4 minute read
ANTONIO MORALES ROMÁN RODRÍGUEZ
CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA
Advertisement
La Aldea En Un Proyecto Com N De Ecoisla
Estamos comprometidos en el proceso apasionante de transformar Gran Canaria y sus 21 municipios. Estos cuatro años de gobierno en el Cabildo han permitido que las mujeres y hombres de Nueva Canarias estemos cerca de nuestra gente en una de las épocas más duras de los últimos 40 años en nuestra tierra y a la vez alcanzando los objetivos que asumimos ante la ciudadanía de la isla en las elecciones de 2019.
Hoy gracias a ese esfuerzo común Gran Canaria lidera las cifras de creación de empleo, de contratación de mujeres y de jóvenes que padecen tasas injustas de paro. Al mismo tiempo avanzamos en la implantación de energías limpias, con un crecimiento espectacular del autoconsumo durante este tiempo, estamos generando agua para sostener el abasto público, el crecimiento de nuestra agricultura y evitar la desertización que nos impone el cambio climático. Avanzamos para la declaración del Parque Nacional de Guguy como forma de conservar y difundir los valores naturales de ese territorio maravilloso en el municipio de La Aldea. Y en este progreso de la isla la atención a las personas es un objetivo preferente con la apertura de 600 plazas socio sanitarias para personas dependientes y otras 1000 en fase de construcción o licitación.
NUEVA CANARIAS es un ejemplo en buena gestión insular y municipal. Mucha gente reconoce que no recordábamos un Cabildo tan activo como el que gestionamos en los últimos años. Pero a la vez, los municipios donde hay alcaldías de Nueva Canarias son un ejemplo de dinamismo, de honestidad y de cercanía con nuestro pueblo. Gáldar, Guía, Tejeda, Firgas, Telde, Santa Lucía, Agüimes, Valsequillo, … Este modelo es el que deseamos para La Aldea.
Durante este mandato desde el Cabildo de Gran Canaria hemos estado cerca de los aldeanos y aldeanas en los momentos más difíciles: inundaciones, incendio, sequía, COVID, etc. Y a la vez intervenciones muy significativas en el yacimiento de Caserones con la puesta en marcha de su Centro de Interpretación, Zonas Comerciales Abiertas, edificio para la Fundación Proyecto Comunitario La Aldea, edición de libros sobre la historia de la cooperativa agrícola Coagrisan, reparaciones en la iglesia de San Nicolás de Tolentino, subvenciones para la dinamización económica y cultural y a los colectivos culturales, ayudas a la agricultura y ganadería, etc.
Para completar todo ese trabajo, para garantizar el desarrollo socioeconómico y justo de La Aldea, ustedes van a contar con mi compromiso personal y de todo mi equipo para recuperar La Aldea y colocarla en los indicadores de progreso y desarrollo ecosocial que caracterizan hoy a Gran Canaria.
CANDIDATO AL PARLAMENTO DE CANARIAS
Una Propuesta Canarista Para Crecer Mejor
Las elecciones del 28M constituyen una oportunidad para seguir fortaleciendo a Canarias y hacerla más sostenible social y territorialmente, con mejores servicios públicos, con mayor igualdad entre mujeres y hombres, con más adecuada respuesta -desde el pleno despliegue de las energías renovables a la movilidad, pasando por el impulso a una economía circular- ante los retos del cambio climático.
Queremos llevar a cabo una segunda transformación sanitaria -tras el gran cambio que se produjo en los años 90- que logre la máxima eficiencia del sistema sanitario canario. Y, en educación, la extensión de la 0-3 años y la consolidación de la Formación Profesional. Pretendemos crear 5.000 nuevas viviendas. Y priorizar las políticas de cuidados y la disminución de la pobreza infantil. Vamos a incrementar, de la mano de cabildos y ayuntamientos, la superficie cultivada en las Islas en 300 hectáreas en la próxima legislatura.
E impulsar un Gran Acuerdo Canario por un Turismo Sostenible, que defina su desarrollo en las próximas décadas.
Consensuado entre el Ejecutivo, grupos parlamentarios, corporaciones locales, empresarios y sindicatos, así como las universidades canarias.
Tenemos el objetivo de superar el millón de empleos en 2023 y alcanzar un millón cien mil antes del final de la legislatura. Modulando nuestro crecimiento económico sobre la base de los intereses endógenos, el respeto y la protección del territorio y del medioambiente.
Prestaremos especial atención a la preservación del patrimonio arqueológico indígena. Creando parques arqueológicos que faciliten el conocimiento de nuestro pasado por parte de la población canaria, lo que contribuirá a un mayor aprecio y valoración de este.
Desde el canarismo progresista estamos convencidos de que son objetivos alcanzables con el autogobierno, la buena gobernanza y los grandes acuerdos de país que deben marcar el devenir de Canarias en las próximas décadas.
Teodoro Sosa
CABILDO DE GRAN CANARIA Y CANDIDATO A LA ALCALDÍA DEL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR
La Aldea de San Nicolás tiene el 28 de mayo una gran oportunidad. Pedro Suárez y Nueva Canarias forman la mejor opción para dar un cambio de rumbo a un municipio que debe abandonar los vagones de cola de Gran Canaria y empezar a generar ilusión, emprendimiento, diversificación económica, en definitiva, ser un municipio en el que sus habitantes quieran vivir y no marcharse a buscar un porvenir que no encuentran en su pueblo.
Tras un mandato liderando la oposición con hones-
LA ALDEA 2023
El Mejor L Der Para Cuatro A Os Que Deben Ser Hist Ricos
tidad, seriedad y, sobre todo, aportando propuestas, Pedro Suárez ha demostrado que está preparado para ser el alcalde que La Aldea necesita. Le avala toda una vida dedicada al sector público y a su municipio, pero también su experiencia en estos últimos cuatro años en la oposición y en el Cabildo, donde ha contribuido a sacar adelante el fantástico trabajo de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, un área que es primordial para el presente y el futuro de La Aldea.
Mi compañero Pedro se ha rodeado de un inmejorable equipo de mujeres y hombres para ganar las elecciones pero, sobre todo, y lo que es más importante, para el 29 de mayo. Porque ese día es el que está marcado en rojo en su calendario, porque quieren ganar las elecciones para gobernar y mejorar la vida diaria de sus vecinos y vecinas.
La Aldea afronta cuatro años que deben marcar su futuro. Con la segunda fase de la carretera, quitar el peligro que supone seguir pasando por Faneque, el futuro que representa un parque nacional liderado por el Cabildo de Gran Canaria en Guguy, poner en valor nuestro patrimonio histórico en Caserones, abrir la puerta a un sector primario no solo tomatero sino también de fruta tropical y la tan ansiada