N.o 105 CEIP Bilingüe «El Justicia de Aragón» – ALCORISA (Teruel) – enero 2016
Happy New Year!
2
Balcei Escolar – ENERO 2016
EDITORIAL
P
rimer Pispotero del año y, como corresponde, os deseamos a todos Feliz Año Nuevo. Seguro que preparasteis una lista de deseos, de regalos, para papá Noel y para los Reyes Magos. Nosotros, también y para que les llegara con seguridad, los más pequeños hasta se acercaron a la oficina de correos a echarlas. Esperemos que poco a poco se vayan cumpliendo y que estemos todos juntos para ir contándonoslo los unos a los otros. De momento, nosotros os mostramos en este número algunos de los trabajos relacionados con el otoño, de las actividades previas a la Navidad, del premio del Justicia, que un año más hemos ganado, del viaje a Albarracín y Teruel, de curiosidades sobre la Edad Moderna… y, como siempre, si queréis saber o ver más cosas sobre nuestro cole, entrad en la página web y sus blogs. Siempre seréis muy bien recibidos. ¡Feliz Año!
Sumario pág.
2
Editorial Sumario
pág. El mundo según Segundo
pág.
4
Visita a Albarracín Viaje a Teruel Trebuchet Park
El árbol de las sorpresas Casa de azúcar ¿De qué te quejas?
pág.
6
El castellano El enano malo y quejica Taller de science Detalles de animales
9
pág.
5
La sirena mágica El tiburón toro Hansel and Gretel
Calendario de adviento El otoño
pág.
3
pág.
7
pág.
8
Digestive system El mago del balón Violeta y el portugués misterioso Adivinanzas
pág.
Inventos
10
pág.
11
¿Quieres visitar nuestra página web? http://www.colegioeljusticiadearagon.es
Trabajamos Art
pág.
Canal Pispotero
12
«El Pispotero» Coordinación: Conchita Iranzo Redacción: A lejandro Folch, Amalia Gascón, Eva Fustero, Maribel Martínez
Colaboración: CEIP «El Justicia de Aragón» San Pascual, 22 - 44550 ALCORISA (TERUEL) Teléf. 978 84 02 75 – Fax 978 84 02 28 cpalcorisa@educa.aragon.es http://www.colegioeljusticiadearagon.es
Balcei Escolar – ENERO 2016
EL MUNDO SEGÚN SEGUNDO
3
4
Balcei Escolar – ENERO 2016
Acueducto de Albarracín
C
uando nos fuimos a Albarracín visitamos el acueducto de la época romana, dentro estaba muy oscuro y teníamos que ir con linterna, y en algunos trozos teníamos que ir agachados. Fue súper chulo, aunque hubo una parte que no fuimos. El acueducto romano de Albarracín-Gea es la mayor
obra de ingeniería romana conservada en Aragón. Este acueducto podría considerarse que realizaba el primer transbordo de agua, de la cuenca del Guadalaviar a la cuenca del Jiloca. Fue una experiencia inolvidable. Adrián y Rafael
Trebuchet Park
E
l pasado miércoles 28 de octubre fuimos a ver el Trebuchet parck de Albarracín. Allí pudimos ver algunas de las armas medievales de la época. Por ejemplo, las lanzaderas que servían para tirar rocas de mucho peso al contrincante, los escudos
servían para protegerse de lanzamientos de armas. Nos hicieron una demostración del funcionamiento de una réplica a escala de una ballesta. ¡FUE IMPRESIONANTE! Isabel Membrado y Nadia Félez, 6º
Visita a Albarracín
E
n el pueblo de Albarracín una guía nos explicó varias cosas. Subimos unas escaleras y llegamos a la calle principal, desde allí suben los toros hasta la plaza Mayor utilizada también como plaza de toros. La mayoría de las casas son rojas debido a que el yeso de allí lleva moléculas de hierro y al oxidarse se pone rojizo, menos una casa que es azul. Al lado del río los árboles marcaban el otoño, había con hojas amarillas, verdes, marrones y también había sin hojas. Albarracín está en una roca, tiene unas cuantas ermitas, cuatro iglesias y una catedral. Vimos diferentes arcos fuera del pueblo, las ventanas eran muy pequeñas para que no entrara el frío. Vimos la muralla, visitamos la casa de la Julianeta, vimos casas con muchos tocadores de forja.
Visitamos una casa, las cuadras tenían el suelo de roca, eran muy bajos los techos, había útiles para montar a caballo o a burro. Vimos un trillo que consta de dos tablas con piedras muy afiladas. En el segundo piso los techos eran muy bajos, había un soplete muy grande, dos camas, este piso era para los sirvientes. El tercer piso tenía los techos muy altos, tenía una cocina con un bollo y una caja de Cola Cao, había un recibidor, un salón y dos habitaciones, en este piso vivían los dueños de la casa. En la catedral vimos las lápidas de tres curas, una pila bautismal, también vimos las capillas, en una de ellas vimos una persona tumbada y nos sorprendió mucho, creíamos que estaba muerta y resulta que era un muñeco representando la virgen dormida. Alberto e Iker
5
Balcei Escolar – ENERO 2016
“¿De qué te quejas?” Concurso de dibujo
E
l día 18 de diciembre de 2015 recibí el primer premio del concurso de dibujo, «¿De qué te quejas?», convocado por El Justicia de Aragón. Los tres primeros ganadores fuimos a Zaragoza a recoger el premio. Los otros premios se los llevaron Sofía Cebrián Savirón, de 4º de primaria del colegio San Agustín de Zaragoza, y Jorge Martínez Sánchez, alumno de 1º de Primaria del Colegio Rural Agrupado (CRA) Turia, de Teruel.
También quedaron finalistas ocho personas más, de las cuales tres también son de Alcorisa. Ellas son Leyre López Pérez, Diana Espallargas Gomáriz e Isabel Ejarque Peralta, de 6º de primaria. A los tres premiados nos regalaron una bicicleta y un diploma, a los profesores les hicieron entrega de un diploma y un lote de libros y para los otros ocho finalistas entregaron un diploma.
El jurado me dio el premio por el tratamiento del problema de la igualdad de género, con buena técnica y una acertada distribución de espacios en el dibujo. A Sofía, por plasmar con ingenuidad e imaginación posibles riesgos para los menores que juegan en un parque. A Jorge, por la colorista ejecución y la adecuada composición para mostrar un aspecto cívico muy concreto que deben tener en cuenta
quienes pasean a sus mascotas. Lo primero que hicimos fue ver la exposición de los dibujos ganadores hasta que empezó el acto de la entrega de premios. Fue un acto muy bonito. Al acabar la entrega de premios fuimos a un aperitivo que nos prepararon. Me lo pasé muy bien y los demás dibujos me gustaron mucho. María Azuara Piquer, 6º B
6
Balcei Escolar – ENERO 2016
7
Balcei Escolar – ENERO 2016
Calendario de Adviento
L
os niños de primero y segundo este año han hecho un fantástico árbol de navidad y un calendario de adviento con la cuenta atrás de los días que faltan para vacaciones. Cada día nada más llegar nos sentamos en la entrada y leemos la tarea correspondiente a ese día. Ver vídeos, aprender poemas, hacer retas navideñas… son algunas de las actividades que han tenido que hacer los alumnos de primer ciclo.
Trabajos de otoño
L
os alumnos de segundo de primaria estamos trabajando el otoño con unos dibujos muy creativos en los que han tenido que incorporar las hojas secas en sus dibujos.
8
Balcei Escolar – ENERO 2016
¿CÓMO DUERMEN LOS ELEFANTES?
¿PUEDEN LLORAR LOS COCODRILOS?
n elefante adulto no duerme mucho, como mucho una o dos horas al día. Una cría de elefante sí que necesita dormir más. Para dormir, los elefantes se tumban en el suelo y se apoyan con el colmillo.
ágrimas de cocodrilo no son lágrimas de verdad como las de personas que fluyen cuando están tristes. Pero los cocodrilos sí que expulsan un tipo de lagrima. Los cocodrilos bucean mucho, por eso cada ojo es protegido con un extra párpado. Detrás de este párpado hay un ganglio que produce un ungüento. Este potingue protege el ojo del cocodrilo de bacterias y de esta forma también de infecciones.
U
¿PUEDE UNA SERPIENTE COMERSE A UN COCODRILO?
E
xisten serpientes, como la pitón o boa constrictora, que pueden devorar presas que son más grandes y pesadas que ellas. Estas súper-serpientes no matan con veneno pero estrangulan su presa.
L
Chet, 6º
Taller de Science
C
ada Lunes de 3:00 a 3:45 algunos alumnos de sexto, elegidos por el profesor tienen unas sesiones en las cuales aprenden a hacer experimentos, por el medio de método científico. Aprenden a cómo desarrollar la pregunta que se proponen; pregunta, material, pasos, hipótesis, conclusión… Por ejemplo, un helicóptero de papel cae siempre en el mismo sitio,
o cuántas vueltas da hasta caer al suelo, si cambiamos algo, afecta al helicóptero… María Villar y Laura Peralta, 6º A
Balcei Escolar – ENERO 2016
El mago del balón
E
ste libro trata de un niño llamado Deniss. Tiene 12 años, un hermano llamado Jhon y un padre. Su mejor amigo se llama Darvesh. Jhon es más mayor que Deniss y no se llevan muy bien. El padre esta muy enfadado porque su mujer se fue. Solo permite los abrazos en los partidos de fútbol. Un día en el cole, jugando a fútbol,sin querer Deniss tiró la pelota y cayo en el despacho del director Hawtrey. Entonces le castigaron. Allí también estaba castigada Lisa, por no llevar el uniforme reglamentario. Lisa es más mayor que Deniss, es muy popular y le gusta la moda, como a Deniss.
En el castigo se hicieron amigos y quedaron para ir a casa de Lisa. En su casa estuvieron mirando revistas Vogue y Deniss también se probó vestidos que hacía Lisa. Ella tuvo una idea, que fue: ir vestido de chica hasta el quiosco de Raj. Como no le reconoció, Lisa le convenció de que fuera al cole como una chica porque les iban a engañar diciendo que era del intercambio de francés. Si queréis saber cómo continúa os animamos a leerlo. A nosotras nos ha gustado mucho y además hicimos un debate toda la clase con Maite, la bibliotecaria. Diana y Adrianna
Violeta y el portugués misterioso
V
ioleta, una niña decidida e intrépida, se hace amiga de un pobre hombre portugués que trabaja como limpiacoches. Después de unos días sin verle, decide investigar su desaparición. Con la inestimable ayuda de su
abuelo, se verá envuelta en una trepidante aventura y resolverá un peligroso enigma, descubrirá quién es Joäo en realidad y qué hace allí. Isabel Ejarque Peralta y Blanca Pascua Marrodán
9
10
Balcei Escolar – ENERO 2016
MODERN AGE INVENTIONS
Balcei Escolar – ENERO 2016
Todos de 4o A en art hemos trabajado la creatividad con objetos comunes
Y la navidad con estas preciosas estrellas
11
12
Balcei Escolar – ENERO 2016