1 minute read

Diseño de una villa ecléctica

Este trabajo esta compuesto por diversos estilos, aprendidos a lo largo del curso como el: Quatroccento, Manierismo, Barroco, Neoclásico y Art Nouvou. A continuación, veremos la manera en la que el eclécticismo se refiere a lo que combina elementos de diferentes estilos y el significado del lenguaje clásico en la historia.

Podemos ver las columnas salómonicas, vistas en la iglesia de San Carlo Alle Quatro fontane, de Borromini; pertenecientes al estilo barroco. La entrada esta inspirada en la del Palazzo Te, de Giulio Romano, perteneciente al estilo manierista. Por último en cuanto al estilo de nuestra cúpula, optamos por tomar inspiración de San Pietro in Montorio, perteneciente al estilo Renacentista del Cinquecento de Bramante.

Advertisement

Por otro lado, el lenguaje clásico de la arquitectura ha sido una fuente importante de ideas para el renacimiento y los siguientes estilos, pues tomaban referencias de este, las cuales se pueden observar en columnas, frontones, etc. Asimismo, como la arquitectura iba evolucionando, como el diseño de las columnas salomónicas, iba comunicando para quienes eran construidas las edificaciones y para cuantas personas a través de la espacialidad y la materialidad.

En conclusión, en nuestra opinión, el eclécticismo puede abarcar distintos estilos combinándolos y así creando un nuevo estilo más arriesgado y extrovertido, lo cual fue gracias a la base del lenguaje clásico que dio los primeros patrones para la evolución de los estilo vistos anteriormente.

This article is from: