Edicion al dia 29 de marzo 2017

Page 1

S/.

Una revista diaria en tus manos

aldía al día

0,50

PUCALLPA - MIÉRCOLES 29 MARZO 2017

*PUERTO ESPERANZA *ATALAYA *SEPAHUA *MAZAMARI

WHATSAAP AL DÍA ENVÍA TU MENSAJE

TAMBIÉN, BRINDAMOS SERVICIOS DE VUELOS CHARTER

Director: Walter Pérez Meza /Año XXIII XIII N° 5985

INFORMES Y RESERVACIONES: RPM: #995901299, #995173201 o TELF. FIJO: 061631261 - DIRECCIÓN: JR MARIA LOZANO Mz “A” LOTE 9 - VILLA CORPAC - YARINACOCHA

@aldiapuc

aldiapucallpa

985913706

www.aldia.pe

INAUGURAN SUS VUELOS EN LA REGIÓN UCAYALI PONEMOS A SU DISPOSICIÓN NUESTROS SERVICIOS DE TRANSPORTE AEREO NO REGULAR DE PASAJEROS, CARGA Y CORREO EN AVION AN-26-100 (ANTONOV) A LAS SIGUIENTES LOCALIDADES:

EL BARRO NO LO DETIENE Sorteando peligros de la creciente, el alcalde Antonio Marino, llegó ayer hasta la cuenca del río Utuquinía llevando ayuda para los damnificados y LOCALPAG.3 LOCAL PAG.3 afectados por la creciente y las lluvias.

AUMENTA LA TBC EN PUCALLPA HOSPITAL ESSALUD REGISTRÓ 131 CASOS EN EL 2016

LOCAL PAG.5

PERJUICIO DE 3 MILLONES D M MALA EJECUCIÓN DEL JIRÓN CAHUIDE PERJUDICÓ A LA C MPCP SEGÚN CONTRALORÍA M

LOCAL PAG.3


2 | aldía Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

(LOCAL)

INVERSIÓN PRIVADA EN INDUSTRIALIZACIÓN DE CAMU CAMU.- Con la llegada de las inversiones en tecnología

para la industrialización del camu camu, el Gobernador regional de Ucayali, realizó una visita a la Planta Sanshin Amazon Herbal, ubicada en el km 14 de la carretera Federico Basadre; con la finalidad de dar a conocer los avances en las gestiones para apoyar a los productores de la región en la siembra y cosecha de camu camu, que permitirá duplicar la producción de este fruto en la región. El mandatario regional valoró el trabajo del empresariado privado y confirmó su apoyo para el incremento de las hectáreas de camu camu.

C

on la presencia de las principales autoridades de nuestra región, se presentó el Plan de Desarrollo Agrícola, Forestal y Acuícola de la Región Ucayali. Luis Espíritu Huerto Milla, ex presidente del CTAR Ucayali y productor agropecuario, dijo que este plan, es una herramienta de trabajo para el sector público y privado. Independientemente de las discrepancias que pueda tener con el Ing. Isaac Huamán, yo saludo su audacia y coraje para conducir el sector agrario y como escuche de él y del Gobernador, podemos hacer de Ucayali la despensa alimentaria del país. Por su parte el titular de agricultura, dijo que se ha elaborado este instrumento de gestión, que dialoga con las aspiraciones que tiene el Ministerio de agricultura y el gobierno del Señor Kuczynski, a efectos de lo que este plan plantea en proyectos de inversión, sea ejecutado en nuestra región con apoyo de ellos. “Hoy día hemos querido demostrar a nuestras autoridades el potencial que tiene nuestro ni lo Ucayalino, porque la cantidad de barrizales, las bancadas de arena y las grandes extensiones de restingas enriquecidas, no es sino lo que viene de las laderas de la sierra para acumularse en los meandros de la región Ucayali, donde el arroz, el maíz, las menestras, las hortalizas son una bendición para la seguridad alimentaria de nuestra región”, señaló. Precisó que ahora toca hacer que este plan aterrice en proyectos importantes que el mismo plan lo contiene y que tienen que ser apoyados directamente por el gobierno

Inauguran local propio de Reniec en la ciudad de Contamana

Implementan

Puestos de Salud con embarcaciones fluviales

DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA PRESENTÓ

Plan de Desarrollo Agrícola Forestal Acuícola de la región

Implementan Puestos de Salud con embarcaciones. Como parte de la implementación a 66 puestos de Salud del interior de la región, se tiene previsto que 44 de ellos cuenten con deslizadores fuera de borda, lo cual permitirá que puedan trasladarse y socorrer en casos de emergencia a la población que lo necesite. El gobernador regional de Ucayali Manuel Gambini Rupay inspeccionó el funcionamiento e incluso navegoó en uno de los deslizadores en compañía del Gerente general Luis Briceño Jara, Gerente de Desarrollo Social Liz Tutusima Del Águila y Ángel Arteaga Aibar en representación de la Dirección regional de Salud de Ucayali, donde la autoridad regional destacó la implementación a estas 66 primeras postas con vehículos motorizados y embarcaciones fluviales, todo ello a favor de poder brindar una atención oportuna a la población usuaria del primer nivel de atención.

Inician campaña de desparasitación y papiloma

humano en colegios

Director de Agricultura presentó Plan de Desarrollo Agrícola Forestal Acuícola. central. y con la capacidad de gobierno que tiene el gobernador regional de Ucayali, este plan va a devenir en importantes proyectos porque postula 151 millones para el sector agrícola, 50 millones para el desarrollo forestal y 6 millones para el desarrollo acuícola y si se hiciera realidad siquiera el 50% de esta propuesta económica, nos vamos a constituir como lo ha dicho el gobernador regional, en la despensa alimentaria del Perú.

Reniec inaugura local propio.

El trabajo se realizará en coordinación con el Gobierno Central. Con una masiva participación de autoridades de la provincia de Contamana, se inauguró el local propio de Reniec del Punto de Atención de Contamana. El acto contó con la presencia de la Jefa Regional 13 Pucallpa, Dra. Daniela Huamán Cervantes quien agradeció a las autoridades de la zona por conceder un terreno para la construcción del local propio asimismo indicó que todo esto se debe a la buena voluntad del Jefe Nacional, Dr. Jorge Yrrivarren de poder crecer y tener locales propios con la finalidad de dar un buen servicio a la población un buen trato hacia el usuario que acude a estas instalaciones a realizar trámites de renovación, rectificación de datos entre otros.

El Gobierno Regional de Ucayali lanzó la Campaña de Desparasitación e inició la Campaña de Vacunación en la Institución Educativa Oswaldo Lima Ruíz, para prevenir el virus del papiloma humano en las niñas y evitar la expansión del cáncer de cuello uterino, en el marco del buen inicio del año escolar y del desarrollo de las políticas preventivas de salud en la región. Con el objetivo de disminuir los índices de anemia y desnutrición y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes; el Gerente general del GOREU Luis Briceño Jara destacó el trabajo

coordinado entre los sectores Salud y Educación en estas dos campañas importantes. Además, en cuanto a las metas en el marco de las políticas preventivas de salud de Vacunación a las niñas, se espera alcanzar a vacunar a 15,189 niñas de la región y desparasitar a 138,858 niños en edad escolar.

Reparan fallas en construcciones de I.E´s

Jara, ha coordinado con los representantes de la empresa Onduline Perú, a fin de realizar trabajos correctivos en los colegios donde se ha detectado este problema, con el objetivo de que los estudiantes puedan realizar sus actividades deportivas. El trabajo de subsanación lo realizarán los propios técnicos de esta empresa, quienes han observado que las deficiencias nacen en el proceso constructivo porque las anteriores gestiones regionales.

Ante los reclamos de los docentes y directores para realizar el mantenimiento de los techos de las losas deportivas que han presentado fallas en muchas instituciones educativas construidas en gestiones anteriores, el Gerente general del Gobierno regional de Ucayali Luis Briceño


(LOCAL)

Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

ALCALDE LLEVÓ AYUDA A DAMNIFICADOS DE CASERÍOS

CORTITAS

No lo detiene barro y agua

Operativo en IIEE Perjuicio es de 3 millones de soles (FR)

Deficiente pavimentación de Jr. Cahuide causó perjuicio

El alcalde Antonio Marino llevó ayuda a caseríos de Utuquinía. Ayer, sorteando los peligros de la navegación en época de creciente, el alcalde de Coronel Portillo, Antonio Marino, llegó a la cuenca del río Utuquinía llevando ayuda a los moradores afectados por inundaciones y las intensas lluvias. Además, un médico brindó atención en salud. La nota de prensa de la municipalidad reseña el viaje plagado de dificultades. Dice: “Tras el clamor de las comunidades asentadas a lo largo del río Ucayali, que viene incrementando su caudal, inundando viviendas y hectáreas de cultivos, nuestro Alcalde Provincial Antonio Marino y su equipo técnico municipal, realizaron un nuevo viaje a estos sectores, entregando ayuda humanitaria. “En horas de la mañana, la comitiva municipal a bordo de 03 embarcaciones repletas de víveres, navegó las torrenciales aguas del rio Ucayali,

divisando en varios tramos trozas de madera que ponía en riesgo la vida de los tripulantes, impidiendo su normal desplazamiento, por lo que se tuvo que empujar estos pesados bloques de madera para poder reanudar el viaje. “Luego de 3 horas de recorrido, se pudo divisar el Caserío San José de Utuquinia, donde previamente se tuvo una coordinación con sus dirigentes para recibir a la autoridad provincial, sector donde fue el punto de concentración de los moradores de la caseríos Santa Sofía, Pueblo Libre, Gilgar, Zaza y 28 de Julio. “El burgomaestre Antonio Marino, entregó víveres, panetones, zapatos, ropa, buyones de agua tratada, vitaminas para disminuir la anemia, colchones para los adultos mayores y kits escolares a los niños quienes fueron agasajados con un gran show infantil para

olvidar por unos momentos el problema que vienen atravezando. “Asimismo, se brindó atención médica gratuita a los moradores, esta atención estuvo a cargo del médico Tomas Amayo Lima, quien demostrando desprendimiento viene brindando apoyo en este tipo de actividades. “A su retorno, el Alcalde Antonio Marino no pudo pasar desapercibido entre los moradores del caserío Nuevo Porvenir de Utuquinia, por lo que también llegó hasta dicha población, donde también entregó víveres, brindando similar apoyo a pescadores que navegaban por el lugar. “El apoyo humanitario seguirá llegando a las comunidades más alejadas, cumpliendo con el compromiso de nuestro Alcalde Antonio Marino para generar el bienestar de las poblaciones que más lo necesitan”. En los días siguientes harán otro recorrido.

Gerald Flores Moran, jefe de la Oficina de Control Pucallpa de la Contraloría General de la República, precisó que la maña ejecución de la pavimentación del jirón Cahuide, obra hace años por la MPCP, habría causado un perjuicio económico de más de tres millones de soles. Al poco tiempo de concluida la construccion de la pavimentación empezó a deteriorarse, según confirmó la investigación técnica de la Contraloría General de la República. Flores dijo que quien debe brindar información documentada y detallada de la investigación es la Oficina de Control Institucional de la MPCP. Luis Edgar Díaz, jefe de la OCI de la MPCP, dijo que consultará al procurador municipal si ha tomado las acciones legales contra los presuntos responsables.

Piden denunciar a docentes que no asisten a clases El director regional de Educación Manuel Vásquez Valera expresó que controlar la asistencia de los maestros es un asunto muy delicado que compete a los padres de familia, autoridades comunales y al director de la Institución Educativa. El tema de los profesores faltones que cobran sin cumplir con su trabajo no es nada nuevo, siempre ha ocurrido y seguirá ocurriendo si los padres de familias y sus autoridades siguen demostrando una conducta de complicidad al no denunciar a los maestros acostumbrados a no dictar clases porque iniciarles un proceso administrativo amparado por una simple presunción nos pueden denunciar por abuso de autoridad. Desde ya invoco a los padres de familia para que se

Los amigos de la Casa Refugio Municipal muestran mejoras en su salud mental. Ayer, pasaron momentos de alegría practicando deportes. Joel, Silvia, Rosita, Juan Fernando y José Luis, con apoyo de los estudiantes de psicología, antes de las actividades físicas y recreativas, realizaron una bioterapia mirando su serie favorita en televisión, como parte de su tratamiento. Joel, quien antes caminaba por las calles con un silbato por lo que lo llamaban “el policía” fue el paciente más divertido. Rosita que a pesar de su enfermedad también gozó del momen-

En operativo inopinado, autoridades del sector salud intervinieron a tres instituciones educativas como San Fernando, Marko Jara y Las Mercedes. Tanja Musac, dijo que lo que buscan es que los estudiantes puedan observar las medidas higiénicas en los lugares donde compran algunos productos, por lo que dejaron las recomendaciones del caso.

Siguen los “pepeados” Una persona con evidentes síntomas de haber sido victima de “peperas”, tendido sobre el suelo en la Av. Las Mercedes con pasaje Buenos Aires en el AH Santa Graciela - Manantay. Fue auxiliado por personal de serenazgo tras ser informados por los vecinos. Fue trasladado hasta su domicilio ubicado en el Km. 12 CFB.

Manuel Vásquez. involucren para fiscalizar la presencia de los maestros en sus respectivas aulas y para ello deben implementar un estricto control de entrada y salida, dijo Vásquez. Dijo que su despacho recibirá todas las denuncias para iniciar investigación y sancionar a los docentes irresponsables, incluso con la separación del cargo.

Pacientes en la Casa Refugio Municipal muestran mejoría en comportamiento

Deporte de la net alta en la Casa Refugio.

aldía| 3

to; mientras que José Luis, quien deambulaba desnudo por las calles, conocido cariñosamente como “loco calato”, trotaba alrededor de la piscina junto a su instructor. Juan Fernando, quien deambulaba por el mercado Micaela Bastidas, fue el único que no participó de la mañana deportiva, debido a que viene recuperándose paulatinamente, gracias al tratamiento que recibe en la Casa Refugio. La Regidora Mgs. Ayda Ríos Cárdenas, participó en el programa DEPORTE EN LAS CALLES, organizado por la Sub Gerencia de Educación.

Reclaman terreno El Sindicato de Trabajadores de Administración Pública de Ucayali solicitó a Javier Rizo Patrón, director regional de La Producción, la recuperación del terreno institucional ubicado a la entrada del AH 7 de Junio. Afirman que el terreno habría sido alquilado irregularmente por el ex director de Produce, Luis Alberto Martín Quispe Soto denunciado por la presunta comisión del delito de cobro indebido, peculado, colusión y omisión de denuncia en agravio del Estado- Dirección Regional Produce Ucayali.


4 | aldía Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

(LOCAL)

MVCS MOVILIZÓ MAQUINARIA PESADA A REGIONES EN EMERGENCIA- El trabajo del Ministerio de Vivienda, Construcción y

Saneamiento (MVCS) no se detiene en las regiones afectadas por las torrenciales lluvias, donde 250 máquinas pesadas, 311 vehículos y 260 equipos de drenaje intensifican su accionar para colaborar en la superación de la emergencia. En Tumbes intervienen 24 máquinas (excavadoras, cargadores frontales, tractores sobre orugas, retroexcavadoras, motoniveladoras y rodillos), 21 vehículos (camiones cisterna, grúas, volquetes, remolques y camionetas), así como 17 equipos (motobombas e hidrojets).

EL AÑO PASADO REGISTRARON 131 CASOS EN HOSPITAL ESSALUD PUCALLPA

Alarmante incremento de TBC el 2016 registrararon 131 casos E

n el 2016, alrededor de 131 asegurados fueron atendidos en el Hospital del Seguro Social, afectados por la TBC, conocido como el “mal de la pobreza”. Lo grave es que se trata de población joven, economicamente activa. Existe la posibilidad que esta cifra se incremente durante el presente año. Marelen Meléndez Flores, responsable del Programa de Tuberculosis del Hospital II Pucallpa Essalud, expresó su preocupación por el incesante incremento de casos de tuberculosis entre la población beneficiaria del seguro social en esta ciudad. Precisó que el año 2011 registraron 76 casos y en los años subsiguientes 92, 141, 98, 84. Sin embargo, al finalizar el año pasado (2016) se registraron 131 asegurados infectados por tuberculosis. De acuerdo con la estadística registrada el año pasado (2016) se puede concluir que el 23 por ciento de los infectados por TBC son personas cuyas edades oscilan entre los 30 y 59 años, se trata de población económicamente activa que se ve perjudicada porque la enfermedad les restringe su posibilidad de trabajar y la consecuencia de la

Amazonas podría inundar este año poblaciones que antes no había afectado Este año el desborde del río Amazonas, específicamente en la región Loreto, podría ser mayor que el ocurrido en el 2016, debido a un mayor aporte de las lluvias, e inundar algunos poblados que usualmente no son afectados por sus aguas. Así lo afirmó el director de la Subdirección de Predicción Meteorológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Nelson Quispe, quien agregó que el citado río, que nace en Arequipa, ya registra desbordes en algunas zonas, lo que es normal para la población y por ello adoptan medidas de prevención como construir sus casas a metro y medio de altura aproximadamente, desde el piso.

Desastres naturales mantienen 10 carreteras bloqueadas

Hospital de Seguro Social en Pucallpa registra cada vez más casos. disminución en el trabajo, también provoca una disminución de sus ingresos económicos lo que no le permite llevar una alimentación saludable y tampoco (se han dado casos) no pueden pagar sus pasajes para llegar al programa donde reciben tratamiento que puede ser de seis meses a más, dependiendo de lo avanzado que pueda estar la tuberculosis. La especialista refirió que la causa principal para contraer la tuberculosis es la falta de una alimentación salu-

dable y a la hora adecuada. “Es importante comer como rey en el desayuno, es la comida principal, tener el hábito de realizar ejercicios físicos y vivir en ambientes ventilados y limpios”, sostiene la responsable del Programa de Tuberculosis del Hospital II Pucallpa Essalud. Otros factores que afectan las defensas de las personas es no dormir bien, vivir estresado, tener enfermedades no controladas, como la diabetes, llevar vida sedentaria y vivir en ambientes no ventilados.

Dólar cayó y BCR retomó intervención para evitar baja El precio del dólar cayó frente al sol al cierre de la sesión cambiaria, al situarse en 3.243 soles, ante lo cual el BCR retomó sus intervenciones en el mercado comprando dólares para evitar un mayor deterior de la divisa. Efectivamente, el precio de venta del dólar interbancario (entre bancos) terminó en 3.243 soles, nivel superior

Amazonas podría inundar este año.

Dólar cayó y BCR retomó intervención para evitar baja.

La tuberculosis también ataca a los ojos, cerebro, corazón, mamas, piel, huesos, intestinos, riñones y órganos genitales, por ello es cuestión de vida o muerte hacer controles continuos de estos órganos vitales. Finalizó recomendando que si setiene tos con flema por más de quince días debe acudirse al centro asistencial más cercano. Otros síntomas son sudoración nocturna, fiebre, cansancio, pérdida de peso y falta de apetito. Esas son las alarmas para chequearse. al de la jornada previa de 3.253 soles. La cotización de venta del dólar en el mercado paralelo o casas de cambio se situó en 3.26 soles en horas de la tarde, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.35 soles en promedio. El Banco Central de Reserva (BCR) intervino directamente en el mercado comprando 85 millones de dólares. Depreciación En lo que va del 2017 la moneda extranjera se ha depreciado 3.40%, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró hoy en 3.243 soles, luego de haber terminado el año pasado en 3.357 soles.

Pese a los esfuerzos de las autoridades por reanudar la transitabilidad, las inundaciones, huaicos y deslizamientos que ocasionan las torrenciales lluvias mantienen bloqueadas 10 carreteras y otras 18 están restringidas a la circulación vehicular, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior (COES-Mininter). La mayoría de las carreteras bloqueadas se encuentra en las regiones de Piura, Lambayeque, Áncash, La Libertad y Cajamarca. En Piura continúa bloqueado el kilómetro 52 de la carretera Sullana-Alamor, debido a la crecida de las aguas de la quebrada Venados. En Lambayeque, las carreteras bloqueadas se ubican en los kilómetros 826, 829 y 836 de la carretera Panamericana Norte.

Jefe de la ONPE será observador en Ecuador El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo Meza, viajará al Ecuador del 29 de marzo al 4 de abril 2017 como integrante de la Misión de Observación Electoral de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) en la segunda vuelta electoral presidencial, que

se realizará el 2 de abril de 2017. La carta de invitación al Jefe de la ONPE fue cursada por José Thompson, Director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), programa especializado del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) en asesoría técnica electoral y la promoción de las elecciones, con un enfoque multidisciplinario. Esta labor la realiza con los organismos electores, poderes legislativos, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos.


(LOCAL) CORTITAS

Pucallpa, miércoles 29 de marzo del 2017

aldía| 5

SERFOR CREO UN INSTRUMENTO LEGAL

Medirán si GOREU Vías para Yarina

El gerente de Provías, abogado Rommel Culqui, dialogó ayer con el gerente municipal de Yarinacocha al cual informó sobre las actividades para mejorar la vialidad de los caminos y carreteras de Yarinacocha. Dijo que visitaron Campo Verde, Nueva Requena y coordinaron con Iparía. No pudo dialogar con el alcalde Gilberto Arévalo porque p q está de viaje. j

Concesión de cafetín La Universidad Nacional de Ucayali, convocó a los interesados a participar del proceso de concesión del Cafetín que tiene dicha institución al interior del campus universitario. Las bases para otorgar esta concesión se encuentran colgadas en la página web de la UNIA para que los interesados la puedan ver.

Ayuda para Ucayali Ivonne Alvarado, Presidenta de la Cruz Roja, invitó a los ucayalinos a la campaña “una sola fuerza ucayalina ayudanos a ayudar”. Está recolectando alimentos no perecibles para llevar a damnificados y afectados por los desastres naturales de Ucayali. Donaciones se reciben hasta el sabado 2 de abril en la filial de la Cruz Roja, kilómetro 6. C. F. B calle 3 Mz. K Lte. 12 desde las 8 am hasta las 5 pm.

aplica políticas forestales y fauna

Cultivos de palma son deforestadores.

Conversatorio sobre impacto de cultivo de palna aceitera Servindi.- El conversatorio “Dialogando sobre el impacto del cultivo de palma aceitera en el Perú” se desarrollará hoy 29 de marzo a las 4:00 p.m. en el Instituto de Defensa Legal (IDL), de la Av. Felipe Pardo y Aliaga 272, San Isidro - Lima El objetivo es informar y debatir las implicancias de la explotación de palma aceitera en Asia y realizar un paralelo con Perú.

La actividad contará con la participación de Lucila Pautrat, especialista del Instituto de Estudios Forestales y Ambientales – Kené; Juan Carlos Ruíz Molleda, abogado del (IDL) y Juan Luis Dammert, representante de Oxfam Perú. Asimismo, intervendrán Julia Urrunaga, miembro de la Environmental Investigation Agency y Tania M. Li, de la Universidad de Toronto.

El monitoreo será constante en regiones forestales como Ucayali. Con un moderno instrumento legal, surgido de la experiencia, este año se podrá medir si los gobiernos regionales cumplen con implementar las políticas para el sector forestal y fauna silvestre. Una de esas regiones es Ucayali. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) presentó el Estándar de Principios, Criterios e Indicadores forestales, instrumento que permitirá monitorear y medir el nivel de implementación de la Política Forestal y de Fauna Silvestre (PNFFS) y evidenciar sus efectos, resultados e impactos. El director ejecutivo del Serfor, John Leigh Vetter, dio a conocer los esfuerzos desplegados con apoyo de la FAO para generar 22 indicadores aplicables a nivel nacional y subnacional basados en

los cinco ejes de la PNFFS y sus nueve lineamientos. Reconoció a la FAO por su contribución al fortalecimiento de la gestión pública forestal y de fauna silvestre, y la articulación entre los sectores con los gobiernos regionales, la sociedad civil, la academia y la cooperación internacional en la elaboración de la mencionada herramienta de monitoreo. Héctor Cisneros, coordinador de Proyectos Forestales de la FAO, consideró que es un reto aplicar estos indicadores flexibles en los gobiernos regionales para conocer cómo se avanza en el desarrollo de las políticas forestales. La herramienta de monitoreo fue aplicado a manera de piloto en el 2016 a nueve gobiernos regionales (Amazonas, Ayacucho, Huánuco,

Madre de Dios, San Martín, La Libertad, Loreto, Tumbes, Ucayali), para medir las funciones forestales transferidas, informaron los responsables. El análisis comprendió los aspectos operativos y estratégicos. En el primer caso se mostró un mejor desempeño, mientras en el segundo el nivel de avance fue del 40%, vinculado a la implementación de dos funciones: el ordenamiento forestal y la ausencia de lineamientos de política regional forestal. El Serfor, a través de la Dirección General de Gestión del Conocimiento Forestal y de Fauna Silvestre, espera medir este año, el cumplimiento y la eficacia de la Política Forestal y de Fauna Silvestre mediante esta herramienta motivo de análisis en este importante evento.

Estudiantes albergados apoyan jornadas.

IV Jornada de limpieza se realizó en la UNIA El pasado sábado 25 del presente mes, se desarrolló la IV Jornada de Limpieza de las instalaciones de la UNIA, con la participación activa de los albergados y algunos administrativos de esta casa de estudios. La UNIA agradece el apoyo de la Municipalidad de Yarinacocha por ayudar retirando parte de la basura y por las coordinaciones para que durante esta semana se retire más basura, y así conservar los espacios de la universidad limpios y cuidados. Se sigue invocando a los estudiantes, docentes y administrativos a sumarse a esta importante iniciativa.

Cacao gastó más que otorongo en campaña electoral de Neshuya y Von Humboldt

ONPE, vigilante de uso de fondos.

De acuerdo con un boletín de prensa de la ONPE, entre las organizaciones políticas que registran mayores ingresos y aportaciones durante la campaña electoral Elecciones Municipales 2017 (que se realizó en Neshuya y Von Humboldt) figura el Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino “el cacao” con S/ 72,044.00 y el movimiento regional Ucayali Región con Futuro “el otorongo con S/ 35,150.00. El mismo boletín dice que ntre las agrupaciones que reportan mayores gastos de campaña aparecen el Movimiento

Independiente Regional Cambio Ucayalino con S/ 41,963.50 y Ucayali Región con Futuro con S/ 33,330.30. Las actividades partidarias de la campaña electoral son aquellas que ocurrieron desde la convocatoria a un proceso electoral hasta la proclamación oficial de los resultados y tuvo por finalidad directa la captación del voto de los ciudadanos para optar por una alternativa concreta. Se puede acceder a la información financiera de las organizaciones políticas ingresando a la página web institucional www.onpe.gob.pe


6 | aldía Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

( OPINIÓN ) LO DIJO

OPINIÓN DEL L DIRECTOR Walter Pérez Meza

Consumir alimentos ancestrales

E

L DESABASTECIMIENTO DE alimentos que sufre Pucallpa desde que se cortó la fluidez del tránsito en la Federico Basadre, ha despertado una serie de reflexiones sobre la seguridad alimentaria de los ucayalinos. A diferencia de la costa norte que motivó puentes aéreos para trasladar productos y alimentos a las zonas afectadas, a Pucallpa y otras ciudades, se les deja a merced de voraces comerciantes que lucran con la necesidad popular. Ningún organismo puede controlar los precios. Estamos bajo el imperio del mercado. A poca oferta, precios elevados. La escasez puede durar muchas semanas más, alterando la economía de miles de familias que hoy, por ejemplo, no pueden comprar un kilo de tomates por su costo elevado. Y nada se puede hacer para que bajen los precios, salvo que haya más oferta. Así de drásticas son las leyes del mercado, regidas por el neoliberalismo más feroz, que aprovecha de las carencias. Hace cincuenta años, no se sentía para nada los efectos de la interrupción de la carretera. La población se abastecía con producción local. No había papas, pero había sachapapa y dale dale. No había arroz, pero sí yuca, fariña, tapioca. No había fideos, pero sí plátanos, maní, maíz. No había manzanas, peras, uvas, pero sí aguaje, casho, taperiba, ungurahui, mullaca, shimbillo, guaba. No había rocoto, pero sí charapita. No había limón, pero sí camu camu, cocona, etc. Había carne de monte, pescado, y muchos otros alimentos regionales que hoy están en extincion o ya desaparecieron. Es tiempo de volver la mirada a la gastronomía y producción ancestral de alimentos. Ucayali no puede depender de productos que vienen de otros lugares y que, cuando se cierra la carretera, se encarecen,provocando angustias en los hogares. No esperemos que las autoridades promuevan hábitos alimentarios regionales, muchas de ellas jamás entendieron lo que proporciona el bosque. La población debe sacudirse del exotismo de consumir lo que viene de fuera y producir y aprovechar la riqueza de los alimentos amazónicos, regionales.

PLAN LECTOR

CUANDO ESTUVE EN EL PENAL, UN MES, RECIBÍ AMENAZAS DE MUERTE. ES LÓGICO QUE DEBA PROTEGER MI VIDA”. LOIBER ROCHA - alcalde de Curimaná

TAM TAM SOLO TREGUA LOS DIRIGENTES de trabajadores administrativos del Hospital Regional de Pucallpa, afirmaron que sólo dieron una tregua hasta el 30 de marzo. Si no hay solución, la huelga continua, dicen. VARIACIÓN SAID LOS JUECES donde le siguen procesos penales, están evaluando variarle el mandato de comparecencia por el de detención al alcalde Said Torres porque pone una serie de pretextos para no asistir a las audiencias, mientras sus abogados interponen recursos para librarlo de una condena segura ¿tanto poder tiene Said para burlarse de la justicia? UN USURERO DICEN ALGUNOS rumores que detrás de Delsy Vera y su resistencia a dejar la alcaldía de Curimaná estaría un conocido usurero que se jactaría de tener influencias en el ministerio público y poder judicial ¿Será cierto eso? CINCO ABOGADOS UN POOL de abogados defiende a Loiber Rocha. Allí están Gilder Alegría, Ricardo García Pinchi, Ramiro Pérez Nascimento, José Perea y Luis Renier

(quien sustentó el pedido de variación) Según Gilder Alegría, no lo hacen por dinero, sino por defender los derechos humanos, pues consideran que debe cejar la persecusión política contra Loiber Rocha y que el poder judicial no puede caer bajo la presión político-social. Eso dicen. ITALIANOS MEDIANTE Resolución Ejecutiva Regional, firmada por Mariano Rebaza Alfaro, el GOREU autorizó el viaje del Ing. Edward Cerón Torres (Sub Gerente de Estudios) e Ing. Dino Giorkos Pereira Saldarriaga (Sub Gerente de Obras) a Italia para inspeccionar la fábrica donde el Consorcio Pizarotti y Asociados produce los dispositivos antisísmicos que se instalarán en el Hospital de Pucallpa ¿quién financió ese viaje? ¡Consorcio Pizarotii! ¿Cuál habrá sido el informe de los ingenieros que viajaron a italia? No hay que ser adivinos. PURÚS LAS ORGANIZACIONES indígenas de Purús, esperan a los congresistas para expresarles su rechazo al proyecto de construir una carretera de Puerto Esperanza a Iñapari que destruiría sus bosques.

José se queda sin agua

C

UANDO JOSÉ TERCERO abrió la llave de la ducha para darse un refrescante baño, tuvo una desagradable sorpresa. No cayó ni una gota de agua. La tubería se agitó con un ruido de aire enronquecido pero no soltó agua ¿Y ahora, tendré que ir a la escuela sin bañarme? se preguntó el niño de 11 años sin encontrar respuesta. No era la primera vez que se cortaba el servicio. En otras oportunidades se quedaron sin agua en la ducha, en la cocina, en el lavadero. Cierta vez, el servicio se cortó por varios días, entonces tuvieron que comprar agua a un triciclero. El triciclero que se llamaba Alberto y decían Beto, se hizo su amigo porque José Tercero le ayudaba a cargar las vasijas con agua. Entonces le contó que hacía muchos años, su padre que también se llamaba Alberto, fue aguatero y utilizó el mismo triciclo, pero antes el abuelo, llamado también Alberto fue aguatero y llevaba su carga en el lomo de una mula. Somos los Albertos aguateros -contaba Beto, sonriente- decia mi abuelo que esa fue la primera mula que hubo en Pucallpa y la trajo desde Huánuco, montado sobre ella, en un viaje de una semana; la llamaba Estrella, así como mi triciclo ¿haz visto? en su placa dice Estrella y decía mi abuelo que una vez que le enseñó el recorrido, la mula solita llevaba la carga a las casas, era una mula muy inteligente, no descansaba ni un día porque la gente necesita agua todos los días, sólo descansó cuando llegaron los triciclos, mi padre tuvo cuatro triciclos con sus ayudantes, hasta que instalaron agua en los domicilios, pero ¿ya ves? estoy siempre listo, como los boy scouts, cuando se corta el servicio, la gente que me necesita me llama a mi celular y aparezco yo con el agua salvadora. Saliendo de su recuerdo, José Tercero estaba bajo la ducha, desnudo, sin saber qué hacer, mientras los minutos avanzaban y se acercaba la hora de ir a escuchar las clases ¡qué mala suerte la mía! dijo y no tuvo más remedio que cub rirse con una toalla para salir a buscar a su mamá y darle la mala noticia: no tenemos agua. Encontró a su madre afanándose en servir el almuerzo. Al verlo semidesnudo, sonriente le dijo: sí ya sé que no hay agua, pero ahorita vamos a tenerla, no te preocupes. José se preguntó ¿es adivina mi mamá para saber que ahorita nos van a dar agua? En esos momentos escuchó unos golpes suaves en la puerta. Su mamá corrió a abrir y apareció Alberto el aguatero. - Hola José Tercero -le dijo mientras descargaba agua en un recipiente en la ducha- ahora ya puedes bañarte, cochinillo, jajaja.

LO DIJO

aldía Director: Walter Pérez Meza. Editor y Jefe de Diseño: Igor Orlando Díaz del Aguila. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2014-15742 Es una publicación de Al Dia Editores EIRL. DOMICILIO LEGAL: Jr: Raymondi # 900 - PUCALLPA - UCAYALI - PERÚ Telf. (061) 571981 - E-mail: aldiapucallpa93@hotmail.com. Impreso en los talleres de Imprenta Ímpetu Editorial SRL. Avenida Centenario 281 Teléfono (61) 575767 Pucallpa. Los artículos firmados son responsabilidad de sus respectivos autores. Al Día no comparte necesariamente sus puntos de vista.

El Diario de un Periodista

GAMBINI ELOGIÓ A HUERTO.- Ayer, durante su discurso para el lanzamiento del plan agrícola, forestal, acuicola, el gobernador regional Manuel Gambini, le echó flores al ex presidente regional, Luis Huerto Milla, como precursor de la siembra de palma aceitera.

HAY PERSONAS INTERESADAS QUE E QUIEREN DIVIDIR EL L FUJIMORISMO [...] PERO O ACÁ EN FUERZA POPULAR LAR TENEMOS UNA SOLA LIDERESA Y ES KEIKO FUJIMORi”

HECTOR BECERRIL - congresista fujimorista refiriéndose a Kenji Fujimori.


(VARIOS) OLEGIOS ROFESIONALES NALES

CP

COLEGIOS PROFESIONALES Y MINISTERIO DE SALUD SE UNEN PARA AYUDAR EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL PAÍS

Los colegios profesionales del Perú, entre ellos el Colegio de Enfermeros representado por su decano nacional, Dr. Sebastián Bustamante, sostuvieron el último viernes una reunión de coordinación con funcionarios del Ministerio de Salud, para coordinar acciones de colaboración en la atención a la población afectada por los desastres naturales y para contribuir a la reconstrucción de las zonas devastadas por los huaicos, desde las diferentes disciplinas. Una de estas acciones es la conformación oficial de un voluntariado a nivel de país, quienes serán capacitados y preparados para intervenir en situaciones de emergencia. Por ello, el ente rector ha creado un registro de voluntarios para recibir las solicitudes de los profesionales que desean ser parte de este equipo. El sistema de registro es a través de www.voluntariado.minsa.gob.pe EL decano nacional del CEP, Dr. Sebastián Bustamante Edquén, manifestó su acuerdo con la participación integrada y que el MINSA sea quien dirija este equipo de profesionales y técnicos. Solicitó que se tenga en cuenta la habilitación de los colegiados, así como tener en cuenta la vestimenta, logística, implementos y materiales que debe llevar consigo. Así mismo, el decano manifestó la necesidad de elaborar guías de acciones en base a las funciones de cada profesional.

Se unen para ayudar .

I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA

El Colegio de Enfermeros del Perú – Consejo Regional XIV Ucayali – realizará este 7 y 8 de abril del presente año el I Congreso Internacional de Enfermería: Nuevos Estilos de Cuidar: Una Mirada al Presente y Futuro. El objetivo es actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y generar espacios de reflexión crítica relacionadas a las funciones y espacios emergentes de los enfermeros a nivel nacional e internacional. Participarán destacados ponentes de talla nacional e internacional y de gran trascendencia académica, asistencial y científica. Además se brindará la oportunidad para realizar la presentación de resúmenes científicos durante esta jornada. Se tiene previsto también realizar una feria gastronómica, degustación de bebidas típicas y adquirir objetos de recuerdo de artesanos de la región. Contactarse al: 061-591794 Cel: 947968693

Una mirada al presente y futuro.

Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

aldía | 7

Mirtha Vargas: no fué fácil hacer periodismo por el machismo

M

IRTHA Esther Vargas Cisneros, está de fiesta en estos días. Su creación periodística “El Amazónico”, cumplirá 27 años de constante labor en los medios de comunicación. Fue una decisión compartida con Alfredo Bartolo, el padre de los hijos de Mirtha. Ambos estaban terminando la licenciatura de periodismo en la Bausate y Meza de Lima y compartían la actividad editorial. Así nació el proyecto de dos revistas en prensa escrita. “Somos Norte” dirigida por Alfredo Bartolo para circular en el norte del país, desde Trujillo y “El Amazónico”, dirigido por Mirtha Vargas para circular en toda la amazonia peruana. “En sus primeros años, el Amazónico estaba dedicado a informar sobre el turismo en la amazonia. Las carátulas exponían los atractivos turísticos. Otro tema que abordamos fueron las normas sobre impuestos para la amazonia. Las Cámaras de Comercio, debatían intensamente el tema. No podíamos estar al margen de algo tan importante para la amazonia”, recuerda Mirtha. Le pusieron “El Amazónico”, por la procedencia selvática de Mirtha, natural de esta región. Si bien “El Amazónico” se imprimía en Lima, todo se preparaba en Pucallpa. “Tuve problemas con el padre de mis hijos y decidí venirme a radicar en esta ciudad”, dice Mirtha. Recuerda que las primeras ediciones eran de tamaño tabloide y en blanco y negro. Pero cuando crecieron sus hijos, uno de ellos, que estaba interesado en el, avance de la tecnología de los medios de comunicación, le propuso reducir el tamaño al de una revista A4 e imprimirla en papel couché a todo color. Así circuló durante muchos años. “Sin embargo, hace 10 años, cambiamos la ruta. Esa es la versatilidad del periodista y decidimos poner a El Amazónico en televisión, en un formato de magazine”. Recuerda que contrataron a Alex Carrasco Soria, para que fuera el primer conductor de El Amazónico en televisión, por sus cualidades, la voz clara, la facilidad de palabra. “Pero después, yo tomé la batuta para conducir El Amazónico en televisión

Mirtha celebra 27 años de “El Amazónico”, este fin de mes. como directora y conductora. Al principio no fue fácil, pero hoy, la experiencia nos ha dado más fluidez”, afirma la emblemática periodista. Mirtha recuerda que El Amazónico ha pasado por varios canales de televisión regionales. Durante cinco años estuvo al aire en Ucayalina de Televisión, pero un día, el dueño del canal le dijo que su programa, como otros programas más ya no iban a transmitirse por el Canal de Coronel Portillo. “Sencillamente el dueño del Canal había proyectado tener su propia programación y, por eso dejamos ese medio televisivo, pero El Amazónico encontró otro hogar”, recuerda. Ese nuevo hogar fue Canal 21, Oriental Tv, donde estuvo un tiempo, pero por dificultades de tecnología, emigró

Mirtha y sus amistades.

hacia el Canal 31 de Ulises Saldaña y Estuardo Lao. Los problemas de infraestructura hicieron emigrar a El Amazónico hacia Canal 51, donde se emite actualmente. MACHISMO No fue fácil conseguir patrocinadores, debido a un sentido machista en la amazonia. Algo así como no hacemos tratos con mujeres si no hay un varón a la cabeza de la revista. “Sin embargo, eso se ha ido superando, mininizando. Yo soy relacionista pública y, las técnicas que debí emplear como fruto de mi preparación me fueron dando resultados. He ganado la simpatía del público, de las empresas, de las autoridades”, afirma. También otro problema fue la restricción del mercado publicitario en algunas tem-

poradas. “Mantuve El Amazónico y fui padre y madre de mis hijos que hoy, felizmente son profesionales en otras áreas aunque siempre están ligados a la comunicación”, dice Mirtha. Es posible que el Amazónico vuelva como Revista. “Por ahora me mantendré en la televisión unos dos a tres años, pero tengo proyectado poner en circulación nuevamente El Amazónico”, se proyecta. El periodismo lo lleva en las venas y es su vida misma. Sus hijos, ingenieros de sistemas, son diseñadores gráficos. Uno de ellos trabaja en La Industria de Trujillo, otro en Canal 21. “Hay uno de mis nietos que se perfila, quizás él mantenga El Amazónico. Me gustaría”, dice este ícono de las mujeres periodistas.


8 | aldĂ­a Pucallpa, miĂŠrcoles 29 de marzo de 2017

Un saludo para guapa Madelka Rios que siempre esta presente en los eventos mĂĄs importantes de nuestra ciudad como anfitriona. Besosss...

( SOCIEDAD )

Al parecer este grupo de caballeros estaba siendo vigilado y es por eso que no sonrien por estar al lado de hermoas modelos ucayalinas. Tranquilo chicos...


( ESPECTÁCULO ) Cortitas aldía

“Solo una madre”

“Ese chico es irresistible” En Chollywood es capaz de pasar lo impensable. El programa de espectáculos ‘Amor amor amor’ difundió unos reveladores mensajes de Whatsapp en donde Ernesto Jiménez y Janet Barboza se hablan de forma muy coqueta Janet Barboza habló sobre este informe en el programa ‘Amor Amor Amor’ y señaló que solo eran buenos amigos ya que conoce a Ernesto Jiménez hace más de 10 años cuando la ‘rulitos’ conducía ‘La Movida de Janet’.

aldía | 9

NO LOGRARON CONTROLAR SUS EMOCIONES

MARIO IRIVARREN E IGNACIO BALADÁN

Cuadró a Tula

Unidos por una buena causa

Rodríguez

El ex chico reality Yaco Eskenazi sorprendió con su aparición en el reciente capítulo de la telenovela “Solo una madre”, donde compartió escena con los actores Gonzalo Molina (Brayan) y Rony Shapiama (Chucky). El ex integrante de “Esto es guerra” no ocultó su emoción por debutar en la reciente producción de Michelle Alexander, esperando que su participación sea del agrado del público televidente.

Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

‘Esto es Guerra’ ha causado gran polémica en su última trasmisión, debido a que Tula Rodríguez criticó duramente sobre la presentación de Angie Arizaga, provocando así la ira del coreógrafo Arturo Chumbe, quien no dudó en salir al frente y responder. Como era de esperarse, la semifinal de ‘Divas’ generó gran polémica entre los televidentes, y Tula no dudó en criticar el trabajo realizado por la ‘negrita’, cuyo coreógrafo era Arturo, quien no tomó nada bien los comentarios. Desde un inicio el saludo entre ambos personajes mostró cierto grado de tensión, y ello fue reconocido por María Pía Copello, quien les preguntó si se llevan bien. “Me gustaría saber qué es lo que quieres. ¿Un mambo, algo más antiguo? ¿qué quieres?”, dijo Arturo, quien dejó en claro que no todos conocen ese tipo de baile que había presentado la novia de Nicola. “Es un baile muy moderno. Es más, si tú lo quisieras hacer, no lo podrías hacer porque es un baile muy difícil”, continuó Arturo. Tula dejó en claro que lo que ella quiere un espectáculo a la altura de la semifinal, e incluso tildó de ‘básicas’ a las coreografías presentadas por Arturo ´para la etapa del programa.

El conocido guerrero Mario irivarren y el modelo uruguayo Ignacio Baladán se unieron para colaborar con mano de obra a favor de los damnificados por los huaicos en el distrito de Chosica. El integrante de “Esto es guerra” y el conocido pastelero se hicieron presentes en la dañada zona de Barba Blanca, gracias a la convocatoria por parte de la ONG “Todo suma”. La pareja de Ivana Yturbe y el ex amigo de Alejandra Baigorria hicieron trabajos de limpieza en algunas de las viviendas invadidas por el barro. Y como la ayuda no llega sola, los fanáticos de la popular ‘Calavera coqueta’ se hicieron presentes con 500 desayunos. CON SENSUAL IMAGEN Isabel llegó al

aeropuerto Jorge

Chávez media Dorita Orbegoso hora antes que

enciende Instagram Christian Domínguez y luego de

La modelo Dorita Orbehacer su ‘check-in’, goso está acostumbrase trasladó rápida a subir en su cuenta de Instagram infartantes damente a la sala fotografías que destacan de embarque para su escultural figura, lo no prestar declacual siempre es alabado raciones. por todos sus seguidores de la red social que se sienten más que agradecidos con la morocha. Esta vez Dorita Orbegoso tampoco los decepcionó y subió una sugerente fotografía a dicha red social que no deja mucho a la imaginación. En la instantánea se le ve posando con un diminuto “Despeinada” es la pabikini y por su pose deja labra que acompaña la a la vista el gran escote. fotografía.


(PERÚ)

10 | aldía Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

CULTIVOS AFECTADOS POR CLIMA Este año no hubo grandes desbordes de ríos, heladas o huaicos en el altiplano puneño que afectaran los campos de cultivos. Sin embargo, sí hubo otros factores climáticos que ocasionaron perjuicio a la producción. De acuerdo a un reciente informe de la Dirección Regional Agraria de Puno (DRAP), más de 65.000 hectáreas de cultivos han sido afectados por diversos factores climáticos en la campaña agrícola 2016-2017.

C

on ayuda de sus hermanas, un sujeto en estado de ebriedad, golpeó y arrancó un mechón de cabello a su conviviente embarazada de siete meses, porque ésta le pidió que descanse y deje de tomar licor. Cuando la madre y hermanas de la víctima, llegaron a defenderla, el agresor y sus familiares, las atacaron, para luego huir cobardemente. Este caso de violencia familiar se suscitó a las 7:10 p.m. del último domingo en el interior de una vivienda ubicada en la Av. 9 de Enero, en el asentamiento humano Túpac Amaru del distrito de Chaupimarca (Pasco). VIOLENCIA FAMILIAR. El coordinador de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Pasco, Adilberto Cairampoma Jumpa, informó que al sujeto M. C. E. (29), no le gustó que su pareja M. A. A. (36), le llame la atención, llamó a sus hermanas, y sin importarles los 7 meses de gestación de la fémina, la agredieron verbal y físicamente, hasta arrancarle un mechón de cabello. La víctima no pudo defenderse porque protegía su vientre Al escuchar los gritos de auxilio, la madre y las hermanas de la víctima, ingresaron a la vivienda para defenderla; pero también fueron agredidas, durante la trifulca entre ambas familias, el cobarde agresor, huyó. Los serenos, observaron a la gestante tirada en el piso quejándose de un intenso dolor en el vientre, de inmediato la trasladaron a EsSalud Pasco, donde permanece en observación. Hasta el momento la fémina y el feto se encuentran fuera de peligro, pero por precaución estará hospitalizada unos días. Señaló que producto de la paliza, la madre de la agraviada

Avión de Peruvian Airlines se incendió en Jauja

RÍO AMAZONAS El río Amazonas se encuentra en alerta roja y el caudal de sus aguas continúa incrementando con una tendencia ascendente. El caudal ha alcanzado los 117.16 m.s.n.m., un metro más del nivel normal, según informó Senamhi-Loreto. Marco Paredes, jefe de la institución, informó que la inundación del presente año será muy parecida a la que se registró en el 2015, cuando el río alcanzó los 118.54 m.s.n.m. Esto se deberá a las constantes lluvias que caerán en mayo.

VIOLENCIA FAMILIAR

Sujeto golpea a su pareja embarazada

POBLADORES LLORAN LA PÉRDIDA

Rayo mata a

más de 30 ovejas

Estupor ha causado en todo Cusco la muerte de más de 30 ovinos en la provincia de Chumbivilcas, donde un fuerte rayo acabó con la vida de estos animales menores. El hecho se suscitó en la comunidad campesina de Unión Lora, perteneciente a la localidad de Livitaca, donde sobrevino una fuerte tormenta eléctrica acompañada por potentes rayos, uno de estos cayó en el corral de las familias Ugarte y Ojeda. A consecuencia de esto perecieron en el acto 34 ovejas y un caballo, todos calcinados por la fuerte descarga eléctrica. MADRE DEJA EN ORFANDAD A 3 HIJOS

Asesinan a mujer con dos puñaladas

Sujeto ebrio golpea a su pareja embarazada de 7 meses en Pasco.

a R. A. V. (68), sangraba por la nariz; mientras que las hermanas Y. A. A. (25) y Z. A. A. (30), también presentaban lesiones en el rostro y diversas partes del cuerpo. Todos fueron trasladados a la comisaría

Aeropuerto de Jauja.

de la jurisdicción. “Durante el enfrentamiento entre las familias, el sujeto, aprovechó y fugó del lugar con rumbo desconocido. El caso se encuentra en investigación por la Policía Nacional”, puntualizó.

más datos

La madre y las hermanas de la víctima ingresaron a la vivienda para defenderla pero fueron agredidas.

Un avión de la empresa Peruvian Airlines se incendió en el aeropuerto de Jauja, en la región Junín. Cerca de 20 bomberos llegaron hasta este punto para atender la emergencia y lograron controlar el siniestro, dio a conocer RPP Televisión. Afortunadamente, los cerca de 140 pasajeros habrían sido rescatados a tiempo. Según se informó, el avión se encontraba aterrizando cuando ocurrió el accidente. Se han tomado las precauciones del caso y se han cancelado los vuelos en el aeropuerto, reportó el citado medio televisivo.

El cuerpo sin vida de Doris Túpac Palomino de 41 años de edad fue hallado al interior de su precaria vivienda ubicada en el Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Arequipa (APIAAR) en en el distrito de Yura. El lamentable hallazgo lo realizó uno de los familiares aproximadamente a las 17:00 horas de ayer, quien rápidamente comunicó del hecho a la comisaria de Ciudad de Dios. Tras su llegada, los agentes observaron el cuerpo de Túpac Palomino en medio de un charco de sangre comunicando del hecho a la Unidad de Homicidios del Departamento de Investigación Criminal (Depincri). Tras las pericias respectivas, los peritos de criminalística hallaron 2 cuchillos incrustados en el cuello de la madre de 3 hijos.

Roban mototaxi En el centro poblado Cruz Blanca (Chincha) un grupo de maleantes incendió una mototaxi que minutos antes había robado. Vecinos de la zona contaron que los sujetos llegaron a bordo de dos vehículos.

Precisamente la unidad robada fue rociada con gasolina e incendiada en plena vía pública. Los autores de este hecho no dejaron que nadie se acerque y -tras dejar incinerada la moto- se dieron a la fuga en el segundo vehículo. No se descarta que los sujetos pretendían extorsionar al propietario y, como este no accedió, quemaron la mototaxi.


(MUNDO) ‘EL CHAPO’ GUZMÁN TENDRÁ SERIE La cadena Univisión anunció que coproduce con Netflix una serie sobre la vida de ‘El Chapo’ Guzmán. Nos referimos al narcotraficante que durante años ha sido el más buscado del mundo. La serie se estrenará el 23 de abril, de acuerdo con lo que cita AFP. La serie televisiva, la primera coproducción de Story House Entertainment un estudio de producción creado por Univisión y la plataforma de streaming Netflix.

C

olombia. La música se escucha bajito. Las risas de las enfermeras y los médicos la tapan. Sin embargo les alcanza para seguir el ritmo, para menear las caderas, para perrear al mejor estilo reggaetonero. La escena de un video subido a YouTube dura varios segundos, las profesionales parecen divertirse como si estuvieran en una fiesta. Pero no. Están en un quirófano, a punto de participar de una cirugía. El cuerpo desnudo de la paciente es la prueba contundente.Y todo quedó registrado en un video, que salió a la luz días después y que desató la polémica y la indignación de todo un país. El hecho tuvo lugar en la clínica Santa Cruz de Bocagrande, de Colombia, que luego del escándalo despidió a las cinco profesionales que estuvieron involucrados y que con su actitud violaron los protocolos de la salud. “El respeto por la dignidad de cada uno de los pacientes es primordial en nuestra institución, por lo que

más datos La clínica Santa Cruz de Bocagrande en Colombia despidió a las cinco mujeres por atentar contra la dignidad de la intervenida.

PARAGUAY Y BRASIL

Paraguay y Brasil se comprometieron a avanzar en el proyecto de construcción de dos puentes internacionales para fortalecer la relación bilateral. La decisión se dio a conocer este lunes durante la visita del canciller brasileño, Aloysio Nunes, a Asunción. Nunes fue recibido por el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, junto a su ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. En la reunión se acordaron dos proyectos de puentes internacionales, uno sobre el río Paraná, y otro sobre el río Paraguay. “El Gobierno brasileño está empeñado en hacer ajustes presupuestarios de tal modo a fortalecer la relación bilateral que tiene entre sus prioridades un puente internacional sobre el río Paraná”, refirió el ministro paraguayo, citado por AFP. Aloysio Nunes resaltó que Brasil “está saliendo de una profunda crisis económica”, y que “eso no impedirá hacer crecer el comercio bilateral”. Brasil es el principal socio comercial de Paraguay y también es el segundo mayor inversionista en ese país, expresó el canciller brasileño.

Detenido

en España Un peruano, de 31 años, fue detenido en plena calle de España por acciones obscenas en plena vía pública. El hombre fue intervenido en la madrugada del lunes en la calle de La Cruz, del distrito Centro debido tras masturbarse en la calle. Esta cuestionable actitud fue denunciada por los transeúntes, quienes dieron aviso a la Policía. Una vez que los agentes llegaron al lugar, vieron al sujeto con su mano izquierda se tocaba su órgano sexual mientras que con la otra mano sujetaba un teléfono móvil y, pese a que le pedían que cesara su actitud el hombre hizo caso omiso. Sin embargo, el peruano siguió sin atender las indicaciones del policía a quien le decía: «No mi amor, primero mírame mi amor», mientras con su mano izquierda, la misma con la que se masturbaba, “trataba de tocar el rostro de uno de los policías”.

aldía| 11

SOLDADOS COLOMBIANOS MUEREN Dos soldados murieron y otros tres resultaron heridos este martes en el noreste de Colombia, en una “emboscada” que el Ejército atribuyó a la guerrilla del ELN, la única activa del país y que negocia la paz. Los soldados fallecidos fueron identificados como Humberto Gallego y Jhony Fernando Garcés. En tanto, los uniformados heridos fueron trasladados a un centro hospitalario en el municipio de Aravena, donde se “recuperan de sus lesiones”.

Enfermeras bailan en quirófano junto a paciente desnuda

rechazamos y lamentamos profundamente el comportamiento inapropiado de quienes ejercen profesiones y ocupaciones en el área de la salud, evidenciado en el video grabado en uno de los quirófanos de nuestra institución”, señaló, de acuerdo al diario El Tiempo, la clínica Santa Cruz de Bocagrande. Según las autoridades del centro, estas “acciones atentan contra la dignidad del paciente, violando los protocolos, políticas principios y valores institucionales, enfocados en la calidad y humanización del servicio”.

Los puentes binacionales

Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

La moneda

La nueva moneda de una libra esterlina comenzó este martes a circular en Reino Unido, con elementos secretos de seguridad que dificultan su falsificación, convirtiéndose así en la “más segura del mundo”, informó la casa de la moneda Royal Mint. Según la cadena británica BBC, se especula con que la moneda, de 12 lados en su circunferencia, incluye un material dentro que puede ser detectado electrónicamente y verifica su autenticidad cuando esta es escaneada en una máquina de pago, aunque Royal Mint no ha aportado más detalles sobre esta nueva tecnología. Así es la nueva moneda de una libra esterlina de Reino Unido:


12 | aldía Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

( VARIADOS )

ANUNCIE

AQUI

Telf. 571981

30% a 50% DE DSCTOS POR: DEYSER GUEVARA Especialistas

RECETA ALDÍA

Cerdo entomatado COMO PREPARARLO

con 40% de dsctos

CON LUZ HALOGENA

Cortar la carne de cerdo en trozos chicos. En poca agua se cocina la carne, los ajos, la hierbabuena y la sal, cundo todo estécocido y el agua se haya evaporado agregar los tomates pelados y picados. Hervir nuevamente para la carne absorba el sabor del tomate, rectificar la sal y servir INGREDIENTES

Jr. Raymondi N° 802 Pucallpa a 20 mt de la Agencia Transmar Colsultas Gratis. Rpm: #999473645

½ kilo de carne de cerdo 4 tomates medianos

4 dientes de ajos 4 hojas de hierba buena sal al gusto


( ENTRETENIMIENTO ) TOMA TU SOPA AL DÍA

Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

aldía | 13

HOROSCOPO DEL DÍA ARIES- Nuevos acuerdos de tipo económico te permitirán pensar en algunas adquisiciones que siempre has querido. Verás a tu pareja con mayor atractivo que de costumbre. Tu interés aumentará. TAURO- Verás incrementada tu economía. Algún ingreso de tipo material te ayudará a resolver temas pendientes. Retorna la estabilidad a tu vida sentimental. Esa persona decide tener mayor compromiso. GEMINIS- Momento para demostrar el talento que tienes. Algún compromiso te dará la oportunidad de lucirte. Demostrarás poco interés en esa persona. Es posible que decida reclamar. CÁNCER- Alguna situación se saldrá de control. Es posible que te enteres de algo que te pueda preocupar. Encontrarás ayuda para resolverlo. Aprende a escuchar, quizá esa persona decida alejarse. LEO- Nuevos acuerdos a nivel laboral. Tendrás que despejar todo tipo de duda que te impida concretar tus planes. Esa persona buscará acercarse. Te dejarás llevar por la pasión, a pesar de tus dudas. VIRGO- Logras concretar una nueva alianza o contrato que te restablecerá de cualquier temor sobre tu futuro. Un encuentro con esa persona que disfrutarás de manera especial sería el inicio de algo. LIBRA- Evita mostrarte muy exigente con tu entorno laboral. Algunas diferencias podrían propiciar conflictos que no te convienen. Buscarás decirle a esa persona cosas que estabas guardando. ESCORPIO- Alguna noticia desagradable te podría llevar a la negatividad. Piensa en las alternativas de solución antes de angustiarte. Es posible que te decepciones de alguna actitud de tu pareja. SAGITARIO- Comienzas a tomar el control sobre tus temas laborales. Evita demostrar la impaciencia que te caracteriza. Expresar tu lado emocional hará que esa persona se sienta identificada.

SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY

SUDOKU AL DÍA

1813 Chile le declara la guerra al Virreinato del Perú. Es la primera, de tres veces que Chile le declara la guerra al Perú, las otras fueron en 1836 y 1879.

CAPRICORNIO- Alguna nueva propuesta de tipo profesional podría entusiasmarte. Demuestra tu interés. Esa persona que llama mucho tu atención no es tan madura como imaginas.

PAÍSES DE ÁFRICA KENIA LIBIA MADAGASCAR MALAUI NAMIBIA RUANDA SENEGAL TANZANIA UGANDA ZAMBIA

ANGOLA ARGELIA BOTSUANA BURUNDI CAMERÚN CHAD EGIPTO ETIOPÍA GHANA GUINEA

ACUARIO- Evita perder la perspectiva con ideas que en este momento no puedas concretar. Enfócate en lo más próximo. Podrías ser víctima de tus temores y estos te conducirían a algo que no deseas. PISCIS- Logras resolver tus temas profesionales y con eso retornar a la estabilidad material que necesitabas. Tu manera de ser estaría conquistando a esa persona que te interesa. Evita las dudas.

SIGNIFICADO DE “Bajar el moño” Esta expresión verbal, que no se consigna en la última edición del Diccionario académico (2014), se registra en el oficial Diccionario de americanismos (2010), circunscrita a Chile, con el sentido de “ceder ante una postura contraria después de haber defendido la propia con insistencia”. Sin embargo, este mismo uso también se documenta en nuestro castellano coloquial. Véase un ejemplo de Gregorio Martínez, en Libro de los espejos: “Bajar el moño es una vieja táctica criolla contra los oprimidos” (Lima 2004, p. 356)..Martha Hildebrandt.elcomercio.pe FRASE DEL DÍA

NO MIDAS TU RIQUEZA POR EL DINERO QUE PO TIENES, MÍDELA POR T AQUELLAS COSAS A QUE TIENES Y QUE NO CAMBIARÍAS POR DINERO Paulo Coelho

TUS SUEÑOS SOÑAR CON LLUVIA Soñarse en una refrescante y hermosa lluvia iluminada por el sol insinúa que pronto habrá alegría y prosperidad, relacionado de alguna manera con la juventud. Soñar que se escucha o se ve una intensa lluvia y el soñante se guarece para no mojarse, insinúa que tendrá éxito en sus proyectos y planes. Soñar que otras personas se están mojando por exponerse a la lluvia insinúa que el soñante se está alejando de al-

gunas amistades porque, debido a sospechas, les está perdiendo la confianza. Cuando en el sueño descubre que debido a la lluvia hay goteras en la habitación indica el deseo de tener amoríos ilícitos Cuando esas goteras son de agua sucia y lodosa, indica que el soñante tendrá problemas serios y hasta peligrosos. En realidad es un aviso. Cuando una persona del campo, granjero o campesino, sueña que la lluvia está mojando la cosecha amenazando con destruirla, indica pérdidas en los negocios o desprestigio en el medio social en que se desenvuelve.


(DEPORTE)

14 | aldía Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

DEMASIADO CARO RESULTA

Participación

CURSOS DE ABRIL 2017

CURSO MODULARES CON CERTIFICACÍON OCUPACIONAL 1 INSTALACIONÉS ELÉCTRICAS EN EDIFICACIONES I INST. DE ACCESORIOS ELÉCT. Y EQUIP. DE ILUMINACIÓN II INST. DISPOSITIVOS PARA PROTEC. ELÉCTRICAS III INST. DE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD IV MODULO DE DESARROLLO LABORAL (DP + HSO + LLSS) TOPOGRAFÍA BÁSICA EN TRAZOS EN OBRA VIALES TOPOGRAFÍA AUTOMATIZADA TRAZO Y REPLANTEO EN OBRAS VIALES DP + SSO + LLSS TOPOGRAFÍA BÁSICA EN TRAZOS EN OBRA SOFTWARE APLICATIVO AUTOMATIZACIÓN APLICADA EN OBRAS EN ED. DP + HSO + LLSS

4 LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES I II III IV

INVERSIÓN

45 20 25 18

S/. 410.00 S/. 240.00 S/. 250.00 S/. 150.00

DÍAS

INVERSIÓN

37 29 25 20

S/. 320.00 S/. 380.00 S/. 300.00 S/. 170.00

146 115 100 82 HORAS

3 TOPOGRAFÍA DE TRAZOS EN EDIFICACIONES I II III IV

DÍAS

180 80 100 72 HORAS

2 TOPOGRAFÍA DE TRAZOS EN OBRAS VIALES I II III IV

HORAS

LECTURA DE PLANOS ARQUITECTURA LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURAS LECTURA DE PLANOS INST. ELECTRICAS LECTURA DE PLANOS INST. SANITARIAS

DÍAS

INVERSIÓN

233 57 106 82

58 14 27 20

S/. 175.00 S/. 270.00 S/. 235.00 S/. 220.00

HORAS

DÍAS

INVERSIÓN

6 6 6 6

S/. 80.00 S/. 80.00 S/. 80.00 S/. 80.00

25 24 24 24

METRADOS Y ESTIMACIÓN DE COSTOS EN EDIFICACIO.

HORAS 80

DÍAS 20

INVERSIÓN S/. 125. 00

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO

HORAS

DÍAS

INVERSIÓN

40 30

10 8

S/. 280. 00 S/. 200. 00

HORAS 16 2

DÍAS 4 0

INVENSIÓN GRATIS GRATIS

6 * AUTOCAD INICIAL 11 * COSTOS Y PRESUPUESTO POR COMPUTADORA 18 CURSOS CHARLAS GRATUITAS * SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO * ELABORACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN OBRA

en Copa Federación

Muchos reclamo viene ocasionando el costo que significa participar en campeonato de Fútbol de Menores.

L

a Comisión de Fútbol de Menores, viene invitando a las Escuelas, Academias, Clubes a participar en la Copa Federación, campeonato oficial de fútbol de menores que tiene como premio clasificar

al nacional. Lo preocupante es el derecho por inscripción de jugadores y equipos tiene un costo elevado, que pone en dificultad a los equipos que desean participar, sin ninguna facilidad que den los organizadores. Lo

que pone en duda es que al campeón solo le dan un trofeo y un diploma, teniendo que costearse los gastos del viaje y alimentación en su viaje al nacional. Algo que los organizadores deben tomar en cuenta.

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI COMITÉ DE PRIORIZACIÓN DE OBLIGACIONES DERIVADAS DE SENTENCIAS JUDICIALES CON CALIDAD DE COSA JUZGADA

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

COMUNICADO OFICIAL EL COMITÉ DE PRIORIZACIÓN DE OBLIGACIONES DERIVADAS DE SENTENCIAS JUDICIALES CON CALIDAD DE COSA JUZGADA DEL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI. ENCARGADO DE REALIZAR LAS GESTIONES ANTE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE LA REPÚBLICA PARA EL PAGO DE LA DEUDA SOCIAL. COMUNICA A TODOS LOS BENEFICIARIOS DE LA REGIÓN: QUE A LA FECHA NO SE HA AUTORIZADO A LAS UNIDADES EJECUTORAS DE TODO EL PLIEGO NI OTRA UNIDAD ORGÁNICA PARA REALIZAR LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO MECANISMO PARA ACCEDER AL PAGO DE LA DEUDA SOCIAL, DICHO MECANISMO SERÁ IMPLEMENTADO POSTERIORMENTE; RAZÓN POR LA CUAL EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI NO AVALARÁ NINGUNA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL SOLICITADA POR ESTA RAZÓN. DEJANDO A SALVO EL DERECHO DE LOS BENEFICIARIOS A SOLICITAR LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD. Pucallpa, 24 de marzo del 2017.

Y

se viene otra presentación del Sport Loreto cuando este domingo enfrente al reforzado Sport Boys del Callao, que con sus contrataciones de experimentados jugadores tiene seguridad de retornar a Primera. La firme es que la Segunda División será un campeonato muy interesante y donde deben luchar los 90 minutos de cada partido para asegurar el triunfo y hay algunos equipos que estamos viendo no soportaran el paso de los años y les faltaran piernas…EN MASISEA la primera rueda culmina este domingo y Alvariño, Capello, 1229 y Tecnológico deben ser los que disputen los dos cupos para pasar a la provincial, mientras que Paraíso y San Juan ya están en Segunda…JUVENTUD INDEPENDIENTE se viene preparando para afrontar su participación en la Segunda División de Calleria y por lo anticipado del inicio de sus trabajos el equipo de Muebles SAHUA quiere llegar a Primera…SIETE EQUIPOS estuvieron ocupando el estadio ayer desde las 6 de la mañana y la verdad que es muy difícil poder realizar trabajos en esas condiciones. Las autoridades deben ver la manera de como abrir nuevos campos de fútbol en Pucallpa…MARTIN es el nombre del joven que el buen Diego Mayora le obsequio su casaquilla del Municipal luego del partido que tuviera con el Sport Loreto, Martín no cabía de contento y ahora tendrá un recuerdo de su amigo Mayora…LA DEL ESTRIBO: Va un señor al doctor y le dice: -Doctor no puedo dormir desde que se fue mi mujer de la casaY el doctor responde -La extraña muchoY el paciente responde -No doctor es que se llevo la cama


(DEPORTE)

Pucallpa, miércoles 29 de marzo de 2017

aldía | 15

Nuevamente Ucayali estará representando a Perú en un Mundial de Levantamiento de Pesas.

¡SEGUIMOS Ucayalina Eldy CON VIDA! Paredes por el Perú MUNDIAL DE PESAS SERÁ DEL 3 AL 10 ABRIL

P

erú ganó 2-1 a Uruguay con goles de Paolo Guerrero y Edison Flores, en el estadio Nacional de Lima por la fecha 14 y sigue con vida en las las Eliminatorias Rusia 2018. A falta de cuatro fechas, los dirigidos por Ricardo Gareca se ponen a cinco puntos de puestos de clasificación directa y cuatro del repechage. Nunca dejen de tener fe, es el mensaje de esta Selección Peruana para sus hinchas y para aquellos que hoy sufren con la furia de la naturaleza. Poniendo todo y demostrando que Uruguay no es más, cumplió con la tarea, sumó tres puntos más (cuatro en esta fecha doble) y por fin dejó el octavo lugar de la tabla de posiciones. Llegar el Mundial, sí es posible. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANANTAY OFICINA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: JOSE EDMUNDO CHAPILLIQUEN ALCANTARA, de 43 años de edad, estado civil, SOLTERO, ocupación: EMPLEADO, natural de: JOSE LEONARDO ORTIZ - CHICLAYO - LAMBAYEQUE, nacionalidad: PERUANO, domiciliado en: AA.HH. 05 DE ABRIL Mz. C Lt. 12 Y Doña: OLGA LIZBETH SAMPAYO BEMBINO, de 43 años, de edad, estado civil, SOLTERA, ocupación AMA DE CASA, natural de MASISEA - CORONEL PORTILLO UCAYALI, Nacionalidad PERUANA, Domiciliada en: AA.HH. 05 DE ABRIL Mz. C Lt. 12 . Pretenden contraer matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Manantay, los que conozcan causales de impedimentos, podrán denunciarles conforme a la ley. Manantay, 28 de Marzo del 2017.

Abog. Melita Fasabi Cordova Jefe de Registro Civil 4M/29/B5398

AGRADECIMIENTO A SAN JUDAS TADEO POR LOS FAVORES RECIBIDOS JH. R. L. SH

Perú derrotó a Uruguay en Lima y sigue con chances intactas en las Eliminatorias Rusia 2018. Lo malo, Paolo Guerrero no juega contra Bolivia por suspensión.

EL CAPITAN DECANO No fue muy exigente su trabajo, pero cuando fue requerido demostró que debemos tener confianza en el cuidado de la zaga loretana. Lee Alexander Andonaire Delfín es uno de los contados jugadores que se quedan en el equipo de la temporada pasada y con sus 36 años, implica respeto y mucha experiencia en el trabajo de toda la línea defensiva, demuestra mucha seguridad, tranquilidad y eficiencia en la marca y en el juego aéreo, lo que permitirá tener un buen respaldo en la custodia del área del Sport Loreto. Es el Capitán y sabemos que sabrá hacer respetar el equipo.

E

ldy Paredes Vásquez, nuestra pesista aguaytiana viaja mañana rumbo a Bongkok capital de Tailandia, para estar participando en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas categoría Sub-17. Eldy ya trajo medalla de bronce del Mundial Junior de Pesas en Malasia. Ahora será en Tailandia y con la buena preparación

y recomendación de su profesor Pedro Paredes Zuta tiene el convencimiento de dar al Perú una nueva sorpresa. Eldy está muy agradecida del Presidente Regional Manuel Gambini Rupay, el Alcalde de Padre Abad Hugo Sosa García como a las empresas Termo Selva y Aguaytia-Energy hará sonar el nombre de Perú en Bongkok.

EL DOMINGO A LAS 3.30 P.M.

Sport Loreto ante

porteños del Sport Boys

L

uego de su buena actuación ante Municipal, Sport Loreto tendrá que pasar otra prueba, esta vez ante un equipo que también quiere medir su potencial con miras a lo que será su participación en la Segunda. Boys es anunciado que llega con todo su plantel donde se incluye a Jhonier Montaño, Signey Faifer, Johan Fano, Cliffor Seminario como sus referentes. Por su parte entendemos que el profesor Esteves, debe recurrir a los que no fueron de la partida ante Municipal, para ir com-

Un amistoso que tendrá a dos equipos que se volverán a enfrentar en el campeonato oficial de Segunda

probando el nivel de todo el plantel. Será la segunda presentación y seguro

que se hará notar el funcionamiento del equipo para seguir ilusionando.


PRECIO

aldía Director: Walter Pérez Meza

PUCALLPA - MIÉRCOLES 29 DE MARZO 2017

MAÑANA VIAJA A TAILANDIA

Eldy Paredes al Mundial Sub-17 PAG.15

Selección le volteó el o a la Selección do rtid parti Uruguaya con golazos de Paolo Guerrero y Edison Flores y alcanzó el séptimo lugar colocándose a 4 puntos de repechaje.

5 15 .1 G.1 AG PA P

ú r e P e d o d i t r a p Gran


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.