El AGUA que no vemos: Potencial sostenible de la gestión del agua urbana en Santiago de Chile.

Page 1

EL

AGUA QUE

NO VEMOS

Potencial sostenible de la gestiรณn del agua urbana en Santiago de Chile


EL

AGUA QUE

NO VEMOS

Potencial sostenible de la gestión del agua urbana en Santiago de Chile

Gracias a Camilo, a Elena y a Vermut.

AUTORA:

ALEJANDRA BRAVO ELUCHANS

TUTORA:

ELENA ALBAREDA FERNÁNDEZ

MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOSTENIBLE EN EL MEDIO CONSTRUIDO TRABAJO FINAL DE MÁSTER - CURSO ACADÉMICO 2018-2019 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DEL VALLÉS


0. INTRODUCCIÓN 08 10 12 14

0.1. Justificación del interés 0.2. Definiciones 0.3. Objetivos generales 0.4. Objetivos específicos 0.5. Metodología 0.6. Caso de estudio

1. PASADO: Revivir la memoria en búsqueda del equilibrio metabólico 22 1.1. Mapocho: evolución a partir de la intervención antrópica (1540-1860) 28 1.2. Hacia una universalización del acceso al agua y alcantarillado (1860-1970) 32 1.3. Privatización y nuevas lógicas de expansión urbana (1970-2004) 36 1.4. Pasado agrícola y conformación de la ciudad

2. PRESENTE: Fragmentación metabólica y socio-espacial 44 2.1. La matriz biofísica 56 2.2. El agua en la ciudad actual 62 2.3. El agua y los habitantes

3. RADIOGRAFÍA POR COMUNA: Comprensión del territorio heterogéneo 70 3.1. Contextualización comunas 72 3.2. Identificación de indicadores 82 3.3. Mapeo de indicadores

4. LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA: Potencialidades en la ciudad de Santiago 94 4.1. Conflictos con el agua en zonas urbanas 96 4.2. Oportunidades en el territorio para la gestión del agua urbana 98 4.3. Normativa actual en Chile sobre el agua urbana 100 4.4. Referente sobre cómo intervenir: Proyecto Aguas de Barrio 104 4.5. Reflexiones y directrices

ÍNDICE

5. REPLICABILIDAD: Técnicas que se pueden aplicar caso a caso 112 5.1. Agrupación comunas 120 5.2. Casos piloto: 5 comunas representativas 122 5.3. Sistematización de datos 124 5.4. Ampliación modelo Aguas de Barrio 136 138

BIBLIOGRAFÍA

6. CONCLUSIONES

ANEXOS

132 134

6.1. Reflexiones sobre la propuesta de ampliación y replicabilidad 6.2. Conclusiones generales


INTRODUCCIÓN

0.

En los tiempos actuales se vive una crisis ecológica global, como consecuencia de los patrones de insostenibilidad en la producción, consumo y crecimiento demográfico, forjado por un sistema económico, político y social, que orienta hacia el despojo de las raíces y deterioro de los sistemas naturales que sustentan las vidas en la tierra. De este modo, el actual metabolismo y modelo productivo, generan alteraciones en los ciclos naturales, perdiendo absoluta relación cotidiana con los recursos naturales que dan vida, como lo es el agua. Esta investigación plantea el estudio y análisis del Área Metropolitana de la ciudad de Santiago de Chile (AMS) y su relación con el agua, la cual ha sido parte de un proceso modernizador del sector sanitario a lo largo de su historia, junto a un proceso de privatización de sus recursos y de la gestión de ellos, forjando a su vez, graves problemas de segregación territorial. De esta manera, el espacio contemporáneo de Santiago constituye una unidad heterogénea, donde la modernización e instalación de infraestructura para la red de abastecimientos de agua y alcantarillado, han permitido casi un 100% en términos de acceso hace ya más de 20 años, sin embargo, la diferencia se da en los consumos. Y estas diferencias dan luces de cómo hoy, existen muchos recursos que se están despilfarrando y en el caso del agua, donde la que se utiliza es de la máxima calidad siendo que evidentemente, no todas las actividades así lo requieren. Esto va acompañado de una falta de conocimiento y conciencia sobre el uso de los recursos y una pérdida de la percepción sobre la dependencia con el agua. En términos generales, se hará una revisión temporal, para una comprensión del territorio y su transformación metabólica, con el río Mapocho como principal protagonista y como parte esencial de la memoria colectiva de la ciudad de Santiago, además de una revisión del proceso de abastecimiento de la ciudad. Entendido esto, se plantea una radiografía de las 34 comunas que conforman el área de estudio, donde se analizarán exhaustivamente, a partir de una caracterización física, demográfica y de un análisis de posibles espacios de oportunidad en el territorio, junto a los consumos de agua potable a nivel público y residencial, para responder cuáles podrían ser los elementos claves en la revolución de los sistemas de abastecimiento y prácticas de consumo en la ciudad, a través de una profunda transformación que se dio de manera transversal.

Para esto, se tomará como referente clave el Proyecto “Aguas de Barrio” llevado a cabo por la Universidad Tecnológica Metropolitana y financiado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, iniciativa en la que se plantea el desarrollo de un modelo multidisciplinar y participativo de intervención local, para la gestión de aguas lluvias en un barrio específico de Santiago, como primer caso de aplicación. Con esto, junto al análisis mencionado, se plantea la búsqueda de una metodología que permita su replicabilidad en el resto de las comunas, a partir del desarrollo técnico y social, ya que ambas directrices no se disociarán al ir permanentemente traslapándose como líneas fundamentales en la metodología planteada por Aguas de Barrio. Por lo que resulta necesario agrupar las comunas según características morfológicas, demográficas, socioeconómicas, de usos de suelo, hábitos de consumo, y un sin fin de indicadores, que guiarán una correcta toma de decisiones para la sistematización de datos de este heterogéneo territorio, creando correctas líneas de acción para el futuro, según en qué comunas y con qué partes de la metodología se adecúan más, en búsqueda del potencial sostenible de la gestión del agua urbana en Santiago. Hoy, las ciudadanas y ciudadanos se muestran como entes totalmente pasivos en la gestión de los recursos y donde pareciese que la solución queda en manos de avances tecnológicos y sistemas complejos, como respuesta a los propios actos civilizatorios, por lo que esta búsqueda se plantea como método alternativo a la gestión de los recursos. Gestión que actualmente se basa en la demanda de éstos por parte de la sociedad urbana, independientemente de su disponibilidad. Se plantea la transformación del modelo de consumo hacia uno basado en la oferta, en donde los recursos que el territorio cercano ofrece, en el caso del agua, queda delimitado geográficamente por la cuenca hídrica. Por tanto, se hace necesario reconducir las tendencias actuales, a partir de la reformulación de paradigmas, generando una nueva cultura del agua: entender la problemática, educar, concientizar y convocar de manera transversal, generando un vínculo de los habitantes con el territorio, ya sea para el impulso de la comunidad y el rescate del valor patrimonial paisajístico, como el mejoramiento de condiciones medioambientales y así la mejora en la calidad de vida en la ciudad, a través de un análisis técnico y social de la factibilidad y oportunidades de dichas propuestas para la gestión del agua urbana.


0.1. JUSTIFICACIÓN DEL INTERÉS 8

LA CRISIS GLOBAL

EL AGUA COMO PROTAGONISTA, LA CIUDAD COMO ESCENARIO

Tal como manifiestan los autores en el libro “La Gran Encrucijada: sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico” (Herrero, Prats y Torrego, 2017), el desbordamiento global de los límites ecológicos y la preocupación que envuelve a la humanidad, genera riesgos en sociedades urbanas por deterioros en los sistemas ambientales y climáticos, que son los que finalmente sustentan la vida en el planeta, tanto para la obtención de alimentos, como de energía, agua y recursos esenciales. Además de advertir la urgencia del tiempo como uno de los principales desafíos.

El agua representa un aspecto esencial en el desenvolvimiento histórico de cada pueblo y el territorio ha sido testigo de esto a lo largo de la historia. Desde los primeros asentamientos humanos que han tenido la necesidad de establecerse cerca de fuentes de aguas superficiales, a través de una relación metabólica lógica con los sistemas naturales que los sustentarían. Y hoy, el 90% de la población mundial vive a menos de 10 km de una fuente de agua dulce (Otto, 2018).

0. INTRODUCCIÓN

Ya en la segunda mitad del siglo XIX, los urbanistas orgánicos o proto-ecológicos como Reclus y Kropotkin, planteaban como base de la planificación en las ciudades, un urbanismo sensible a la naturaleza, entendiendo esta como elemento fundamental para el equilibrio tanto físico como estético. A pesar de no ser conscientes del agotamiento de los recursos naturales y de la supervivencia del planeta, ni menos de anticipar los escenarios actuales del cambio climático y crisis ecológica, sí tenían una idea implícita de los límites de la naturaleza. Particularmente, el geógrafo francés Élisée Reclús, consideraba básica la comprensión de las ciudades en relación a la gestión del ciclo del agua y su desarrollo urbano en relación a los cursos naturales de agua y la cuenca hídrica que los sustentan. En su libro “Historia de un Arroyo”, asemeja el río a un ser vivo que se encuentra inmerso en su entorno natural, que luego es golpeado por una sociedad industrial que impone las áreas urbanas en el territorio.

“El colapso ecosocial, entendido como proceso, está en marcha y reconducirlo ahora se ha convertido en una tarea titánica.” YAYO HERRERO (Herrero et al., 2017, p.83)

A partir de esta toma de conciencia ambiental y visión crítica al modelo y crecimiento económico actual, se plantea el cuestionamiento sobre las capacidad de los seres humanos de sostener su propio metabolismo, entendiendo metabolismo social como el conjunto de flujos materiales y energía en constante intercambio, que se producen entre la sociedad y la naturaleza. Y es el territorio el espacio donde ocurren estas transformaciones, las cuales muchas veces se han homogeneizado a través de patrones culturales y sociales, sin el reconocimiento como lugar único desde su propia naturaleza, donde poder identificar sus propios atributos, vocaciones y lógicas proyectuales. La inmensidad de impactos humanos sobre el planeta orienta a reformular las acciones y paradigmas, en relación con el entorno que se ha construido y el que quede por construir.

La importancia del agua radica en su condición irremplazable como función ecológica, económica y vital, la cual se ve amenazada por metabolismos artificiales forjados por la sociedad industrial, que han desequilibrado las lógicas de relación con la naturaleza. De este modo, el actual metabolismo y el modelo productivo, se han transformado en grandes máquinas de producción de insostenibilidad, donde las lógicas de desarrollo pareciesen no tener límites ni condicionantes, imponiendo en el entorno natural, alteraciones en sus ciclos naturales, perdiendo absoluta relación cotidiana con los recursos naturales que dan vida, como lo es el agua. Por lo que esto “no solo responde a que se haya multiplicado la población, sino a que se rompió su tradicional adaptación a las disponibilidades de agua de los territorios” (Naredo, 2009, p. 46). Y la ciudad es, por ser el espacio de mayor concentración metabólica, el lugar donde actuar para generar mayor impacto en la transformación hacia un metabolismo circular. El agua es un flujo que está presente en cada momento. En su recorrido lava y purifica, arrastra, disuelve y lleva consigo todo lo que se le enfrente, ya sea en las redes de la ciudad, cuando entra en el propio cuerpo o cuando se derrama. Pero, ¿Qué lógicas entrega la ciudad?, ¿Qué pasa con todos los recursos que se están utilizando día a día?, ¿De dónde vienen?, ¿Hacia dónde van?, ¿Hay suficiente para las futuras generaciones?, ¿Aún se puede recuperar? Estas y una infinidad de preguntas más llevarán probablemente a una incertidumbre abrumadora. Los metabolismos urbanos lineales generan desestabilización, pérdida de equilibrio y armonía existente entre el territorio y sus recursos naturales, volviéndose homogéneos con sistemas cada vez más vulnerables a la capacidad de reacción frente a posibles crisis como lo es el cambio climático. Dada las condiciones descritas y considerando las tendencias que apuntan a un futuro 2050 donde 7 de cada 10 habitantes del planeta se asentarán en ciudades (Herrero et al., 2017), donde, por tanto, la mayoría de la

población mundial vivirá, producirá y consumirá en las ciudades, y teniendo en cuenta además, que dichas unidades territoriales solamente cubren un 2-3% de la superficie de la Tierra, pero son responsables de más del 80% del PIB global, del 75% del uso de energía y recursos, del 80% de los gases de efecto invernadero y del 80% de los residuos (Barton & Kopfmüller, 2016), es que se plantea la ciudad como escenario imprescindible. Estas actuaciones quizá requerirán transiciones a diferentes escalas y temporalidades o cambios estructurales a nivel de infraestructura, desarrollo e implementación de tecnologías, políticas públicas, gestión, pero sin dejar de lado la importancia de los modos de vida que determinan los comportamientos de consumo. Y es que, ¿Se puede dar el agua por sentado como el aire que se respira? El agua como recurso esencial en la vida de las ciudades, tiene una importante paradoja, ya que por un lado “…hizo posible que se construyeran las ciudades…”, pero por otro, “…su escasez y despilfarro les está robando el futuro” (Petrella, 2002, p.36) y se deberá responder teniendo en cuenta que la escasez relativa del agua irá en incremento constante debido al crecimiento económico, las demandas sociales y los cambios climáticos (Dourojeanni, 1994).

LA CIUDAD DE SANTIAGO En la ciudad de Santiago por un lado se han presentado períodos de sequías y por otro, un consumo excesivo de agua potable sin distinción entre sus diferentes usos, lo que ha provocando un desequilibrio entre la disponibilidad hídrica y la demanda actual. A su vez, la expansión urbana ha generado altos índices de construcción que provocaron la impermeabilización de los suelos, transformando el territorio en una capa artificial, con riesgos de inundaciones en episodios de intensas lluvias, junto a un evidente deterioro de la infraestructura urbana y del arrastre del manto fértil en las zonas permeables, provocando su erosión y progresiva desertización. Las predicciones confirman que los períodos de sequías e intensas lluvias se incrementrarán en los próximos años (Chandia-Jaure, 2019), lo cual tiene una dimensión técnica de cómo se han forjado nuestros suelos y una dimensión social, donde será esencial la gestión local para generar una nueva cultura del agua.


0.2. DEFINICIONES ABREVIATURAS

0. INTRODUCCIÓN

10

palabras claves:

AGUA, aguas grises, aguas lluvias, aguas residuales, aguas servidas domésticas, aguas urbanas, áreas verdes, comunas, comunidad, cultura del agua, gestión sostenible, Santiago, metabolismo social, saneamiento urbano, SUDS, Aguas de Barrio.

AB_

Aguas de Barrio

AIM_

Asociación de Investigadores de Mercado

AMS_

Área Metropolitana de Santiago

ARE_

Áreas Residenciales Estratégicas

AV_

Áreas Verdes

CIT_

Centro de Inteligencia Territorial, Universidad Adolfo Ibáñez

DFL_

Decreto con Fuerza de Ley

DGA_

Dirección General de Aguas

DOH_

Dirección de Obras Hidráulicas, Ministerio de Obras Públicas, Chile

EMOS_

Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias

GIRH_ GSE_

Gestión Integrada del Agua

Ha_

Hectárea

Hab_

Habitante

ICV_

Índice de Cobertura Vegetal

INE_

Instituto Nacional de Estadísticas

IRM_

Intendencia Región Metropolitana

MMA_

Ministerio del Medio Ambiente, Chile

MOP_

Ministerio de Obras Públicas, Chile

OGUC_

Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones

PNDU_

Política Nacional de Desarrollo Urbano

RMS_

Región Metropolitana de Santiago

SGAB _

Sociedad General de Aguas de Barcelona

SINIM_

Sistema Nacional de Información Municipal

SISS_

Superintendencia de Servicios Sanitarios

SMAPA_

Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado

SSCC_

Servicios Comunitarios

SUDS_

Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible

TO_

Territorio Operacional

Grupo Socioeconómico


0.3. OBJETIVOS GENERALES

0.4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

12 Frente a las proyecciones y la situación actual, se plantea reflexionar sobre cómo preparar la ciudad para los cambios que vendrán y no esperar al punto de desabastecimiento para actuar.

- Diagnosticar dinámicas urbanas a partir de su evolución y transformación metabólica, reviviendo la memoria histórica de la conformación de la ciudad y los modos de relación con el entorno y con el agua.

El metabolismo social circular, propio de las sociedades tradicionales, fue alterado con la revolución industrial, generando una transformación en la relación con el medio, a partir de un sistema productivo industrial que desequilibró las relaciones lógicas de gestión del territorio hacia un metabolismo social lineal, donde la mayoría de los recursos se extraen de la litósfera –antes limitada a la biosfera– y se vierten al medio en forma de residuos.

- Analizar mediante un levantamiento exhaustivo, las 34 comunas que conforman el Área Metropolitana de Santiago. - Identificar indicadores que determinarán los ejes de actuación para la gestión del agua urbana. - Tomar como base el Proyecto “Aguas de Barrio” en búsqueda de su ampliación y replicabilidad en el área de estudio.

Este trabajo tomará un sistema urbano como caso de estudio, para profundizar en la problemática anteriormente planteada, que será el caso de la ciudad de Santiago de Chile, a través de una revisión lineal temporal de su desarrollo urbano, para entender su transformación y quiebre metabólico, desde una sociedad orgánica del pasado, hacia una sociedad industrial del presente, en búsqueda de los desafíos futuros para la gestión sostenible del agua urbana y la posible revaloración del pasado.

- Agrupar y categorizar las 34 comunas para el planteamiento de líneas de acción en “Comunas piloto” que serán las más representativas, según el objetivo que se busque. - Proponer soluciones técnicas y sociales a partir de la valoración y proyección de sus impactos urbanos, ambientales y sociales.

0. INTRODUCCIÓN 1.

0.5. METODOLOGÍA SE PLANTEA IDENTIFICAR EL POTENCIAL SOSTENIBLE DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE SANTIAGO, DESDE UN PUNTO DE VISTA TÉCNICO Y SOCIAL, A PARTIR DEL PLANTEAMIENTO DE MÉTODOS ALTERNATIVOS Y COMPLEMENTARIOS, QUE CONVOQUEN UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA DE MANERA TRANSVERSAL, PARA LA REDUCCIÓN DEL USO DE LOS RECURSOS Y PARA RECTIFICAR PROCESOS QUE HAN GENERADO O SE PREVÉ QUE GENERARÁN, DESESTABILIZACIONES QUE PONEN EN PELIGRO LA PROPIA VIDA URBANA Y LA DEL RESTO DE ECOSISTEMAS NATURALES. Preservar así los ciclos vitales de la biosfera para asegurar principios fundamentales como el derecho a la vida, directamente relacionada con el agua.

El trabajo de análisis se articula en relación a tres fases temporales, el pasado con sociedades orgánicas tradicionaes, la situación actual en la que se desenvuelven las sociedades urbanas del presente y el futuro y sus proyecciones. Primero se plantea el estudio de las dinámicas urbanas de la ciudad de Santiago, a través de su evolución temporal y transformación metabólica, para luego comprender las dinámicas actuales. Esto a partir del análisis del territorio en relación con el agua y sus habitantes, para luego ahondar en el análisis de las 34 comunas que conforman el área de estudio, a partir de diferentes datos que se obtienen de diversas fuentes, que ayudarán a comprender con el máximo detalle las diferencias, similitudes, oportunidades y limitaciones que tiene cada una de las unidades, tanto a nivel físico como social. Por otra parte, se tomará como referente clave sobre cómo intervenir para la gestión sostenible del agua urbana en Santiago, el Proyecto Aguas de Barrio, apartado en el cual se hará un estudio y síntesis de sus objetivos y metodologías, para luego plantear la posibilidad de replicabilidad en el resto de las comunas. Para esto se plantea el agrupamiento de las comunas según la información recopilada e indicadores determinantes para una estandarización y sistematización de los datos. Para cada uno de estos grupos, se pretende determinar la comuna más representativa como caso piloto, para luego poder aplicar dicha metodología en cualquiera de los escenarios diversos que se presentan en Santiago.


0.6. CASO DE ESTUDIO: EL ÁREA METROPOLITANA DE SANTIAGO DE CHILE 14

Chile es un país tricontinental, cuyo territorio se asienta principalmente en América, prologándose hacia la Antártica y Oceanía. Limita al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, al sur con el polo sur y al oeste con el océano Pacífico, el cual recorre sus costas en una extensión superior a los 8.000 km. Tiene una superficie total de 2.006.096 km2, sin considerar el territorio marítimo, distribuida en 755.915 km2 en América del Sur, 1.250.000 km2 en la Antártica y 181 km2 en Oceanía. En su territorio sudamericano, el relieve del país está determinado principalmente por tres unidades morfológicas: La Cordillera de los Andes, por el este, la Cordillera de la Costa, por el oeste y la Depresión intermedia, entre ambos sistemas. Chile consta de una población de 17.520.239 y a nivel políticoadministrativo se estructura en tres niveles territoriales de gobierno: Regiones administrativas (15), Provincias (54) y Comunas (346).

Dentro de ellas, la Región Metropolitana de Santiago (RMS), alberga cerca del 40% de la población nacional, censada al 19 de abril de 2017, con 7.112.808 habitantes y 15.403 km2 (Instituto Nacional de Estadísticas [INE], 2017). Alrededor de un 97% de la RMS corresponde a población urbana, dividida en seis provincias, dentro de las cuales Santiago, capital regional y nacional, concentra el 78% de la población (Intendencia Región Metropolitana [IRM], 2018). La ciudad de Santiago se instala en un valle rodeado por altas cumbres, como sistema ambiental aislado del exterior, a través de la Cordillera de Los Andes y de la Costa en el sentido oriente-poniente, junto a los cordones montañosos norte-sur de Chacabuco y Angostura de Paine. Además, está formada por 62 cerros dentro de la RMS y 26 dentro de la trama urbana.

(1) SANTIAGO, (2) CERRILLOS, (3) ESTACIÓN CENTRAL, (4) LO PRADO, (5) QUINTA NORMAL, (6) CERRO NAVIA, (7) RENCA, (8) CONCHALÍ, (9) INDEPENDENCIA, (10) RECOLETA, (11) PROVIDENCIA, (12) ÑUÑOA, (13) MACUL, (14) SAN JOAQUÍN, (15) LA GRANJA, (16) SAN RAMÓN, (17) LA CISTERNA, (18) SAN MIGUEL, (19) PEDRO AGUIRRE CERDA, (20) LO ESPEJO, (21) EL BOSQUE, (22) LA PINTANA, (23) SAN BERNARDO, (24) PUENTE ALTO, (25) LA FLORIDA, (26) PEÑALOLÉN, (27) LA REINA, (28) LAS CONDES, (29) VITACURA, (30) LO BARNECHEA, (31) HUECHURABA, (32) QUILICURA, (33) PUDAHUEL, (34) MAIPÚ.

El área de estudio comprende el Área Metropolitana de Santiago (AMS), la cual cuenta con una población de 6.119.984 habitantes y cubre una superficie de 641 km2. Esta considera las 32 comunas de la Provincia de Santiago, más las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Espacialmente se distribuyen de manera radial, donde 26 de ellas se encuentran completamente dentro del radio urbano, con la comuna de Santiago en el centro, rodeada por un primer anillo de 19 comunas, seguido por las 6 restantes. Luego quedan 8 comunas fuera del radio urbano, con parte de su superficie fuera del área de estudio. Por lo que en el presente trabajo no se considerará la unidad política, si no el “Área Urbana” determinada por las siguientes comunas:

CHACABUCO 5.615,2 km2

ANILLO CENTRO

267.553 hab

19 comunas

CENTRO SANTIAGO RMS

2.109,7 km2

15.403,2 km2

5.250.565 hab

1 comuna

0. INTRODUCCIÓN 1.

7.112.808 hab

30

31 32

CORDILLERA 5.506,9 km2 612.816 hab

29

8

7

33

10

9

6

28

5

11

4

19

2 34

27

1

3

20

12

18 14

17 16

26

13

15

25

21 22

LÍMITE RMS

23

24

LÍMITE COMUNAS LÍMITE AMS

MELIPILLA

TALAGANTE

MAIPO

4.065,7 km

601,9 km

1.120,5 km2

2

185.966 hab

2

299.830 hab

496.078 hab Fig. 1_ PROVINCIAS RMS Elaboración propia en base a (IRM, 2018)

PERICENTRO

PERIFERIA

6 comunas

8 comunas Fig. 2_ COMUNAS RMS Elaboración propia en base a (IRM, 2018)


16

A nivel nacional existe una gran heterogeneidad hidrográfica, con zonas húmedas principalmente en el sur y otras con extrema sequía al norte del país, el cual consta de 101 cuencas hidrográficas, 467 subcuencas, 1.251 ríos, 12.784 cuerpos de agua y 24.114 glaciares, y se presenta una multiplicidad de climas, debido fundamentalmente a su diversidad en latitud y altura. La ciudad de Santiago presenta un clima mediterráneo con precipitaciones concentradas en unos pocos días entre los meses de mayo y junio principalmente. La Cordillera Andina acumula lluvias y nieve, que servirán como recarga para acuíferos o como agua de escurrimiento por gravedad y las aguas lluvias son depositadas en el núcleo urbano que actúa como sumidero, recibiendo a su vez el arrastre de materiales que agravan las diferencias de relieve en la ciudad, provocando zonas más vulnerables a inundaciones en el entorno construido.

En Chile, se establece una división y categorización de los grupos socioeconómicos (GSE), para lo cual el año 2015, la Asociación de Investigación de Mercados (AIM) determinó, en base a la encuesta CASEN (Encuesta de Caracterización Socioeconómica) y la Encuesta de Presupuestos Familiares, 7 grupos definidos en relación al ingreso total del hogar y el tamaño de estos, además del nivel educacional y ocupacional de sus habitantes.

[ AB, C1a, C1b, C2, C3, D, E ] INGRESO TOTAL promedio del hogar

% DE HOGARES de cada GSE en el AMS

0. INTRODUCCIÓN 1.

El valle es atravesado por el río Mapocho. Actualmente desde su nacimiento en la convergencia de los ríos Molina y San Francisco, que reciben los deshielos de los macizos andinos a una altura sobre los 5.000-6.000 m, adentrándose en la ciudad, en donde es canalizado, disminuyendo notablemente su ancho, hasta llegar a los pies del cerro Renca, para finalmente reaparecer en la superficie visible en la comuna Pudahuel, hasta confluir con el río Maipo.

Santiago se considera una ciudad altamente heterogénea y segregada a nivel socio-espacial, lo cual se ve reflejado en su expansión espacial, económica y social, generando desigualdades en acceso a servicios básicos y diferencias socioeconómicas abismantes.

Fig. 3_ DISTRIBUCIÓN DE LOS GSE PREDOMINANTES EN CADA COMUNAS DEL AMS Elaboración propia en base a (GFK, 2019)


0. INTRODUCCIร N 1.

18

Recuperar la relaciรณn cotidiana de los habitantes con el agua. Hoy hay un desconocimiento sobre cรณmo funcionan los flujos de agua, de dรณnde vienen y hacia dรณnde van a parar nuestras aguas, el agua que cae desde el cielo y recorre nuestras calles, el agua que usamos cuando abrimos el grifo y desaparece en segundos:

EL AGUA QUE NO VEMOS


“Es imprescindible revalorizar el saber tradicional y las técnicas de bajo impacto adaptativas al medio”

YAYO HERRERO

revivir la memoria en búsqueda del equilibrio metabólico

PASADO,

1.

(Herrero, et al., 2017, p.87)

El metabolismo social circular propio de la ciudad orgánica tradicional, se ve marcado por un equilibrio en las relaciones lógicas de gestión del territorio, a partir de la biosfera como principal fuente de recursos, lo cual en las ciudades actuales se ha visto alterado por el paso de la especie humana que ha dejado huellas y profundas transformaciones, a través de la apropiación del territorio. La siguiente revisión temporal de Santiago, busca reconocer, entender y revivir la memoria histórica de la conformación de la ciudad, los modos de relación con el entorno y con el agua. Revalorar así el patrimonio natural, en búsqueda de oportunidades de proyección, apostando a que no necesariamente el uso de tecnologías y sistemas complejos otorgarán las respuestas. Quizá solo hace falta mirar atrás. Santiago se ha organizado en torno a su principal curso de agua existente: el río Mapocho, el cual ha sido protagonista y principal testigo de estas transformaciones, donde la ciudad evoluciona y las aguas van moldeando el territorio, condicionando el emplazamiento y crecimiento urbano. Como se revisará, muchos de los sistemas de abastecimiento utilizados en el período colonial se dejaron de lado y hoy, cuesta reconocer esas huellas que quedan soterradas y olvidadas. Como punto de inicio, se toma el trabajo realizado por Gonzalo Piwonka en su libro “Las aguas de Santiago de Chile 1541-1999” (Piwonka, 1999), período fundamental para la comprensión de la relación de la ciudad con el agua, desde los primeros asentamientos hasta fines del siglo XX, donde surgen mayores desafíos en el manejo de las aguas. Entre los años 1540 y 1860 las aguas de riego y de consumo humano son prácticamente las mismas, tomando mayor relevancia su diferenciación al momento de la aparición de hechos clave a partir del siglo XIX, como la necesidad de soluciones de desagüe, alcantarillado, además de la creación de la primera empresa de agua potable de la ciudad. Además, se tomará como base el libro de Simón Castillo, “El río Mapocho y sus riberas. Espacio público e intervención urbana en Santiago de Chile (1885-1918)” (Castillo, 2014), en el que hace una revisión exhaustiva de la relación del río Mapocho con la ciudad. Se proponen 3 etapas temporales para la comprensión de este proceso: 1. El río Mapocho: evolución del territorio a partir de la intervención antrópica (1540-1860) 2. Hacia una universalización del acceso al agua y alcantarillado (1860-1974) 3. Privatización y nuevas lógicas de expansión urbana (1974-2004)


1.1. MAPOCHO: EVOLUCIÓN A PARTIR DE LA INTERVENCIÓN ANTRÓPICA (1540-1860) El río Mapocho atraviesa la ciudad de Santiago de oriente a poniente, con una extensión de 110 km. Desde antes de la llegada de los españoles, el valle ya se encontraba cultivado por indígenas, los cuales se instalan en el siglo XV, a partir de la conquista del Imperio Incaico. El sistema de abastecimiento de agua es en base a dicho río, compuesto principalmente por sistemas de acequias y canales que distribuían el agua tanto para consumo humano, como para regadío y beneficios productivos, a través de la instalación de molinos en los canales para productos derivados del trigo. El Mapocho desde sus inicios ha tenido la vocación de límite natural, debido a su ancho (casi cuatro veces el actual) y a la carencia de conexiones que lo atravesaban. Los conquistadores españoles llegan al valle alrededor del año 1540, desde el norte a través del “Camino de Chile” (“Del Inca”, actual Av. Independencia), cruzando el río a través de un puente informal, hasta llegar al “tambo principal” (actual centro de la ciudad), dando inicio al asentamiento delimitado al norte por el río Mapocho, al sur por la “Cañada” (actual Av. L. Bernardo O’Higgins, en adelante “Alameda”) y al oriente, por la ladera poniente del cerro Huelén (actual cerro Santa Lucía) (Fig. 4).

cursos naturales de agua

La ciudad de Santiago fundada en 1541, comienza a desarrollarse a partir del diseño de la trama urbana en forma de damero, morfología propia de las ciudades coloniales españolas. A su vez, se desarrolla y optimiza la red de aguas existente y paulatinamente, van consagrándose barrios caracterizado por viviendas precarias con pequeños propietarios agrícolas. El abasto público de agua se realizaba, principalmente, mediante el sistema de acequias, además de la existencia de pilas, pilones, fuentes, pilares, pajas de agua y aguateros, junto a las chacras para riego, todo con aguas provenientes del río Mapocho (Castillo, 2014). El sistema se caracterizaba por ser complejo y eficiente gracias a su escurrimiento debido a las pendientes del valle. A cada cuadra le correspondía una acequia, atravesando todas las calles en ambos sentidos, abasteciendo a la ciudad y limpiando las calles, para finalmente desaguar en huertos y viñas, cerrando así el ciclo del agua, aprovechando para cada uso urbano las distintas calidades de agua. Así mismo, a pesar de ser muy fértiles eran turbias, con una calidad inadecuada para consumo humano e insuficiente para el riego de nuevos huertos.

Fig. 4_ PASADO: 1552 Elaboración propia en base a plano de Tomás Thayer Ojeda, recuperado en www.memoriachilena.cl

1552 “Camino de Chile” como acceso a la ciudad. Fundación al sur del río Mapocho. División solares. Abastecimiento aguas del río Mapocho.

“...simples acequias cavadas en la tierra y provenientes del río de la ciudad; y cuando se requería un fluido de mejor calidad, por los típicos aguateros que repartían el líquido proveniente de la pila de la plaza de Armas en barricas a lomo de mulas”. GONZALO PIWONKA (1999, p.25)


Hacia 1578, las aguas de la quebrada de San Ramón se plantean como complemento, a partir de la construcción de un acueducto hasta la “Plaza Mayor” (actual Plaza de Armas), pero luego, nuevamente vuelven a abastecerse exclusivamente del río Mapocho. A lo largo de este período, la historia cuenta cómo durante los siglos XVIIIXIX aparecen varios intentos de cambios constantes sobre las fuentes de abastecimiento, en búsqueda de mejores alternativas debido a problemas en infraestructura, de satisfacción para una población que va en constante aumento, junto a la necesidad de un mayor caudal para riego. A raíz de todo esto, en el año 1620 el sistema de abastecimiento de agua entra en crisis. En este período se calcula que conviven alrededor de 10.600 habitantes en la ciudad, la cual comienza a expandirse, tal como en sus inicios, a partir de los límites existentes y de la estructura de las aguas. (Fig. 5)

cursos naturales de agua

Esto junto a diversos problemas y eventos naturales como sismos, sequías y desbordes del río, hacen este período más dinámico en cuanto a la búsqueda de soluciones tanto para abastecimiento, como para la protección de la ciudad, retrasando muchas veces, las obras públicas en camino. A partir del siglo XVII, se construye el primer puente en 1674 y los primeros “Tajamares” finalizados en 1678, como muros de ladrillo para contener las crecidas del río y proteger la ciudad. Estos se instalan de forma discontinua para permitir su atravieso, el cual era usado para abastecimiento de animales y lavado principalmente. (Fig. 6) Alrededor del año 1705, la ciudad vive un crecimiento significativo de la población, generando más divisiones de los solares. Otro hecho importante en relación a la condición natural de límite del río, es la construcción en 1779 del “Puente Cal y Canto” como atravieso entre un lado y el otro, necesario para la conexión de la ciudad con fuentes de abastecimiento del norte, donde se ubicaba el barrio “La Chimba” (actual comuna de Independencia y Recoleta). Tal como describen en dicha época, a pesar de que la mayor parte del año el

Fig. 5_ PASADO: 1600 Elaboración propia en base a plano de Tomás Thayer Ojeda, recuperado en www.memoriachilena.cl

1600 Río Mapocho, “La Cañada” (Alameda), “Cañada del Negrete” (Av. Brasil), cerros islas y 3 caminos que conectan con el sur del país.

“No son problemas puntuales de sequía, mal reparto o robos clandestinos: es todo el régimen el que comienza paso a paso, lentamente, a colapsar frente a las nuevas condiciones urbanas y suburbanas de Santiago”. GONZALO PIWONKA (1999, p.195)


Mapocho era un “inofensivo riachuelo”, las lluvias se concentraban en pequeños períodos, creciendo hasta su desborde, principalmente a través de la Cañada, en las principales acequias de la ciudad. Luego de una gran inundación en 1783, se reconstruyen e inauguran los nuevos tajamares. Con respecto al abastecimiento, las necesidades se hacen imperantes con más de 30.000 habitantes, y en 1819 se proyecta el primer canal desde el río Maipo (actual Canal San Carlos) para aumentar las aguas del Mapocho. Esto se intenta a partir del siglo XVIII, principalmente para satisfacer el agua de beber y luego, para el riego de haciendas, chacras del valle y las tierras del llano intermedio (Piwonka, 1999). Las constantes necesidades de intervención en los sistemas tradicionales de la ciudad, van generando un territorio cada vez más segregado, con nuevas tipologías de vivienda y un crecimiento disperso, que acentúa dichos problemas. El territorio se expande de manera más informal, a partir de un nuevo límite natural hacia el sur: el canal San Miguel (actual Av. 10 de Julio), que suministraba aguas provenientes del sector oriente (Fig. 6). Esto junto al constante aumento demográfico y la insalubridad de los sistemas de abastecimiento de aguas -para algunos- se configura como punto clave para la toma de conciencia de la necesidad de nuevas políticas para solucionar los efectos de la urbanización e industrialización: Urge la necesidad de un plan de infraestructura de agua potable y alcantarillado.

EL MAPOCHO ES POR UN LADO TESTIGO Y PROTAGONISTA DE ESTAS TRANSFORMACIONES DE SANTIAGO, DEMOSTRANDO LA LUCHA CONSTANTE DE UNA SOCIEDAD POR DOMINAR LA NATURALEZA, Y POR OTRO, COMO ELEMENTO GEOGRÁFICO IMPONENTE, ABASTECEDOR DE AGUA, PROVEEDOR DEL VALLE Y FACILITADOR DE LA PRODUCCIÓN.

cursos naturales de agua

canalizaciones

Fig. 6_ PASADO: 1831 Elaboración propia en base a plano de Claudio Gay, recuperado en www.memoriachilena.cl

1831 Canal San Miguel como límite sur. Tajamares en el borde del río.

“Los de arriba del río hacían uso, y a veces abuso, lo que dio inicio a un conflicto entre ambos sectores, que se proyectará hasta que las aguas del Maipo llegaron en alguna medida al Mapocho” GONZALO PIWONKA (1999, p.90)


1.2.

HACIA UNA UNIVERSALIZACIÓN DEL ACCESO AL AGUA Y ALCANTARILLADO (1860-1970)

En el proceso de transformación morfológica, el agua ocupa un lugar fundamental en el funcionamiento y transformación de la ciudad, y el río se posiciona como eje fundamental para un cambio de noción del espacio público y la relación naturaleza-ciudad. (1)

El hecho que marcará el inicio del período de abastecimiento a los servicios básicos de la ciudad, se da en 1859-60 con la creación de la primera empresa de Agua Potable de Santiago, junto a un sistema de cañerías domiciliarias, instalándose así el servicio de agua potable en algunos sectores, sin embargo, la mayoría seguía abasteciéndose de pilas públicas con aguas provenientes del río, con muchos problemas sanitarios. Asimismo, se busca la nivelación de las acequias urbanas, ocasionando el estancamiento de las aguas como verdaderas cloacas, por lo que su calidad empeoraba y no permitía usarla para beber, limpiar o regar jardines y huertas, como se usaban tradicionalmente. Y este grave problema de contaminación en el sistema de aguas y, por tanto, carencia de agua potable de calidad adecuada – solo el 30% disponía de ella– junto a la falta de infraestructura, se ve manifestado en epidemias en el siglo XIX.

cursos naturales de agua

(2)

canalizaciones

Por otro lado, es fundamental el legado de Benjamín Vicuña Mackenna, intendente de Santiago entre 1872-75, quien plantea una propuesta de transformación de la ciudad, con la idea de la canalización del Mapocho y el ensanchamiento de la red de agua potable y alcantarillado. Esto, además de potenciar el espacio público a través de una mejor conectividad y aumento de plusvalía, genera un hecho clave en la transformación paisajística de la ciudad y su relación con la naturaleza. A lo largo de este período se generan grandes obras para captar aguas y abastecer la ciudad, tales como el canal San Carlos (1), el de las Perdices (2) para las aguas de la Quebrada de Macul y el Canal Ortuzano (3) en 1896 para las del Zanjón de la Aguada, en otros, donde muchos quedaron en desuso por problemas sanitarios. Además, comienza una importante expansión de la ciudad, donde las calles se abren hacia el poniente, extendiendo la trama original en forma de damero. Por otro lado, el Maipo entra a las tierras fertilizándolas, con nuevas factibilidades de urbanización, dotando de agua sectores que se encontraban eriazos.

Fig. 7_ PASADO: 1871-75 Elaboración propia en base a planos de la época, recuperado en www.memoriachilena.cl

1871-75 Crecimiento al poniente y sur, fuera de los límites, más informal.

“Aquellos habitantes que carecían de medios para enviar criados a surtirse de agua suficiente para el consumo del grupo familiar desde las vertientes precordilleranas, y que no tenían pozos, ni como traerla en cantidad apreciable desde el Mapocho (…) recurrir a la red de acequias para el abasto del fluido para todas sus necesidades” GONZALO PIWONKA (1999, p.367)


Comienza un proceso de cambio de paradigma respecto de las aguas urbanas, con la necesidad de impulsar políticas sanitarias con la adopción de los ideales higienistas. A finales de los años 80’s se impulsan Leyes, Ordenanzas y medidas. El proceso de canalización y transformación del Mapocho, iniciado por proyectos en 1875 hasta 1891, cambia parte del trazado original (de 400 a 42 metros de ancho), con la necesidad además de demoler el Puente Cal y Canto y, en definitiva, generando una importante transformación del paisaje natural. Junto a esto, surge la necesidad de evacuar las aguas lluvias para evitar inundaciones y las aguas residuales a través de otro sistema de red, haciéndose imperante la necesidad de una red alcantarillado. Esta finalmente, se lleva a cabo a principios del siglo XX, con la promulgación en 1903 de la Ley de Alcantarillado y Pavimentación. Intervenciones sobre ríos urbanos como canalizaciones, redes de agua potable y alcantarillado, y en general, procesos de artificialización del entorno natural, ocurren en muchas ciudades entre los siglos XIX-XX, como proceso de modernización y respuesta a nuevas necesidades generadas por un fuerte crecimiento demográfico y consumo de agua. Esto refleja el ideal de salubridad de Europa, con conocimientos y procesos técnicos de la ingeniería sanitaria, basada en el paso de una gestión lineal de las aguas a una red estructurada. Santiago presenta un rápido incremento demográfico y espacial con 333.000 habitantes en 1907, por flujos migratorios en busca de nuevas oportunidades en la capital. La ciudad se expande con el Zanjón de la Aguada como límite. (Fig. 8) Junto a esto, se hace necesario nuevamente el uso de aguas del Maipo y en 1917 se inaugura el Acueducto Laguna Negra, permitiendo transportar aguas a la ciudad desde la cordillera. Luego en 1957 las aguas del Maipo abastecen una mayor extensión territorial, a través de la planta Las Vizcachas y nuevas captaciones de aguas subterráneas (Piwonka, 1999). Toda esta evolución nos ayudará a entender cómo la conjunción entre desregulación del suelo, extensión urbana y expansión de infraestructuras, tiene otros efectos negativos en la ciudad.

(1)

(2)

(3)

cursos naturales de agua

canalizaciones

ZANJÓN

GUADA

Fig. 8_ PASADO: 1904 Elaboración propia en base a plano de “Red de Agua Potable” recuperado en www.memoriachilena.cl

1904 Proyecto de Alcantarillado y ensanche del servicio de agua potable. Zanjón de la Aguada como nuevo límite sur.

DE LA A

“La acequia santiaguina ha sido derrotada por fin [...]. Y ¡oh fuerza de las afecciones humanas! Hemos vivido tantos años, se ha formado tantas jeneraciones al olor nausebundo de nuestras acequias que hai jente que las ama y se interesa por ellas [...]. Una vez mas, ¡loado sea Dios!, la República venció al coloniaje”. El Mercurio, Santiago, 20 de noviembre de 1903, citado en (Fernández, 2015).


1.3. PRIVATIZACIÓN Y NUEVAS LÓGICAS DE EXPANSIÓN URBANA (1970-2004) A pesar de todos los avances y desarrollo a mediados del siglo XX, la ciudad moderna de Santiago aún contaba con muchos asentamientos precarios y con una accesibilidad al agua y saneamiento exclusiva para algunos sectores: la gran urbe enfrenta nuevos desafíos en la gestión del agua y sus desechos. 32

(1)

En Dictadura se frena la instalación de viviendas precarias y la producción de públicas, con nuevas políticas de vivienda que conllevan al realojamiento de personas, en búsqueda de un nuevo ordenamiento territorial para un control de inundaciones y catástrofes. Aunque uno de sus mayores impulsos tiene relación con la recuperación de terrenos utilizados de forma ilegal en sectores más privilegiados, para el impulso y desarrollo de los municipios más ricos. De esta manera, este proceso de universalización de las redes de agua y de alcantarillado, junto a nuevas políticas de vivienda impulsadas a partir del año 1971, bajo la premisa de entregar a los nuevos habitantes servicios básicos y comodidades con las que no contaban, expanden la ciudad a la periferia. Por otro lado, parte de los barrios informales asentados en municipios más pobres, fueron parte de un programa de saneamiento llamado “radicación”, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo, donde se entregaban casetas sanitarias que contaban con alcantarillado, agua potable y electricidad. 1. PASADO

(2)

Por otro lado, el contexto político será clave por la instauración de la Dictadura militar (1973-1990), donde la ciudad por un lado se vuelve fuertemente segregada, a partir de nuevas políticas de vivienda y lógicas de gestión de los recursos basadas en un proceso de privatización, y por otro, un acelerado proceso de accesibilidad a los servicios, hasta el año 1995, donde se logra la cobertura de red de alcantarillado completa.

Así, el tradicional sistema público de alcantarillado y agua potable llega hasta mediados de los 70’s, donde comienzan procesos de privatización, lo cual evidentemente se verá reflejado en el desarrollo de la ciudad, donde el mercado comienza a regirla agravando los problemas sociales.

cursos naturales de agua

canalizaciones

En 1977 la Empresa de Agua Potable pasa a llamarse EMOS (Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias) y en 1979 se crea la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU), basada en la expansión de la ciudad, la cual, a pesar del impulso por una universalización de la red de agua, tuvo una dimensión segregativa. A su vez, con esta rápida expansión urbana, surgen empresas privadas en búsqueda de oportunidades en las nuevas urbanizaciones, creadas por las mismas Inmobiliarias para viabilizar las zonas de sus construcciones. Luego en 1985, se vuelve a restringir por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el área de expansión urbana definido en el PNDU, entendiendo que la expansión generaba altos costos asociados a la urbanización y ampliación de las redes.

Hasta ese entonces, el área urbana era abastecida por cinco distribuidoras, además de la empresa EMOS, la cual al año 1985, suministraba al 88% de la población: 33 de los 34 municipios. Y bajo la lógica del importante proceso de privatización forjado en esta época, en el año 1981 se crea el nuevo “Código de Aguas”, el cual, a grandes rasgos, permitió a través del agua, generar transacciones de mercado. Por otro lado, a través del “Programa de Mejoramiento Integral del Abastecimiento de Agua Potable de la RM”, EMOS con el apoyo económico del Banco Mundial, propone un mejoramiento para lograr una eficiencia y desarrollo de las redes de distribución acorde con el ritmo de crecimiento que se vivía en la ciudad. Esta reactivación, va de la mano con una nueva reforma tarifaria entre 1977 y 1989, que activa inversiones privadas del sector inmobiliario, que, a su vez, comienzan a generar importantes presiones para la privatización de EMOS. El aumento en las tarifas del sector sanitario entre los años 1989 y 1990 (más del 50%), aumenta la capacidad de inversión de la empresa, impulsando la universalización de la red de alcantarillado. En 1996 la tasa de acceso a alcantarillado llega a un 98%. En relación a todas estas reformas y avances, se hace necesario una entidad de gestión, por lo que en 1990, se crea la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), como nueva autoridad encargada de la regulación política y gestión de los recursos hídricos, a través de la definición de tarifas, coordinación de concesiones, control de calidad de las aguas, entre muchas otras atribuciones. A mediados de los 90’s las mayores empresas sanitarias del país se traspasan a grandes grupos económicos, siendo el proceso de privatización más importante. Específicamente en 1999 los grupos “Suez Lyonnaise des Eaux” de Francia y “Aguas de Barcelona” de España, obtienen un 42% de las acciones de la empresa pública EMOS, que en ese entonces liderada el mercado de aguas en Santiago, modificando su nombre a “Aguas Andinas”. Y todo este proceso de transformación se verá reflejado cifras determinantes: a inicios de 1998 el 94% de los clientes de la industria de agua potable y alcantarillado en el país eran servidos por empresas públicas y en el 2005, el 95% por empresas privadas (Superintendencia de Servicios Sanitarios [SISS], 2017).


justamente los que más necesitaban una eficacia en el crecimiento urbano junto a servicios adecuados para el éxito de sus proyectos.

VIVIENDAS CON ACCESO A AGUA POTABLE

VIVIENDAS CON ACCESO A ALCANTARILLADO

En la siguiente imagen (Fig. 9) se entiende espacialmente la evolución entre los años 1982 y 2002 de las viviendas con acceso a agua potable y alcantarillado en la ciudad de Santiago.

1. PASADO

34

En materia de accesibilidad a los servicios de agua y alcantarillado, Chile y específicamente su ciudad capital Santiago, constituye una excepción en Sudamérica, logrando su totalidad en solo 15 años. Pero, esta eficacia en la gestión y proceso de universalización demostrada, debe entenderse también en el contexto en el cual se vivía, donde el país se basa en una economía y política capitalista marcada por una fuerte inversión privada, y estos inversores eran

La revisión histórica de Santiago muestra que la extensión urbana, junto a una desregulación del suelo y expansión de redes de infraestructuras, tienen efectos importantes en términos de fragmentación y segregación, con una aparente ausencia de planificación urbana y una carencia de límites de crecimiento espacial. De esta manera, los servicios funcionan como elementos que fijarán el crecimiento y el agua la que acaba marcando la colonización del suelo urbano. Fig. 9_ EVOLUCIÓN ACCESO AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL GRAN SANTIAGO (1982-1992-2002) Elaboración propia en base a gráficos recuperados en (Durán, 2013).


1.4. PASADO AGRÍCOLA Y CONFORMACIÓN DE LA CIUDAD CANALES: VESTIGIOS DEL AGUA EN LA CIUDAD

36

El pasado agrícola de la periferia central de Santiago, define una matriz de canales principales y acequias que distribuían el agua por gravedad hacia los predios agrícolas, los cuales desaparecen al ser ocultos bajo la superficie, priorizando otras funciones de la ciudad. Estos, como antiguos flujos para riego, se aprovechan además, para la evacuación de las aguas, por su favorable condición al no estar abovedados y por seguir el mismo escurrimiento de las aguas lluvias hacia un curso natural.

De este sistema emana toda la red de canales secundarios que atraviesan el área urbana, con más de 700 km de longitud en el

AMS, de tipo abiertos, abovedados o caducados (DOH, 2013). Muchos canales se saturan por el drenaje de aguas lluvias intensas, como el de San Carlos, al recibir además excesos del de Las Perdices, que a su vez recibe aguas de zonas precordilleranas. La paulatina extinción o desuso de algunos cursos, se da debido a la urbanización, o en otros casos, por la necesidad de darle otros usos como la evacuación de las aguas lluvias. Caducados por problemas urbanos como el saneamiento, donde no se justifica su mantención, a no ser de que sean abovedados o tratados como por ejemplo el San Carlos, en el que se urbaniza a su alrededor. El objetivo actual se plantea como una red separativa de aguas lluvias y residuales, pero aún se mantienen algunas unitarios en los centros antiguos de la ciudad.

El arquitecto urbanista Jonás Figueroa en “Las aguas en la estructura urbana de Santiago de Chile. Hacia un urbanismo de fluidos” (2009), junto a otras publicaciones, ha investigado las relaciones entre las calles de Santiago y el agua, a través de su historia y geometría, demostrando que la ciudad instaurada en el periodo colonial, tiene un importante vínculo con el río Mapocho, sus ramales y sus antiguos canales de riego, definidos por este pasado agrícola que cuenta la historia de la ciudad. Según esto, se puede entender que existe una estrecha relación entre la morfología urbana y su metabolismo en el urbanismo preindustrial, en especial con la gestión del agua, que, al necesitar un manejo por gravedad, condicionaba la disposición del resto de elementos urbanos del territorio.

1. PASADO

La red principal de canales se conformaba de la siguiente manera: - Canal San Carlos. El más extenso, 11 km urbanos. Cruza de sur a norte y requiere urbanización a su alrededor para un control de salubridad (no se aboveda por temas económicos). Alimenta a su

vez al canal del Carmen, La Punta y la Pólvora, para riego agrícola. - Canal La Punta, 9 km. Traspaso de aguas hacia periferias que sirven áreas rurales como comunas de Quilicura y Renca. - Canales San Francisco y Eyzaguirre, sirven áreas periféricas agrícolas, principalmente para drenaje de las aguas lluvias de las comunas de La Cisterna, San Bernardo y la Granja; los canales Ochagavía y Lo Espejo, sirven también en una etapa provisoria para el sistema de evacuación de aguas lluvias del sector Estos 4 canales, suman en total alrededor de 18 km. - Canal La Pólvora, atraviesa Santiago y Conchalí, atendiendo áreas verdes urbanas y cementerios. - Canal Las Perdices, alimenta parcelas periféricas al oriente.

Las comunas se clasifican según interpretaciones de planos antiguos, pero se debe considerar que algunos límites administrativos se han modificado y no necesariamente coinciden con las actuales.

Fig. 10_ ÁREAS VERDES URBANAS Y AGRÍCOLAS (1975) Elaboración propia en base a gráficos recuperados en (DGA, 1975).

Fig. 11_ CANALES DE RIEGO Elaboración propia en base a gráficos recuperados en (DGA, 1975).


EL SANEAMIENTO URBANO

38

Los primeros sistemas de alcantarillado en Santiago fueron diseñados para recolectar exclusivamente aguas servidas de las áreas urbanas, para luego incluir las aguas de lluvia, dando origen al concepto de alcantarillado unitario, para después nuevamente, ser reemplazado por el alcantarillado separativo, donde las servidas por un lado, terminan en plantas de tratamientos y las de lluvia se dirigen a cauces naturales o se infiltran en el subsuelo.

A partir del trabajo encargado en 1975 por la Dirección General de Aguas (DGA) para el “Saneamiento Urbano de Santiago”, se pueden comprender los problemas que forjaron el desarrollo de soluciones frente a estas falencias en la ciudad.

1. PASADO

A pesar del crecimiento en los 70’s reflejado en la amplia cobertura de agua potable y alcantarillado, había un problema importante en relación a la baja cobertura de tratamiento de aguas servidas, donde la contaminación de las aguas trae graves consecuencias salubres, como también impactos en cultivos agrícolas, los cuales en su mayoría, eran regados con estas aguas servidas.

Sobre el saneamiento urbano se entiende la capacidad adecuada para la evacuación de aguas servidas, donde ningún curso abierto de aguas negras o curso de riego que reciba aguas servidas, debiese ser cubierto (DOH, 2001). En Santiago, las aguas servidas se vertían sin tratamiento a más de 40 puntos en los tres principales cuerpos de agua: el Maipo, Mapocho y Zanjón de la Aguada. A raíz de esto, a partir del año 2000 comienza una fuerte inversión para mitigar esta problemática que en la ciudad, aumentando el tratamiento de aguas servidas a nivel nacional, desde un 8% a un 73% entre los años 1989 y 2005 (Jouravlev, 2004). (Fig. 13)

Fig. 12_ LÍMITE COMUNAS CON ALCANTARILLADO UNITARIO 1975. Elaboración propia en base a gráficos recuperados en (Dirección General de Aguas [DGA], 1975)

En ese entonces, la ciudad de Santiago contaba con 17 comunas, con un centro urbano rodeado de comunas periféricas con condiciones agrícolas o de parcelas. El sistema de alcantarillado, estaba conformado por un sistema unitario en las comunas de Santiago, Providencia, Renca, Quinta Normal y San Miguel, donde el mayor problema se daba por el aumento constante en las descargas de aguas servidas, que luego se mezclaban con las aguas lluvias que caían en la ciudad. (Fig. 11) Por un lado, la presencia de antiguos canales de riego que escurrían en zonas rurales ahora urbanizadas, destinados aún a regar áreas agrícolas, en su tiempo tuvieron dimensiones adecuadas a su función, pero ahora al recibir aguas lluvias de una ciudad con un drenaje más rápido, provoca inundaciones por esta falta de capacidad, además de verse afectados por la contaminación de sus aguas al mezclarse con aguas servidas domésticas e industriales. Por otro lado, se ven afectados también los cauces naturales, en los cuales comienza a abundar el contenido de aguas negras, como es el caso del Zanjón de la Aguada. Este, además de ser recolector de aguas superficiales de la Quebrada de Macul, comienza a funcionar como colector de aguas servidas domiciliarias, generando un importante foco de insalubidad, al ser usadas luego en regadío antes de que se opere la autodepuración Así mismo, a medida que la ciudad crece, el río Mapocho cuenta con los mismos problemas, al funcionar como colector de aguas servidas, y necesitando la evacuación de aguas lluvias, especialmente en las áreas fuera del alcantarillado unitario sujetas a inundaciones, por introducir al sistema de alcantarillado de aguas servidas, las aguas lluvias que no estaban previstas en su dimensionamiento (DGA, 1975).

De este modo, se puede entender cómo la dinámica contaminante que se da en la ciudad basada en un metabolismo lineal, afecta sus sistemas hídricos, empobreciendo la calidad de los ecosistemas, para lo cual la solución pareciese ser desviar las aguas sucias, apropiándose de las aguas de los cauces naturales y de los canales, que hasta entonces, corrían con aguas limpias. Así, en una primera instancia los sistemas de agua son contaminados, reduciendo por tanto su calidad, para luego sacarle sus aguas, perdiendo su primitiva funcionalidad, generando un proceso de transformación y una pérdida que anula su valor funcional como patrimonio natural, cultural y social. Luego de esto, comienza un proceso de recuperación de los sistemas de agua y en 1991, se impulsa el Plan de Saneamiento de la cuenca de Santiago, en el cual una de las intervenciones más significativas fue la construcción de un colector interceptor de las descargas de aguas servidas que iban al Zanjón, eliminando focos de infección y olores de la ciudad y recuperando su función de transportar aguas limpias. Otro hito importante es la construcción por parte de Aguas Andinas, de 3 plantas de tratamiento, siendo la más significativa “La Farfana” en la comuna de Maipú, considerada una de las más grandes del mundo, la cual actualmente recibe aguas servidas de 19 comunas de las zonas centro y centro oriente de Santiago. Años más tarde, se proyecta el “Parque inundable Zanjón de la Aguada”, con el propósito de aprovechar las aguas que se desbordaban, para la consolidación de espacios verdes urbanos, junto al proyecto “Mapocho Urbano Limpio”, con el objetivo de sanear la totalidad de las descargas de aguas servidas hacia el río.

Fig. 13_ EVOLUCIÓN AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO AGUAS SERVIDAS (1965-2015) Elaboración propia en base a gráficos recuperados en (Durán, 2013).


40

1. PASADO

“La

historia

no

es

una

ciencia

que

pueda

hacer

previsiones mediante la formulación de leyes o reglas, porque los factores determinantes pueden cambiar radicalmente de un momento a otro (...) amplía la batería de cuestiones, afila la conciencia, muestra contradicciones y matices inesperados y hace visibles aspectos que habían quedado ocultos (...) permite construir miradas inéditas y aportar contribuciones relevantes a la nueva cultura del agua que reclaman los retos actuales” MANUEL GUÀRDIA (Guàrdia, 2011, p.165)


fragmentación metabólica y socio-espacial

PRESENTE,

2.

A partir del proceso de transformación y despojo paulatino de las raíces, se ha heredado un paisaje absolutamente antropizado, junto a una fragmentación socio-espacial, donde los ciclos naturales se ven alterados a medida que la ciudad se impone. El desarrollo de la sociedad industrial se caracteriza por la búsqueda de una mayor eficiencia y aumento de la producción, a partir de nuevos avances, tecnologías y modos de producción, generando un modelo de dominación destructivo que no considera los límites naturales, y carece de toda lógica sobre la comprensión del por qué y para qué se están produciendo estas cosas, cuáles son las necesidades reales, perdiendo el foco del mantenimiento y evolución de las especies y de la biosfera. Por tanto, una de las mayores consecuencias ambientales en los sistemas urbanos, viene de la generación sistemática de residuos y la incapacidad de cerrar ciclos de modo orgánico como en el pasado, convirtiendo la humanidad en un conjunto de seres totalmente pasivos en la gestión de los recursos. Antes el agua se podía ver, entendiendo su origen, su recorrido. Hoy, con el solo hecho de abrir un grifo, se puede contar con agua en cada momento, sin la consciencia de sus problemáticas, oportunidades, y de cómo se podría gestionar mejor. La humanidad tiene a su disposición toda una historia para analizar, para poder comprender las lógicas naturales, la relación con el medio, la evolución y transformación, y así rescatar el pasado. Las lógicas de adaptación a las dinámicas naturales y estrategias desarrolladas a lo largo de la historia para la utilización del agua como recurso esencial, parecen hoy, haberse perdido, evidenciando problemas forjados a partir del incremento de la demanda en las ciudades, insuficiencia proyectada para el abastecimiento, con otros problemas asociados a inundaciones, degradación en la calidad de las fuentes, escasez, entre otros. Todo apunta hacia una crisis del agua. Aparecen recursos energéticos, materiales y técnicas que entregan la posibilidad de protección frente a estas dinámicas naturales con sistemas complejos, que alejan a la humanidad cada vez más de la naturaleza y entendimiento de su comportamiento, como lo son las plantas desalinizadoras, los trasvases de aguas entre cuencas, el abastecimiento a través de camiones aljibes, las estaciones de depuración de aguas residuales, en definitiva, infraestructura como defensa de nuestros propios actos civilizatorios. Pareciera que se buscase generar un ciclo en paralelo, y no así hacerse cargo del que ya existe. ¿Hasta cuándo seguiremos utilizando un modelo ineficiente como el actual, destinando cantidades de dinero cada vez mayores a aumentar su eficacia mediante la continua disminución de la eficiencia del sistema? (Albert Cuchí en [Guàrdia, 2011, p.170]). Para el enfoque buscado, se deberá comprender el presente y las dinámicas actuales, en conjunto con el rescate, reconexión con el pasado, las dinámicas de la naturaleza y las oportunidades que otorga el territorio.


2.1. LA MATRIZ BIOFÍSICA El medio físico es fundamental para comprender el funcionamiento del territorio, visualizar las oportunidades que otorga la propia naturaleza y comprender luego, las consecuencias de intervenciones antrópicas, que alteran la matriz biofísica.

TOPOGRAFÍA Y PENDIENTES EN LA RMS

44

La cuenca hidrográfica del río Maipo se ubica en la zona central del país, abarcando casi en su totalidad el territorio de la Región Metropolitana, compartida además con la Región de Valparaíso y del Libertador General Bernardo O’Higgins. (Fig. 14)

Se presentan tres tipos estructurales principales de oriente a poniente: La Cordillera de Los Andes, la depresión intermedia y la Cordillera de la Costa. La Cordillera Andina está formada principalmente por rocas volcánicas y sedimentarias; la precordillera desde los 900 a 2.000 m de altura con lineamiento N-S en forma de cordones montañosos; la depresión intermedia se presenta con una suave pendiente, junto a la presencia de diversos cerros isla; por último la Cordillera de la Costa, la cual enmarca la depresión intermedia por el poniente.

TOPOGRAFÍA Y PENDIENTES EN EL AMS En la AMS las elevaciones descienden de oriente a poniente en franjas orientadas de norte a sur, que van desde los 1.200 hasta los 200 msnm de altura. La interacción entre la cordillera andina y la llanura en la que se localiza la mayoría de la ciudad, es a través de una serie de cauces fluviales y conos sedimentarios que dan origen a un piedemonte con alturas entre 800 a 1.500 metros (Romero & Vásquez, 2005), formado por las acumulaciones sedimentarios como también por la gravedad y la configuración del valle central aparece con una suave topografía.

piedemontes, como principalmente las comunas ubicadas al oriente del valle, como conexión directa de la ciudad con la cordillera. Sin embargo, el resto de la ciudad, presenta pendientes poco significantes. Además, comunas cuentan con Cerros Isla que también generan áreas con pendientes mayores en su conexión. La siguiente imagen será fundamental para comprender la situación geográfica en la que se enmarca la ciudad de Santiago. (Fig. 15)

La ciudad de Santiago se encuentra rodeada de grandes cerros y cordones que la enmarcan, generando en las comunas periféricas algunas zonas de mayores pendientes como se explicó, en los

2. PRESENTE

ARGENTINA

Drena una superficie de 15.300 km2 aproximados (Ministerio de Obras Públicas [MOP], 2004), a través de la cual presenta grandes diferencias topográfica por su composición morfológica

del relieve, con alturas máximas que fluctúan entre 6.600 a 2.000 msnm en la zona andina.

OCÉANO PACÍFICO

Fig. 14_ ELEVACIONES REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Elaboración propia en base a gráficos (Infraestructura de Datos Geoespaciales [IDE], 2019)

Fig. 15_ CORDILLERA Y CERROS ISLAS Elaboración propia en base a Google Earth.


HIDROGRAFÍA EN LA RMS

46

La cuenca del Maipo es el principal sistema colector de aguas superficiales de la RMS, limitando con Argentina su vertiente de captación. El principal curso de agua es el río Maipo, con una longitud de 250 km, como principal fuente de agua de la RMS (MOP, 2004). En el siguiente plano se pueden comprender los elementos de la red hidrográfica de la RMS, compuesto por las principales cuencas hidrográficas, los ríos y afluentes, además del océano Pacífico donde desemboca el río Maipo. (Fig. 16)

En la cuenca precipitan cerca de 603 mm/año, conformado en un 59% para escorrentía y un 41% evapotranspiración natural. Según la DGA, el 2,5% del total de la cuenca corresponde a zonas cubiertas por glaciares, con áreas entre 21 hasta 0,01 km2. Principales embalses y lagunas de captación son: 1.- Embalse el Yeso: 8,0 km2 / 250 Mm3 2.- Embalse Huechún: 2,0 km2 / 0,27 Mm3 3.- Embalse Rungue: 0,2 km2 / 2,3 Mm3 4.- Embalse La Dehesa: 0,1 km2 / 0,4 Mm3 5.- Embalse La Gloria: 0,1 km2 6.- Laguna Negra: 5,0 km2 7.- Laguna Aculeo: 12,0 km2

HIDROGRAFÍA EN EL AMS A través de los cauces y piedemonte andino, circula el agua superficial y subterránea generada por lluvias, nieves y glaciares en las alturas de la cordillera. (Romero & Vásquez, 2005). Transversalmente de cordillera a mar, Santiago es atravesada por los ríos Mapocho, Maipo y la quebrada de Macul que se extiende a través del Zanjón de la Aguada, con aguas torrenciales e intermitentes. En sentido opuesto, están los canales San Carlos y Las Perdices, con aguas permanentes tomadas desde el río Maipo hacia el río Mapocho. Los cursos de agua tienen alrededor de 130 km de extensión, a través de 26 comunas que se relacionan con el borde de aguas. El Mapocho recorre 32 km en su tramo urbano; el canal San Carlos desagua parte en el Mapocho, atravesando con el nombre de El

Carmen, con una extensión de 30,3 y 27 km respectivamente; el canal Las Perdices con 13 km; la quebrada de Macul 4,3 km y su extensión a través del Zanjón de la Aguada de 27 km. A su vez, existe un sistema de quebradas precordilleranas, conformada por al menos 30 menores, donde los cursos principales de agua ya mencionados, funcionan como ejes de conexión de la ciudad con la montaña. Las cuencas de la precordillera andina desaguan hacia el poniente, donde las cotas más altas se destaca la cabecera de la quebrada San Ramón que alcanza 3.222 msnm. Por otra parte, el sistema está acompañado por una red de canales de riego, donde en muchas ocasiones, “su mantención como cursos abiertos no se puede justificar” (DGA, 1975, p.30), por problemas de salubridad. Por lo que muchos han sido abovedados o la ciudad se ha impuesto sobre ellos.

2. PRESENTE

ARGENTINA

El agua en la cuenca tiene diversos usos, como consumo humano, hidroelectricidad y agricultura riego de 2.500 Ha aprox. y las principales captaciones para agua potable se encuentran en

Laguna Negra, Embalse del Yeso y el Bocatoma Independiente, el cual capta el agua del Río Maipo en el sector Las Vizcachas.

OCÉANO PACÍFICO

Fig. 16_ HIDROGRAFÍA EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO Elaboración propia en base a (IDE, 2019)

Fig. 17_ HIDROGRAFÍA EN EL AMS Elaboración propia en base a (IDE, 2019)


GEOLOGÍA En el siguiente apartado se identifican diferentes estratos geológicos de la composición interna del suelo, definidos por 10 unidades principales, con diferentes características dadas por su formación a nivel de subsuelo, a través de las principales características granulométricas de los primeros 30 m de profundidad, que ayudarán a entender los grados de permeabilidad.

- Zona media, precordillerana. Suelos estratificados con buen drenaje y fertilidad, con texturas moderadamente finas a medias. Permeabilidad, drenaje y escorrentía media. - Zona centro valle. Principalmente depósitos de gravas y arenas, con permeabilidad y drenaje casi nulo, además de una alta potencia de escorrentía. Textura fina muy arcillosa a arcillo arenosa cerca de la superficie; sector sur-poniente (actual comuna de Pudahuel y Maipú) se caracteriza por texturas moderadamente finas con una permeabilidad media-baja y una escorrentía media-alta.

Por otro lado, elementos naturales tales como ríos y cerros isla entregarán condiciones específicas para la zona que los rodea. Cabe destacar que zonas costeras de la cuenca, la cual en este caso no se considerará, son conformados por suelos con una permeabilidad media-alta y una escorrentía mucho más baja.

NAPAS SUBTERRÁNEAS Los niveles más profundos bajo superficie de la tierra, se ubican al sureste de la cuenca de Santiago, con alrededor de 150 metros, mientras que en la zona poniente, presentan valores de 0 a 5 metros de profundidad, lo cual paulatinamente va disminuyendo, tal como se puede apreciar en el Plano. (Fig. 19) El sector nor-oeste, correspondiente a las comunas de Quilicura, Conchalí, Renca al tener una napa de agua muy superficial, su

capacidad de infiltración se reduce, generando mayor riesgo de inundaciones (DOH, 2001). En Santiago, tanto los tipos de suelo como las profundidades de las napas a pesar de estar determinado en los planos presentados, generan grandes diferencias en las mismas comunas por su variada geografía con presencia de ríos, cerros isla, cordilleras e incluso, los canales de riego. “...desde los años sesenta, una expansión principalmente hacia el sur agrícola, en donde se encuentra el sistema hidrológico de mayor entidad del valle: el río Maipo y varios de sus canales de riego (...) la zona norte ocupada por formaciones montañosas y carentes de sistemas fluviales importantes (...) con tierras altamente arcillosas y con napas freáticas a nivel de superficie, denota un crecimiento físico de menor extensión.” (Figueroa, 2009)

2. PRESENTE 3.

48 68

La mayor extensión del territorio que enmarca la ciudad de Santiago fue conformada por la sedimentación fluvial de los ríos Mapocho y Maipo, interceptados ambos conos fluviales en el Zanjón de la Aguada. En el valle se presentan diversos tipos de suelo, donde los principales se clasificarán en 3 categorías:

- Zona cordillerana andina, prácticamente fuera de la zona urbana. Terrenos rocosos principalmente bloques y gravas en una matriz arcillo-arenosa. No son favorables a la acumulación y transmisión de aguas subterráneas. Escasa infiltración a poca profundidad.

Fig. 18_ UNIDADES GEOLÓGICAS Elaboración propia en base a (IDE, 2019) (Vergara & Verdugo, 2015)

Fig. 19_ PROFUNDIDAD NIVEL FREÁTICO Elaboración propia en base a (IDE, 2019) (Vergara & Verdugo, 2015)


CUBIERTAS DE SUELO: URBANIZADA Y VEGETAL

50 68

Desde el punto de vista hidrológico, los sistemas urbanos provocan cambios que inciden en los procesos del ciclo y balance hídrico. Impermeabilización de las cubiertas de suelos, pérdidas de capacidad de infiltración y almacenamiento a nivel de subsuelo, mayor escorrentía superficial e inundaciones, son algunos de los impactos que afectan directamente este ciclo (MOP) y el aumento del caudal y turbidez de los cursos, afectará la calidad. Así mismo, la urbanización del piedemonte también afectará direcatamente la cantidad y calidad de las aguas y sedimentos que vienen arrastrados desde la montaña, transformándose en una peligrosa fuente de riesgos naturales (Romero & Vásquez, 2005).

En consecuencia, la expansión urbana en ciudades como Santiago, transforma el territorio con la interrupción de sistemas de drenaje naturales, provocando inundaciones y desbordes, colapso de alcantarillados, lo que, a su vez, puede traer problemas como la

contaminación de aguas, al mezclarse con la de aguas lluvias valle abajo, arrastradas desde arriba. Y es que cualquier alteración que se genera tierras arriba, repercutirán en el cauce de las tierras bajas, tanto en su aumento o disminución, como en la difusión de contaminantes. En este sentido, la idea que se tenía de sistema unitario para evacuar las aguas, se puede considerar un error al no considerar la contaminación o colapso que podría generar en las redes. Por otro lado, este incremento en la cantidad de superficies construidas y cambio en las dinámicas de suelo, tiene impactos como la pérdida de tierras fértiles, lo cual se puede apreciar en los anillos más periféricos, ya que las zonas céntricas, están prácticamente construida a su 100% (Barton & Kopfmüller, 2016). La ciudad a pesar de su alto porcentaje de edificación, cuenta con

espacios libres, ya sean áreas verdes o sitios eriazos. Para efectos de esta investigación, la información con la que se trabajará es el Índice de Cobertura Vegetal (ICV), indicador desarrollado por el Centro de Investigación Territorial de la Universidad Adolfo Ibañez (CIT), referido a toda superficie de área libre por manzana, realizado a través de un levantamiento fotométrico georreferenciado. Esta propuesta es un gran aporte al estudio y análisis del territorio, ya que considera espacios urbanos públicos y privados, como también zonas de árboles y vegetación, con un promedio a través de imágenes en verano y en invierno, lo cual lo hace aún más preciso. (Fig. 20) Así mismo, se emplea el ejercicio de invertir dicho indicador, a través del detalle de superficies y porcentajes con los que se cuenta de cada manzana, para la observación y análisis del espacio construido en el AMS, dada la inexistencia de información pública y accequible. (Fig. 21)

2. PRESENTE 3.

A medida que la ciudad se va imponiendo, los cursos de agua como arterias que recorren el valle, han sido interrumpidas por

urbanizaciones, limitando su escurrimiento natural, perdiendo sus vocaciones, usos y lógicas naturales. Estas consecuencias descritas, se puede relacionar por un lado, por procesos naturales que alteran la superficie de las laderas, pero la razón principal se dará por el empoderamiento antrópico de estas, donde la densificación urbana van acompañadas de la eliminación de árboles y cubiertas vegetales, disminuyendo la evotranspiración, la velocidad de escurrimientos y, por lo tanto, generando una mayor erosión de los suelos, disminución de la capacidad de infiltración de agua lluvia, captación de esta y así, rebaja en los acuíferos.

Fig. 20_ ÍNDICE DE COBERTURA VEGETAL POR MANZANA (ICV) Elaboración propia en base a (Centro de Investigación Territorial [CIT], 2018)

Fig. 21_ ÍNDICE DE COBERTURA VEGETAL INVERTIDO POR MANZANA Elaboración propia en base a (CIT, 2018)


LAS ÁREAS VERDES

52

Los vacíos urbanos referidos, pueden ser de dominio público o privado. Para esto se cuenta con la información entregada por el Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), donde se determinan las zonas “Áreas verdes con mantenimiento municipal”, por tanto públicas. A pesar de que con esto se excluyen muchos espacios que pueden prestar servicios a la ciudad con potenciales de intervención, es un indicador útil para entender el costo de mantenimiento por parte de cada municipio, de estas áreas y cómo poder abordarlo en los diferentes casos. Su importancia radica en diferentes ámbitos, ya sea social, como áreas para la recreación, calidad ambiental en las relaciones humanas; de interacción con la naturaleza, a partir de la

contemplación y paisaje; como también considerarlas como oportunidades con potenciales funciones ecológicas, ya sea como mitigación frente al efecto isla de calor de las ciudades, mantención de biodiversidad, para lo cual la gestión del agua será esencial en estos espacios. Así mismo, es importante considerar que el tamaño y la distribución de este tipo de piezas, tiene implicancias ecológicas, sociales y territoriales. Pueden presentarse diferencias entre tipos de plazas, parques o extensiones de áreas verdes. En el caso de Santiago, el 91% de las áreas verdes urbanas tienen un tamaño menor a 5.000 m2 (Figueroa, 2009). Áreas verdes, árboles, espacios no edificados cumplen y cumplían los que ya no están, funciones productivas reguladoras del medio

ambiente, favoreciendo la presencia de humedad, regulación de temperaturas, absorción de dióxido de carbono, drenaje de aguas superficiales hacia el subsuelo. En definitiva, una gestión local del agua que controlaba la escorrentía urbana y donde los excedentes recargaban los acuíferos, como un ciclo hídrico natural (ChandiaJaure, 2018). Hoy la ciudad crece y la tasa de construcción llega casi a un 100% donde los suelos urbanos públicos pierden su capacidad de permeabilidad.

Las áreas verdes eran regadas principalmente con agua potable, salvo algunas grandes áreas que usan el riego por canales, como cementerios, el Club Hípico y el Parque O’Higgins.

En el Plano de Áreas Verdes Urbanas y Agrícolas del año 1975 (Fig. 17), se comprende el pasado agrícola y las principales áreas verdes públicas. En ese entonces, la ciudad de Santiago contaba con 17 comunas, y el centro urbano estaba rodeado de otras comunas periféricas que se dividían en distritos, muchos de los cuales aún conservaban sus condiciones agrícolas o de parcelas.

La mayoría de los cerros isla no forman parte de las áreas verdes consolidadas de Santiago, a excepción de los cerros San Cristóbal, Santa Lucía, Blanco y Navia, en las comunas de Recoleta, Providencia, Santiago y Cerro Navia (Cerros Isla, 2017).

Luego en la imagen actual de Áreas Verdes Urbanas Públicas, se puede ver la distribución actual en el territorio, en relación con los cerros isla y los ríos de la ciudad, para posibles oportunidades que serán analizadas a nivel comunal. (Fig. 18)

1. Cerro Loma Larga

2. PRESENTE

2. Cerro El Manzano 3. Cerro Dieciocho 4. Cerro Del Medio 5. Cerro Alvarado 6. Cerro Los Piques 7. Cerro Calán 8. Cerro Apoquindo 9. Cerro San Luís 10. Cerro Santa Lucía 11. Cerro San Cristóbal 12. Cerro Blanco 13. Cerro Rinconada 14. Cerro Renca 15. Cerro Navia 16. Cerro Amapola 17. Cerro Lo Aguirre 18. Cerro Chena 19. Cerro Hasbún 20. Cerro Adasme 21. Cerro Negro 22. Cerro Los Morros 23. Cerro Las Cabras 24. Cerro La Ballena 25. Cerro Chequén 26. Cerro Jardín Alto

Fig. 22_ SUPERFICIE ARBÓREA + CERROS ISLA Elaboración propia en base a (Cerros Isla, 2019)

Fig. 23_ ÁREAS VERDES PÚBLICAS + CERROS ISLA Elaboración propia en base a (IDE, 2019)


“Las aguas han diluido la montaña para formar lo que hoy nos parece una planicie más o menos estática en donde se instala dramáticamente la ciudad de Santiago de Chile. El inicio de los tiempos urbanos se expresa con un acto fundador escenificado sobre la isla dibujada por el curso del río Mapocho...” JONÁS FIGUEROA (2009)


2.2. EL AGUA EN LA CIUDAD ACTUAL “En el caso de Santiago de Chile, se han presentado periodos de intensas sequías que han dificultado la recarga de acuíferos -los cuales a su vez se encuentran sobreexplotados por consumo excesivo- o bien se presentan episodios breves de intensas lluvias sobre suelos impermeabilizados, provocando una serie de conflictos asociados a inundaciones esporádicas y deterioro de la infraestructura urbana. Rosa Chandia-Jaure, Directora Aguas de Barrio (2018)

EL CICLO DEL AGUA

2. PRESENTE

56

Luego de entender la matriz biofísica que da soporte a la ciudad de Santiago, se podrá entender el recorrido de las aguas como fuente de abastecimiento y el ciclo que lo compone. Los cursos principales que atraviesan el valle son el río Mapocho, el Zanjón de la Aguada a través de la Quebrada de Macul y el río Maipo. Además, la Quebrada de Ramón conduce sus aguas por el canal San Ramón hasta verter sus excedentes en el canal San Carlos y en este mismo sentido se encuentra también el canal Las Perdices. Ambos canales recorren desde el bocatoma en la “Obra” en San José de Maipo hasta el río Mapocho, los cuales además, han tenido la función como frontera con el pie de monte andino. Las principales reservas hídricas de CAPTACIÓN de agua cruda se ubican en Laguna Negra con 600 millones de m3 de capacidad, Laguna Lo Encañado con 7 millones de m3 y el Embalse del Yeso con 220 millones de m3, principalmente con aportes de los glaciares a la escorrentía de los cursos de agua. Aguas Andinas es la mayor empresa de suministro de agua potable de la RMS y el 85% de captación es desde aguas superficiales, principalmente de los ríos Maipo, Mapocho y del estero de El Arrayán, y el 15% restante de aguas subterráneas a partir de los 3 acuíferos naturales que atraviesan el subsuelo de la zona, el cual cuenta con 285 pozos profundos y drenes (Aguas Andinas, 2018). Las aguas subterráneas, entendidas como las generadas por infiltración de las precipitaciones o aguas superficiales. La PRODUCCIÓN de agua potable se desarrolla en 5 plantas (Vizcachas, Vizcachitas, Antonio Tagle, La Florida, Chamisero), además de 15 instalaciones de menor tamaño y la DISTRIBUCIÓN se lleva a cabo a través de 7 acueductos y 264 estanques de ALMACENAMIENTO. Aguas Andinas cuenta con una longitud de red de distribución de 11.919 km, con un total de 15.683 km en toda la RMS. Las pérdidas en sistemas de distribución de agua es un importante factor a considerar, la cual en el último año resultó de más de un 40% a través del agua potable distribuida por la empresa pública SMAPA. Finalmente, la RECOLECCIÓN de aguas residuales a través de la red de alcantarillado con más de 10.000 km de longitud en la RMS, para llevarlas a las Plantas de Tratamiento, con actualmente 14 instalaciones de depuración con un volumen total de 605 millones de m3 tratadas, principalmente en los centros “La Farfana” y el “Trebol-Mapocho”. Fig. 24_ RED DE ABASTECIMIENTO CIUDAD Elaboración propia


EL RÍO MAPOCHO Y EL MAIPO

58

El flujo medio en el alto Mapocho luego de la unión de sus afluentes, es de 3,1 m3/s y en la zona intermedia, luego de la captación de las aguas del canal San Carlos y los eyectores de aguas servidas, alcanza un caudal máximo de 13 m3/s, para luego aumentar nuevamente su flujo de manera importante, una vez que entra en la ciudad. En su último tramo, cuando se une con el Zanjón de la Aguada a la altura de la Cordillera de la Costa, se eleva a más de 30m3/s.

Según diversos trabajos de investigación del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica de Chile y particularmente en el libro “Santiago 2030: escenarios para la planificación estratégica”, se determina que las proyecciones sobre la disponibilidad de agua dulce en el área de estudio es “crítica”, debido a que la cuenca hídrica se encuentra en una situación de “escasez y de estrés hídrico”, según valores medios sobre su disponibilidad y sobre la demanda de agua a nivel residencial. Razón por la cual, se plantea que en ciudades como Santiago, el almacenamiento de aguas, a través de embalses, lagos u otras alternativas, es fundamental por la limitada recarga de aguas subterráneas actualmente, las cuales muestran importantes tendencias de agotamiento en los últimos años, debido principalmente, a una mayor extracción frente a la tasa de recarga (Barton & Kopfmüller, 2016).

La tendencia indica que el río Mapocho tiene un volumen de escorrentía de alrededor de un 6% del que tiene el río Maipo (Barton & Kopfmüller, 2016).

Finalmente, el Zanjón de la Aguada es un cauce natural que recorre también de oriente a poniente el valle, recibiendo aguas lluvias de más de 20 comunas en su recorrido de 27 km de longitud, el cual va desde la Quebrada de Macul, hasta su encuentro con el río Mapocho. A partir del año 2013, a lo largo de él se desarrolla un parque inundable que además de ser una importante área verde de la ciudad, funciona como infraestructura hídrica que controla su caudal, atravesando 9 comunas. Su función principal radica en su transporte de aguas lluvias limpias de las comunas que lo rodean, junto con el transporte de las aguas residuales a la Plata de Tratamiento de aguas servidas La Farfana.

2. PRESENTE

En la cuenca de Santiago, las aguas superficiales son directamente dependiente de los ríos Maipo y Mapocho. El río MAIPO es un curso de agua natural que fluye en la RMS y luego en la Región de Valparaíso, que nace en las altas cumbres de la Cordillera de Los Andes, con alturas aproximadas de 6.000 msnm. Presenta un régimen hidrológico nivo-pluvial con una extensión de 250 km aproximadamente, cubriendo una superficie total de 15.400 m2. Los principales afluentes que recibe son los ríos Yeso, Volcán y Colorado, para luego recibir afluentes más pequeños como el río Clarillo, el río Angostura, y hacia el suroeste del valle, concluir con su principal afluente: el río Mapocho. Fuera del AMS, recibe otros hasta finalmente desembocar en el océano Pacífico, al sur de la ciudad costera de San Antonio. Tiene un caudal medio anual de 117,2 m3/s en la estación “Maipo en el Manzano” (MOP, 2004). El río MAPOCHO también presenta un régimen hidrológico nivo-pluvial, alimentado por varios afluentes, glaciares y lagunas. Tiene una condición torrentosa, con efectos erosivos en el cauce por la suma progresiva de sedimentos. Esta condición varía durante el año, siendo más crítico el aumento de sus caudales en las épocas de deshielos cordilleranos en primavera, razón por la cual presenta un aspecto más turbio, que no necesariamente tiene relación con la calidad de sus aguas. Tiene una extensión de 120 km con 4.100 m2, bordeando 16 comunas del área de estudio. En la parte alta el río se forma de los esteros Leonera y Yerba Loca, que más abajo de unen con los ríos San Francisco y Molina, con un cauce pedregoso al recibir los deshielos de los macizos andinos; entra en la ciudad recibiendo el estero El Arrayán, el canal San Carlos, el estero de Lampa y el Zanjón de la Aguada; luego a partir de su canalización, se angosta hasta 40 metros de ancho, que termina a los pies del cerro Renca, para finalmente reaparecer en la superficie en la comuna Pudahuel, hasta confluir con el río Maipo.

“El aprovechamiento de las aguas de ambos ríos a lo largo de sus recorridos permite un conjunto de actividades y beneficios para la población: generación de energía hidroeléctrica en la zona andina, embalses y pequeñas lagunas de origen natural (que permiten el almacenamiento de agua para actividades domésticas, industriales y agrícolas), que finalmente desembocan en el mar ligeramente al sur del puerto y ciudad de San Antonio”. PABLO OSSES (Cerros Isla, 2017, p.42) Fig. 25_ RÍOS MAPOCHO Y MAIPO Y SUS AFLUENTES Elaboración propia en base a Google Earth.


LAS PRECIPITACIONES Uno de los principales factores que se deben tomar en cuenta para entender el comportamiento de los ríos y el ciclo del agua urbano son las precipitaciones, debido principalmente a su irregularidad por el clima mediterráneo de Santiago. La ciudad se instala en el fondo de un valle rodeado de altas cumbres que depositan las aguas lluvia sobre el núcleo urbano, que actúa como sumidero. 60

Las aguas lluvias son fuente de todos los escurrimientos de aguas, ya sea esteros, ríos, como también agua almacenada en el suelo o a través de acuíferos. Además, un fenómeno importante que ocurre con ellas, tiene relación con su natural derretimiento paulatino luego del invierno, provocando importantes incrementos en los caudales en épocas estivales, con el transporte de sedimentos y consecuencias como inundaciones valle abajo.

En la (Fig. 27) se pueden identificar las “Zonas” definidas en el Plan Maestro de Aguas lluvias del Gran Santiago del año 1997 (DOH, 2001), dividido en 4 según sus cuencas de escurrimiento, en relación a dónde se dirigen los principales cursos de agua que atraviesan la ciudad de manera transversal.

A lo largo de todo el país se presentan tendencias en precipitaciones débiles, aumento de temperaturas, acompañado de un aumento demanda de agua, afectando la seguridad hídrica, lo cual se agrava en ciudades como Santiago, que concentran la mayor parte de la población del país, haciéndola más vulnerable a estos factores. El año 2018 presenta déficit de lluvias anuales, registrándose en Santiago como el quinto año más seco desde 1947, con 151 mm de agua caída, representando un déficit de 56% respecto de un año normal. Así mismo las reservas de agua disponible en acuíferos, ríos, lagos y presas, presentan valores que van en disminución constante. Es el caso del río Maipo, donde su caudal va en descenso en los últimos años, con un caudal promedio de 187 m3/s en los últimos 30 años, donde el año 2018 presenta tan solo 88 m3/s (SCMAIPO, 2018).

“...a pesar de las obras de canalización soterrada (...) un particular régimen de lluvias de gran intensidad en breves períodos provoca que las inundaciones y anegamientos de la ciudad persistan más allá de las medidas y previsiones que se toman para gestionar el problema. Por el contrario, el desconocimiento del fenómeno meteorológico lleva a que las propias obras de canalización asumidas mediante grandes inversiones públicas multipliquen los problemas iniciales, al no considerar los materiales que arrastran los torrentes de inundación que obstaculizan los escurrimientos subterráneos y el funcionamiento de las alcantarillas callejeras.” (Figueroa, 2009)

- Estero las cruces (Zona Norte-las Cruces): 143 km2 - Rio Mapocho (Zona Norte-Mapocho): 222 km2 - Zanjón de la Aguada (Zona Centro): 302 km2 - Rio Maipo y Mapocho poniente (Zona Sur): 133 km2 TOTAL: 800 km2

2. PRESENTE

Las precipitaciones alcanzan su máximo durante los meses de invierno (máximas en junio) y las mínimas en verano (febrero).

En la RMS, las lluvias presentan importantes diferencias a lo largo del año y entre estos. La precipitación promedio anual es de 350 mm, con marcadas oscilaciones interanuales. Por ejemplo, en el año 1968 se presenta una precipitación anual de 69 mm y en 1982 de 623 mm. El promedio de precipitaciones en la cuenca de Santiago es de 260 mm en el sector poniente (Estación Pudahuel), y de 350 mm en el sector oriente (Estación Tobalaba) (Barton & Kopfmüller, 2016).

TENDENCIA PRECIPITACIONES

Fig. 26_ CAUDALES PROMEDIOS ANUALES DEL RÍO MAIPO (m3/s) PROMEDIO ANUAL DE AGUA CAÍDA EN SANTIAGO DESDE 1824 (mm) Elaboración propia en base a (Sociedad del Canal del Maipo [SCMAIPO], 2018)

Fig. 27_ CUENCAS PLAN MAESTRO DE AGUAS LLUVIAS Elaboración propia en base a (DOH, 2001)


2.3. EL AGUA Y LOS HABITANTES LAS EMPRESAS SANITARIAS Referida a personas jurídicas titulares de concesiones de servicios sanitarios, entendidos como la producción y distribución de agua potable, junto con la recolección y disposición de aguas servidas. En la revisión temporal se comprende cómo a partir de los años 70 se moderniza el sector sanitario y bajo la lógica del contexto político en el cual se vivía, el sector privado se fortalece. 62

Según el Informe de Gestión del SISS del año 2017, a nivel país, el 96,1% de los clientes son atendidos por empresas privadas, mientras que un 3,9% corresponde a usuarios de concesionarias del Estado, municipalidades o cooperativas. En el caso de Santiago, SMAPA (Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado) es la única pública, de propiedad municipal.

A su vez, en Chile existen 59 concesionarias y empresas de explotación de servicios sanitarios y en la RMS 28 (SISS, 2017). Las principales empresas concesionarias de la RMS son: Aguas Andinas, Aguas Cordillera, Aguas Manquehue y SMAPA. Las áreas de atención llamadas “Territorios Operacionales” (TO), en la RMS tienen una población de 6.641.604 de personas, con un total de 2.172.514 clientes residenciales, de los cuales 6.641.509 son abastecidos de agua potable y 6.561.069 con saneamiento. Los clientes regulados son todos aquellos que pactan contrato con una empresa sanitaria, determinada por la conexión física a los servicios sanitarios de agua y/o alcantarillado (SISS, 2019).

verde”, cuyo arranque es utilizado para fines de riego de áreas como plazas o parques. A su vez, dentro de los clientes asociados a inmuebles, se definen cuatro tipologías: Comercial, Industrial, Institucional y Residencial, en este caso, serán estos últimos los que se considerarán a analizar, al indicar sobre consumos a nivel doméstico, el cual representa un 17% del total de demanda de la RMS. Por otro lado, la clasificación según el tipo de servicios, se agrupa en cuatro: Sólo Agua Potable; Sólo Alcantarillado; Agua Potable y Alcantarillado; Agua Potable y Alcantarillado con pozo. En el caso de los TO de la RMS, existe una cobertura promedio del 100% de agua potable y un 98,8% de cobertura de alcantarillado.

Dentro de estos, se distinguen cliente asociados a inmuebles y clientes no asociados a un inmueble, denominado también “área

CONSUMO DE AGUA DOMÉSTICA : CANTIDADES El consumo de agua potable está representado por los metros cúbicos (m3) de agua potable que se facturan a los clientes de cada empresa sanitaria, lo cual se trabajará en litros (lt) para un mejor entendimiento. Los datos de consumo entregados por la SISS son a nivel de concesionaria, lo cual es poco representativo, ya que abarca grandes áreas heterogéneas, donde en realidad existe una alta variabilidad espacial y socioeconómica en el uso y consumo de agua en la ciudad de Santiago. Por lo que analizar a través de los TO atendidos por cada empresa, no darían pistas sobre esto. Es por esto, que se realiza una solicitud a través del sistema gubernamental de “Transparencia”, para la obtención de los datos

TIPO

CONTROLADOR

TAMAÑO

Nº COMUNAS ABASTECIDAS

TERRITORIO OPERATIVO (km2)

Nº CLIENTES RESIDENCIALES

Nº HABITANTES

AGUAS ANDINAS

PRIVADA

SGAB (Grupo Suez)

MAYOR

30

526,5

1.751.190

5.551.272

AGUAS CORDILLERA

PRIVADA

SGAB (Grupo Suez)

MENOR

3

77,4

148.010

467.712

AGUAS MANQUEHUE

PRIVADA

SGAB (Grupo Suez)

MENOR

2

15,7

12.710

47.027

SMAPA

PÚBLICA

Municipalidad de Maipú

MENOR

3

76,0

188.899

595.032

FACTURACIÓN TOTAL (miles de m3)

DOTACIÓN PROMEDIO DIARIA AGUA POTABLE PP (lt/dia/hab)

EMPRESA CONCESIONARIA

2. PRESENTE

2007 (Durán, 2013)

EMPRESA CONCESIONARIA

CONSUMO AGUA CUENTA TIPO 20 m3 POTABLE x CLIENTE ($/cliente/mes) (m3/cliente/mes)

FUENTES SUBT.

FUENTES SUPERF.

TOTAL

PÉRDIDA DE AGUA RED DISTRIBUCIÓN (%)

AGUAS ANDINAS

20,1

17.446

7.170

20.099

27.269

31,6

458.025

171,0

AGUAS CORDILLERA

32,2

17.878

1.672

3.433

5.105

15,1

64.283

360,3

AGUAS MANQUEHUE

84,6

20.866

1.187

318

1.505

11,4

14.746

611,5

SMAPA

21,9

14.027

5.512

0

5.512

42,9

52.132

177,8

2007 (Durán, 2013)

Fig. 28_ 4 MAYORES EMPRESAS SANITARIAS RMS_T.O. AMS Elaboración propia en base a (Durán, 2013)

CAPACIDAD TOTAL DE PRODUCCIÓN (lt/sg)

2017 (SISS, 2017)

2010 (Barton & Kopfmüller, 2017)

2017 (SISS, 2017)*

Tabla 1_ INFORMACIÓN 4 MAYORES EMPRESAS SANITARIAS Elaboración propia en base a (SISS, 2017) (SISS, 2019)


la localidad denominada “Villa Los Domínicos”, por la empresa Aguas Cordillera supera los 1.500 litros al día por persona y el sector ubicado más cerca al centro de Santiago, abastecida por Aguas Andinas, bordea los 250 litros diarios. (Anexo 1)

Con esta información, se pueden ejemplificar y comparar casos como el sector de “Santa María de Manquehue” en Vitacura, barrio acomodado en una comuna de altos ingresos, abastecida por la empresa Aguas Manquehue, donde los consumos superan los 1.700 litros promedio al día por persona y, por otro lado, en sectores de la comuna de Lo Prado abastecida por Aguas Andinas, que no superan los 100 litros diarios. Cabe destacar que siguen siendo generalizaciones, ya que dentro de las comunas también hay una gran heterogeneidad social. Esto se ve reflejado por ejemplo en la comuna de Las Condes, en donde

Con una dotación alrededor de 243 litros a nivel de ciudad, claramente se aprecia que no es una cifra representativa. Ya en 1996, datos de la SISS muestran diferentes consumos, como en el municipio de Las Condes (Empresa Los Dominicos) de 405 lt/ año/pp, frente a 86 lt/año/pp para EMOS y 78 lt/año/pp en Maipú. Las zonas urbanas de Chile el año 2017, presentan un consumo residencial promedio de 170 lt/hab/día, a modo de referencia con valores similares a países como Pakistán y en contraposición con países como Nueva Zelanda con 307 (SISS, 2017, p.40).

Además de la variabilidad en las distintas concesionarias, se puede apreciar que en las comunas de mayores consumos, a su vez, las de clases sociales más altas, se encuentra una clara estacionalidad de consumo, al aumentar en los meses más cálidos, especialmente el mes de febrero (verano). Lo cual se explica principalmente por “el riego del pasto y del resto del jardín, lavado de autos y mantención de piscinas, entre otros” (Fercovic & Melo, 2010, p.19). Esto, tal como se explica por un estudio realizado por la Universidad Católica, se afectará por variables climáticas como el aumento de temperaturas y una disminución de precipitaciones. Sin embargo, hay otras variables más complejas, que podrían explicar la disminución en los consumos en grandes ciudades que tienden a la densificación, donde por tanto, disminuirían los jardines privados, lo cual no se analizará en el presente trabajo.

USOS: CALIDADES Hoy se usa agua de la máxima calidad para todas las actividades de consumo, por lo que es decisivo a nivel de transformación metabólica, entender que los distintos usos y calidades del agua necesaria para las actividades diarias, son clave para su uso responsable. Los usos de agua doméstica más comunes son: - INTERIOR Eliminación de excretas, aseo personal, lavado de ropa y la alimentación. - EXTERIOR Riego jardines, lavado de autos y mantención de piscinas. (Fercovic & Melo, 2010).

2. PRESENTE

64

relativos a cada comuna, correspondiente a los consumos en el mes de febrero del año 2019, para comprender uno de los meses donde más diferencias se deberían apreciar, al ser una época cálida, donde hay más consumo por riego y uso de piscinas.

Los datos generales por Empresa corresponden al período 02-2007 (Durán, 2013) Para el análisis posterior por comuna se considera el período 02-2019 (SISS, 2019)

Fig. 29_ DOTACIÓN AGUA POTABLE DIARIA POR PERSONA Elaboración propia en base a (Durán, 2013).

Fig. 30_ CONSUMOS Elaboración propia en base a (SISS, 2008) y (Durán, 2013)


2. PRESENTE

66

“En las ciudades tradicionales el agua doméstica supone una reducida cantidad para las necesidades básicas que se requerían (...) Poco a poco se fueron integrando al modelo de vida urbano las ideas higienistas que incorpora la demanda de agua para la limpieza y cuidado personal, resultando en el aumento de necesidad de acceso al agua doméstica potable. Hecho que fue posible por el proceso de industrialización. Apareciendo estrategias de bombeo, utilización de energías, trasvases”. Albert Cuchí (Guàrdia, 2011, p.168)


COMPRENSIÓN DEL TERRITORIO HETEROGÉNEO

RADIOGRAFÍA POR COMUNA,

3.

Entendido esto, se plantea el estudio de las 34 comunas que conforman el AMS, para la realización de un análisis objetivo del territorio, a partir de la caracterización física y social, junto a los consumos de agua potable tanto a nivel público como residencial, en búsqueda de los elementos claves en la revolución de los sistemas de abastecimiento y prácticas de consumo en la ciudad de Santiago, que se ven reflejados en una profunda transformación que se dio de manera transversal. El objetivo del siguiente análisis será descubrir las potencialidades del territorio y de cada una de sus unidades, apostando a que su diversidad puede ser identificada y tratada, donde por ejemplo, comunas localizadas en el límite periurbano, cuentan con una ubicación estratégica por su condición de conector entre la ciudad y el territorio, a diferencia de comunas ubicadas en el centro histórico de la ciudad, que tendrán otra morfología y carácter socio-espacial. Así mismo, habrá comunas donde quizá la cantidad de aguas lluvias acumuladas será más anecdótico, pero por otro lado, el uso del agua doméstica será más importante, ya que al contar con un consumo más alto, habrá más agua utilizada para regenerar, por lo que podría ser una comuna más interesante en la que intervenir en este ámbito. De este modo, a continuación se plasmará una serie de datos recopilados de diferentes fuentes, los cuales se seleccionarán a modo de “Indicadores” como los más determinantes, además de una categorización de estos y posterior mapeo que complemente la información y permita una lectura más allá de los números o datos cuantitativos, si no más bien, entender que el territorio será determinante. Luego de esto, se plantea la manera de sistematizar los Indicadores, en búsqueda de una categorización y planteamiento de comunas que pudiesen ser más representativas, a modo de “Casos piloto” para posibles estrategias de intervención. Junto a este análisis más técnico, será necesario entender su dimensión social, a través del arraigo y valoración del barrio, donde la conformación, o no, de “Comunidad” tendrá consecuencias también en la manera de intervenir o de generar procesos participativos, donde el enlace de vínculos entre los habitantes y el entorno, podrá ser una oportunidad. Se debe considerar que, para efectos del presente trabajo, las 34 comunas que conforman el área de estudio, se valorarán como espacios homogéneos en los cuales muchas veces se trazarán promedios. Sin embargo, al interior de cada una de ellas, existen diversidades, donde el territorio y las personas evidentemente tienen un comportamiento y conformación en el espacio más allá de las divisiones administrativas impuestas.


3.1. CONTEXTUALIZACIÓN COMUNAS LA COMUNA CORRESPONDE A LA UNIDAD BÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CADA COMUNA O AGRUPACIÓN DE COMUNAS RESIDE EN UNA

QUILICURA

INDEPENDENCIA

5.800 Ha 210.410 hab

700 Ha 100.281 hab

QUINTA NORMAL

CONCHALÍ

1.300 Ha 110.026 hab

1.070 Ha 4126.955 hab

RENCA

SANTIAGO 2.200 Ha 404.495 hab

HUECHURABA 4.480* Ha 98.671 hab

LO BARNECHEA 102.400* Ha 105.833 hab

RECOLETA 1.600 Ha 157.851 hab

2.400 Ha 147.151 hab

MUNICIPALIDAD, CONSTITUIDA POR UN ALCALDE COMO SU MÁXIMA

VITACURA

AUTORIDAD Y POR EL CONCEJO MUNICIPAL RESPECTIVO.

2.830 Ha 85.384 hab

CERRO NAVIA 1.100 Ha 132.622 hab

70

LAS CONDES 9.900 Ha 294.838 hab

PUDAHUEL LO PRADO

19.700* Ha 230.293 hab

PROVIDENCIA 1.430 Ha 142.079 hab

670 Ha 96.249 hab

LA REINA 2.300 Ha 92.787 hab

ÑUÑOA 1.690 Ha 208.237 hab

ESTACIÓN CENTRAL 3. RADIOGRAFÍA POR COMUNA

1.500 Ha 147.041 hab

P.A.C. 1.000 Ha 101.174 hab

SAN MIGUEL 1.000 Ha 107.954 hab

MACUL 1.290 Ha 116.534 hab

MAIPÚ 13.550* Ha 521.627 hab

PEÑALOLÉN 5.400* Ha 241.599 hab

SAN JOAQUÍN 970 Ha 94.492 hab

CERRILLOS 2.100 Ha 80.832 hab

LA FLORIDA 7.020* Ha 366.916 hab

LO ESPEJO 720 Ha 98.804 hab

LA CISTERNA 1.000 Ha 90.119 hab

LA GRANJA SAN BERNARDO

EL BOSQUE

15.500* Ha 30.313 hab

1.420 Ha 162.505 hab

SAN RAMÓN 700 Ha 82.900 hab

1.000 Ha 116.571 hab

LA

PINTANA

3.060 Ha 177.335 hab

PUENTE ALTO 8.800 Ha 568.106 hab

* Comunas con parte de su superficie fuera del AMS. Se indica superficie total.

Fig. 31_ IDENTIFICACIÓN 34 COMUNAS Elaboración propia en base a (IRM, 2019)


3.2. IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES

Para el análisis de cada comuna se recopila una serie de datos de diferentes fuentes, para luego establecer los más determinantes para el posterior análisis y toma de decisiones.

72

Estos se dividen en tres grandes grupos. Primero “Caracterización”, de la comuna, referido a los datos generales para comprender cada unidad, como la cantidad de habitantes, de viviendas, superficie, densidad de población y vivienda, tamaño promedio del hogar, además de la relación del territorio con los elementos naturales actuales e históricos; luego otros datos físicos denominados como “Espacios de oportunidad” en donde se indican tipos de suelo, pluviometría, áreas verdes públicas y privadas, entre otras; y una tercera parte referida a los datos de “Consumo” de agua potable, tanto a nivel doméstico como público.

3. RADIOGRAFÍA POR COMUNA

Según lo anterior, se seleccionan los principales datos denominados “Indicadores” para la categorización y comprensión selectiva de cada una de las 34 comunas. Estos se clasifican en 3 o 4 niveles, lo cual podrá reflejar comportamientos y tendencias, como por ejemplo, una representación mayoritaria en los niveles extremos, que demostraría una polarización existente en la ciudad y entre las comunas, que también será necesario comprender.

1.- CARACTERIZACIÓN - Grupo Socioeconómico - Superficie total - Superficie total manzanas - Relación con elementos naturales - Patrimonio agrícola

2.-

- Total habitantes - Total viviendas - Tamaño promedio del hogar - Densidad de viviendas - Densidad de población

ESPACIOS DE OPORTUNIDAD

- Tipo de suelo - Índice de Cobertura Vegetal - Superficie construida - Pluviometría anual - Superficie total A.V. públicas -% Superficie A.V. públicas

- Densidad A.V. públicas - Superficie total A.V. municipal - Densidad A.V. municipal - Superficie total A.V. privadas - % Superficie A.V. privada - Densidad A.V. privadas

Finalmente, los rangos se determinarán de la siguiente manera, según los datos obtenidos en cada caso. BAJO MEDIO-BAJO MEDIO-ALTO ALTO

[ [ [ [

-

] “xx” ] “xx” ] “xx” ] “xx”

A su vez, con el fin de lograr que los Indicadores sean comparables entre todas las comunas, al tener superficies muy variadas, se establece un término e indicador denominado “Densidad”, el cual se obtendrá a partir de la relación entre alguno de los valores sobre una unidad de superficie equivalente, en este caso 1 hectárea.

3.- CONSUMOS - Cobertura Agua Potable - Promedio consumo día cliente - Promedio consumo día habitante - Consumo total día - Densidad de consumo diario

- Consumo total municipal mes - Consumo total municipal mes SSCC - % consumo en SSCC - Consumo municipal en SSCC pp - Densidad de consumo en SSCC


1.- CARACTERIZACIÓN RECOPILACIÓN DATOS

_INDICADORES 1.- CARACTERIZACIÓN

1.2. SUPERFICIE SUPERFICIE TOTAL (Ha) (SINIM, 2018)

SUPERFICIE TOTAL MANZANAS (Ha) (CIT, 2018)

SUPERFICIE T.O. (Ha)

RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES - TOPOGRAFÍA (SISS, 2019)

RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES - TOPOGRAFÍA (Cordillera / Cerros isla / Agua)

CONDICIÓN HISTÓRICA (Urbana / Mixta / Agrícola) (DGA, 1975)

1.3. POBLACIÓN Y VIVIENDA TOTAL HABITANTES

Este indicador es cualitativo a diferencia de los demás, en donde se establecen las relaciones directas de cada comuna con diferentes elementos naturales dado por la topografía del valle. La Cordillera Andina por el este, los Cerros isla y los cursos de agua, en donde se considera el río Maipo, Zanjón de la Aguada y el río Mapocho. Se establecen 3 tipos. CORDILLERA CERROS ISLA AGUA

CONDICIÓN HISTÓRICA

(hab) (INE, 2017)

TOTAL VIVIENDAS (viv) (INE, 2017)

TAMAÑO PROMEDIO DEL HOGAR (hab/viv) (INE, 2017)

DENSIDAD VIVIENDAS (viv/Ha)

DENSIDAD POBLACIÓN (hab/Ha)

DATO

INDICADOR

A partir de la revisión del Capítulo 3, antes de que la ciudad se impusiera del todo, el pasado agrícola determina diferentes tipos de comunas según sus usos, como las que son principalmente urbanas, principalmente agrícolas, con algunos distritos agrícolas, periféricas con parcelas, entre otros. Se establecen 3 tipos. URBANA MIXTA AGRÍCOLA

SUPERFICIE TOTAL MANZANAS

SUPERFICIE TERRITORIO OPERACIONAL

AB, C1a, C1b, C2, C3, D, E

Ha

Ha

Ha

( a1 )

( a2 )

( a3 )

C3, D, E

15.500

5.619

5.000

La Pintana

D, E

3.060

2.865

2.976

Renca

D, E

2.400

2.144

2.100

Puente Alto

D, E

8.800

6.802

8.049

San Joaquín

C3, E

970

869

970

La Granja

D, E

1.000

878

1.000

San Ramón

D, E

700

545

700

Cerro Navia

C3, D, E

1.100

976

1.100

COMUNA

San Bernardo

Lo Espejo

C3, E

720

720

720

Pudahuel

C3, D

19.700

1.381

5.415

Huechuraba

C3, D

4.480

2.019

2.453

Quilicura

C3

5.800

4.445

3.984

Cerrillos

C3

2.100

1.524

2.100

Peñalolén

C3

5.400

3.173

3.802

C3, D

1.300

1.034

1.300

Recoleta

D

1.600

1.399

1.400

Estación Central

D

1.500

1.268

1.500

La Cisterna

C2

1.000

838

1.000

P. Aguirre Cerda

C3, D

1.000

753

1.000

El Bosque

C3, D

1.420

1.277

1.420

Conchalí

C3, D

1.070

949

1.070

Independencia

C2, C3

700

641

700

Lo Prado

C3, D

670

566

670

Quinta Normal

Maipú

C1b, C2

13.550

5.103

6.678

La Florida

C1b, C2

7.020

3.972

5.015

Macul

C1b, C2

1.290

1.132

San Miguel

C1b, C2

1.000

DENSIDAD VIVIENDAS

Lo Barnechea

AB, C1a

Número de viviendas por hectárea, para comprender dinámicas de distribución espacial de la población y las viviendas en la ciudad. Se establecen 4 niveles. BAJO [ 0,3 - 15,0 ] viv/Ha MEDIO-BAJO [ 15,1 - 29,8 ] viv/Ha MEDIO-ALTO [ 29,9 - 40,0 ] viv/Ha ALTO [ 40,1 - 88,0 ] viv/Ha

Las Condes

RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES TOPOGRAFÍA

x

x

x

x

x

x

x x

CONDICIÓN HISTÓRICA

AGRÍCOLA

fuente: (AIM, 2015)

SUPERFICIE TOTAL

MIXTA

(AB, C1a, C1b, C2, C3, D, E)

GRUPO SOCIO ECONOMICO

URBANA

El AIM clasifican los Grupos Socioeconómicos en Chile en 7 categorías según el ingreso total del hogar y su tamaño. Cada una determinada como: AB: clase alta, concentrada en 7 comunas; C1a: clase media acomodada, concentrada en las mismas 7 comunas; C1b: clase media emergente; C2: clase media típica; C3, clase media baja, representa el mayor porcentaje en el AMS; D: vulnerables, se considera como estrato bajo; E: pobres. Se establecen 4 niveles. BAJO [ C3 - D - E ] MEDIO-BAJO [ C2 - C3 - D ] MEDIO-ALTO [ C1a - C1b - C2 ] ALTO [ AB - C1a - C1b ]

AGUA

GRUPO SOCIOECONÓMICO

1.3.- POBLACIÓN Y VIVIENDA

CERROS ISLA

GRUPO SOCIOECONÓMICO

1.2.- SUPERFICIE

CORDILLERA

1.1. SOCIAL

1.1.- SOCIAL

viv/Ha

hab/Ha

(b)

(c)

(b/c)=(d)

( c / a1 )

( b / a1 )

177.335

50.042

3,5

16,4

58,0

147.151

43.174

3,4

18,0

61,3

568.106

171.511

3,3

19,5

64,6

94.492

30.096

3,1

31,0

97,4

116.571

34.423

3,4

34,4

116,6

82.900

23.855

3,5

34,1

118,4

132.622

38.020

3,5

34,6

120,6

98.804

26.774

3,7

37,2

137,2

230.293

68.940

3,3

3,5

11,7

98.671

28.945

3,4

6,5

22,0

x

210.410

62.470

3,4

10,8

36,3

x

80.832

24.547

3,3

11,7

38,5

241.599

70.394

3,4

13,0

44,7

x x

x

hab/viv

x

x

x

viv

19,4

x

x

hab

5,8

x

x

DENSIDAD POBLACIÓN

3,3

x

x

DENSIDAD VIVIENDAS

90.241

x

x

TAMAÑO PROMEDIO HOGAR

301.313

x

x

TOTAL VIVIENDAS

x

x

x

TOTAL HABITANTES

x

x

x

110.026

38.989

2,8

30,0

84,6

x

x

157.851

50.178

3,1

31,4

98,7

x

x

147.041

52.486

2,8

35,0

98,0

x

90.119

31.480

2,9

31,5

90,1

x

101.174

29.906

3,4

29,9

101,2

162.505

47.941

3,4

33,8

114,4

126.955

37.759

3,4

35,3

118,6

100.281

36.666

2,7

52,4

143,3

x

96.249

29.526

3,3

44,1

143,7

x

521.627

161.354

3,2

11,9

38,5

x

x x x

x

x

x

x

x

x

366.916

120.035

3,1

17,1

52,3

1.290

x

x

116.534

43.121

2,7

33,4

90,3

847

1.000

x

107.954

42.947

2,5

42,9

108,0

102.400

4.627

4.497

x

x

105.833

31.225

3,4

0,3

1,03

AB, C1a, C1b

9.900

4.490

5.107

x

x

x

294.838

118.007

2,5

11,9

29,8

Vitacura

AB, C1a

2.830

2.534

2.765

x

85.384

31.777

2,7

11,2

30,2

La Reina

AB, C1a, C1b

2.300

1.864

2.159

x

92.787

29.801

3,1

13,0

40,3

Providencia

AB, C1a, C1b

1.430

1.238

1.200

x

142.079

70.965

2,0

49,6

99,4

Ñuñoa

AB, C1a, C1b

1.690

1.473

1.690

x

208.237

92.248

2,3

54,6

123,2

Santiago

AB, C1a, C1b

2.200

1.981

2.200

x

404.495

193.628

2,1

88,0

183,9

x

x

x

x

x

x x

x

x

x

Tabla 2_ IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES_CARACTERIZACIÓN Elaboración propia en base a diferentes fuente indicadas en cada caso.


2.- ESPACIOS OPORTUNIDAD_RECOPILACIÓN DATOS

_INDICADORES 2.- ESPACIOS DE OPORTUNIDAD

2.1. SUELO

SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO DEL TOTAL

SUPERFICIE COBERTURA VEGETAL

Se obtiene a partir del negativo del ICV, el cual determina la cobertura vegetal por manzana. La superficie construida determinada se hace en relación a la superficie total de la comuna, por tanto, no considera calles, veredas, bandejones, etc. Este será el indicador determinante para una aproximación al nivel de capacidad de infiltración, donde el tipo suelo, tal como se determinó en el apartado referido a las unidades geológicas del AMS, existe una heterogeneidad a nivel comunal, por lo que es necesario una muestra en el lugar preciso en el que se necesite dicha información. Como indicador podría llevar a aproximaciones erróneas. Se establecen 4 niveles. BAJO [ 3,7 - 35,0 ] % MEDIO-BAJO [ 35,1 - 56,5 ] % MEDIO-ALTO [ 56,6 - 79,2 ] % ALTO [ 79,3 - 90,8 ] %

(Ha) (CIT, 2018)

SUPERFICIE CONSTRUIDA (Ha)

SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO DEL TOTAL (%)

SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO SUP. MANZANAS (%)

PLUVIOMETRÍA PROMEDIO ANUAL (mm/año)

DENSIDAD A.V. PÚBLICAS (%) (m2/Ha)

SUPERFICIE TOTAL A.V. CON MANTENCIÓN MUNICIPAL (Ha) (SINIM, 2018)

DENSIDAD A.V. CON MANTENCIÓN MUNICIPAL (Ha)

2.3. ÁREAS VERDES PRIVADAS SUPERFICIE TOTAL A.V. PRIVADAS (Ha) (OCUC, 2018)

SUPERFICIE A.V. PRIVADAS POR PERSONA (m2/hab)

DENSIDAD A.V. PRIVADAS (%) (m2/Ha) DATO

INDICADOR

Ha

%

%

(e)

( a2 - e )

% ( a1 )

% ( a2 )

mm/año

SUPERFICIE ÁREAS VERDES PÚBLICAS POR PERSONA

DENSIDAD ÁREAS VERDES PÚBLICAS

SUPERFICIE DENSIDAD SUPERFICIE SUPERFICIE TOTAL ÁREAS ÁREAS VERDES TOTAL ÁREAS TOTAL ÁREAS CON VERDES CON VERDES VERDES MANTENCIÓN MANTENCIÓN PRIVADAS POR PRIVADAS MUNICIPAL MUNICIPAL PERSONA

DENSIDAD ÁREAS VERDES PRIVADAS

Ha

m2/hab

%

m2/Ha

Ha

m2/Ha

Ha

m2/hab

%

m2/Ha

(f)

(f/b)

% ( a )*

((f*10.000/a1)

(g)

((g*10.000 / a1 )

(h)

(h/b)

% ( a1 )

((h*10.000/a1)

35,6

98,3

240,0

44,0

1,5

0,8

78

159,7

103,0

173,0

5,7

3,1

307

La Pintana

87,2

2.777,8

90,8

97,0

240,0

37,1

2,1

1,3

134

76,4

249,8

306,8

17,3

11,1

1.108

Renca

86,9

2.057,1

85,7

95,9

181,2

27,1

1,8

1,1

113

75,7

315,4

98,4

6,7

4,1

410

Puente Alto

382,5

6.419,5

72,9

94,4

193,9

84,6

1,5

1,2

122

294,8

335,0

1.164,9

20,5

16,8

1.679

San Joaquín

16,6

852,4

87,9

98,1

240,0

27,6

2,9

2,9

285

45,7

471,4

12,8

1,4

1,3

132

La Granja

5,8

872,2

87,2

99,3

240,0

63,2

5,4

6,3

632

63,8

638,1

10,3

0,9

1,0

103

San Ramón

1,5

543,5

77,6

99,7

240,0

29,5

3,6

4,2

422

30,7

438,9

3,2

0,4

0,5

46

Cerro Navia

29,0

947,0

86,1

97,0

181,2

24,1

1,8

2,2

219

48,2

438,1

27,3

2,1

2,5

248

Lo Espejo

12,0

708,0

98,3

98,3

240,0

13,7

1,4

1,9

190

29,4

408,7

11,4

1,2

1,6

158

Pudahuel

36,3

1.344,7

6,8

97,4

181,2

37,8

1,6

1,0

95

111,4

56,6

126,8

5,5

3,2

319

Huechuraba

95,6

1.923,4

42,9

95,3

181,2

68,9

7,0

3,1

313

49,6

110,8

305,1

30,9

13,9

1.387

Quilicura

181,9

4.263,1

73,5

95,9

181,2

38,4

1,8

0,9

94

81,6

140,7

278,7

13,2

6,8

683

Cerrillos

52,5

1.471,5

70,1

96,6

278,4

106,7

13,2

5,1

508

61,3

291,7

177,5

22,0

8,5

845

124,6

3.048,4

56,5

96,1

198,3

56,9

2,4

1,6

160

135,1

250,1

512,1

21,2

14,4

1.440

4,6

1.029,4

79,2

99,6

278,4

52,3

4,7

4,0

402

42,7

328,6

14,0

1,3

1,1

108

Recoleta

31,9

1.367,1

85,4

97,7

240,0

258,2

16,4

16,1

1.614

80,4

502,7

66,1

4,2

4,1

413

Estación Central

24,5

1.243,5

82,9

98,1

278,4

38,1

2,6

2,5

254

66,3

441,7

76,8

5,2

5,1

512

La Cisterna

13,3

824,7

82,5

98,4

240,0

9,1

1,0

0,9

91

12,3

123,4

13,5

1,5

1,4

135

DENSIDAD ÁREAS VERDES CON MANTENCIÓN MUNICIPAL

P. Aguirre Cerda

10,0

743,0

74,3

98,7

240,0

29,7

2,9

3,0

297

26,6

265,7

29,3

2,9

2,9

293

Superficie de áreas verdes con mantención municipal por hectárea. A pesar de excluir espacios que prestan servicios a la ciudad con potencial de intervención, entrega información para comprender consumo y costo por parte de cada municipio. Se establecen 4 niveles. BAJO [ 15,1 - 250,0 ] m2/Ha MEDIO-BAJO [ 250,1 - 500,0 ] m2/Ha MEDIO-ALTO [ 500,1 - 700,0 ] m2/Ha ALTO [ 700,1 - 933,0 ] m2/Ha

El Bosque

6,2

1.270,8

89,5

99,5

240,0

22,0

1,4

1,6

155

*

*

153,2

9,4

10,8

1.079

Conchalí

6,9

942,1

88,0

99,3

240,0

17,5

1,4

1,6

164

48,9

457,0

16,9

1,3

1,6

158

Independencia

6,5

634,5

90,6

99,0

240,0

11,9

1,2

1,7

170

18,9

270,4

11,4

1,1

1,6

163

Lo Prado

3,5

562,5

84,0

99,4

278,4

22,8

2,4

3,4

340

38,4

573,1

6,1

0,6

0,9

91

Maipú

136,0

4.967,0

36,7

97,3

181,2

105,1

2,0

1,8

177

331,5

244,6

407,5

7,8

6,9

686

La Florida

136,7

3.835,3

54,6

96,6

240,0

70,9

1,9

1,6

163

146,7

209,0

744,3

20,3

17,1

1.711

10,6

1.121,4

86,9

99,1

240,0

22,3

1,9

1,7

173

49,6

384,7

57,4

4,9

4,5

445

5,3

841,7

84,2

99,4

240,0

16,9

1,6

1,7

169

25,5

255,3

20,3

1,9

2,0

203

Lo Barnechea

821,8

3.805,2

3,7

82,2

285,0

25,7

2,4

0,6

61

154,3

15,1

1.126,6

106,5

26,8

2.676

DENSIDAD ÁREAS VERDES PRIVADAS

Las Condes

643,5

3.846,5

38,9

85,7

285,7

97,1

3,3

2,1

208

199,9

201,9

1.099,8

37,3

23,6

2.355

Superficie de áreas verdes privadas por hectárea. Se establecen 4 niveles. BAJO [ 46 - 600 ] m2/Ha MEDIO-BAJO [ 601 - 1.300 ] m2/Ha MEDIO-ALTO [ 1.301 - 2.000 ] m2/Ha ALTO [ 2.001 - 3.002 ] m2/Ha

Vitacura

124,3

2.409,7

85,1

95,1

285,0

146,8

17,2

6,2

618

88,4

312,4

713,0

83,5

30,0

3.002

La Reina

193,0

1.671,0

72,7

89,6

312,9

96,4

10,4

5,1

505

43,8

190,3

467,1

50,3

24,5

2.447

Providencia

45,5

1.192,5

83,4

96,3

240,0

169,2

11,9

11,8

1.183

76,5

534,9

72,9

5,1

5,1

510

Ñuñoa

20,7

1.452,3

85,9

98,6

240,0

50,2

2,4

3,0

297

120,6

713,6

66,9

3,2

4,0

396

119,7

1.861,3

84,6

94,0

240,0

171,2

4,2

7,8

778

205,3

933,0

42,0

1,0

1,9

191

Superficie de áreas verdes públicas por hectárea, según estudio realizado por el Observatorio de Ciudades UC, donde se determina el porcentaje de las áreas públicas y privadas de cada comuna. Se establecen 4 niveles. BAJO [ 61,0 - 250,0 ] m2/Ha MEDIO-BAJO [ 250,1 - 508,0 ] m2/Ha MEDIO-ALTO [ 508,1 - 780,0 ] m2/Ha ALTO [ 780,1 - 1.614.0 ] m2/Ha

(m2/hab)

Ha

SUPERFICIE PLUVIOMETRÍA TOTAL ÁREAS PROMEDIO VERDES ANUAL PÚBLICAS

5.522,0

SUPERFICIE TOTAL A.V. PÚBLICAS

SUPERFICIE A.V. PÚBLICAS POR PERSONA

SUPERFICIE SUPERFICIE CONSTRUIDA CONSTRUIDA SUPERFICIE RESPECTO CONSTRUIDA RESPECTO DEL SUPERFICIE TOTAL MANZANAS

2.3.- ÁREAS VERDES PRIVADAS

97,0

DENSIDAD ÁREAS VERDES PÚBLICAS

(OCUC, 2018)

COMUNA

SUPERFICIE COBERTURA VEGETAL

2.2.- AREAS VERDES PÚBLICAS

San Bernardo

2.2. ÁREAS VERDES PÚBLICAS (Ha)

2.1. SUELO

Peñalolén Quinta Normal

Macul San Miguel

Santiago

Tabla 3_ IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES_ESPACIOS DE OPORTUNIDAD Elaboración propia en base a diferentes fuente indicadas en cada caso.


3.- CONSUMOS RECOPILACIÓN DATOS

_INDICADORES 3.- CONSUMOS

3.1. AGUA POTABLE RESIDENCIAL

3.1.- AGUA POTABLE RESIDENCIAL

CONSUMO PROMEDIO AGUA POTABLE RESIDENCIAL DÍA POR PERSONA

COBERTURA DE AGUA POTABLE (%) (SISS, 2018)

CONSUMO PROMEDIO DÍA CLIENTE (%) (SISS, 2019)

CONSUMO PROMEDIO DÍA PERSONA (lt/hab/día) (SISS, 2019)

CONSUMO TOTAL DÍA

Consumo de agua potable a nivel doméstico, según promedio de m3 de agua facturado en el mes de febrero del año 2019 por cliente, traspasado a litros diarios por persona. Se establecen 4 niveles. BAJO [ 163,9 - 200,0 ] lt/hab/día MEDIO-BAJO [ 200,1 - 290,0 ] lt/hab/día MEDIO-ALTO [ 290,1 - 400,0 ] lt/hab/día ALTO [ 400,1 - 673,6 ] lt/hab/día

DENSIDAD CONSUMO AGUA POTABLE RESIDENCIAL DÍA

(lt/día) (SISS, 2019)

DENSIDAD DE CONSUMO DÍA (lt/día/Ha)

3.2. AGUA POTABLE DE USO PÚBLICO CONSUMO TOTAL MENSUAL

Cantidad de agua potable consumida al día por hectárea. Valor comparable entre las comunas, lo cual podrá determinar niveles de calidad de las aguas, infraestructura necesaria, etc. Se establecen 4 niveles. BAJO [ 0,7 - 10,0 ] lt/día/Ha MEDIO-BAJO [ 10,1 - 19,0 ] lt/día/Ha MEDIO-ALTO [ 19,1 - 28,0 ] lt/día/Ha ALTO [ 28,1 - 34,6 ] lt/día/Ha

(M$/mes) (SINIM, 2018)

CONSUMO TOTAL MENSUAL EN SERVICIOS COMUNITARIOS (M$/mes) (SINIM, 2018)

RELACIÓN CONSUMO EN SSCC MENSUAL DEL TOTAL (%)

CONSUMO MENSUAL EN SERVICIOS COMUNTARIOS POR PERSONA (M$/mes/hab)

CONSUMO TOTAL AGUA POTABLE MUNICIPAL SSCC MES Costos municipales en agua para mantenimiento de áreas verdes. Incluye la limpieza del espacio público, el riego de los parques y jardines, el agua de fuentes ornamentales y potables, las reservas contra incendios, entre otros. Se establecen 3 niveles. BAJO [ 17.000 - 150.000 ] M$/mes MEDIO-BAJO [ 150.001 - 400.000 ] M$/mes MEDIO-ALTO [ 400.001 - 650.000 ] M$/mes ALTO [ 650.000 - 1.416.000 ] M$/mes

DENSIDAD CONSUMO AGUA POTABLE MUNICIPAL SSCC MES

DENSIDAD DE CONSUMO EN SSCC

Consumo de agua municipal por hectárea. Se establecen 4 niveles. BAJO [ 257 - 30.000 ] $/mes/Ha MEDIO-BAJO [ 30.001 - 110.000 ] $/mes/Ha MEDIO-ALTO [ 110.001 - 190.000 ] $/mes/Ha ALTO [ 190.001 - 386.000 ] $/mes/Ha

(M$/mes/Ha)

DATO

INDICADOR

COMUNA

3.2.- AGUA POTABLE DE USO PÚBLICO

COBERTURA AGUA POTABLE

CONSUMO PROMEDIO DIA CLIENTE

CONSUMO PROMEDIO DIA PERSONA

CONSUMO TOTAL DIA

DENSIDAD DE CONSUMO T.O. DIA

DENSIDAD DE CONSUMO SUPERFICIE TOTAL DIA

CONSUMO TOTAL MENSUAL

CONSUMO TOTAL EN SERVICIOS COMUNITARIOS MENSUAL

CONSUMO EN SERVICIOS COMUNITARIOS MENSUAL PERSONA

DENSIDAD DE CONSUMO AGUA EN SERVICIOS COMUNITARIOS

CONSUMO AGUA EN SERVICIOS COMUNITARIOS RESPECTO DEL TOTAL

%

lt/día/cliente

lt/hab/día

M lt/día

M lt/día/Ha

M lt/día/Ha

M$/mes

M$/mes

$/mes/hab

$/mes/Ha

%

(i)

(i/d)=(j)

(b*j)=(k)

( k / a3 )

( k*1.000 / a1 )

(l)

(l/b)

( l / a1 )

San Bernardo

98,4

654,1

195,9

59.027

11,8

3,8

609.309

109.764

364

7.082

24

La Pintana

99,2

580,7

163,9

29.059

9,8

9,5

357.494

287.179

1.619

93.849

38

Renca

98,9

620,2

182,0

26.777

12,8

11,2

255.641

195.663

1.330

81.526

26

Puente Alto

99,3

658,8

198,9

112.991

14,0

12,8

1.571.306

1.416.474

2.493

160.963

48

San Joaquín

99,2

609,9

194,3

18.356

18,9

18,9

308.852

285.747

3.024

294.585

62

La Granja

99,2

662,1

195,5

22.791

22,8

22,8

399.695

228.366

1.959

228.366

36

San Ramón

99,1

721,4

207,6

17.209

24,6

24,6

247.219

149.374

1.802

213.391

49

Cerro Navia

99,1

679,9

194,9

25.850

23,5

23,5

138.644

79.619

600

72.381

17

Lo Espejo

99,0

662,4

179,5

17.735

24,6

24,6

178.601

107.997

1.093

149.996

37

Pudahuel

97,2

632,8

189,4

43.625

8,1

2,2

398.769

345.966

1.502

17.562

31

Huechuraba

98,8

1.004,8

294,8

29.084

11,9

6,5

361.380

182.514

1.850

40.740

37

Quilicura

98,4

634,5

188,4

39.637

9,9

6,8

359.838

222.329

1.057

38.333

27

Cerrillos

99,1

706,9

214,7

17.352

8,3

8,3

346.293

291.760

3.609

138.933

48

Peñalolén

98,3

1.040,3

303,1

73.231

19,3

13,6

959.843

868.412

3.594

160.817

64

Quinta Normal

99,1

607,7

215,3

23.694

18,2

18,2

115.628

77.617

705

59.705

18

Recoleta

98,9

666,4

211,8

33.439

23,9

20,9

159.986

83.759

531

52.349

10

Estación Central

98,9

501,2

178,9

26.306

17,5

17,5

323.156

263.219

1.790

175.479

40

La Cisterna

99,2

662,5

231,4

20.856

20,9

20,9

98.981

68.718

763

68.718

56

P. Aguirre Cerda

99,0

659,9

195,1

19.735

19,7

19,7

183.748

165.915

1.640

165.915

62

El Bosque

99,2

637,6

188,1

30.567

21,5

21,5

*

*

*

Conchalí

99,1

696,1

207,0

26.284

24,6

24,6

193.769

102.033

804

95.358

21

Independencia

99,0

508,9

186,1

18.659

26,7

26,7

70.187

28.070

280

40.100

15

Lo Prado

99,1

672,0

206,1

19.841

29,6

29,6

238.809

109.764

1.140

163.827

29

Maipú

98,9

693,8

214,6

111.947

16,8

8,3

36.557

17.813

34

1.315

1

La Florida

99,1

714,8

233,8

85.801

17,1

12,2

966.016

922.815

2.515

131.455

63

Macul

99,3

619,3

229,2

26.705

20,7

20,7

180.748

106.779

916

82.774

22

San Miguel

99,3

474,5

188,8

20.378

20,4

20,4

107.957

65.442

606

65.442

26

Lo Barnechea

97,1

2.283,0

673,6

71.287

15,9

0,7

155.196

26.277

248

257

2

Las Condes

99,3

963,1

385,5

113.653

22,3

11,5

561.488

379.205

1.286

38.304

19

Vitacura

99,2

1.308,5

487,0

41.580

15,0

14,7

58.890

23.276

273

8.225

3

La Reina

99,2

1.310,4

420,9

39.051

18,1

17,0

147.472

134.214

1.446

58.354

31

Providencia

99,4

576,5

287,9

40.911

34,1

28,6

549.348

342.068

2.408

239.208

45

Ñuñoa

99,3

545,4

241,6

50.312

29,8

29,8

675.610

614.676

2.952

363.714

51

Santiago

98,9

392,7

188,0

76.038

34,6

34,6

1.062.473

850.748

2.103

386.704

41

*

*

Tabla 4_ CONSUMOS Elaboración propia en base a diferentes fuente indicadas en cada caso.


12 INDICADORES DETERMINANTES 1.- CARACTERIZACIÓN

[2.3]

[2.4]

[3.1]

[3.2]

[3.3]

[3.4]

RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES TOPOGRAFÍA

CONDICIÓN HISTÓRICA

DENSIDAD VIVIENDAS

SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO DEL TOTAL

DENSIDAD ÁREAS VERDES PÚBLICAS

DENSIDAD ÁREAS VERDES CON MANTENCIÓN MUNICIPAL

DENSIDAD ÁREAS VERDES PRIVADAS

CONSUMO PROMEDIO AGUA RESIDENCIAL DÍA POR PERSONA

DENSIDAD CONSUMO AGUA RESIDENCIAL DÍA

CONSUMO TOTAL AGUA MUNICIPAL EN SSCC MES

DENSIDAD CONSUMO AGUA MUNICIPAL EN SSCC MES

(viv/Ha)

(%)

(m2/Ha)

(m2/Ha)

(m2/Ha)

(lt/hab/día)

(lt/día/Ha)

($/mes)

($/mes/Ha)

Agrícola

+

[2.2]

Mixta

-

[2.1]

Urbana

7 categorías

[1.4]

Agua

GRUPO SOCIO ECONÓMICO

[1.3]

Cerros isla

COMUNAS

3.- CONSUMOS

[1.2]

Cordillera

[1.1]

2.- ESPACIOS DE OPORTUNIDAD

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

SAN BERNARDO LA PINTANA RENCA PUENTE ALTO SAN JOAQUÍN

80

LA GRANJA SAN RAMÓN CERRO NAVIA LO ESPEJO PUDAHUEL HUECHURABA QUILICURA CERRILLOS PEÑALOLÉN QUINTA NORMAL RECOLETA

3. RADIOGRAFÍA POR COMUNA

ESTACIÓN CENTRAL LA CISTERNA P. AGUIRRE CERDA EL BOSQUE CONCHALÍ INDEPENDENCIA LO PRADO MAIPÚ LA FLORIDA MACUL SAN MIGUEL LO BARNECHEA LAS CONDES VITACURA LA REINA PROVIDENCIA ÑUÑOA SANTIAGO

Tabla 5_ IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES Elaboración propia en base a diferentes fuente.


3.3. MAPEO DE INDICADORES 1. CARACTERIZACIÓN [1.1.] GRUPO SOCIOECONÓMICO

[1.2.] RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES

En primer lugar, se identifican los grupos socioeconómicos predominantes en cada comuna, para luego clasificarlos en 4 niveles, lo cual a su vez, determinará el orden de todos los datos recopilados, para orientar y facilitar la lectura de los resultados, ya que muchos otros indicadores se podrán relacionar directamente con estos GSE. Luego, para posicionarlos en un orden lógico dentro de estos 4 niveles, se considerará la densidad de viviendas de cada comuna, lo cual se estima que también podrá entregar ciertas tendencias o lógicas de comportamiento. 82

-

AGUA AGUA + C. ISLA CORD. / C. ISLA

+

[1.4.] DENSIDAD VIVIENDAS

3. RADIOGRAFÍA POR COMUNA

[1.3.] CONDICIÓN HISTÓRICA

AGUA + C.I. + CORD.

Con respecto a la caracterización general, la superficie promedio de las 34 comunas es de 6.694 Ha, lo cual se disgrega en valores muy variables, con comunas como Lo Barnechea y Pudahuel que cuentan con un total de 102.400 y 19.700 Ha, respectivamente, y comunas como Independencia y San Ramón con 700 Ha cada una. Esto ocurre, porque tal como se presentó en el caso de estudio, hay 8 comunas periféricas (Lo Barnechea, La Florida, Puente Alto, San Bernardo, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Huechuraba), en las que gran parte de la superficie que cubren, se encuentra fuera del AMS, las cuales se encuentran dentro de las comunas con mayor superficie total, junto con algunas de las 6 comunas pericentrales que también se ubican fuera del anillo urbano (Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Pintana y el Bosque). Este factor a considerar es muy importante, ya que refleja la existencia de comunas con una extensa área de, principalmente, cerros y suelos sin urbanizar, lo cual puede presentarse como una oportunidad frente a otras comunas centrales. Así mismo, es necesario contemplar que hay estudios que solo entregan datos del AMS, por lo que se evaluará el área necesaria a considerar en cada caso. Según esto, se identifica además de la superficie total de cada comuna, la “Superficie total según manzanas”, referida al área urbanizada, a partir del estudio del ICV que se precisó anteriormente (CIT, 2018), además de la “Superficie del Territorio Operacional”, referido al área de atención de las empresas sanitarias.

-

Según lo expuesto, es que además se pueden apreciar grandes diferencias entre las densidades de cada comuna.

URBANA MIXTA AGRÍCOLA

+

Fig. 32_ MAPEO DE INDICADORES_CARACTERIZACIÓN Elaboración propia en base a datos recopilados en Tabla 2.


2. ESPACIOS DE OPORTUNIDAD [2.1.] SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO DEL TOTAL

[2.2.] DENSIDAD ÁREAS VERDES PÚBLICAS

Es por esto, que se determina la relación entre la superficie construida de la superficie total de manzanas, que como se mencionó en el apartado anterior, se refiere al área exclusivamente urbanizada, no así al total de la superficie, lo cual podría generar confusiones y errores metodológicos de estudio, al no evaluarse de manera equivalente. No obstante, se debe contemplar que casos que presenten valores absolutos más altos, también dará indicios de mayores oportunidades y espacios donde intervenir.

84

-

-

+

+

[2.4.] DENSIDAD ÁREAS VERDES PRIVADAS

3. RADIOGRAFÍA POR COMUNA

[2.3.] DENSIDAD ÁREAS VERDES CON MANTENCIÓN MUNICIPAL

-

-

+

+

Para determinar los espacios de oportunidad, los primeros datos recuperados (Tabla 3), se desprenden del ICV, a través del cual se estima un valor para las superficies de cobertura vegetal y las construidas. Esto, refleja una importante brecha espacial, donde existen comunas con valores de cobertura vegetal que van desde 1,5 Ha, como el caso de San Ramón, hasta comunas como Lo Barnechea, con 821,8 Ha. Esto evidentemente responde a la realidad de cada una, pero también dice relación con su superficie total, siendo de 700 y 102.400 Ha, respectivamente.

Fig. 33_ MAPEO DE INDICADORES_ESPACIOS DE OPORTUNIDAD Elaboración propia en base a datos recopilados en Tabla 3.

El geógrafo Ricardo Truffello, director del Observatorio de Ciudades UC (OCUC), junto a la geógrafa Piroska Ángel y Cristóbal Herrera, llevan a cabo una investigación sobre los porcentajes de áreas verdes públicas y privadas en Santiago, referidas a parques y plazas, y a jardines particulares, respectivamente. El resultado más significativo, indica que la mayoría de estas áreas urbanas, son de dominio privado (OCUC, 2018). Solo 12 de las 34 comunas analizadas cuentan con un mayor porcentaje de áreas verdes públicas que privadas, dentro de las cuales las dos con valores más altos, que se escapan abruptamente de los medios, son Recoleta y Providencia, donde se encuentra el Parque Metropolitano de Santiago. A partir de las proporciones entregadas por el estudio, se desprenderán ambos tipos de superficies y sus densidades, permitiendo compararlas de manera equivalente. Con respecto a las “Áreas verdes públicas” y a las “Áreas verdes con mantención municipal”, en la mayoría de los casos, las segundas superan a las primeras, lo cual se explica porque estas pueden considerar otro tipo de áreas con mantención, además de solo parques y plazas. Excepciones como La Reina, se dan como hechos aislados, ya que por ejemplo, en este caso, está el Parque Intercomunal, cuyo dominio es de diferentes comunas, pero su mantención es privada y concesionada.


3. CONSUMOS [3.1.] CONSUMO PROMEDIO AGUA POTABLE RESIDENCIAL DÍA PP

[3.2.] DENSIDAD CONSUMO AGUA POTABLE RESIDENCIAL DÍA

Frente a las revisiones que se han llevado a cabo, se comprende la existencia de una importante polarización y segregación en Santiago, lo cual se ve reflejado también en el consumo residencial de agua potable por persona [3.1], lo cual a su vez, muestra una coherencia con la categorización de los GSE [1.1]. Dentro del T.O., el promedio de consumo diario de agua potable por hogar es de 746 lt/día/hogar, para el mes de febrero (verano) del año 2019, para lo cual se determinará en cada caso el consumo per cápita, según el tamaño promedio del hogar de cada comuna. Esto entrega un valor promedio de 243,4 lt/día/hab, lo cual como se puede apreciar en el indicador, no será un dato significativo, ya que existen diversos consumos que van desde 163,9 litros (La Pintana), hasta 673,6 litros (Lo Barnechea).

86

-

-

+

+

[3.4.] DENSIDAD CONSUMO AGUA POTABLE MUNICIPAL SSCC MES

3. RADIOGRAFÍA POR COMUNA

[3.3.] CONSUMO TOTAL AGUA POTABLE MUNICIPAL SSCC MES

-

-

+

+

Los T.O. determinan el consumo residencial, pero se representará gráficamente a nivel comunal completo del AMS para comparar de igual manera con los otros indicadores.

A modo de comparación, en España, el consumo medio de agua por habitante el año 2014 fue de 132 lt/día/hab, en Cataluña de 118 y la región con mayor consumo del país fue la Comunidad Autónoma de Castilla y León, con 166 litros por habitante al día (Instituto Nacional de Estadísticas, INE). No obstante, se debe considerar que dichos valores se refieren a la dotación media anual, a diferencia de los valores entregados en el presente trabajo, que corresponden a la media del mes de febrero, al ser el de mayor consumo en el año. En Chile, la media anual es de 170 litros por persona día (SISS, 2017), lo cual sigue representando un valor muy alto en comparación con España. Comparar con localidades donde los consumos sean dramáticamente menores se hace más impreciso, ya que se pueden explicar por otras razones, como la accesibilidad a este recurso, por otro lado, comparar con consumos mayores, sirve para comprender esta diversidad. Estados Unidos tiene una media anual de 260 y Nueza Zelanda de 307 lt/día/hab. Por tanto, esto plantea que la diversidad que se presenta dentro de la ciudad de Santiago, no sólo es un tema de segregación territorial, sino también, un problema de la cultura del agua en general, donde incluso las zonas más desfavorecidas del área urbana, generan altos consumos.

Fig. 34_ MAPEO DE INDICADORES_CONSUMOS Elaboración propia en base a datos recopilados en Tabla 4.

Estos valores dan una idea del comportamiento y hábitos de consumo en cada unidad, como potencial a intervención, pero por otro lado, es importante hacer la relación con la densidad, comprendiendo así a nivel territorial, que comunas con altos consumos por persona, pueden sin embargo generar menores consumos totales por comuna, debido a la cantidad de habitantes y su densidad poblacional. Por lo anterior, la densidad de consumo [3.2] se hace a partir de la superficie total de la comuna (la cual considera el área fuera del AMS), además de la superficie del Territorio Operacional. Con el primer dato se puede comprender que la gestión a nivel comunal será muy diferente en proporción al tamaño, pero si se considera solo el T.O., el agua consumida y por tanto vertida dentro de las redes de alcantarillado de cada comuna, podrá ser un indicador significante en cuanto a la gestión de las aguas residuales. Al categorizar dichas comunas con ambas superficies en los mismos 4 niveles, se puede apreciar que la mayoría se mantienen en el mismo eslabón, como los casos de La Pintana, Puente Alto, Pudahuel, Quilicura, La Florida, Vitacura y La Reina, y en comunas como San Bernardo, Huechuraba, Peñalolén, Maipú, Lo Barnechea y Las Condes, varían, al ser las comunas con mayores superficies fuera del AMS. En relación a los consumos de agua potable a nivel municipal en Servicios Comunitarios [3.4], será muy significativo en cuanto a la importancia, jerarquía y prioridad que se podrá determinar, tanto por su consumo relativo de una unidad representativa (“densidad”), como por el consumo total de cada municipio, que generará mayores intereses por parte de estas entidades administrativas, para la aplicación e impulso de nuevas iniciativas.


[1.1.] GRUPO SOCIOECONÓMICO

-

+

[1.2.] RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES

[1.3.] CONDICIÓN HISTÓRICA

[1.4.] DENSIDAD VIVIENDAS

-

AGUA AGUA + C. ISLA

URBANA

CORD. / C. ISLA

MIXTA

AGUA+C.I.+CORD.

AGRÍCOLA

+

88

[2.1.] SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO DEL TOTAL

[2.2.] DENSIDAD Á.V. PÚBLICAS

[2.3.] DENSIDAD Á.V. CON MANTENCIÓN MUNICIPAL

[2.4.] DENSIDAD Á. V. PRIVADAS

La representación gráfica a partir de una visualización de datos por medio del conjunto de planos representativos, como los reflejados en la (Fig. 35), posibilitan una lectura diferente, que complementa el análisis de las Tablas anteriormente revisadas. Si bien se puede y será necesario en muchos casos, detenerse en el dato específico, en este ejercicio se propone una lectura de los ítems seleccionados para una comprensión global, que a pesar de poder caer en generalizaciones, dará luces del comportamiento de cada comuna. Los indicadores e información obtenida a partir de distintas fuentes y estudios, plasmados en la recopilación de datos de la tabla general de indicadores (Tabla 5), permite comprender el territorio, sus habitantes y comportamientos. Se podrán reflejar tendencias y relaciones para identificar las potencialidades en cada caso, en búsqueda de oportunidades para intervenir, como también, se podrá comprender que en muchos casos las relaciones no existirán, no obstante, podrán aportar como datos anecdóticos y excepcionales a la hora de la elección de las áreas de intervención.

3. RADIOGRAFÍA POR COMUNA

Con esta radiografía de las comunas de la ciudad de Santiago, a partir de una revisión y caracterización exhaustiva de cada unidad, se busca comprender dónde, cómo y por qué actuar. -

-

-

-

+

+

+

+

[3.1.] CONSUMO PROMEDIO AGUA RESIDENCIAL DÍA PP

[3.2.] DENSIDAD CONSUMO AGUA POTABLE RESIDENCIAL DÍA

[3.3.] CONSUMO TOTAL AGUA MUNICIPAL SSCC

Para lo cual será necesario, introducirse y continuar el estudio hacia la comprensión de la “Gestión del agua urbana en la ciudad”, en búsqueda de directrices para poder aplicar el presente estudio y sus resultantes.

[3.4.] DENSIDAD CONSUMO AGUA MUNICIPAL SSCC

-

-

-

-

+

+

+

+

Fig. 35_ MAPEO DE INDICADORES Elaboración propia en base a datos recopilados en Tabla 2, 3 y 4.


3. RADIOGRAFÍA POR COMUNA

90

“...el agua dejó de considerarse un flujo, un recurso definido por una cantidad determinada disponible en cada momento, y pasó a ser un stock, un recurso con disponibilidad inmediata, en cualquier momento (...) el usuario sólo tenía que abrir el grifo para acceder a toda la cantidad que deseara; ya nunca dejería de brotar” ALBERT CUCHI (Guàrdia 2011, p.169)


POTENCIALIDADES EN LA CIUDAD DE SANTIAGO

LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA,

4.

La transformación metabólica genera una pérdida de la percepción sobre la dependencia del agua con los seres individuales y sociedades, “llegando al punto de ignorarla completamente a fuerza de tenerla en forma casi permanente” (Dourojeanni, 1994, p.116) y es que tal como explica Albert Cuchí en el Capítulo “La reconsideración del agua a partir de la sostenibilidad” del libro “La revolución del agua en Barcelona” (Guàrdia, 2011), el cambio más significativo del traspaso a un nuevo modelo urbano, se entiende desde el agua urbana tradicional regida por su disponibilidad definida en un tiempo y espacio determinado, hacia la actualidad, donde este vital recurso pasa a considerarse como un recurso con disponibilidad inmediata, como un stock ilimitado en que con el solo hecho de abrir el grifo, el agua fluirá sin restricciones. En este cambio se refleja un aumento en el consumo del agua, generando la necesidad de acceder a nuevas fuentes de suministro, y a su vez, más energía para su transporte y tratamiento, con una calidad menor. La importancia de un modelo eficiente radica en un proceso de cambio cultural integrado, donde las intervenciones se apliquen en diferentes escalas, convocando de manera transversal. Tanto agentes políticos, como bases económicas y materiales, se deben redefinir, de la mano con cambios en patrones de consumo y estilos de vida donde se acrecienta el despojo de las raíces y la conservación del entorno. De esta manera, revalorizar el patrimonio natural y buscar oportunidades en él, sin necesariamente tener que recurrir al uso de tecnologías o sistemas complejos que hacen de agua un bien económico productible, consumible y facturable. Cada territorio tiene sus características y vocaciones, por lo que la búsqueda de estas diferencias, en este trabajo será clave, a partir de la recopilación de los datos anteriormente presentados, junto al análisis de estos. En el presente capítulo se plantea una revisión sobre la gestión del agua urbana. En este sentido, se pone en valor el papel de la arquitectura como herramienta en la implementación de una nueva cultura del agua y cómo influye tanto el espacio público como el privado en la gestión del agua de red y escorrentía, en búsqueda de un modelo de gestión territorial. Luego se hará una revisión del trabajo realizado por Aguas de Barrio, en la que se plantea el desarrollo de un modelo participativo de intervención local para la gestión de las aguas lluvias, para que, junto a lo anterior, se definan las directrices sobre las potencialidades en la ciudad de Santiago, a partir de la determinación de las comunas más representativas, que sirvan como casos piloto, para luego replicar en otras comunas menos paradigmáticas.


4.1. CONFLICTOS CON EL AGUA EN ZONAS URBANAS LA GESTIÓN DEL AGUA El modelo productivo que sustenta el desarrollo de las ciudades ha provocado un quiebre metabólico, forjando un modelo de paisaje urbano que dista mucho del natural de su entorno, con la instauración de nuevos ciclos, tales como el ciclo hidrológico urbano, el cual rompe con el ciclo natural de las aguas. La gestión del agua urbana va desde el suministro de agua potable hasta la eliminación de las aguas sucias, y la forma en que se gestione puede ser una estrategia que otorgue beneficios colaterales, además de su propia preservación y control.

4. LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

94

La cuenca hidrográfica se define como el territorio delimitado por las zonas de escurrimiento de las aguas superficiales que concluyen en el mismo cauce. Este, a diferencia de las comunas divididas político-administrativamente, es delimitado por la propia naturaleza y el territorio, en el que existe un recurso común que se debe gestionar: el agua. El agua urbana en el espacio público y su puesta en valor, genera una nueva visión, entendiendo la relación de esta con el territorio, del agua con la ciudad y en este sentido, las aguas lluvias como recurso a controlar y preservar, requieren de planes que consideren el territorio en el que se desenvuelve, el suelo, el clima y los espacios libres, como factores que ayudarán en la determinación de sistemas compatibles en cada caso. La importancia de su correcta gestión radica en su dualidad de oportunidad como recurso o como desecho peligroso que puede generar catástrofes como inundaciones o contaminación de otras aguas. Por otro lado, el espacio privado también se presenta como área potencial a intervenir, donde el agua residual a nivel doméstico presenta una oportunidad y una necesidad de gestión, tanto a nivel técnico como de concientización de uso de los usuarios. Axel Dourojeanni, en su artículo publicado sobre “La gestión del agua y las cuencas en América Latina”, donde ejercía como Director de Recursos Naturales y Energía de la CEPAL, plantea los aspectos necesarios para lograr los objetivos para una correcta gestión de los recursos naturales, entre ellos el manejo a través de la organización de territorios, la investigación de los ecosistemas, el refuerzo de las instituciones públicas, la valorización económica de los recursos y el mantenimiento de las cuencas, y el que se destaca en este trabajo es la organización y capacitación de la población, y es que la educación y conocimiento en todos los actores, será determinante para una correcta toma de decisiones.

Esto tendrá un rol productivo y proactivo, donde además de fomentar el rol de los ciudadanos, contribuirá a la concientización ante la necesidad de “aceptar que todos los usuarios tienen un legítimo derecho al agua y que, en consecuencia, cada uno de ellos tiene en forma equivalente limitaciones para su uso propio” (Dourojeanni, 1994, p.114). En términos generales, plantea los siguientes elementos para lograr gestionar las intervenciones sobre el agua y las cuencas: - Políticas, leyes e institucionalidad - Instrumentos de gestión de intervención en las cuencas - Instrumentos de gestión de intervención sobre el agua - Instrumentos de gestión de las personas Este último, también como instrumentos inductores de comportamiento, son herramientas que orientan a los actores involucrados, en forma participativa e inclusiva, siguiendo las normas establecidas y a la vez, viviendo en armonía con el entorno. A nivel mundial existen iniciativas como la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH), por el Global Water Partnership (GWP), visión que plantea un enfoque de gestión multisectorial del agua, como herramienta para evaluar el estado de avance de los países. Para alcanzar dichas metas se deben “tomar decisiones de intervención coordinada en un medio compartido por miles de actores, como es una cuenca y sus aguas, que deben primero consensuar una visión común de lo que desean lograr” (Dourojeanni, 2013).

LAS AGUAS LLUVIAS Y LA ESCORRENTÍA Las precipitaciones caen y llegan al suelo en el que pueden quedar detenidas, infiltrarse o escurrir. El desarrollo urbano impermeabiliza el suelo, modificando superficies naturales, generando una importante pérdida en su capacidad de infiltración, retención de aguas y reduciendo las masas verdes que permiten también la evotranspiración. Esto arrastra más consecuencias negativas, las cuales requieren una adecuada gestión de los recursos, como el control de la cantidad y calidad de la escorrentía de las aguas lluvias, junto a la importancia de la recarga de las aguas subterráneas. La escorrentía, entendida como precipitación y excedente de agua que fluye hacia la red de drenaje a nivel superficial y subterráneo, donde su desplazamiento dependerá de la pendiente, la cobertura vegetal y la estructura de suelo principalmente (Romero & Vásquez, 2005). Respecto a la relación entre impermeabilización y escorrentía, al aumentar la primera se generan procesos

de acumulación de agua, además de una mayor velocidad de escurrimiento de aguas, que producen un mayor arrastre y erosión, generalmente traducido en inundaciones urbanas. La infiltración se entiende como el proceso por el que el agua penetra en el suelo, desde la superficie. La cantidad de agua que se infiltra dependerá de características físicas y procesos químicos, principalmente dada por el tipo de suelo existente y su nivel de permeabilidad, como también de la superficie de captación, de la pendiente del terreno, de la cubierta vegetal existente, la cual intercepta la lluvia generando procesos de retención de sedimentos como también de evotranspiración, favoreciendo la infiltración por su sistema reticular (DOH, 2001). Por otro lado, dependerá de la intensidad de la radiación solar y de la oscilación térmica que impactará en los niveles de humedad.

agua subterránea, un aumento en la escorrentía que entra al valle. Tal como declara Dourojeanni en sus textos, la interacción de los centros urbanos, los ríos y las lluvias con las zonas de pendiente, debe ser considerada adecuadamente para prevenir riesgos y para garantizar el abastecimiento de agua para el consumo humano.

Debido a todos estos factores, se entiende que las intervenciones antrópicas también serán determinantes y podrán modificar los procesos naturales, ya sea por la impermeabilización del suelo urbano, como por el desarrollo de intervenciones que mejoren las posibilidades de infiltración de un suelo. Por otra parte, la importancia de la evaluación del aprovechamiento de las aguas lluvias, recae en el razonamiento planteado por Dourojeanni sobre la demanda del agua, donde a diferencia de los recursos que se comercializan, para el agua, además de considerar la eficiencia en la extracción, se debe considerar su restitución al medio, a través del mismo río o de la napa subterránea. Las aguas lluvias se deben manejar de modo separativo de las aguas servidas. La mayor parte termina en el sistema natural de drenaje y otra porción entra en las redes de alcantarillado, lo cual puede generar rebosamiento dado por una sobrecarga.

Las aguas residuales son las que descargan luego de haber sido utilizadas y las aguas servidas domésticas se definen como aguas residuales que contienen desechos de una edificación, que se componen por las aguas grises y negras (Ley Nº 21.075). Los sistemas unitarios de evacuación de aguas, como proyecto ingenieril de la ciudad moderna, en la actualidad ha sido cuestionada, ya que al mezclar y llevar por un mismo camino tanto las aguas lluvias como las residuales, éstas contaminan a las primeras.

DRENAJE URBANO Y OCUPACIÓN ZONAS DE RIESGO El drenaje urbano natural se ve alterado por la construcción de una red artificial, por lo que se debe incorporar el recurso hídrico en el sistema que conforma la ciudad de hoy. Los sistemas de drenaje urbanos que controlan la escorrentía, deberán considerar tanto un control a nivel domiciliario, como en el suelo de uso público. El crecimiento urbano genera la conversión de un sistema ecológico natural a uno urbano provocando efectos ambientales a nivel atmosférico, como también la alteración de la geomorfología de los cauces de agua, así como de las condiciones naturales del suelo (Dourojeanni, 1999). En la ciudad de Santiago, el riesgo se ve aumentado por la degradación y disminución de la vegetación en las laderas, provocando además de una evidente disminución de la recarga de

Ejemplo del problema planteado son las nuevas áreas residenciales que se han ido instalando en comunas periurbanas como Huechuraba, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto. Entre 1989 y 2003 se ha experimentado una disminución general en el área total cubierta por parches vegetales en el piedemonte de Santiago (Romero & Vásquez, 2005).

LAS AGUAS RESIDUALES

A diario se utiliza agua potable en las actividades domésticas, donde la calidad no distingue diferencias a partir de los usos y requerimientos. Parece lógico, pero no evidente, que se debiesen diferenciar y no derrochar agua de la máxima calidad en todos sus usos. Un ejemplo claro es que se usa la misma calidad para beber, como para la evacuación del inodoro. Es importante considerar que no solamente se debe plantear la idea de disminuir los consumos y así las aguas a regenerar, puede haber casos en que incluso con un aprovechamiento y gestión correcta del agua, ese primer uso pueda aumentar, por lo que hay que considerar las interacciones, debido a una interdependencia entre todos los sectores: una acción recíproca entre extracción, uso y restitución (Durojeanni,1994). Se debe por tanto, plantear cuánta agua se usa y en qué calidad se retorna. Las aguas grises al ser las más limpias dentro de las residuales, pueden ser recuperadas mediante mecanismos de limpieza y depuración de mediana complejidad. El objetivo es reemplazar el agua potable en actividades que no requieran de la misma calidad y así detener el desperdicio del agua potable.


4.2. OPORTUNIDADES EN EL TERRITORIO PARA LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

96

LA LLUVIA EN EL ESPACIO PÚBLICO Y EDIFICADO

RECICLAJE AGUAS GRISES

La lluvia en el espacio público tiene 4 opciones: escurrir hacia receptores naturales, hacia el alcantarillado, evaporarse o infiltrarse.

Las aguas grises domésticas son las derivadas de actividades realizadas en el hogar como en bañeras, duchas y lavamanos, y su reutilización se busca mediante la reconducción y depuración, para su uso en otras actividades, como por ejemplo el llenado de cisternas de inodoros. A diferencia de las aguas negras, las cuales tienen mayores niveles de contaminantes, debido a la presencia de excretas, las aguas grises son más limpias y no consideran las provenientes de procesos industriales, cocinas, lavadoras, lavavajillas y procesos que generen grasas, aceites, detergentes, productos químicos contaminantes o restos fecales (ARE, 2008).

Como se ha advertido, la impermeabilización de los suelos ha generado un impacto dentro de la naturaleza urbana, lo cual va imposibilitando la aparición natural de vegetación dentro de la ciudad. La búsqueda de estrategias para alcanzar la máxima superficie permeable para la infiltración del agua de lluvia, se dará en diferentes tipos de espacios de oportunidad, como parques y espacios verdes o incluso vacíos urbanos o sitios eriazos, los que podrán contar con una superficie permeable para la captación de agua, reduciendo la velocidad de las corrientes. Los espacios verdes públicos además de generar efectos positivos y una mayor interacción entre los habitantes en espacios comunes de esparcimiento -además de la implicancia con respecto a la calidad del aire, mantención de la biodiversidad y otros efectos ambientales- son fundamentales para la conservación del agua y la reducción de la erosión del suelo (Peck & Callaghan, 1999).

4. LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

Para ampliar este punto, cabe preguntarse qué rol pueden cumplir también los espacios verdes privados, ¿por qué no darles también un carácter funcional, más allá de su satisfacción personal? En el espacio edificado además, se pueden generar alternativas, como por ejemplo la recolección de aguas lluvias a través de cubiertas, para su almacenamiento o uso directo.

tipo de tratamiento. Teniendo claridad del potencial de reutilización que tienen las aguas generadas a nivel doméstico en cada caso. En febrero del año 2018 se publica en Chile la Ley Nº 21.075 que regula la recolección, reutilización y disposición de aguas grises, lo cual, a pesar de ser un paso importante, hace necesario promover su implementación, con desafíos como la vialidad económica y adaptación tecnológica para contar con sistemas tanto de la red pública como privada de reutilización de las aguas, como también la aceptación ciudadana y cultura para utilizarla. En este punto, la educación y el incentivo al uso racional se considera fundamental para el impulso de iniciativas. Un ejemplo se plantea en la mesa de discusión para la aprobación de la Ley anteriormente mencionada, referido a bajar el costo del cobro por alcantarillado, a través de la medición del volumen de aguas grises tratadas que van o no al sistema de alcantarillado, asociado por tanto a menores gastos de operación y de uso de infraestructura.

Cuentan con un potencial para utilizarla en actividades de irrigación, industrial o a nivel doméstico, funcionando como redes de manera paralela y complementaria, por lo que siempre deberán contar con una conexión que asegure suministro continuo. Así mismo, este sistema debe considerar que las aguas grises a utilizar no se mezclen con otras residuales, contemplando una red de abastecimiento de agua potable independiente.

Finalmente, se debe tener en cuenta que la cantidad de agua consumida variará según el tipo de vivienda, el clima y las precipitaciones, los hábitos de consumo, la época del año, entre otros factores, lo cual será determinante en cada caso. Sin embargo, hay valores estimativos que ayudan a plantear lineamientos generales, sobre la producción de agua en el hogar, donde se estima un 35% correspondiente a aguas negras y un 65% restante a aguas grises, dentro de las cuales el mayor consumo se genera en el uso de la ducha (32%), seguido por la lavadora (22%), la cocina (17%), lavamanos (8%), entre otros. (Niño & Martínez, 2013, p.30)

Diferentes estudios afirman que mediante la utilización de las aguas grises para riego de jardines, se podría reducir el consumo de agua potable a nivel doméstico entre un 30 y 50%, sin embargo, hay que considerar que para usos como riego, no se podrán verter las aguas sin tratamiento, por posibles componentes nocivos y problemas sanitarios. Por lo que sería recomendable determinar cuáles aguas se puede reutilizar, para qué actividades y con qué

PRIVADO aguas lluvias

PÚBLICO aguas lluvias

suelos impermeables

bles

permea

suelos im

AGUAS SUCIAS AGUAS LIMPIAS

AGUAS RESIDUALES Fig. 36_ SISTEMA DE GESTIÓN DEL AGUA URBANA PRIVADO/PÚBLICO Elaboración propia en base a (ARE, 2008).

infiltración recarga de acuíferos

depuradora

SUDS: SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE Dadas las actuales problemáticas en la gestión del agua de escorrentía, así como también las aguas residuales, los SUDS, se plantean como sistemas para la captación de aguas lluvias urbanas con infraestructura destinada a captar, filtrar, retener, transportar, almacenar e infiltrar el agua caída. Cuando se habla de drenaje no solo se debe pensar en obras de entubamiento o infraestructura compleja, sino también considerar la red de drenaje natural, donde será fundamental comprender el territorio en búsqueda de espacios de oportunidad que puedan proporcionar futuras intervenciones, como una mayor infiltración de las aguas, propuestas de almacenamiento o incluso zonas inundables, para lo cual la determinación estratégica de las áreas verdes resulta muy relevante. Como se revisó en el capítulo sobre el saneamiento urbano, los sistemas convencionales de alcantarillado, junto a una mala gestión, tienen consecuencias negativas como el aumento en períodos de lluvia del volumen a tratar, altos costos energéticos asociados a emisiones de CO2 e impactos ambientales. A su vez, la escasez del recurso hídrico, reafirma la necesidad de abordar esta problemática a partir de una visión sostenible, en donde la relación de la sociedad con el medio, entendida como metabolismo, genere ciclos cerrados. En la relación de la ciudad a través del agua de lluvia, los SUDS consideran aspectos técnicos de drenaje, junto a la búsqueda de una mejora del medio ambiente, respeto e integración del entorno en el diseño urbano, apuntando a una gestión sostenible del agua para el aumento de la calidad de vida de la ciudad, a través de la provisión de espacios verdes, vegetación integrante del agua en el entorno construido, proporcionando oportunidades para la biodiversidad. Estos plantean diferentes estrategias de diseño y gestión del agua para el drenaje eficiente y sostenible del agua de escorrentía, sin verterlo directamente al alcantarillado, reduciendo de esta manera, el impacto sobre la calidad de las fuentes. A su vez, ayudan a mejorar y disminuir el sobrecalentamiento de las ciudades en verano, fenómeno conocido como efecto de isla de calor urbano. Como se ha declarado, las lluvias pueden quedar detenidas, infiltrarse o escurrir, y los SUDS a diferencia del sistema convencional de drenaje, requieren de superficie para captar, retener, a través del almacenamiento superficial como lagos o embalses; infiltrar el agua al terreno.


4.3. NORMATIVA ACTUAL EN CHILE SOBRE EL AGUA URBANA Se hará una revisión de las diferentes normativas y leyes, regidas por diferentes insituciones, que serán determinantes para comprender las oportunidades y desafíos, tanto para la gestión de las aguas lluvias, como de las aguas grises, además de la identificación de términos: “Código de Aguas” del año 1981; “Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones” (OGUC); “Ley General de Servicios Sanitarios” de 1988, “Ley Nº 19.525” de 1997 y la “Ley Nº 21.075” del 2018.

98

Se entiende por distribución de agua potable, la conducción del agua producida hasta su entrega en el inmueble del usuario. Se entiende por recolección de aguas servidas, la conducción de éstas desde el inmueble del usuario, hasta la entrega para su disposición. Se entiende por disposición de aguas servidas, la evacuación de éstas en cuerpos receptores, en las condiciones técnicas y sanitarias establecidas en las normas respectivas, o en sistemas de tratamiento. (Ley General de Servicios Sanitarios, D.F.L. Nº 382, Título I, Art. 1)

LAS AGUAS LLUVIAS

4. LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

Ley Nº 19.525 promulgada en el año 1997. “Regula Sistemas de Evacuación y Drenaje de Aguas Lluvias”. En los años 80 y 90’s la expansión de muchas ciudades en Chile requirió dar respuesta y gestionar las aguas lluvias, las cuales en ocasiones tenían importantes consecuencias negativas. El principal instrumento de planificación es el “Plan Maestro de Aguas Lluvias” de la DOH, en el cual se hace un diagnóstico de la infraestructura existente para evacuar aguas lluvias, en búsqueda de soluciones a problemas como las inundaciones.

El uso de las aguas pluviales que caen o se recogen en un predio de propiedad particular corresponde al dueño de éste, mientras corran dentro de su predio o no caigan a cauces naturales de uso público. En consecuencia, el dueño puede almacenarlas dentro del predio por medios adecuados, siempre que no se perjudique derechos de terceros. (Código de Aguas, Art. 10) Respecto a obras de urbanización el propietario estará obligado a ejecutar, a su costa, el pavimento de las calles y pasajes, las plantaciones y obras de ornato, las instalaciones sanitarias y energéticas, con sus obras de alimentación y desagües de aguas servidas y aguas lluvias, y las obras de defensa y de servicio del terreno. (OGUC, Art. 2.2.4.)

Edificios de tres o más pisos (...) las reglas vigentes contemplan la obligación de canalizar las aguas lluvias desde el lugar del cual provienen hasta el nivel del terreno en el que se vierten, sin que puedan derramarse directamente sobre el terreno adyacente y sobre espacios o vías de uso público. (OGUC, Art. 4.1.16.) La normativa actual en Chile obliga a las nuevas edificaciones a hacerse cargo de las lluvias en el espacio privado, a través de sistemas propios de drenaje, evitando verter sus aguas en la red pública. A su vez, en los espacios públicos hay una carencia sobre la normativa que regula las aguas lluvias.

LAS AGUAS GRISES

El Estado velará por que en las ciudades y en los centros poblados existan sistemas de evacuación y drenaje de aguas lluvias que permitan su fácil escurrimiento y disposición e impidan el daño que ellas puedan causar a las personas, a las viviendas y, en general, a la infraestructura urbana. (Ley Nº 19.525, Art. 1)

Ley Nº 21.075 promulgada en febrero del año 2018: “Servicio de Recolección y Disposición de Aguas Grises”.

Las redes de evacuación y drenaje de aguas lluvias que se construyan serán independientes de las redes de alcantarillado de aguas servidas y no podrán tener interconexión entre ellas. (Ley Nº 19.525, Art. 2)

Dentro de las mociones que impulsaron esta iniciativa en el año 2014, se plantean los siguientes puntos:

Regula la recolección, reutilización y disposición de aguas grises, con el fin de mejorar la eficiencia del uso de los recursos hídricos mediante mecanismos para la reutilización de las aguas.

1.- Que parte importante de nuestro país vive un agudo escenario de sequía y escasez hídrica que se prolonga por largos años. 3.- Que, en ese marco, cobran especial relevancia las políticas públicas destinadas a favorecer la captación y acumulación de aguas y hacer más eficiente su uso, particularmente a través de mecanismos de reutilización. 4.- Se estima que reutilizar las aguas grises permite un ahorro de unos 50 litros por persona al día. 7.- El concepto de aguas grises no está definido en el Código de Aguas, en la Ley General de Servicios Sanitarios o en el Código Sanitario vigentes. Se les trata como aguas servidas. (Moción parlamentaria 2014. Proyecto de Ley) Se seleccionan los siguientes Artículos más relevantes: Aguas grises: aguas servidas domésticas residuales provenientes de las tinas de baño, duchas, lavaderos, lavatorios y otros, excluyendo las aguas negras. Aguas negras: aguas residuales que contienen excretas. Aguas residuales: aguas que se descargan después de haber sido utilizadas en un proceso o producidas por éste, y que no tienen ningún valor inmediato para dicho proceso. Aguas servidas domésticas: aguas residuales que contienen los desechos de una edificación, compuestas por aguas grises y aguas negras. (Ley Nº 21.075, Art. 2) (...) para fines de interés público que excedan el ámbito domiciliario podrán ser de iniciativa municipal, del Servicio de Vivienda y Urbanización o de otro órgano de la Administración del Estado con competencia sobre el territorio, los establecimientos o respecto de las materias en que incida la declaración. (Ley Nº 21.075, Art. 5) Destino que podrá darse a las aguas grises tratadas: 1.- Urbanos: riego de jardines o descarga de aparatos sanitarios. 2.- Recreativos: riego de áreas verdes públicas, campos deportivos u otros con libre acceso al público. 3.- Ornamentales: áreas verdes y jardines ornamentales sin acceso al público. 4.- Industriales: uso en todo tipo de procesos industriales no destinados a productos alimenticios. 5.- Ambientales: riego de especies reforestadas, mantención de humedales y todo otro uso que contribuya a la conservación y sustentabilidad ambiental. (Ley Nº 21.075, Art. 8)

Se prohíbe la reutilización de aguas grises tratadas para los siguientes usos: 1.- Consumo humano y en general servicios de provisión de agua potable, así como riego de frutas y hortalizas que crecen a ras de suelo y suelen ser consumidas crudas por las personas, o que sirvan de alimento a animales que pueden transmitir afecciones a la salud humana. 2.- Procesos productivos de la industria alimenticia. 3.- Uso en establecimientos de salud en general. 4.- Cultivo acuícola de moluscos filtradores. 5.- Uso en piletas, piscinas y balnearios. 6.- Uso en torres de refrigeración y condensadores evaporativos. 7.- Uso en fuentes o piletas ornamentales en que exista riesgo de contacto del agua con las personas. 8.- Cualquier otro uso que la autoridad sanitaria considere riesgoso para la salud. (Ley Nº 21.075, Art. 9) La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones establecerá las edificaciones en que será obligatorio contar con sistemas de reutilización de aguas grises. Dicha determinación tendrá por finalidad asegurar la utilización eficiente de los recursos hídricos en estos proyectos y se hará en consideración a la ubicación geográfica, déficit de recursos hídricos, carga de ocupación o uso potencial de agua. (Ley Nº 21.075, Art. 14)

(...) se promoverá la implementación de sistemas de recolección, tratamiento y reutilización de aguas grises en la habilitación de servicios públicos, construcción de establecimientos educacionales, proyectos de conjuntos de viviendas, terminales de buses urbanos, rurales y suburbanos. (Ley Nº 21.075, Art. 6)


4.4. REFERENTE SOBRE CÓMO INTERVENIR: PROYECTO AGUAS DE BARRIO “Los espacios no edificados con presencia de algún ecosistema cumplían funciones productivas reguladoras del medio ambiente, favoreciendo la presencia de humedad, regulación de las temperaturas, absorción de dióxido de carbono, junto con el drenaje de las aguas superficiales hacia los suelos profundos, en una combinación equilibrada de las funciones ecológicas del territorio, para el resguardo de los suelos aptos para la agricultura” ROSA CHANDIA-JAURE (2018) “Aguas de Barrio” es un proyecto llevado a cabo por la Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago, financiado por el Gobierno Regional Metropolitano, como iniciativa en la que se plantea el desarrollo de un modelo participativo a pequeña escala, para la gestión de las aguas lluvias en la ciudad de Santiago.

100

Se plantea un modelo multidisciplinar de intervención para la gestión del agua urbana, a través de soluciones sustentables para la captación y drenaje de estas, como escenario de toma de posición de la ciudadanía. Esto implica dotar de herramientas y habilidades a las comunidades locales en relación al agua, tanto para enfrentar los crecientes periodos de sequías, como también para evitar la impermeabilización de los suelos, favoreciendo la recarga de acuíferos urbanos, MEDIANTE MICRO ACCIONES

4. LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

COLECTIVAS QUE CONSTRUYEN EN CONJUNTO, UN MAPA DE INTERVENCIONES REPLICABLES EN TODA LA EXTENSIÓN DE LA CIUDAD. Este modelo busca fortalecer el tejido social e impulsar la conservación de un barrio, ya sea como imagen patrimonial paisajístico, como también en búsqueda del mejoramiento de condiciones medioambientales, para una mejor calidad de vida de los habitantes, además de insumos para el mejoramiento de la habitabilidad en la ciudad, donde la participación de los y las ciudadanas, será fundamental para la detección de posibilidad de intervención urbana. En este sentido, el proyecto busca combinar conocimientos técnicos, provenientes de especialistas de disciplinas de la Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo, como también del trabajo Social, del propio equipo de Aguas de Barrio, como también representantes del municipio correspondiente al área a intervenir. Junto a esto, se plantea el saber de los habitantes de los barrios, poniendo en valor la experiencia de la habitabilidad local.

LAS ACCIONES PARA LAS TRANSFORMACIONES URBANAS SE PLANTEAN GENERAR DESDE LA PROPIA COMUNIDAD JUNTO AL CONOCIMIENTO TÉCNICO NECESARIO.

METODOLOGÍA TÉCNICA + SOCIAL El Proyecto Aguas de Barrio propone una metodología de intervención, estructurada en diferentes etapas. Se comienza con un diagnóstico para evaluar el potencial de drenaje y captación en el paisaje urbano de un barrio en particular, apostando a las intervenciones a nivel local y de pequeñas escalas, para la identificación tanto de los riesgos como las oportunidades frente al cambio climático. A pesar de que se tendería a separar la metodología “técnica” de la “social”, aquí se explicarán en conjunto, al ser las dos líneas de acción fundamentales, que se irán entrelazando constantemente. Las acciones generales y el proceso del trabajo, se realiza a partir de las siguientes etapas: 1) Catastro de referentes internacionales adaptables a Santiago, tanto técnicos (SUDS), como sociales (participación ciudadana). 2) Diagnóstico del desempeño hidráulico de la infraestructura existente, a través de un estudio en terreno y bibliográfico. El suelo de la ciudad de Santiago presenta una diversidad de tipos, incluso, dentro de cada una de las comunas, por lo que los estudios que se plantean podrán entregar nociones generales, pero se deberá determinar in situ, en el lugar de intervención. Se lleva a cabo un estudio de suelo a través de ensayos de permeabilidad, en el que se toman muestras en terreno, complementado con estudios preexistentes realizados por Proyectos Inmobiliarios en el área de estudio. Por otro lado, se profundiza con un estudio hidrológico donde se busca cuantificar las precipitaciones y tasas de escorrentía, junto con un estudio topográfico necesario para dimensionar las obras de drenaje, una vez definido el punto específico donde intervenir. 3) Estudio y levantamiento de SUDS existentes, como son las franjas filtrantes, pozos de infiltración, jardines para lluvia, biorretención, cunetas verdes, etc., las cuales podría ser adaptables a las condiciones climáticas del lugar.

4) Catastro de sectores con potencial de intervención para infraestructura verde, a través del reconocimiento de límites consolidados, terrenos, usos y particularidades espaciales. 5) Caracterización de tipologías urbanas con potencial de intervención, determinando fortalezas y debilidades según sus usos, estado de conservación, cantidad de arbolado, etc. Junto a lo anterior, se llevan a cabo procesos participativos a través de la capacitación de los vecinos sobre la gestión sustentable del agua lluvia, traspasando conocimientos técnicos para una toma de decisiones y participación informada. El trabajo se complementa con Fichas Técnicas sobre diferentes soluciones de SUDS y sus principales características como su adaptabilidad, factibilidad técnica y ambiental, grado de apropiación y gestión. La idea es generar esta información base para que las decisiones se tomen con conocimiento y consciencia sobre el uso, disponibilidad de los recursos y sus posibilidades de gestión, poniendo en valor estrategias para la recuperación de las aguas urbanas, reconectando a los habitantes con ella. Finalmente, se determinan los principales actores a través de: 1) Mapeo de actores territoriales, identificando organismos, organizaciones territoriales y redes comunitarias con interés en el desarrollo sustentable del barrio, y reconocer jerarquías, relaciones y vínculos, para fortalecer o crear nuevas redes de colaboración, además de la búsqueda de potenciales nuevos actores. 2) Catastro de actores vinculados a SUDS, para la formación de alianzas entre actores sobre el agua, el paisaje y la ciudadanía. Luego de la convocatoria de empresas proveedoras, se proponen planes de medios de comunicación para la organización de la comunidad, a través de redes sociales, junto a la coordinación de entidades públicas para su apoyo y difusión. 3) Convocar a los residentes mediante el apoyo de los municipios, puerta a puerta y repartiendo volantes, para generar reuniones con las personas interesadas en participar. Esta metodología plantea la idea de generar un vínculo de los habitantes con el territorio, y así entender, respetar y ver como una oportunidad el entorno. Según esto se plantean 3 dimensiones para las mesas de trabajo: - SOCIAL (estructuras sociales y espacios identitarios) - ESPACIAL (estudio espacio público pasado y actual) - AMBIENTAL (medio ambiente y agua)

CASO PILOTO DE APLICACIÓN: BARRIO ALMAGRO El proyecto Aguas de Barrio desarrolla un modelo de intervención que se pondrá a prueba en un área reducida del paisaje urbano de la ciudad de Santiago: el Barrio Almagro de la comuna de Santiago. En coherencia con los objetivos del proyecto con su enfoque participativo y de colaboración entre el equipo interdisciplinario y los vecinos, se llevan a cabo cursos de capacitación para lograr ciudadanos capacitados en la construcción de estrategias de intervención de carácter sustentable frente al impacto del cambio climático en un contexto barrial (Chandia-Jaure, 2018, p.66). Este proceso busca consolidar la red de actores identificada y las alianzas estratégicas, para las futuras intervenciones. Esta búsqueda de necesidades y expectativas comunes, para las acciones en conjunto de la elaboración de planes de acción integral, se sustenta en la Metodología de “Investigación Acción Participativa” (IAP). Junto a esto, la Municipalidad, en este caso de la comuna de Santiago, será un actor clave que formará parte del proceso, además de ser la que entregará la validación sobre la factibilidad de las propuestas. La idea se basa en plantear este tipo de iniciativas a los municipios, los cuales, junto a un trabajo social con sus habitantes, generarán beneficios en la gestión de sus propios recursos, identificando espacios de intervención e integrando los saberes técnicos y saberes locales para actuar en el espacio local. Se plantea el diseño de prototipos de captación y drenaje de agua lluvia para los espacios públicos, a partir de su equipo técnico y la participación de la comunidad en el diseño, incentivando el avance en el desarrollo de infraestructura verde en la ciudad.


WORKSHOP “AGUA EN LA CIUDAD, ESTRATEGIAS DE DISEÑO PARTICIPATIVO” En el mes de mayo del presente año 2019, el equipo Aguas de Barrio lleva a cabo el Workshop “Agua en la Ciudad. Estrategias de Diseño participativo”, en el cual se plantea la necesidad de propuestas de intervención local, específicamente en el barrio Almagro, a través del diseño de espacios públicos para la gestión de las aguas lluvias, en base a sistemas urbanos de drenaje sostenible.

4. LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

102

Se convoca a estudiantes de arquitectura de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago, resultando en 20 propuestas ubicadas en diferentes puntos del barrio Almagro. El encargo, se basa en los lineamientos y requerimientos establecidos luego del proceso participativo que se lleva a cabo con los vecinos residentes, junto a los técnicos de la municipalidad de Santiago, determinando 5 puntos de intervención. El primer lugar de las tres propuestas ganadoras, corresponde al proyecto “Jardín Urbano Zenteno” (Fig. 36). Este plantea la intervención en la platabanda de la calle Zenteno, ubicada en pleno centro de Santiago, como espacio potencial de intervención, la cual actualmente se utiliza principalmente para tránsito y estacionamiento de vehículos. La oportunidad frente a este amplio espacio que permite el uso de sus suelos para la gestión de las aguas lluvias a través de SUDS, radica además en su potencial como espacio otorgado a la comunidad, emplazado en una zona céntrica de la ciudad, donde las calles, la urbanización y los vehículos, han desplazado a los peatones y renegado los posibles puntos de interacción entre los y las ciudadanas con su entorno. Otro de los proyectos propuestos, busca vincular programáticamente ciertos equipamientos comunitarios, a través de espacios exteriores de conexión, que se aprovechen como áreas de mayor infiltración de aguas lluvias, a través de la instalación de pavimentos permeables. Otra iniciativa propone el fortalecimiento de vacíos urbanos, a través de cubiertas verdes que puedan canalizar las aguas lluvias, además de generar condiciones adecuadas de estancia e interacción entre los vecinos. De este modo, estas propuestas sirven como base importante de identificación de potencialidades y estrategias de actuación en los diferentes tipos de vacíos urbanos identificados, para lo cual el equipo multidisciplinar de Aguas de Barrio, llevarán a cabo a Integrantes propuesta ganadora: Antonia Barroso, Cristóbal Infante, Diego Medina, Matías Vilches, Gisselle Muñoz, Javier Pardo.

través de su desarrollo técnico y de gestión para una correcta implementación de las intervenciones que se materializarán. A un mes de los resultados, el equipo se reúne con los integrantes de la propuesta ganadora*, para la coordinación y desarrollo de un módulo que se construirá como prototipo inicial de intervención. Así mismo, se realiza una reunión informativa a los vecinos residentes del sector y luego con los representantes de la municipalidad de Santiago. Una vez coordinado con los actores involucrados, se procede al estudio en terreno por parte del equipo de Ingeniería de Aguas de Barrio, donde se realizan diferentes tipos de muestras y ensayos de suelo, para la verificación de su estado, profundidades, estratos en el subsuelo, capacidad de infiltración y todos los parámetros necesarios para la instalación de SUDS. Además de levantamientos topográficos donde se instalará el Prototipo. A través de esto, se busca comprender la metodología de Aguas de Barrio, desde el germen de proyecto, hasta el tipo de resultados que se pueden obtener, a través de un proceso participativo y de gestión compartida entre diversos actores, donde el control y aprovechamiento del agua urbana será el punto clave, sin dejar de lado el impulso de áreas verdes para servicios comunitarios.

EN LAS PROPUESTAS GENERADAS SE OBSERVA Y RESCATA SU POTENCIAL DE REPLICABILIDAD EN EL RESTO DE LA CIUDAD, EN BÚSQUEDA DE AQUELLOS COMPONENTES QUE PERMITEN ENTENDER LAS ÁREAS ADAPTABLES. Y EN EL PRESENTE TRABAJO, SE BUSCA IDENTIFICAR SEGÚN EL DIAGNÓSTICO Y CARACTERIZACIÓN DE LAS COMUNAS, LAS OPORTUNIDADES QUE PUEDAN RESPONDER A ESTAS. Fig. 37_ PROPUESTA GANADORA WORKSHOP: “JARDÍN URBANO ZENTENO” Recuperadas desde www.aguasdebarrio.cl


4.5. REFLEXIONES Y DIRECTRICES SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA Las intervenciones heredadas, los comportamientos y las tendencias actuales han transformado las maneras de habitar y los entornos naturales. La gestión sobre el agua urbana y las cuencas es compleja, ya que abarca diversas escalas y agentes, por lo que es fundamental comprender el territorio y las posibilidades que este presenta. Tal como indica Axel Dourojeanni, el agua y las cuencas conforman sistemas que en principio funcionan solos, de manera correcta a través de su ciclo natural, por lo que no debiesen ser “gestionados”, pero las intervenciones y las acciones de los seres humanos son las que llevan a esto. Más bien, se debiese orientar a la gestión de actividades humanas que intervienen en un medio que es compartido por ciento o miles de personas (2016).

us zar i im

A sí mismo, a nivel técnico pareciesen existir una infinidad de intervenciones que se pudiesen rescatar, por lo que el punto que se plantea en este trabajo no dice relación con la propuesta de soluciones para la gestión del agua urbana, si no que la necesidad de comprender la capacidad de adaptabilidad y replicabilidad en los casos que se observen. Según la revisión que se ha hecho en este capítulo sobre las oportunidades para la gestión del agua en la ciudad, es que cabe cuestionarse cómo se ve el agua que se utiliza: como un residuo urbano o como un recurso recuperado. En este sentido, vincular el ciclo urbano con el ciclo natural será clave para lograrlo, para lo cual se proponen los siguientes puntos esenciales como directrices y medidas, en base a los formulados en el Plan de Áreas Residenciales Estratégicas (ARE), por el estudio de los arquitectos Sebastià Jornet, Carles Llop y Joan Enric Pastor Jornet-Llop-Pastor (JLP, 2008).

o mi n

AGUA RESIDUAL

mi n

izar im

1.- Modelo globalmente eficiente 2.- Racionalizar el uso de los recursos hídricos 3.- Minimizar el uso de agua potable 4.- Minimizar la generación de aguas residuales 5.- Aprovechamiento y gestión del agua de escorrentía MEDIDAS 1.- Tratamiento aguas lluvias 2.- Tratamiento aguas grises 3.- Racionalizar consumo de agua potable Representación gráfica (Fig. 37) Con esto claro, se rescata y valoran los fundamentos de Aguas de Barrio, en relación a la gestión local como uno de los eslabones claves en la integralidad de las acciones. Y en esta, será fundamental lograr mantener áreas que provean espacios ecosistémicos, además de considerar más o recuperar las existentes, contemplando que la gestión de los recursos no se puede considerar sin tomar en cuenta quienes los utilizarán.

OPCIONES DE SUMINISTRO SOSTENIBLE

racionalizar uso de recursos hídricos

amiento y ge ech sti v o

1.- Generar comunidad, a través del espacio público 2.- Generar cultura del agua, a través de la educación Para esto será primordial identificar los actores, como se revisó en el apartado anterior, ya que la relación y coordinación entre ellos será determinante, además del apoyo a los gobiernos locales interesados en esta materia.

Reutilización de aguas pluviales

GESTIÓN INTEGRADA ciclo del agua

MEJORA EN DEPURACIÓN

Reducción desbordamiento de alcantarillado

ón

AGUA LLUVIA

Se plantea para una adecuada gestión sostenible de las aguas urbanas, la necesidad de desarrollar un modelo metodológico de intervención con dos OBJETIVOS primordiales:

-Gestión demanda -Reciclaje aguas grises, -Reutilización aguas residuales

modelo globalmente eficiente AGUA POTABLE

Los espacios públicos como áreas potenciales, pueden entregar espacios de recreación, de apropiación de la comunidad, de intercambio y de concientización colectiva, donde el agua esta íntimamente ligada a la cultura local de la sociedad y al entorno. De esta forma, crear proximidad social a partir de una proximidad espacial, es fundamental a partir de espacios de identidad, junto a una nueva visión y cultura del agua.

DIRECTRICES

generación

AGUA RESIDUAL

AGUA POTABLE

ap r

4. LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

104

Entendiendo que cada territorio es muy diverso, es que es necesario adentrarse en él y más allá de identificar conflictos o poner el foco en casos críticos o aislados, se trata de identificar oportunidades. Así mismo, es importante tener en cuenta que una revisión bibliográfica o la búsqueda de referentes, son herramientas útiles para comprender el contexto y las diferentes posibilidades de actuación. Sin embargo, a pesar de que muchos pueden haber obtenido resultados exitosos en sus metodologías, podrían no

funcionar en otros lugares, y es que cada territorio tendrá sus característica, climas y matriz biofísica, que determinarán sus posibilidades y limitaciones, además de las personas que en ellas habitan, sus hábitos y formas de vivir.

AGUA LLUVIA

REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS ESCORRENTÍAS

Fig. 38_ DIRECTRICES Elaboración propia en base a: “Hoban, A., and Wong, T.H.F., (2006) “WSUD resilience to Climate Change”. Citado en (Vega, 2017, p.35)


SOBRE LOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN Los escenarios de actuación pueden considerar tanto el espacio público como el espacio edificado, pero según la revisión sobre la normativa actual en Chile, el agua lluvia en áreas privadas es la que está normada frente a la obligatoriedad de implementar sistemas propios de drenaje, y no así los espacios públicos, que es justamente la falencia que busca resolver Aguas de Barrio. Impulsar redes para el ahorro y gestión de sistemas renovables, para evitar seguir aumentando las alteraciones en los recursos y sistemas naturales que darán sustento a la propia vida urbana y la del resto de ecosistemas naturales, serán estrategias donde el rol del espacio público será fundamental. Tomando como referencia lo planteado por el estudio de las ARE (JLP, 2008), los espacios libres se deberán proyectar bajo las siguientes directrices: - En relación y coherencia funcional y formal con su contexto, estableciendo nexos con el territorio natural; - Espacios de identidad y cohesión social; - Incorporación de elementos naturales y patrimoniales, a través de la integración de los conectores ecológicos y la recuperación de elementos o trazas con valor identitario, ecológico y cultural - Gestión integrada del ciclo del agua, con una función ambiental además para la calidad de vida de las personas. - Alcanzar la máxima superficie permeable para favorecer la infiltración del agua lluvia - Incorporar vegetación

4. LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

106

SOBRE EL BENEFICIO SOCIAL

Como se ha logrado comprender, en la misma ciudad de Santiago las comunas que la componen generan un mosaico heterogéneo a nivel socioespacial. Así por ejemplo, la implementación de soluciones a nivel privado, para la reutilización de aguas grises, aparentemente será más lógico y necesario en lugares donde se consuma más agua a nivel doméstico, principalmente en verano, relacionado con zonas con grandes áreas de jardines privados, a diferencia de comunas en las que el uso sea más racional y constante durante todo el año. A su vez, hay lugares que presentarán más oportunidades en los espacios para la implementación de proyectos a nivel público. De este modo, no necesariamente una estrategia se puede o debe replicar en todos los lugares por igual. Esta gestión del agua en relación al espacio público y privado, debe considerar un sistema lógico que abarque ambos y no pensar cada uno por sí solo como territorios aislados (Fig. 38). Ejemplo de esto son proyectos inmobiliarios que se dan en el piedemonte andino, como iniciativas privadas, donde a pesar de que se hagan cargo del agua que cae en su predio, a través de colectores, del aumento de capacidad de los sumideros y así, estrategias para el control de inundaciones por su particular situación geográfica, no se responsabilizan de lo que pasa luego de su expulsión, por tanto, desde que entra en territorio público. Este tipo de iniciativas privadas que funcionan como burbujas, también se deben considerar para la correcta gestión de las aguas.

Para orientar la gestión de los recursos naturales de una cuenca y convertir políticas ambientales en acciones, será importante “generar un sistema público-privado autónomo en lo financiero, orientado a lo social y sensible a los aspectos ambientales, que además debe actuar en forma democrática y participativa” (Dourojeanni ,1994, p.111)

El beneficio social por otro lado, se puede dar en áreas de recreación, a través del contacto directo con espacios abiertos, libres y verdes, que permiten una apreciación sobre sus barrios, donde la participación ciudadana será fundamental para el arraigo e identidad de una comunidad con respecto a su entorno. Una participación donde la educación, cree vínculos sociales y genere comunidad no solo por el hecho de compartir un lugar, si no también un recurso: el agua que convoca.

Para que una política ambiental tenga éxito debe ser comprendida por la población, donde existirán diferentes actores y niveles de involucramiento según el tipo de solución, escala de propuesta y muy importante, perfil de los usuarios, ya que como se revisó en la caracterización de las comunas, los GSE y modos de habitar, son muy diversos en cada unidad.

“Con nuestros actos transformamos y dotamos de significado, de sentido al entorno mientras que éste contribuye de manera decisiva a definir quiénes somos, a ubicarnos no solo ambiental sino personal y socialmente y a establecer modalidades de relación con nuestro mundo perceptivo, funcional y simbólico.”

Uno de los puntos fundamentales que se busca poner en valor del Proyecto Aguas de Barrio, es que a pesar de trabajar en la búsqueda de soluciones concretas para la gestión de las aguas lluvia en la ciudad, su metodología se plantea, más allá de las soluciones técnicas, por la importancia del rol que cumplen los usuarios y los habitantes del lugar en el que se interviene. Se debe considerar que las soluciones técnicas son propuestas existentes hace mucho tiempo, e implican, más allá de una reducción en los costos de mantención, el traspaso de la responsabilidad a los ciudadanos. Y es en ese punto donde radica la importancia de la participación y el conocimiento compartido.

SERGI VALERA (1999, p.22)

reutilización

aguas lluvias

reutilización

reutilización

Además de los ciudadanos, la municipalidad como entidad administrativa será esencial, ya que finalmente aprobará factibilidades y podrá además ser un nexo e intermediario directo con la gente. Así mismo, soluciones que se plantean a través del uso y apropiación de los espacios públicos, una vez implementados, serán de cargo de estos municipios, los cuales se verán beneficiados directamente, tanto por la gestión de sus recursos, como la implicancia de un ahorro económico. Según todo lo anteriormente expuesto, harán falta compensaciones territoriales de diversas escalas para esta inmensa superficie construida, con soluciones como “áreas agrícolas, conservación de áreas naturales, aumento de la permeabilidad de los suelos, instalación de áreas de infiltración, respeto por el ancho de los cauces fluviales y protección de la vegetación que cubre sus bordes” (Romero & Vásquez, 2005). Para lo que es fundamental la capacidad de identificar las potencialidades de cada lugar.

reutilización

Frente a esto, en el siguiente Capítulo, se plantea el ejercicio para una aproximación a la adaptabilidad y replicabilidad de los sistemas, a partir del trabajo desarrollado por Aguas de Barrio.

AGUAS SUCIAS

AGUAS LIMPIAS

AGUAS GRISES

excedente

depósito + depuración infiltración recarga de acuíferos

red alcantarillado

Fig. 39_ SISTEMA INTEGRAL GESTIÓN DEL AGUA URBANA PRIVADO/PÚBLICO Elaboración propia en base a (ARE, 2008).

AGUAS LIMPIAS

excedente

AGUAS LIMPIAS

AGUAS GRISES

depósito depósito aguas lluvia + depuración

AGUAS RESIDUALES AGUAS LLUVIA

depuradora

Una replicabilidad del modelo tiene relación con la educación, concientización colectiva y una nueva cultura del agua.


4. LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

108

“La gestión del agua es un proceso complejo destinado a controlar el ciclo de un recurso natural cuya presencia es errática e irregular en el tiempo y en la superficie terrestre”. AXEL DOUROJEANNI (1994, p.112)


Se plantea dividir las 34 comunas que conforman el área de estudio en cinco grupos, debido a la dificultad de establecer un solo tipo de propuesta común para este mosaico territorial socioespacial, lo cual como se ha entendido anteriormente, además llevaría a generalizaciones y posibles errores en la metodología de aplicación. Entendiendo la importancia de la comprensión de las posibilidades que otorga el territorio para una gestión acorde con los recursos disponibles.

TÉCNICAS QUE SE PUEDEN APLICAR CASO A CASO

REPLICABILIDAD,

5.

La idea se sustenta desde la puesta en valor de la metodología técnicosocial planteada por Aguas de Barrio para una zona específica de Santiago donde se pone a prueba esta propuesta, en búsqueda de su replicabilidad a partir de la adaptación de los diferentes puntos de actuaciones y etapas. Al lograr identificar grupos de comunas que se asemejen según diferentes ámbitos, se podrá analizar de manera efectiva y precisa, rescatando las oportunidades diversas que se presentan en cada caso y priorizando en qué grupos y con qué partes de la metodología se adecúan más, en búsqueda del potencial sostenible de la gestión del agua urbana en la ciudad de Santiago. Dentro de estas agrupaciones, se propone la identificación de una comuna específica para cada una, determinadas como las más representativas o con caracteres de excepcionalidad, para generar la mayor diversidad posible dentro de la muestra, para luego funcionar como casos pilotos, para una propuesta de intervención. Para todo esto, es fundamental determinar qué criterios se usarán para seleccionar las comunas, ya sea en función a su nivel adquisitivo, como según las condiciones otorgadas por el territorio, entendidas en el análisis de la matriz biofísica de la ciudad. Con esto claro, se proyectará una sistematización de los datos en base a las soluciones técnicas propuestas por Aguas de Barrios, planteando a modo de reflexión crítica, cómo se podrían enriquecer y adaptar sus metodologías, determinando qué cosas podrían servir para valorar las potencialidades que darán el carácter de excepcionalidad en cada caso, determinando las principales líneas de actuación. Más allá de proponer soluciones técnicas, esto se sostiene en base a la idea de que el involucramiento y empoderamiento social es indivisible en este proceso, donde la generación de una nueva cultura del agua y la visualización de esta, será fundamental.


5.1. AGRUPACIÓN COMUNAS

GRUPO 1 Se plantea la agrupación de las comunas en 3 tipos, basado en criterios que se han estudiado hasta entonces, en donde algunos indicadores serán los determinantes para dichos conjuntos. Dentro de estos se encontrarán diferencias más específicas que darán paso a una subdivisión, quedando un total de 5 grupos. Evidentemente se busca que las características sean lo más similares posible, pero existirán excepciones que podrán entregar datos anecdóticos, que en caso de ser necesario se irá explicando para entender las tendencias, o no, de la información recopilada.

de la ciudad. Junto a esto, se determinará una comuna para cada uno de las 5 tipologías, la cual será la más representativa o la que mostrará los datos más anecdóticos, en búsqueda de encontrar la mayor diversidad posible dentro de la muestra para luego poder determinar qué hacer en cada uno de los casos, identificando su adaptabilidad en toda la ciudad.

16 comunas [ 1.a ] [ 1.b ]

A continuación, se identifican las características generales que agrupan estos 5, visualizando los niveles (del 1-4) planteados anteriormente en los indicadores, que se presentan en cada uno (Tabla 6).

Con esto se busca la manera de plantear grupos que puedan dar directrices generales de los principales problemas y/o potencialidad que presentan diferentes sectores y comunas

GRUPO 2 10 comunas [ 2. ] INDICADORES

GRUPO

UBICACIÓN

GSE

DENSIDAD VIVIENDAS

DENSIDAD ÁREAS VERDES PÚBLICAS

[1.1]

[1.4]

[2.2]

-

+

-

+

-

DENSIDAD CONSUMO DENSIDAD DENSIDAD ÁREAS AGUA CONSUMO CONSUMO VERDES RESIDENCIAL AGUA AGUA PRIVADAS PP RESIDENCIAL MUNICIPAL [2.4]

+

-

[3.1] +

-

[3.2] +

-

[3.4] +

-

+

1.a. centro

1.b. 2.

periferia

GRUPO 3

poniente

3.a.

8 comunas [ 3.a ] [ 3.b ]

Límite periurbano

3.b. mayor frecuencua

oriente menor frecuencia

no presenta

Tabla 6_ PRINCIPALES INDICADORES POR GRUPOS Elaboración propia.

Fig. 40_ CORTE Y PLANTA: UBICACIÓN GRUPOS PROPUESTOS Elaboración propia


[1.a./1.b.]

GRUPO

Además, hay que considerar que a pesar de que para un municipio podría no parecer relevante frente a otro que sí, ya que proporcionalmente son gastos más bajos del total del presupuesto de comunas más grandes, no dejan de ser gastos monetarios que, a partir de iniciativas y propuestas, podrían ser reducidos.

Comunas ubicadas en el centro de la ciudad con una densidad alta, tanto poblacional como de viviendas. En cuanto a los vacios urbanos como espacios de oportunidad, presentan un bajo nivel de áreas verdes privadas, y a su vez, un consumo de agua potable por persona a nivel residencial con valores medio-bajo, no así el consumo total a nivel comunal.

del cerro San Cristóbal, donde se ubica el Parque Metropolitano de Santiago y el río Mapocho a sus pies. Esta oportunidad podría generar un nivel de representatividad sociocultural alto, favoreciendo un mayor intercambio social en la concientización hacia una nueva cultura del agua y apropiación ciudadana del proyecto.

El sector céntrico de la ciudad presenta niveles GSE muy diversos y particularmente el Grupo [1.b.] cubre un área con niveles más bajos. La selección de estas comunas además, se determina al ser comunas más pequeñas en superficie, con niveles bajos tanto de áreas verdes públicas como privadas, tanto en valores absolutos, como por hectárea y por habitante.

Las 16 comunas seleccionadas, a pesar de tener características en común, tienen importantes indicadores que las diferencian, para lo que se plantea la división en 2 subgrupos, para una mayor representatividad en los valores. Por un lado, en el Grupo [1.a.] se presentan las comunas con los mayores valores de densidad de área verde pública de la ciudad y a su vez, un mayor gasto total en el consumo de agua potable para la mantención de estas áreas. A pesar de que este dato pudiese parecer más anecdótico, ya que comunas más grandes lógicamente podrían presentar mayores valores totales que otras más pequeñas, la densidad de consumo (costo por unidad de superficie) en este caso, también presenta niveles altos.

Por otro lado, la comuna de LO ESPEJO también presenta una alta densidad de viviendas, con GSE de nivel bajo. Por otro lado, presenta los niveles mínimos de áreas verdes públicas, privadas y con mantención municipal, además de su nula relación con elementos naturales. Los consumos de agua son bajos.

Por un lado, la comuna representativa del primer grupo es PROVIDENCIA, ya que presenta características diferenciadoras con un GSE alto y un nivel alto de densidad de consumo de agua potable residencial y de uso público, además de su densidad de viviendas. Con respecto a los espacios de oportunidad, presenta el mayor porcentaje de áreas verdes públicas con respecto a su superficie, dado principalmente por la presencia

Estas diferencias entre ambas comunas, ofrecen dos casos piloto complementarios para facilitar la replicabilidad del proyecto.

LO ESPEJO 720 Ha 98.804 hab

PROVIDENCIA 1.430 Ha 142.079 hab

114 1.- CARACTERIZACIÓN [1.2]

Agrícola

CONDICIÓN HISTÓRICA

Urbana

+

Agua

-

Cerros isla

7 categorías

Cordillera

5. REPLICABILIDAD

GRUPO SOCIO ECONÓMICO

[1.3]

RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES TOPOGRAFÍA

Mixta

[1.1]

COMUNAS

2.- ESPACIOS DE OPORTUNIDAD

-

3.- CONSUMOS

[1.4]

[2.1]

[2.2]

[2.3]

[2.4]

[3.1]

[3.2]

[3.3]

[3.4]

DENSIDAD VIVIENDAS

SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO DEL TOTAL

DENSIDAD ÁREAS VERDES PÚBLICAS

DENSIDAD ÁREAS VERDES CON MANTENCIÓN MUNICIPAL

DENSIDAD ÁREAS VERDES PRIVADAS

CONSUMO PROMEDIO AGUA RESIDENCIAL DÍA POR PERSONA

DENSIDAD CONSUMO AGUA RESIDENCIAL DÍA

CONSUMO TOTAL AGUA MUNICIPAL EN SSCC MES

DENSIDAD CONSUMO AGUA MUNICIPAL EN SSCC MES

(viv/Ha)

(%)

(m2/Ha)

(m2/Ha)

(m2/Ha)

(lt/hab/día)

(lt/día/Ha)

($/mes)

($/mes/Ha)

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

SAN JOAQUÍN LA GRANJA SAN RAMÓN QUINTA NORMAL RECOLETA ESTACIÓN CENTRAL P. AGUIRRE CERDA LO PRADO

[1.a.]

PROVIDENCIA ÑUÑOA SANTIAGO

LO ESPEJO LA CISTERNA

[1.b.]

INDEPENDENCIA MACUL SAN MIGUEL

Tabla 7_ INDICADORES GRUPO 1 Elaboración propia.

Fig. 41_ UBICACIÓN GRUPO 1 Elaboración propia


[2]

GRUPO

Comunas ubicadas en el sector poniente de la periferia de la ciudad, identificadas como antiguas zonas agrícolas de Santiago, con densidades poblacionales y de vivienda bajos. Por lo anterior, cuentan con la mayor red de canales de riego y un patrimonio hídrico muy importante.

densidad de consumo presenta niveles un poco mayores. La comuna representativa determinada es RENCA, en la cual se ubica el Cerro Isla de Renca, como oportunidad y espacio público adecuado para la gestión del agua de escorrentía, entre otras.

Presentan altos niveles de superficie total con cobertura vegetal por comuna, pero a su vez, presentan valores bajos en áreas verdes públicas y privadas, lo cual se puede dar por la existencia de muchos espacios de oportunidad o áreas verdes potenciales, al contar por ejemplo, con Cerros Isla, como en las comunas de San Bernardo, Renca, Cerro Navia, Pudahuel y Maipú. Son comunas con un nivel GSE bajo y niveles de densidad bajo-medios.

A pesar de que en los últimos años se han planteado nuevos proyectos para este, a diferencia del cerro San Cristóbal, el cual contiene el parque más grande de la ciudad de Santiago, el Renca no es un área consolidada, pero se presenta como la mayor área potencial más importante de la ciudad (OCUC, 2018).

El consumo de agua potable residencial es bajo tanto a nivel de dotación diaria por persona, como el consumo a nivel comunal total.

RENCA 2.400 Ha 147.151 hab

A pesar de que el consumo total de agua potable a nivel municipal para la mantención de áreas verdes es baja (en correcta relación por la baja cobertura de dichas áreas), la

5. REPLICABILIDAD

116

1.- CARACTERIZACIÓN [1.2]

Agrícola

CONDICIÓN HISTÓRICA

Urbana

+

Agua

-

Cerros isla

7 categorías

Cordillera

GRUPO SOCIO ECONÓMICO

[1.3]

RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES TOPOGRAFÍA

Mixta

[1.1]

COMUNAS

2.- ESPACIOS DE OPORTUNIDAD

-

3.- CONSUMOS

[1.4]

[2.1]

[2.2]

[2.3]

[2.4]

[3.1]

[3.2]

[3.3]

[3.4]

DENSIDAD VIVIENDAS

SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO DEL TOTAL

DENSIDAD ÁREAS VERDES PÚBLICAS

DENSIDAD ÁREAS VERDES CON MANTENCIÓN MUNICIPAL

DENSIDAD ÁREAS VERDES PRIVADAS

CONSUMO PROMEDIO AGUA RESIDENCIAL DÍA POR PERSONA

DENSIDAD CONSUMO AGUA RESIDENCIAL DÍA

CONSUMO TOTAL AGUA MUNICIPAL EN SSCC MES

DENSIDAD CONSUMO AGUA MUNICIPAL EN SSCC MES

(viv/Ha)

(%)

(m2/Ha)

(m2/Ha)

(m2/Ha)

(lt/hab/día)

(lt/día/Ha)

($/mes)

($/mes/Ha)

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

SAN BERNARDO LA PINTANA RENCA CERRO NAVIA PUDAHUEL QUILICURA CERRILLOS

[2.]

EL BOSQUE CONCHALÍ MAIPÚ

Tabla 8_ INDICADORES GRUPO 2 Elaboración propia.

Fig. 42_ UBICACIÓN GRUPO 2 Elaboración propia


[3.a./3.b.]

GRUPO

Comunas ubicadas en el límite periurbano del valle, por lo cual presentan un potencial para la gestión del agua de escorrentía al estar asociadas a la precordillera andina. A su vez, presentan una mayor cantidad de áreas verdes privadas que pueden servir como espacios de conexión de la ciudad con el territorio, siendo las 8 comunas con mayor porcentaje de áreas verdes privadas con respecto a su superficie total, no así los espacios públicos que presentan niveles más bajos. Por otro lado, presenta áreas urbanas de alta vulnerabilidad, tales como las quebradas y zonas de remoción de masa, al situarse en suelos de montaña junto a los cursos de agua permanentes, donde se pueden implementar sistemas de gestión preventiva de la escorrentía.

Al igual que el Grupo 1, se subdivide en 2 subgrupos. Por un lado, el Grupo [3.a.], en el cual se ubican las comunas con los GSE más altos de la ciudad, y a su vez los mayores consumos de agua potable residencial por persona y mayores superficies de áreas verdes privadas. El análisis de los consumos residenciales se presenta en el mes de febrero (verano), para poder distinguir estas mayores diferencias entre todas las comunas, lo que se explica y dice relación con el alto nivel de áreas verdes privadas y por tanto, jardines privados que requieren riego, principalmente en verano. A pesar de esto, siguen presentando valores medios-bajos de densidad de consumo.

5. REPLICABILIDAD

Para los Grupos 3.a. y 3.b. se determina las comunas de Lo Barnechea y Peñalolén, respectivamente. LO BARNECHEA se presenta como la comuna con los mayores niveles socioeconómicos de la ciudad y a su vez, con los mayores consumos de agua potable residencial

1.- CARACTERIZACIÓN [1.2]

Agrícola

+

CONDICIÓN HISTÓRICA

Urbana

-

Agua

7 categorías

Cerros isla

GRUPO SOCIO ECONÓMICO

RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES TOPOGRAFÍA Cordillera

COMUNAS

2.- ESPACIOS DE OPORTUNIDAD

[1.3]

Mixta

[1.1]

Por otro lado, PEÑALOLÉN, es una comuna con características similares en su ubicación geográfica y oportunidad de gestión de las aguas lluvias, a partir de la conexión directa con la cordillera que vierte sus aguas en estas comunas receptoras, por lo que evidentemente es una oportunidad con carácter excepcional con respecto a otras. Presenta consumos y niveles GSE bajos en comparación con Lo Barnechea. Un factor determinante para el incentivo en el involucramiento por parte del municipio, se refleja en el alto consumo y densidad de consumo de agua a nivel municipal para servicios comunitarios.

Por otro lado, el Grupo [3.b.] a pesar de ubicarse en la misma línea de comunas periféricas en el borde de la cordillera de los Andes, presenta niveles medios de los GSE que la componen, áreas verdes privadas y consumos de agua potable residencial con niveles medios.

La densidad de consumo de agua potable doméstica es baja, al contar además, con una baja densidad poblacional. Sin embargo, como se analiza en los indicadores de consumos del capítulo anterior, gran parte de las superficies que cubren estas comunas periurbanas, se encuentran fuera del AMS, por lo que el T.O., no mostrará las mismas tendencias. La densidad de consumo al ser baja, tendrá implicancias en relación a las aguas vertidas por unidad de superficie, donde habrá una mayor pureza en las aguas residuales domésticas a tratar.

118

por persona en verano, en correlación con el alto nivel de superficie total de áreas verdes privadas con la que cuenta. Es la más extensa en superficie de Santiago, cubriendo en su mayor parte, cerros y la cordillera fuera del AMS. Esto, se presenta como oportunidad y como característica única dentro de la muestra seleccionada.

-

[1.4]

[2.1]

[2.2]

[2.3]

DENSIDAD VIVIENDAS

SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO DEL TOTAL

(viv/Ha)

(%)

+

-

+

[3.1]

[3.2]

[3.3]

[3.4]

DENSIDAD ÁREAS VERDES PÚBLICAS

DENSIDAD ÁREAS VERDES CON MANTENCIÓN MUNICIPAL

DENSIDAD ÁREAS VERDES PRIVADAS

CONSUMO PROMEDIO AGUA RESIDENCIAL DÍA POR PERSONA

DENSIDAD CONSUMO AGUA RESIDENCIAL DÍA

CONSUMO TOTAL AGUA MUNICIPAL EN SSCC MES

DENSIDAD CONSUMO AGUA MUNICIPAL EN SSCC MES

(m2/Ha)

(m2/Ha)

(m2/Ha)

+

-

+

102.400 Ha (4.627 Ha)* 105.833 hab

PEÑALOLÉN 5.400 Ha (3.173 Ha)* 241.599 hab

3.- CONSUMOS [2.4]

-

LO BARNECHEA

-

(lt/hab/día)

+

-

(lt/día/Ha)

+

-

($/mes)

+

-

($/mes/Ha)

+

-

+

LO BARNECHEA

[3.a.]

LAS CONDES VITACURA LA REINA

PUENTE ALTO

[3.b.]

HUECHURABA PEÑALOLÉN LA FLORIDA

Superficie dentro del AMS de la comuna.

Tabla 9_ INDICADORES GRUPO 3 Elaboración propia.

Fig. 43_ UBICACIÓN GRUPO 3 Elaboración propia


5.2. CASOS PILOTO: 5 COMUNAS REPRESENTATIVAS 1.- FOTO AÉREA

2.- RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES

3.- ÁREAS VERDES URBANAS

4.- COBERTURA VEGETAL POR MANZANA

PROVIDENCIA [1.a.] 1.430 Ha 142.079 hab A.V.pu (11,83%) A.V.pr (5,1%)

En la primera columna (1.) se muestra un zoom de una ortofoto para comprender el grano y atributos de cada unidad. Estas se encuentran en escalas diferentes por lo mismo, para entender su detalle. Por otro lado, las siguientes se grafican en la misma escala, para poder comprender de manera equivalente, las diferentes distribuciones de áreas verdes, la relación que tienen, en algunos casos, con elementos naturales como la Cordillera, Cerros Isla o los cursos de río, entendiendo sus dimensiones.

LO ESPEJO [1.b.] 720 Ha 98.804 hab A.V.pu (1,9%) A.V.pr (1,58%)

120

Se plantea como primer acercamiento a lo que podría ser un análisis de esta morfología, composición y distribución espacial de los elementos urbanos, ya que a partir de esto, se podría profundizar con otras herramientas, como por ejemplo, la medición exacta de la cantidad de áreas verdes, determinando diferentes tipologías según sus dimensiones, ya que a pesar de que los números totales podrán coincidir entre comunas, unas podrían componerse principalmente de áreas pequeñas como plazas, bandejones o vacíos y otras, podrían contener un gran parque que suma la totalidad de las otras.

RENCA [2] 2.400 Ha 147.151 hab

5. REPLICABILIDAD

Luego de la categorización planteada, se escoge una comuna representativa para cada uno de los grupos, para comprender las potencialidades y oportunidades de cada tipo, según las características que darán las excepcionalidades que determinarán las principales líneas de actuaciones y estrategias. Estas imágenes ayudan a comprender la distribución espacial de las áreas, la morfología de las comunas y sus relaciones con los elementos naturales.

A.V.pu (1,13%) A.V.pr (4,1%)

LO BARNECHEA [3.a.] 102.400 Ha (4.627)* 105.833 hab

Con esto, además se podría hacer una revisión más exhaustiva en terreno del estado de conservación de los vacíos urbanos, ya que herramientas digitales no entregan dicha valoración. Por ejemplo, lo que era una plaza consolidad, hoy podría ser un terreno en mal estado por la falta de mantención, o lo que era una zona comunitaria, hoy puede estar cerrada y usada de modo particular.

A.V.pu (0,61%) A.V.pr (26,76%)

PEÑALOLÉN [3.b.]

No obstante, se puede comprender con este tipo de análisis el grano, distribución y morfología, sin la necesidad de tener números.

5.400 Ha (3.173)* 241.599 hab A.V.pu (1,6%) A.V.pr (14,4%) límite comunal

límite AMS

curso de agua

Cerros isla

áreas verdes

-

+

cobertura vegetal por manzana

Fig. 44_ ANÁLISIS POR COMUNAS, CASOS PILOTO Elaboración propia en base a Google Earth


5.3. SISTEMATIZACIÓN DE DATOS

[2.]

[3.a.]

[3.b.]

1.- ÁREAS VERDES PÚBLICAS / DENSIDAD VIVIENDAS

piloto

3.- CONSUMO AGUA POTABLE RESIDENCIAL PP / DENSIDAD VIVIENDAS

CONSUMO RESIDENCIAL pp

(-)

ÁREAS VERDES PÚBLICAS

122

(-)

(+)

(-)

DENSIDAD VIVIENDAS

(-)

DENSIDAD VIVIENDAS

(+)

(-)

ÁREAS VERDES PRIVADAS

(+)

4.- ÁREAS VERDES PRIVADAS / CONSUMO AGUA POTABLE RESIDENCIAL PP

(+) (-)

DENSIDAD agua mantención A.V.

CONSUMO MUNICIPAL

agua potable mantención A.V.

CONSUMO MUNICIPAL

agua potable pp

CONSUMO RESIDENCIAL

densidad

A.V. PRIVADAS

densidad

A.V. PÚBLICAS

superf. construida del total

IMPERMEABILIDAD

DENSIDAD

viviendas/poblacional

GSE

distancia al centro

ÁREAS VERDES PRIVADAS

(+) (-)

(+)

DENSIDAD VIVIENDAS 2.- ÁREAS VERDES PRIVADAS / DENSIDAD VIVIENDAS

UBICACIÓN

5. REPLICABILIDAD

reflejados en el gráfico propuesta (4.), donde se entiende esta directa relación entre las áreas verdes privadas y el consumo de agua potable residencial, tendencia que se da en las comunas menos densas, que a su vez, son las comunas con mayor GSE identificados.

(+)

[1.b.]

Los gráficos de relaciones desarrollados, se identificarán a través de los colores de los grupos determinados, para una lectura inmediata, donde además, se indica cada una de las comunas representativas escogidas como casos piloto de aplicación.

El gráfico (1.) muestra la relación existente entre las comunas con mayor densidad y su mayor dotación de áreas verdes públicas, lo cual se contrapone con lo entendido en el gráfico (2.), donde las comunas más densas, presentan menor superficies de áreas verdes privadas, no así las comunas menos densas, identificadas principalmente en la zona oriente, donde se ubican las comunas del grupo 3. Por otro lado, se toma como caso de análisis la dotación de agua potable a nivel residencial por persona, lo que se relaciona con lo plasmado en el (2.). De alguna manera ambos, se pueden ver

(+)

[1.a.]

Finalmente los consumos, la cantidad de áreas verdes de uso comunitario, la posibilidad de tener jardines privados, los hábitos, el sentido de arraigo e involucramiento, la vida en comunidad, evidentemente reflejan una realidad territorial y de composición socioespacial de la ciudad.

(-)

La siguiente propuesta de representación gráfica se plantea como complemento y respaldo de la metodología que se ha hecho hasta ahora, sobre los datos recopilados y su análisis, la selección de indicadores y la propuesta de agrupación de las comunas que forman parte del área de estudio. Si bien no entregará nuevos valores, se propone como una sistematización de datos que aporta con elementos interesantes para la comprensión desde diferentes modos, a través del cual se puede hacer una lectura de las relaciones y parámetros que al cruzarse, muestran sus principales interdependencias.

(-)

(+)

CONSUMO RESIDENCIAL pp Fig. 45_ ANÁLISIS POR COMUNAS, CASOS PILOTO Elaboración propia en base a Herramienta digital (rawgraphs.io)


5.4. AMPLIACIÓN MODELO AGUAS DE BARRIO SUDS - TÉCNICAS EN AGUAS DE BARRIO

FRANJA INFILTRANTE Superficies cubiertas con vegetación, gravilla o arena gruesa, para favorecer la infiltración fuera de las áreas impermeables. Se comportan como drenajes naturales, permitiendo que el agua corra a través de la vegetación y reduciendo el flujo. En ese sentido, es eficaz en la eliminación de sólidos contaminantes por filtración y sedimentación. La vegetación toma los nutrientes y además atrapa partículas orgánicas y minerales que luego se incorporan al suelo. - Requieren de un flujo parejo, poca altura sobre la superficie y pendientes poco pronunciadas. - No son indicadas para zonas con baja disponibilidad de espacio, como las altamente urbanizadas o de gran pendiente. - En márgenes o medianas de carreteras, como sistema aislado o como conexión de pretratamiento a otro SUDS.

Las soluciones técnicas de SUDS seleccionadas por Aguas de Barrio, se proponen a escala de intervención local y su importancia radica en que pueden generar tanto una disminución en costos, ya sea por ejemplo por la reducción de agua necesaria para riego, por tanto, consumo total y mano de obra para la mantención de las áreas verdes en servicios comunitarios, como también generar un control del agua de escorrentía. En base a las Fichas Técnicas desarrolladas para el proceso de capacitación y educación, se genera un cuadro sintetizado (Tabla 10), para identificar los tipos de SUDS planteados para el Barrio Almagro, en la zona centro de Santiago, con sus principales características y parámetros que permiten valorarlos. Se debe considerar que las Fichas entregan un trabajo simplificado, especialmente realizado para los vecinos, a través de una descripción sencilla, sin entrar en detalles técnicos (Anexo 1).

POZO DE INFILTRACIÓN Pozos poco profundos que cuentan con una estructura agujereada (plástica o de hormigón), rellenos de material drenante (granular o sintético), a los que se les vierte escorrentía de superficies impermeables contiguas. Capaces de absorber totalmente la escorrentía con un elevado caudal, en relación a la superficie que ocupan. - El único efluente es la infiltración por lo que las limitaciones se producen cuando el nivel freático es poco profundo y el suelo poco permeable, porque el agua subterránea puede ponerse en peligro por la contaminación o por comprometer la estabilidad estructural de cimentaciones cercanas. - Bajos costes de mantenimiento

ZANJA DE INFILTRACIÓN Obras como canales (1-3 m profundidad), que reciben el agua en toda su longitud, interceptando el flujo superficial de una tormenta y evacuándolo mediante infiltración al subsuelo. - En la etapa de diseño debe tenerse en cuenta el tipo de suelo, su tasa de infiltración debe ser adecuada y el nivel freático no debe verse afectado por la excavación.

Estas son 7 técnicas de SUDS, categorizadas según tipologías de captación, retención o infiltración, con criterios de valoración desde el punto de vista Técnico, Ambiental, Urbano, Bioclimático y de Gestión, las cuales se describen brevemente a continuación:

NIVEL DE INTERVENCIÓN CONSTRUCTIVA

VISIBILIZA EL DRENAJE SOSTENIBLE

MEJORA CONDICIONES TÉRMICAS

MEJORA CONDICIONES ACÚSTICAS

MEJORA CALIDAD ESPACIO PÚBLICO

BAJO MEDIO ALTO

BAJO MEDIO ALTO

BAJO MEDIO ALTO

BAJO MEDIO ALTO

BAJO MEDIO ALTO

PROPICIA MÚLTIPLES USOS E INTERACCIÓN

APROPIACIÓN DEL BARRIO

POTENCIA LA BIODIVERSIDAD

PUEDE ACTUAR COMO CORREDOR ECOLÓGICO

GESTIÓN MANTENCIÓN

INDIVIDUAL COLECTIVO COMUNAL

CAPACIDAD VOLUMÉTRICA DE CAPTACIÓN

BAJO MEDIO ALTO

SUPERFICIE REQUERIDA

BIOCLIMÁTICO

BAJO MEDIO ALTO

COSTO VALOR m2

BAJO MEDIO ALTO

URBANO

BAJO MEDIO ALTO

PARQUES Y PLAZAS

SITIO ERIAZO - VERDE

ACERA - VERDE

ACERA - VERDE - ACERA

ACERA - ALCORQUE

AMBIENTAL

BAJO MEDIO ALTO

LUGAR DE APLICACIÓN

TÉCNICAS AGUAS DE BARRIO CAPTACIÓN RETENCIÓN INFILTRACIÓN

5. REPLICABILIDAD

JARDÍN PARA LLUVIA 2 Pequeñas obras de biorretención que captan la escorrentía superficial producida principalmente por pavimentos.

CRITERIOS DE VALORACIÓN TÉCNICO

TIPOS

JARDÍN PARA LLUVIA 1 Pequeñas obras de biorretención que captan la escorrentía superficial producida por techos, terrazas y otras áreas impermeables. - Requieren de vegetación correcta y funcionan con una cámara de pretratamiento.

BAJO MEDIO ALTO

SUDS

DEPÓSITO/ESTANQUE DE INFILTRACIÓN Depresiones del terreno cubiertas de vegetación, diseñadas para recoger, almacenar e infiltrar gradualmente la escorrentía generada en superficies contiguas. Funcionan como reguladores de los volúmenes de agua. - Aumentan humedad del suelo y recarga de aguas, mitigando problemas de caudales aguas abajo. - Ideales para áreas extensas como espacios públicos abiertos. - Apto para pendientes pronunciadas (evitar árboles por raíces) - Los depósitos logran frenar durante horas la escorrentía de fuertes lluvias, reduciendo los picos en el caudal y limitando los riesgos de inundaciones (oportunidad aguas arriba). - Ideal para sitios eriazos

BAJO MEDIO ALTO

124

PAVIMENTO PERMEABLE Tipo de suelo que permite el paso del agua hasta el relleno permeable, además de la posibilidad de actividades sobre él. En amplias calles comerciales estos pueden estar incorporados en aceras, zonas de aparcamientos, para vehículos livianos y pesados. El agua se puede infiltrar, almacenar o descargar. - Atenúa la infiltración haciéndola más lenta, reduciendo impactos aguas abajo, no así para escorrentías extremas. - El mantenimiento se incrementa a medida que se usa más.

FRANJA INFILTRANTE ZANJA DE INFILTRACIÓN POZO DE INFILTRACIÓN DEPÓSITO / ESTANQUE DE INFILTRACIÓN SUPERFICIES PERMEABLES: PAVIMENTO JARDÍN PARA LLUVIA 1 JARDÍN PARA LLUVIA 2 Tabla 10_ TÉCNICAS AGUAS DE BARRIO PARA LA RECUPERACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Elaboración propia a partir de Fichas Técnicas de Aguas de Barrio


PROPUESTA DE AMPLIACIÓN PARA SU REPLICABILIDAD

INTERVENCIÓN Y CONSIDERACIONES POR GRUPOS

La base metodológica de Aguas de Barrio, junto a su visualización propuesta en el esquema anterior, resultan muy interesantes para los objetivos del presente trabajo, y en base a esto se plantea complementar y ampliar, con estrategias técnicas y criterios de valoración, como respuesta a la base del estudio sobre las 34 comunas, que permitirá determinar qué y dónde se podrían replicar dentro de estos 5 grupos y comunas seleccionadas. El propósito es identificar qué función pueden cumplir diferentes estrategias según el tipo de comuna, tanto a nivel social, como según las potencialidades que otorga el territorio, teniendo siempre en consideración los 2 objetivos principales: El impulso de la COMUNIDAD y generar una CULTURA DEL AGUA. Su ampliación se determinar en los siguientes puntos:

GRUPO [1.a./1.b.]

INCORPORACIÓN DE SOLUCIONES TÉCNICAS

126

Se toman en cuenta las 3 Medidas determinadas anteriormente, en el apartado “Reflexiones y Directrices”: - Tratamiento de aguas lluvia, por procesos de inundabilidad, infiltración, almacenamiento, reciclaje. - Tratamiento de aguas grises a nivel doméstico y a través de equipamientos públicos. - Racionalización del consumo de agua potable, ya sea por temas determinantes como el regadío de jardines privados, como por hábitos. Para la valoración de nuevos criterios técnicos y soluciones, se hace una extensa revisión bibliográfica, sin embargo, se debe considerar que algunos se determinarán intuitivamente con bases fundamentadas, y no necesariamente con datos y valores específicos.* No habrá un caso específico de aplicación y muchos lugares pueden cumplir con criterios de diseño. Lo que se busca es saber cuáles podrían ser los mejores lugares de aplicación para cada caso, identificando zonas prioritarias según el ejercicio de los Casos piloto.

5. REPLICABILIDAD

TIPOS DE ÁREAS VERDES El tamaño y distribución de los espacios públicos tienen implicancias ecológicas, donde una mayor área permite mayor diversidad y riqueza de especies, además de una regulación de las inundaciones, por la mayor permeabilidad del suelo y capacidad de infiltración de las aguas lluvias, e implicancias sociales, donde un mayor tamaño permite más interacciones de diferentes perfiles y actividades. Atributos como el tamaño, se deberán comprendender junto a su distribución espacial, dispersión y accesibilidad (Reyes, 2010).

ESPACIOS DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO Lectura del patrimonio como condición a tener en cuenta en la implementación, donde antiguas comunas agrícolas, pueden ofrecer la oportunidad de recuperación de algún elemento patrimonial en relación a esta productividad, como lo son los canales de riego, los cuales se podrían poner en valor, rescatar y/o visualizar, pero por sobre todo, recuperar su funcionalidad, ya sea para transporte de aguas, como su tratamiento a lo largo del recorrido si se renaturalizan. Junto a esto, se plantea la posible recuperación de suelos agrícolas primitivos.

PERFIL DE USUARIO Y POTENCIAL DE COMUNIDAD Las metodologías participativas de AB son herramientas útiles para comprender la vida en comunidad, el nivel de involucramiento, a raíz de la cual, podrán surgir otras metodologías participativas. Los diseños se podrán determinar de acuerdo a los perfiles, con propósitos más sociales o utilitarios, lo cual será clave según el nivel de involucramiento de los habitantes y la participación en el proceso.

CULTURA DEL AGUA Dentro de los procesos de gestión compartida en los centros urbanos, es fundamental la concientización o sensibilización (Dourojeanni, 1999),y para el impulso de una nueva cultura del agua, el nivel de involucramiento y la participación ciudadana. Esto a través de la educación, para comprender la implicancia de cada intervención, conocer y valorar el recurso común que convoca. * Las definiciones y alcances de los SUDS tanto de AB, como los propuestos, se toman principalmente de (DOH, 2013); (Trapote & Fernández, 2016); (Vega, 2012); y las Fichas Técnicas de AB (Anexo 2).

ESPACIO PÚBLICO diferentes escalas CERRO ISLA: SAN CRISTÓBAL (AB) depósito de infiltración lagunas de retención EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS reciclaje aguas grises cubiertas verdes recolección aguas lluvia techos (AB) jardines para lluvia (AB) franjas infiltrantes

[1.b.] LO ESPEJO Bajo nivel socioeconómico, por lo cual hay que considerar tanto los costos de implementación, como de mantención. Cuenta con muy pocos espacios libres y a la vez, poco equipamiento público. Los espacios que propician la vida en comunidad son escasos y el mantenimiento de los espacios en general, es de baja calidad. Las franjas infiltrantes, las zanjas de infiltración, los pozos de infiltración y las “cunetas verdes” son oportunidades en este tipo de comunas, ya que se pueden instalar en aceras, calles y en pequeñas áreas libres, además de tener un bajo costo de implementación y mantención. Así mismo, los pavimentos permeables son una buena alternativa para zonas con pocas áreas potenciales, sin embargo, tienen altos costos de implementación. Otra alternativa dice relación con la reducción progresiva de calzadas vehiculares, dando protagonismo a los peatones y vecinos, recuperando un potencial de espacio público para el encuentro y aprovechamiento del uso de aguas. Las comunas de Quinta Normal, San Joaquín, San Ramón, junto Lo Espejo, son las 4 del AMS con menor cobertura arbórea, esta última con un 6,5% del total, en contraposición con comunas como Lo Barnechea y Providencia, con un 34% y 30,2%, respectivamente. Instalación de superficies arbóreas adecuada, donde tanto el excesivo calor por la irradiación de pavimentos y construcciones al tener un alto nivel de impermeabilidad con un importante sellado de los suelos urbanos, determinarán sus características.

[1.a.]

Los sistemas del proyecto AB se aplican en espacios públicos, con el propósito de incentivar el desarrollo de infraestructura verde en la ciudad, entre otras razones. Para el análisis del presente trabajo, donde se plantea la búsqueda de oportunidades para una gestión sostenible del agua urbana de Santiago, esta se considera una intervención parcial, la cual se debe ampliar, considerando los 3 tipos de aguas del ciclo planteado: POTABLE + LLUVIA + RESIDUAL, tanto en el espacio PÚBLICO como en el PRIVADO.

Mayor densidad de espacio público, oportunidad para implementar estrategias como acumulación de aguas lluvias elementos de retención, usadas para riego de parques y la limpieza de calles. Espacios de oportunidad tanto de pequeña escala (veredas, bandejones, espacios intersticiales), como plazas y parques. Cerro isla San Cristóbal como excepcionalidad, donde se ubica el Parque Metropolitano junto a la extensión del río Mapocho. Se pueden implementar técnicas como depósitos de detención y SUDS propuestos por AB como lagunas de retención, además de la protección de las áreas cubiertas actuales. Mayores gastos (densidad y totales) en agua potable municipal para la mantención de áreas verdes públicas. Por otro lado, es una comuna dotada de mucho equipamiento y edificios públicos, que podrían aprovecharse para el reciclaje de aguas grises para el riego de espacios públicos, además de “cubiertas verdes” y recolección aguas de lluvia por techo, que podrán ser reconducidos a franjas infiltrantes o jardines de lluvia.

CULTURA DEL AGUA / COMUNIDAD educación y contacto directo con agua

CARENCIA ESPACIOS LIBRES (AB) franja filtrante (AB) zanja de infiltración (AB) pozos de infiltración cunetas verdes recuperar espacios públicos: calzadas BAJA COBERTURA ARBÓREA instalación árboles

[1.b.]

ESCALA DE INTERVENCIÓN

[1.a.] PROVIDENCIA

CULTURA DEL AGUA / COMUNIDAD falta de apropiación impulsar espacios de identidad valorar patrimonio paisajístico educación y contacto directo con agua


GRUPO [2]

GRUPO [3.a./3.b.] [3.a.] LO BARNECHEA

En Santiago pueden encontrarse niveles de napas freáticas que superan los 90 m de profundidad, en contraposición con comunas como Renca donde apenas supera los 14 m, con tierras arcillosas. En este caso es importante filtrar las aguas por medio de SUDS para evitar que la contaminación ingrese a las aguas subterráneas afectándolas antes que lleguen a las calles. Renca como remate de las vaguadas naturales al encontrarse en zonas bajas del recorrido del agua al poniente del valle, se puede aplicar estrategias para captar microcaudales y fitodepuración, a través de humedales artificiales que funcionan como sistemas de depuración, evitando el proceso de las Depuradoras. El pasado agrícola y las trazas agrarias como canales de riego y acequias, demuestran que no se trataron antes de instalar la ciudad, los cuales hoy, se encuentran suprimidos o soterrados, coincidente con áreas inundables (Figueroa, 2009). Para estas zonas ubicadas al poniente de la ciudad, se propone poner en valor la identidad agraria y fortalecerlo. “Santiago Cerros Isla” es una organización que busca valorizar, integrar y aprovechar los cerros isla del AMS, consolidándolos como espacios recreativos de uso público, poniendo en valor la geografía, el paisaje autóctono y enfrentando los desafíos ecológicos y sociales. El cerro isla de Renca se determinada como la zona del AMS con mayor área verde potencial. Con su condición natural, presenta la oportunidad de utilizar sus superficies para la reforestación de laderas y de suelos desnudos. Especies nativas de bajo consumo hídrico y corredores ecológicos a partir de cerros, para recuperar áreas verdes. Suplir déficit de áreas verdes públicas y aumento cobertura arbórea en la ciudad. Aguas de Barrio, como estanques y lagunas de infiltración de las aguas de lluvia, con la necesidad de espacio amplios.

NAPAS SUPERFICIALES SUDS que filtren aguas para evitar contaminación REMATE VAGUADAS microcaudales y fitodepuración PASADO AGRÍCOLA visibilizar canales de riego antiguos CERRO ISLA: RENCA reforestación consolidar espacios públicos suplir déficit áreas verdes públicas (AB) jardín de lluvia (AB) estanques de infiltración CULTURA DEL AGUA / COMUNIDAD falta de apropiación impulsar espacios de identidad valorar patrimonio paisajístico educación y contacto directo con agua

[2.]

A partir del 2004 se inician convenios entre el Parque Metropolitano y la Municipalidad para el desarrollo de áreas verdes, “sin embargo, parte de la infraestructura ya consolidada ha sido robada y los árboles plantados han sido maltratados o extraídos. Esto, debido a la falta de apropiación por parte de las comunidades aledañas en el proyecto” (Cerros Isla). Generar espacios para valorar nuestro patrimonio paisajístico, a través de la educación y conocimiento directo con el entorno y con el agua como oportunidad.

(Chandia-Jaure, 2018)

Ubicada junto al piedemonte andino, el cual se ha urbanizado en algunos sectores. Protección de la vegetación y de los suelos que asegurarán la infiltración de las aguas de las lluvias, será fundamental para aumentar la recarga de las aguas, además de un control de inundaciones y aluviones (Romero & Vásquez, 2005). “El régimen de lluvias que presenta el valle (...) provoca graves inundaciones en las zonas habitadas junto a los cerros de la precordillera andina” (Figueroa, 2009). Estas comunas periurbanas podrían privilegiar la puesta en valor del bosque esclerófilo y sus funciones medioambientales. Los SUDS, podrían apuntar a dotar de humedad al bosque, como también, para aprovechar al máximo el agua de escorrentía natural antes de que se contamine, para recarga de acuíferos. Estas son obras de mayor escala y mayor costo de implementación, además de un control de la erosión. Presenta los mayores consumos de agua potable doméstica por persona, sobre todo en verano. El reciclaje de las aguas grises para riego. Así mismo presentan la mayor cantidad de áreas verdes privadas, lo que se explica por sus áreas de riego para jardines particulares. Estas necesidades de riego, deben cubrirse en parte, con el volumen de almacenaje de aguas lluvias recogidas de pluviales en el ámbito privado, con SUDS como “depósitos de detención”. Luego de la recolección de las aguas de techos, se puede complementar con la instalación de franjas filtrantes, antes de llegar a calle. En caso de que con estas aportaciones no se puedan satisfacer las necesidades hídricas para el riego y / u otros usos, también se debería implementar la recogida de las aguas de otras superficies no transitadas por vehículos. (ARE) Condominios privados con áreas comunes con mantención públicas, permiten la posibilidad de instalación de jardines para lluvia. [3.b.] PEÑALOLÉN Ubicado también en laderas de la cordillera andina, con posibilidades similares, considerando un menor GSE, para implementación de grandes obras. Estanques y lagunas de retención, al tener una mayor posibilidad de espacios, además de ubicarse alejadas de las áreas urbanizadas, ya que pueden generar malos olores. Por crecimiento urbano en ladera, es necesario la protección de vegetación existente y reforestación. Implementación de parches de vegetación, como oportunidad por escasez de terrenos existentes en la ciudad, pero en este caso, no serían para uso público a nivel más local, debido a su desconexión con la ciudad. Amplia superficie de terrenos no urbanizados. Mayores gastos (densidad y totales) en agua potable municipal para la mantención de áreas verdes. Equipamiento y edificios públicos que podrían aprovecharse para el reciclaje de aguas grises para el riego de espacios públicos. Jardín de lluvia, ya que al no ser una zona urbanizada produce una elevada escorrentía dada su alta pendiente y escasa vegetación.

“El vertiginoso crecimiento de zonas residenciales en los sectores altos de las comunas de Huechuraba, Lo Barnechea, Las Condes, Peñalolén, La Florida y Puente Alto, ha estado asociado a la pérdida de miles de hectáreas de hábitats naturales” (Fernández, 2009)

PIEDEMONTE ANDINO protección vegetación y suelos bosque esclerófilo reforestación ladera humedad bosque AGUAS ARRIBA recarga de acuíferos obras de mayor escala lagunas de retención (AB) depósitos de infiltración ALTO CONSUMOS AGUA POTABLE reciclaje aguas grises para riego recogida aguas lluvias

[3.a.]

“El pasado agrícola de la periferia central de Santiago, definió la matriz de una red de canales y acequias que distribuían el agua hacia los predios agrícolas”

ÁREAS VERDES PRIVADAS recogida aguas lluvias por techos + (AB) franjas filtrantes (AB) jardines para lluvia condominios depósitos de detención

PIEDEMONTE ANDINO protección vegetación y suelos reforestación laderas humedad bosque lagunas de retención + GASTO EN AGUA PÚBLICA reciclaje aguas grises Eq. Públicos

[3.b.]

[2.] RENCA

CULTURA DEL AGUA / COMUNIDAD baja densidad


SUDS - TÉCNICAS AMPLIADAS

[3.b.] PEÑALOLÉN

AGRUPACIONES

RENCA

BAJO MEDIO ALTO

INDIVIDUAL COLECTIVO COMUNAL

APROPIACIÓN DEL BARRIO

BAJO MEDIO ALTO

MEJORA CONDICIONES ACÚSTICAS

GESTIÓN

PUEDE POTENCIA LA COSTO ACTUAR COMO RESPONSABLE BIODIVERSIMANTENCIÓN MANTENCIÓN CORREDOR DAD ECOLÓGICO

BAJO MEDIO ALTO

MEJORA CONDICIONES TÉRMICAS

BAJO MEDIO ALTO

VISIBILIZA EL DRENAJE SOSTENIBLE

BIOCLIMÁTICO

PROPICIA MÚLTIPLES USOS E INTERACCIÓN

BAJO MEDIO ALTO

BAJO MEDIO ALTO

LUGAR APLICACIÓN URBANO

MEJORA CALIDAD ESPACIO PÚBLICO

BAJO MEDIO ALTO

SUPERFICIE REQUERIDA

AMBIENTAL

NIVEL DE CAPACIDAD INTERVENCIÓN VOLUMÉTRICA CONSTRUCDE CAPTACIÓN TIVA

BAJO MEDIO ALTO

COSTO VALOR m2

BAJO MEDIO ALTO

DISPERSA

COMPACTA

VALLE

CERRO ISLA

PRECORDILLERA

NATURAL

PRIMARIA

SECUNDARIA

DOMICILIARIA

PÚBLICO

DOMINIO

PRIVADO

RIEGO

USOS

USOS DOMÉSTICOS

AGUAS RESIDUALES

REUTILIZACIÓN

TRANSPORTE SUP.

ALMACENAMIENTO

INFILTRACIÓN

RETENCIÓN

DRENAJE AGUAS LLUVIAS

CAPTACIÓN

RESIDUAL DOMÉSTICA

RESIDUAL PÚBLICA

LLUVIA

CONTROL ESCORRENTÍA

< CONSUMO AGUA PÚB.

IMPULSAR COMUNIDAD

CULTURA DEL AGUA

5. REPLICABILIDAD

ESTRATEGIAS TÉCNICAS

< CONSUMO AGUA RESID.

OBJETIVOS

TÉCNICO UBICACIÓN DENSIDAD GEOGRÁFICA

A continuación se presenta la propuesta sobre esta ampliación del modelo de Aguas de Barrio, con la incorporación de nuevas variables que permitirán enriquecer la metodología (Tabla 11).

CRITERIOS DE VALORACIÓN

TIPO DE ACCIÓN TIPO DE DRENAJE*

Es importante considerar que el dominio público/privado tiene implicancias directas con el futuro mantenimiento de las propuestas. Una vez implementadas en el primero, pasarán a ser cargo de los municipios, no así (necesariamente), los terrenos privados. Cada técnica tiene diferentes requerimientos que se estimarán tanto en su implementación como mantención.

[3.a.] LO BARNECHEA

CARACTERIZACIÓN SOCIOESPACIAL

Además de las técnicas propuestas, se toman en cuenta otros factores determinantes para la elección de las soluciones en cada caso. En los criterios de valoración determinados en la tabla anterior, se incorporan otros como los “costos de mantención”, además de una serie de caracterizaciones previas necesarias para el entendimiento de cada solución, su impacto e implicancia.

[2.]

FITODEPURADORAS Construcción artificial de humedales para amplias superficies de agua. Mayor grado de filtración y eliminación de nutrientes. Pueden almacenar agua para su reutilización y ofrecen excelentes oportunidades para la provisión de hábitats.

CARACTERIZACIÓN TÉCNICA

ORIGEN AGUA

CANALES DE RIEGO Recuperación canales antiguos. Su uso como elementos de la red de drenaje de lluvia en zonas urbanas debe ser cuidadosa por la contaminación y posible mezcla de las aguas. Como soluciones alternativas, con consideraciones paisajísticas. - Valoración patrimonial y apropiación ciudadana

BAJO MEDIO ALTO

130

REFORESTACIÓN E INSTALACIÓN ARBÓREA Un árbol puede llegar a interceptar en su follaje hasta un 90% de la precipitación que le llega, para luego traspasarla al suelo lentamente (Domínguez y otros, 2009).

BAJO MEDIO ALTO

DEPÓSITOS DE DETENCIÓN (sobre/bajo superficie) Almacén temporal de volúmenes generados aguas arriba. Retienen el agua y la van liberando de a poco luego de la lluvia. “Sobre superficie” son similares a los depósitos de infiltración, pero con mayor profundidad al almacenar y no solo infiltrar. - Pueden utilizarse en amplias zonas sin uso, como sitios eriazos, espacios intersticiales, como también parques.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

[1.b.] LO ESPEJO

CUBIERTAS VERDES Mantos vegetales que recubren techos y terrazas de edificaciones. Interceptan y retienen las aguas caídas, reteniendo contaminantes y con un importante efecto de aislante térmico, tanto para el edificio, como para la disminución de superficies que generan el efecto de “isla de calor” en la ciudad. - Su mantenimiento depende del tipo de vegetación que se instale: desde vegetaciones bajas, hasta parques. - Ideales para zonas urbanas con pocas áreas libres.

BAJO MEDIO ALTO

CUNETAS VERDES Estructuras vegetadas generalmente de forma trapezoidal, para almacenar y transportar superficialmente la escorrentía provocada por zonas impermeables contiguas, para reducir volumen y velocidad de escorrentía y mejorar calidad del agua. - Deben estar densamente vegetadas.

ESTANQUES/LAGUNAS DE RETENCIÓN Lagunas artificiales con lámina permanente de agua, con vegetación acuática emergente y sumergida, con largos períodos de retención. - Muy efectivos para reducir volumen y para eliminación de sólidos en suspensión, pero requieren mucho espacio. - En ciudades como Santiago con períodos secos de lluvia, puede ocurrir que necesiten aporte de aguas, generando condiciones como malos olores, por el agua estancada.

[1.a.] PROVIDENCIA

CUBODREN Cubos de polipropileno para la conducción de las aguas superficiales a través de la gravedad, funcionando como las zanjas drenantes, pero con una mayor capacidad. Las dimensiones varían según la superficie de captación, generalmente techos, que conducen las aguas hasta ellos.

BAJO MEDIO ALTO

Se proponen las siguientes soluciones técnicas en complemento a las revisadas anteriormente.

FRANJA INFILTRANTE ZANJA DE INFILTRACIÓN POZO DE INFILTRACIÓN DEPÓSITO / ESTANQUE DE INFILTRACIÓN SUPERFICIES PERMEABLES: PAVIMENTO JARDÍN PARA LLUVIA 1

JARDÍN PARA LLUVIA 2 CUNETAS VERDES DEPÓSITO DE DETENCIÓN CUBODREN SUPERF. PERMEABLES: CUBIERTAS VERDES FITODEPURADORAS ESTANQUES / LAGUNAS RETENCIÓN REFORESTACIÓN / INSTALAC. ARBÓREA CANALES DE RIEGO RED AGUAS GRISES

En base a (Tabla 10). Se indica en color rojo la propuesta de ampliación.

Tabla 11_ TÉCNICAS AGUAS DE BARRIO PARA LA RECUPERACIÓN DE AGUAS LLUVIAS Elaboración propia a partir de Fichas Técnicas de Aguas de Barrio


6.1. REFLEXIONES SOBRE LA PROPUESTA DE AMPLIACIÓN Y REPLICABILIDAD Los procesos de análisis planteados, junto a las herramientas utilizadas, permiten ir generando información y dando luces sobre los lineamientos generales, para así, ir creando una red coherente y un sistema de análisis que en conjunto, funciona adecuadamente para el objetivo que se busca, ya que la lectura de cada dato por sí solo muchas veces llevaría a errores. En este sentido, una de las dificultades del trabajo dice relación con el acceso a la información, ya que no existe de manera inmediata, la posibilidad de obtener todos los datos necesarios para el presente trabajo, y que poco a poco se pudieron ir recopilando. Por un lado, existen muchas entidades estatales que manejan estadísticas y estudios, por lo que no hay una base común para generar un análisis correcto. Así mismo, en muchas ocasiones, a pesar de ser información pública, se deben hacer solicitudes específicas, lo cual dificulta este tipo de investigaciones. Por lo que una correcta coordinación y red de información, parece ser necesaria para el impulso de iniciativas y proyectos. En relación a la revisión específica de la diversa ciudad de Santiago, se puede comprender que no siempre se dispone de espacios adecuados para asegurar la instalación de sistemas de drenaje y captación de aguas lluvias como los SUDS. Sin embargo, a pesar de que hay comunas que pareciesen tener menores oportunidades o factibilidades, siempre se podrán aplicar estrategias alternativas y generar una mejor gestión de los recursos naturales.

CONCLUSIONES

6.

6. CONCLUSIONES

132

Con esta propuesta de replicabilidad de una metodología para la gestión sostenible del agua en la ciudad de Santiago, lo que se busca justamente es eso, poder determinar diferentes soluciones tanto técnicas como sociales, según el territorio que corresponda. Esto se hace y se propone a través del estudio por unidad de las 34 comunas, para luego elegir las 5 más diversas, abarcando el más amplio abanico de posibilidades que componen la ciudad. Esta caracterización realizada por comuna, entrega herramientas para enriquecer la metodología de Aguas de Barrio, que se ha tomado como base. Por un lado, los SUDS como estrategias de control y gestión de las aguas lluvias, serán fundamentales por varias razones. En primer lugar, se utilizan y valoran espacios de oportunidad para el control de escorrentía que tantos problemas y riesgos pueden ocasionar en la ciudad, como lo son las inundaciones o la contaminación de las aguas. Además, su importancia radica en la posibilidad de mantención y creación de hábitats que se han perdido con la

imposición de las ciudades en los territorios naturales. Junto a esto, otorgan beneficios como la potencialización de los espacios públicos para la actividad social, la recreación y el ocio, por tanto, para el impulso de la vida en comunidad; un ahorro energético, asociado a una reducción de las emisiones de CO2 y a un menor coste de infraestructura por la disminución de los caudales de escorrentía; la recuperación de los acuíferos a través de una recarga natural; la disminución del consumo de agua potable; es decir, su comprensión con infraestructuras verdes que ofrecen servicios ecosistémicos. Por otro lado, se incorpora al modelo la recuperación de las aguas servidas, la reutilización de las aguas grises, tanto a nivel doméstico como público, lo cual será fundamental para la reducción de los consumos de agua potable y para la concientización y responsabilidad compartida, en búsqueda de generar una nueva cultura del agua. Junto a esto, se impulsa una cohesión social entre los habitantes, hacia una mejora en la calidad de vida. De este modo, se entiende que tanto los espacios públicos como privados presentan una oportunidad en la gestión de los recursos, y las estrategias específicas que se plantean, dicen relación con las condiciones del lugar y sus oportunidades, ya sea por los espacios libres, como también tomando en consideración la vegetación existente, las necesidades de potenciar los espacios públicos, la necesidad de disminución en gastos de mantenimiento de áreas verdes por parte de los municipios, la necesidad de protección frente a riesgos como inundaciones, entre otras miles de razones. Cuanto más volumen de agua se quiera gestionar, más superficie de implantación de SUDS se necesitarán. En urbanizaciones de baja densidad, se puede ser más ambiciosos y pretender gestionar una mayor cantidad de recursos, como, por ejemplo, en las comunas del Grupo 3, con la implementación de lagunas de infiltración, que tienen una gran cantidad de capacidad de captación, dado por la cercanía y conexión directa con la cordillera, como también por su disponibilidad de espacios libres públicos y privados. Caso contrario ocurre en comunas más céntricas y densas, como las determinadas en el Grupo 1, con menor disponibilidad de terrenos para estas soluciones, pero que, aun así, tienen la posibilidad de implementar otras soluciones alternativas de menor escala. El ejercicio pretende otorgar una aproximación a la implementación de sistemas alternativos para una adecuada gestión de los recursos, abarcando territorios diversos que permitan ver la

infinidad de aplicaciones y alcances que podrían haber. Sin embargo, es necesario considerar, que tanto los espacios de oportunidad, como la identificación de los perfiles de usuarios y metodologías participativas, se determinarán caso a caso a una escala mucho más local, con la claridad sobre las áreas de intervención. En ese sentido, el estudio exhaustivo de las comunas, entrega aproximaciones y consideraciones fundamentales, pero no respuestas únicas y determinantes avocadas a cada lugar. Se plantea de esta manera, como una base analítica y metodológica para una futura replicabilidad del proyecto.


6.2. CONCLUSIONES GENERALES Como se ha planteado a lo largo del trabajo y luego de la revisión temporal histórica de la ciudad de Santiago, el metabolismo social circular propio de la ciudad orgánica tradicional se ha perdido y los recursos como el agua, pasan a ser un bien de consumo, que ya no se limita a las condiciones naturales que entrega el territorio, si no que pasa a ser un elemento concebido como ilimitado. A lo largo de Chile existen graves problemas con respecto a la gestión y al acceso de agua potable, generando conflictos y tensiones entre diferentes actores, que implican cada vez más el involucramiento y la intervención ciudadana. No obstante, en la ciudad de Santiago, la accesibilidad al agua potable y alcantarillado es universal y frente a esto, pareciese que las demandas ya están cubiertas y que la gestión de los recursos cumple con los requerimientos de los habitantes, por el solo hecho de poder dotarlos con agua a cada instante. Y en este trabajo, se plantea la importancia de la identificación de oportunidades en el territorio y sus habitantes, de una gestión sostenible y adecuada de los recursos. Bajo esta lógica se planteó la necesidad sobre el entendimiento de la relación que se tiene con el agua, que a pesar de ser una relación cotidiana con el más puro y necesario recurso que da sustento a la vida, la transformación apunta a sociedades con personas totalmente pasivas en la gestión de los recursos.

6. CONCLUSIONES

134

Se comprende, que para la gestión del agua urbana se deben tomar en cuenta todas las aguas que forman el sistema, no solo las aguas de lluvia, que pareciesen ser las únicas que se visualizan y forman parte de la consciencia colectiva. Pero tanto el agua de red, que es concebida como un elemento permanente e ilimitado, como el agua residual, son recursos que se deben considerar. En ciudades como Santiago, el crecimiento urbano ha provocado que las lluvias al caer, se encuentren con un territorio absolutamente sellado, a través del cual, cada vez le es más difícil infiltrarse y llegar hacia las profundas napas, o escurrir naturalmente hacia los cursos de agua, sin la contaminación que implica su recorrido por el arrastre de sedimentos, nutrientes y contaminantes. Y es que lo que se busca con una gestión adecuada de las aguas es la conexión y correspondencia con el territorio y la geografía imponente que rodea al valle de Santiago, donde, por un lado, las laderas andinas están siendo usadas de manera inadecuada y por otro lado, la mayoría de los cerros isla se encuentran deforestados. Por lo que la recuperación de estos territorios y su puesta en valor, son alguna de las que se plantean como soluciones técnicas y de reconexión con los habitantes.

La heterogeneidad de la ciudad, se ve como una oportunidad, donde cada una de las características debe ser tratada con especial cuidado y considerando todos los factores que pudiesen ser determinantes. En Chile se ha avanzado en distintas materias en relación con el agua urbana, pero aún no existe un plan en conjunto que se haga cargo de la totalidad de la problemática. Por un lado, la Ley de aguas grises reciente, que aún solo ha quedado en el papel, debe ser complementada con el impulso de iniciativas y educación. Por otro lado, el espacio privado en relación a las aguas lluvias, se podría decir que ya está resuelto, al normar que los nuevos proyectos se deberán hacer cargo de sus propias aguas lluvias y no verterlos en las redes públicas. Por lo que quedaría pensar, que las falencias se ubican exclusivamente en torno a la gestión de estas en el espacio público, sin embargo, a pesar de que eso hace mucho sentido, hay otras cosas que se deben tomar en consideración, como, por ejemplo, el excesivo consumo de agua potable a nivel doméstico (sin considerar otros como minería e industria, que en este trabajo no aplican), sin diferenciación sobre la calidad de las aguas asociada a las actividades. Algo que parece absolutamente lógico, pero que ha perdido su enfoque y toda conexión y apropiación con los recursos. El valor que se rescata luego de este trabajo, es que la gestión de los recursos arrastra beneficios colaterales. En relación a la implementación de técnicas para las aguas lluvias como los SUDS, se relaciona con la cantidad de beneficios sobre la gestión del agua y del territorio que otorgan, junto con beneficios ambientales, económicos y sociales. Estos últimos se plantean como fundamentales por la importancia sobre la identificación y sentido de apropiación sobre los lugares en los que viven las sociedades urbanas, la valoración de sus espacios, el entorno que las rodea y la recuperación de los recursos que utilizan. Erróneamente se tiende a pensar en propuestas para desarrollar e implementar en diferentes lugares sistemáticamente, lo mismo que podría ocurrir al tomar como referente proyectos de otras ciudades, que se replican sin una correcta adaptación y relación con el territorio. Y a lo largo del trabajo se ha entendido y valorado enfáticamente esto: la vocación y las posibilidades, oportunidades y limitantes de cada lugar. Para finalizar, el valor social que se rescata, considera que cada una de las etapas y procesos deben ser participativos y en conjunto con la comunidad. Los espacios abiertos o vacíos urbanos toman

valor en la medida en que los habitantes reconocen su rol social y ecológico. Es imprescindible poner en valor el saber tradicional y técnicas que se adapten al medio al que pertenecen, generando menores impactos, así como recuperar el patrimonio hídrico de cada lugar de intervención, que, en el caso de los canales históricos, necesitará de planes “intercomunales” para su reactivación funcional por su condición transescalar. Las intervenciones tienen que ampliarse, tomando en cuenta la captación y drenaje de las aguas lluvias en los espacios públicos, los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, el impulso por infraestructura verde en la ciudad, la disminución del consumo del agua potable, las normativas que sean coherentes e involucren a los actores adecuados, tomando en cuenta para la planificación las zonas potenciales, las zonas de riesgo de la ciudad, la demanda, la disponibilidad hídrica, la eficiencia en los sistemas, la diferenciación de la calidad de las aguas requerida para cada actividad, junto a métodos alternativos que conserven y recuperen espacios perdidos y los propios recursos, con una eficiencia energética, junto con el impulso a la mejora en la habitabilidad de las sociedad de hoy en día. Y para orientar la gestión de los recursos naturales, las políticas ambientales adecuadas, son fundamentales, orientadas a lo social, democráticas y participativas. Y es que el éxito de estas iniciativas se pone en duda si no se considera a la propia población como pieza clave en este sistema, la cual debe comprender, educarse, para así involucrarse y hacerse responsable con conocimiento. El objetivo se centra en generar esta información base y propuesta metodológica, generando una conciencia de los recursos, sus posibilidades de gestión y poner en valor estrategias para la recuperación de las aguas urbanas, reconectando a los habitantes con ella. La forma en que se gestione puede ser una estrategia que entregue beneficios colaterales, además de su propia preservación y control: Reconducir las tendencias actuales a partir de la reformulación de los paradigmas, generando una nueva cultura del agua a partir de la gestión sostenible del agua urbana en la ciudad de Santiago.


Aguas Andinas (2018). “Reporte Integrado Aguas Andinas 2018”. Santiago, Chile. Bauer, Carl (2004). “Canto de sirenas: El derecho de aguas chileno como modelo para reformas internacionales”. Bakeaz. Bilbao, España. Barton, Jonathan R. & Kopfmüller, Jürgen (2016). “Santiago 2030: escenarios para la planificación estratégica”. RIL editores – Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales UC. Santiago, Chile: Capítulo “Escenarios para ordenamiento territorial y gestión del riesgo por inundación”, “Riesgos actuales y futuros para la gestión sustentable del agua”: 131-160, 219-243. Castillo, Simón (2014). “El río Mapocho y sus riberas. Espacio público e intervención urbana en Santiago de Chile (1885-1918)”. Ediciones Universidad Alberto Hurtado. Santiago, Chile. Castillo, Simón (2009) “El Mapocho urbano del s. XIX”, en Revista ARQ, N° 72. Santiago, Chile: 46-49. Cerros Isla, Fundación (2017). “Cerros isla de Santiago: construyendo un nuevo imaginario de ciudad a partir de su geografía”. Ediciones ARQ. Santiago, Chile. Chandia-Jaure, Rosa (2018). “La revolución del agua en la ciudad. ¿Dónde estamos?”. 21 de octubre de 2018. Disponible en www.aguasdebarrio.cl

BIBLIOGRAFÍA

Chandia-Jaure, Rosa (2019). “Informe Nº 2, Aguas de Barrio, Proyecto FIC-R”. Universidad Tecnológica Metropolitana. Santiago, Chile.

Dourojeanni, Axel & Jouravlev, Andrei (1999). “La gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos”. CEPAL. Santiago, Chile: 1-34.

IRM, Intendencia Región Metropolitana de Santiago (2019). “Información geográfica RM”. Santiago, Chile. Disponible en http:/ www.intendenciametropolitana.gov.cl/

Romero, Hugo & Alexis, Vásquez (2005). “Evaluación ambiental del proceso de urbanización de las cuencas del piedemonte andino de Santiago de Chile”. Revista EURE 31/94. Santiago, Chile: 97-117.

Dourojeanni, Axel (2016). “Instrumentos para la gestión integrada de las intervenciones sobre las cuencas y el agua”. 21 de noviembre de 2016. Disponible en www.iagua.es

JLP, architectes (2008). “Annex Instrumental, per a la redacció dels Plans Directors i les Àrees Residencials Estratègiques”.

SCMAIPO, Sociedad del Canal del Maipo (2018). “Memoria Anual 2018”. Santiago, Chile.

Jouravlev, Andrei (2004). “Los servicios de agua potable y saneamiento en el umbral del siglo XXI”. CEPAL Nº 74, Recursos Naturales e Infraestructura. Santiago, Chile.

SISS, Superintendencia de Servicios Sanitarios (1999-2017) “Informe Anual de Gestión del Sector Sanitario”. 1999 al 2017. Disponibles en www.siss.cl

MINVU, Ministerio de Vivienda y Urbanismo (1996). “Técnicas Alternativas para Soluciones de Aguas Lluvias en Sectores Urbanos. Guía de diseño”. Santiago, Chile.

SISS (2008). “Consumo de agua potable durante el período 20072008”. Chile.

Durán, Gustavo (2013). “Agua y pobreza en Santiago de Chile. Emergencia de una nueva pobreza urbana a partir de las transformaciones en las estructuras de consumo domiciliario de agua potable (1977-2009)”. Tesis Doctorado Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Tutora: Claudia Rodríguez Seeger. Santiago, Chile. Escenarios Hídricos 2030 (2018). “Radiografía del Agua: Brecha y Riesgo Hídrico en Chile”. Fundación Chile. Santiago, Chile.

MMA, Ministerio del Medio Ambiente (2018). “Cuarto Reporte del Estado del Medio Ambiente 2018”. Santiago, Chile.

SISS (2019). “Solicitud de antecedentes de facturación y coberturas SIFAC II”. Ley de Transparencia, obtenido en julio de 2019. Santiago, Chile.

Fercovic, Juan Manuel & Melo, Óscar (2010). “El incierto futuro del consumo de agua potable en Santiago”. Voz Académica. Agronomía y forestal nº 40. Santiago, Chile: 18-23.

MOP, Ministerio de Obras Públicas (2004). “Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad: Cuenca del río Maipo”. Santiago, Chile.

Trapote, Arturo & Fernández, Héctor (2016). “Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible”. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales. Alicante, España.

Fernández, Enrique (2015). “Estudio sobre la génesis y la realización de una estructura urbana: la construcción de la red de alcantarillado de Santiago de Chile (1887-1910)”. SCIELO: Historia, vol. 28 Nº 1. Santiago, Chile.

MIDEPLAN, Ministerio de Planificación (2006). “Encuesta Casen”. Santiago, Chile.

Valera, Sergi (1999). “Espacio privado, espacio público: Dialécticas urbanas y construcción de significados”. Barcelona, España: 22-24.

Naredo, José Manuel (2009). “Luces en el Laberinto: Autobiografía Intelectual. Alternativas a la crisis”. Editorial Catarata. Madrid, España: 21-71, 129-168.

Vergara, Loreto & Verdugo, Ramón (2015). “Condiciones geológicasgeotécnicas de la cuenca de Santiago y su relación con la distribución de daños del terremoto del 27F”. SCIELO, Obras y Proyectos, Nº 17, 52-59. Concepción, Chile. Disponibles en https://dx.doi.org/10.4067/ S0718-28132015000100007

Fernández, Ignacio (2009). “Recuperación de los cerros islas, ¿Una posible solución a los problemas ambientales de Santiago?”. Revista Electrónica Ambiente Total. Ecología, Geografía, Urbanismo y Paisaje. Universidad Central de Chile. Santiago, Chile.

Chandia-Jaure, Rosa & Godoy, Daniela (2019). “Informe Nº 1, Aguas de Barrio, Proyecto FIC-R”. Universidad Tecnológica Metropolitana. Santiago, Chile.

Figueroa, Jonás (2009). “Las aguas en la estructura urbana de Santiago de Chile. Hacia un urbanismo de fluidos”. Boletín CF+S. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Madrid, España. Disponible en http://habitat.aq.upm.es/boletin/n42/aa-jfig.html

CIT, Centro de Inteligencia Territorial (2018). Universidad Adolfo Ibañez. Santiago, Chile.

García, Aniza (2008). “El Derecho humano al agua”. Editorial Trotta, S.A. Madrid, España.

DGA, Dirección General de Aguas (1975). “Saneamiento Urbano de Santiago, diagnóstico general”. Santiago, Chile.

GFK (2019). “Estilos de vida de los grupos socioeconómicos de Chile”. Disponible en: https://es.scribd.com/document/410989484/ Estilos-de-Vida-de-los-grupos-socioeconomicos-en-Chile

DOH, Dirección de Obras Hidráulicas (2001). “Plan Maestro de evacuación y drenaje de aguas lluvias del Gran Santiago”. Santiago, Chile. DOH, Dirección de Obras Hidráulicas (2013). “Manual de Drenaje Urbano”. Santiago, Chile. Domínguez, Juan Ignacio; Jungmann, Ricardo; Miranda, Marcelo; Vargas, Alejandra; Irarrázabal & Peña, Richard (2009). “Forestación urbana, una alternativa real para combatir la contaminación ambiental”. Concurso políticas públicas 2009: “Camino al Bicentenario, propuestas para Chile”. Dourojeanni, Axel (1994). “La gestión del agua y las cuencas en América Latina”. Revista de la CEPAL Nº 3. Santiago, Chile: 111-127.

Guàrdia, Manuel (2011). “La revolución del agua en Barcelona. De la ciudad preindustrial a la metrópoli moderna: 1867-1967”. Ajuntament de Barcelona. Barcelona, España.

OCUC, Observatorio de Ciudades UC (2018). “Estudio revela que la mayoría de las áreas verdes en las ciudades chilenas son privadas”. 08 julio 2018. Disponible en www.emol.cl

TESIS / TESINAS Otto, Betsy (2018). “En pocas palabras: la crisis mundial del agua”. Documental audiovisual. Vox media productora, distribuida por Netflix. Peck, S.W. & Callaghan, C. (1999). “Greenbacks from Green Roofs: Forging a New Industry in Canada”. Canadian Mortgage and Housing Corporation. Ottawa, Canadá. Petrella, Riccardo (2002). “El Manifiesto del agua”. Icaria editorial. 2da edición. Barcelona, España. Piwonka, Gonzalo (1999). “Las Aguas de Santiago de Chile 15411999. Tomo I: Los primeros doscientos años: 1541-1741.” Editorial Universitaria S.A. Santiago, Chile. Reclus, Élisée (1869). “Historia de un Arroyo”. José J. DeOlañeta.

Herrero, Yayo; Prats, Fernando & Torrego, Alicia (2017). “La gran encrucijada: sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico”. Editorial Ecologistas en Acción. 2da edición. Madrid, España. INE, Instituto Nacional de Estadísticas (2017). “Censo de Población y Vivienda”. Santiago, Chile. INE, Instituto Nacional de Estadísticas (2018). “Estimaciones y proyecciones de la población de Chile 1992-2050 total país”. Santiago, Chile.

Reyes-Päcke, Sonia; Francisco De la Barrera; Cynnamon Dobbs; Andrés Spotorno & Camila Pavez (2004). “Estudio costos de mantención de áreas verdes urbanas”. MINVU y Centro de Políticas Públicas UC. Santiago, Chile. Reyes-Päcke, Sonia & Isabel Margarita Figueroa (2010). “Distribución, superficie y accesibilidad de las áreas verdes en Santiago de Chile”. EURE Nº 109, diciembre 2010. Santiago, Chile: 89-110.

Viscor, Victor (2018). “Somos Agua: acercamiento al diagnóstico, tratamiento y prevención de patologías del ciclo del agua en cuencas hidrográficas urbanas”. TFM, Máster en Intervención Sostenible sobre el Medio Construido, UPC. Directora: Elena Albareda. España. Vega, Isabel (2012). “Sistemes Urbans de Drenatge Sostenible S.U.D.S.: vialitat d’aplicació en el territori de Catalunya”. TFM, Máster de Tecnología de l’arquitectura, UPC. Director: Albert Cuchí, Jaume Avellaneda. España. PÁGINAS WEB CONSULTADAS www.ide.cl www.INE.es www.gobiernosantiago.cl www.memoriachilena.cl www.santiagocerrosisla.cl www.siis.cl www.sudsostenible.com


[ ANEXO 1 ] CONSUMO AGUA POTABLE RESIDENCIAL POR COMUNA. SOLICITUD DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE “TRANSPARENCIA” (07.07.2019)

ANEXOS

(FUENTE: SISS) Archivo Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados Regulados

Año Mes Rut Razon Social Localidad Comuna 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO CERRILLOS 2019 2 69070900 SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPU MAIPU CERRILLOS 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO CERRILLOS 2019 2 69070900 SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPU MAIPU CERRILLOS 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO CERRO NAVIA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO CERRO NAVIA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO CONCHALI 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO CONCHALI 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO EL BOSQUE 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO EL BOSQUE 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO ESTACION CENTRAL 2019 2 69070900 SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPU MAIPU ESTACION CENTRAL 2019 2 69070900 SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPU MAIPU ESTACION CENTRAL 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO ESTACION CENTRAL 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO HUECHURABA 2019 2 89221000 AGUAS MANQUEHUE S.A. SANTA MARIA DE MANQUEHUE HUECHURABA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO HUECHURABA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO INDEPENDENCIA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO INDEPENDENCIA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA CISTERNA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA CISTERNA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA FLORIDA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA FLORIDA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA GRANJA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA GRANJA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA PINTANA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA PINTANA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA REINA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LA REINA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LAS CONDES 2019 2 96809310 AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA LAS CONDES 2019 2 96809310 AGUAS CORDILLERA S.A. VILLA LOS DOMINICOS LAS CONDES 2019 2 96809310 AGUAS CORDILLERA S.A. VILLA LOS DOMINICOS LAS CONDES 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LAS CONDES 2019 2 96809310 AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA LAS CONDES 2019 2 89221000 AGUAS MANQUEHUE S.A. LOS TRAPENSES LO BARNECHEA 2019 2 96809310 AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA LO BARNECHEA 2019 2 89221000 AGUAS MANQUEHUE S.A. LOS TRAPENSES LO BARNECHEA 2019 2 96809310 AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA LO BARNECHEA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LO ESPEJO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LO ESPEJO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LO PRADO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO LO PRADO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO MACUL 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO MACUL 2019 2 69070900 SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPU LOS BOSQUINOS MAIPU 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO MAIPU 2019 2 69070900 SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPU LAS LOMAS DE MAIPU MAIPU 2019 2 69070900 SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPU MAIPU MAIPU 2019 2 69070900 SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPU LOS BOSQUINOS MAIPU 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. LA RINCONADA MAIPU 2019 2 69070900 SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE MAIPU MAIPU MAIPU 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO ÑUÑOA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO ÑUÑOA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PEDRO AGUIRRE CERDA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PEDRO AGUIRRE CERDA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PEÑALOLEN 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PEÑALOLEN 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PROVIDENCIA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PROVIDENCIA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PUDAHUEL 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PUDAHUEL 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. LAS VERTIENTES - EL CANELO - LA OBRA PUENTE ALTO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PUENTE ALTO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO PUENTE ALTO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO QUILICURA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO QUILICURA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO QUINTA NORMAL 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO QUINTA NORMAL 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO RECOLETA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO RECOLETA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO RENCA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO RENCA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SAN BERNARDO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SAN BERNARDO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SAN JOAQUIN 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SAN JOAQUIN 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SAN MIGUEL 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SAN MIGUEL 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SAN RAMON 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SAN RAMON 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SANTIAGO 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO SANTIAGO 2019 2 89221000 AGUAS MANQUEHUE S.A. SANTA MARIA DE MANQUEHUE VITACURA 2019 2 61808000 AGUAS ANDINAS S.A. GRAN SANTIAGO VITACURA 2019 2 96809310 AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA VITACURA 2019 2 89221000 AGUAS MANQUEHUE S.A. SANTA MARIA DE MANQUEHUE VITACURA 2019 2 96809310 AGUAS CORDILLERA S.A. AGUAS CORDILLERA VITACURA

Tipo Cliente Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial Residencial

Tipo Servicio Solo Agua Potable Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Solo Agua Potable Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Solo Agua Potable Agua Potable y Alcantarillado Agua Potable y Alcantarillado

M3 Ap

M3 As 96 1665 17426 423396 1236 596216 860 629992 1396 761245 1115 2996 295187 512042 2273 2417 759664 263 520759 2017 542726 39959 2356180 582 552754 6787 770674 44199 1056930 284 7003 8471 465356 681704 2276855 88 74259 500798 1196758 1051 429614 295 457601 507 728028 0 15 15957 32269 48250 84278 2890818 1224 1599329 137 490091 77994 1703001 682 1260468 2086 981108 353 45051 3168931 1799 1100039 1230 614654 1431 762317 4574 688797 113380 1466077 218 480151 362 738420 83 391899 315 2229102 1225 1974 10817 249762 1044140

Clientes

17426 423396,3 596216,46 629992,16 761245,43

295186,5 512042,25

759663,76 520750,4 542726,07 2356180,49 552754,26 770674,45 1056930,31

465355,55 681703,52 2276855,09

500797,85 1196758,49 429614,23 457601,44 728028,41 15 15957 48250,47 84278 2890817,59 1599328,97 490090,69 1703001,26 1260468,16 981107,56

3168930,73 1100038,99 614653,88 762316,82 688718,34 1466077,09 480150,9 738419,81 391898,99 2229102,38 1973,96 249762,07 1044139,9

m3 x cliente 4 24 694 21637 65 31319 51 32316 69 42647 21 12 15585 42200 24 25 27119 24 36542 116 29251 855 118864 49 29799 212 47607 468 29543 3 62 59 4581 34384 88461 1 1475 3843 22400 54 23165 58 24277 26 41989 1 1 857 218 2608 4937 149498 41 104762 14 26518 1465 59676 14 78120 101 55391 4 954 173297 49 61967 100 36094 113 40821 188 39743 2392 83851 17 28113 22 55585 9 19396 29 202712 1 47 74 2166 33410

24,0 69,4 25,1 19,6 19,0 19,0 16,9 19,5 20,2 17,8 53,1 249,7 18,9 12,1 94,7 96,7 28,0 11,0 14,3 17,4 18,6 46,7 19,8 11,9 18,5 32,0 16,2 94,4 35,8 94,7 113,0 143,6 101,6 19,8 25,7 88,0 50,3 130,3 53,4 19,5 18,5 5,1 18,8 19,5 17,3 0,0 15,0 18,6 148,0 18,5 17,1 19,3 29,9 15,3 9,8 18,5 53,2 28,5 48,7 16,1 20,7 17,7 88,3 47,2 18,3 36,7 17,8 12,3 17,0 12,7 18,7 24,3 17,3 47,4 17,5 12,8 17,1 16,5 13,3 9,2 20,2 10,9 11,0 1225,0 42,0 146,2 115,3 31,3


[ ANEXO 2 ] CÁLCULOS Y MÉTODOS DE AGRUPACIÓN PARA INDICADORES (FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA)

COMUNA

OTROS INDICADORES (HERRAMIENTA_ HTTPS://RAWGRAPHS.IO/)

(febrero 2009) litro/día/pp

AB, C1a, C1b, C2, C3, D, E

se agrupa en 4

se agrupa en 4

La Pintana Pudahuel Renca Quilicura Maipú Cerro Navia Lo Espejo Lo Prado San Bernardo La Granja Puente Alto Pedro Aguirre Cerda El Bosque San Ramón Conchalí Recoleta Estación Central Quinta Normal San Joaquín Cerrillos La Florida Independencia Macul Santiago La Cisterna Huechuraba San Miguel Peñalolén Ñuñoa Las Condes La Reina Providencia Lo Barnechea Vitacura

165,1 172,2 175,5 178,6 181,0 183,0 183,0 192,1 194,8 194,2 196,2 197,2 197,4 199,9 204,7 217,9 231,2 235,0 243,2 252,1 253,6 266,8 270,8 278,2 282,4 295,4 306,9 309,9 350,3 384,8 466,2 496,1

PROMEDIO TOTAL

251,3

hab/km2

GRUPO SOCIOECONÓMICO

DENSIDAD viviendas por hectáreas (viviendas o hab?)

AB, C1a, C1b, C2, C3, D, E

hab/km2

COMUNA

viv/km2

COMUNA

GRUPO SOCIOECONÓMICO

DENSIDAD viviendas por hectáreas (viviendas o hab?)

AREA VERDE

AB, C1a, C1b, C2, C3, D, E

hab/km2

ha

se agrupa en 4

5.795 1.169 6.131 3.628 3.850 12.057 14.115 13.750 1.944 11.657 6.456 10.117 11.444 11.843 11.865 9.866 9.803 8.464 9.741 3.849 5.227 14.326 9.034 18.386 9.012 2.202 10.795 4.474 12.322 2.978 4.034 9.936 103 3.017

D, E C3, D D, E C3 C1b, C2 C3, D, E C3, E C3, D C3, D, E D, E D, E C3, D C3, D D, E C3, D D D C3, E C3 C1b, C2

AB, C1a, C1b C2 C3, D C1b, C2 C3 AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a AB, C1a

1.635 350 1.799 1.077 1.191 3.456 3.825 4.218 582 3.442 1.949 2.991 3.376 3.408 3.529 3.136 3.499 2.999 3.103 1.169 1.710 5.238 3.343 8.801 3.148 646 4.295 1.304 5.458 1.192 1.296 4.963 30 1.123

La Pintana Renca La Granja Puente Alto San Ramón Lo Espejo Cerro Navia San Bernardo Pudahuel Lo Prado Pedro Aguirre Cerda El Bosque Quilicura Maipú Quinta Normal Independencia Macul San Joaquín Recoleta Estación Central Conchalí Huechuraba Cerrillos Peñalolén La Cisterna La Florida San Miguel Santiago Ñuñoa Las Condes La Reina Providencia Lo Barnechea Vitacura

AREA VERDE

PROMEDIO DE DENSIDAD viviendas DENSIDAD viviendas AGUA POTABLE GRUPO por hectáreas por hectáreas CONSUMIDA SOCIOECONÓMICO (viviendas o hab?) (viviendas o hab?) DIARIA

GSE

E

DENSIDAD

D

se agrupa en 4

5.795 6.131 11.657 6.456 11.843 14.115 12.057 1.944 1.169 13.750 10.117 11.444 3.628 3.850

D, E D, E D, E D, E D, E C3, E C3, D, E C3, D, E C3, D C3, D C3, D C3, D C3 C1b, C2

Lo Espejo Cerro Navia La Granja San Ramón Puente Alto Renca La Pintana San Bernardo Lo Prado El Bosque Pedro Aguirre Cerda Quilicura Pudahuel Maipú Quinta Normal Independencia Macul San Joaquín Conchalí Recoleta Estación Central La Cisterna Peñalolén Cerrillos Huechuraba San Miguel La Florida Santiago Ñuñoa Las Condes Providencia La Reina Lo Barnechea Vitacura

9.741 9.866 9.803 11.865 2.202 3.849 4.474 9.012 5.227 10.795 18.386 12.322 2.978 4.034 9.936 103 3.017

C3, E D D C3, D C3, D C3 C3 C2 C1b, C2 C1b, C2 AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a AB, C1a

PROMEDIO TOTAL

14.115 12.057 11.657 11.843 6.456 6.131 5.795 1.944 13.750 11.444 10.117 3.628 1.169 3.850

C3, E C3, D, E D, E D, E D, E D, E D, E C3, D, E C3, D C3, D C3, D C3 C3, D C1b, C2

17,4-64,3 17,4-64,3 141,4-293,1 17,4-64,3 141,4-293,1 17,4-64,3 17,4-64,3 17,4-64,3 64,3-141,4 64,3-141,4 141,4-293,1 17,4-64,3 17,4-64,3 17,4-64,3 17,4-64,3 141,4-293,1 64,3-141,4 17,4-64,3 17,4-64,3 64,3-141,4 64,3-141,4 17,4-64,3 17,4-64,3 141,4-293,1 17,4-64,3 64,3-141,4 17,4-64,3 141,4-293,1 64,3-141,4 141,4-293,1 141,4-293,1 141,4-293,1 17,4-64,3 293,1-458,0

9.741 11.865 9.866 9.803 9.012 4.474 3.849 2.202 10.795 5.227 18.386 12.322 2.978 9.936 4.034 103 3.017

C3, E C3, D D D C2 C3 C3 C3, D C1b, C2 C1b, C2 AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a, C1b AB, C1a AB, C1a

1

2

[ 0 - 200 ]

C3

3 4 5 6

7 [ 201 - 400 ]

AB C1a C1b C2

CONSUMO

NIVELES (RAW + EXCEL)

8 9 10 11 12 13 14

[ 401 - 600 ]

GRUPOS SOCIOECONÓMICOS

15 16

PROMEDIO TOTAL

#¡REF!

San Bernardo

C3, D, E

15.500

5.619

5.000

2

La Pintana

D, E

3.060

2.865

2.976

3

Renca

D, E

2.400

2.144

2.100

5

Puente Alto

D, E

8.800

6.802

8.049

9

San Joaquín

C3, E

970

869

970

4

La Granja

D, E

1.000

878

1.000

6

San Ramón

D, E

700

545

700

7

Cerro Navia

C3, D, E

1.100

976

1.100

8

Lo Espejo

C3, E

720

720

720

12

Pudahuel

C3, D

19.700

1.381

5.415

18

Huechuraba

C3, D

4.480

2.019

2.453

19

Quilicura

C3

5.800

4.445

3.984

20

Cerrillos

C3

2.100

1.524

2.100

21

Peñalolén

C3

5.400

3.173

3.802

17

Quinta Normal

C3, D

1.300

1.034

1.300

10

Recoleta

D

1.600

1.399

1.400

11

Estación Central

D

1.500

1.268

1.500

23

La Cisterna

C2

1.000

838

1.000

14

P. Aguirre Cerda

C3, D

1.000

753

1.000

15

El Bosque

C3, D

1.420

1.277

1.420

16

Conchalí

C3, D

1.070

949

1.070

22

Independencia

C2, C3

700

641

700

13

Lo Prado

670

566

670

24

Maipú

C1b, C2

13.550

5.103

6.678

25

La Florida

C1b, C2

7.020

3.972

5.015

26

Macul

C1b, C2

1.132

1.290

27

San Miguel

C1b, C2

1.000

847

1.000

34

Lo Barnechea

AB, C1a

102.400

4.627

30

Las Condes

AB, C1a, C1b

9.900

33

Vitacura

AB, C1a

2.830

31

La Reina

AB, C1a, C1b

32

Providencia

AB, C1a, C1b

29

Ñuñoa

28

Santiago

C3, D

x

x

x

x

x x

x

x

x

19,4 58,0

x

147.151

43.174

3,4

18,0

61,3

x

568.106

171.511

3,3

19,5

64,6

94.492

30.096

3,1

31,0

97,4

240,0

44,0

1,5

0,8

78

159,7

5,3

103,0

173,0

5,7

3,1

307

98,4

681,8

654,1

195,9

204,2

59.027

61.525

11,8

3,8

4,0

609.309

109.764

364

7.082

24

x

5.635

15.500

5.619

5.000

97,0

240,0

37,1

2,1

1,3

134

76,4

4,3

249,8

306,8

17,3

11,1

1.108

99,2

594,3

580,7

163,9

167,7

29.059

29.739

9,8

9,5

9,7

357.494

287.179

1.619

93.849

38

x

2.769

3.060

2.865

2.976

x

86,9

2.057,1

85,7

95,9

95,9

181,2

27,1

1,8

1,1

113

75,7

5,1

315,4

98,4

6,7

4,1

410

98,9

596,8

620,2

182,0

175,1

26.777

25.766

12,8

11,2

10,7

255.641

195.663

1.330

81.526

26

x

x

2.400

2.400

2.144

2.100

x

382,5

6.419,5

72,9

94,4

94,4

193,9

84,6

1,5

1,2

122

294,8

5,2

335,0

1.164,9

20,5

16,8

1.679

99,3

667,1

658,8

198,9

201,4

112.991

114.422

14,0

12,8

13,0

1.571.306

1.416.474

2.493

160.963

48

x

x

6.938

8.800

6.802

8.049

x

16,6

852,4

87,9

98,1

98,1

240,0

27,6

2,9

2,9

285

45,7

4,8

471,4

12,8

1,4

1,3

132

99,2

753,9

609,9

194,3

240,1

18.356

22.690

18,9

18,9

23,4

308.852

285.747

3.024

294.585

62

x

x

970

970

869

970

x

x

1.000

1.000

878

1.000

700

545

700

1.100

976

1.100

34.423

3,4

34,4

116,6

x

5,8

872,2

87,2

99,3

99,3

240,0

63,2

5,4

6,3

632

63,8

5,5

638,1

10,3

0,9

1,0

103

99,2

660,4

662,1

195,5

195,0

22.791

22.731

22,8

22,8

22,7

399.695

228.366

1.959

228.366

36

3,5

34,1

118,4

x

1,5

543,5

77,6

99,7

99,7

240,0

29,5

3,6

4,2

422

30,7

3,7

438,9

3,2

0,4

0,5

46

99,1

679,6

721,4

207,6

195,6

17.209

16.213

24,6

24,6

23,2

247.219

149.374

1.802

213.391

49

x

700

x

132.622

38.020

3,5

34,6

120,6

x

29,0

947,0

86,1

97,0

97,0

181,2

24,1

1,8

2,2

219

48,2

3,6

438,1

27,3

2,1

2,5

248

99,1

622,1

679,9

194,9

178,4

25.850

23.654

23,5

23,5

21,5

138.644

79.619

600

72.381

17

x

x

1.100

26.774

3,7

37,2

137,2

x

x

x

230.293

68.940

3,3

3,5

11,7

98.671

28.945

3,4

6,5

22,0

98,3

98,3

1,9

1,2

1,6

658,9

662,4

179,5

178,6

17.735

17.642

12,0

708,0

98,3

240,0

13,7

1,4

190

29,4

3,0

408,7

11,4

158

99,0

24,6

24,6

24,5

178.601

107.997

1.093

149.996

37

x

36,3

1.344,7

6,8

97,4

97,4

181,2

37,8

1,6

1,0

95

111,4

4,8

56,6

126,8

5,5

3,2

319

97,2

585,4

632,8

189,4

175,2

43.625

40.355

8,1

2,2

2,0

398.769

345.966

1.502

17.562

31

x

x

95,6

1.923,4

42,9

95,3

95,3

181,2

68,9

7,0

3,1

313

49,6

5,0

110,8

305,1

30,9

13,9

1.387

98,8

1.033,9

1.004,8

294,8

303,3

29.084

29.927

11,9

6,5

6,7

361.380

182.514

1.850

40.740

37

210.410

62.470

3,4

10,8

36,3

x

181,9

4.263,1

73,5

95,9

95,9

181,2

38,4

1,8

0,9

94

81,6

3,9

140,7

278,7

13,2

6,8

683

98,4

625,0

634,5

188,4

185,6

39.637

39.044

9,9

6,8

6,7

359.838

222.329

1.057

38.333

27

80.832

24.547

3,3

11,7

38,5

x

52,5

1.471,5

70,1

96,6

96,6

278,4

106,7

13,2

5,1

508

61,3

7,6

291,7

177,5

22,0

8,5

845

99,1

831,8

706,9

214,7

252,6

17.352

20.418

8,3

8,3

9,7

346.293

291.760

3.609

138.933

48

241.599

70.394

3,4

13,0

44,7

124,6

3.048,4

56,5

96,1

96,1

198,3

56,9

2,4

1,6

160

135,1

5,6

250,1

512,1

21,2

14,4

1.440

98,3

1.053,6

1.040,3

303,1

307,0

73.231

74.165

19,3

13,6

13,7

959.843

868.412

3.594

160.817

64

110.026

38.989

2,8

30,0

84,6

x

4,6

1.029,4

79,2

99,6

99,6

278,4

52,3

4,7

4,0

402

42,7

3,9

328,6

14,0

1,3

1,1

108

99,1

728,6

607,7

215,3

258,2

23.694

28.406

18,2

18,2

21,9

115.628

77.617

705

59.705

18

x x

x

98,7

x

31,9

1.367,1

85,4

97,7

97,7

240,0

258,2

16,4

16,1

1.614

80,4

5,1

502,7

66,1

4,2

4,1

413

98,9

675,4

666,4

211,8

214,7

33.439

33.888

23,9

20,9

21,2

159.986

83.759

531

52.349

10

98,0

x

24,5

1.243,5

82,9

98,1

98,1

278,4

38,1

2,6

2,5

254

66,3

4,5

441,7

76,8

5,2

5,1

512

98,9

693,6

501,2

178,9

247,6

26.306

36.403

17,5

17,5

24,3

323.156

263.219

1.790

175.479

40

x

90.119

31.480

2,9

31,5

90,1

x

13,3

824,7

82,5

98,4

98,4

240,0

9,1

1,0

0,9

91

12,3

1,4

123,4

13,5

1,5

1,4

135

99,2

847,1

662,5

231,4

295,9

20.856

26.668

20,9

20,9

26,7

98.981

68.718

763

68.718

56

x

10,0

743,0

74,3

98,7

98,7

240,0

29,7

2,9

3,0

297

26,6

2,6

265,7

165.915

62

x

6,2

1.270,8

89,5

99,5

99,5

240,0

22,0

1,4

1,6

155

*

x

6,9

942,1

88,0

99,3

99,3

240,0

17,5

1,4

1,6

164

48,9

3,9

6,5

634,5

90,6

99,0

99,0

240,0

11,9

1,2

1,7

170

18,9

1,9

x x x

4.490

5.107

x

2.534

2.765

2.300

1.864

2.159

1.430

1.238

1.200

AB, C1a, C1b

1.690

1.473

1.690

AB, C1a, C1b

2.200

1.981

2.200

x

x

x

x

x

29,9

101,2

33,8

114,4

126.955

37.759

3,4

35,3

118,6

100.281

36.666

2,7

52,4

143,3

x x

96.249

29.526

3,3

44,1

143,7

521.627

161.354

3,2

11,9

38,5

x

366.916

120.035

3,1

17,1

52,3

x

116.534

43.121

2,7

33,4

90,3

107.954

42.947

2,5

42,9

108,0

105.833

31.225

3,4

0,3

1,03

x

294.838

118.007

2,5

11,9

29,8

x

85.384

31.777

2,7

11,2

30,2

x

x

x

3,4 3,4

x

x

x

29.906 47.941

x

x

x

101.174 162.505

92.787

29.801

3,1

13,0

40,3

x

142.079

70.965

2,0

49,6

99,4

x

208.237

92.248

2,3

54,6

123,2

x

404.495

193.628

2,1

88,0

183,9

*

29,3

2,9

2,9

293

99,0

670,4

659,9

195,1

198,2

19.735

20.048

19,7

19,7

20,0

183.748

165.915

1.640

153,2

9,4

10,8

1.079

99,2

671,1

637,6

188,1

198,0

30.567

32.172

21,5

21,5

22,7

*

*

*

457,0

16,9

1,3

1,6

158

99,1

675,4

696,1

207,0

200,9

26.284

25.501

24,6

24,6

23,8

193.769

102.033

804

95.358

21

270,4

11,4

1,1

1,6

163

99,0

747,1

508,9

186,1

273,2

18.659

27.395

26,7

26,7

39,1

70.187

28.070

280

40.100

15

*

INE (2017)

*

x

x x

99,4

99,4

278,4

22,8

2,4

3,4

340

38,4

4,0

573,1

6,1

0,6

0,9

91

99,1

614,6

672,0

206,1

188,6

19.841

18.148

29,6

29,6

27,1

238.809

109.764

1.140

163.827

29

x

97,3

97,3

181,2

105,1

2,0

1,8

177

331,5

6,4

244,6

407,5

7,8

6,9

686

98,9

597,1

693,8

214,6

184,7

111.947

96.351

16,8

8,3

7,1

36.557

17.813

34

1.315

1

x

x

136,7

3.835,3

54,6

96,6

96,6

240,0

70,9

1,9

1,6

163

146,7

4,0

209,0

744,3

20,3

17,1

1.711

99,1

811,4

714,8

233,8

265,5

85.801

97.400

17,1

12,2

13,9

966.016

922.815

2.515

131.455

63

x

1.121,4

86,9

99,1

240,0

22,3

1,9

180.748

106.779

1,7

173

99,3

785,4

5,3

841,7

84,2

99,4

99,4

240,0

16,9

1,6

1,7

169

25,5

2,4

255,3

20,3

1,9

2,0

203

99,3

828,6

3.805,2

3,7

82,2

82,2

99,1

285,0

25,7

2,4

0,6

61

154,3

49,6

14,6

4,3

15,1

384,7

1.126,6

57,4

106,5

4,9

26,8

4,5

2.676

445

97,1

x

643,5

3.846,5

38,9

85,7

85,7

285,7

97,1

3,3

2,1

208

199,9

6,8

201,9

1.099,8

37,3

23,6

2.355

99,3

x

124,3

2.409,7

85,1

95,1

95,1

285,0

146,8

17,2

6,2

618

88,4

10,4

312,4

713,0

83,5

30,0

3.002

99,2

1.038,9

20,7

20,7

26,3

474,5

188,8

329,6

20.378

35.585

20,4

20,4

35,6

2.283,0

619,3

673,6

229,2

600,0

290,6

71.287

26.705

63.500

33.865

15,9

0,7

963,1

385,5

415,8

113.653

122.601

22,3

11,5

1.308,5

487,0

600,0

41.580

51.230

15,0

14,7

12,4

916

82.774

22

107.957

65.442

606

65.442

26

155.196

26.277

248

257

2

561.488

379.205

1.286

38.304

19

58.890

23.276

273

8.225

3

193,0

1.671,0

72,7

89,6

89,6

312,9

96,4

10,4

5,1

505

43,8

4,7

190,3

467,1

50,3

24,5

2.447

99,2

1.491,8

1.310,4

420,9

479,1

39.051

44.457

18,1

17,0

19,3

147.472

134.214

1.446

58.354

31

x

45,5

1.192,5

83,4

96,3

96,3

240,0

169,2

11,9

11,8

1.183

76,5

5,4

534,9

72,9

5,1

5,1

510

99,4

1.091,4

576,5

287,9

545,1

40.911

77.453

34,1

28,6

54,2

549.348

342.068

2.408

239.208

45

x

20,7

1.452,3

85,9

98,6

98,6

240,0

50,2

2,4

3,0

297

120,6

5,8

713,6

66,9

3,2

4,0

396

99,3

875,7

545,4

241,6

387,9

50.312

80.783

29,8

29,8

47,8

675.610

614.676

2.952

363.714

51

x

119,7

1.861,3

84,6

94,0

94,0

240,0

171,2

4,2

7,8

778

205,3

5,1

933,0

42,0

1,0

1,9

191

98,9

612,1

392,7

188,0

293,0

76.038

118.528

34,6

34,6

53,9

1.062.473

850.748

2.103

386.704

41

BEP 2018

SINIM

SINIM

CIT (2018)

2.017

OBSERVATORIO UC SINIM (2018) (2018)

TESIS DURAN

746,0

243,3

5.800

4.445

3.984

2.100

2.100

1.524

2.100

3.556

5.400

3.173

3.802

1.300

1.300

1.034

1.300

1.600

1.600

1.399

1.400

1.500

1.500

1.268

1.500

x

1.000

1.000

838

1.000

x

1.000

1.000

753

1.000

x

1.420

1.420

1.277

1.420

x

1.070

1.070

949

1.070

700

700

641

x

84,0

10,6

4.080

x

x

36,7

821,8

2.453

x

x

562,5

x

720 5.415

2.019

x

4.967,0

x

720 1.381

4.480

x

3,5

x

720

19.700

2.200

x

136,0

98,9 (PM)

*

720

3.975 x

x x

31,4

x

x

x

35,0

x

(M$/mes/ha)

98,3

97,0

3,1

x

DENSIDAD DE

98,3

90,8

2,8

x

Ha ( a3 )

35,6

50.178

4.497

Ha ( a2 )

2.777,8

52.486

x

Ha (a)

23.855

x

TERRITORIO OPERACIONAL

Ha

82.900

x

SUPERFICIE TOTAL MANZANAS

(a)

116.571

98.804

SUPERFICIE TOTAL

5.522,0

157.851

x

AMS

87,2

147.041

x

[ 1.500 - 3.118 ]

%

( l / a1 )

[ 500 - 1.000 ] CONSUMO AGUA PÚBLICA [ 1.000 - 1.500 ]

$/mes/Ha

(l/b)

[ 2 - 500 ]

$/mes/hab

(l)

DENSIDAD DE CONSUMO AGUA POTABLE DOMÉSTICA (lt/día/ha)

M$/mes

[ 28,1 - 34,6 ]

M$/mes

(k/a)

(c*j)=(k)

[ 19,1 - 28,0 ]

lt/día/ha

( k*1.000 / a1 )

M lt/día/comuna

[ 10,1 - 19,0 ]

M lt/día/Ha

( k / a3 )

M lt/día (b*j)=(k)

[ 0,7 - 10,0 ]

M lt/día/Ha

lt/día/hab (i/e)=(j)

CONSUMO TOTAL MUNICIPAL AGUA EN SERV. COM. (M$/mes)

CONSUMO AGUA EN SERVICIOS COMUNITARIOS RESPECTO DEL TOTAL

[ 500 - 1.416 ]

DENSIDAD DE CONSUMO AGUA EN SERVICIOS COMUNITARIOS

[ 200 - 500 ]

(i/d)=(j)

CONSUMO EN SERVICIOS COMUNITARIOS MENSUAL PERSONA

[ 17 - 200 ]

lt/hab/día

(i)

CONSUMO TOTAL EN SERVICIOS COMUNITARIOS MENSUAL

PROMEDIO

lt/día/cliente

(i)

CONSUMO TOTAL MENSUAL

DENSIDAD DE CONSUMO T.O. DIA

(lt/día/hab)

lt/día/cliente

densidad de CONSUMO DIA /hectárea (2007)

CONSUMO TOTAL DIA /comuna (2007)

[ 400,1 + ]

%

3.- INDICADOR CONSUMOS

3.2.- AGUA POTABLE DE USO PÚBLICO DENSIDAD DE CONSUMO SUPERFICIE TOTAL DIA

CONSUMO TOTAL DIA

[ 200,1 - 300 ] CONSUMO DIARIO /habitante [ 300,1 - 400 ]

CONSUMO PROMEDIO DIA CLIENTE

[ 163,9 - 200 ]

DENSIDAD AREAS VERDES PRIVADAS /hectárea (m2/ha)

[ 2.250 - 3.000 ]

[ 1.500 - 2.250 ]

DENSIDAD AREAS VERDES PÚBLICA /hectárea (m2/ha)

CON MANTENCIÓN MUNICIPAL /hectárea (m2/ha)

ESCORRENTÍA /

PROMEDIO CONSUMO DIA cliente

x

x

INE CIT (2018) (2017)

CONSUMO PROMEDIO DIA PERSONA

COBERTURA AGUA POTABLE

PROMEDIO CONSUMO DIA /habitante (2007)

x

x

AIM (2015)

3.1.- AGUA POTABLE RESIDENCIAL

97,0

x

6.694 FUENTE

[ 750 - 1.500 ]

((h*10.000/a1)

[ 46 - 750 ]

m2/Ha

% ( a1 )

[ 900 - 1.614 ]

%

(h/b)

[ 600 - 900 ]

m2/hab

[ 300 - 600 ]

Ha (h)

[ 0 - 300 ]

m2/Ha

[ 20,1 - 30,0 ]

m2/hab

( g*10.000 / b ) ((g*10.000 / a1 )

[ 10,1 - 20,0 ]

(g)

[ 0,9 - 10,0 ] % AREAS VERDES

Ha

((f*10.000/a1)

[ 600 - 933,0 ]

m2/Ha

% ( a )*

[ 400 - 600 ]

%

(f/b)

[ 200 - 400 ]

m2/hab

[ 15,1 - 200 ] AREAS VERDES

Ha (f)

[ 236,11 - 314,8 ]

mm/año

[ 157,4 - 236,1 ]ACUMULACION A.LL.

% %(b)

[ 78,7 - 157,4 ]

% % ( a2 )

3.- CONSUMOS

2.- INDICADOR ESPACIOS DE OPORTUNIDAD

[ 0 - 78,7 ]

% % ( a1 )

[ 80 - 90,8 ]

Ha ( a2 - e )

DENSIDAD ÁREAS VERDES PRIVADAS

[ 50 - 80 ]

Ha (e)

DENSIDAD ÁREAS VERDES PÚBLICAS

2.3.- ÁREAS VERDES PRIVADAS SUPERFICIE DENSIDAD SUPERFICIE SUPERFICIE ÁREAS VERDES ÁREAS VERDES TOTAL ÁREAS TOTAL ÁREAS CON CON VERDES VERDES MANTENCIÓN PRIVADAS POR MANTENCIÓN MUNICIPAL PRIVADAS PERSONA MUNICIPAL POR PERSONA

[ 20 - 50 ]

% SUPERFICIE CONSTRUIDA MANZANA

SUPERFICIE TOTAL ÁREAS VERDES CON MANTENCIÓN MUNICIPAL

[ 3,7 - 20 ]

RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES

AGUA

CERRO ISLA

DENSIDAD HABITANTES (hab/ha)

[ 135,1 - 183,9 ]

[ 95,1 - 135,0 ]

[ 55,1 - 95,0 ]

[ 1,0 - 55,0 ]

[ 40,1 - 88,0 ]

PRECORDILLERA

DENSIDAD VIVIENDAS (viv/ha)

5,8 16,4

[ 30,1 - 40,0 ]

[ 15,1 - 30,0 ]

[ 0,3 - 15,0 ]

GRUPO SOCIO ECONOMICO

[ C1a - C1b - C2 ] (7 categorias) [ AB - C1a - C1b ]

3,3 3,5

SUPERFICIE COBERTURA VEGETAL

SUPERFICIE SUPERFICIE ÁREAS PLUVIOMETRÍA TOTAL ÁREAS PROMEDIO VERDES VERDES PÚBLICAS ANUAL PÚBLICAS POR PERSONA

x

x

x

hab/Ha ( b / a1 )

2.2.- AREAS VERDES PÚBLICAS SUPERFICIE SUPERFICIE CONSTRUIDA SUPERFICIE CONSTRUIDA RESPECTO CONSTRUIDA RESPECTO DEL SUPERFICIE TOTAL MANZANAS

x

x

1.290

viv/Ha ( c / a1 )

90.241

x

x

hab/viv (b/c)=(d)

50.042

x

x

viv (c)

301.313

x

x

hab (b)

177.335

x

x

DENSIDAD POBLACIÓN

x

x

x

DENSIDAD VIVIENDAS

1.- INDICADOR CARACTERIZACIÓN

x

x x

TAMAÑO PROMEDIO HOGAR

[ C2 - C3 - D ]

x

TOTAL VIVIENDAS

[ C3 - D - E ]

x

TOTAL HABITANTES

AGRÍCOLA

Ha ( a3 )

MIXTA

Ha ( a2 )

CONDICIÓN HISTÓRICA

URBANA

Ha ( a1 )

RELACIÓN ELEMENTOS NATURALES TOPOGRAFÍA

AGUA

AB, C1a, C1b, C2, C3, D, E

SUPERFICIE TERRITORIO OPERACIONAL

CERROS ISLA

SUPERFICIE TOTAL SUPERFICIE TOTAL MANZANAS

1.3.- POBLACIÓN Y VIVIENDA

CORDILLERA

COMUNA

GRUPO SOCIO ECONOMICO

1.2.- SUPERFICIE

IMPER MEABILIDAD SUPERFICIE (%)

1.- CARACTERIZACIÓN 1.1.- SOCIAL

PRIVADAS RESPECTO SUPERFICIE TOTAL (%)

RECOPILACIÓN DE DATOS

x

x x x

x

x

566

670

5.103

6.678

4.350

7.020

3.972

5.015

1.132

1.290

847

1.000

1.290

4.210

x x

x x

1.290 1.000

######

4.627

4.497

4.670

9.900

4.490

5.107

2.375

2.830

2.534

2.765

1.909

2.300

1.864

2.159

x

1.430

1.430

1.238

1.200

x

1.690

1.690

1.473

1.690

2.200

2.200

1.981

2.200

x

x

670 13.550

1.000

x

700

670 5.940


[ ANEXO 3 ] FICHAS TÉCNICAS PARA S.U.D.S. (FUENTE: AGUAS DE BARRIO) AGUAS de BARRIO

AGUAS de BARRIO

AGUAS de BARRIO

JARDÍN PARA LLUVIA

FRANJA FILTRANTE

JARDÍN PARA LLUVIA - TIPO 2

PAVIMENTO PERMEABLE

Tipo de SUDS: Retención

Tipo de SUDS: Captación

Tipo de SUDS: Retención

Tipo de SUDS: Infiltración

IMAGEN REFERENCIAL DEL SUDS

IMAGEN REFERENCIAL DEL SUDS

DESCRIPCIÓN Áreas planas regadas, cubiertas con césped, gravilla o arena gruesa. Para favorecer la infiltración requieren de un flujo parejo y poca altura sobre toda la superficie.

DESCRIPCIÓN Pequeñas obras de bio-retención que captan la escorrentía superficial producida por techos, terrazas y otras áreas impermeables. APTA PARA APLICACIÓN

ACERA + ALCORQUE

ACERA BANDA VERDE ACERA

SITIO ERIAZO

ACERA BANDA VERDE

x

x

x

PARQUES Y PLAZAS

CRITERIOS TÉCNICOS Costo: Valor por m2 Superficie requerida de emplazamiento Captación: Capacidad volumétrica de Agua que puede captar Ejecución:Nivel de intervenciones constructivas para materializarlo CRITERIOS AMBIENTALES Visibiliza el Drenaje Sostenible Mejora Condiciones térmicas Mejora Condiciones acústicas CRITERIOS URBANOS Mejora Calidad del Espacio Público Propicia multiples usos e interacción Apropiación del barrio CRITERIOS BIOCLIMATICOS Potencia la biodiversidad Puede actuar como corredor ecologico Individual

Bajo

x

Implicancia

Medio

Alto

X X X

X

Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto

X X X x

x

x

Bajo

Medio

Alto

Colectivo

Barrial x Organizaciones

Comunal x Instituciones

x

x x

x

ACERA + ALCORQUE

ACERA BANDA VERDE ACERA

x

ACERA BANDA VERDE

x

SITIO ERIAZO PARQUES Y BANDA PLAZAS

x

x

MATERIALES GENERALES 1) Geotextil: Tela permeable que permite el paso del Agua pero retiene los sólidos. 2) Arena: Filtro y dren del Agua. 3) Suelo vegetal: Acoger cubiertas vegetales.

Bajo

Individuos Agrupaciones

APTA PARA

x

MATERIALES GENERALES 1) Geotextil: Tela permeable que permite el paso del Agua pero retiene los sólidos. 2) Hormigón: Estructura de contención impermeable, que permite la retención del Agua. 3) Barbacana: Dren inserto en la sección del Hormigón, que permite la infiltración del Agua desde el terreno natural, disminuyendo la presión hidrostática. 4) Suelo vegetal: Acoger cubiertas vegetales.

CRITERIOS DE GESTION Compromiso de mantención

x

CRITERIOS TÉCNICOS Costo: Valor por m2 Superficie requerida de emplazamiento Captación: Capacidad volumétrica de Agua que puede captar Ejecución:Nivel de intervenciones constructivas para materializarlo CRITERIOS AMBIENTALES Visibiliza el Drenaje Sostenible Mejora Condiciones térmicas Mejora Condiciones acústicas CRITERIOS URBANOS Mejora Calidad del Espacio Público Propicia multiples usos e interacción Apropiación del barrio CRITERIOS BIOCLIMATICOS Potencia la biodiversidad Puede actuar como corredor ecologico CRITERIOS DE GESTION Compromiso de mantención

Bajo

X X X X

Bajo

X

Bajo

Bajo

X

Alto

Medio

Alto

Medio

Alto

X X

X

Individual Colectivo X X Individuos Agrupaciones

Implicancia

Medio

X X

Medio

Alto

Barrial X Organizaciones

Comunal X Instituciones

X

AGUAS de BARRIO

X X

X

DESCRIPCIÓN Pequeñas obras de bio-retención que captan la escorrentía superficial producida principalmente por pavimentos.

CRITERIOS TÉCNICOS Costo: Valor por m2 Superficie requerida de emplazamiento Captación: Capacidad volumétrica de Agua que puede captar Ejecución:Nivel de intervenciones constructivas para materializarlo CRITERIOS AMBIENTALES Visibiliza el Drenaje Sostenible Mejora Condiciones térmicas Mejora Condiciones acústicas CRITERIOS URBANOS Mejora Calidad del Espacio Público Propicia multiples usos e interacción Apropiación del barrio CRITERIOS BIOCLIMATICOS Potencia la biodiversidad Puede actuar como corredor ecologico

CRITERIOS TÉCNICOS Costo: Valor por m2 Superficie requerida de emplazamiento Captación: Capacidad volumétrica de Agua que puede captar Ejecución:Nivel de intervenciones constructivas para materializarlo CRITERIOS AMBIENTALES Visibiliza el Drenaje Sostenible Mejora Condiciones térmicas Mejora Condiciones acústicas CRITERIOS URBANOS Mejora Calidad del Espacio Público Propicia multiples usos e interacción Apropiación del barrio CRITERIOS BIOCLIMATICOS Potencia la biodiversidad Puede actuar como corredor ecologico

CRITERIOS DE GESTION Compromiso de mantención

Bajo

X X Bajo

Bajo

Bajo

Individual Colectivo X Individuos Agrupaciones

X

Implicancia

Medio

Medio

X

Medio

X X

Medio

Barrial X Organizaciones

X

Alto

X X

Alto

X X

Alto

X

Alto

X X

Comunal X Instituciones

X

AGUAS de BARRIO

ZANJA DE INFILTRACIÓN

POZO DE INFILTRACIÓN

Tipo de SUDS: Infiltración

Tipo de SUDS: Infiltración

ACERA + ALCORQUE

ACERA BANDA VERDE ACERA

SITIO ERIAZO

ACERA BANDA VERDE

x

DESCRIPCIÓN Obras longitudinales, de profundidad entre 1 a 3 metros, que reciben el agua en toda su longitud, interceptando el flujo superficial de una tormenta y evacuándolo mediante infiltración al subsuelo.

PARQUES Y PLAZAS

x

MATERIALES GENERALES 1) Geotextil: Tela permeable que permite el paso del Agua pero retiene los sólidos. 2) Grava: Relleno estructural drenante, que permite la infiltración del Agua. 3) Arena: Filtro del Agua. 4) Suelo vegetal: Acoger cubiertas vegetales. CRITERIOS TÉCNICOS Costo: Valor por m2 Superficie requerida de emplazamiento Captación: Capacidad volumétrica de Agua que puede captar Ejecución:Nivel de intervenciones constructivas para materializarlo CRITERIOS AMBIENTALES Visibiliza el Drenaje Sostenible Mejora Condiciones térmicas Mejora Condiciones acústicas CRITERIOS URBANOS Mejora Calidad del Espacio Público Propicia multiples usos e interacción Apropiación del barrio CRITERIOS BIOCLIMATICOS Potencia la biodiversidad Puede actuar como corredor ecologico CRITERIOS DE GESTION Compromiso de mantención Implicancia

Bajo

x

x Bajo

X X

Bajo

Medio

Medio

X Bajo

Individual Colectivo X X Individuos Agrupaciones

X

Medio

X

Medio

Barrial X Organizaciones

X

Alto

x x

Alto

X

Alto

X X

Alto

X X

Comunal X Instituciones

X

APTA PARA APLICACIÓN

ACERA + ALCORQUE

ACERA BANDA VERDE ACERA

SITIO ERIAZO

ACERA BANDA VERDE

PARQUES Y PLAZAS

x x x MATERIALES GENERALES 1) Geotextil: Tela permeable que permite el paso del Agua pero retiene los sólidos. 2) Tubería: Drenaje y distribución subterranea del Agua. 3) Grava: Relleno estructural drenante, que permite la infiltración del Agua. 4) Celda de Infiltración:Estructura drenante, que permite la infiltración del Agua. Opcinal a la Grava. 5) Arena: Filtro del Agua. 6) Suelo vegetal: Acoger cubiertas vegetales.

CRITERIOS TÉCNICOS Costo: Valor por m2 Superficie requerida de emplazamiento Captación: Capacidad volumétrica de Agua que puede captar Ejecución:Nivel de intervenciones constructivas para materializarlo CRITERIOS AMBIENTALES Visibiliza el Drenaje Sostenible Mejora Condiciones térmicas Mejora Condiciones acústicas CRITERIOS URBANOS Mejora Calidad del Espacio Público Propicia multiples usos e interacción Apropiación del barrio CRITERIOS BIOCLIMATICOS Potencia la biodiversidad Puede actuar como corredor ecologico CRITERIOS DE GESTION Compromiso de mantención Implicancia

Bajo

X Bajo

X X

Bajo

X X

Bajo

X X

Individual Colectivo X X Individuos Agrupaciones

X

X

Medio

X X X

Alto

Medio

Alto

Medio

Alto

X

X Medio

Alto

Barrial

Comunal

Organizaciones

Instituciones

X

X

DESCRIPCIÓN Se trata de pozos poco profundos (1 a 3 m) que cuentan con una estructura agujereada (plásica o de hormigón), rellenos de material drenante (granular o sintético), a los que vierte escorrentía de superficies impermeables contiguas. Estructuras de infiltración capaces de absorber totalmente la escorrentía. APTA PARA APLICACIÓN

ACERA + ALCORQUE

ACERA BANDA VERDE ACERA

SITIO ERIAZO

ACERA BANDA VERDE

PARQUES Y PLAZAS

x x x x MATERIALES GENERALES 1) Geotextil: Tela permeable que permite el paso del Agua pero retiene los sólidos. 2) Estructura: Elemento que soporta el suelo e impide desmoronamientos, que posee orificios para permitir el ingreso del agua en la cámara del pozo. 3) Tubería: Conducción del agua a la cámara del pozo. 4) Grava: Relleno estructural drenante, que permite la infiltración del Agua. 5) Suelo vegetal: Acoger cubiertas vegetales.

CRITERIOS TÉCNICOS Costo: Valor por m2 Superficie requerida de emplazamiento Captación: Capacidad volumétrica de Agua que puede captar Ejecución:Nivel de intervenciones constructivas para materializarlo CRITERIOS AMBIENTALES Visibiliza el Drenaje Sostenible Mejora Condiciones térmicas Mejora Condiciones acústicas CRITERIOS URBANOS Mejora Calidad del Espacio Público Propicia multiples usos e interacción Apropiación del barrio CRITERIOS BIOCLIMATICOS Potencia la biodiversidad Puede actuar como corredor ecologico CRITERIOS DE GESTION Compromiso de mantención Implicancia

Individual

Bajo

Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto

Medio

Alto

Barrial X Organizaciones

Comunal X Instituciones

X

X X X X

Bajo

X Colectivo

Individuos Agrupaciones

X

X

X

X

X

X X X

X

X

ACERA + ALCORQUE

ACERA BANDA VERDE ACERA

APTA PARA APLICACIÓN

IMAGEN REFERENCIAL DEL SUDS

DESCRIPCIÓN Depresiones del terreno, cubiertas de vegetación, diseñadas para recoger, almacenar e infiltrar gradualmente la escorrentía generada en superficies contiguas.

DESCRIPCIÓN En amplias calles comerciales los pavimentos permeables pueden estar incorporados en aceras y zonas de aparcamientos. Y, nuevos tipos de pavimentos permeables mejorados permiten el estacionamiento de vehículos pesados, por lo que pueden instalarse también en paradas de autobuses o zonas de carga y descarga.

MATERIALES GENERALES 1) Geotextil: Tela permeable que permite el paso del Agua pero retiene los sólidos. 2) Hormigón: Estructura de contención impermeable, que permite la retención del Agua. 3) Barbacana: Dren inserto en la sección del Hormigón, que permite la infiltración del Agua desde el terreno natural, disminuyendo la presión hidrostática. 4) Suelo vegetal: Acoger cubiertas vegetales. 5) Tubería: Drenaje y distribución subterranea del Agua.

AGUAS de BARRIO

DEPÓSITO / ESTANQUE DE INFILTRACIÓN

APTA PARA APLICACIÓN

AGUAS de BARRIO

x

SITIO ERIAZO

ACERA BANDA VERDE

x

x

PARQUES Y PLAZAS

MATERIALES GENERALES 1) Geotextil: Tela permeable que permite el paso del Agua pero retiene los sólidos. 2) Grava: Relleno estructural drenante, que permite la infiltración del Agua. 3) Arena: Filtro del Agua. 4) Suelo vegetal: Pavimento vegetado permeable

CRITERIOS DE GESTION Compromiso de mantención Implicancia

Individual

Bajo

Medio

X Bajo

Alto

X X X

Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto

Colectivo

Barrial X Organizaciones

Comunal X Instituciones

X

X X

Individuos Agrupaciones

X

X

X X X X

X


EL

AGUA QUE

NO VEMOS

Potencial sostenible de la gestiรณn del agua urbana en Santiago de Chile



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.