12 ad

Page 1

12 | aldía Pucallpa, martes 15 de marzo de 2016

(POLÍTICA - TECNOCIENCIA)

Científicos crean plástico usando CO2 y plantas Investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) diseñaron una nueva técnica para fabricar plástico a partir de dióxido de carbono (CO2) y de material vegetal no comestible, como los residuos agrícola. “Nuestro objetivo es reemplazar los productos derivados del petróleo con plástico hecho de CO2. Si se pudiera hacer esto sin usar una gran cantidad de ener-

VERÓNIKA MENDOZA PROPONE MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA La candidata presidencial del Frente Amplio, Verónika Mendoza, planteó hoy la creación de un Ministerio de la Ciencia y la Tecnología para promover la especialización de los jóvenes en nuevos campos profesionales y el desarrollo de tecnologías al servicio del desarrollo. “Que no nos digan que no se puede. Tenemos que ver el futuro con optimismo. Sí se debe confiar en la gente, en nuestros profesionales, crear desde el Estado más oportunidades y diversificar los campos de la educación para nuevas oportunidades laborales”, sostuvo. Mendoza, quien figura en el cuarto lugar en las encuestas de intención de voto, participó ayer en el conversatorio “Diálogo electoral presidencial y congresal”.

gía no renovable, se reduciría drásticamente la huella de carbono de la industria del plástico”, explica Matthew Kanan, coautor del estudio.

CORTITAS

Rechazó sombrero

Especialistas

con 40% de dsctos

CON LUZ HALOGENA

El candidato por Acción Popular (AP), Alfredo Barnechea, manifestó su fastidio con un ciudadano que intentó ponerle un sombrero en la cabeza a su llegada al Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, durante la mañana de este lunes. La actitud del aspirante presidencial fue inesperada: a penas sintió la prenda sobre su cabeza, la rechazó de forma inmediata. En las imágenes se ve a una multitud de partidarios de Acción Popular que arengan a Alfredo Barnechea.

No mide con la misma vara

Verónika Mendoza, candidata presidencial del Frente Amplio, expresó que el “Jurado Nacional de Elecciones no mide con la misma vara a todos los candidatos” de la presenten contienda electoral. Esto, durante la reunión que sostuvo con Misión Electoral de Avanzada de la Unión Europea. “El Jurado Nacional de Elecciones al parecer ha inclinado la cancha. Tenemos un árbitro parcializado que no mide y trata con la misma vara a todos los candidatos.

No apoyarán a otra agrupación en lo que queda de proceso. NO HARÁ ALIANZAS

Partido de Guzmán retira listas congresales Todos Por el Perú (TPP) se pronunció sobre fallo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que excluye a Julio Guzmán de los comicios. En un escrito, señalan que retirarán todas sus listas de candidatos al Congreso de la contienda y que no apoyarán a ninguna otra agrupación en lo que queda de proceso. “No creemos en la legitimidad de este proceso y sería incoherente mantenernos en él, por lo que vamos a retirar a todas nuestras listas inscritas al Congreso de la República”, indica un punto del pronunciamiento de TPP. El partido de Julio Guzmán indica que acudirán

Hallan clave para convertir

células comunes en células madre Un equipo de científicos del Instituto de Investigación de Barcelona (IRB) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España han descubierto que la suma de dos señales moleculares determina qué células ya especializadas puedan volver a actuar como células madre, un paso clave en la regeneración de tejidos. En el estudio, publicado en la revista “Plos Genétic”, los investigadores usaron moscas del vinagre y, según el IRB, permiten avanzar en un campo de interés para la medicina regenerativa y para entender procesos como el cáncer. Los científicos del IRB y del CSIC, Nareg J. Djabrayan y Jordi Casanova han identificado dos señales moleculares y la cascada correspondiente de eventos que permiten a unas células ya especializadas de un tejido volver a actuar como células madre. El trabajo ofrece nuevos datos sobre cómo se especifican y cómo se activan “ese otro tipo” de células madre.

a la justicia constitucional para defender la excluida candidatura presidencial, así como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. También señala que “no vamos a hacer alianzas o apoyar a otra candidatura a la presidencia”.

En tanto, sobre la exclusión de Julio Guzmán del actual proceso, TPP señaló que ese actos es obra de “la corrupción y sus distintos operadores políticos”. Añaden que ese fallo rememora “las peores épocas de la dictadura fujimontesinista en los años 90”.

más datos Cabe anotar que, la madrugada de hoy, el JNE emitió la resolución que declaró improcedente el recurso extraordinario presentado por TPP, determinando así la salida de Julio Guzmán de la contienda electoral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.