LOS MINGAS PRSENTADO POR: ALJANDRA GALVIS QUINTERO GRADO: 9.1
DOCENTE:
LEON ALBERTO ATEHORTUA BETANCUR
INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA LUIS AMIGO
MEDELLÍN – ANTIOQUIA
2014
MINGAS
VENTAJAS
MINGA BOGOTA DISTRITAL se siguen contactando otras organizaciones con el fin de fortalecer la articulación de las organizaciones afrocolombianas de la capital del país
DESVENTAJAS La participación de las principales organizaciones afrocolombianas de Bogotá y Cundinamarca, con el tiempo la participación de estas se fue reduciendo.
MINGA MINGA AFROTUMACO MAGDALENA CENTRO La organización ha sido liderada por la Pastoral Afrocolombiana; Frente a la necesidad de unir fuerzas para dar respuesta a las problemáticas de la zona.
Debido a la intensidad del conflicto en Tumaco desde el año 2010 la minga ha dejado de realizar actividades y se ha debilitado el proceso.
Está conformada por 5 organizaciones ubicadas en cuatro municipios. Y abarca departamentos de caldas, Antioquia, Boyacá y puerto salgar, Cundinamarca Las organizaciones que hacen parte de ella se unen con el fin de hacer visible las costumbres y saberes ancestrales de la comunidad afro de la región. No están pensando en las necesidades de las comunidades y solo se están concentrando en conservar las costumbres.
MINGA ATLÁNTICO Han trabajado por la incidencia en políticas públicas y en la implementación de diversos proyectos.
Hace parte de la red de víctimas, asistentes de la Reunión de Organizaciones del Atlántico, participan en la red de Colombia, Europa y EE.UU y en la Mesa Nacional de Afrocolombianos.
En la Incidencia política en el Atlántico para comunidad Afro, empleabilidad para jóvenes profesionales y Tricentenario Palenque. En cuanto a la empleabilidad para jóvenes profesionales debieran de darle empleabilidad a jóvenes sin profesión
MINGA CORDOBA En esta minga hay más ventajas que desventajas ya que se han realizado fines que son el fortalecimiento de lazos de fraternidad entre los miembros de la población afrodescendiente y de la minga, lo cual hacen a través de actividades con la participación de la comunidad.
Podrían hacer como conferencias para fortalecer los lazos de fraternidad