S/.
Una revista diaria en tus manos
aldía al día
0,50
PUCALLPA - MIÉRCOLES 22 MARZO 2017
*PUERTO ESPERANZA *ATALAYA *SEPAHUA *MAZAMARI
WHATSAAP AL DÍA ENVÍA TU MENSAJE
TAMBIÉN, BRINDAMOS SERVICIOS DE VUELOS CHARTER
Director: Walter Pérez Meza /Año XXIII XIII N° 5980
INFORMES Y RESERVACIONES: RPM: #995901299, #995173201 o TELF. FIJO: 061631261 - DIRECCIÓN: JR MARIA LOZANO Mz “A” LOTE 9 - VILLA CORPAC - YARINACOCHA
@aldiapuc
aldiapucallpa
985913706
www.aldia.pe
INAUGURAN SUS VUELOS EN LA REGIÓN UCAYALI PONEMOS A SU DISPOSICIÓN NUESTROS SERVICIOS DE TRANSPORTE AEREO NO REGULAR DE PASAJEROS, CARGA Y CORREO EN AVION AN-26-100 (ANTONOV) A LAS SIGUIENTES LOCALIDADES:
63 IIEE EN EL AGUA
MECHE A PURÚS LLEVARÁ SESIÓN DESCENTRALIZADA SC
LOCAL PAG.3
ENRIPIARAN 3 KILOMETROS ALCALDE ANTONIO MARINO LLEVÓ MAQUINARIA A LA AV. PLYWOOD
Un informe de PREVAED de la DREU advirtó que 69 locales escolares han sido afectados por las lluvias en Ucayali. La mayor parte de ellos están en Coronel Portillo. El COAR suspendió sus clases LOCALPAG.5 LOCAL PAG.5
LOCAL PAG.4
2 | aldía Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
(LOCAL)
SUSPENDEN CLASES EN EL COAR.- Debido a las intensas lluvias y huaicos que afectan a varias regiones del país, el Ministerio de Educación (MINEDU) suspendió las clases en todos los Colegios de Alto Rendimiento (Red COAR) del país hasta el lunes 3 de abril. El director del COAR Ucayali Lord Salazar precisó que, debido a los desastres que se registran en todo el país, el MINEDU amplió la medida como forma de prevención. En tanto; comunicó que los estudiantes ingresarán a sus respectivas sedes en las siguientes fechas: 4° y 5° de secundaria, el sábado 1 de abril; mientras que los estudiantes de 3° lo harán el domingo 2 abril. Cumpliendo con las obras programadas en el presupuesto participativo de la municipalidad distrital de Campo Verde, el alcalde de dicho distrito, Maximiliano Supa Carhuaz, informó que se vienen ejecutando obras en el caserío Nuevo Dinamarca, cuyos moradores se beneficiarán con la instalación de un sistema de agua potable que tendrá un tanque elevado de concreto armado. Un trabajo similar se está desarrollando en el caserío Manco Cápac, donde también se construirá un tanque elevado de concreto armado y se realizará una instalación de redes a domicilio para beneficiar a los moradores del mencionado caserío. También mencionó que, la contrucción del tercer piso del Palacio Municipal donde funcionará un moderno y cómodo auditorio, continua imparable porque la poblacion merece un lugar donde desarrollar sus actividades oficiales. El alcalde también informó que mañana jueves estará poniendo la primera piedra para la construcción de dos aulas y servicios higiénicos en el caserío San Juan de Pumayacu. “Nosotros siempre haciendo fe de los trabajos que venimos realizando para beneficio de nuestra población, pese a las dificultades presupuestales”, dijo el alcalde Supa. Agregó que también tienen convenios firmados con otras instituciones como por ejemplo con el alcalde Antonio Marino de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, para el arreglo de vías de acceso a diferentes poblaciones de Campo Verde. “También estamos en una presión constante al gobierno regional de Ucayali, para la construcción de un nuevo pozo de agua, a fin de conectarlo a las redes de agua y desagüe que ya
Artesanos fueron agasajados por DIRCETUR Ucayali
Primeros 11 baños ecológicos de 14 mil se construirán en caserío Las Palmeras
PRODUCTORES GANADEROS ELIGEN:
Comisión para Feria Regional Ganadera
Neshuya 2017
Caserío Las Palmeras está en Campo Verde. La Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), y el Programa Nacional Amazonía Rural del Ministerio de Vivienda, tras un diagnóstico situacional en varios centros poblados, caseríos y comunidades nativas de la jurisdicción, concluyeron que el punto donde se iniciará la construcción de los Baños Ecológicos, será en el caserío Las Palmeras del Sur, a 20 kilómetros del Distrito de Campoverde; donde se construirán los primeros 11 baños de los 14,000 que serán distribuidos en toda la región de Ucayali. El titular de Vivienda en Ucayali, Walter Dyer Ampudia, resaltó la importancia de este proyecto, que contribuirá a mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de las familias beneficiadas, evitando así las enfermedades diarreicas, desnutrición crónica y muerte infantil temprana.
Indígenas de Atalaya exigen políticas de atención
Alcalde de Campo Verde, efectuando gestiones en la capital ucayalina. se construyeron pero no se pueden utilizar. Estamos trabajando en eso”, dijo el alcalde de Campo Verde, Maximiliano Supa. Refirió que, desde tempranas horas del día, también están trabajando en el arreglo de las vías que se han presentado por los problemas de emergencia en Campo Verde. Dijo que estuvieron con la maquinaria en 23 de octubre con la retroexcavadora, luego pasaron a Pampas Verdes, Limón y otros sectores, esperando aprovechar estos días en que no está lloviendo. “Esperemos que el tiempo nos ayude a darle el mantenimiento necesario a las vías”, dijo.
Jessica Navas de DIRCETUR.
La capital distrital. La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, realizó un almuerzo de camaradería en homenaje y reconocimiento a la labor del Artesano Ucayalino, donde entregó Diploma y obsequio a cada artesano, por su importante labor creativa y fomento del turismo. Así mismo en la ceremonia, se realizó la entrega de un especial Reconocimiento por el éxito de las actividades en el carnaval Ucayali 2017, a la Municipalidad de Padre Abad, a través de su representante Delcio Rabanal Cárdenas y al Distrito de Manantay representada por su Regidora Betina Muñoz Sajami; quienes agradecieron el obsequio y manifestaron su compromiso por el desarrollo del turismo en Ucayali.
Representantes de la Unión Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía de la provincia de Atalaya (URPIA), presentaron un memorial dirigido al Gobernador regional de Ucayali Manuel Gambini Rupay, para exigir se tome en cuenta la crisis ambiental y pobreza extrema de los pueblos indígenas, la atención con políticas públicas coherentes con la cosmovisión de los pueblos amazónicos y el fortalecimiento de la Educación Intercultural Bilingüe en Atalaya. El documento fue presentado por Cleofaz Quintori Soto, Presidente de URPIA, quien destacó los avances logrados por las autoridades y líderes
de las organizaciones y federaciones indígenas de la provincia, en cuanto a gobernabilidad sostenible, justicia intercultural, titulación de territorios, manejo de recursos naturales, resolución de conflictos territorial y ambiental, salud intercultural, productividad, economía indígena, cambio climático, educación intercultural bilingüe, historia, espiritualidad, religión, cosmovisión.
Mejorarán puente de acceso en lago Yarinacocha
partes; por ello, el gerente de la ARAU, Luigi Vargas Mera, precisó que debe brindar las mínimas condiciones de seguridad. Por su parte; la titular de la DIRCETUR, Jessica Navas, resaltó la transferencia de madera que se realizará a través de la Dirección ejecutiva forestal y, durante la construcción, recibirán el apoyo técnico de la Gerencia de infraestructura y obras del GOREU, en un trabajo coordinado con la asociación de boteros turísticos de Yarinacocha.
Representantes de la Autoridad Ambiental Regional de Ucayali (ARAU) y de la DIRCETUR, confirmaron el apoyo con materiales para la refacción y habilitación del puente de acceso a la Restinga. Este puente de acceso al lago de Yarinacocha, es frecuentado por visitantes y turistas de todas
(LOCAL)
Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
TRANSFIERE GOBIERNO CENTRAL
aldía| 3
CORTITAS
38 millones de soles para obras Ucayali
Día del Poeta
Congresista Mercedes Araoz viajará a Purús y Atalaya.
Congresistas de RREE sesionarán en Purús
EL 31 de marzo la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República tendrá sesión descentralizada en Puerto Esperanza, Purús y al día siguiente estará en Atalaya, informó el ex consejero regional Sidney Hoyle. A primeras horas del viernes 31 de marzo en la localidad de Puerto Esperanza la congresista Mercedes Araoz Fernández, segunda vicepresidenta de la República y congresista por el partido Peruanos por el Kambio, inaugurará una sede del Programa Nacional Cuna Más. Horas más tarde, en el coliseo cerrado La Palizada, la delegación nacional se reunirá con autoridades, representantes de la sociedad civil y pueblo en general, para escuchar sus exigencias que en fecha posterior serán presentadas ante el pleno de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Parte de los fondos se destinará al mejoramiento de vías. El gobernador regional Manuel Gambini Rupay informó que el gobierno central transfirió recursos para el financiamiento de proyectos de inversión pública en los sectores Educación, Salud e Infraestructura vial en Ucayali. Un primer paquete transfere 16´973,641 soles, para obras de Mejoramiento del camino vecinal en el tramo Km. 31 carretera Federico Basadre, beneficiando a las localidades de Alto Manantay, Bajo Riego, San Martín de Mojaral y San Cristóbal de Agua Blanca, en el distrito de Campoverde, por un monto de 3´853,930 soles. También se ejecutará el Mejoramiento del camino vecinal Pampas Verdes, Nueve de Febrero, Ramal 24 de diciembre, en el Km 24 de la carretera Federico Basadre del distrito de Nueva Requena, a un costo de 6´418,380 soles. La Construcción de
la trocha carrozable desde la carretera Federico Basadre en los caseríos Shiringal Alto, Nuevo Jaén y Santa Ana, en la provincia de Padre Abad, con una inversión de 6´018,519 soles. Y, para continuar con la Construcción del puente Huipoca en la provincia de Padre Abad, transfirió 682,812 soles. Mediante Decreto de Urgencia 004-2017 de la Presidencia del Consejo de Ministros, en un segundo paquete de más de 21 millones de soles, se financiará la construcción de IIEE en CCNN y mejoramiento de carreteras en sectores de producción agrícola. 9 millones 378 mil 749 soles serán para el mantenimiento de vías en el ámbito regional. 1 millón 655 mil 57 soles para la construcción de IIEE en las CCNN de Alto Chenchoreni, Chincheni, Javiroshi, Mañarini, Katoteni y
Shaani, en Atalaya. 163 mil 95 soles para mejorar la IE 249 de Bolognesi, distrito de Tahuanía, provincia de Atalaya. Para mejoramiento y ampliación de la I.E. 64043 del distrito de Monte Alegre, provincia de Padre Abad, serán 407 mil 905 soles. Para la I.E. 64019 Abner Monroy de Coronel Portillo se invertirán 341 mil 923 soles. En Yarinacocha, el Goreu invertirá 498 mil 503, en ampliación de la I.E. 65099 Nuevo Amanecer. Un millón 448 mil 518 soles para capacidades técnicas y productivas del cacao, mediante transferencia de tecnología en Padre Abad y los distrito de Nueva Requena (Coronel Portillo) y Raimondi (Atalaya). Para la competitividad de la cadena productiva del café en Padre Abad y el distrito de Raimondi (Atalaya), con 1 millón 616 mil 730 soles.
No habrá desalojo en el AH 30 de marzo por momento El presidente del AH 30 de Marzo Emerson Murayari Vásquez refirió que el Coronel PNP Jorge Saravia Mendoza, jefe de la VI Dirección territorial Policial de Ucayali, prometió que no habrá desalojo y que esperaran el fallo judicial que está en proceso. Ayer se movilizaron “para expresarle nuestra extrañeza por los reiterados desalojos que hemos sido víctimas pese a que no existe una sentencia judicial consentida que ordene el lanzamiento de las familias que durante años habitan dichos terrenos que reclama como suyo el empresario Guido Vicuña”, dijo el dirigente barrial. “Confiamos en la palabra del jefe policial y en el Poder Judicial que debe emitir un fallo favorable porque tenemos documentos que
Se beneficiarán miles.
Enfermedades diarréicas
Funcionarios del sector Salud, advirtieron que, en la zona rural se han incrementado las enfermedades diarréicas. A nivel nacional, se considera que Ucayali, presenta un 15% de enfermedades diarréicas, sobre todo en niños. Hicieron un llamado, sobre todo para la higiene personal y la higiene de los alimentos.
Tensa espera acreditan nuestra condición de posesionarios”, reiteró. La abogada defensora del AH 30 de Marzo, Jacqueline Jaimes, dijo que el empresario Guido Vicuña presenta documentos como propietario del predio que ocupan desde hace años pero no muestra la resolución de abandono emitida el 6 de enero 2017.
Dirección regional de Agricultura y EsSalud promueven seguro de salud agrario Con el fin de que los productores agrarios y sus familias estén debidamente protegidos ante cualquier incidente o enfermedad que afecte a su integridad y su salud, la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali en convenio con Essalud, promueven una campaña con el fin de que nuestros hombres y mujeres del campo, así como a los hijos menores de 18 años, estén debidamente asegurados y cuenten con este beneficio que otorga el estado, así lo dio a conocer Norma Arancibia, Coordinadora de la Oficina de Aseguramiento de ESSALUD en Ucayali.
Jorge Luis Salazar Saldaña, presidente de la Casa del Poeta Peruano, filial Ucayali, informó que se viene ajustando la programación por la celebración del Día del Poeta, que se iniciará en los primeros días del mes de abril, considerado el mes de las letras. Refirió que, en conferencia de prensa, darán a conocer la programación en su totalidad.
Por su parte el Ing. José Delgado Inga, Director de la Agencia Agraria de Coronel Portillo, dio a conocer que es preocupación de ésta dirección, el bienestar de los agricultores, por tal motivo se realizan charlas informativas a fin de que todos puedan gozar de este beneficio. Hasta la fecha son cerca de 450 productores agrarios quienes se han acogido a este beneficio en la presente gestión. Los requisitos que se solicitan para éste seguro son: Título de propiedad, constancia de posesión o certificado de usufructo temporal y el pago de 34 soles mensuales.
Micaela pide agua Moradores del AH Micaela Bastidas, expresaron su preocupación porque desde hace dos días, no tienen el servicio de agua potable, lo que les está dificultando la higiene de sus viviendas. Refirió que alrededor de 34 asentamientos humanos se ven afectados por la falta de este servicio. Además, dijo que se ha comprobado que el agua que distribuye, tiene un alto contenido de hierro. El pozo y tanque elevado, fue construido en la década de los 90 y no se ha previsto una alternativa para mejorar el servicio en esta zona.
4 | aldía Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
(LOCAL)
OCMA Y ODECMA REALIZARON 380 MIL NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS.- 388,451 notificaciones electrónicas fueron
realizadas por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y por las Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (ODECMA), a jueces y auxiliares jurisdiccionales comprendidos en investigaciones disciplinarias, a nivel nacional, con el uso del Sistema de Notificaciones Electrónicas SINOE-OCMA. En lo que va del primer trimestre del presente año, la OCMA y las ODECMA efectuaron 57,449 notificaciones electrónicas.
ANTONIO MARINO ESTUVO EN OBRA QUE UNIRÁ A 20 AAHH
Alcalde inició obra de enripiado en 3 kilómetros de Av. Plywood El Alcalde de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, Antonio Marino, con decisión política y predisposición para seguir mejorando la calidad de vida de las familias, atendió el clamor de los moradores del AH Carlos Acho Mecho y sectores aledaños del distrito de Yarinacocha, quienes exigían con suma urgencia el arreglo de la Av. Play Wood para poder transitar con seguridad. La tarde ayer, el alcalde Antonio Marino, junto al Congresista Glider Ushñahua se reunió con los dirigentes y pobladores de este importante sector para anunciar el inicio de las obras de mantenimiento de la vía principal que une a más de 20 asentamientos humanos, dando rápida solución al problema que venían sufriendo desde hace muchos años atrás. EMPEZARON El pool de la maquinaria municipal, conformado por motoniveladoras, rodillos, cargador frontal y volquetes empezaron con los trabajos de nivelado, perfilado, enripiado y compactado de UNO 3 kilómetros de la extensión de la avenida Play Wood, que va desde la carretera Federico Basadre hasta el Jr. Tiwinsa, que de-
SERFOR controlará explotación de madera desde el bosque El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) presentó el módulo de control que permitirá hacer un seguimiento de la madera, desde el bosque hasta su comercialización, y que facilitará la verificación del origen legal, a fin de promover la competitividad de este recurso. El módulo forma parte del Sistema Nacional de Información Forestal y de Fauna Silvestre del Perú (SNIFFS), e inició su implementación gradual en el corredor amazónico Loreto-Ucayali-Huánuco-Lima. Según informó Serfor, este módulo contiene el registro de los permisos, autorizaciones y documentos relacionados con el aprovechamiento de la madera.
SUCAMEC atendió a 150 personas en su primer día Alcalde Antonio Marino y congresista Glider Ushñahua con vecinos beneficiados. mandará más de 57 volquetadas en un lapso de 3 días y que beneficiará a más de mil familias. Los pobladores se mostraron contentos por el desprendimiento del Alcalde Antonio Marino, que posteriormente iniciará el arreglo de la Av. La Marina que une la 2 de Mayo, República, Señor de Los Milagros entre otros, donde además la autoridad provincial gestionará la construcción de alcantarillas, optimizando el tránsito vehicular y peatonal, brindando, principalmente, seguridad a los niños que estudian.
Maquinaria lista a intervenir.
Honda del Perú presentó la nueva XR190L Resistencia, agilidad, economía y más potencia son cuatro características que distinguen a la Nueva XR190L, preparada para enfrentar todos los desafíos del camino, brindando toda la comodidad y energía en cada trayecto y ofreciendo al piloto una experiencia única en cada recorrido. La Nueva XR190L, posee la nueva tecnología PGM-FI (inyección electrónica) lo
Se trata de evitar madera ilegal.
Ayer presentaron una nueva motocicleta.
que otorga mayor autonomía y eficiencia de consumo. Cuenta con faros de alta potencia, lo cual brinda mayor luminosidad, luces direccionales ubicados estratégicamente para mejorar la visibilidad, guardafango de diseño aerodinámico, asiento ideal para dos pasajeros, práctica y resistente parrilla, tubo de escape deportivo y llantas ideales para todo terreno. La suspensión de Honda es de las mejores. Se caracteriza por su gran durabilidad y resistencia, excelente estabilidad y alto nivel de confort para el trabajo diario además del sistema monosuspensión con resorte progresivo. Su alto torque, es ideal para una mejor salida.
150 personas atendió el módulo que la SUCAMEC ha instalado en Pucallpa, para facilitar la regularización de licencias de armas vencidas, reflejando la buena acogida que ha tenido la iniciativa entre los usuarios de esta ciudad. El módulo recibió a usuarios que previamente habían sacado una cita a través de la web de la SUCAMEC, y a quienes acudieron para ser orientados sobre cómo presentar su expediente. El módulo se ubica en la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali (Jr. Tarapacá N° 746, Pucallpa), y está abierto de 8:00 am a 12:30 pm y de 3:00 p. m. a 6:30 p. m. La SUCAMEC recuerda a los usuarios que para iniciar el trámite de regularización en Pucallpa el paso previo es sacar una cita online para la verificación.
ONPE alista consulta popular de revocatoria Con miras a la consulta popular de revocatoria fijada para el 11 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) publicó la relación de postulantes para cubrir vacantes de titulares y accesitarios para el cargo de Jefe de las Oficinas Descentralizadas de Procesos
Electorales (ODPE), las mismas que organizarán y ejecutarán dicho proceso electoral. Los postulantes que aprobaron el proceso de selección son los siguientes: Marcelino José Castañeda León, Armando Lino Llerena Victoria, Víctor Hugo Marino Aguilar, Emerson Hernán Ríos López y Dino Marcelo Vega Paul. Los que quedaron como accesitarios son: Magdalena Castro Sánchez, Jorge Arturo Mendoza Aguilar, Flavio Rubby Minaya Cuba, Mariel Meléndez Cuentas y Freddy Orlando Alvarado Salazar.
(LOCAL) CORTITAS
Cae con 200 ketes
Policías de la Comisaría de Pucallpa, intervinieron a Denis Silva Silva (28) a la altura del AH José Olaya, sindicado por una mujer de haberle arrebatado su teléfono celular. Durante el registro personal, se encontró en su poder el equipo celular Huawei arrebatado a su víctima.
¿Placa clonada?
Dos interrogantes recorren diversos sectores ¿Cambiaron la placa de la camioneta que condujo el Teniente PNP Nilton Mautino (32) quien tras protagonizar un múltiple choque se suicidó?¿de quién es la camioneta? Se dice que en el momento de la detención la camioneta tenía la plaza M2K842, pero cuando fue trasladado a la dependencia policial la camioneta no contaba con ésta. Un usuario del grupo Whatsapp envió una instantánea donde se ve la nueva placa GG-789. (Tomado de ZonaPucallpa)
aldía| 5
POR AHORA EN TODO UCAYALI
63 IIEE afectadas
por las lluvias
Personal de la policía antidrogas intervino a Jesús Joel Revilla Taborga (23) entre el jirón Colonización y Ochoa Cortez, debido a que se puso nervioso al notar la presencia policial. Durante el registro policial, le encontraron 200 paquetes con PBC, conocidos como “ketes”.
Cae roba celular
Pucallpa, miércoles 22 de marzo del 2017
Atención en hospitales de campaña.
Essalud atiende a afectados por lluvias e inundaciones Para brindar rápida atención médica a la población que sufre los embates de la naturaleza, el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Ing. Gabriel Del Castillo, dispuso que hospitales de campaña con médicos y enfermeras se instalen en Piura, Tumbes y Lima (Carapongo) para atenciones de urgencia. En Piura a través del Hospital Perú, nosocomio itinerante de EsSalud, se brinda atención médica en Talara y Sullana y Parque Infantil. En esa región se ha destinado un equipo asistencial de 23 personas, de ellos 12 médicos (internistas, ginecólogos, oftalmólogos, cirujano y traumatólogo, entre otros. Lo mismo se hará en otras regiones.
Hay Instituciones Educativas donde es imposible ingresar. 63 locales de IIEE de Ucayali han sido afectados por las lluvias, reportó el Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias de Desastres (PREVAED) “Escuela Segura” de Ucayali. Ante la emergencia, el Director Regional de Educación, Dr. Manuel Alejandro Vásquez Valera, autorizó a los directores de las IIEE afectadas a suspender las labores, para salvaguardar la integridad física y salud de los escolares. Lucy Edith Aranda Mendoza, responsable de PREVAED, precisó que 49 IIEE afectadas están en Coronel Portillo, 7 en Padre Abad, 5 en Purús y 2 en Atalaya. Presentan filtraciones de agua y problemas por la antiguedad de la construcción. Los directores deben evaluar los daños en la infraestructura de los locales y los riesgos
por la restricción del servicio de agua potable, y de ameritar acciones de seguridad, pueden reprogramar el calendario escolar; comunicando la determinación a las autoridades de la UGEL y de la DREU. MEDIDAS La DREU por intermedio de la PREVAED, comunica que teniendo la información del SENHAMI sobre la continuidad de las lluvias intensas a fin de asegurar el año escolar con IIEE seguras, saludables y ambientalmente favorables, invoca a los directores, docentes, estudiantes y padres de familia implementar las siguientes acciones: • Elaborar y/o actualizar el plan de contingencia ante lluvias, inundaciones y/o deslizamientos • Informarse sobre el nivel de riesgo de la institución
frente a posibles efectos de las lluvias intensas. • Implementar y activar el Centro de Operaciones de Emergencia - COE, y prepararse ante al riesgo, identificando zonas seguras, verificando señalizaciones y vías de evacuación, definiendo la señal de alarma a emplear en caso de emergencia. • Revisar y mantener limpios los bajantes y desagües de agua en los patios, parte posterior de las aulas y todo espacio por donde pueda discurrir el agua dentro y fuera de la II.EE. • Verificar el techo, terrazas, cunetas para evitar filtraciones que puedan afectar a la estructura de la institución educativa. • Verificar la limpieza de las acequias, quebradas, alcantarillas, cunetas, de la parte externa de la institución.
ONPE sancionará a partidos que no rindan cuentas Los partidos políticos y alianzas electorales que tienen el derecho a percibir el financiamiento público directo, conforme a lo establecido en el artículo 29 de la Ley de Organizaciones Políticas, que no cumplan con presentar su información financiera anual en el plazo establecido en el mismo cuerpo legal y el Reglamento de Financiamiento y
ONPE investiga.
Supervisión de Fondos Partidarios, serán sancionados con la pérdida del financiamiento público directo, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La gradualidad de la aplicación de la sanción a que hace referencia el inciso a) del artículo 36 de la Ley de Organizaciones Políticas, se encuentra normada en el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, y ha sido ratificada mediante Resolución Jefatural N° 83 – 2017, publicada el 14 de marzo del presente año. La sanción por incumplimiento de presentación de la información financiera anual y por su presentación extemporánea, la ONPE da lugar a las sanciones en forma gradual, según las normas.
Resolución aprueba titulo para CN Patria Nueva
Título entregado.
Después de 10 años de peticiones, el trabajo de la actual gestión de la Dirección Regional de Agricultura en el proceso de saneamiento y titulación de comunidades nativas, dio como fruto, la entrega de la Resolución de aprobación del Título de Propiedad a la CN de Patria Nueva, medianía de Callería, informó Daniel Maynas Inuma, del equipo técnico del Área de CCNN de la Dirección Regional de Agricultura. Maynas Inuma, dijo que este trabajo se da por la voluntad política del gobernador regional Manuel Gambini Rupay, quien encargó a la Dirección Agraria acelerar los procesos para sanear y titular la mayor cantidad de territorios comunales antes que finalice su periodo. En
este periodo se han titulado 32 CCNN y hasta junio se entregarán más títulos. Maynas dijo que Isaac Huamán Pérez, titular de Agricultura, trabaja articuladamente con las organizaciones indígenas y la cooperación internacional, para titular al mayor número de CCNN, mejorando su condición de vida y otorgándole seguridad jurídica para defender su territorio, ante amenaza de invasión y destrucción de sus bosques. Roberto Guerra Magin, Jefe de la CN Patria Nueva, expresó su satisfacción por la titulacion, una aspiración de muchos de hace muchos años. Agradeció al Gobernador Gambini y al director regional de Agricultura, Isaac Huamán.
6 | aldía Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
OPINIÓN DEL L DIRECTOR Walter Pérez Meza
La población también debe ser precavida
N
O SABEMOS CUÁNTOS y de qué magnitud serán los daños que causarán las lluvias hasta el mes de abril, mes estimado para que varíe el clima que actualmente viene causando estragos en diferentes lugares del país. Aunque sólo es un estimado, pues podría prolongarse más allá de lo previsto. En el tema del clima, los expertos del país, no tienen todas las herramientas tecnológicas necesarias para acertar. Muchas veces se equivocan dramaticamente. Por eso mismo, es necesario que se adopten las previsiones necesarias para evitar sufrimientos y dolor. A la fecha, las autoridades han demostrado que, en el momento oportuno, no tienen las iniciativas esperadas por la población para encarar estas difíciles circunstancias. Es poco lo que se puede esperar de ellos, sobre todo porque más que brindar el servicio y ayuda que reclaman los afectados y damnificados, lo que parecen buscar es protagonismo político a costa del dolor y el sufrimiento de las mayorías. Ojalá esta apreciación sea equivocada. Sin embargo, la población también en algunos casos, ha demostrado un buen grado de irresponsabilidad al edificar sus viviendas en zonas inundables, zonas de riesgo, peligrosas. No sólo a orillas de ríos y lagos, sino en zonas que antes fueron hondonadas y de acumulación de aguas. Las municipalidades, defensa civil, y cuanto organismo se ha creado para evitarlo, en lugar de eso, lo permitieron. El resultado es evidente. Hay pobladores que lo perdieron todo, a los cuales se debe auxiliar y reubicar. Como ya se ha sugerido, este es un buen momento para reordenar la ciudad, reubicando a quienes habitan espacios de riesgo. Es la población la que debe reaccionar para protegerse y, sobre todo, proteger a los niños. Es la población la que, tras admitir su equivocación de asentarse sobre el peligro, debe buscar lugares más seguros, con el apoyo de la autoridad. Es la población, la llamada a superar este momento crítico, de manera organizada, ordenada y previsora.
( OPINIÓN ) LO DIJO
“
(SAID) HA OPPTADO EN MU-CHOS CASOS S EN NO PRESENTARSE A LA JUSTICIA”. GILDER ALEGRÍA - ex asesor legal.
TAM TAM PURÚS DESDE Puerto Esperanza informaron que el gobierno central había suspendido los vuelos de acción cívica, por lo que, ante la escasez de productos de primera necesidad, los comerciantes elevaron sus precios. El gobierno usa los aviones para puentes aéreos al norte. Entre tanto, en Purús varias comunidades han sufrido inundaciones ¿no son peruanos? CURIMANÁ UNA TENSA espera se produce en Curimaná. El Jurado Nacional de Elecciones, con la resolución del Tercer Juzgado, debe anular la credencial como alcaldesa de Delsy Vera y reponer a Loiber Rocha. La decisión está ahora en manos de la Sala Penal de Apelaciones ¿demorarán también como en el caso Velásquez y Petitas In?. PERUVIAN LA PERICIA de los pilotos evitó un accidente de magnitud el domingo por la noche, cuando, aparentemente, se averió, en pleno vuelo, una turbina ¿no inspecciona la DGTA? CORTE SUPERIOR ANTE UNA serie de rumores, la Corte Superior de Justicia de Ucayali, emitió
un pronunciamiento, pero los rumores no se acallaron. Hay quienes hablan de la sombra de Orellana. EL ARMA MUCHOS se preguntan por qué con el Teniente PNP Mautino, no se siguió el procedimiento usual de guardar sus pertenencias, entre ellas, el canguro con el arma ¿Investigarán? CONSEJO REGIONAL A LOS consejeros regionales los criticaron por no aprobar el documento enviado por el COER para declarar la emergencia. El consejero Pinedo replicó que el documento estuvo mal fundamentado ¿quién miente? TUBINO-EMERGENCIA EL CONGRESISTA fujimorista Carlos Tubino advirtió que cuando se declara la emergencia, habría gente que se aprovecha de la situación para llenarse los bolsillos. GOMER AL FUNDAMENTAR su resolución, la jueza Julia Orosco, afirmó que cuando el abogado defensor de Loiber Rocha, fundamentó la variación de la prognosis de la pena, el fiscal Gomer Santos, no rebatió esa fundamentación.
Juan Fredy conoce a Aladino
J
UAN FREDY ESTABA leyendo “Las mil y una noches”, justo empezando la primera aventura de un muchacho llamado Aladino, cuando, casi a gritos, su padre lo llamó a la sala de su humilde vivienda de madera, ubicada en el antiguo barrio El Arenal. ¿Qué estará pasando? se preguntó Juan Fredy, alarmado por el insistente llamado de su padre. Dejó el libro, marcando con un papel, la página donde Aladino ingresaba a una cueva iluminada por una vieja lámpara y salió rapidamente a ver por qué su padre gritaba tan fuerte. Era un sábado por la tarde. El sol radiante, inundaba con su brillo de oro viejo e intenso calor a la gran ciudad. Éste, como otros sábados, por la noche, junto a sus dos hermanas y sus padres irían a comer pollo a la brasa, en la pollería “Shulita” ¿Sería que su padre habría adelantado la visita a la pollería? ¿sería que tendría algún problema? ¿sería que quería encargarle algo? ¿habría algo terrible? Se apresuró a llegar a la sala. Vio a su padre, sentado en una mecedora, de espaldas a la habitación. Se asustó. Difícilmente su padre se sentaba en la mecedora. Era un hombre enérgico, inquieto, que casi siempre estaba haciendo algo en su vivienda. A veces, ayudando a la limpieza, clavando una tabla movida, limpiando algún utensilio, reparando cualquier mueble. El sábado por la tarde era su día de descanso en el trabajo, y lo dedicaba a su casa, a sus hijos. Cuando se acercó, vio el rostro sonriente de su padre. En el regazo tenía un pequeño bulto que se movió mostrando una trompa. - Toma, lo traje para tí. No sé de qué raza será. Pero creo que será muy bueno. Ponle un nombre. Y le entregó un pequeño perro. No tendría más de dos meses. De pelambre negra con una mancha blanca en el pecho, el perrito alzó la cabeza y con ojos tiernos miró a Juan Fredy quien tomándolo con cuidado, lo acarició, sintiendo que, en adelante serían grandes amigos. - Lo llamaré Aladino, dijo, recordando su lectura de las Mil y una Noches. Mientras su padre se ponía su ropa de faena para ponerse a construir una casita para el nuevo miembro de la familia, Juan Fredy volvió a su habitación, llevando en brazos a su nuevo amigo. Abriendo el libro de aventuras que su padre le había comprado en una Feria del Libro, le dijo a su pequeño y nuevo amigo: te voy a leer un cuento, de un muchacho que se llama Aladino, como tú. El perro y Juan Fredy, se sumergieron en la lectura, deslumbrados por el Genio que salía de una lámpara.
LO DIJO
“
aldía Director: Walter Pérez Meza. Editor y Jefe de Diseño: Igor Orlando Díaz del Aguila. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2014-15742 Es una publicación de Al Dia Editores EIRL. DOMICILIO LEGAL: Jr: Raymondi # 900 - PUCALLPA - UCAYALI - PERÚ Telf. (061) 571981 - E-mail: aldiapucallpa93@hotmail.com. Impreso en los talleres de Imprenta Ímpetu Editorial SRL. Avenida Centenario 281 Teléfono (61) 575767 Pucallpa. Los artículos firmados son responsabilidad de sus respectivos autores. Al Día no comparte necesariamente sus puntos de vista.
PLAN LECTOR
El Diario de un Periodista
JORNADAS DE LIMPIEZA EN LA UNIA.- El pasado lunes 20 por la tarde, el Presidente de la Comisión Organizadora de la UNIA, doctor Julo Palomino, hizo un informe sobre las jornadas de Limpieza en el campus universitario. Ayer hubo una réplica de la jornada.
EL LADRÓN N CREE QUE TODOS SON DE SU PROPIA CONDICIÓN” LUIS CASTAÑEDA dirigiéndose a PPK.
(OPINIÓN)
Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
aldía | 7
Escribe: J. Taylor Dávila Francia
¿Pucallpa está preparada para grandes azotes de la naturaleza?
G
ran parte del territorio peruano viene siendo devastada por la furia de la naturaleza ante la mirada atónita de la otra parte de nuestra ciudadanía. Semanas anteriores alcaldes y presidentes de gobiernos regionales culpándose mutuamente, queriendo salvar responsabilidades por el qué dirán y estando bajo la lupa por el caso Odebrecht. Un país que no tiene tiempo para buscar responsables de lo mal diseñado de sus urbes, pero sí para señalar a un poder central que aun respondiendo con su policía, fuerzas armadas y bomberos le es imposible atender con la prontitud que requiere la población directamente afectada. Una población que no se siente parte de la responsabilidad, aunque hayan ocupado de manera informal y muchas veces ilegal territorios en toda la extensión de los cerros y muchos de ellos colindantes con los ríos, que desde los años cuarenta y cincuenta despojados de sus tierras en los andes decidieron que la mejor forma de no ser desalojados era ocupando las alturas de los cerros, donde estarían a salvo de una policía que con caballos les sería casi imposible trepar las alturas de los mismos. De acuerdo a la idiosincrasia de los pueblos andinos, primero llegaban los despojados de sus tierras, luego estos fueron trayendo a los hermanos, tíos, primos, demás emparentados y también a los vecinos. Lima era como la Tierra Prometida, aunque esta luego le trataría con desprecio. Así se fueron formando las zonas donde hoy conocemos como Comas, el Cerro San Cristóbal y el Cerro San Cosme. La población de inmigrantes no fue idea de algún gobernante, fue consecuencia de la crisis del campo en que se vivía por aquél entonces. Los distritos de la Gran Lima y de las grande ciudades, el caso de Piura, Chiclayo y Trujillo, así como la de otras regiones fueron rebasando al Estado que incapaz de dar alternativas realistas y futuristas nada hicieron frente a ello. Si así está sufriendo Lima, que es la capital de un país centralista, ¿cómo sería la situación de los ucayalinos? El número de damnificados por las lluvias e inundaciones que se registran en Perú desde diciembre
se elevó hoy a 72.000 ante los últimos desbordes de varios ríos de la costa del país, entre ellos algunos que discurren por Lima, anunció el primer ministro del país andino, Fernando Zavala. De momento, las cifras se mantienen en 62 fallecidos, 170 heridos y 11 desaparecidos según el último reporte de emergencia, difundido tras una reunión extraordinaria del consejo de ministro en el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN). El vocero del COEN, general Jorge Chávez, informó que se han activado quebradas en las ciudades norteñas de Trujillo y Chimbote, y en Lima, en la costa central del país, por el desborde de los ríos Lurín y Rímac. Agregó que 11 regiones, de las 25 del país, están declaradas en emergencia, lo que representa a 750 distritos. (Perú.com). El año 2015 el desborde del río Ucayali provocó la inundación de algunas comunidades como Padre Marquez, Boca de Catalina, Buenos Aires, Alfa y Omega, Delicia, Montebello, entre otras. Para febrero del año en mención las lluvias provocaron el desborde de cuatro ríos ubicados en la cuenca amazónica de la selva peruana, que dejaron 236 familias damnificadas, han afectaron más de 4.000 viviendas y destruidas más de 1.500 hectáreas de cultivos. Hoy presenciamos que ninguna ciudad peruana cuenta con un Plan Urbano, donde los alcaldes han venido entregando títulos de propiedad a diestra y siniestra, sin criterio técnico, sin un plan del mañana, siempre con una idea del presente, sin formalidad porque nuestro país y sus ciudadanos hemos crecido informales. Estamos esperando tener el techo encima para recién empezar a preocuparnos, lo primero que pensamos es buscar culpables, exculpándonos en primera instan-
cia. ¿Estamos en Pucallpa preparados para asumir semejantes azotes como los que está sufriendo parte del Perú? ¿Qué están haciendo nuestras autoridades para ya actuar?¿Cuáles son las medidas preventivas que los alcaldes de Pucallpa y Yarinacocha están asumiendo? No es novedad que en las faldas del río Ucayali están apostadas gran parte de la población y qué seguridad tenemos que esas crecidas como las del río Chillón, Rímac, Piura, entre otros, no se lleven a cabo. Como dirían nuestros ancianos “que nos agarren confesados”. Nuestros gobernantes deben actuar de manera preventoria y actuar ya. Puentes mal construidos o mal ubicados lo más seguro es que no soporten la fuerza de la naturaleza, y no es que seamos alarmistas, pero ya se ha estado informando, el Perú no tiene la tecnología para poder predecir huaycos y desborde de los ríos. Es necesario que los gobiernos locales deben convocar a los profesionales en arquitectura, ingenieros civiles, geógrafos, para conjuntamente identificar las zonas de mayor riesgo y proceder a actuar. Recordemos que Pucallpa, frente a las lluvias torrenciales es sumamente vulnerable, ya sea por los malos hábitos de sus habitantes que llenan los canales con basura, como calles y avenidas que han sido construidas sin zonas adecuadas de desfogue. No se puede seguir trabajando tras la “leche derramada”, se debe ser previsivos, las institucionales de la región, como las universidades, colegios profesionales, municipios y gobierno regional deben trabajar en torno a ello. Puede que se piense que nos estemos refiriendo a criterios pesimistas, lo que no es cierto, el cambio climático se hace cada vez más evidente, a pesar que los principales
responsables (las grandes transnacionales) lo sigan negando, estos cambios se están dando no solo a nivel de esta parte del mundo, sino ya es en todo el globo. Ya se está hablando del fin de la gran zona turística como es Venecia, se prevé lluvias torrenciales donde antes solo había lloviznas, nevadas, donde jamás hubo granizo, temperaturas elevadas en muchos territorios. Hagamos referencia a lo ocurrido en el año 2011. Ucayali sufrió en gran dimensión la arremetida de la naturaleza 14 de febrero 2011 Desborde de los ríos Negro y Aguaytía afectando el distrito de Padre Abad. El desborde del río San Alejandro y río Irazola afecta el distrito de Irazola. El desborde del río Aguaytía afecta el distrito de Curimaná. Desborde del río Yuracyacu afecta la carretera Federico Basadre en el distrito de Padre Abad. Desborde del río Ucayali afecta los distritos de Manantay, Iparía, Masisea, Nueva Requena y Callería. Desborde de la laguna Yarinacocha y afluentes del río Ucayali afectan el distrito de Yarinacocha. El desborde del Río Tambo afectó viviendas y áreas de cultivos en el distrito de Raymondi. (ATENCIÓN DE EMERGENCIA POR INUNDACIONES EN UCAYALI – 2011) Estas informaciones nos señalan que un desastre de mayor magnitud podría estar a la vuelta de la esquina, para lo cual sería necesario actuar ya, el presupuesto asignado para casos de emergencia, como medido de prevención nos da la posibilidad de encabezar por vez primera una medida encomiable, sean quienes sean los que están en los gobiernos locales como en el gobierno regional. Es hora de actuar. J. Taylor Dávila Francia Marzo 2017
8 | aldía Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
Hermosas chicas del elenco de danza de nuestro amigo “El hombre boa”
( SOCIEDAD )
En un pose desafiante vemos al famoso “ hombre boa” BIEN AHI...
Espectacular toma la que nos regala Karencita desde Tarapoto. WAOOO...
Demostrando sus dotes artisticos vemos a esta guapa señorita en un concurso de karaoke en una conocida disco de nuestra ciudad.
( ESPECTÁCULO ) Cortitas aldía
Vive un drama
Isaac Sarmiento, conductor de ‘Canto Andino’ y dueño del restaurante ‘Rinconcito Ayacuchano’ vive momentos de angustia luego que los huaicos que cayeron en Huachipa destrozaran todo su negocio y lo dejaran al borde de la ruina. Visiblemente preocupado, Isaac Sarmiento contó los momentos de terror que vivió con la llegada de los huaicos y mostró cómo quedó el fruto de su trabajo que vio la luz hace 12 años y era uno de los restaurantes favoritos de los vecinos de la zona este de Lima.
Drástica decisión
Maju Mantilla, conductora de En Boca de Todos tomó una importante decisión el día de ayer durante el programa. Para apoyar a sus paisanos, la ex Miss Perú viajará a Trujillo a llevar las donaciones personalmente. “Estamos esperando poder viajar a Trujillo en los próximos días con Latam que nos va a apoyar. Nos va a ayudar para poder llevar donaciones. Espero que sea muy pronto el día para poder estar en mi tierra.
SIGUE FACTURANDO A CUADRAS DEL DESASTRE
No le importa
los huaicos
Y
ahaira Plasencia resto importancia a todas la medidas de seguridad y prefirió presentarse en un local de Chosica a pocos metros de la zona afectada por los desbordes y huaicos. Yahaira Plasencia se presentó la noche del sábado en un conocido local de la carretera central pese a que a pocos metros de distancia los desbordes y huaicos continuaban. La salsera a diferencia de otras figuras del medio artístico no canceló sus shows y prefirió seguir cantando. Y es que varios artistas han preferido cancelar sus show el pasado fin de semana para brindar ayuda o como apoyo ante la difícil situación que atraviesa el país. Pero este no es el caso de Yahaira Plasencia, la salsera prefirió presentarse en Chosica en la misma zona de los damnificados. “Creo que a todos nos ha afectado lo que ha pasado en el país. Yo estoy trabajando normal, se han cancelado algunos contratos pero hay algunos empresario que no han querido cancelar y no puedo hacer nada porque hay contratos de por medio”, se justificaba
Yahaira. La artista para evitar las criticas reveló que va a brindar todo su apoyo realizando un con-
Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
aldía | 9
AL HACER UNA PREGUNTA
Magaly cometió
terrible error
cierto buscando generar fondos para ser donados a los damnificados del huaico.
Desde que ha tomado la conducción del noticiero ‘90 Matinal’, Magaly Medina no ha sido bien recibida por los usuarios quienes piensan que la popular ‘Urraca’ no da la talla. Ahora, para incrementar las habladurías, cometió un terrible error al hacerle una pregunta a la reportera. Ella le informaba que algunos damnificados por los huaicos serían transportados por bus ya que no se daban abasto con los vuelos gratuitos. Justo en esos instantes Magaly comenta. “Romina, una consulta ¿esos buses transportarán a los pasajeros vía terrestre?”, preguntó Magaly Medina sin darse cuenta del error que había cometido. La reportera prefirió obviar esa pregunta y seguir informando.
Isabel llegó al aeropuerto Jorge Chávez media hora antes que Christian Domínguez y luego de hacer su ‘check-in’, Cathy Sáenz, conocida se trasladó en la farándula comorápi‘La Mamacha’ ganó elajuicio damente la sala que mantenía con Rodride embarque para go González, Gigi y Renzo no prestar declaMadrid por el delito de raciones. difamación y calumnia,
DIO EL GOLPE MÁS DURO A ‘AMOR AMOR AMOR’
Cathy Sáenz ganó el juicio por difamación
según lo dictaminó el 17 Juzgado Penal. El Juzgado llegó a determinar la responsabilidad de estos personajes de la farándula tras las duras palabras en contra del personaje de América, por ello los sentenció a dos años de prisión condicional, mientras Cathy también pedía una reparación civil de 600 mil soles.
(PERÚ)
10 | aldía Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
DETONAN EXPLOSIVO DENTRO DE AUTO La Comisaría de Vista Alegre investiga un nuevo atentado con explosivos esta vez en un vehículo de servicio público. La fuerte onda expansiva dejó daños materiales en diversos inmuebles cercanos a la explosión, ocurrida a a pocas cuadras de la carretera Panamericana Sur la noche del último domingo . A aproximadamente las 10:00 de la noche se registró la fuerte carga explosiva que ocasionó destrozos.
“
El Niño Costero” que azota la región Lambayeque provocó que la temida enfermedad del dengue cobre su primera víctima mortal. Esto se confirmó tras la llegada de los resultados de los exámenes médicos realizados a una tumaneña de 49 años de edad, quien perdió la vida el último sábado con una sintomatología de dolor corporal, fiebre y hemorragia. ALERTA. Fue el propio gerente regional de Salud, Pedro Cruzado Puente, quien dio la noticia, el mismo que se vio obligado, tras las declaraciones del director del Hospital Las Mercedes, Jhon Joo Salinas, en aceptar que en este nosocomio hay dos pacientes más con dengue grave. “He visto dos hospitalizados por dengue grave, se trata de adultos. Hasta hoy (ayer) están estables”, refirió Joo Salinas. A esta situación se suma el desabastecimiento de medicinas que afrontan algunos centros de salud de la región.“Son 5 centros médicos que están con abastecimiento cero, uno de ellos es de Chiclayo, los otros están en la provincia de Lambayeque”, indicó Cruzado. Por su parte, el congresista y presidente de la comisión de Salud, César Vásquez Sánchez, anunció que gestionará con la Ministra de Salud y la Fuerza Aérea del Perú para traer desde Lima el cargamento de medicina que la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque adquirió,
Quemado por celoso murió tras una semana de agonía
NIÑAS SERÁN VACUNADAS La Dirección Regional de Salud de Loreto, lanzó la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano – VPH, en el cual se atenderán a más de 14 mil niñas que cursan el quinto grado de primaria enla región para disminuir la incidencia de casos de cáncer de cuello uterino. La campaña se inició en la institución educativa “Von Humboldt”, ubicada en el sector de Versalles y se desarrollará durante el mes de marzo y abril en todas los centros educativos.
CHICLAYO:
Confirman
muerte de una
mujer por dengue
CINCO DELINCUENTES FUERON DETENIDOS
Delincuentes roban
a damnificados
A la falta de alimentos y servicios básicos que padecen cientos de familias que resultaron damnificadas por el huaico en Carapongo, Huachipa, se suma otro problema más: la delincuencia, flagelo que aqueja a la población en general, pero que esta vez causa especial indignación en medio de la emergencia por los desastres naturales. Y es que vecinos de Carapongo denunciaron que esta madrugada al menos 30 sujetos ingresaron a sus viviendas par robarles las pocas pertenencias que lograron rescatar en medio del lodo. Gracias a la oportuna intervención de las rondas vecinales que organizaron a raíz de la emergencia, cinco delincuentes pudieron ser capturados. Ellos fueron golpeados y estuvieron a punto de ser linchados. VECINOS DE HUARMEY
Piden agua y comida
en la carretera
Y precisan que hay otros dos infectados.
esto por la interrupción del transporte terrestre. “Obviamente se está comenzado a dar el desabastecimiento por las razones que ya mencionamos (bloqueo de carreteras)”, sostuvo el parlamentario.
Joven quemado.
más datos
Ante el posible desabastecimiento, el titular de la Salud en la región remarcó que se está procediendo a redistribuir las medicinas.
Tras una semana de sufrimiento, Abel Ochoa Año de 33 años de edad falleció la tarde de ayer en el hospital Honorio Delgado Espinoza en Arequipa, debido a las quemaduras de primer y segundo grado que sufrió en más del 50% de su cuerpo. Como se recuerda, el infortunado joven fue uno de las 4 víctimas que quedaron con graves quemaduras el pasado 12 de marzo, luego que el chofer Juan Mamani Huampa, prendió fuego a la puerta de una tienda ubicada en el distrito de Miraflroes con los 4 jóvenes en el interior.
Huarmey continúa sufriendo los estragos provocados por el fenómeno de Niño Costero. Esta ciudad de Áncash está inundada desde hace varios días y las familias sobreviven pese a la falta de servicios como agua potable y electricidad. Los vecinos están desesperados. En un video compartido en las redes sociales se puede apreciar cómo las personas se han ubicado a un lado de la carretera para exigir a los conductores que les entreguen agua o cualquier tipo de alimento. Incluso con amenazas, algunas personas intentan intimidar a los conductores que transitan por la zona.
Marihuana en estadio
Mezclado entre pastizales, la Policía de Arequipa halló esta mañana una planta de marihuana en el estadio Melgar ubicado en IV Centenario. El hallazgo sorprendió mucho a los efectivos de Antidrogas, conside-
rando que el recinto es un espacio muy representativo para los arequipeños, además de ser muy concurrido. Ante al levantamiento del acta y la presencia de los serenos de la comuna provincial de Arequipa, el plantón que aparentemente pasaba desapercibido por los deportistas fue retirado de forma inmediata.
(MUNDO) LIBERAN 4 TIBURONES La Armada de Chile liberó hoy a cuatro pequeños tiburones que habían quedado atrapados en una red de pesca en alta mar, que al parecer pertenecía a una embarcación que realizaba labores de pesca ilegal en la región norteña de Atacama. El comandante de la Armada Ricardo Cartes explicó que los tiburones de la especie tintorera o azulejo estaban atrapados en una red llena de anzuelos. “Nosotros rápidamente les sacamos el anzuelo y los volvimos a liberar”.
U
n tribunal hondureño condenó a 136 años de cárcel al pastor evangélico Franklin Geovanny Cabrera por haber violado entre 2004 y 2012 a cuatro niños que entonces eran menores de 14 años y asistían a la iglesia que él dirigía, informó una fuente judicial. Cabrera, de 48 años y que presidía la iglesia “Resurrección de Cristo”, violó a los cuatro niños, de los que no se han facilitado informaciones, en sus casas y dentro de las dependencias del templo, según la sentencia dictada este martes por la sala I del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa, la capital de Honduras. El pastor evangélico fue condenado por ocho delitos de violación especial en perjuicio de los cuatro menores, según la resolución difundida por el poder Judicial hondureño. El religioso se aprovechó de su condición para violar a los me-
más datos Tras la denuncia de las víctimas, los hechos fueron demostrados por investigaciones de la Fiscalía que confirmaron los abusos sexuales a los cuales fueron sometidos las niños.
MESERO CAUSA POLÉMICA Un mesero de California, Estados Unidos, fue despedido después de pedirles a los clientes de un restaurante en Huntington Beach la prueba de su residencia cuando ordenaron una bebida para poder tomar sus pedidos, tal como reportó Diana Carrillo, quien pasó tan incómodo momento junto a sus dos amigas. “El hecho de que dijera ‘necesito estar seguro de que sean de aquí antes de servirles’, fue completamente inaceptable”.
para pastor evangélico
Murió la tortuga Una tortuga marina, operada hace dos semanas en Tailandia para sacarle 915 monedas del estómago, murió ayer en un centro veterinario de Bangkok por problemas intestinales provocados tras la intervención. “Omsin” (hucha) fue operada el 6 de marzo por veterinarios de la Universidad de Chulalongkorn que le extrajeron del estómago cinco kilos de monedas tailandesas y extranjeras. El domingo, el reptil de 25 años tuvo que ser operado de nuevo después de que una radiografía revelara que los intestinos se habían enredado entre ellos en la cavidad dejada por las monedas.
NICOLÁS MADURO DONARÁ AL PERÚ
Donará alimento
que escasea
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro ordenó este lunes enviar a nuestro país 100 mil cajas de alimentos para los damnificados por las lluvias que han ocasionado desbordes y huaicos a lo largo de la costa. “El presidente acaba de instruir el envío de 100.000 CLAP para Perú contentivo de alimentos”, informó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, al canal estatal VTV y agregó que esta ayuda partirá con destino a nuestro país “en las próximas horas”. Dicho acto, sería un noble gesto de una nación amiga de no ser que en Venezuela actualmente millones de personas sufren por acceder a los alimentos que su mandatario ha donado al Perú.
aldía| 11
136 años de prisión
nores, a quienes decía que Dios le había revelado que algo malo le iba a suceder a sus familiares y que para evitarlo tenían que “tener un acercamiento del cuerpo a través de relaciones sexuales con él, a lo que los niños accedieron para evitarles, según la inocencia de ellos, desgracias y males mayores a sus familias”, según el fallo. Asimismo, precisa que los abusos se desarrollaron en los años 2004, 2005, 2009 y 2012.
en su país
Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
Cárcel a pandilleros
Dos pandilleros fueron condenados hoy a 174 años de prisión por un Tribunal de Guatemala que los encontró responsables de poner una bomba a un autobús en marzo de 2016, dejando 2 personas muertas y más de una decena de heridos. Se trata de Alex Ricardo Cifuentes González y Julio César Flores López, quienes fueron encontrados culpables de los delitos de asesinato, asociación ilícita y asesinato en grado de tentativa contra las 14 personas que resultaron heridas a consecuencia de la explosión de una bomba en el interior de un autobús. Por este mismo caso fue sentenciada a 8 años de cárcel por el delito de asociación ilícita Nelsi Yubitza Paredes Terrón.
12 | aldía Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
( VARIADOS )
ANUNCIE
AQUI
Telf. 571981
30% a 50% DE DSCTOS Especialistas
RECETA ALDÍA
Sopa de Garbanzos COMO PREPARARLO
con 40% de dsctos
CON LUZ HALOGENA
Remojar los garbanzos (de preferencia un día antes). Cocinarlos en abundante agua.Derretir la margarina en una cacerola. Añadir el aceite y dorar la cebolla picada.Agregar el tomate pelado y picado, la zanahoria en rodajas, el tocino en tiras, loschorizos, la rama de hierbas y la pasta de tomate. Mezclar bien. Incorporar los garbanzosy el caldo ( puede ser de res, pollo ó 2 cubitos de caldo de carne). Sazonar. Dejarhervir a fuego lento con la cacerola tapada. También se le puede agregar un puñado dearroz o u atado de acelga picada
INGREDIENTES
Jr. Raymondi N° 802 Pucallpa a 20 mt de la Agencia Transmar Colsultas Gratis. Rpm: #999473645
½ kilo de garbanzos 200 gr, de tocino en tiras 2 chorizos en rodajas 8 tazas de caldo 3 cucharadas de aceite 1 cucharadita de margarina 1 cucharada de pasta de
tomate 1 zanahoria cortada en rodajas 1 cebolla picada 1 tomate pelado picado 1 rama de hierbas aromáticas Sal y pimienta al gusto
ANUNCIE AQUÍ
aldía Telf. 571981
( ENTRETENIMIENTO ) TOMA TU SOPA AL DÍA
Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
aldía | 13
HOROSCOPO DEL DÍA ARIES- Evita llenar tu mente de preocupaciones que podrían afectar el desempeño de tus labores. Tu pareja estaría evaluando algunas actitudes de tu parte que considera un tanto egoístas. Recapacita. TAURO- Tendrás que tener cuidado con temas económicos. Evita cualquier tipo de transacción en este día. Esa persona te decepcionará con sus actitudes. GEMINIS- Empezarás a demostrar tu buen desempeño aun en momentos complicados. Saldrás adelante. Muestras preocupación por temas ajenos a lo sentimental. CÁNCER- Algunas tensiones con el entorno laboral te estarían aislando del resto. Encontrarás la manera de solucionarlo. A pesar de haber elegido un momento de soledad, sentirás cierta tristeza. LEO- Estarás a la expectativa por los resultados de algo que empieza a marchar. Evita demostrar tus dudas. No tendrías claro qué hacer con respecto a las personas que buscan tu atención. Decídete. VIRGO- Tendrás una sensación de seguridad con respecto a tus temas laborales. Esto te llevará a incrementar tus ingresos. Buscarás el modo de acercarte a esa persona. LIBRA- Tendrás que enfrentar algunas situaciones de tensión con respecto a tu economía. Lograrás colaboración. Aunque sea momento para resolver diferencias. ESCORPIO- Asume las demoras con paciencia, es parte del proceso que le corresponde a todo proyecto. Esa persona se sentiría un tanto abrumada. SAGITARIO- Todo da un giro en tu vida laboral y tendrás que estar a la altura de las circunstancias. Tu acción inmediata te dará el éxito.
SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY
SUDOKU AL DÍA
2006 La justicia peruana condena a Víctor Polay Campos, líder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), a 32 años de cárcel.
CAPRICORNIO- Una nueva etapa se presenta para ti a nivel profesional. Tendrás la oportunidad de demostrar tus conocimientos.
CIUDAD ACERA AYUNTAMIENTO BANCO BIBLIOTECA CALLE CALZADA CINE COLEGIO COMISARÍA ESTACIÓN
FAROLA HOSPITAL HOTEL IGLESIA INSTITUTO METRO MUSEO PARQUE TEATRO UNIVERSIDAD
ACUARIO- Una nueva forma de administrar tus recursos te dará un buen resultado para tu economía. PISCIS- Logras acuerdos y mejoras laborales que servirán para sentirte más seguro de tu futuro. Sentirás la necesidad de disfrutar este logro con los amigos y gestores de esta mejora.
SIGNIFICADO DE “Poderosa” Este sustantivo femenino, acompañado siempre de un artículo o posesivo, significa en el castellano coloquial del Perú y otros países americanos “firma, nombre y apellido que una persona escribe de su propia mano en un documento” (Diccionario de americanismos, ASALE, 2010). En estos países también se registra la locución verbal estampar la (su) poderosa, de obvio sentido. Ejemplo de Mirko Lauer: “Nuestros alcaldes han estampado su poderosa en los carteles dentro de un contexto en que cada vez más gente viva es elevada a la nomenclatura de lo público” (La República, 29/5/2009). Martha Hildebrandt.elcomercio.pe FRASE DEL DÍA
B BUSCANDO EL BIEN DE NUESTROS SEMEJANTES, S ENCONTRAMOS E EL NUESTRO Platón.
TUS SUEÑOS SOÑAR CON SANGRE
Soñarse sangrando pero sin sentir dolor, y aunque no se identifique de dónde mana, insinúa que el soñante anhela liberarse de alguna situación molesta que le impide lograr lo que se ha propuesto desde hace mucho tiempo. Cuando la sangre es abundante significa que lo que tanto desea está muy cercano, es decir, un próximo éxito. Soñarse con la ropa manchada de sangre anuncia la presencia de enemistades que intentan impedir que triunfe en los asun-
tos o negocios que esté manejando; por lo tanto, el soñante debe tener cuidado con sus nuevas amistades y vigilar a las actuales. Soñarse con sangre en las manos anuncia una racha de mala suerte si no se tiene cuidado consigo mismo en los asuntos que esté manejando. Soñarse con una herida de donde mana sangre, con dolores y sufrimiento, puede significar que recibirá malas noticias de diversa índole, incluyendo algunas referentes a negocios complicados y difíciles de controlar. También puede significar enfermedades ya sea propias o de familiares.
(DEPORTE)
14 | aldía Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO OFICINA DE REGISTRO CIVIL RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Por ante la Oficina de Registro del Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, el recurrente. ORLANDO SANCHEZ TAMINCHI, presentó una solicitud de Rectificación Administrativa del ACTA DE NACIMIENTO N° 453, del AÑO: 1981, Perteneciente a: ROLANDO DEL CASTILLO TAMINCHE, acogiéndose a la Ley N° 26497 D.S. 015-98-PCM, Art. 71° al 75°, en el sentido que se Rectifique EL ERROR EXISTENTE EN EL APELLIDO MATERNO DEL TITULAR Y DE SU SEÑORA MADRE.- DICE: ROLANDO DEL CASTILLO TAMINCHE; HIJO DE DOÑA: DORA TAMINCHE AMARINGO.- DEBIENDO SER LO CORRECTO: ROLANDO DEL CASTILLO TAMINCHI; HIJO DE DOÑA: DORA TAMINCHI AMARINGO. Lo que se publica conforme a Ley. Pucallpa, 21 de Marzo de 2016. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil 4M/22/B005393
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO OFICINA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
DEFENSOR PUCALLPA Y ACADEMIA CANTOLAO
Invitan a Convocatoria de jugadores
Hago saber que don: CHARLES HUAMANI VELA, de 40 años de edad. Estado Civil, SOLTERO, ocupación: KINESIÓLOGO, natural de: PUCALLPA - UCAYALI, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: JR. VICTOR MONTALVO N° 575 - CALLERÍA Y Doña: LINCIA BRALLIER SOTO AMASIFUEN, De 30 Años de edad. Estado Civil: SOLTERA, Ocupació: SU CASA, natural de: IPARIA – UCAYALI, nacionalidad: Peruana, domiciliado en: JR. VICTOR MONTALVO N° 575 - CALLERÍA. Pretenden contraer matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley. Pucallpa, 15 de Marzo del 2017. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil 4M/22/B005394 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO OFICINA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: ANTONIO ROLANDO MOLINAS NANO , de 30 años de edad. Estado Civil, SOLTERO, ocupación: AGENTE - SEGURIDAD, natural de: YARINACOCHA - UCAYALI, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: CALLE 6 MZ. 14 LT. 15 - CALLERÍA Y Doña: LUCERO RUBI MANDUJANO ZAMBRANO, De 23 Años de edad. Estado Civil: SOLTERA, Ocupació: SU CASA, natural de: VARGAS GUERRA - LORETO, nacionalidad: Peruana, domiciliado en: CALLE 6 MZ. 14 LT. 15 - CALLERÍA. Pretenden contraer matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley. Pucallpa, 15 de Marzo del 2017. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil 4M/22/B005394 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO OFICINA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: HARRYN MACEDO NAVARRO, de 43 años de edad. Estado Civil, SOLTERO, ocupación: COMERCIANTE, natural de: PUCALLPA - UCAYALI, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: JR. MANCO CAPAC N° 380 Y Doña: MARIC GLEDY PIZANGO PAIMA, De 40 Años de edad. Estado Civil: SOLTERA, Ocupació: SU CASA, natural de: IQUITOS - LORETO, nacionalidad: Peruana, domiciliado en: JR. MANCO CAPAC N° 380 - CALLERÍA. Pretenden contraer matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley. Pucallpa, 21 de Marzo del 2017. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil 4M/22/B005394 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO OFICINA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Hago saber que don: ENRIQUE INOCENCIO FLORES HUAMANI, de 50 años de edad. Estado Civil, DIVORCIADO, ocupación: EMPLEADO, natural de: PUCALLPA - UCAYALI, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: CALLE CHICLAYO N° 168 - CALLERÍA Y Doña: LUZ MARCELINA HUANUIRI NOLORBE, De 34 Años de edad. Estado Civil: SOLTERA, Ocupació: SU CASA, natural de: VARGAS GUERRA LORETO, nacionalidad: Peruana, domiciliado en: CALLE CHICLAYO N° 168 - CALLERÍA. Pretenden contraer matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley. Pucallpa, 17 de Marzo del 2017. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro Civil 4M/22/B005394
El CSD Defensor Pucallpa viene convocando a niños y jóvenes comprendidos en las categorías 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2006, 2007 y 2009 para participar en las pruebas de evaluación el sábado 25 de Marzo a las 08.00 a.m. en la cancha del Defensor Pucallpa y el sábado 1 de Abril de 2.00 p.m a 4.30 p.m en el colegio Faustino Maldonado. Deben asistir con ropa deportiva y con su DNI además de
L
5 soles por derecho de admisión. Los alumnos que pasen la prueba formaran parte de la institución deportiva con Becas. Para mayor información en el Jr. Comandante Suárez/Ramírez Hurtado de 5.00 p.m. a 9.00 p.m. o llamando al RPM #978579419. Una buena oportunidad para ser parte de una institución seria y responsable para la formación integral de la niñez y juventud ucayalina.
os verdaderos ex alumnos maldonadinos se encuentran de duelo, por el sensible fallecimiento del que en vida fue JULIO HUGO CRUZ DOZA, ocurrido el lunes 20 en la ciudad de Lima, sus restos llegaron a su querido Pucallpa y están siendo velados en el local EXAFAM. Hugo Cruz fue fundador y primer Secretario de Economía de EXAFAM como integrante de la Promoción 1964. Nuestras más sentidas condolencias a su esposa, hijos y familiares de parte de toda la familia maldonadina que siempre lo recordara , porque donde late un corazón ucayalino late un corazón EXAFAM…ENRIQUE “GATO” CÁRDENAS es el nuevo entrenador del Municipal de Manantay, ingresa reemplazando a Jorge Terán que deja al equipo en una buena posición, pero los señores “dirigentes” siempre exigen más sin conocer sus funciones…LOS DELEGADOS DEL VÓLEY tienen asamblea este viernes a las 7.30 p.m. en el local de Exafam para programar todas las actividades del presente año y estructurar
Defensor Pucallpa, convoca a las categorías desde el 1999 hasta la 2009 para participar en la Copa Federación.
el cronograma de campeonatos en sus diferentes categorías. Reunión importante con los delegados de todos los clubes…NO DAMOS EL NOMBRE pero el arquero del San José de Yarinacocha pidió disculpas ante todos los delegados y dirigentes de la Liga de Fútbol de Yarinacocha, por la grave falta cometida contra el Secretario de la Liga y por unanimidad fue retirado el cargo que debió juzgar la Comisión de Justica y quedó libre, dejando constancia que no vuelva a repetirse… LA ESPECTATIVA para este domingo será ver a Mayora con la casaquilla del Deportivo Municipal ante Sport Loreto, ya empiezan a correr las apuestas porque Diego no le hará gol a su ex equipo…LA DEL ESTRIBO: Le pregunta una señora a su esposo: ¿Mi amor, a ti en qué animal te gustaría reencarnarte? Bueno, nunca lo había pensado, pero me gustaría ser perro. ¡No, no se vale repetir!
(DEPORTE)
Pucallpa, miércoles 22 de marzo de 2017
aldía | 15
MUNICIPAL
EVALUA A
San Juan Bosco tendrá otra prueba de fuego este sábado cuando enfrente al Deportivo Bancos. EL SÁBADO JUEGA LIGA DE CALLERIA
Bosco con Bancos LOS DECANOS
D
eportivo Municipal llega este domingo con todo su plantel titular donde incluye a Eric Delgado, Adrian Zela, Armando Alfagerme, Rodrigo Cuba, Pier Larraur, Mazakatsu Sawa y Diego Mayora entre otros, para tomar el primer examen al nuevo Sport Loreto que es dirigido por el profesor Guillermo Esteves. Sport Loreto con un equipo totalmente renovado y donde impera la juventud, debe empezar a mostrar el movimiento que como conjunto espera toda la afición que se dará cita este domingo. Del equipo decano dentro los conocidos están Lee Andonaire, Mario Ceballos, Alexander Salas, Franco Melgar, el pucallpino Roberto Céspedes a los que se suman refuerzos recomendados por el profesor Esteves que tendrán la oportunidad de mostrar a un nuevo Sport Loreto.
ANUNCIE
AQUÍ 571981
SUCESION INTESTADA Ante la NOTARIA “BAILON CALDERÓN”; ubicado en el Jr. Sargento Lores N° 125 - Aguaytia - Ucayali; EDGAR SERAFIN MORI DOMINGUEZ; solicito el inicio de Proceso Sucesorio de la quien vida fue su conyugue doña SEVERIANA VILLANUEVA ABAL; fallecida el 14 de Mayo del 2006; en el Hospital Hermilio Valdizan; Huánuco; quien tuvo su último domicilio en el Caserío Mariela,Padre Abad - Ucayali; lo que se publica de acuerdo a Ley, para los fines pertinentes. Aguaytia, 20 de Enero de 2017. BUCNER BAILON CALDERON NOTARIO PUBLICO DE AGUAYTIA
Las entradas ya se pusieron a la venta con Occidente S/ 20.00, Sur y Norte S/ 10.00 Y Oriente S/ 8.00 soles.
En la final superaron por 3 set a 0 a La Inmaculada, en un campeonato que sufrió deserción de Academia.
será el estelar
C
on mutuo acuerdo la Liga de Calleria ha cedido el domingo al Sport Loreto para su partido amistoso ante Municipal y su fecha séptima la adelanta para jugar el sábado 25 desde las 08.00 a.m. cuando Defensor Pucallpa enfrente a Atlético Pucallpa, a las 10.00 a.m. la UNU estará enfrentando al colero Señor de los Milagros, a las
12.00 m. Pucallpa FC tratará de no perder el paso cuando sea rival de Nuevo Pucallpa que en la última fecha cayera goleado , a las 2.00 p.m. Comercio tendrá la oportunidad de rehabilitarse de su derrota anterior enfrentando al débil SILOE, mientras que a las 4.00 p.m. San Juan Bosco ante Bancos en lo mejor de la fecha.
CERRANDO EL 2016
Sport Loreto Campeón
en Vóley Mayores
L
a Liga Distrital de Vóley de Calleria cumpliendo con su cronograma de actividades, cerro el año 2016 con el campeonato categoría Mayores, la misma que se jugó el sábado 18 y domingo 19 del presente en el Mini Coliseo de la I.E. José Quiñones “La Shapajita”. Donde se presentaron: La Inmaculada, Libertadores, Comercio, Daniel A. Carrión y Sport Loreto y donde llegaron a la gran final La Inmaculada y Loreto, partido jugado el domingo y donde el equipo
decano se impuso por 3 set a 0 coronándose campeón el mismo que le da dere-
cho a jugar en Huánuco el inter regional clasificatorio al Nacional.
PRECIO
aldía Director: Walter Pérez Meza
PUCALLPA - MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017
EL SÁBADO JUEGA LIGA DE CALLERIA
Juan Bosco con Bancos será el estelar PAG.15
PAG.14
DEFENSOR PUCALLPA Y ACADEMIA CANTOLAO INVITAN A CONVOCATORIA DE JUGADORES
o g n i m o d Este
Sport Loreto ante Municipal de Mayora Será el primer examen que rinda el equipo de Guillermo Esteves. PAG.15