Pispotero 99

Page 1

N.o 99 CEIP Bilingüe «El Justicia de Aragón» – ALCORISA (Teruel) – noviembre 2014

Peppa Pig visited our school


2

Balcei Escolar – Noviembre 2014

EDITORIAL ¡H

Sumario pág.

2

Editorial Sumario

pág. El mundo según Segundo

pág.

4

Semana Deportiva La marcha senderista Actividades con Kalathos ¡Ya estamos en 6º!

Cell observation Material used in the lab Descripciones

pág.

6

3

pág.

5

Caperucita Little red

ola a todos Pispoteros! Ya estamos de vuelta un curso más y lo hacemos con muchas ganas y mucha ilusión de ver de nuevo a los compañeros, de compartir experiencias novedosas y de seguir aprendiendo, como siempre, todos juntos. Como ya habéis visto en la portada, Peppa Pig, un personaje muy querido por todos los niños, vino hasta nuestro cole y nos trajo en su visita un montón de libros con sus divertidas historias. ¡Muchas gracias Pippa! También Alejandro Belenguer nos propuso, a los más mayores, participar en la semana deportiva y lo pasamos estupendamente. Y aunque aún tenemos añoranza de esas vacaciones que tuvimos y que por supuesto os contamos, nos hemos acercado al laboratorio para ver el mundo a través de los microscopios, ¡qué interesante!, hemos trabajado con Caperucita Roja/Little Red y hemos inventado historias que tanto nos gusta. Os presentamos a algunas de nuestras mascotas y, como no podía faltar, os contamos nuestra particular visión del mundo en la sección “El mundo según segundo”. Ah! Y hemos entrevistado a los profes nuevos que han llegado al colegio. Os invitamos a conocerlos. Esperamos que este curso sigamos todos juntos disfrutando de la vida en el cole. Nos vemos y leemos en El Pispotero y también en la web del cole. See you!

pág. This is my pet

pág.

8

7

Menús La serpiente María How are you feeling today? Capitán calzoncillos

Minecraft Summer tips Poderes La niña perdida Los magos sin varita

pág.

9

pág.

10

My summer holidays

pág. Los profes nuevos

¿Quieres visitar nuestra página web? http://www.colegioeljusticiadearagon.es «El Pispotero»

pág.

12

11

Canal Pispotero

Coordinación: Conchita Iranzo Redacción: A lejandro Folch, Amalia Gascón, Ignacio Lacruz, Maribel Martínez

Colaboración: CEIP «El Justicia de Aragón» San Pascual, 22 - 44550 ALCORISA (TERUEL) Teléf. 978 84 02 75 – Fax 978 84 02 28 cpalcorisa@educa.aragon.es http://www.colegioeljusticiadearagon.es


Balcei Escolar – Noviembre 2014

EL MUNDO SEGÚN SEGUNDO

3


4

Balcei Escolar – Noviembre 2014

Este curso me gustaría...

H

ola, a mi en este nuevo curso me gustaría aprender a hacer experimentos en Science porque creo que es una manera muy divertida de aprender y además nos lo pasaríamos muy bien. En Literacy me gustaría hacer más “listenings”, porque de esa manera también aprendemos y lo pasamos estupendamente. También me parece muy buena idea la de mis profesores de hacer debates por-

que no es tan pesado como: “Venga, a hablar en inglés” y sino no dices nada, más bien lo que hacemos es debatir intentando expresar lo que pensamos en inglés, sí hay cosas que no nos gustaran, consejos que hemos dado... Pero hay que admitir que también nos lo pasamos muy bien y nos divertimos mucho aprendiendo con nuestros maestros. Selena Alonso Alloza, 6.º A

La Semana Deportiva

C

omo todos los años para estas fechas se ha celebrado la Semana Deportiva en Alcorisa, ésta ha sido su XXIII edición. Han sido ocho días muy intensos de todo tipo de deportes del 20 hasta el 28 de septiembre. El viernes día 19 tuvo lugar el encendido de la antorcha. Dando comienzo la semana deportiva. Este día fue muy importante para nosotros, los alumnos de 6º,

que participamos de voluntarios para ese acto. Durante toda la semana hubo torneos de diferentes deportes, como por ejemplo baloncesto, fútbol, pádel… hubo mucha participación de todos los niños. Me gustó mucho la semana deportiva, tuve la oportunidad de probar nuevos deportes como el pádel y el atletismo y me lo pasé muy bien con mis amigos. Rocío

Actividades con el Kalathos

U

Este curso en 6o me gustaría...

E

ste curso en sexto me gustaría aprender un nuevo idioma como: francés. También me gustaría tocar algún instrumento como la guitarra, el violín. La mayoría de los alumnos queremos pasar al instituto y queremos seguir con el bilingüe. De momento con el fútbol en los recreos no vamos nada bien si seguimos así por mi se quitaría y no habría más problemas con el fútbol. Yo creo que este año haremos muchas cosas con los

profesores nuevos como María, nuestra profesora. Después más adelante en el tiempo nos adaptaremos más a María y a su forma de enseñar, explicar y de trabajar con los alumnos y podremos hacer algún experimento como con Alejandro y con Nacho. Espero que pasemos un buen curso y disfrutemos de nuestro último año (para algunos) en el colegio.

n día en educación física normal, vinieron a practicar unos deportes los chicos/as del Kálathos, con nosotros y fuimos al pabellón del instituto, allí un señor que trabajaba en el Kálathos nos dijo que aunque ellos tuvieran problemas también podían practicar varios deportes. Uno de ellos se llamaba soft ball y lo jugaban las personas que tenían más discapacidad o iban en silla de ruedas. El juego consistía en tirar una pelota pequeña y que no pesara mucho, y cada uno la tiraba como podía según su problema físico y nosotros les ayudábamos, y había uno que estaba peor y le ponían una especie de un tubo cortado por la mitad y

él con el cuello empujaba la pelota. El siguiente deporte fue el baloncesto, que consistía en jugar dos contra dos mezclados entre nosotros y ellos y también mientras otros jugaban los demás jugaban a pasarnos la pelota mientras nos movíamos. El último deporte fue salto de longitud adaptado para ellos, este juego consistía en saltar desde una raya con los pies juntos para lograr la mayor puntuación mientras nosotras les ayudábamos. Fue una clase de gimnasia súper divertida porque aprendimos que hay deportes que las personas con discapacidad también pueden practicar deportes. Maria, Blanca y Laura, 5º A

Hugo

Semana Deportiva. La marcha senderista

N

os gustó mucho la marcha senderista con el colegio porque fuimos por el camino que está por detrás del Kálathos y vimos los campos y el helipuerto desde abajo. Después vimos un caballo corriendo muy rápido por un camino y luego vimos las masadas y hicimos ejercicio. Fue una tarde divertida con los compañeros y los profesores. Marta, María Carrascull y Alejandro, 5º


Balcei Escolar – Noviembre 2014

5


6

Balcei Escolar – Noviembre 2014


Balcei Escolar – Noviembre 2014

This is my pet

7


8

Balcei Escolar – Noviembre 2014

El Capitán Calzoncillos

N

uestro personaje de cómic es un director de colegio que, cuando alguien chasquea los dedos, se convierte en el… ¡¡CAPITÁN CALZONCILLOS!!

Todo comenzó cuando dos niños de cuarto curso de primaria, Jorge Betanzos y Berto Henares, hipnotizaron accidentalmente con un objeto mágico al director de su colegio, Zarzamoro Carrasquilla. Tiene dos vidas, la de director y la de superhéroe. Su identidad es tan secreta que ni siquiera él la conoce. Hasta el momento se han publicado 15 libros de este superhéroe, algunos de los más divertidos son: “El Capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes” o “El Capitán Calzoncillos y las aventuras de Superpañal” Nos gusta mucho porque es el superhéroe más loco de todos los tiempos. Sus calzoncillos con poderes superelásticos le ayudan a vencer a los más malvados villanos. Su lema es ¡Por la verdad, la justicia y todo lo que es de algodón inencogible! Julio Borraz, Manu Millera y Marcos Royo, 5º


9

Balcei Escolar – Noviembre 2014

Minecraft

M

inecraft es un juego en 3D en el que puedes construir casas y no hay gravedad excepto en algunos bloques. El creador de Minecraft es Markus Notch Persson y su compañía es Mojang. En Minecraft los jugadores van por encima de cubos con texturas tridimensionales, igualmente pueden realizar construcciones mediante ellos, pueden explorar el

entorno, recolectar recursos y crear objetos con distintas utilidades, combatir criaturas (llamadas mobs en inglés). Con los mobs tienes que combatir y sobrevivir por las noches y matarles para que te den carne podrida, huesos, flechas, ender pearls. Minecraft es un mundo que está hecho de bloques. Existen 6 modos de juegos: supervivencia, creativo, peaceful, normal, hardcore y otras dimensiones y nether. Para pasarse el mundo tienes que encontrar el end. Puedes jugar xbox 360, xbox one, play station 3, play station 4, teléfonos, tablets y ordenadores. El personaje principal es Steve. Gabriel, Adrián e Iker, 5º


10

Balcei Escolar – Noviembre 2014

My summer holidays


11

Balcei Escolar – Noviembre 2014

María Alquézar Fernández

Ana Pérez Lacruz

5. ¿Qué te parece nuestro colegio? Me gusta mucho. Las clases son espaciosas, hay muchos materiales y los compañeros son muy simpáticos.

que podemos pedir, la verdad es que me fascinó desde el primer día, estoy muy a gusto en él y lo veo un Centro ideal para los niños.

6. ¿Qué clases das? Science, literacy, arts, religión y ciudadanía en inglés y lengua en castellano. 1. ¿Cómo te llamas? María Alquézar Fernández. 2. ¿Dónde naciste? En Zaragoza pero soy de Andorra. 3. ¿Por qué elegiste esta profesión? Desde pequeña quería ser maestra, creo que tengo vocación por la enseñanza. Siempre me ha gustado trabajar con niños. Además de maestra de inglés también soy de Educación Física. 4. ¿En qué colegio estuviste el curso pasado? En el Colegio Público Rochapea, en Pamplona.

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Lo que cada día aprendo de los alumnos. 8. ¿Qué te resulta lo más difícil? El inicio de curso es duro porque hay que organizarlo todo, pero luego todo se vuelve más sencillo. 9. ¿Cuáles son tus aficiones favoritas? Jugar a bádminton, hacer spinning, correr y pasar todo el tiempo que puedo con mi familia. 10. ¿Quieres añadir algo más? Que estoy encantada de estar en el colegio y aprender de esta nueva experiencia. Gracias

Davinia Cuairán Martín los alumnos como los maestros nos han acogido muy bien. 6. ¿Qué clases das? Soy la maestra de audición y lenguaje (apoyo).

1. ¿Cómo te llamas? Me llamo Davinia. 2. ¿Dónde naciste? Nací en Tudela (Navarra). 3. ¿Por qué elegiste esta profesión? Porque es mi vocación. Desde pequeña ya jugaba a ser maestra y les ponía deberes a mis primos pequeños. 4. ¿En qué colegio estuviste el curso pasado? En uno de Teruel 5. ¿Qué te parece nuestro colegio? Es muy acogedor ya que tanto

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Es muy gratificante saber que estás enseñando cosas importantes y cultura a los niños, para que el día de mañana sepan muchas cosas. 8. ¿Qué te resulta lo más difícil? Lo más difícil es cuando los niños no hacen caso o se portan mal, que me tengo que enfadar un poco y eso no me gusta. Me voy muy triste a casa. 9. ¿Cuáles son tus aficiones favoritas? Me gusta mucho leer, viajar y reunirme con mis amigos siempre que tengo tiempo.

Un cole con muchos recursos para poder trabajar con los alumnos, lo que nos facilita mucho la labor como docentes. 6. ¿Qué clases das? Doy música en Infantil y Primaria

2. ¿Dónde naciste? En Zaragoza 3. ¿Por qué elegiste esta profesión? Porque me gusta trabajar con niños. Para mí es un trabajo muy enriquecedor y gratificante, 4. ¿En qué colegio estuviste el curso pasado? En el CRA Belver del Cinca, Huesca. 5. ¿Qué te parece nuestro colegio?

1. ¿Cómo te llamas? Ana Pérez Lacruz. 2. ¿Dónde naciste? Nací en Zaragoza el 21 de junio de 1991. 3. ¿Por qué elegiste esta profesión? Mi sueño siempre fue ser profesora, desde bien pequeña lo tuve claro, el poder aportar algo de mí a otros, el enseñar y no dejar nunca de aprender cosas nuevas, lo veo fundamental y creo que es algo que está en el día a día de nuestra profesión. Es una aventura diaria, que nos permite ir moldeando algo bueno, algo próspero e importante e ir viendo como poco a poco va dando su fruto. 4. ¿En qué colegio estuviste el curso pasado? Estuve trabajando en el CEIP Agustina de Aragón de Zaragoza. 5. ¿Qué te parece nuestro colegio? El colegio me parece un Centro muy acogedor, pequeño en comparación con los Colegios que había estado en Zaragoza ciudad, pero sin nada que envidiarles, tiene todo y más de lo

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Compartir mi gusto hacia la música con los niños 8. ¿Qué te resulta lo más difícil? Querer realizar un buen trabajo con tan pocas horas, ya que en la asignatura de música cada vez están reduciendo más el horario. 9. ¿Cuáles son tus aficiones favoritas? Me gusta cocinar y leer antes de irme a dormir 10. ¿Quieres añadir algo más?

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Como bien he dicho antes, lo que más me gusta de esta profesión además de poder enseñar y aportar cosas a los más pequeños es que es una aventura constante, la cual nunca te deja de sorprender, siempre aprendiendo y descubriendo grandes cosas. 8. ¿Qué te resulta lo más difícil? Un punto difícil y a veces duro que encuentro en ésta nuestra profesión, es la dificultad de separar lo personal de lo profesional, aspecto que a veces nos da algún que otro quebradero de cabeza; pero es inevitable, al fin y al cabo el colegio acaba siendo como tu segunda familia. 9. ¿Cuál son tus aficiones favoritas? Entre mis aficiones favoritas se encuentran el viajar, descubriendo siempre nuevas cosas; leer, jugar al tenis y las tardes de sofá con manta, peli y palomitas. 10. ¿Quieres añadir algo más? Nada en concreto, agradecer simplemente la buena acogida a todos.

Tania Paúl Soto niños tienen muy buen nivel de inglés, sobretodo con respecto al listening.

10. ¿Quieres añadir algo más? Muchas gracias por ser un colegio y un pueblo tan majo.

Irene Espada Bielsa

1, ¿Cómo te llamas? Irene

6. ¿Qué clases das? Imparto las áreas British de Science y Literacy en 2º y 5º curso de Educación Primaria y además la iniciación a la lengua inglesa en el primer curso de Educación Infantil con los más pequeños del colegio.

6. ¿Qué clases das? Doy science, literacy y art and craft en tercero y cuarto B.

1. ¿Cómo te llamas? Tania 2. ¿Dónde naciste? Nací en Huesca, pero soy de Sariñena 3. ¿Por qué elegiste esta profesión? Elegí ser maestra de inglés porque me encanta trabajar con niños y mi asignatura favorita siempre ha sido inglés 4. ¿En qué colegio estuviste el curso pasado? El curso pasado estuve en el colegio Juan Sobrarias, de Alcañiz 5. ¿Qué te parece nuestro colegio? Creo que es un gran colegio donde los compañeros tienen ganas de trabajar y tienen iniciativas; y lo que más me gusta, es como disfrutan de su trabajo, tanto los interinos como los maestros fijos del colegio. Los

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Lo que más me gusta de ser maestra es lo gratificante que es trabajar con niños, de ver la evolución que hacen durante el curso, tanto académica como personal. Y además lo mucho que podemos aprender de todos ellos, a pesar de ser pequeños. 8. ¿Qué te resulta lo más difícil? Lo que me resulta más difícil cada vez que cambio de colegio es adaptarme al nivel de la clase y de cada niño. 9. ¿Cuáles son tus aficiones favoritas? Me gusta mucho viajar, leer, salir con mis amigos y conocer gente nueva. 10. ¿Quieres añadir algo más? Espero tener y hacer tener buenos momentos durante el curso, tanto a mis compañeros como a mis alumnos. Un saludo para todos.


12

Balcei Escolar – Noviembre 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.