacionados con el consumo de alcohol, proponiéndoles un taller de cócteles realizados con bebidas sin alcohol e incluso experimentaron cómo afecta a la visión la ingesta de alcohol a la hora de conducir con gafas que distorsionaban la vista. Pero sin duda, la actividad que más público acoge es el festival Sigüenzanosecalla que llegó el pasado sábado a su VIII edición. El festival que organiza la Asociación Musical de Grupos Seguntinos y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento se celebró en la plaza de toros con músicos de gran nivel. En esta dinámica alternativa está el taller de graffitis dirigido por Javier de la empresa Imagina de Azuqueca, otra de las actividades más demandadas y participativas de toda esta semana juvenil, o los juegos de rol, que se han estrenado esta semana en curso con un éxito grandioso. Y como gran colofón de esta sexta edición de la quincena de la juventud seguntina, este viernes día 5, hay jornada de puertas abiertas del colectivo Abriendo Camino, con talleres, exposiciones, concursos, merienda popular y un concierto en el local de La Salamandra. Este grupo es el encargado de hacer los campamentos en la localidad. Además, para ir calentado ‘motores’ de cara a las fiestas, mañana sábado habrá un taller de percusión y, el domingo, se celebrará el I Concurso de Fotografía “La Salamandra”. En el desarrollo de este programa ha participado la Asociación de Músicos Seguntinos, Abriendo Camino, el Moto Club Alto Henares, el grupo de Protección Civil y Cruz Roja, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, desde el Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de la localidad, aunque ha sido el Centro de Información Juvenil La Salamandra el canalizador de todas las propuestas y, los propios interesados. “Como en anteriores ediciones, hemos intentado incluir ofertas de ocio para adolescentes a partir de los 14 años y jóvenes hasta los 35, siempre sin limitar la participación a nadie, que no fueran frecuentes en Sigüenza. En la programación hemos seguido la línea de consolidar las actividades que más aceptación habían tenido hasta la fecha, como el taller de grafitis, que llega este año a su quinta edición”, concluía Mayor Hornero.

4. FÚTBOL POR ENCIMA DE TODO. El fútbol sigue siendo el deporte más demandado por los seguntinos y todos los años se realizan varios torneos veraniegos.

4 N.A.

Nosotros nos ocupamos de todo

TANATORIOS

CREMATORIO

COLUMBARIOS-CENIZAS

FLORISTERÍA

CAPILLA

Tanatorio San Pedro (Sigüenza) un servicio de calidad y atención rápida en los momentos difíciles. Usted puede elegir la empresa que preste los servicios funerarios. Compare calidad y precio, el que paga es usted Solicite a su seguro o residencia de ancianos la empresa que ha elegido para la prestación de los servicios funerarios.

SERVICIO ENTERRADORES

Consulte nuestra oferta para Sigüenza y su comarca “Todo incluido” Visite nuestras instalaciones:

TANATORIO SAN PEDRO grupo un nuevo concepto en servicios funerarios.

Travesía del tinte, 7 Teléfonos: 949 34 72 99 - 630 01 56 73

949 22 11 00 (24 horas)


12 SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

1

‘La marea multicolor’ servirá un año más de motor para las fiestas de San Roque GUADALAJARA

ANA PÁEZ

C

omo cada año Sigüenza se convierte en un abanico de colores en los días de su patrón. ¿La razón? Sus peñas, pieza fundamental en el desarrollo del festejo y la que sirve como impulso para que cada una de las actividades organizadas para esta semana se convierta en un todo un éxito. Ataviados con los colores que sirven como presentación de su peña, cada año la mayoría de ellas optan por cambiar de camiseta, haciendo honor a algo importante para ellos ocurrido en este último año o simplemente una mención a algo destacable de la actualidad. Sin embargo, la prenda superior, ya sea camisa o sudadera, permanece cada año intacta, luciendo con orgullo el color que la distingue de las demás.

Niños, jóvenes y no tan jóvenes, se agrupan durante estos días de fiesta en los ‘batallones’ que conforman este grupo de 35 peñas. La mayoría de ellas son peñas ‘abiertas’, permiten que cualquier persona interesada en unirse a su grupo pueda hacerlo con libertad. No obstante, todavía son algunas las que pretenden guardar su tradición, su ‘intimidad’, y asegurarse su permanencia en el festejo sin la dependencia de nadie ajeno a ellos, por lo que para acceder a ellas se debe tener algún tipo de vínculo con alguno de sus miembros. Normalmente las peñas, en su origen, luchan por su distinción y sobre todo por su permanencia. Con este objetivo, y por supuesto con el de colaborar lo máximo posible en un festejo del que van a disfrutar todos, se ponen manos a la obra en la organización de actividades que se sumen a las ya estipuladas por el programa realizado por el

1-3. AMBIENTE FESTIVO. Sigüenza se convierte durante estos días en un ‘arcoiris’ de fiesta. Los peñistas acuden a todos los actos programados para la ocasión, disfrutando especialmente de la fiesta nocturna y de los actos taurinos.

2 N.A.

Ayuntamiento. De esta forma, las peñas suelen gozar de unos años denominados de ‘esplendor’, en lo que consiguen mayor número de miembros y se consolidan como un grupo firme.

PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA. Los eventos taurinos o el desfile de carrozas son los actos estrella para estos peñistas, sobre todo para los más jóvenes. La novillada se convierte en algo que

Distribuidor oficial

Venta - Reparación Alquiler - Maquinaria Bosque - Jardín

Calefacción. Agua Caliente Sanitaria Energía Solar - Climatización C/. Vicente Moñux, 1 - Tfno./Fax: 949 39 10 49 - Tfno.: 949 39 02 23

Plaza D. Hilario Yabén, 2 Tfno.: 949 39 09 48 Fax: 949 34 73 06 19250 SIGÜENZA (Guadalajara) debaramcb@hotmail.com


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011 13

VIERNES 05/08/2011

La cara más fiestera de Sigüenza viene de la mano de ‘El Revolvón’

S

iendo una de las peñas más pequeñas de la ciudad, El Revolcón, es una de las que más vida dan a los días de San Roque. En su noveno año, esta peña opta por mantener su tradición: únicamente se puede acceder a través del vínculo con alguno de sus integrantes. En este 2011, haciendo un guiño a Alberto Contador y al Tour de Francia 2010, vestirán camiseta amarilla. “Este año queremos reirnos un poco de lo poco que nos quieren los franceses”, explicaba Santos García, portavoz de la peña El Revolcón. Debido a la falta de tiempo, este pequeño grupo no ha podido organizar

‘El Despiste’ y su charanga no darán tregua a los más fiesteros

ninguna actividad especial para estos días de fiesta seguntina. Sin embargo, su presencia está asegurada en cada uno de los actos, especialmente en la noche de los disfraces y en los actos taurinos, los cuales han determinado como favoritos. El año que viene, El Revolcón cumplirá su décimo aniversario y para ello sus integrantes ya tienen en mente realizar algo especial en colaboración con el Ayuntamiento. “Aunque somos pocos siempre estamos dispuestos a colaborar, queremos preparar algo con lo que la gente pueda disfrutar con nosotros”, concluía Santos García.

C

omenzando con apenas 26 integrantes, en tan solo un año, El Despiste se convirtió en una peña de más de 80 integrantes. Nueve años después, ese número se mantiene, habiendo vivido años en los que llegaban a ser alrededor de cien personas. Actualmente, El Despiste acoge a cualquiera que quiera formar parte de ella, el único requisito es ser mayor de edad. Luciendo camiseta naranja, este año como aportación al festejo dispondrán de charanga, compartida con las peñas El Siroco y La Estafa. María Martínez, integrante de El Despiste, destaca el buen ‘rollo’

‘El Galofi’ apuesta una vez más por los actos taurinos

A

taviados con sus camisetas rosas, El Galofi nació en el 2000, año que coincidió con la primera edición del exitoso programa televisivo Gran Hermano y que sirvió como motivo para su primera camiseta de peña. Once años después, sus integrantes, nacidos entre el 81 y el 85, siguen asistiendo sin falta a las fiestas en honor a su patrón. Actualmente comparten local con El Desastre y El Copón. Participarán todo lo posible en las actividades propuestas por el Ayuntamiento y además organizarán alguna actividad propia de peña. “Este año

va mucho más allá del puro acto taurino gracias a ellos, que ambientan la plaza de toros llenándola de fiesta, proporcionando música, bebida y sobre todo ganas de pasarlo bien. Para otros, la llegada de los encierros supone un aliciente para mantenerse despiertos durante la noche, por lo que expresan que la fiesta viene marcada en su mayoría por los actos taurinos. Pero su participación en los eventos programados no se basa en la mera presencia, algunas de estas peñas organizan ellos mismos distintas actividades para el disfrute de los seguntinos. En su mayoría organizan juegos infantiles para que los más pequeños también tengan su momento en estos días, pasacalles, talleres,

‘Pepinillos’, después de 39 años, sigue renovándose

daremos comidas, cenas de hermandad… todo lo que deberíamos pagar al Ayuntamiento lo hacemos participando en las fiestas, lo pagado por lo servido”, explicaba Jorge Ortega, portavoz de El Galofi. Para esta peña, al igual que para la mayoría de las peñas jóvenes de Sigüenza, ‘los toros’ son uno de los actos más demandados del programa. “Yo creo que es el acto por antonomasia. Es más que una corrida de toros, es el ambientazo que allí se crea. Nosotros lo disfrutamos como nadie. Estamos sin camiseta, saltando, bebiendo…”, contaba Jorge Ortega.

Los eventos taurinos y el desfile de carrozas son los actos del programa festivo que más suelen gustar a los peñistas

encierros infantiles... Esto se puede ver plasmado en el programa 2011, en el que, por ejemplo, el pasacalles de gigantes y cabezudos que va desde la plaza mayor, cada día se organiza por una peña distinta. Como recompensa a su colaboración en el programa, el Ayuntamiento de Sigüenza intenta compensarles, en la medida de lo posible, con puntos, que a su vez se traducen en peque-

que caracteriza a Sigüenza en fiestas y espera que durante estos días aumente para que todo el mundo pueda vivir las fiestas de San Roque como se merece. “Este año queremos pasarlo bien y disfrutar de las fiestas, que sólo es una semana y hasta el año que viene nada. Queremos disfrutarlo lo máximo posible y estar con la gente todo el tiempo que se pueda. Nosotros como peña somos una piña, siempre vamos todos juntos. Además nunca suele haber conflicto y acabas hablando con todo el mundo. Hay muy buen rollo durante estos días”, finalizaba María Martínez.

P

epinillos es una de las peñas más veteranas de Sigüenza. Con 39 años a sus espaldas, esta peña se distingue del resto por ser una de las pocas que puede hablar de renovación en sus ‘filas’. Manuel Almarza, el más antiguo de la peña y a la vez su portavoz, destacaba la importancia de que en este grupo haya gente de todas las edades, y de que los propios hijos de sus integrantes también formen parte de la peña. “Somos la única peña que se renueva, y esto es muy importante porque asegura nuestra permanencia”. Con unos 120 integrantes,

ñas ayudas económicas. Por ello, la participación en el desfile inaugural de carrozas, el desfile de disfraces y la ofrenda floral a la Virgen proporcionan puntos a los peñistas. Gracias a este tipo de ayudas muchas peñas pueden permanecer o llegar a tener local, hecho que cada vez resulta más complicado. En años anteriores disponían en su mayoría de local propio, sin embargo hoy en día esto ya no resulta tan fácil. Los arrendatarios cada vez ponen más problemas a la hora de alquilar los locales a las peñas, por lo que el hecho de que una peña disponga de un sitio propio en el que reunirse durante estos días es todo un logro que para muchos pasa prácticamente desapercibido.

Pepinillos viste camisa azul marino, y en esta ocasión probablemente se acuerden del pepino español a la hora de vestir la camiseta de San Roque 2011. Almarza recuerda con nostalgia sus comienzos en la peña, cuando se reunían en el jardín de un amigo para disfrutar todos juntos. A día de hoy, Pepinillos cuenta con local propio, situado frente a la emblemática catedral de Sigüenza. Entre los actos preferidos de sus integrantes destacan dos. Por un lado, la verbena para los más mayores y por otro, el desfile de carrozas y el paseo por las peñas para los más jóvenes.

3

Gestión de Empresas, Autónomos y Particulares

Sigüenza

Guadalajara

Molina de Aragón

Avda. Pío XII, 4

Avda. Castilla, 24 - 1º C

C/. Claro Abánades, 5

Avda. Príncipe de Asturias, 46

949 39 03 50

949 22 22 08

949 83 03 71

949 31 83 82

Alovera


14 SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

Sigüenza Nosecalla congrega a más de mil personas y sale ‘por la puerta grande’ de Las Cruces escuchar esa música con las letras combativas que le caracterizan.

GUADALAJARA

ANA PÁEZ

E

n su octava entrega, el Festival Sigüenza Nosecalla volvió a triunfar en la noche seguntina con una afluencia de gente que superaba el millar de personas. A pesar de que uno de los grupos que figuraban en el cartel, Ready Getters, no pudo acudir al concierto sin previo aviso, todo se desarrolló con normalidad y los otros tres grupos llenaron la plaza de toros de Las Cruces de gente deseosa de disfrutar con su música. La ausencia del grupo provocó que el concierto se tuviese que acortar, comenzando finalmente a las 23.30 horas y alargándose hasta las 4.45 de la madrugada. La Asociación Musical de Grupos Seguntinos, encargada de la organización de este festival anual, se muestra “satisfecha” ante el resultado obtenido. “El festival salió de maravilla. Excepto por el fallo del grupo que no pudo asistir, que fue una faena, todo salió como esperábamos”, comentaba Daniel Álvarez, portavoz de la asociación. Además, se saldó sin ningún altercado, lo que supuso un cierre todavía más gratificante para los organizadores. CINCO HORAS DE DIVERSIÓN. El primero de los grupos en actuar fue Hijosdelfernan, originales de Sigüenza. Veteranos en el festival, este grupo seguntino triunfó en la noche del sábado, siendo el grupo al que más gente acudió a ver, probablemente por ser de la Ciudad del Doncel. Entre su repertorio se pudieron escuchar multitud de versiones así como temas propios del grupo. Aunque el bateria de la banda mostraba cierta dolencia en una de sus manos, esto no supuso ningún

1 problema para que diese lo mejor de sí y aguantase como todo un profesional hasta el final del concierto. “Tenía la mano mal del día anterior y no sabíamos lo que podía pasar, aún así aguantó todo el concierto. Resistió hasta el final como un machote”, contaba Daniel Álvarez.

Hijosdelfernan dio paso al cabeza de cartel, Banda Jachís, grupo liderado por el alicantino Javi Chispes, también fundador de Maniática y La Furia. Este grupo, que en principio era el que gozaba de mayor renombre, ofreció un recorrido por sus mejores temas, pudiéndose

1. REUNIÓN ANUAL. Cada año el festival seguntino atrae a miles de personas a la plaza de toros.

LA SORPRESA DE LA NOCHE. Por último, para cerrar este multitudinario concierto, Niños Velcro saltó al escenario. Sin duda, este grupo madrileño fue una de las sorpresas de este festival 2011. A pesar de que la banda no era tan conocida como las otras dos, tuvo una estupenda acogida por parte del público. Niños Velcro, que se caracteriza por su funk, aunque también mezcla diferentes estilos, realizó una puesta en escena envidiable, que no dejó indiferente a nadie. Este conjunto logró uno de los objetivos que la Asociación Musical de Músicos Seguntinos persigue, huir en cierta manera de los tópicos, de la música comercial a la que tanto cuesta apartar. “Niños Velcro fue una de las revoluciones de este año porque no era un grupo conocido y a la gente le gustó mucho. Es algo diferente a lo demás, la verdad es que nos ayudó a salir un poco del encasillamiento que teníamos. Esto es algo que queremos lograr siempre con el festival, mostrarle a la gente diferentes alternativas que creemos que pueden gustar”, explicaba Álvarez. Gracias a la actuación de estos tres grupos, Hijosdelfernan, Banda Jachís y Niños Velcro, el Sigüenza Nosecalla pudo zanjarse reiterando un año más la calidad de su espectáculo y sumando a su trayectoria un éxito más. Aunque todavía no hay previsiones para festivales futuros, sí se pretende seguir la línea de la innovación, ofreciendo cada año algo diferente a lo que la gente puede encontrar en el mercado y en consecuencia grupos nuevos que ofrezcan al público una alternativa musical.


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011 15

VIERNES 05/08/2011

Grupos destacados de los actos musicales

D

1 N.A.

La música tiñe el cielo seguntino con acordes para todos los gustos GUADALAJARA

A. PÁEZ/D. VÁZQUEZ

C

ualquier fiesta que se precie debe venir acompañada de una buena música y, en este caso, Sigüenza no podía ser menos. Muchos son los eventos musicales programados para estos días, en los que además se puede encontrar gran variedad de estilos. La primera de las actuaciones musicales tendrá lugar el viernes día 12, donde la orquesta Zero, grupo al que pertenecía el vocalista de los alcarreños Despistaos, tocará desde las 21.30 horas. Para el día siguien-

Nos tenemos que trasladar hasta el sábado para encontrar la interesante actuación de la emblemática rondalla seguntina te, la verbena popular del paseo de La Alameda vendrá de la mano de la orquesta Symphony Show. El domingo está prevista la actuación de Arrabal-Folk en la plaza Mayor, banda que lleva más de 20 años encima del escenario. Con el comienzo de una nueva semana también comienza un nuevo

ciclo musical, el cual estará marcado por la actuación del grupo Voltaje durante la noche. El martes será un día especial, ya que la orquesta Marengo no sólo amenizará a los allí presentes, sino que también contribuirá a la celebración del I Concurso de Baile para Jubilados. Habrá que trasladarse hasta el sábado para encontrar la interesante actuación de la Rondalla Seguntina en el auditorio el Pósito. Hay que destacar que este conjunto es una de las formaciones musicales más emblemáticas de la ciudad, siendo su extenso repertorio algo habitual en fiestas.

1.AMBIENTE NOCTURNO. Las largas noches de música son para los jóvenes uno de los mayores reclamos de la festividad.

entro de todas las actuaciones musicales de estas fiestas, hay que destacar la aparición de dos bandas veteranas y de gran calidad: Alamedadosoulna y Los Hobbies. Alamedadosoulna asegura el espectáculo y la diversión en sus pintorescas actuaciones. Ellos se definen como un grupo que mezcla la música y la comedia para así sacar alguna que otra sonrisa entre los asistentes. El grupo arrasa allá por donde va, ya que ha conseguido colgar el cartel de ‘entradas agotadas’ en salas españolas tan importantes como Heineken, Galileo Galilei y Caracol. Sin lugar a dudas, la experiencia promete ser interesante y tener una calidad, que se desbordará entre el público. Pero tampoco podíamos olvidarnos de Los Hobbies, un grupo que abarcará música de diferentes épocas del siglo XX, ya sea mediante temas propios como con versiones. El plato fuerte de sus versiones son las interpretaciones de varias canciones de los Beatles, muy aplaudidas entre el público. A nivel de discografía, el grupo también está bastante activo, ya que ha sacado por ahora tres discos y son una buena muestra de lo que hace sobre el escenario. De todas formas, lo importante es que estos dos grupos colaborarán en que las fiestas de Sigüenza ganen en espectáculo, musicalidad y diversión que podrán disfrutar todos los habitantes de la localidad.

info@casasdelaalcarria.es www.casasdelaalcarria.es


16 SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

La devoción se materializa en las calles seguntinas GUADALAJARA

B. TORRE

D

urante las fiestas patronales de San Roque de Sigüenza, los actos religiosos para honrar tanto al santo como a Nuestra Señora La Mayor tienen una gran importancia. A estos acuden siempre cientos de fieles, tanto de la Ciudad del Doncel como de otras localidades, para honrar a estas imágenes y pedirles que intercedan por ellos. Y es que sin este carácter religioso, esta festividad no tendría razón de ser, teniendo los vecinos de la localidad a su patrón muy presente a lo largo de todo el año. Por supuesto, es durante estos días cuando su devoción muestra su máxima expresión, mostrándose agradecidos y no faltando a ninguno de los actos. No hay que olvidar que las fiestas de Sigüenza tienen una larga tradición católica, bien documentada en los libros de actas municipales desde el siglo XVI a nuestros días. Las pestes que asolaron Europa, llevaron a los habitantes de sus pueblos y ciudades a encomendarse a San Roque para librarse de la mortal enfermedad. A partir de aquel momento cada año, en acción de gracias, al llegar el 16 de agosto Sigüenza celebraría el día del santo patrón y abogado de la ciudad y se instituiría a San Roque como titular de las fiestas y copatrón, junto con

San Vicente Mártir, de la Ciudad del Doncel. Sin duda alguna, el momento más emotivo de estos días será la procesión de los Faroles, Fiesta de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar el domingo 21 de agosto a partir de las 21.00 horas. Con la imagen de Santa María La Mayor, cumplirán con el tradicional recorrido que sale desde la catedral para ir hacia la calle Medina, la calle San Roque, el paseo de la Alameda, la calle Humilladero, y la calle Cardenal Mendoza. Acompañados por la Banda de Música de Jadraque, asistirá al completo la Corporación municipal, así como la reina y las damas seguntinas. Las peñas, por su parte, tampoco querrán perderse este evento, uno de los principales de las fiestas. Se trata de una tradicional y solemne procesión nocturna donde la imagen de la Virgen –una talla románica del siglo XII–, es portada en una floreada carroza. Ésta es alumbrada por un monumental rosario de faroles, a modo de antorchas, con cinco misterios del Rosario realizados en cristal y metal transportados a hombros, cinco padresnuestros, 50 avemarías y la letanía. La fiesta en honor a la Virgen de la Mayor, patrona de la ciudad, se remonta al año 1493, según consta en las Actas de la Catedral. En 1926 se decide construir dicho rosario de faroles que acompaña a la Virgen y

1 N.A.

1. EMOCIÓN Y RESPETO. Todos los seguntinos tienen un sentimiento especial por las imágenes de sus patrones.

se encarga, a los Talleres Quintana de Zaragoza. Para la edición de este año, la Cofradía de la Virgen La Mayor ha adquirido la friolera de mil faroles de mano, que se venden al precio de 6 euros a todos aquellos que quieran adquirilos. Además, por el mismo coste reciben el libro escrito por el canónigo Felipe Peces Rata, que trata sobre el ya nombrado rosario seguntino.

ACTOS RELIGIOSOS DURANTE TODAS LAS FIESTAS. No obstante, y pese a ser el acto religioso más seguido, habrá muchos más antes durante los días festivos. El primero tendrá lugar en la catedral, durante la mañana del domingo 14 de agosto, con una función religiosa en honor a Nuestra Señora La Mayor. A ésta acudirán cientos de personas, entre las que se encontrarán las autoridades municipales

Bejanque es del DEPOR, es símbolo de identidad.

cuantos

+ seamos pagamos Abónate en cualquier oficina de:

S AYPA Ferias, Congresos y Exposiciones

Sorteo de 5 televisores para los 2.000 primeros abonados antes del 10 de agosto gentileza de TIEN21


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011 17

VIERNES 05/08/2011

La procesión de Los faroles está considerada como Fiesta de Interés Turístico Regional por su tradición y espectacularidad

2. MILES DE PERSONAS. Los actos religiosos de las fiestas de Sigüenza son multitudinarios.

y la reina y las damas. Ese mismo día, y como una actividad especial debido a la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud en Madrid a lo largo de este verano, la plaza Mayor será testigo de un encuentro intercultural entre los seguntinos y los jóvenes provenientes de la Diócesis de Parma acogidos en la ciudad. Será ya el lunes cuando de nuevo la catedral acoja la ofrenda floral a Nuestra Señora La Mayor, con la participación de las peñas, los niños y los mayores de la ciudad. La Rondalla Seguntina será la encargada de acompañar a todos los vecinos en esta tradición. Por su parte, en la SICB, tendrá lugar una solemne eucaristía en honor a la Virgen de la Asunción. El martes comenzará con la solemne función en honor a San Roque en la iglesia de las RR Ursulinas. Cantado por la Rondalla Seguntina, sacarán en procesión al santo, que estará acompañado por los Dulzaineros de la Asociación Cultural dulzaineros de Sigüenza. Además de la Corporación municipal, también acudirán los alcaldes pedáneos y la reina y las damas.

2 N.A.

Juan José Asenjo repasa la relación episcopal entre Sigüenza y Sevilla

D

entro del programa de actos de Sigüenza se encuentran varios textos de personas ilustres relacionadas con la ciudad. Entre ellas, dentro del plano religioso, destaca el escrito por Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla. Este ilustre seguntino repasa la historia de aquellos que pasaron del Obispado de la Ciudad del Doncel al Arzobispado hispalense. “Fueron seis los Obispos seguntinos que ocuparan la sede de Sevilla, comenzando por el Cardenal Pedro Gómez Barroso, toledano, promovido a la sede seguntina en 1348. Fue enviado a prisión por el rey Pedro I el Cruel por reprocharle el repudio de Dña. Blanca de Borbón”, comienza la enumeración. “A él se debe la construcción de la torre del mediodía de nuestra Catedral, en la que campea su escudo”, añade. “Obispo seguntino y Arzobispo de Sevilla fue también el Cardenal D. Pedro González de Mendoza. Nacido en

Guadalajara, fue promovido a la sede de Calahorra en 1453 y a la de Sigüenza en 1467”, continúa Asenjo, para seguir diciendo que “fueron también Obispos de Sigüenza y posteriormente Arzobispos hispalenses el Cardenal dominico Juan García de Loaysa y Mendoza y D. Fernando de Valdés. Ambos se sucedieron en las dos Diócesis y ambos fueron inquisidores generales”. “Otro tanto cabe decir del gran teólogo dominico fray Pedro de Tapia y del Cardenal Francisco Javier Delegado y Venegas”. En su texto, prosigue con la enumeración, haciendo referencia esta vez a que “pocos Obispos han querido tanto a nuestra ciudad como el Cardenal Delgado y Venegas. Hay constancia documental del especial cariño con que desde Sevilla recordaba a su antigua sede seguntina. Lo prueba además su esplendidez con nuestra catedral”. En otro orden de cosas, también ha-

ce referencia a aquellos arzobispos de Sevilla que, si bien no fueron obispos de Sigüenza, si nacieron en la tierra. “Me refiero al Cardenal Diego Hurtado de Mendoza, natural de Guadalajara, hermano del segundo conde de Tendilla. (...) Paisano nuestro fue también el Cardenal Judas Tadeo José Romo y Gamboa, nacido en Cañizar, cerca de Torija, en 1773. Fue canónigo de Sigüenza, Obispo de Canarias en 1834 y Arzobispo de Sevilla entre 1848 y 1855, donde realizó una excelente labor como pastor. (...) Le sucedió otro Arzobispo también vinculado a nuestra Diócesis, el Cardenal Manuel Joaquín Tarancón y Morón, nacido en Covarrubias, junto a Almazán, perteneciente entonces al Obispado de Sigüenza”. En su último párrafo, destaca que “sus retratos contemplan cada día mis idas y venidas en la tarea que ahora la Providencia de Dios me tiene encomendada” en el Palacio Episcopal de Sevilla.


18 SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

La oferta turística de la Ciudad del Doncel se moderniza con la apertura del Hostal Doña Blanca GUADALAJARA

M.PÉREZ

E

n apenas tres meses, el Hostal Doña Blanca se ha hecho un hueco en la oferta hotelera seguntina gracias al buen hacer de Pilar Alonso y Javier Benito, un matrimonio que decidió hacer de un solar en ruinas parejo a su domicilio habitual todo un hotel rural. Su apertura, el día de Jueves Santo, fue el inicio de un negocio prometedor y que ya piensan en ampliar. “Los comienzos siempre son difíciles pero no nos podemos quejar. Durante las fiestas y los días de boda son cuando mayor actividad se registra, entre semana la cosa cambia y tendremos que ir entrando poco a poco en el mercado”, apuntaba Pilar Alonso. El Hostal Doña Blanca se encuentra ubicado a los pies del Castillo-Parador, de hecho, comparten muralla, lo que le hace muy atractivo. Está levantado sobre un caserón del que sólo han podido conservar las paredes de piedra y el portón de entrada puesto que estaba en estado ruinoso cuando lo adquirieron en propiedad. “Fue en el año 2004, cuando nos enteramos de que estaba en venta decidimos comprarlo. Está pegado a nuestra casa y pensamos que era el mejor lugar para emprender un negocio relacionado con el turismo rural”, reconocía la propietaria. Lo primero que hicieron fue desescombrar y, luego, comenzar un largo periodo de obras. En el conocido como ‘Parador II’ confluyen los estilos rústico y moderno tanto en su arquitectura como en su decoración interior porque el exterior guarda todo el esplendor del caserón que fue. “La verdad es que impresiona al visitante. Nadie se puede imaginar que un armazón de piedra de esta envergadura pueda acoger unas estancias tan vanguardistas como las que hemos proyectado”, subrayaba Pilar Alonso. PREPARADO PARA GRANDES EVENTOS El Hostal Doña Blanca está distribuido en dos plantas y ocupa una extensión de 1.200 metros. La primera está destinada a la cafetería y a dos comedores separados por

2

1

3 N.A.

El nuevo establecimiento cuenta con 14 habitaciones y varias suites con balcón con vistas envidiables al lado del castillo

En el plazo de un año ampliarán sus servicios y abrirán una zona de restaurante para hacer grandes eventos

una puerta corredera y que pueden hacer uno para la celebración de grandes eventos, precisamente el nuevo reto de este matrimonio seguntino. También en la planta baja hay un gran patio ajardinado con vistas al castillo. La recepción completa esta primera planta del establecimiento. La planta superior

está reservada para el hospedaje. En total hay 14 habitaciones completas con una o dos camas y tres suites. Estas últimas pueden llegar a los 30 metros cuadrados y disponen de terraza que da a un parque. Por el momento, sólo disponen de servicio de alojamiento y desayuno tipo buffet. Como reto está el

incorporar cocina para completar la oferta y abrir la cafetería y el restaurante a todo el público. “Ahora sólo lo utilizan los huéspedes pero en el plazo de un año queremos incorporar cosas nuevas. Lo primero que queremos es darnos a conocer en todos los sectores y luego, crecer”, alegaba una ilusionada Pilar Alonso, que reconoce la “buena acogida” que ha tenido el establecimiento en sus primeros meses de vida y la satisfacción de sus clientes. De hecho, para las próximas fiestas patronales ya tienen algunas reservas hechas. “Vamos poco a poco pero con paso firme”, concluye.

1-3. MEZCLA DE ESTILOS. Un gran armazón de piedra acoge unas dependencias vanguardistas y de líneas modernas en pleno casco histórico de la ciudad mitrada.

HOSTAL DOÑA BLANCA Ven a conocernos Tranquilidad y relajación en un entorno histórico C/. Castillejos, 3 19250-SIGÜENZA (Guadalajara) reservas@hostaldonablanca.es

Tfnos.: 660 601 331 949 393 029

www.hostaldonablanca.es


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011 19

VIERNES 05/08/2011

1 N.A.

Tres novilladas llenarán la plaza de toros de Las Cruces GUADALAJARA

B. TORRE

S

igüenza es una ciudad con una profunda tradición taurina, al igual que el conjunto de la provincia de Guadalajara. No sólo de la ciudad, sino también de otras localidades cercanas, acuden cada año los aficionados a la plaza de toros seguntina para disfrutar de los actos que allí tienen lugar. “En la feria taurina hemos recortado, no en días, pero sí en número de toros”, explica el concejal de Festejos, José Luis Alguacil. No obstante, asegura que también será de gran calidad y que no decepcionarán a nadie pese al menor presupuesto. Con todo ello, y gracias a esa gran afición, no es de extrañar que sean muchos los eventos que tendrán a

Pese a que han tenido que reducir el número de reses a lidiar, han podido conservar el número de actos taurinos los astados como principales protagonistas. El primero de los actos de la ‘Fiesta Nacional’ tendrá lugar el sábado 13 de agosto, por la tarde. Cuatro reses de Román Sorando serán lidiadas por la tarde en la plaza de toros de Las Cruces, en una extraordinaria novillada picada. Los dos espadas que compartirán cartel serán Javier Jiménez y Raúl Rivera. Los cambios de tercio estarán a cargo de las peñas Los Verdugos, El Gope y Los Estrellaos. Al día siguiente, el domingo 14, será el momento de la novillada

1. GRAN AFICIÓN. En Sigüenza dan mucha importancia a los actos taurinos que tienen lugar durante sus fiestas.

de promoción sin picadores mixta. Cuatro novillos de Sania González y un novillo de El Pincha serán lidiados por Curro De la Casa (Escuela de Guadalajara), Juan Manuel Casa (CEART Guadalajara), Ángel Olmo (Escuela de Albacete), Francisco José Espada (Candelero, Ávila) y el rejoneador Juan Manuel Munera (Escuela de Pablo Hermoso de Mendoza). Las peñas Chingy-Mendrugo y Siroco-Estafa-Despiste serán las que den los cambios de tercio en este caso. La plaza de Las Cruces volverá a llenarse por tercera vez el lunes, con la celebración de la última de las novilladas picadas. Con novillos de Tajo y La Reina, de Joselito, los novilleros Jiménez Fortes y Juan Ortega lidirán a dos de ellos cada uno. En cuanto a los cambios de tercio, serán Pendón y Apagón las peñas encargadas.

Desencajonar antes de la lidia

D

urante todos los días de fiesta, habrá una tradición que se repetirá todos los días en los que haya eventos taurinos. Se trata del desencajonamiento de las reses, que se desarrollará durante las mañanas, bien temprano, sobre las 8.00 horas. En esta actividad participan muchos seguntinos que disfrutan de la interacción con los astados, teniendo ya algunos muchos años de experiencia. Tal es así, que desde la Comisión de Festejos decidieron ponerlo como un acto más de las celebraciones, acudiendo también muchos curiosos a ver el espectáculo. Algunos, recien levantados. Otros, antes de acostarse.

Ayuntamientos y Diputaciones • desde grupos reducidos hasta de más de 5.000 comensales

Comida envasada a su gusto • la mejor calidad/precio y con el mayor período de caducidad

Servicio para todo tipo de Eventos

949 20 06 62

639 30 83 16 www.comidaspopulares.com info@comidaspopulares.com

• bodas, bautizos, comuniones, negocios, convenciones • presupuestos personalizados • disponibilidad de salones, fincas, carpas o donde prefiera

Servicio a Colectividades • colegios, guarderías, empresas, asociaciones, residencias, hospitales...

Acontecimientos Especiales • monterías, cacerías, concursos, competiciones deportivas,...

La mejor Calidad y Variedad... • vinos españoles, cócteles, buffets, desayunos, coffe-break,...

... y el mejor Servicio • servicio atendido exclusivamente por profesionales


20 SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

PROGRAMA DE FIESTAS

PEÑAS ●

CHUNDARATA

DESASTRE

COPÓN

EL APAGÓN

EL CHINGUI

EL DESPELOTE

EL DESPISTE

EL GOLPE

EL KAOS

EL MAZO

EL PENDÓN

EL PIFOSTIO

EL PUNTAZO

EL REGATE

EL REVOLCÓN

EL TINTE

GALOFI

GRUPO MIXTO

INCREIBLES

INDIOS

LA CRIXIS

LA ESTAFA

LA RAMPA

LOS BONITOS

LOS ESTRELLAOS

LOS HAMAOS

LOS ROQUES

LOS TURCOS

LOS VERDUGOS

LOS VIKINGOS

MENDRUGO

MIXKIS

PEPINILLOS

SIROKO

TROPEZÓN

X-KANDALO

NUEVA ALCARRIA

VIERNES, DÍA 5 20:30 horas. En el salón de Plenos del Ayuntamiento entrega de la VIII edición ‘Mención especial ciudad de Sigüenza por la Igualdad’ a Dª. Mª Pilar Sienes Benito, concedido por el Ayuntamiento de Sigüenza y el Centro de la Mujer.

SÁBADO, DÍA 6 20.00 horas. En el patio del Ayuntamiento de Sigüenza, presentación del libro ‘La Torre del Gallo’ de Javier Oliva, a cargo de José A. Merino Ortega (Catedrático de Ecología Univ. Pablo Olavide de Sevilla) y Jesús Muñoz (editor). 23.00 horas. Pregón de fiestas a cargo de Marcos López (presentador de los informativos de TVE). Presentación de reina de fiestas y damas de honor San Roque 2011. Colabora: Pilar Andréu Riera, ‘Las joyas de dª. Blanca’. 00.30 horas: En el Paseo de La Alameda. Concierto a cargo del grupo From Elvis To Beatles.

DOMINGO, DÍA 7 23.00 horas. En la plaza de La Alameda actuación de la Rondalla seguntina y su grupo de baile Virgen de la Mayor.

LUNES, DÍA 8 19.30 horas. En el paseo de La Alameda, concurso infantil de disfraces. Colabora: Asociación Amas de Casa Seguntinas. Centro Católico de Cultura Popular y Promoción de Adultos y Asoc. Promoción de la Mujer. Inscripciones: oficinas del Ayuntamiento. Patrocina: Font Vella.

MARTES, DÍA 9 10.00 horas. En el paseo de La Alameda, churros para todos. Se obsequiará con churros a todos los que se acerquen a la churrería de La Alameda. Patrocina: Churrería Irene. 10.30 horas. En el paseo de La Alameda, junto al jardincillo de los columpios, concurso infantil de pintura. Patrocina: Font Vella. 20.15 horas. En el paseo de La Alameda, baile infantil. Colabora: Asoc. Sigüenza Baila.

MIÉRCOLES, DÍA 10 11.00 horas. En el paseo de La Alameda fiesta del algodón dulce. Se obsequiará con algodón dulce a todos los niños y niñas que se acerquen al puesto Golosilandia.

JUEVES, DÍA 11 11.00 horas. En el paseo de La Alameda fiesta del algodón dulce. Se obsequiará con algodón dulce a todos los niños y niñas que se acerquen al puesto Golosilandia. 20.00 horas. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento presentación del libro ‘Comidas populares de nuestras peñas’. Promovido por la peña El Golpe, con la colaboración de las peñas de Sigüenza

y presentado José Jiménez Blas y Sara López Calle. 22.30 horas. En el patio del Centro Cultural (pº de los Arcos), cena de hermandad de las peñas seguntinas. Amenizada por la charanga de la peña La Rampa. Inauguración de las peñas de Sigüenza 2011.

VIERNES, DÍA 12 13.00 horas. Desde la plaza Mayor, pasacalles de gigantes y cabezudos. Recorrido: salida de la plaza Mayor, calle Medina hasta La Alameda, regreso a la plaza Mayor por las calles Humilladero y Cardenal Mendoza, acompañados por la charanga de la peña Rampa. 20.00 horas. Desde el colegio público San Antonio de Portaceli, desfile de peñas y carrozas, con su recorrido tradicional hasta la plaza Mayor. Apertura oficial de las fiestas a cargo de la reina de fiestas, con la colaboración de las peñas Apagón y Estafa. 21.30 horas. En el paseo de La Alameda, verbena popular amenizada por la orquesta Zero. 00.30 horas. En el Paseo de La Alameda, verbena popular amenizada por la orquesta Zero.

SÁBADO, DÍA 13 7.30 horas. Diana floreada a cargo de las peñas Rampa y Tropezón. 8.00 horas. En el paseo de Las Cruces, desencajonamiento de las reses que se han de lidiar por la tarde. 11.30 horas. En el paseo de Las Cruces emocionante encierro infantil. Acompañados por la charanga de las peñas Los Verdugos, El Golpe y Los Estrellaos. 12.00 horas. En el paseo de La Alameda, parque infantil. Patrocina: Font Vella.

12.00 horas. En la plaza Mayor juegos infantiles. Organizados por la peña El Pendón. 13.00 horas. Desde la plaza Mayor, pasacalles de gigantes y cabezudos. Recorrido: salida de la plaza Mayor, calle Medina hasta La Alameda, regreso a la plaza Mayor por las calles Humilladero y Cardenal Mendoza, acompañados por las charangas de las Peñas Rampa y Tropezón. Disparo de juegos japoneses a su llegada a La Alameda, a cargo de Juan Gonzalo Somolinos. 18.00 horas. Desde la plaza de las Pirámides del pº de La Alameda y hasta la plaza de toros, pasacalles acompañado por el Alguacilillo, corporación, reina y damas de fiestas y peñas. 18.00 horas. En el paseo de La Alameda, parque infantil. Patrocina: Font Vella. 18.30 horas. En la plaza municipal de toros Las Cruces. extraordinaria novillada picada. Cuatro novillos toros de Roman Sorando para los novilleros Javier Jiménez y Raúl Rivera. (Cambios de tercio peñas: Los Verdugos, El Golpe y Los Estrellaos). 20.00 horas. En la plazuela de la cárcel, teatro infantil de títeres Pinocho. Cía.: Okarino Trapisonda Teatro de Títeres. Patrocina: Font Vella. 21.30 horas. En el paseo de La Alameda.,verbena popular amenizada por la orquesta Symphony Show. 00.00 horas. En la plaza Mayor, actuación del grupo Alamedadosoulna. Patrocina: Ayuntamiento y Font Vella. 00.30 horas. En el paseo de La Alameda.,verbena popular amenizada por la orquesta Symphony Show. 2.00 horas. En el recinto ferial, junto a la plaza de toros. toro de fuego.

DOMINGO, DÍA 14 7.30 horas. Diana floreada. a cargo de las


NUEVA ALCARRIA

VIERNES 05/08/2011

SIGÜENZA 2011 21


22 SIGÜENZA 2011

VIERNES 05/08/2011

NUEVA ALCARRIA

PROGRAMA DE FIESTAS peñas Chingui-Mendrugo y Siroco-Estafa-Despiste.

00.30 horas. En el paseo de La Alameda, verbena popular amenizada por la orquesta Voltaje. 2.00 horas. En el recinto ferial, junto a la plaza de toros. toro de fuego.

8.00 horas. En el paseo de Las Cruces, desencajonamiento de las reses que se han de lidiar por la tarde. 12.00 horas. En la santa iglesia catedral basílica. solemne función religiosa, en honor a Ntra. Sra. la Mayor, con asistencia de la corporación municipal, reina de fiestas y damas de honor.

MARTES, DÍA 16 11.30 horas. En la iglesia de las RR. Ursulinas, solemne función en honor a San Roque, patrón de la ciudad, cantada por la rondalla seguntina, con procesión del Santo acompañado por los dulzaineros de la Asoc. Cultural Dulzaineros de Sigüenza, asistiendo la corporación municipal, alcaldes pedáneos, reina de fiestas y damas de honor.

13.30 horas. En la plaza Mayor, encuentro intercultural entre Sigüenza y los jóvenes acogidos en Sigüenza de la Diócesis de Parma. 13.00 horas. Desde la plaza Mayor, pasacalles de gigantes y cabezudos. Recorrido: salida de la plaza Mayor, calle Medina hasta La Alameda, regreso a la Plaza Mayor por las calles Humilladero y Cardenal Mendoza, acompañados por la charanga de las peñas Chingui-Mendrugo y Siroco-Estafa-Despiste. Disparo de juegos japoneses a su llegada a La Alameda, a cargo de Juan Gonzalo Somolinos.

12.00 horas. En el paseo de Las Cruces, emocionante encierro infantil a cargo de la peñas Rampa y Tropezón.

18.00 horas. Desde la plaza de las Pirámides del pº de la Alameda y hasta la plaza de toros. Pasacalles acompañados por el Alguacilillo, corporación, reina y damas de fiestas y peñas. 18.30 horas. En la plaza municipal de toros, novillada de promoción sin picadores mixta. Cuatro novillos de Sania González y un novillo de El Pincha. Novilleros: Curro de la casa (Escuela de Guadalajara), Juan Manuel Maya (C.E.A.R.T. Guadalajara), Ángel Olmo (Escuela de Albacete), Francisco josé Espada (Candelero-Ávila). Rejoneador: Juan Manuel Munera (Escuela Pablo Hermoso). Cambios de tercio peñas Chingui- Mendrugo y Siroco-EstafaDespiste. 23.00 horas. En la plaza Mayor actuación del grupo Arrabal-folk. Patrocina: Ibercaja. 00.00 horas. Noche del disfraz. Concentración de peñas junto al edificio del Obispado, c/ Guadalajara, c/Serrano Sanz, c/ San Roque y entrada en La Alameda por la puerta de la ermita del Humilladero, paseo central de La Alameda. Finalizando en la pista de baile con el VI Certamen de charangas. 2.00 horas. En el recinto ferial, junto a la plaza de toros. toro de fuego.

LUNES, DÍA 15 10.30 horas. Diana floreada a cargo de las peñas Pendón y Apagón. 8.00 horas. En el paseo de Las Cruces. Desencajonamiento de las reses que se han de lidiar por la tarde. 11.00 horas. En la santa iglesia catedral basílica. Ofrenda floral a ntra. Sra. la Mayor, con la participación de peñas, niños y mayores. Acompañados por la corporación municipal, reina de fiestas, damas de honor y rondalla seguntina. 12.00 horas. En la S.I.C.B. solemne eucaristía en honor a Ntra. Sra. de la Asunción. 12.00 horas. En el paseo de La Alameda, parque infantil. Patrocina: Font Vella. 13.00 horas. Desde la plaza Mayor, pasacalles de gigantes y cabezudos. Recorrido: salida de la plaza Mayor, calle Medina hasta La Alameda, regreso a la plaza Mayor por las calles Humilladero y Cardenal Mendoza, acompañados

por la charanga de las peñas Pendón y Apagón. Disparo de juegos japoneses a su llegada a La Alameda, a cargo de Juan Gonzalo Somolinos. 18.00 horas. En el paseo de La Alameda, parque infantil. Patrocina: Font Vella. 18.30 horas. En la plaza municipal de toros Las Cruces. Extraordinaria novillada picada. Cuatro novillos toros de Tajo y La Reina (Joselito) para los novilleros Jiménez Fortes y Juan Ortega. (Cambios de tercio peñas: Pendón y Apagón.) 21.00 horas. En el paseo de La Alameda, verbena popular amenizada por la orquesta Voltaje. 23.30 horas. En el recinto ferial, junto a la plaza de toros. Toro de fuego infantil.

13.00 horas. Desde la plaza Mayor, pasacalles de gigantes y cabezudos. Recorrido: salida de la plaza Mayor, calle Medina hasta La Alameda, regreso a la plaza Mayor por las calles Humilladero y Cardenal Mendoza, acompañados por la charanga de las Peñas Los Verdugos, El Golpe y Los Estrellaos. Disparo de juegos japoneses a su llegada a La Alameda, a cargo de Juan Gonzalo Somolinos. 13.30 horas. En el paseo de La Alameda, concurso de paellas para peñas. Organiza: peña La Estafa (20 aniversario). 16.00 horas. En el paseo de La Alameda, campeonato de mus y póquer para peñas. Organiza: peña La Estafa (20 aniversario). 18.30 horas. En la plaza municipal de toros Las Cruces, Grand Prix con la participación de las peñas. 20.30 horas. En el paseo de La Alameda. Peñavisión. Concurso de canción para peñas. Organiza: Peña La Estafa (20 aniversario).

00.00 horas. En la puerta de la Villa de Palazuelos. Quema del boto. Organiza: Asociación Cultural La Quema del Boto (Palazuelos).

21.30 horas. En el paseo de La Alameda, verbena popular amenizada por la orquesta Marengo. Durante la verbena se celebrará el I Concurso de Baile para Jubilados (Organiza Asoc. Sigüenza Baila).

00.00 horas. En la plaza Mayor, concierto a cargo del grupo Los Hobbies.

00.30 horas. En el paseo de La Alameda, verbena popular amenizada por la or-


NUEVA ALCARRIA

SIGÜENZA 2011 23

VIERNES 05/08/2011

PROGRAMA DE FIESTAS 22.00 horas. En el paseo de La Alameda. entrega de trofeos de todas las competiciones deportivas.

questa Marengo. 00.30 horas. Junto a la plaza de toros, fuegos artificiales.

JUEVES, DÍA 18

JUEVES, DÍA 11

20.00 horas. En el Salón de Plenos del Ayuntamiento presentación del libro ‘Versos a Sigüenza’ de d. Juan Antonio López Delgado. A cargo de Sonsoles Arcones Sanz, concejala del Ayuntamiento de Sigüenza.

11.00 horas. En el paseo de la Alameda, campeonato de petanca parejas senior masculino. Inscripciones hasta una hora antes en La Alameda.

VIERNES, DÍA 12

VIERNES, DÍA 19

11.00 horas. En el paseo de La Alameda, campeonato de tanguilla parejas –jubilados. Inscripciones hasta una hora antes en La Alameda.

21.00 horas. En la iglesia de San Vicente, Juan Antonio López García, lee su poemario ‘La Calma Celeste’.

11.00 horas. En el paseo de La Alameda, campeonato de tanguilla parejas. Inscripciones hasta una hora antes en la Alameda.

SÁBADO, DÍA 20 20.30 horas. En el auditorio El Pósito, concierto del Coro y orquesta de pulso y púa de la rondalla seguntina.

11.30 horas. En el paseo de La Alameda, final del III Campeonato femenino de petanca. Organiza: Asoc. Amas de Casa Seguntinas.

DOMINGO, DÍA 21 21.00 horas. En la sta. iglesia catedral basílica, santo rosario y solemne procesión de los faroles, en honor a Ntra. Sra. la Mayor, con su tradicional recorrido: catedral, c/ Medina, c/ San Roque, pº Alameda, c/ Humilladero, C/ Cardenal Mendoza, acompañados por la Banda de Jadraque. Con la asistencia de la corporación municipal, reina de fiestas, damas de honor y peñas de Sigüenza.

LUNES, DÍA 22 20.00 horas. En el salón de actos del Centro Sociocultural El Torreón, conferencia ‘Alergia y salud’, a cargo de Carmen Esteban Clavería.

MIÉRCOLES, DÍA 24 20.00 horas. En el salón de actos del Centro Sociocultural El Torreón, conferencia ‘Decrecimiento’, a cargo de Antonio Lucena.

VIERNES, DÍA 26 20.00 horas. En el salón de actos del Centro Sociocultural El Torreón. Con-

ferencia ‘La agenda 21’, a cargo de Eloy Cuellar.

21.00 horas. En las pistas del complejo municipal La Salceda, final del I Open de Padel ‘Ciudad del Doncel’.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

LUNES, DÍA 8

SÁBADO, DÍA 6 10.30 horas. En el frontón municipal La Salceda, finales del campeonato de frontenis. 18.00 horas. En el campo de fútbol La Salceda, encuentro de fútbol C.D. Sigüenza - C.D. Numancia (Juvenil División de Honor). 19.00 horas. En las pistas del complejo municipal La Salceda, inicio del I Open de Padel ‘Ciudad del Doncel’.

DOMINGO, DÍA 7 10.30 horas. En las pistas del complejo municipal La Salceda. Finales del campeonato de tenis. 17.00 horas. En el paseo de La Alameda, XIV Memorial de domino ‘Román’. Inscripciones en el kiosco El Triunfo.

20.00 horas. En el Polideportivo Municipal La Salceda, final del VI Trofeo de tenis de mesa.

MARTES, DÍA 9 20.00 horas. En la Piscina Municipal La Salceda. finales del IX trofeo de voleyplaya. 20.00 horas. En el campo de fútbol La Salceda. final del II torneo de fútbol C.D. Sigüenza.

12.00 horas. En la piscina municipal La Salceda, competición de natación. 12.30 horas. En el paseo de La Alameda, campeonato femenino de bolos castellanos. Inscripciones hasta una hora antes en la Alameda.

SÁBADO, DÍA 13 11.00 horas. En el paseo de La Alameda, campeonato de tanguilla individual-jubilados. Inscripciones hasta una hora antes en La Alameda. 11.00 horas. En el paseo de La Alameda campeonato de tanguilla individual. Inscripciones hasta una hora antes en La Alameda.

DOMINGO, DÍA 14 MIÉRCOLES, DÍA 10 11.00 horas. En el paseo de La Alameda, campeonato de petanca infantil. Inscripciones: hasta una hora antes en La Alameda. 20.00 horas. En el campo de fútbol La Salceda, finales del VIII torneo de fútbol- 7.

9.30 horas. En el paseo de La Alameda, XXI Dia de la Bicicleta. Sorteo de regalos para los participantes. 13.30 horas. En el paseo de La Alameda, entrega de trofeos de los campeonatos de petanca, tanguilla y bolos castellanos, y premios del concurso de ventanas, balcones, patios y jardines y concurso de pintura infantil.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.