año I
/
número 1
/
UDE
/
free
INDICE
NUESTRO STAFF
8 Nota de objetos
Diseñadores
Resignificación de objetos
8 MAD max Produccion
8 discos Selección de los mejores discos
8 Peliculas Selección de
FRANCISCO BALDASSA ALEJANDRO BONARDO NICOLAS CABRERA NOELIA CARISIO FEDRICO CASTILLO LUCIA DELGADO DE LEON RENATA DI BATTISTA MANUEL DIAZ ANALIA DORSEMAINE AGUSTINA FORNES MAURICIO IWASA SHIIBA RODRIGO LOPEZ GIANNI MAGGIOLI JAURENA
CoORDINADORES 8 Flavio marinetti Profesor de Diseño Gráfico en la Universidad del Este
RODRIGO LOPEZ ANALIA DORSEMAINE RENATA DI BATTISTA
8 ivana crivos Ivana Crivos nota
DIreccion de arte NOELIA CARISIO
8 rewind Producción de moda
20 our dummies Trabajos
PERIODISTAS MARIANELA DI BATTISTA JUAN PABLO SOMMI JUAN IGNACIO FOURMENT VALENTINA CAÑEQUE JULIANA SIMIELE
ENJOY DESIGN
peli
espectaculares de autos, hay carrera de changitos y las vistas una y mil veces cámaras steady colocadas en el cuerpo del personaje que huye se reemplazan por sendos celulares de dudosa "inteligencia". 7 cajas hace del defecto su principal virtud y vuelve a exponer los conflictos humanos (como la ambición, la pobreza y el amor), desde el opulento norte del continente hasta los recónditos pasillos de un mercado del cono sur.
cu
las
selección editorial
Boy hood - RICHARD LINKLATER - EEUU
Drama rodado durante 12 años (en 39 días de rodaje desde 2002 a 2013), que sigue la vida de un grupo de actores en un viaje tan épico como íntimo a través de la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. La película sigue a Mason (Ellar Coltrane) desde los seis años durante algo más de una década poblada de muchos cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, primeras desilusiones, momentos maravillosos, momentos de miedo y una constante mezcla de desgarro y de sorpresa.
Relatos salvajes - Damián Szifrón
Peliculas
Una selección de peliculas y músicas que te recomendamos desde la editorial 7 CAJAS - Juan Carlos Maneglia y Tana Schémborí- PARAGUAY Con personajes deliciosamente amateurs, una trama impecable y un sentido del humor que transita de la risa nerviosa a la carcajada ingenua, 7 cajas adapta los estereotipos americanos a un tercer mundo que se ofrece
Es una antología de seis cortos de comedia negra y drama autoconclusivas unidas por su temática, escrita y dirigida por Damián Szifron, incluyendo un reparto coral integrado por el reconocido Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti. La conexión temática de cada uno los relatos se refiere a la difusa frontera que separa a la civilización de la barbarie, del vértigo de perder los estribos y del innegable placer de perder el control, una serie de relatos que toma situaciones conflictivas comunes de la cotidianeidad, que los ciudadanos comunes reprimen tras medir el costo-beneficio de una acción, optando por ser menos impulsivos y no responder a las agresiones externas. Cada una de las historias seguramente tocará a flor de piel a los espectadores de haber vivido una situación similar.
Es un álbum recopilatorio de grandes éxitos de David Bowie en el que se repasa su larga carrera musical. El título se debe a la letra del tema 'Sunday' de su 22 álbum de estudio, Heathen. Cinco décadas de música, entre 1964 y 2014. Incluye una canción nueva, Sue (Or In a Season of Crime), que el músico ha grabado en 2014 con su productor habitual, Tony Visconti. También forma parte de la colección la inédita Let Me Sleep Beside You, que pertenece a las sesiones del álbum 'Toy'. El tema Your turn to drive aparece por primera vez en CD junto a una regrabación de 2001 de un descarte de 1971, Shadow Man.
selección editorial
CARIBOU - OUR LOVE
Hipnótica - Ese Lugar Imaginario Luego de que los miembros del sello Discos del Bosque optara por sacar un mixtape con
Música
David Bowie - nothing has changed
colaboraciones de todos quienes lo integran, los chicos de Hipnótica fueron los primeros en sacar su nuevo material. Ese Lugar Imaginario llega para demostrarnos, a través de cinco canciones, sus diferentes facetas llegando a lugares que ya conocíamos o tal vez no tanto. Este EP es el cuarto material de la banda, dejando atrás otros proyectos como A La Luz que había surgido de manera inocente. Con Ese Lugar Imaginario, logran mostrarse más desarrollados como banda -a pensar de haber grabado en un estudio profesional- y siendo capaces de moverse por diferentes terrenos. Su evolución está clara y su gran habilidad para mover nuestros sentimientos y hacernos bailar, también.
Segundo single del disco después de la porción de felicidad abrumadora que era ‘Can’t Do Without You‘: en este caso son 5 minutos y medio de electrónica líquida y por momentos rugosa, que allá por el minuto 3, se ven arrastrados hacia una parte bailable y oscura a partes iguales, con un sintetizador primero y un bombo contundente más tarde, como si el proyecto Daphni se adueñara de la canción durante un par de minutos, para que el tema se despida de nuevo con más calma. Es ese giro inesperado el que asoma durante todo el disco, y el que hace que uno tenga que adentrarse bastante para comprenderlo del todo.
mu
si ca
txt: paloma tijero ilustraci贸n: agustina seminara
Aunque creció en un mundo de números y estructuras, se convirtió en el artista de la familia. A los 15 años comenzó a inclinarse por el arte. Con tres décadas cumplidas, planea un futuro laboral con entusiasmo y desafíos de la mano del Diseño Gráfico.
Flavio Marianetti es diseñador en Comunicación Visual y profesor de diseño comunicacional en la Universidad del Este. Nació en 1984 en La Plata. Señala que es un lugar que adora, aunque hace cuatro años su vida tomó un rumbo natural y se mudó a Villa Elisa. “Ahí abunda la paz. Cuando la ciudad se convirtió en una metrópoli decidí huir para el campo”, asegura. Sus primeros pasos en el diseño tuvieron lugar en su educación platense, durante sus estudios secundarios en el colegio Mac Kay. Allí comenzó a relacionarse con el arte, con lo que algunos años después se convertiría en su profesión. “Me di cuenta de mi pasión por el diseño en la mitad de mis estudios secundarios. Tuve que decidir una especialidad para mi bachillerato y tomé, sin dudarlo, el camino del arte y el diseño. Fue ahí cuando conocí a la persona culpable de esta pasión, el profesor Marcelo Moviglia”, relata. Asimismo agrega: “Tuve la suerte de tener 15 años y recibir clases de identidad de marca y producto; de fotografía e ilustración. Eso me obligó a tener contacto con los programas de ilustración que hoy son herramientas de cabecera en mi vida”. Marianetti piensa en sus inicios y recuerda su primer
WORKS
arte de tapa de su propia banda the sinestros
PROFESORES
Me di cuenta de mi pasión por el DISEño en la mitad de la secundaria
invento: “Hice un par de palillos de batería que eran plegables, para poder llevarlos en el bolsillo y practicar donde fuera”, cuenta con entusiasmo y remata: “Lo genial era que el profesor fomentaba la inventiva de cada uno, básicamente nos exigía que liberáramos la cabeza de ataduras y nos voláramos el coco”. Luego de su primer acercamiento al mundo del diseño, a la hora de pensar una formación universitaria, optó por empezar la carrera de Diseño en Comunicación Visual en la Facultad de Bellas Artes. Un año después, ya estaba dando pasos en el mundo profesional. “Arranqué haciendo desastres para conocidos y amigos que necesitaban una mano con algo gráfico”, describe el profesor y agrega que la experiencia que adquirió con el trabajo real le sirvió muchísimo para completar sus estudios y formarse más sólidamente como profesional.
illustracion amadeo 2013
Actualmente Marianetti aparte de da clases en la Universidad del Este, se dedica a la actividad freelance. Cuenta que “a pesar del esfuerzo y la inestabilidad que implica trabajar por cuenta propia, es lo que me da más satisfacción; sobre todo cuando ya contás con experiencia y comienzan a contratarte porque tus trabajos gustan”. Con 30 años y un presente profesional en ascenso, Marianetti se exige y planifica: “Mi idea es generar una cartera de clientes lo suficientemente fuerte como para poder trabajar viajando, y en esos viajes ir sumando nuevos clientes”. En ese sentido concluye: “Quiero llenarme de herramientas para ofrecer servicios de diseño lo más amplios posibles, desde diseño institucional, publicitario y creativo, hasta animación y fotografía”.
Roller derby arg
less machines
von halton
naked
happy
strawberry fields forever
rewind una marca que fusiona los 80´ con la actualidad Foto: Zanarenco Produccion: Ayelen Campos, Caro Kain, Mora Ortega Modelo: Francine Joubert
“Utilizamos los colores vibrantes y llamativos de la época, el fitness, y los fusionamos con elementos actuales en nuestros productos”, explica Ayelén Campos, una de sus creadoras. En la era del diseño independiente diversas son las fórmulas para ser parte de un mundo en el que aparecen cada vez mayores oportunidades de explorar el mercado de la indumentaria con una impronta original. Rewind es una marca dedicada al público femenino adolescente que esté en busca de calzado y accesorios para “no pasar desapercibidas”. “Rewind significa rebobinar en inglés, que es lo que queremos hacer con nuestros productos, rebobinar en el tiempo y remitir a nuestro usuario a esa década pero a la vez fusionándolos con elementos actuales del diseño”, asegura Campos, quien junto
a Mora Ortega y María Carolina Kain son estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria y las propietarias de la marca que tiene sus orígenes en un trabajo práctico para la facultad. “Nuestra idea rectora está relacionada con los años 80’, de donde tomamos lo más representativo de la década, principalmente los colores vibrantes y llamativos y el fitness. Fue una época donde el deporte recobró mucha importancia. Las mujeres se preocupaban por estar en forma y entonces de ahí enfocamos el rubro al cual nos dirigimos, que es lo deportivo pero casual”. “Con las chicas tomamos la morfología de los rollers para intervenir nuestros calzados. Por eso hay formas que bajan hacia la plataforma, y las formas que se superponen a otras las utilizamos en las mochilas y los neceseres. Así fuimos diseñando los
Indumentaria
Indumentaria
tres productos que por ahora comercializamos”, explica. Si bien Ayelén reconoce que el mundo del diseño es “complicado”, aún así asume con entusiasmo el desafío de insertarse como diseñadoras a partir del esfuerzo que lo ponen a lo que más les gusta hacer. “Las tres estamos a punto de recibirnos, por eso se nos complica un poco con los tiempos. Con Rewind logramos tener un acercamiento a lo que es la industria de la indumentaria y los accesorios. Aprendimos a cómo movernos para conseguir materias primas, con que proveedores trabajar e interactuamos con nuestros consumidores. De a poco fuimos entendiendo como funciona una marca”. El diseño independiente está vinculado con la funcionalidad, la vanguardia y con la exclusividad, por eso, en el cierre de la entrevista Campos explicó de qué manera se pueden conseguir los productos de Rewind. ”No tenemos un espacio físico para la venta pero a través del Facebook de la marca pueden hacer sus pedido, y enterarse de las ferias y exposiciones en dónde esta mos exhibiendo nuestros productos”.
Del 3 al 8 de diciembre llega a la Rural, la IX edición de la Feria Internacional de Artesanías, una de las más importantes de América. www.artesaniasbue.com.ar
El 6 de diciembre llega PACHA OUTDOOR con la presentación exclusiva de adove & Beyond. Una fiesta al aire libre en el predio mas lindo de la Costanera con vista al río.
El próximo 13 de Diciembre llega el Holi festival of colours Buenos Aires a realizarse en el complejo del Río de Vicente López. www.holifestival.com
El Ultra Music Festival confirmó su nueva edición en Buenos Aires para los días 20 y 21 de febrero del 2015 en la Ciudad del Rock. Www.ultrabuenoaires.com
El Sábado 21 y Domingo 22 de marzo se llevará a cavo el Lollapelloza Argentina 2015 en el Hipódromo de San Isidro. Www.lollapelooza.com.ar
Vuelve a nuestra ciudad la°Feria del Libro del 23 de abril al 11 de mayo de 2015 en el Predio Ferial La Rural. ¡Agendá la fecha y empezá a prepararte para la gran fiesta de los libros!
Esta es la cuarta edición de los PREMIOS FAENA, que convocará a artistas del mundo entero, para producir proyectos originales y site-specifen arquitectura.
Convocatoria para diseñadores y estudiantes del diseño, de 18 y 35 años, de nacionalidad argentina o extranjeros nacionalizados.
La Universidad de Palermo lanza la convocatoria X del 28 al 31 de Julio 2015, en Diseño Gráfico, indumentaria, industrial, packaging, editorial, textil, audiovisual, etc.
La UTN Bs As abre una convocatoria para presentar propuestas de cursos, talleres culturales para el ciclo 2015. En distintas disciplinas: Literatura, arte, Música, etc.
El Centro Cultural Casona Nemesio Antunez tiene abierta su convocatoria para el concurso anual de Artes Visuales que se realizan para reunir propuestas artísticas.
Abre la Convocatoria a diseñadores de indumentaria para participar de la Ciudad de la Moda Primavera-Verano 2015, Con el objetivo de conocer el talento argentino.
Gianni Maggioli
AnalĂa Dorsemaine
LucĂa Delgado
Francisco Baldassa
Alejandro Bonardo
Nicolas Cabrera
Manuel DĂaz
Nicolas Cabrera
LucĂa Delgado
Este es tu lugar