Portafolio Diseño Industrial Clase

Page 1

ALEJANDRA DE LA GARZA PORTAFOLIO

DISEテ前 INDUSTRIAL Y DE ESPACIOS EXPOSITIVOS

2013


ÍNDICE

CV

PROTOTIPOS

CONCEPTUAL

ESPACIOS EXPOSITIVOS E ILUMINACIÓN

GRÁFICO

MÁS



CV ALEJANDRA DE LA GARZA PUENTES Mty., N.L., Mx.

ESTUDIOS

8vo semestre de Licenciatura en Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey -Acreedora de una Beca al Talento Académico -Intercambio internacional a ELISAVA Escola Superior de Disseny cursando un módulo de diseño de interiores: Diseño de Espacios Expositivos -Integrante del grupo Desing Mode que reune a los diseñadores destacados. Prepa Tec Campus Garza la Güera bachillerato Bicultural Francés -Graduada con Mención Honorífica -Diploma de Desarrollo Estudiantil al pertenecer a la Mesa de Comité Electoral -Verano internacional en Canadá

20092012 20132006-2009

EXPERIENCIA Puesto de publicidad y diseño gráfico en la empresa Máquinas GG. Publicación de anuncios en los periódicos y páginas web a nivel nacional.

2009-

Puesto de publicidad en el Campamento de verano infantil del Deportivo Contry A.C. -Creación de videos de reportes semanales de las actividades que realizaban los niños para proveer tranquilidad a los padres de familia.

2010

IDIOMAS Inglés Avanzado. Toefl 615 Francés Básico. Delf A2

2011 2009

EXTRACURRICULAR Bailarina de folklor en la Compañía Mascaras Mexicanas -Gira Turquía y Bulgaria -Mitote Folklórico Participante en la Sociedad de Alumnos de la carrera de Diseño Industrial -SALDI- con el puesto de filantropía -Recaudación de fondos para el Fondo de Becas de manutención. Se repartieron 3 becas de $3,000 cada una para materiales. Participante del Concurso Literario Infantil A la orilla del Viento

2012

2011- 2012

2012


CV

FREELANCE

Diseño de logotipo para empresa Macro Video Más

2012

Diseño de logotipo para la Compañía Máscaras Mexicanas

2011

SERVICIO SOCIAL Maestra de clases de deportes en el Dif Capullos con el fin de estimular a los niños y proveerles una sana distracción.

2009

Maestra de arte a niños de la colonia del Realito y Caracol en el proyecto Comparte con el fin de sensibilizar a los niños p(ara el servicio social del Tecnológico de Monterrey).

2011-2012

Asesora académica en línea del proyecto Prepanet para el servicio social del Tecnológico de Monterrey con el fin de impulsar a aquellos que quieren realizar una carrera sin importar la edad ni las profesiones que tengan.

CONOCIMIENTOS

Inventor

SketchUp

Alias

AfterEffects

Rhino

Photoshop

Showcase

Illustrator

Autocad

Indesign

Keyshot

SolidEdge

CONTACTO

cel (Mx.): 0448116904772 mail: alejandradlgp@gmail.com

2012


Prototipos

TAPETE MULTISENSORIAL Para apoyo en terapias en salas SEMS

Definición del problema: crear un producto para donar a la asociación de beneficencia privada “Effeta, A.B.P.” en Monterrey, N.L., México, enfocado en proveer estimulación a los pacientes que padecen de Autismo, Síndrome de Down y otras condiciones especiales. Producto dirigido para las para salas de estimulación multisensoriales SEMS utilizadas en terapias de estas discapacidades.

Algunas figuras del tapete con tema del mar

Ejemplo de sala SEMS


Prototipos

Tapete Multisensorial

Equipo de trabajo: Alejandra de la Garza> modelaci ón, concepto. María F. González> planos, concepto. Ileana Alanís> instructivo, concepto Costurera> manufactura.


Prototipos

El proceso

Nota: las medidas antropomĂŠtricas de las manos de los niĂąos fueron consideradas


Prototipos

Prototipo final

Tapete en utilizaci贸n

Prototipo


Prototipos

MANZANA LIGHT Display de dulces

Definición del problema: crear un display que muestre que el producto Tic-Tac ( pastillas refrescantes sabor manzana verde) es bajo en calorías y al mismo tiempo su sabor a través de utilizar un símbolo de salud: una manzana verde. Materiales y proceso de manufactura: acrílico de alto impacto laminado de 3mm de espesor cortado con laser y doblado con calor. También calcomanías de vinil para la cinta métrica (dibujada en photoshop) y el logo de TicTac.

Empaque TicTac

Display dirigido a tiendas de conveniencia.

“Ligero, sabor, frescura...”


Prototipos

Se utiliz贸 la metodolog铆a de Bruno Munari

Prototipo


Prototipos

NAHUALES

Móvil-Juguete Mexicano

Según las creencias mexicanas, cada uno de nosotros nace con un Nahual (animal) con la misión de guiarnos y protegernos. Aparecen en sueños para dar consejos a los creyentes y se dice que los brujos pueden transformarse en su animal especial por la noche. Mi diseño consiste en nahuales en la forma de pájaros que dan protección al hogar en el que esté. Puede ser utilizado por niños o adultos dado a su simpleza.

Chamán/Brujo Mexicano


M贸vil Nahuales


Prototipos

MANG Revistero

Definici贸n del problema: crear un objeto funcional utilizando madera domada. Concepto: Inspirado en la uni贸n de dos personas. Materiales: triplay de madera de pino de 3mm de espesor, pintura acr铆lica y en aerosol.

Evoluci贸n del proyecto Proceso de manufactura

Pegar, domar y cortar la madera

Idea a desarrollar

Ensamblar, resanar y sellar la madera


Prototipos

Detalle de textura

Detalle de la pieza

Revistero Mang


Prototipos

HUC.1

Set de botaneros de cerámica

Definición del problema: crear un set de botaneros de cerámica de 3 piezas. Concepto: Secuencia/Historia Capacidad: aprox 200 ml. c/u.

Se utilizó la Metodología de Bruno Munari

Opciones de color

Proceso de manufactura

Modelo en styrofoam

Vaciado de la cerámica

Creación de molde de yeso

Esmaltado

Horno


Prototipos

Idea a desarrollar

Set de botaneros HUC.1


Prototipos

GÁLAME

Rediseño de sandalias

Definición del problema: utilizar dos de los materiales que abundan en las zonas más pobres de México (Sur) para hacer un producto con buen diseño con el fin de poder llevar esta idea a los pueblos para dar trabajo a los originarios. Materiales: Ixtle y bamboo. Manufactura: Teñido del Ixtle y corte del bamboo seco.

Bamboo + Ixtle

Detalle posterior

Materiales utilizados

Sandalias Gálame


Prototipos

BALAS Y CHICLES Revistero con materiales reciclados

Definición del problema: Crear un objeto con materiales reciclados. Materiales: Latas de aerosol vacías y adhesivo en goma. Concepto: Simpleza + Realidad Manufactura: se limpiaron las latas para después unirmas con un adhesivo en goma.

Revistero Balas y chicles


Prototipos

T.1.

Porta lápices

Definición del problema: crear una pieza a raíz de una barra de aluminio Concepto: industrial, simple y funcional. Material: Barra de aluminio y pintura en aerosol. Modelación: Solid Edge Render: Key Shot Evolución del proyecto Bocetos

El proceso de manufactura

Ejemplo de utilización

Lijado y pulido

Utilización del torno

Aplicación de pintura

T.1.


Prototipos

Detalle textura

Render de la pieza

Portalรกpices T.1.


Prototipos

LABERINTOS Case para iPhone 4S

Definici贸n del problema: crear una funda para iPhone 4. Concepto: inspirado en los laberintos que se crean en las relaciones. Manufactura: impresi贸n 3D con la m谩quina FORTUS Modelaci贸n y render: Solid Edge, Key Shot


Prototipos

Modelaci贸n

El usuario puede interactuar f铆sicamente con la case cambiando la bolita de lugar. Case Laberintos


Prototipos

PROTOTIPO AUTOMテ天IL BMW Z8

Aplicaciテウn de pintura

Vista lateral

Vista trasera


Prototipos

El proceso Carcaza

Se esculpe y lija la forma del carro en styrofoam. Se saca un molde de yeso. Se vacía pasta automotriz. Se resana y lija la pasta automotriz. Se termoforma una lámina de estireno en el molde de pasta automotriz. Se le aplican capas de pintura en aerosol.

Llantas

Se hace un modelo de pasta automotriz para sacar un molde de caucho. Se vacía silicón negro para ventana.

Vidrios

Se utiliza el mismo molde de pasta automotriz de la carcaza y se termoforma una lámina de plástico PET. Se le aplican capas de pintura en aerosol por dentro para darle aspecto de polarizado.

Focos y rines

Modelo de pasta automotriz para sacar molde de caucho. Se vacía resina con colorante vegetal en el molde de caucho. Los rines se lijan y resanan para después aplicar capas de pintura mientras que los focos solamente se pulen.


Conceptual

OPTIMIZED Cocina

Definición del problema: desarrollar un ambiente de cocina para departamentos pequeños donde los espacios sean aprovechados al máximo. El diseño debe buscar el optimizar los procesos que se llevaran a cabo en la misma, buscando hacer más con menos. Mercado meta: departamento pequeño, espacios reducidos, cocina para una o dos personas, estudiantes de 18 a 26 años. Clase B+ y A. Materiales: Acero inoxidable y granito

Render Optimized

Modelación: Autodesk Inventor Render: Autodesk Showcase


Conceptual

Nuestro objetivo principal es aprovechar cada rincón y diseñar una experiencia para nuestro usuario, logrando que su tiempo en la cocina sea práctico, placentero y seguro.

Mercado Meta

Idea a desarrollar

Vista superior de la cocina

Equipo de trabajo: Alejandra de la Garza> concepto, sketches, modelación. Martha C. Garza> investigación, concepto Montserrat Manterola> render Luis Treviño> mecanismos


Conceptual

CaracterĂ­sticas principales

Refrigerador con luz y puerta translĂşcida

Parrillas que cambian de color dependiendo de la temperatura

Extractor inteligente que se enciende al ser necesario

Cajones de cierre lento y con movimiento rotatorio lineal y mecanismo de desplazamiento

Luz en el agua dependiendo de la temperatura

Gabinetes con luz

Led indicador cuando el basurero estĂĄ lleno


Conceptual

LISTONES Lentes de sol

Definici贸n del problema: Redise帽o de lentes Police 8338. Concepto: Inspirados en la gimnasia r铆tmica Modelaci贸n: Alias Design Render: Showcase

Imagen conceptual

Idea a desarrollar

Render Listones


Espacios expositivos e iluminación

BANCA ASSISE Cuerpo escultórico integrado

Definición del problema: Crear un cuerpo de tipo escultórico e integrarlo dentro de un sitio asignado de tal forma que se cree un espacio expositivo. Espacio asignado: Foot Locker, Spain 7101 Av. Portal de L’Ángel, 6 Barcelona, Es. 08002 ES 934121955

Render de situación

Etienne-Jules Marey: fuente de inspiración


Espacios expositivos e iluminación

La funcionalidad de la pieza es la de permitir al usuario tomar asiento de diversas maneras durante su tiempo de espera o para probarse un par de zapatos. Por otro lado, brinda estética al lugar. Incluso, podría dársele el uso de un display de zapatos.

Idea/Extracción de formas

Fotografías para extraer las posiciones humanas

Equipo de trabajo Alejandra de la Garza> concepto, modelacón, prototipo. Carla Rangel> concepto, modelacón, prototipo. Guiseppe Cardaci> render


Espacios expositivos e iluminaci贸n

El proceso


Espacios expositivos e iluminaci贸n

Maqueta


Espacios expositivos e iluminación

DONDE LA PUBLICIDAD ENCUENTRA A LA SOCIEDAD Diseño de Exposición

Definición del problema: crear una exposición para el espacio del Hall en el CCCB de Barcelona, España con tema relacionado con la copia. Localización: MONTALGRE 5 08001 Barcelona 933 06 41 00 cccb.org

Exposición dividida en 3 zonas ZONA 1 La publicidad que copia a la publicidad ZONA 2 La publicidad que mira a la sociedad ZONA 3 La sociedad que mira a la publicidad


Espacios expositivos e iluminación

2 Posters en cajas de luz y sobre láminas de metal. Ejemplo de pieza expuesta en esta zona:

3.1 Posters en cajas empotradas en pared

Ejemplo de pieza expuesta en esta zona:

Billboard Liberation Front Creative Group United colors of Benetton Por Oliviero Toscani

Cajas de espejos Frases pegadas en formato de texto vinílico en el espejo

3.2 Video explicativo y foto-

grafías Ejemplo de piezas expuestas

1

Posters en estructura metálica Ejemplo de pieza expuesta en esta zona:

Blogs de moda y de exposición Ejemplo: Tavi Gevinson’s Blog

Anuncio publicitario de Miss Dior

Anuncio publicitario de Coco Mademoiselle por Chanel


Espacios expositivos e iluminación

Recorrido y sensaciones

Publicidad VS publicidad. Sensación de la luz del día. Todo se ve con claridad. Publicidad VS Sociedad Sensación de una ciudad en la noche- Times Square. Sociedad VS Publicidad Sensación de una revelación.

Plano de Recorrido Imágenes de sensaciones

Equipo de trabajo Alejandra de la Garza> Detalles constructivos, concepto, tesis curatorial. Karolien Bogaerts> Planos, tesis curatorial, concepto. Eve Marie Houle> Plano de iluminación, renders, concepto.


Espacios expositivos e iluminación

Resultado Final

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

ESK EDUCATIONAL PRODUCT

Simulación

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRO

LA PUBLICIDAD - LA PUBLICIDAD QUE CIEDAD QUE MIRA A LA PUBLICIDAD-

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

LA PUBLICIDAD - LA PUBLICIDAD QUE OCIEDAD QUE MIRA A LA PUBLICIDAD

LA PUBLICIDAD QUE MIRA A LA PUBLICIDA MIRA A LA SOCIEDAD- LA SOCIEDAD QUE -

L-LA PUBLICIDAD QUE MIRA A LA PUBLICID MIRA A LA SOCIEDAD- LA SOCIEDAD QUE

Para ver más:

Concepto, bocetos, planos constructivos, detalles constructivos, planos de iluminación: http://issuu.com/aledlg/docs/publicity_presentation_alekarolieneve?mode=window&viewMode=do ublePage

WHERE PUBLICITY MEETS SOCIETY 36.57

36.57

CCCB HA

Tesis curatorial, calendario y guión completo de la KAROLIEN BOGAERTS, ALEJANDRA DE LA GARZA & EVE-MARIE HO exposición: http://issuu.com/aledlg/docs/guion_alekarolieneve ?mode=window&viewMode=singlePage


Espacios expositivos e iluminación

VUELA

Diseño de Luminaria

Inspirada en un insecto y en la geometría representada en la naturaleza. Destinada para interiores de espacios de vida nocturna. Materiales: cartulina y focos LED. Dimensiones: aproximadamente 20x20 cm. Esta lámpara fue realizada a mano a través de cortes con navaja y dobleces del papel. Pieza única. Detalle


Espacios expositivos e iluminaci贸n

Luminaria Vuela


Gráfico

MACRO VIDEO MAS Logotipo y camisetas

Diseño de logotipo y camisetas para una empresa la empresa Macro Video Mas que renta películas y videos.


Gráfico

MASCARAS MEXICANAS Logotipo y camisetas

Diseño de logotipo para la Compañía de Arte Folklórico Máscaras Mexicanas Concepto: representar la gran diversidad que existe en el país así como la máscara que nos ponemos los mexicanos ante la adversidad para seguir adelante. www.mascarasmexicanas.com

Bailarina de Máscaras Mexicanas

Camiseta oficial utilizada en la gira Turquía y Bulgaria 2012


Más

COLECCIÓN BUGAMBILIA Diseño de accesorios

PASTILLAS DE COLORES

ÁFRICA

GRANITO DE MOZTAZA

FOGATA Y BOMBONES


Mรกs

ESCULTURAS Cerรกmica




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.