ILIA pENNyS tranporte
con estilo
n o n a c graba
como profesiona l
gamers mas inteligentes
diseĂąo vintage
oc mo era en los 40’s
aperitivo
servicio a
domicilio
En Rancagua Desbaratan banda que entregaba drogas a domicilio Personal de la Brigada de Antinarcóticos de la PDI logró la detención de cuatro sujetos que participaban en esta curiosa forma de venta de estupefacientes. Durante el operativo policial se incautó pasta base de cocaína, marihuana elaborada y clorhidrato de cocaína. Felipe Alvear Silva Personal de la Brigada de Antinarcóticos (Briant) de la PDI Rancagua investigaba desde hace un tiempo a una banda criminal de rancagüinos que se estaría dedicando al abastecimiento de distintas drogas ilícitas, entre microtraficantes del sector nororiente de la capital regional. Tras comprobar los hechos, los efectivos realizaron los operativos tendientes a detener a esta banda. De acuerdo a lo señalado por el jefe de la Briant, comisario Fabián Castillo, tras obtener los datos del ilícito, y tras la orden de entrada y registro entregada por el fiscal de turno, los efectivos se dirigieron hasta un domicilio del sector poniente de Rancagua, lugar donde detuvieron a una pareja que participa ba en la banda. Desde el lugar
se incautó pasta base, marihuana y cocaína, además de un arma de fuego, dinero en efectivo, teléfonos celulares, balanzas y joyas. Al mismo tiempo se realizaron allanamientos en otros lados de la ciudad, que arrojaron un total de cinco detenidos. En total se incautaron 942 gramos de pasta base de cocaína, 821,3 gramos de marihuana prensada y 143 gramos de clorhidrato de cocaína. Los identificados como C.E.M.Z., S.E.G.G., más las mujeres M.J.G.R. e I.R.S., quedaron detenidos y puestos a disposición del Tribunal de Garantía Rancagua para ser formalizados por el delito de infracción a la Ley 20.000 de Drogas. El quinto detenido fue dejado en libertad, ya que se logró acreditar que sólo estaba comprando los estupefacientes, por lo que sólo incurre en una falta. De acuerdo a lo indicado por el comisario Castillo el modus operandi de la banda era, al menos, novedoso. De acuerdo a lo informado por el oficial policial, los sujetos se dedicaban a abastecer a microtraficantes del sector nororiente de Rancagua, y para ello, se comunicaban con los vendedores a través de teléfonos celulares y les llevaban la droga hasta el mismo domicilio.
contenido APERITIVO..............................................................................2 ¿COMO-POR QUE?..........................................................4 GADGETS...............................................................................9 DE PASEO.............................................................................13 RECUERDOS.....................................................................20 JOYSTICK..............................................................................22 ARAPOS................................................................................24 TRANPORTE.......................................................................28 7ºARTE....................................................................................30 POSTRE.................................................................................40
ESCUPIDA VERBAL DEL EDITOR.
DEFILIA es una revista para diseñadores principalmente dirigida a hombres aunque es tambien muy agradable para mujeres con esta revista te mantendras al tanto de tecnologia general y espefifica, no te quedaras sin tema de conversacion con alguien ya que podras encontrar ariculos originales y datos que te seran de muy buena ayuda y platica. ¿Que no sabes donde salir a pasear? se te mantendra al tanto de lugares poco comunes, eventos, de interes. sabemos que somos geeks asi que tampoco faltaran reseñas de juegos, recomendaciones y mas sobre el mundo posterior al 8 bit. Ciéfilos estaremos degustandolos con entrevistas reportajes y cosas acerca de el cine cortos largosmetrajes, asi como de cine independiente,aunque no sea una cartelera pero si sera de avervio cultural en tu cineteca. keep design.
impresa en soluciones creativas el 13 de marzo 2013, ensamblada a mano en mexico por Aldo Torres publicacion mensual editada por aldo torres domicilio de publicacion :calle tecpan de galeana nª2307 col. san Felipe de Jesús delegacion: Gustavo A. Madero México D.F. ditribuida por aldo torres derechos de autor aldo torres.
ALDO TORRES
edicion: redaccion: diagramacion: tipografia: imágenes:
dafont google
¿Por qué se oyen los truenos? El trueno es el sonido generado por un rayo producido por una expansión súbita y violenta de aire muy caliente. Los truenos puede ser de un sonido agudo o sordo. La intensidad y el tipo de sonido depende de las condiciones atmosféricas y la distancia entre el rayo y el oyente. Cuanto más se acerca el rayo, más fuerte el trueno. Por ejemplo, si un rayo se produce a 10 kilómetros de distancia, la luz del relámpago llegará a una velocidad de 300, 000 kilómetros por segundo. Sin embargo el sonido viajará a través del aire a una media de 340 metros por segundo, por eso tardarás en escucharlo 30 segundos después de que vimos el relámpago,
g ranizo cae granizo ¿porPor que qué cae en
verano?
Suele ser porque la temperatura del suelo es mucho mayor y favorece a la formación de nubes de desarrollo vertical. En ellas el contraste de temperatura entre la base y la cima es muy intenso, lo que ocasiona que se formen corrientes ascendentes muy veloces en su interior. Las partículas de agua son arrastradas por fuertes vientos ascendentes dentro de la nube, a la que se le van adosando más partículas. Al ascender, donde las temperaturas son más bajas, se produce el enfriamiento de estas partículas, congelándolas.
¿La luz es una o una
onda
partícula?
Ambas. La luz con la cual nos topamos en la vida cotidiana (incluyendo las ondas de radio, microondas, rayos infrarrojos, ultravioleta, rayos X y gamma) se comporta como onda. Sin embargo, algo inesperado sucede cuando consideramos la luz de muy baja intensidad. Desde los años más remotos de la humanidad, la luz ha sido misterio y objeto de estudio para un sinfín de curiosos investigadores. Es el caso de Sócrates y Platón, en la antigua Grecia. Creían que podíamos ver debido a que los ojos de los seres vivos emitían filamentos que, cuando entraban en contacto con los objetos, nos hacían verlos.
¿como, porque?
fumar es peor para las mujeres? ¿Por qué
Científicos noruegos llegaron a la conclusión de que las mujeres fumadoras tienen mayor riesgo de sufrir cáncer que los hombres. De acuerdo con BBC Mundo, los científicos analizaron los historiales médicos de 60, 000 pacientes y descubrieron que el vínculo entre el hábito de fumar y el cáncer de intestino era el doble en las mujeres respecto a los hombres. Las mujeres fumadoras tienen un 19% más de riesgos de sufrir esa enfermedad respecto a las no fumadores, mientras que en el caso de los hombres ese hábito incrementa las posibilidades en un 9%, según la publicación científica Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
¿Qué tan malo es combinar cigarro y
alcohol?
Un estudio publicado en el British Journal of Psychiatry, revela que los fumadores que beben mucho tienen un declive cognitivo mucho mayor que las personas que no fuman o beben con moderación. De acuerdo con Huffingtonpost.com, las personas bebedoras y fumadoras tenían 36% más riesgo de sufrir deterioro cognitivo, en comparación con las personas que eran sólo bebedoras.El estudio, que duró10 años, contó con casi 6,500 adultos de 45 a 69 años de edad. Se preguntó a los participantes sobre sus hábitos de tabaquismo y la cantidad de alcohol que consumían. También evaluaron su función cerebral (que incluye el razonamiento verbal y matemático, l a fluidez verbal y la memoria verbal a corto plazo) tres veces en el transcurso del estudio.
También evaluaron su función cerebral (que incluye el razonamiento verbal y matemático, la fluidez verbal y la memoria verbal a corto plazo) tres veces en el transcurso del estudio.
¿Qué le pasa a un
mosquito si te
pica cuando estás
ebrio?
Lo primero que hay que considerar es que el alcohol afecta al sistema nervioso de un mosquito de la misma forma que lo hace a criaturas con un cerebro más complejo como a los perros o a los humanos. En pruebas de laboratorio se ha descubierto que las abejas vuelan de un lado a otro y sin dirección cuando estás expuestas al alcohol, y que las moscas ebrias ni siquiera pueden volar. Los científicos suelen exponer a los insectos a vapores de etanol y miden cómo les afecta con
dispositivos llamados ebriómetros. “Alguien que haya bebido diez copas puede tener 0,2% de alcohol en sangre”, afirma el entomólogo Coby Schal de la Universidad Estatal de la Carolina del Norte. Para un mosquito, esta cantidad de alcohol en la sangre de un humano, sería como beberse una cerveza rebajada 25 veces, lo que no lo pondría ebrio al insecto.
¿En qué ven los
¿como, porque?
color
perros?
Durante años, los investigadores han creído que la visión de los perros es muy limitada, al punto de que se pensaba que veían sólo en blanco y negro. Sin embargo, una nueva investigación publicada en Proceedings of the Royal Society B revela que los canes sí ven a color. De acuerdo con HuffingtonPost.com, el estudio se basó en la utilización de un grupo de ocho perros de diferentes razas que fueron sometidos a un entrenamiento previo. Durante nueve días, los perros asociaron la presencia de carne en un recipiente con unos carteles impresos en cuatro colores: azul oscuro, azul claro, amarillo oscuro y amarillo claro. De esta forma, los perros podían estar interpretando las señales en dos sentidos: o bien por el brillo o bien por el color. Para salir de dudas, la última prueba consistió en despistarlos.wA los perros que se habían acostumbrado a que el amarillo intenso significaba recompensa se les puso una señal en azul oscuro y en amarillo claro. Si el perro intentaba abrir la caja azul oscura, se demostraría que estaba haciendo su elección en función del brillo. Si optaba por el amarillo, en cambio, su criterio sería por el color.
Tras la prueba, todos los perros eligieron el tazón amarillo, por su color y no por el brillo.
t
mochila ecnologica
Esta mochila fue exclusivamente pensada para aquellos que usan la bicicleta todos los días como su transporte principal. Se llama iBackPack y es una mochila que permite a los ciclistas comunicarse con la gente detrás de ellos. Como ciclista urbano se está expuesto a un peligro latente entre tantos autos y conductores despistados, sin mencionar a los amables choferes del transporte público, y esta mochila sirve justamente y de una manera muy tecnológica para ser vistos o tomados. Este backpack cuenta un compartimiento especial para el iPad que puede ser descubierto para funcionar como una ventana y mostrar mensajes a los conductores que vienen detrás del ciclista. Los mensajes se componen o escriben en un iPhone que va montado sobre el manubrio y que mantiene comunicación de forma inalámbrica con el iPad para enviarlos a ésta. Si no quieres mostrar un texto, puedes accionar tus direccionales o bien, usar la cámara tablet para ver quién viene detrás de ti, lo cual puede resultar bastante útil y brindar un nivel extra de seguridad. Esta mochila ya está a la venta y puedes comprarla desde el sitio web oficial de la marca Yanco Design. Cuéntanos, ¿te serviría una mochila así? ¿La usarías o crees que representaría un riesgo mayor es mostrar que llevas este tipo de gadget contigo?
gadgets
polaroid & instagram
Polaroid anunció el precio de su cámara instantánea Socialmatic, la cual estará disponible durante el primer trimestre del 2014 por un precio de $299 dólares, que son aproximadamente $3,900 pesos. La cámara Socialmatic tiene un sensor de 14 megapixeles con captor traser de 2 megapixeles, que ideal para autorretratos; tiene inte-
grado un flash LED, una pantalla de 4.3 pulgadas, memoria interna de 4GB expandible por medio de una tarjeta microSD y una gran variedad de filtros digitales al estilo de Instagram. Además, es compatible con las principales redes sociales como Facebook, Twitter y la propia Instagram. Adicionalmente cuenta con el sistema operativo Android y tiene su propia plataforma para subir fotografías. Algo muy interesante son las fundas con toque retro para los coleccionistas, aunque por el momento no hay precios disponibles para ellas. ¿Qué te parece la cámara Socialmatic, la comprarías?
no
tecnologia peleada con ecologia
La tecnología no sería nada de lo que conocemos hoy en día si no fuera por la creatividad de las mentes geniales que la han impulsado y le han dado forma, y lo más interesante en este sentido es que quizá no todos tenemos las mismas oportunidades de crear el gadget que revolucionará el futuro, Si no te queda claro muy bien de lo que estamos pero lo más importante es el ingenio para ver cosas en hablando échale un , en el que donde otros a partir de pinzas, no ven nada. vasos y tarjetas de plástico se crean accesorios muy útiles para la tecnología que nos acompaña todos los días. Todas las propuestas son diferentes pero todas tienen algo en común: no necesitas gastar un peso.
.RAW en españa
Para los que no tienen idea qué es el formato RAW, en pocas palabras es un archivo el cual puedes editar con mucha mayor facilidad, que además, tiene más calidad y posee toda la información de la fotografía. A diferencia del formato JPG que comprime todo, haciendo un archivo fácil de transferir y con relativamente pocas capacidades de edición. La noticia de esta prohibición por ley circula desde el año pasado pero es que a partir de este mes, los aficionados a la fotografía no podrán usar el formato RAW en sus cámaras. Esto gracias a una nueva ley de su Tribunal Constitucional que, en conjunto con la Asociación de fotógrafos profesionales de Villalbilla de Abajo (AFPVA), han conseguido llevar la propuesta llamada “RAW para profesionales”. Se refiere a que, sólo si eres profesional y pagas una cuota mensual, vas a poder trabajar en España tomando fotos en RAW. La historia tras esta extraña situación trata sobre la AFPVA quien, a lo largo de varios años, ha estado luchando contra los aficionados que consiguen mejores fotos, las venden a mejores precios y tienen el contacto con medios internacionales. La asociación comentó que “si los fotógrafos aficionados conseguían buenas fotos era evidentemente por el uso del RAW, que les permitía procesar las imágenes con calidad profesional”. Y derivó en que “si los aficionados no pudieran acceder al RAW, los profesionales tendríamos más oportunidades para destacar y cobrar por nuestro trabajo”, comentó el presidente de la AFPVA. Por desgracia para los que no se dediquen a la fotografía de manera profesional en España, a partir de enero de 2013 les será imposible trabajar en RAW a no ser que paguen una cuota. Tendrán que actualizar el firmware de sus cámaras haciendo que el formato desaparezca y lo mismo para los programas de edición, bloquearán la posibilidad de editar este formato. Hasta ahora no ha habido mucho ruido al respecto pero esperemos que, por el bien de varios aficionados, esta ley no se extienda más de lo que ya está. ¿Tú estás de acuerdo en que los aficionados no puedan usar al 100% las capacidades de sus cámaras digitales?
gadgets
Cinema EOS de Canon disponible en MÉXICO Canon presentó en México las cámaras EOS C300 y EOS C500, dos modelos que pertenecen a la nueva línea CINEMA EOS creada para los profesionales de la industria del cine. El modelo EOS C300 tiene un monitor electrónico de cuatro pulgadas que sirve como punto de referencia para checar la composición, enfoque y color de cada toma. El ángulo del visor se puede ajustar hasta 270 grados para comodidad del usuario y la alta resolución del panel ayuda a conseguir el enfoque que se necesite. La EOS C500 te da la posibilidad de tener material en 4K RAW a tú disposición, lo que significa que tendrás la mayor calidad de imagen en Postproducción. Otra ventaja es que el usuario tiene el control total de todas las funciones de la cámara, incluyendo iris, velocidad de obturación, ganancia, zoom, enfoque y audio, esto la convierte en un equipo fácil de adaptar a los desafíos técnicos y artísticos durante el rodaje. Ambos modelos pueden conectarse a un transmisor Wi-Fi opcional WFT-E6, esto para darles capacidades únicas que se obtienen con el uso de tabletas y teléfonos inteligentes, como la de operar remotamente el detalle de foco, iris y grabación. Los cineastas que quieran utilizar equipos de alta calidad, necesitan probar modelos como estos en sus proyectos profesionales y lo bueno es que ya están disponibles aquí.
10
destinos que todo geek debe saber Hay lugares que todos quisiéramos visitar como la ciudad de París, las pirámides de Egipto, la Gran Muralla China, Nueva York, Dubái u otro destinos afamados a nivel mundial No obstante, existen otros lugares que harían muy feliz a los viajeros amantes de los videojuegos y la tecnología, a todos los denominados “Geeks”. A ellos no les importa ir a uno de los destinos antes mencionados, los “adictos” a la tecnología prefieren y serían más felices asistiendo a una convención de comics o juegos de video, o algún lugar en donde se haya filmado alguna secuencia de Star Wars. Para todos ellos existen destinos muy adhoc que pueden visitar, y el sitio “alt1040.com” te dicen cuales son
Computer History Museum
Está situado en Mountain View, California, la misma ciudad en la que se encuentra la sede central de Google (Silicon Valley). Este museo es, quizás, uno de los más importantes dedicados al mundo de la tecnología. En él podrás conocer todos los dispositivos que el hombre ha fabricado para automatizar cálculos hasta llegar a los grandes superordenadores que hoy en día conocemos.
paseo
2
T atooine y Naboo
Los aficionados a la saga “Star Wars” saben bien que Tatooine es el nombre del planeta de Anakyn Skywalker y donde también vivía Luke Skywalker. Es verdad que se trata de ciencia-ficción y, por tanto, no podemos visitar el planeta originario de los Skywalker o de Jabba the Hutt, pero sí se pueden conocer las localizaciones que George Lucas usó para recrear este planeta. Las escenas del desértico Tatooine fueron rodadas en Túnez y, a pesar del tiempo, aún se conservan algunos sets del rodaje.
La Tierra Media
3
Uno de los grandes alicientes de la saga de “The Lord of the Rings” fueron los espectaculares paisajes que se utilizaron para filmar la película. Si bien es cierto que hoy en día las películas tienden a estar salpicadas de efectos digitales de todo tipo, Peter Jackson supo combinar a la perfección los grandes escenarios naturales de su Nueva Zelanda natal con los efectos digitales para transportarnos a todos al mundo de la Tierra Media. Las localizaciones del rodaje de “El Señor de los Anillos” se han convertido, hoy en día, en un gran atractivo turístico para Nueva Zelanda y tanto es así que el Departamento de Conservación del país ofrece las coordenadas GPS de las localizaciones del rodaje.
4
Hawaii
5
Además de conocerse por el surf también tienen su interés desde el punto geek. El 7 de diciembre de 1941, la base naval de Pearl Harbor fue atacada por la aviación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, aún se pueden ver algunos restos de los barcos hundidos durante el ataque y sobre el USS Arizona hay una plataforma que sirve de recuerdo a los marineros que murieron en el ataque y hundimiento del barco. Pero en estos últimos años también resalta por haber sido el lugar en el que se rodó la serie de J.J. Abrams, LOST.
vvvvv
The Musée Mécanique
Unicado en la ciudad de San Francisco, concretamente en la zona de Fisherman’s Wharf, el Musée Mécanique es una colección privada de máquinas arcade, máquinas recreativas y máquinas musicales plenamente funcionales (están adaptadas para las monedas actuales) que abarcan alrededor de 100 años de historia.
paseo
6
Computerspielemuseum Es decir, el Museo del Videojuego, es otra parada obligatoria para los aficionados a las consolas y a la historia de la computación. Este museo, situado en Berlín, Alemania, está dedicado íntegramente al mundo de los videojuegos, y en sus más de 500 metros cuadrados de exposición permanente hay alrededor de 14 mil juegos y 2 mil 300 piezas de hardware concebido para el ocio electrónico.
Palo Alto
7
es una de las ciudades que forman parte del Silicon Valley al igual que Mountain View. En esta ciudad se encuentran empresas como VMWare o Xerox y, antes de mudarse a Menlo Park, Facebook también tuvo su sede allí. Palo Alto tiene un lugar muy especial en la historia de la tecnología porque fue la ciudad que vio nacer el primer circuito integrado comercial de la historia, un hallazgo que llegó de la mano de Fairchild Semiconductor.
Museo Ghibli
9
Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos
8
. En la ciudad japonesa de Mitaka, se encuentra este lugar obligado para los aficionados al mundo del anime y de las películas del grandioso Estudio Ghibli. El Museo Ghibli abrió sus puertas en el año 2001 y tiene como principal objetivo transportar al visitante al universo de las cintas realizadas por este mítico estudio de anime como “El viaje de Chihiro” o “Mi Vecino Totoro”.
Este museo, situado en Washington D.C., atesora la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo; el Wright Flyer de 1903 construido por los hermanos Wright, el Spirit of Saint Louis con el que Charles Lindbergh cruzó el Océano Atlántico, el SR-71 Blackbird, un cohete V-2 reconstruido, el Air Force One que usó el Presidente Kennedy, un Concorde o el bombardero Enola Gay que lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima.
10
paseo
Forbidden Planet
Es sin duda una de las tiendas de cómics más importantes del mundo. Tomó su nombre de la película de ciencia-ficción protagonizada por Leslie Nielsen en 1956, es una tienda situada en el barrio del Soho londinense. Podremos encontrar gran cantidad de merchandising de Doctor Who, Star Wars, artbooks de anime, camisetas, videojuegos y cualquier cosa que se te pueda ocurrir.
DISEÑO EN LOS 40’S Rock & roll, pin-up’s, se nos viene a la mente eseguida cuando escuchamos hablar de la decada de los 40’s50, pero en este articulo no abordaremos eso sino mas bien como era nuestro mundo el mundo del diseño grafico, veamos como eran las tipografias, los pantones, los mensajes, lenguajes, diagramaciones, etc. y disfrutemos lo que mas nos gusta.
L
a publicidad siempre ha sido un reflejo de los valores, estereotipos y cánones sociales. A través de ella, se han definido pautas de comportamiento, modas y aspiraciones que han ido evolucionando con el paso de los años, recogiendo un importante testimonio de las distintas etapas de la sociedad. Por ello, me ha parecido interesante hacer un repaso por las principales características de los cánones de belleza predominantes en los años 40 y cómo éstos quedan patentes a través de los anuncios publicitarios. La moda, el arte, la publicidad y cualquier expresión del arte son parte de un momento histórico, político y social, por ello, en los años 40 la publicidad estará marcada por una época de tinieblas que penetra en Europa con el alzamiento del nazismo y la Segunda Guerra Mundial. Numerosos artistas huyen a Nueva York, convirtiéndose en la nueva capital europea. Otros, sin embargo, se dirigen al sur de Francia, donde el exilio aumenta su creatividad. París y Londres reciclan las prendas de vestir: se acortan los vestidos para montar en bicicleta y los abrigos se estrechan. Ante la escasez de cuero, los zapatos llevan suelas, plataformas y cuñas de madera. No hay medias, las mujeres salen a la calle con las piernas desnudas. Algunas mujeres tiñen con achicoria, té o nogalina sus piernas, dibujan la costura cuidadosamente,
para crear la ilusión de unos pantis. Elisabeth Arden crea Fin 200, una loción que da la apariencia de media, no mancha y resiste al agua. Comienza a haber agua corriente en los cuartos de baño de la clase alta, produciéndose una revolución en el sector de la higiene, en especial en los champús (en Francia el pelo se lava con Dop, el primer champú de gran consumo sin jabón) dando lugar una publicidad que crea ídolos de masas, como Eugène Schueller. En Inglaterra será los productos Yardley los que penetrarán en todos los hogares.
recuerdos La escasez obliga a las mujeres a buscar en los productos cotidianos los protagonistas de la belleza: carbón como sombra de ojos, pétalos de rosa remojados en alcohol para proporcionar color en las mejillas, grasa limpiabotas como mascarillas etc. El sombrero vuelve a entrar en auge pero se libra de la austeridad y se convierte en refugio de todas las extravagancias. Paulina Adam es la estrella de estos tiempos revueltos. En Estados Unidos llegan coletazos de la guerra, pero con menor intensidad. En 1941 se venden barras de labios por valor de veinte millones de dólares. ¿Quién no recuerda la típica imagen de las enfermeras estadounidenses con sus labios rojos? EL star system de Hollywood entra en la época dorada de sus historia, ya que se empiezan a crear producciones cinematográficas que aumenten la moral de las tropas (You’re i the Army Now) y algunas actrices, como Marlene Dietrich, organizan espectáculos para los soldados. Helena Rubestein recibe el apoyo de Roosevelt: embellecerse forma parte del esfuerzo de guerra. A lo largo del conflicto las mujeres llevan el cabello más bien largo, como forma de expresar su feminidad, no obstante, el estilo de Veronika Lake causará sensación: un mechón que le cubre el ojo. Surge en esta época el famoso estilo pin-up, mujeres sugerentes de labios rojos, ojos felinos y cabellos con ondas y tupés. A finales de la década de los 40 se volverá a una feminidad discreta: para digerir la guerra se necesita dulzura.
Gamers L
mayor agilidad mental
uego de haber sido acusados, entre otras cosas, de enajenantes e incluso perjudiciales, los aficionados a los juegos de video tienen ahora una razón de peso para mantenerse firmes en sus hábitos como jugadores, de acuerdo con un estudio universitario. Mediante un examen de memoria visual, investigadores de la Universidad de Duke pusieron a prueba a a aficionados y no usuarios de videojuegos, para evaluar su agilidad mental y capacidad de decisión. Los resultados, para asombro de muchos, resultaron ser más favorables para los gamers. “Los jugadores ven el mundo de manera diferente. Son capaces de extraer más información de una escena visual”, dijo Greg Appelbaum, profesor asistente de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la universidad ubicada en Durham, Carolina del Norte. El estudio realizado en el Stephen Mitroff ’s Visual Cognition Lab, del Área de Psiquiatría de la universidad, confirmó que los usuarios de videojuegos veían de manera más inmediata la realidad, y eran capaces de tomar decisiones de forma más rápida que los que no jugaban, publicó la revista Attention, Perception and Psychophysics. Para el estudio, el equipo dirigido por Appelbaum reunió a 125 participantes –integrado por usuarios que jugaban de manera habitual y aquellos que no practicaban este tipo de entretenimiento– para que participaran en un juego visual, en el que los participantes veían durante sólo una décima de segundo un círculo formado por ocho letras.
El experimento continuó luego cuando la imagen desaparecía y se mostraba una flecha señalando un punto donde antes habría estado una letra, con una demora que variaba entre los 13 milisegundos y los 2.5 segundos. Finalmente, los participantes debían responder después qué letra correspondía a la flecha que aparecía después. Los resultados demostraron que los gamers necesitan menos información para llegar a una conclusión probabilística y lo hacen más rápido que aquellas personas que no son usuarios recurrentes de juegos de video. Especialistas de la universidad plantearon como explicación que los gamers o tienen mejor vista o cuentan con mayor memoria visual o su capacidad de decisión es más ágil, como posibiles respuestas ante tales resultados. Aunque, posteriormente, los científicos descartaron la primera explicación y admitieron que este estudio aún es preliminar como para llegar a una conclusión final. Mientras tanto, los investigadores necesitarán datos de las ondas cerebrales e imágenes de resonancia magnética. La discusión sobre si los juegos de video pueden o no ser considerados como arte lleva varios años en curso. Sin embargo, el radicalismo tanto de defensores como de detractores ha condenado a esta interrogante a un terreno estéril. No obstante, esto no quiere decir que el arte de los videojuegos pueda ser exhibido formalmente. Cada año en el Electronic Entertainment Expo (E3) y en otras locaciones en todo el mundo, tiene lugar la exposición de arte Into the Pixel, en la cual se instala una galería para mostrar y celebrar el trabajo de los mejores artistas de la
joystick
industria de los videojuegos. Hace décadas, cuando el concepto de los juegos de video estaba aún en su infancia, pocos hubieran imaginado los tipos de juegos que se estarían jugando en la actualidad. Sin embargo, los juegos no sólo evolucionaron en cuestión de narrativa y reto para los gamers, el aspecto visual dio pasos grandes para que todos estos relatos y personajes pudieran ser posibles. Into the Pixel, en colaboración con La Academia de Artes y Ciencias Interactivas (AIAS) y la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA) eligen año con año el trabajo artístico que es exhibido en cada edición de la E3, desde 2004. De esta manera, los equipos creativos detrás del arte conceptual de diversos títulos surgidos de un año a la fecha son recompensados con el reconocimiento de la comunidad gamer a pesar de no figurar precisamente dentro del juego. Al hablar de estas piezas artísticas, no se habla precisamente de las representaciones digitales que se ven en la pantalla, ya que muchas veces este trabajo únicamente puede apreciarse dentro de las cajas, libros o en pequeños videos del propio desarrollador. Sin embargo, darles la atención y promoción merecida es precisamente la razón de esta exposición. En la colección que se presentó este año fueron seleccionados equipos creativos que estuvieron involucrados o, bien, se inspiraron en juegos como “Assasins Creed IV”, “Broken Age”, “Destiny”, “Transistor” y “Rayman Legends”. La lista es completada con obra perteneciente a “Command &
Conquer”, “Dragon Age III”, “Dark Ages”, “Icycle”, “League of Legends”, “Starcraft II: Heart of the Swarm”, “Super Time Force”, “Last of us”, “Wonderbook” y un proyecto aún por anunciar de Daniel Dociu, los cuales completan la lista de 16 homenajeados por su labor artística en el mundo digital. Para aquellos que se han sumergido en la cultura del entretenimiento digital, ya sea como desarrolladores, diseñadores o al menos jugadores, no hay otra manera de describir la complejidad que se encuentran aún en la colección más sencilla de píxeles utilizados para involucrar los ojos, manos y mentes de los jugadores con otros mundos.
vestir
saber EL
y donde conseguirlo
zapatos: zara chamarra, pantal贸n: pull & bear camisa: aldo conti
ARAPOS
zapatos: zara camisa, traje: aldo conti
ARAPOS
ZARA hombre
transporte
E
n este n炭mero te traemos dos propuestas , para que tu desplazamiento sea con estilo,saludable y cuidando el medio wambiente.
pENNy Esta peque単a amiga es muy estable y de desplazamiento facil ya que sus llantas son bastante grandes como para soportar varias superficieas del D.F. su dise単o compacto cabra facilmente en tu espalda sin ser ostentosa ya que no pasa de los 60 cm.podras encontrarla en tiendas skates.su precio no rebasa los 2000$
Si lo tuyo ya es contar con una peque単a persona creciente te vendra mejor este modelo de taga icrieible practica, y libiana, en fin habla por si misma. solo que tendras que tener tu visa vigente ya que solo se encuentra en el extranjero y esta alrededor de unos 1800 euros haz tus conversiones.
QUENTIN
Dentro de sus mismas películas, Tarantino hace referencia a otras películas suyas, para que quede bien claro quién las ha hecho, para que su trabajo se relacione con un todo: él.Y a mi este toque ególatra por decirlo de alguna forma, me parece una manera muy elegante de enriquecer una cinta, de hacer que el espectador se sienta en sintonía con el director y su trabajo en una especie de código secreto. Si hemos seguido la trayecto ria de Tarantino, nos daremos cuenta de ciertos detalles que el espect ador medio no notará.Y eso es lo que nos hace sentirnos diferentes a los demás.
TARANTINO
Pulp Fiction Fiction
lina para evitar daños. 13.“Los Aristogatos” constituyó la inspiración para la escena del baile de John Travolta y Uma Thurman en el Jack Rabbit’s Slim. 14.Las pistolas plateadas que extraen del maletero Travolta y Jackson al principio son similares, por no decir iguales, a las que empuñaban los gánsters de Reservoir Dogs. 15.Tanto el policía capturado por el Señor Rubio como el joven negro que es asesinado accidentalmente por Vincent Vega en Pulp Fiction llevan por nombre Marvin. 16.Los trajes que llevan los actores en al película pertenecen a ellos mismos. No había presupuesto para pagar unos trajes a los actores. 17.Hay un nexo de unión entre esta película y Pulp Fiction, los hermanos Vega:Vincent y Dick, que no es otro que el señor Rubio. Cuando este último aparece en el despacho de Joe, el secretario le presenta como Dick Vega. Se ha hablado de la posibilidad de que Tarantino realice una precuela de esta dos pelis sobre la historia de los dos hermanos.
1.La katana que utiliza Bruce Willis en la tienda es la misma que utiliza Uma Thurman en Kill BIll. 2.Quentin Tarantino estuvo a punto de suprimir la escena del twist porque a Uma Thurman le entró una crisis de inseguridad al no saber bailar decentemente ante el legendario Travolta. 3.a billetera de Jules (Samuel L. Jackson) que dice “Bad Motherfucker” pertenecía a Quentin Tarantino. 4.Uma Thurman rechazó inicialmente el papel de Mia Wallace. Tarantino estaba tan desesperado por tenerla en el filme que terminó leyéndola el guión a través de su teléfono. La convenció. 5.Mat Dillon iba a realizar el papel de Butch, pero Keitel le pasó a Willis el guión en una barbacoa y éste se interesó por el papel. 6.La tirita de la nuca de Marcellus es fruto de un simple accidente y que en maquillaje se lo pusieron restándole importancia, aunque luego adquirió mucho misterio por parte del público. 7.Es muy curiosa la lección de idiomas que le da Bruce Willis a Maria de Medeiros sobre como hablar portugués, especialmente porque esta domina el portugués perfectamente. Esto se debe a que en la versión original lo que le enseña Bruce es a hablar español y no portugués, puesto que su destino de huida es las Islas Canarias. 8.La película costó 8 millones de dólares, de los cuales 5 millones se destinaron a pagar el sueldo de los actores. 9.La escena en la que Marcellus cruza la calle y es observado por Butch desde el coche está inspirada en una escena de Psicosis. 10.El guión del film está compuesto por tres guiones más pequeños que Tarantino escribió para hacer cortometrajes. 11Mucho se ha especulado con lo que hay dentro del maletín que portan Travolta y Jackson. Algunos piensan que es el alma de Marcellus, tesis basada en la creencia medieval de que el alma podía extraerse por la nuca y sustentada en la tirita que lleva Marcellus en esa parte del cuerpo. 12.Uma Thurman llevaba una prótesis en la escena de la adrena-
7° ARTE
RESEIRVOR DOGS
1.Steve Buscemi se quejó realmente ante Quentin Tarantino de ser el señor Rosa, tal y como sucede en la película. 2.La palabra “fuck” se utiliza un total de 272 veces en la película. 3.El presupuesto de la película aumentó de 30.000 dólares a 1,5 millones solamente por el salario de Harvey Keitel. 4.En la primera versión de la película, ninguna mujer decía una sola frase. 5.Tarantino pensó en Money, de Pink Floyd, para los créditos, pero finalmente se decantó por Little Green Bag. 5.Tras ver la conversación sobre el significado de Like A Virgin, Madonna envió una carta a Tarantino diciéndole que su canción “no trata de pollas, trata de amor”. 5.El film estuvo prohibido en Corea del Sur. 7.Un paramédico colaboró en el rodaje para mantener creíbles las cantidades de sangre de Steve Buscemi. 8 .252 “fuck” se escuchan a lo largo de toda la película. 9.El presupuesto era tan paupérrimo que Harvey Keitel usaba su propio coche para desplazarse de su casa al plató. 10.El actor que interpreta al policía torturado estuvo dos horas atado por orden de Tarantino para que se metiera en el papel. 11.La película tiene más de 20 carátulas distintas según países y ediciones.
Kill Bill: Vol. 1
1. Sonny Chiba ya había interpretado el papel de Hattori Hanzo en la popular serie de televisión Kage No Gundam. 2. Cuando Vernita le dice a La Novia que ella debía haber sido la Mamba Negra, recuerda a Reservoir Dogs, cuando el Señor Marrón y el Señor Rosa se quejan de sus alias. 3. Cuando Vernita Green invita a La Novia a un café, ella lo quiere “con leche y azúcar”, igual el Señor lobo de Pulp Fiction. Además la taza es la misma. 4. Cuando llega la policía a la capilla donde se estaba casando la novia, se escucha una canción de mariachis, que es la misma que se escucha cuando el Sr. Rubio busca una estación en la radio en Reservoir Dogs. 5. Está producida por A Band Apart, la compañía del propio Tarantino. 6. El papel de Bill fue ofrecido a Kevin Costner, pero lo rechazó porque estaba preparando Open Range.
7° ARTE
Kill Bill: Vol. 2
1. Robert Rodriguez compuso parte de la banda sonora de la película por un dolar. 2. En el monólogo sobre los superheroes Tarantino se hace un autohomenaje, Bill le dice a Uma “You are a killer. Natural born killer”, que es el primer guión que escribió Tarantino y que llego a ser una película de Oliver Stone de la que el guionista no se siente orgulloso. 3. La navaja que saca la novia de su bota es un homenaje al personaje de Michael Madsen en Reservoir Dogs, otra de sus películas mas conocidas. 4. Dice Uma Thurman que para Quentin Tarantino el duelo entre Elle Driver y La Novia era una fantasia sexual de adolescente: la pelea entre dos altas y atractivas mujeres rubias. 5. Para David Carradine y Quentin Tarantino la escena del principio de esta película (cuando aparece tocando la flauta y la posterior conversación con La Novia) es la mejor de toda la vida de Carradine. 6. Quentin Tarantino iba a interpretar a Pai Mei e incluso se había entrenado para ello pero debido a que el trabajo de director era demasiado, decidió darle el papel a Gordon Liu. 7. Para la lucha entre Uma Thurman y Daryl Hannah, Tarantino se inspiró en Jackass.
four rooms
jackie brown 1. Cuando Robert De Niro se enteró de que el director Quentin Tarantino estaba haciendo el casting para esta película se puso en contacto de inmediato con él, ofreciéndole sus servicios, a lo que Tarantino respondió: “Me gustaría mucho trabajar contigo pero eres muy caro, no puedo pagarte”. A lo que De Niro respondió: “¿Y quién dice que te cobraré?”. Al final se ignora si le cobró o no. 2. Quentin Tarantino no pensó en nadie más para el papel de Max Cherry que en Robert Forster. 3. Tiempo después de estrenada, Tarantino afirmó que si Pam Grier no hubiera aceptado el papel protagonista, se lo hubiera ofrecido a Halle Berry, Angela Bassett o a Vivica A. Fox. 4. Aunque no quería, Tarantino tuvo que cortar la película pues su duración original era de tres horas y media.
1. En el episodio de Robert Rodriguez “la habitación 309” sale en la televisión el corto de este mismo director: Bedhead, en el cual actúan dos de sus hermanos. 2. La 4ª historia, titulada “El hombre de Hollywood”, en la cual participan directores independientes como Allison Anders, Alexandre Rockwell y Robert Rodríguez, está inspirada en un capítulo de la serie de misterio de Alfred Hitchcock: “Hitchcock Presenta” llamado “El Hombre de Las Vegas”, que a su vez está inspirado en un relato de Roald Dahl titulado “Hombre del Sur”. 3. Al comienzo de la tercera parte de la película, la de la habitación 309, cuando Banderas llama a recepción, se puede ver al lado de la centralita un paquete de cigarrillos de la marca “Red Apple”, la misma que aparece en Pulp Fiction y que es una invención de Tarantino. 4. El dinero recaudado se destinó a causas benéficas.
7° ARTE
1. Según el propio Quentin Tarantino, la película es un homenaje a John Carpenter. “La película que tenía que haber rodado entre 1997: Rescate en Nueva York y La Cosa. 2. Michael Parks y su hijo interpretan a Earl McGraw y su hijo en el filme. 3. Hay varios intérpretes que repiten en las dos películas Grindhouse, entre ellos Rose McGowan, Michael Parks y las hermanas Avellan (que incluso hace el mismo personaje en los dos films). 4. Monica Staggs, la doble de accion de Daryl Hannah en Kill Bill, interpreta a Lanna-Frank. 5. Eli Roth abandonó momentáneamente el rodaje de Hostel 2 para rodar durante una semana su papel en Death Proof. “ A Tarantino no se le puede decir que no” declaraba Roth.
death proof
Inglourious Basterds
1. Para caracterizar el papel de Hans Landa, Tarantino lo planteó como si fuera un detective de los nazis. 2. Cómo sólo tenían 5 semanas para rodar la película, como medida para dinamizar el rodaje, Tarantino intentó desalentar las siestas en el set. 3. Si bien algunas escenas se rodaron en París, la mayoría del filme se rodó en Alemania, en los mismos estudios dónde se filmaron películas durante los años 20 y también durante el régimen nazi. 4. El cine de Shosanna en la película está basado en algunos cines californianos que Tarantino pidió que se visitaran, especialmente el Vista Cinema, de Silverlake. 5. El personaje de Daniel Brühl se basa, a grandes rasgos, en Audie Murphy, el conocido veterano de la II Guerra Mundial. Tantas ideas tenía Tarantino para el guión que escribió 3 guiones independientes.
7° ARTE
1.El tema de inicio de la película titulado Django como el nombre del protagonista, es compuesto por el pianista, compositor y director de orquesta argentino Luis Enríquez Bacalov. El cual aparece y es un giño a la película de 1966,Django. 2. Ennio Morricone dijo de tarantino y la pelicula: -¨No me gustaría volver a trabajar con él en nada¨ -¨coloca la música sin coherencia y no puedes hacer nada con alguien así¨. -¨Para ser sincero no me gustó, demasiada sangre¨ 3. El personaje interpretado en Django por el gran Christoph Waltz se hace llamar ¨Dr. King Schultz¨. Otra vez el apellido Schultz! Automáticamente viene a la cabeza Kill Bill Vol.2 y el episodio ¨La solitaria tumba de Paula Schultz¨ que es la parte de la película donde entierran a ¨La Novia¨, después de profanar la tumba de una tal Paula Schultz...Viendo la fecha de nacimiento de Paula Schutz (1827) y sabiendo que Django se ambienta en 1858, no cabe duda que existe algún tipo de relación. 4 Una vez que Django cambia su atuendo azul por ropas más adecuadas, Tarantino nos tiene reservado otro guiño: el traje lucido por Jamie Foxx es muy similar al que llevaba Michael Landon interpretando al pequeño Joe en la serie Bonanza. 5 Seguramente, las ¨peleas de mandingos¨, el ¨deporte¨ favorito de Calvin Candie (Leonardo DiCaprio) nunca existieron en la realidad: los esclavos eran caros, y hacerles luchar hasta morir no compensaba. Ahora bien: en el cine sí que existieron. Nos referimos a Mandingo, la película que Richard Fleischer dirigió en 1975 y en la cual un terrateniente sureño (Perry King) entrena como boxeador a su esclavo Ken Norton. Criticado durante décadas como una parodia racista, el filme se ha visto reivindicado por espectadores (Tarantino
Django
La escena donde Calvin Candie(leonardo dicaprio) rompe el craneo despues de la cena y pega en la mesa con su mano hiriendosela es real, el actor se abrio la palma de la mano con un troso de craneo brotandole toda esa sangre lo que le encanto al buen tarantino.
7° ARTE
entre ellos) que lo incluyen en la categoría ¨es tan malo que mola¨. 6 Bueno, vale: de las apariciones sorpresa de Django desencadenado, la que más se ve venir es la del propio Tarantino, interpretando a un negrero bastante tonto, con acento australiano y muy mala mano con la dinamita. Pero también podemos contar a una Zoe Bell irreconocible como secuaz de DiCaprio, básicamente porque siempre aparece con un pañuelo en la boca, al estilo forajido.Y la palma se la lleva una Amber Tamblyn a la que sólo vemos en un plano, detrás de una ventana, y que aparece en los créditos como ¨La hija del hijo de un pistolero¨. ¿Por qué? Pues porque su padre, Russ Tamblyn, protagonizó un western titulado El hijo del pistolero en 1965. Lo dicho: hay que ver qué rebuscado es Quentin cuando se pone. 7 En la película, Django utiliza gafas de sol, las cuales no se empezaron a comercializar hasta 1929. Otra curiosidad histórica tiene que ver con otro objeto que no fue inventado hasta más tarde, en una escena, Leonardo Di Caprio bebe un cóctel de coco con una pajita hecha de papel. El papel no fue inventado hasta 1888. 8 -El personaje interpretado en Django por el gran Christoph Waltz se hace llamar ¨Dr. King Schultz¨. Este apellido debe resultar familiar a cualquier conocedor de la obra de Tarantino. En Kill Bill Vol.2 había un episodio titulado ¨La solitaria tumba de Paula Schultz¨ . Por la fecha de nacimiento de Paula Schutz que puede verse en la película (1827) y sabiendo que Django se ambienta en 1858, no cabe duda que existe algún tipo de relación en la mente del director 9. El homenaje a la obra del director Sergio Corbucci (19261990) es constante en el cine de Tarantino. Este cineasta italiano de serie B fue el autor de una película bélica titulada Aquel maldito tren blindado (que, en su versión estadounidense, llevó el título de Inglorious Bastards)
POSTRE
como siempre en defilia paramos el tiempo al final
huevo roto
burbuja reventada
lata de refresco agitada R