La idea de negocio parte del interesante enfoque que el concepto de “transparencia” plasma sobre el territorio. Ante la creciente participación ciudadana y de colectivos en la realidad, surge la necesidad de transformar la información privilegiada que poseen los ayuntamientos en conocimiento fácilmente legible: concretamente en información relativa al patrimonio público. La finalidad es la de generar una serie de documentos en constante edición y actualización para facilitar la toma de decisiones de quien esté interesado en utilizar ciertos espacios públicos.