4 minute read
Poder y placer en la antiguedad
Escoger DOS obras de arte realizadas durante la antigua Roma (aprox. 753 a.C. - 476 d.C.) en donde se representen ambas ideas: poder y placer. Las obras pueden ser pintura (revisar, por ejemplo, que los Romanos decoraban los interiores de sus casas con pinturas murales), arquitectura (templos, palacios, baños, estructuras deportivas) o escultura
Nombre: Estatuilla de Venus (siglo II d.C.), procedente de Italia, de la colección Della Porta y colección Borghese.
Advertisement
Esta obra representa el poder, con el objeto que tiene en la mano, su postura y el tamaño que tiene, el placer que nos da esta obra está relacionado a la historia, ya que en esos tiempos había mucho machismo, la mujer no tenía ni voz ni voto, por ello ver una obra de ella en la que más aún representa el poder por la forma en que se encuentra nos transmite una sensación de tranqui -lidad. También los finos detalles que el escultor hizo en ella. Explicar de qué manera los antiguos romanos transforman la idea de poder y la adecúan a sus propias necesidades. Roma estaba in uida por el arte griego helenístico y la mayoría de los artistas que trabajaron en roma fueron griegos. No obstante, el arte también tuvo ciertos cambios. El arte que caracterizó a roma fue la Arquitectura. Los romanos hicieron uso de materiales más sencillos, comparados con los griegos, a su vez desarrollan la técnica del hormigón que revolucionan las técnicas de construcción. Por ello sobresalieron en esta área y en la arquitectura civil , pues le daban mucha importancia hasta el mínimo detalle, por ejemplo sus carreteras y sus ruinas siguen siendo asombrosas. Una construcción muy famosa es por ejemplo el coliseo romano, el cual se trata de una estructura utilitaria compuesta por arcos (el cual fue su invento) para sostener los asientos en su interior. La arquitectura romana a comparación de la griega, buscó representar a través de la arquitectura su majestuosidad y el poder de su imperio. Sin embargo, fue característico de los romanos tomar de la arquitectura griega lo que les gustaba y aplicarlo a sus propias necesidades. Por ejemplo….. Otro dato importante son los bustos romanos de cera, los cuales se relacionaban a lo religioso y se le rendían tributos. Este dato los diferencia de los griegos porque ellos eran más naturalistas y menos mitológicos. Por otro lado, los romanos también tenían la necesidad de narrar sus victorias y relacionarlo a su poder, por lo que en su arte también se apreciaban representaciones de sus victorias en guerras, como por ejemplo en los relieves de la columna de Trajano.
PODER Y PLACER EN LA ANTIGUEDAD
Escoger DOS obras de arte realizadas durante la antigua Roma (aprox. 753 a.C. - 476 d.C.) en donde se representen ambas ideas: poder y placer. Las obras pueden ser pintura (revisar, por ejemplo, que los Romanos decoraban los interiores de sus casas con pinturas murales), arquitectura (templos, palacios, baños, estructuras deportivas) o escultura
Explicar de qué manera los antiguos romanos transforman la idea de poder y la adecúan a sus propias necesidades. Roma estaba in uida por el arte griego helenístico y la mayoría de los artistas que trabajaron en roma fueron griegos. No obstante, el arte también tuvo ciertos cambios. El arte que caracterizó a roma fue la Arquitectura. Los romanos hicieron uso de materiales más sencillos, comparados con los griegos, a su vez desarrollan la técnica del hormigón que revolucionan las técnicas de construcción. Por ello sobresalieron en esta área y en la arquitectura civil , pues le daban mucha importancia hasta el mínimo detalle, por ejemplo sus carreteras y sus ruinas siguen siendo asombrosas. Una construcción muy famosa es por ejemplo el coliseo romano, el cual se trata de una estructura utilitaria compuesta por arcos (el cual fue su invento) para sostener
La arquitectura romana a comparación de la griega, buscó representar a través de la arquitectura su majestuosidad y el poder de su imperio. Sin embargo, fue característico de los romanos tomar de la arquitectura griega lo que les gustaba y aplicarlo a sus propias necesidades. Por ejemplo….. Otro dato importante son los bustos romanos de cera, los cuales se relacionaban a lo religioso y se le rendían tributos. Este dato los diferencia de los griegos porque ellos eran más naturalistas y menos mitológicos. Por otro lado, los romanos también tenían la necesidad de narrar sus victorias y relacionarlo a su poder, por lo que en su arte también se apreciaban representaciones de sus victorias en guerras, como por ejemplo en los relieves
Nombre: Columna de Trajano Año: 113 Esta obra de arte es un monumento en conmemoración al emperador Trajano el cual se encuentra a la cima de la columna y nos muestra gestos de glorificación, transmitiéndonos su poder y jerarquía. Asimismo, lleva con él una pequeña corona alrededor de su cabeza y también sujeta un objeto con su mano, lo que nos demuestra su dominio y autoridad frente a los demás. Del mismo modo, esta escultura también cuenta con pequeños relieves, que bordean la columna, los cuales también nos transmiten ideas de poder, ya que nos narran las aventuras y las victorias de Trajano en sus luchas y guerras. Por otro lado, la perfección de la escultura en la cima y de sus relieves nos generan placer porque nos hace sentir sensaciones de agrado y admiración hacia la belleza del monumento y los impecables y detallados relieves. Por último, nos transmite sorpresa y satisfacción por el sorprendente hecho de que se logró completar toda la columna de los pequeños relieves, lo cual les pudo demandar mucho tiempo de dedicación y cualquiera no estaría dispuesto a hacerlo.