aldía Una revista diaria en tus manos
S/.
0,50
PUCALLPA - MARTES 3 ENERO 2017
WHATSAAP AL DÍA ENVÍA TU MENSAJE
Director: Walter Pérez Meza /Año XXIII N° 5928
CONTRALORIA DE UCAYALI EMITIRÁ INFORMES SOBRE CORRUPCIÓN
LOCALPAG.3
El Contralor Regional, Gerald Flores Morán, informó que ya están culminando los informes para denunciar a funcionarios que hicieron un uso irregular de los fondos públicos.
LOCALPAG.5
MPCP Y MINISTERIO DE VIVIENDA SERÁN ENCARGADOS DEL PROYECTO INTEGRAL DE AGUA POTABLE
MASISEA 985913706
PRIMERO
www.aldia.pe
@aldiapuc
aldiapucallpa
EN EJECUCIÓN DEL GASTO
La municipalidad distrital de Masisea ejecutó el 99.5% de su presupuesto destinado para inversión en obras. Una cifra récord por encima de otras municipalidades distritales y provinciales de la región Ucayali. “Necesitamos más fondos para hacer más obras y que se termine el centralismo financiero”, dijo su alcalde Raúl Marden Contreras Ramírez.
LOCAL PAG. 8 Y 9
MPCP recibió el año nuevo limpiando las calles de Pucallpa
Productos de calidad a los mejores precios te servimos cada vez mejor!
LOCAL PAG. 2
(LOCAL)
2 | aldía Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
CORTITAS
Más de S/ 2 mil millones se invirtió en infraestructura educativa en el 2016
de un nutritivo desayuno antes de iniciar sus labores. El desplazamiento del personal responde a un plan de trabajo del Alcalde provincial Antonio Marino a través de la Gerencia de Servicios Públicos. La cuadrilla de operarios vienen trabajando en la recolección de residuos sólidos antes, durante y después de las fiestas de navidad y año nuevo. La municipalidad Portillana invocó a los vecinos a sacar su basura en el horario establecido de 7:00 a 9:00 de la noche en zonas céntrica y de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche en las zonas periurbanas (asentamientos humanos); porque la limpieza y orden de nuestras calles y ciudad también es responsabilidad de los ciudadanos en general, nuestra tierra colorada lo merece.
El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), invirtió más de S/ 2 mil millones en el 2016 para mejorar la infraestructura de alrededor de 50 mil colegios públicos del país, en beneficio de más 5 millones de escolares. En este año el PRONIED desplegó sus mayores esfuerzos para reducir la brecha de infraestructura educativa, sobre todo en las zonas rurales donde habita la población escolar con urgentes necesidades de atención. Así, en el año 2016 el PRONIED invirtió más de S/ 350 millones en el mantenimiento de la infraestructura educativa de alrededor de 50 mil locales escolares. Los trabajos consistieron en la refacción de techos, pisos, instalaciones sanitarias y eléctricas, muros, puertas, ventanas, mobiliario escolar, mantenimiento de áreas verdes, pintado y compra de útiles escolares. Además, en mobiliario y equipamiento la entidad invirtió más de S/ 400 millones en la compra y distribución de aulas prefabricadas, equipamiento escolar, mobiliario nuevo y mobiliario de reposición para las instituciones educativas.
es un premio, dijo Huamán. Por su parte el director de la agencia Agraria de Coronel Portillo Ingeniero José Delgado Inga, dijo que son 38 los títulos entregados a productores de cuatro caseríos de la jurisdicción del Distrito de Yarinacocha: San Pablo de Tushmo, Cashibococha, Dos de Mayo y Villa Miraflores. La ceremonia y entrega de títulos fue en la escuela del caserío Cashibococha. Sin embargo muchos de los beneficiados por cuestiones
de enfermedad no pudieron recogerlos , por lo que el Director de agricultura instruyó para que se les lleven a sus domicilios. Ahora que cuentan con un importante instrumento de desarrollo en la mano, nosotros estamos listos para acompañarlos en sus proyectos, ya sea con la asistencia técnica, semillas, servicio de maquinaria agrícola o en cualquier actividad que tenga que ver con el desarrollo del campo puntualizo el titular de agricultura.
150 TRABAJADORES DE LIMPIEZA DE LA MPCP SALIERON A LAS CALLES A RECOGER DESPERDICIOS
MPCP recibió el año nuevo limpiando las calles 150 trabajadores de limpieza pública de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, recogieron la mañana de ayer, 1 de Enero 2017 unas 300 toneladas de basura, cifra superior a la que se recoge un día cualquiera. Por fiestas de fin de año se formó una cuadrilla especial de limpieza quienes desde las 3:00 horas de la madrugada iniciaron sus trabajos en las calles más concurridas de la ciudad, mercados y centros comerciales: que por festejos del año nuevo dejan gran cantidad de basura en las calles. A las 9:30 de la mañana, las calles estaban limpias. Escobas en mano, recogedores, camiones recolectores, furgonetas, volquetes y mini cargadores limpiaron las calles, avenidas y plaza de la zona céntrica.
más datos Carlos Diaz, Sub Gerentes de Limpiaza Pública, invocó a la población para que procure no ensuciar las calles, sobre todo en época de lluvias para no obstruir las canaletas. El sub Gerente de Limpieza Publica de la MPCP, Carlos Diaz, indicó que el recojo de basura durante las fiestas de fin de año se incrementa considerablemente como sucedió en las fiestas navideñas que se recogieron 150 toneladas de desperdicios, cifra también superior a un día cualquiera. Agregó que el personal de limpieza pública y barrido degustaron
Entregaron títulos de propiedad a productores de Tushmo y otros Como parte del trabajo que viene desarrollando la Dirección Regional Agraria de Ucayali, el Director Regional de agricultura Ingeniero Isaac Huamán Pérez, entregó títulos de propiedad agraria en el caserío Cashibococha, además de otros sectores Isaac Huamán Pérez, al hacer uso de la palabra, dijo que es justicia en el campo
entregar un instrumento que acredite la propiedad de las tierras, instrumento que le hace merecedor a ser parte de los beneficiarios de los proyectos que promueve el estado y sobre todo ser sujeto a créditos en cualquier entidad financiera. Es la función del servidor llevar el título a donde están los hermanos productores que al cierre del año
Purusino Sidney Hoyle plantea otra ruta de integracion.
Ex consejero regional afirma que 2017 Purús exigirá conectividad real y efectiva El próximo año la provincia fronteriza de Purús exigirá una real y efectiva conectividad que ponga fin al aislamiento que impide su crecimiento social y económico La sociedad civil se está organizando para, de una vez por todas, solicitar a las autoridades locales, regionales y nacionales iniciar las gestiones para la ruta multimodal Puerto Esperanza (Perú)- Santa RosaManuel Urbano- Sena Madureira- Asís Brasil- Iñapari (Perú), que sacará de la situación de ostracismo que por años tiene paralizada a la provincia de Purús. Esta propuesta es viable. Estamos amparados por el libre tratado Perú-Brasil, vigente desde el año 1909. La inversión económica para hacer realidad ese proyecto sería mínima, a diferencia de la carretera Puerto Esperanza- Iñapari que requiere de una inversión fabulosa. La mencionada ruta multimodal permitiría abastecerse de productos alimenticios, de construcción y cuanto material necesite Purús, con flete sumamente barato comparado con lo que pagamos desde Pucallpa a Puerto Esperanza. Existen otros tratados como el convenio de libre navegación fluvial firmado por Francisco Morales Bermúdez y
Joao Batista, presidentes de Perú y Brasil, el acuerdo entre los embajadores de Perú y Brasil, firmado el año de 2008 para el libre tránsito Estado de Acre- Purús. Otro instrumento legal es el Acuerdo Nº 11 firmado en Lima entre Perú y Brasil en noviembre del 2009 para la conformación de integración fronteriza UcayaliEstado de Acre - Madre de Dios que reglamenta la ley 28583 - Ley de Navegación y Promoción de la Marina Mercante para tener libre acceso al permiso multimodal de transporte. Otro puntos de agenda son: la construcción de su hospital, el libre comercio con el Brasil, la electrificación con paneles solares de las 42 comunidades nativas y la adquisición de dos grupos electrógenos, construcción de casetas más amplias, redes de alta y baja tensión, instalación de medidores y de sub estaciones en Puerto Esperanza, capital de la provincia de Purús. El proyecto tiene presupuesto aprobado por el MEF, todo depende la decisión política del gobierno nacional y las autoridades que deben poner mayor empeño para solucionar los problemas de Purús, concluye el ex consejero Sídney Hoyle Vega.
Entregan título de propiedad a productores de Yarinacocha.
(LOCAL) OFICINA REGIONAL CONTRALORA
Contraloría de Ucayali emitirá informes de investigación de malos manejos
El jefe de la Oficina Regional de Control de la Contraloría General de la República en Ucayali, Gerald Flores Morán, informó que en los primeros meses del presente año emitirá informes sobre casos de presunta corrupción que involucra a funcionarios públicos de la región Ucayali. Uno de los investigados es el gobernador regional Manuel Gambini por la rehabilitación de la trocha carrozable Nolber - Alto Uruya, por las condiciones en la que se resolvió el contrato cuando era alcalde del distrito de Irazola. Entre los investigados figuran funcionarios de la UGEL Coronel Portillo que aparentemente hicieron uso indebido de fondos para pago de
más datos En breve culminará el informe sobre la pavimentación del jirón Cahuide que, al poco tiempo de inaugurarse, comenzó a destruirse, sospechándose ilícitos penales en funcionarios de esa época. planillas, desviándolo para otros fines. Otras instituciones estatales investigadas son la Municipalidad Distrital de Manantay, el Gobierno Regional de Ucayali por el caso de la construcción de la hidroeléctrica Canuja que compromete a Jorge Velásquez Portocarre-
ro, ex presidente regional. Otro caso que investiga la Contraloría es la compra de cemento que hizo la Subregión de Purús. Dijo que compró en Pucallpa y transportó el cargamento vía área, pero se sospecha que la adquisición se habría hecho en Brasil, donde la bolsa de cemento y el flete tendría un costo inferior. Son 315 funcionarios públicos investigados por presuntos actos de corrupción. 89 tendrían responsabilidad penal, 146 administrativa y 107 responsabilidad civil. Los investigados son funcionarios de primer nivel de control de los fondos asignados para determinada obra o proyecto. Los investigados fueron advertidos de las penas.
MORADORES DEL CONO SUR SE MOVILIZARON AYER
Plantón en Manantay contra Said Exigiendo cuentas claras al alcalde del distrito de Manantay, Said Torres Guerra moradores y dirigentes de asentamientos humanos del cono sur de Pucallpa, ayer por la mañana, realizaron un plantón frente al Palacio Municipal del mencionado distrito. Gritando “Y va a caer y va a caer, el toca chucho va a caer”, se apostaron frente a la municipalidad manantaína exigiendo la presencia de Said Torres Guerra quien no se asomó ni siquiera por la ventana. Miente cuando a través de algunos medios de comunicación afirma que nuestras calles están arregladas, al contrario están hechas un desastre, olvidadas, sin
mantenimiento, expresaron algunos manifestantes de esa zona. Otros manifestaron su descontento porque a dos años de gestión Said Torres Guerra no exhibe obra alguna de gran envergadura que beneficie al distrito. Queremos que nos diga en que está
Said Torres.
gastando la plata que le envía el gobierno central. También manifestaron su disconformidad porque Said Torres Guerra no atienda la limpieza de los distintos caños naturales que cuando llueve se llenan de agua e inundan muchas viviendas. El recojo de basura es deficiente pero a través de algunos medios de comunicación que paga sostiene lo contrario. Otros manifestantes pidieron que la Contraloría General de la República intervenga a la Municipalidad Distrital de Manantay para averiguar sobre el paradero de los más de treinta millones de soles transferidos por el gobierno central durante los dos últimos años.
aldía| 3
CORTITAS
“Peperas” hicieron de las suyas
Contralor de Ucayali (de pie) Gerald Flores Morán, durante visita de Contralor nacional
Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
Al comenzar el año, víctimas de las temibles “peperas”, fueron encontrados en diversos lugares de la gran ciudad. La mayoría de ellos, fueron conducidos al Hospital más cercano para que sean atendidos, presumiéndose que se encotraban bajo los efectos de un potente narcótico que los llevó a perder el conocimiento, lo que fue aprovechado por las “peperas” y sus cómplices para apoderarse de los bienes de sus víctimas y luego dejarlos abandonados a su suerte, por lo que incluso podrían morir.
Presidente de la CCITU tiene espectativas en el futuro. PRESIDENTE DE LA CCITU, JOSÉ LLONTOP
El año 2017 se consolidará el desarrollo económico regional El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, José Llontop Vigil, opina que el 2017 será un año donde se consolidará el entendimiento entre las fuerzas políticas del país, la paz y que habrá un crecimiento económico a nivel país, sobre todo en la región Ucayali con la presencia de capital privado y de la inversión pública. Será un año que debemos ver con mucho optimismo porque estoy seguro que se fortalecerá y consolidará el crecimiento económico. Las autoridades nacionales, regionales y locales dejarán de lado sus confrontaciones personales y políticas para trabajar junto con la sociedad civil en la búsqueda de soluciones concretas a los problemas nacionales, regionales y locales, enfatizó Llontop. En nuestra región las autoridades deben despojarse de disputas políticas y personales, esto es el gran deseo del directorio y asociados de la CCITU. En este proceso daremos sugerencias para generar inversión y fuentes de trabajo. Eso lo logrará el esfuerzo público- privado. Otro tema que se debe tomar en cuenta al momento de tomar decisiones que favorezcan a la población ucayalina es mejorar la educación y la salud, inversión en infraestructura para ayudar al aparato productivo regional. PRESENTARÁN INICIATIVA LEGISLATIVA
Ucayali pedirá fondo socio económico del lote 131 Encuentran moto abandonada Personal policial del grupo conocido como los “Halcones, cuando realizaba un patrullaje por la ciudad, se percató que en la Av. Unión se encontraba una motocicleta de placa U42635, Honda, Wave, azul, aparentemente abandonada. Según los moradores, vecinos de la zona, dicho vehículo se encontraba desde tempranas horas del día, estacionada en ese lugar, sin que nadie se acerque a recogerla, desconociendo su procedencia y propietario. Tras acudir al lugar, personal policial trasladó el vehiculo a la comisaria del sector para las investigaciones y para que su propietario acuda a reclamar la propiedad del mencionado vehículo que, aparentemente habría sido abandonado después que fuera objeto de robo. Las autoridades investigan.
La región Ucayali presentará un proyecto de ley solicitando la creación de un fondo de desarrollo socioeconómico del petróleo que se extrae del lote 131 Los Ángeles ubicado en Puerto Inca, Huánuco, expresó Manuel Poblete Vega, profesional ucayalino. La propuesta ucayalina está amparada por la ley del canon y sobre canon petrolero y como antecedente favorable tenemos el Fondo de Compensación del Camisea que lo logramos por ser área de influencia durante el gobierno de Edwin Vásquez López, dijo. El Fondo se pedirá por el concepto de área de influencia ya que la logística para transportar el petróleo del lote 131 se realiza en cisternas desde Puerto Inca, desembarcado en Pucallpa y subido a barcazas que lo transportan hasta la ciudad de Iquitos, sostiene Poblete
Manuel Poblete Vega.
4 | aldía Pucallpa, martes 3 de enero de 2017 POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO
Qali Warma inició supervisión de almacenes de proveedores En el marco del Proceso de Compra que lleva a cabo el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en Ucayali, se inició la supervisión de las plantas y los almacenes de los postores que buscan convertirse en proveedores del servicio alimentario escolar para el 2017. Según establece las bases del proceso de selección, la fase de la supervisión inicial de dichas instalaciones se realiza desde el viernes 30 de diciembre hasta el martes 3 de enero, lo que permitirá verificar si los locales cumplen con las condiciones higiénicas sanitarias, capacidad de almacenamiento y otros requisitos indispensables para la prestación del servicio alimentario.
El Jefe de la Unidad Territorial, Néstor Meneses Huanío, informó que con el fin de garantizar la transparencia del proceso, la selección de los proveedores está a cargo de tres Comités de Compras: Ucayali 1, en la provincia de Padre Abad; Ucayali 2, que comprende las provincias de Coronel Portillo y Purus, y Ucayali 3, que abarca Atalaya. En la región Ucayali se tiene programado atender a un total de 1,570 Instituciones Educativas donde estudian 122,746 niños y niñas La supervisión de los almacenes de los proveedores, que deben cumplir ciertos requisitos, culminará hoy día, después de lo cual, los supervisores darán a conocer en su informe si cumplen las normas.
(LOCAL) ONPE designó a Jefe de ODPE para elecciones municipales de marzo La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) designó a Emerson Ríos López como jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) que se encargará de organizar las Elecciones Municipales del 12 de marzo de 2017, en Neshuya y Alexander Von Humboldt, ubicados en la provincia del Padre Abad (Ucayali). Los electores escogerán, por primera vez, a su alcalde y 5 regidores en cada distrito. Han sido convocados como electores 3452 de Neshuya., 1955 de Alexander Von Humboldt. El jefe de la ODPE tiene la responsabilidad de conducir el proceso electoral y, como primera acción, procederá a seleccionar a su respectivo personal para ejecutar todas las actividades del cronograma electoral. Además debe realizar en las respectivas circunscripciones el sorteo de miembros de mesa y capacitar a los electores, miembros de mesa, personeros, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, entre otros..
Especialistas realizan la supervisión. PROGRAMA IMPULSA PERÚ
Benefician a 10 mil personas vulnerables de 16 regiones Durante el 2016, el programa Impulsa Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha beneficiado a 10,879 personas vulnerables de 16 regiones del país, con capacitación para la inserción laboral, el autoempleo o emprendimiento, y con certificación de competencias laborales. Las regiones beneficiadas fueron: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Lima, Callao, Puno, Piura, San Martín y Tacna. La inversión del MTPE ascendió a 11 millones de soles.
Impulsa Perú en el 2016.
Juntos afilió a más de 42,000 nuevos hogares durante 2016 Durante el 2016, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos) logró afiliar a más de 42,000 nuevos hogares usuarios en las 20 regiones del país en las que interviene. En el año, Juntos inició su intervención en las regiones de Tacna y Madre de Dios, en donde ha afiliado a más de 400 y 300 nuevos hogares, respectivamente. Además, se iniciaron operaciones en Lima provincias, en donde el próximo año se empezarán los procesos de afiliación. Asimismo, durante el 2016 el programa logró alcanzar una cobertura al 100 % en el ámbito regional de cada unidad territorial, de acuerdo con los planes establecidos para este año.
CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN SERÁ IMPLEMENTADO GRADUALMENTE
Estudiantes de colegios públicos volverán a las aulas el 13 de marzo
Estudiantes de colegios públicos volverán a las aulas el 13 de marzo. Luego de unas merecidas vacaciones, las alumnas y los alumnos de los colegios públicos retornarán a clases el próximo 13 de marzo, confirmó el Ministerio de Educación (Minedu) al recomendar a los padres y madres de familia realizar de manera oportuna la matrícula respectiva. EXCEPCIONES No obstante, los gobiernos regionales podrán determinar una fecha distinta, tomando en cuenta las características geográficas, climatológicas, económico-productivas y socio-culturales de su territorio, precisó el Minedu. Ante cualquier evento natural, situación de emergencia o siniestro que inhabilite el servicio educativo, el gobierno regional respectivo, a través de su dirección regional de educación, deberá establecer un plan de recuperación de horas efectivas de clases, el cual se comunicará al Minedu. En la amazonia peruana, debido a las constantes lluvias, muchas veces, se malogran los caminos para llegar a las escuelas o se mantiene el caudal elevado de los ríos, por lo que, las clases demoran en iniciarse, sobre todo en la zona rural.Esa es una excepción a la nora, pero debe estar fundamentada en los hechos. HORAS LECTIVAS Deberán garantizar el cumplimiento de las horas lecti-
vas establecidas para el año escolar que comprende 900 horas en Educación Inicial; 1.100 en Primaria y 1.200 en secundaria. Así quedó establecido mediante Resolución Ministerial N° 627-2016-MINEDU, publicada en el diario oficial El Peruano. El dispositivo legal, que aprueba las “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica”, refiere que cualquier variación o reprogramación de las horas lectivas, debe ser comunicada oficialmente al Minedu. VACACIONES DE MEDIO AÑO La resolución señala que las vacaciones de medio año de las instituciones educativas públicas serán del 24 de julio al 6 de agosto. En los centros de Educación Básica Alternativa (EBA) serán programadas según los periodos promocionales. CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. De otra parte, con la finalidad de mejorar la calidad educativa, el Minedu dispuso la implementación gradual del Currículo Nacional de Educación Básica, precisando que en el 2017 solo deberá ser aplicado en los grados de primaria de los colegios privados y públicos polidocentes completos. Precisa que en los grados de secundaria y en las de-
más instituciones educativas y programas públicos y privados deberá utilizarse el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular aprobado por R.M. 440-2008-ED y su modificatoria aprobada por R.M. N°199-2015-MINEDU. Igualmente, el Diseño Curricular de Educación Básica Alternativa aprobado por R.M. N° 2009-ED. ESPACIOS DE DIÁLOGO El Minedu recomienda generar espacios de diálogo entre los directores y docentes para leer y analizar el nuevo Currículo, de modo que puedan definir el plan de acción que deberán seguir para lograr su aplicación. Para tal efecto, el ministerio contará con mecanismos de interacción para resolver las consultas de los maestros y las maestras. Y también les brindará cursos virtuales para ayudarlos a comprender los conceptos claves del Currículo. CURRÍCULA POR GRADO Los profesores recibirán programas curriculares para cada grado, los cuales servirán de guía para poner en práctica la propuesta pedagógica nacional en las aulas de primaria. Además contarán con modelos de programaciones anuales, así como unidades y sesiones de aprendizaje para orientar al proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación de los escolares, anotó el Minedu.
(LOCAL)
Pucallpa, martes 3 de enero del 2017
aldía| 5
PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GOREU Y DISTRITALES NO EJECUTARÁN PIP DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y POZOS
Amplían servicio de maquinaria agrícola a productores agrarios de la región Ucayali
MPCP y M. Vivienda serán encargados del proyecto integral de agua potable
Dos sembradoras mecánihora y media para sembrar PERIODISTAS BUSCAN FIRMAR cas combinadas se suman y abonar al mismo tiempo CON una LAhectárea, UNU mientras que a CONVENIO la tarea de hacer producir de la manera laEltierra con una altaSaucedo renta- Gonzales, periodista Aldo Decanotradicional del Colenecesita un día bilidad los productores gio depara de Periodistas del Perú(tacarpo), - ConsejoseDepartamental completo sin ucayalinos. Un objetivo prin- que de Ucayali, dio a conocer están enpracticamente conversaciones descanso delyagricultor. Por cipaldel actual Gobierno de de con el Decano de la Facultad Educación Ciencias Sosu parte el Director Manuel Gambini ciales de la UNU,Rupay, Doctor es Abraham Huamán Almirón,Regiopara trabajar fuertemente en el nal de Agricultura Ing. Isaac firmar un convenio mediante el cual se pueda acceder a sector productivo para asePérez, dijo queque, esta la profesionalización de los Huamán periodistas prácticos, es una política del sector gurar la alimentación de la sobre todo, tienen muchos años desarrollando actividad implementada poriráel población. Para eso impleperiodística en nuestra región.agrario En los próximos días, se gobernador regional Manuel menta elforma pool de maquinaria dando a este pedido que, sobre todo, involucra a un Gambini quien viene agrícola, con de dos sembrabuen sector hombres y mujeres que,Rupay actualmente esapostando por el desarrollo doras combinatán almecánicas frente de diversos medios de comunicación. Existe productivo de nuestra das, indispensables, que el sobre la posibilidad de un convenio todo ahora que laregión Unicon una estos cambios tecnoproductor agrario de necesita versidad Nacional Ucayali, tiene Escuela Académipara facilitar el de trabajo co- de lógicos que hay enSaucedo el sector. co Profesional Ciencias la Comunicación. “No digamos es lo máxitidiano, dejando deque lado las preparando también anunció están un que programa por formas tradicionales ha- de mo, pero que es el inicio de el Día del Periodista,de primero octubre. todos los cambios que debe cer agricultura. El encargado haber, y que debieron darse de maquinaria agrícola de laELEGIRÁN PROFESORES Dirección Regional Agraria, hace muchos años cuando COMITÉ ELECTORAL Ing. Carlos Alvarado Isminio, había bonanza económica, pero que ahora estamos inimanifestó que poco a pocode y Profesores El Decano del Colegio de Ucayali, Prode acuerdo las posibilidaciando y dejando las bases fesor Lorda Salazar Rodríguez pidió a los profesores sentadas, y esto va a devenir des presupuestales se está agremiados que están atentos porque el próximo 26 en un verdadero implementando con herrade octubre, se realizará la elección del nuevodesarrollo Decano productivo lo cual nos va mientas necesarias para Nacional del Colegio de Profesores del Perú. Previaprestar un servicio completo a convertir en un futuro no mente se realizarán otras actividades Asi muy lejanoelectorales. en la despensa al productor del campo, pues mismo que estásemdesarrollando un del proyecto para alimentaria país”, exprecon estasdijo máquinas obtenerseun terrenoapenas o comprarlo donde puedan consbradoras necesita só Isaac Huamán.
truir el local del Colegio de Profesores del Perú, superando la división que los afecta actualmente.
INGENIEROS ENCUENTRAN OBSERVACIONES EN OBRA DEL HOSPITAL REGIONAL Debido a que las municipalidades envían los expedientes técnicos de obras para que los ingenieros los revisen con la finalidad que haya sustento a la licencia de construcción que otorgan las municipalidades, el decano del Colegio de Ingenieros de Ucayali, Ingeniero Alberto Véliz Rivera, dijo que, en dicha revisión, haMas maquinaria para el campo ucayalino. bían encontrado deficiencias en el sistema sanitario y eléctrico, por lo que la empresa constructora deberá levantar las observaciones que se hagan. Dijo que eso no significa que todo el sistema colapse, pero que, tratándose de observaciones, sólo tienen el sentido de ayudar a mejorar la obra. Para recibir el nuevo año, rieron salir a las diferentes Sin embargo, ayer el gobernador regional de organizaron Ucayali, al pese a las intermitentes fiestas que se conocer existencia de estas se dirigió lluvias, la la población pucaenobservaciones locales públicos. En alhaciasela desbordó. construcción y después delugares, hacer untambién recorrido llpina Desde gunos se para constatar el avance, que había ningún las 11.30 de la noche, se de- declaró produjo lano llamada “quema deypilatos” en mejaron escuchar problema con laestallidos construcción que, es aunque posible que el deColegio cohetesde y cohetones nortenido intensidad con respecto Ingenierosque no haya a la mano el exsepediente acentuaron a laspara 12 desu laanálisis a otros años. Desde tempratécnico respectivo.
Pucallpinos desbordaron de alegria para recibir el 2017
noche. Luego, en diversos lugares de la ciudad, se reunieron grupos de vecinos, utilizando equipos de sonido para recibir el año nuevo en sus barrios. Otros, prefi-
Ni la lluvia cortó la alegría.
no, de ayer primero de enero, también se vio a los carros recolectores de basura y a trabajadores de limpieza pública, buscando que dejar limpia a la ciudad.
Ya es una realidad el MEGA PROYECTO para el Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales, gestionado por el alcalde de la MPCP, Antonio Marino Panduro. Otro importante logro que se concretiza a inicios del año 2017, comprometiendo el GOBIERNO CENTRAL los recursos necesarios para priorizar un servicio de calidad, anhelado por más de 50 años por la población pucallpina. Con una población que bordea los 500 mil habitantes, Pucallpa y los distritos de Yarinacocha y Manantay por décadas han tenido la necesidad vital de contar con un servicio de agua potable de calidad, salubre, aceptable y accesible; la ausencia de alcantarillas y una planta de tratamiento de las aguas residuales también han contribuido al deterioro del medio ambiente, poniendo en riesgo la salud de la ciudadana en general. Conocedor de esta realidad y demostrando decisión política, el ALCALDE PROVINCIAL ANTONIO MARINO, hizo realidad lo que muchos decían imposible, la ejecución del mega proyecto para el Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales, iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del 100% de la población, dando una solución definitiva a un problema social que afectaba al 50% de las familias. Los gobiernos municipales y regionales que han pasado, desacertadamente han tratado de solucionar esta necesidad, invirtiendo millones de soles en proyectos que no han dado resultados, como la construcción de 17 tanques de concreto o reservorios en diferentes sectores de los 03 distritos, obras que no han tenido un estudio real para aprovechar el elemento del sub suelo. A pesar de estos desastrosos resultados, se pretendió nuevamente invertir más de 300 millones de soles para la construcción de 22 reservorios más. Se pone fin a estas pretensiones irrelevantes. El Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, emite el INFORME TECNICO N° 007-2016, de fecha 20 de
Antonio Marino, con Ministro de Vivienda Edmer Trujillo. diciembre, donde detalla el proceso que se llevó a cabo para iniciar el mega proyecto, dando a conocer que el Gobierno Regional de Ucayali y las dos municipalidad distritales, Yarinacocha y Manantay, suspenderán las obras en ejecución o que se encuentran en expedientes técnicos, ya que se adecuarán al Proyecto de Inversión Pública Integral. La decisión irrevocable, se
debe a que estos generarían un problema de separación de inversiones, originando la elevación de los gastos de operación y mantenimiento, poniendo en riesgo la sostenibilidad de dichos proyectos. Asimismo, los proyectos que se encuentran a nivel de preinversión, en los sectores 7 de Yarinacocha y 2c de Callería, recomiendan que la unidad formu-
ladora renuncie y transfiera competencias al Programa Nacional de Saneamiento Urbano para que se incorporen al Proyecto Integral, ya que parte de los acuerdos tomados es que ninguno podrá formular proyectos de inversión pública con los mismo objetivos, beneficiarios, localización geográfica y componentes. Se está dando otro gran paso para hacer realidad el Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales, gracias a la perseverancia y constantes viajes de gestión del ALCALDE PROVICNIAL ANTONIO MARINO, comprometiendo recursos del Estado, mostrando interés por hacer realidad el anhelado sueño de los pucallpinos, iniciativa que dará solución a un problema social, para llevar agua potable con un plan de gestión ambiental, reduciendo los riesgos de contaminación y esto sea sostenible en el tiempo, llegando a cada uno de los hogares, generando un impacto social positivo para el desarrollo de nuestra provincia. EL DATO El alcalde espera que la población asuma también un rol importante para que el proyecto se ejecuta totalmente. Durante el fin de año y el primer día, se produjeron inundaciones en diferentes calles y sectores de la ciudad, incluso viviendas. Todo eso debe corregirse con el alcantarillado de aguas pluviales
DURANTE EL 2016 DE CUELLO UTERINO Y MAMAS, EN HOSPITAL REGIONAL
4 mil mujeres realizaron despistaje de cáncer 4000 mujeres de la región acudieron a realizarse exámenes de descarte preventivo de cáncer de mama y cuello uterino, en el Hospital Regional de Pucallpa durante el año 2016. Rocío Guevara Cabrera, integrante de la Estrategia de Prevención de Cáncer del HRP, informó que las cifras reportan que se atendió a un total de 4071 mujeres, con exámenes de despistaje de cáncer de cuello uterino y mama, a través del examen de palpación (para cáncer de mama) y examen de Papanicolaou y el método de Inspección Visual con Ácido Acético IVAA (para cáncer de cuello uterino). 339 mujeres presentaban
lesiones pre-cancerosas de bajo grado, y 121 mujeres lesiones de alto grado en el cuello uterino, 88 de ellas fueron derivadas al consultorio de Colposcopía donde
Rocío Guevara Cabrera.
recibieron tratamiento con Crioterapia y Conoleep para cauterizar las lesiones. 54 mujeres fueron cáncer cuello uterino y 20 de cáncer de mama.
(OPINIÓN)
6 | aldía Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
LO DIJO
OPINIÓN DEL DIRECTOR Walter Pérez Meza
Alimentación ancestral
A
NTE LAS CIFRAS abrumadoras de anemia y desnutrición crónica infantil en Ucayali, el gobierno regional se ha visto en la imperiosa necesidad de reforzar la inversión en el sector agricultura para mejorar la seguridad alimentaria de la creciente población ucayalina. Incrementar la producción y productividad agraria requiere el uso de tecnología. No sólo de herramientas tecnológicas sino también de procedimientos para que los cultivos rindan más y no se contamine el medio ambiente. Pero, además, los agricultores saben que requieren un buen apoyo financiero. En ese aspecto, quizás la region San Martín le lleve la delantera a Ucayali por la gran cantidad de inversión que han destinado diversos organismos gubernamentales y no gubernamentales (en algunos casos fondos no retornables) para impulsar la agricultura luego que la deforestación destruyera sus bosques. Que no se diga que Ucayali nunca tuvo buenos momentos de producción agrícola. Muchos campesinos recuerdan los años de abundancia de arroz y maíz, de frejol, plátanos y papaya. Eran tiempos en que el Banco Agrario y otros programas financiaban la producción. Desactivado el Banco Agrario, muchos pequeños y medianos agricultores perdieron su soporte financiero. El campo perdió una herramienta económica. Muchos agricultores abandonaron sus tierras, sus cultivos. Es bueno que hoy el gobierno regional se preocupe por impulsar la agricultura ucayalina. Pero si bien poner algunas herramientas (tractores) ayuda, se requiere tomar en cuenta la alternativa de la agricultura ecológica, de la producción orgánica que tiene un gran sector de compradores en el mundo. Sin duda es necesario impulsar la producción agrícola para alimentar a la población, pero tampoco puede ser de cualquier manera. Hoy la población reclama una alimentación de calidad, precisamente para salir de las cifras de anemia y desnutrición. La selva tiene esos alimentos. Hay que volver la mirada a la alimentación ancestral. Allí están las soluciones.
“
¿SABÍA USTED QUE EL ALCALDE VACADO DE YARINACOCHA GILBERTO AREVALO RIBEYRO, EN LOS 2 AÑOS QUE DURO SU GESTIÓN, CON CERO RESULTADOS, GASTO, DESPILFARRO, MÁS DE 100 MILLONES DE SOLES? SE LE AVECINA UNA AUDITORIA” EDUARDO CENEPO - PERIODISTA
TAM TAM ¿CABECEADOR? EN ALGUNOS medios de comunicación afirman que el congresista Glider Ushñahua es un “cabeceador”, es decir que tiene deudas pendientes de su campaña electoral. Dicen que no sólo sería con comunicadores sino también con otras personas. Afirman también que en el 2016 no presentó ningún proyecto de ley ¿qué dirá el fujimorista Uhñahua? ALCALDES MUCHOS alcaldes tampoco tendrían buena impresión del congresista fujimorista Ushñahua, pues los convocó a una audiencia con la Comisión de Presupuesto del Congreso (de la que es titular) donde no les dejaron ni hablar. Pero, además, de todo lo que pidieron los alcaldes, nada se reflejó en el presupuesto del 2017. Ummmm FEDERICO BASADRE DICEN ALGUNAS fuentes que habría cambios en la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial Carretera Federico Basadre y que su actual director, pasaría a ocupar un cargo de mayor nivel en la estructura del gobierno regional de Ucayali. Algo similar ocurriría en la dirección regional de Transportes. Al menos
esas fueron las voladas de fin de año. PREELECTORAL EL AÑO 2017 será un año preelectoral para el 2018. A medida que avancen los meses se irán perfilando las candidaturas. Sin embargo, será electoral en Von Humdoldt y Neshuya donde habrá una medición de fuerzas de algunas agrupaciones políticas, preparándose para el 2018. La campaña ha comenzado. SAID 2017 EL ALCALDE de Manantay, Said Torres Guerra, tendrá un año más difícil, el 2017. A los procesos penales en su contra, se sumará una oposición articulada y un creciente descontento de los manantainos, además de un manejo errático de los fondos que llegan a sus arcas ¿volverá a esconderse? POR LA NOCHE EL MARTES 3 a las 7 de la noche, será la última sesión del caso Petita’s In, donde se encuentra involucrado el ex presidente regional, Jorge Velásquez Portocarrero. Luego de eso, el Juez deberá fijar en las 48 horas siguientes, la lectura de sentencia ¿qué pasará?
El adios de Marcos
M
IRANDO EL RÍO UCAYALI desde la plaza del reloj público, Marcos se preguntó qué pasaría si ese río se alejase para siempre de las orillas de Pucallpa. Ya antes se alejó varias veces, pero retornó. Sin embargo, en algún momento podría no retornar nunca más. Es como yo, se dijo, tantas veces me fui, tantas veces, regresé como si esta tierra me hubiese embrujado. Quizás no me vaya nunca más. quizás me vaya para siempre, pensó mientras miraba pasar una remolcadora cargada con trozas de madera. Esos árboles ya se fueron para siempre, dejaron de existir, mañana se convertirán en tablas y listones que un camión cargará hacia Lima o que una lancha se llevará al extranjero. En el lugar de donde los arrancaron, nacerán otros árboles, después de muchos años volverán a ser derribados, el hombre, que todo lo ve dinero, se convierte en un depredador, destruye su propio ambiente, piensa Marcos, suspirando con fuerza, como si quisiera saborear el aroma del pescado que estáqn asando muy cerca. ¿A dónde iré este 2017? se pregunta el hombre que todavía tiene el cabello negro, el cuerpo musculoso y un rostro curtido por el sol y la lluvia donde se mueven unos ojos vivísimos y oscuros que parecen atrapar todo lo que existe a su alrededor. Tendrá unos 50 años de vida. Quizás más, quizás menos. Quién sabe. Adivinar la edad de una persona que mira fijamente el río, como si su alma caminase por las aguas, no es fácil. De repente, tras la curva lejana, aparece un punto que avanza rapidamente. Es un deslizador que viene del alto Ucayali. Al notarlo, Marcos se dice: allí está viniendo, estoy seguro. Y fija su mirada de aguila en el punto que avanza abriendo un surco de agua. Otros botes llegan a la orilla y detienen su marcha suavemente para que bajen sus pasajeros y descarguen racimos de plátanos, costales cargados de yuca, gallinas de chacra, chanchos, maletines y mochilas. Los compradores se abalanzan sobre los botes para tener la primera opción. Nada de eso llama la atención de Marcos que tiene la mirada fija en el deslizador que se acerca a la orilla, bajando la velocidad. Marcos descendió del malecón hacia la orilla, acercándose rápidamente hacia el lugar donde se ha detenido el deslizador. Una figura femenina avanza hacia el puente de madera para salir a la orilla. Marcos se apresura a darle la mano para que baje con seguridad. - Hijo mío - dice la mujer- me has mandado a traer porque dices que será el último año que vendrás a esta tierra. Hijo mío ¿eso es cierto? - Ahora que te veo, no lo sé madre. No lo sé.
LO DIJO
aldía Director: Walter Pérez Meza. Editor y Jefe de Diseño: Igor Orlando Díaz del Aguila. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2014-15742 Es una publicación de Al Dia Editores EIRL. DOMICILIO LEGAL: Jr: Raymondi # 900 - PUCALLPA - UCAYALI - PERÚ Telf. (061) 571981 - E-mail: aldiapucallpa93@hotmail.com. Impreso en los talleres de Imprenta Ímpetu Editorial SRL. Avenida Centenario 281 Teléfono (61) 575767 Pucallpa. Los artículos firmados son responsabilidad de sus respectivos autores. Al Día no comparte necesariamente sus puntos de vista.
PLAN LECTOR
El Diario de un Periodista
VICTOR HUGO EN CAMPAÑA.- Al finalizar el año, Víctor Hugo López Ríos, se reunió con los que colaboraron con él durante las actividades de chocolatada en las Navidades, como parte de la campaña electoral. Se extrañó la presencia de Panchito Pezo.
“SE HABLA DE ODEBRECHT, PERO HA HABIDO OTROS CONTRATISTAS QUE HAN TENIDO PROBLEMAS SIMILARES QUE NO HAN LLEGADO TODAVÍA AL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA; SON TODOS CONTRATISTAS BIEN CONOCIDOS EN EL MUNDO, BRASILEÑOS, (DE) ESPAÑA Y DE OTROS SITIOS. ... TODOS TIENEN QUE PASAR POR UNA INVESTIGACIÓN JUDICIAL”. PPK
(SHOW Y CULTURA) RECIBIERON EL 2017 CON BUEN RITMO
E
l día de Año Nuevo, fue el primer día en el calendario. La gente, en casi todos los países, celebró esta fecha como un día de fiesta. Ante la llegada del Año Nuevo, cientos de personas acudieron desde tempranas horas del sábado último del 2016, a los diferentes mercados y florerías de Pucallpa para comprar todo lo necesario para realizar sus cábalas y rituales de buena suerte. Lo cierto es que en un abrir y cerrar de ojos se acabó el año 2016 y arrancaron con fuerza un nuevo año. Este año que se fue, nos dejó alegría y sin sabores. Pero el resumen que cada uno haya hecho las últimas horas del 2016, debe servirnos para reflexionar que el 2017 puede ser también el de nuestra revancha, un año donde lograremos cosechar aquello que sembramos el año que se fue. Es mejor no ponernos melancólicos, pero en una fecha como esta, ustedes seguro habrán pensado en aquellos familiares y amistades que partieron a la vida eterna. Yo recuerdo que hace años cuando daban las 12 horas del nuevo año, muchas gentes salían con sus maletas a recorrer la manzana de la cuadra con la intención de que se cumplan sus deseos de viajar al extranjero por un mejor futuro. Al menos a la hora que regresaba después de una bonita reunión familiar al promediar las 02:45 de la madrugada, lo único que observé, fue a señoras trabajadoras del municipio portillano realizando sus acostumbrados trabajos de limpieza de calles; pero a personas corriendo con maletas, no vi nada parecido. Seguro ahora todas las cábalas las hacen vía Facebook. Las cábalas nunca faltan y sirven para ponerle sazón a estas fiestas tan festiva del calendario. Siempre pasar de un año al otro, nos invita a invocar a los dioses para recibir las mejores bendiciones. De lo que si estamos seguros, es que las presentaciones artísticas en Pucallpa y tal vez en otras ciudades de la región, estu-
Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
aldía | 7
Mamacitas...
DEYSI PASÓ AÑO NUEVO EN CASA. Al ver a esta mamacita, queda claro que las palabras no bastan para describir con justicia su imponente belleza. Deysi es sin duda, un derroche de sensualidad, encanto y curvas peligrosas. A pesar de estos atributos, prefirió pasar estas fiestas, con la familia y amistades. Guaaauuu.
vieron paupérrimas, sin el brillo y prestancias de años anteriores. Lo más sobresaliente de fin de año, fue el fabuloso espectáculo musical que ofreció el Canal 19 UTV a sus miles de televiden-
tes. Las fotografías que exhibimos, son con relación al show que estuvo de película. Desde esta modesta página periodística, levanto mi vaso de Chilcano de Pisco, para que
todos los deseos de nuestros queridos lectores se cumplan al pie de la letra y, que sean de prosperidad el 2017. La mejor cábala: Trabajar y trabajar. (Chocherita Farfán)
A tu gusto
Que esta navidad convierta cada deseo en flor, cada flor en estrella, cada lágrima en sonrisa y cada corazón en una dulce morada para Jesús, nuestro Salvador… ¡Feliz Navidad y Éxitos en el 2017! Jr. Tarapacá 1062. Telf. 574764 Pucallpa.
8 | aldía Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
Agua potable con conexión domiciliaria en Bella Flor.
Agua potable en el caserío Unión Vecinal.
Electrificación con paneles fotovoltaicos en CN Nueva Luz.
Alvariño destacó en Campeonato de Menores.
(SOCIEDAD)
P
or quinto año consecutivo, la municipalidad distrital de Masisea, ocupó el primer lugar en ejecución del gasto en la región Ucayali, según cifras de Transparencia Económica del MEF, al 1° de enero del 2017. En segundo lugar está la municipalidad de Nueva Requena con 95.8%. En lo que se refiere al presupuesto para inversiones la municipalidad distrital de Masisea, durante el 2016, ejecutó el 99.5% de su presupuesto. Mientras que en el global, es decir en proyectos y actividades, al 31 de diciembre 2016, ejecutó el 98.4% de su presupuesto. El segundo lugar está la municipalidad distrital de Nueva Requena con 95.2%. El alcalde de la municipalidad de Masisea, profesor Raúl Marden Contreras Ramírez, agradeció a todo el equipo administrativo municipal, desde el Gerente Municipal, Gerentes, Sub Gerentes, Jefes de Área y al personal administrativo “porque todos pusieron su esfuerzo para ocupar el primer lugar, a sólo 5 décimos del 100%, el techo más alto. Obtener este resultado son puntos a nuestro favor para recibir incentivos en diferentes metas, por ejemplo en servicios básicos, mejora de gestión municipal, proyectos productivos. Para eso, también ha sido importante el respaldo de los regidores del Concejo Municipal, cuyos acuerdos agilizaron los proyectos incluÍdos en el PIA”, dijo Marden Contreras. “La eficiencia en la ejecución del gasto, es una exigencia del ministerio de Economía y Finanzas a todas las municipalidades del país, sin distinción de provinciales y distritales”, dijo Contreras, explicando que el 100% de los ingresos del FOCAM se destinan a inversión, el 80% del sobrecanon petrolero también a inversión y que, si bien el FONCOMUN está destinado a gastos corrientes, haciendo una serie de sacrificios, la municipalidad de Masisea, destina el 20% para proyectos de inversión. “Las obras están allí, en caseríos y comunidades”, reiteró. Reconoció que nada de eso podría lograr ser sin liderazgo corporativo institucional para cumplir
MASIS
PRIMER LU
DEL GAS metas y objetivos, lo que exige un liderazgo interno en cada área, esforzando al máximo las capacidades de funcionarios y trabajadores. La Gerencia Municipal tuvo que superar obstáculos, una burocracia lenta y cumplir 4 pasos: comprometer, certificar los recursos, devengarlos y girar en el momento oportuno. “Nuestra municipalidad está atenta a las transferencias por incentivos y desde antes de las transferencias, todo está preparado para que, cuando lleguen, de inmediato se comience su ejecución sin demoras porque la población necesita las obras”, dijo Marden. DESCENTRALIZACIÓN Recordó que en el gobierno de Ollanta Humala (2013, 2014, 2015), se decía que los alcaldes no te-
nían capacidad de gasto “¿para qué piden planta los alcaldes y gobernadores si no saben gastar?, se decía en esa época. Nosotros hemos demostrado que sí sabemos invertir. La mayoría de municipalidades ucayalinas sobrepasan del 70 y 75% en ejecución del gasto. Como AMREU, eso es importante porque nos permite reclamar más recursos al gobierno central”, enfatizó. “Los alcaldes distritales en diversos momentos también hemos pedido al Gobierno Regional de Ucayali y a las municipalidades provinciales que descentralicen los fondos. Que nuestro gobernador demuestre que gobierna para toda la región y no solo para algunas provincias y distritos”, recalcó.
“Agrade autorid munida las ob nos lleg por los tales, a de obra zona, p tar pos jos. Eso
Masisea
(SOCIEDAD)
Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
aldía | 9
SEA: Electrificación convencional en el caserío Noaya.
APERTURA Y MANTENIMIENTO VIAL
Se hizo la vía Palmeras – Santa Rosa de Masisea, de Villa Pescador a Puerto de Productores de cacao y plátano, mantenimiento de la vía del caserío Progreso, Santa Elena y otros. Se gestionó el mantenimiento de la vía Masisea-Caimito que por iniciarse tarde y en temporada de lluvias, no pudo culminarse lo que la municipalidad provincial de Coronel Portillo se comprometió a culminarla en el próximo verano. El alcalde de Masisea ha pedido que se reorganice el Instituto Vial Provincial por la demora en iniciar el mantenimiento. Es más en el Km. 10 de la vía a Imiría, el contratista de un puente que recibió dinero, ha dejado a la intemperie las maderas sin ejecutar el puente por lo que corre el peligro de malograrse ese material. Ese tema debería investigarse. En el terreno donde se construirá la planta de energía eléctrica.
EN EL DEPORTE
Si bien permanentemente se incentivan diversos eventos, particularmente en el 2016, la municipalidad apoyó el Certamen de la Copa Perú y el Campeonato de Menores, donde el equipo Comandante Alvariño de Masisea quedó tercer a nivel regional.
EL APOYO SOCIAL
UGAR EN EJECUCIÓN
STO EN UCAYALI
ezco a moradores y dades de caseríos y coades que apoyaron en bras. Conscientes que egaban pocos recursos s recortes presupuesaportaron con su mano a, con materiales de la para cavar zanjas, planstes, entre otros trabao fortalece la unidad de
Apertura de via Las Palmeras a CN Nuevo Paraiso.
los pueblos y su identificación con las obras que son cuidadas por ellos mismos. Son unos héroes que luchan para mejorar su calidad de vida”. OBRAS En EDUCACIÓN, se construyeron modernos locales escolares, bien implementados como en la CN Vista Alegre. Hoy se tiene un moderno lo-
a, Estudiantes de la CEPREUNU Municipal.
cal del Tecnológico Masisea. También, en Convenio con la UNU se puso en marcha la CEPREMunicipal-UNU con 106 postulantes para 20 puestos de ingreso y además, el Rector Carlos Fachín se ha comprometido a crear la sede de la UNU en Masisea. En SANEAMIENTO BÁSICO, se instalaron servicios de
agua potable a domicilio en lugares como Unión Vecina. Bella Flor, Santa Elisa y otras localidades más. En electrificación, se instaló energía eléctrica en Noaya (frontera Perú-Brasil) y otras localidades más, con motores eléctricos. Mientras con paneles solares se brinda energía a Nueva Luz entre otros.
Para atender recetas médicas, a los miembros de la tercera edad, entre otros casos sensibles, se extiende a brindar apoyo a estudiantes de pocos recursos económicos para que postulen y matriculen en el Tecnológico o algunas universidades. Esto continuará el 2017. Se viene construyendo un AUDITORIO municipal con equipos modernos, con una capacidad para 200 personas, donde se realizarán eventos culturales, capacitaciones y talleres a diversos sectores de la población. Se continúa brindando apoyo a la ARTESANIA del pueblo shipibo-konibo, a través de sus comités. Se les proporciona materiales para su textilería y bisutería, mientras los varones van al monte a extraer tintes naturales. Se trabaja intensamente para CONSTRUIR LA PLANTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA LIMPIA Y RENOVABLE con apoyo del gobierno y empresarios coreanos, quienes por segunda vez estuvieron en Masisea el 16 de diciembre, acompañados del Vicegobernador regional Mariano Rebazapara exponer el proyecto de instalación de la Planta de Energía solar y eólica. Se les entregó un terreno de 2 hectáreas para que inicien la construcción. “Nosotros tocamos muchas puertas para que nos brinden la energía del interconectado nacional, pero ni ElectroUcayali ni el GOREU nos han atendido, pese a los convenios. Hoy con la participación del vicegobernador Rebaza, tenemos una esperanza, vamos a insistir para que Masisea pronto tenga energía eléctrica las 24 horas del día”, dijo Contreras.
EN PROYECTOS PRODUCTIVOS
Infraesturctura educativa en CN Vista Alegre.
Mediante convenio con FONCODES, en una inversión de más de 2 millones de soles, se trabajan cultivos de cacao, plátanos, etc, así como crianza de aves, en la zona del Alto Tamaya, Vinoncuro, Soaya, Jacaya, Noaya, Saweto, Putaya, entre otros. Los profesionales egresados del Tecnológico Masisea, realizan este trabajo, así como otros profesionales, contratados por Foncodes. “Si bien desde hace tres años sufrimos recortes presupuestales que nos están haciendo ajustar el cinturón, no hemos dejado de trabajar intensamente y gracias a la comprensión y apoyo de los pobladores, seguimos haciendo obra y demostrando que somos eficientes en el gasto. Eperemos que en el 2017, lleguen más fondos a Masisea que serán bien utilizados en beneficio de la población”, dijo Contreras.
10 | aldía Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
(PERÚ)
JOVEN MURIÓ AHOGADA. Esta madrugada una joven murió ahogada en la playa El Rosario, en el balneario de Asia Pueblo, durante las celebraciones por el Año Nuevo. Canal N informó que la mujer, quien tendría unos 26 años, se encontraba con un grupo de amigos festejando la llegada del nuevo año.
Lima y Callao
D
urante el primer día del 2017, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú atendió 332 emergencias en Lima y Callao, 106 de los cuales fueron incendios y 40, accidentes vehiculares, entre otras contingencias. Lewis Mejía, director de Imagen de los bomberos, explicó que estas cifras representan un aumento de 10% respecto al Año Nuevo del 2016. “No hemos tenido víctimas mortales, pero llama la atención el incremento de incendios, tres de ellos de gran magnitud”, declaró a Canal N. Los incendios a los que se refiere Mejía fueron los ocurridos en una casona de Plaza Dos de Mayo, que movilizó 13 unidades de los bomberos; en el asentamiento Puerto Nuevo del Callao, que destruyó 8 viviendas, y en un almacén de madera y aserrín en Carabayllo.
En dichos casos, los incendios tuvieron la calificación de código 3. De acuerdo a Mejía, el uso de pirotécnicos, acumulación de objetos en desuso en techos, así como la sobrecarga de toma corrientes aumentan los riesgos para que se genere un incendio. Pese al incremento de emergencias, Mejía destacó que en Año Nuevo se redujeron las llamadas falsas o de broma. Cabe recordar que el Poder Ejecutivo estableció una mul-
Máncora amaneció con basura por fiestas en Año Nuevo
ROBAN S/900 DE POLLERÍA. Tres delincuentes armados irrumpieron en la pollería El Ayacuchano, ubicada en la Av. Pachacútec (Villa María del Triunfo), minutos después de celebrarse la llegada del 2017. Testigos del robo precisaron que los delincuentes se llevaron S/900 de la caja registradora.
ATENDIÓ 332 EMERGENCIAS EN LIMA Y CALLAO
Bomberos atendieron 106 incendios NIÑA DE 8 AÑOS
Niña fue hallada muerta en una maleta El cadáver de una niña de 8 años fue encontrado en una maleta por agentes de la Policía Nacional del Perú. El hallazgo fue realizado en Huancayo, a pocas horas de la llegada del Año Nuevo. Según dio a conocer América Televisión, la maleta estaba en la vía pública, en la cuadra 1 del pasaje Campos, frente a la Universidad Nacional del Centro en Huancayo, región Junín. Los agentes policiales pensaron inicialmente que la maleta abandonada en la calle contenía material explosivo, pero al abrirla descubrieron el cuerpo de la menor. Según dieron a conocer los familiares de la menor fallecida, que llegaron a identificar el cadáver, la pequeña desapareció el 30 de diciembre, luego de la clausura del año escolar en su centro educativo. La niña habría fallecido por asfixia y no se descarta que haya sido víctima de una violación sexual. EL AGUSTINO:
Policía balea a vendedor tras pelea
Así trabajaron los bomberos en plaza Dos de Mayo.
ta de hasta el S/2.025 (50% del valor de una Unidad Impositiva Tributaria-UIT) por realizar llamadas malintencionadas de forma reiterada a la central de bomberos, de la Policía Nacional del Perú o el Ministerio de la Mujer.
Este año las emergencias aumentaron en 10% respecto al Año Nuevo del 2016. Así trabajaron los bomberos en plaza Dos de Mayo.
Máncora con desperdicios .
SOFÍA MULÁNOVICH denunció en su cuenta de Facebook la contaminación de Mancora tras las celebraciones de Año Nuevo. Con fotos, la surfista, mostró la gran cantidad de desechos arrojados en la zona. La publicación ha causado revuelo en las redes sociales indignando a los internautas, incluso Augusto Rey, regidor de Lima también compartió de las imágenes expresando su fastidio, y lo mismo hizo el surfista Javier Swayne.
más datos Más de 20 unidades de los bomberos atendieron un fuerte incendio en un depósito de madera y aserrín ubicado en Carabayllo.
Un vendedor de libros identificado como Carlos Céspedes Durand resultó herido de bala en la pierna luego de una discusión con un policía vestido de civil en El Agustino. Según testigos, Céspedes Duran (35) y el suboficial Rolando Rojas Tolentino (20) se pelearon porque supuestamente el primero rozó el cuerpo de la enamorada del agente cuando se encontraban en el paradero Puente Nuevo. Tras enfrentarse verbalmente, Rojas Tolentino sacó su arma de reglamento y le disparó a la pierna del vendedor. Los compañeros del comerciante indicaron a América Noticias que tras lo ocurrido el agen-
Un policía murió sepultado tras caída de huaico Un vehículo de la policía antidrogas de Palmapampa fue sepultado por un huaico en la carretera que
te quiso escaparse, pero fue retenido hasta que la policía lo llevó a la comisaría de Santoyo, desde donde fue trasladado a la Divincri de El Agustino. En tanto, el herido hospital Bravo Chico. Se espera que las cámaras de seguridad de la zona ayuden a esclarecer los hechos. conecta la localidad de Kepasiato con el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro - Vraem. Producto del accidente, falleció el policía F3, Adel Isaac Viñán Atencia, cuyo cadáver se encuentra desaparecido hasta el momento.
(MUNDO)
MÁS DE 300 PERSONAS DETENIDAS. Más de 300 personas fueron detenidas en la noche del paso a 2017 en Francia, explicó el domingo el ministro del Interior, que se felicitó de que “no ha habido que gestionar grandes problemas”, bajo estrictas medidas de seguridad por la amenaza terrorista.
CORTITAS
Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
aldía | 11
HOMBRES FUERON DECAPITADOS. Tres cabezas cercenadas fueron halladas el sábado sobre el techo de un auto estacionado en una calle de un barrio residencial. Los cuerpos estaban en el interior del vehículo. Los asesinatos fueron confirmados por un funcionario judicial.
AGRADECÍMIENTO A SAN JUDAS TADEO POR LOS FAVORES RECIBIDOS DE TU DEVOTO. JH.R.L.SH DISCULPA LA DEMORA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO OFICINA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ALEXANDER PACAYA GARCIA, de 29 años de edad. Estado Civil: SOLTERO, ocupación: COMERCIANTE, natural de: PUCALLPA - UCAYALÍ, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: JR. LOS TULIPANES MZ. 07 LT. 17 - DISTRITO - MANANTAY y doña: TERESA VIRGINIA CASTILLO ARBILDO, de: 26 años de edad. Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: COMERCIANTE, natural de: PUCALLPA - UCAYALI, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: JR. ELMER FAUCETT N° 189 - CALLERÍA.
Desaparece helicóptero El gobernador del estado venezolano Amazonas (sur), fronterizo con Colombia y Brasil, Liborio Guarulla, confirmó el lunes a Efe que se extravió un helicóptero con trece personas a bordo que se dirigía de Puerto Ayacucho a La Esmeralda, ambas localidades ubicadas dentro de la misma localidad. Guarulla dijo a Efe que la aeronave se extravió hace dos días y que las autoridades de la entidad se encuentran en su búsqueda. El helicóptero pertenece a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB).
Arrestan piloto ebrio Un piloto de la aerolínea Sunwing Airlines afronta cargos en Canadá después de que la policía informó que el copiloto lo encontró ebrio y sin sentido en la cabina de un Boeing 737 antes de despegar con destino a México. Según la policía de Calgari, el personal de salida y tripulantes de la aeronave, el piloto Miroslav Gronych se comportaba de manera extraña antes de su vuelo programado del sábado, con 99 pasajeros y seis miembros de la tripulación.
Condenan a muerte a pareja por asesinar a su hija de 3 años
Pretenden contraer matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley.
Pucallpa, 02 de Enero del 2017. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro del Estado Civil
4M/03/B005314
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO OFICINA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
BRASIL:
SANGRIENTO MOTÍN EN CÁRCEL
Suben a 60 los muertos en sangriento motín
A
l menos 60 personas murieron, varias de ellas decapitadas, en un violento motín en una cárcel de Manaos, en el norte de Brasil, en el más reciente episodio de una guerra entre facciones que se disputan el narcotráfico en el país. “Los presos fueron muertos por los propios internos, en un enfrentamiento de extrema violencia que duró cerca de 15 horas”, informó la Secretaría de Seguridad del Estado de Amazonas, cuya capital es Manaos. La violencia fue motivada por enfrentamientos entre dos facciones criminales dentro de la prisión, el Primer Comando de la Capital (PCC), originario de Sao Paulo, y el grupo local
Golpeado y torturado.
Familia del Norte (FDN). “Es la mayor matanza cometida en una prisión de la Amazonía”, afirmó el secretario de Seguridad Pública de Amazonas, Sergio Fontes, quien asegura que los grupos de narcotraficantes se disputan dinero y territorio. “Muchos fueron decapitados y todos sufrieron mucha violencia”
para enviar un recado a sus enemigos, añadió, refiriéndose a una práctica recurrente de mutilación en este tipo de conflictos en Brasil. El motín ocurrió en el complejo penitenciario Anisio Jobim, en una zona periférica de Manaos. Familiares de los internos se agolparon el lunes en la puerta del presidio a la espera de noticias de las autoridades, que aún no revelaron la identidad de los fallecidos. Las autoridades lograron salvar la vida de unos 12 rehenes y patrullaban la zona en busca de decenas de presos que escaparon una hora antes de que comenzara el motín, el domingo, en un hecho que aún no se sabe si tiene conexión con la matanza.
Un tribunal de Kuwait condenó a muerte el lunes a una pareja reconocida culpable de haber torturado hasta la muerte a su hija de tres años. Los padres, detenidos en mayo de 2016, habían golpeado y torturado a su hija hasta matarla y después había
guardado su cadáver en un congelador durante una semana. La policía además había encontrando en el cadáver quemaduras en varias partes del cuerpo. Según los medios locales, a la pareja le irritaba que la niña llorase continuamente.
más datos
Dos facciones criminales se enfrentaron dentro de prisión. Durante la pelea hubo varias decapitaciones y cuerpos incendiados.
Hago saber que don: JUAN ANTONIO VILLENA HOYOS, de 28 años de edad. Estado Civil: SOLTERO, ocupación: EJECUTIVO DE VENTAS, natural de: PUCALLPA - UCAYALÍ, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: JR. LOS CETICOS MZ. 28 LT. 13 - A - CALLERÍA y doña: ALISHA BEBA CHACÓN ORDÓÑEZ, de: 29 años de edad. Estado Civil: SOLTERA, Ocupación: ABOGADA, natural de: PUCALLPA - UCAYALI, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: CALLE 16. MZ. “E” LT. 09 - CALLERÍA. Pretenden contraer matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley.
Pucallpa, 30 de Diciembre del 2016. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro del Estado Civil
4M/03/B005313
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO OFICINA DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: ANDRÉS MELGAR VILCA, de 36 años de edad. Estado Civil: SOLTERO, ocupación: DOCENTE, natural de: ICA, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: JR. OSCAR ZEVALLOS N° 340 - MZ. 10 - LT. 11 - CALLERÍA y doña: ELLEN TAHIS ROJAS MACEDO, de: 36 años de edad. Estado Civil: , Ocupación: DOCENTE, natural de: PUCALLPA - UCAYALI, nacionalidad: PERUANA, domiciliado en: JR. OSCAR ZEVALLOS N° 340 - MZ. 10 - LT. 11 - CALLERÍA. Pretenden contraer matrimonio Civil, en esta Municipalidad de Coronel Portillo, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarles conforme a Ley.
Pucallpa, 20 de Diciembre del 2016. Nancy Corcino Paredes Jefe de Registro del Estado Civil
4M/03/B005315
NOTIFICACIÓN La Municipalidad Distrital de Manantay A través de la Sub Gerencia de Desarrolo Urbano y Rural hace conocimiento público que Ante la MDM se ha presentado el Exp. N° 04442 - 2016 por el Sr. CESAR GEISEN RAMIREZ SIFUENTES, con DNI N° 42328688 quien viene solicitando CERTIFICADO DE POSESIÓN PARA FORMALIZACIÓN ubicado en la Asociación de propietarios del Asentamiento Humano GUIDO NITZUMA VELA Mz. L Lt. 10 dentro de la jurisdicción del Distrito de Manantay. Si hubieran terceros interesados que se Opongan al referido trámite, por considerar que tienen mejor derecho de Posesión sírvanse presentar y sustentar su oposición ante la referida Municipalidad de Manantay. Ing. ERIKA THALIA SOLORZANO FLORES (e) Gerente de Obras y Desarrollo Urbano 4M/30,02y03/B005312
12 | aldía Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
(VARIADOS)
VENDO TERRENO
CORTITAS
Extensión 10x25 (250m2) en Jr. Río Breú Mz. 18 Lte. 13, AH Fraternidad; frente a un parque, posta y jardín de infantes. Todos los papeles están en regla. Los interesados llamar al 988138168.
Tubérculos de hace 3.800 años
LOS HOMBRES DE NEANDERTAL HABRÍAN SIDO CANÍBALES Los hombres de Neandertal que vivían en las cuevas de Goyet, en lo que hoy es territorio belga, no solo comían caballos o renos para alimentarse, sino también carne humana, indica un estudio internacional. Así lo demuestran restos huesos humanos que -según los especialistas- fueron fracturados con el fin de comer la médula. “Es irrefutable, aquí se practicaba el canibalismo”, explica el arqueólogo belga Christian Casseyas mientras recorre la llamada tercera caverna de las cuevas de Goyet, situadas en un pequeño valle cerca de las Ardenas belgas. Los restos datan de hace unos 40.000 años, cuando la presencia en la Tierra del Neandertal estaba llegando a su fin. Faltaba poco para que dejaran paso al hombre de Cromañón, nuestro ancestro directo, con el que habían cohabitado. Durante años, los hombres de Neandertal, con un cerebro un poco más grande que el del hombre moderno, fueron considerados seres salvajes a pesar de que cuidaban los cuerpos de los muertos, como demuestran algunas sepulturas de la época.
Unos viejos tubérculos desenterradas recientemente en la costa pacífica de Canadá están ennegrecidos y seguramente no son comestibles pero -según los investigadores- constituyen la primera prueba de que los nativos norteamericanos tenían huertos hace al menos 3.800 años. Esta parcela de wapato, también llamados papas indias, excavada en las antiguas tierras de la tribu Katzie, en el estado canadiense de Columbia Británica, es la “primera evidencia” de cultivo de los cazadores recolectores de la época, según un estudio publicado por la revista científica “Science Advances”.
Pelean por los alimentos que buscan entre la basura No se hablan desde hace 20 años
30% a 50% DE DSCTOS POR NAVIDAD Y AÑO NUEVO
Especialistas
con 40% de dsctos
CON LUZ HALOGENA
Los “mejores” lugares con “comida buena” son aquellos en los que restaurantes, panaderías y mercados vierten sus desperdicios conocidos por quienes urgen La profunda crisis que aqueque hay muchos basureros, por comida que se atrincheno cualquiera es provechoso. ja a Venezuela trajo como Los “mejores” lugares con consecuencia escasez y ran alrededor para escarbar “comida buena” son aquehambre, lo que a su vez ha en cada nueva tanda de llevado a familias enteras a desechos. Los infortunados llos en los que restauranbuscar restos de alimentos narraron que ha habido entes, panaderías y mercados en los basureros y, muchas vierten sus desperdicios, y frentamientos entre quienes veces, a pelear con otras son justamente estos los “tienen hambre” cuando los personas sin recursos, por un “territorios” más concurrinegocios sacan sus desperdesecho comestible o algún dos y más “peleados” por los dicios, y que hay algunos material reciclable que se necesitados, y también por “abusadores” que sacan pueda vender. algunas “bandas” que, aseprovecho de la situación y Al conversar con algunas de arman bolsas de “comida” guran, se aprovechan de la las personas que hoy en día de la basura para venderlas situación de ellos. hurgan en la basura, muchos a quienes no lograron conseLos horarios de estos estaaseguraron a Efe que aunblecimientos son más que guir nada.
¡Aunque no lo creas! Una pareja de esposos japoneses lleva muchos años viviendo juntos, tienen tres hijos pero desde hace 20 años ellos no se hablan. Es así que Yoshiki Katayama, uno de los hijos de la pareja, le escribió al programa de TV “Knight Scoop” para que les ayuden a solucionar el problema y explicó lo siguiente: “Mi padre no le dirige la palabra a mi madre, pero ella sí le habla normalmente...”, sostuvo. Ante esto, la madre esposa habría relatado que no sabe con certeza qué es lo que habría ocurrido para que su marido le retirara el habla de un momento a otro. Pero, más adelante el esposo revelaría a uno de los conductores del programa qué es lo que habría ocurrido para que le retirara el habla a su esposa: “Cuando mis hijos nacieron, mi esposa estaba muy comprometida y ocupada criándolos y yo me sentí un poco celoso...”, sostuvo.
(ENTRETENIMIENTO)
SUCEDIÓ UN DÍA COMO HOY
TOMA TU SOPA AL DÍA
Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
aldía | 13
HOROSCOPO DEL DÍA ARIES- Últimamente te asusta un poco el paso del tiempo, pues hay etapas en las que desearías quedarte para siempre, pero sabes que eso es imposible. En los asuntos del corazón, conocer mejor a cierta persona será una experiencia única y maravillosa en tu vida. Si tienes pareja, no hay nada que pueda doblegar los sentimientos que te unen a ella. TAURO- Todos los detalles son importantes para alcanzar esa meta que tanto deseas. Tienes que ser muy minucioso y escrupuloso al respecto. En materia sentimental, estás dispuesto a iniciar un vínculo duradero con esa persona que estás conociendo. Si ya tienes una relación, es un buen momento para compartir cambios de cara al futuro. GEMINIS- La satisfacción de las metas alcanzadas y la expectativa por lo que vendrá dominarán tus pensamientos y emociones en esta jornada. En el plano sentimental, tu vida cambiará mucho cuando conozcas a alguien muy especial. Si tienes pareja, compartes cada vez más sueños y esperanzas con ella. El entorno astral favorece tu salud y bienestar.
2001 Se crea el distrito de Chupamarca, en la provincia de Castrovirreyna, Huancavelica.
CÁNCER- Hay buenas perspectivas para tus quehaceres y negocios en los próximos tiempos. Los astros favorecen éxitos y un gradual acercamiento a una mayor prosperidad. En el amor, tienes que hablar sinceramente con tu pareja para recuperar lo mejor de la relación. Si estás solo, quizás tienes expectativas demasiado tempranas con respecto a alguien.
SIGNIFICADO DE “Mocoso, -a”
LEO- No tendrás más alternativa que aguardar pacientemente esa noticia o resultado del cual estás pendiente. Por otra parte, podrías tener cierta tendencia a gastar dinero en exceso. En el amor, compartirás actividades sociales junto a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías conocer a una persona encantadora en alguna celebración o evento. VIRGO- Tus esperanzas se renuevan y te llevan a redoblar tus esfuerzos por alcanzar ese destino con el que tanto sueñas. Hay en ti un ímpetu muy positivo. En el terreno amoroso, tu relación de pareja se ha tornado un tanto fría y distante. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías volver a echar de menos a una persona que ya no está a tu alcance.
Este obvio derivado de moco ‘materia pegajosa que fluye por la nariz’ tiene, en la lengua general, los sentidos de ‘que tiene mocos’, ‘niño atrevido o malmandado’ y ‘joven poco experimentado’. Pero en el castellano familiar del Perú mocoso, -a simplemente designa a una persona que está en la niñez o la pubertad (Diccionario de peruanismos, Academia Peruana de la Lengua, 2016). Véase un ejemplo de Vargas Llosa en La tía Julia y el escribidor: “Te vio cara de mocoso y se burló de ti de lo lindo” (Barcelona 1996, p. 92). Martha Hildebrandt. elcomercio.pe
LIBRA- Has elaborado detalladamente todos tus planes para esa nueva etapa que se iniciará en breve en tus actividades. Hay condiciones astrales auspiciosas en relación a ello. En lo sentimental, disfrutarás de momentos muy gratos en compañía de la persona que quieres. Si estás solo, alguien podría estar buscando la mejor oportunidad para acercarse a ti.
GRAMÁTICA ACENTO ADJETIVO ADVERBIO ARTÍCULO CONJUNCIÓN DEMOSTRATIVO
DETERMINANTE ENUNCIADO FRASE INDEFINIDO NOMBRE NUMERAL ORACIÓN
FRASE DEL DÍA
TUS SUEÑOS
“ES UNA VERDAD EL QUE CON FRECUENCIA EN POLÍTICA SE APRENDE DEL ENEMIGO” LENIN
POSESIVO PREDICADO PREPOSICIÓN PRONOMBRE SUJETO SUSTANTIVO VERBO
SOÑAR CON ENTIERRO
Cuando soñamos que asistimos a nuestro propio entierro, es una buena señal, contrario a lo que se supone, puesto que indica que finalizara una situación que era muy complicada, y de la cual no hallábamos como salir. Se aproximan periodos de felicidad y prosperidad. Si asistimos al entierro de un desconocido o amigo, nos indicara que no es un buen momento para emprender un nuevo negocio, porque las cosas no se darán en el campo laboral de la manera que esperamos. En el caso de soñar que nos entierran vivos, o ya lo han hecho, es de muy mal augurio, puesto que indica corremos peligros inesperados, y es una invitación para estar prevenidos.
SUDOKU AL DÍA
RECETA ALDÍA
ARROZ CON PATO BORRACHO
Ingredientes 1 pato 1 cerveza negra chica 2 cervezas rubias chicas 12 cda. chicha de jora 1 tz. pisco quebranta 1/2 cdta. comino 1 cda. ajo molido 12 cda. ají amarillo molido 2 cda. ají mirasol molido 1/4 kg. culantro molido 4 l caldo de pato 1 tz. aceite 1 cebolla picada 1 cdta. ají panca molido 2 pimientos en cubos 200 g zapallo loche en cubos 2 kg. arroz
ESCORPIO- Has decidido organizar mejor ciertas cosas y para ello contarás con la ayuda de alguien que te aprecia. Por otra parte, no hagas compras que excedan tus posibilidades actuales. En el amor, cierta persona buscará cualquier excusa para verte o hablar contigo. Si ya tienes pareja, hay un gran sentimiento de unión con ella en esta etapa de la relación. SAGITARIO- Te sentirás feliz de poder contar con el apoyo y la colaboración de personas valiosas en algún proyecto que deseas desarrollar. En el ámbito amoroso, podrían surgir una serie de situaciones muy adecuadas para empezar a conocer mejor a alguien que te atrae. Si tienes pareja, la relación se desarrolla en armonía. Evita ciertos excesos que pueden hacerte daño. CAPRICORNIO- Gradualmente obtendrás un mayor dominio y control de algunos aspectos importantes vinculados a tu profesión o actividad. En materia sentimental, es un momento ideal para planificar con tu pareja ese viaje romántico que aún está pendiente. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías empezar un vínculo muy intenso con alguien que te resulta fascinante. ACUARIO- Quizás estés excesivamente nervioso por una tarea que aún no has logrado concluir o un desafío pendiente vinculado con tu futuro. Si logras mantener la calma todo irá mejor. En lo sentimental, quizás no logres comprender el silencio de tu pareja en relación a cierto asunto. Si estás solo, la ausencia temporal de alguien que te gusta te causas cierta tristeza. PISCIS- Estás muy enfocado en tus metas laborales o profesionales, pero no debes descuidar otros aspectos importantes de tu vida. En lo referente al amor, cierto desencuentro con tu pareja requiere de más flexibilidad y comprensión mutua. Si no tienes a nadie a tu lado, no será fácil ganarte la confianza de esa persona que ha sufrido muchas desilusiones.
1 zanahoria en cubos 1/4 kg. alverjas sal y pimienta ¡A cocinar… Corte el pato en ocho presas y colóquelas en un bol. Báñelas con la cerveza negra, una cerveza rubia, ocho cucharadas de chicha de jora y el pisco. Sazone con sal, pimienta, comino, el ajo, cuatro cucharadas de ají amarillo y una de ají mirasol. Remueva, tape y refrigere desde la víspera. Licúe el culantro con la mitad del caldo y reserve. Caliente una taza de aceite en una sartén a fuego medio y fría las presas de pato hasta que se doren. Retire del fuego. Reserve las
presas y pase el aceite a una olla. Añada la cebolla y dórela. Agregue el ají panca y el ají mirasol y el amarillo restantes, remueva y dore. Eche el culantro licuado y deje cocinar por 30 minutos. Vierta el resto de la marinada y del caldo. Incorpore las presas de pato doradas, el zapallo, los pimientos, la cerveza rubia y la chicha de jora restantes. Tape y deje cocinar durante 45 minutos, hasta que la carne esté lista. Retire las presas y añada el arroz, la zanahoria, las alverjas y el aceite restante. Revuelva y cocine por 30 minutos. Retire del fuego y sirva con las presas de pato.
14 | aldía Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
(DEPORTE)
CRISTIANO RONALDO FUE TENTADO POR UN CLUB CHINO
Rechazó descomunal oferta de China
ALBERTO RODRÍGUEZ INTERESA AL PEÑAROL
¿Rodríguez deja Universitario?
El presidente del club charrúa confirmó que el defensa es opción.
El atacante portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, rechazó una oferta millonaria de 300 millones de euros de un club de fútbol chino, indicó el jueves su agente Jorge Mendes. En una entrevista a "Sky Sports Italia", Mendes explicó que Cristiano Ronaldo había recibido una oferta de un equipo del gigante asiático que no quiso nombrar con un sueldo de 100 millones de euros anuales. "De China le han propuesto una oferta de 300 millones al Real Madrid y más de 100 millones de euros anuales al jugador",
lo que le habría convertido en el futbolista mejor pagado del mundo, dijo Mendes. "Pero el dinero no lo es todo. El Real Madrid es su vida. Cristiano está feliz en el Real Madrid y es imposible que se vaya a China", añadió el agente portugués. Este año los clubes de la Super League china se han gastado más de 400 millones de dólares en jugadores, después de que el presidente chino Xi Jinping indicara que quiere convertir al país en una gran potencia futbolística hasta el 2050.
Alberto Rodríguez firmó por Universitario de Deportes la semana pasada, sin embargo, el defensa nacional podría cambiar de aires antes de debutar con la camiseta crema ya que Peñarol está interesado en los servicios del 'Mudo', quien tendría cláusula de salida en caso de una propuesta del extranjero. El presidente del conjunto uruguayo, Juan Pedro Damiani, confirmó que el zaguero de la selección peruana está en los planes de Peñarol y es una de las opciones que manejan para reforzar la zona defensiva. "Es cierto, el peruano Alberto Rodríguez es una posibilidad para que llegue a Peñarol y eso lo está viendo el director deportivo del club, Gonzalo de los Santos. Sí, nos interesa y tenemos excelentes referencias del jugador, incluso sabemos que es el central titular de la Selección peruana. Analizaremos bien su situación y, si se ajustan las cosas, podría llegar a Peñarol", indicó a "Ovación" Damiani. Luego, ante la posibilidad de que Alberto Rodríguez llegue a Peñarol, el titular del conjunto girasol recordó el paso de otros futbolistas peruanos por la institución charrúa.
SE VA AL FÚTBOL CHINO
EDWIN OVIEDO REDOBLA SU APUESTA
MESSI:
Niño llora porque Carlos Tevez se va a china
“Oportunidades para los jóvenes”
Comparan a Alexis Sánchez con la 'Pulga'
Cristiano Ronaldo fue tentado por un club chino para dejar Real Madrid por una suma exorbitante.
Niño argentino lamentó la partida del futbolista argentino de Boca Juniors, equipo del que es hincha. Un niño argentino se mostró desconsolado por la partida del atacante Carlos Tevez al fútbol chino, según información publicada por el diario "AS". Las imágenes de sus lamentos se volvieron virales en YouTube. Recientemente se conoció que Carlos Tevez deja su querido Boca Juniors para firmar por Shangai Shenhua de la Superliga de China. El ‘Apache’ recibirá la impresionante cifra de 40 millones de euros al año. “¡Por qué se tiene que ir Carlitos! ¡Ya no quiere seguir en Boca!”, exclamó el pequeño en el video compartido en YouTube
Trabajo en menores y explica los cambios que los beneficiarán en el Descentralizado. Termina su segundo año de gestión en la federación con el 54% de aprobación –una cifra no menor considerando que la administración anterior de Burga dinamitó la credibilidad en la Videna– y Gareca, el técnico de la selección, cierra el 2016 con un 81%. Pero la gran apuesta de Edwin Oviedo está en el proyecto de menores y todo el 2017 girará en torno a él, aunque sabe bien que no le dará réditos inmediatos para aumentar su popularidad.
La prensa británica está sorprendida por el rendimiento de Alexis Sánchez. Por ello, lo han comparado con Lionel Messi. Alexis Sánchez no para de recibir elogios, alabanzas y reconocimientos en Inglaterra. El delantero chileno exhibe un juego elegante y mortífero con la camiseta del Arsenal. Esto hizo que la prensa británica lo pusiera a la altura de Lionel Messi. El diario "Mirror" comparó el talento de Alexis Sánchez con el de Lionel Messi. El nacido en Tocopilla es la 'Pulga' de los 'gunners'. "Si los seguidores del Barcelona van al Camp Nou para hacer reverencias a Lionel Messi, los fans del Arsenal pueden acudir al Emirates para no perderse el brillo del chileno", apuntó el periódico mencionado.
DT CHILENO QUE 'FUSILABA' A PERÚ
Comerciantes Unidos fichó a DT chileno
(DEPORTE)
Pucallpa, martes 3 de enero de 2017
aldía | 15
QUEDÓ DESCARTADO PARA ALBERGAR FÚTBOL PROFESIONAL EL 2017
Elías Aguirre descartado para el 2017
El chileno Jorge Aravena es el flamante entrenador de Comerciantes Unidos de Cutervo tras la salida de Mario Viera.
El entrenador chileno, Jorge 'Mortero' Aravena, fue anunciado como nuevo entrenador de Comerciantes Unidos de Cutervo para el 2017. El colegiado volverá a dirigir a un equipo de primera división luego de siete años. Luego de la salida del uruguayo Mario Viera, quien clasificó al equipo a la Copa Sudamericana 2017, el ex futbolista llegará a las filas del equipo cutervino. Su última experiencia como entrenador fue en México al dirigir a los Lobos de la BUAP, club que milita en la Liga de Ascenso. El popular 'Mortero' es recordado en el Perú de su época como futbolista. Esto tras haberle anotado de tiro libre a la selección peruana con camiseta chilena en el partido de repechaje para el Mundial de México 1986. Aravena logró tener pasos exitosos en cada club al que dirigió. Llevó a varios al ascenso y a otros, los clasificó a la Copa Libertadores como Cobreloa, Palestino, Wanderers, entre otros.
El estadio Elías Aguirre, donde juega de local Juan Aurich, quedó descartado para albergar fútbol profesional el 2017.
Juan Aurich recibió una mala noticia. El estadio Elías Aguirre, recinto donde juega de local habitualmente, fue descartado por el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo. "El estadio Elías Aguirre ha quedado descartado como escenario para partidos de Primera División
el 2017, por el tema del césped sintético", comentó el presidente de la FPF Edwin Oviedo a "Radio Capital". El tema del césped siempre ha sido un motivo de preocupación y molestia por parte de los futbolistas. Desde su remodelación, en el año 2006, el grass fue criticado constantemente. El tiempo de
vida del césped sintético es de diez años y el del estadio Elías Aguirre ya cumplió la fecha establecidad como máxima. El Juan Aurich hasta el momento no se ha pronunciado por este hecho, pero lo que sí está claro es que tendrá que buscar otra sede para el Torneo Descentralizado 2017.
UNIVERSITARIO DE DEPORTES
Universitario con volante venezolano
Jorge Aravena
"Siempre me gustó la técnica peruana" Jorge Aravena, entrenador chileno que en el 2017 se hará cargo de Comerciantes Unidos, resaltó las cualidades del futbolista peruano en declaraciones con el medio "La Tercera". "Ya era tiempo de volver al fútbol. Estuve alejado porque debía resolver algunos problemas personales, que ya están solucionados. Estoy ilusionado. Me habían llamado de otro equipo, pero no prosperó. Hablé con el presidente de Comerciantes Unidos y me interesó el proyecto. Además, siempre me ha gustado la técnica del jugador peruano. Es un lindo desafío”, precisó. Asimismo, Jorge Aravena no descartó la posibilidad de contratar algún refuerzo de Chile para Comerciantes Unidos.
El jugador de la selección venezolana, Arquímedes Figuera, es el nuevo refuerzo de Universitario de Deportes. Así lo anunció el club crema a través de sus redes sociales. El volante es el séptimo fichaje merengue para el próximo año. El conocido en su país como "Camuro", ha disputado 12 partidos con la camiseta vinotinta: cinco en Eliminatorias, tres en Copa América Centenario y cuatro amistosos. Dentro de esos partidos enfrentó, en dos ocasiones, a la selección peruana. El primer partido fue por la fecha 5 de las Eliminatorias Rusia 2016 en el Estadio Nacional en el que empataron 2-2. El mediocampista jugó los 90 minutos, sin embargo, en el segundo encuentro que fue un amistoso, estuvo en la banca y fue derrota por 1-0 para la blanquirroja. Figuera de 27 años ha conquistado la Copa Venezuela en las filas de Trujillanos FC y Deportivo La Guaira, en este último jugó hasta el 2015. De esta manera, se convierte en el segundo jale extranjero de Universitario de Deportes.
El jugador de la selección venezolana, Arquímedes Figuera, es el séptimo refuerzo de Universitario de Deportes.
aldía
16 | aldía Pucallpa martes 3 de enero de 2017 PRECIO:
0.50
s/.
PUCALLPA - LUNES 2 ENERO 2017
Director: Walter Pérez Meza
EL ‘MUDO’ EN PLANES DE PEÑAROL
¿Rodríguez
deja Universitario?
DEPORTES
PAG.15
Cristiano Ronaldo fue tentado por un club chino para dejar Real Madrid por una suma exorbitante, según el agente del luso
E R R I U G A S A Í L ESTADIO E 17 0 2 L E A R A P DESCARTADO
PAG.14
e d a t r e f o a n u ó z a h c Re S E N O L L I 300 M
PAG.14